la retractación metafísica tras la empanada gallega, una crisis neocyberpunk

Download La Retractación Metafísica Tras La Empanada Gallega, Una Crisis Neocyberpunk

If you can't read please download the document

Upload: rafaelsalazar

Post on 26-Dec-2015

9 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

CyberpunkShibuya Night (HDR).jpgShibuya at dusk - Tokyo - Japan.jpgTokio-Japon00428.JPGPaisajes artificiales y las luces de la ciudad en la noche fueron unas de las primeras metforas del gnero para el ciberespacio (en Neuromancer, de William Gibson).Cyberpunk palabra de origen ingls y cuya pronunciacin es /'sa?b??p??k/,1 se trata de un subgnero de la ciencia ficcin, conocido por su enfoque en un futuro distpico con alta tecnologa y bajo nivel de vida y toma su nombre de la combinacin de ciberntica y punk. Mezcla ciencia avanzada, como las informtica y la ciberntica junto con algn grado de desintegracin o cambio radical en el orden social.El argumento de la trama del gnero cyberpunk se centra a menudo en un conflicto entre hackers, inteligencias artificiales y megacorporaciones localizados en un futuro cercano del planeta Tierra, en oposicin del futuro lejano o panorama de encuentros galcticos en novelas como Fundacin de Isaac Asimov o Dune de Frank Herbert. Las visiones de este futuro suelen ser distopas post-industriales, pero estn normalmente marcadas por un fomento cultural extraordinario y el uso de tecnologas en mbitos nunca anticipados por sus creadores ("la calle encuentra sus propias aplicaciones para las cosas"). La atmsfera del gnero en su mayora hace eco en el cine negro y se utiliza a menudo en este gnero tcnicas de novelas policacas. Entre los primeros exponentes del gnero cyberpunk se encuentran William Gibson, Bruce Sterling, Pat Cadigan, Rudy Rucker y John Shirley. El trmino cyberpunk se acu en los aos 1980 y contina en uso.A diferencia de la ciencia ficcin de la Nueva ola, que import las tcnicas y las preocupaciones estilsticas que ya existan en literatura y la cultura, el cyberpunk se origin en la ciencia ficcin primero, antes de incrementar la tendencia dominante de su exposicin. A comienzos y a mediados de los aos ochenta, el cyberpunk se convirti en un tema de moda en los crculos acadmicos, donde comenz a ser objeto de investigacin del postmodernismo. En este mismo perodo, el gnero se introdujo en Hollywood y se convirti en uno de los estilos de la ciencia-ficcin del segmento del cine. Muchas pelculas influyentes tales como Blade Runner,The Terminator y Akira se pueden ver como consecuencias prominentes de los estilos y de los temas del gnero. Los videojuegos, los juegos de mesa y los juegos de rol, tales como Shadowrun2 3 4 o el apropiadamente nombrado Cyberpunk 2020,5 ofrecen a menudo guiones que estn fuertemente influenciados por las pelculas y la escritura cyberpunk. Iniciados los aos 1990, algunas tendencias de la moda y la msica fueron etiquetadas como cyberpunk.Mientras que una gran variedad de escritores comenz a trabajar con conceptos del cyberpunk, nuevos sub-gneros emergieron, que se centraban en la tecnologa y sus efectos sociales de una manera diferente. Los ejemplos incluyen el steampunk, iniciado por Tim Powers, Kevin Wayne Jeter y James Blaylock, y el biopunk (o alternativamente ribofunk), en el cual Paul Di Filippo es prominente. Adicionalmente algunas personas consideran trabajos tales como La era del diamante de Neal Stephenson como el inicio de la categora postcyberpunk.ndice 1 Estilo y Ethos 1.1 Protagonistas 1.2 Sociedad y gobierno 1.2.1 El cyberpunk como movimiento contracultural 2 Literatura 3 Cine y televisin 4 Msica y moda 5 Juegos 6 Cyberpunk en castellano 7 Variantes y herederos del cyberpunk 8 Vase tambin 9 Referencias y notas 10 Enlaces externosEstilo y EthosLos escritores cyberpunk tienden a usar elementos de la novela policaca dura, el cine negro y la prosa postmoderna para describir las caractersticas del lado subterrneo de una sociedad electrnica. La visin del gnero de un futuro alterado es llamada a menudo las anttesis de las visiones utpicas generales del futuro, populares entre 1940 y 1950. (Gibson define la antipata cyberpunk hacia la ciencia ficcin utpica en su cuento de 1981 The Gemsback Continuum, con el cual se mofa y condena hasta cierto punto la ciencia ficcin utpica).CyberpunkCualquier cosa que se le pueda hacer a una rata se le puede hacer a un humano. Y podemos hacer casi cualquier cosa a las ratas. Es duro pensar en esto, pero es la verdad. Esto no cambiar con cubrirnos los ojos. Esto es cyberpunk.Cyberpunk en los Noventa, por Bruce Sterling ().En la escritura cyberpunk mucha de la accin ocurre en lnea, en el ciberespacio; velando cualquier frontera entre la realidad y la realidad virtual. Un tropo tpico en estos trabajos es la conexin directa entre el cerebro humano y un sistema