la papa, alternativa de suplemento alimenticio para el ganado _ contexto ganadero

6
Martes 18 de Agosto de 2015 ENCUÉNTRENOS EN: TEMAS DEL DÍA Previa de Expo Agrofuturo Ensilaje de papa, mermelada energética REPORTAJE Haga de contextoganadero.com su página de inicio ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN: 08/18/2015 - 16:47 HRS COT Por: Luisa Gómez Rodríguez 17 de Enero 2014 El consumo excesivo de papa puede generar problemas digestivos y de acidosis en el animal. Foto: Cortesía - Revista Papa. La papa, alternativa de suplemento alimenticio para el ganado La papa, un producto catalogado como el tercer alimento más importante de la humanidad, se ha venido posicionando como suplemento en la dieta de los bovinos del territorio nacional. Este tubérculo al ser utilizado como parte de la alimentación animal ofrece grandes aportes a la nutrición del ganado. De acuerdo con un artículo publicado en la ‘Revista Papa’, de la Federación Nacional de Cultivadores de Papa, al alternar el cultivo del tubérculo con la siembra de pasturas, no sólo se logra la renovación de potreros, el mejoramiento de la fertilidad y aireación del suelo, también se incrementa la cantidad de forraje y el contenido de proteínas, que a corto, mediano y largo plazo, también contribuirán a la alimentación del ganado y por ende a la producción de carne y leche de alta calidad. Según Héctor Jairo Correa, doctor en Ciencias de la Producción Animal, Néstor Fabián Montoya Ocampo, e Iván Darío Pino Giraldo, expertos en Ciencias Agrícolas y Veterinarias, también autores del artículo, “la suplementación con papa podría constituirse en una alternativa que tendrían los ganaderos para suministrar la energía necesaria y así disminuir el balance de proteína y carbohidratos no estructurales ofrecidos a las vacas”. (Lea: Motosa de algodón, suplemento para ganado en épocas críticas) Asimismo, los expertos señalaron que con el suministro de papa se podrían resolver parcialmente aquellos problemas que surgen en la producción de ganado lechero y además se estaría dando una solución a la sobreproducción de papa. Por su parte, Héctor José Anzola Vásquez, coordinador de Investigación y Desarrollo de la Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegán, destacó que estas afirmaciones son el reflejo de un avance científico sobre las bondades de la papa como alimento energético para vacas de alta producción lechera. “La papa también se puede usar para cualquier sistema de producción bovina, no solamente en vacas sino en animales adultos de cualquier etapa productiva, aun así en ceba de novillos normando también se podría utilizar. La papa cuenta con almidones de alto valor energético que pueden servir para la producción de grasa, para la ceba de animales o para la calidad de la leche”, afirmó Anzola Vásquez, de Fedegán. (Lea: En época de crisis, ganaderos deben apuntar a los suplementos alimenticios) La suplementación debe ser gradual En dicha investigación, los expertos explicaron que la papa cruda no es muy apetecida para el paladar animal y además posee un efecto laxativo, por lo tanto, su inclusión en la dieta para el bovino debe llevarse a cabo de manera gradual. Para hacer un mejor aprovechamiento del almidón, este debe ser cocido o vaporizado. La papa es un recurso que por su tamaño puede atorarse en la garganta del animal, razón por la cual debe ser picada o macerada antes de ser suministrada”, indicó la investigación. La papa, alternativa de suplemento alimenticio para el ganado | Contexto... http://contextoganadero.com/reportaje/la-papa-alternativa-de-suplemento... 1 de 6 18/08/2015 10:01 p. m.

Upload: jairo-montes

Post on 13-Dec-2015

215 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Una opción de facil acceso y economica

TRANSCRIPT

Page 1: La Papa, Alternativa de Suplemento Alimenticio Para El Ganado _ Contexto Ganadero

Martes 18 de Agosto de 2015 ENCUÉNTRENOS EN:

TEMAS DEL DÍA Previa de Expo Agrofuturo

Ensilaje de papa, mermelada energética

REPORTAJE

Haga de contextoganadero.com su página de inicio

ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN: 08/18/2015 - 16:47 HRS COT

Por: Luisa Gómez Rodríguez 17 de Enero 2014

El consumo excesivo de papa puede generar problemas digestivos y

de acidosis en el animal. Foto: Cortesía - Revista Papa.

La papa, alternativa de suplemento alimenticio para elganado

La papa, un producto catalogado como el tercer alimento más importante de la humanidad, se

ha venido posicionando como suplemento en la dieta de los bovinos del territorio nacional.

Este tubérculo al ser utilizado como parte de la alimentación animal ofrece grandes

aportes a la nutrición del ganado.

De acuerdo con un artículo publicado en la ‘Revista Papa’, de la Federación Nacional de

Cultivadores de Papa, al alternar el cultivo del tubérculo con la siembra de pasturas, no sólo se

logra la renovación de potreros, el mejoramiento de la fertilidad y aireación del suelo, también

se incrementa la cantidad de forraje y el contenido de proteínas, que a corto, mediano y largo

plazo, también contribuirán a la alimentación del ganado y por ende a la producción de carne y

leche de alta calidad.

Según Héctor Jairo Correa, doctor en Ciencias de la Producción Animal, Néstor Fabián

Montoya Ocampo, e Iván Darío Pino Giraldo, expertos en Ciencias Agrícolas y Veterinarias,

también autores del artículo, “la suplementación con papa podría constituirse en una

alternativa que tendrían los ganaderos para suministrar la energía necesaria y así disminuir el balance de proteína y carbohidratos no

estructurales ofrecidos a las vacas”. (Lea: Motosa de algodón, suplemento para ganado en épocas críticas)

Asimismo, los expertos señalaron que con el suministro de papa se podrían resolver parcialmente aquellos problemas que surgen en la producción

de ganado lechero y además se estaría dando una solución a la sobreproducción de papa.

Por su parte, Héctor José Anzola Vásquez, coordinador de Investigación y Desarrollo de la Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegán,

destacó que estas afirmaciones son el reflejo de un avance científico sobre las bondades de la papa como alimento energético para vacas de alta

producción lechera.

“La papa también se puede usar para cualquier sistema de producción bovina, no solamente en vacas sino en animales adultos de cualquier etapa

productiva, aun así en ceba de novillos normando también se podría utilizar. La papa cuenta con almidones de alto valor energético que pueden servir

para la producción de grasa, para la ceba de animales o para la calidad de la leche”, afirmó Anzola Vásquez, de Fedegán. (Lea: En época de crisis,

ganaderos deben apuntar a los suplementos alimenticios)

La suplementación debe ser gradual

En dicha investigación, los expertos explicaron que la papa cruda no es muy apetecida para el paladar animal y además posee un efecto laxativo, por lo

tanto, su inclusión en la dieta para el bovino debe llevarse a cabo de manera gradual.

“Para hacer un mejor aprovechamiento del almidón, este debe ser cocido o vaporizado. La papa es un recurso que por su tamaño puede atorarse

en la garganta del animal, razón por la cual debe ser picada o macerada antes de ser suministrada”, indicó la investigación.

La papa, alternativa de suplemento alimenticio para el ganado | Contexto... http://contextoganadero.com/reportaje/la-papa-alternativa-de-suplemento...

1 de 6 18/08/2015 10:01 p. m.

Page 2: La Papa, Alternativa de Suplemento Alimenticio Para El Ganado _ Contexto Ganadero

(Foto: Revista Papa)

Los autores del documento dieron a conocer un estudio realizado en un predio del municipio de San Pedro, Antioquia, en el cual se pudo establecer

que durante las 2 comidas al momento del pastoreo se suministró papa ‘Diacol Capiro’ y los resultados más relevantes se presentaron en la

producción de leche, gracias a la concentración de nitrógeno ureico en leche, así como la producción de proteína cruda y proteína verdadera.

“La respuesta al suministro de 6 kilos de papa posiblemente se debe a una sincronización entre el abastecimiento de proteína degradable en el rumen a

partir del forraje y el de carbohidratos no estructurales con la papa durante el pastoreo, lo que permitió mejorar el uso de la proteína del forraje, con el

consecuente incremento de la producción y proteína en la leche”, señaló el estudio. (Lea: Crean nuevo suplemento para ganadería sostenible)

Una de las conclusiones que determinaron los expertos durante el estudio fue que no se encontraron efectos de ningún tratamiento sobre parámetros

metabólicos como nitrógeno ureico en sangre y colesterol.

Tenga en cuenta la cantidad de la papa que suministra

Anzola, por su parte, indicó que hay que tener precaución con el exceso de suministro de papa al animal, por eso es preferible que el ganado

consuma en grandes cantidades forrajes, ya que este no causa ningún tipo de daños en el organismo digestivo del bovino.

“Lo único que las vacas y los novillos pueden comer en exceso es pasto, porque su evolución digestiva está ligada a ese proceso. Pero si se le suministra

papa en grandes cantidades, no solo tendrán problemas digestivos, también acidosis, lo que provoca que disminuya la producción”, explicó el coordinador

de Investigación y Desarrollo de Fedegán.

