la verdad algeciras, 12 de noviembre

16
LA VERDAD Zona Franca se implica aún más en los proyectos económicos de la comarca /7 JAVIER LOBATO DEPORTES P 12 MANZANO REGRESA TRAS SU LESIÓN Antonio Manzano tuvo un regreso triunfal tras tres meses de lesión al participar en la victoria del Algeciras en el Nuevo Colombino EDICIÓN: Algeciras, Los Barrios y Tarifa LOS BARRIOS P 10 ORO PARA PROTECCIÓN CIVIL La asociación de voluntarios de Protección Civil, premiada con la medalla de oro de la asociación nacional por sus treinta años de existencia COMARCA P 7 Ruiz Boix confirma la implicación de la Diputación en el equipamiento de la Casa de la Memoria de Jimena Llegan a Algeciras Fantástika los efectos especiales El edificio Pérez Villalta y el Florida se convierten en los dos epicentros del certamen de terror y de fantasía /6 El Grupo Hawk celebra su aniversario con la exaltación de la bandera El coronel Luis Carlos Torcal defiende la unidad de España y pide que ahora “nos sintamos patriotas para hacer frente al desafío de los nacionalistas” / 8 Comienza la colocación de los monolitos de la ruta de Paco de Lucía / 3 La Junta invierte cien mil euros para familias en exclusión de Algeciras Estas ayudas se conceden para la atención de las necesidades básicas de los menores, especialmente para su alimentación cuando no hay recursos /4 DEL CAMPO DE GIBRALTAR Al mediodía de hoy se celebra el pleno que aupará al socialista Francisco Ruiz a la Alcaldía Tarifa debate la censura contra Gil en un ambiente de tensión Es la primera vez en democracia en la ciudad que se produce un relevo durante un mandato /9 JUEVES, 12 DE NOVIEMBRE DE 2015 - AÑO 3 - Nº 626 EJEMPLAR GRATUITO CONTROL Tirada: 7.000 ejemplares Las carencias no impiden a la Escuela de Arte que siga con su formación /2 JAVIER LOBATO

Upload: la-verdad-del-campo-de-gibraltar

Post on 24-Jul-2016

220 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: La verdad algeciras, 12 de noviembre

LA VERDAD

Zona Franca se implica aún más en los proyectos económicos de la comarca /7

JAVIER LOBATO

DEPORTES P 12

MANZANO REGRESA TRAS SU LESIÓNAntonio Manzano tuvo un regreso triunfal tras tres meses de lesión al participar en la victoria del Algeciras en el Nuevo Colombino

EDICIÓN: Algeciras, Los Barrios y Tarifa

LOS BARRIOS P 10

ORO PARA PROTECCIÓN CIVILLa asociación de voluntarios de Protección Civil, premiada con la medalla de oro de la asociación nacional por sus treinta años de existencia

COMARCA P 7

Ruiz Boix confirma la implicación de la Diputación en el

equipamiento de la Casa de la Memoria de Jimena

Llegan a Algeciras Fantástika los efectos especialesEl edificio Pérez Villalta y el Florida se convierten en los dos epicentros del certamen de terror y de fantasía /6

El Grupo Hawk celebra su aniversario con la exaltación de la bandera

El coronel Luis Carlos Torcal defiende la unidad de España y pide que ahora “nos sintamos patriotas para hacer frente al desafío de los nacionalistas” / 8

Comienza la colocación de los monolitos de la ruta de Paco de Lucía / 3

La Junta invierte cien mil euros para familias en exclusión de AlgecirasEstas ayudas se conceden para la atención de las necesidades básicas de los menores, especialmente para su alimentación cuando no hay recursos /4

dEL Campo dE GibraLTar

Al mediodía de hoy se celebra el pleno que aupará al socialista Francisco Ruiz a la Alcaldía

Tarifa debate la censura contra Gil en un ambiente de tensión

Es la primera vez en democracia en la ciudad que se produce un relevo durante un mandato /9

JUEVES, 12 DE NOVIEMBRE DE 2015 - AÑO 3 - Nº 626 •

EJEMplAR gRATUITO

CONTROL

Tirada: 7.000 ejemplares

Las carencias no impiden a la Escuela de Arte que siga con su formación /2

JAVIER LOBATO

Page 2: La verdad algeciras, 12 de noviembre

CARMEN GONZÁLEZ

ALGECIRAS.- La Sala Oblicua de la Escuela de Arte acoge desde ayer una muestra de los proyectos finales de los ciclos formativos que se imparten en el centro. La fotografía, el di-seño gráfico y la decoración, de grado superior y la cerámica, de grado medio, son las cuatro especialidades. Esto viene a ser el reflejo de todo el trabajo que los alumnos han realizado du-rante dos años, según desta-có la encargada de promocio-nar dichas actividades, Ángeles Díaz Zurdo, jefa del Departa-mento de Extensión Cultural.

En total son una veintena de trabajos, resultado de su for-mación y con los que el alumno tiene que demostrar que está preparado para su incorpora-ción al mundo laboral.

La Escuela de Arte de Alge-ciras cuenta ya con un impor-tante prestigio a nivel nacional, habiendo conseguido sus alum-nos distintos premios tanto na-cionales como internacionales. Sin ir más lejos, el año pasado el centro fue finalista en el Pre-mio Josep Albert Mestre, or-ganizado por la Confederación Nacional de Escuelas de Arte. En ese caso se reconocía el tra-bajo de toda la Escuela.

“La exposición de estos tra-bajos la hacemos todos los años porque queremos que la gente vea que aquí hay potencial, que tenemos materia prima, a pesar de los muchos problemas que tenemos con la infraestructura del edificio”, indicó a este dia-

rio su director, Diego Martín.A pesar de todos los proble-

mas estructurales y de equi-pamiento que tiene la Escue-la, en ella se busca la calidad de la formación: “intentamos que los alumnos salgan lo me-jor formados posible”, añadió. En ello se pone todo el empeño posible, reconoce el director, si bien sobre las espaldas de to-dos los responsables que han pasado en los últimos años, y en la suya también, los graves problemas que padece el edi-ficio. Se hicieron algunos arre-glos, cambiar algunas tejas y ventanas etc... con cargo a los presupuestos OLA, de la Con-sejería de Educación. Pero esos trabajos tan solo representan, según cuantificó Martín, más o menos un 20% de lo que se ne-cesitaría.

Las últimas gestiones al respecto de que tienen noticia fue la aprobación, en el cur-so pasado, en el Parlamento de Andalucía, de una propues-ta de IU para poder ejecutar las obras de rehabilitación que restan a cargo de fondos euro-peos para al eficiencia energé-tica. “Pero no tenemos más no-ticias”.

En la visita que hizo la pa-sada semana el delegado terri-torial de Educación, Juan Luis Belizón, al centro se le pidió que mediara para su agiliza-ción. Lo que sí tenía claro el delegado es que “no había di-nero” en la Junta para ello.

A pesar del mal estado, lo que si está claro es que en el entro se trabaja y bien: “Cual-quier persona que pasa por al piensa que el centro está aban-donado y la realidad es que se-guimos muy activos, estando presentes en todos los certá-menes, pero hace falta que la Delegación nos apoye un poco más”.

Sin nuevas tecnologías Los más urgente ahora para

la Escuela es, sin embargo, dis-poner de material informáti-co en condiciones y de nuevas tecnologías. No es lógico que una Escuela donde se impar-

ten ciclos superiores, lo que se consiguió después de mucho esfuerzo, de Diseño Gráfico y Fotografía no se tenga material adecuado, todo lo contrario,

obsoleto. A esto se unen pro-blemas de humedades en las zonas donde que no se han tra-tado. Techos caídos y escaleras antiguas.

La Sala Oblicua acoge una exposición de los proyectos finales de los ciclos formativos. Queda aún por

rehabilitar un 80% del edificio. Los ciclos de Diseño Gráfico y Fotografía disponen de tecnologías obsoletas

La Escuela de Arte suple con ganas y calidad la falta de infraestructuras

L. V./algeciras.- El Ayuntamien-to confirmó ayer que la XX edi-ción de los Cursos de Otoño de la Universidad de Cádiz en Algeci-ras contarán finalmente con un tercer seminario gracias al apoyo económico que prestará el Grupo Alonso, empresa que financiará íntegramente el coste de esta ac-ción formativa. En concreto, este seminario, cuya puesta en mar-cha estaba pendiente del apoyo

económico, estará dedicado al patrimonio histórico y llevará el título de Ciudades romanas en el Campo de Gibraltar.

Se llevará a cabo los días 24, 25 y 26 de este mes, en horario de tarde. Aunque los otros dos seminarios tendrán lugar en el edificio del Campus Tecnológi-

co, este tercero se desarrollará en el Centro Documental ‘José Luis Cano’ y estará coordinación por el profesor Salvador Bravo Jiménez, doctor en Historia Anti-gua y Arqueología Histórica por la UNED, y por Rosabel O´Neil Pecino, directora del Museo Mu-nicipal de Algeciras.

Este curso vendrá a analizar diversos aspectos relacionados con la presencia romana en am-bas orillas del Estrecho, de la mano de grandes especialistas de reconocido prestigio en la materia que expondrán sus úl-timas investigaciones así como los proyectos pasados y futuros

Los Cursos de Otoño contarán con un tercer seminario sobre ‘Ciudades romanas en el Campo de Gibraltar’

Se realizará del 24 al 26 de noviembre con el patrocinio de Grupo Alonso

llevados a cabo en estas zonas de influencia.

El alcalde tuvo ayer pala-bras de agradecimiento para los responsables de Grupo Alo-nso “que, una vez más, han de-mostrado su compromiso con Algeciras, no solo creando em-pleo y generando riqueza, sino también fomentando la cultu-ra y el conocimiento a través de estos cursos”, indicó José Igna-cio Landaluce. El resto de semi-narios y talleres están patroci-nados por APM, APBA, Cátedra Cepsa y Cátedra Acerinox. Tam-bién colaboran distintas enti-dades y asociaciones.

Una veintena de trabajos conforman una muestra que representa un reflejo de lo realizado por los alumnos durante dos años

2LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUeVes, 12 De NOVieMBre De 2015

algeciras

Imagen de una parte exterior del centro, aún sin rehabilitar. / FOTO C.G.

Page 3: La verdad algeciras, 12 de noviembre

LA VERDAD

ALGECIRAS.- El Ayuntamiento está acometiendo los trabajos necesarios para la colocación de los diez monolitos que integran la ruta Paco de Lucía. En estos días, las obras se llevan a cabo frente al acceso principal del hotel Reina Cristina, donde se está construyendo un pequeño mirador a base del ensancha-miento en dos metros del acera-do, donde se colocará el monoli-to correspondiente a la Playa del Chorruelo. Se trata de un pro-yecto de la delegación municipal de Turismo, en colaboración con las de Parques y Jardines, Vías y Obras, y la dirección del hotel.

La edil de Turismo, Susana Pérez Custodio, ha visitado esta mañana las obras, acompaña-do del delegado de Parques y Jardines, Segundo Ávila, para conocer los pormenores de las mismas.

