la secretaria de educacion del estado de...

15
LA SECRETARIA DE EDUCACION DEL ESTADO DE NAYARIT Y LA ASOCIACIÓN PROMOTORES CIVICOS DE MEXICO CONVOCAN A participar en el III Concurso Nacional de Escoltas y Bandas de Guerra CUNA DE LA MEXICANIDAD Con los propósitos de: ~ Promover la formación integral y humanista en la comunidad donde se desarrollan las diferentes escoltas y bandas de guerra nacionales, difundiendo la cultura cívica y el respeto a los símbolos patrios, para impulsar el fortalecimiento de nuestra identidad nacional. ~ Enaltecer los valores cívicos nacionales de identidad y pertenencia, en la sociedad, mediante la promoción de las escoltas y bandas de guerra de México. ~ Ofrecer un escenario que favorezca la interrelación y convivencia de los integrantes de las diferentes escoltas y bandas de guerra provenientes de las diversas regiones del país. ~ Propiciar de manera fundamentada y veraz la participación profesional de los i n s t r u c t o r e s e i n t e g r a n t e s d e las escoltas y bandas de guerra en la correcta ejecución de orden cerrado, interpretación de toques y marchas militares, utilización de indumentaria y materiales propios de la actividad así como su cuidado y mantenimiento. La participación deberá realizarse conforme las siguientes: BASES I.- Lugar y Fecha La sede del concurso será la ciudad de Tepic, Nayarit en los espacios que el Comité Organizador tenga a bien designar, del 23 al 25 de Marzo de 2018.

Upload: doanngoc

Post on 20-Sep-2018

254 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: LA SECRETARIA DE EDUCACION DEL ESTADO DE …articuloselarmadillo.com/blog/wp-content/uploads/2017/11/... · PREMIACIÓN Y CLAUSURA 16:00 – 17:00 PROGRAMA TENTATIVO . VI.- ... ceremonial

LA SECRETARIA DE EDUCACION DEL ESTADO DE NAYARIT

Y LA ASOCIACIÓN PROMOTORES CIVICOS DE MEXICO CONVOCAN

A participar en el

III Concurso Nacional de Escoltas y Bandas de Guerra

CUNA DE LA MEXICANIDAD Con los propósitos de:

~ Promover la formación integral y humanista en la comunidad donde se desarrollan las diferentes

escoltas y bandas de guerra nacionales, difundiendo la cultura cívica y el respeto a los símbolos

patrios, para impulsar el fortalecimiento de nuestra identidad nacional.

~ Enaltecer los valores cívicos nacionales de identidad y pertenencia, en la sociedad, mediante la

promoción de las esco l tas y bandas de guerra de México.

~ Ofrecer un escenario que favorezca la interrelación y convivencia de los integrantes de las

diferentes escoltas y bandas de guerra provenientes de las diversas regiones del país.

~ Propiciar de manera fundamentada y veraz la participación profesional de los i n s t r u c t o r e s

e i n t e g r a n t e s d e las escoltas y bandas de guerra en la correcta ejecución de orden

cerrado, interpretación de toques y marchas militares, utilización de indumentaria y materiales

propios de la actividad así como su cuidado y mantenimiento.

La participación deberá realizarse conforme las siguientes:

BASES

I.- Lugar y Fecha

La sede del concurso será la ciudad de Tepic, Nayarit en los espacios que el Comité Organizador

tenga a bien designar, del 23 al 25 de Marzo de 2018.

Page 2: LA SECRETARIA DE EDUCACION DEL ESTADO DE …articuloselarmadillo.com/blog/wp-content/uploads/2017/11/... · PREMIACIÓN Y CLAUSURA 16:00 – 17:00 PROGRAMA TENTATIVO . VI.- ... ceremonial

II.- Participantes

Podrán participar todas las bandas de guerra y escoltas del país, que representen a Instituciones

educativas de nivel primaria, secundaria, medio superior, superior, militarizadas, asociaciones civiles

y corporaciones que cumplan con los requisitos establecidos en esta convocatoria.

III.- Requisitos .

