imedes · la profesora paloma gómez crespo, ambos del departamento de antropo-logía social y...

50
2014 de actividades Memoria IMEDES

Upload: others

Post on 23-Sep-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: IMEDES · la profesora Paloma Gómez Crespo, ambos del Departamento de Antropo-logía Social y Pensamiento Filosófico Español de la UAM. Durante el año 2014, el Consejo del Instituto

2014de actividadesMemoriaIMEDES

Page 2: IMEDES · la profesora Paloma Gómez Crespo, ambos del Departamento de Antropo-logía Social y Pensamiento Filosófico Español de la UAM. Durante el año 2014, el Consejo del Instituto

2014de actividadesMemoriaIMEDES

Page 3: IMEDES · la profesora Paloma Gómez Crespo, ambos del Departamento de Antropo-logía Social y Pensamiento Filosófico Español de la UAM. Durante el año 2014, el Consejo del Instituto

3IMEDESUAM13

ÍndiceEl instituto 41. Presentación 52. Órganos 53. Objetivos y ámbitos de trabajo 64. Miembros y Colaboradores del Instituto 8

Actividades realizadas 221. Proyectos 231.1. Área de Investigación 241.2. Área de Formación 291.3. Área de Transferencia del Conocimiento y 32Proyectos Aplicados 2. Difusión y transferencia de resultados 362.1. Encuentros y reuniones científicas 362.2. Publicaciones 403. Relaciones institucionales y participación en redes 43

Gestión económica y administrativa 441. Recursos humanos 452. Recursos materiales 463. Recursos económicos 47

Page 4: IMEDES · la profesora Paloma Gómez Crespo, ambos del Departamento de Antropo-logía Social y Pensamiento Filosófico Español de la UAM. Durante el año 2014, el Consejo del Instituto

01El instituto

Page 5: IMEDES · la profesora Paloma Gómez Crespo, ambos del Departamento de Antropo-logía Social y Pensamiento Filosófico Español de la UAM. Durante el año 2014, el Consejo del Instituto

01El instituto

5IMEDESUAM13

1. PRESENTACIÓN

El presente documento constituye nuestra octava Memoria del Instituto so-bre Migraciones, Etnicidad y Desarrollo Social donde recogemos las acti-vidades desarrolladas a lo largo de 2014, y donde se incluye brevemente cómo se ha gestionado este espacio de interdisciplinariedad y reflexión, quiénes lo integramos y cuáles son nuestros objetivos y ámbitos de trabajo.

2. ÓRGANOS

A lo largo de 2014, la Dirección del Instituto ha sido responsabilidad del catedrático Carlos Giménez Romero, actuando como Secretaria Académica la profesora Paloma Gómez Crespo, ambos del Departamento de Antropo-logía Social y Pensamiento Filosófico Español de la UAM.

Durante el año 2014, el Consejo del Instituto ha celebrado dos reuniones el 24-02-2014, y el 22/12/2014, en las que se informó sobre las actividades realizadas y se aprobaron las previstas.

LA COMISIÓN PERMA-NENTE DEL INSTITUTO, HA ESTADO COMPUESTA POR LOS SIGUIENTES PROFESORES: CARLOS GIMÉNEZ, LILIANA SUÁ-REZ, PALOMA GÓMEZ, PILAR MONREAL, JUAN CARLOS GIMENO, IGNA-CIO GARCÍA Y JOAQUÍN EGUREN. TAMBIÉN HAN PARTICIPADO COMO INVITADOS FERNANDO PÉREZ Y ARIEL JAMES.

Page 6: IMEDES · la profesora Paloma Gómez Crespo, ambos del Departamento de Antropo-logía Social y Pensamiento Filosófico Español de la UAM. Durante el año 2014, el Consejo del Instituto

01El instituto

6IMEDESUAM13

3. OBJETIVOS Y ÁMBITOS DE TRABAJO

El IMEDES constituye un espacio académico de docencia, investigación y otras actividades profesionales en relación con las migraciones, la diversi-dad cultural, lingüística y religiosa, las relaciones interétnicas y el desarro-llo humano, al servicio de la sociedad, con el fin de favorecer la convivencia social e intercultural y que permita a la universidad colaborar en dichas materias y ámbitos con la sociedad y sus instituciones.

Resumimos a continuación sus fines específicos recogidos más exten-samente en la Memoria 2007, disponible en la página web del IMEDES (www.uam.es/imedes):

• Contribuir a incrementar y difundir conocimiento riguroso • Valorar positivamente la diversidad de nuestras sociedades • Extender y reforzar los lazos de la universidad con la sociedad• Promover el compromiso social en el desempeño de las tareas universi-tarias• Aportar ideas para la construcción de una sociedad intercultural• Formar y sensibilizar en gestión de la diversidad y contra la discrimina-ción• Fundamentar y promover la mejora de las relaciones interculturales• Favorecer la apertura de la UAM a la sociedad• Contribuir a la integración de las personas de origen extranjero y las minorías• Formar investigadores y profesionales especializados• Asesorar a los organismos responsables de la integración y el desarrollo

Page 7: IMEDES · la profesora Paloma Gómez Crespo, ambos del Departamento de Antropo-logía Social y Pensamiento Filosófico Español de la UAM. Durante el año 2014, el Consejo del Instituto

01El instituto

7IMEDESUAM13

De acuerdo con esa misión general y esos fines, los ámbitos de activi-dad y objetivos del IMEDES son los siguientes:

• Realizar estudios e investigaciones • Fomentar y favorecer la realización de tesis de postgrado y otras inves-tigaciones • Llevar a cabo acciones formativas y actividades docentes especializadas• Diseñar, poner en marcha, gestionar y evaluar proyectos aplicados• Asesorar a entidades públicas y privadas, así como a sindicatos y movi-mientos sociales• Publicar y difundir libros, revistas, cuadernos y otros materiales • Crear y desarrollar una Base de Datos y un Fondo Documental • Promover la reflexión y el debate intelectual, científico y académico• Organizar congresos, simposios, conferencias, mesas redondas y encuen-tros • Colaborar con los distintos equipos de la UAM que abordan temas co-munes• Cooperar con otros institutos y centros en España, la Unión Europea y otros países• Buscar nuevas fuentes de financiación para potenciar y desarrollar los objetivos antes señalados

Page 8: IMEDES · la profesora Paloma Gómez Crespo, ambos del Departamento de Antropo-logía Social y Pensamiento Filosófico Español de la UAM. Durante el año 2014, el Consejo del Instituto

01El instituto

8IMEDESUAM13

4. MIEMBROS Y COLABORADORES DEL INSTITUTO

Apellidos: Alonso BenitoNombre: Luis EnriqueCategoría profesional /Puesto: Catedrático Centro / Universidad / lugar de trabajo: Departamento de Sociolo-gía, Universidad Autónoma de MadridForma de contacto: [email protected]

Apellidos: Ambadiang OmengeleNombre: TheophileCategoría profesional /Puesto: Profesor Titular Centro / Universidad / lugar de trabajo: Departamento de Lingüís-tica, Lenguas Modernas, Lógica y Filosofía de la Ciencia y Teoría de la Literatura y Literatura Comparada, Universidad Autónoma de MadridForma de contacto: [email protected]

Apellidos: Antón NardizNombre: Mariví Categoría profesional /Puesto: Profesora Emérita con el nombramien-to de Profesora Honoraria Pro Vita / Directora Técnica de Formación / Diplomada en Enfermería Centro / Universidad / lugar de trabajo: Universidad Autónoma de Madrid / Agencia Laín Entralgo para la Formación, Investigación y Estudios Sanitarios, Comunidad de MadridForma de contacto: [email protected]

Apellidos: Bolaños CartujoNombre: IgnacioCategoría profesional /Puesto: Profesor Contratado Doctor Centro / Universidad / lugar de trabajo: Departamento de Persona-lidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico, Universidad Complutense de MadridForma de contacto: [email protected]

MIEMBROS

Page 9: IMEDES · la profesora Paloma Gómez Crespo, ambos del Departamento de Antropo-logía Social y Pensamiento Filosófico Español de la UAM. Durante el año 2014, el Consejo del Instituto

01El instituto

9IMEDESUAM13

Apellidos: Cama TtitoNombre: MáximoCategoría profesional /Puesto: Profesor Titular de AntropologíaCentro / Universidad / lugar de trabajo: Universidad de San Anto-nio Abad del Cusco - PerúForma de contacto: [email protected]

Apellidos: Carnacea CruzNombre: ÁngelesCategoría profesional /Puesto: Antropóloga Social / Responsable del Programa para la transferencia de buenas prácticas en integraciónCentro / Universidad / lugar de trabajo: Fundación CEPAIM Forma de contacto: [email protected]

Apellidos: Cortés MaisonaveNombre: AlmudenaCategoría profesional /Puesto: Profesora de Antropología Social Centro / Universidad / lugar de trabajo: Universidad Complutense de MadridForma de contacto: [email protected]

