la ilustracion en hispanoamerica

Upload: carlos-sanchez-s

Post on 06-Jul-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 La Ilustracion en Hispanoamerica

    1/7

    26/3/2016

    Estatua de Newton en TrinityCollege, Cambridge.

    La Ilustración en Hispanoamérica

     A Hispanoamérica llegaron las ideas de la Ilustración a través de la metrópoli.

    En los ámbitos de la política y la economía, las reformas impulsadas por el despotismo ilustrado a finales del reinado de Fernando VI y

    durante el de su sucesor Carlos III tenían por objeto reafirmar el dominio efectivo del gobierno de Madrid sobre la sociedad colonial y

    contener o frenar el ascenso de las elites criollas.

    Las autoridades españolas procedían a una explotación más sistemática y profunda de las colonias. Procuraban, además, fortalecer y

    aumentar la marina de guerra y establecer unidades del ejército regular español en las diversas regiones de  América.

    En la Nueva España (México), en el ámbito de los colegios de la Compañía de Jesús, vemos surgir un importante grupo de científicos y

    filósofos ilustrados, encabezados por José Rafael Campoy (1723-1777), que defienden una clara separación entre la filosofía y las ciencias

    naturales, una mayor especialización en el estudio científico y una simplificación en el método de la enseñanza filosófica, evitando las

    sutilezas silogísticas, así como la sumisión incondicional a las autoridades. En este grupo de pensadores que trabaja principalmente en

    la Ciudad de México,Tepotzotlán, Guadalajara y Valladolid (Morelia), destacan el historiador Francisco Javier Clavijero(1731-1787), que

    emplea un método histórico sistemático y sorprendentemente moderno; el filósofo Andrés de Guevara y Basoazábal (1748-1801), que se

    basa en Bacon, Descartes y los sensistas para plantear la necesidad de una filosofía moderna, justificar el método inductivo y experimental,

    y denunciar el abuso del método deductivo; y principalmente Juan Benito Díaz de Gamarra y Dávalos (1745-1783), crítico de la escolástica

    defensor de la ciencia y de la modernidad, cuyo eclecticismo ilustrado está principalmente regido por los valores del buen sentido, la

    racionalidad, la tolerancia y la utilidad para el hombre.

    En el sur del continente, el pensamiento ilustrado tuvo un primer gran empuje en la Real Audiencia de Quitomediante la llamada Escuela dela Concordia, fundada en la ciudad de Quito por el Dr. Eugenio Espejo en 1791, y a la cual pertenecían nobles de la élite criolla y

    profesionales mestizos. Los pensamientos y debates surgidos en la Escuela de la Concordia plantaron las primeras semillas de

    nacionalismo e independencia de Sudamérica, ya que de a partir de varios sucesos ocurridos con sus diferentes miembros, la ilustración se

    propagaría hacia el resto de territorios de los virreinatos deNueva Granada y Perú.

    Contexto histórico 

    Introducción 

    El término Ilustración se refiere específicamente a un movimiento intelectual histórico. Existen precedentes de la Ilustración

    en Inglaterra y Escocia a finales delsiglo XVII, pero el movimiento se considera originalmente francés. La Ilustración tuvo también una

    expresión estética, denominada Neoclasicismo. Desde Francia, donde madura, se extendió por todaEuropa y América y renovóespecialmente las ciencias, la filosofía,la política y la sociedad; sus aportes han sido más discutidos en el terreno de las Artes y la Literatura.

    Siglo XVII: la era de la Razón

    Según muchos historiadores, los límites de la Ilustración han alcanzado la mayor parte del siglo XVII,

    aunque otros prefieren llamar a esta época la Era de la Razón. Ambos períodos se encuentran en

    cualquier caso, unidos y emparentados, e incluso es igualmente aceptable hablar de ambos períodos

    como de uno solo.

     A lo largo del siglo XVI y siglo XVII, Europa se encontraba envuelta en guerras de religión. Cuando la

    situación política se estabilizó tras la Paz de Westfalia (acuerdo entre católicos y protestantes, 1648)

    y el final de la guerra civil en Inglaterra, existía un ambiente de agitación que tendía a centrar las

    nociones de fe y misticismo en las revelaciones "divinas", captadas de forma individual como la

    fuente principal de conocimiento y sabiduría ( Iluminismo). En lugar de esto, la Era de la Razón trató

    entonces de establecer una filosofía basada en el axioma y el absolutismo como bases para el

    conocimiento y la estabilidad.

    Este objetivo de la Era de la Razón, que estaba construido sobre axiomas, alcanzó su madurez con

    laÉtica de Baruch Spinoza, que exponía una visiónpanteísta del universo donde Dios y

    la Naturalezaeran uno. Esta idea se convirtió en el fundamento para la Ilustración, desde Isaac

    Newton hasta Thomas Jefferson.

    La Ilustración estaba influida en muchos sentidos por las ideas de Blaise Pascal, Gottfried

    Leibniz, Galileo Galilei y otros filósofos del período anterior. El pensamiento europeo atravesaba por 

    https://es.wikipedia.org/wiki/Hispanoam%C3%A9ricahttps://es.wikipedia.org/wiki/Hispanoam%C3%A9ricahttps://es.wikipedia.org/wiki/Fernando_VIhttps://es.wikipedia.org/wiki/Fernando_VIhttps://es.wikipedia.org/wiki/Carlos_III_de_Espa%C3%B1ahttps://es.wikipedia.org/wiki/Madridhttps://es.wikipedia.org/wiki/Am%C3%A9ricahttps://es.wikipedia.org/wiki/Am%C3%A9ricahttps://es.wikipedia.org/wiki/Nueva_Espa%C3%B1ahttps://es.wikipedia.org/wiki/Nueva_Espa%C3%B1ahttps://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A9xicohttps://es.wikipedia.org/wiki/Compa%C3%B1%C3%ADa_de_Jes%C3%BAshttps://es.wikipedia.org/wiki/Jos%C3%A9_Rafael_Campoyhttps://es.wikipedia.org/wiki/Ciudad_de_M%C3%A9xicohttps://es.wikipedia.org/wiki/Ciudad_de_M%C3%A9xicohttps://es.wikipedia.org/wiki/Tepotzotl%C3%A1nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Guadalajara_(Jalisco)https://es.wikipedia.org/wiki/Moreliahttps://es.wikipedia.org/wiki/Francisco_Javier_Clavijerohttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Andr%C3%A9s_de_Guevara_y_Basoaz%C3%A1bal&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/wiki/Juan_Benito_D%C3%ADaz_de_Gamarra_y_D%C3%A1valoshttps://es.wikipedia.org/wiki/Escuela_de_la_Concordiahttps://es.wikipedia.org/wiki/Escuela_de_la_Concordiahttps://es.wikipedia.org/wiki/Escuela_de_la_Concordiahttps://es.wikipedia.org/wiki/Escuela_de_la_Concordiahttps://es.wikipedia.org/wiki/Escuela_de_la_Concordiahttps://es.wikipedia.org/wiki/Escuela_de_la_Concordiahttps://es.wikipedia.org/wiki/Quitohttps://es.wikipedia.org/wiki/Escuela_de_la_Concordiahttps://es.wikipedia.org/wiki/Eugenio_Espejohttps://es.wikipedia.org/wiki/Escuela_de_la_Concordiahttps://es.wikipedia.org/wiki/Sudam%C3%A9ricahttps://es.wikipedia.org/wiki/Virreinato_de_Nueva_Granadahttps://es.wikipedia.org/wiki/Virreinato_de_Nueva_Granadahttps://es.wikipedia.org/wiki/Virreinato_del_Per%C3%BAhttps://es.wikipedia.org/wiki/Inglaterrahttps://es.wikipedia.org/wiki/Escociahttps://es.wikipedia.org/wiki/Siglo_XVIIhttps://es.wikipedia.org/wiki/Neoclasicismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Franciahttps://es.wikipedia.org/wiki/Europahttps://es.wikipedia.org/wiki/Am%C3%A9ricahttps://es.wikipedia.org/wiki/Am%C3%A9ricahttps://es.wikipedia.org/wiki/Artehttps://es.wikipedia.org/wiki/Literaturahttps://es.wikipedia.org/wiki/Literaturahttps://es.wikipedia.org/wiki/Siglo_XVIIhttps://es.wikipedia.org/wiki/Siglo_XVIIhttps://es.wikipedia.org/wiki/Siglo_XVIhttps://es.wikipedia.org/wiki/Siglo_XVIhttps://es.wikipedia.org/wiki/Siglo_XVIIhttps://es.wikipedia.org/wiki/Siglo_XVIIhttps://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_de_los_Treinta_A%C3%B1oshttps://es.wikipedia.org/wiki/Paz_de_Westfaliahttps://es.wikipedia.org/wiki/Misticismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Alumbradoshttps://es.wikipedia.org/wiki/%C3%89tica_(Spinoza)https://es.wikipedia.org/wiki/%C3%89tica_(Spinoza)https://es.wikipedia.org/wiki/Baruch_Spinozahttps://es.wikipedia.org/wiki/Pante%C3%ADstahttps://es.wikipedia.org/wiki/Dioshttps://es.wikipedia.org/wiki/Dioshttps://es.wikipedia.org/wiki/Isaac_Newtonhttps://es.wikipedia.org/wiki/Isaac_Newtonhttps://es.wikipedia.org/wiki/Isaac_Newtonhttps://es.wikipedia.org/wiki/Isaac_Newtonhttps://es.wikipedia.org/wiki/Isaac_Newtonhttps://es.wikipedia.org/wiki/Isaac_Newtonhttps://es.wikipedia.org/wiki/Thomas_Jeffersonhttps://es.wikipedia.org/wiki/Thomas_Jeffersonhttps://es.wikipedia.org/wiki/Gottfried_Leibnizhttps://es.wikipedia.org/wiki/Gottfried_Leibnizhttps://es.wikipedia.org/wiki/Gottfried_Leibnizhttps://es.wikipedia.org/wiki/Gottfried_Leibnizhttps://es.wikipedia.org/wiki/Gottfried_Leibnizhttps://es.wikipedia.org/wiki/Gottfried_Leibnizhttps://es.wikipedia.org/wiki/Galileo_Galileihttps://es.wikipedia.org/wiki/Gottfried_Leibnizhttps://es.wikipedia.org/wiki/Galileo_Galileihttps://es.wikipedia.org/wiki/Gottfried_Leibnizhttps://es.wikipedia.org/wiki/Blaise_Pascalhttps://es.wikipedia.org/wiki/Thomas_Jeffersonhttps://es.wikipedia.org/wiki/Isaac_Newtonhttps://es.wikipedia.org/wiki/Naturalezahttps://es.wikipedia.org/wiki/Dioshttps://es.wikipedia.org/wiki/Pante%C3%ADstahttps://es.wikipedia.org/wiki/Baruch_Spinozahttps://es.wikipedia.org/wiki/%C3%89tica_(Spinoza)https://es.wikipedia.org/wiki/Alumbradoshttps://es.wikipedia.org/wiki/Misticismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Paz_de_Westfaliahttps://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_de_los_Treinta_A%C3%B1oshttps://es.wikipedia.org/wiki/Siglo_XVIIhttps://es.wikipedia.org/wiki/Siglo_XVIhttps://es.wikipedia.org/wiki/Siglo_XVIIhttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Ilustraci%C3%B3n&action=edit&section=7https://es.wikipedia.org/wiki/Literaturahttps://es.wikipedia.org/wiki/Artehttps://es.wikipedia.org/wiki/Am%C3%A9ricahttps://es.wikipedia.org/wiki/Europahttps://es.wikipedia.org/wiki/Franciahttps://es.wikipedia.org/wiki/Neoclasicismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Siglo_XVIIhttps://es.wikipedia.org/wiki/Escociahttps://es.wikipedia.org/wiki/Inglaterrahttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Ilustraci%C3%B3n&action=edit&section=6https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Ilustraci%C3%B3n&action=edit&section=5https://es.wikipedia.org/wiki/Virreinato_del_Per%C3%BAhttps://es.wikipedia.org/wiki/Virreinato_de_Nueva_Granadahttps://es.wikipedia.org/wiki/Sudam%C3%A9ricahttps://es.wikipedia.org/wiki/Eugenio_Espejohttps://es.wikipedia.org/wiki/Quitohttps://es.wikipedia.org/wiki/Escuela_de_la_Concordiahttps://es.wikipedia.org/wiki/Real_Audiencia_de_Quitohttps://es.wikipedia.org/wiki/Juan_Benito_D%C3%ADaz_de_Gamarra_y_D%C3%A1valoshttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Andr%C3%A9s_de_Guevara_y_Basoaz%C3%A1bal&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/wiki/Francisco_Javier_Clavijerohttps://es.wikipedia.org/wiki/Moreliahttps://es.wikipedia.org/wiki/Guadalajara_(Jalisco)https://es.wikipedia.org/wiki/Tepotzotl%C3%A1nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Ciudad_de_M%C3%A9xicohttps://es.wikipedia.org/wiki/Jos%C3%A9_Rafael_Campoyhttps://es.wikipedia.org/wiki/Compa%C3%B1%C3%ADa_de_Jes%C3%BAshttps://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A9xicohttps://es.wikipedia.org/wiki/Nueva_Espa%C3%B1ahttps://es.wikipedia.org/wiki/Am%C3%A9ricahttps://es.wikipedia.org/wiki/Madridhttps://es.wikipedia.org/wiki/Carlos_III_de_Espa%C3%B1ahttps://es.wikipedia.org/wiki/Fernando_VIhttps://es.wikipedia.org/wiki/Hispanoam%C3%A9ricahttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Ilustraci%C3%B3n&action=edit&section=4https://commons.wikimedia.org/wiki/File:StatueOfIsaacNewton.jpghttps://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:StatueOfIsaacNewton.jpg