de cmputo. El cyberpunk muestra el mundo bajo el dominio del sistema como un lugar oscuro, siniestro, donde las redes de cmputo dominan cada aspecto de la vida. Gigantes corporaciones multinacionales reemplazan a los gobiernos como centros del poder poltico, econmico y militar. La batalla entre un personaje marginado contra un sistema totalitario es un tema comn en la ciencia ficcin (por ejemplo, la novela 1984 de George Orwell) y particularmente en el cyberpunk, aunque en la ciencia ficcin convencional los sistemas totalitarios tienden a ser estriles, ordenados y controlados por el Estado.ProtagonistasLos protagonistas de la escritura cyberpunk generalmente son hackers, quienes son moldeados frecuentemente en la idea de hroe solitario que combate la injusticia: vaqueros, ronin, etc. Son ellos a menudo gente no privilegiada colocada en situaciones extraordinarias, ms que cientficos brillantes o capitanes estrella buscando intencionalmente avances o aventura, y no siempre son verdaderos hroes, (una comparacin conveniente puede ser la ambigedad moral del personaje de Clint Eastwood en la Triloga del dlar).ProtagonistasLos personajes del cyberpunk clsico son seres marginados, alejados, solitarios, que viven al margen de la sociedad, generalmente en futuros distpicos donde la vida diaria es impactada por el rpido cambio tecnolgico, una atmsfera de informacin computarizada ubicua y la modificacin invasiva del cuerpo humano.Notas hacia un Manifiesto de Postcyberpunk,por Lawrence Person (1998).6Uno de los personajes prototipo del gnero cyberpunk es Case, de la novela Neuromante de William Gibson. Case es un "vaquero de la consola", un hacker brillante, que traiciona a sus socios del crimen organizado. Robado su talento con una lesin que lo deja lisiado; infligida en venganza por sus socios criminales, Case recibe una inesperada nica oportunidad en la vida de ser curado con asistencia mdica experta; pero a cambio de su participacin en otra empresa criminal con un nuevo equipo. Como Case muchos protagonistas cyberpunk son manipulados, puestos en situaciones donde tienen poca o ninguna opcin, y aunque ellos pueden verse en esto, no necesariamente llegan a estar ms lejos de lo que previamente estaban. Estos anti-hroes criminales, parias, visionarios, desertores e inadaptados no experimentan el camino de hroe de Campbell como un protagonista de la epopeya homrica o una novela de Alexandre Dumas. Ellos en cambio, traen a la memoria el investigador privado de la novela policaca, que podra solucionar los casos ms complejos, pero nunca recibir una recompensa justa. Este nfasis sobre los inadaptados y descontentos -que Thomas Pynchon llama el "pretrito" y Frank Zappa el "olvido de la Gran Sociedad"- es el componente "punk" del cyberpunk.Sociedad y gobiernoEl cyberpunk se sita como un defensor de la libre circulacin de la informacin. Decididamente opuesto a los derechos de propiedad intelectual. Acrrimo defensor de las tecnologas de cifrado para garantizar la privacidad as como del dinero electrnico y de todas las modernas tecnologas digitales, en general.Shibuya, Tokyo, descrita como una "futurstica Times Square" por el New York Times.7 Sobre la influencia de Japn en el gnero, William Gibson ha declarado, "El Japn contemporneo simplemente es cyberpunk".8La literatura cyberpunk es usada a menudo como una metfora para las preocupaciones actuales sobre los efectos y el control de las corporaciones sobre las personas, la corrupcin en los gobiernos, la enajenacin y la vigilancia tecnolgica. El cyberpunk puede ser entendido como una inquietud a los lectores y un llamado a la accin. Esto a menudo expresa el sentido de rebelin, sugiriendo que uno podra describirlo como un tipo de ciencia ficcin contracultural. En las palabras del autor y crtico David Brin, ...una mirada ms cercana, [de los autores cyberpunk], revela que retratan casi siempre a sociedades futuras con gobiernos absurdos y patticos... Cuentos populares de ciencia ficcin de Gibson, Cadigan y otros son una representacin Orwelliana de la acumulacin del poder en el prximo siglo, pero casi siempre en manos secretas ms adineradas o en corporaciones de lite The Transparent Society, Basic Books, 1998Las historias cyberpunk se han considerado a veces como pronsticos ficticios de la evolucin del Internet. El mundo virtual ahora conocido como Internet, aparece a menudo bajo varios nombres, incluyendo "ciberespacio", "la Red", "el Metaverso" o "la Matriz". En este contexto es importante observar que las descripciones ms tempranas de una red global de comunicaciones vinieron mucho antes que la World Wide Web se incorporara al conocimiento popular, aunque no antes de que los escritores tradicionales de la ciencia ficcin tales como Arthur Charles Clarke y en algunos comentaristas sociales como James Burke comenzaran a predecir