la formación de un lider

Upload: juan-pablo-vera-toloza

Post on 10-Feb-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/22/2019 LA formacin de un lider

    1/227

    1

    Laformacinde un

    L ERRECONOCIENDO LAS LECCIONES Y ETAPAS DELDESARROLLO DEL LIDERAZGO

    DR. J. ROBERT CLINTON

  • 7/22/2019 LA formacin de un lider

    2/227

    2

    Contenido

    El Autor iiPrefacio iiiIntroduccin: Quines Necesitan estas Lecciones De Todas Maneras?

    1. Una Carta Para Dan, El Interno 102. Las Bases Para Las Lecciones: El Panorama General 18

    3. Lecciones Fundamentales: Procesos del Crecimiento de La Vida Interior 33

    4. Segundas Lecciones: Actividades Formativas para el Ministerio MaduroParte I 49

    5. Segundas Lecciones: Actividades Formativas para la Madurez en el MinisterioParte II 67

    6. Lecciones Continuas: Direccin y Actividades Formativas de Multi-Fase 90

    7. Las Lecciones de Profundizacin: Los Procesos de Madurez de Vida 112

    8. Integrando Las Lecciones De La Vida: Hacia Una Filosofa Ministerial 129

    9.Aceptando Las Lecciones De La Vida: El Desafo Del Liderazgo 146

    Apndice: Observaciones sobre La Seleccin del Liderazgo 154Bibliografa 159

  • 7/22/2019 LA formacin de un lider

    3/227

    3

    El Autor

    J. Roberto Clinton es Profesor de Liderazgo de la Escuela de Misiones Mundiales

    del Seminario Teolgico Fuller. Antes de tomar este cargo en la enseanza einvestigacin, l era oficial en los Cuerpos de la Marina, era ingeniero electrnico para los

    Laboratorios de Bell Telephone, era pastor asistente y misionero con Worldteam.

    Adems de su ttulo de Bachiller en Artes y su Maestra en ingeniera electrnica de

    la Universidad Auburn y la Universidad de New York, Bobby, su sobrenombre, recibi

    una Maestra en Artes del Columbia Bible College y un doctorado del Seminario Teolgico

    Fuller.

    Su experiencia ministerial incluye el discipulado de laicos, como pastor asistente enuna iglesia, usando estudios bblicos en grupos para el evangelismo y entrenamiento.

    Tambin fue director del Jamaica Bible College, director del Learning Resource Center de

    la misin Worldteam y tambin fue profesor en una facultad orientada a las misiones. Se

    ha especializado en cursos para misioneros y lderes a nivel nacional (Estados Unidos),

    concentrndose en la seleccin del liderazgo, entrenamiento del liderazgo, la teora del

    liderazgo y cambio de dinmicas en organizaciones cristianas. Su ministerio como

    especialista y profesor en el campo del liderazgo le ha permitido viajar a varios camposmisioneros. Su investigacin se enfoca en los patrones del liderazgo emergente y el

    estudio bblico. El y Paul Stanley son co-autores del libro Conexiones: Hallando los

    Mentores Que Usted Necesita para Triunfar en la Vida.

    Bobby y su esposa, Marilyn, viven en Altadena, California. Sus cuatro hijos estn

    todos involucrados en el ministerio cristiano.

  • 7/22/2019 LA formacin de un lider

    4/227

    4

    PREFACIO

    Qu significa ser un lder?Qu es lo que le toma a uno llegar a ser el lder que Dios

    desea que sea? Cules son los procesos, el costo y el resultado?

    Por seis aos he estado investigando y enseando sobre las respuestas a estas

    preguntas en el Seminario Teolgico Fuller Escuela de Misiones Mundiales en Pasadena,

    California. Mis estudiantes y yo hemos compartido la emocin de aplicar los nuevos

    conceptos a nuestras vidas y vernos a nosotros mismos como lderes emergentes que

    Dios est desarrollando. En este libro espero que se puedan captar las dinmicas de estas

    ideas y proveer perspectivas bblicas en lo que consiste los patrones y procesos que Dios

    usa para desarrollar a un lder.Este es un libro acerca de las dinmicas espirituales. El ministerio efectivo fluye del

    ser y Dios est preocupado por lo que somos. El est formando nuestra vida interior,

    nuestro ser interno. Los patrones y actividades de formacin que El usa para moldearnos

    son temas que valen la pena ver para el estudio del liderazgo. Aquellos que estudian

    estos patrones y actividades formativas, usando los alcances para ellos mismos en su

    vida y ministerio, sern lderes mejores preparados.

    Mis estudiantes y yo hemos estudiado cientos de vidas de lderes en trescategoras: histricos, bblicos y contemporneos. Al comparar nuestros hallazgos de

    estos estudios hemos ganado perspectivas que son transferibles a las vidas de otros

    lderes, incluyendo las nuestras.

    Mis clases me han ayudado a identificar, clasificar, definir y sugerir maneras para

    usar estas percepciones en el proceso de seleccin y entrenamiento de lderes. Estas

    percepciones pueden ayudar a los lderes en todo tipo de situaciones para identificar y

    llegar a ser ms sensibles a la obra de Dios en sus propias vidas, conforme l lastransforma en lo que l desea que sean.

    El liderazgo es un proceso dinmico en el cual un hombre o una mujer, con una

    capacidad dada por Dios, influye a un grupo especfico del pueblo de Dios hacia los

    propsitos de Dios para ellos. Esto es contrario a la nocin popular de que el lder debe

  • 7/22/2019 LA formacin de un lider

    5/227

    5

    tener una posicin, ttulo o entrenamiento formal. Muchos que son llamados a liderar en

    las iglesias u organizaciones para-eclesisticas puede que no necesariamente tengan

    ttulos formales, tales como pastor o director. Ellos pueden ser maestros de escuela

    dominical, lderes de clulas o funcionar en cualquier otra capacidad de liderazgo que los

    laicos pueden realizar. Para ser considerado un lder uno no necesita tener una posicin

    profesional, ni ser un obrero cristiano a tiempo completo. Este libro es escrito para

    todos aquellos que son de influencia en grupos especficos dentro del pueblo de Dios,

    sean o no lderes profesionales.

    Realic y dirig mi investigacin original hacia los lderes profesionales cristianos, o

    sea, lderes que son pagados para que guen a otros (pastores a tiempo completo,

    evangelistas, misioneros y aquellos que dirigen organizaciones misioneras,

    denominaciones, establecen escuelas bblicas y ensean en seminarios.) La mayora de

    estos han tenido algn entrenamiento formal para su profesin.

    La mayora, si no es que todos, de los patrones y las actividades de formacin en

    el desarrollo de estos lderes son aplicables para lderes no-profesionales. Estos lderes

    no-profesionales trabajan como voluntarios en iglesias locales u organizaciones

    pequeas. Ellos a menudo no han recibido ningn entrenamiento formal en el liderazgo

    cristiano. En este libro estoy aplicando lo que he descubierto tanto para los lderes

    cristianos profesionales y los no-profesionales.

    El desarrollo incluye todas las actividades/factores de formacin de la vida, no

    solamente el entrenamiento formal. Los lderes son moldeados por un entrenamiento

    deliberado y por la experiencia. El desarrollo del liderazgo, como uno de mis colegas a

    menudo lo enfatiza, es un trmino ms amplio que el entrenamiento del liderazgo. El

    entrenamiento del liderazgo se refiere a una reducida parte de todo un proceso ms

    amplio que se enfoca solamente en aprender habilidades. El desarrollo del liderazgo

    incluye stas y mucho ms.

    En trminos generales, los que leen este libro y tengan poco o nada de experiencia

    no podrn identificarse con muchas de las actividades de formacin y los patrones

    mencionados en este libro, como aquellos que estn avanzando en sus desarrollos

  • 7/22/2019 LA formacin de un lider

    6/227

    6

    respectivos. Si usted posee ms experiencia como lder, captar los conceptos

    fundamentales de la formacin de Dios para el liderazgo y ser sensibilizado a la idea

    general de lo que es un patrn de desarrollo. Ser capaz de ver su propio patrn, cmo

    se desarrolla y responder con una actitud ms enseable.