Apellidos: De la Garza ChávezNombre: María Luisa Categoría profesional /Puesto: Profesora Investigadora Centro / Universidad / lugar de trabajo: Centro de Estudios Supe-riores de México y Centroamérica, Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (México)Forma de contacto: [email protected]

Apellidos: Eguren RodríguezNombre: Joaquín Categoría profesional /Puesto: Profesor Investigador Centro / Universidad / lugar de trabajo: Instituto de Migraciones, Universidad Pontificia ComillasForma de contacto: [email protected]

Page 10: IMEDES · la profesora Paloma Gómez Crespo, ambos del Departamento de Antropo-logía Social y Pensamiento Filosófico Español de la UAM. Durante el año 2014, el Consejo del Instituto

01El instituto

10IMEDESUAM13

Apellidos: Garcés HernándezNombre: Alejandro Categoría profesional /Puesto: Académico InvestigadorCentro / Universidad / lugar de trabajo: Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Museo (IIAM), Universidad Católica del Norte (Chile)Forma de contacto: [email protected]

Apellidos: García AlbaceteNombre: Gema Categoría profesional /Puesto: Investigadora Juan de la CiervaCentro / Universidad / lugar de trabajo: Departamento de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, Universidad Autónoma de MadridForma de contacto: [email protected]

Apellidos: García BorregoNombre: Iñaki Categoría profesional /Puesto: Profesor Contratado Doctor de Socio-logíaCentro / Universidad / lugar de trabajo: Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, Ciudad Real, Universidad de Castilla La ManchaForma de contacto: [email protected]

Apellidos: García DíazNombre: Mª Pilar Categoría profesional /Puesto: Licenciada en Ciencias Políticas y Ad-ministración y Derecho / Técnica del Proyecto Intervención Comunita-ria Intercultural (ICI) en Leganés del año 2010 al 2013Centro / Universidad / lugar de trabajo: IMEDESForma de contacto: [email protected]

Apellidos: Gil AraujoNombre: Sandra Categoría profesional /Puesto: Profesora titularCentro / Universidad / lugar de trabajo: Facultad de Ciencias Socia-les, Universidad de Buenos AiresForma de contacto: [email protected]

Page 11: IMEDES · la profesora Paloma Gómez Crespo, ambos del Departamento de Antropo-logía Social y Pensamiento Filosófico Español de la UAM. Durante el año 2014, el Consejo del Instituto

01El instituto

11IMEDESUAM13

Apellidos: Giménez RomeroNombre: Carlos Categoría profesional /Puesto: Catedrático / Director del IMEDESCentro / Universidad / lugar de trabajo: Departamento de Antropo-logía Social y Pensamiento Filosófico Español, Universidad Autónoma de MadridForma de contacto: [email protected]

Apellidos: Gimeno MartínNombre: Juan Carlos Categoría profesional /Puesto: Profesor Titular / Director de Depar-tamento Centro / Universidad / lugar de trabajo: Departamento de Antropo-logía Social y Pensamiento Filosófico Español, Universidad Autónoma de MadridForma de contacto: [email protected]

Apellidos: Gimeno Monterde Nombre: ChabierCategoría profesional /Puesto: Profesor Contratado Interino / Inves-tigadorCentro / Universidad / lugar de trabajo: Área de Trabajo Social, Universidad de La Rioja / Grupo de Estudios sobre la Sociedad del Riesgo, Universidad de ZaragozaForma de contacto: [email protected]

Apellidos: Gómez CrespoNombre: Paloma Categoría profesional /Puesto: Profesora Contratada Doctor / Secre-taria Académica del IMEDESCentro / Universidad / lugar de trabajo: Departamento de Antropo-logía Social y Pensamiento Filosófico Español, Universidad Autónoma de MadridForma de contacto: [email protected]

Apellidos: Grad FuchselNombre: HéctorCategoría profesional /Puesto: Profesor Titular Centro / Universidad / lugar de trabajo: Departamento de Antropo-logía Social y Pensamiento Filosófico Español, Universidad Autónoma de MadridForma de contacto: [email protected]

Page 12: IMEDES · la profesora Paloma Gómez Crespo, ambos del Departamento de Antropo-logía Social y Pensamiento Filosófico Español de la UAM. Durante el año 2014, el Consejo del Instituto

01El instituto

12IMEDESUAM13

Apellidos: Jabardo VelascoNombre: MercedesCategoría profesional /Puesto: Profesora Contratada DoctoraCentro / Universidad / lugar de trabajo: Departamento de Arte, Hu-manidades y Ciencias Sociales y Jurídicas, Universidad Miguel Hernán-dez (Elche)Forma de contacto: [email protected]

Apellidos: JamesNombre: ArielCategoría profesional /Puesto: Doctor en Antropología Social / Coor-dinador del Curso Experto en Migración y Codesarrollo los años 2008, 2009, 2011 y 2012Centro / Universidad / lugar de trabajo: IMEDESForma de contacto: [email protected]

Apellidos: Jiménez ÁlvarezNombre: MercedesCategoría profesional /Puesto: Doctora en Antropología Social / Res-ponsable de Programas OTC de Túnez (AECID – MAEC) Centro / Universidad / lugar de trabajo: Colectivo Al JaimaForma de contacto: [email protected]

Apellidos: López GarcíaNombre: Bernabé Categoría profesional /Puesto: Catedrático EméritoCentro / Universidad / lugar de trabajo: Departamento de Estudios Árabes e Islámicos y Estudios Orientales, Universidad Autónoma de MadridForma de contacto: [email protected]

Apellidos: Lube GuizardiNombre: Menara Categoría profesional /Puesto: Profesora TitularCentro / Universidad / lugar de trabajo: Departamento de Antropo-logía de la Universidad Alberto Hurtado (Santiago, Chile)Forma de contacto: [email protected]

Page 13: IMEDES · la profesora Paloma Gómez Crespo, ambos del Departamento de Antropo-logía Social y Pensamiento Filosófico Español de la UAM. Durante el año 2014, el Consejo del Instituto

01El instituto

13IMEDESUAM13

Apellidos: Malgesini ReyNombre: Graciela Categoría profesional /Puesto: Doctora en Historia Económica / Direc-tora del Curso Experto en Migración y Codesarrollo del año 2007 al 2012Centro / Universidad / lugar de trabajo: IMEDESForma de contacto: [email protected]

Apellidos: MammarNombre: Fadhila Categoría profesional /Puesto: Licenciada en Filología Hispánica /Experta en Mediación Intercultural / Coordinadora y Directora Técnica del Servicio de Mediación Social Intercultural (SEMSI), del año 1999 al 2009Centro / Universidad / lugar de trabajo: Servicio de Medicación Social Intercultural, Ayuntamiento de Madrid – IMEDESForma de contacto: [email protected]

Apellidos: Martín RojoNombre: Luisa Categoría profesional /Puesto: Catedrática Centro / Universidad / lugar de trabajo: Departamento de Lingüís-tica, Lenguas Modernas, Lógica y Filosofía de la Ciencia y Teoría de la Literatura y Literatura Comparada, Universidad Autónoma de MadridForma de contacto: [email protected]

Apellidos: Martínez ArandaNombre: Mª Adoración Categoría profesional /Puesto: Doctoranda en Antropología Social / Coordinadora Académica de la Acción Formativa sobre Intervención Social y Gestión de la Diversidad en el Ámbito Local.Centro / Universidad / lugar de trabajo: IMEDESForma de contacto: [email protected]

Apellidos: Mijares MolinaNombre: Laura Categoría profesional /Puesto: Profesora Titular InterinaCentro / Universidad / lugar de trabajo: Departamento de Árabe, Universidad Complutense de MadridForma de contacto: [email protected]

Page 14: IMEDES · la profesora Paloma Gómez Crespo, ambos del Departamento de Antropo-logía Social y Pensamiento Filosófico Español de la UAM. Durante el año 2014, el Consejo del Instituto

01El instituto

14IMEDESUAM13

Apellidos: Monreal RequenaNombre: Pilar Categoría profesional /Puesto: Profesora TitularCentro / Universidad / lugar de trabajo: Departamento de Antropo-logía Social y Pensamiento Filosófico Español, Universidad Autónoma de MadridForma de contacto: [email protected]

Apellidos: PaterninaNombre: Hugo Categoría profesional /Puesto: Doctor en Antropología SocialCentro / Universidad / lugar de trabajo: Departamento de Antropo-logía Social y Pensamiento Filosófico Español, Universidad Autónoma de Madrid Forma de contacto: [email protected]

Apellidos: Patiño SantosNombre: Adriana Categoría profesional /Puesto: Doctora en Lingüística General / Per-sonal Docente InvestigadorCentro / Universidad / lugar de trabajo: Universidad de Southamp-ton (Reino Unido)Forma de contacto: [email protected]