Según Pérez Custodio, la construcción del mirador surge ante la previsión de la presen-cia de muchos visitantes, inclu-sive de los propios huéspedes del Hotel Cristina a los que se

les pondrá un paso de peato-nes para facilitarles el acceso, y para mejorar la visibilidad desde la carretera del monolito y del propio hotel. Dijo que los diez puntos que forman par-te de la ruta se señalarán con otros tantos monolitos que han sido diseñados por el departa-mento de Imagen del Ayunta-

miento y se están realizando en colaboración con la Diputación Provincial, y en ellos se explica-rán las razones de que forman parte de la ruta. Esta actuación se complementará con el ade-centamiento del entorno y los taludes, que lleva a cabo la de-legación de Parques y Jardines. Según Ávila explicó que se va a

proceder a la retirado de toda la maleza para mejorar la es-tética y la visibilidad, y que se plantarán nuevas especies.

La ruta comienza en la ca-lle San Francisco, en La Bajadi-lla, donde nació el guitarrista, y termina en el patio San José, del cementerio, donde reposan sus restos.

Se construye un mirador para contemplar la estatua de Nacho Falgueras

Comienza la obra para poner los monolitos de la ruta Paco de Lucía

Pérez Custodio y Ávila, supervisando las obras / FOTO LA VERDAD

Asociaciones piden más inversión para el carril bici de AlgecirasL.V. / ALgEciRAs.- La Federa-ción ‘Andalucía por la Bici’, que agrupa a las principales asociaciones dedicadas al fomento de la movilidad en bicicleta de Andalucía pre-sentará una queja ante el Defensor del Pueblo Andaluz, donde exponen “la evidente insuficiencia de las partidas previstas en los presupues-tos de la comunidad andalu-za para garantizar mínima-mente el cumplimiento tanto del Plan Andaluz de la Bici-cleta como de los convenios firmados con las corporacio-nes locales para su desarro-llo a escala local”

El colectivo considera que estas cantidades “que-dan bastante lejos del total presupuestado en el Plan Andaluz de la Bicicleta (421 millones de euros en el hori-zonte 2020), incluso tenien-do en cuenta que una parte (minoritaria) de estos fon-dos deberán ser aportados por las administraciones lo-cales”. Por ello, ven que es-tas previsiones presupues-tarias son insuficientes para el cumplimiento de los com-promisos del Gobierno de Andalucía adquiridos en re-lación al Plan Andaluz de la Bicicleta y a los convenios ya firmados con las diferen-tes administraciones loca-les, que incluyen a las prin-cipales ciudades andaluzas, entre ellas Algeciras, así como como Almería, Mála-ga, Córdoba, Huelva, , Jerez, Sevilla, Cádiz y Marbella. En esta queja se expone cómo desde la Consejería de Fomento “no se han convoca-do ninguno de los órganos de seguimiento y participación previstos en el plan, esto es, la comisión de seguimien-to y la Mesa de la Bicicleta desde hace mas de un año, pese a que así se lo ha solici-tado ‘Andalucía por la Bici’”. estos colectivos han solicita-do la mediación del Defensor del Pueblo para conseguir que el Gobierno de Andalu-cía “cumpla sus compromi-sos en relación al Plan Anda-luz de la Bicicleta”.

Un centenar de voluntarios en una campaña de recogida de alimentos

L. V./ALgEciRAs. El Banco de Alimentos del Campo de Gi-braltar ha iniciado su gran re-cogida en centros comerciales. En total, 115 voluntarios re-partidos en 30 establecimien-tos trabajan en esta campaña especial, previa a las fiestas navideñas. No obstante, desde el Banco de Alimentos recuer-dan que su labor se extien-de a todos los meses del año, destinada a recoger alimentos para las familias más necesi-tadas de la comarca

L.V./ALgEciRAs.- La asamblea lo-cal de Izquierda Unida en Alge-ciras, celebró el martes un en-cuentro para poner en marcha la precampaña electoral, en el que se marcaron los ejes fun-damentales del trabajo para las próximas semanas, previas al 20 de diciembre.

El candidato al congreso de los diputados por la provincia de Cádiz de la candidatura de Unidad Popular, - espacio de confluencia en el que Izquier-da Unida concurre a estas elec-ciones generales – Santiago Gutiérrez, explicó los detalles del proyecto provincial con las principales propuestas del pro-

grama de la formación de iz-quierdas. “El programa de Uni-dad Popular lleva elaborándose con la participación de diferen-tes organizaciones y colectivos de izquierdas desde junio y es una propuesta nítida, clara, de una izquierda transformadora, ecologista, feminista, valores que siempre hemos defendido y han sido las señas de identidad de la izquierda”.

Gutiérrez también expli-có las aportaciones que se han incluido desde la comarca del Campo de Gibraltar, en las que destacan las referentes a in-fraestructuras, como la Urgen-te culminación de los trabajos

de mejora y electrificación de la línea Algeciras-Ronda-Bobadi-lla o la Ejecución del desdobla-miento de la A-48 (antigua N-340) entre Vejer y Algeciras, con una nueva ronda exterior en Al-geciras, entre otras.

La asamblea de Algeciras, mostró su apoyo a la candida-tura provincial de este espa-cio de confluencia, con la fuer-te convicción de que el próximo día 20 de diciembre, la izquier-da que representa los intereses de la mayoría social del Campo de Gibraltar, estará en el Con-greso de los diputados defen-diendo a la Ciudadanía campo-gibraltareña.

IU pone en marcha la precampaña con una llamada a la participación

3LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 12 DE NOVIEMBRE DE 2015

algeciras

Page 4: La verdad algeciras, 12 de noviembre

LA VERDAD

ALGECIRAS.- La Junta de An-dalucía tiene previsto des-tinar 94.504,67 euros para ayudar a familias en exclu-sión social en Algeciras. Es-tas prestaciones, correspon-dientes al ejercicio 2015 los recibirá el Ayuntamiento de la ciudad y son complemen-tarias de los Servicios Socia-les Comunitarios de carácter temporal, que se conceden a las familias para la atención de necesidades básicas de los menores a su cargo, especial-mente para su crianza y ali-mentación cuando carecen de recursos económicos.

Esta cantidad ya había sido anunciada en su día por el PSOE, en concreto por la parlamentaria andaluza, Ro-cío Arrabal.

La orden, de 4 de noviem-bre, publicada en el BOJA, re-gula las ayudas económicas familiares y su gestión me-diante la cooperación entre la Consejería de Igualdad y Po-líticas Sociales y las entida-des locales. También la orden

establece la documentación precisa para la liquidación de los créditos distribuidos.

Como regla general las ayu-das se podrán cobrar duran-te un periodo máximo de seis meses. Igualmente, y de forma excepcional, podrán acogerse a estas ayudas, los alquileres, suministros básicos de elec-

tricidad, gas o agua, así como la adquisición de enseres bá-sicos y mobiliarios que direc-tamente incidan en el bienes-tar del menor. El programa de ayudas familiares atendió el pasado año a más de 14.800 familias y a más de 27.500 me-nores en toda Andalucía.

En el presente ejercicio, el crédito presupuestario dis-ponible que se va a destinar

para estas ayudas, en la parti-da correspondiente de los pre-supuestos de la Junta de An-dalucía para el año 2015 en el programa presupuestario 31E, asciende a un total de 827.977 euros.

Para proceder a la transfe-rencia de los fondos, de acuer-do con lo previsto en la orden, las entidades locales deberán haber entregado la ficha de evaluación referida al calen-dario de pagos aprobado por la Dirección General de Te-sorería y Deuda Pública, así como la certificación emitida por la intervención de la res-pectiva entidad local de que los fondos recibidos en con-cepto de financiación de las ayudas económicas familiares han sido destinados a la fina-lidad prevista.

En el Campo de Gibraltar, la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales ha aprobado también, en este caso destina-da al Ayuntamiento de Los Ba-rrios, la cantidad de 12.921,42 euros, 35.629,94 para La Línea y otros 22.217,59 euros para el municipio de San Roque.

El BOJA publica la orden que regula estas ayudas a personas

con menores a su cargo, gestionadas por el Ayuntamiento

La Junta destina cerca de 100.000 euros para las familias sin recursos

L.V./algeciras.- La Policía Na-cional ha detenido en los úl-timos días en Algeciras a tres personas como presuntas au-toras de diferentes delitos. Uno de los detenidos fue im-putado como presunto autor de un delito de robo con vio-lencia e intimidación al in-tentar apoderarse de un taxi y agredir a un agente. Esta per-sona había requerido los ser-vicios de un vehículo para que lo trasladara hasta la zona del Pícaro. El taxista paró, al afir-

mar el cliente que se encon-traba mal. Tras haberse acer-cado otro taxista, el individuo agredió a ambos taxistas. El segundo detenido fue una persona de nacionalidad chi-na, quien por ser el presunto autor de la sustracción de 684 euros en un salón de juegos. El tercer detenido lo fue como presunto responsable de dos robos con violencia perpetra-dos, uno en la avenida Virgen de la Palma y otro en el barrio de Pescadores.

Interceptado tras intentar robar un taxi y agredir al conductor

L. V./algeciras.- La Guardia Ci-vil de Algeciras detuvo a dos personas como autoras de un delito contra la salud pública. La actuación tuvo lugar cuan-do los efectivos inspecciona-ban una embarcación que en-traba en la dársena pesquera del puerto de Algeciras. La pa-trullera oficial se posicionó en el costado de la embarcación para proceder a la inspección, cuando uno de los Guardias Civiles observó cómo arroja-ban por la borda un bulto.

Varios guardias civiles su-ben de inmediato a la embar-cación, mientras que los otros recogieron del mar lo arrojado, un maletín, que una vez recu-perado y abierto comprueban como llevaba 5 kilos de hachís.

Los dos tripulantes de la em-barcación pesquera fueron de-tenidos.

Vehículo inmovilizadoPor otro lado, Efectivos

del Subserctor de Tráfico de la Guardia Civil inmovilizaron ayer en la A-1, en la provincia de Burgos, un autobús con diez pasajeros que realizaba la ruta entre Bruselas y Algeciras. Al serle requerida al conductor la documentación del coche, y la suya personal, se comprobó que el autobús no estaba al co-rriente de la ITV y carecía de contrato para realizar el trans-porte de viajeros. Tampoco se habían realizado los descansos requeridos, según mostró el ta-cógrafo.

Detenidos los tripulantes de un barco tras tirar al agua un maletín con droga

Los 94.504,67 euros se destinan especialmente a la crienza y alimentación de los menores

4LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 12 DE NOVIEMBRE DE 2015

algeciras

Page 5: La verdad algeciras, 12 de noviembre

5

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 12 DE NOVIEMBRE DE 2015

PUBLICIDAD

Page 6: La verdad algeciras, 12 de noviembre

TORRES EDWARDS

ALGECIRAS.- El Edificio Gui-llermo Pérez Villalta acoge des-de ayer la exposición “Los efec-tos especiales fantásticos”, de la que es autor Daniel Posti-go (Málaga, 1977), especialista en efectos especiales y carac-terización. La exposición for-ma parte del festival Algeci-ras Fantástika, que se celebra en la ciudad hasta el sábado 14 de noviembre y que comen-zó en el anochecer del pasado martes.

Se trata de una selección de parte de los trabajos que ha realizado Daniel Postigo, reco-giendo algunos de los que ha realizado para el cineasta al-gecireño Ángel Gómez Hernán-dez, caso de los cortometrajes ‘La última víctima’ o ‘La muer-te lo seguía’.