que tales redes eventualmente se formaran.El cyberpunk como movimiento contraculturalEl cyberpunk es tambin un movimiento contracultural. Como tal, tiene su origen en una tradicin libertaria y una profunda desconfianza en el uso de las nuevas tecnologas que, si bien pueden proporcionar mayores niveles de comodidad y progreso, tambin pueden alienar al individuo y ayudar a controlarlo.Del mismo modo que la fuerza esttica del cyberpunk ha influido en otros gneros ms all de la ciencia ficcin, la fuerza de sus futuros, claramente distpicos, ha influido en la sociedad modificando nuestro punto de vista acerca de las nuevas tecnologas. As, siendo una de las funciones de la ciencia ficcin alertar a la sociedad de los peligros de sus actitudes y de sus creaciones, el cyberpunk ha sido uno de los movimientos ms exitosos dentro del gnero.Sin embargo, el cyberpunk no es un movimiento reaccionario. No se posiciona contra la tecnologa, sino contra determinados usos de la misma. As, del mismo modo que los poderosos se valen de la tecnologa para mantener su control sobre las masas, cualquier accin en contra de ellos deber tambin contar con el uso de tecnologas sofisticadas.Adems de posicionarse contra las implicaciones negativas de la ciencia y la tecnologa, el cyberpunk muestra situaciones que se producen en un escenario econmico controlado por organizaciones cada vez ms poderosas e influyentes, a la vez que alejadas de la ciudadana. Se denuncia as una fractura social en la que los ricos y poderosos se valen de su dinero y poder para manipular a la sociedad mediante el control de la informacin.Algo a tener en cuenta al analizar el cyberpunk como corriente social es que sus autores no se posicionan contra algo que ser, sino contra algo que est siendo. Es esta cercana de los contenidos lo que ha hecho este movimiento tan inquietante.LiteraturaEl editor de ciencia ficcin Gartner Dozois es generalmente conocido como la persona que populariz el uso del trmino "cyberpunk" como un tipo de literatura. El escritor Bruce Bethke acu el trmino en 1980 para su historia corta Cyberpunk, aunque la historia no se public hasta noviembre de 1983, en Historias Asombrosas de Ciencia Ficcin, Volumen 57, Nmero 4. 9El trmino fue rpidamente acogido como una etiqueta aplicada a los trabajos de William Gibson, Bruce Sterling, John Shirley, Rudy Rucker, Michael Swanwick, Pat Cadigan, Lewis Shiner, Richard Kadrey y otros. De stos, Sterling inici el movimiento, liderando la ideologa, gracias a su fanzine Cheap Truth (Verdad barata). (Vase tambin los artculos de John Shirley sobre Sterling y Rucker). 10Los elementos del cyberpunk estn presentes en Los Cantos de Hyperion de Dan Simmons; el planeta Lusus posee muchas caractersticas del mundo distpico de Neuromante (Neuromancer) y los niveles cibernticos de la vida y la existencia de inteligencia artificial tienen obvias influencias de los trabajos de Gibson.William Gibson con su novela Neuromancer, es probablemente el ms famoso escritor conectado con el trmino. El estilo enftico, la fascinacin con la superficie, la apariencia y sensacin de futuro y la atmsfera ya tradicional en la ciencia ficcin son vistos como la ruptura y a veces como el trabajo arquetpico del cyberpunk. 11 Neuromancer fue galardonada con los premios Hugo, Nbula y Philip K. Dick. De acuerdo con el archivo de la jerga "La total ignorancia de Gibson acerca de computadoras y la cultura hacker actual le permitieron especular sobre el rol de las computadoras y hackers en el futuro de modo que ambas son desde entonces irritantemente ingenuas y tremendamente estimulantes". 12Tempranamente, el cyberpunk fue aclamado como una ruptura radical de los estndares de la ciencia ficcin y una nueva manifestacin de vitalidad, sin embargo poco tiempo despus surgieron muchos crticos para cambiar su estatus a movimiento revolucionario. Estos crticos dicen que la ciencia ficcin de la "Nueva ola" de los aos 60 era mucho ms innovadora en cuanto a estilo y tcnicas narrativas. 13 Adems mientras el narrador de Neuromancer pudo haber tenido una voz inusual para la ciencia ficcin, se pueden encontrar muchos otros ejemplos anteriores a este: la voz narrativa de Gibson, por ejemplo se asemeja a la del actualsimo Raymond Chandler en su novela El Gran Sueo (1939). Otros consideran que los rasgos considerados nicos del cyberpunk, de hecho se pueden encontrar en trabajos ms antiguos de otros escritores, de los que podemos citar James Graham Ballard, Philip K. Dick, Harlan Ellison, Stanislaw Lem, Samuel R. Delany e incluso William Burroughs. Por ejemplo los trabajos de Philip K. Dick contienen temas recurrentes de decaimiento social, inteligencia artificial, paranoia y lneas ocultas entre la realidad y una especie de realidad virtual; la pelcula cyberpunk Blade Runner est basada en uno de estos libros. Humanos vinculados con mquinas son el cimiento de la novela Wolfbane de Frederik Pohl y Cyril M. Kornbluth (1959) y Criaturas de luz y oscuridad de Roger Zelazny (1986).En 1994 el acadmico Brian Stonehill insinu que la novela El arco iris de gravedad de Thomas Pynchon no solo insulta, sino plagia a los precursores del ciberespacio. 