Apellidos: Pérez del OlmoNombre: Fernando Categoría profesional /Puesto: Antropólogo Social / Coordinador Proyecto Intervención Comunitaria Intercultural (ICI) en Leganés, del año 2010 al 2013 / Técnico de Dirección Científica y Equipo de Coor-dinación, Asesoramiento y Formación (DECAF) del Proyecto ICI, Obra Social “la Caixa”Centro / Universidad / lugar de trabajo: IMEDESForma de contacto: [email protected]

Apellidos: Ramasco GutiérrezNombre: Milagros Categoría profesional /Puesto: Socióloga / Enfermera / Máster enSalud Pública / Doctora en Antropología SocialCentro / Universidad / lugar de trabajo: Programa de Salud Pública en Colectivos Vulnerables Servicio de Promoción de la Salud Dirección General de Atención Primaria, Consejería de Sanidad. Comunidad de MadridForma de contacto: [email protected]

Page 15: IMEDES · la profesora Paloma Gómez Crespo, ambos del Departamento de Antropo-logía Social y Pensamiento Filosófico Español de la UAM. Durante el año 2014, el Consejo del Instituto

01El instituto

15IMEDESUAM13

Apellidos: Ramírez FernándezNombre: Ángeles Categoría profesional /Puesto: Profesora TitularCentro / Universidad / lugar de trabajo: Departamento de Antro-pología Social y Pensamiento Filosófico Español, Universidad Autó-noma de MadridForma de contacto: [email protected]

Apellidos: Relaño PastorNombre: Ana María Categoría profesional /Puesto: Profesora TitularCentro / Universidad / lugar de trabajo: Departamento de Filolo-gía Inglesa, Universidad de Castilla La ManchaForma de contacto: [email protected]

Apellidos: Robles PicónNombre: Juan Ignacio Categoría profesional /Puesto: Profesor Contratado DoctorCentro / Universidad / lugar de trabajo: Departamento de Antro-pología Social y Pensamiento Filosófico Español, Universidad Autó-noma de MadridForma de contacto: [email protected]

Apellidos: Rodríguez MirNombre: Javier Categoría profesional /Puesto: Profesor Ayudante DoctorCentro / Universidad / lugar de trabajo: Departamento de Antro-pología Social y Pensamiento Filosófico Español, Universidad Autó-noma de MadridForma de contacto: [email protected]

Apellidos: Suárez NavazNombre: Liliana Categoría profesional /Puesto: Profesora TitularCentro / Universidad / lugar de trabajo: Departamento de Antro-pología Social y Pensamiento Filosófico Español, Universidad Autó-noma de Madrid Forma de contacto: [email protected]

Apellidos: VacchianoNombre: Francesco Categoría profesional /Puesto: Investigador Post – Doctoral Centro / Universidad / lugar de trabajo: CRIA-IUL (Centro em Rede de Investigação em Antropologia), del Instituto Universitário de LisboaForma de contacto: [email protected]

Page 16: IMEDES · la profesora Paloma Gómez Crespo, ambos del Departamento de Antropo-logía Social y Pensamiento Filosófico Español de la UAM. Durante el año 2014, el Consejo del Instituto

01El instituto

16IMEDESUAM13

COLABORADORES

Apellidos: Álamo CandelariaNombre: José ManuelCategoría profesional /Puesto: Diplomado en Trabajo Social / Coor-dinador de Dirección Científica y Equipo de Coordinación, Asesora-miento y Formación (DECAF) del Proyecto Intervención Comunitaria Intercultural (ICI), Obra Social “la Caixa”Centro / Universidad / lugar de trabajo: IMEDESForma de contacto: [email protected]

Apellidos: Alvarado CastroNombre: Iván Categoría profesional /Puesto: Licenciado en Historia / Antropología / Diplomado en Arte Dramático / Doctorando en Antropología / Técni-co de Dirección Científica y Equipo de Coordinación, Asesoramiento y Formación (DECAF) del Proyecto ICI, Obra Social “la Caixa”Centro / Universidad / lugar de trabajo: IMEDESForma de contacto: [email protected]

Apellidos: Álvarez AgudeloNombre: Ofelia Categoría profesional /Puesto: Licenciada en Sociología / Coordina-dora del Curso Experto en Mediación Social Intercultural del año 2005 al 2012Centro / Universidad / lugar de trabajo: IMEDESNuestra compañera falleció el 4 de marzo de 2014 y desde aquí quere-mos reconocer su trayectoria y aportación al IMEDES

Apellidos: Basso Dei SantiNombre: Mª Fabiana Categoría profesional /Puesto: Licenciada en Educación Física INEF / Técnica de Dirección Científica y Equipo de Coordinación, Asesora-miento y Formación (DECAF) del Proyecto ICI, Obra Social “la Caixa”, del año 2010 al 2013Centro / Universidad / lugar de trabajo: IMEDESForma de contacto: [email protected]

Page 17: IMEDES · la profesora Paloma Gómez Crespo, ambos del Departamento de Antropo-logía Social y Pensamiento Filosófico Español de la UAM. Durante el año 2014, el Consejo del Instituto

01El instituto

17IMEDESUAM13

Apellidos: Calderón Gómez – Tejedor Nombre: Bárbara Categoría profesional /Puesto: Graduada Superior en Ciencias Em-presariales Europeas E-4 / Técnica de Dirección Científica y Equipo de Coordinación, Asesoramiento y Formación (DECAF) del Proyecto ICI, Obra Social “la Caixa”Centro / Universidad / lugar de trabajo: IMEDESForma de contacto: [email protected]

Apellidos: Cibati Nombre: Daniele Categoría profesional /Puesto: Licenciado en Ciencias Políticas / Técnico del Proyecto Intervención Comunitaria Intercultural (ICI) en LeganésCentro / Universidad / lugar de trabajo: IMEDESForma de contacto: [email protected]

Apellidos: Cordero SánchezNombre: Tatiana Categoría profesional /Puesto: Licenciada en Psicología / Técnica del Proyecto Intervención Comunitaria Intercultural (ICI) en Leganés, del año 2010 al 2013 Centro / Universidad / lugar de trabajo: IMEDESForma de contacto: [email protected]

Apellidos: DÁllemagneNombre: Gregory Categoría profesional /Puesto: Doctorando en Antropología Social / Personal Investigador en FormaciónCentro / Universidad / lugar de trabajo: Departamento de Antropo-logía Social y Pensamiento Filosófico Español, Universidad Autónoma de MadridForma de contacto: [email protected]

Apellidos: del Arco Fernández Nombre: VíctorCategoría profesional /Puesto: Licenciado en Sociología y en Antro-pología / Becario FPUCentro / Universidad / lugar de trabajo: Departamento de Antropo-logía Social y Pensamiento Filosófico Español, Universidad Autónoma de Madrid Forma de contacto: [email protected]

Page 18: IMEDES · la profesora Paloma Gómez Crespo, ambos del Departamento de Antropo-logía Social y Pensamiento Filosófico Español de la UAM. Durante el año 2014, el Consejo del Instituto

01El instituto

18IMEDESUAM13

Apellidos: Francisco Díaz Muñoz Nombre: Luis Categoría profesional /Puesto: Diplomado en Trabajo Social / Técni-co de Dirección Científica y Equipo de Coordinación, Asesoramiento y Formación (DECAF) del Proyecto ICI, Obra Social “la Caixa”Centro / Universidad / lugar de trabajo: IMEDESForma de contacto: [email protected]

Apellidos: Echevarría VecinoNombre: Lucía Categoría profesional /Puesto: Doctoranda en Antropología Social / Personal Investigador de Apoyo ContratadaCentro / Universidad / lugar de trabajo: Departamento de Antropo-logía Social y Pensamiento Filosófico Español, Universidad Autónoma de MadridForma de contacto: [email protected]

Apellidos: Ferrández FerrerNombre: Alicia Categoría profesional /Puesto: Doctora en Antropología SocialCentro / Universidad / lugar de trabajo: Departamento de Antropo-logía Social y Pensamiento Filosófico Español, Universidad Autónoma de MadridForma de contacto: [email protected]

Apellidos: Granero Sainz Nombre: AinhoaCategoría profesional /Puesto: Licenciada en Administración y Di-rección de Empresas / Técnica de Dirección Científica y Equipo de Coordinación, Asesoramiento y Formación (DECAF) del Proyecto ICI, Obra Social “la Caixa”, en el año 2014Centro / Universidad / lugar de trabajo: IMEDESForma de contacto: [email protected]

Apellidos: Hernández AbadNombre: SantiagoCategoría profesional /Puesto: Máster en Antropología de Orienta-ción Pública / Licenciado en Pedagogía / Técnico del Proyecto Inter-vención Comunitaria Intercultural (ICI) en LeganésCentro / Universidad / lugar de trabajo: IMEDESForma de contacto: [email protected]

Page 19: IMEDES · la profesora Paloma Gómez Crespo, ambos del Departamento de Antropo-logía Social y Pensamiento Filosófico Español de la UAM. Durante el año 2014, el Consejo del Instituto