  • 8/17/2019 La Ilustracion en Hispanoamerica

    2/7

    26/3/2016

    Portada de Elementos de la  f ilosof  ía

    de Newton  (1738), queVoltaire  y

    Émilie du Châteletpublicaron con

    gran éxito. En ella, explicaron de

    forma sencilla los principios básicos

    de los descubrimientos de Newton en matemáticas, astronomía y

    óptica,haciendo accesible la nueva física

    para el público francés.

    una ola de cambios, ejemplificados por la filosofía natural de Sir Isaac Newton, un matemático y físico brillante. Las ideas de Newton, que combinaban su habilidad d

    fusionar las pruebas axiomáticas con las observaciones físicas en sistemas coherentes de predicciones verificables, proporcionaron el sentido de la mayor parte de

    que sobrevendría en el siglo posterior tras la publicación de sus Philosophiae Naturalis Principia Mathematica. Pero Newton no estaba solo en su revolución sistemáti

    pensadora, sino que era simplemente el más famoso y visible de sus ejemplos. Las ideas de leyes uniformes para los fenómenos naturales se reflejaron en una mayo

    sistematización de una variedad de estudios.

    Si el período anterior fue la era del razonamiento sobre los principios básicos, la Ilustración se dedicó a buscar la mente de Dios mediante el estudio de la creación y po

    la deducción de las verdades básicas del mundo. Esta visión de algún modo puede haber llegado hasta nuestros días, en los que la creencia de los individuos en la

    verdades es más provisional, pero en aquel momento, la verdad era una noción poderosa, que contenía las nociones básicas sobre la fuente de la legitimidad de la

    cosas.

    Siglo XVIII: el inicio de las revoluciones 

    El siglo XVIII constituye, en general, una época de progreso de los conocimientos racionales y de perfeccionamiento de las

    técnicas de la ciencia. Fue un período de enriquecimiento que potenció a la nueva burguesía, si bien se mantuvieron los

    derechos tradicionales de los órdenes privilegiados dentro del sistema monárquico absolutista. Sin embargo, la historia del

    siglo XVIII consta de dos etapas diferenciadas: la primera supone una continuidad delAntiguo Régimen (hasta la década de

    1770), y la segunda, de cambios profundos, culmina con la Revolución estadounidense, la Revolución francesa yRevolución

    industrial en Inglaterra.

    Esta corriente abogaba por la razón  como la forma de establecer un sistema autoritario ético.Entre 1751  y1765  se publicó en Francia  la primera Enciclo pedi a, de Denis Diderot  y Jean Le

    Rond D'Alembert, que pretendía recoger el pensamiento ilustrado. Querían educar a la sociedad, porque una sociedad

    culta que piensa por sí misma era la mejor manera de asegurar el fin del Antiguo Régimen (el absolutismo y lasdictaduras 

    se basan en la  ignorancia del pueblo para dominarlo). En su redacción colaboraron otros pensadores ilustrados como 

    Montesquieu, Rousseauy Voltaire.

    Los líderes intelectuales de este movimiento se consideraban a sí mismos como la élite de la sociedad, cuyo principal

    propósito era liderar al mundo hacia el progreso, sacándolo del largo periodo de tradiciones, superstición, irracionalidad y

    tiranía (periodo que ellos creían iniciado durante la llamadaEdad Oscura). Este movimiento trajo consigo el marco

    intelectual en el que se producirían las revolucionesGuerra de la Independencia de los Estados Unidos yRevolución francesa,

    así como el auge del capitalismoy el nacimiento del socialismo. En la música estaba acompañado por el

    movimiento barroco y en las artes por el movimiento neoclásico.

    Otro destacado movimiento filosófico del siglo XVIII, íntimamente relacionado con la

    Ilustración, se caracterizaba por centrar su interés en

    la fe y la piedad. Sus partidarios trataban de usar el racionalismo como

    vía para demostrar la existencia de un ser supremo. En este periodo, la fe y la piedad eran parte integral en la exploración de la

    filosofía natural y la ética, además de las teorías políticas del momento. Sin embargo, prominentes filósofos ilustrados como

    Voltaire y Jean-Jacques Rousseau cuestionaron y criticaron la misma existencia de instituciones como la Iglesia y el Estado.

    El siglo XVIII vio también el continuo auge de las ideas empíricas en la filosofía, ideas que eran aplicadas a lapolítica económica,

    al gobierno y a ciencias como lafísica, la química y la biología.

    Kant en su madurez. En la historia nada es casual, un hecho es la consecuencia inevitable de otros que lo precedieron.

    La Revolución francesa, si bien tuvo otras causas, no hubiera sido posible sin la presencia del iluminismo

    que, poniendo luz sobre el oscurantismo de la Edad Media, época en que se impedía pensar libremente, se alejó de los dogmas

    religiosos para explicar el mundo y sus acontecimientos, para hacerlos a la luz de la razón.

    El iluminismo tampoco hubiera existido de no haberlo precedido un debilitamiento del poder de la Iglesia a causa de la reforma protestante, que dividió al mundo

    cristiano; y del humanismo, movimiento filosófico que  centró en el hombre el objeto de las preocupaciones terrenales, quitando a la religión ese privilegio y

    desechando el teocentrismo.

    https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Elementos_de_la_filosof%C3%ADa_de_Newton&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Elementos_de_la_filosof%C3%ADa_de_Newton&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Elementos_de_la_filosof%C3%ADa_de_Newton&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Elementos_de_la_filosof%C3%ADa_de_Newton&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Voltaire_Philosophy_of_Newton_frontispiece.jpghttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Elementos_de_la_filosof%C3%ADa_de_Newton&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Elementos_de_la_filosof%C3%ADa_de_Newton&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Elementos_de_la_filosof%C3%ADa_de_Newton&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Elementos_de_la_filosof%C3%ADa_de_Newton&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/wiki/1738https://es.wikipedia.org/wiki/1738https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Elementos_de_la_filosof%C3%ADa_de_Newton&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/wiki/%C3%89milie_du_Ch%C3%A2telethttps://es.wikipedia.org/wiki/%C3%89milie_du_Ch%C3%A2telethttps://es.wikipedia.org/wiki/%C3%89milie_du_Ch%C3%A2telethttps://es.wikipedia.org/wiki/Isaac_Newtonhttps://es.wikipedia.org/wiki/Isaac_Newtonhttps://es.wikipedia.org/wiki/Antiguo_R%C3%A9gimenhttps://es.wikipedia.org/wiki/Raz%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Raz%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/1751https://es.wikipedia.org/wiki/1751https://es.wikipedia.org/wiki/1765https://es.wikipedia.org/wiki/1765https://es.wikipedia.org/wiki/Franciahttps://es.wikipedia.org/wiki/Franciahttps://es.wikipedia.org/wiki/Enciclopediahttps://es.wikipedia.org/wiki/Enciclopediahttps://es.wikipedia.org/wiki/Denis_Diderothttps://es.wikipedia.org/wiki/Denis_Diderothttps://es.wikipedia.org/wiki/Denis_Diderothttps://es.wikipedia.org/wiki/D%27Alemberthttps://es.wikipedia.org/wiki/D%27Alemberthttps://es.wikipedia.org/wiki/Antiguo_R%C3%A9gimenhttps://es.wikipedia.org/wiki/Antiguo_R%C3%A9gimenhttps://es.wikipedia.org/wiki/Antiguo_R%C3%A9gimenhttps://es.wikipedia.org/wiki/Antiguo_R%C3%A9gimenhttps://es.wikipedia.org/wiki/Antiguo_R%C3%A9gimenhttps://es.wikipedia.org/wiki/Antiguo_R%C3%A9gimenhttps://es.wikipedia.org/wiki/Antiguo_R%C3%A9gimenhttps://es.wikipedia.org/wiki/Absolutismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Antiguo_R%C3%A9gimenhttps://es.wikipedia.org/wiki/Dictadurahttps://es.wikipedia.org/wiki/Antiguo_R%C3%A9gimenhttps://es.wikipedia.org/wiki/Edad_Mediahttps://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_de_la_Independencia_de_los_Estados_Unidoshttps://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_de_la_Independencia_de_los_Estados_Unidoshttps://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_de_la_Independencia_de_los_Estados_Unidoshttps://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_de_la_Independencia_de_los_Estados_Unidoshttps://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_de_la_Independencia_de_los_Estados_Unidoshttps://es.wikipedia.org/wiki/Revoluci%C3%B3n_francesahttps://es.wikipedia.org/wiki/Capitalismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Capitalismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Socialismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Siglo_XVIIIhttps://es.wikipedia.org/wiki/Siglo_XVIIIhttps://es.wikipedia.org/wiki/Voltairehttps://es.wikipedia.org/wiki/Jean-Jacques_Rousseauhttps://es.wikipedia.org/wiki/Siglo_XVIIIhttps://es.wikipedia.org/wiki/Siglo_XVIIIhttps://es.wikipedia.org/wiki/Filosof%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Pol%C3%ADtica_econ%C3%B3micahttps://es.wikipedia.org/wiki/Pol%C3%ADtica_econ%C3%B3micahttps://es.wikipedia.org/wiki/Gobiernohttps://es.wikipedia.org/wiki/Gobiernohttps://es.wikipedia.org/wiki/Gobiernohttps://es.wikipedia.org/wiki/Kanthttps://es.wikipedia.org/wiki/Kanthttps://es.wikipedia.org/wiki/Revoluci%C3%B3n_francesahttps://es.wikipedia.org/wiki/Revoluci%C3%B3n_francesahttps://es.wikipedia.org/wiki/Edad_Mediahttps://es.wikipedia.org/wiki/Edad_Mediahttps://es.wikipedia.org/wiki/Reforma_protestantehttps://es.wikipedia.org/wiki/Reforma_protestantehttps://es.wikipedia.org/wiki/Humanismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Humanismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Reforma_protestantehttps://es.wikipedia.org/wiki/Edad_Mediahttps://es.wikipedia.org/wiki/Revoluci%C3%B3n_francesahttps://es.wikipedia.org/wiki/Biolog%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Qu%C3%ADmicahttps://es.wikipedia.org/wiki/F%C3%ADsicahttps://es.wikipedia.org/wiki/Gobiernohttps://es.wikipedia.org/wiki/Pol%C3%ADtica_econ%C3%B3micahttps://es.wikipedia.org/wiki/Filosof%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Siglo_XVIIIhttps://es.wikipedia.org/wiki/Estadohttps://es.wikipedia.org/wiki/Iglesiahttps://es.wikipedia.org/wiki/Jean-Jacques_Rousseauhttps://es.wikipedia.org/wiki/Voltairehttps://es.wikipedia.org/wiki/Siglo_XVIIIhttps://es.wikipedia.org/wiki/Neoclasicismohttps://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%BAsica_barrocahttps://es.wikipedia.org/wiki/Socialismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Capitalismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Revoluci%C3%B3n_francesahttps://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_de_la_Independencia_de_los_Estados_Unidoshttps://es.wikipedia.org/wiki/Edad_Mediahttps://es.wikipedia.org/wiki/Voltairehttps://es.wikipedia.org/wiki/Rousseauhttps://es.wikipedia.org/wiki/Montesquieuhttps://es.wikipedia.org/wiki/Dictadurahttps://es.wikipedia.org/wiki/Absolutismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Antiguo_R%C3%A9gimenhttps://es.wikipedia.org/wiki/D%27Alemberthttps://es.wikipedia.org/wiki/Denis_Diderothttps://es.wikipedia.org/wiki/Enciclopediahttps://es.wikipedia.org/wiki/Franciahttps://es.wikipedia.org/wiki/1765https://es.wikipedia.org/wiki/1751https://es.wikipedia.org/wiki/Raz%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Revoluci%C3%B3n_industrialhttps://es.wikipedia.org/wiki/Antiguo_R%C3%A9gimenhttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Ilustraci%C3%B3n&action=edit&section=8https://es.wikipedia.org/wiki/Isaac_Newtonhttps://es.wikipedia.org/wiki/Kanthttps://commons.wikimedia.org/wiki/File:Kant2.jpghttps://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Kant2.jpghttps://es.wikipedia.org/wiki/Isaac_Newtonhttps://es.wikipedia.org/wiki/%C3%89milie_du_Ch%C3%A2telethttps://es.wikipedia.org/wiki/Voltairehttps://es.wikipedia.org/wiki/1738https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Elementos_de_la_filosof%C3%ADa_de_Newton&action=edit&redlink=1https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Voltaire_Philosophy_of_Newton_frontispiece.jpghttps://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Voltaire_Philosophy_of_Newton_frontispiece.jpg