Unos pies peludos, una máscara del monstruo de Frankenstein, la garra de un li-cántropo o la mano de un bebé son algunas de las obras que Postigo ha traído a Algeciras desde su taller. Con 25 años comenzó a trabajar en el cam-po de los efectos especiales, al que llega desde la escultura y con una formación autodidac-ta, que tuvo que completar jun-to a profesionales cuando de-cidió perfecccionar su labor. De eso hace ya doce años, en los que ido adquiriendo expe-riencia y un currículum que le ha valido trabajar para largo-metrajes de la talla de ‘Rec 4’, coescrita y dirigida por Jaume Balagueró.

Con esta película ha podido contar con un presupuesto ele-vado, aunque, advierte, nada que ver con las producciones americanas, un mundo apar-te que poco tiene que ver con lo que ocurre en España, cuyo cine es un camino duro para esta especialidad. No obstante, asegura, en España hay mucha calidad entre los profesionales que se dedican a los efectos es-peciales.

Tras unos comienzos un tanto difíciles, Daniel Postigo ya se ha hecho un nombre en el negocio del cine. En la ac-tualidad trabaja para un largo-metraje y para el próximo año ya tiene más trabajo. “No me puedo quejar”, asegura en un encuentro con periodistas en uno de los salones que diseñó el tarifeño Pérez Villalta para el edificio que ahora lleva su nombre pero que hace un año se llamaba Kursaal.

Siete días es el tiempo que Daniel Portigo puede emplear para un trabajo sencillo, pero hay otros encargos más com-plicados, en donde se inclu-yen movimientos animotróni-cos, técnica que, mediante el

uso de mecanismos robóticos o electrónicos, simula el aspecto y comportamiento de los seres vivos empleando marionetas u otros muñecos mecánicos. Así se puede echar hasta un mes de trabajo. Este es el caso del ‘Necronomicón’ (libro mágico) que creó para el cortometra-je ‘Los Chimplonitos’, dirigido por Alberto Enrique Pons.

“Tiene un talento inmenso”, dijo de él ayer el director de Al-geciras Fantástika, Ángel Gó-mez, quien destacó la facilidad que tiene Daniel Postigo para resolver los problemas que surgen en un rodaje. El mala-gueño prometió volver otro año al festival con más material y no dudó en aceptar el reto de su amigo Ángel de protagoni-zar una sección de maquillaje. “Para mí esto no es un trabajo, sino un hobby. Me apasiona y creo que si no fuese así no po-dría dedicarme a este trabajo”, manifestó.

Lírica en honor a TolkienLa inauguración de la ex-

posición fue al mediodía, siete horas después, también en el edificio Guillermo Pérez Villal-ta, el escrito Juan Emilio Ríos (Algeciras, 1966) presentó su obra ‘Un sendero entre la nie-bla’ (Imagenta), en donde se recogen cinco poemarios que tienen como nexo el universo que creó J. R.R Tolkien, un au-tor que ha tenido una gran in-fluencia en el poeta algecireño.

El acto literario se encuen-tra también dentro de la pro-gramación de Algeciras Fan-tástika y da prueba de la originalidad del formato idea-do por Ángel Gómez y su equi-po, que ha enriquecido un

evento que comenzó siendo una muestra de cortos y pelí-culas en un certamen multidis-ciplinar.

Un sendero entre la niebla reúne cinco poemarios de Ríos Vera, cuatro de ellos ya presen-tado y el quinto inédito hasta ayer. En esta trabajo destaca la colaboración del ilustrador Is-mael Pinteño, autor de la por-tada y de los dibujos de pági-nas interiores.

La segunda jornada de Al-geciras Fantástika concluyó en el teatro Florida con la prime-ra selección de cortometrajes que concurren al festival.

Hoy jueves, a las doce del mediodía, quedará abierta al público en el ‘Guillermo Pérez Villalta’ la exposición de Juan Pérez de la Torre, Mariló Cal-

vente y José María Cantero ‘La fotografía fantástika’; a las sie-te de la tarde será presentado en el auditorio de este comple-jo cultural la novela de Ángel Gómez Rivero ‘Penumbra’, y a las ocho y media de la tarde, la segunda selección de cortos en el Florida.

Para mañana viernes está previsto que se celebre a las siete de la tarde en el ‘Guiller-mo Pérez Villalta’ el tributo li-terario a Ray Bradbury, y a las ocho y media, la tercera selec-ción de cortos en el Florida.

‘Algeciras Fantástika’ será clausurada el próximo sába-do, en el teatro municipal Flo-rida, con la entrega de premios y el homenaje que se tributará a la actriz cordobesa Macare-na Gómez.

El Edificio Pérez Villalta y el Florida centran la actividad en la segunda jornada

del certamen de terror y fantasía, en el que se proyectan los primeros cortos

Efectos especiales, poesía y cine se alian en Algeciras Fantástika

Daniel Postigo, ayer en la exposición de su trabajo. / FOTO JAVIER LOBATO

Amigos de la Ciencia organizan una exposición de conchas marinasl.v./ALGECIRAS. La Asociación “Amigos de la Ciencia” ha or-ganizado una exposición de conchas marinas del Campo de Gibraltar que se desarro-llará entre los días 15 y 30 de noviembre en la Sala de Expo-siciones del Centro Documen-tal “José Luis Cano”.

La exposición y el mate-rial gráfico están realizados por Jesús Sánchez Hernández “Lechu”, Victoriano Meneses y José Luis Muñoz, pudiendo encontrarse una colección de más de 300 especies de con-chas marinas del litoral cam-pogibraltareño, libro-guía para la consulta de dichas es-pecies, una colección de pós-ters sobre diversos aspectos de los moluscos en el Campo de Gibraltar, observación de micromoluscos mediante lu-pas, binoculares y gafas lupa, práctica de identificación me-diante claves dicotómicas y un cuestionario malacológico para el último ciclo de Prima-ria y el primer ciclo de Secun-daria.

La exposición cuenta con la colaboración del CEP del Campo de Gibraltar, la Uni-versidad de Cádiz y la psicó-loga Carolina Calvo y el pa-trocinio del Ayuntamiento de Algeciras, el Gobierno de España a través de la Fun-dación para la Ciencia y la Tecnología del Ministerio de Economía y Competitividad, la Fundación Desqbre, Cepsa, Acerinox y la Fundación Cam-pus Tecnológico.

Un momento de la presentación del poemario de Juan Emilio Ríos. / FOTO J. LOBATO

6LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 12 DE NOVIEMBRE DE 2015

algeciras

Hoy se celebra una conferencia sobre cláusulas bancarias abusivasl.v./ALGECIRAS. La Delega-ción de Consumo del Ayun-tamiento de Algeciras, que titula Juana Cid; el Colegio Oficial de Agentes de la Pro-piedad Inmobiliaria de la Provincia de Cádiz, y Consu-midores Europeos en Acción, han organizado para HOY jueves, a las seis y media de la tarde y en el Centro Docu-mental “José Luis Cano”, una conferencia que lleva por tí-tulo “El consumidor banca-rio: cláusulas abusivas”. La intervención correrá a cargo de Agustín Azparren Lucas, magistrado en excedencia, exvocal del Consejo General del Poder Judicial.

Esta actividad abordará cuestiones relacionadas con las cláusulas-suelo, la ma-nipulación de índices de re-ferencia, cláusulas de cesio-nes de créditos o gestión de hipotecas por los denomina-dos “fondos buitre”.

Page 7: La verdad algeciras, 12 de noviembre

El presidente comarcal, Luis Ángel Fernández, también ofrece al delegado, Jorge

Ramos, estar en el Observatorio de Empleo y en el Plan Director de Infraestructuras

Mancomunidad invita a Zona Franca a participar en el CES

San Roque se reúne con Arcgisa para hablar del agua y la basuraL.V. / algeciras.- Represen-tantes del Ayuntamiento de San Roque y de Manco-munidad se reunieron ayer para tratar la propuesta del Consistorio de recuperar los servicios de recogida de ba-suras y de abastecimiento de agua, actualmente en ma-nos de Arcgisa. Se trata de la primera cita que se lleva a cabo con el objetivo mu-nicipal de lograr una rebaja del coste de ambos servicios para los ciudadanos.

El primer teniente de al-calde, Juan Manuel Ordóñez, participó en las dos reunio-nes (basura y agua) previs-tas para atajar los conve-nios firmados en 2010 entre el Ayuntamiento y la Manco-munidad. Al término de am-bas, el edil señaló que “ha sido una jornada de traba-jo que se ha desarrollado en tono cordial. Quiero agrade-cer la colaboración del vice-presidente de Mancomuni-dad, David Gil, así como de los técnicos de Arcgisa para conseguir la rebaja del cos-te del servicio que persegui-mos desde San Roque”.

Añadió que “se trata de la primera de estas mesas de trabajo y se ha convo-cado otra para el 25 de no-viembre. Aunque se nos ha aportado información que habíamos solicitado, toda-vía queda documentación pendiente que también ha-bíamos pedido y que es ne-cesaria para que desde el Ayuntamiento valoremos qué decisión tomar”.

El responsable muni-cipal añadió que “en cual-quier caso seguimos man-teniendo la voluntad que se expresó en el pasado pleno de julio de rescatar ambos servicios”.

L.V./cÁDiZ.-El vicepresi-dente primero de Diputación, Juan Carlos Ruiz Boix, se ha reunido con los representan-tes de la Unión Provincial de Federaciones de Asociacio-nes de Vecinos al objeto de restablecer una relación ins-titucional que se interrum-pió en el año 2012.

Diputación mantenía con este colectivo –integrado en la confederación vecinal an-daluza CAVA- una colabora-ción estable, regulada en un convenio. En virtud del an-terior acuerdo se establecía una aportación económica dedicada a actuaciones de fomento del asociacionis-

mo y participación ciudada-na, con especial incidencia en las acciones formativas. Fruto de este convenio Dipu-tación libró a esta entidad 6.000 euros en el año 2009, cinco mil en 2010 y otros cinco mil en el ejercicio 2011.

La reunión con Ruiz Boix ha permitido por tanto des-bloquear las relaciones con una entidad que represen-ta a las federaciones vecina-les radicadas en las siguien-tes localidades: Cádiz, San Fernando, Chiclana, Tarifa, Algeciras, La Línea, Arcos, Ubrique, Jerez, Sanlúcar, El Puerto y Puerto Real.

La Diputación establece relaciones con la federacion de vecinos L.V./algeciras.-La Diputación

de Cádiz colaborará en el sumi-nistro del equipamiento y mo-biliario que requiere la Casa de la Memoria de Jimena, para es-tar plenamente operativa. La re-habilitación de este edificio ya terminó, gracias a la cobertura económica de donaciones pri-vadas y el esfuerzo del Foro por la Memoria del Campo de Gi-braltar y la Asociación de Fami-liares de Represaliados por el Franquismo en La Sauceda y El Marrufo. El vicepresidente pri-mero de Diputación, Juan Car-los Ruiz Boix, ha garantizado la asistencia de la institución pro-vincial en esta dotación de bie-nes, además de confirmar la co-laboración en actividades que se emprendan desde un centro

concebido como lugar de refe-rencia para el estudio y divulga-ción de la Memoria Histórica.

