tríptico workshop 2014 - imedes-uam.es · ecosistema urbano. profesora de la universidad de girona...

2
Jueves 11 de Septiembre 2014 Acogida Fadhilha Mammar y Andrés Walliser conversan sobre “Territorio, Acción Comunitaria Intercultural y Transformación Social”. Presentación del workshop (F. Cepaim, F. Cajamurcia, Ministerio-FEI) Pausa Café/té 1ª Sesión de trabajo de las 6 buenas prácticas conducida por Olga Del Río. Cada una de las BB.PP hace una presentación de sus metodologías de Comida Paseo por el centro de la ciudad 2ª sesión de trabajo de las 6 buenas Cierre de la jornada Cena 9.00 9.30 11.00 11.30 12.00 15.00 16.30 18.00 20.30 21.00 Viernes 12 de Septiembre 2014 9.00 11.30 12.00 13.30 14.30 3ª sesión de trabajo de las 6 buenas prácticas, conducida por Olga Del Río. Pausa Café/té Presentación de una Metodología dentervención en barrios con Presentación de conclusiones Comida 9.00 11.30 12.00 13.30 14.30 Creatividad y comunicación para el cambio social. Taller conducido por Olga Del Río Pausa Café/té Sesión de cierre de los tres talleres y evaluación Conclusiones del workshop Comida W s h o p o r k territorio, buenas prácticas y transferenciaS :diálogo y reflexiones desde la praxiS Jueves 11 de Septiembre 2014 Territorio, Acción Comunitaria Intercultural y Transformación Social ¿Intervención comunitaria intercultural para qué? Estrategias, métodos y herramientas. Bases para la sistematización de experiencias de Buenas Prácticas en acción comunitaria intercultural. 9.00 9.30 11.00 11.30 12.00 15.00 16.30 18.00 20.30 21.00 Acogida (1) (2) Fadhila Mammar y Andrés Walliser conversan sobre Presentación del workshop (F. Cepaim, F. Cajamurcia, Secretaría General de Inmigración y Emigración-FEI) Pausa Café/té Taller (3) conducido por Olga Del Río Comida Paseo por el centro de la ciudad Taller conducido por Olga Del Río Cierre de la jornada Cena El Programa para la transferencia de Buenas Prácticas en materia de integración de personas inmigrantes a través del fomento de la participación y la promoción de la convivencia a nivel local (acción comunitaria intercultural), es una convocatoria financiada por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, la Secretaría General de Inmigración y Emigración a través de la Dirección General de Migraciones y cofinanciado por el Fondo Europeo para la Integración. Este Programa es un espacio de encuentro entre entidades y actores que están realizando intervención social en los barrios favoreciendo la participación y promocionando la convivencia intercultural, y desde ahí, se plantea desde 2013, y tras haber identificado y catalogado buenas prácticas que están trabajando en la acción comunitaria con el enfoque intercultural, generar espacios de intercambio y transferencia de metodologías, acciones, estrategias y miradas que puedan ser útiles en otros territorios para los mismos objetivos o similares. Se va generando una red que deseamos seguir alimentando y haciendo crecer, en diálogo, en reflexión, en saberes, y todo ello desde la práxis. El workshop es una oportunidad de compartir y generar intercambios que se materialicen en transferencias de saberes en toda la red de buenas prácticas que venimos impulsando y dinamizando desde que nació el Programa en el año 2013. Se iniciará con un diálogo entre Andrés Walliser y Fadhila Mammar, que será abierto al público y proseguirá con 3 talleres dirigidos a las entidades que desarrollan las buenas prácticas en acción comunitaria intercultural y que serán conducidos por Olga del Río. (1) Experta en Mediación Intercultural, consultora internacional en Resolución de conflictos, Migraciones e interculturalidad. (2) Doctor en Sociologia por la UAM, Doctor miembro del Instituto Juan March y Profesor en la New York University (Madrid). Trabaja en torno a la regeneración urbana, la participación ciudadana, la exclusión social y el ecosistema urbano. Profesora de la Universidad de Girona y de la Universidad Autónoma de Barcelona. Consultora internacional en comunicación para el cambio social, en planificación y evaluación de programas sociales y en cooperación internacional para el desarrollo. FADHILA MAMMAR: ANDRÉS WALLISER: OLGA DEL RÍO: (3)

Upload: phungthuan

Post on 11-Feb-2019

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Jueves 11 de Septiembre 2014

Acogida

Fadhilha Mammar y Andrés Walliser

conversan sobre “Territorio, Acción

Comunitaria Intercultural y

Transformación Social”.

