la geometria en la enseñanza elemental

7
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL LA GEOMETRIA EN LA ENSEÑANZA ELEMENTAL CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO MATEMATICO EN LA ESCUELA ORLANDO ROSALES RODRIGUEZ NOVIEMBRE 2011 [El presente texto nos hace referencia a la manera en que debemos enseñar el trabajo con la geometría y sobre cómo los alumnos deben implementar ciertas actividades para despertar sus habilidades descriptivas en cuanto a las figuras geométricas, así también en la manera de ver a la geometría no solo como una

Upload: rosalesorlando

Post on 28-Jul-2015

752 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La geometria en la enseñanza elemental

UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL

LA GEOMETRIA EN LA ENSEÑANZA ELEMENTAL

CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO MATEMATICO EN LA ESCUELA

ORLANDO ROSALES RODRIGUEZNOVIEMBRE 2011

[El presente texto nos hace referencia a la manera en que debemos enseñar el trabajo con la geometría y sobre cómo los alumnos deben implementar ciertas actividades para despertar sus habilidades descriptivas en cuanto a las figuras geométricas, así también en la manera de ver a la geometría no solo como una disciplina que solo se enfoca al trazo de figuras geométricas.]

Page 2: La geometria en la enseñanza elemental

LA GEOMETRIA EN LA ENSEÑANZA ELEMENTAL

Matemáticas y educación indígena I Página 1

COMPRENDE LA CONCEPTUALIZACI

ON DE

CONTENIDOS Y LA CLASIFICACION

DEBE MOVILIZAR UN SECTOR DE

CONOCIMIENTOS ANTERIORES DEL

NIÑO

LA GEOMETRIA, UNA ACTIVIDAD PARA DESPERTAR LA EXPLORACION

LA GEOMETRIA EN LA

ENSEÑANZA ELEMENTAL

Descubrir figuras por medio de la descripción de mensajes

Descubrir figuras por medio de la descripción de mensajes

Construcción de patrones

por medio de la reflexión y el

manejo de informacion

Construcción de patrones

por medio de la reflexión y el

manejo de informacion

Manejo y manipulación

de

instrumentos geométricos

Manejo y manipulación

de

instrumentos geométricos

Page 3: La geometria en la enseñanza elemental

LA GEOMETRIA EN LA ENSEÑANZA ELEMENTAL

La geometría según el punto de vista del autor, debe practicarse más que teorizarse, se debe

buscar un significado, pero sobre todo saber interpretar los contenidos geométricos, esta abarca

dos aspectos esenciales:

-Uno consiste en actuar sobre los objetos reales y obtener información

-El otro consiste en organizar esas informaciones a fin de prever la posibilidad de ejercer

realizaciones materiales (dibujos, trazos, figuras, etc.).

Por otra parte, la geometría debe ser considerada como una actividad de despertar el

conocimiento del niño, ya que como lo menciona el autor, debe ser el camino de base la

exploración efectiva del entorno del niño, así mismo los procedimientos a desarrollar deben estar

organizados en función de situaciones planteadas y precisas enfocadas a la solución de actividades

significativas.

Así mismo no podemos esperar que se logren objetivos concretos si los niños solo se limitan a

observar los objetos y no interactúan con estos, y si en vez de inducir a los niños al razonamiento

lógico, solo se les solicita lo que tienen que hacer o en el peor de los casos que se tenga que

imponer a los alumnos la ejecución de una tarea de acuerdo a un plan de trabajo o solo por seguir

indicaciones sin sentido o un significado para ellos mismos.

Por lo tanto, para lograr que los alumnos logren descubrir por si solos el significado real de la

geometría tanto los objetos de estudio así como los dibujos o trazos, estos deben ser construidos

durante el transcurso de la actividad a desarrollar para lograr la comprensión del porque y de

donde surgió dicho objeto, es decir que se debe estar inmerso en el proceso de la

experimentación y la interacción con los objetos que le rodean, y buscar una explicación a su

funcionalidad y el uso que se puede dar a dicho objeto o figura en cuestión.

Finalmente lo que se pretende es que los niños no simplemente se limiten al trazo de figuras o

cuerpos geométricos carentes de algún significado, sino al contrario deben buscar la manera de

demostrar las características de la figura como objeto de estudio por medio de la apreciación

Matemáticas y educación indígena I Página 2

Page 4: La geometria en la enseñanza elemental

LA GEOMETRIA EN LA ENSEÑANZA ELEMENTAL

cualitativa, así como la construcción de patrones, el dominio de la información previa, así como de

los conocimientos previos del niño por medio del manejo de la información necesaria para

desarrollar su pensamiento lógico matemático.

RECURSOS PARA LA ENSEÑANZA DE LA GEOMETRÍA

TANGRAM

El Tangram (“juego de los siete elementos" o "tabla de la sabiduría") es un juego chino muy antiguo, consistente en formar siluetas de figuras con la totalidad de una serie de piezas dadas. Las 7 piezas llamadas Tans, que juntas forman un cuadrado, son las siguientes:•5 triángulos de diferentes tamaños•1cuadrado•1 paralelogramo romboide

GEOPLANOConsiste en un tablero cuadrado, generalmente de madera, el cuál se ha cuadriculado y se ha introducido un clavo en cada vértice de tal manera que éstos sobresalen de la superficie de la madera unos 2cm. El tamaño del tablero es variable y está determinado por un número de cuadrículas; éstas pueden variar desde 25 (5 x 5) hasta 100 (10 x 10). El trozo de madera utilizado no puede ser una plancha fina, ya que tiene que ser lo suficientemente grueso -2cm. aproximadamente- como para poder clavar los clavos de modo que queden firmes y que no se ladeen. Sobre esta base se colocan gomas elásticas de colores que se sujetan en los clavos formando las formas geométricas que se deseen

El origami puede ser una herramienta excelente para introducir las

ideas y conceptos de la geometría de forma vívida y efectiva. La

manipulación del papel hace que los conceptos sean claros y

recordados. Pero para que funcione, hay que poner en mano de las

maestras instrumentos didácticos que les permitan aplicarlos.

Matemáticas y educación indígena I Página 3

Page 5: La geometria en la enseñanza elemental

LA GEOMETRIA EN LA ENSEÑANZA ELEMENTAL

Material educativo a nivel elemental con ideas para

Usar origami y plegados de papelpara la introducción de conceptos y léxico matemático, Conceptos: ½, ¼, notación, suma de fracciones. Igualdad, superficie, equivalencia.

Plegado: Mosaico

Estrategia didáctica.- El origami como actividad lúdica para la apropiación del conocimiento de las fracciones.

Matemáticas y educación indígena I Página 4