la verdad algeciras, 10 de noviembre

16
Fernández habla de la reactivación de la Mancomunidad en sus cien días de gobierno /7 ALGECIRAS P 4 PRIMERO ALGECIRAS Landaluce explica que cuando se le dio a elegir entre diputado o alcalde nunca tuvo dudas de su compromiso con Algeciras EDICIÓN: Algeciras, Los Barrios y Tarifa Visto para sentencia el juicio contra dos guardias y un policía La vista oral se ha celebrado en la sección de la Audiencia en Algeciras por unos hechos acaecidos en 2013 por tráfico de drogas en el Puerto / 3 El presidente provincial, Antonio Sanz, califica la censura “como un paso atrás” para Tarifa El PP arropa a Gil por su salida en pocos días de la Alcaldía ALGECIRAS P 6 TALLERES EN LOS CURSOS DE OTOÑO La XX edición de los Cursos de Otoño abordan seminarios sobre derecho, puertos, historia antigua, gestión de calidad y biotecnología DEPORTES P 12 Los Barrios refuerza su ataque con la cesión del joven linense Luisma por parte del Marbella El aún alcalde repite que no hay justificación en su gestión para sustituir a su gobierno / 9 FOTO JAVIER LOBATO Los padres del colegio de Los Pastores piden personal para el comedor /2 Jorge Romero aprueba los presupuestos con el apoyo del PP /10 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR MARTES, 10 DE NOVIEMBRE DE 2015 - AÑO 3 - Nº 624 EJEMPLAR GRATUITO CONTROL Tirada: 7.000 ejemplares Pide tu cita en el 956 79 83 00 Servicio de urgencias 24 horas de adultos, pediátricas y tocoginecológicas Completa cartera de especialidades médicas, quirúrgicas, pruebas diagnósticas y terapéuticas Concierto con las principales compañías aseguradoras nacionales e internacionales HOSPITAL QUIRÓN Campo de Gibraltar www.quiron.es Grupo Hospitalario Quirón está compuesto por una amplia red de hospitales generales y de centros monográficos y ambulatorios que lo sitúan como líder en la sanidad privada de nuestro país. Edificio Arttysur · Avenida de los Empresarios, s/n Parque Empresarial Las Marismas de Palmones 11379 Palmones - Los Barrios (Cádiz) OTROS HOSPITALES Y CENTROS MÉDICOS EN ANDALUCÍA: SEVILLA: HOSPITAL QUIRÓN SAGRADO CORAZÓN · CENTRO MÉDICO QUIRÓN ALJARAFE · CENTRO DE CIRUGÍA MAYOR AMBULATORIA QUIRÓN AVE MARÍA · CENTRO MÉDICO QUIRÓN SAGRADO CORAZÓN MÁLAGA: HOSPITAL QUIRÓN MÁLAGA · HOSPITAL QUIRÓN MARBELLA · CENTRO MÉDICO QUIRÓN FUENGIROLA

Upload: la-verdad-del-campo-de-gibraltar

Post on 24-Jul-2016

225 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: La verdad algeciras, 10 de noviembre

Fernández habla de la reactivación de la Mancomunidad en sus cien días de gobierno /7

ALGECIRAS P 4

PRIMERO ALGECIRASLandaluce explica que cuando se le dio a elegir entre diputado o alcalde nunca tuvo dudas de su compromiso con Algeciras

EDICIÓN: Algeciras, Los Barrios y Tarifa

Visto para sentencia el juicio contra dos guardias y un policíaLa vista oral se ha celebrado en la sección de la Audiencia en Algeciras por unos hechos acaecidos en 2013 por tráfico de drogas en el Puerto / 3

El presidente provincial, Antonio Sanz, califica la censura “como un paso atrás” para Tarifa

El PP arropa a Gil por su salida en pocos días de la Alcaldía

ALGECIRAS P 6

TALLERES EN LOS CURSOS DE OTOÑO La XX edición de los Cursos de Otoño abordan seminarios sobre derecho, puertos, historia antigua, gestión de calidad y biotecnología

DEPORTES P 12

Los Barrios refuerza su ataque

con la cesión del joven linense Luisma por parte del Marbella

El aún alcalde repite que no hay justificación en su gestión para sustituir a su gobierno / 9

FOTO JAVIER LOBATO

Los padres del colegio de Los Pastores piden personal para el comedor /2

Jorge Romero aprueba los presupuestos con el apoyo del PP /10

LA VERDADdeL CAmPo de GibrALtAr

MARTES, 10 DE

NOVIEMBRE DE 2015 -

AÑO 3 - Nº 624 •

EjEMplAR gRATUITO

CONTROL

Tirada: 7.000 ejemplares

Pide tu cita en el

956 79 83 00Servicio de urgencias 24 horas de adultos, pediátricas y tocoginecológicas

Completa cartera de especialidades médicas, quirúrgicas, pruebas diagnósticas y terapéuticas

Concierto con las principales compañías aseguradoras nacionales e internacionales

HOSPITAL QUIRÓN Campo de Gibraltar

www.quiron.es

Grupo Hospitalario Quirón está compuesto por una amplia red de hospitales generales y de centros monográficos y ambulatorios que lo sitúan como líder en la sanidad privada de nuestro país.

Edificio Arttysur · Avenida de los Empresarios, s/nParque Empresarial Las Marismas de Palmones

11379 Palmones - Los Barrios (Cádiz)

OTROS HOSPITALES Y CENTROS MÉDICOS EN ANDALUCÍA: SEVILLA: HOSPITAL QUIRÓN SAGRADO CORAZÓN · CENTRO MÉDICO QUIRÓN ALJARAFE · CENTRO DE CIRUGÍA MAYOR AMBULATORIA QUIRÓN AVE MARÍA · CENTRO MÉDICO QUIRÓN SAGRADO CORAZÓN MÁLAGA: HOSPITAL QUIRÓN MÁLAGA · HOSPITAL QUIRÓN MARBELLA · CENTRO MÉDICO QUIRÓN FUENGIROLA

Faldon CG 254x66.indd 1 28/09/2015 17:20:41

Page 2: La verdad algeciras, 10 de noviembre

LA VERDAD

ALGECIRAS.- La Asociación de Padres y Madres (AMPA) del Co-legio Nuestra Señora de Europa, ubicado en el barrio de los Pas-tores, denunció en la tarde de ayer que el comedor del colegio, que da servicio a 125 alumnos, sigue estando a cargo de dos personas con la categoría pro-fesional de auxiliares de cocina, una de ellas realizando tempo-ralmente la función de cocine-ro.

Esta atención es considera-ba por padres y madres como “insuficiente” por lo que siguen reivindicando la asignación de manera urgente de una persona más que disponga de formación y titulación de cocinero.

La asociación no descarta la convocatoria de movilizaciones para exigir “el óptimo funcio-namiento del comedor, de ma-nera que se garantice tanto su prestación sin más suspensio-nes como la adecuada atención ordinaria del mismo”. Afirman ser conscientes de que los trá-mites para modificar y dotar de una plantilla adecuada requie-ren un tiempo “del que no dis-ponemos” por lo que solicitan que mientras se tramita la in-corporación definitiva del co-cinero, se dote de una tercera persona de refuerzo.

InterrupcionesAdemás de recordar que du-

rante el curso 2014-2015, los usuarios del comedor tuvieron que sufrir hasta tres suspen-siones del servicio, apunta que durante el presente curso, el co-medor comenzó a funcionar el pasado 7 de octubre, “cuando este debería haberse puesto en marcha el 14 de septiembre”.

Igualmente llaman la aten-ción por el hecho de que el 19 de octubre ya sufrieron la sus-pensión del servicio. A ello se suman otras ocasiones en las que, sin tener que suspender-se dicho servicio al encontrar-se los niños ya en las aulas, se tuvo que recurrir desde el equi-

po directivo del centro a buscar soluciones “de urgencia”, siendo el único objetivo que “los niños no se vieran perjudicados por una situación de la que no son responsables”. También los pa-dres y madres mencionan obje-tivos de “conciliación de la vida familiar y laboral de los padres que usan este servicio”.

El AMPA se remonta a años atrás y recuerda que, en la re-

lación de puestos de trabajo (RPT), “no está contemplada la asignación de una persona con la categoría de cocinero para este comedor, lo que supone una anomalía administrativa que ha tenido que compensarse con el buen hacer de los profesionales destinados a este comedor y su implicación personal, lo que ha motivado que durante años se haya podido atender el servicio de manera satisfactoria”.

También habla de las espe-ciales características de este comedor, “con un gran número de alumnos/as pertenecientes a los primeros cursos de Prima-ria e Infantil (hecho que exige transporte acompañado de los niños, así como una especial

atención y vigilancia)”. Para el AMPA, esta situación

“ya de por sí precaria”, se ve agravada por el hecho de que la dependencia del servicio de un personal tan escaso, hace que sea del todo imposible pres-tar el servicio de comedor en el momento en que se presen-ten contingencias tan comunes e involuntarias como una baja por enfermedad o el ejercicio de

derechos laborales de los em-pleados en materia de permi-sos, etc... Es impensable que una sola persona pueda hacerse cargo en su totalidad del servi-cio de comedor con este número de alumnos/as”.

Añaden que los comedores escolares, en la actual situación social económica, “cumplen una función social, aspecto de ca-pital importancia en nuestro centro, en el que la mayoría de alumnos están bonificados, lo que hace inferir que sus fami-lias pasan por necesidades eco-nómicas que el servicio de co-medor ayuda, sin lugar a dudas, a paliar. Cada suspensión que sufrimos, supone la conculca-ción de esos derechos”.

La AMPA del centro escolar exige que se dote urgentemente de un cocinero titular, y por tanto de una

tercera persona, para el comedor tras reiteradas suspensiones del servicio desde el curso pasado

Padres del colegio de Los Pastores piden mejor atención en el comedor

Imagen del colegio público Nuestra Señora de Europa. / FOTO JAVIER LOBATO

L.V./ALGECIRAS.- El alcalde, José Ignacio Landaluce, respondió ayer a las críticas planteadas el día anterior por el PSOE res-pecto a que no se están pagan-do los seguros de los vehícu-los correspondientes al parque móvil del Ayuntamiento.

En tal sentido, el primer edil, quien lamentó que quien

afirma eso es que no está do-cumentado, negó este aspec-to y añadió que, tras intere-sarse por ello, los técnicos le habían informado de que “to-dos los vehículos que depen-den del Ayuntamiento tienen

seguro y están al día. Ahora y el otro día al que se refieren cuando dicen que hubo un gol-pe que afectó a uno de nues-tros coches”.

El domingo, el portavoz socialista en el Ayuntamien-

to Fernando Silva denunció, a través de un comunicado que un vehículo perteneciente a la brigada de obras municipal había sufrido un accidente, al recibir un golpe por parte de otro coche, pudiéndose com-

El alcalde afirma que todos los seguros de los vehículos municipales están pagados y actualizados

Niega las denuncias que al respecto ha planteado el PSOE

probar que no tenía garantía por falta de pago.

El alcalde, que insistió en que los técnicos pertinentes le habían informado al respecto, negó las acusaciones del con-cejal socialista quien asegu-raba que, según había podi-do comprobar el PSOE, buena parte de la flota de vehículos y otros seguros municipales no se están pagando y, por tanto, no están habilitados. Algo que calificó de “irresponsable” por parte del gobierno local.

Piden que mientras que se dota de un cocinero de plantilla se refuerce con una tercera persona

Los padres y madres consideran insuficiente la atención por parte de dos auxiliares

2LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 10 DE NOVIEMBRE DE 2015

algeciras

Page 3: La verdad algeciras, 10 de noviembre

LA VERDAD

ALGECIRAS.-La sección de Al-geciras de la Audiencia Provin-cial acogió durante tres días un juicio oral por un delito con-tra la salud pública, por hechos ocurridos en el año 2013. Entre los seis acusados hay dos guar-dias civiles, uno destinado en el puerto de Algeciras, así como un funcionario del Cuerpo Nacio-nal de Policia, igualmente desti-nado en el recinto portuario.

El Equipo contra la Delin-cuencia Organizada y Antidroga (EDOA) de la Guardia Civil de Algeciras, ya venía investigando a un miembro de la Benemérita, destinado en el Puerto Bahía de Algeciras.

Según se indicó durante el juicio, el día de los hechos, el 3 de diciembre de 2013, el poli-cía nacional de servicio cuyas siglas responden a P.J.M., te-nía en su poder una nota donde constaba la matrícula de un ve-hículo ‘Mercedes’, que vendría cargado de hachís, procedente de Tánger, en el último barco de la noche -sobre la una de la ma-drugada. Dicha nota se la había facilitado el guardia civil, A.M.