Presentación del workshop (F. Cepaim,

F. Cajamurcia, Ministerio-FEI)

Pausa Café/té

1ª Sesión de trabajo de las 6 buenas

prácticas conducida por Olga Del Río.

Cada una de las BB.PP hace una

presentación de sus metodologías de

Comida

Paseo por el centro de la ciudad

2ª sesión de trabajo de las 6 buenas

Cierre de la jornada

Cena

9.00

9.30

11.00

11.30

12.00

15.00

16.30

18.00

20.30

21.00

Viernes 12 de Septiembre 2014

9.00

11.30

12.00

13.30

14.30

3ª sesión de trabajo de las 6 buenas

prácticas, conducida por Olga Del

Río.

Pausa Café/té

Presentación de una Metodología

dentervención en barrios con

Presentación de conclusiones

Comida

9.00

11.30

12.00

13.30

14.30

Creatividad y comunicación para el

cambio social.

Taller conducido por

Olga Del Río

Pausa Café/té

Sesión de cierre de los tres talleres y

evaluación

Conclusiones del workshop

Comida

W shoporkterritorio, buenas prácticas y transferenciaS

:diálogo y reflexiones desde la praxiS

Jueves 11 de Septiembre 2014

Territorio, Acción

Comunitaria Intercultural y

Transformación Social

¿Intervención comunitaria

intercultural para qué? Estrategias,

métodos y herramientas.

Bases para la sistematización de

experiencias de Buenas Prácticas en

acción comunitaria intercultural.

9.00

9.30

11.00

11.30

12.00

15.00

16.30

18.00

20.30

21.00

Acogida

(1) (2) Fadhila Mammar y Andrés Walliser

conversan sobre

Presentación del workshop (F. Cepaim,

F. Cajamurcia, Secretaría General de

Inmigración y Emigración-FEI)

Pausa Café/té

Taller (3)conducido por Olga Del Río

Comida

Paseo por el centro de la ciudad

Taller conducido por Olga Del Río

Cierre de la jornada

Cena

El Programa para la transferencia de Buenas Prácticas en materia de integración de personas inmigrantes a través del fomento de la participación y la promoción de la convivencia a nivel local (acción comunitaria intercultural), es una convocatoria financiada por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, la Secretaría General de Inmigración y Emigración a través de la Dirección General de Migraciones y cofinanciado por el Fondo Europeo para la Integración.

Este Programa es un espacio de encuentro entre entidades y actores que están realizando intervención social en los barrios favoreciendo la participación y p r o m o c i o n a n d o l a c o n v i v e n c i a intercultural, y desde ahí, se plantea desde 2013, y tras haber identificado y catalogado buenas prácticas que están trabajando en la acción comunitaria con el enfoque intercultural, generar espacios de intercambio y transferencia de metodologías, acciones, estrategias y miradas que puedan ser útiles en otros territorios para los mismos objetivos o similares. Se va generando una red que deseamos seguir alimentando y haciendo crecer, en diálogo, en reflexión, en saberes, y todo ello desde la práxis.

El workshop es una oportunidad de compartir y generar intercambios que se materialicen en transferencias de saberes en toda la red de buenas prácticas que venimos impulsando y dinamizando desde que nació el Programa en el año 2013. Se iniciará con un diálogo entre Andrés Walliser y Fadhila Mammar, que será abierto al público y proseguirá con 3 talleres dirigidos a las entidades que desarrollan las buenas prácticas en acción comunitaria intercultural y que serán conducidos por Olga del Río.

(1) Experta en Mediación Intercultural, consultora internacional en Resolución de conflictos, Migraciones e interculturalidad.

(2) Doctor en Sociologia por la UAM, Doctor miembro del Instituto Juan March y Profesor en la New York University (Madrid). Trabaja en torno a la regeneración urbana, la participación ciudadana, la exclusión social y el ecosistema urbano.

Profesora de la Universidad de Girona y de la Universidad Autónoma de Barcelona. Consultora internacional en comunicación para el cambio social, en planificación y evaluación de programas sociales y en cooperación internacional para el desarrollo.

FADHILA MAMMAR:

ANDRÉS WALLISER:

OLGA DEL RÍO:(3)

[whorkshoP]

territorio, buenas prácticas Y

transferenciaS

:diálogo y reflexioneS

desde la praxiS

11 y 12 dE

septiembrE 2mil14

centrO

culturaL

Las claraS

Murc

ia

INFORMACIÓN:

Fundación CepaimTravesía Fabián Escribano Moreno, 7730570 Beniaján (Murcia)www.cepaim.org

Persona de contacto:Mª Ángeles Carnacea CruzTlf. 968 875 [email protected]

Diseño: Juanan