la muchedumbre sigue entusiasmada a jesús

10
La primera La primera condición.....¡que condición.....¡que creas! creas! Tiempo Ordinario. Si yo creyera que Jesús está de verdad en la Eucaristía, nadie sería capaz de moverme del Sagrario. ra Lectura: ra Lectura: del libro del Éxodo (16,2-4.12-15): del libro del Éxodo (16,2-4.12-15): Salmo Responsorial: Salmo Responsorial: Sal Sal 77 77 R/. R/. El Señor les dio un trigo celeste vangelio: vangelio: san Juan (6,24-35): san Juan (6,24-35): ctura: ctura: de la carta del apóstol san Pablo a los Efesios (4,17.20-24): de la carta del apóstol san Pablo a los Efesios (4,17.20-24): Autor: P. Sergio A. Córdova LC | Fuente: Cathol

Upload: mario-rafael

Post on 31-May-2015

454 views

Category:

Spiritual


0 download

DESCRIPTION

La muchedumbre sigue entusiasmada a Jesús. Pero El se da cuenta de que esa búsqueda no es totalmente desinteresada. "Me buscáis –les dice con toda claridad– no porque habéis visto signos, sino porque habéis comido pan hasta saciaros". O sea, que lo buscan no porque creen de verdad en El, sino por conveniencia personal; más por lo que esperan recibir que por la Persona misma de nuestro Señor. ¡Cuántas amistades humanas se fundan precisamente en intereses materiales y en cálculos egoístas! Diría yo que casi infinitas.... Como aquel rey persa que cruzaba el desierto, con sus camellos cargados de joyas y de diamantes.... ¿Recuerdas en qué acaba la historia? Pues sí, aquel ministro fiel, que prefirió seguir a su rey en vez de quedarse con los tesoros, afirmó: "Me importa más mi rey que todas las perlas de mi rey". ¡Qué pocos son este tipo de hombres! ¿acaso también tu lo harás por Cristo? Un abrazo y que Dios nos bendiga. Luis J. Balvín Díaz

TRANSCRIPT

Page 1: La muchedumbre sigue entusiasmada a Jesús

La primera condición.....¡que La primera condición.....¡que creas!creas!

Tiempo Ordinario. Si yo creyera que Jesús está de verdad en la Eucaristía, nadie sería

capaz de moverme del Sagrario.

Primera Lectura:Primera Lectura: del libro del Éxodo (16,2-4.12-15):del libro del Éxodo (16,2-4.12-15):Primera Lectura:Primera Lectura: del libro del Éxodo (16,2-4.12-15):del libro del Éxodo (16,2-4.12-15):

Salmo Responsorial:Salmo Responsorial: Sal Sal 7777R/.R/.    El Señor les dio un trigo celeste

Evangelio: Evangelio: san Juan (6,24-35):san Juan (6,24-35):

Segunda Lectura:Segunda Lectura: de la carta del apóstol san Pablo a los Efesios (4,17.20-24):de la carta del apóstol san Pablo a los Efesios (4,17.20-24):Segunda Lectura:Segunda Lectura: de la carta del apóstol san Pablo a los Efesios (4,17.20-24):de la carta del apóstol san Pablo a los Efesios (4,17.20-24):

Autor: P. Sergio A. Córdova LC | Fuente: Catholic.net

Page 2: La muchedumbre sigue entusiasmada a Jesús

Primera lecturaLectura del libro del Éxodo (16,2-4.12-15):

En aquellos días, en el desierto, comenzaron todos a murmurar contra Moisés y Aarón, y les decían: «¡Ojala el Señor nos hubiera hecho morir en Egipto! Allí nos sentábamos junto a las ollas de carne, y comíamos hasta hartarnos; pero vosotros nos habéis traído al desierto para matarnos a todos de hambre.»Entonces el Señor dijo a Moisés: «Voy a hacer que os llueva comida del cielo. La gente saldrá a diario a recoger únicamente lo necesario para el día. Quiero ver quién obedece mis instrucciones y quién no.»

