la opiniones dic 2017.pdf · la opinión .. domingo segado martínez diputado regional del grupo...

4
La Opinión .. Domingo Segado Martínez Diputado regional del Grupo Parlamentario Po- pular y presidente de la Comisión de Economia, Hacienda y Presupuesto de la Asamblea Regional Unos Presupuestos con alas para crecer y crear más empleo · Los presupuestos de la Comunidad Autónoma para 2018 que ha elaborado el Gobierno de Fernando López Miras, y que estamos debatiendo ya en la Asamblea Re- gional, son la palanca con la que vamos a acelerar y po- tenciar el crecimiento económico, bajo las premisas de seguir,fortaleciendo el Estado del Bienestm; aumentar la inversión y continuar liderando la creación de empleo en · España Para ello hacemos uso de un instrumento que consi- deramos de capital importancia: la bajada de impuestos, seña distintiva del Partido. PopulaJ: Con la eliminacion del Impuesto de Sucesiones y Donaciones damos cumpli- miento a un compromiso adquirido por el presidente Ló- pez Miras coillos murcianos. Se estima que 14.000 per- sonas se beneficiarán de esta reducción, y el ahorro pre- visto para los ciudadanos de la Región es de 53 millones. Somos la única comunidad, junto a Canarias y Madrid, que ha suprimido este impuesto injusto y confiscatorio. Porque estos presupuestos pretender 'dar alas' a la Re- gión para continuar con la misma energía y vigor lacre- aci.ón deempleo.y crecimiénto.económieo. En este sen- }as estimaciones sitúan el próximo año en un 2, 7%, por encima de la media nacional. Las políticas de empleo, prioridad del Partido Popular y del Gobierno regional, concentran un gran esfuerzo pre- supuestario: se invertirán más de 50 millones de euros en actuaciones dirigidas a los sectores más vulnerables, jó- venes, mujeres y mayores de 45 años. En esta materia, con- tamos con la previsión de alcanzar la cifra de 6oo.ooo ocu- pados en 2018, lo que nos acerca a conseguir los 62o.ooo empleados que nos comprometimos a alcanzar al final de la legislatura Nueva demostración de que elPP dice la ver- dad, cumple y es lin partido de fiar. Los presupuestos van a servir también para consolidar el cambio progresivo de modelo productivo: lá cons- truCción está dejando pas.o en la econonúa regional a sec- tores como el agróalimentario, el industrial, la investiga- ción y la innovación, impulsados por el Gobierno de Ló- pez Miras con la meta de conseguir una Región de Mur- cia más competitiva Una econonúa regional que mues- tra además un elevado grado de solidez con la previsión de superar los 30.000 millones del PIB, una cifra récord. Entre las claves del proyecto de ley presupuestaria, el 8o% corresponde a políticas educacióny sanidad, un por- centaje que nos sitúa como una de las comunidades au- tónomas que más invierten en estos dos ámbitos. Porque estamos ante unos presupuestos netamente sociales, lo que se plasma además en el crecimiento de partidas como las destinadas a la Renta Básica de Inserción, dependencia y el aumento de plazas en residencias para mayores y per- sonas para discapacidad. En materia económica, destacamos la consignación des- tinada a reducir las listas de espera, ytm el campo edu- cativo, la apuesta por el bilingüismo; en este ámbito ade- más confiamos" en contar de manera inmediata con un programa de gratuidad libros de texto, una vez que el PSOE deje de bloquear el trámite de la proposición de ley que se ha registrado en el Asamblea Regional. En cuanto a las inversiones en infraestructuras, desta- car las partidas dirigidas a garantizar la llegada del AVE so- terrado a Murcia, laZAL de Cartagena y Murcia o las obras para la renovación urbana de Lorca. Nuestro compromiso PULSO POLÍTICO con la sostenibilidad medioambiental y con el Mar Menor se traduce en 28,8 millones destinados ala protección yre- .cuperación de la laguna y 28,5 millones a actuaciones en la RedNatura. · · Unos presupuestos, en suma, que permitirán reforzar los pilares de un nuevo crecimiento económico que impulse el empleo de calidad, basado en el capital humano, la libertad económica, la innovación, las infraestructuras estratégicas y la sostenibilidad medioambiental. Siempre hemos pues- to a las personas en el centro de nuestras políticas, y estos pre- supuestos se marcan como objetivo fundamental que la re- cuperación económica llegue a todos los murcianos. . Diputado regional del Grupo Parlamentario SOCialista Presupuestos 2018: la misma historia Estos presupuestos son un fraude, un año más, para la Re- gión de Murcia Son un fraude por dos razones: porque son una gran mentira y porque no van a mejorar la situación so- cioeconóniica de nuestra Región. No van a mejorar nuestra situación socioeconómica puesto que vamos a seguir ala cabeza de España en cuanto a paro, pobreza, desigualdad, fracaso escolm; listas de espe- ra, accidentes laborales, fraude a hacienda y a la seguridad social .. Situación que no es peór gracias al esfuerzo y el gran trabajo que realizan los empleados públicos de nuestra re- gión. Si el plan oculto de la derecha de ir haciendo a los ri- cos cada vez más ricos a costa de la clase media y los menos favorecidos lo está cumpliendo a la perfección el presiden- · te del Gobierno, Mariano Rajoy, a nivel dé España, en nuestra Región, .Fernando López Miras y