• Participarán grupos cívicos integrados en Escolta y (o) Banda de Guerra. • La Escolta estará integrada por 6 participantes y uno de reserva como máximo. • La Banda de Guerra estará integrada por 6 tambores como mínimo y 12 como máximo, 6 cornetas como mínimo y 12 como máximo (Deberá presentar paridad en la cantidad de elementos cornetas y tambores en la formación), un guion, un comandante y un corneta de órdenes. • Los grupos cívicos podrán presentarse con un personal de apoyo integrado por: un responsable de delegación, un instructor, 1 ó 2 personas de apoyo técnico. Esto con la finalidad de recibir atención en los momentos previos a la participación de cada fase del concurso

• Los integrantes de las escoltas y bandas de guerra, deberán portar una identificación ya sea

credencial de la Institución de procedencia, además la de elector en el caso de ser mayor de edad. Esto con la finalidad de poder cotejar sus datos con la cedula de participantes que emite el registro electrónico de inscripción y poder ofrecer una atención adecuada en caso de incidencias médicas.

• Cada delegación deberá presentarse en diversos espacios durante los días que dure el concurso, sujetándose estrictamente al Programa General de participaciones el cual será informado en la junta previa, así como a los cambios que pudieran requerirse.

IV.- Inscripciones

El costo de inscripción consiste en la participación de su grupo cívico ya sea escolta o banda de guerra

ubicándose en la categoría correspondiente; además de la asistencia al curso de capacitación para

instrucción de escoltas y bandas de guerra avalado por la Secretaría de Educación del Estado de

Nayarit.

La Inscripción se realizara bajo el siguiente procedimiento: Quedan abiertas a partir de la publicación de la presente hasta el día viernes 2 de febrero de 2018. Se tendrá que cubrir un pago de $2000.00 (Dos mil pesos M.N.) ya sea para Bandas de Guerra o Escoltas de Bandera, esta cuota será para cubrir gastos del evento.

Page 3: LA SECRETARIA DE EDUCACION DEL ESTADO DE …articuloselarmadillo.com/blog/wp-content/uploads/2017/11/... · PREMIACIÓN Y CLAUSURA 16:00 – 17:00 PROGRAMA TENTATIVO . VI.- ... ceremonial

No omito manifestar a usted que dicha aportación deberá ser cubierta antes del 2 de febrero del año

actual, debiendo proporcionar al momento del depósito sus datos como referencia para la elaboración

de los recibos oficiales.

Datos para el Depósito:

BANCO: BBVA-Bancomer

CUENTA: 0191727664

A NOMBRE DE: HILDELIZA VELAZQUEZ IBARRA

CLABE INTERBANCARIA 01256001917276645

Una vez realizado el pago; la ficha de deposito deberá digitalizarse y enviarse a los correos electrónicos [email protected], teniendo como fecha límite el día 2 de febrero del 2018 para realizarlo. También deberá ser entregada, en original, el día de la junta previa. Una vez recibida la ficha de pago, se le dará acceso al sistema de inscripción electrónica, situado en el portal electrónico: www.articuloselarmadillo.com/concursocunadelamexicanidad El cual emitirá la cédula de Inscripción para el III Concurso Nacional “CUNA DE LA MEXICANIDAD”, misma que deberá estar sellada y firmada por el C. Director de la institución correspondiente o bien el responsable de la delegación. También deberá ser entregada, en original, durante el registro en la sede el día 23 de Marzo del presente año. Para más información favor de comunicarse vía telefónica al Cel. (311) 120 18 53.

V Programa de Actividades. Las actividades se realizarán en los lugares y horas que determine el Comité Organizador.