    Si usted est an ms adelantado en su desarrollo del liderazgo, probablemente se

    identificar rpidamente con todos los procesos descritos. Tal vez sea que ya ha pasado

    por algunos de ellos o los haya visto ser experimentados en las vidas de otros. Usted

    podr sacar beneficios de los anlisis de cmo estas actividades de formacin son usadas

    por Dios para desarrollar lderes al aplicar esta sabidura a s mismo y a otros.

    Cuatro cosas sucedern al leer este libro. Aprender acerca de la providencia de

    Dios. Aprender un sentido de continuidad de la obra de Dios en su pasado paradesarrollarle como lder. Tendr un alto grado de anticipacin, porque Dios lo va usar en

    el futuro. Finalmente, usted se percibir a s mismo y a otros en trminos de las

    perspectivas obtenidas al leer este libro. Usted llegar a ser ms deliberado en el uso de

    estas perspectivas para el desarrollo y entrenamiento de otros.

    Cuando usted vea el desarrollo del liderazgo en trminos de las actividades de

    formacin de la vida, entonces podr rpidamente darse cuenta de quin es el decano

    acadmico en su formacin. Cada uno de nosotros tenemos cursos de liderazgo que hansido especialmente diseados para nosotros por el decano acadmico, quien es Dios

    mismo. Cada aprendiz, o aprendiz potencial sern graduados con honores el

    conocimiento, las habilidades y el carcter correctos y necesarios para el trabajo

    especfico que Dios tiene trazado para usted.

  • 7/22/2019 LA formacin de un lider

    7/227

    7

    INTRODUCCIN:

    Quines Necesitan Estas LeccionesDe Todas Maneras?

    El Desafo:Un Buen Inicio est a medio terminar. Estar prevenido es estar bienarmado; prevenir un peligro, problemas, etc., antes que suceda algo desagradable a una

    o muchas personas.(Srta. Warren)

    La leccin expresiva dada por la Srta. Warren, mi profesora de ingls y literatura

    norteamericana en la Universidad Bblica Columbia, se ha vuelto parte de mi filosofaministerial. Un buen inicio sobre cualquier punto en la vidacon un plazo para una tarea,

    para una asignacin de lectura, para una tarea de ministerio, para el desarrollo personal

    del liderazgocasi asegura la continuidad y el final. Planificar es saber algo por

    adelantado, planificar es aprovecharse de todo.

    Guillermo JimnezLaico o Clero, de cul manera?

    Siendo an un pequeo nio, Guillermo Jimnez tena una mente muy apta y estabasiempre dos o tres grados adelantado en su clase de matemticas y lectura. El venir de

    un hogar cristiano le hizo tomar una decisin temprana por Cristo. Le gustaba compartir

    con otros. Antes que naciera, su madre haba pactado con Dios para que realizara

    grandes cosas a travs de l.

    En su adolescencia, durante un retiro en el campo, hizo un compromiso bajo la

    autoridad de Cristo. En la consejera que tuvo despus del desafo campestre, el

    consejero de Guillermo hizo una oracin proftica: T qudate con la verdad de Dios entu corazn y El usar la gran mente que te ha dado para sus propsitos. Guillermo

    nunca olvid estas palabras.

    En sus ltimos dos aos en la escuela secundaria, Guillermo desarroll algunas

    habilidades hablando con las personas acerca de Cristo. Al mismo tiempo, sus

  • 7/22/2019 LA formacin de un lider

    8/227

    8

    habilidades de lectura y matemticas continuaron creciendo. Fue un experto en

    computadoras y public varios programas de computacin. En la universidad decidi

    obtener una doble especializacin, involucrndose en fsica y ciencias de la computacin,

    logrando el registro de honor cada semestre y ser escuchado por varias sociedades

    honorarias. Fue activo en su ministerio universitario, encabez varias organizaciones y

    present excelentes habilidades administrativas. Fund una nueva organizacin que

    ayud a los estudiantes en el uso de las computadoras en la investigacin de proyectos.

    En su tercer ao en la universidad su investigacin result patentada a su nombre y

    la recibi considerando su esfuerzo. En la mitad de sus estudios superiores, fue

    desafiado por un ministro que trabajaba en la universidad: Si tu realmente quieres

    hacer la diferencia para Cristo, entonces necesitas rendir tus ambiciones seculares e

    involucrarte en el entrenamiento ministerial. Esta fue una decisin crucial para

    Guillermo.

    Si Guillermo hubiese venido a m en este punto de su decisin crucial, yo hubiera

    usado varios conceptos para evaluar esta situacin: el propsito especial del destino, los

    talentos, la influencia mixta y una doble confirmacin (ver Glosario, para la explicacin

    de los trminos tcnicos usados en este libro).

    Dos momentos especiales fueron cuando Dios habl a la madre de Guillermo y

    cuando l dio una palabra acerca de su futuro durante el compromiso en el

    campamento. Ambos fueron eventos en los que Dios empez a comunicar sus

    intenciones de usar a esta persona (actividades de formacin del destino) como un lder

    potencial. Esta forma de ser guiado est relacionada con los talentos a lo largo de la

    vida.

    La experiencia de la madre de Guillermo pareca indicar que la mano de Dios estaba

    sobre la vida de Guillermo. La palabra dada por el consejero del campamento pareca

    indicar que la capacidad especial del intelecto de Guillermo sera fundamental en lo que

    Dios planeaba cumplir.

    Estos son datos suficientes para optar por la carrera de un laico dedicado a Dios. Sin

    embargo, otras indicaciones estn all tambin.

  • 7/22/2019 LA formacin de un lider

    9/227

    9

    En el conjunto de dotes de Guillermo se incluyen habilidades naturales (una mente

    precisa, una disposicin para compartir generosamente con otros), dones espirituales

    (evangelismo, liderazgo, quizs dones apostlicos tambin) y destrezas adquiridas

    (computacin, investigacin, etc.). Frecuentemente hay un elemento de enfoque

    realzado por los otros elementos en el grupo de dotes. En el caso de Guillermo, las

    habilidades naturales son un elemento de enfoque, y los talentos espirituales y

    habilidades adquiridas trabajarn para apoyar ese elemento.

    Los lderes influyen en los seguidores de diferentes maneras: en forma directa,

    indirecta y por medio de la influencia organizacional. Son tres formas importantes en que

    un lder puede influenciar. Guillermo tiene potencial para influir directamente

    (evangelismo personal), indirectamente (dando) y organizacionalmente (habilidades

    administrativas, siendo miembro directivo). Puedo sealar a hombres y mujeres que

    tuvieron xito en roles seculares y que afectaron el curso del cristianismo a travs del

    dar y ser socios directivos de organizaciones cristianas.

    Guillermo va a ser altamente exitoso, a lo mejor en los negocios con computadoras.

    Si su corazn est dispuesto a agradar a Dios, entonces ese xito puede ser

    grandemente usado por l.

    Pero, como una precaucin, Guillermo debera buscar una doble confirmacin, por

    medio de la cual Dios primero da guianza a una persona y luego lo confirma a travs de

    otra persona que no est familiarizada con la situacin. Entonces Dios une ambas para

    afirmar sin equivocacin que se trata de su guianza. Esto se describe en el captulo VI.

    Jaime TrejosJoven Candidato Ministerial.

    Despus de graduarse en la universidad con un grado en Literatura, Jaime Trejos decidi

    ir al seminario. Su experiencia cristiana durante 19 aos de preparacin en estudios era

    mnima, aunque regular y consistente. Despus del seminario, l se uni al personal de

    una iglesia grande como lder juvenil. Durante los dos aos que continu, Jaime se

    desanim, se confundi y an dudaba de sus talentos y habilidades.

  • 7/22/2019 LA formacin de un lider

    10/227

    10

    En los captulos IV y V sobre la madurez en el ministerio se seala que Dios trabaja a

    travs de tareas en la vida de un cristiano que est entrando al ministerio: tarea de

    entrada, tarea de entrenamiento, tarea de relacin y tarea de discernimiento. Dios

    primero trabaja en la entrada y en el entrenamiento de tareas, donde Jaime est ahora.