14 Otros importantes predecesores incluyen a dos novelas muy celebradas de Alfred Bester, El hombre demolido y Las estrellas mi destino, as como la novela de Vernor Vinge Nombres verdaderos.El escritor de ciencia ficcin David Brin describe el cyberpunk como (...) la campaa de promocin gratuita ms fina emprendida a nombre de la ciencia ficcin. Esto pudo no haber atrado a los verdaderos "punks", pero atrajo a muchos nuevos lectores y dispuso la clase de movimiento que la literatura postmodernista buscaba comentar (una ilustracin de esto es el Manifiesto Cyborg de Donna Haraway, un intento de construir un mito poltico usando cyborgs como metforas de la realidad social contempornea15 El cyberpunk hizo ms atractiva la ciencia ficcin para los acadmicos, argumenta Brin. Adems hizo a la ciencia ficcin ms lucrativa para Hollywood y las artes visuales en general. An cuando su importancia retrica y quejas de persecucin por parte de los aficionados al cyberpunk era irritante en el peor y chistoso en el mejor de los casos, Brin declara que Los rebeldes pusieron las cosas patas arriba; estamos en deuda con ellos [...]. Pero, el pregunta "Fueron ellos originales?".16El futuro cyberpunk inspir a muchos escritores profesionales que no se encontraban entre los cyberpunk "originales" al incorporar ideas cyberpunk en sus propios trabajos, tales como Walter Jon Williams con Hardwired y Voz del torbellino, y George Alec Effinger con su obra Cuando la gravedad falla. Mientras nuevos escritores y artistas empezaron a experimentar con ideas cyberpunk, nuevas variedades de ficcin emergieron, a veces manejando el mismo nivel de crtica que las historias del cyberpunk original.Lawrence Person escribi en un ensayo publicado en el foro de Internet Slashdot: Muchos escritores que crecieron leyendo en 1980 ahora estn publicando sus historias y novelas. Para ellos el cyberpunk no fue una revolucin o una filosofa alen que invadi la ciencia ficcin, pero era otro sabor de la ciencia ficcin. Como los escritores de los aos 1970 y 1980 que asimilaron las obras clsicas y tcnicas estilsticas de la nueva ola sin necesariamente conocer o conservar el estilo de los manifiestos y las ideologas que nacieron con ellos, los nuevos escritores muy bien pudieron haber ledo Neuromancer al tiempo que la Fundacin de Asimov, Todos sobre Zanzbar de John Brunner, o Mundo Anillo de Larry Niven y no ver una discontinuidad, sino una serie continua.11El ensayo de Person aboga usando el trmino "postcyberpunk" para etiquetar los nuevos trabajos que estos escritores producen. En esta visin, las historias tpicas del postcyberpunk continan enfocndose en una atmsfera de datos ubicua de informacin computarizada y el aumento ciberntico en el cuerpo humano, pero sin asumir la distopa. Buenos ejemplos pueden ser La era del diamante de Neal Stephenson o Transmetropolitan de Warren Ellis y Darick Robertson. Como todas las categoras incluidas en la ciencia ficcin, los lmites del postcyberpunk son susceptibles de cambiar o ser mal definidos. Para complicar el asunto, hay un mercado continuo de novelas cyberpunk "puras" fuertemente influenciadas por el trabajo temprano de Gibson, como Carbono alterado de Richard Morgan.Cine y televisinEn 1965, Jean-Luc Godard estrena Alphaville, un film de ciencia-ficcin con elementos de novelas de ese mismo gnero, en la cual aparece un futuro distpico propio del cyberpunk, basado, probablemente en el que aparece en Un mundo feliz de Aldous Huxley.La pelcula Blade Runner (1982), adaptada del libro Suean los androides con ovejas elctricas? de Philip Kindred Dick, se ubica en una distopa futura en la cual seres manufacturados llamados replicantes (en la novela, andrillos) son usados como esclavos en colonias del espacio, y en la Tierra presa de varios cazadores de recompensas, quienes se encargan de "retirarlos" (matarlos). Aunque Blade Runner no fue un xito en su lanzamiento, encontr un gran nicho en el mercado de alquiler de pelculas. Puesto que la pelcula omite los elementos religiosos y mticos de la novela de Dick (por ejemplo, cajas de empata y Wilbur Mercer), cae ms estrictamente dentro del gnero cyberpunk que la novela. William Gibson revelara despus que la primera vez que vio la pelcula, se haba sorprendido mucho de cmo la apariencia de esta pelcula era similar a su visin cuando estaba trabajando en Neuromancer. Aunque no fue hasta principios de los noventa cuando se consagr como un gnero de denominacin popular, gracias a numerosas pelculas, entre las que destacan Hardware