Page 4: LA SECRETARIA DE EDUCACION DEL ESTADO DE …articuloselarmadillo.com/blog/wp-content/uploads/2017/11/... · PREMIACIÓN Y CLAUSURA 16:00 – 17:00 PROGRAMA TENTATIVO . VI.- ... ceremonial

PROGRAMA GENERAL

FECHA ACTIVIDAD LUGAR HORA

1 DE NOVIEMBRE AL

2 DE FEBRERO

PROCESO DE PRE INSCRIPCIÓN Y PAGO CUOTA VENTANILLA BANCARIA Y ENVIÓ DE FICHA HORAS HÁBILES BANCARIAS

DEL 3 AL 5 DE FEBRERO

JUNTA PREVIA

CURSO DE CAPACITACIÓN

AUDITORIO PABLO LATAPI

DE LA SEP NAYARIT

10:00 – 13:00

16:00 – 19:00

5 DE FEBRERO CONVIVIO DE INSTRUCTORES PUERTO DE SAN BLAS 12:00 – 18:00

6 AL 11 DE FEBRERO REGISTROELECTRÓNICO PORTAL ELECTRÓNICO LAS 24 HORAS

23 DE MARZO

JUNTA TECNICA

(SORTEO DE PARTICIPACIÓN PARA BANDAS DE GUERRA

Y ESCOLTAS)

RECINTO FERIAL DE TEPIC

9:00 – 10:00

FASE DE REVISTA E INTERPRETACIÓN DE TOQUES

SOBRE LA MARCHA

10.00 – 12:00 NIVEL LIBRE

12:00 – 14:00 NIVEL SECUNDARIA

14:00 – 16:00 NIVEL PRIMARIA

INAUGURACIÓN

PARQUE LA LOMA

18.00-19:30

24 DE MARZO

RECORRIDOS DE ESCOLTA

PARQUE LA LOMA

8:00 – 11:00 NIVEL

SECUNDARIA

8:00 – 11:00 NIVEL PRIMARIA

FASE DE INTERPRETACIÓN DE TOQUES A PIE FIRME

NIVEL PRIMARIA

11:00 – 14:00 NIVEL PRIMARIA

14:00 – 17:00 NIVEL

SECUNDARIA

RECORRIDOS DE ESCOLTA E INTERPRETACIÓN DE

TOQUES A PIE FIRME NIVEL LIBRE 17:00 – 20:00

25 DE MARZO

FASE DE PARTICIPACIÓN EN EXHIBICIÓN NIVEL PRIMARIA

PARQUE METROPOLITANO

9:00 – 10:00

FASE DE CONCURSOS INDIVIDUALES NIVEL PRIMARIA 10:00 – 11:00

FASE DE PARTICIPACIÓN EN EXHIBICIÓN NIVEL

SECUNDARIA 11:00 – 12:00

FASE DE CONCURSOS INDIVIDUALES NIVEL SECUNDARIA 12:00 – 13:00

FASE DE PARTICIPACIÓN EN EXHIBICIÓN NIVEL LIBRE

13:00 – 14:00

FASE DE CONCURSOS INDIVIDUALES NIVEL LIBRE 14:00 – 15:00

PREMIACIÓN Y CLAUSURA 16:00 – 17:00

PROGRAMA TENTATIVO

Page 5: LA SECRETARIA DE EDUCACION DEL ESTADO DE …articuloselarmadillo.com/blog/wp-content/uploads/2017/11/... · PREMIACIÓN Y CLAUSURA 16:00 – 17:00 PROGRAMA TENTATIVO . VI.- ... ceremonial

VI.- Modalidades.

Modalidad 1 (REGLAMENTARIO)

El concurso de Escoltas, será sobre el fundamento de protección al lábaro patrio; de igual forma, las

Bandas de Guerra concursaran bajo el concepto de cumplir su función, como medio de mando para

sustituir órdenes a viva voz; así como la acción principal de realizar los honores a la Bandera Nacional.

NOTA.- en la participación de las bandas de guerra deberá integrar un guion.

Cada escolta deberá portar en su asta un lienzo en tela de Razo o satín con las medidas de 70 cm x

120 cm con el logotipo de su institución ya sea bordado o impreso, el asta debe ser de madera con

una medida de 2m de altura y un diámetro de 1” pulgada así mismo se les proporcionara en la junta

previa una cuja con las dimensiones propias de este concurso; si participó el año anterior se le

entregara un asta con las dimensiones mencionadas.

Cabe mencionar que en el curso de capacitación se regularizaran los aspectos donde dichos

documentos presentan datos obsoletos, incongruencias, incidencias, falta de fundamentos y errores.

