la historia del numero 1

2
LA HISTORIA DEL NUMERO 1 Uno contribuye a la formación de grandes ciudades, inspiro a grandes pensadores, también como se unió a cero en el mundo digital. Los orígenes de uno están envueltos en misterio. El hueso de eschango, tenía 60 rayitas en los lados distribuidos en mismas cantidades las cuales se cree que fue contando. En el próximo oriente cambiaron la apariencia de uno y la representaban con la forma de una ficha, las cuales permiten añadir o sustraer. Los wapití no utilizan números, solo tienen una palabra para identificarlo hasta ahora no han utilizado números. Utilizan rayitas o simplemente muchos. No utilizan mapas solo canciones, ellos no han tenido la necesidad de tener un sistema numérico, o la aritmética. En el otro oriente si había un sistema numérico quizás porque había más población. A diferencia de los wapití, los sumarios vivían en ciudades y las ciudades exigen organización, había necesidad ya que al repartir sus alimentos aplicaban la aritmética, por ello convirtieron a uno en fichas en forma de cono. También se dieron cuenta de la necesidad de llevar un registro, el cual se realizaba mediante bolsitas de arcilla, introducían las fichas, se dieron cuenta de que no la necesitaban y crearon la escritura en tablitas de arcilla en las cuales dibujaban. Solo algunos eran inducidos desde pequeños al mundo de los números, un legado. Egipto 3000 a.c. utilizaron números más extensos, los números eran representados en base a los trabajos diarios, los de los aristócratas, el de los faraones. Los egipcios le dieron forma, basada en el brazo o codo en pocas palabras. Estos hicieron copias a manera de darlo a conocer. Hicieron medida de uno a todas las cosas. Grecia hacia 520 a.c. Pitágoras estudio y abrió una escuela vegetariana. Fue el primero en distinguir el sexo de los números, en 1 era macho y 2 hembras y así sucesivamente, Pitágoras decía que todo estaba hecho de números incluso la música. Decía que las armonías eran números enteros. Después su sistema fue derrumbado. Arquímedes, el más grande matemático, después de que los roanos conquistar su país uno fue dominado. Ellos no tenían interés en las matemáticas, si no en el poder. El objetivo del imperio romano era mantener las cosas en funcionamiento. No pudieron realizar operaciones por lo cual se utilizaba una tabla la cuan

Upload: anha-rivera

Post on 27-Jul-2015

6.958 views

Category:

Education


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: La historia del numero 1

LA HISTORIA DEL NUMERO 1

Uno contribuye a la formación de grandes ciudades, inspiro a grandes

pensadores, también como se unió a cero en el mundo digital.

Los orígenes de uno están envueltos en misterio.

El hueso de eschango, tenía 60 rayitas en los lados distribuidos en mismas

cantidades las cuales se cree que fue contando.

En el próximo oriente cambiaron la apariencia de uno y la representaban

con la forma de una ficha, las cuales permiten añadir o sustraer.

Los wapití no utilizan números, solo tienen una palabra para identificarlo

hasta ahora no han utilizado números. Utilizan rayitas o simplemente

muchos.

No utilizan mapas solo canciones, ellos no han tenido la necesidad de

tener un sistema numérico, o la aritmética.

En el otro oriente si había un sistema numérico quizás porque había más

población.

A diferencia de los wapití, los sumarios vivían en ciudades y las ciudades

exigen organización, había necesidad ya que al repartir sus alimentos

aplicaban la aritmética, por ello convirtieron a uno en fichas en forma de

cono.

También se dieron cuenta de la necesidad de llevar un registro, el cual se

realizaba mediante bolsitas de arcilla, introducían las fichas, se dieron

cuenta de que no la necesitaban y crearon la escritura en tablitas de

arcilla en las cuales dibujaban.

Solo algunos eran inducidos desde pequeños al mundo de los números, un

legado.

Egipto 3000 a.c. utilizaron números más extensos, los números eran

representados en base a los trabajos diarios, los de los aristócratas, el de los

faraones.

Los egipcios le dieron forma, basada en el brazo o codo en pocas

palabras. Estos hicieron copias a manera de darlo a conocer. Hicieron

medida de uno a todas las cosas.

Grecia hacia 520 a.c. Pitágoras estudio y abrió una escuela vegetariana.

Fue el primero en distinguir el sexo de los números, en 1 era macho y 2

hembras y así sucesivamente, Pitágoras decía que todo estaba hecho de

números incluso la música. Decía que las armonías eran números enteros.

Después su sistema fue derrumbado.

Arquímedes, el más grande matemático, después de que los roanos

conquistar su país uno fue dominado. Ellos no tenían interés en las

matemáticas, si no en el poder.

El objetivo del imperio romano era mantener las cosas en funcionamiento.

No pudieron realizar operaciones por lo cual se utilizaba una tabla la cuan

Page 2: La historia del numero 1

era un Abaco primitivo utilizaban para registrar los resultados. EL número de

guerras o prisioneros

Con la extensión del sistema romano, se difundió su sistema numérico. Aun

cuando callo.

El uno iluminado 500 a.c, la india, números arábigos, inventaron un numero

nuevo el 0, estos utilizaban a los números para asegurarse de tener

provisiones necesarias... Además con el cual podían hacer combinaciones

de números completamente grandes.

Permitió avanzar a la ciencia india notablemente, calcularon el diámetro

del globo terráqueo. Su afama se extendió rápidamente.

El uno se va al oeste Bagdad 762 d.c. su sistema numérico no permitía

avanzar pues todavía contaban con los dedos. Un día un extranjero le

mostro al califa los números. Ajaguarismi y sus colegas enseño ecuaciones

cuadráticas, algebra esto permitió a la ciencia alcanzar logros.

LA confrontación entre los sistemas romanos y números arábigos.

La conquista de Europa Norte de áfrica se adaptaron fácilmente, figo

ñachi escribió el número del cálculo, un escaparate de los números indios,

mostrado a los comerciantes. El cual se convirtió en lectura obligatoria.

Algunos delos italianos ya tenías una moneda, tenían una banca, una

mesa contable los banqueros prometían no engañar a los clientes,

utilizaban los números romanos.

En Florencia prohibían utilizar los nuevos números.

A cero lo veían como un número confuso.

El viejo sistema romano no puedo competir con los números indios ya que

no eran tan exactos.

En el año 600 Leoni se inventó una máquina de calcular mecánica,

mediante a su filosofía. Estaba convencido de que uno y cero eran

necesarios para evitar el error humano. Sistema binario.

Leoni diseño una maquina binaria, en la que los errores serian cosas del

pasado.

265 años pasaron para que pudiese ser utilizado

Colosos es una maquina electrónica, se creó en la segunda guerra

mundial, formado por 1200 válvula

Estaba formada por 1 y 0, contribuyo a acortar la guerra