o Death Machine.Segn lo mencionado anteriormente, la serie de televisin Max Headroom tambin expandi el cyberpunk, quiz con un xito ms popular que los primeros trabajos escritos del gnero.El nmero de pelculas de este gnero, o por lo menos de uno de sus elementos ha crecido constantemente desde Blade Runner. Varios de los trabajos de Philip Kindred Dick se han adaptado a la pantalla gigante, con elementos cyberpunk llegando a ser tpicamente dominantes, los ejemplos incluyen Screamers (1996), Minority Report (2002), Paycheck (2003) y Una mirada a la oscuridad (2006).Pero desafortunadamente para el argumento original, la pelcula Johnny Mnemonic (1995) fue un fracaso, comercialmente y para la crtica. Los fans de Gibson reclaman que el argumento se desvi sustancialmente del trabajo original, an cuando Gibson mismo escribi el guion final.El director Darren Aronofsky ubica su opera prima p (1998) en una Nueva York actual, pero construyo el libreto con influencias de la esttica cyberpunk. De acuerdo con comentarios del DVD, l hizo esta produccin usando deliberadamente mquinas antiguas (como el diskette de 5- de pulgada), imitando el estilo tecnolgico de Brazil (1985), para crear una "sensacin" cyberpunk. Aronofsky describe el Chinatown, donde se ubica la pelcula, como "el vecindario cyberpunk despus de Nueva York".La serie Robocop se ajusta ms al futuro cercano donde hay por lo menos una corporacin, Omni Productos de Consumo, que es una empresa todopoderosa en la ciudad de Detroit. Hasta el fin del mundo (1991) muestra otro ejemplo donde el cyberpunk es el tema de fondo, y una estrategia de argumento, para verla de otro modo y dirigir el personaje de la historia. Gattaca (1997) dirigida por Andrew Niccol es un filme negro futurista cuyo empapado modo distpico provee un buen ejemplo del biopunk.La serie The Matrix, que inicio en 1999 con The Matrix (conformada tambin por The Matrix Reloaded, The Matrix Revolutions y The Animatrix) usan una amplia variedad de elementos cyberpunk.El estilo cyberpunk y el diseo futurista han encontrado una gran acogida (y vasta exposicin) en el anime, incluyendo Akira (primer referente anime del gnero) es un manga en el que tambin se basa la pelcula homnima de animacin japonesa. Ambas obras tuvieron un reconocimiento instantneo como clsicos dentro de sus respectivos gneros. El manga, de ms de dos mil pginas, fue escrito y dibujado por Katsuhiro Otomo entre los aos 1982 y 1993 obteniendo un xito significativo en Japn y en el resto del mundo. Premiada con el Premio Kodansha al mejor manga en 1984 en la categora general (????). El largometraje homnimo se separa de la lnea argumental del manga por causas claras: la pelcula fue estrenada cinco aos antes de la conclusin del manga. Akira se ambienta en la ciudad futurista de Neo-Tokio, representada con profundo detalle en la pelcula de animacin (se invirtieron cerca de siete millones de dlares slo en los decorados). , Cowboy Bebop, Trigun, Desert Punk, Battle Angel Alita, Bubblegum Crisis, Armitage III, Armitage Dual Matrix, Silent Mbius, Serial Experiments Lain, Texhnolyze, Boogiepop Phamtom, Appleseed, Ergo Proxy y Ghost in the Shell, siendo esta ltima la que ms ha influenciado la juventud contempornea japonesa que vive con una relativa cercana a la ambientacin de la serie, que muestra un Japn con tecnologas de punta y que advierte sobre los riesgos que puede causar esto ante una posible perdida de identidad humana.El anime tambin ha proporcionado ejemplos del subgnero steampunk, como es el caso del manga de CLAMP Clover, tambin en muchos de los trabajos de Hayao Miyazaki, pero tambin notablemente en Last Exile (2003) creado por el estudio GONZO y dirigido por Koichi Chigira, que ofrece una curiosa mezcla de sociedad victoriana y batallas futuristas entre naves areas.Msica y modaEl trmino "msica cyberpunk" puede referirse a dos categoras algo superpuestas. Primero puede denotar la amplia gama de los trabajos musicales que las pelculas cyberpunk utilizan como banda sonora. Estos trabajos varan en gnero desde la msica clsica y el jazz usada en Blade Runner, y que por otra parte evoca el ambiente del cine negro- hasta el noise y la msica electrnica. Tpicamente las pelculas hacen uso de la electrnica, electronic body music, msica industrial, noise, futurepop, rock alternativo, rock gtico e intelligent dance music para crear la sensacin "apropiada". El mismo principio aplica a los videojuegos. Por supuesto, mientras los trabajos escritos no estn asociados a bandas sonoras con tanta frecuencia como las pelculas, la alusin a trabajos musicales es usada para el mismo efecto. Por ejemplo la novela grfica Kling Klang Klatch (1992), una fantasa oscura sobre un mundo de juguetes vivos, donde un oso de peluche amargado tiene una adiccin hacia el azcar y una predileccin por el jazz.La "msica cyberpunk" tambin