Las categorías para Escoltas y Bandas de Guerra son:

➢ Primaria ➢ Secundaria ➢ Libre (medio superior, superior, militarizadas, asociaciones civiles o independientes así

como corporaciones) Desarrollo de la participación para categoría básico (Primarias) Escoltas

(Se define lista de evoluciones y recorrido en anexo 1)

Bandas de Guerra

Sobre la marcha

Partiendo de la formación de columna por dos, se adoptara la formación de columna de pelotones,

para en esta formación, interpretar sobre la marcha el toque básico de paso redoblado (una sola

vez); de tal forma que el comandante cese el toque e indique al corneta de órdenes ejecutar un alto y

dar por terminada su participación.

NOTA: las órdenes de aplicación para orden cerrado referentes a entradas y salidas de cada bahía

de participación serán emitidas por el comandante a viva voz

(Se define recorrido y distancias en el anexo 2)

Page 6: LA SECRETARIA DE EDUCACION DEL ESTADO DE …articuloselarmadillo.com/blog/wp-content/uploads/2017/11/... · PREMIACIÓN Y CLAUSURA 16:00 – 17:00 PROGRAMA TENTATIVO . VI.- ... ceremonial

A pie firme

Se ejecutará como toque obligatorio Bandera; con los toques de ordenanza requeridos en un

ceremonial de honores al lábaro patrio, fundamentados en el reglamento del ceremonial cívico militar.

Además, se ejecutará el toque 3 de Diana y la marcha reglamentaria No. 20 NOTAS.

En lo que respecta a la interpretación de la marcha reglamentaria, la percusión será a criterio del

instructor ya que no existe partitura en el manual de toques militares, sin embargo, deberá ser las

percusiones al unísono y cuidando la cuadratura musical con respecto al cifrado de los cornetas.

(Se define recorrido de entrada y salida en el anexo 3)

Desarrollo de la participación para categoría medio básico (Secundarias) Escoltas

(Se define lista de evoluciones y recorrido en anexo 4)

Bandas de Guerra

Sobre la marcha

Partiendo de la formación de columna por dos, interpretar sobre la marcha el toque básico de paso

redoblado (una sola vez); concluido el toque, sin detener la marcha, adoptar la formación de columna

de pelotones para, posteriormente interpretar el toque de llamada de tropa (una sola vez); de tal

forma, que el comandante cese el toque e indique al corneta de ordenes ejecutar un alto dando por

terminada su participación.

NOTA: las órdenes de aplicación para orden cerrado referentes a entradas y salidas de cada bahía

de participación serán emitidas por el comandante a viva voz acompañado de los ademanes

correspondientes a cada orden

(Se define recorrido y distancias en el anexo 5)

A pie firme

Se ejecutará como toque obligatorio Bandera con los toques de ordenanza requeridos en un

ceremonial de honores al lábaro patrio fundamentados en el reglamento del ceremonial militar.

Además se interpretaran 2 toques reglamentarios ataque y asamblea. Para finalizar interpretara la

marcha reglamentaria No. 4 (diablo)

Page 7: LA SECRETARIA DE EDUCACION DEL ESTADO DE …articuloselarmadillo.com/blog/wp-content/uploads/2017/11/... · PREMIACIÓN Y CLAUSURA 16:00 – 17:00 PROGRAMA TENTATIVO . VI.- ... ceremonial

En lo que respecta a la interpretación de la marcha reglamentaria, la percusión será a criterio del

instructor ya que no existe partitura en el manual de toques militares sin embargo deberá ser las

percusiones al unísono y cuidando la cuadratura musical con respecto al cifrado de los cornetas.

(Se define recorrido de entrada y salida en el anexo 6)

Desarrollo de la participación para categoría Libre Escoltas

(Se define lista de evoluciones y recorrido en anexo 7)

Bandas de Guerra

Sobre la marcha

Partiendo de la formación de columna por dos interpretar sobre la marcha el toque básico de paso

redoblado; (una sola vez); concluido el toque, sin detener la marcha cambiar a la formación de columna

de pelotones y adoptar la cadencia de paso acelerado. Posteriormente interpretar el toque de paso

acelerado (juntos tambores con cornetas, solo de cajas y de nuevo tambores con cornetas); al concluir

dicho toque, el comandante indicara al corneta de órdenes que se adopte la cadencia del paso

redoblado, una vez recuperada dicha cadencia, ejecutar la formación de columna por dos, así mismo

ejecutar un alto dando por terminada su participación.