01El instituto

19IMEDESUAM13

Apellidos: Herrera PinedaNombre: Ivonne Categoría profesional /Puesto: Magister en Antropología de Orien-tación Pública / Licenciada en Filosofía / Doctoranda en Antropología de Orientación PúblicaCentro / Universidad / lugar de trabajo: Departamento de Antro-pología Social y Pensamiento Filosófico Español, Universidad Autó-noma de MadridForma de contacto: [email protected]

Apellidos: Leiva SchwartzNombre: Liliane Categoría profesional /Puesto: Licenciada en Filosofía y Educación / Técnica de Dirección Científica y Equipo de Coordinación, Aseso-ramiento y Formación (DECAF) del Proyecto ICI, Obra Social “la Caixa”, del año 2010 al 2013Centro / Universidad / lugar de trabajo: IMEDESForma de contacto: [email protected]

Apellidos: Lema QuintanaNombre: Francisca Categoría profesional /Puesto: Licenciada en Antropología Social y Cultural / Técnica de Dirección Científica y Equipo de Coordinación, Asesoramiento y Formación (DECAF) del Proyecto ICI, Obra Social “la Caixa”, del año 2010 al 2013Centro / Universidad / lugar de trabajo: IMEDESForma de contacto: [email protected]

Apellidos: Martín PozueloNombre: Luis Categoría profesional /Puesto: Doctorando en Antropología / Inves-tigador del I+D “Sahara Occidental (1884 – 1976)” Centro / Universidad / lugar de trabajo: Antropología en AcciónForma de contacto: [email protected]

Apellidos: Modrego NavarroNombre: Ángel Categoría profesional /Puesto: Doctorando en Antropología Social / Máster en Antropología de Orientación Pública Centro / Universidad / lugar de trabajo: Departamento de Antro-pología Social y Pensamiento Filosófico Español, Universidad Autó-noma de MadridForma de contacto: [email protected]

Page 20: IMEDES · la profesora Paloma Gómez Crespo, ambos del Departamento de Antropo-logía Social y Pensamiento Filosófico Español de la UAM. Durante el año 2014, el Consejo del Instituto

01El instituto

20IMEDESUAM13

Apellidos: Peláez PazNombre: Carlos Categoría profesional /Puesto: Profesor Asociado Centro / Universidad / lugar de trabajo: Escuela de Trabajo Social, Universidad Complutense de MadridForma de contacto: [email protected]

Apellidos: Pérez PérezNombre: Marta Categoría profesional /Puesto: Doctoranda en Antropología Social / Personal Investigador en Formación Centro / Universidad / lugar de trabajo: Departamento de Antropo-logía Social y Pensamiento Filosófico Español, Universidad Autónoma de Madrid Forma de contacto: [email protected]

Apellidos: Quiroga CortésNombre: Luzmar Categoría profesional /Puesto: Mediadora Intercultural del Servicio de Mediación Intercultural, del año 1998 al 2009 Centro / Universidad / lugar de trabajo: IMEDES Forma de contacto: [email protected]

Apellidos: Rodríguez PonceNombre: Miguel Categoría profesional /Puesto: Licenciado en Sociología / Técnico del Proyecto Intervención Comunitaria Intercultural (ICI) en Leganés, del año 2010 al 2013 Centro / Universidad / lugar de trabajo: IMEDESForma de contacto: [email protected]

Apellidos: Romero MorenoNombre: Elisa Categoría profesional /Puesto: Doctoranda en Antropología Social / Miembro de la Junta Directiva del Instituto Madrileño de AntropologíaCentro / Universidad / lugar de trabajo: Departamento de Antropo-logía Social y Pensamiento Filosófico Español, Universidad Autónoma de MadridForma de contacto: [email protected]

Page 21: IMEDES · la profesora Paloma Gómez Crespo, ambos del Departamento de Antropo-logía Social y Pensamiento Filosófico Español de la UAM. Durante el año 2014, el Consejo del Instituto

01El instituto

21IMEDESUAM13

Apellidos: Rubio GarcíaNombre: José Antonio Categoría profesional /Puesto: Licenciado en Ciencias Políticas y de la Administración / Responsable del Sistema de Documentación, Eva-luación y Producción de Informes y Materiales de Dirección Científica y Equipo de Coordinación, Asesoramiento y Formación (DECAF) del Proyecto ICI, Obra Social “la Caixa” Centro / Universidad / lugar de trabajo: IMEDESForma de contacto: [email protected]

Apellidos: Ruíz TrejoNombre: Marisa Categoría profesional /Puesto: Becaria FPU Centro / Universidad / lugar de trabajo: Departamento de Antropo-logía Social y Pensamiento Filosófico Español, Universidad Autónoma de MadridForma de contacto: [email protected]

Apellidos: Tchipolo TchapesekaNombre: EduardoCategoría profesional /Puesto: Máster en Antropología de Orienta-ción Pública / Doctorando en Antropología SocialCentro / Universidad / lugar de trabajo: Departamento de Antropo-logía Social y Pensamiento Filosófico Español, Universidad Autónoma de MadridForma de contacto: [email protected]

Apellidos: Zaguirre AltunaNombre: Arantxa Categoría profesional /Puesto: Abogada experta en Extranjería / Le-trada del Servicio de Orientación Jurídica de Extranjeros / Letrada del Turno de Oficio de Extranjeros / Asesora Jurídica del Colectivo de Em-pleadas de Hogar Territorio DomésticoCentro / Universidad / lugar de trabajo: Colegio de Abogados de Madrid Forma de contacto: [email protected]

Apellidos: Zaidam Chantre-FerrageNombre: Daniel Categoría profesional /Puesto: Licenciado en Sociología / Técnico de Dirección Científica y Equipo de Coordinación, Asesoramiento y Formación (DECAF) del Proyecto ICI, Obra Social “la Caixa”, del año 2013 al 2014 / Consultor Formador, Proyecto Mediacion Intercultural en Servicios Públicos, Alto Comisionado para las Migraciones (ACM). Gobierno de Portugal.Centro / Universidad / lugar de trabajo: IMEDESForma de contacto: [email protected]

Page 22: IMEDES · la profesora Paloma Gómez Crespo, ambos del Departamento de Antropo-logía Social y Pensamiento Filosófico Español de la UAM. Durante el año 2014, el Consejo del Instituto

02Actividades realizadas

Page 23: IMEDES · la profesora Paloma Gómez Crespo, ambos del Departamento de Antropo-logía Social y Pensamiento Filosófico Español de la UAM. Durante el año 2014, el Consejo del Instituto

02Actividades realizadas

23IMEDESUAM13

02 Las actividades realizadas a lo largo de 2014 se clasifican en dos grandes categorías: En primer lugar, los proyectos desarrollados en las siguientes áreas de trabajo:

1.Investigación, Formación, y Transferencia del Conocimiento y Pro-yectos Aplicados. 2.Actividades de difusión y transferencia de resultados, donde se inclu-yen encuentros y reuniones científicas, así como publicaciones.

Por último, recogemos aquellas labores encaminadas a establecer y man-tener relaciones con otras instituciones y a favorecer la comunicación del IMEDES con otros investigadores, profesionales y, en general, todas aque-llas personas y entidades interesadas en nuestros campos de trabajo.

1. PROYECTOS

Los ámbitos de actividad y los objetivos del IMEDES se agrupan en tres áreas de actuación vinculadas entre sí y generadoras de una fructífera siner-gia: Área de Investigación, Área de Formación y Área de Transferencia del Conocimiento y Proyectos Aplicados.

Page 24: IMEDES · la profesora Paloma Gómez Crespo, ambos del Departamento de Antropo-logía Social y Pensamiento Filosófico Español de la UAM. Durante el año 2014, el Consejo del Instituto

02Actividades realizadas

24IMEDESUAM13

1.1 ÁREA DE INVESTIGACIÓN

En ella se integran todos los estudios y actividades directamente relacio-nados con el análisis de la realidad y la generación de conocimiento tanto teórico como aplicado en los campos que cubre nuestro Instituto. El análisis e interpretación del fenómeno migratorio, las relaciones interculturales y las dimensiones del desarrollo son una prioridad tanto en el ámbito estric-tamente académico como en la necesaria implicación de la universidad en las transformaciones sociales y políticas de las sociedades contemporáneas.Durante el año 2014 la actividad investigadora del IMEDES se centra en la segunda fase del proyecto I+D+i cuya Investigadora Principal es Liliana Suárez y que se desarrolla en el seno del Instituto.

Asimismo, en septiembre de 2014 se ha presentado a la Convocatoria 2014 del Programa Estatal de Investigación, Desarrollo e Innovación Orien-tada a los Retos de la Sociedad, en el marco del Plan Estatal de Investiga-ción Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016, el proyecto I+D titu-lado: “Convivencia y barrios multiculturales: conflicto y cohesión social en una España en crisis”, liderado por Pilar Monreal, y cuyo equipo de inves-tigación está constituido por: Carlos Giménez, Paloma Gómez, Francisco Torres, Vicente Zapata, Albert Moncusí, Ignacio Bolaños, Chabier Gimeno, Almudena Cortés, y María Espinosa. El equipo de trabajo lo integran Josep Lobera y Carlos Peláez.