Y el Señor se dirigió a Moisés y le dijo: «He oído murmurar a los israelitas. Habla con ellos y diles: "Al atardecer comeréis carne, y por la mañana comeréis hasta quedar satisfechos. Así sabréis que yo soy el Señor vuestro Dios."»

Aquella misma tarde llegaron codornices, las cuales llenaron el campamento; y por la mañana había una capa de rocío alrededor del campamento. Después que el rocío se hubo evaporado, algo muy fino, parecido a la escarcha, quedó sobre la superficie del desierto.

Los israelitas, no sabiendo qué era aquello, al verlo se decían unos a otros: «¿Y esto qué es?»

Moisés les dijo: «Éste es el pan que el Señor os da como alimento.»

¡Es palabra de Dios! ¡Te alabamos ¡Es palabra de Dios! ¡Te alabamos Señor!Señor!

Page 3: La muchedumbre sigue entusiasmada a Jesús

Salmo 77R/.El Señor les dio un trigo celeste

Lo que oímos y aprendimos,lo que nuestros padres nos contaron,lo contaremos a la futura generación: las alabanzas del Señor, su poder. R/.

Dio orden a las altas nubes,abrió las compuertas del cielo:hizo llover sobre ellos maná,les dio un trigo celeste. R/.

Y el hombre comió pan de ángeles,les mandó provisiones hasta la hartura.Los hizo entrar por las santas fronteras,hasta el monte que su diestra había adquirido. R/.

Page 4: La muchedumbre sigue entusiasmada a Jesús

Segunda lecturaLectura de la carta del apóstol san Pablo a los Efesios (4,17.20-24):

En el nombre del Señor os digo y encargo que no viváis más como los paganos, que viven de acuerdo con sus vanos pensamientos.

Pero vosotros no conocisteis a Cristo para vivir de ese modo, si es que realmente oísteis acerca de él; esto es, si de Jesús aprendisteis en qué consiste la verdad. En cuanto a vuestra antigua manera de vivir, despojaos de vuestra vieja naturaleza, que está corrompida por los malos deseos engañosos.

Debéis renovaros en vuestra mente y en vuestro espíritu, y revestiros de la nueva naturaleza, creada a imagen de Dios y que se manifiesta en una vida recta y pura, fundada en la verdad.

¡Es palabra de Dios! ¡Te alabamos ¡Es palabra de Dios! ¡Te alabamos Señor!Señor!

Page 5: La muchedumbre sigue entusiasmada a Jesús

EvangelioLectura del santo evangelio según san Juan (6,24-35):

En aquel tiempo, al no ver allí a Jesús ni a sus discípulos, la gente subió a las barcas y se dirigió en busca suya a Cafarnaún.

Al llegar a la otra orilla del lago, encontraron a Jesús y le preguntaron: «Maestro, ¿cuándo has venido aquí?»

Jesús les dijo: «Os aseguro que vosotros no me buscáis porque hayáis visto las señales milagrosas, sino porque habéis comido hasta hartaros. No trabajéis por la comida que se acaba, sino por la comida que permanece y os da vida eterna. Ésta es la comida que os dará el Hijo del hombre, porque Dios, el Padre, ha puesto su sello en él.»

Le preguntaron: «¿Qué debemos hacer para que nuestras obras sean las obras de Dios?»

Jesús les contestó: «La obra de Dios es que creáis en aquel que él ha enviado.»Jesús les contestó: «La obra de Dios es que creáis en aquel que él ha enviado.» «¿Y qué señal puedes darnos – le preguntaron – para que, al verla, te creamos? «¿Y qué señal puedes darnos – le preguntaron – para que, al verla, te creamos?

¿Cuáles son tus obras? Nuestros antepasados comieron el maná en el desierto, como ¿Cuáles son tus obras? Nuestros antepasados comieron el maná en el desierto, como dice la Escritura: "Dios les dio a comer pan del cielo."»dice la Escritura: "Dios les dio a comer pan del cielo."»

Jesús les contestó: «Os aseguro que no fue Moisés quien os dio el pan del cielo. ¡Mi Jesús les contestó: «Os aseguro que no fue Moisés quien os dio el pan del cielo. ¡Mi Padre es quien os da el verdadero pan del cielo! Porque el pan que Dios da es aquel Padre es quien os da el verdadero pan del cielo! Porque el pan que Dios da es aquel que ha bajado del cielo y da vida al mundo.»que ha bajado del cielo y da vida al mundo.»

Ellos le pidieron: «Señor, danos siempre ese pan.»Ellos le pidieron: «Señor, danos siempre ese pan.» Jesús les dijo: «Yo soy el pan que da vida. El que viene a mí, nunca más tendrá Jesús les dijo: «Yo soy el pan que da vida. El que viene a mí, nunca más tendrá

hambre, y el que en mí cree, nunca más tendrá sed.» hambre, y el que en mí cree, nunca más tendrá sed.»

¡Es palabra del Señor! ¡Gloria a Ti, ¡Es palabra del Señor! ¡Gloria a Ti, Señor Jesús!Señor Jesús!

Page 6: La muchedumbre sigue entusiasmada a Jesús

Oración Señor, ¡dame siempre de tu pan! De ese pan Eucaristía que diviniza mi

humanidad. De ese pan de tu Palabra que me muestra el camino que hay que recorrer, con sus luces y sombras. Y en este momento, de ese pan de la oración que fortalece mi espíritu, por eso te pido que ilumines esta oración para llenarme de Ti y poder, así, llevarte a los demás.

Petición Señor, no permitas que busque señales sino que siempre confíe en tu

amor.

Page 7: La muchedumbre sigue entusiasmada a Jesús

Meditación "Que creáis en el que Él ha enviado… Este es el Misterio de la fe". Con esta

expresión, pronunciada inmediatamente después de las palabras de la consagración, el sacerdote proclama el misterio celebrado y manifiesta su admiración ante la conversión sustancial del pan y el vino en el cuerpo y la sangre del Señor Jesús, una realidad que supera toda comprensión humana. En efecto, la Eucaristía es “misterio de la fe” por excelencia: "es el compendio y la suma de nuestra fe".

La fe de la Iglesia es esencialmente fe eucarística y se alimenta de modo particular en la mesa de la Eucaristía. La fe y los sacramentos son dos aspectos complementarios de la vida eclesial. La fe que suscita el anuncio de la Palabra de Dios se alimenta y crece en el encuentro de gracia con el Señor resucitado que se produce en los sacramentos: "La fe se expresa en el rito y el rito refuerza y fortalece la fe".

Por eso, el Sacramento del altar está siempre en el centro de la vida eclesial; "gracias a la Eucaristía, la Iglesia renace siempre de nuevo". Cuanto más viva es la fe eucarística en el Pueblo de Dios, tanto más profunda es su participación en la vida eclesial a través de la adhesión consciente a la misión que Cristo ha confiado a sus discípulos. (Benedicto XVI, Exhortación apostólica Sacramentum caritatis, n. 6.)

Page 8: La muchedumbre sigue entusiasmada a Jesús

Reflexión Después de la multiplicación de los panes, san Juan nos presenta el discurso eucarístico. 

Juan nos narra el milagro de los panes en función de la Eucaristía y lo coloca precisamente antes del sermón eucarístico de Jesús. Es posible que históricamente así haya ocurrido porque Juan se preocupa más por la cronología de los hechos, pero los otros evangelios no lo refieren. Mateo y Marcos nos ofrecen esta narración dentro del ministerio público de nuestro Señor: Jesús es visto como el gran Maestro y taumaturgo, entregado en cuerpo y alma a la predicación del Reino; y, en consecuencia, se dedica a curar a numerosos enfermos de todos los males de los que padecían. Pero no sólo. Jesús es el Hijo de Dios a quien todo le está sometido, aun las fuerzas de la naturaleza, y se muestra como el señor absoluto de la materia. Además, es el Mesías anunciado por los profetas, descrito como el buen Pastor del pueblo elegido. Es manso y misericordioso, y siente ternura y compasión por todas esas gentes "porque andaban como ovejas sin pastor". La multiplicación de los panes es, pues, una respuesta a esas necesidades de la multitud, una manifestación de la infinita caridad y compasión de Jesús. Pero Juan nos presenta el milagro a la luz de la Eucaristía, de la que ahora nos va a hablar el Señor con tonos sublimes e impresionantes. 