    El probablemente ya enfrent tambin algn proceso de relacin.

    Adems Dios mueve a un obrero dentro del ministerio a travs de tareas,

    asignaciones y varios desafos del ministerio. Tambin el patrn de los fundamentos

    ministeriales se enfoca en la fidelidad. Jaime necesita ver que Dios trabaja primero en el

    carcter a travs de las pruebas descritas en el captulo III. La integridad y la fidelidad

    son preludios para ser efectivos y para la dotacin ministerial.

    La lnea de tiempo cronolgica del captulo II nos da una perspectiva a largo plazo de

    lo que le est sucediendo a Jaime en este punto. Adems el patrn de darse de baja (una

    posibilidad para l), frecuentemente ocurre entre los entrenados al servicio previo

    ministerial.

    Un mentor es til cuando trae con l a un lder joven a la madurez. La mentora es

    un proceso especial descrito en el captulo VI. Yo sugerira que Jaime confe en Dios para

    darle un mentor. Si l persevera por los prximos dos o tres aos, aprende de un mentor

    (consejero confiable), y se vuelve cada vez ms cuidadoso de las actividades formativas

    de Dios hacia las cuatro tareas ministeriales, entonces l lograr pasar el perodo de "tirar

    la toalla" y ser usado efectivamente por Dios.

    Mara TmezLder de Organizacin

    Mara Tmez se uni a una organizacin de alcanzar nios cuando esta tena alrededor de

    20 aos y ella estaba a mitad de sus 30 aos. Fue asignada a una ciudad para iniciar el

    trabajo con nios. Al comienzo trabaj bi-vocacionalmente, con un trabajo a medio

    tiempo para ayudarse a s misma. Como su ministerio prosper, ella fue capaz deabandonar su trabajo de medio tiempo y concentrarse completamente en el ministerio.

    Desde un inicio, ella mostr sus dones de evangelismo y de enseanza. Empez de

    manera sencilla, luego profundiz y finalmente se expandi. Desarroll su ministerio en

    un vecindario, entren obreros que se encargaran de la obra, luego se fue con uno o dos

  • 7/22/2019 LA formacin de un lider

    11/227

    11

    ayudantes comprometidos para empezar el ministerio de alcance con nios en otro

    vecindario.

    Esto se repiti varias veces en esa primera ciudad. Luego Mara fue dirigida por Dios

    para trasladarse a otra ciudad, lo cual fue aprobado por la organizacin de lderes. El

    patrn se repiti. Mara ahora comparte su tiempo entre las dos ciudades.

    Su tiempo fue utilizado, incrementndose paulatinamente, en el entrenamiento a

    obreros laicos y resolviendo problemas, mas no en el evangelismo directo. En resumen,

    Mara abri la obra en seis ciudades diferentes, en un perodo de casi doce aos.

    Desarroll una estrategia bsica para penetrar un vecindario y una ciudad, dise

    materiales para entrenar a los obreros laicos, demostrando sobresalientes cualidades de

    liderazgo.

    Este ministerio fue una gran carga sobre Mara. A mediados de sus cuarenta aos,

    ella se preguntaba si tena suficiente energa para repetir todo esto nuevamente. No

    habra algn papel en la organizacin para usar la experiencia y dones de ella en un nivel

    ms alto de responsabilidad? Ella sinti que poda ser usada por la organizacin para

    hacer lo que ella ha estado haciendo tan bien. Ella tena algunas cosas que decir a la

    organizacin, pero el liderazgo principal no quera escucharla. Esto, en parte se deba a la

    poca visin que la organizacin tena sobre lo que era un lder y quin podra ser un lder.

    Y en parte fue tambin por su falta de proyeccin en el desarrollo de lderes de medio

    nivel.

    Probablemente los superiores de Mara necesitaban este libro ms que ella, ellos

    necesitaban aprender dos lecciones mayores en el desarrollo del liderazgo:

    - Los lderes efectivos reconocen la seleccin de liderazgo y lo desarrollan

    como una funcin de prioridad.

    - Los lderes efectivos perciben ms y ms sus ministerios en trminos de una

    perspectiva de por vida.

    Mara ha visto estos dos principios. Ella ha usado el primero repetidamente en su

    ministerio. Ahora ella se encuentra en un punto crtico y est empezando a sentir la

    necesidad por el segundo en su propia vida. Pero los lderes de la organizacin no han

  • 7/22/2019 LA formacin de un lider

    12/227

    12

    percibido todava sta dos lecciones. La organizacin de alcance de nios tiene

    obligaciones para con Mara, como tambin ella las tiene para la organizacin. Las

    organizaciones necesitan tener en cuenta dos tensiones en mente--la necesidad del

    individuo y la necesidad del ministerio.

    Un entendimiento de la lnea de tiempo de Mara y los conceptos relacionados a

    patrones, actividades de formacin y principios, como se han discutido en el captulo II,

    nos da una amplitud de entendimiento necesario para tomar decisiones responsables. El

    desarrollo y la madurez de Mara en su dotacin ministerial, como tambin su edad,

    deberan haber sealado a los lderes principales de la organizacin que designaran un rol

    y proveyeran oportunidades para traer a Mara a la convergencia. A menos que tal rol se

    desarrolle, ella probablemente dejar la organizacin.

    Los lderes que toman decisiones por otros necesitan entender los diversos factores

    que permiten la convergencia: capacidad de cumplir el rol dado, dotes, experiencia,

    madurez espiritual, destino, localizacin geogrfica, etc. Ellos deberan considerar las

    necesidades del individuo, como tambin las necesidades de la organizacin. Este libro da

    perspectivas que ayudar a los lderes a decidir responsablemente con respecto a gente

    como Mara, quien ha crecido desde que se uni a la organizacin.

    Pastor Josu MolinaModelo Maduro

    El pastor Josu ha tenido un largo y fructfero ministerio. Cientos de personas han sido

    comisionadas al ministerio como resultado de su mentora. El ha servido en exitosos y

    numerosos pastorados; enseando asimismo en el seminario. Por donde quiera que l

    iba, aumentaba su conocimiento acerca de las misiones. Hoy en da, mantiene una

    posicin honoraria en un seminario, donde todava est influenciando en personas que

    tienen como meta una sociedad que obedezca y ame a Dios.

    Definitivamente el pastor Josu no necesita mucha ayuda, de hecho lprobablemente podra contribuir mucho con este libro, pero tiene una herencia que

    debera ser entregada a otros. Este libro da definiciones y nombres que lo ayudarn a

    identificar el trabajo de Dios en su vida y a articularlo con otros. El pastor Josu puede

    ilustrar las ideas en este libro con experiencias evidentes que pueden inspirar y desafiar a

  • 7/22/2019 LA formacin de un lider

    13/227

    13

    muchos. El captulo VIII podra desafiar al pastor Josu a identificar y redactar su filosofa

    ministerial que ha desarrollado durante aos. Esta declaracin de filosofa ministerial,

    respaldada con una autoridad espiritual que va con un ministerio fructfero de por vida,

    puede afectar a lderes jvenes que no tienen claro de qu se trata realmente el

    ministerio. Muy pocos lderes experimentados saben cmo usar una filosofa ministerial o

    no se han tomado el tiempo necesario para desarrollarla. Los lderes jvenes necesitan de

    tales modelos.

    Quin Necesita Este Libro?

    Dios tiene sus maneras de hacer o desarrollar a un lder. Si ests enterado de ellas,

    entonces ests bien en tu forma de responder a los medios de desarrollo que Dios quiere

    para usted. Si t sabes que Dios te est desarrollando y preparando a lo largo de la vida,

    ten por seguro que as permanecer por un buen rato. Si t eres un lder potencial o un

    lder practicante, entonces este libro te dar perspectivas que te permitirn perseverar.

    As este libro fue escrito para lderes o lderes potenciales que:

    - estn preguntndose lo que Dios est haciendo;

    - estn empezando a buscar su lugar en el ministerio;

    - necesitan un nuevo desafo de Dios;

    - necesitan entender cmo seleccionar y desarrollar lderes jvenes;

    - estn en un punto crtico, encarando una decisin mayor;

    - desean saber cmo Dios desarrolla lderes.