compañía son alumnos aventajados. Son muchos años ya con Gobiernos del PP y nuestra región no remonta en ninguno de estos pe- nosos rankirrgs. Presume el consejero de que en 2018 alcanzaremos un PIB de 30.000 millones de euros. Así esperamos que sea, pero el hecho es que España como país recuperó el Pm previo a la crisis de 2008 en el2o16 y nosotros vamos a tardar dos años más en conseguirlo; llevamos dos años de retraso y hemos empeorado nuestro PIB per cápita en relación a la media de España Yestos presupuestos son una gran mentira porque, como ya llevamos años repitiendo, las cifras que se presentan no son reales, los gastos están infravalorados, especialmente los referidos al Servicio Murciano de Salud, y los ingresos están inflados. Por poner un ejemplo de esto último, los ingresos por el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y Actos Ju- rídicos Documentados de este año serán unos 30 millones inferiores a los previstos (en 2016 fueron 38 millones menos). Es decir, que, para ser realistas, en lugar de ser un 0,3% su- periores á lo previsto·para 2_ 017, tendrían ques,er un 12%.in - feriores.·Y así con el resto de tributos que gestiona nuestro Go- bierno regional. Eso supone que el próximo año volveremos a estar a la ca- beza de España en incumplimiento del objetivo de déficit, tal y como lo estamos ya este año. López Miras. nos dirá que la culpa es del mal trato que recibimos del sistema de finan- ciación autonómico pero el caso es que Valencia está tan mal financiada como nosotros y mientras nosotros encabezamos en 2017 el déficit de las Comunidades autónomas, ellos tie- nen superávit El hecho es que al ser los presupuestos una. gran menti- ra, entrar a su debate pormenoriazado es entrar a un juego absurdo, en tanto en cuanto proponer variaciones en los gas- tos cuando estos gastos no son reales no tiene mucho sen- tido. Por ejemplo, se ha dicho que se han añadido nueve mi- llones para cl Servicio Murciano de Salud (SMS) para acometer LUNES, 4 DE DICIEMBRE, 2017[23 Opiniones la carrera profesional de parte de sus profesionales, pero el hecho es que para cuadrar las cuentas de este servicio fun- damental para los murcianos habría que añadir no nueve mi- llones sino más de 400. ¿Es esto serio? Se ha presumido del aumento en las inversiones, pero el hecho es que en 2017 no se va a llegar a ejecutar ni un 30% de lo presupuestado, ni un tercio de lo que prometieron. ¿Es creíble esté Partido Popular? En cualquier caso, el PSOE va a entrar a ese debate deta- llado, va a entrar por responsabilidad y por dar a conocer a los ciudadanos de la región de Murcia que hay una alternativa · con propuestas que podrían mejorar de verdad la situación de nuestra Región. José Luis Martínez Diputado nadonal de Ciudadanos por Murda Antonio Sánchez Lorente Coordinador regional del grupo de trabajo juridlco de dudadanos Constitución Española, reformar para reforzar El próximo año se celebra el cuadragésimo aniversa- rio de la Constitución Española, un momento idóneo para traer a colación el tema controvertido de su reforma Du- rante cuatro décadas, nuestra Carta Magna ha sido un marco de convivencia que ha permitido que la sociedad española disfrute de sus mejores momentos en cuanto a libertad, seguridad, desarrollo económico y bienestar so- cial. No han sido pocos los desafíos que ha tenido que afron- tm; pero todos ellos los ha superado con cierta solvencia El más grave, tras el fallido golpe de Estado del23-F, es el desafío soberanista protagonizado por el independen- tismo catalán, que ha generado en algunos sectores po- líticos ciertas y fundadas dudas sobre los mecanismos de protección de la integridad territorial y, de paso, injusti- ficadas dudas sobre el propio modelo de Estado. Recor- damos una célebre frase de un conocido compositor: nun- ca sabes lo fuerte que eres hasta que ser fuerte es tu úni- ca opción. El estrés secesionista al que se ha visto sometida la Constitución ha mostrado su fortaleza, pero también ciertas debilidades, y por ello es el momento adecuado para abrir un debate fundacional para reformarla. El objetivo debe serreformar para reforzar, eliminar de- bilidades y elevar las defensas en los aspectos más im- portantes. Un casco sin daño aparente se tiene que cambiar tras un fuerte impacto porque pueden existir da- ños ocultos que impidan que cumpla su función en una futura colisión. Por las mismas razones procede la reforma constitucional, a fin de dotar al sistema de nuevas forta- lezas frente a posibles desafíos en el futuro, y ello, a pe- sar de _haber mostrado su entereza frente a las diversas agresiones sufridas. No debemos desaprovechar la ocasión para adecuar- la a las nuevas demandas sociales, a las exigencias que impone una sociedad más avanzada, más solidaria e in- tegradora. Sin miedo pero con responsabilidad debemos adecuar los preceptos constitucionales a la integración de España en la Unión Europea, aclarar y racionalizar el reparto competencia! entre el Estado y las comunidades autónomas, con prevalencia de la normativa estatal, es- tablecer un elenco de competencias exclusivas del Esta- do que no puedan ser cedidas, en definitiva, garantizar la seguridad jurídica y cerrar el es- tado autonómico en una España integrada en la -t} -::7 \ -" ... -,