Este nuevo proyecto, pendien-te de aprobación, da continuidad al Proyecto “Conflictividad y mi-gración en contextos locales. Una aproximación teórico-práctica a la convivencia y la mediación”, lide-rado por Carlos Giménez y que a lo largo de 2014 prepara varias pu-blicaciones.

Page 25: IMEDES · la profesora Paloma Gómez Crespo, ambos del Departamento de Antropo-logía Social y Pensamiento Filosófico Español de la UAM. Durante el año 2014, el Consejo del Instituto

02Actividades realizadas

25IMEDESUAM13

PROYECTOS COMPETITIVOS:

Políticas de representación (II): Construcción y Marketing de lo “Lati-no” en España y Europa desde una perspectiva Transnacional y Posco-lonial. I+D+i, Ministerio de Economía y CompetitividadInvestigadora Principal: Liliana Suárez NavazInvestigadores: Carlos Giménez, Paloma Gómez, Marta Casaus, Raúl Martínez, Sarah Mahler, Ramón Grosfoguel, Beatriz Padilla, Fran-cesco Vacchiano, Isabelle Rigoni, Marisa Ruiz, Nancy Wence, Joaquín Eguren y Mercedes Jiménez.

Segundo año de este proyecto que se diseña a la luz de los hallazgos empíricos y la reflexión teórica sobre la esfera político-mediática emergente dentro del Proyecto I+D anterior denominado Políticas de representación en campos migratorios transnacionales. Producción, difusión y consumo de contenidos mediáticos en el contexto migratorio. En él se recogía cómo los colectivos immigrantes pasaban a ser actores protagonistas en la produc-ción, distribución y consumo de nuevos medios de comunicación dirigidos por y para un público multiculatural. Estos medios, engarzados en redes sociales transnacionales y configuraciones identitarias diaspóricas, fueron una oportunidad económica de inversión firanciera transnacional, además de un vehículo predominante de expresión cultural y difusión informativa entre los inmigrantes en nuestro país y en la diáspora. No obstante, eviden-ció gran fragilidad, tanto empresarial como en su capacidad de adecuarse al rápido cambio en prácticas comunicativas a través de internet y las redes sociales. El impacto de la crisis ha puesto en entredicho la continuidad de dichos proyectos, especialmente en cuanto a prensa escrita se refiere, supo-niendo un severo revés para el potencial desarrollo de una esfera mediática multicultural o multiétnica.

La finalidad del proyecto es profundizar y articular dos áreas de trabajo, claves en nuestro anterior proyecto: el impacto de la crisis económica en las prácticas de comunicación y representación de los colectivos inmigrantes, y la construcción de identidades emergentes y complejas en el contexto diaspórico latinoamericano.

Se trata de explorar, a través del colectivo latinoamericano en España, la tensión entre mercado e identidad que se ha identificado por varios autores como un rasgo idiosincrático de las políticas de representación en el capi-talismo neoliberal. Seguimos las nuevas estrategias comerciales "étnicas" en el contexto de crisis y presión financiera, estudiando el modo en que esta categoría de lo "latino" se vertebra, niega, o negocia desde la creciente complejidad de la diáspora latinoamericana en Europa.

Page 26: IMEDES · la profesora Paloma Gómez Crespo, ambos del Departamento de Antropo-logía Social y Pensamiento Filosófico Español de la UAM. Durante el año 2014, el Consejo del Instituto

02Actividades realizadas

26IMEDESUAM13

La investigación tiene dos importantes dimensiones novedosas que tam-bién emergen del trabajo realizado. Primero, realizada la cartografía bási-ca de este panorama mediático, el análisis de la economía política de los mismos, así como un análisis exploratorio de contenidos en relación a las representaciones alternativas de los migrantes. El equipo de trabajo incor-pora investigadores internacionales de prestigio reconocido como máximos especialistas en nuestra temática de investigación en Europa (Portugal y Francia) y Estados Unidos. Segundo, la hegemonía del mercado en la esfera mediática migrante no es sólo económica sino semiótica, imponiendo una culturalización y comercialización de lo "latino" que a menudo invisibiliza las estructuras de exclusión de un colectivo sólo precariamente reconocido y a menudo estigmatizado o ignorado.

PROYECTOS NO COMPETITIVOS:

Investigación Participativa del proyecto de Intervención Comunitaria Intercultural. Obra Social “la Caixa”

En 2014 ha obtenido la calificación de Buena Práctica en el Concurso Internacional de Buenas Prácticas de Naciones Unidas celebrado en Dubai, incorporándose al Décimo Catálogo de Buenas Prácticas que elabora el Mi-nisterio de Fomento.

Se enmarca en la línea de Antropología Aplicada en Barrios Multicul-turales, iniciada en 1997 en la Universidad Autónoma de Madrid, y se co-rresponde con el Proyecto de Intervención Comunitaria Intercultural (ICI), desarrollado por Obra Social “la Caixa” en 17 barrios repartidos por el terri-torio español desde septiembre de 2010, ampliándose a 39 los territorios de intervención en 2014. La fundamentación científica, apoyo metodológico, seguimiento y evaluación, acciones formativas y transferibilidad están en-comendadas al equipo técnico del IMEDES dirigido por el profesor Carlos Giménez.

La necesidad de intervenir para promover la convivencia y la cohesión social en territorios con diferentes problemáticas sociales pero con el deno-minador común de una alta diversidad, obligaba a realizar una investigación participativa como hilo conductor de la detección de necesidades y prioriza-ción de las actuaciones conjuntas entre población y actores técnicos y polí-ticos del territorio. La obligación de medir los impactos de la intervención tenía su raíz en validar científicamente la metodología, para ello el Proyecto ICI, además de investigaciones participativas en los territorios, ha realizado encuestas sobre el estado de la convivencia.

Page 27: IMEDES · la profesora Paloma Gómez Crespo, ambos del Departamento de Antropo-logía Social y Pensamiento Filosófico Español de la UAM. Durante el año 2014, el Consejo del Instituto

02Actividades realizadas

27IMEDESUAM13

GRUPOS DE TRABAJO Y DEBATE:

Grupo “Salud – IMEDES”. Integrantes: María Victoria Antón, América Arias, Carlos Giménez, Pa-chi Lema, Eva Martín, Ángel Mondrego, Ana Palmar, Azucena Pedraz, Montserrat Pulido Fuentes, Milagros Ramasco y Juan Zarco. Experto Invitado Pedro García Hierro.

El grupo “Salud - IMEDES” se constituye en Octubre de 2013 como un grupo interdisciplinar centrado en el eje temático de la salud y como un espacio de debate del Instituto Universitario de Investigación sobre Migra-ciones, Etnicidad y Desarrollo Social (IMEDES), para trabajar diferentes propuestas, proyectos, investigaciones y abordajes relacionados con la in-terculturalidad, mediación, codesarrollo e intervención comunitaria en el ámbito de la salud, reuniéndose con una periodicidad bimensual.

Se inicia como un foro de profesionales doctorandos, docentes univer-sitarios, responsables y coautores de proyectos, trabajos, investigaciones y activistas sociales de la salud colectiva y con posibilidad de colaboración dentro de otros ejes del IMEDES.

Page 28: IMEDES · la profesora Paloma Gómez Crespo, ambos del Departamento de Antropo-logía Social y Pensamiento Filosófico Español de la UAM. Durante el año 2014, el Consejo del Instituto

02Actividades realizadas

28IMEDESUAM13

Sus objetivos son: - Crear un espacio de reflexión, intercambio, análisis y evaluación de

proyectos y experiencias en: salud colectiva, intervención social y comuni-taria, interculturalidad, mediación, cooperación y codesarrollo.

-Producir y difundir estudios relacionados con estas temáticas, proce-dentes de los miembros del grupo y otros miembros o grupos colaboradores.

-Posibilitar un espacio de diálogo interprofesional e interdisciplinar, diá-logo de saberes entre culturas.

Los integrantes del grupo proceden de campos disciplinares diversos: humanidades, sociología, antropología, biología, enfermería, fisioterapia, ciencias de la información, etc., con trayectorias y experiencias también diversas, pero con un componente común; pertenencia y compromiso con proyectos relacionados con el ámbito de la salud desde un enfoque intercul-tural y el desarrollo social comunitario.

Page 29: IMEDES · la profesora Paloma Gómez Crespo, ambos del Departamento de Antropo-logía Social y Pensamiento Filosófico Español de la UAM. Durante el año 2014, el Consejo del Instituto

02Actividades realizadas

29IMEDESUAM13

1.2 ÁREA DE FORMACIÓN

El IMEDES impulsa el ámbito formativo como espacio de cualificación de expertos y de interculturalidad e intercambio que se aleje de una noción de la Universidad como gestora de los procesos de aprendizaje de forma unidireccional.