A la llegada de dicho vehí-culo, el Policía lo desvió y apar-có en una zona donde no podía ser visto por los guardia civiles

de la zona de cabotaje, encarga-dos de efectuar los registros a los vehículos recién desembar-cados.

Transcurrida una hora, y cuando ya se habían marcha-do los encargados de cabota-je (los guardias encargados de efectuar los registros a los ve-hículos) así como llevado a la perrera el perro encargado de realizar los controles, llegó el guardia civil, de nombre A.M., diciéndole que ya podía pasar.

A unos doscientos metros, y

dentro del puerto, le esperaban en el coche otras dos personas, que resultaron ser P.M. y A.L.P., el segundo guardia civil, desti-nado en Cártama. Estos dos se habían trasladado hasta Algeci-ras para dar cobertura en el ca-mino de vuelta al conductor del vehículo.

Estos dos últimos se habían trasladado días antes hasta Tánger con el conductor del ci-tado coche donde venía la droga A.P. Se había preparado un do-ble fondo en el vehículo Merce-

des donde introdujeron la dro-ga. A la salida del puerto fueron todos detenidos por el EDOA, incautándose un total de 266 ki-logramos de hachís.

La petición del fiscal es de cuatro años y cuatro meses de prisión, e inhabilitación para el ejercicio de la profesión para los guardias civiles mientras que para el policía nacional, la petición es de quince años. El juicio ha quedado visto para sentencia, que se hará pública en los próximos días.

La vista oral se ha celebrado durante tres días en la Audiencia Provincial contra

un total de seis personas por un delito contra la salud pública, ocurrido en 2013

Visto para sentencia el juicio contra

dos guardias civiles y un policía nacional

Imagen de la sede de la Sección de la Audiencia Provincial en Algeciras. / FOTO L.V.

Detenida una personas tras intervenirle una embarcación sin documentación

L.V.. / aLgeciras.-La Guar-dia Civil ha imputado a una persona como presunta au-tora de un delito de false-dad documental, ya que fue sorprendida en el puerto deportivo del Saladillo, con la matrícula de su embar-cación, el número CIN y la numeración de los motores manipulados. En una nota, la Guardia Civil explicó que la actuación tuvo lugar den-tro de los controles estable-cidos por el Servicio Marí-timo de la Benemérita a las embarcaciones que se en-cuentran atracadas en los diferentes puertos deporti-vos y pesqueros del Campo de Gibraltar y a las que na-vegan por sus aguas.

Es en uno de estos con-troles establecidos en el puerto deportivo del Saladi-llo, cuando una embarcación estaba siendo arriada por la rampa del puerto, proceden a inspeccionarla.

En el cotejo de la docu-mentación con la embarca-ción observaron varias ano-malías, tales como el número CIN manipulado y carencia de la numeración de los mo-tores y matrícula. Por todo ello se ha imputado al pro-pietario de la embarcación como presunto autor de un delito de falsedad documen-tal. De los hechos se han ins-truido diligencias.

L.V. / aLgeciras.- Efectivos de la Guardia Civil intervinieron 1.310 kilos de hachís en el mu-nicipio de Algeciras. La inter-vención tuvo lugar en la madru-gada del pasado sábado día 7 de noviembre, cuando desde el Sistema Integrado de Vigilancia Exterior (SIVE) se detectó una embarcación aproximándose a la franja costera de Getares.

Las unidades terrestres se trasladaron hasta la zona del faro de Punta Carnero, y en ese

momento, observaron cómo la embarcación detectada navega hacia mar abierto, mientras un vehículo salía a gran velocidad del lugar, dándose a la huida.

Durante la fuga, el vehícu-lo, que circulaba a gran veloci-dad, terminó colisionando con otro que se encontraba estacio-nado en la vía, arroyando ade-más una señal de tráfico y final-mente estrellándose contra el muro de una casa. Entonces el coche pudo ser interceptado por

los agentes, siendo detenido su conductor.

En el interior del vehícu-lo, un Toyota Land Cruiser, que había sido sustraído en Torrox (Málaga) y que portaba matrícu-la falsa, se hallaron 1.310 kilos de hachís, distribuidos en far-dos. De los hechos se instruyen las correspondientes diligen-cias que, en unión de la droga, detenido y vehículo intervenido, han sido puestos a disposición de la Autoridad Judicial

La Guardia Civil detiene a una persona e interviene 1.300 kilos de hachís

L.V. / aLgeciras.-Los sindica-tos CCOO, UGT-FSP y CSIF han convocado para hoy mar-tes una concentración ante las puertas de la prisión de Bota-fuegos “en defensa de un mo-delo público de prisiones” y en respuesta a un convocatoria a nivel nacional. Los sindicatos lamentan la falta de respues-ta por parte de la Secretaría General de Instituciones Peni-

tenciarias a un escrito remiti-do por las centrales sindicales exigiendo un concurso para el personal funcionario pertene-ciente a los grupos A-2 y C-1.

La convocatoria se reali-za “en defensa del derecho a la movilidad y a la promo-ción profesional del personal penitenciario”. La concentra-ción será entre las 11:30 y las 12:00.

Los funcionarios de prisiones se concentran por un “modelo público”

3LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 10 DE NOVIEMBRE DE 2015

algeciras

Page 4: La verdad algeciras, 10 de noviembre

LA VERDAD

ALGECIRAS.- El alcalde de Al-geciras, José Ignacio Landalu-ce, volvió ayer a manifestar su satisfacción por ser designa-do candidato a senador en las elecciones del 20 de diciembre, tal y como se dio a conocer en la tarde noche del pasado vier-nes. El primer edil quiso de-jar claro que hace cuatro me-ses escasos que el había sido elegido alcalde por voluntad mayoritaria de los algecire-ños. “Teniendo que escoger en-tre ser alcalde o ser diputado, pues escogí lógicamente ser alcalde”.

El primer edil dijo que agradecía al Partido Popular el permitirle encabezar las listas al Senado por la provincia de Cádiz, lo cual “no es incompa-tible con la propuesta que ha hecho el partido de que los di-putados nacionales no pueden tener otro cargo y si lo tienen, tienen que dejarlo”. De hecho, el ser senador sí es compatible con ostentar una Alcaldía.

Quiso dejar claro que para él lo prioritario es Algeciras y que finalmente optó por seguir al frente del Ayuntamiento una vez que se había planteado la disyuntiva entre ir al Congre-so o al Senado. “Ir al Congreso significaba que tenía que dejar

la Alcaldía en un plazo breve de tiempo, pocos meses, tras los nombramientos, y yo lo te-nía claro”. Añadió que ya hace algún tiempo había querido dejar muy evidente que “nunca traicionaría a los algecireños y si, incluso, hubiese sido in-compatible ir al Congreso o al Senado, hubiese tomado la de-cisión que he tomado. Ser al-calde es lo primero. Estar con los vecinos”.

José Ignacio Landaluce en-

cabezará las papeletas del PP al Senado, que ya no llevan como hasta 2011 un orden al-fabético, sino el orden elegi-do por cada partido. En cual-quier caso, el voto sigue siendo igual: listas abiertas, lo que implica que el elector marca-rá con una cruz en el recuadro que aparece a la izquierda de cada candidato los que son de su preferencia, hasta un máxi-mo de tres y no necesariamen-te del mismo partido político.

Landaluce afirma que lo prioritario para él es ser alcalde

Imagen de archivo de Landaluce. / FOTO LA VERDAD

fomEnto

Jóvenes empresariosEl alcalde, José Ignacio Lan-daluce, acompañado del de-legado de Fomento y Empleo, Diego de Salas, recibió ayer a un grupo representantes de la Asociación de Jóvenes Empre-sarios de la provincia de Cá-diz, encabezado por su pre-sidente Jesús Belgrano. En opinión de este colectivo, hay acciones que pueden empren-derse desde la Administración para favorecer la creación de empresas, como la reducción de las cuotas de autónomo, o a las líneas de crédito blando.

EduCACIón

Charla sobre seguridad El superintendente jefe de la Policía Local, José Medina, y el responsable del progra-ma ‘Policía Tutor’, Juan Có-zar, mantuvieron un encuen-tro con la Federación Local de Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos (FLAPA) encabezada por su presiden-ta María Ángeles Maza, al que asistieron también nu-merosos representantes de dichas asociaciones. Durante la reunión, los policías ofre-cieron una charla el progra-ma ‘Policía Tutor’.

• breves

El Consejo de Gestión de la Gerencia de Urbanismo aprobó ayer, tal y como estaba previsto, una ampliación en tres meses del plazo para resolver el procedimiento de venta forzosa de ejecución por sustitu-ción de la casa Millán que ha iniciado el Ayuntamiento. El delega-do de Urbanismo explicó que la propuesta de ampliación de plazo se debe a la iniciativa de uno de los propietarios que plantea ceder al Ayuntamiento el 10 por ciento del inmueble que le corresponde.

uRbAnISmo

Tres meses de plazo para Casa Millán

4LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 10 DE NOVIEMBRE DE 2015

algeciras

Page 5: La verdad algeciras, 10 de noviembre

5LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 10 DE NOVIEMBRE DE 2015

PUBLICIDAD

Page 6: La verdad algeciras, 10 de noviembre

CARMEN GONZÁLEZ

ALGECIRAS.- Entre los días 23 de noviembre y 2 de diciembre se desarrollará la XX edición de los cursos de Otoño que organiza la Universidad de Cádiz (UCA ) y el Ayuntamiento. En esta ocasión habrá dos novedades: Por prime-ra vez los seminarios con sede en Algeciras se desarrollarán en el nuevo edificio del Campus Tec-nológico y se incorporan tres ta-lleres abiertos a los ciudadanos. La presentación del contenido tuvo lugar ayer en el Centro Do-cumental ‘José Luis Cano’.

El Campus Bahía de Algeci-ras acogerá los seminarios El impacto del Derecho de la Unión Europea en el ordenamiento es-pañol. Aspectos problemáticos en el Campo de Gibraltar, que se desarrollará del 23 al 25 de no-viembre, y que estará coordina-do por María Beltrán Girón, pro-fesora de la UCA y Puertos: hacia una gestión eficiente, rentable y sostenible, del 30 noviembre al 2 de diciembre, coordinado por María Zambonino Pulito, cate-drática de Derecho Administra-tivo de la UCA, y Mercedes Silva López, profesora de Derecho Ad-ministrativo de la UCA).

Aunque a fecha de ayer no es-taba todavía cerrado, desde la organización se confía en que se pueda incorporar un tercer se-minario que, bajo el título Ciu-dades romanas en el Estrecho de Gibraltar, se desarrollaría del 24 al 26 de noviembre. En este caso estaría coordinado por Sal-vador Bravo Jiménez, doctor en Historia Antigua y Arqueología Histórica por la UNED y Rosa-bel O´Neill Pecino, educadora del museo de Algeciras.

Por su parte, en la subsede de

Tetúan y en la Universidad Ab-delmalek Esaadi se desarrolla-rán el seminario Biotecnologías aplicadas sobre plantas aromá-ticas y medicinales, el 1 y 2 de diciembre, coordinado por Mo-hamed L´Bachir El Kbiach, doc-tor en Biología y profesor titular en el departamento de biología en la Facultad de Ciencias de Te-tuán, y por José María González Molinillo, catedrático del depar-tamento de Química Orgánica de la Universidad de Cádiz. Tam-bién se desarrollará La gestión de la calidad en los laboratorios analíticos de control (1-2 diciem-bre, coordinado por Dominico Guillén Sánchez, doctor en Cien-cias Químicas por la Universidad de Cádiz y Mounir Nechar, pro-fesor titular en el Departamen-to de Química de la Facultad de Ciencias de la Universidad Abde-lmalek Essaâdi).

