la industria de alimentos y bebidas

2
La Industria de Alimentos y Bebidas Ayer y hoy, la industria de alimentos y bebidas en el país ha puesto al alcance de la población alimentos de la más alta calidad que garantizan al consumidor seguridad, inocuidad, calidad y sabor, pero además proporcionan innovación, variedad, especificidad, practicidad y precio, respondiendo, no sólo a sus necesidades alimentarias, sino al dinamismo de los estilos de vida actuales. Los alimentos y bebidas procesados nos facilitan la vida. Podemos hidratarnos con seguridad, ahorrar tiempo en la preparación de los alimentos, tomar un refrigerio, improvisar para celebrar una fiesta y hasta obtener un beneficio para el adecuado funcionamiento de nuestro cuerpo. Pero además, se han convertido en una fuente de nutrimentos (fibras,proteínas, vitaminas) que tal vez de otra manera no obtendríamos, porque nuestros estilos de vida no lo permiten o porque simplemente no nos daríamos a la tarea de buscarlos. Ante los nuevos retos, la industria alimentaria mexicana ha respondido con prontitud y decisión. En los últimos 15 años y más ahora, se han introducido al mercado miles de productos nuevos o reformulados, de modo que hoy contamos con alternativas de productos bajos o libres de azúcares, sales o grasas,enriquecidos, fortificados, funcionales, etc. Las empresas de la industria de alimentos y bebidas que actualmente integran la Alianza por una Vida Saludable son las siguientes:

Upload: alicia-duarte

Post on 15-Jan-2016

7 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ALIMENTOS Y BEBIDAS I

TRANSCRIPT

Page 1: La Industria de Alimentos y Bebidas

La Industria de Alimentos y Bebidas Ayer y hoy, la industria de alimentos y bebidas en el país ha puesto al alcance de la población alimentos de la más alta calidad que garantizan al consumidor seguridad, inocuidad, calidad y sabor, pero además proporcionan innovación, variedad, especificidad, practicidad y precio, respondiendo, no sólo a sus necesidades alimentarias, sino al dinamismo de los estilos de vida actuales.Los alimentos y bebidas procesados nos facilitan la vida. Podemos hidratarnos con seguridad, ahorrar tiempo en la preparación de los alimentos, tomar un refrigerio, improvisar para celebrar una fiesta y hasta obtener un beneficio para el adecuado funcionamiento de nuestro cuerpo. Pero además, se han convertido en una fuente de nutrimentos (fibras,proteínas, vitaminas) que tal vez de otra manera no obtendríamos, porque nuestros estilos de vida no lo permiten o porque simplemente no nos daríamos a la tarea de buscarlos.Ante los nuevos retos, la industria alimentaria mexicana ha respondido con prontitud y decisión.En los últimos 15 años y más ahora, se han introducido al mercado miles de productos nuevos o reformulados, de modo que hoy contamos con alternativas de productos bajos o libres de azúcares, sales o grasas,enriquecidos, fortificados, funcionales, etc.Las empresas de la industria de alimentos y bebidas que actualmente integran la Alianza por una Vida Saludable son las siguientes: