la recreación

6

Click here to load reader

Upload: wilnelly-espinoza

Post on 13-Apr-2017

48 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: La recreación

La Recreación.Wilnelly Espinoza Cedeño.

V- 24.634.502Lic en Relaciones Industriales.

SAIA AProfesor: Samir Matute.

Universidad Fermín Toro.Sistema de Aprendizaje Interactivo a Distancia.

Cabudare- Estado Lara.

Febrero, 2017.

Page 2: La recreación

Definición de la Recreación.Se entiende por recreación a todas aquellas

actividades y situaciones en las cuales esté puesta en marcha la diversión, como así también a través de ella la relajación y el entretenimiento. Son casi infinitas las posibilidades de recreación que existen hoy en día, especialmente porque cada persona puede descubrir y desarrollar intereses por distintas formas de recreación y divertimento.

Page 3: La recreación

La recreación.Los momentos de recreación en nuestra vida cotidiana, nos

ayudan a despejar nuestra mente de las exigencias del ámbito laboral y las tensiones que esto puede generarnos, y simplemente distendernos realizando alguna actividad de ocio, que comprende a todas las acciones que elegimos simplemente porque nos gusta hacerlo, persiguiendo una finalidad específica pero sin la obligatoriedad que nos da la percepción de un beneficio, sino la simple diversión. Ocio: Tiempo libre o descanso de

las ocupaciones habituales.

Page 4: La recreación

Características de la Recreación.• La libertad: La recreación es auto motivada, es decir no existe

presión externa alguna por realizarla.  A diferencia de las restantes formas de actividad, esta tiene su fin en sí misma y se realiza sin la mediación compulsiva de influencias externas directas, como la búsqueda del sustento de leyes, y disposiciones legales, presiones familiares, compromisos políticos, regímenes y disciplinas institucionales.

• El placer: Como resultado de actividades recreativas se proporciona una gran satisfacción, un interés, que no se encontrará de otro modo. Todo acto o experiencia recreativa reúne ciertas características básicas. Una de estas es la satisfacción inmediata y directa que la actividad trae al individuo.

Page 5: La recreación

Características de la recreación.• Pasiva: La recreación pasiva se da cuando el re creacionista no

necesariamente realiza actividad física (juegos), sino también cuando aprecia y disfruta de la variedad de la cultura en la que el ser humano se desenvuelve

• Funcional: La recreación cumple una etapa a través del tiempo libre denominada autodesarrollo. Dado que es la posibilidad personal que tiene cada individuo de crearse condiciones para la participación consciente, la formación de hábitos responsables, participación en la vida social a la vez la formación de habilidades para la creación y el enfrentamiento a cualquier situación social.

Tiempo Libre: Período en que no hay obligación de realizar ninguna actividad y se dedica a la diversión o al descanso.

Page 6: La recreación

Importancia.Ha sido científicamente comprobado que aquellas personas

que se ven inmersas en sus rutinas laborales y que no dedican espacios a experiencias de recreación, suelen sufrir por lo general mayores niveles de stress, angustia y/o ansiedad. Por tanto, la recreación sirve al ser humano no sólo para activar el cuerpo, sino también para mantener en un sano equilibrio a la mente. Por el contrario, llevar una vida sedentaria y orientada únicamente a cumplir con las obligaciones no hará más que desequilibrar a la persona que lo padece y aumentar su cuadro de estrés.