la planificacion en educacion inicial

11
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADEMICO SUBPROGRAMA DE DISEÑO ACADEMICO AREA DE EDUCACION MENCION PREESCOLCAR ELEMENTOS PARA LA ELEMENTOS PARA LA PLANIFICACION EN PLANIFICACION EN EDUCACIÓN INICIAL EDUCACIÓN INICIAL Lic. Elsa Mancano Diciembre, 2010

Upload: gaetano-sanchez

Post on 23-Jun-2015

14.548 views

Category:

Education


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: La planificacion en educacion inicial

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTAVICERRECTORADO ACADEMICOSUBPROGRAMA DE DISEÑO ACADEMICOAREA DE EDUCACIONMENCION PREESCOLCAR

ELEMENTOS PARA LA ELEMENTOS PARA LA PLANIFICACION EN PLANIFICACION EN EDUCACIÓN INICIALEDUCACIÓN INICIAL

Lic. Elsa Mancano

Diciembre, 2010

Page 2: La planificacion en educacion inicial

LA PLANIFICACION EN LA PLANIFICACION EN EDUCACIÓN INICIALEDUCACIÓN INICIAL

Page 3: La planificacion en educacion inicial

Elementos a considerarElementos a considerar

Page 4: La planificacion en educacion inicial

Diagnostico PedagógicoDiagnostico Pedagógico

(potencialidades e intereses)…….. se (potencialidades e intereses)…….. se trabaja en función de las dos áreas de trabaja en función de las dos áreas de aprendizaje: a) formación personal, social aprendizaje: a) formación personal, social y comunicación b) relación entre los y comunicación b) relación entre los componentes del ambiente componentes del ambiente

Page 5: La planificacion en educacion inicial

PilaresPilares

(Aprender a crear, aprender a convivir y (Aprender a crear, aprender a convivir y participar, aprender a valorar i aprender participar, aprender a valorar i aprender a reflexionar )a reflexionar )

Page 6: La planificacion en educacion inicial

Ejes IntegradosEjes Integrados

( Ambiente y salud integral, interculturalidad, ( Ambiente y salud integral, interculturalidad, TIC y trabajo liberador )TIC y trabajo liberador )

Page 7: La planificacion en educacion inicial

Áreas de AprendizajeÁreas de Aprendizaje ComponentesComponentes FinalidadFinalidad Aprendizaje a ser alcanzados por el Aprendizaje a ser alcanzados por el

niño/aniño/a

Page 8: La planificacion en educacion inicial

Momentos de la rutina diariaMomentos de la rutina diaria

(recibimiento), (recibimiento), planificación del niño/a planificación del niño/a trabajo libre en los espacios de trabajo libre en los espacios de aprendizaje, recuentoaprendizaje, recuento, pequeños , pequeños grupos, actividades colectivas, grupos, actividades colectivas, despedida). (Alimentación y Descanso)despedida). (Alimentación y Descanso)

Page 9: La planificacion en educacion inicial

EstrategiasEstrategias

(intervenciones pedagógicas realizadas con la (intervenciones pedagógicas realizadas con la intención de potenciar y mejorar los procesos intención de potenciar y mejorar los procesos espontáneos de aprendizaje y de enseñanza, espontáneos de aprendizaje y de enseñanza, como un medio para contribuir a un mejor como un medio para contribuir a un mejor desarrollo de la inteligencia, la afectividad, la desarrollo de la inteligencia, la afectividad, la conciencia y las competencias para actuar conciencia y las competencias para actuar socialmente.)socialmente.)

Page 10: La planificacion en educacion inicial

(COMO LO VOY HACER ? ) lo hace el (COMO LO VOY HACER ? ) lo hace el Docente apoyado en los medios y Docente apoyado en los medios y recursos usadosrecursos usados. La estrategia da . La estrategia da sentido y coordinación a todo lo que se sentido y coordinación a todo lo que se hace para alcanzar los aprendizajes. hace para alcanzar los aprendizajes. Las estrategias producen actividades.Las estrategias producen actividades.

Page 11: La planificacion en educacion inicial

ActividadesActividades (conjuntos de acciones (conjuntos de acciones levadas a cabo por docentes y levadas a cabo por docentes y estudiantes dentro o fuera del aula, de estudiantes dentro o fuera del aula, de carácter individual o grupal que tiene carácter individual o grupal que tiene como finalidad alcanzar objetivos y como finalidad alcanzar objetivos y finalidades). Se generan de las finalidades). Se generan de las estrategias que se implementan para ser estrategias que se implementan para ser realizadas por los estudiantes.realizadas por los estudiantes.

RecursosRecursos