Upload: others

Post on 15-Jun-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La Opiniones dic 2017.pdf · La Opinión .. Domingo Segado Martínez Diputado regional del Grupo Parlamentario Po ... das, como la Murcia y Comunidad Valenciana, acercan posturas

La Opinión

..

Domingo Segado Martínez Diputado regional del Grupo Parlamentario Po­pular y presidente de la Comisión de Economia, Hacienda y Presupuesto de la Asamblea Regional

Unos Presupuestos con alas para crecer y crear más empleo ·

~ Los presupuestos de la Comunidad Autónoma para 2018 que ha elaborado el Gobierno de Fernando López Miras, y que estamos debatiendo ya en la Asamblea Re­gional, son la palanca con la que vamos a acelerar y po­tenciar el crecimiento económico, bajo las premisas de seguir ,fortaleciendo el Estado del Bienestm; aumentar la inversión y continuar liderando la creación de empleo en · España

Para ello hacemos uso de un instrumento que consi­deramos de capital importancia: la bajada de impuestos, seña distintiva del Partido.PopulaJ: Con la eliminacion del Impuesto de Sucesiones y Donaciones damos cumpli­miento a un compromiso adquirido por el presidente Ló­pez Miras coillos murcianos. Se estima que 14.000 per­sonas se beneficiarán de esta reducción, y el ahorro pre­visto para los ciudadanos de la Región es de 53 millones. Somos la única comunidad, junto a Canarias y Madrid, que ha suprimido este impuesto injusto y confiscatorio.

Porque estos presupuestos pretender 'dar alas' a la Re­gión para continuar con la misma energía y vigor lacre­aci.ón deempleo.y crecimiénto. económieo. En este sen­tido~ }as estimaciones sitúan el crecimiento~ próximo año en un 2, 7%, por encima de la media nacional.

Las políticas de empleo, prioridad del Partido Popular y del Gobierno regional, concentran un gran esfuerzo pre­supuestario: se invertirán más de 50 millones de euros en actuaciones dirigidas a los sectores más vulnerables, jó­venes, mujeres y mayores de 45 años. En esta materia, con­tamos con la previsión de alcanzar la cifra de 6oo.ooo ocu­pados en 2018, lo que nos acerca a conseguir los 62o.ooo empleados que nos comprometimos a alcanzar al final de la legislatura Nueva demostración de que elPP dice la ver­dad, cumple y es lin partido de fiar.

Los presupuestos van a servir también para consolidar el cambio progresivo de modelo productivo: lá cons­truCción está dejando pas.o en la econonúa regional a sec­tores como el agróalimentario, el industrial, la investiga­ción y la innovación, impulsados por el Gobierno de Ló­pez Miras con la meta de conseguir una Región de Mur­cia más competitiva Una econonúa regional que mues­tra además un elevado grado de solidez con la previsión de superar los 30.000 millones del PIB, una cifra récord.

Entre las claves del proyecto de ley presupuestaria, el 8o% corresponde a políticas educación y sanidad, un por­centaje que nos sitúa como una de las comunidades au­tónomas que más invierten en estos dos ámbitos. Porque estamos ante unos presupuestos netamente sociales, lo que se plasma además en el crecimiento de partidas como las destinadas a la Renta Básica de Inserción, dependencia y el aumento de plazas en residencias para mayores y per­sonas para discapacidad.

En materia económica, destacamos la consignación des­tinada a reducir las listas de espera, ytm el campo edu­cativo, la apuesta por el bilingüismo; en este ámbito ade­más confiamos"en contar de manera inmediata con un programa de gratuidad libros de texto, una vez que el PSOE deje de bloquear el trámite de la proposición de ley que se ha registrado en el Asamblea Regional.

En cuanto a las inversiones en infraestructuras, desta­car las partidas dirigidas a garantizar la llegada del AVE so­terrado a Murcia, laZAL de Cartagena y Murcia o las obras para la renovación urbana de Lorca. Nuestro compromiso

PULSO POLÍTICO

con la sostenibilidad medioambiental y con el Mar Menor se traduce en 28,8 millones destinados ala protección yre­.cuperación de la laguna y 28,5 millones a actuaciones en la RedNatura. · ·

Unos presupuestos, en suma, que permitirán reforzar los pilares de un nuevo crecimiento económico que impulse el empleo de calidad, basado en el capital humano, la libertad económica, la innovación, las infraestructuras estratégicas y la sostenibilidad medioambiental. Siempre hemos pues­to a las personas en el centro de nuestras políticas, y estos pre­supuestos se marcan como objetivo fundamental que la re­cuperación económica llegue a todos los murcianos.