    Los lderes o aquellos emergiendo como lderes, necesitan un mapa para sealar a

    dnde los llevar Dios, a medida que El desarrolle sus dones. Cada jornada es nica, pero

    un mapa ayuda a una persona a organizar lo que est sucediendo a medida que Dios

    obra, anticipa el futuro, entiende el pasado y responde a la gua de Dios. La teora del

    desarrollo del liderazgo hace lo que un buen mapa debe hacer. Es un grupo de buenas

    ideas integradas para ayudarnos:

  • 7/22/2019 LA formacin de un lider

    14/227

    14

    - a organizar lo que se observa en la vida de los lderes,

    - a anticipar lo que pasar en un futuro desarrollo,

    - a entender eventos pasados, como tambin a ver nuevas cosas en ellos,

    - a ordenar mejor nuestras vidas.

    Necesitamos una perspectiva general, una proyeccin que nos abstenga de guiarnos

    a formar conclusiones aceleradas, tomando decisiones que no son compatibles con un

    desarrollo a largo plazo. Cuando le escrib a Daniel (captulo I), a duras penas saba

    dnde l estaba en su lnea de tiempo, movindose de su vida interior hacia los primeros

    pasos en el ministerio. Sospech que algunos de los eventos en su vida seran eventos de

    prueba, como pruebas de integridad y tareas ministeriales.

    Es de ayuda tener nombres para describir cosas que nos han sucedido. Estudios

    comparativos de estas mismas clases de cosas que les han sucedido a otros nos dan algo

    de prediccin. Si Dios usa ciertas clases de circunstancias en otras vidas para realizar

    ciertas tareas, entonces lo ms probable es que tambin las usar en mi vida para

    cumplir las mismas clases de tareas.

    Mi teora puede ser referida en trminos relativamente simples:

    Dios desarrolla a un lder a lo largo de la vida. Ese desarrollo es una

    funcin del uso de eventos y personas que inculcan las lecciones de

    liderazgo sobre un lder (actividades de formacin), el tiempo y la

    respuesta del lder. Las actividades de formacin son clave para la

    teora. Todos los lderes pueden sealar incidentes crticos en sus vidas

    donde Dios les ense algo muy importante.

    Como con cualquier teora, hay un sentimiento de ser bombardeado con tanto

    material nuevo. La nueva terminologa es siempre difcil al inicio. Mencionar entre 50 y

    100 conceptos en este libro. Me he dado cuenta de que no recordar todos estos al

    comienzo. Cuento con tres factores para reducir la tensin asociada con el aprendizaje de

    nuevos nombres:

  • 7/22/2019 LA formacin de un lider

    15/227

    15

    Los nombres describen conceptos que son reales para la vida. Muchos deustedes han experimentado la realidad descrita por la etiqueta o nombre.

    Los nombres usados son descriptivos de la realidad; por ejemplo, unaprueba de integridad es una prueba o examen de la integridad de alguien.El de actividad de formacin por aislamiento describe separacin.

    Proveo un glosario para una referencia rpida de los nombres y definicionesusados en el texto. selo frecuentemente!

    He estructurado el libro para presentarle sistemticamente las ideas involucradas en

    el desarrollo del liderazgo. Los primeros dos captulos Dan la gran ilustracin, primero a

    travs de una carta que yo una vez escrib a un amigo y posteriormente, considerando el

    proceso de desarrollo a lo largo de una lnea de tiempo. El desarrollo del liderazgo es un

    proceso de por vida. T necesitas una perspectiva general para poder entender lo que

    est sucediendo en cada momento dado. Se presenta la lnea de tiempo en el captulo II

    y luego se explica parte por parte en los captulos restantes. Adems, mi teora de

    desarrollo del liderazgo est basada en los principios bblicos.

    El captulo III nos habla acerca de las lecciones tempranas que Dios usa para

    formular caractersticas del fundamento para el liderazgo. Estos procesos para desarrollar

    el carcter son fcilmente reconocidos tanto en lderes laicos y en lderes a tiempo

    completo, todos los han experimentado como los pre-requisitos de Dios para el liderazgo.

    Luego vienen los ms complicados captulos en el libro. Los captulos IV y V son

    complicados porque ellos describen las muchas cosas que Dios hace para formar a un

    lder en el ministerio. Las cuatro etapas de desarrollo en el ministerio: entrada inicial,

    entrenamiento, relacin y discernimiento - vinculan numerosas ideas del desarrollo del

    liderazgo. El captulo IV cubre las etapas de inicio del desarrollo y entrenamiento. El

    captulo V toca las etapas de relacin y discernimiento.

    El captulo VI habla acerca de las actividades de formacin para gua y las actividades

    de formacin miscelneas. Dios primero ensea lecciones a un lder en la gua personal,

    luego usa esas lecciones como un trampoln para desarrollar a un lder y que pueda

    percibir la gua para grupos que son liderados. Este captulo destaca la tarea central del

    liderazgo cristiano, influenciar a un grupo de personas tocante a los propsitos de Dios

    para ellos.

  • 7/22/2019 LA formacin de un lider

    16/227

    16

    El capitulo VII enfatiza la importancia de madurez en un lder. El ministerio maduro

    fluye de una persona madura. Algunas veces Dios profundiza dolorosamente el carcter

    de un lder para producir fruto ms maduro.

    El captulo VIII seala la necesidad de integrar las lecciones que son aprendidas

    dentro de una filosofa ministerial. Tal marco de referencia se vuelve como una roca

    slida para el lder. Proveer ayuda en las decisiones de un futuro liderazgo.

    El captulo IX emite tres desafos en el liderazgo. Espero que usted responda a los

    tres.

    He diseado este libro para un aprendizaje inicial y referencial. Espero que usted lo

    use vez tras vez. Sin embargo, s que no siempre recordar las muchas definiciones que

    he presentado. El glosario es una referencia de ayuda rpida. He sido selectivo. Hay ms

    para la teora de desarrollo del liderazgo de lo que he incluido aqu. Esto se observa

    repetidamente en las notas de explicacin que estn indicadas al final de un libro, en vez

    de cada pgina. Aunque esto no es conveniente para el vido lector, evita el desorden de

    pginas para el lector promedio que usualmente los pasa por alto en una primera lectura.

    Estas notas dan explicaciones y desafos que deberan estimularle a ms aprendizaje y

    proveerle de recursos para informacin adicional acerca de la teora del desarrollo del

    liderazgo.

    El liderazgo es un tiempo de por vida de las lecciones de Dios. Lo tuyo ser nico.

    Dios te llevar a travs de varias etapas de liderazgo, sobre un camino de un servicio

    de por vida. Te anticipo que este libro te dar muchos alcances para tu peregrinaje.

  • 7/22/2019 LA formacin de un lider

    17/227

    17

    CAPITULO I

    Una Carta para Daniel,

    el Practicante MinisterialDaniel era un estudiante de seminario, a finales de sus veinte aos, quien sinti que

    Dios lo haba llamado para ser misionero en la China. Durante su segundo ao en el

    seminario, volvi inquieto con todo el estudio involucrado y quera salir de all hacia a

    donde estaba la accin. Con esto en mente, se sali del seminario y fue a Hong Kong

    para una prctica supervisada de 9 meses. Las cosas no salieron como lo haba esperado.

    Fue invitado a realizar investigacin acadmica dentro de la historia y cultura china, perola descripcin fue un tanto borrosa. Su supervisor rara vez estaba disponible.

    Daniel deseaba estar involucrado en el ministerio entre los chinos, pero l saba muy

    poco del idioma chino. Inici una clase de ingls con varios chinos. La Repblica de la

    China tambin deba conocerla. A lo mejor debi abandonar su prctica supervisada y

    continuar estos esfuerzos. El se sinti perplejo, an frustrado y fue en este punto a medio

    camino a travs de su prctica supervisada, cuando le escrib.