La actividad formadora desarrollada en el seno del IMEDES a lo largo de 2014 se caracteriza por dar continuidad a la labor desarrollada estos últimos años en relación a la formación en mediación intercultural para entidades públicas y privadas, así como el impulso de nuevas acciones formativas a concretar en el año 2015.

Resumimos a continuación las acciones realizadas:

Seminarios de Formación en Mediación Intercultural para el Proyecto MISP. Alto Comisionado para la Inmigración y el Diálogo Intercultural del Gobierno de PortugalDirector: Carlos Giménez RomeroCoordinador Técnico: Daniel Zaidam Chantre-Ferrage

Los seminarios tuvieron lugar:- 14 y 15 de Enero de 2014 en Setubal, Casa da Baia, donde se abordó

la metodología de la Mediación Intercultural en el entorno local, cohesión social y convivencia intercultural y resolución de conflictos; así como el fortalecimiento comunitario y el proceso de Mediación

- 1 y 2 de abril de 2014 donde se trató sobre Reflexiones, actualidad y evaluación de la mediación en los EMMI con ejercicios prácticos de media-ción con equipos de Amadora, Cascais, Setubal y Loures

Seminario Intensivo sobre Mediación Intercultural. Alto Comisionado para las Migraciones, Gobierno de PortugalDirector: Carlos Giménez RomeroEquipo: Daniel Zaidam Chantre-Ferrage, Mª. Fabiana Basso Dei Santi, y Liliane Leiva Schwartz

Seminario de formación dirigido a 28 formadores universitarios de di-versas Universidades portuguesas e impartido en la Residencia Erasmo de la UAM del 16 al 20 de junio de 2014. Su objetivo fue realizar una introduc-ción a la mediación intercultural, abordando principios, métodos y técnicas de mediación en contextos multiculturales, con un énfasis especial en lo comunitario.

Page 30: IMEDES · la profesora Paloma Gómez Crespo, ambos del Departamento de Antropo-logía Social y Pensamiento Filosófico Español de la UAM. Durante el año 2014, el Consejo del Instituto

02Actividades realizadas

30IMEDESUAM13

La metodología ha sido intensamente participativa, combinando prácti-ca y teoría. sesiones de fundamentación con diversos ejercicios y sesiones prácticas sobre mediación.

Acción Formativa de Mediación en el ámbito del Proyecto MISP – Ac-ción 2 FEINTP. Alto Comisionado para las Migraciones, Gobierno de Por-tugalDirector: Carlos Giménez RomeroCoordinador Técnico: Daniel Zaidam Chantre-Ferrage

Formación en Mediación Intercultural en el ámbito del Proyecto de Me-diación en Servicios Públicos (MISP), celebrado en Lisboa en Noviembre de 2014, y posibilitando el entrenamiento de los actores del proyecto a nivel comunitario.

El entrenamiento consiste en elementos teóricos y prácticos de interven-ción y mediación a nivel comunitario, acompañamiento y evaluación. Ha estado dirigido a 30 agentes de mediación, coordinadores, equipos EMMI, y el equipo principal del MISP.

Page 31: IMEDES · la profesora Paloma Gómez Crespo, ambos del Departamento de Antropo-logía Social y Pensamiento Filosófico Español de la UAM. Durante el año 2014, el Consejo del Instituto

02Actividades realizadas

31IMEDESUAM13

Formación para el equipo de trabajo del Programa de Intervención Integral en el Barrio del Príncipe de Ceuta. Fundación Cruz BlancaDirector Científico: Carlos Giménez RomeroAsesor Técnico: Jose Álamo Candelaria

Formación dirigida para diseñar y desarrollar la Intervención Comunita-ria Intercultural como estrategia de intervención social de Fundación Cruz Blanca.

Seminarios sobre convivencia, ciudadanía e interculturalidad con meto-dología de Intervención Comunitaria Intercultural e incidiendo en la Me-diación Comunitaria e Intercultural en el marco de procesos comunitarios, destinado a los miembros del equipo de intervención del proyecto.

Page 32: IMEDES · la profesora Paloma Gómez Crespo, ambos del Departamento de Antropo-logía Social y Pensamiento Filosófico Español de la UAM. Durante el año 2014, el Consejo del Instituto

02Actividades realizadas

32IMEDESUAM12

1.3 ÁREA DE TRANSFERENCIA DEL CONOCIMIENTO Y PROYECTOS APLICADOS

Nuestro Instituto apuesta por una dimensión aplicada, o dicho de otra mane-ra, trata de vincular la elaboración teórica con la aplicación práctica a través de dos líneas de actuación:

•Consultoría nacional e internacional, como apoyo cua-lificado a instituciones y administraciones públicas, enti-dades privadas y organizaciones sociales en sus diversos niveles y acciones: diseño de políticas, planes, programas y servicios.

•Proyectos aplicados. El desarrollo de proyectos aplica-dos es uno de los elementos innovadores del Instituto que no se limita al análisis y al estudio de procesos y fenóme-nos, sino que participa e impulsa instrumentos y metodo-logías para la acción transformadora de la sociedad.

Las labores de transferencia del conocimiento y proyectos aplicados rea-lizados en el seno del IMEDES se caracterizan en 2014 por el mantenimien-to de las actuaciones realizadas en la línea de Dinamización, Desarrollo Comunitario y Participación y en la realización de dos nuevas actividades en la línea de consultoría nacional e internacional a instituciones públicas y entidades privadas

Page 33: IMEDES · la profesora Paloma Gómez Crespo, ambos del Departamento de Antropo-logía Social y Pensamiento Filosófico Español de la UAM. Durante el año 2014, el Consejo del Instituto

02Actividades realizadas

33IMEDESUAM13

• LÍNEA DE DINAMIZACIÓN, DESARROLLO COMUNITARIO Y PARTICIPACIÓN

Esta línea de trabajo da continuidad a las actividades desarrolladas el año anterior con los dos proyectos de desarrollo comunitario, dentro del proyec-to general de Intervención Comunitaria Intercultural (ICI), financiados por Fundación “la Caixa”.

Dirección Científica y Equipo de Coordinación, Asesoramiento y For-mación del Proyecto Intervención Comunitaria Intercultural. Funda-ción Bancaria “la Caixa”Director: Carlos Giménez RomeroCoordinador Técnico: José Álamo Candelaria, y un equipo de cinco téc-nicos.

El Proyecto ICI promueve la cohesión social y la convivencia en el ám-bito local a través del enfoque y la metodología de la intervención comu-nitaria intercultural. El papel del DECAF consiste en acompañar, asesorar, formar, capacitar y evaluar a los Equipos de Intervención que están imple-mentando el Proyecto en los 39 territorios de intervención, así como orien-tar y asesorar a la entidad financiadora. Además, tiene función de sistemati-zar las prácticas y experiencias, y transferencia del conocimiento.

El reto más importante del DECAF ha sido la amplia-ción del Proyecto de 16 a 39 territorios gracias a la valida-ción de la hipótesis de inter-vención durante la Primera Etapa del mismo. La amplia-ción implicó responder a los retos de la incorporación de los nuevos territorios a un proyecto que funcionaba desde hacía cuatro años, al tiempo que mantenía el nivel de trabajo iniciado con los 16 territorios originales, obli-gando a adecuar los recursos técnicos y profesionales del DECAF a la nueva realidad.

Fuente: Obra Social “la Caixa”

Page 34: IMEDES · la profesora Paloma Gómez Crespo, ambos del Departamento de Antropo-logía Social y Pensamiento Filosófico Español de la UAM. Durante el año 2014, el Consejo del Instituto

02Actividades realizadas

34IMEDESUAM13

Otros dos logros han sido la elaboración de una colección de libros de los que actualmente están ultimándose los detalles para la edición de los cinco libros de la colección; y el diseño y elaboración de una matriz específica de indicadores del Proyecto ICI recogiendo indicadores de proceso, resultados e impactos.

Por otra parte, se han realizado tres acciones formativas a través de en-cuentros, uno compartido para los 39 territorios, uno para los equipos nue-vos y otro para los equipos iniciales, así como una labor de sistematización a través de la elaboración de la colección Juntos por la Convivencia, su posterior publicación y difusión.

Por último, el Director Científico y un Asesor específico han presentado los resultados de la Encuesta 2012 sobre la convivencia en territorios de sig-nificativa diversidad cultura, y han trabajado el diseño de la Encuesta 2014.

Proyecto Intervención Comunitaria Intercultural (ICI) Leganés. Fun-dación Bancaria “la Caixa”Equipo: formado por dos técnicos: Daniele Cibati y Santiago Hernández Abad

La finalidad del Proyecto ICI es generar una dinámica comunitaria de convivencia intercultural entre vecinos y crear un sentimiento común de pertenencia al territorio. El acuerdo entre Ayunta-miento de Leganés, Funda-ción Bancaria “la Caixa” y la UAM, trata de construir un modelo de intervención social que mejore la convi-vencia y calidad de todas las personas que viven en Le-ganés: ciudadanía, organi-zada o no, profesionales de la administración/entidades y responsables municipales, actores del proyecto.