. Diputado regional del Grupo Parlamentario SOCialista

Presupuestos 2018: la misma historia ~ Estos presupuestos son un fraude, un año más, para la Re­gión de Murcia Son un fraude por dos razones: porque son una gran mentira y porque no van a mejorar la situación so­cioeconóniica de nuestra Región.

No van a mejorar nuestra situación socioeconómica puesto que vamos a seguir ala cabeza de España en cuanto a paro, pobreza, desigualdad, fracaso escolm; listas de espe­ra, accidentes laborales, fraude a hacienda y a la seguridad social .. Situación que no es peór gracias al esfuerzo y el gran trabajo que realizan los empleados públicos de nuestra re­gión. Si el plan oculto de la derecha de ir haciendo a los ri­cos cada vez más ricos a costa de la clase media y los menos favorecidos lo está cumpliendo a la perfección el presiden- · te del Gobierno, Mariano Rajoy, a nivel dé España, en nuestra Región, .Fernando López Miras y compañía son alumnos aventajados. Son muchos años ya con Gobiernos del PP y nuestra región no remonta en ninguno de estos pe­nosos rankirrgs.

Presume el consejero de que en 2018 alcanzaremos un PIB de 30.000 millones de euros. Así esperamos que sea, pero el hecho es que España como país recuperó el Pm previo a la crisis de 2008 en el2o16 y nosotros vamos a tardar dos años más en conseguirlo; llevamos dos años de retraso y hemos empeorado nuestro PIB per cápita en relación a la media de España

Y estos presupuestos son una gran mentira porque, como ya llevamos años repitiendo, las cifras que se presentan no son reales, los gastos están infravalorados, especialmente los referidos al Servicio Murciano de Salud, y los ingresos están inflados. Por poner un ejemplo de esto último, los ingresos por el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y Actos Ju­rídicos Documentados de este año serán unos 30 millones inferiores a los previstos (en 2016 fueron 38 millones menos). Es decir, que, para ser realistas, en lugar de ser un 0,3% su­periores á lo previsto·para 2_017, tendrían ques,er un 12%.in­feriores.·Y así con el resto de tributos que gestiona nuestro Go­bierno regional.

Eso supone que el próximo año volveremos a estar a la ca­beza de España en incumplimiento del objetivo de déficit, tal y como lo estamos ya este año. López Miras. nos dirá que la culpa es del mal trato que recibimos del sistema de finan­ciación autonómico pero el caso es que Valencia está tan mal financiada como nosotros y mientras nosotros encabezamos en 2017 el déficit de las Comunidades autónomas, ellos tie­nen superávit

El hecho es que al ser los presupuestos una. gran menti­ra, entrar a su debate pormenoriazado es entrar a un juego absurdo, en tanto en cuanto proponer variaciones en los gas­tos cuando estos gastos no son reales no tiene mucho sen­tido. Por ejemplo, se ha dicho que se han añadido nueve mi­llones para cl Servicio Murciano de Salud (SMS) para acometer

LUNES, 4 DE DICIEMBRE, 2017[23

Opiniones

la carrera profesional de parte de sus profesionales, pero el hecho es que para cuadrar las cuentas de este servicio fun­damental para los murcianos habría que añadir no nueve mi­llones sino más de 400. ¿Es esto serio? Se ha presumido del aumento en las inversiones, pero el hecho es que en 2017 no se va a llegar a ejecutar ni un 30% de lo presupuestado, ni un tercio de lo que prometieron. ¿Es creíble esté Partido Popular?

En cualquier caso, el PSOE va a entrar a ese debate deta­llado, va a entrar por responsabilidad y por dar a conocer a los ciudadanos de la región de Murcia que hay una alternativa · con propuestas que podrían mejorar de verdad la situación de nuestra Región.

José Luis Martínez Diputado nadonal de Ciudadanos por Murda

Antonio Sánchez Lorente Coordinador regional del grupo de trabajo juridlco de dudadanos

Constitución Española, reformar para reforzar

~ El próximo año se celebra el cuadragésimo aniversa­rio de la Constitución Española, un momento idóneo para traer a colación el tema controvertido de su reforma Du­rante cuatro décadas, nuestra Carta Magna ha sido un marco de convivencia que ha permitido que la sociedad española disfrute de sus mejores momentos en cuanto a libertad, seguridad, desarrollo económico y bienestar so­cial.

No han sido pocos los desafíos que ha tenido que afron­tm; pero todos ellos los ha superado con cierta solvencia El más grave, tras el fallido golpe de Estado del23-F, es el desafío soberanista protagonizado por el independen­tismo catalán, que ha generado en algunos sectores po­líticos ciertas y fundadas dudas sobre los mecanismos de protección de la integridad territorial y, de paso, injusti­ficadas dudas sobre el propio modelo de Estado. Recor­damos una célebre frase de un conocido compositor: nun­ca sabes lo fuerte que eres hasta que ser fuerte es tu úni­ca opción. El estrés secesionista al que se ha visto sometida la Constitución ha mostrado su fortaleza, pero también ciertas debilidades, y por ello es el momento adecuado para abrir un debate fundacional para reformarla.