    Querido Daniel:

    Tu carta de oracin fue un regalo de bienvenida. Marilyn y yo siempre nos gozamos

    de saber de ti. Me deleit al escuchar de tu situacin, veo un potencial grande para un

    crecimiento interior. Es algo grande cuando nos damos cuenta que estamos en el

    programa de entrenamiento de Dios. El siempre adapta el programa de estudios para

    encajarnos. Que si es un desarrollo de largo alcance! Dios tiene esto en mente, as como

    l adapta el programa de estudios de todos individualmente, para trabajar en sus vidas.Ests atravesando un curso requerido en este momento actual. Probablemente pensars

    que estabas inscribindote para un curso optativo, pero no es as.

    Una de mis reas de estudio, investigacin y enseanza es que los patrones

    emergentes de liderazgo tericamente son conocidos como la teora de desarrollo del

  • 7/22/2019 LA formacin de un lider

    18/227

    18

    liderazgo. Eso te forzar a mirar a lo largo de la vida con perspectivas de largo alcance.

    Cuando retrocedes y examinas la historia de la vida de una persona telescpicamente,

    ves cosas que se pueden haber omitido de algn modo. Djame sugerir cuatro cosas que

    veo que estn sucediendo en tu situacin. No menciono estas cosas dogmticamente,

    pero te las doy como alcances que pueden ayudarte en el presente a ver ms claramente

    que Dios est obrando en ti.

    Primero, algo de trasfondo es necesario y as entenders mi lenguaje. La teora del

    desarrollo del liderazgo empieza con el concepto de formular una lnea de tiempo. Un

    estudio de la lnea de tiempo para cada persona es nico y particular. Sin embargo,

    cuando veas suficientes lneas de tiempo, notars algunos patrones generales.

    La siguiente es un patrn sintetizado - idealizado de un estudio de muchos lneas y

    patrones de personas. Aunque esto no es cierto especficamente para todos, s nos da un

    marco de referencia funcional. Notars que hay 5 fases de desarrollo:

    FASE I FASE II FASE III FASE IV FASE V FASE VI

    FundamentosSoberanos

    Crecimiento de la

    VidaInterior

    Madurando en elMinisterio

    Madurandoen la

    Vida

    Convergencia

    ResplandorCrepuscular

    Algunas veces, aunque rara vez, hay una sexta fase llamada Resplandor

    Crepuscular o Celebracin. En la vida real el desarrollo de las fases III, IV y V a

    menudo se intersecan, aunque los muestro aqu en un patrn secuencial.

    En la fase I, Dios trabaja providencialmente con asuntos del fundamento de la vida

    de uno que va a ser lder. Las caractersticas personales, buenas y malas experiencias y el

    contexto del tiempo sern usados por Dios. Los cimientos estn presentes, aunque la

    estructura est siendo construida y no se pueden ver claramente. Los rasgos del carcterson caractersticas que estn siendo depositadas en uno. Estos mismos rasgos sern

    adaptados en forma madura y usados por Dios. Muchas veces los rasgos de la

    personalidad posteriormente sern vistos para correlacionarse con la mezcla de dones

    que Dios da. Una inspeccin retrospectiva durante el estado de convergencia hace ms

  • 7/22/2019 LA formacin de un lider

    19/227

    19

    fcil aclararlo justo como el fundamento de asuntos que se correlacionan con un

    liderazgo maduro. Usualmente la condicin de transicin entre la fase I y la fase II es la

    experiencia de conversin (o un compromiso de rendicin, usando toda fortaleza y

    recurso posible) en la cual el que va a ser lder aspira a pasar un tiempo de por vida que

    contar para Dios.

    En la fase II, un lder emergente usualmente recibe alguna clase de entrenamiento. A

    menudo es informal en conexin con el ministerio. El que va a ser lder aprende haciendo

    cosas en el contexto de una iglesia local o una organizacin cristiana. Los modelos

    bsicos por los cuales l aprende son modelos de imitacin y aprendizaje informal, como

    tambin por medio de un mentor. Algunas veces es un entrenamiento formal en una

    escuela bblica o seminario(especialmente si la persona intenta entrar a un liderazgo a

    tiempo completo).

    Algunas veces, durante el programa acadmico la persona adquiere experiencia en el

    ministerio. Superficialmente puede parecer que el entrenamiento del ministerio es el

    enfoque de esta fase de desarrollo. Pero un anlisis ms cercano nos muestra que el

    mayor empuje del desarrollo de Dios es interno. El programa real de entrenamiento es el

    corazn de la persona, donde Dios est haciendo algunas pruebas de crecimiento. Esta

    prueba es lo que yo creo que te est pasando en Hong Kong.

    En la fase III, el lder saliente consigue entrar en el ministerio como un enfoque

    principal en la vida. Conseguir ms entrenamiento informal a travs de proyectos de

    crecimiento de un estudio propio o de manera no-formal, a travs de talleres orientados

    funcionalmente, etc. Las mayores actividades de la fase III son ministeriales. El

    entrenamiento que toma lugar es bastante incidental y a menudo no intencional. Es el

    ministerio lo que parece tan importante! La mayora de gente est ansiosa de evitar la

    fase II y seguir con lo real la fase III, el ministerio. Este parece ser tu caso. T ests

    ansioso de tener tu ministerio con los chinos.

    La cosa asombrosa es que durante las fases: I, II y III, Dios est obrando

    primeramente en el lder (no a travs de l o ella). Sin embargo, all puede haber muchos

    frutos en el ministerio, el trabajo mayor es lo que Dios est haciendo para con nosotros y

  • 7/22/2019 LA formacin de un lider

    20/227

    20

    en el lder, no a travs de l o ella. La mayora de lderes emergentes no reconocen esto.

    Ellos evalan productividad, actividades, frutos, etc. Sin embargo, Dios est

    tranquilamente intentando, a menudo en maneras inusitadas, conseguir que el lder vea

    que el ministerio fluye del ser, de un carcter maduro. Dios se interesa en lo que somos.

    Queremos aprender un milln de cosas porque hay tanto que aprender y hacer. Sin

    embargo, El nos ensea una cosa, quizs en mil maneras:Estoy formando a Cristodentro de ti. Esto es lo que dar poder al ministerio. La fase IV tendr este nfasis: Uno

    ministra de lo que uno es.

    Durante la fase IV, el lder identifica y usa su mezcla de dones con poder. Hay un

    fruto maduro. Dios esta obrando a travs del lder usando un modelo de imitacin

    (Hebreos 13:7-8). Es decir, Dios usa la vida de uno como tambin sus dones para

    influenciar a otros. Este es un perodo en el cual los dones emergen junto con las

    prioridades. Uno reconoce que esa parte de la gua de Dios para ministrar viene a travs

    de establecer prioridades de ministerio por el discernimiento de dones.

    Durante la fase V, ocurre la convergencia. Eso es, el lder es movido por Dios en un

    rol que correlaciona la mezcla de dones, la experiencia, el temperamento, etc. La

    localizacin geogrfica es una parte importante de la convergencia. El rol no slo libera al

    lder del ministerio, para lo cual no hay don, sino ms bien realza y usa lo mejor de lo

    que el lder tiene que ofrecer. No muchos lderes experimentan la convergencia. Muchas

    veces ellos son promovidos a roles que dificultan sus mezclas de dones y an ms, pocos

    lderes ministran por medio del ser. Su autoridad usualmente se basa en un rol. En la

    convergencia, el ser y la autoridad espiritual forman la base poderosa de la verdad para

    un ministerio maduro.

    A la larga, Dios est preparndote para la convergencia. El est conformndote a la

    imagen de Cristo (Romanos 8:28, 29) y est dndote entrenamiento y experiencia para

    que as tus dones puedan ser descubiertos. Su objetivo es un lder lleno del Espritu a

    travs del cual, el Cristo vivo ministre, utilizando los dones espirituales del lder. El fruto

    del Espritu es la marca de un cristiano maduro. Los dones del Espritu son una marca de

  • 7/22/2019 LA formacin de un lider

    21/227

    21

    un lder que ha sido usado por Dios. Dios quiere ese balance. Su propuesta es trabajar en

    ti y luego por medio de ti.