De este contenido habló la

delegada del rector en el Campus bahía de Algeciras, Inmaculada Santiago.,

La programación se comple-ta con tres talleres, que fueron presentados por el director ge-neral de Extensión Cultural de la UCA, Jesús Marchena. Los talle-res son: Vida más allá del auto-mático. Técnica fotográfica y sus entresijos (impartido por Fran-cisco Javier Domínguez García); El reino fungi: taller de micolo-gía básica, coordinado por Juan Antonio Valle Viana) y Taller de Iniciación al yoga y bases postu-rales (impartido por Patricia Ro-

mero, directora de Yoga Centro, en Algeciras ). Dos de los talleres se impartirán en la Escuela Poli-técnica Superior, salvo el de yoga que tendrá lugar en el Yoga Cen-tro, en la calle Sevilla

De la conferencia inaugural habló el alcalde, José Ignacio Landaluce, quien destacó la fi-gura del doctor Pedro Montoya, catedrático de Psicología Bioló-gica en la Universidad de las Is-las Baleares y que hablará de Mantener el cerebro el forma, nos permite también vivir mejor. Este acto tendrá lugar el día 23 a las ocho de la tarde en el Cen-tro Documental. Habrá 20 becas de matrícula en cada seminario para alumnos de la UCA y otras 20 para ciudadanos empadro-nados en Algeciras. El precio de la matrícula es de 65 euros para el público en general y 50 euros para los alumnos de la Universi-dad de Cádiz.

La XX edición abordará seminarios sobre derecho, puertos, historia antigua, gestión

de l calidad o biotecnología. Las sesiones se desarrollarán en el nuevo edificio I+D+i

Los Cursos de Otoño ofrecen este año tres talleres abiertos al público

Inmaculada Santiago, José Ignacio Landaluce, Pilar Pintor y José Marchena y en primer plano el cartel ’. / FOTO JAVIER LOBATO

Apymeal insta a eliminar los ‘ambulantes’ que no cumplan con la ley L.V./ALGECIRAS.- La Asociación de la Pequeña y Mediana Em-presa de Algeciras (Apymeal) exige al Ayuntamiento de Al-geciras que se eliminen los puestos ambulantes que hay en la ciudad que no cumplan con las exigencias legales tri-butarias y laborales para po-der ejercer una actividad eco-nómica.

La organización empre-sarial explicó ayer en una nota de prensa que ha de-tectado en los últimos meses un incremento de estas ac-tividades en diferentes pun-tos de la ciudad, y no sólo en el centro de Algeciras, sino también en diferentes ba-rriadas como La Bajadilla, San José Artesano, y otras.

Apymeal quiere dejar cla-ro que no está en contra de la actividad que se ejerce por parte de los puestos ambu-lantes en la ciudad, eso sí, “siempre que estén dados de alta legalmente y cumplan con sus obligaciones de la Se-guridad Social, Agencia Tribu-taria, etc”.

Los empresarios de la ciudad añaden que, en caso contrario, la Asociación con-sidera que con ello “se está ejerciendo competencia des-leal para con los empresarios de Algeciras que sí cumplen sus obligaciones tributarias y laborales”.

En este sentido, Apymeal solicita al Consistorio alge-cireño que se tomen todas las medidas de control que sean necesarias para elimi-nar cualquier actividad “que no cumpla con la Ley” y adop-te las medidas sancionadoras pertinentes para acabar con estas prácticas, que vienen a ejercer una competencia des-leal con el comercio que si cumple con la ley.

El 25 de este mes, Sercla por el amarreLa Sección Sindical de los trabajadores de la Empre-sa de amarre y desamarre de buques y el responsable de Acción Sindical del SAME in-fomó ayer de que el día 25 de noviembre habrá un Sercla con la Empresa Marítima Al-gecireña, la Autoridad Por-tuaria de la Bahía de Alge-ciras y las empresas impli-cadas en las licencias de los servicios de amarre de bu-ques del puerto. El SAME se ha puesto en contacto con algunos partidos políticos para trasmitirles “nuestra inquietud” por el futuro del sector.

Jornada para las pymes en la Cámara

Unicaja, a través de Espacio-JovenUni, la Cámara de Co-mercio Campo de Gibraltar y la escuela de negocios Esesa organizan el próximo jueves 12 de noviembre una jornada formativa dirigida a pymes, emprendedores y todo aquel que quiera conocer las cla-ves para vender con pocos recursos o que tenga en men-te montar un negocio digi-tal. El UNIworking ‘Aprende a vender con pocos recursos’ tendrá lugar en la Cámara. La jornada es gratuita y re-quiere inscripción previa a través de www.camaracam-podegibraltar.com.

• en breve

Los cursos se desarrollarán del 23 de noviembre hasta el 2 de diciembre. Habrá becas de matrícula

6LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 10 DE NOVIEMBRE DE 2015

algeciras

‘mAStER CLASS’ dE pIntuRA dE bARRIO vIvO Barrio Vivo, en colaboración con la Escuela de Arte, organizó este fin de semana una clase de pintura dirigida a niños y niñas de la zona sur de la ciudad, contando con la colaboración del profesor José Luis Ghio, y voluntarios de Barrio Vivo. Esta actividad está enmarcada dentro del programa ‘Algeciras, Ocio y Tiempo Libre Inteligente’, subvencionado por el Ayuntamiento y el Ministerio de Salud Igualdad y Política Sociales.

Proyectos finales en la Escuela de ArteMañana miércoles en la Sa-la Oblicua de la Escuela de Arte de Algeciras se inaugu-ra la exposición de Proyec-tos Finales de los ciclos for-mativos que se imparten en dicha Escuela. Una vez supe-radas todas las asignaturas del período de formación, el alumnado ha de realizar un proyecto en el que tiene que demostrar que está prepara-do para su incorporación al mundo laboral. Los proyec exhibidos en esta exposición tienen un contenido relacio-nado con diferentes campos artísticos: fotografía, cerá-mica, diseño, decoración, etc.

Page 7: La verdad algeciras, 10 de noviembre

LA VERDAD

ALGECIRAS.-El presidente de la Mancomunidad de Mu-nicipios, Luis Ángel Fernán-dez, compareció ante la pren-sa para hacer su valoración de los cien primeros días de la institución, a la que con-sidera se le ha vuelto a dotar del pulso político perdido en anteriores mandatos. De cara al futuro, Fernández no tar-dó en dibujar sus principales objetivos como son la puesta en marcha del Plan Director de Infraestructuras de la co-marca, la reforma estatutaria de Arcgisa y unas actuaciones encaminadas a acercar la ins-titución a los ciudadanos. De la misma manera Fernández no obvió el tema de Gibraltar y de sus deseos de interlocu-ción que espera que se vean convertidos en realidad tras las próximas elecciones en el Peñón.

El presidente no olvidó los convulsos movimientos que se generaron a raíz de la elección de la nueva junta de comarca, y que aún está pendiente de resolución por parte de la jus-ticia a la demanda presentada por el PSOE por la legitimidad de la elección, si bien, mien-tras tanto, Fernández cree que la Mancomunidad, desde en-tonces, ha recuperado su “vi-talidad política”.

En estos cien días los ser-vicios mancomunados han funcionado favoreciendo un clima de seguridad para los trabajadores, donde existen 600 puestos de trabajo, cons-tituyendo una de las mayores empresas de la comarca y, por lo tanto, la garantía de la co-rrecta prestación de estos ser-vicios esenciales a la ciudada-nía en general.

El presidente quiso agrade-cer la importante contribución que el Partido Andalucista y la formación política La Línea 100x100 han dado al gobier-no comarcal, sin dejar atrás la valiosa colaboración de los siete alcaldes de esta comar-ca, plasmada en el Consejo de Alcaldes celebrado ya, que ha servido para unificar criterios en la defensa de los intereses conjuntos .

Costes económicos En otro momento, destacó

Fernández la política de aus-teridad y de transparencia, al formarse el gobierno con menor coste político desde la constitución de la Mancomu-nidad (160.000 euros), no exis-tiendo actualmente personal de confianza, frente a los 25 cargos existentes en otros mo-

mentos de la vida institucio-nal de la entidad.

Fernández quiso destacar que próximamente se realiza-rá una reforma de los estatu-tos de Arcgisa. Dicha reforma supondrá la eliminación de los dos consejeros delegados ahora existentes (uno del PP y otro del PSOE) y la reasig-nación de las funciones, que dichos cargos políticos desa-rrollan, en las personas del presidente, del vicepresidente de servicios y del director ge-neral. También quiso mencio-nar el importante papel que adoptará la Mancomunidad en la vertebración de la comarca, hecho que tendrá en breve su traslación mediante la presen-tación del Plan Director de In-fraestructuras Comarcales, en el que ya se está trabajando.

La visibilidad de la Institu-

ción es otro de los logros con-seguidos, en opinión del pre-sidente, señalando la posición privilegiada que la Mancomu-nidad debe ocupar como refe-rente político en el Campo de Gibraltar. Así, destacó la dota-ción a la comarca de un escu-do de armas y una bandera, a propuesta de los miembros del Instituto de Estudios Campo-gibraltareños, que sirven para resaltar las raíces, las costum-bres y la historia comarcal, dotando al Campo de Gibral-tar de elementos que refuer-cen nuestra identidad.

GibraltarFernández dedicó un espa-

cio de su intervención a re-cordar la visita del delegado del Gobierno de España en An-dalucía y del director general para Gibraltar quienes, con su

presencia, revitalizaron la im-portancia política de la Insti-tución, a la vez que sus respec-tivos encuentros han servido para resaltar el valor de rei-niciar políticas de colabora-ción y de buena vecindad con Gibraltar, las cuales se verán acentuadas tras la cita electo-ral que tendrá lugar el 26 de noviembre.

Por último, el presidente quiso destacar otro conjunto de acciones emprendidas que acercan la institución a la ciu-dadanía, donde cabe mencio-nar la próxima entrega de un guión a la Comandancia de la Guardia Civil por el 75 aniver-sario de la presencia de la Be-nemérita en la comarca, hecho que supondrá el reconocimien-to y agradecimiento a la Guar-dia Civil por el trabajo desa-rrollado.

En otro orden de cosas, Fernández no obvió la priori-dad del empleo con la celebra-ción de una primera reunión del Consejo Económico y So-cial (CES), del cual surgió la propuesta unánime de la crea-ción del Observatorio Comar-cal de Empleo. La colabora-ción de los agentes sociales y de los propios ayuntamientos en el desarrollo de los proyec-tos ITI, que serán dirigidos y presentados comarcalmente, junto al Plan Director de In-fraestructuras Comarcales, del que se dará cuenta en breves fechas, constituyen en pala-bras de Fernández, hitos fun-damentales en estos cien pri-meros días de gobierno.

El presidente quiso dejar patente la existencia de pro-yectos que ya están en ejecu-ción, enmarcados dentro de los fondos ITI, como son las obras de los colectores de Al-geciras, ya iniciadas y que tie-nen su origen en la firma del convenio con Acuamed efec-tuada tras la toma de posesión de Fernández como presiden-te comarcal, y dentro del cual se incluyen el resto de obras medioambientales de interés comarcal como son, las depu-radoras de San Roque y de Los Barrios, los colectores de La Línea, obras en Jimena, etc. Continuó igualmente señalan-do la incorporación de la ciu-dad de Tarifa en la red de Pun-tos Limpios comarcales.

El presidente comarcal anuncia la puesta en marcha del Plan Director de Infraestructuras de la

comarca, la reforma estatutaria de Arcgisa y la mejora de “visibilidad y cercanía” de la institución

El presidente de la Mancomunidad. Luis Ángel Fernández, en un momento de su intervención. / FOTO JAVIER LOBATO

El presidente destacó, en el balance realizado, la celebración de las Jor-nadas de oportunidades de formación y empleo en la Unión Europea, promovidas por el ser-vicio Europe Direct. Así como las próximas Jor-nadas de Educación (que tendrán lugar los días 13, 14 y 15 del presente mes) organizadas por el

IECG, donde podrán los ciudadanos participar de ponencias que abar-carán desde aspectos histórico-educativos, a los más recientes cono-cimientos de la actuali-dad educativa comarcal, como el absentismo escolar y su incidencia en la comarca o la apli-cación de nuevas tec-nologías en el entorno

educativo. También en este apartado, se hizo referencia a la celebra-ción la semana próxima del Congreso Nacional de Anepma, que tendrá lugar en Algeciras, des-tacando la relevancia nacional e internacional que representa poder contar con las empresas y especialistas de primer orden del sector medio-

ambiental en nuestra comarca.La amplia agenda desarrollada en estos primeros días de gobierno acredita la intensa actividad retomada por este Go-bierno en palabras de su Presidente, con el objetivo primordial de servir a los ciudada-nos del Campo de Gi-braltar.