Ruiz Boix estuvo acompa-ñado por el alcalde de Jimena, Pascual Collado; por el coordi-nador del servicio de Memo-ria Histórica de Diputación, Carlos Perales; y por Andrés Rebolledo y Arturo Ruiz, pre-sidente y tesorero respectiva-mente del Foro por la Memo-ria del Campo de Gibraltar. La Casa de la Memoria Históri-ca ya cuenta con una biblio-teca especializada, así como con los paneles que explican la represión ejercida en el Va-lle de la Sauceda y en el cortijo Marrufo, entre otros pasajes. Para su funcionamiento esta-ble el centro necesita mobilia-

rio, sistemas informáticos, así como medios de proyección de imagen, fuentes de sonido e iluminación, según ha indica-do Andrés Rebolledo. Diputa-ción concretará su aportación en próximas fechas. En esta primera visita el servicio de Memoria Histórica de la insti-tución provincial ha aportado diferentes libros y documen-tación para engrosar la biblio-teca del nuevo centro.

El vicepresidente recor-dó que Jimena fue “uno de los municipios en los que más se sufrió la represión en la Gue-rra Civil y posterior dictadura” y consideró esencial la suma de apoyos desde las institu-ciones públicas en este tipo de iniciativas. “

Ruiz Boix confirma la colaboración con la Casa de la Memoria Histórica

LA VERDAD

ALGECIRAS.- El gobierno de la Mancomunidad ofreció ayer al delegado especial de la Zona Franca la posibilidad, que fue aceptada, de participar activa-mente en las reuniones del Con-sejo Económico y Social de la comarca (CES), el Observaorio de Empleo y en el Plan Director de Infraestructuras del Campo de Gibraltar que actualmente elabora la institución comarcal.Luis Ángel Fernández infor-mó a Jorge Ramos de todos los pormenores relacionados con el amplio programa de trabajo que llevan a cabo.

Ramos y Fernández mostra-ron un amplio consenso y sa-tisfacción tras la reunión cele-brada por ambas instituciones, informando que Zona Franca participará en el Plan Direc-tor de Infraestructuras Comar-cal, en el que actualmente tra-baja la Mancomunidad. Dicha participación permitirá que las ideas y proyectos aportados por ambas entidades se comple-menten y generen un amplio conjunto de acciones medio-ambientales, actividades logís-ticas y de comunicación, que favorecerán la mejora de la permeabilidad comarcal. Igual-mente, Ramos destacó la im-portancia de la colaboración institucional puesta de mani-fiesto en la reunión celebrada, que permitirá conseguir la con-secución de la financiación ne-cesaria para el desarrollo de es-tos importantes proyectos de futuro.

El presidente de Zona Fran-ca resaltó como elementos bá-sicos del trabajo conjunto plan-teado, la lealtad institucional

que evidentemente existente en-tre ambas entidades, la colabo-ración mutua y el consenso en las actuaciones desarrolladas.

Ramos puso de manifiesto la importante presencia que Zona Franca tiene actualmente en el Campo de Gibraltar, patente en las numerosas actuaciones realizadas en la comarca, que representan actualmente una inversión de más de 50 millo-nes de euros. Dicha inversión se verá notablemente incrementa-da con pleno desarrollo de los recintos fiscales que se encuen-tran en ejecución, destacando el avance efectuado en recinto fis-cal de El Fresno y las modifi-caciones urbanísticas, que son de aplicación en la instalación, en la ciudad de Algeciras, de un gran recinto fiscal en el Corti-jo Real.

Este conjunto de actuacio-nes, en palabras del Delegado especial de Zona Franca, su-pondrá una inversión por en-cima de los 150 millones de euros en la Comarca. Igual-mente, transmitió al Presiden-te de la Mancomunidad y a su equipo de gobierno, la necesi-dad de mantener una estre-cha colaboración con la Insti-tución Comarcal al entender que, mediante los recintos fis-cales referidos, se conseguirá fortalecer el tejido productivo y la actividad económica en el Campo de Gibraltar, incidien-do notablemente en el impor-tante papel que el empleo tie-ne para el gobierno comarcal en su compromiso con la ciu-dadanía.

Ramos resaltó que las ocho empresas que ya han comuni-

cado su voluntad de instalarse en el recinto de El Fresno gene-raran, tras la aprobación defini-tiva del plan general correspon-diente, más de 1.000 puestos de trabajo. Así mismo, se refirió al recinto fiscal del Cortijo Real, en Algeciras, como una impor-tante llave de actividad econó-mica de trascendente importan-cia comarcal motivada por su cercanía al puerto de la bahía de Algeciras.

También fueron abordadas otras cuestiones, como el desa-rrollo del Plan de Empleabili-dad para la provincia de Cádiz, fruto del trabajo de Zona Fran-ca en el que, en opinión de Ra-mos, la Mancomunidad de Mu-nicipios debe adoptar el papel de vehículo trasmisor y de co-ordinación en la determinación de nichos de empleo.

Importantes acuerdos entre los representantes de la Mancomunidad y la Zona Franca. / FOTO JaVier lOBaTO

7LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 12 DE NOVIEMBRE DE 2015

COMARCA

Page 8: La verdad algeciras, 12 de noviembre

ESTRELLA BLANCO

SAN ROQUE.- El Grupo Hawk 1/74 celebró ayer sus 50 años de historia desde que se instaló en Campamento y lo hizo con una jura de bandera civil en la que participaron 104 personas en to-tal que juraron “guardar la Cons-titución como norma del Estado, con lealtad al Rey y entregar su vida si fuera necesario por Espa-ña”, en palabras del coronel Luis Carlos Torcal Ortega, al mando del regimiento.

Al acto asistieron mandos de la Marina, la Guardia Civil y el Cuerpo Nacional de Policía, ade-más de autoridades civiles como los alcaldes de San Roque y La Línea, Juan Carlos Ruiz Boix y Juan Franco, respectivamente, los cuáles ambos juraron ban-dera. También acudió por parte de la Corporación sanroqueña el edil José Antonio Rojas y los po-pulares Ángeles Córdoba y Javier Barberán. Por La Línea estuvie-ron el teniente de alcalde del PP Nacho Macías y la concejal de La Línea 100x100 Rosa Pérez, ade-más de Miguel Tornay (PSOE).

El acto comenzó con la llega-da de los mandos y autoridades, tras lo cual se procedió a un bre-ve desfile y a la entrada en el pa-tio del acuartelamiento, donde se celebraba el acto, del estandarte con la bandera de España mien-tras sonaba el himno nacional.

Le tocó el turno entonces al coronel Luis Carlos Torcal de pa-sar revista a las tropas, tras lo cual el comandante jefe acciden-tal, Jorge Cotorruelo, realizó un repaso por la historia del Grupo Artillería Antiaérea Hawk/Patriot desde sus inicios. Una vez reali-zado esto, el personal de servicio que lleva 20 años en la unidad re-cibió un diploma acreditativo.

Entonces se procedió al ju-ramento de los civiles y al desfi-le de los mismos ante la bandera de España. Un total de 104 ciu-dadanos del Campo de Gibraltar quisieron reafirmar así su com-promiso con el país, entre los que estuvieron Carlos Mescua del PP de San Roque, los ediles linen-ses Nacho Macías y Rosa Pérez y Fran López, coordinador local de Ciudadanos en La Línea. Tras los civiles, le tocó el turno al perso-nal del regimiento que acaba de pasar a la reserva.

Patriotas y nacionalistasEl coronel se dirigió a los pre-

sentes que acababan de prestar juramento, lo cual “es más que un acto simbólico ante el ataque de movimientos que quieren des-membrar España”. “Los nacio-nalistas han lanzado un órda-go y ahora es necesario que nos sintamos patriotas para hacer frente al desafío”, afirmó Torcal,

que añadió que “los nacionalis-tas solo piensan en sus virtudes y no en sus deficiencias”, mien-tras que “los patriotas pensamos en un buen país que se debe me-jorar”.

El mando militar aseveró que los patriotas “defendemos la igualdad de todos los españoles ante la ley” y que “los naciona-listas no admiten la crítica y la consideran un insulto”, además de “tergiversar la historia”. Ante esto, “los patriotas comprende-mos que en la historia hay luces y sombras”.

“Una nación no es hablar la misma lengua es haber hecho grandes cosas en el pasado y querer hacerlas en el porvenir”, afirmó el coronel Torcal, que re-cordó que España “creó el más longevo de los imperios de ultra-mar que duró tres siglos y recien-temente salió de una dictadura e instauró una democracia”.

Luis Carlos Torcal Ortega re-clamó a los presentes su “com-promiso de seguir luchando cada uno en su ámbito para mejorar España para todos los españo-les”.

También tuvo unas palabras para la unidad Hawk y es que “50 años son toda una vida”, lo cual le invitó a recordar como estas unidades incorporaron “modos modernos del combate en los ini-cios de la artillería antiaérea” y es que este sistema de misiles fue

“punta de lanza de la Artillería Antiaérea española”. Torcal resal-tó que desde entonces “siempre se ha estado en altos niveles de operatividad por sus bondades técnicas y la calidad del perso-nal” y añadió que “hemos contri-buido a que al hablar del Hawk en España se hable de las unida-des punteras en Artillería Antiaé-rea”. Tras vivas a España, al Rey y al Ejército, el estandarte se re-tiró de la formación mientras so-naba el himno nacional.

Después tuvo lugar el home-naje a los caídos en combate con el desfile de guiones y banderines y la escuadra de gastadores. La orquesta, la tropa y los mandos allí presentes entonaron el cán-tico La muerte no es el final. El coronel, Juan Carlos Ruiz Boix y Juan Franco fueron los encarga-dos de depositar una corona de flores ante el monolito en recuer-do de aquellos que perdieron la vida por este país.

Después de esto, los presen-tes cantaron el himno de Artille-ría que, con motivo del 50 aniver-sario del Grupo Hawk, contó con dos disparos de salva de la sec-ción de obuses del regimiento.

Placa conmemorativaUna vez finalizado el acto,

tras el desfile de retirada, el co-ronel, junto al alcalde de San Ro-que, descubrió una placa conme-morativa por el aniversario del primer Grupo Hawk de España, en la que puede leerse: “inicio a la Artillería Antiaérea Misil del Ejército, unidad puntera, escue-la de formación y ejemplo de en-trega y dedicación”. Luis Carlos Torcal agregó que “hasta el techo hay sitio y seguiremos inaugu-rando placas”.

Por su parte, Ruiz Boix decla-ró que “para San Roque la pre-sencia del Grupo SAM va también ligada a aspectos económicos. Nuestras pequeñas y medianas empresas suministran gran parte de las necesidades de este acuar-telamiento”. El Consistorio tam-bién colocó una placa en conme-moración de este aniversario en la rotonda de acceso al cuartel.

También se pronunció el coor-dinador linense de Ciudadanos, que señaló que para su forma-ción política “es todo un privile-gio y un orgullo poder participar en actos como el que nos atañe, en el que se promueve la unidad de España”.

Hay que destacar que pre-cisamente parte de la tropa del Grupo SAM, con el teniente coro-nel Juan Carlos Castilla al frente, se encuentra actualmente en la ciudad turca de Adana en misión especial de la OTAN, con una ba-tería Patriot, para defender este enclave de un posible ataque si-rio.