    Durante todas las fases de desarrollo Dios forma a una persona dndole actividades,

    gente, problemas Nmbralo uno por uno! dentro de tu vida. Llamamos a stos

    actividades de formacin. He explicado anteriormente los propsitos primordiales para

    estas actividades de formacin. En el estudio de la vida de personas, hemos sido capaces

    de identificar y nombrar algunos de lasactividades de formacin(gente, circunstancias,

    intervenciones especiales, lecciones de la vida interior y todo lo que Dios usa en el

    proceso del liderazgo). Uno es una prueba de integridad. Usualmente esto ocurre en la

    fase del crecimiento de la vida interior y en la parte temprana de la fase del ministerio.

    Presiento que tu prctica supervisada en Hong Kong es una prueba de integridad.

    Una integridad exitosa revisa los resultados en un lder fuerte, capaz de servir a Dios en

    una amplia esfera de influencia. Una prueba de integridad revisa el carcter interior para

    ver si hay consistencia. Cumplirs un compromiso? Quizs Dios est usando tu tiempo

    en Hong Kong para dejarte ver si persistirs en tu deseo de ministrar a los chinos. Es una

    cosa tomar una decisin en la presin del momento (o en la tranquilidad o como sea). Es

    completamente otra cosa servir por toda una vida. A lo mejor lo que Dios est dicindote

    a travs de esta experiencia es el mensaje de Jeremas 12:5 Si tanto te cansas corriendo

    contra gente de a pie cmo podrs competir con gente a caballo?. En terreno seguro te

    sientes tranquilo, pero qu hars en la espesura del Jordn?

    El aislamiento es otra actividad de formacin. Usualmente esta actividad de

    formacin de liderazgo es vestida en la fase del ministerio y en la fase de la madurez de

    la vida. Este aislamiento puede ocurrir por crisis, enfermedad, persecucin, disciplina,

    eleccin propia o circunstancias providenciales.

    Por qu? (S que t te ests preguntando esto!). Los aislamientos actividades

    formativas de madurez - son usados por Dios para ensear lecciones importantes del

    liderazgo interior que no puede ser aprendidos en las presiones y actividades de un

    ministerio normal. Dios tiene que llamar tu atencin primero. Luego El ensea.

  • 7/22/2019 LA formacin de un lider

    22/227

    22

    Veo a Dios formndote con una forma de aislamiento. Lo tuyo es una encrucijada

    entre la eleccin propia y las circunstancias providenciales. En estas formas de

    aislamiento, Dios desea ensearnos una o ms de las siguientes lecciones:

    Una nueva perspectiva sobre el ministerio.

    Revivir o activar un sentido del destino.

    Flexibilidad para abrirse a nuevas ideas y cambios.

    Ampliacin por medio de exponerse a otros.

    Convicciones internas de la palabra.

    Gua.

    Tu parte es responder a esta actividad de aislamiento e identificar las lecciones que

    Dios tiene para ti dentro del proceso.

    Una tarea de ministerio, que usualmente ocurre en la fase II, es una asignacin de

    Dios en la cual el lder es probado sobre algunas lecciones bsicas. En la plenitud exitosa

    de la tarea de un ministerio el lder es usualmente dado a tareas ms grandes. Puedes

    ver esta actividad de formacin de Tito, un lder bblico. Tambin lo vi en la vida de

    Watchman Nee, un lder chino. Sealo stos y otros ejemplos en mi manual de estudio

    propio sobre patrones de un liderazgo emergente (en surgimiento).

    Las tareas del ministerio pueden ser de manera formal o informal. Ellas pueden

    parecerse como asignaciones de alguien o debido a tu propia eleccin. Pero tarde o

    temprano si una persona est abierta y sensible a la mano de Dios, hay reconocimiento

    de que Dios realmente dio la tarea; y por ende se dar la rendicin de cuentas a Dios.

    Las tareas del ministerio involucran el adquirir experiencia, ganar conocimiento o hacer

    cosas que sacarn el carcter y los dones. Muchas veces el principio poco - mucho,

    citado en Lucas 16:10, est operando. Puedes ser fiel en lo poco? No puedes ver la

    importancia de tareas pequeas ahora, pero puedes fielmente hacer lo que se te ha

    dado? Si puedes, entonces se te dar grandes cosas, sino Dios mismo tendr que

    ensearte la misma leccin nuevamente.

    Tu clase de ingls en esa casa china bien puede ser una tarea de ministerio de parte

    de Dios. El te ensear lecciones acerca de ti mismo y tu amor (o falta del mismo) por los

  • 7/22/2019 LA formacin de un lider

    23/227

    23

    chinos. Esto ser un aprendizaje experimental en la esfera de influencia. Puedes

    aprender a influenciar a un grupo pequeo de personas por la manera que eres (el

    modelo de tu vida en Cristo) y por lo que enseas? Tu proyecto de investigacin que

    tiene que ver con el estudio de la cultura e historia china tambin puede ser una tarea

    ministerial. S fiel en cumplirlo. Dios puede estar dndote informacin que El intentar

    usarla contigo posteriormente.

    Las tareas del ministerio no son siempre definidas y fciles de ver. Pero ellas son

    como escalones para otro ministerio. Tu trabajo es realizarlos como para el Seor.

    Cuando ests en una iglesia o en una organizacin cristiana y tengas influencia dentro de

    la misma, vers esto todo el tiempo con lderes emergentes jvenes. En realidad es

    probable que uses esto deliberadamente para probar y dar entrenamiento a quienes van

    a ser lderes.

    A lo mejor la clave de todo es sometimiento. Ests dispuesto a someterte a los

    propsitos de Dios para ti ahora? Cualquiera puede someterse a algo que desea. El

    sometimiento es probado solamente cuando algo no es deseado. Aprender a someterse

    podra ser la razn ms importante por la que Dios te haya llevado a Hong Kong. Una

    cosa es saber cual es la voluntad de Dios, otra cosa es conocer las sazones del

    tiempo(qu y dnde). De lo que puedo percatarme es que todava no ests listo para un

    ministerio completo. Dios no est tan apurado como t y yo lo estamos. El est ms

    interesado primero en pulirte (formarte) a ti y a m. La sumisin es una leccin esencial

    en el liderazgo. Algunas sugerencias:

    Trabaja en la sumisin. Acabo de volver de un seminario en Nueva Zelanda. Mientras

    estaba hablando acerca de mis proyectos de crecimiento, uno de los participantes me dio

    estas palabras de Andrs Murray, un gran cristiano de Sudfrica.

    El me trajo aqu. Es por su voluntad que yo estoy en este lugar correcto. En ese

    hecho yo descansar.

    El me guardar aqu en su amor y me dar gracia para comportarme como su hijo.

    Luego El har que la prueba sea una bendicin, ensendome las lecciones que El

    quiere que yo aprenda.

  • 7/22/2019 LA formacin de un lider

    24/227

    24

    En su tiempo preciso, El me sacar nuevamente El sabe cmo y cundo. Por

    consiguiente, permtame decir: Estoy aqu, (a) por un llamado de Dios. (b) En su

    cuidado. (c) Bajo su entrenamiento. (c) Para su tiempo.

    En ese momento no mir exactamente por qu l me las dijo a m. Pero despus de

    leer tu carta, se aclar que esas palabras no eran para m tanto como lo eran para ti.

    Mientras estaba pensando esta maana, creo que fui avisado (por el Espritu Santo) a

    decrtelas.

    Lee el captulo sobre El Tiempo en Los Principios del Crecimiento Espiritual, por

    Miles Stanford. Esto tiene algo que decirte ahora, donde t ests. Ests apurado para

    realizar un ministerio. Particularmente observo la cita concerniente a la diferencia entre

    una calabaza y un roble.

    Espera en el Seor.El te guiar en un sendero claro en su tiempo.