El objetivo debe serreformar para reforzar, eliminar de­bilidades y elevar las defensas en los aspectos más im­portantes. Un casco sin daño aparente se tiene que cambiar tras un fuerte impacto porque pueden existir da­ños ocultos que impidan que cumpla su función en una futura colisión. Por las mismas razones procede la reforma constitucional, a fin de dotar al sistema de nuevas forta­lezas frente a posibles desafíos en el futuro, y ello, a pe­sar de _haber mostrado su entereza frente a las diversas agresiones sufridas.

No debemos desaprovechar la ocasión para adecuar­la a las nuevas demandas sociales, a las exigencias que impone una sociedad más avanzada, más solidaria e in­tegradora. Sin miedo pero con responsabilidad debemos adecuar los preceptos constitucionales a la integración de España en la Unión Europea, aclarar y racionalizar el reparto competencia! entre el Estado y las comunidades autónomas, con prevalencia de la normativa estatal, es­tablecer un elenco de competencias exclusivas del Esta­do que no puedan ser cedidas, en definitiva, garantizar la seguridad jurídica y cerrar definitivament~ el es­tado autonómico en una España integrada en la -t}

~

-::7

\

- "

...

-,

-.~

Page 2: La Opiniones dic 2017.pdf · La Opinión .. Domingo Segado Martínez Diputado regional del Grupo Parlamentario Po ... das, como la Murcia y Comunidad Valenciana, acercan posturas

300 ., .,.. Coca-Cola ha invertido en los

últimos cuatro años un total de 350 millones de euros en la

7QL 1 .... Moody's estima que el :70 crecimiento del tráfico aéreo

IIIUDNES DE EUROS HA 1 mejora de sus fábricas en INVERTIDO COCA coLA EN · España y su acondicionamiento sus PLANTAS ESPAioLAs para el lanzamiento de nuevos

J europeo se situará entre el5% y AUIIEKTARÁB. ~ el7% en 2018 para los

·TRÁFICO AÉREO EN jl aeropuertos continentales, pero 2018, SE6ÚN IIOODY'S espera una desaceleración en los

aeropuertos del Reino Unido. productos. ·

Lascornurnüdadesaparcansus . diférencias para exigir más ingresos ..,_Murcia y Valencia acercan posturas para pedir un nuevo modelo de financiación independiente EFE M.)lRCIA/MADRID

• Las autonomías peor financia­das, como la Murcia y Comunidad Valenciana, acercan posturas ante la reforma del sistema de financ ciación, independientemente de su perfil político, y coinciden en querer recaudar el 70% del IVA (frente al so% actual) mientras Andalucía pide que se reformule el cálculo del cupo vasco.

Estas son algunas de las apor­taciones al nuevo modelo de fi­nanciación autonómica que las comunidades de régimen común, salvo Cataluña, han hecho llegar al Ministerio de Hacienda y don­de se insiste en que las forales (País Vasco y Navarra) deberían hacer una aportación a un fondo básico para asegurar la prestación equitativa de los servicios básicos.

Así lo plantea también la Co­munidad de Madrid, cuya presi­denta, Cristina Cifuentes, ha re­clamado más jnversión para una región «clar~ente infrafinancia­da» y, por ello, ha pedido que las forales aporten medios a la soli­daridad nacional.

Andalucía, otra de las autono­mías que se considera peor'finan­ciada, ha solicitado 31 Estado su propio «diagnóstico» ya que sin esa valoración «cualquier intento de formular un sistema estable está condenado al fracaso y puede poner en peligro el Estado del bienestar».

Desde la Junta subrayan que «no se trata de pe~ sino de par­ticipar enmayormedida del o que se recauda a los ciudadanos con sus impuestos», que prefieren que se financie la sanidad, la educa­ción, la dependencia o las presta­ciones por desempleo».Castilla­LaManchaavalaunafinanciación

López Miras, junto a varios presidentes autonómicos, en una imagen de archivo. EFE

que garantice los servicios básicos y que, por ejemplo, la atención sa­nitaria sea igual para todos, inde­pendientemente de donde vivan.

Diferencias de hasta na euros Según el último informe de la Fundación de Estudios de Econo­mía Aplicada (Fedea), a partir de datos de Hacienda, las diferencias entre la región mejor y peor fi­. nanciadallega a 728 euros por ha­bitante.

Cantabriaeslacomunidadcon más recursos y una financiadón equivalente a 2.906 euros por ha­bitante, mientras que en el lado opuesto se sitúa la Comunidad Valenciana, con 2.178 euros.

Y por ser la peor financiada, la

ComUnidad Valenciana plantea a Hacienda asumir el70% de la re­caudación del,IVA y de los im­puestos especiales (actualmente es el 5o y el 58%), «en coherencia» con su participación en el gasto del Estado del bienestar.