El coronel Luis Carlos Torcal Ortega preside la jura y recuerda que besar la enseña nacional es

“más que un acto simbólico ante el ataque de movimientos que quieren desmembrar España”

Más de cien civiles juran bandera en el aniversario del Grupo Hawk

Imagen de la jura de bandera que realizaron ayer civiles. / FOTO SERGIO RODRÍGUEZ

Imagen del desfile militar. / FOTO SERGIO RODRÍGUEZ

8LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 12 DE NOVIEMBRE DE 2015

comarca

El coronel Torcal y las autoridades, en el acto. / FOTO SERGIO RODRÍGUEZ

Page 9: La verdad algeciras, 12 de noviembre

MARTIN SERRANO

TARIFA.- A las doce del medio-día está fijado en el salón de plenos del Ayuntamiento el ini-cio de la cesión plenaria en la que se tratará sobre la moción de censura presentada por el Tripartito, es decir por el PSOE, Ganar-Tarifa-IU y el andalucista Sebastián Galindo, contra el ac-tual gobierno del PP encabeza-do por Juan Andrés Gil. En caso de confirmarse su sustitución por el socialista Francisco Ruiz, será ésta la primera vez des-de la llegada de la democracia a Tarifa en la que se produzca un cambio de alcalde durante el mandato y, más concretamente, por una moción de censura.

La convocatoria del pleno de hoy responde a la presentación de un escrito en el registro mu-nicipal el pasado 30 de octubre firmado por los nueve ediles que hasta hoy a las doce integran la oposición mayoritaria en el arco de la corporación. Tras cumplir-se los plazos previstos por la ley la corporación se reúne para votar aunque debe quedar cla-ro que si algunos de los ediles de la oposición, por los motivos que fuera, se abstiene o vota en contra de la moción de censu-ra o incluso no asiste sea cuá-les sean las razones, que a estas alturas parece poco probable aunque nunca se puede afirmar con rotundidad lo contrario, se produciría un empate a ocho que, en una segunda votación, decidiría el voto de calidad del alcalde.

ProcedimientoEl ambiente anda calenti-

to en Tarifa conforme se ha ido acercando la hora de la celebra-ción del pleno.

En todo caso y según la le-gislación vigente la sesión no debe ser hoy excesivamente lar-ga, una hora como más, y que pasa primero por la constitu-ción de la mesa de edad en la que no podrá estar Juan Andrés Gil a pesar de ser el que más

edad tiene, por lo que la cons-tituirán Antonio Cádiz, concejal de Ganar-Tarifa-IU, como el más joven y el popular Emilio Piñe-ro, que es el segundo de más edad detras de Gil.

Se leerá la moción de cen-sura por parte del secreta-rio y luego se votará, lo que si todo transcurre como marca el

guión, llevará a Francisco Ruiz como nuevo alcalde, recuperan-do para el PSOE el gobierno de la ciudad desde los tiempos de Miguel Manella.

Se acabó la censuraLa legislación es muy cla-

ra en que los concejales sólo pueden firmar una moción de

censura a lo largo del mandato. Esto quiere decir que Ruiz Gi-ráldez se asegura el gobierno en los tres años y medio que restan de mandato. Claro que el PP po-dría optar a un nuevo relevo si algunos de los nueve ediles del Tripartito sale del Ayuntamien-to y es sustituido por un nuevo que sí podrá refrendar una nue-va hipotética moción.

En cuando al día después es de esperar que a las pocas ho-ras de constituido el equipo de gobierno se comunique oficial-mente el reparto de las conce-jalías y la dinámica de trabajo pactada ya por los representan-tes de los tres partidos que pre-sentan hoy la moción de cen-sura contra Juan Andres Gil y el PP.

Los diez días hábiles trans-curridos desde la presentación de la moción ha dado mucho juego sobre todo por las decla-raciones de Gil sobre la moción y el apoyo que recibió hace días del partido a nivel provincial.

Por primera vez desde 1978, fecha de las primeras elecciones municipales tras la

llegada de la democracia, la ciudad tendrá un alcalde por una moción de censura

El Tripartito abre hoy un nuevo tiempo en el gobierno tarifeño

El alcalde Juan Andrés Gil en el día de su toma de posesión. / FOTO LA VERDAD

Juan Andrés Gil nada más presentarse en el registro la moción de censura rechazó que las razones de la moción fueran de índole eco-nómica, repitiendo hasta la saciedad que todo era un golpe política ya consensuado desde que se conocieron los resultados electorales y que en hecho de esperar algo más de cuatro meses era simple-mente para justificarse. Pero los tres líderes del Tripartito, Francisco Ruiz, Ezequie Andreu, de Ganar-Tarifa IU, han repetido hasta la sacie-dad que la situación económica del Ayuntamiento es poco menos que extrema y que por lo tanto requería un golpe de timón para primar la austeridad y la transparencia para evitar males mayores.

La oposición aduce razones económicas para la moción

La Policía detiene a un traficante buscado por Bélgica

L.V./TARIFA.-La Policía Nacio-nal detuvo en el puesto fron-terizo del Puerto a un ciu-dadano marroquí y residente en España cuando pretendía entrar en territorio nacional procedente del ferry que rea-liza la ruta Tánger-Tarifa. Los agentes comprobaron al rea-lizar el control de documenta-ción que el pasajero tenía en vigor una orden europea de detención y entrega emitida por las autoridades judicia-les de Bélgica por su partici-pación en los envíos de droga desde Marruecos hasta la ciu-dad de Bruselas.

El marroquí de 28 años de edad y residente en la provin-cia de Málaga fue identifica-do por los agentes después de desembarcar. Una vez en el puerto, se dirigió con el resto de los pasajeros hacia los fil-tros de entrada de la Policía Nacional, donde se realizan los preceptivos controles. Una vez personado en el citado fil-tro, entregó su documentación a los agentes para ser com-probada su identidad. Fruto de la consulta resultó tener interesada una orden europea de detención y entrega siendo reclamado por Bélgica.

Los agentes se pusieron en contacto con la oficina Si-rene (Punto único y perma-nente de contacto entre los Estados miembros pertene-cientes al espacio Schengen), para comprobar la vigencia de dicha búsqueda. Al ser eposi-tiva, empezaron a realizar los trámites de esta clase de re-quisitorias de nivel europeo, informando de la detención y de sus derechos al interesa-do. La búsqueda por las auto-ridades belgas está motivada por la presunta participación, del detenido, en unos envíos de sustancias estupefacien-tes a Bruselas desde territo-rio marroquí.

Esta persona, tras rea-lizar todos los trámites fue trasladada hasta la comisaría de Algeciras, cuyos agentes fueron los encargados de su traslado hasta Madrid para su presentación ante la Au-diencia Nacional.

9LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 12 DE NOVIEMBRE DE 2015

TARIFA

Page 10: La verdad algeciras, 12 de noviembre

LA VERDAD

LOS BARRIOS.- La Agrupación de Voluntarios de Protección Ci-vil recibió de la Asociación Na-cional de Voluntarios de Protec-ción Civil la medalla al Mérito de Protección Civil en su Cate-goría de Oro. Un reconocimien-to que se concede por acuerdo unánime de la Asamblea Gene-ral de la ANAV Protección Civil de España a las agrupaciones que hayan cumplido 25 años de servicio.

La agrupación barreña cuenta con casi 30 años de ser-vicio gratuito, altruista y sin esperar nada a cambio.

“Protección Civil de Los Ba-rrios cuenta con un equipo hu-mano muy bueno y trabajador, siempre dispuesto a prestar servicio, velando por el bienes-tar del ciudadano en todo mo-mento, además de ser solicitada desde otros municipios debi-

do a la profesionalidad con la que realizan sus actividades”, apuntó el concejal Juan Anto-nio Gómez.

El edil reconoció que “gra-cias a esta agrupación ha sido posible realizar todos los pla-nes de emergencia para atajar cualquier suceso que pueda su-frir en modo alguno el muni-cipio de Los Barrios, e inclu-so algunos planes para casos extremos, consiguiendo ser el primer municipio en Andalucía con todos los planes de emer-gencia”.

“Esta condecoración ani-ma a todos los miembros de la Agrupación aun mas si cabe, a continuar trabajando de la misma forma que lo han veni-do haciendo hasta ahora con un comportamiento honorable, que se ha materializado con esta condecoración, prestigian-do la imagen del voluntariado de Protección Civil de España”.

Los voluntarios barreños fueron

reconocidos por la Asociación Nacional

por sus treinta años de servicio

Oro para la agrupación de Protección Civil

Reconocimiento a Protección Civil de Los Barrios. / FOTO LA VERDAD

L. V./LOS BARRIOS.- Los socia-listas presentaron esta mo-ción en el pleno del pasado lunes, que fue aprobada por unanimidad. “Agradecemos la aprobación de esta pro-puesta por parte de todos los grupos. Cuando hablamos del bienestar de los vecinos, sobre todo de los más nece-sitados de atención, no de-be haber discordancias en-tre las diferentes fuerzas po-líticas”.

El PSOE se congratula de la aprobación de su propues-ta de acometer un estudio de necesidad de implantación de servicio de comidas a do-micilio para personas mayo-res en el municipio. La mo-ción, presentada en el pleno del pasado lunes, terminó contando con la aprobación de todas los grupos políti-cos.

El grupo socialista pro-puso la realización de este estudio que revele la necesi-dad de implantación en Los Barrios de este servicio para mayores que, por su situa-

ción económica, sanitaria o familiar así lo necesiten, con el objetivo de ayudar a las personas dependientes de avanzada edad que viven so-las y con recursos limitados.

“En nuestro pueblo conta-mos con una población cen-sada de 2.352 personas ma-yores de 65 años, algunos de los cuales pueden estar vi-viendo situaciones difíciles en su vida diaria. La admi-nistración más cercana a los ciudadanos, como es el Ayun-tamiento, debe ser la primera en atender el bienestar de to-dos”, señalan desde el PSOE.

“Por eso , cons idera -mos fundamental la elabo-ración de este estudio téc-nico en nuestro municipio, para conocer de forma exac-ta la situación de los mayo-res de nuestro pueblo detec-tando los casos en los que, por diferentes causas se en-cuentren más desamparados, para ver la posibilidad de es-tablecer un sistema de ayuda como éste”, apuntan los con-cejales del PSOE.