NOTA: las órdenes de aplicación para orden cerrado referentes a entradas y salidas de cada bahía

de participación serán emitidas por el comandante con los ademanes correspondientes y el corneta

de órdenes codificara con la ejecución de los toques indicados en coordinación y sincronía con el

comandante.

(Se define recorrido y distancias en el anexo 8)

A pie Firme

Se ejecutará como toque obligatorio Bandera con los toques de ordenanza requeridos en un

ceremonial de honores al lábaro patrio fundamentados en el reglamento del ceremonial cívico militar.

Además de mostrar coordinación y sincronía en simultaneidad con el recorrido asignado para la

evaluación de la escolta (anexo 7).

Además, se interpretaran los siguientes toques reglamentarios:

• Bando

• Seis de diana moderna

Page 8: LA SECRETARIA DE EDUCACION DEL ESTADO DE …articuloselarmadillo.com/blog/wp-content/uploads/2017/11/... · PREMIACIÓN Y CLAUSURA 16:00 – 17:00 PROGRAMA TENTATIVO . VI.- ... ceremonial

• introducción, 1, 2 y 3 de diana moderna

• introducción, 1, 2 y 3 de diana antigua

En la interpretación de las dianas el comandante deberá enlazar el toque de tres de diana moderna

en tambores con la introducción de la diana antigua.

(Se define recorrido de entrada y salida en el anexo 9)

NOTA.- en el caso de participación de una escolta que no incluya banda de guerra como grupo cívico

se contara con una banda de guerra para ser acompañada en su recorrido (esto referente a la

categoría libre) cabe mencionar que esta situación no afectara en la evaluación de escolta.

Modalidad 2. Exhibición

Esta modalidad se calificara y premiara de manera independiente; los grupos cívicos podrán estar

integrados por escoltas, guion, heraldos y banda de guerra; dónde se concursara en base al objetivo

de dar apertura a la creatividad de marchas innovadoras en sincronía con evoluciones es decir

netamente exhibición.

Podrán participar los grupos cívicos de los diferentes niveles educativos en las tres categorías

(Primaria, Secundaria, Libre).

• Las bandas tendrán la libertad de interpretar marchas representativas de su estado y marchas innovadoras.

• Se ejecutará sincronizando formaciones con música marcial en un tiempo máximo de 5 minutos partiendo del momento que se indique el inicio de su participación.

• Podrán interpretarse con corneta, clarín o trompeta de caballería.

• No podrán utilizarse instrumentos o implementos ajenos a las bandas de guerra reglamentarías en México.

Nota: En caso de que la marcha libre requiera el uso de clarín o trompeta de caballería, estos no serán

usados en ninguna de las otras bahías, esto para efecto de calificación del orden cerrado.

Modalidad 3. Desempeño individual

En esta modalidad se premiara en cada una de las categorías evaluando el desempeño individual de

las diferentes actividades y funciones propias de las escoltas y bandas de guerra.

Mejor comandante de banda

Mejor comandante de escolta

Page 9: LA SECRETARIA DE EDUCACION DEL ESTADO DE …articuloselarmadillo.com/blog/wp-content/uploads/2017/11/... · PREMIACIÓN Y CLAUSURA 16:00 – 17:00 PROGRAMA TENTATIVO . VI.- ... ceremonial

Mejor abanderado

Mejor guion

Para estas cuatro funciones el sistema de compilación de la puntuación emite los lugares según el

desempeño durante la participación de la modalidad 1

Mejor corneta de órdenes

Mejor cajero

Mejor bandero en conocimientos teóricos

Mejor escoltero en conocimientos teóricos

Para estas funciones se aplicara una dinámica de evaluación sobre acciones que permitan destacar

al mejor; el desarrollo de dicha dinámica será definida en la junta previa.