  • 8/17/2019 La Ilustracion en Hispanoamerica

    3/7

    26/3/2016

    «-¿Debéis tener, le dijo Cándido a l turco, una extensa ymagnífica tierra?

    -Solo tengo veinte arpendes, contestó el turco; los cultivo conmis hijos; el trabajo aleja de nosotros tres grandes males, elaburrimiento, el vicio y la necesidad.

    -También sé, dijo Cándido, que tenemos que cultivar nuestro jardín.»

    Voltaire, Cándido

    Contexto social, difusión y pensamiento 

    Ya se ha dicho que, socialmente, la Ilustración se halla inscrita en el ámbito de

    la burguesíaascendente, pero sus animadores no fueron ni todas las capas

    burguesas, ni solamente éstas. Por un lado, tuvo sus adversarios en

    determinados sectores de la alta burguesía comercial (como, por ejemplo, el

    dedicado al tráfico negrero), y, por otra parte, ciertos elementos del bajo clero o

    de la nobleza cortesana (caso del conde de Aranda en España, o de

    los Argenson en Francia), e incluso el propio aparato estatal de despotismo

    ilustrado (Federico II, Catalina II, José II), la apoyaron, aunque, en este últimocaso, en sus manifestaciones más tímidas y, muchas veces, como simple arma de política internacional.

    Los medios de que se valió el movimiento para su difusión fueron múltiples (entre otros, las sociedades secretas, como la masonería), pero

    en primer lugar, hay que señalar las sociedades de pensamiento, específicas de la época, como los  Amigos del país en España, o

    conocidas ya antes, pero potenciadas ahora, como las academias y los salones (éstos en muchas ocasiones, regidos por «femmes de

    lettres»). Otros vehículos de enorme importancia fueron la prensa periódica y la internacionalización de las ediciones. Por otra parte, la

    independencia económica del profesional de las letras, antes sujeto al mecenazgo, dio mayor autonomía a su pensamiento.

     Aunque existieron diversas tendencias entre los ilustrados (que, a veces, dieron lugar a largas polémicas entre ellos —por ejemplo, en torno

    a problemas de la propiedad, que enfrentó a fisiócratasy utópicos— y a enemistades duraderas, como la deDiderot-Rousseau),

    reconocieron también una línea maestra común, que los hizo solidarios en su lucha. Su arma es la razón, desprovista de contenido

    preestablecido y convertida en un seguro instrumente de búsqueda, cuyo poder no consiste en poseer, sino en adquirir ( libido sciendi ). Con

    ella luchan contra lasuperstición  las formas religiosas tradicionales y reveladas (llegando al deísmo o al ateísmo), alargumento de

    autoridad y las estructuras políticas y sociales anquilosadas, intentando eliminar cualquier elemento de misterio, extrañeza o milag ro; es, po

    lo tanto, una ideología antropocéntrica –Pope diría que «el estudio propio del género humano es el hombre»–, llena de un optimismo activo

    frente al futuro, porque cree en el progreso conseguido a través de la razón, en la posibilidad de instaurar la felicidad en la tierra y de

    mejorar a los hombres, de por sí buenos (Rousseau). En este sentido es un movimiento entusiasta, basado no en un frío racionalismo, sino

    convencido de que la sensibilidad, como aptitud para la emoción, es una potenciadora de la razón, si viene guiada por la experiencia: «a

    medida que el espíritu adquiere más luces, el corazón adquiere más sensibilidad», se lee en L'Encyclopédie(artículo “foible”). Al mismo

    tiempo, la Ilustración, forma de pensamiento de una economía de intercambio basada en el contrato comercial, tiene como rasgos distintivo

    el individualismo, eligualitarismo formal, el universalismo iusnaturalista, latolerancia y el postulado de la libertad.

    Características

    https://es.wikipedia.org/wiki/Arpendehttps://es.wikipedia.org/wiki/Voltairehttps://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A1ndidohttps://es.wikipedia.org/wiki/Burgues%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Esclavitud#El_comercio_negrerohttps://es.wikipedia.org/wiki/Conde_de_Arandahttps://es.wikipedia.org/wiki/Conde_de_Arandahttps://es.wikipedia.org/wiki/Espa%C3%B1ahttps://es.wikipedia.org/wiki/Despotismo_ilustradohttps://es.wikipedia.org/wiki/Despotismo_ilustradohttps://es.wikipedia.org/wiki/Despotismo_ilustradohttps://es.wikipedia.org/wiki/Despotismo_ilustradohttps://es.wikipedia.org/wiki/Despotismo_ilustradohttps://es.wikipedia.org/wiki/Despotismo_ilustradohttps://es.wikipedia.org/wiki/Despotismo_ilustradohttps://es.wikipedia.org/wiki/Despotismo_ilustradohttps://es.wikipedia.org/wiki/Federico_II_el_Grandehttps://es.wikipedia.org/wiki/Despotismo_ilustradohttps://es.wikipedia.org/wiki/Catalina_II_de_Rusiahttps://es.wikipedia.org/wiki/Despotismo_ilustradohttps://es.wikipedia.org/wiki/Jos%C3%A9_IIhttps://es.wikipedia.org/wiki/Despotismo_ilustradohttps://es.wikipedia.org/wiki/Sociedad_secretahttps://es.wikipedia.org/wiki/Masoner%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Masoner%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Sociedades_Econ%C3%B3micas_de_Amigos_del_Pa%C3%ADshttps://es.wikipedia.org/wiki/Academiahttps://es.wikipedia.org/wiki/Academiahttps://es.wikipedia.org/wiki/Sal%C3%B3n_literariohttps://es.wikipedia.org/wiki/Fisiocraciahttps://es.wikipedia.org/wiki/Utop%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Diderothttps://es.wikipedia.org/wiki/Diderothttps://es.wikipedia.org/wiki/Rousseauhttps://es.wikipedia.org/wiki/Raz%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Argumento_de_autoridadhttps://es.wikipedia.org/wiki/Argumento_de_autoridadhttps://es.wikipedia.org/wiki/Argumento_de_autoridadhttps://es.wikipedia.org/wiki/Argumento_de_autoridadhttps://es.wikipedia.org/wiki/Argumento_de_autoridadhttps://es.wikipedia.org/wiki/Argumento_de_autoridadhttps://es.wikipedia.org/wiki/Argumento_de_autoridadhttps://es.wikipedia.org/wiki/Argumento_de_autoridadhttps://es.wikipedia.org/wiki/Argumento_de_autoridadhttps://es.wikipedia.org/wiki/Argumento_de_autoridadhttps://es.wikipedia.org/wiki/Alexander_Popehttps://es.wikipedia.org/wiki/L%27Encyclop%C3%A9diehttps://es.wikipedia.org/wiki/Individualismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Igualitarismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Universalismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Iusnaturalismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Iusnaturalismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Tolerancia_socialhttps://es.wikipedia.org/wiki/Libertadhttps://es.wikipedia.org/wiki/Libertadhttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Ilustraci%C3%B3n&action=edit&section=10https://es.wikipedia.org/wiki/Libertadhttps://es.wikipedia.org/wiki/Tolerancia_socialhttps://es.wikipedia.org/wiki/Iusnaturalismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Universalismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Igualitarismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Individualismohttps://es.wikipedia.org/wiki/L%27Encyclop%C3%A9diehttps://es.wikipedia.org/wiki/Alexander_Popehttps://es.wikipedia.org/wiki/Argumento_de_autoridadhttps://es.wikipedia.org/wiki/Ate%C3%ADsmohttps://es.wikipedia.org/wiki/De%C3%ADsmohttps://es.wikipedia.org/wiki/Superstici%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Raz%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Rousseauhttps://es.wikipedia.org/wiki/Diderothttps://es.wikipedia.org/wiki/Utop%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Fisiocraciahttps://es.wikipedia.org/wiki/Sal%C3%B3n_literariohttps://es.wikipedia.org/wiki/Academiahttps://es.wikipedia.org/wiki/Sociedades_Econ%C3%B3micas_de_Amigos_del_Pa%C3%ADshttps://es.wikipedia.org/wiki/Masoner%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Sociedad_secretahttps://es.wikipedia.org/wiki/Jos%C3%A9_IIhttps://es.wikipedia.org/wiki/Catalina_II_de_Rusiahttps://es.wikipedia.org/wiki/Federico_II_el_Grandehttps://es.wikipedia.org/wiki/Despotismo_ilustradohttps://es.wikipedia.org/wiki/Franciahttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Argenson&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/wiki/Espa%C3%B1ahttps://es.wikipedia.org/wiki/Conde_de_Arandahttps://es.wikipedia.org/wiki/Esclavitud#El_comercio_negrerohttps://es.wikipedia.org/wiki/Burgues%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Ilustraci%C3%B3n&action=edit&section=9https://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A1ndidohttps://es.wikipedia.org/wiki/Voltairehttps://es.wikipedia.org/wiki/Arpende

  • 8/17/2019 La Ilustracion en Hispanoamerica

    4/7

    26/3/2016

    https://es.wikipedia.org/wiki/Ilustraci%C3%B3n

    David Hume, retrato de AllanRamsay (1766).

    Voltaire, a la izquierda, en lacorte de Federico II de Prusia. Fueéste último quien pronunció lafamosa frase «Todo para el pueblo,pero sin el pueblo», cita queresume el despotismo ilustrado.

    En la segunda mitad del siglo XVIII, pese a que más del 70% de los europeos eran analfabetos, la

    intelectualidad y los grupos sociales más relevantes descubrieron el papel que podría desempeñar la

    razón, íntimamente unida a las leyes sencillas y naturales, en la transformación y mejora de todos los

    aspectos de la vida humana.

    Para entender correctamente el fenómeno de la Ilustración hay que recurrir a sus fuentes de inspiración

    fundamentales: la filosofía deDescartes -basada en la duda metódica para admitir sólo las verdades

    claras y evidentes- y la revolución científica de Isaac Newton, apoyada en unas sencillas leyes

    generales de tipo físico. Los ilustrados pensaban que estas leyes podían ser descubiertas por el método

    cartesiano y aplicadas universalmente al gobierno y a las sociedades humanas. Por ello la élite de estaépoca sentía enormes deseos de aprender y de enseñar lo aprendido, siendo fundamental la labor 

    desarrollada por Diderot y D'Alembert cuando publicaron la Encyclopédie raisonée des Sciences et des

     Arts entre 1751 y 1765, inspirada por los principios laicos y materialistas de la burguesía francesa y

    completada en 1764 con el críticoDictionnaire philosophique, de Voltaire.