    Habla con mi amigo Steve Torgerson. El es un misionero de la misin evanglica

    libre en Hong Kong. El est experimentando el aislamiento por el estudio del lenguaje

    chino y ha sido esplndidamente entrenado por Dios. Su mltiple preparacin es una

    forma de entrenamiento informal que ha sido usada por Dios para equiparlo en el

    ministerio. Sin embargo, l no puede hacerlo todava por la barrera del lenguaje. Steve

    sabe lo que ests atravesando. Pasa tiempo con l. Cultiva su amistad y busca su

    consejo. El ser una buena autoridad para ti.

    Lee la historia de J.O. Fraser, quien sirvi en China (Detrs de los Territoriospor la

    Sra. Howard Taylor). El fue preparado por el aislamiento. Creo que tu ests listo para

    esto ahora. Dios se encontrar contigo conforme leas.

    Bien, yo estaba a punto de escribir una pequea carta y se ha vuelto casi como una

    epstola. Si t estuvieras aqu, yo no vacilara en hablarte y compartir estas cosas y por

    qu no por cartas?. El apstol Pablo hizo cosas as.

    Un colaborador contigo.

    Bobby Clinton.

  • 7/22/2019 LA formacin de un lider

    25/227

    25

    CAPITULO II

    Las Bases Para Las Lecciones:El Panorama General

    El Desafo/El Problema:Recuerda a tus lderes, quienes te hablaron la palabra de

    Dios. Considera el resultado de su forma de vida e imita su fe. Jesucristo es el mismo

    ayer, hoy y por siempre. (Parfrasis de Hebreos 13:7-8).

    Hoy en da hay ms iglesias, organizaciones cristianas y organizaciones misioneras de

    las que hubo anteriormente, y que presentan una desesperada necesidad por unliderazgo. Necesitamos hombres y mujeres cuyas vidas imiten aquellas personas de la

    Biblia que fueron dignas de ser llamadas "lderes". La iglesia en el mbito mundial est en

    necesidad de un grupo comprometido de discpulos, como aquellos lderes del pasado,

    que puedan liderar en el Camino, demostrando a travs de sus vidas una fe que merece

    ser imitada.

    Para imitar la fe de los lderes anteriores, nosotros estudiamos sus vidas.

    Necesitamos hacer memoria y recordar Son las lecciones aprendidas por lderes bblicosy espirituales que vivieron muchos aos atrs aplicables para nosotros hoy en da? La

    respuesta a esa interrogante es un s resonante. Por qu? Porque Jesucristo es el mismo

    ayer, hoy y siempre. No es un accidente que esas palabras sigan la admonicin para

    recordar algo del pasado e "imitar" Las mismas lecciones que El ense en el pasado se

    aplican para m hoy en da. El mismo Jesucristo que le permiti a esos lderes vivir sus

    vidas en la fe, me permitir vivir una vida en la fe hoy en da. El es tanto el recurso como

    la razn para nuestro estudio de liderazgo.

    El liderazgo es una vida llena de lecciones. No es un juego de cursos por

    correspondencia que tienes que hacerlo t mismo y conducirlo en unos pocos meses o

    aos. En nuestro intento de "recordar el pasado como ellos vivieron y murieron",

    aprenderemos a analizar estas lecciones. A travs de esto, acumularemos informacin y

  • 7/22/2019 LA formacin de un lider

    26/227

    26

    la procesaremos usando una herramienta, la lnea del tiempo. A medida que

    reflexionemos en esta informacin, veremos varios patrones emergentes que indicarn

    las muchas maneras en que Dios desarroll y fortaleci a los lderes en el pasado por sus

    roles particulares en el liderazgo. Nosotros podemos sacar ventaja tanto de cmoDios los

    desarroll y los fortaleci y lo que Dios les ense a ellos. A medida que apliquemos

    estas lecciones a nuestras vidas, estaremos imitando su fe.

    Vamos a ver varios estudios de mini-casos de lderes dignos de ser imitados. Todos

    ellos imitaron a lderes guiados por Dios antes que ellos. Examine las diferencias y

    semejanzas en sus vidas y est seguro de notar la presentacin de la lnea del tiempo

    para cada uno de ellos. Continuamente me referir a ellos en mi explicacin de los

    patrones, las actividades de formacin y los principios de liderazgo.Aiden Wilson Tozer combina el toque de lo mstico con la pasin del profeta. El

    proviene de origen rural humilde. Primeramente fue entrenado por su propia cuenta y

    nunca recibi un entrenamiento formal. Su ministerio inicial implic una serie de nuevos

    principios por los que pas de un pastorado a otro. Tozer fue una persona solitaria y,

    debido a que l crey en el desarrollo de su vida interior, us estos tiempos de soledad

    para aprender. Lo que l aprendi durante estos tiempos plcidos, lo revel en sus obras

    (escritas), demostrando la influencia indirecta de una palabra escrita. La lnea de tiempode Tozer est desarrollada a continuacin.

    I. Fundamentosde ladisciplinainterior

    II. Formacinen la labor--Nuevoscomienzos

    III. Liderazgoen la ciudad--expandiendouna esfera deinfluencianacional

    IV. Cubriendo(hilvanandounareflexin).

    1897 1919 1928 1959 1963

    Figura. 2-1 La lnea de tiempo de A.W. Tozer

  • 7/22/2019 LA formacin de un lider

    27/227

    27

    Aquellos que conocieron a Dawson Trotman tambin lo llamaban Daws. El fue una

    persona dinmica que hizo todo con todas su fuerzas. El llam a la Iglesia a volver al

    cristianismo autntico, enfocndose en un discipulado comprometido. Su acercamiento

    prctico para aprender y su impulso para ver a otros reproducir lo que han aprendido fue

    lo que caracteriz su vida. La propagacin mundial de los Navegantes puede ser trazada

    directamente apoyndose en su vida de oracin. Su historia es ejemplo de lo que Dios

    realiza con una vida que est dispuesta de confiar y hacer. Aqu est su lnea de tiempo:

    I. Fundamentos dela inquietud(impaciencia)

    II. Desarrollando elmodelo.

    III. Ampliando lavisin su

    muerte.

    1906 1933 1948 1956

    Figura 2-2 Lnea de Tiempo de Dawson Trotman

    Watchman Nee naci como una respuesta a la oracin. Su nombre Watchman fue

    dado proftica y divinamente. El vivi durante un tiempo de transicin en China, cuando

    los vientos de cambios dinsticos estaban soplando. Durante ese fermento, l vino a

    conocer a Jess. Fund iglesias indgenas que fueron grandemente perseguidas. Su obra

    estaba basada en los principios y convicciones que Dios le dio. Su nfasis sobre la unin

    de la vida y sus percepciones sobre la autoridad espiritual, la base mayor de un lder

    espiritual, pueden dar una direccin importante a los lderes hoy en da. La consistencia

    caracterizaba la vida y ministerio de Watchman Nee.

    I. Fundamentossoberanos.

    II. Leccionesfundamentale

    s.

    III. Delministerio

    directo alministerioindirecto.

    IV. Aos demadurez.

    1903 1921 1927 1941 1972

    Figura 2-3 Lnea de Tiempo de Watchman Nee

  • 7/22/2019 LA formacin de un lider

    28/227

    28

    Una Vista Panormica - Patrones, Actividades de Formacin y Principios

    Los trminospatrones, actividades y principiosexisten fundamentalmente para entender

    el anlisis de la vida de una persona: Los patrones intervienen con el marco de referencia

    total o la idea completa de una vida. Las actividades de formacin intervienen en las

    maneras y medios usados por Dios para mover a un lder a lo largo de una norma total.

    Los principios intervienen con la identificacin de verdades bsicas dentro de procesos y

    patrones que tienen una aplicacin ms amplia para los lderes.

    Cuando se estudia los patrones, la lnea de tiempo es til para hacer observaciones a

    largo plazo. Cuando se estudia estos procesos, analizamos los detalles de las actividades

    de formacin aquellos eventos providenciales, gente, circunstancias, intervenciones

    especiales y las lecciones de la vida interior que pueden ser la manera de Dios de indicarel potencial del liderazgo. Las actividades de formacin desarrollan un potencial,

    confirman el rol del lder y mueven al lder, emergiendo a lo largo del nivel ministerial que

    Dios estableci.