VII.- De los Aspectos Técnicos a evaluar.

RUBRO PRINCIPAL ELEMENTO ASPECTO

Page 10: LA SECRETARIA DE EDUCACION DEL ESTADO DE …articuloselarmadillo.com/blog/wp-content/uploads/2017/11/... · PREMIACIÓN Y CLAUSURA 16:00 – 17:00 PROGRAMA TENTATIVO . VI.- ... ceremonial

Revista cajeros y guión Presentación del personal (tambores y guión)

Corneteros, comandante y corneta de órdenes. Presentación del personal (comandante, corneta de órdenes y corneteros)

cajeros Presentación y correcto armado del instrumental de percusión

Corneteros, comandante y corneta de órdenes. Presentación y correcto vestido del instrumental de viento

escolta Presentación del personal (escolta)

abanderada(o) y guión Presentación de la indumentaria de escolta y guion

Recorrido de escolta Escolta Apego al reglamento

Desenfunde y enfunde

Conducción de la bandera

Desempeño del comandante.

Apego al recorrido

Precisión de movimientos

gallardía

cadencia

Estaturación

Participación de la

banda de guerra

sobre la marcha

Banda de Guerra

Toques

Cifrado de cornetas

Percusiones

Acoplamiento musical

Cadencia

Orden cerrado

Apego al recorrido cornetas

Apego al reglamento Cornetas

apego al recorrido tambores

apego al reglamento Tambores

Movimientos innecesarios

Habilidad y desempeño del Cmte.

Habilidad y desempeño del corneta de ordenes

Conducción del guión

Participación de la

banda de guerra a

pie firme

Banda de Guerra

Toques

Cifrado de cornetas

Percusiones

Acoplamiento musical

Cadencia

Page 11: LA SECRETARIA DE EDUCACION DEL ESTADO DE …articuloselarmadillo.com/blog/wp-content/uploads/2017/11/... · PREMIACIÓN Y CLAUSURA 16:00 – 17:00 PROGRAMA TENTATIVO . VI.- ... ceremonial

Orden cerrado

Apego al recorrido cornetas

Apego al reglamento Cornetas

apego al recorrido tambores

apego al reglamento Tambores

Movimientos innecesarios

Habilidad y desempeño del Cmte.

Habilidad y desempeño del corneta de ordenes

Conducción del guión

Especificaciones de la evaluación.

• Se utilizara un instrumento de evaluación veraz previamente probado y fundamentado en métodos de calificación el cual se explicara en el curso de capacitación.

• Las escoltas y bandas de guerra participantes deberán portar sus uniformes de gala,

• Los grupos cívicos que no cuenten con este tipo de uniforme podrán participar, teniendo en consideración que la evaluación incidirá en el aspecto de revista.

• En la revista se evaluaran tres aspectos: aseo personal, pulcritud e igualdad en el uniforme, instrumental e indumentaria.

• El orden cerrado será calificado en todo momento, desde el inicio hasta el final de la participación, esto es al ingreso, permanencia y salida de cada bahía de evaluación.

• Los Toques y marchas Militares reglamentarios de infantería se interpretarán, basándose en el Manual de Ademanes y Toques Militares de la Secretaría de la Defensa Nacional,

• Los recorridos de escoltas están diseñados en un área de una cancha para baloncesto reglamentaria

• La bibliografía de fundamentación para la evaluación es la siguiente: LEY SOBRE EL ESCUDO LA BANDERA E HIMNO NACIONALES MANUAL DEL CEREMONIAL CÍVICO MILITAR

Page 12: LA SECRETARIA DE EDUCACION DEL ESTADO DE …articuloselarmadillo.com/blog/wp-content/uploads/2017/11/... · PREMIACIÓN Y CLAUSURA 16:00 – 17:00 PROGRAMA TENTATIVO . VI.- ... ceremonial

REGLAMENTO DE TOQUES PARA LA INFANTERÍA Y CABALLERÍA (Editado en 1934 en talleres tipográficos “La Carpeta” Autor: C. Profesor Pablo Becerril Sierra autorizado por el Gral. Brigadier J. Salvador S. Sánchez jefe de la Comisión de Estudios Superiores Militares) MANUAL DE ADEMANES Y TOQUES MILITARES edición en el año 1994, 2007 además de la edición en el año 2014 MANUAL DE INSTRUCCIÓN DE ORDEN CERRADO DE INFANTERÍA editado en el año 2003 además de la edición en el año 2014

Nota: en la junta previa así como el curso de capacitación se dará explicación técnica de la ejecución de las diferentes fases del concurso además se mostrara el análisis de procedimiento de la calificación correlacionando el porcentaje con la puntuación de cada cedula a utilizar como instrumento de evaluación.