La importancia del impulso de las jornadas formativas en distintas áreas en estos cien días

7LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 10 DE NOVIEMBRE DE 2015

COMARCA

Fernández habla de sus 100 días en Mancomunidad mirando al futuro

Page 8: La verdad algeciras, 10 de noviembre

LA VERDAD

ALGECIRAS.- La Junta a través del delegado territorial de Me-dio Ambiente, Ángel Acuña y el subdelegado, Ángel Gavino, man-tuvieron un encuentro con re-presentantes de Verdemar para informarles del trabajo que reali-za la Administración autonómica con tres empresas asentadas en el arco de la Bahía de Algeciras con el objetivo de reducir nive-les sonoros. Esta tarea se enmar-ca en el Plan General de Calidad Ambiental del Campo de Gibral-tar, que incluía la actualización del mapa estratégico de ruidos en la comarca, completada con el Decreto 6/2012 de protección contra la contaminación acústi-ca. Abarca los municipios de Al-geciras, San Roque y La Línea y ya ha pasado por la fase de diag-nóstico y mapa estratégico de los ruidos y una segunda de análisis de detalle e identificación de las fuentes de ruidos y las medidas correctoras. Los ecologistas Anto-nio Muñoz, Raquel Ñeco y Miran-da Pérez han podido conocer que la refinería de Cepsa ha aplicado medidas correctoras en los últi-mos meses que han rebajado en 21 decibelios los ruidos que se re-gistraban cuando se puso manos a la obra en esta faceta concreta.

Acerinox está pendiente de una segunda medición para con-trastar las medidas que ha veni-do aplicando y la central térmica de Los Barrios tiene aún hasta fi-nales de noviembre para reducir

sus niveles. Acuña ha expresa-do que la disposición de las em-presas está siendo positiva desde el principio de este y que ningu-na de ellas ha puesto obstácu-lo alguno para conseguir que los ruidos se reduzcan. Ha recorda-do, además, que las inversiones económicas que están realizando para luchar contra los decibelios son bastante cuantiosas, lo que no ha sido impedimento para que se estén llevando a cabo.

Los ecologistas dicen que per-manecerán vigilantes, si bien han recibido con agrado la comproba-ción de que la Consejería de Me-dio Ambiente desarrolla un tra-bajo importante en el campo de los ruidos que proceden de los polígonos industriales.

Tanto Gavino como Acuña va-loran positivamente el desarrollo

de esta cita y han instado a Ver-demar y sus responsables a que se mantengan abiertos los cauces de comunicación: “El diálogo y el intercambio de pareceres es la mejor receta en cualquier asunto ambiental que debamos solven-tar juntos”.

El subdelegado comunicó que realizará gestiones para que la Autoridad Portuaria pueda colo-car una cartelería en su dominio relativa a la prohición del maris-queo de ciertas especies pues es-tán protegidas por la ley. Verde-mar ha solicitado apoyo en una campaña para luchar contra los incendios en la Sierra del Arca y ha solicitado igualmente la pues-ta en funcionamiento del panel informativo de la calidad del aire existente en la rotonda de acceso a Puente Mayorga, en San Roque.

El delegado territorial de Medio Ambiente y el subdelegado

de la Junta mantienen un encuentro con Verdemar

La Junta constata que las empresas reducen los niveles sonoros

Un momento de la reunión de los ecologistas con la Junta. / FOTO L.V.

El PGOU de Jimena pide un nuevo acuerdo de aprobación inicialL.V. / JIMENA.- Dentro de los trámites administrativos y tras la finalización del perio-do de información pública de la aprobación inicial del PGOU de Jimena el pasado 4 de Noviembre de 2015, se informa que en los últimos días se ha recibido respues-ta de la Comisión Provincial de Coordinación Urbanísti-ca de la Junta de Andalu-cía, con los correspondien-tes informes sectoriales y el Documento de Alcance de la aprobación inicial realizada en el Pleno Ordinario del 21 de mayo de 2015.

En dichos informes se insta al Ayuntamiento a rea-lizar un nuevo acuerdo de Aprobación Inicial del Docu-mento, donde se incluyan los trámites correspondientes a la Evaluación Ambiental Estratégica, en vigor con el Decreto-Ley 3/2015, de 3 de marzo, de Gestión Integral de la Calidad Ambiental.

Por este motivo, el al-calde, Pascual Collado, ha manifestado, “que tras las gestiones de las últimas se-manas ante la Junta de An-dalucía, también se ha soli-citado una reunión urgente de trabajo con el equipo re-dactor para modificar e in-cluir los detalles requeridos en la Evaluación Ambiental Estratégica y otras modifi-caciones que se puedan in-cluir en el documento”.

Tras la rectificación y modificación del Documen-to del PGOU, se procederá a una nueva aprobación ini-cial por el Pleno del Ayunta-miento y a un nuevo periodo de información pública.

El alcalde dará cumplida información de los informes recibidos al resto de la cor-poración municipal.

El CES se reúne en Cádiz a petición sindical y olvida a la comarcaL.V/ CÁDIZ.- El Consejo Eco-nómico y Social de la pro-vincia (CES) se reunió ayer con caracter extraordinario a instancias de CCOO y UGT para analizar la situación del Metal. En el encuentro, que estuvo presidido por la presidente de la Diputación, Irene García,estuvieron re-presentadas todas las ad-ministraciones y durante el encuentro se constatá que a pesar de los estragos de la crisis económica, esta rama de actividad se perfila aho-ra como un sector de po-tencial crecimiento capaz de reportar un volumen de contratación amplio en una provincia que, según los últimos datos de paro re-gistrado, mantiene 187.300 desempleados.

Sin embargo durante el encuentro la participación de los agentes económicos y sociales se centró exclu-sivamente en la situación de Navantia y obvió cual-quier referencia al Campo de Gibraltar, donde se acu-mula el mayor número de parados de la comunidad autónoma y, sin embargo, prevalece el segundo polo industrial andaluz.

Irene García mostró su satisfacción al confirmar-se la validez del CES como un foro de interlocución y de convergencia de estra-tegias. En la sesión de ayer se conocieron las preocu-paciones y necesidades de los trabajadores del Metal, expuestas por los sindica-tos; las estimaciones de las empresas sobre contrata-ciones, así como los calen-darios de formación plan-teados para responder a la carga de trabajo de los as-tilleros.

8LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 10 DE NOVIEMBRE DE 2015

comarca

Page 9: La verdad algeciras, 10 de noviembre

9LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 10 DE NOVIEMBRE DE 2015

tARIFA

LA VERDAD

TARIFA.- El presidente del PP de Cádiz, Antonio Sanz, ha res-paldado la gestión del equipo de Gobierno del PP en Tarifa y de su alcalde Juan Andrés Gil, rechazando “los intentos del PSOE por ocupar el sillón”.

Sanz ha apuntado que la celebración del Comité Ejecu-tivo Provincial del PP de Cá-diz en Tarifa no ha sido una casualidad, sino “por propia voluntad para mostrar el ma-yor respaldo al alcalde Juan Andrés Gil y su equipo de Go-bierno”, lamentando la “obse-sión” del PSOE de “desbancar al ganador de las elecciones; a quien ha venido resolviendo los problemas de los tarifeños y es un alcalde eficaz”.

El dirigente popular ha apuntado que “Tarifa corre el riesgo de dar un paso atrás en el peor momento, en el mo-mento en el que hace falta se-guir avanzando para salir de la crisis y hacen falta alcal-des con fuerza, empuje, poder y apoyo”.

A su juicio, “el PSOE vive en la obsesión de desbancar al PP cuando gobierna sin impor-tarle lo más mínimo el interés de los ciudadanos o si la ciu-dad está avanzando”. “Con esta decisión se ponen en peligro avances muy importantes en Tarifa y que estaban liderados por Juan Andrés Gil”, agrega Sanz, calificando la moción de censura de “paso atrás” y “gra-ve error” porque “Tarifa conoce muy bien la gestión del PSOE, una etapa de estancamiento

y parálisis, muy distinta a lo que ha sido la evolución de los últimos años”.

Sanz insiste en que al PSOE “sólo le interesa el sillón, el in-terés político, aunque ello fre-ne el avance de Tarifa”, un mu-nicipio que, a su juicio, es “uno de los que más ha avanzado, más ha cambiado a mejor, me-jor se estaba desarrollando y más proyectos de futuro te-nía”, vaticinando que “el PSOE no va a saber liderar como nunca lo ha sabido”.

“Por su parte, el alcalde, Juan Andrés Gil, agradeció el apoyo del presidente popular y de todo el Comité Ejecutivo Provincial ante las “importan-tes circunstancias política que vive nuestro municipio”, que califica de “injusta, injustifi-cable e inentendible”. Agregó que “después de cuatro meses de trabajo concienzudo, no se puede buscar una excusa para desbancar y censurar la ges-tión de un equipo de Gobierno que ganó las elecciones y tiene

el apoyo mayoritario de los ta-rifeños”.

Apunta la “casualidad” y “contraste” de que ayer hubie-ra empezado el juicio sobre el castillo de Santa Catalina, que califica de “paradigma” de la gestión del PSOE e IU en la anterior etapa y del alcalde Miguel Manella, que “además de la ilegalidad, se regaló un enclave importantísimo a una empresa que no justificó nun-ca la legalidad para hacerse con ella”.

El presidente provincial, Antonio Sanz, califica la moción de censura de “paso

atrás y grave error, porque Tarifa conoce el estancamiento que traerá el PSOE”

El PP arropa a Gil a dos días de despedirse como alcalde

La plana mayor del PP se reúne en Tarifa para arropar a Juan Andrés Gil, poco antes de despedirse como alcalde. / FOTO LA VERDAD

L.V./TARIFA.- El gobierno de Juan Andrés Gil se ha pronunciado hoy al hilo del proceso judi-cial abierto contra el proyecto de ‘Clínica Residencial de La Luz”., que fue presentado pú-blicamente en diciembre del 2013 y, tras la superación de los trámites administrativos y urbanísticos, el gobierno le dio la aprobación definitiva en el pleno del 28 de enero de 2014.

Unos meses más tarde, en octubre del 2015, llegó la noti-ficación de la demanda que la Consejería de Medio Ambien-te había interpuesto contra el Ayuntamiento por este proyec-to en concreto. “Es el ejemplo más palpable de la paraliza-ción que sufre Tarifa a menudo y la que va a sufrir más ade-lante por la ingerencia y la

mala fe de la Junta en contra de los intereses de los ayunta-mientos”, reflexiona Gil García

Sin embargo, el gobierno local sostiene hoy todos los ar-gumentos que validan la crea-ción de la Clínica La Luz. El complejo residencial geriátri-co, con asistencia también en especialidades médicas, está programado para la zona de Las Piñas, cerca del kilómetros 74 de la Nacional 340. Juan Andrés Gil ha recordado tam-bién que su grupo apoyó des-de el principio la iniciativa del empresario suizo porque supo-ne más de 300 puestos de tra-bajo para la zona, entre direc-tos e indirectos.

Recuerda Gil García todo el procedimiento administra-tivo seguido para superar los

trámites legales según la nor-mativa urbanística vigente. En este proceso se vieron necesa-rias la realización de correc-ciones, todas ellas a partir de un primer requerimiento de la Junta. El alcalde asegura que fueron subsanados los errores y respondido así a los requi-sitos de la administración su-perior.

Fue entonces cuando el go-bierno local, en medio del trá-mite, quedó a la espera de la respuesta definitiva de la Jun-ta, de la certificación que die-ra por buenas las matizaciones y cambios de ajuste para ha-cer viable la construcción de la clínica.

No sucedió así. Pasaron los treinta días preceptivos para recibir la respuesta de la con-

sejería y no llegaron las referi-das certificaciones o informes. “La Junta no intervino en el proceso, deliberadamente. No emitieron sus informes precep-tivos durante la tramitación. Pudieron reunir y manifestar cualquier tipo de pegas e in-convenientes para que pudié-ramos subsanarlos a tiempo”

El proyecto fue aprobado, no obstante, y de ahí devie-ne precisamente el contencio-so administrativo cuyo pro-ceso judicial fue abierto ayer Por eso, hoy también “quere-mos dejar constancia de que en esta población hay políticos responsables que defienden los intereses de Tarifa y otros que están por parar Tarifa y por eso quieren hacer un cambio de gobierno”, declara.

El alcalde defiende la legalidad del proyecto ‘Clinica de la Luz’ tras la demanda de la Junta

La Policía Local practica cinco detenciones en los últimos cuatro días

L. V./TARIFA.- La primera de las actuaciones se produjo en la jornada del día cinco de no-viembre, cuando los agentes, inmersos en un control ruti-nario, detienen a un vehículo cuya documentación presen-ta alteraciones. Los efectivos pudieron verificar la falsedad de la citada documentación. Se trataba de un Dacia Duster, que había sido robado en la ciudad de Getafe y que tenía, presumiblemente, como des-tino el norte de África. El pro-pietario del coche es residente en Alicante y ya ha sido notifi-cado por los agentes. El vehí-culo ha quedado en depósito, en dependencias de la Policía Local de Tarifa a la espera de su recuperación.