Page 35: IMEDES · la profesora Paloma Gómez Crespo, ambos del Departamento de Antropo-logía Social y Pensamiento Filosófico Español de la UAM. Durante el año 2014, el Consejo del Instituto

02Actividades realizadas

35IMEDESUAM13

En esta segunda fase el Proyecto se desarrolla en los barrios del centro histórico: Batallas, Centro, San Nicasio y Campo de Tiro. Intenta ajustar los recursos existentes a las necesidades ciudadanas utilizando mejor lo que se tiene; adaptar las instituciones municipales a la nueva diversidad garan-tizando la calidad de los servicios para todos/as, vengan de donde vengan; facilitar relaciones y acuerdos entre Administración, Recursos Técnicos y Ciudadanía, fomentando participación y convivencia.

Actividades: 1) Reuniones con los representantes de los recursos técni-cos, públicos y privados del territorio; 2) Diseño del Proyecto Innovador “Leganés, hacia un Territorio Socialmente Responsable para la Cohesión Social y la Convivencia Intercultural”; 3) Organización de Comisiones de Trabajo Temáticas; 4) Jornada: “Leganés, hacia un Territorio Socialmen-te Responsable para la Cohesión Social y la Convivencia Intercultural”; 5) Actividad extraordinaria “Caminan-dos: un viaje compartido hacia una comunidad intercultural”, 6) Reunión de Evaluación y Continuidad de las Comisiones.

En 2014 el Proyecto articula en cua-tro retos priorizados un conjunto de ac-tividades desarrolladas en coordinación con los protagonistas del proceso comu-nitario:

Reto 1: Generar espacios de seguri-dad económica, afectiva y lúdica para la infancia Reto 2: Fomentar el protagonismo juvenil: emprendimiento empleabili-dad, liderazgoReto 3: Reforzar y conectar el traba-jo comunitario y la intervención con familiasReto 4: Favorecer los procesos de cohesión social y convivencia inter-cultural.

Page 36: IMEDES · la profesora Paloma Gómez Crespo, ambos del Departamento de Antropo-logía Social y Pensamiento Filosófico Español de la UAM. Durante el año 2014, el Consejo del Instituto

02Actividades realizadas

36IMEDESUAM13

2. DIFUSIÓN Y TRANSFERENCIA DE RESULTADOS

En la labor del IMEDES en 2014 sobre encuentros y reuniones científicas destaca la celebración de sus Primeras Jornadas, al mismo tiempo que se ha continuado con la serie Seminarios de Investigación, así como con otros encuentros científicos. Además, se ha avanzado en la publicación de resul-tados de varios proyectos

2.1.ENCUENTROS Y REUNIONES CIENTÍFICAS

I Jornadas IMEDESCoordinación General: Paloma Gómez CrespoCoordinación de secciones: José Alamo, Juan Carlos Gimeno, Fadhila Mammar, Mª Adoración Martínez, José Antonio Rubio y Marisa Ruiz.

Las I Jornadas IMEDES, celebradas los días 7 y 8 de abril de 2014 en la Facultad de Filosofía y Letras de la UAM, contaron con la participación de 69 personas, entre profesores, miembros y colaboradores del Instituto, doctorandos y alumnos.

Las Jornadas se realizaron en dos sesio-nes, estructurándose de la siguiente mane-ra:

- Foro de Doctorandos- Foro de Publicaciones- Debates sobre Ciudadanía y Democra-

cia:• Taller de debate y aportaciones

sobre ciudadanía participativa• Panel de Invitados sobre “Demo-

cracia Participativa”.

Page 37: IMEDES · la profesora Paloma Gómez Crespo, ambos del Departamento de Antropo-logía Social y Pensamiento Filosófico Español de la UAM. Durante el año 2014, el Consejo del Instituto

02Actividades realizadas

37IMEDESUAM12

El programa de las Jornadas fue el siguiente:

Page 38: IMEDES · la profesora Paloma Gómez Crespo, ambos del Departamento de Antropo-logía Social y Pensamiento Filosófico Español de la UAM. Durante el año 2014, el Consejo del Instituto

02Actividades realizadas

38IMEDESUAM13

Seminarios de Investigación del IMEDES

NOVENO SEMINARIO

Acto organizado conjuntamente por el Departamento de Antropología Social y Pensamiento Filosófico Español, el Grupo de Investigación de Antropología de Orientación Pública, el “AULA” Ángel Palerm y el IMEDES. El seminario se celebró el 24 de octubre de 2014, con la in-tervención de Alicia Castellanos, “Zapatismo y Utopía” y Gilberto Ló-pez, “Ciencias Sociales y Contrainsurgencia”, profesores-investigadores del Instituto Nacional de Antropología del Centro Regional Morelos de México.

Page 39: IMEDES · la profesora Paloma Gómez Crespo, ambos del Departamento de Antropo-logía Social y Pensamiento Filosófico Español de la UAM. Durante el año 2014, el Consejo del Instituto

02Actividades realizadas

39IMEDESUAM13

Otros encuentros y reuniones científicas:

Mesa Redonda “Calabaza, calabaza, cada quien para su casa”: La de-fensa de los derechos de la infancia y adolescencia migrante en las re-giones fronterizas del Mediterráneo occidental y frontera sur de México. IMEDES, Association Alkhaima, Fundación Raíces, Casa Alianza, Centro de Derechos Humanos Fray Matías de Córdova y Pastoral de Movilidad Humana

Mesa Redonda celebrada el 10 de diciembre de 2014 en conmemoración del Día Mun-dial de los Derechos Humanos, con la intervención de: Jaime Flores de Casa Alianza (Hon-duras); Mercedes Jiménez del IMEDES y Asociación Alkhai-ma (Marruecos); Ana Isabel Ni-genda, Centro de Derechos Hu-manos Fray Matías de Córdova (Chiapas–México); Lourdes Reyzábal, Fundación Raíces (Madrid–España) y Lourdes Rosas, Pastoral de Movilidad Humana (Guatemala); tuvo lu-gar en la Sala de Juntas del De-canato de la Facultad de Filoso-fía y Letras–UAM.

Page 40: IMEDES · la profesora Paloma Gómez Crespo, ambos del Departamento de Antropo-logía Social y Pensamiento Filosófico Español de la UAM. Durante el año 2014, el Consejo del Instituto

02Actividades realizadas

40IMEDESUAM13

2.2 PUBLICACIONES

En el año 2014, en lo referente a este epígrafe, se ha avanzado en la prepara-ción de tres publicaciones con los resultados de proyectos de Investigación.

“Análisis, Prevención y Transformación de conflictos en Contextos de Inmigración”. UAM EdicionesCoordinadores: Carlos Giménez y Paloma Gómez

Esta Publicación en prensa se enmarca dentro del Seminario Interna-cional "Análisis, Prevención y Transformación de conflictos en Contextos de Inmigración" financiado en la Convocatoria 2011 del VI Plan Nacional de I+D+i 2008 – 2011, Subprograma de Acciones Complementarias a los Proyectos de Investigación Fundamental no Orientada del Ministerio de Economía y Competitividad (CSO2011-16089), y por el Vicerrectorado de Investigación de la UAM. El libro y el cdrom recogerán las aportaciones de los participantes en el Seminario Internacional.

“Conflictividad y migración en contextos locales. Aportaciones teórico-prácticas para la convivencia y la mediación”. Editorial SephaCoordinadores: Carlos Giménez y Paloma Gómez

Esta Publicación que se está completando se enmarca dentro del proyecto de Investigación I+D+i: "Conflictividad y migración en contextos locales. Una aproximación teórico-práctica a la convivencia y la mediación" (Con-

vocatoria 2009 de ayudas para la reali-zación de proyectos de investigación y acciones complementarias del Ministe-rio de Ciencia e Innovación, Programa Nacional de Proyectos de Investigación Fundamental, en el VI Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica 2008 –2011 (CSO2009-12516)). Recoge aportacio-nes tanto de sus investigadores como de otros investigadores invitados.

Page 41: IMEDES · la profesora Paloma Gómez Crespo, ambos del Departamento de Antropo-logía Social y Pensamiento Filosófico Español de la UAM. Durante el año 2014, el Consejo del Instituto

02Actividades realizadas

41IMEDESUAM13

“Conflictividad y migración en contextos locales. Convivencia y espacios de sociabilidad: experiencias para la formación en antropología social”. Editorial Sepha.Coordinadores: Mª Adoración Martínez, Paloma Gómez y Carlos Gi-ménez

Esta Publicación en prensa también se enmarca dentro del Proyecto de Investigación I+D+i: "Conflictividad y migración en contextos locales. Una aproximación teórico-práctica a la convivencia y la mediación" (Convo-catoria 2009 de ayudas para la realización de proyectos de investigación y acciones complementarias del Ministerio de Ciencia e Innovación, Pro-grama Nacional de Proyectos de Investigación Fundamental, en el VI Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica 2008 –2011 (CSO2009-12516)). En este caso se recoge la experiencia del Practicum de los alumnos de la Licenciatura en Antropología Social y Cul-tural de la UAM que participaron en el trabajo de campo llevado a cabo en el proyecto.