Comité de evaluación. Serán designados por el comité organizador. Su fallo será inapelable.

Estará integrado por instructores reconocidos en el medio a nivel nacional, cabe mencionar que en la junta previa serán presentados y expuesto su currículo que garantiza la experiencia y profesionalismos requerido para esta contienda.

VIII.- Premiación y reconocimientos. Se otorgará una estatuilla representativa del evento a cada grupo cívico y reconocimiento individual por integrante participante además de los siguientes trofeos y materiales.

Page 13: LA SECRETARIA DE EDUCACION DEL ESTADO DE …articuloselarmadillo.com/blog/wp-content/uploads/2017/11/... · PREMIACIÓN Y CLAUSURA 16:00 – 17:00 PROGRAMA TENTATIVO . VI.- ... ceremonial

modalidad elemento categoría lugar premio

Reg

lam

en

tari

o

escoltas Primarias 1° Trofeo, 6 uniformes de gala (saco con pantalón o falda)

2° Trofeo

3° Trofeo

secundarias 1° Trofeo, 6 uniformes de gala (saco con pantalón o falda)

2° Trofeo

3° Trofeo

libre 1° Trofeo, 6 uniformes de gala (saco con pantalón o falda)

2° Trofeo

3° Trofeo

Bandas de guerra

Primarias 1° Trofeo y Juego de instrumental 12 tambores y 14 cornetas

2° trofeo

3° trofeo

secundarias 1° Trofeo y Juego de instrumental 12 tambores y 14 cornetas

2° trofeo

3° trofeo

libre 1° Trofeo y Juego de instrumental 12 tambores y 14 cornetas

2° trofeo

3° trofeo

Exh

ibic

ión

Grupo cívico Primarias 1° Trofeo y Maquina templadora para tambores

2° Trofeo

3° trofeo

secundarias 1° Trofeo y Maquina templadora para tambores

2° Trofeo

3° trofeo

libre 1° Trofeo y Maquina templadora para tambores

2° Trofeo

3° trofeo

Dese

mp

o in

div

idu

al

Mejor Cmte. de escolta

Primarias 1° Placa y estatuilla

secundarias 1° Placa y estatuilla

libre 1° Placa y estatuilla

Mejor Abanderado(a)

Primarias 1° Placa y estatuilla

secundarias 1° Placa y estatuilla

libre 1° Placa y estatuilla

Mejor Cmte. De banda de guerra

Primarias 1° Placa y corneta conmemorativa

secundarias 1° Placa y corneta conmemorativa

libre 1° Placa y corneta conmemorativa

Mejor Corneta de ordenes

Primarias 1° Placa y estuche de boquillas

secundarias 1° Placa y estuche de boquillas

libre 1° Placa y estuche de boquillas

Mejor cajero Primarias 1° Placa y tambor reglamentario

secundarias 1° Placa y tambor reglamentario

libre 1° Placa y tambor reglamentario

Mejor guión Primarias 1° Placa y estatuilla

secundarias 1° Placa y estatuilla

libre 1° Placa y estatuilla

Mejor bandero

en

conocimientos

teóricos

Primarias 1° Placa y espadín

secundarias 1° Placa y espadín

libre 1° Placa y espadín

Mejor escoltero

en

conocimientos

teóricos

Primarias 1° Placa y espadín

secundarias 1° Placa y espadín

libre 1° Placa y espadín

IX Junta previa. Se llevarán al cabo el día 4 de febrero del 2017 en el auditorio Pablo Latapi de las instalaciones de la Secretaria de Educación Pública del Estado de Nayarit, de 09:00 a 13:00 horas. En esta reunión deberán estar presentes los responsables de las delegaciones e instructores.

