la nutrición humana

32
LA NUTRICIÓN HUMANA

Upload: empar79

Post on 23-Jun-2015

34.732 views

Category:

Travel


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La Nutrición Humana

LA

NUTRICIÓN

HUMANA

Page 2: La Nutrición Humana

¿Te gustan las verduras?

¿y el pescado?

Nuestro cuerpo no entiende de menús;

necesita diferentes alimentos

para obtener sustancias nutritivas

que puedan ser asimiladas

por el organismo.

Page 3: La Nutrición Humana

La nutrición es el proceso que transforma los alimentos que tomamos en la materia necesaria para que nuestro cuerpo crezca y se repongan partes dañadas, y en la energía necesaria para llevar a cabo las funciones vitales.

Page 4: La Nutrición Humana

PROCESOS DE LA NUTRICIÓN

• La nutrición no consiste sólo en tomar alimentos de forma más o menos adecuada.

- El aparato digestivo. - El aparato respiratorio. - El aparato circulatorio. - El aparato excretor.

participan muchos órganos y aparatos de nuestro organismo:

Page 5: La Nutrición Humana

APARATO DIGESTIVOSe encarga de la

digestión, de convertir los alimentos en

sustancias más simples, que puedan ser

asimiladas por nuestro organismo.

Page 6: La Nutrición Humana

APARATO RESPIRATORIO

Se encarga de la respiración, es decir, de conseguir el oxígeno del aire y eliminar el dióxido

de carbono.

Page 7: La Nutrición Humana

APARATO CIRCULATORIO

Se encarga de la circulación de la sangre, es decir, de distribuir por todo nuestro organismo el oxígeno y las sustancias nutritivas.

Page 8: La Nutrición Humana

APARATO EXCRETOR

Se encarga de la excreción, es decir, de eliminar las sustancias de desecho y las sustancias tóxicas de nuestro organismo.

Page 9: La Nutrición Humana

LA DIGESTIÓN

La digestión es el proceso

por el cual los alimentos

que ingerimos se transforman

en sustancias más simples

para que nuestro organismo

las pueda asimilar.

Page 10: La Nutrición Humana

TUBO DIGESTIVO ÓRGANOS ANEJOS

El aparato digestivo es el encargado

de realizar la digestión.

formado por

Page 11: La Nutrición Humana

PARTES DEL TUBO DIGESTIVOLa boca: entrada del tubo digestivo. En ella se encuentran; - Los dientes. - Las glándulas salivales. - La lengua.

La faringe: es un órgano que transporta el alimento desde la

boca al esófago.

El esófago: es un tubo de paredes musculosas

que conduce el bolo alimenticio al estómago.

El estómago: ensanchamiento del tubo digestivo. Durante la digestión, las paredes del estómago mueven el bolo alimenticio y lo mezclan con los jugos gástricos.

El intestino grueso: tubo de más de 1 metro.

Intestino delgado: tubo de unos 7

metros donde se absorben las

sustancias nutritivas de los alimentos, que

pasan a la sangre.

Page 12: La Nutrición Humana

ÓRGANOS ANEJOS

• El hígado, que es una glándula de gran tamaño que produce un jugo llamado bilis. La bilis ayuda a descomponer el bolo alimenticio.

• El páncreas, que es una glándula que elabora el jugo pancreático. Este jugo ayuda a digerir los alimentos.

Page 13: La Nutrición Humana

EL VIAJE DE LOS

ALIMENTOS

Page 14: La Nutrición Humana

1.- Los alimentos se mastican en la boca

gracias a la mandíbula.

2.- la lengua mezcla los alimentos con la saliva y se forma el bolo alimenticio. 3.- Las glándulas

salivales son 3 y fabrican saliva.

4.- La faringe conduce los alimentos al

esófago. 5.- El esófago conduce

los alimentos al estómago.

6.- En el estómago se segregan los

jugos gástricos y se forma una papilla llamada quimo.

7.- el hígado fabrica bilis.

8.- El páncreas segrega jugo pancreático.

9.- En el intestino delgado se absorben las

sustancias y pasan a la sangre.

10.- el intestino grueso conduce las

sustancias de desecho hacia el ano.

11.- A través del ano se eliminan las heces, que son las sustancias no

aprovechadas.

Page 15: La Nutrición Humana

LA RESPIRACIÓNMediante la respiración

realizamos el intercambio de gases entre nuestro

cuerpo y el medio.

Para llevar a cabo la nutrición es

imprescindible tomar oxígeno del aire y

eliminar el dióxido de carbono que se forma en

nuestro cuerpo.

Page 16: La Nutrición Humana

APARATO RESPIRATORIO

• Es el encargado de realizar la respiración. Está formado por las vías respiratorias, los pulmones y el diafragma.

Page 17: La Nutrición Humana

VÍAS RESPIRATORIAS• Sirven para conducir el aire al interior de nuestro organismo. Están formadas por:

Las fosas nasales, que son dos cavidades

que se abren al exterior por la nariz. En este lugar el aire

se caliente, se humedece y

un conjunto de pelos retiene las partículas

de polvo que hay en el aire.