    Como característica común hay que señalar una extraordinaria fe en el progreso y en las posibilidades

    de los hombres y mujeres para dominar y transformar el mundo. Los ilustrados exaltaron la capacidad

    de la razón laica para descubrir las leyes naturales y la tomaron como guía en sus análisis e

    investigaciones científicas. Defendían la posesión de una serie dederechos naturales inviolables, así

    como el reformismo frente al abuso de poder del absolutismoy la rigidez de la sociedad estamental

    del Antiguo Régimen; fue precisamente el fracaso de este reformismo el que convirtió a la Ilustración

    enLiberalismo al estallar la Revolución francesa. Criticó la intolerancia en materia de religión, las formasreligiosas tradicionales y al Dios castigador de la Biblia, y rechazó toda creencia que no estuviera

    fundamentada en una concepción naturalista de la religión. Estos planteamientos, relacionados

    íntimamente con las aspiraciones y valores laicos y materialistas de la burguesía ascendente,

    penetraron en otras capas sociales potenciando un ánimo crítico hacia el sistema económico, social y

    político establecido por los estamentos nobiliario y clerical que culminó en la Revolución francesa.

    Antropocentrismo: Hay un nuevo Renacimiento en que todo gira en torno al ser humano y en

    particular en torno a su razón material y sensible de forma aún más pronunciada que en el siglo XVI,

    aunque el papel que entonces jugó Italia lo desempeña esta vezFrancia. La fe se traslada

    de Dios al hombre: hay confianza y optimismo en lo que éste puede hacer, y se piensa en que

    el progreso (surge en este siglo la palabra) humano es continuo e indefinido, (Condorcetescribe

    su Cuadro de los progresos del espíritu humano) y los autores modernos son mejores que los antiguosy los pueden perfeccionar. Se formuló la filosofía del optimismo (Leibniz) frente al pesimismocaracterístico de la Edad Media y el Barroco. La

    sociedad se seculariza y la noción de Dios y la religión empieza a perder, ya definitivamente (como había empezado a mediados del XVII

    con la Paz de Westfalia), la importancia que en todos los órdenes había tenido hasta ahora; se desarrolla una cultura exclusivamente laica e

    incluso antirreligiosa y anticlerical. Empiezan a formularse las expresiones más tolerantes de espiritualidad: nihilismo libertario

    (Casanova, Pierre Choderlos de Laclos), Masonería,deísmo (Voltaire), agnosticismo; incluso se formulan ya claramente las propuestas

    del ateísmo (Pierre Bayle, Baruch Spinoza, Paul Henri Dietrich) y ellibertinismo, expuesto por algunos personajes de novelas escandalosas

    de la época (Marqués de Sade, etc.). La atención a los aspectos más oscuros del hombre constituye lo que se ha venido a llamar "la cara

    oscura del siglo de las luces".

    Racionalismo: Todo se reduce a la razón y la experiencia sensible, y lo que ella no admite no puede ser creído. Durante la Revolución

    francesa, incluso se rindió culto a la «diosa Razón», que se asocia con la luz y el progreso del espíritu humano (Condorcet). Las pasiones y

    sentimientos son un mal en sí mismos. Todo lo desprovisto de armonía, todo lo desequilibrado y asimétrico, todo lo desproporcionado yexagerado se considera monstruoso en estética.

    Hipercriticismo y su subsecuente reformismo: Los ilustrados no asumen sin crítica la tradición del pasado: con la Enciclopedia se

    replantean todo el conocimiento anterior filtrándolo a la luz de la razón y desdeñan cuanto no se somete a los principios laicos y

    materialistas que esta impone. Por ello desdeñan toda superstición y superchería (los "errores comunes" de Benito Jerónimo Feijoo),

    incluyendo a menudo la religión. Los consideran signos de oscurantismo y de una sociedad periclitada: es preciso depurar el pasado de

    todo lo que es oscuro y poco racional para construir una sociedad mejor y más pura. Se usa la literatura (el teatro, la fábula, la sátira) para

    corregir los defectos de la sociedad y mejorarla (castigat ridendo mores, "corrige riendo las costumbres", escribe Horacio): se educa, no se

    entretiene sino para conseguir lo primero. La tragedia expone los funestos resultados de la pasión o sentimiento fuera de control; la comedia

    ridiculiza los defectos morales del ser humano; la fábula suministra ejemplos de conductas útiles y prudentes y antiejemplos opuestos. La

    historia se empieza a documentar con rigor; las ciencias se vuelven exclusivamente empíricas y experimentales; la sociedad misma y sus

    https://es.wikipedia.org/wiki/Allan_Ramsayhttps://es.wikipedia.org/wiki/Allan_Ramsayhttps://es.wikipedia.org/wiki/Allan_Ramsayhttps://es.wikipedia.org/wiki/Allan_Ramsayhttps://es.wikipedia.org/wiki/Allan_Ramsayhttps://es.wikipedia.org/wiki/1766https://es.wikipedia.org/wiki/Allan_Ramsayhttps://es.wikipedia.org/wiki/Federico_II_de_Prusiahttps://es.wikipedia.org/wiki/Federico_II_de_Prusiahttps://es.wikipedia.org/wiki/Despotismo_ilustradohttps://es.wikipedia.org/wiki/Despotismo_ilustradohttps://es.wikipedia.org/wiki/Descarteshttps://es.wikipedia.org/wiki/Descarteshttps://es.wikipedia.org/wiki/Duda_met%C3%B3dicahttps://es.wikipedia.org/wiki/Isaac_Newtonhttps://es.wikipedia.org/wiki/L%27Encyclop%C3%A9diehttps://es.wikipedia.org/wiki/L%27Encyclop%C3%A9diehttps://es.wikipedia.org/wiki/L%27Encyclop%C3%A9diehttps://es.wikipedia.org/wiki/L%27Encyclop%C3%A9diehttps://es.wikipedia.org/wiki/L%27Encyclop%C3%A9diehttps://es.wikipedia.org/wiki/L%27Encyclop%C3%A9diehttps://es.wikipedia.org/wiki/L%27Encyclop%C3%A9diehttps://es.wikipedia.org/wiki/L%27Encyclop%C3%A9diehttps://es.wikipedia.org/wiki/1751https://es.wikipedia.org/wiki/1751https://es.wikipedia.org/wiki/L%27Encyclop%C3%A9diehttps://es.wikipedia.org/wiki/1765https://es.wikipedia.org/wiki/L%27Encyclop%C3%A9diehttps://es.wikipedia.org/wiki/Dictionnaire_philosophiquehttps://es.wikipedia.org/wiki/Dictionnaire_philosophiquehttps://es.wikipedia.org/wiki/Voltairehttps://es.wikipedia.org/wiki/Progresohttps://es.wikipedia.org/wiki/Iusnaturalismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Absolutismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Antiguo_R%C3%A9gimenhttps://es.wikipedia.org/wiki/Liberalismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Revoluci%C3%B3n_francesahttps://es.wikipedia.org/wiki/Burgues%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Antropocentrismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Antropocentrismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Renacimientohttps://es.wikipedia.org/wiki/Renacimientohttps://es.wikipedia.org/wiki/Ser_humanohttps://es.wikipedia.org/wiki/Ser_humanohttps://es.wikipedia.org/wiki/Siglo_XVIhttps://es.wikipedia.org/wiki/Italiahttps://es.wikipedia.org/wiki/Italiahttps://es.wikipedia.org/wiki/Franciahttps://es.wikipedia.org/wiki/Fehttps://es.wikipedia.org/wiki/Fehttps://es.wikipedia.org/wiki/Dioshttps://es.wikipedia.org/wiki/Homo_sapienshttps://es.wikipedia.org/wiki/Homo_sapienshttps://es.wikipedia.org/wiki/Nicolas_de_Condorcethttps://es.wikipedia.org/wiki/Optimismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Leibnizhttps://es.wikipedia.org/wiki/Pesimismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Edad_Mediahttps://es.wikipedia.org/wiki/Barrocohttps://es.wikipedia.org/wiki/Paz_de_Westfaliahttps://es.wikipedia.org/wiki/Nihilismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Giacomo_Casanovahttps://es.wikipedia.org/wiki/Pierre_Choderlos_de_Lacloshttps://es.wikipedia.org/wiki/Masoner%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/De%C3%ADsmohttps://es.wikipedia.org/wiki/De%C3%ADsmohttps://es.wikipedia.org/wiki/Voltairehttps://es.wikipedia.org/wiki/Agnosticismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Ate%C3%ADsmohttps://es.wikipedia.org/wiki/Pierre_Baylehttps://es.wikipedia.org/wiki/Pierre_Baylehttps://es.wikipedia.org/wiki/Baruch_Spinozahttps://es.wikipedia.org/wiki/Baruch_Spinozahttps://es.wikipedia.org/wiki/Paul_Henri_Dietrichhttps://es.wikipedia.org/wiki/Libertinismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Marqu%C3%A9s_de_Sadehttps://es.wikipedia.org/wiki/Marqu%C3%A9s_de_Sadehttps://es.wikipedia.org/wiki/Revoluci%C3%B3n_francesahttps://es.wikipedia.org/wiki/Revoluci%C3%B3n_francesahttps://es.wikipedia.org/wiki/Revoluci%C3%B3n_francesahttps://es.wikipedia.org/wiki/Revoluci%C3%B3n_francesahttps://es.wikipedia.org/wiki/Revoluci%C3%B3n_francesahttps://es.wikipedia.org/wiki/Revoluci%C3%B3n_francesahttps://es.wikipedia.org/wiki/Revoluci%C3%B3n_francesahttps://es.wikipedia.org/wiki/Marqu%C3%A9s_de_Condorcethttps://es.wikipedia.org/wiki/Revoluci%C3%B3n_francesahttps://es.wikipedia.org/wiki/Est%C3%A9ticahttps://es.wikipedia.org/wiki/Cr%C3%ADticahttps://es.wikipedia.org/wiki/Cr%C3%ADticahttps://es.wikipedia.org/wiki/Tradici%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Superstici%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Benito_Jer%C3%B3nimo_Feijoohttps://es.wikipedia.org/wiki/Religi%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Religi%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Horaciohttps://es.wikipedia.org/wiki/Cienciahttps://es.wikipedia.org/wiki/Empirismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Empirismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Experimentohttps://es.wikipedia.org/wiki/Experimentohttps://es.wikipedia.org/wiki/Empirismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Cienciahttps://es.wikipedia.org/wiki/Horaciohttps://es.wikipedia.org/wiki/Religi%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Benito_Jer%C3%B3nimo_Feijoohttps://es.wikipedia.org/wiki/Superstici%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Tradici%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Cr%C3%ADticahttps://es.wikipedia.org/wiki/Est%C3%A9ticahttps://es.wikipedia.org/wiki/Marqu%C3%A9s_de_Condorcethttps://es.wikipedia.org/wiki/Revoluci%C3%B3n_francesahttps://es.wikipedia.org/wiki/Racionalismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Marqu%C3%A9s_de_Sadehttps://es.wikipedia.org/wiki/Libertinismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Paul_Henri_Dietrichhttps://es.wikipedia.org/wiki/Baruch_Spinozahttps://es.wikipedia.org/wiki/Pierre_Baylehttps://es.wikipedia.org/wiki/Ate%C3%ADsmohttps://es.wikipedia.org/wiki/Agnosticismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Voltairehttps://es.wikipedia.org/wiki/De%C3%ADsmohttps://es.wikipedia.org/wiki/Masoner%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Pierre_Choderlos_de_Lacloshttps://es.wikipedia.org/wiki/Giacomo_Casanovahttps://es.wikipedia.org/wiki/Nihilismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Paz_de_Westfaliahttps://es.wikipedia.org/wiki/Barrocohttps://es.wikipedia.org/wiki/Edad_Mediahttps://es.wikipedia.org/wiki/Pesimismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Leibnizhttps://es.wikipedia.org/wiki/Optimismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Nicolas_de_Condorcethttps://es.wikipedia.org/wiki/Homo_sapienshttps://es.wikipedia.org/wiki/Dioshttps://es.wikipedia.org/wiki/Fehttps://es.wikipedia.org/wiki/Franciahttps://es.wikipedia.org/wiki/Italiahttps://es.wikipedia.org/wiki/Siglo_XVIhttps://es.wikipedia.org/wiki/Ser_humanohttps://es.wikipedia.org/wiki/Renacimientohttps://es.wikipedia.org/wiki/Antropocentrismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Burgues%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Revoluci%C3%B3n_francesahttps://es.wikipedia.org/wiki/Liberalismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Antiguo_R%C3%A9gimenhttps://es.wikipedia.org/wiki/Absolutismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Iusnaturalismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Progresohttps://es.wikipedia.org/wiki/Voltairehttps://es.wikipedia.org/wiki/Dictionnaire_philosophiquehttps://es.wikipedia.org/wiki/1765https://es.wikipedia.org/wiki/1751https://es.wikipedia.org/wiki/L%27Encyclop%C3%A9diehttps://es.wikipedia.org/wiki/D%27Alemberthttps://es.wikipedia.org/wiki/Diderothttps://es.wikipedia.org/wiki/Isaac_Newtonhttps://es.wikipedia.org/wiki/Duda_met%C3%B3dicahttps://es.wikipedia.org/wiki/Descarteshttps://es.wikipedia.org/wiki/Despotismo_ilustradohttps://es.wikipedia.org/wiki/Federico_II_de_Prusiahttps://commons.wikimedia.org/wiki/File:Adolph-von-Menzel-Tafelrunde.jpghttps://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Adolph-von-Menzel-Tafelrunde.jpghttps://es.wikipedia.org/wiki/1766https://es.wikipedia.org/wiki/Allan_Ramsayhttps://es.wikipedia.org/wiki/David_Humehttps://commons.wikimedia.org/wiki/File:David_Hume.jpghttps://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:David_Hume.jpg