La muchedumbre sigue entusiasmada a Jesús. Pero El se da cuenta de que esa búsqueda no es totalmente desinteresada. "Me buscáis –les dice con toda claridad– no porque habéis visto signos, sino porque habéis comido pan hasta saciaros". O sea, que lo buscan no porque creen de verdad en El, sino por conveniencia personal; más por lo que esperan recibir que por la Persona misma de nuestro Señor. ¡Cuántas amistades humanas se fundan precisamente en intereses materiales y en cálculos egoístas! Diría yo que casi infinitas.... Como aquel rey persa que cruzaba el desierto, con sus camellos cargados de joyas y de diamantes.... ¿Recuerdas en qué acaba la historia? Pues sí, aquel ministro fiel, que prefirió seguir a su rey en vez de quedarse con los tesoros, afirmó: "Me importa más mi rey que todas las perlas de mi rey". ¡Qué pocos son este tipo de hombres! 

Page 9: La muchedumbre sigue entusiasmada a Jesús

Pero, volviendo al evangelio, Jesús, en todo el discurso que viene a continuación, con un esfuerzo colosal de paciencia, va a tratar de "elevar" a esa gente a un plano superior: les va a hablar de otro pan muy distinto al que han comido, del "pan que no perece, sino que perdura, que baja del cielo y da la vida eterna". 

Al multiplicar los panes, Jesús les quiere hacer ver que El tiene el poder para saciar su hambre; pero habla del hambre que anida en lo más profundo del corazón humano. Y con este milagro nos ofrece un “signo” para que creamos en El. Juan, en su evangelio, habla más de "signos" que de milagros, porque las obras de Cristo son, precisamente, "signos" para suscitar la fe de sus oyentes. Y es necesario querer creer para poder creer. Por eso, les dice a los que lo buscan: "Esta es la obra que Dios quiere: que creáis en aquel que El ha enviado". Es la primera condición para poder buscarlo y seguirlo, porque bien sabe lo que va a decirles a continuación. Y sólo si tienen FE, van a escuchar y acoger sus palabras, pues van a ser palabras muy fuertes... Y sin fe, seguro que se van a escandalizar; como, de hecho, sucedió a muchos de esos judíos. 

Sólo con una fe auténtica, profunda y sincera podemos acercarnos a este misterio sacrosanto de la Eucaristía. De lo contrario, nos sucederá lo que casi siempre nos ocurre: que no nos damos cuenta del misterio que celebramos, ante quién estamos o qué es lo que sucede allí en el altar... Tristemente, somos a veces tan superficiales y nos hemos acostumbrado a fuerza de rutina, que ya no nos dice cada nada la presencia de Jesús en el Sagrario o en la Santa Misa... ¡y el que está allí es Dios mismo! "Si nos acercáramos con fe a la Eucaristía –afirmaba santa Teresa– estoy segura de que obtendríamos milagros". 

Concluyo con un breve recuerdo: en una ocasión en que fui de misiones a la sierra de Puebla, me decía una señora protestante: "Si yo creyera que Jesús está de verdad en la Eucaristía, nadie sería capaz de moverme del Sagrario". Y tú y yo, querido amigo, ¿lo creemos de verdad? 

Page 10: La muchedumbre sigue entusiasmada a Jesús

Propósito Motivado por el amor a Cristo, revisar mi vida sacramental y poner

medios concretos para mejorar mi participación en la Eucaristía.

Diálogo con Cristo Perdona, Señor, mi ingratitud. En mi necedad me limito a pedirte

cosas pasajeras, alimento que me satisface hoy pero no es suficiente para mañana, mientras que Tú me ofreces el alimento espiritual que auténticamente puede saciar mi hambre. Gracias, Señor, por tu Eucaristía, por el gran don de Ti mismo, gracias por esta gran prueba de tu amor. Quiero corresponderte siempre.