En el documento entregado a Hacienda, la Generalitat plantea este aumento de ingresos para ga~ rantizar la sanidad, la educación y la protección social, pero tam­bién insisten en que las forales aporten a un fondo básico para asegurar la prestación equitativa en servicios fundamentales.

Reivindicación murciana En el caso de Murcia, el presiden­te de la Comunidad Autónoma;

Fernando LópezMiras, afirma que _laRegióndeMurciarecibe2somi­

llones menos que la media de co­munidades, 451 menosquelame­dia de las uniprovinciales y 1.056 millones menos que la mejor fi­nanciada, Cantabria.

En el documento, Murcia acla­ra que no quieren incrementar los impuestos sino recibir un porcen­taje de los mismos mayor del que obtiene actualmente, además. de la condonación de la deuda que está ya en más de 8.ooo millones.

Sobre el tema foral y la «discri­minación» que supone frente alas de régimen común también se pronuncia Castilla y León.

Para la }unta, <da discriminación por habitante» no es consustancial

Los aeropuertos de Canarias y Madrid lideran la inversión de Aena en los últimos seis años .,..Ambas infraestructuras concentran casi el 40% del gasto acometido por el gestor público aeroportuario

EUROPA PRESS MADRID

• Los aeropuertos de Canarias y la Comunidad de Madrid han con-

centrado prácticamente el4o% de la inversión de Aena desde el año 2012, con más del19% cada comu­nidad de la inversión dedicada por el gestor aeroportuario a estas in­fraestructuras en los últimos cinco años y medio.

Así figura en la respuesta del Mi­nisterio de Fomento al diputado so­cialista Miguel Angel Heredia, que

había registrado en el Congréso una pregunta para conocer cuál había sido la inversión realizada por Aena enlosdistintosaerop~~QS~elp.~.

Segúnestainf0r:maci6n, los aero­puertos de Canarias concentraron entre 2012 y el pasado mes de agos­to una inversión de más de 434 mi­llones, mientras que la Comunidad de Madrid, principalmente por Ma-

drid-Barajas, 433,6 millones. El ae­ropuerto de la capital figura como el aeropuertoquemásinversiónhare­cibido desde 2012, con 427,4 millo­nes de euros.

· Tras estas comunidades figura la inversión realizada en Cataluña, cu­yos aeropuertos han recibido en los últimoscincoañosymedio310Ami­llones de euros, el13, 7% de la inver-

La presidenta ejecutiva de Eulen, 'BUsiness Leaderofthe Year' .,..La presidenta ejecutiva del Grupo E u len, María José Álvarez Mezquíriz, ha sido reconocida como 'Business Leader of the Vear' por la Cámara de Comercio España-Estados Unidos

~ cataluña devuelve cerca de 3.000 millones del FLA .,..Cataluña ha devuelto al Estado desde 2012 a 2016 un total de 2.992 millones de euros de los casi 53.600 que le ha prestado a través del Fondo de Liquidez Auto­nómica (FLA) y del Plan de Pago a Proveedores, cifra

, que asciende a 4.787 millo­nes si se añaden los intere­ses con los que se han con­cedido estos préstamos.

La posibilidad de una qui­ta de la deuda autonómica ha vuelto al debate esta se­mana por la propuesta del candidato del PSC a la Gene­ralitat de Cataluña, Miquel · lceta, de. que las comunida-des necesitan una condona­ción del dinero que le deben al Estado. En el caso de ca­talúña. sería una quita de los casi 60.000 millones que deberá al Estado cuando concluya este año. -

Baleares y Generalitat Valenciana comparten la idea; argumentan que han contraído esa deuda con el Gobierno porque las ha fi­nanciado mallos últimos años, así que debería com­pensarlas con una quita. EU­

ROPAPRESS

al régimen foral sino que se pro­duce por una «defectuosa aplica­ción práctica» y porque las canti­dades que las forales pagan al Es-

. tado son inferiores alas que les co­rresponderían. Cantabria intro­duce en el documento el asunto del 'status quo', es decir, que la re­forma no suponga pérdida de re­cursospaiáningunacomunidady subraya que eliminar esta cuestión perjudicaría gravemente a las re­giones.

sión total de Aena De todas ellas, el Aeropuerto de Barcelona-El Prat ha concentrado 265 millones.

Les siguen por inversión los aero­puertos gallegos (228 millones, un 10% del total), baleares (218,;!millo­nes, un 9,6%), andaluces (214,2 nú­llones, un9A% ), yvalenciartos ( 196,4 millones, un8,6%).

Según la evolución del dinero in­vertido en cada año, se aprecia un

· significativo descenso en el período analizado, si bien los 815,2 millones de euros invertidos en2012 supusie­ron más de una tercera parte del di­nero invertido en las infraestructu­ras deAena desde entónces.

