la liberacion

2
LA LIBERACION Libertad: Liberación, independencia, libres, suelto… Lv. 25:10 Y santificaréis el año cincuenta , y pregonaréis libertad en la tierra á todos sus moradores: este os será jubileo ; y volveréis cada uno á su posesión, y cada cual volverá á su familia. Cincuenta: Pentecostés, Año santo celebrado cada 50 Año. Pentecostés incluía la cancelación de todas las deudas, la liberación de todos los esclavos, y la devolución de sus tierras que habían sido vendidas. Pentecostés : EL final de la cosecha de cebada y el principio de la de trigo. Mostraba gozo y agradecimiento por la grande cosecha. Cebada: Cereal resistente, cultivado extensamente en Egipto y Palestina (Dt, 8:8) Una harina gruesa para pan (2 R. 4:42; Jn. 6:9,13) La harina y los panes de cebada se consideraba como una forma de alimento inferior; sólo las clases más pobres los consumía. (Jue. 7:13,14; Ez. 13:19; Os. 3:2). La cebada madura unas pocas semanas antes que el trigo. Porque Pentecostés,* el 50º día de aquella ceremonia. (Ex. 34:22; Lv.23:15-17; Dt.16:9). La cebada esta lista generalmente alrededor de la 1a semana de abril. Trigo: El trigo es mas fino, mas utilizado, tiene muchos usos. El trigo entre mas se trille es mejor y sus resultados son incomparables. Se cosechaba en abril, mayo o junio, lo que dependía del clima. El trigo se usa como alimento. A la cosecha del trigo, se celebraba 50 días después de la fiesta de los Panes sin Levadura. Fiesta de los Panes sin Levadura . = El éxodo de Egipto. Recordaba al pueblo que estaba dejando la vida anterior y entraba a un nuevo estilo de vida) Por eso el Señor se les apareció durante 40 días. Hc. 1:3 A los cuales, después de haber padecido, se presentó vivo con muchas pruebas indubitables, apareciéndoles por cuarenta días , y hablándoles del reino de Dios. El ascendió al 40vo día y a los 10 días después vino el E.S que el mismo había prometido. (Hc. 2:1) Penta = 50 Costes = gozo, alegría. En Pentecostés esta el gozo, y agradecimiento por esa grande cosecha. Y empiezan a recoger la cosecha, 120, 3000, 5000 convertidos, bautizados y recibían el E.S. Seguían predicando este gozo, libertad que nos ha hecho libres. Pentecostés no se ha acabado.

Upload: matias-rojel-yanez

Post on 16-Feb-2016

220 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

EST

TRANSCRIPT

Page 1: La Liberacion

LA LIBERACION Libertad: Liberación, independencia, libres, suelto… Lv. 25:10 Y santificaréis el año cincuenta, y pregonaréis libertad en la tierra á todos sus moradores: este os será jubileo; y volveréis cada uno á su posesión, y cada cual volverá á su familia. Cincuenta: Pentecostés, Año santo celebrado cada 50 Año. Pentecostés incluía la cancelación de todas las deudas, la liberación de todos los esclavos, y la devolución de sus tierras que habían sido vendidas. Pentecostés: EL final de la cosecha de cebada y el principio de la de trigo. Mostraba gozo y agradecimiento por la grande cosecha. Cebada: Cereal resistente, cultivado extensamente en Egipto y Palestina (Dt, 8:8) Una harina gruesa para pan (2 R. 4:42; Jn. 6:9,13) La harina y los panes de cebada se consideraba como una forma de alimento inferior; sólo las clases más pobres los consumía. (Jue. 7:13,14; Ez. 13:19; Os. 3:2). La cebada madura unas pocas semanas antes que el trigo. Porque Pentecostés,* el 50º día de aquella ceremonia. (Ex. 34:22; Lv.23:15-17; Dt.16:9). La cebada esta lista generalmente alrededor de la 1a semana de abril. Trigo: El trigo es mas fino, mas utilizado, tiene muchos usos. El trigo entre mas se trille es mejor y sus resultados son incomparables. Se cosechaba en abril, mayo o junio, lo que dependía del clima. El trigo se usa como alimento. A la cosecha del trigo, se celebraba 50 días después de la fiesta de los Panes sin Levadura. Fiesta de los Panes sin Levadura. = El éxodo de Egipto. Recordaba al pueblo que estaba dejando la vida anterior y entraba a un nuevo estilo de vida) Por eso el Señor se les apareció durante 40 días. Hc. 1:3 A los cuales, después de haber padecido, se presentó vivo con muchas pruebas indubitables, apareciéndoles por cuarenta días, y hablándoles del reino de Dios. El ascendió al 40vo día y a los 10 días después vino el E.S que el mismo había prometido. (Hc. 2:1) Penta = 50 Costes = gozo, alegría. En Pentecostés esta el gozo, y agradecimiento por esa grande cosecha. Y empiezan a recoger la cosecha, 120, 3000, 5000 convertidos, bautizados y recibían el E.S. Seguían predicando este gozo, libertad que nos ha hecho libres. Pentecostés no se ha acabado.

Page 2: La Liberacion

Continúa hasta la aparición de nuestro Señor Jesus. 1 Ti. 6:14 Que guardes el mandamiento sin mácula ni reprensión, hasta la aparición.de nuestro Señor Jesucristo: David dijo: II S. 22:2-4 Y dijo: Jehová es mi roca, y mi fortaleza, y mi libertador; Sal. 18:2 Jehová, roca mía y castillo mío, y mi libertador; Dios mío, fuerte mío, en él confiaré; Escudo mío, y el cuerno de mi salud, mi refugio. Sal. 144:2 Misericordia mía y mi castillo, Altura mía y mi libertador, Escudo mío, en quien he confiado; El que allana mi pueblo delante de mí. El Señor mismo prometió que vendría a liberar Is. 61:1-3 EL espíritu del Señor Jehová es sobre mí, porque me ungió Jehová; me ha enviado á predicar buenas nuevas á los abatidos, á vendar á los quebrantados de corazón, á publicar libertad á los cautivos, y á los presos abertura de la cárcel; A Jesús se le dio el libro de Isaías Lc. 4:18 El Espíritu del Señor es sobre mí, Por cuanto me ha ungido para dar buenas nuevas á los pobres: Me ha enviado para sanar á los quebrantados de corazón; Para pregonar á los cautivos libertad, Y á los ciegos vista; Para poner en libertad á los quebrantados: Ahora en cristo somos libres del pecado Ro. 6:18 Y libertados del pecado, sois hechos siervos de la justicia. II Co. 3:17 Porque el Señor es el Espíritu; y donde hay el Espíritu del Señor, allí hay libertad. Gá. 5:1 ESTAD, pues, firmes en la libertad con que Cristo nos hizo libres, y no volváis otra vez á ser presos en el yugo de servidumbre. Gá. 5:13 Porque vosotros, hermanos, á libertad habéis sido llamados; solamente que no uséis la libertad como ocasión á la carne, sino servíos por amor los unos á los otros. He. 10:19 Así que, hermanos, teniendo libertad para entrar en el santuario por la sangre de Jesucristo.