describe los trabajos asociados con la tendencia de la moda que emergi del desarrollo de la ciencia ficcin. El libro Future Shock de Alvin Toffler influy tanto en los creadores del techno en Detroit a principios de los 80, como Juan Atkins y su grupo Cybotron, como a los pioneros europeos del sintetizador Kraftwerk, produciendo canciones de clara inspiracin distpica. La banda candiense de thrash/punk/progressive metal Voivod fue una de las primeras en autodenominarse cyberpunk. En los 1990, la cultura popular comenz a incluir un movimiento en la msica y en la moda que llamaron tambin "cyberpunk" y que lleg a ser particularmente asociada con las subculturas rave y techno. Con el nuevo milenio lleg un nuevo movimiento de bandas industriales que hacan msica de "porttil". Punks y okupas se armaron con equipo digital y fusionaron la tecnologa con sonidos callejeros. La subcultura hacker documentada en lugares como el archivo de la jerga contempla este movimiento con sentimientos encontrados, desde los autoproclamados cyberpunks que estn frecuentemente "inclinados" hacia el cuero negro y el cromo quienes hablan entusiasmados de tecnologa en lugar de aprender o verse involucrados en esto. ("La actitud no sustituye a la capacidad", entrada del Archivo). Sin embargo estos autoproclamados cyberpunks al menos estn "emocionados con las cosas correctas" y tpicamente respetan a las personas que actualmente trabajan con esto de "la naturaleza hacker".Ciertos gneros musicales como el drum and bass fueron directamente influenciados por el cyberpunk, incluso generando un subgnero completo llamado neurofunk. Un claro ejemplo de la influencia cyberpunk en la msica son la banda Sigue Sigue Sputnik y el video del tema de Duran Duran Union of the Snake. El lbum de 1982 del grupo electrnico The Cassandra Complex, se llama Cyber Punk. En la actualidad podemos decir que el gnero que representa el espritu cyberpunk es el Futurepop, de la mano de bandas como Mind.In.A.Box, VNV Nation, Rotersand, Covenant, Colony 5 o incluso bandas de Synthpop como Neuroactive, Neuroticfish y Seabound. Estos grupos destacan por el intenso uso del Vocoder (sintetizador de voz) en sus canciones, ritmos bailables entre 120-140 bpm, letras futuristas, y melodas pegadizas.JuegosLos videojuegos usan frecuentemente el cyberpunk como fuente de inspiracin, algunos de estos como Blade Runner, Enter the Matrix o Mega Man, estn basados en pelculas del gnero, mientras que otros como Deus Ex y System Shock, Final Fantasy VII o Snatcher son trabajos originales.Existen varios juegos de rol titulados Cyberpunk: por ejemplo Cyberpunk 2013, Cyberpunk 2020 y Cyberpunk V.3 son las tres ediciones de un mismo juego, publicado por Talsorian Games, y existe tambin un suplemento para el sistema genrico GURPS (GURPS Cyberpunk), publicado por Steve Jackson Games. Cyberpunk 2020 fue diseado con el argumento de los escritos de William Gibson en mente, y hasta cierto punto con su aprobacin, diferente de la aproximacin (quiz ms creativa) hecha por la FASA en la produccin del juego Shadowrun. Ambos juegos se ambientan en un futuro cercano, en un mundo donde la ciberntica es prominente. Netrunner es un juego de cartas coleccionables introducido en 1996, basado en el juego de rol Cyberpunk 2020; fue lanzado junto a un popular juego de realidad alternativa en lnea llamado Webrunner, que permite a los jugadores ingresar al mainframe de una perversa organizacin futurista. Tambin Iron Crown Enterprises lanz un juego de rol, titulado Cyberspace, ahora ya descatalogado.En 1990, en una inusual unin entre la realidad y la ficcin del cyberpunk, el Servicio Secreto de los Estados Unidos lleg a las instalaciones de Steve Jackson Games y confiscaron todas sus computadoras bajo la Operacin Sundevil, que fue un masivo golpe a los hackers y crackers de computadoras. Esto se debi a que supuestamente el libro de GURPS Cyberpunk podra ser usado para preparar crmenes por ordenador. Esta, en efecto, no fue la principal razn para la redada, pero tras el evento ya fue muy tarde para corregir la impresin del pblico.17 Ms tarde Steve Jackson Games gan el juicio contra el Servicio Secreto, ayudados por la Electronic Frontier Foundation, de mente ms amplia. Este evento alcanz algo de notoriedad, lo que se extendi tambin al libro. Todas las ediciones publicada de GURPS Cyberpunk contienen una cita en la cubierta que dice "El libro que fue decomisado por el Servicio Secreto de los Estados Unidos!". En su interior el libro provee un resumen de la redada y sus consecuencias.El 2004 trajo numerosas publicaciones nuevas de juegos de rol cyberpunk, destac entre ellas Ex Machina, un juego ms cinematogrfico con cuatro escenarios completos y enfocado en actualizar el lado ldico del gnero a temas corrientes dentro de la ficcin cyberpunk. Estos cambios incluyen