'

Page 3: La Opiniones dic 2017.pdf · La Opinión .. Domingo Segado Martínez Diputado regional del Grupo Parlamentario Po ... das, como la Murcia y Comunidad Valenciana, acercan posturas

Lunes Ofl- .12.17 LA VERDAD

1. No confíes en los titulares. A menudo las noticias falsas tienen titulares llamativos en mayúsculas con signos de exclamación. Si el titular contiene afirmaciones impactantes que resultan inverosímiles, lo más probable es que lo sean.

2. Examina la URL de cerca. Una URL falsa o que copia una real puede indicar que se trata de una noticia falsa. Muchos de los sitios web de noticias falsas imitan fuentes de noticias auténticas haciendo pequeños cambios en la URL Puedes ir al Sitio web para comparar la URL con las fuentes oficiales.

3. Investiga la fuente. Asegúrate de que la historia provenga de una fuente de confianza, que cuente con una buena reputación por su veracidad. Si la historia procede de una organización desconocida, consulta la sección "lnformación1

• de su sitio web para conocer más detalles.

4. Ffjate en el formato. Muchos sitios de noticias falsas tienen faltas de ortografía o un diseflo extraño. SI detectas cualquiera de estos indicios, lee con atención .

) PUBLICIDAD 1 7

Nos tomamos muy en serio· las noticias falsas. Descubre varias maneras de

identificar si una historia es verdadera.

s. Presta atención a las fotos. · Las noticias falsas suelen contener 1mágenes o vfdeos manipulados.'En ocastones, la foto puede ser auténtica, pero haber sido sacada de contexto. Puedes hacer una búsqueda de la foto o imagen para verificar su procedencia.

6. Revisa las fechas. Las noticias falsas pueden tener una cronología sin sentido o incluir fechas que han sido alteradas.

7. Verifica los hecnos Verifica las fuentes del autor para confirmar que son exactas. Si no se aportan pruebas o se confía en expertos cuya identidad no se menciona, es posible que la noticia sea falsa

8. Consulta otras noticias. Si ninguna otra fuente de noticias informa de la misma historia, es posible que sea falsa SI, en cambio, varias de las fuentes en las que confías informan de ella, es más probable que sea cierta

9. ¿la historia es una broma? A veces es dlf(cil diferenciar las noticias falsas del humor o la sátira. Comprueba si la fuente de la notida es conocida por sus parodias, y si los detalles y el tono de la historia sugieren que esta se ha escrito en clave de humor.

1 O. Algunas historias son falsas de manera intencional. Mantén una actitud crítica cuando leas una historia y comparte salo las noticias que pienses que son creíbles.

Page 4: La Opiniones dic 2017.pdf · La Opinión .. Domingo Segado Martínez Diputado regional del Grupo Parlamentario Po ... das, como la Murcia y Comunidad Valenciana, acercan posturas

8 /REGIÓN/ LA GACETILLA 1

'

LA VERDAD.~$

Lasnotidas más vistas de ayer

1 SUcésos. Muere un hombre de 50 años al vol­car su coche en la salida de la A-30 hacia Melina de Segura.

2 Opinión. No me hagas elegir.

3 Deportes. El Real Mur­cia sobrevive en Sevilla.

Nuestros blogs

Escribir es vivir Ana María Tomás

Víctimas invisibles «Hace unos días vi unas imágenes que actuaron en mi sangre como un soplete: la incendiaron por entero. El fuego corría por mis arterias. calcinaban mi corazón y seguía ardiendo por mis venas. Si ya ... ». ~http://blogs.laverdad.es /anamariatomas

04.l2.l7 UN D(A COMO HOY:

1974.los astronautas americanos Gibson, Carr y Pogue regresan a la tierra después de haber permanecido en el espacio durante 85 días.

1815. El Congreso de Viena (Austria) emite una nueva ley por la que proscribe el comercio de es­clavos en todas sus modalidades.

TIEMPO DE HISTORIA II@!§Oi•i!.N Los hombres pronto viajarán a las proximidades de Venus Desde luego que no le faltaba imagi­nación al redactor que en la década de los sesenta anunció en las páginas de 'La Verdad' cómo, ya entrados los ochenta, «cuatro hombres descende-

ttla ginecología estética ya hace a muchas inurcianas

,

sentirse bien,, Montse Albarrán. Médico especialista en Ginecología Estética y Funcional

ASALTO E MATA

BOTÍAS SAUS

1:81 [email protected] ,'('• Twitter:@antoniobotias

Es una especialidad médica que, si bien está extendida en otras latitu­des como Latinoamérica, hace dos años que llegó a España. Y en Mur­cia encontramos a uno de sus refe­rentes, la doctora Montse Albarrán, quien describe en qué consiste la llamada Ginecología Estética y cómo ya está beneficiando a muchas mur­cianas. Además, adelanta que es solo el principio, pues esta disciplina pue­de remediar muy diversos proble­mas en la mujer, como ya similares tratamientos llevan años ayudan­do a los hombres. -¿Cuál sería la denominación pre­cisa para esta disciplina? - Para darle la entidad que de verdad tiene, habríamos de llamarla Gine­cología Estética, Funcional y Rege­nera ti va, pues, aunque atiende a cuestiones estéticas, su razón de ser es ofrecer soluciones a problemas funcionales como la atrofia y seque-