Se instruyen por ello dili-gencias por robo y falsedad documental poniendo tam-bién al conductor del coche y a su acompañante a disposi-ción judicial. Además, la Poli-cía Local corrobora que uno de los dos individuos, de ori-gen marroquí, se encontraba en el país en situación irregu-lar, según ha confirmado tam-bién hoy la policía.

En la jornada del día 6 del mes en curso, agentes muni-cipales logran detener a un súbdito con documentación holandesa pero original de Es-tados Unidos que había esta-do hospedándose en varios es-tablecimientos de la localidad sin que, posteriormente, abo-nara la cuenta. Fue detenido.

Y también un vecino de Ta-rifa fue detenido el d8 de no-viembre por robo con intimi-dación. Su víctima, una joven de la zona fue abordada en pleno centro histórico y se vio obligada a entregar su móvil, bajo la coacción del individuo en cuestión.

Tarifa se suma al programa ‘Enfermedades raras van al cole’

L. V./TARIFA.-Voluntarios de la Federación Española de En-fermedades Raras recorre-rán las aulas tarifeñas del Primer Ciclo de Primaria y el alumnado de 6 y 7 años para desarrollar el programa ‘Las enfermedades raras van al cole. Con material didáctico y lúdico se trata de informar y trabajar sobre determina-das patologías para favore-cer la integración y norma-lización de los afectados. La concejalía y Feder han sus-crito un convenio que hará posible esta iniciativa.

Page 10: La verdad algeciras, 10 de noviembre

LA VERDAD

LOS BARRIOS.- El pleno de la Corporación aprobó ayer los Presupuestos Municipales para 2016 con los votos del Partido Andalucista y el Partido Popular. Mientras que el PSOE, el PIBA y Los Barrios Sí se Puede votaron en contra.

En la defensa de estos presu-puestos, la concejala de Econo-mía y Hacienda, Elena Andrades, agradeció al equipo compuesto por el área económica, “cada uno de sus miembros ha puesto un granito de arena para que hoy se pueda llevar a pleno”. En segun-do lugar recordó “que este equi-po de gobierno ofreció a todos y cada uno de los miembros de esta Corporación que presenta-ran sus propuestas. Y solo puedo dar las gracias al grupo muni-cipal compuesto por el PP y por Los Barrios Si Se Puede por las aportaciones que han realizado a este presupuesto. Otros van a utilizar esta herramienta para la destrucción como arma para ha-cer daño a este pueblo, ya que no han realizado ninguna propues-ta constructiva, en su tiempo de replica veremos cual va ser su papel”.

La edil dijo que los presu-puestos eran continuistas de la labor que “estamos realizando desde que este equipo de gobier-no empezó a trabajar para la re-construcción, recuperación, con-solidación de este Ayuntamiento, ya que en 100 años seguirá este pueblo pagando la ruina que nos han dejado de herencia el go-bierno anterior compuesto por el PSOE”.

Andrades explicó que “están previstos ingresos por impor-te de 32.734.952 euros y con una partida de gastos de 24.403.000 euros. Al contrastar el estado de ingresos y el de gastos se obser-va que existe estabilidad pre-supuestaria inicial. De los da-tos referenciados se desprende un superávit presupuestario de 8.331.211euros, que será aplica-do a la reducción de endeuda-miento neto conforme a lo dis-puesto en la Ley de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera”, apunta Andrades.

La oposición vota noEn el turno de intervencio-

nes el portavoz del PSOE, Salva-dor Puerto, agradeció en su in-tervención la transparencia del equipo de gobierno a la hora de presentar las cuentas y que haya dado la oportunidad de partici-par, “pero es legítimo participar o abstenerse. Y por eso anun-ciamos ahora que votaremos en contra por simple coherencia. Estos presupuestos son el resul-tado de diferentes medidas que

estamos en contra como la subi-da del IBI, del sello del coche, de las privatizaciones, etc. No pode-mos votar a favor de este presu-puesto ya que ni los ingresos ni los gastos son acordes a la rea-lidad”

“Anuncian un superávit ficti-cio y no explican los 20 millones de euros que deben con la segu-ridad social que en estos cinco años han incrementado. Y ade-más siguen contratando empre-sas externas para acometer tra-bajos que podrían realizarse con el personal propio del Ayunta-miento”, concluyó Puerto.

En su intervención, el por-tavoz del PA, Miguel Alconchel, reprochó a Puerto su falta de memoria, “el PSOE es el ejem-plo del desastre en este Ayunta-miento. Ya no recuerdan cuando los presupuestos del PSOE eran de ciencia ficción, presentaban cuentas como las de 2010 con 69 millones de ingresos y gastos de 49 millones. Y acabaron liqui-dando los ingresos por 22 y gas-tos de 35 millones. Ni siquiera cumplían con los plazos legales de presentación”.

Respecto a la subida de im-puestos, “ya no recuerdan como en 2010 realizaron un plan de ajuste con un endurecimiento de la presión fiscal del ciudada-no” Para añadir, “Ayúdenos señor Puerto con la Diputación y así demuestra su compromiso con

Los Barrios”.En un segundo turno de in-

tervenciones Puerto se ofreció a ayudar como diputado provin-cial en temas con la Diputación. “Aunque lamento que estos mi-llones de euros por recaudar por el ente provincial, ya los podía haber reclamado el portavoz del PP, David Gil, cuando era diputa-do provincial”.

El portavoz de Los Barrios Sí se puede, Rubén Castillo, ha destacado que “agradecemos la predisposición política ya que aportamos una serie de medi-das, una se han podido plasmar en este presupuesto y otras no. Pero como estos presupuestos son continuistas, reflejan el au-mento de los impuestos directos e indirectos y también las tasas y aumenta gastos políticos y pu-blicidad. Nos vemos obligados a votar en contra”.

El portavoz del PIBA, Miguel Domínguez, ha argumentado su voto en contra en tres razones, “una porque el personal subro-gado es fantasma en el presu-puesto y se esta cometiendo una barbaridad. Además han hereda-do una deuda descomunal y no la estáis gestionando bien. Otra razón es el personal de confian-za, que no se han hecho bien las cosas en su contratación y una tercera, que si tengo recurrida la RPT no voy a votar a favor de es-tos presupuestos”.

El portavoz del PP, David Gil, agradeció al equipo de gobierno que haya contado con los grupos municipales para la elaboración del presupuesto, “hemos solicita-do una mayor dotación de parti-das de asuntos sociales en fami-lias de riesgo social, además de una bolsa de ayuda para jóvenes deportivas que están en compe-tición ámbito nacional. Hemos vivido por ejemplo que no han podido pagar gastos de despla-zamiento; además de una parti-da de inversiones para diez ac-tuaciones anuales para eliminar barreras arquitectónicas”, aña-dió el edil popular.

Las razones de RomeroEl alcalde dejó claro que es

cierto que el actual equipo de gobierno ha generado 22 millo-nes de euros de Seguridad So-cial durante estos cinco años, “porque no hemos podido hacer frente debido al boquete que nos dejaron. Desde el 93 no se revi-saba la ponencia de valores y el Gobierno en estos planes de ajuste nos obliga. Se vendía pa-trimonio para pagar la nómina. Eso no lo recuerda el PSOE y los presupuestos son continuistas y reales para salir del boquete. Vienen en tiempo y forma, para que sean aprobados antes del 31 de diciembre y es lo razonable”, añadió Romero.

Respecto al ofrecimiento de

Puerto, Romero ha destacado que “lo que tiene que hacer Re-caudación es hacer su trabajo y esos 10 millones de euros que no han recaudado servirían para poder pagar los Bomberos. Pero echo en falta que el señor Puerto venga con la gestión hecha y nos diga que vamos a cobrar ese di-nero. Lo que sí tenemos claro es que los impuestos están secues-trados en Diputación, y estamos esperando ese plan técnico para que nos paguen la deuda. Obvia-mente si ellos no hacen su tra-bajo, nosotros nos plantearemos la situación o tomaremos la de-cisión de traernos el servicio de Recaudación. Ninguna adminis-tración pública le falta el respe-to a los ciudadanos de Los Ba-rrios”.

Quedó aprobada por una-nimidad la intervención de la concesión de la piscina muni-cipal cubierta. “No podemos permitir que la empresa con-cesionaria no esté prestando un servicio público a nuestros ciudadanos, y por tanto inicia-mos los trámites para que un funcionario municipal tome el control de la piscina y fiscali-ce su gestión. La concesionaria una vez que se le comunique por la vía oficial esta decisión del Pleno tendrá 48 horas para reestablecer el servicio y si no lo cumple se secuestra la con-cesión”, anunció el alcalde.

La concejala de Hacienda dice que solo el PP y Los Barrios Sí Se Puede aportaron sugerencias a las

cuentas municipales y Romero amenaza ya con salirse del Servicio Provincial de Recaudación

El PP apoya a los andalucistas en la aprobación de los presupuestos

Un momento del pleno celebrado ayer por la corporación barreña. / FOTO LA VERDAD

10LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 10 DE NOVIEMBRE DE 2015

lOS BARRIOS

Page 11: La verdad algeciras, 10 de noviembre

xx EL PUEBLO DE CEUTA · Xx, xx PuebloDeportePD

ALEJANDRO SÁNCHEZ

ALGECIRAS.- Jornada de des-canso para la plantilla del Al-geciras Club de Fútbol que ya ayer gozó de cierto relax tras la machada del domingo en el Nuevo Colombino de Huelva gracias al remate de Melchor justo antes del descanso.

Un tanto, el de sevillano, en el minuto 43, que ha significado el octavo de la temporada para el cuadro rojiblanco y, curiosa-mente, el cuarto anotado en la primera parte.

Hasta la fecha el más tem-pranero fue el de Iván Turrillo a la Balona en el derbi, concre-tamente en el 5’. En este ran-king el de Javi Medina al Jaén (27’) desde los once metros se-ría el segundo, por delante del de Santi Luque al Sevilla Atléti-co en el 38’.

Los otros cuatro goles, hasta ahora, han llegado en la segun-da mitad, que, por orden, serían el primero de los dos que lle-va Melchor esta campaña (52’) frente al Linares; el de Adri Ga-llardo al Mérida (53’); el del triunfo sobre el Melilla, obra de Suso (71’) y el segundo que se anotaba en el Romano, obra de Javi Medina (77’).

Llama la atención que hay tres tramos donde no ha sido capaz el equipo de anotar, del 10’ al 20’, del 60’ al 70’ y espe-cialmente en los diez últimos

minutos, algo que el año pasa-do dio muchos puntos a los de Mere, como el tanto de Iván Tu-rrillo en la victoria 0-1 en Arcos (89’) o el de Joselu ante la Le-brijana (92’) para ganar por 2-1 en el Nuevo Mirador, o el 0-1 en Alcalá con la diana de Javi Chi-co (82’) y especialmente en dos

días concretos, uno ante el Co-ria, donde se llegaba al 85’ con 1-1 y primero nuevamente Jo-selu (86’) y luego Melchor (90’) dejaban la victoria en casa; o ante el Cabecense, con los dos golazos de Willy (86’ y 89’) para remontar el 0-1.

También los hubo que hi-cieron aumentar el marcador, como el 0-2 de Joselu en Los Barrios (90’), el 3-0 de David Grande (90’) o curiosamente el del hoy algecirista Samu Fer-nández, cuando estaba en el Co-nil, que hacía en propia puerta el 0-2, o el de Iván en Écija (85’), que también era el 0-2.

Sí hubo gol al final, este cur-so, en la Copa, en Melilla marcó Javi Medina en el 81’.

El sevillano, máximo goleador junto a Javi Medina (2). Ningún tanto en los últimos diez minutos en liga

Suso, jugador del Algeciras. / FOTO L.V.

Santi Luque, a una amarilla de la suspensiónA.S. / aLgeciras.- El jugador malagueño del Algeciras, Santi Luque, vio el domingo en Huelva su cuarta tarjeta amarilla del presente curso por lo que está a una de per-derse la siguiente jornada, que en caso de ser el domin-go frente al Cartagena le im-pediría estar ante el Grana-da B en tierras granadinas. Cabe destacar que este año el cuadro rojiblanco sólo ha perdido a dos jugadores por tarjetas, el primero fue Al-var Herrero por su expulsión en el feudo del Sevilla Atléti-co y hace dos semanas Víctor González por acumulación de amarillas.