un mayor ngulo poltico, transfiriendo la alineacin del gnero e incluso incorporando temas transhumanos. El 2006 vio la largamente esperada publicacin de Cyberpunk V.3 de Talsorian Games', la secuela de Cyberpunk 2020, sin embargo muchos la vieron ms como una edicin transhumanista o postcyberpunk que realmente cyberpunk.Los juegos de rol tambin han producido una de las ms originales tomas del gnero en la forma de la serie de juegos Shadowrun de 1989. Aqu, el escenario es un distpico futuro cercano; sin embargo, tambin incorpora elementos de la fantasa y la literatura, como magia, espritus, duendes y dragones. Las facetas cyberpunk de Shadowrun fueron modeladas en gran parte basadas en los escritos de William Gibson, y la FASA, quienes lo publicaron originalmente, han sido acusados por algunos de copiar el trabajo de Gibson sin siquiera mencionar su influencia. Gibson, mientras tanto, ha mostrado su desagrado por la inclusin de elementos de fantasa dentro de los escenarios que l ayud a desarrollar. Sin embargo, Shadowrun ha introducido a muchos al gnero, y sigue siendo popular entre los jugadores.El juego de rol Torg, publicado por West End Games tambin incluy una variante del escenario (o cosmos) cyberpunk llamado Cyberpapado. Este escenario fue inicialmente una distopa religiosa medieval que repentinamente sufri un surgimiento tecnolgico. En vez de corporaciones y gobiernos corruptos, el Cyberpapado fue dominado por el Falso Papado de Avignon. En lugar de la Internet, los hackers navegan por la "GodNet", una red comn de computadoras con directo simbolismo religioso, hogar de ngeles, demonios, y otras figuras bblicas. Otro cosmos aparte del juego Torg fue Nippon Tech, el cual incorporaba otros aspectos del cyberpunk como corporaciones dominantes con asesinos profesionales, sin embargo no incluye redes de computadores como parte fundamental del escenario.El cyberpunk tambin ha sido usado en videojuegos de aventura para computadoras, destacan el ahora freeware Beneath a Steel Sky, publicado por Revolution Software, Neuromancer, publicado por Interplay en 1988, Bloodnet, publicado por Microprose en 1993 y Hell: A Cyberpunk Thriller, por Gametek en 1994. Tambin el ahora abandonware, Flashback. El videojuego de accin y aventura Neuromancer est basado directamente en la novela, incluyendo Chiba City, algunos de los personajes, hacking de bases de datos y plataformas ciberespaciales.Cyberpunk en castellanoEl primer libro cubano cyberpunk fue Nova de Cuarzo (1999), de Vladimir Hernndez Pacn. Otra novela "cyber" publicada fue Dioses de nen (2002), de Michel Encinosa F. Uno de los exponentes ms claros del Cyberpunk en Chile es Jorge Baradit, quien ha escrito las novelas Ygdrasil, Kalfukura y Synco, adems de participar o promover proyectos artsticos como PDK: Polica del Karma, Ucrona Chile y Lluscuma. Uno de los grupos espaoles que se autodenomina cyberpunk aparece en Berln en 1989 con autores de diversos fanzines underground que, en 1996, pasaran a publicar en la Web uno de los primeros ezines espaoles. Tras constituirse como asociacin en 2002 sus publicaciones evolucionarn hacia el ciberactivismo abandonando prcticamente la publicacin de relatos. Literariamente la nica aportacin reconocida de este grupo han sido las primeras novelas escritas en castellano para telfonos mviles: La, MAD phreaker, de David de Ugarte y BCN No Future de Javier Lorente. En un contexto ms futurista est 2123 El ao de Moebius, con booktriler de ngel De Aluart. El sueo del Rey Rojo, del autor asturiano Rodolfo Martnez, suele considerarse tambin dentro del gnero. El filsofo y escritor Jons Barnaby, bajo el seudnimo Albert Mut, puede contarse entre las emergentes personalidades del gnero en los ltimos aos, con relatos claramente distpicos y tecnolgicos como La gallina temporal18 o Phobos B-101.19En cuanto al desarrollo del movimiento en Mxico, se considera que ste se introdujo por medio de la literatura y de all parti para encontrar otros medios de expresin ms populares, como la msica. La primera obra literaria escrita en Mxico y que puede enmarcarse dentro del cyberpunk es el cuento La red de Isidro vila.20 Sin embargo, la obra que se considera que origin el movimiento en Mxico, fue una novela publicada un par de aos despus que el cuento de vila. La primera calle de la soledad (1994), del entonces joven Gerardo Horacio Porcayo, sirvi de ancla para que muchos escritores de ciencia ficcin tomaran al gnero como algo suyo, y aunque el cyberpunk mexicano nunca termin por germinar completamente, ha perdurado ms de una dcada despus de su nacimiento.La primera novela de ciencia ficcin que podra considerarse cyberpunk en Paraguay es La Sociedad de las Mentes (2001), de Juan de Urraza, que si bien contiene elementos utpicos que resultan disonantes con el gnero, en realidad los une al mundo virtual, sobre