  • 8/17/2019 La Ilustracion en Hispanoamerica

    5/7

    26/3/2016

    Charles Louis de Secondat,Barón de Montesquieu.

    formas de gobierno comienzan a ser sometidas a la crítica social, lo que culmina en las revoluciones al fin del periodo. Hay un enorme

    deseo de utopía política, que Jean-Jacques Rousseauf ormula con su concepto de voluntad general para inspirar gobiernos más justos;

    igualmente,Montesquieu exige una justicia mejor preconizando el principio de separación de poderes; la revolución americana declara

    buscar la felicidad aquí en la tierra y proclama el derecho democrático a elegir los gobernantes frente al modelo monárquico. Empieza a

    hablarse de constituciones. Se crean sociedades para mejorar todas las disciplinas (academias científicas como la Royal Society, bibliotecas

    públicas, museos,Sociedades económicas de amigos del país...) Las ciencias (Isaac Newton, Leibniz, Georges Louis

    Leclerc, Linneo, Lavoisier , Euler , Franklin), la medicina (vacuna, primeros intentos de higienización), la tecnología (máquina de vapor , pila

    voltaica, reinvención de la porcelana, lanzadera volante, lámpara de gas, cronómetro, termómetro, sextante), la economía ( Adam Smith)

    avanzan notablemente gracias a esta preocupación, por lo que hay un gran crecimiento demográfico.

    Pragmatismo: Sólo lo útil merece hacerse; se desarrolla la filosofía delUtilitarismopreconizada

    por Jeremías Bentham, que halla un principio ético general en la felicidad preconizada por Epicuro, bajo

    la fórmula de «la mayor felicidad para el mayor número de gente». Las literaturas y las artes en genera

    han de tener un fin útil, que puede ser didáctico (enseñanza), moral (depurar de las insanas pasiones)

    social (sátira de las malas costumbres, para corregirlas). De ahí que entren en crisis géneros como

    la novela o que se cultiven lasnovelas de aprendizaje y que se pongan de moda lasfábulas,

    las enciclopedias, los ensayos, las sátiras, los informes. El teatro pretende corregir las costumbres con

    la comedia y limpiar de pasiones el alma con latragedia.

    Imitación: La originalidad se considera un defecto, y se estima que se pueden lograr obras maestras

    «con receta», imitando lo mejor de los autores grecorromanos (clasicismo o neoclasicismo), que se

    constituyen en modelos para la arquitectura, la escultura, la pintura y la literatura.

    El academicismoimpera en el terreno artístico y sofoca toda creatividad. El buen gusto es el criterio

    principal y se excluye lo imperfecto, lo feo, lo decadente, lo supersticioso y oscuro, la violencia, la noche

    las pasiones desatadas y la muerte. El teatro debe someterse a las reglas de las tres unidades

    estatuidas por Aristóteles: unidad de acción, lugar y tiempo; es más, los franceses añaden la unidad de

    estilo.

    Idealismo: El buen gusto exige rechazar lo vulgar: no se cuenta con los criterios estéticos del pueblo y la realidad que ofrece la literatura es

    mejor de lo que la realidad es, es estilizada, neoclásica. El lenguaje no admite groserías ni insultos, y busca el purismo, aunque con

    frecuencia se contagia de galicismos; no se presentan crímenes ni críticas a un poder que es inmutable (no se trata, por ejemplo, el tema

    deltiranicidio en el teatro, ni aparecen mezcladas las clases populares con las elevadas por decoro, ni temas de mal gusto como

    el suicidio (que solo aparecerá en el Romanticismo con el Werther  deGoethe), y todo es amable y elevado. Se excluye lo temporal y lo

    histórico, cualquier forma de cambio "desde abajo" de la cosmovisión ilustrada.

    Universalismo: El molde generalizador y objetivizador de la razón conduce a los ilustrados a asumir una tradición cultural cosmopolita, a

    asumir la relatividad cultural (Cartas persas de Montesquieu, críticas a la diversidad de las religiones de Voltaire, gusto por el exotismo de

    los libros de viajes) y funden todo tipo de tradiciones en la horma grecorromana que les sirve de fuente principal. Sienten interés por lo

    exótico, pero no lo asumen, porque buscan en él lo específicamente humano y universal. Y como la tradición literaria más universal es la

    clásica y el academicismo francés la ha incorporado, todo lo francés se pone de moda y poseer la lengua francesase transforma en un sign

    de distinción: el arte y la cultura francesa influye en Alemania, España y Rusiay sus lenguas se llenan de galicismos. Se habla de "las

    Grecias, las Romas y las Francias" porque no existe (aún) el subjetivo nacionalismo romántico ni la teoría de los caracteres nacionales y se

    siguen los géneros puros e intemporales del clasicismo grecolatino: la fábula, la tragedia, la comedia, la oda, la elegía, la égloga o pastoral,

    la sátira, el poema didáctico o moral y se arrinconan géneros propios de otras culturas barrocas como la tragicomedia lopesca o el drama

    isabelino, o de aire medieval como lacomedia de santos o el auto sacramental, modelos desviados y apartados del clasicismo universal. Es

    más, el universalismo ilustrado empieza a elaborar utopías de gobierno colectivo cuyo choque con la realidad desencadenará la Revolución

    francesa.

    La filosofía ilustrada   [ editar  ]

    La Ilustración se nutrirá filosóficamente de varios movimientos y corrientes del pensamiento, empezando por el moderno del siglo XVII. Entre

    ellos, cabe destacar el Antropocentrismo, el Racionalismo (René Descartes,Blaise Pascal, Nicolas Malebranche, Baruch Spinoza,Gottfried

    Wilhelm Leibniz), el Empirismo (Francis Bacon, John Locke y David Hume), el Materialismo(La Mettrie, D'Holbach), el Hipercriticismo,

    elPragmatismo, el Idealismo (George Berkeley eImmanuel Kant) y el Universalismo. En los campos de

    la filosofía, metafísica, geometría, astronomía,astrofísica, geografía, lógica, ética, derecho, estética,deontología, religión, ciencia, política ca

    destacar la obra de Immanuel Kant, que sigue teniendo sobrada vigencia, en esos temas, hoy en día.

    Todo el movimiento filosófico tiene su expresión en el resto de los órdenes de la vida social nacional y europea.