dad vaginal que padece, sobre todo, la mujer tras la menopausia. -¿A qué se aplica esta disciplina? -Es una especialidad de la medici-na creada para dar respuesta a pro­blemas del área genital femenina, tanto estéticos, como pueden ser de asimetría o tamaño de los labios, y, sobre todo, a alteraciones funciona­les que impiden a la mujer desarro­llar una vida sexual satisfactoria. -¿Cuál es su origen? -Existen referencias al tamaño de los labios de los genitales feme­ninos en documentos que datan de épocas muy anteriores a Cris­to, si bien, tal y como la conoce­mos, no tendrá más de veinte años. Los tratamientos de me­dicina regenerativa son mu­cho más actuales. -¿Está más extendida la espe­cialidad en otros países? -Muchos países latinoamerica­nos y Estados Unidos nos llevan ventaja. En Latinoamérica, qui­zá por las grandes diferencias so-tl1~. ciales, las mujeres de clase alta!. han podido preocuparse de su bie­nestar sexual, lo que añadido a su idiosincrasia, ha permitido que en esas latitudes esta especialidad se expan­diese más deprisa.

TÍO PENCHO MAN

.

rán sobre el planeta Marte» gracias a los avances científicos y tecnológi­cos que se esperaban. Es más: incluso se advertía de que «antes se hará un viaje a las proximidades de Venus con tres tripulanteS» y «Otro vuelo de reconocimiento al planeta rojo». Solo en esto último, aunque no tri­pulado, acertó el periodista.

-¿Cuándo llegó a Murcia? -En España, en general, aunque a nivel particular algunos profesio­nales ya ofreciésemos soluciones a problemas en este campo, no se em­pezó a oír hablar hasta hace unos dos años, coincidiendo con la cele­bración en Madrid el I Congreso In­temaáoiíal. de Ginecoestéticá yei­ru~ intima de~ Soci~d-~0-la de Ginea>estética.y CiiUgía ínti­ma (Segeci), congreso al que asistí y sociedad a la que pertenezco. -¿Cuáles son los principales pro­blemas que trata? -El síndrome urogenital de la meno­pausia es su principal caballo de" ba­talla, síndrome que engloba todos los problemas derivados de la atrofia ge­nital femenina por la ausencia de hor­monas, como es la sequedad vaginal, incontinencia urinaria, infecciones

~

\CEN QU.E EL F\SCA-l. P\Dt PeNAS DE NV<S OE 25 AÑOS OE C..\-HROII.lA ?A AN Gl.lNO«; DE' LA ''TAAM~ N\"-161"\E~

e NlNE\TE '1 \AN Sl ~OR DE MlARC.\A?

. .

M'A~

jCA.f N\NET'("E. Y UNOS S 1 RJOREc; t>E Loe;

ALC.-1<ZA-R5 ~ •

Lunes 04.12.17 LA VERDAD

~~~

CUArifoitoMBREs ·· riE&~n,~·1 SOBRE MARTE th ~%

[\t\

urinarias de repetición y dolor en el coito. Pero también trata otros pro­blemas como la hiperlaxitud vaginal, situación en la que la mujer, tras pro­cesos como los partos, queda con la sensación de vagina muy abiena, de modo que se reduce de forma impor­tante la sensibilidad, tanto en ella como en su pareja durante la pene­tración. Ofrece alternativas novedo­sas a procesos inflamatorios crónicos. -¿Y tratamientos estéticos? -Por supuesto. Para la zona genital femenína, que casi siempre tienen que ver con el tamaño de los labios, pero que, en ocasiones, son cicatri­ces antiestéticas o dolorosas. -¿Está teniendo una buena res­puesta en la Región? -Cada vez más. La murciana es una mujer que se cuida mucho, si bien es un trabajo arduo cambiar la menta­lidad de la población sobre algo para lo que todos los medios hasta hoy han convencido de lo contrario. La información hasta la fecha, poten­ciada por desgracia incluso por per­sonal médico, es que la mujer debe conformarse con esas situaciones marcadas por su edad. Pero estamos avanzando y cada vez son más las mujeres que deciden disfrutar de los medios que hoy la medicina pone a su alcance para poder sentirse bien consigo mismas y disfrutar de una salud sexual plena y satisfactoria. -¿Existe una especialidad similar para hombres? -De alguna manera y aunque nun­ca necesitaron ponerle nombre, exis­te y ha existido desde mucho antes que para la mujer. La cirugía plásti­ca desde hace mucho tiempo ofre­ce tratamientos estéticos para los varones, como es el alargamiento de pene o correcciones de asimetrías de forma o dirección, entre otras. -¿Son caros los tratamientos? -Como tratamientos novedosos unos y estéticos otros, esta especia­lidad no está cubierta por el Siste­ma Nacional de Salud. Pero tampo­co resultan caros. En absoluto.