todo si se tiene en cuenta como un todo y se mira como unidad con su segunda novela Yronia (2005), que es la continuacin de la misma.Variantes y herederos del cyberpunkEntre los subgneros del cyberpunk est el steampunk que se ubica en una era victoriana ucrnica pero con una visin negra del mundo. El trmino fue acuado originalmente en 1987 como broma para describir algunas de las novelas de Tim Powers, James Blaylock y Kevin Wayne Jeter, pero con el tiempo William Gibson y Bruce Sterling ingresaron al subgnero con su novela en colaboracin La Mquina Diferencial y el trmino fue empezado a tomarse en serio.21Otro subgnero similar de an muy reciente clasificacin es el que se ha venido a llamar wirepunk, heredero del steampunk, que en lugar de tomar como partida el siglo XIX, se centra en la tecnologa del siglo XX, ahora que ya supone un tiempo pasado. Un ejemplo claro es la saga literaria de Jeanne DuPrau iniciada con City of Ember.Los inicios de 1990 vieron el nacimiento del biopunk, un estilo derivado construido no sobre la base de la tecnologa sino sobre la biologa. En estas historias la gente es cambiada de varias formas, pero no por medios mecnicos, sino por manipulacin gentica de varios de sus cromosomas. Paul di Filipo es visto como el ms prominente escritor biopunk, aunque Shaper/Mechanist de Bruce Sterling es su mayor influencia.El gnero emergente llamado postcyberpunk contina preocupndose por los efectos de los ordenadores, pero sin dar por supuesta la distopa ni dar tanta importancia a los implantes cibernticos. Tambin heredero del cyberpunk podemos considerar el concepto de singularidad tecnolgica utilizado en la ciencia ficcin ms reciente, que recoge su preocupacin por el desarrollo de la inteligencia artificial hasta el extremo, y el rol que los humanos podramos adoptar en tales circunstancias.Vase tambin Cybergoth Steampunk Dieselpunk Postcyberpunk Biopunk Arcologa Cibercultura Punk Tecnocracia Transhumanismo Meme Noosfera Posthumanismo Criptoanarquismo Noocracia Realidad aumentada Infoanarquismo Distopa Ciencia ficcinReferencias y notas Pronunciation of cyberpunk (en ingls). Macmillan Dictionary. Consultado el 5 de enero de 2014. DOWD Tom, Shadowrun, segunda edicin, Diseos Orbitales, Barcelona, 1993, 304 p. il., cart., ISBN 84-87423-74-4 DOWD Tom, Shadowrun, segunda edicin corregida, Ediciones Zinco, Barcelona, 1994, ISBN 84-468-0215-5 KENSON Stephen, PIRON-GELMAN Diane, SZETO Jonathan, MULVIHILL Michael A., BILLS Randall N. y BOYLE Robert, Shadowrun, tercera edicin, La Factora de Ideas, Madrid, febrero de 2001, traduccin al castellano de Flix Fernndez-Castro, ISBN 84-8421-081-2 PONDSMITH Mike, Cyberpunk 2020, M+D Editores, Madrid, primera edicin en espaol: diciembre de 1993, traduccin del ingls al castellano de scar Daz Garca, 256 p., 28x21 cm, rst., ISBN 84-88765-01-0 Lawrence Person,"Notas hacia un Manifiesto de Postcyberpunk", primera publicacin en Nova Express edicin 16 (1998), posteriormente publicada en Slashdot. Hidden Tokyo How did Japan become the favored default setting for so many cyberpunk writers? Bruce Bethke, "Cyberpunk", first published in Amazing Science Fiction Stories, Vol. 57, No. 4 (November 1983). John Shirley, "Two Cyberpunks: Sterling and Rucker". Lawrence Person, "Notes Toward a Postcyberpunk Manifesto", first published in Nova Express issue 16 (1998), later posted to Slashdot. Jargon File definition; see also "Cyberpunk" at the Jargon Wiki. James, Edward. Science Fiction in the 20th Century, Oxford University Press, Oxford & New York, 1994. p. 197 Brian Stonehill, "Pynchon's Prophecies of Cyberspace". Delivered at the first international conference on Pynchon, the University of Warwick, England, November 1994. Donna Haraway, "A Cyborg Manifesto: Science, Technology, and Socialist-Feminism in the Late Twentieth Century", in Simians, Cyborgs and Women: The Reinvention of Nature (Routledge, 1991), pp. 149-181. ISBN 0-415-90386-6. David Brin, Review of The Matrix. Jackson, Steve 19 de abril de 1990 SJ Games Raided SJ Games website. [1] [2] Jos Luis Ramrez, Cyberpunk: El movimiento en Mxico del sitio de Ciencia Ficcin Mexicana Michael Berry, "Wacko Victorian Fantasy Follows 'Cyberpunk' Mold," The San Francisco Chronicle, 25 June, 1987; quoted online by Wordspy.Enlaces externos Colabora en Commons. Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Cyberpunk. The Cyberpunk Project Web enteramente dedicada a la cultura cyberpunk (ingls) Manifiesto cyberpunk Traduccin al Espaol del Manifiesto Cyberpunk ciberpunk Manifiesto e historia del grupo ciberpunk espaol Cyberpunkreview Completa web sobre obras y noticias relacionadas con el Cyberpunk Proyecto Lquido - H2blOg Definiciones Cyberpunk y Post-Cyberpunk por Bruce Sterling, James Patrick Kelly y John Kessel CyPunk Web enteramente dedicada a la cultura cyberpunk (ingls)