    https://es.wikipedia.org/wiki/Montesquieuhttps://es.wikipedia.org/wiki/Montesquieuhttps://es.wikipedia.org/wiki/Cr%C3%ADtica_socialhttps://es.wikipedia.org/wiki/Cr%C3%ADtica_socialhttps://es.wikipedia.org/wiki/Utop%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Utop%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Jean-Jacques_Rousseauhttps://es.wikipedia.org/wiki/Jean-Jacques_Rousseauhttps://es.wikipedia.org/wiki/Voluntad_generalhttps://es.wikipedia.org/wiki/Montesquieuhttps://es.wikipedia.org/wiki/Separaci%C3%B3n_de_podereshttps://es.wikipedia.org/wiki/Revoluci%C3%B3n_americanahttps://es.wikipedia.org/wiki/Constituci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Georges_Louis_Leclerchttps://es.wikipedia.org/wiki/Georges_Louis_Leclerchttps://es.wikipedia.org/wiki/Georges_Louis_Leclerchttps://es.wikipedia.org/wiki/Georges_Louis_Leclerchttps://es.wikipedia.org/wiki/Georges_Louis_Leclerchttps://es.wikipedia.org/wiki/Georges_Louis_Leclerchttps://es.wikipedia.org/wiki/Georges_Louis_Leclerchttps://es.wikipedia.org/wiki/Georges_Louis_Leclerchttps://es.wikipedia.org/wiki/Pila_voltaicahttps://es.wikipedia.org/wiki/Pila_voltaicahttps://es.wikipedia.org/wiki/Pila_voltaicahttps://es.wikipedia.org/wiki/Pila_voltaicahttps://es.wikipedia.org/wiki/Pila_voltaicahttps://es.wikipedia.org/wiki/Pila_voltaicahttps://es.wikipedia.org/wiki/Pila_voltaicahttps://es.wikipedia.org/wiki/Pila_voltaicahttps://es.wikipedia.org/wiki/Pila_voltaicahttps://es.wikipedia.org/wiki/Pila_voltaicahttps://es.wikipedia.org/wiki/Pila_voltaicahttps://es.wikipedia.org/wiki/Pila_voltaicahttps://es.wikipedia.org/wiki/Pila_voltaicahttps://es.wikipedia.org/wiki/Pila_voltaicahttps://es.wikipedia.org/wiki/Pila_voltaicahttps://es.wikipedia.org/wiki/Pila_voltaicahttps://es.wikipedia.org/wiki/Pila_voltaicahttps://es.wikipedia.org/wiki/Pila_voltaicahttps://es.wikipedia.org/wiki/Pila_voltaicahttps://es.wikipedia.org/wiki/Porcelanahttps://es.wikipedia.org/wiki/Pila_voltaicahttps://es.wikipedia.org/wiki/Lanzadera_volantehttps://es.wikipedia.org/wiki/Lanzadera_volantehttps://es.wikipedia.org/wiki/Pila_voltaicahttps://es.wikipedia.org/wiki/Cron%C3%B3metrohttps://es.wikipedia.org/wiki/Cron%C3%B3metrohttps://es.wikipedia.org/wiki/Pila_voltaicahttps://es.wikipedia.org/wiki/Term%C3%B3metrohttps://es.wikipedia.org/wiki/Term%C3%B3metrohttps://es.wikipedia.org/wiki/Pila_voltaicahttps://es.wikipedia.org/wiki/Sextantehttps://es.wikipedia.org/wiki/Sextantehttps://es.wikipedia.org/wiki/Pila_voltaicahttps://es.wikipedia.org/wiki/Adam_Smithhttps://es.wikipedia.org/wiki/Adam_Smithhttps://es.wikipedia.org/wiki/Pragmatismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Pragmatismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Utilitarismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Jerem%C3%ADas_Benthamhttps://es.wikipedia.org/wiki/Epicurohttps://es.wikipedia.org/wiki/S%C3%A1tirahttps://es.wikipedia.org/wiki/Novelahttps://es.wikipedia.org/wiki/Bildungsromanhttps://es.wikipedia.org/wiki/Bildungsromanhttps://es.wikipedia.org/wiki/F%C3%A1bulahttps://es.wikipedia.org/wiki/Enciclopediahttps://es.wikipedia.org/wiki/Ensayohttps://es.wikipedia.org/wiki/Ensayohttps://es.wikipedia.org/wiki/S%C3%A1tirahttps://es.wikipedia.org/wiki/S%C3%A1tirahttps://es.wikipedia.org/wiki/Comediahttps://es.wikipedia.org/wiki/Tragediahttps://es.wikipedia.org/wiki/Tragediahttps://es.wikipedia.org/wiki/Mimesishttps://es.wikipedia.org/wiki/Mimesishttps://es.wikipedia.org/wiki/Clasicismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Clasicismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Neoclasicismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Neoclasicismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Academicismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Academicismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Teatrohttps://es.wikipedia.org/wiki/Arist%C3%B3teleshttps://es.wikipedia.org/wiki/Arist%C3%B3teleshttps://es.wikipedia.org/wiki/Idealismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Literaturahttps://es.wikipedia.org/wiki/Literaturahttps://es.wikipedia.org/wiki/Purismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Galicismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Crimenhttps://es.wikipedia.org/wiki/Tiranicidiohttps://es.wikipedia.org/wiki/Suicidiohttps://es.wikipedia.org/wiki/Suicidiohttps://es.wikipedia.org/wiki/Romanticismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Wertherhttps://es.wikipedia.org/wiki/Goethehttps://es.wikipedia.org/wiki/Universalismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Cosmopolitismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Cosmopolitismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Cartas_persashttps://es.wikipedia.org/wiki/Cartas_persashttps://es.wikipedia.org/wiki/Montesquieuhttps://es.wikipedia.org/wiki/Montesquieuhttps://es.wikipedia.org/wiki/Voltairehttps://es.wikipedia.org/wiki/Libros_de_viajeshttps://es.wikipedia.org/wiki/Idioma_franc%C3%A9shttps://es.wikipedia.org/wiki/Alemaniahttps://es.wikipedia.org/wiki/Espa%C3%B1ahttps://es.wikipedia.org/wiki/Rusiahttps://es.wikipedia.org/wiki/Galicismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Galicismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Nacionalismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Estereotipohttps://es.wikipedia.org/wiki/F%C3%A1bulahttps://es.wikipedia.org/wiki/F%C3%A1bulahttps://es.wikipedia.org/wiki/Tragediahttps://es.wikipedia.org/wiki/Comediahttps://es.wikipedia.org/wiki/Odahttps://es.wikipedia.org/wiki/Eleg%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/%C3%89glogahttps://es.wikipedia.org/wiki/S%C3%A1tirahttps://es.wikipedia.org/wiki/Poema_did%C3%A1cticohttps://es.wikipedia.org/wiki/Tragicomediahttps://es.wikipedia.org/wiki/Tragicomediahttps://es.wikipedia.org/wiki/Comedia_de_santoshttps://es.wikipedia.org/wiki/Comedia_de_santoshttps://es.wikipedia.org/wiki/Auto_sacramentalhttps://es.wikipedia.org/wiki/Auto_sacramentalhttps://es.wikipedia.org/wiki/Revoluci%C3%B3n_francesahttps://es.wikipedia.org/wiki/Revoluci%C3%B3n_francesahttps://es.wikipedia.org/wiki/Revoluci%C3%B3n_francesahttps://es.wikipedia.org/wiki/Revoluci%C3%B3n_francesahttps://es.wikipedia.org/wiki/Revoluci%C3%B3n_francesahttps://es.wikipedia.org/wiki/Revoluci%C3%B3n_francesahttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Ilustraci%C3%B3n&action=edit&section=11https://es.wikipedia.org/wiki/Gottfried_Wilhelm_Leibnizhttps://es.wikipedia.org/wiki/Gottfried_Wilhelm_Leibnizhttps://es.wikipedia.org/wiki/Gottfried_Wilhelm_Leibnizhttps://es.wikipedia.org/wiki/Gottfried_Wilhelm_Leibnizhttps://es.wikipedia.org/wiki/Gottfried_Wilhelm_Leibnizhttps://es.wikipedia.org/wiki/Gottfried_Wilhelm_Leibnizhttps://es.wikipedia.org/wiki/Gottfried_Wilhelm_Leibnizhttps://es.wikipedia.org/wiki/Gottfried_Wilhelm_Leibnizhttps://es.wikipedia.org/wiki/Gottfried_Wilhelm_Leibnizhttps://es.wikipedia.org/wiki/Gottfried_Wilhelm_Leibnizhttps://es.wikipedia.org/wiki/Gottfried_Wilhelm_Leibnizhttps://es.wikipedia.org/wiki/Gottfried_Wilhelm_Leibnizhttps://es.wikipedia.org/wiki/Gottfried_Wilhelm_Leibnizhttps://es.wikipedia.org/wiki/Gottfried_Wilhelm_Leibnizhttps://es.wikipedia.org/wiki/Gottfried_Wilhelm_Leibnizhttps://es.wikipedia.org/wiki/Gottfried_Wilhelm_Leibnizhttps://es.wikipedia.org/wiki/Empirismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Gottfried_Wilhelm_Leibnizhttps://es.wikipedia.org/wiki/Francis_Baconhttps://es.wikipedia.org/wiki/Gottfried_Wilhelm_Leibnizhttps://es.wikipedia.org/wiki/John_Lockehttps://es.wikipedia.org/wiki/Gottfried_Wilhelm_Leibnizhttps://es.wikipedia.org/wiki/David_Humehttps://es.wikipedia.org/wiki/Gottfried_Wilhelm_Leibnizhttps://es.wikipedia.org/wiki/Materialismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Gottfried_Wilhelm_Leibnizhttps://es.wikipedia.org/wiki/La_Mettriehttps://es.wikipedia.org/wiki/Gottfried_Wilhelm_Leibnizhttps://es.wikipedia.org/wiki/D%27Holbachhttps://es.wikipedia.org/wiki/Gottfried_Wilhelm_Leibnizhttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Hipercriticismo&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Hipercriticismo&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/wiki/Pragmatismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Idealismohttps://es.wikipedia.org/wiki/George_Berkeleyhttps://es.wikipedia.org/wiki/Immanuel_Kanthttps://es.wikipedia.org/wiki/Universalismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Universalismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Filosof%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Metaf%C3%ADsicahttps://es.wikipedia.org/wiki/Metaf%C3%ADsicahttps://es.wikipedia.org/wiki/Geometr%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Astronom%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Astrof%C3%ADsicahttps://es.wikipedia.org/wiki/Geograf%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/L%C3%B3gicahttps://es.wikipedia.org/wiki/L%C3%B3gicahttps://es.wikipedia.org/wiki/%C3%89ticahttps://es.wikipedia.org/wiki/Derechohttps://es.wikipedia.org/wiki/Derechohttps://es.wikipedia.org/wiki/Est%C3%A9ticahttps://es.wikipedia.org/wiki/Deontolog%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Deontolog%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Religi%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Religi%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Cienciahttps://es.wikipedia.org/wiki/Pol%C3%ADticahttps://es.wikipedia.org/wiki/Pol%C3%ADticahttps://es.wikipedia.org/wiki/Immanuel_Kanthttps://es.wikipedia.org/wiki/Immanuel_Kanthttps://es.wikipedia.org/wiki/Pol%C3%ADticahttps://es.wikipedia.org/wiki/Cienciahttps://es.wikipedia.org/wiki/Religi%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Deontolog%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Est%C3%A9ticahttps://es.wikipedia.org/wiki/Derechohttps://es.wikipedia.org/wiki/%C3%89ticahttps://es.wikipedia.org/wiki/L%C3%B3gicahttps://es.wikipedia.org/wiki/Geograf%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Astrof%C3%ADsicahttps://es.wikipedia.org/wiki/Astronom%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Geometr%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Metaf%C3%ADsicahttps://es.wikipedia.org/wiki/Filosof%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Universalismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Immanuel_Kanthttps://es.wikipedia.org/wiki/George_Berkeleyhttps://es.wikipedia.org/wiki/Idealismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Pragmatismohttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Hipercriticismo&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/wiki/D%27Holbachhttps://es.wikipedia.org/wiki/La_Mettriehttps://es.wikipedia.org/wiki/Materialismohttps://es.wikipedia.org/wiki/David_Humehttps://es.wikipedia.org/wiki/John_Lockehttps://es.wikipedia.org/wiki/Francis_Baconhttps://es.wikipedia.org/wiki/Empirismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Gottfried_Wilhelm_Leibnizhttps://es.wikipedia.org/wiki/Baruch_Spinozahttps://es.wikipedia.org/wiki/Nicolas_Malebranchehttps://es.wikipedia.org/wiki/Blaise_Pascalhttps://es.wikipedia.org/wiki/Ren%C3%A9_Descarteshttps://es.wikipedia.org/wiki/Racionalismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Antropocentrismohttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Ilustraci%C3%B3n&action=edit&section=11https://es.wikipedia.org/wiki/Revoluci%C3%B3n_francesahttps://es.wikipedia.org/wiki/Utop%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Auto_sacramentalhttps://es.wikipedia.org/wiki/Comedia_de_santoshttps://es.wikipedia.org/wiki/Tragicomediahttps://es.wikipedia.org/wiki/Poema_did%C3%A1cticohttps://es.wikipedia.org/wiki/S%C3%A1tirahttps://es.wikipedia.org/wiki/%C3%89glogahttps://es.wikipedia.org/wiki/Eleg%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Odahttps://es.wikipedia.org/wiki/Comediahttps://es.wikipedia.org/wiki/Tragediahttps://es.wikipedia.org/wiki/F%C3%A1bulahttps://es.wikipedia.org/wiki/Estereotipohttps://es.wikipedia.org/wiki/Nacionalismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Galicismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Rusiahttps://es.wikipedia.org/wiki/Espa%C3%B1ahttps://es.wikipedia.org/wiki/Alemaniahttps://es.wikipedia.org/wiki/Idioma_franc%C3%A9shttps://es.wikipedia.org/wiki/Libros_de_viajeshttps://es.wikipedia.org/wiki/Voltairehttps://es.wikipedia.org/wiki/Montesquieuhttps://es.wikipedia.org/wiki/Cartas_persashttps://es.wikipedia.org/wiki/Cosmopolitismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Universalismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Goethehttps://es.wikipedia.org/wiki/Wertherhttps://es.wikipedia.org/wiki/Romanticismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Suicidiohttps://es.wikipedia.org/wiki/Tiranicidiohttps://es.wikipedia.org/wiki/Crimenhttps://es.wikipedia.org/wiki/Galicismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Purismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Literaturahttps://es.wikipedia.org/wiki/Idealismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Arist%C3%B3teleshttps://es.wikipedia.org/wiki/Teatrohttps://es.wikipedia.org/wiki/Academicismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Neoclasicismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Clasicismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Mimesishttps://es.wikipedia.org/wiki/Tragediahttps://es.wikipedia.org/wiki/Comediahttps://es.wikipedia.org/wiki/S%C3%A1tirahttps://es.wikipedia.org/wiki/Ensayohttps://es.wikipedia.org/wiki/Enciclopediahttps://es.wikipedia.org/wiki/F%C3%A1bulahttps://es.wikipedia.org/wiki/Bildungsromanhttps://es.wikipedia.org/wiki/Novelahttps://es.wikipedia.org/wiki/S%C3%A1tirahttps://es.wikipedia.org/wiki/Epicurohttps://es.wikipedia.org/wiki/Jerem%C3%ADas_Benthamhttps://es.wikipedia.org/wiki/Utilitarismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Pragmatismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Adam_Smithhttps://es.wikipedia.org/wiki/Sextantehttps://es.wikipedia.org/wiki/Term%C3%B3metrohttps://es.wikipedia.org/wiki/Cron%C3%B3metrohttps://es.wikipedia.org/wiki/Lanzadera_volantehttps://es.wikipedia.org/wiki/Porcelanahttps://es.wikipedia.org/wiki/Pila_voltaicahttps://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A1quina_de_vaporhttps://es.wikipedia.org/wiki/Higienehttps://es.wikipedia.org/wiki/Vacunahttps://es.wikipedia.org/wiki/Benjamin_Franklinhttps://es.wikipedia.org/wiki/Eulerhttps://es.wikipedia.org/wiki/Lavoisierhttps://es.wikipedia.org/wiki/Linneohttps://es.wikipedia.org/wiki/Georges_Louis_Leclerchttps://es.wikipedia.org/wiki/Leibnizhttps://es.wikipedia.org/wiki/Isaac_Newtonhttps://es.wikipedia.org/wiki/Sociedades_econ%C3%B3micas_de_amigos_del_pa%C3%ADshttps://es.wikipedia.org/wiki/Constituci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Revoluci%C3%B3n_americanahttps://es.wikipedia.org/wiki/Separaci%C3%B3n_de_podereshttps://es.wikipedia.org/wiki/Montesquieuhttps://es.wikipedia.org/wiki/Voluntad_generalhttps://es.wikipedia.org/wiki/Jean-Jacques_Rousseauhttps://es.wikipedia.org/wiki/Utop%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Cr%C3%ADtica_socialhttps://es.wikipedia.org/wiki/Montesquieuhttps://commons.wikimedia.org/wiki/File:Montesquieu_2.pnghttps://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Montesquieu_2.png

  • 8/17/2019 La Ilustracion en Hispanoamerica

    6/7

    26/3/2016

    Immanuel Kant

    «La guerra es el arte de destruir hombres, la política es el arte deengañarlos», frase atribuida a JeanLe Rond d'Alembert (1717-1783).Científico y pensador francés de laIlustración, promotor delaEnciclopedia  junto con Diderot.