El PSOE agradece el apoyo a las comidas a domicilio para mayores

10LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 12 DE NOVIEMBRE DE 2015

LOS BARRIOS

Page 11: La verdad algeciras, 12 de noviembre

EN la inauguración de un congre-so para el estudio de la violen-cia contra las mujeres, la presi-denta de la Junta de Andalucía

ha pedido en Sevilla la formalización de un pacto de estado contra la violen-cia machista. Poco debería importar que para la ocasión la presidenta haya vuel-to a exhibir ese tonillo vehemente de las rapsodas caducas —y las expresiones tremebundas del lenguaje mitinero— si se hace por combatir una lacra que exi-ge vehemencia para su neutralización y ya contiene exageradas dosis de treme-bundia en su propia esencia. Pero esta oralidad ampulosa le resta credibilidad al mensaje porque es la misma con que se lanzan a la arena política los mayo-res dislates demagógicos: la sucesión de muertes por violencia de pareja exige algo más que efímeras sublevaciones, y son los políticos, como gestores del bien-estar común, los encargados de arbitrar medidas eficaces para sofocar el proble-ma. Convendría sustituir los gestos de cara a la galería por una mezcla de dili-gencia y sentido común que haga eficaz la lucha; y, para empezar, debería par-

tirse de un análisis riguroso de la reali-dad social conducente a tan desoladora abundancia de episodios. Muchísimos españoles aprenden a diario agresividad y simplismo en las zafias universidades televisivas, y eso nos está convirtiendo en un pueblo cada vez más elemental y gregario. A falta de fundamentos éticos individuales, buscamos en las conduc-tas ajenas rutinas aplicables a nuestro comportamiento, pero los modelos vene-rados por las audiencias casi nunca son los más idóneos. Una de las modas más siniestras de cuantas han despuntado en los últimos años consiste en elevar la desavenencia de pareja a excesos con re-sultado de muerte. Eso ya no es salvajis-mo… Salvajismo sería tundir las costillas de la pareja con saña alcohólica como en

los viejos tiempos. Lo de ahora tiene más que ver con el alarde histriónico de signo criminal. Cada vez más, la pareja vive sus conflictos con perspectiva de culebrón televisivo; y, cuando los nervios esta-llan, surge cierta tendencia a interpretar el caso propio como el más morrocotudo de la historia y eso requiere unos desen-laces cada vez más apoteósicos. La pro-fusión de antecedentes sangrientos ha puesto muy alto el listón de la tragedia y por eso algunos se sienten obligados a subrayar los tonos de su desesperación con una intensidad definitiva. El resto, más allá de la rutina de los titulares no-ticiosos, es el inmenso drama que marca para siempre a las familias rotas de ma-nera violenta: piénsese que alguno de es-tos crímenes se perpetran bajo la mirada

aterrada de los hijos de la pareja. Si an-tes he hablado de gregarismo es porque otro de los signos explícitos en estas si-tuaciones es el efecto llamada. Cuando la actualidad nos sirve un suceso de espe-cial virulencia, acto seguido los casos de violencia se multiplican; máxime si la te-levisión convierte en circo sensacionalis-ta los detalles del hecho. Hace unos días hubo una gran manifestación en Madrid contra la violencia de género (yo prefie-ro denominarla violencia de pareja). Des-de entonces se ha producido un repun-te de incidencias. ¿Casualidad o contra perversa? En cualquier caso, reclamemos de los políticos menos declaraciones os-tentosas y algo más que gastadas cam-pañas de concienciación. El uso extendi-do de pulseras preventivas sería un paso; la información responsable por parte de los medios resultaría fundamental; y, por el contraveneno psicológico que conlle-va, la inequívoca conceptuación públi-ca del asesinato de pareja como un acto de ignorancia también ayudaría. En fin, que se haga algo efectivo de una vez, más allá de palabras oportunistas y gestos de contrición.

MENUDO follón han liado Artur Mas y sus secuaces con su ilegal decla-ración independentista del pasado lunes en el Parlamento de Catalu-

ña. Como si en España no tuviésemos proble-mas mucho más graves que atender, sobre todo de tipo económico y social, los separatistas -el final de esta historia descubrirá si detrás de ella hay verdaderamente un sentimiento de marcha o un chantaje puro y duro al Estado- han lanzado un órdago que ahora acapara la ocupación y la preocupación de todos los po-deres e instituciones de este país que, les guste o no y como el otro día recordó Mariano Rajoy, es el más antiguo de Europa. Aunque algunos, alentados desde una interesa-da historia, se nie-guen a admitirlo.

No sé ustedes, pero yo empiezo a estar muy harto del problema catalán. Al final han logra-do su objetivo: con-vertirse en el cen-tro de atención de toda la política na-cional. Como si los andaluces, los ex-tremeños, los vas-cos, los murcianos o los gallegos, por no enumerar a los habitantes de to-das las comuni-dades autónomas, no tuviésemos los nuestros, que líbreme Dios decir que son peo-res que los de los demás, pero problemas al fin y al cabo que no se traspasan a otros.

Este hartazgo no es nuevo, viene de anti-guo. Porque con el ‘problema catalán’, que en el fondo no es más que un asunto de mayor com-petencia económica y de gestión de impuestos, llevamos ya liados muchos años, demasiados como para no haberle puesto remedio antes sin llegar a este esperpento protagonizado por otro esperpento de Honorable al que no quieren de presidente ni sus propios socios de aventura, compinches que por cierto se autocalifican de antisistema. Y cuando uno llama a la desobe-

diencia ostentando un cargo de responsabili-dad pública se arriesga a que, más temprano que tarde, acaben por desautorizarlo también a él, sobre todo cuando no se cuenta siquiera con el apoyo de la mayoría de la población y se re-presenta a un porcentaje que no llega a la mi-tad de los votantes. Eso es un doble fraude: de ley, por vulnerar la legislación vigente, y elec-toral, por hacer algo que ha secundado un nú-mero menor de votos.

Desde luego, a este estado de cosas hemos llegado también en parte porque ha faltado algo de cintura y de coger el toro por los cuer-nos hace ya tiempo. Aquí no hacen falta ni so-

flamas militares ni exhibición de sím-bolos ni amenazas: sólo hay que cum-plir la ley, y en Es-paña la ley de leyes se llama Consti-tución. Y es éste el marco del juego en el que debe moverse el Gobierno, sin sa-lirse de él, pero apli-cando las normas que contiene de for-ma clara y contun-dente, porque para eso le respaldamos la inmensa mayoría de españoles.

Pero la tragico-media que se vive estos días en Cata-luña tiene también otra lectura políti-ca, que tiene mucho

que ver con ese inmovilismo de años. No queda otra salida que reformar la Carta Magna y em-pezar a hacerlo por el capítulo séptimo, para esclarecer un mapa autonómico excesivamen-te disparatado como el que tenemos ahora. De-mostrado está que haber transferido compe-tencias como educación o salud ha resultado a la larga muy perjudicial para todos. Por ejmplo, no es normal que un catalán venga a Andalu-cía, o viceversa, y en la farmacia no te quieran dar una medicina porque la receta un facultati-vo de otra comunidad.

Aprovechemos la ocasión para hacerlo y evitar nuevos mamarrachos como Artur Mas.

LA BALANZA

Juan José González

desde mi BALcóN

jOSÉ VILLALBA

Ley y reforma contra los mamarrachos soberanistas

Hagan algo

Editorial

El triunfo de Picardo

GIBRALTAR anda inmerso ya de lleno, como sucede en España, en plena precampaña electoral, en este caso para los comicios legislativos del próximo día 26 que servirán para elegir gobierno para los próximos cua-

tro años.No es de extrañar, por tanto, que el debate político se haya

endurecido en el Peñón durante las últimas semanas entre la coalición GSLP-LP de socialistas y liberales, actualmente en el Ejecutivo, y el partido conservador GSD. Asuntos como la segu-ridad de la nueva central eléctrica o el estado de las finanzas son los que ha elegido la formación que lidera Daniel Feetham para arremeter contra la gestión de un Fabian Picardo que si-gue muy consolidado en las encuestas como gran favorito a re-validar como ministro principal. El pasado jueves, otro sondeo electoral, en este caso de la GBC, apuntaba a lo mismo.

Sin duda, los avances experimentados en Gibraltar en los aspectos económico y social son indudables. Haberse conver-tido en la tercera renta per capita del mundo y tener la tasa de desempleo más baja de toda la Unión Europa son datos que avalan la gestión realizada durante la legislatura que ahora acaba.

Sin embargo, con ser ello importante, quizás el triunfo más elocuente de Picardo haya que buscarlo en el exterior, puesto que ha sido capaz de aguantar de forma estoica la política de acoso emprendida durante los cuatro últimos años por el Go-bierno de Mariano Rajoy y no sólo manteniendo, sino incluso reforzando sus posiciones y obligando a la Unión Europea a poner orden en una aduana que el Partido Popular había trans-formado en un via crucis para miles y miles de personas de uno y otro lado de la Verja que, de forma injusta, se vieron perjudi-cadas con la sinrazón de las colas y de unos controles abusivos. Justo es reconocer que Picardo ha sabido hacer frente de forma exitosa al acoso de Margallo, Landaluce y compañía.

DirectoresMartín Serrano Juan José González

Redactora jefeSoraya Fernández

Esta publicación no comparte, necesariamente, las opiniones firmadas, ni se identifica con el criterio de su autor. La opinión del periódico sólo se refleja en el Editorial. Esta publicación se declara independiente y pluralista, acogiendo todas las opiniones que se expresen libremente, y contemplen los derechos constitucionales.

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTARDIARIO De InfORmAcIón GeneRAL

edita: contratas euroceuta S.L.editor: José Antonio Muñoz

Deposito Legal: CE-40-2013Redacción y PublicidadC/. Sevilla, 43, entreplanta C (Algeciras) Plaza de la Iglesia, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras: 856 221 416-856 220 844. Fax: 856 221 355 - La Línea: 856 126 991-856 125 800 Fax: 856 126 987

fotografia F. Lozano

Secretaria de RedacciónPaqui Carrero

e-mailredacció[email protected]

[email protected]

[email protected]

[email protected]

CONTROLTirada: 7.000 ejemplares

11LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 12 DE NOVIEMBRE DE 2015

OPINIÓN

Page 12: La verdad algeciras, 12 de noviembre

ALEJANDRO SÁNCHEZ

ALGECIRAS.- Si el domingo pa-sado había un hombre en el Al-geciras Club de Fútbol espe-cialmente feliz, doblemente, ese era Antonio Manzano.

El chiclanero volvía a los te-rrenos de juego después de su lesión en el Municipal de La Lí-nea en el III Trofeo de Manco-munidad y los hacía además de titular.

“He estado mucho tiempo fuera. Tres meses para un juga-dor es un calvario” añadiendo que “estoy muy contento por el equipo, porque sumamos tres puntos más, dando una muy buena imagen y diciéndole a los demás rivales que “aquí es-tamos” y que nos vamos a po-ner nada fácil los partidos”

Sobre cómo se encontró fí-sicamente comentó que “muy bien”, explicando que “he he-cho un gran trabajo de recupe-ración y sabía que iba a volver fuerte físicamente porque tan-to Miguel Chamorro como Ro-cío Casas y yo, que también he puesto de mi parte, hemos tra-bajado mucho en ese aspecto”.

Sorprendió la apuesta de Mere más cuando no había te-nido minutos antes. “El míster

sabía que yo estaba bien, dis-ponible, y bueno, apostó por mí y salió bien”.

Comentó que “estamos más conjuntados y rodados que al principio y vamos a ser y ya somos un equipo difícil de ba-tir como se demostró en Huel-va, ante un gran conjunto y en

un escenario como ese, donde sólo nos crearon una ocasión que solventó Josemi. Estuvi-mos bien defensivamente que es una de las claves para com-petir fuerte en esta categoría, donde estuvimos sensancio-nal. Y luego toca crecer con ba-lón pero tenemos jugadores que buenos para ello”.