El funcionario de la Federación Colombiana de Ganaderos agregó además que lo más recomendable, en materia de suministro, es alimentar a un

animal, cuyo peso promedio sea de 500 kilos con máximo 6 kilos de papa, y que en lo posible esta esté picada y lavada. (Entrevista: Elección de

sal para ganado: no es un asunto del azar)

“Papa, yuca, plátano, remolacha o zanahoria son alternativas que contribuyen a disminuir los costos de producción al ganadero. Además que estos

productos, gracias a sus propiedades y bajo costo, podrían sustituir a los alimentos balanceados y convertirse en una buena alternativa para el productor”,

puntualizó Héctor Anzola.

Casanare y Meta afrontan los efectos del verano

Cultivos hidropónicos, alternativa de alimentación bovina en verano

Cambio climático agudiza la crisis ganadera

La papa, alternativa de suplemento alimenticio para el ganado | Contexto... http://contextoganadero.com/reportaje/la-papa-alternativa-de-suplemento...

2 de 6 18/08/2015 10:01 p. m.

Page 3: La Papa, Alternativa de Suplemento Alimenticio Para El Ganado _ Contexto Ganadero

VER MÁS

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Reflexiones sobre el Censo (más>)

Por Indalecio Dangond B

Qué bonito el dólar a $3.000 (más>)

Por Fernando Londoño

En caída libre (más>)

Por Amilkar Acosta

Los comentarios para este hilo están cerrados.

¿Qué elecciones son estas?

— BUEN ARTICULO, EL

DOCTOR LONDOÑO HACE UNA

APRECIACIÓN REAL DE LA …

Aprenda todo sobre la ganadería

sustentable

— La mejor manera de

hacer ganadería SUSTENTABLE y de paso

también SOSTENIBLE (y por …

7 estrategias para asistir el parto de una

vaca

— En el área de la

obstetricia, sería conveniente que los

conceptos emitidos provengan de …

“El Gobierno se volvió a salir con la suya”,

cafeteros

— Candidato del Gobierno, cuando

consultaran con los caficultores en los comités

departamentales.

CONTEXTO GANADERO

Un Comentario 1

julio cesar cortes garcia •

me gustaria que estas publicaciones se pudieran guardar en documentos PDF para guardarlo

gracias

La papa, alternativa de suplemento alimenticio para el ganado | Contexto... http://contextoganadero.com/reportaje/la-papa-alternativa-de-suplemento...

3 de 6 18/08/2015 10:01 p. m.

Page 4: La Papa, Alternativa de Suplemento Alimenticio Para El Ganado _ Contexto Ganadero

VER MÁS

PUBLICIDAD

No se puedeconectarFirefox no puede establecer una conexión con el

servidor en 64.64.23.54.

El sitio podría estar no disponible

temporalmente o demasiado ocupado.

Vuelva a intentarlo en unos momentos.

Si no puede cargar ninguna página,

compruebe la conexión de red de su equipo.

Si su equipo o red están protegidos por un

cortafuegos o proxy, asegúrese de que

Firefox tiene permiso para acceder a la web.

Reintentar

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Tweets por @ContGanadero

Hablemos de Carne

Conozca las propiedadesorganolépticas de la carne

Hablemos de Leche

7 razones para optar por la leche

deslactosada

Página del Ganadero

La papa, alternativa de suplemento alimenticio para el ganado | Contexto... http://contextoganadero.com/reportaje/la-papa-alternativa-de-suplemento...

4 de 6 18/08/2015 10:01 p. m.

Page 5: La Papa, Alternativa de Suplemento Alimenticio Para El Ganado _ Contexto Ganadero

VER MÁS

VER MÁS

VER MÁS

Las demandas del Caribe: El campopide vivir

Ganadería Sostenible

Pastorear vacas en pasto joven yblando

Los 5 departamentos de Colombiacon mayor número de vacas

Colombia registró un inventario de 22 millones593 mil 283 cabezas de bovinos en 2014, segúncifras de la oficina de Planeación de (mas>)

Descubren nueva especie de virus en

larvas del gusano cogollero

Investigadores de Corpoica identificaron una

nueva especie de virus de la familiaBaculoviridae, denominado Granulovirus de

Spodop (mas>)

FOTOS Y GALERÍAS

El niño que más ama los

animales en toda Colombia

VIDEOS

Foro Cárnico Internacional

FEDEGÁN

PODCAST Y AUDIO

Vacas por la paz para Guajira

Las vacas que ríen

La papa, alternativa de suplemento alimenticio para el ganado | Contexto... http://contextoganadero.com/reportaje/la-papa-alternativa-de-suplemento...

5 de 6 18/08/2015 10:01 p. m.

Page 6: La Papa, Alternativa de Suplemento Alimenticio Para El Ganado _ Contexto Ganadero

RSS ¿Qué es?

PUBLICIDAD

La papa, alternativa de suplemento alimenticio para el ganado | Contexto... http://contextoganadero.com/reportaje/la-papa-alternativa-de-suplemento...

6 de 6 18/08/2015 10:01 p. m.