    La política en la Ilustración 

    En política surge el despotismo ilustrado que llevará pronto, aún a su pesar, a la teoría de laseparación

    de poderes. Se subordina el poder religioso al civil (secularización) y dentro del religioso aparecen las

    primeras señales de independencia de las iglesias nacionales respecto al absolutismo del papa

    (regalismo) y aparece el concepto de contrato social que se hará fuerte con Rousseau y

    el socialismo utópico.

    Para los ilustrados, el destino del hombre es laepicúrea felicidad, y la propia Constitución de los Estados

    Unidos acogerá este propósito como uno de los derechos de los ciudadanos. Hacia el final del sigloel liberalismo, con la Revolución francesa a partir de 1789 aunque iniciado en Gran Bretaña de forma

    menos traumática con las ideas de John Locke, Adam Smith, Jeremías Bentham y John Stuart Mill,

    expande las conquistas sociales de la Ilustración por Europa y Norteamérica, dándose fin al  Antiguo

    Régimen.

     Acaba progresivamente la sociedad estamental que se viene arrastrando desde el feudalismo y emerge

    una nueva clase social, la burguesía, que adquiere conciencia de su poder económico y su impotencia

    política, de forma que conquistará el gobierno de su destino a lo largo del siglo siguiente a través de

    diversas revoluciones (1820, 1830, 1848) en que va ampliando su presencia en los órganos políticos del

    estado relegando a la aristocracia a un papel subalterno.

    La religión en la Ilustración

    En la religión  se realizan las primeras formulaciones del deísmo y el ateísmo, e incluso formulaciones

    reprobables como el satanismo. El laicismo se va instalando con fuerza cada vez mayor en los

    gobiernos de Europa como una consecuencia natural del Tratado de Westfalia (1648), que consagró el

    fin del cesaropapismo;  los mismos monarcas católicos empiezan a ver los beneficios económicos que

    reportan el regalismo y las desamortizaciones para el estado: empieza a discutirse además el excesivo

    papel que tenían las órdenes religiosas en las universidades y su monopolio en la educación general,

    que hacía encauzasen los mejores talentos hacia la carrera eclesiástica en vez de a las ciencias

    prácticas. En 1759 el marqués de Pombal, ministro del rey portugués José I, expulsó a los jesuitas,

    últimos defensores del cesaropapismo y la mayoría de los países europeos secundó la medida,

    teniéndola por ejemplar. El emperador católico de Austria José II cerró los claustros y los conventospara evitar el desperdicio de vidas que representaba la clausura... y además, así La vía para

    la secularizacióngeneral de sus bienes quedaba abierta. En los países protestantes, el pietismo de August Hermann Franckey Nikolaus

    Ludwig, conde de Zinzendorf , que propugnaba una religiosidad puramente espiritual y personal, se enfrentó igualmente a la ortodoxia

    clerical establecida más mundana. La religión se empieza a contemplar a través de criterios no religiosos como si se estudiara la naturaleza

    misma y desde un punto de vista científico y utilitarista que abandona las viejas concepciones. Para la mayoría de los filósofos, la ilustración

    incluía un rechazo del cristianismo tradicional. Y la aparición de estas tendencias religiosas culminó con la Revolución francesa.

    En un siglo caracterizado por la soberanía de la razón, el Ensayo sobre el entendimiento humano(1690) de John Locke reclamaba la prueb

    de losdogmas religiosos que entabló un combate general contra el dogmatismo. En Inglaterra, el repudio de la tradición religiosa acrítica

    había derivado rápidamente hacia el deísmo, que ya solo reconocía a Dios, a la virtud y a la inmortalidad como los tres fundamentos de

    una religión natural universal; la obra del primer deísta John Toland Christianity not Misterious (1696) había señalado el punto de partida de

    este movimiento que, en el siglo XVIII, contó a Gotthold Ephraim Lessing y a Voltaire como a sus principales adeptos.Pero la tendencia intelectual más radical en el estudio de la religión es el materialismo francés del siglo XVIII. En 1745 un médico, Julien

    Offray de La Mettrie, publica su Histoire naturelle de l'âme ("Historia natural del alma"), en la que llega a la conclusión de que esta es

    material. Aunque la obra fue quemada por mano del verdugo a causa del mandato del Parlamento del París, el autor desarrolló su teoría y

    publicó en 1747 su libro principal, L'Homme Machine, en que define al hombre como una máquina y defiende ostensiblemente un

    materialismo ateo. Federico el Grande lo llamó a su Academia de Berlín, donde el filósofo acudió de buen grado, ya que era perseguido en

    Francia por sus concepciones políticas, reputadas de peligrosas. Su seguidor, el barón de Holbach, expuso las teorías del materialismo

    francés en suSystème de la Nature (1770) mezclándolos con los restantes elementos de la doctrina empírica, elSensualismo de Condillac,

    el Determinismo de Dideroty la moral del egoísmo preconizada por Helvetius, llegando a la conclusión de que, en realidad, nada existe fuera

    de la materia eterna de la que provienen todos los movimientos de los cuerpos y que, por consiguiente, la concepción de Dios es inútil y la

    religión es una invención de los curas para aprovecharse ellos únicamente de la moral, por lo que solo puede perjudiciar al bienestar del

    https://es.wikipedia.org/wiki/Immanuel_Kanthttps://es.wikipedia.org/wiki/Jean_Le_Rond_d%27Alemberthttps://es.wikipedia.org/wiki/Jean_Le_Rond_d%27Alemberthttps://es.wikipedia.org/wiki/Jean_Le_Rond_d%27Alemberthttps://es.wikipedia.org/wiki/Jean_Le_Rond_d%27Alemberthttps://es.wikipedia.org/wiki/1717https://es.wikipedia.org/wiki/Jean_Le_Rond_d%27Alemberthttps://es.wikipedia.org/wiki/1783https://es.wikipedia.org/wiki/Jean_Le_Rond_d%27Alemberthttps://es.wikipedia.org/wiki/L%27Encyclop%C3%A9diehttps://es.wikipedia.org/wiki/L%27Encyclop%C3%A9diehttps://es.wikipedia.org/wiki/Separaci%C3%B3n_de_podereshttps://es.wikipedia.org/wiki/Separaci%C3%B3n_de_podereshttps://es.wikipedia.org/wiki/Separaci%C3%B3n_de_podereshttps://es.wikipedia.org/wiki/Separaci%C3%B3n_de_podereshttps://es.wikipedia.org/wiki/Separaci%C3%B3n_de_podereshttps://es.wikipedia.org/wiki/Separaci%C3%B3n_de_podereshttps://es.wikipedia.org/wiki/Separaci%C3%B3n_de_podereshttps://es.wikipedia.org/wiki/Separaci%C3%B3n_de_podereshttps://es.wikipedia.org/wiki/Secularizaci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Separaci%C3%B3n_de_podereshttps://es.wikipedia.org/wiki/Regalismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Contrato_socialhttps://es.wikipedia.org/wiki/Contrato_socialhttps://es.wikipedia.org/wiki/Rousseauhttps://es.wikipedia.org/wiki/Socialismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Ut%C3%B3picohttps://es.wikipedia.org/wiki/Constituci%C3%B3n_de_los_Estados_Unidoshttps://es.wikipedia.org/wiki/Constituci%C3%B3n_de_los_Estados_Unidoshttps://es.wikipedia.org/wiki/Constituci%C3%B3n_de_los_Estados_Unidoshttps://es.wikipedia.org/wiki/Constituci%C3%B3n_de_los_Estados_Unidoshttps://es.wikipedia.org/wiki/Constituci%C3%B3n_de_los_Estados_Unidoshttps://es.wikipedia.org/wiki/Constituci%C3%B3n_de_los_Estados_Unidoshttps://es.wikipedia.org/wiki/Liberalismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Liberalismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Revoluci%C3%B3n_francesahttps://es.wikipedia.org/wiki/John_Lockehttps://es.wikipedia.org/wiki/Adam_Smithhttps://es.wikipedia.org/wiki/Adam_Smithhttps://es.wikipedia.org/wiki/Jerem%C3%ADas_Benthamhttps://es.wikipedia.org/wiki/John_Stuart_Millhttps://es.wikipedia.org/wiki/Antiguo_R%C3%A9gimenhttps://es.wikipedia.org/wiki/Antiguo_R%C3%A9gimenhttps://es.wikipedia.org/wiki/Antiguo_R%C3%A9gimenhttps://es.wikipedia.org/wiki/Antiguo_R%C3%A9gimenhttps://es.wikipedia.org/wiki/Feudalismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Burgues%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Aristocraciahttps://es.wikipedia.org/wiki/Religi%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/De%C3%ADsmohttps://es.wikipedia.org/wiki/De%C3%ADsmohttps://es.wikipedia.org/wiki/Ate%C3%ADsmohttps://es.wikipedia.org/wiki/Satanismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Laicismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Tratado_de_Westfaliahttps://es.wikipedia.org/wiki/Cesaropapismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Cesaropapismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Regalismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Desamortizaci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Desamortizaci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Marqu%C3%A9s_de_Pombalhttps://es.wikipedia.org/wiki/Marqu%C3%A9s_de_Pombalhttps://es.wikipedia.org/wiki/Jos%C3%A9_Ihttps://es.wikipedia.org/wiki/Jesuitahttps://es.wikipedia.org/wiki/Jos%C3%A9_IIhttps://es.wikipedia.org/wiki/Jos%C3%A9_IIhttps://es.wikipedia.org/wiki/Secularizaci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Pietismohttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=August_Hermann_Francke&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Conde_de_Zinzendorf&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/wiki/Revoluci%C3%B3n_francesahttps://es.wikipedia.org/wiki/Revoluci%C3%B3n_francesahttps://es.wikipedia.org/wiki/John_Lockehttps://es.wikipedia.org/wiki/Dogmahttps://es.wikipedia.org/wiki/Dogmatismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Dogmatismohttps://es.wikipedia.org/wiki/De%C3%ADsmohttps://es.wikipedia.org/wiki/De%C3%ADsmohttps://es.wikipedia.org/wiki/Religi%C3%B3n_naturalhttps://es.wikipedia.org/wiki/John_Tolandhttps://es.wikipedia.org/wiki/Gotthold_Ephraim_Lessinghttps://es.wikipedia.org/wiki/Voltairehttps://es.wikipedia.org/wiki/Voltairehttps://es.wikipedia.org/wiki/Julien_Offray_de_La_Mettriehttps://es.wikipedia.org/wiki/Julien_Offray_de_La_Mettriehttps://es.wikipedia.org/wiki/Julien_Offray_de_La_Mettriehttps://es.wikipedia.org/wiki/Julien_Offray_de_La_Mettriehttps://es.wikipedia.org/wiki/Julien_Offray_de_La_Mettriehttps://es.wikipedia.org/wiki/Julien_Offray_de_La_Mettriehttps://es.wikipedia.org/wiki/Julien_Offray_de_La_Mettriehttps://es.wikipedia.org/wiki/Julien_Offray_de_La_Mettriehttps://es.wikipedia.org/wiki/Federico_el_Grandehttps://es.wikipedia.org/wiki/Academia_de_Berl%C3%ADnhttps://es.wikipedia.org/wiki/Bar%C3%B3n_de_Holbachhttps://es.wikipedia.org/wiki/Empirismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Empirismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Sensualismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Sensualismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Condillachttps://es.wikipedia.org/wiki/Determinismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Determinismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Diderothttps://es.wikipedia.org/wiki/Ego%C3%ADsmohttps://es.wikipedia.org/wiki/Helvetiushttps://es.wikipedia.org/wiki/Helvetiushttps://es.wikipedia.org/wiki/Helvetiushttps://es.wikipedia.org/wiki/Ego%C3%ADsmohttps://es.wikipedia.org/wiki/Diderothttps://es.wikipedia.org/wiki/Determinismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Condillachttps://es.wikipedia.org/wiki/Sensualismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Empirismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Bar%C3%B3n_de_Holbachhttps://es.wikipedia.org/wiki/Academia_de_Berl%C3%ADnhttps://es.wikipedia.org/wiki/Federico_el_Grandehttps://es.wikipedia.org/wiki/Julien_Offray_de_La_Mettriehttps://es.wikipedia.org/wiki/Materialismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Voltairehttps://es.wikipedia.org/wiki/Gotthold_Ephraim_Lessinghttps://es.wikipedia.org/wiki/John_Tolandhttps://es.wikipedia.org/wiki/Religi%C3%B3n_naturalhttps://es.wikipedia.org/wiki/De%C3%ADsmohttps://es.wikipedia.org/wiki/Dogmatismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Dogmahttps://es.wikipedia.org/wiki/John_Lockehttps://es.wikipedia.org/wiki/Revoluci%C3%B3n_francesahttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Conde_de_Zinzendorf&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=August_Hermann_Francke&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/wiki/Pietismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Secularizaci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Jos%C3%A9_IIhttps://es.wikipedia.org/wiki/Jesuitahttps://es.wikipedia.org/wiki/Jos%C3%A9_Ihttps://es.wikipedia.org/wiki/Marqu%C3%A9s_de_Pombalhttps://es.wikipedia.org/wiki/Desamortizaci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Regalismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Cesaropapismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Tratado_de_Westfaliahttps://es.wikipedia.org/wiki/Laicismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Satanismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Ate%C3%ADsmohttps://es.wikipedia.org/wiki/De%C3%ADsmohttps://es.wikipedia.org/wiki/Religi%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Ate%C3%ADsmo_en_la_Ilustraci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Ilustraci%C3%B3n&action=edit&section=13https://es.wikipedia.org/wiki/Aristocraciahttps://es.wikipedia.org/wiki/Burgues%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Feudalismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Antiguo_R%C3%A9gimenhttps://es.wikipedia.org/wiki/John_Stuart_Millhttps://es.wikipedia.org/wiki/Jerem%C3%ADas_Benthamhttps://es.wikipedia.org/wiki/Adam_Smithhttps://es.wikipedia.org/wiki/John_Lockehttps://es.wikipedia.org/wiki/Revoluci%C3%B3n_francesahttps://es.wikipedia.org/wiki/Liberalismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Constituci%C3%B3n_de_los_Estados_Unidoshttps://es.wikipedia.org/wiki/Epicurohttps://es.wikipedia.org/wiki/Ut%C3%B3picohttps://es.wikipedia.org/wiki/Socialismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Rousseauhttps://es.wikipedia.org/wiki/Contrato_socialhttps://es.wikipedia.org/wiki/Regalismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Secularizaci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Separaci%C3%B3n_de_podereshttps://es.wikipedia.org/wiki/Despotismo_ilustradohttps://es.wikipedia.org/wiki/Pol%C3%ADticahttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Ilustraci%C3%B3n&action=edit&section=12https://es.wikipedia.org/wiki/L%27Encyclop%C3%A9diehttps://es.wikipedia.org/wiki/1783https://es.wikipedia.org/wiki/1717https://es.wikipedia.org/wiki/Jean_Le_Rond_d%27Alemberthttps://commons.wikimedia.org/wiki/File:Alembert.jpghttps://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Alembert.jpghttps://es.wikipedia.org/wiki/Immanuel_Kanthttps://commons.wikimedia.org/wiki/File:Immanuel_Kant_(portrait).jpghttps://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Immanuel_Kant_(portrait).jpg