Debuta tras tres meses de lesión y dice que “en Huelva les dijimos a los rivales que aquí está el Algeciras”

El meta Limones. / FOTO LA VERDAD

Alvar Herrero y Benítez trabajan al margenA.S. / ALgEciRAs.- Mere está pendiente de dos jugadores ‘entre algodones’ de cara al choque del domingo ante el Cartagena. Son los casos de Alvaro Benítez y Alva He-rrero, curiosamente ambos defensores y aquejados del tobillo. Ayer trabajaron al margen del grupo y se espe-ra que puedan integrarse al resto del plantel en el día de hoy. En caso negativo no se les forzará y se esperará una semana más. Cabe recordar que el primero ya fue baja en Huelva mientras que el ma-drileño sufre una fuerte in-flamación tras un golpe en el Nuevo Colombino.

Antonio Manzano vuelve con las ‘pilas cargadas’

Manzano es amigo personal de Adrián gallardo, que no está pasando por un buen momento ya que el gol se está resistien-do. A su juicio “no hay que darle importan-

cia” a esta racha negativa, pues “no vamos a descubrile ahora. Es un futbolista espectacular y no hay que sembrar dudas sobre él porque las va a meter, estoy con-

vencido”, destacando que “lo mejor es que tuvo las ocasiones y seguro que en otros partidos loss meterá. cuando marque nadie se acordará de estos fallos”.

L.V. / cARTAgENA.- Jesús Regui-llos, Limones, (Daimiel, Ciudad Real, 1986) tiene motivos para estar contento. El meta del Car-tagena, que cumple su terce-ra campaña en el club albine-gro y que por fin ha sido capaz de consolidarse en un club tras una carrera deportiva en la que salía a equipo por año, superó el pasado domingo la marca de imbatibilidad en casa que Kiko

Casilla, ahora portero del Real Madrid, poseía desde 2011. Li-mones, que suma 395 minutos sin encajar un tanto delante de su público, no ve un balón alo-jado en sus redes desde el pa-sado 6 de septiembre, cuando Zamorano, exterior de la Ba-lompédica Linense le hizo el se-gundo de los dos goles que ha recibido en esta Liga en el Car-tagonova. En los últimos cuatro

partidos solo ha encajado uno, el de Núñez en Huelva.

Almería B, Jumilla, Jaén y Granada B se han ido sin mar-car del recinto de Benipila en los últimos cuatro partidos aquí. Por tres minutos, Limones ha superado ya a Casilla.

Ahora va a por el registro de otro portero de Primera, Rubén (Levante) pero para eso deberá esperar una semana más.

FÚTBOL. SEGUNDA DIVISIÓN B. GRUPO IV. ALGECIRAS CLUB DE FÚTBOL

Apoyo incondicional a Adri Gallardo: “Es un futbolista espectacular”

El meta del Cartagena Limones supera un récord de Kiko Casilla

Anton io Manzano posa con el equipo antes del duelo ante el Huelva / FOTO REcRE.ORg

La prensa murciana ‘pica’ a MenudoA.S. / ALgEciRAs.- La prensa de Cartagena ha recordado el gol que Menudo anota-ba, en la penúltima jornada de hace dos campañas, en el Nuevo Mirador, señalan-do que “algunos futbolistas locales quisieron agredir” al jugador, “por marcar aquel golazo al final del encuentro. Aquel gol le costó muy caro al Algeciras. Y eso a nadie se le ha olvidado”.

Vidal podría ser la sorpresa de Victor FernándezL.V. / cARTAgENA.- Jonxa Vidal (Leioa, Vizcaya, 1991) está ante su momento determi-nante en el FC Cartagena. El exterior vasco, que fue titu-lar en las dos primeras jor-nadas y falló dos ocasiones clamorosas en el debut ante el Linares, lleva diez sema-nas fuera del equipo titular y es el quinto jugador me-nos utilizado por Víctor en lo que llevamos de campeo-nato.Sin embargo, la lógica hace indicar que estará el domingo en Algeciras ocu-pando la plaza en la banda izquierda que en el último encuentro fue para un des-aparecido Cristo Martín.

Menudo celebra un gol. / FOTO L.V.

“Físicamente estoy muy bien gracias al gran trabajo de Chamorro y Rocío”

“En defensa, clave para esta categoría, estuvimos sensacionales”

12 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 12 DE NOVIEMBRE DE 2015Deportes VD

Page 13: La verdad algeciras, 12 de noviembre

13LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 12 DE NOVIEMBRE DE 2015

PUBLICIDAD

Page 14: La verdad algeciras, 12 de noviembre

ALEJANDRO SÁNCHEZ

LOS BARRIOS.- La Unión De-portiva Los Barrios prepa-ra desde ayer el encuentro del domingo ante el Arcos, choque que se jugará en Las Arenas de Palmones debido a la resiem-bra del San Rafael y donde pre-cisamente hoy tiene previsto ejercitarse el equipo de Miguel Sánchez ‘Sevi’, que recupera para el duelo a Ezequiel, Garri-do, José y Ayala.

Tras perder en San Fer-nando, toca remontar el vue-lo en ‘casa’, donde como local no conce la derrota. Uno de los jugadores del equipo, el meta

Francisco Morales ‘Goito’ se-ñalaba ayer que “de Bahía Sur salimos jodidos por la derrota pero contentos por la cara que dio el equipo, porque les en-cerramos en su campo sobre todo en los últimos 20 minutos pero no tuvimos suerte. Todo lo contrario porque el 1-0 lle-ga tras dos rechaces y el 2-0 es un fallo mío pero por culpa del campo, aunque no es excusa”.

Pero el gran meta tarifeño indicaba que “hay que quedar-se con la actitud que tuvo el equipo ante todo un líder. Com-petimos muy bien a excepción de la primera parte donde ellos apretaron, pero creo que si ju-

gamos así vamos a ganar mu-chos puntos” aunque fuera de casa no están saliendo las co-sas, aunque “quitando el tramo malo de Las Cabezas y en Se-villa, donde estuvimos mal, no hicimos nada bien, en el resto creo que hemos competido en todos los campo y hemos mere-cido algo más”.

Y es que “todo lo que gana-mos en casa lo tiramos por la borda fuera pero hay que se-guir trabajando”, destacaba un portero que decía que “el Ar-cos va a ser difícil, como todos, porque es una liga muy igua-lada. Tienen jugadores jóvenes del Cádiz B y varios veteranos”.

El meta dice que “si jugamos con la actitud del segundo tiempo en Bahía Sur vamos a perder pocos puntos”

Goito confía en sus compañeros para remontar ‘el vuelo’

FÚTBOL. TERCERA DIVISIÓN. gRupO DéCImO. uD LOS BARRIOS FÚTBOL. TERCERA DIVISIÓN

El Taraguilla tiene más de 300 jugadores entre todas sus categorías. / FOTO LA VERDAD

A.S. / sAn ROquE.- La Agrupa-ción Deportiva Taraguilla ha re-cibido un escrito por parte del Ayuntamiento de San Roque en el que se les comunica una drástica reducción de las ayu-das municipales se refiere. Aun-que desde la entidad que pre-side Javier Chacón no se han hecho públicas las cifras, según

ha podido saber LA VERDAD ésta es “un 80% menos” a la re-cibida el curso pasado, algo que

descuadra por completo el pre-supuesto verdiblanco, con la gran mayoría de equipos jugan-do a nivel provincial y autonó-mico. En las próximas esperan hablar con el alcalde para tra-tar de llegar a un acuerdo. En caso contrario, y ante el proble-ma generado, incluso meditan entregar el club al Consistorio.

El Taraguilla ve reducida en un 80% las ayudas municipales

FÚTBOL BASE. EL pRESupuESTO 2015/2016, EN pELIgRO

El San Roque puede poner cifras redondas a sus goles en casaA.S. / sAn ROquE.- El Club De-portivo San Roque, que en la tarde de hoy presentará en el campo Vicente Blanca de Los Olivillos las bufandas conme-morativas del 50 aniversario del club, ya preparar el duelo de este domingo (12:00 horas) ante el Sanluqueño, partido que se perderá Cristian Reyes por sanción pero con el alta de Andrés Toledo.

Un cuadro rojillo que pue-de alcanzar los 140 goles a fa-

vor como local aunque para eso debe anotar cinco (dos si se cuentan los tres ‘de regalo’ por el abandono del Ayamonte hace dos campañas) a los ver-diblancos, que también pue-den entrar en la historia san-roqueña si logra anotar tres dianas ya que en la historia de los del Manolo Mesa los aficionados ya han visto a los suyos encajar 97 dianas (la primera campaña fue la que más, 29).

La directiva medita entregar el club al Ayuntamiento

DIEz AñOS DE LA pEñA mADRIDISTA LINENSE

El Balón Linense celebrará el sábado su 10º aniversario, momento en que aprovecharán para hacer las presentaciones de los equipos de la entidad que preside José Antonio Pérez Cabeza. El acto comenzará a las 14:00 horas con una comida para todos los presentes.

ACABADA LA RESIEmBRA DEL SAN

RAFAEL.- Durante el lunes y el martes se han llevado ha cabo por parte de la empresa

marbellí -especializada en campos de césped natural Football Impact- las tareas

de resiembra del césped del san Rafael dónde lleva a

cabo sus encuentros la unión Deportiva Los Barrios. Así,

contará en breve con una de las mejores superficies de

hierba natural de Andalucía, fruto del convenio suscrito

entre el Ayuntamiento, la unión y dicha empresa sin que suponga ningún coste

económico para ambas instituciones barreñas. se han utilizado 600 kilos de semillas.

14 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 12 DE NOVIEMBRE DE 2015Deportes VD

Page 15: La verdad algeciras, 12 de noviembre

ALEJANDRO SÁNCHEZ

LA LÍNEA.- El linense Miguel ‘Miki’ Ortega sigue dando ‘cla-ses magistrales’ en la actual campaña en la Liga EBA defen-diendo los colores de su Unión Linense de Baloncesto y tras tres jornadas disputadas, y a pesar de que no pudo entrenar a tope durante la pasada se-mana, sumó ante el CB Utrera un total de 23 puntos para ayu-dar a su equipo en el triunfo (70-59) pero además dio cinco asistencias para un total de 33 de valoración que le han servi-do para ser nombrado, por se-gundo partido, ‘Most Valuable Player (MVP)’ del Grupo D-B y sus medias por partido ascien-den ya a 21,7 puntos (suma 65, primero en el ranking), 4,7 asis-tencias (lleva 14 y lidera este apartado) y 28,6 de valoración por partido, siendo también el que encabeza esta clasificación con un total de 86.

Además, su compañero de equipo Juanma Ruiz es tercero en el ranking de MVP tras acu-mular ante Utrera 32 puntos de valoración para un globar de 67 (22,33 de media).

El base linense lidera las clasificaciones de asistencias, puntos y de valoración, donde Juanma Ruiz ya es tercero

Segundo ‘MVP’ para Miguel ‘Miki’ Ortega

bALoNcEsto. LigA EbA

‘Miki’ Ortega, jugador de la ULB, logra su segundo MVP en tres jornadas. / FOTO L.V.