El gol de Melchor, el cuarto hecho en la primera parte

A.S. / aLgeciras.- Si hay un juga-dor que debería jugar siempre en el Algeciras -por números, por supuesto- ese es Jesús En-rique Salguero Ramos, más co-nocido como Suso. El pacense no sabe lo que es recibir un gol cuando él está sobre el terreno de juego, al menos en la Liga.

De momento ha jugado en cinco partidos de la competi-ción regular y siempre la por-

tería se ha quedado imbatida. El primero de ellos fue en casa ante el Melilla donde además él fue el autor del gol del triunfo (1-0) en el arranque de la tem-porada. Relegado a la suplen-cia, volvía ante el Almería B en la jornada séptima, donde am-bos equipos sumaban un punto (0-0) en el Nuevo Mirador.

Posteriormente jugaba en Mérida. Resultado: 0-2.

Volvía a enfundarse la ca-saca con el ‘3’ ante el Jumilla y hasta el parón por la lluvia el marcador iba... 0-0.

Este domingo jugaba la se-gunda parte ante el Recre don-de se mantuvo el resultado de 0-1 del primer periodo.

En cambio, en Copa no tuvo suerte. Sí estuvo en el 0-1 en Melilla pero también en el 2-1 del UCAM.

fútboL. SEGunDA DIvISIón b. GRuPo Iv. ALGECIRAS CLub DE fútboL

Suso, un seguro para Josemi: cero dianas encajadas en cinco partidos

Se vuelve a cruzar el árbitro del CarranzaA.S. / aLgeciras.- El castella-no manchego Jesús Muñoz Mayordomo será el encar-gado de arbitra el domingo el duelo entre el Algeciras y el Cartagena. Descendido este año de Segunda A, dicho trencilla ya ha pitado este curso a los albirrojos, en la derrota por 3-0 en el Carran-za. A los cartageneros, una de cal (0-1 en La Línea en la 12/13) y otra de arena, de-rrota por 0-1 ante el Caudal en la fase de ascenso.

Malos números para el rival, el CartagenaA.S. / aLgeciras.- Según la prensa de Cartagena, el ‘Efe-se’ (como se conoce al equi-po) actual no mejora los nú-meros de hace un año en la misma jornada. Nada más lejos de la realidad. Todo lo que tiene es menos que hace un año a estas alturas. Te-nían 14 puntos, habían en-cajado menos goles, habían marcado más y solamente habían perdido un partido, en La Hoya. Un año después, en la misma jornada, los nú-meros son peores: 3 triunfos, 4 derrotas, 12 goles a favor y en contra.

Jesús Muñoz Mayordomo. / FOTO L.V.

El único choque donde se ha acertado en la recta al final fue en la Copa

fACInAS ESPERA DAR SuERtE EL DomInGo

el algeciras presentó ayer el cartel del partido del domingo que se disputará frente al Fútbol club cartagena. el acto se llevó a cabo en el ayuntamiento de Facinas, donde estuvieron presentes el alcalde pedaneo, cristóbal iglesias, y el presidente albirrojo Francisco Javier gudiel.

11LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 10 DE NOVIEMBRE DE 2015 DeportesvD

Page 12: La verdad algeciras, 10 de noviembre

ALEJANDRO SÁNCHEZ

LOS BARRIOS.- La Unión De-portiva Los Barrios aumenta-rá su ‘familia’ en breve. La en-tidad que preside Álvaro Moya ha llegado a un acuerdo con el Marbella para la cesión del jo-ven delantero Luis Manuel Ca-sas, más conocido como Luis-ma.

El atacante, curiosamente, es de la comarca ya que nació en La Línea el seis de mayo de 1996. Criado futbolísticamen-te en el Atlético Zabal y tras un efímero paso por la cantera del Real Betis, recaló en el Guadia-ro y ya en edad cadete se sumó al Taraguilla, con el que ascen-dió a la Andaluza.

Posteriormente vistió las camisetas de las canteras de Málaga y Levante e incluso pudo hacerlo en el Recreativo de Huelva, pero problemas de ‘papeles’ le dejaron sin poder vestir la albiazul del Decano. del fútbol nacional.

Ese inconveniente le abrió las puertas del Marbella, club al que llegó en enero de este año para jugar en el equipo ju-venil, siendo una de las claves del equipo costasoleño para lo-grar el ascenso a la División de Honor.

Esta campaña Lorenzo Morón ‘Loren’, ex técnico de la Unión en la etapa de Jaime Molina, lo incorporó al primer equipo jugando varios encuen-tros en la pretemporada pero la falta de minutos en Segunda B le está costando su gran pro-yección.

El club marbellí estaba bus-cando un equipo de Tercera di-

visión para enviar a préstamo al fútbolista y la Unión, ade-más de estar interesado en el jugador, es la mejor opción al estar cerca de casa.

Un medioPero Luisma no llegará solo

al San Rafael ya que el club

de la Villa tiene apalabrada la llegada de un centrocampista también de un equipo de Se-gunda B donde no está tenien-do igualmente la posibilidad de jugar con asidudidad.

Llama la atención esta in-corporación por cuanto los de ‘Sevi’ donde más problemas

están teniendo es en defensa, donde dos centrocampistas es-tán jugando de lateral derecho (Juanjo y/o Domingo) un zur-do está ejerciendo de central (Dani Guerrero) y entre lesio-nes o sanciones, como el pasa-do domingo, el propio Domingo estuvo en el eje de la zaga.

El cuadro malagueño quiere darle minutos en Tercera ante la imposibilidad de tener oportunidades en Segunda B. Un centrocampista, objetivo barreño

El joven linense Luisma, del Marbella, refuerza el ataque

fútBOL. teRceRA dIvISIón. gRupO décImO. unIón depORtIvA LOS BARRIOS

El linense Luisma, con la camiseta del Marbella, llegará en las próximas horas a la disciplina de la Unión. / FOTO MARBELLA DEPORTIVA

Cinco cadetes se entrenan con la GaditanaA.S. / ALgEcIRAs.- Cinco ju-gadores de edad cadete de equipos de la comarca estu-vieron ayer en las instalacio-nes del Burreños, en Conil, entrenando con la selección Gaditana. Fueron David On-cala y Adrián Espinosa (Gua-diaro), Daniel Moreno (Alge-ciras), Iván Cabeza (Villa de Los Barrios) y Miguel Ángel Pecino, jugador del Taragui-lla. Esta es la segunda cita-ción de los técnicos.

fútbol base

A.S. / ALgEcIRAs.- Este lunes se ha llevado a cabo en Chiclana la Gala de la Delegación Gadi-tana de Fútbol en cuyo Teatro Moderno se entregaron unos 120 galardones a las diferentes categorías y modalidades del fútbol provincial a los mejo-res de la pasada campaña, des-de la Primera División Andalu-za Senior hasta la modalidad de Bebé, femenino así como a

los campeones en Fútbol Sala y Fútbol Playa. La comarca es-tuvo representada por nueve equipos de seis clubes diferen-tes, siendo el Taraguilla el que más se llevó para sus vitrinas al tener tres campeones.

Así, recibieron su premio el Atlético Zabal (Tercera Cade-te. Grupo 5), Club Deportivo Sa-lesianos Algeciras B (Tercera Cadete. Grupo 6); Peña Madri-

dista Linense (Tercera Infantil. Grupo 5); AD Taraguilla B (Ter-cera Alevín. Grupo 5); Club De-portivo San Roque A (Tercera Benjamín. Grupo 5); AD Tara-guilla C (Cuarta Benjamín. Gru-po 3); AD Taraguilla A (Segun-da Prebenjamín. Grupo 5); Peña Madridista Linense B (Tercera Prebenjamín. Grupo 2) y Unión Deportiva Villa de Los Barrios (Segunda Bebe. Grupo 2).

La comarca, presente en la Gala de la Federación en Chiclana

fútBOL BASe. entRegA de tROfeOS A LOS cAmpeOneS

En Las Arenas, también ante el SanluqueñoA.S. / LOs BARRIOs.- Las labo-res de resiembra en el cés-ped del Polideportivo San Rafael por parte de la empre-sa Football Impact comenza-ron este pasado viernes y el club gualdiverde jugará ante el Arcos y el Atlético Sanlu-queño en la pedanía de Pal-mones.

De esta manera, la Unión seguirá jugando en su tér-mino municipal y esta se-mana se desplazará hasta el campo de Las Arenas para enfrentarse a un equipo ar-cense que viene de lograr un triunfo ante el Conil en el Antonio Barbadillo.

Los gualdiverdes tienen ante si, a un rival difícil que ha sido capaz de armar una plantilla competitiva con ju-gadores de calidad, como son el ex jugador algecirísta Caballero, Canty o Heredia.

Por ello, los barreños son conscientes de la necesidad de trasladar el fortín del San Rafael al de Las Arenas, dón-de también se van a sentir como en casa y serán mu-chos los aficionados palmo-neños y de la Villa los que acudan al encuentro del do-mingo (16:15 horas).

Nolito jugó en PalmonesCabe recordar que el

campo palmoneño ya acogió partidos de Tercera cuando le cerraron el campo a los gualdiverdes en la elimina-toria de ascenso ante el Ce-rro Reyes... y uno de ellos fue ante el propio Sanluqueño, donde jugaba un desconoci-do Nolito.

Por otro lado, ‘Sevi’ podrá contar con toda la artillería, ya que vuelve el central José, tras cumplir sanción, ade-más de Garrido, lesionado tras sufrir un golpe en la ro-dilla que le impidió ir a San Fernando, está recuperado, además de Ayala, sancionado este pasado domingo.

Ocho infantiles han estado con la selecciónA.S. / ALgEcIRAs.- Hasta ocho jugadores infantiles de la co-marca estuvieron ayer en las instalaciones del Burreños, en Conil, citados por la Ga-ditana. El Taraguilla aportó cinco futbolistas: Álex Nes-tares, Álex García, Ezequiel León, Felipe García Ruiz y Richy Benson. Los otros tres fueron Antonio Manuel Mo-rales y Jaime Mancilla (Mo-nitores) y Juan Antonio Ex-pósito, del San Roque.

fútbol base

12 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 10 DE NOVIEMBRE DE 2015deportes vd

Page 13: La verdad algeciras, 10 de noviembre

13LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 10 DE NOVIEMBRE DE 2015

PUBLICIDAD

Page 14: La verdad algeciras, 10 de noviembre

fútbol. 3ª división. grupo décimo fútbol. categorías provinciales y autonómicas

EQUIPOS PUNTOS G E P

01.XEREZDVO.FC 27 9 0 0

02.CDGUADIARO 24 8 0 0

03.CDELTORNO 16 5 1 2

04.TESORILLO 15 5 0 4

05.TREBUJENACF 15 5 0 4

06.CDJÉDULA 14 4 2 3

07.SANJOSÉOB. 12 3 3 3

08.CHICLANAIND. 11 3 2 4

09.CDRIVERA 10 2 4 2

10.NOVOCHICLANA 9 2 3 3

11.BARBATECF 9 2 3 4

12.CDFLORIDA 8 2 2 4

13.SANBERNARDO 7 2 1 4

14.ESTELLACD 7 2 1 5

15.PUERTOREAL 7 2 1 5

16.BALÓNCÁDIZ 6 1 3 4

17.BALONABPIE. 2 0 2 6

CDRIVERA-TREBUJENACF 3-1

BALONAB-CHICLANAIND 1-2

ESTELLACD-CFSANJOSÉOB. 2-2

CDNOVOCHICL.-UDTESORILLO 1-3

BARBATECF-CDFLORIDA 1-1

CDJÉDULA-SANBERNARDO 4-1

CDGUADIARO-BALÓNDECÁDIZ 2-0

XEREZDVO.FC-CDELTORNO2009 4-0

DESCANSÓ:PUERTOREALCF

9ªJORNADA

SEGUNDAANDALUZA

EQUIPOS PUNTOS G E P

01.RAYOSANLUQ. 18 6 0 1

02.S.FERNANDOB 16 5 1 1

03.SANBENITOCF 16 5 1 2

04.SANLUQUEÑA 15 5 0 3

05.LASALLEP.R. 12 4 0 2

06.PUEBLONUEVO 11 3 2 2

07.CDCAÑORRERA 11 3 2 1

08.AT.SANROQUE 11 3 2 3

09.VEJERBPIÉ. 10 3 1 3

10.UDTARIFA 9 3 0 4

11.UBRIQUEUD 8 2 2 3

12.FCPTO.REAL 7 2 1 5

13.FEDERICOMAYO 5 1 2 2

15.PRADODELREY 3 1 0 6

14.TORRECERA(-1) 3 1 1 4

16.UPELPUERTO 1 0 1 5

RET.NOVOGAZUL 2 0 2 3

TERCERAANDALUZA

UBRIQUEUD-UDTARIFA 0-1

PUEBLONUEVO-SANFERNANDOB 2-2

RAYOSANLUQ.-JUV.PRADOREY 2-1

LASALLEP.REAL-ATL.SANROQUE 4-0

UDTORRECERA-J.SANLUQUEÑA 1-6

UDELPUERTO-SANBENITOCF 1-3

CAÑORRERA-FCPUERTOREAL 2-0

ATL.NOVOGAZUL*-CDVEJERBPIE RET

DESCANSÓ:FEDERICOMAYO

8ªJORNADA

SEGUNDAANDALUZAFEMENINA

EQUIPOS PUNTOS G E P

01.GUADALCACÍN 15 5 0 1

05.RÍOSANPEDRO 15 5 0 1

03.JEREZANO 15 5 0 1

02.CDSALESIANOS 15 5 0 0

04.CDLAVILLA 12 4 0 2

07.AL-ANDALUS 12 4 0 1

06.TARIFACFS 9 3 0 3

09.JUV.CHICLANA 6 2 0 3

11.LAGUNENSE 3 1 0 6

08.XEREZBPIÉ. 3 1 0 6

10.CDSANROQUE 3 1 0 5

12.ARCOSAD 0 0 0 7

CDSANROQUE-JEREZANOGADIT. 0-9

CDLAVILLA-TARIFACFS 5-1

CDGUADALCACÍN-RÍOSANPEDRO 0-1

ARCOSAD-CDAL-ANDALUS 0-6

XEREZCLUBBPIÉ.-JUV.CHICLANA 0-2

LAGUNENSE-SALESIANOSALG. 0-2

DESCANSA:POLIDEPORTIVOCÁDIZA*

RETIRADO:POLIDEPORTIVOCÁDIZA

7ªJORNADA

a.s. / algeciras.- El derbi en-tre el Villa y el Tarifa se quedó en Los Barrios por 5-1 y el Sa-lesianos ganaba al Lagunense mientras el San Roque caía.

EQUIPOS PUNTOS G E P

01.CÁDIZB 25 8 1 1

02.XEREZCD 24 8 0 2

03.ISLACRISTINA 19 5 4 1

04.CHICLANACF 17 5 2 3

05.ADCARTAYA 16 4 4 2

06.RECREATIVOB 15 5 0 5

07.CHIPIONACF 15 4 3 3

08.CDROTA 15 3 6 1

09.R.PORTUENSE 13 3 4 3

10.OLÍMPICAVAL. 13 3 4 3

11.UDVILLAMARTÍN 11 3 2 5

12.SANLUQUEÑOB 11 2 5 3

13.LAPALMACF 11 3 2 5

14.GEBAZÁN 9 2 3 5

15.JEREZINDUST. 8 1 5 4

16.ALGECIRASB 8 1 5 4

17.SANROQUEB(-1) 6 1 4 5

18.CORTIJILLOS 5 1 2 7

ALGECIRASB-CHIPIONACF 0-0

ISLACRISTINA-RECREATIVOB 1-0

XEREZDVO.-CHICLANACF 1-0

R.PORTUENSE-LOSCORTIJILLOS 4-2

CDROTA-VILLAMARTÍN 2-1

OLÍMPICAVALV.-SANLUQUEÑOB 0-1

LAPALMACF-JEREZINDUSTRIAL 1-1

ADCARTAYA-CÁDIZB 2-2

CDSANROQUEB-GEBAZÁN 0-1

10ªJORNADA

PRIMERAANDALUZA

a.s. / algeciras.- Otro mal fin de semana -y van unos cuan-tos- para los equipos de la comarca en la Primera An-daluza. El Algeciras B suma-ba un empate en casa ante el Chipiona mientras que el Cortijillos sumaba su sépti-ma derrota. El próximo do-mingo, los albirrojos reci-birán al Isla Cristina y los barreños, al Rota.

EQUIPOS PUNTOS G E P

01.GUADALCACÍN 18 6 0 2

02.BALONABPIÉ. 16 5 1 2

03.XEREZDVO.FC 15 4 3 1

04.ATLCO.ZABAL 15 4 3 2

05.ALGECIRASCF 15 5 0 3

06.UDTARIFA 15 4 3 2

07.RVO.PORTUENSE 15 4 3 2

08.SANJOSÉOBR. 15 4 3 1

09.ARCOSCF 14 4 2 3

10.DIVINAPASTORA 14 4 2 3

11.TIEMPOLIBRE 13 4 1 3

12.SANFERNANDO 9 2 3 3

13.CONILCF 7 2 1 5

14.SANLUQUEÑO 7 2 1 6

15.CDROTA 6 2 0 6

16.LASALLEP.R. 3 1 0 6

17.TARAGUILLA 1 0 1 7

SEGUNDAANDALUZA

CDROTA-ATL.SANLUQUEÑO 0-1

XEREZDVO.FC-RV.PORTUENSE 0-1

SANJOSÉOBRERO-DIVINAPASTORA 3-2

TIEMPOLIBRE-ADTARAGUILLA 3-1

ATLÉTI.ZABAL-LASALLEP.REAL 7-2

ARCOSCF-SANFERNANDOCD 3-3

UDTARIFA-BALONABPIÉ. 4-2

GUADALCACÍN-CONILCF 2-1

DESCANSÓ:ALGECIRASCF

9ªJORNADA

FÚTBOL. JUVENILES

EQUIPOS PUNTOS G E P

01.ESPERACF 10 3 1 0

02.ALMADEÁFRICA 9 3 0 0

03.CONILCFB 9 3 0 1

04.PAGOSANJOSÉ 7 2 1 1

05.UDBORNENSE 6 2 0 2

06.XEREZC.BPIÉ. 6 2 0 1

07.ILUSIÓNALG. 4 1 1 2

08.ELBOSQUEUD 4 1 1 2

09.FACINASCF 3 1 0 3

10.ESPAÑOLVEJER 0 0 0 3

11.FEDE.MAYOB 0 0 0 3

CUARTAANDALUZA

ESPERACF-ILUSIÓNALGECIRAS 2-2

ELBOSQUEUD-CONILCFB 1-2

XEREZC.BPIE.-UDBORNENSE 3-2

ALMAÁFRICA-FACINASCF 2-1

ESPAÑOLVEJER-PAGOSANJOSÉCD 1-7

DESCANSÓ:FEDERICOMAYOB

4ªJORNADA

FIRSTDIVISION

ST.JOSEPH’SFC-LINCOLNREDIMPS 0-2

LYNXFC-GIBRALTARUTD. 3-0

MANCHESTER62-FCBRITANNIAXI 0-2

LIONSGIB.-GLACISUTD. 5-0

EUROPAFC-ANGELS (AYER) 3-2

6ªJORNADA

EQUIPOS PUNTOS G E P

01.LINCOLNREDI. 16 5 1 0

02.EUROPAFC 16 5 1 0

03.BRITANNIAXI 11 3 2 1

04.LIONSGIB. 10 3 1 1

05.LYNXFC 10 3 1 2

06.ST.JOSEPH’S 8 2 2 2

07.MANCHESTER’62 7 2 1 3

08.GIBRALTARUTD. 1 0 1 3

09.ANGELSFC 0 0 0 6

10.GLACISUNITED 0 0 0 5

FÚTBOL. gIBraLTar

Diego ‘Estoico’ vuelve a ser llamado por la Selección AndaluzaaLEJaNDRO sÁNCHEZ

san roQue.- La Selección An-daluza senior tiene hoy una nueva sesión de entrenamiento, en este caso en Alcalá de Gua-daira, con vistas a la X Copa de las Regiones UEFA.

En esta ocasión el Club De-portivo San Roque sólo tendrá un representante entre los 26 citados por los tres que ha te-nido en las anteriores citacio-nes. El elegido ha sido Diego Molina ‘Estoico’, máximo go-leador del Grupo Décimo de esta Tercera división. De este modo, salvo lesión, no han pa-sado el ‘corte’ ni el linense Dani Gallardo ni el cordobés Jorge Junco que sí habían estado en las dos primeras convocatorias de Antonio Gil, que ha llama-do a tres porteros, el ex alge-cirista Reina (San Pedro), Gar-cía (El Ejido 2012) y Fran (San Fernando); nueve defensas, Da-vid Llano y Fran Ávila (Alcalá), Neto y Admonio (El Ejido 2012), Sergio Ceballos (San Fernando), Domingo (Martos), Curro Pé-rez (Écija), Cachana (Cabecen-

se) y Juanjo Sánchez (Coria); diez centrocampistas, Tore (Ge-rena), Jorge Vázquez y Juan Gó-mez (Alcalá), Juanmi Becerra (Sanluqueño), Álvaro (San Pe-dro), David Moreno (Vélez), Mo-yita (Écija), Francis (San Fer-nando), Blanco (Utrera) y Elady (Mancha Real); y cuatro delan-teros, Plata (Gerena), Alberto Pozo (Utrera) y Samu Corral (El Ejido 2012) más el sanroqueño.

Cristian Reyes, sancionadoPor otro lado, Cristian Re-

yes será baja este domingo ante el Sanluqueño por cinco amarillas mientras que están apercibidos el propio ‘Estoico’ y Antonio Cintas, que están con cuatro amonestaciones. Mien-tras, ya podrá jugar Andrés To-ledo al cumplir sus cuatro par-tidos de castigo.

Árbitro de mal recuerdoEl choque lo arbitrará Borja

Alejandro León Pacheco, de Mi-jas. El único partido que ha di-rigido a los rojillos hasta ahora fue el año pasado, con derrota ante el Gerena por 0-4.

14 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES,10DENOVIEMBREDE2015deportes vd

ayala y carteia promocionan un partidazo

la imagen superior ilustra el partidazo de este fin de semana en el Manolo Mesa de san roque donde los locales reciben a uno de los ‘gallitos’ del grupo, el atlético sanluqueño. Jesús ayala es el protagonista en un marco incomparable como son las ruinas de carteia.

Page 15: La verdad algeciras, 10 de noviembre

LA VERDAD

CÁCERES.- Juan Quirós es el primer líder del Campeonato de España de Profesionales Se-nior. El de Guadiaro, así, senta-ba ayer las bases, con una sen-sacional vuelta de 69 golpes, para rememorar esas no tan antiguas andanzas que le lleva-ron a ganar el Campeonato de España de Profesionales Senior en las ediciones de 2009 y 2011.

Gracias a esa experiencia acumulada en este mismo tor-neo, y en otros muchos que le convierten en una de las gran-des referencias del golf espa-ñol, Quirós se ha convertido en el primer líder de esta competi-ción que se celebra en Talayue-la Golf (Cáceres) y que reúne a un plantel de figuras espec-tacular dentro de la categoría senior del golf profesional es-pañol.

No obstante, no fue el san-roqueño, sino el canario Pe-dro Linhart, vigente campeón -que aspira de hecho a su ter-cer triunfo consecutivo-, quien adquirió el primero de los pro-tagonismos, en su caso con dos birdies en los tres primeros ho-yos que le convirtieron a las primeras de cambio en el ju-gador a seguir para el resto de sus cualificados competidores.

Quirós, a la expectativa, es-peró hasta bien mediada la pri-mera vuelta para dar su gran toque de atención, tres birdies consecutivos, entre los hoyos 7 y 9, que le catapultaron hasta lo más alto de la clasificación.

Restaba, en ese momen-

to, un auténtico mundo has-ta la conclusión de la prime-ra jornada, pero alcanzado el ecuador de la ronda quedaba meridianamente claro que Ta-layuela Golf, ese bello recorri-do entre encinas diseñado en su día por el gran Severiano Ballesteros, era un enemigo si-lente con múltiples dificultades escondidas a lo largo de todo su recorrido.

Hacer un birdie se convir-tió muy pronto en un ejercicio de titanes al alcance de muy pocos, una dinámica que, lle-vada al extremo de los 18 ho-yos, convirtió la consecución de una vuelta bajo par en un ejercicio de titanes.

Lo consiguió, excelso en todo su recorrido, el citado Juan Quirós, un birdie más –en el hoyo 12– compensado por un bogey en el hoyo 15, su úni-co error del día, en el marco de una jornada sobresaliente don-de la suma de pares y los acier-tos anteriores le condujo al pri-mer liderato.

Por detrás, al acecho, rei-vindicando laureles victorio-sos, José Buendía y Santiago Luna acabaron la ronda con unos muy meritorios 70 golpes, dos bajo par ratificados en am-bos casos mediante una sóli-da vuelta casi carente de erro-res que les convierte a ambos en serios candidatos al triun-fo final.