  • 8/17/2019 La Ilustracion en Hispanoamerica

    7/7

    26/3/2016

    pueblo. Sus ideas, divulgadas por el grupo que Jean-Jacques Rousseau  llamó coterie holbachique, empezaron a calar seriamente entre los

    pensadores libres y ya el propio Rousseau había defendido una religiosidad natural en su " Profesión de fe del vicario saboyano", dentro de

    su Emilio. "Por vez primera se produce un rechazo firme de toda religión revelada en nombre del materialismo puro y una nueva visión del

    mundo se enfrenta a la concepción teológica que hasta entonces había sido válida"4

    Por otra parte, sociedades secretas como laFrancmasonería, los Rosacruz y los Iluminatiidentificaban a Dios como un laico arquitecto

    racional del universo y condenaban la religión como una superstición vulgar; lo importante para ellos era construir el templo de la humanida

    sobre las bases de la caridad activa y la ética como categorías superiores a toda religión. La primera gran logia masónica se fundó en

    Londres en 1717 y en 1723James Anderson escribió sus Constituciones o estatutos. La masonería se propagará por todo el mundo y, por 

    ejemplo, tendrá una gran importancia en la secesión y constitución de la primera república presidencial del siglo XVIII: los Estados Unidos,

    que no reconoce ninguna religión como oficial. Incluso algunos eclesiásticos y monarcas fueron masones, como Federico el Grande, e

    intelectuales como Wieland, Goethe y Lessing, entre muchos otros, fueron masones.

    Se difunde una concepción más espiritual, personal y sobre todo tolerante de la iglesia. La religión se convierte en un compromiso personal

    con Dios que abandona las imposiciones dogmáticas e institucionales de las iglesias, que, según los ilustrados, ocupan el lugar verdadero

    de Dios. La Ilustración se caracterizaba por la pluralidad y la tolerancia. La tolerancia es el principio que exponen Voltaire y Lessing en sus

    obras. Voltaire escribirá que "en un país donde hay una sola religión, no se puede vivir; en donde hay dos, hay guerra civil; pero en

    Inglaterra, donde hay treinta, existe paz". Y Lessing, en su drama Natán el Sabio (1779), proclamó el evangelio del amor tolerante en su

    forma más pura y en su Erziehung des Menschengeschlechtes("Educación del género humano", 1780) trata además de resolver la

    contradicción entre la revelación y la razón, explicando que la ética es la última meta de todas las religiones. Convivirán ortodoxos, católicos

    y protestantes; deístas y partidarios de la llamada religión natural que llama a Dios "Ser supremo" y al que incluso consagró un ara o altar en

    Nôtre Dame durante la Revolución francesa. Pero también había ateos y nihilistas o libertinos (el marqués de Sade,Choderlos de

    Laclos, Restif de la Bretonne), también llamados pirrónicos o llanamente descreídos.

    La Iglesia estaba sometida al Estado absoluto, lo cual generó conflictos en los países católicos, ya que dependían a su vez de las decisione

    del pontífice en Roma.

    Las artes y las ciencias en la Ilustración

    En geografía se termina de cartografiar todo el globo, a excepción de los círculos polares y algunas regiones de África. En el arte se abre

    paso elNeoclasicismo tras el que surgirá como rebelión elRomanticismo del siglo XIX. En física, óptica ymatemáticas, los avances son

    impresionantes gracias a las contribuciones de sir Isaac Newton y otros estudiosos. Surge la economía política como ciencia moderna

    gracias a las aportaciones de los fisiócratas y sobre todo del liberalismo de Adam Smith y su monumental obra La riqueza de las naciones.

    Referencias1.- Neoclasicismo. Movimiento estético que refleja en las artes los principios intelectuales de la Ilustración2.- U. Im Hof, La Europa de la Ilustración, Barcelona, Crítica, 1993, cap I.3.- J.A. Maravall, Estudios de la historia del pensamiento español (siglo XVIII), Madrid, Mondadori, 1991.4.- A. Schönberger y H. Soehnner, El rococó y su época. Barcelona: Salvat S. A. - Alianza Editorial S. A, 1971, p. 11

    https://es.wikipedia.org/wiki/Jean-Jacques_Rousseauhttps://es.wikipedia.org/wiki/La_coterie_holbachiquehttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Profesi%C3%B3n_de_fe_del_vicario_saboyano&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/wiki/Ilustraci%C3%B3n#cite_note-4https://es.wikipedia.org/wiki/Francmasoner%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Rosacruzhttps://es.wikipedia.org/wiki/Iluminatihttps://es.wikipedia.org/wiki/Iluminatihttps://es.wikipedia.org/wiki/Caridadhttps://es.wikipedia.org/wiki/%C3%89ticahttps://es.wikipedia.org/wiki/Religi%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/James_Anderson_(mas%C3%B3n)https://es.wikipedia.org/wiki/Constituciones_de_Andersonhttps://es.wikipedia.org/wiki/Constituciones_de_Andersonhttps://es.wikipedia.org/wiki/Estados_Unidoshttps://es.wikipedia.org/wiki/Federico_el_Grandehttps://es.wikipedia.org/wiki/Choderlos_de_Lacloshttps://es.wikipedia.org/wiki/Choderlos_de_Lacloshttps://es.wikipedia.org/wiki/Choderlos_de_Lacloshttps://es.wikipedia.org/wiki/Choderlos_de_Lacloshttps://es.wikipedia.org/wiki/Choderlos_de_Lacloshttps://es.wikipedia.org/wiki/Choderlos_de_Lacloshttps://es.wikipedia.org/wiki/Choderlos_de_Lacloshttps://es.wikipedia.org/wiki/Choderlos_de_Lacloshttps://es.wikipedia.org/wiki/Choderlos_de_Lacloshttps://es.wikipedia.org/wiki/Choderlos_de_Lacloshttps://es.wikipedia.org/wiki/Restif_de_la_Bretonnehttps://es.wikipedia.org/wiki/Choderlos_de_Lacloshttps://es.wikipedia.org/wiki/Pont%C3%ADficehttps://es.wikipedia.org/wiki/Artehttps://es.wikipedia.org/wiki/Neoclasicismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Neoclasicismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Romanticismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Romanticismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Siglo_XIXhttps://es.wikipedia.org/wiki/Siglo_XIXhttps://es.wikipedia.org/wiki/F%C3%ADsicahttps://es.wikipedia.org/wiki/F%C3%ADsicahttps://es.wikipedia.org/wiki/%C3%93pticahttps://es.wikipedia.org/wiki/%C3%93pticahttps://es.wikipedia.org/wiki/Matem%C3%A1ticashttps://es.wikipedia.org/wiki/Isaac_Newtonhttps://es.wikipedia.org/wiki/Isaac_Newtonhttps://es.wikipedia.org/wiki/Econom%C3%ADa_pol%C3%ADticahttps://es.wikipedia.org/wiki/Adam_Smithhttps://es.wikipedia.org/wiki/Adam_Smithhttps://es.wikipedia.org/wiki/La_riqueza_de_las_nacioneshttps://es.wikipedia.org/wiki/La_riqueza_de_las_nacioneshttps://es.wikipedia.org/wiki/Adam_Smithhttps://es.wikipedia.org/wiki/Econom%C3%ADa_pol%C3%ADticahttps://es.wikipedia.org/wiki/Isaac_Newtonhttps://es.wikipedia.org/wiki/Matem%C3%A1ticashttps://es.wikipedia.org/wiki/%C3%93pticahttps://es.wikipedia.org/wiki/F%C3%ADsicahttps://es.wikipedia.org/wiki/Siglo_XIXhttps://es.wikipedia.org/wiki/Romanticismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Neoclasicismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Artehttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Ilustraci%C3%B3n&action=edit&section=14https://es.wikipedia.org/wiki/Pont%C3%ADficehttps://es.wikipedia.org/wiki/Restif_de_la_Bretonnehttps://es.wikipedia.org/wiki/Choderlos_de_Lacloshttps://es.wikipedia.org/wiki/Marqu%C3%A9s_de_Sadehttps://es.wikipedia.org/wiki/Libertinohttps://es.wikipedia.org/wiki/Nihilismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Federico_el_Grandehttps://es.wikipedia.org/wiki/Estados_Unidoshttps://es.wikipedia.org/wiki/Constituciones_de_Andersonhttps://es.wikipedia.org/wiki/James_Anderson_(mas%C3%B3n)https://es.wikipedia.org/wiki/Religi%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/%C3%89ticahttps://es.wikipedia.org/wiki/Caridadhttps://es.wikipedia.org/wiki/Iluminatihttps://es.wikipedia.org/wiki/Rosacruzhttps://es.wikipedia.org/wiki/Francmasoner%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Ilustraci%C3%B3n#cite_note-4https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Profesi%C3%B3n_de_fe_del_vicario_saboyano&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/wiki/La_coterie_holbachiquehttps://es.wikipedia.org/wiki/Jean-Jacques_Rousseau