Page 14: LA SECRETARIA DE EDUCACION DEL ESTADO DE …articuloselarmadillo.com/blog/wp-content/uploads/2017/11/... · PREMIACIÓN Y CLAUSURA 16:00 – 17:00 PROGRAMA TENTATIVO . VI.- ... ceremonial

X.-Curso taller de capacitación. Se realizara del 4 al 5 de febrero en el auditorio Pablo Latapi bajo la siguiente temática y horario:

TEMA

FECHA

HORARIO

OBSERVACIONES

I

LA IMPORTANCIA DE LAS ESCOLTAS Y BANDAS DE

GUERRA EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS.

Sábado 4 de

febrero

9:00-10:00

Proyección de exposición

Análisis de los objetivos de la educación integral

II

ANÁLISIS DE LA LEY SOBRE EL ESCUDO LA BANDERA E

HIMNO NACIONALES.

10:00-12:00

Dinámica de comprensión del marco legal jurídico

III

ANÁLISIS DEL MANUAL DEL CEREMONIAL CÍVICO PARA EL

SISTEMA EDUCATIVO.

12:00-14:00

Interpretación del significado de protocolos cívicos

IV ORDEN CERRADO. 16:00 -20:00 Análisis de métodos de enseñanza y practica de movimientos de orden y

control

V NOMENCLATURA DE LA INDUMENTARIA E INSTRUMENTAL.

Domingo 5 de

febrero

9:00- 10:00 Análisis y fundamentación del correcto armado del tambor, vestido de la

corneta así como materiales óptimos de la indumentaria en general

VI TÉCNICAS DE EJECUCIÓN PARA TAMBOR Y CORNETA. 10:00- 11:00 Aplicación de diferentes técnicas y métodos de enseñanza

VII ANÁLISIS DE LA INTERPRETACIÓN DE LOS TOQUES Y

MARCHAS MILITARES.

11:00- 12:00 Lectura musical

VIII LOGÍSTICA PARA CONCURSOS Y EVENTOS CÍVICOS. 12:00-13:00 Diseño de organigramas

Con coordinaciones y comisiones propias para el evento

IX SISTEMA DE EVALUACIÓN PARA CONCURSOS. 13:00-14:00 Análisis de instrumentos de evaluación

X

ATENCIÓN DE LESIONES PROPIAS DE LA ACTIVIDAD

CÍVICA.

16.00-18:00 Explicación d antecedentes de la lesión, atención de primeros auxilios y

rehabilitación

XI.- Financiamiento.

Los gastos que originen el traslado, la alimentación y hospedaje de las delegaciones deberán ser cubiertos por cada una de las delegaciones participantes. XII.- Transitorios.

Page 15: LA SECRETARIA DE EDUCACION DEL ESTADO DE …articuloselarmadillo.com/blog/wp-content/uploads/2017/11/... · PREMIACIÓN Y CLAUSURA 16:00 – 17:00 PROGRAMA TENTATIVO . VI.- ... ceremonial

Se contara con servicio de ambulancia y paramédicos preventivos así como atención permanente de fisioterapia e hidratación permanente. Se proporcionara personal como guía a cada delegación. XIII.- Comité Organizador.

El Comité Organizador estará integrado por, como Presidentes Honorarios: el Gobernador Constitucional

del Estado de Nayarit L.C.P. Antonio Echevarría García y Secretaria de Educación Pública: Mtra. Margarete

Moller Porraz; como Presidente Ejecutivo el M. A. Nayar Ocegueda Parra, además de las comisiones que el

Comité Organizador juzgue convenientes para la organización y desarrollo del Encuentro.

XIV. Casos no previstos. Los aspectos no previstos en la presente convocatoria serán resueltos por el Comité Organizador.

Tepic, Nayarit a 8 de Noviembre de 2017.

“PASION POR LA EDUCACIÓN INTEGRAL DE LA JUVENTUD MEXICANA SABEMOS DE ESCOLTAS Y BANDAS DE GUERRA”