Mientras, Bartolomé Qui-rós -hermano de Juan- es el 87º con +15 con bogey en los hoyos 2, 4, 6, 12, 13 y 14; y doble-bo-gey en el 5, 15, 16 y 18.

golf. CampEonato pRofESionalES

Juan Quirós, ayer, durante la primera jornada del Nacional. / FOTO L.V.

15LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 31 DE OCTUBRE DE 2015 DeportesVD

Mario Galiano, deberá esperar a la tarjeta europeaL.V./ san rOque.- La Gran Fi-nal de la Escuela del circui-to europeo contará con cinco representantes más de la Ar-mada, que se sumarán a los que ya estaban clasificados, después de las eliminatorias previas disputadas en cuatro campos de la costa levantina española. Desgraciadamente para la comarca no está en-tre ellos el tesorillero Mario Galiano, que ayer se dejaba sus aspiraciones en El Sa-ler con un +2 para un total de +8 estando el ‘corte’ en -3. Em el último recorrido hizo un eagle en el 3, bogey en el 4 y 12 y un doble-bogey en el 15, por lo que deberá esperar al próximo curso si bien aún tiene mucho recorrido por delante ya que sigue jugan-do como amateur. Mientras, tampoco ha tenido suerte el malagueño del San Roque Club, Carlos Rodiles, que ha terminado retirándose.

golf

El Nacional senior tiene primer líder, Juan Quirós

Nueva cita del The Gecko con comarcalesL.V./ san rOque.- El Gec-ko Tour arranca su tercera prueba hoy martes en Santa Clara Golf Marbella y Mar-bella Golf Country Club. En la cita estarán Víctor Gar-cía Hernández (La Reserva de Sotogrande), Miguel Qui-rós (La Cañada), Carlos Ro-diles (The San Roque Club) y el gibraltareño Henry Va-larino. Rodiles, campeón del circuito hace dos años no ha podido jugar las dos prime-ras citas de este circuito por las semifinales de la Escue-la. Sin embargo, no quiere dejar pasar más tiempo para empezar a competir y luchar un año más por el orden de mérito. Entre los jugadores que destacan están Alfon-so Gutiérrez, ganador la se-mana pasada, Marcos Pas-tor, Manuel Quirós, William Nygard o Brayden Eriksen.

golf

polideportivo

L.V. / La Línea.- La posible cele-bración en la ciudad del Cam-peonato de Andalucía de remo ergómetro centró en la maña-na de ayer la reunión mante-nida entre el teniente de al-calde y delegado municipal de Deportes, Helenio Lucas Fernández, y responsables del Club de Remo Linense.

Clasificatorio para el Na-cional, el objetivo del encuen-tro de hoy ha sido concertar posibles principios de acuer-do y estudiar las propuestas para la organización del even-to.

De momento se ha decidi-do la solicitud de una entre-vista con el presidente de la

Federación Andaluza, que se celebrará posiblemente en la segunda quincena del mes de noviembre, al objeto de anali-zar posibles contraprestacio-nes que se deriven de la cele-bración del campeonato, así como participantes y fechas concretas.

En principio está prevista para finales de enero de 2016, su duración será de dos días más los periodos de entrena-mientos previos.

La posible celebración de este evento supondrá la llega-da a La Línea de destacados deportistas de esta actividad, en categorías comprendidas desde alevines hasta senior.

Apadis celebra en el Ciudad de Algeciras su XVI Jornadas Motrices

Derrota del Bahía y un jugador se rompe el brazoA.s. / aLGeCIras.- El conjunto senior del Club de Rugby Ba-hía’89 -mermado por las ba-jas- caía derrotado este do-mingo en Marbella ante los locales por 36-9 en un cho-que donde José Carlos Gar-cía, en una acción fortuita, se fracturaba el antebrazo.

rugby

remo. ergómetro

A.s. / aLGeCIras.- Apadis cele-bra esta mañana la XVI Jor-nada de Actividades Motrices para personas con discapaci-dad intelectual, una cita que tendrá lugar en el Polidepor-tivo Ciudad de Algeciras y en la que participarán 148 per-sonas pertenecientes a cuatro centros de la provincia: Afa-nas El Puerto y Bahía (Puerto de Santa María), UED Nuestra Señora del Carmen (Barbate), Asansull (La Línea) y los an-fitriones.

Apadis, con este tipo de jornadas, pretende incorporar a sus eventos deportivos a to-das aquellas personas que con discapacidad intelectual, que aún recibiendo un programa de entrenamiento continuado se encuentran con dificulta-des a la hora de una práctica de deportes reglamentados.

En este aspecto se con-sideran dos aspectos funda-mentales, las pruebas o ac-tividades quieren ser una prolongación más de este en-

trenamiento global en materia motriz y recreativa; y la parti-cipación es considerada como algo más importante que la propia competición.

Se pretende, en suma, que las personas que se encua-dran dentro de este grupo con dificultades en deportes regla-mentados, tengan una puerta abierta en los juegos y sean conocedores de la utilización que puede hacer de su propio cuerpo. Estas pruebas quieren ser el inicio de la práctica y la normalización deportiva.

Las psicomotrices, al igual que el resto de disciplinas de-portivas, tienen una misión muy específica, como es la de proporcionar la oportunidad de desarrollar en todas las personas con discapacidad in-telectual sus aptitudes físicas y su espíritu de superación, disfrutar momentos de ale-gría; y poder compartir resul-tados y habilidades con otros deportistas, sus familias y la comunidad en general.

La Línea quiere ser sede del próximo Andaluz

14 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 6 DE NOVIEMBRE DE 2015Deportes VD

LOS ANUNCIOS EN ESTA SECCIÓN PUEDEN

CONTRATARLOS DE LUNES A VIERNES DE 10:00 A 13:00 HORAS EN C/ SEVILLA, 43-EN-

TREPLANTA C (ALGECI-RAS) O LLAMANDO AL

856.221.416PRECIO POR PALABRA:

0,18 EUROS (+IVA).MÍNIMO 10 PALABRAS

Relax

CAMPO DE

GIBRALTAR

ESCORT, española

atractiva, educada. Zona

discreta. 632134050

ANUNCIOS CLASIFICADOS

15LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 10 DE NOVIEMBRE DE 2015 DeportesVD

Page 16: La verdad algeciras, 10 de noviembre

Si hay algo que le gusta a un pe-riodista es hablar con otro so-bre las experiencias de la pro-fesión. Quizá porque quienes

contamos lo que pasa siempre estamos en el plano de observadores de la histo-ria para dar relevancia a los auténticos protagonistas, a quienes hacen latir la vida que trasladamos a las noticias. En este caso resulta casi obligado entre-vistar a un maestro de la tribu, Clive Golt, ese viejo rockero que nos ha mos-trado durante cuarenta años el buen periodismo político en televisión, en la cadena pública gibraltareña, la GBC, así como en medios españoles, don-de también ha prestado sus servicios a través de numerosos reportajes. Que fue uno de los primeros periodistas gi-braltareños en relatar las batallas di-plomáticas en las Naciones Unidas; que ha entrevistado a todos los políti-cos relevantes en la historia reciente del Contencioso de Gibraltar y que ha sufrido el veto solo por sus ideas, pese a ser un periodista de referencia.

Y que, después de haber pasado por el calvario al que muchos condenan a la libertad de expresión solo porque tie-nen poder, después fue capaz de sen-tarse de nuevo ante una cámara y mos-trar el lado más humano de la vida, sin perder un ápice de sensibilidad, a tra-vés de sus entrevistados. Son gibralta-reños que han relatado la memoria de su tierra a través de sus vivencias, con grandes y pequeñas historias y cuyo testimonio pervive gracias a esas cintas aunadas en cuatro volúmenes del libro In Camera y en 52 DVDs presentados ayer y que saldrán a la venta en breve.

“Después de doce años de veto, vino la oportunidad de hacer una serie y yo no quise entrar dando caña, que era mi forma de ser en el periodismo político. Así que monté una serie de historia en la que se hablaba del pasado, de cómo vino a Gibraltar mucha gente, los mal-teses, los genoveses, los británicos, los españoles... Se hablaba de gente que había vivido la Guerra Civil Española, cuando se escapaban para acá; de otros que vivieron en Londres los bombar-deos de la II Guerra Mundial... Histo-rias con personajes mayores pero no ne-cesariamente políticos. Había todo tipo de personajes”, afirma Golt, ahora jefe de prensa del Gobierno de Gibraltar.

Tras una primera entrega de trece capítulos, el realizador insistió en que había que continuar... “Y tiramos para adelante. Hicimos trece episodios, sa-lieron muy bien, gustó mucho y al final seguimos con otros trece... Así hasta

Primera lección de periodismo: la libertad4 la contra / Periodismo Por María Jesús Corrales / Fotos: F. lozano

e-mail: [email protected]/[email protected]ón y Publicidad: C/. Sevillla, 43 entreplanta C (algeCiraS) y plaza de la igleSia, edif inmaCulada, 4 (la línea)

Teléfonos: algeciRas 856.221.416 - 856.220.844 fax: 856.221.355 - la línea: 856.126.991 - 856.125.800 fax: 856.126.987

Clive Golt, periodista gibraltareño, con un ejemplar del primer tomo de su libro ‘In Camera’ y un DVD, ayer.

52 episodios”, dice. Todos los testimo-nios han sido transcritos íntegramen-te y agrupados en los cuatro libros que ayer se presentaron junto a los DVDs.

Y ha sido posible publicar estos do-cumentos históricos porque “cuando mi jefe -el actual ministro principal-, es-taba en la oposición, me dijo que tenía

que hacer un libro con todo este mate-rial. Pero evidentemente yo no tenía re-cursos y él me aseguró que me ayuda-ría. Ahí quedó. Pero es que lo incluyó en su programa electoral y, cuando lle-gó al Gobierno, apoyó este proyecto. Y aquí estamos”, asegura. A través de las páginas pueden leerse las entrevistas

con Lourdes Galliano, Adolfo Canepa, Joe Ochello, el desaparecido Salomon Seruya, Maurice Xiberras, Guy Stag-netto, nuestro otro maestro, John Sear-le, y tantos otros personajes cuyas vi-das han corrido paralelas a la historia reciente de Gibraltar y han contribuido a construirla. Anoche, durante la pre-sentación, el ministro principal, Fabian Picardo, insistió en lo importantes que resultan las lecciones de los maestros como Clive, cuya obra es en sí misma un beneficio para sentar las bases para los gibraltareños de hoy.

No quiere soltar prenda para decir con cuál de sus entrevistas se queda-ría. “No lo diría, pero te diré una cosa: siempre las entrevistas te sorprenden, porque yo he hecho cantidad de ellas y la televisión es una cosa muy extraña. Cuando piensas que te van a dar una en-trevista muy interesante porque sabes que estás ante una persona inteligente, después no se explican. Y luego, la per-sona más humilde, de quien menos te lo esperas, de pronto te da un tesoro”, ase-gura. En esta serie “hay gente que ha di-cho cosas muy importantes, pero tam-bién me sorprendió un entrevistado que había visitado la pobreza y se había en-frentado a la ‘señora pobreza’ durante la Guerra Civil en España... Cosas muy fuertes. Y eso es lo bueno, nunca se sabe lo que te van a decir”, relata.

Por eso Clive admite que nunca es-cribe preguntas: “Yo tomo notas sobre mis entrevistados, pero les escucho, porque quizás dicen algo interesante que no espero y entonces me meto por ahí. Pero para eso tiene que haber mu-cha concentración”. Y tampoco da con-sejos a los periodistas en activo “porque los hay muy buenos y mejores que yo, pero sí diría una cosa importante: el se-creto es trabajar, trabajar y trabajar. No sentarte a entrevistar a nadie pensando que te las sabes todas. Tú eres tan bue-no como tu última entrevista”.

Entre algunos de los capítulos pro-fesionales de Clive, la reapertura de la Verja fue uno de los que el cuerpo le pe-día vivir en primera línea. “Yo viví parte de la Transición y la reapertura me hizo volver al periodismo, porque yo quería estar en el momento en que esta zona iba a cambiar porque todo iba a empe-zar de nuevo”, recuerda. “Historias lar-gas, un día tendré que contarlas...”, ríe.

Estos libros son solo una pequeña parte del ejemplo que da Clive Golt, que refleja que, cuando el periodismo se de-fiende con amor, pasión y vocación, al final triunfa. Incluso cuando el viento no sopla a favor de la libertad.