Torneo por la Diversidad de Algeciras AcogeL.v. / aLgeciras.- La Asocia-ción Algeciras Acoge, con la colaboración de la Autori-dad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA), el Ayunta-miento y del Club Deportivo Árbitros Veteranos, organiza durante los próximo días 14, 15 y 22 de este mes el III Tor-neo de Fútbol Sala ‘Celebran-do la Diversidad,’ el cual se desarrollará en el Polidepor-tivo Manuel Marín Grandi, ‘Periquito’, de la barriada de La Piñera. Dicha compe-tición, cuya participación es completamente gratuita, en-frentará a un total de ocho equipos, con integrantes de distintas nacionalidades (es-pañoles, marroquíes, senega-leses, hispanoamericanos,…), premiándose la participa-ción con trofeos para el equi-po campeón, subcampeón, y al jugador que consiga ser el máximo goleador y otro a la deportividad.

atletismo

Juan Quirós acaba tercero en Cáceres

A.S. / san rOque.- Río Real Golf, en Marbella, acoge los próximo días 21 y 22 el Na-cional de dobles mixto. La comarca estará muy bien re-presentada, encabezando la participación la sanroque-ña María Parra, que jugará con el también jugador del SIGA Sotogrande, Juan José Luque. También estarán en la cita Fernando Galiano (La Cañada), Sara García (SIGA). Emmanuel Torres (Alcaidesa) o Valentina Albertazzi y Ana Peláez, formadas en clubes de la comarca.

golf

Varios golfistas, en el Nacional de dobles mixto

L.v./ san rOque.- Santiago Luna ha redondeado su bri-llante palmarés con el triun-fo en el Campeonato de Es-paña de Profesionales Senior que se ha celebrado en Tala-yuela Golf, tres jornadas de intensas emociones caracte-rizadas por el juego efectivo y contundente de un juga-dor que acapara para sí uno de los pocos títulos que le faltaban dentro de nuestras fronteras en su cinturón de éxitos. El golfista madrileño ejerció magisterio de princi-pio a fin, primero a la estela de un Juan Quirós que, pri-mer líder del torneo, siempre dio la cara en la lucha por el título antes de que el citado Santiago Luna accediera a lo más alto de la tabla en la segunda ronda, una privile-giada posición que defendió a partir de ahí con una in-superable mezcla de garra, serenidad y acierto. Preci-samente Quirós, segundo el martes, tuvo que conformar-se con la tercera posición fi-nal tras hacer ayer el Par del campo (72) con birdie en l,os hoyos 9 y 11, y bogey en el 4 y 18, quedándose a cuatro impactos del ganador.

golf

El CA Bahía hace el sábado su presentaciónA.S. / aLgeciras.- Este sába-do tendrá lugar en el Esta-dio Enrique Talavera, la pre-sentación del Club Atletismo Bahía de Algeciras y de su filial el Promoción Algeciras (unos 200 atletas federados en total), celebrando los 400 años de Vopak -su principal patrocinador-. El acto conta-rá con una parte activa de su ‘sponsor’ pues se realizarán una serie de actividades, en concreto una carrera de 400 metros para trabajadores y familiares, además de una paella para todos los presen-tes. Por otro lado, a las 12:00 horas de hoy, se llevará a cabo la presentación de la II Media Maratón Ciudad de Algeciras. El acto se lleva-rá a cabo en la tienda de de-portes del Centro Comercial Puerta Europa.

fútbol sala

Tres partidos de la segunda jornada de ligaA.S. / aLgeciras.- Arrancó la 2ª jornada de la liga de fútbol sala del CD Isla Verde, donde el Huracán cadete ganó al Al-tés (3-0). Hoy otros tres: Sale-sianos-Algecireño (16:00, ca-dete), Salesianos A-Salesianos C (17, benjamín) y Salesianos-Montecalpe C (18, alevín).

fútbol sala. base

el Pabellón Domingo Pruaño de Trebujena acoge este domin-go el iii Memorial Diego cala. un evento organizado por la gaditana de balon-cesto y el club local en colaboración con el ayuntamiento. Hasta allí se despla-zarán las selecciones Mini Basket de cádiz, para enfrentarse a los

conjuntos de Huelva y sevilla. entre los con-vocados, en el equipo de los chicos, están el linense carlos Luque Vidal y el algecireño santiago gonzález Malla, mientras que en el cuadro femeni-no habrá dos repre-sentantes de la uLB: adriana Villada López y María navarro cuartelo. así, los dos

primeros encuentros (10:30 horas) enfren-tará a los combinados gaditanos contra los de sevilla. a las 12:00 horas se hará la foto familia y el acto entrega de recuerdos, para, a las 12:30 ho-ras jugar cádiz ante los onubenses. Por la tarde, a las 16:30, serán los duelos entre hispalenses y Huelva.

Cuatro comarcales juegan un torneo con la Gaditana de minibasket

comienza el Programa de selecciones autonómicas con la primera concentración previa de las categorías cadete femenina, infantil masculino y femenino. La primera concen-tración será este domingo en la localidad cordobesa de La carlota. entre los citados es-tará la joven algecireña elena Barragán (cBc algeciras).

La Andaluza llama a Elena Barragán

15LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 12 DE NOVIEMBRE DE 2015 DeportesVD

Relax

CAMPO DE

GIBRALTAR

ESCORT, española

atractiva, educada. Zona

discreta. 632134050

A L G E C I R A S

NOVEDAD TRAVESTI, 120 pechos, femenina,

dotada, besucona. Fies-tera. 24 h. 667191714.

ALGECIRAS M A -RÍA MORENAZA, morbo-sa, caliente, francés natu-ral, completita, latina gua-

písima. 632851114

A L G E C I R A S

A M A D E C A S A , p a r -t icular, te recibo sola , s i n p r i s a s . 6 6 6 8 4 1 6 5 4

ALGECIRAS V I C -K Y P E C H OT E S , v i c i o s a completa, fogosa, francés natural, latina, guapísima.

634723714

ANUNCIOS CLASIFICADOSClub Miraflores entrega 1.145 euros a ADEML.v. / san rOque.- La directiva del Club Petanca Miraflores entregó a la Asociación de Esclerosis Múltiple del Cam-po de Gibraltar un cheque por importe de 1.145 euros correspondiente a la recau-dación del V Concurso Bené-fico del pasado día 1.

petanca

Page 16: La verdad algeciras, 12 de noviembre

La junta directiva de la Asocia-ción Trasdocar y Corazón de enfermos del corazón, discapa-citados, donantes y trasplan-

tados ha acordado poner en marcha el Aula de Rehabilitación Cardiaca del Campo de Gibraltar.

Trasdocar intenta llamar su aten-ción sobre los infartos y las anginas de pecho, en particular, y sobre la insu-ficiencia cardiaca, en general, ya que, las muertes por paros cardiacos supo-nen a nivel de nuestra comarca un gra-ve problema social por su fuerte inci-dencia.

Según datos aportados por el Mi-nisterio de Sanidad que maneja esta asociación, cada año se producen en España más de 25.000 paradas cardía-cas extrahospitalarias, lo que equiva-le a una media de una cada 20 minu-tos. Del mismo modo, cada año, 68.500 pacientes sufren un infarto agudo de miocardio en España, de los que aproximadamente un 30% fallece an-

tes de ser atendido en un hospital. En el caso de la provincia de Cádiz, los datos revelan que el pasado año se re-gistró un total de 9.031 fallecimientos de los cuales 2.889 presentaron como causa la enfermedad cardiovascular, cifras que Trasdocar considera que podrían variar con la puesta en mar-cha de programas de prevención se-cundaria y rehabilitación cardiaca ya que está demostrado que disminuyen la mortalidad cardíaca (26-34%), los eventos cardiacos no fatales (46%), los casos de reinfarto (29%) y la mortali-dad global (20%).

Por ello Trasdocar y Corazón va a poner a disposición de la población campogibraltareña un Aula de Reha-bilitación Cardiaca que contará con los medios y profesionales adecuados para trabajar la prevención secundaria y la rehabilitación.

Nuestro proyecto fue reconocido, en primer lugar por la compañía Cepsa que nos concedió una subvención para

adquirir diverso material clínico en su Convocatoria del Premio al Valor Social y la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía acaba de conceder otra ayu-da económica “que nos permite con-tratar al personal imprescindible para poner el aula en marcha. Además otras empresas, farmacias y el Ayuntamien-to de San Roque nos han hecho peque-ñas aportaciones que nos permiten ha-cer realidad nuestro proyecto”.

El Aula de Rehabilitación Cardia-ca será inaugurada y puesta en mar-cha en la tercera semana de este mes y la inscripción y participación será gratuita para los asociados de nues-

tra entidad. Tendrá una duración de 12 semanas y podrán participar hasta 20 personas. Los trabajos se desarro-llaran en las instalaciones que la or-ganización tiene en San Roque, la cual aprovechará ese día para presentar su web y un tríptico sobre rehabilitación cardiaca.

Desde Trasdocar y Corazón “que-remos resaltar el gran valor constata-do científicamente en lo que respecta a beneficios físicos y psicosociales de la rehabilitación cardíaca para el colec-tivo de cardiópatas, por lo que preten-demos que todos los enfermos puedan recibir formación e información sobre las enfermedades cardiovasculares, sus factores de riesgo y sobre el nuevo estilo de vida que se debe llevar tras sufrir un evento cardiaco”.

La asociación insistió en que “nues-tro objetivo es ayudar a los pacientes a volver a llevar una vida activa y redu-cir el riesgo de tener otros problemas del corazón”.

Por la salud de nuestros corazones4 la contra / Salud Por La Verdad3

e-mail: [email protected]/[email protected]ón y Publicidad: C/. Sevillla, 43 entreplanta C (algeCiraS) y plaza de la igleSia, edif inmaCulada, 4 (la línea)

Teléfonos: algeciRas 856.221.416 - 856.220.844 fax: 856.221.355 - la línea: 856.126.991 - 856.125.800 fax: 856.126.987

Imagen de la reunión de Trasdocar en la que se decide inaugurar ya el Aula de Rehabilitación.

Trasdocar pone en marcha este mes el Aula de Rehabilitación Cardíaca de la comarca

Pide tu cita en el

956 79 83 00Servicio de urgencias 24 horas de adultos, pediátricas y tocoginecológicas

Completa cartera de especialidades médicas, quirúrgicas, pruebas diagnósticas y terapéuticas

Concierto con las principales compañías aseguradoras nacionales e internacionales

HOSPITAL QUIRÓN Campo de Gibraltar

www.quiron.es

Grupo Hospitalario Quirón está compuesto por una amplia red de hospitales generales y de centros monográficos y ambulatorios que lo sitúan como líder en la sanidad privada de nuestro país.

Edificio Arttysur · Avenida de los Empresarios, s/nParque Empresarial Las Marismas de Palmones

11379 Palmones - Los Barrios (Cádiz)

OTROS HOSPITALES Y CENTROS MÉDICOS EN ANDALUCÍA: SEVILLA: HOSPITAL QUIRÓN SAGRADO CORAZÓN · CENTRO MÉDICO QUIRÓN ALJARAFE · CENTRO DE CIRUGÍA MAYOR AMBULATORIA QUIRÓN AVE MARÍA · CENTRO MÉDICO QUIRÓN SAGRADO CORAZÓN MÁLAGA: HOSPITAL QUIRÓN MÁLAGA · HOSPITAL QUIRÓN MARBELLA · CENTRO MÉDICO QUIRÓN FUENGIROLA

Faldon CG 254x66.indd 1 28/09/2015 17:20:41