Page 42: IMEDES · la profesora Paloma Gómez Crespo, ambos del Departamento de Antropo-logía Social y Pensamiento Filosófico Español de la UAM. Durante el año 2014, el Consejo del Instituto

02Actividades realizadas

42IMEDESUAM13

Otras publicaciones, ponencias y comunicaciones vinculadas a pro-yectos desarrollados en el IMEDES

“Del conflicto etnocultural a la disputa vecinal: relaciones interétnicas en contextos de desigualdad”. Actas del XIII Congreso de Antropología de la Federación de Asociaciones de Antropología del Estado Español. Uni-versitat Rovira i Virgili. Tarragona.Autoras: Paloma Gómez y Mª Adoración Martínez

Fruto del Proyecto I+D “Conflictividad y Migración en contextos loca-les, Paloma Gómez Crespo y Mª Adoración Martínez Aranda presentaron la comunicación publicada en las Actas: Del conflicto etnocultural a la disputa vecinal: relaciones interétnicas en contextos de desigualdad, en el Simposio sobre “Reproducción social y conflicto en las periferias ur-banas de Europa” del XIII Congreso de Antropología de la Federación de Asociaciones de Antropología del Estado Español celebrado del 2 al 5 de septiembre de 2014.

“Dimensiones para el análisis de la sociabilidad: convivencia y conflicto en contextos locales de migración”. Vinculada al Proyecto I+D “Conflicti-vidad y Migración en contextos Locales”.Autora: Paloma Gómez Crespo

Paloma Gómez Crespo presentó la ponencia “Dimensiones para el aná-lisis de la sociabilidad: convivencia y conflicto en contextos locales de mi-gración”, en la II Jornada de Recerca “Conflicte, discriminació i pluralitat religiosa” organizada en el Màster Oficial en Antropologia Urbana, Migra-cions i Intervenció Social de la Universitat Rovira y Virgili el 26 de noviem-bre de 2014.

Page 43: IMEDES · la profesora Paloma Gómez Crespo, ambos del Departamento de Antropo-logía Social y Pensamiento Filosófico Español de la UAM. Durante el año 2014, el Consejo del Instituto

02Actividades realizadas

43IMEDESUAM13

3. RELACIONES INSTITUCIONALES Y PARTICIPACIÓN EN REDES

En este punto, durante el año 2014, cabe destacar los siguientes convenios suscritos o en marcha:

• La renovación del Convenio de colaboración del Proyecto Dirección científica y Equipo de Coordinación, Asesoramiento y Formación (DE-CAF) que se estaba desarrollando con Fundación Bancaria “la Caixa” para el próximo año, dentro del marco de actuación del Proyecto de Intervención Comunitaria Intercultural, en materias conexas con la mediación, el desa-rrollo comunitario, el asesoramiento y la formación profesional.

• La suscripción de un nuevo Convenio de colaboración con la Fundación Bancaria “la Caixa”, por el que se pone en marcha la 2ª Fase del Proyecto Intervención Comunitaria Intercultural (ICI) en Leganés, desde septiembre de 2014 hasta agosto de 2015.

• La reedición del Convenio de colaboración desarrollado con el Alto Comisionado para las Migraciones del Gobierno de Portugal, para el año próximo, dirigido a formar en el ámbito de la mediación a los equipos y miembros del Proyecto de Medición Intercultural en Servicios Públicos (MISP).

Por último, también queremos destacar la colaboración con las siguien-tes instituciones y entidades en la organización de distintos eventos:

• Departamento de Antropología Social y Pensamiento Filosófico Espa-ñol de la UAM

• Grupo de Investigación de Antropología de Orientación Pública de la UAM

• “AULA” Ángel Palerm de la UAM• Fundación Cruz Blanca• Association Alkhaima• Fundación Raíces• Casa Alianza• Centro de Derechos Humanos Fray Matías de Córdova• Pastoral de Movilidad Humana

Page 44: IMEDES · la profesora Paloma Gómez Crespo, ambos del Departamento de Antropo-logía Social y Pensamiento Filosófico Español de la UAM. Durante el año 2014, el Consejo del Instituto

03Gestión

económica y administrativa

Page 45: IMEDES · la profesora Paloma Gómez Crespo, ambos del Departamento de Antropo-logía Social y Pensamiento Filosófico Español de la UAM. Durante el año 2014, el Consejo del Instituto

02

45IMEDESUAM13

03Gestión económica y administrativa

45IMEDESUAM1

03 1. RECURSOS HUMANOS

Como en años anteriores, el Instituto cuenta para impulsar su funcionamien-to con la labor realizada por su Director, Secretaria Académica y Comisión Permanente tal y como se recoge al inicio de esta memoria.

El desarrollo de los proyectos del IMEDES recogidos en 2014 ha conta-do con la labor de 31 profesionales entre profesorado de la UAM, personal contratado, colaboradores y becarios adscritos a los distintos proyectos.

En materia de gestión, y de manera provisional hasta que el Instituto cuente con su propio equipo, el Programa Migración y Multiculturalidad continua prestando su apoyo a través de sus recursos humanos y materiales para aquellas cuestiones de carácter administrativo.

Page 46: IMEDES · la profesora Paloma Gómez Crespo, ambos del Departamento de Antropo-logía Social y Pensamiento Filosófico Español de la UAM. Durante el año 2014, el Consejo del Instituto

03Gestión económica y administrativa

46IMEDESUAM13

2. RECURSOS MATERIALES

La labor del IMEDES en sus distintos proyectos ha contado a lo largo de 2014 con los siguientes espacios dotados de material informático y de ofi-cina.

En la UAM: Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales-modulo V•Sala 212•Despacho 207

•Proyecto DECAF•Aula 4, Edif. Pabellón C, FUAM

•Proyecto ICI•Aula 3, Edif. Pabellón C, FUAM•C/ Antonio Machado, nº 4, Despacho nº 1, Leganés, espacio cedido por el Ayuntamiento de Leganés

Page 47: IMEDES · la profesora Paloma Gómez Crespo, ambos del Departamento de Antropo-logía Social y Pensamiento Filosófico Español de la UAM. Durante el año 2014, el Consejo del Instituto

02

47IMEDESUAM13

03Gestión económica y administrativa

47IMEDESUAM1

3. RECURSOS ECONÓMICOS

Las aportaciones económicas vienen a través de las distintas entidades que promueven y financian los diferentes convenios y contratos de colaboración para la realización de los proyectos anteriormente citados.

En el siguiente gráfico podemos ver el número de proyectos financiados en 2014 según el tipo de entidad

• FUENTES DE FINANCIACIÓN

Detalle de los proyectos financiados por entidad

ADMINISTRACIÓN CENTRAL

ENTIDADES EXTRANJERAS

ENTIDADES PRIVADAS

3

1

3

Page 48: IMEDES · la profesora Paloma Gómez Crespo, ambos del Departamento de Antropo-logía Social y Pensamiento Filosófico Español de la UAM. Durante el año 2014, el Consejo del Instituto

03Gestión económica y administrativa

48IMEDESUAM13

• Entidades Extranjeras:- Alto Comisionado para la Inmigración y el Diálogo Intercultu-

ral actualmente Alto Comisionado para las Migraciones (Gobierno de Portugal)

• Seminarios de formación en Mediación Intercultural para el Pro-yecto MISP• Seminario Intensivo sobre Mediación Intercultural• Acción Formativa de Mediación en el ámbito del Proyecto MISP – Acción 2 FEINTP

• Administración Central:- Ministerio de Economía y Competitividad; I+D+I :

• Políticas de representación (II) Construcción y marketing de lo “latino” en España y Europa desde una perspectiva transnacional y postcolonial• Publicaciones en torno al proyecto Conflictividad y migración en contextos locales.

• Entidades Privadas:- Fundación Bancaria “la Caixa”:

• Dirección Científica y Equipo de Coordinación, Asesoramiento y Formación• Intervención Comunitaria Intercultural (ICI) Leganés

- Fundación Cruz Blanca:• Encargo de Formación para el equipo de trabajo del Programa de Intervención Integral en el Barrio de El Príncipe en Ceuta

Page 49: IMEDES · la profesora Paloma Gómez Crespo, ambos del Departamento de Antropo-logía Social y Pensamiento Filosófico Español de la UAM. Durante el año 2014, el Consejo del Instituto

2014de actividadesMemoriaIMEDES

Page 50: IMEDES · la profesora Paloma Gómez Crespo, ambos del Departamento de Antropo-logía Social y Pensamiento Filosófico Español de la UAM. Durante el año 2014, el Consejo del Instituto

2014de actividadesMemoriaIMEDES