La faringe, que es una cavidad

que comunica el aparato respiratorio

y el digestivo.

La laringe, que es una cavidad de paredes rígidas.

En su interior se encuentran las cuerdas vocales,

que vibran con el paso del aire y producen la voz.

La tráquea, que es un tubo

que conduce el aire hacia los bronquios.

Los bronquios, que son dos conductos

con ramificaciones llamadas bronquiolos,

que llevan el aire desde la tráquea a los pulmones.

Page 18: La Nutrición Humana
Page 19: La Nutrición Humana

LOS PULMONES• Los pulmones son dos

órganos esponjosos formados por millones de saquitos llamados alvéolos. Los alvéolos están rodeados de vasos sanguíneos muy finos y en ellos se produce el paso del oxígeno del aire a la sangre. También en ellos se recoge el dióxido de carbono para expulsarlo al exterior.

Page 20: La Nutrición Humana

EL DIAFRAGMA

• El diafragma es un músculo que se encuentra debajo de los pulmones. Gracias a su movimiento varía el tamaño de la caja torácica en la que se encuentran los pulmones y permite los movimientos respiratorios.

Page 21: La Nutrición Humana

MOVIMIENTOS RESPIRATORIOS• En la inspiración, el aire atraviesa

las vías respiratorias y llega con su contenido de oxígeno a los pulmones. En los alvéolos, el oxígeno pasa a la sangre, y así podrá llegar a todas las partes de nuestro cuerpo, donde se transformará en dióxido de carbono, que debe ser eliminado.

• En la espiración, el dióxido de carbono, que ha llegado a los pulmones a través de la sangre, pasa a los alvéolos y es expulsado al exterior del cuerpo.

Page 22: La Nutrición Humana

LOS ALIMENTOS

Page 23: La Nutrición Humana

LOS ALIMENTOS

• Una alimentación sana proporciona a nuestro organismo las sustancias nutritivas en cantidades adecuadas.

• Las sustancias nutritivas pueden ser:

- Energéticas.

- Constructivas.

- Reguladoras.

Page 24: La Nutrición Humana

SUSTANCIAS ENERGÉTICAS

• Proporcionan energía a nuestro cuerpo. Son:

- Hidratos de carbono: nos proporcionan energía de forma inmediata. Contienen hidratos de carbono los cereales, el azúcar, las patatas, las legumbres.

Page 25: La Nutrición Humana

SUSTANCIAS ENERGÉTICAS

- Las grasas. Nos proporcionan energía, pero no de forma tan inmediata como los hidratos de carbono. Suelen formar reservas de energía. Abundan en los alimentos como la mantequilla, el aceite, las nueces.

Page 26: La Nutrición Humana

SUSTANCIAS CONSTRUCTIVAS

• Sirven para crecer y para reponer zonas dañadas de nuestro cuerpo. Son:

- Las proteínas. Forman: los músculos, huesos, pelos, uñas. Abundan en alimentos de origen animal (carne, pescado, leche y huevos) y en casi todas las semillas y los alimentos derivados de éstas, como el pan y las pastas.

Page 27: La Nutrición Humana

SUSTANCIAS REGULADORAS

• Son necesarias para la asimilación correcta de los alimentos. Son:

- Las vitaminas y los minerales. Son sustancias que nuestro cuerpo necesita para funcionar correctamente. Basta con pequeñas cantidades. Abundan en las frutas, verduras y hortalizas frescas.

Page 28: La Nutrición Humana

SUSTANCIAS REGULADORAS

- El agua. Forma las dos terceras partes de nuestro cuerpo, y la perdemos constantemente, a través de la respiración, del sudor y de la orina. Para reponerla, debemos tomar de dos a tres litros de agua al día.

Page 29: La Nutrición Humana

LA DIETA

La dieta es el conjunto de

alimentos que ingerimos a lo largo

de un día.

La dieta es el conjunto de

alimentos que ingerimos a lo largo

de un día.

Para que nuestro cuerpo funcione y se desarrolle

correctamente, es necesario que nuestra dieta sea completa y equilibrada.

Para que nuestro cuerpo funcione y se desarrolle

correctamente, es necesario que nuestra dieta sea completa y equilibrada.

Alimentarnos bien no significa comer los alimentos que nos

gusten, sino satisfacer las necesidades de nuestro organismo.

Alimentarnos bien no significa comer los alimentos que nos

gusten, sino satisfacer las necesidades de nuestro organismo.

Estas necesidades despenden de la edad,

de la estatura, del peso y de la actividad que llevamos a cabo.

Estas necesidades despenden de la edad,

de la estatura, del peso y de la actividad que llevamos a cabo.

Page 30: La Nutrición Humana

DIETA EQUILIBRADAAhora, es tu turno,

Vamos a elaborar una dieta equilibrada.

¡¡¡A demostrar lo que has aprendido!!!

pincha aquí

Page 31: La Nutrición Humana

ACTIVIDADES Aquí tienes algunas actividades sobre la

nutrición. Recuerda, sólo deberás

hacer las del aparato digestivo, respiratorio y las

de los alimentos. ¡¡Ánimo y mucha suerte!!

Page 32: La Nutrición Humana

FINFIN