    Los principios son diferentes tanto de los patrones como de las actividades de

    formacin en que se identifican verdades fundamentales. Hace mucho tiempo atrs en mi

    entrenamiento con los Navegantes, me ensearon la importancia de identificar principios

    y aplicarlos en mi vida. Esto ha sido reforzado por aos, ya que he conocido a otros quetienen la misma tendencia. Tal influencia fue la de Warren Wiersbe. Una vez l escribi

    un excelente artculo que puso en tensin toda esta idea de los principios. En ese artculo

    l dijo:

    Acerca de la nica cosa que yo recuerdo de uno de mis cursos en el seminario es un

    pedacito de unos versos que un montono profesor nos dej en una aburrida charla:

    Los mtodos son muchos,Los principios son pocosLos mtodos siempre cambian,Los principios nunca cambian.

    Esa conviccin me gui a buscar principios a lo largo de la vida, las

    verdades fundamentales que nunca cambian y an siempre tienen un

  • 7/22/2019 LA formacin de un lider

    29/227

    29

    principio nuevo detrs de ellos. Aprend a evaluar a los hombres y

    ministros basado en los principios que les motiv, as como tambin

    basado en los frutos que ellos produjeron. (Wiersbe 1980:81).

    Ahora que ya les he presentado a ustedes estos tres trminos, nos concentraremosen las normas. Discutiremos las actividades de formacin y los principios, ya que ellos

    aplican a normas en gran detalle en los prximos captulos.

    La lnea de tiempo generalizada

    Una lnea de tiempo es una herramienta importante para analizar la vida de un lder,

    porque revela el patrn general de la obra de Dios en una vida. Si t vuelves a ver los

    estudios de casos, veras que inclu una lnea de tiempo para cada uno de ellos.En la

    pgina siguiente usted ver una lnea de tiempo generalizada, que es una sntesis de las

    muchas que he estudiado. Aunque raramente encaja en otra persona, da una

    perspectiva. Una lnea de tiempo es una exhibicin a lo largo de un eje horizontal que es

    separado en fases de desarrollo.

    FASE I FASE II FASE III FASE IV FASE V FASE VIFundamentosSoberanos

    Crecimiento de la

    VidaInterior

    Madurando en elMinisterio

    Madurandoen la

    Vida

    Convergencia

    ResplandorCrepuscular

    Figura 2 4. La lnea de tiempo generalizadaUna fase de desarrollo es una unidad de tiempo en la vida de una persona. Nosotros

    identificamos las unidades por la naturaleza del desarrollo o los medios de desarrollo en

    la vida de un lder. Estas unidades significantes de tiempo son llamadas "Fundamentos

    Soberanos", "Crecimiento de la Vida Interior", "Madurando en el Ministerio", "Madurando

  • 7/22/2019 LA formacin de un lider

    30/227

    30

    en la Vida", "Convergencia", "Resplandor Crepuscular". Las fases de desarrollo no son

    absolutas. Sin embargo, estas fases son tiles porque lo fuerzan a uno a analizar lo que

    Dios estaba haciendo durante un tiempo dado en la vida de una persona.

    En la Fase I, Fundamentos Soberanos, Dios providencialmente trabaja a travs de lafamilia, el medio ambiente, y los eventos histricos. Esto se inicia en el nacimiento. Tal

    vez encuentres difcil de creer que Dios estuvo obrando a travs de tu familia o tu

    ambiente, especialmente si estos no fueron influencias que agradaban a Dios, pero El

    estaba presente. Es emocionante ver cmo la providencia de Dios estuvo -- y est --

    obrando a travs de nuestras experiencias. Mantn en mente que a menudo es difcil ver

    la importancia de todos estos detalles hasta las fases posteriores. Pide a Dios que puedas

    juntar algunas piezas de tus Fundamentos Soberanos. A medida que El lo hace, tvendrs a tener una apreciacin ms profunda de su poder.

    En la Fase I, Dios est formando al lder poniendo los fundamentos en su vida. Esta

    operacin es soberana. El lder en potencia tiene poco control sobre lo que sucede en

    esta fase. Su leccin primordial es aprender a responder positivamente y aprovechar lo

    que Dios ha puesto en estos fundamentos. En los tres casos de las personas antes

    mencionadas hubo poca influencia espiritual en sus vidas durante la fase fundamental,

    an as podemos ver que Dios estaba soberanamente dirigiendo cada vida.

    En la siguiente fase, un lder emergente busca conocer a Dios personalmente de

    forma ntima. Este perodo es definido como la Fase II, la fase del Crecimiento Interior. El

    lder aprende la importancia de orar y escuchar a Dios. l es puesto a prueba, mientras

    crece en discernimiento, entendimiento y obediencia. Estas pruebas tempranas son

    experiencias cruciales que Dios usa para preparar al lder para los prximos pasos en el

    liderazgo. El lder en crecimiento invariablemente se ve involucrado en alguna forma de

    ministerio. En este contexto de aprender por medio del hacer, l aprende nuevas

    lecciones de la vida interior.

    En esta fase se define el potencial del liderazgo y Dios usa las experiencias como

    pruebas para formar el carcter. Una respuesta apropiada a Dios le permite al lder

  • 7/22/2019 LA formacin de un lider

    31/227

    31

    aprender las lecciones bsicas que Dios le quiere ensear. Si la persona no aprende,

    usualmente ser probada de nuevo en las mismas reas. Una respuesta apropiada

    resultar en un ministerio expandido y una responsabilidad ms grande.

    En la Fase III, Madurando en el Ministerio, el lder emergente alcanza a otros. El estempezando a experimentar con los dones espirituales, aunque puede no conocer de qu

    se trata esta doctrina. El puede conseguir entrenamiento para ser ms efectivo. El

    ministerio es el enfoque del creciente lder en esta etapa. Muchas de sus lecciones

    estarn dirigidas a las relaciones con las personas o sobre los aspectos inadecuados de su

    vida personal.

    Durante este tiempo, Dios est formando al lder en dos maneras. A travs del

    ministerio, el lder puede identificar sus dones y habilidades y usarlos con un aumento deefectividad. Adems obtendr un mejor entendimiento del Cuerpo de Cristo a medida que

    experimenta las muchas clases de relaciones que se ofrecen. Estas experiencias de

    relacin ensean tanto lecciones positivas como negativas.

    La actividad del ministerio o el fruto producido no son el enfoque de las Fases I, II y

    III. Dios est obrando primeramente enel lder, y no a travsde l o ella. Muchos lderes

    emergentes no reconocen esto y se frustran. Ellos estn constantemente evaluando sus

    actividades y su productividad, mientras que Dios est plcidamente evaluando su

    liderazgo potencial. El desea ensearnos a ministrar por medio de lo que somos.

    En la Fase IV, Madurando en la Vida, el lder ha identificado y est usando sus dones

    espirituales en un ministerio satisfactorio. Obtiene un sentido de prioridades concerniente

    al mejor uso de sus dones y entiende que el aprendizaje no hace que sea tan importante

    como aprender qu hacer. Una madurez productiva es el resultado. El aislamiento, las

    crisis, y el conflicto toman un nuevo significado. El principio de que el "ministerio fluye del

    ser" tiene nueva importancia a medida que el carcter del lder sea suave y maduro.

    En esta fase, se desarrolla el entendimiento de las experiencias del lder con Dios. La

    comunin con Dios se vuelve fundamental; es ms importante que el xito en el

    ministerio. A travs de este cambio, el ministerio por s solo toma una incrementada

  • 7/22/2019 LA formacin de un lider

    32/227

    32

    relevancia y productividad. La clave para el desarrollo durante esta fase es una respuesta

    positiva a las experiencias que Dios ordena. Esta respuesta profundizar la comunin con

    Dios, lo cual se convertir en la base de un ministerio efectivo y duradero.

    En la Convergencia, la Fase V, Dios mueve al lder dentro de un papel que relacionasu mezcla de dones con la experiencia de l o ella para que el ministerio sea mayor. El

    lder usa lo mejor que tiene para ofrecer y es liberado del ministerio para el cual no est

    dotado o preparado. Madurar en la Vida y Madurar en el Ministerio se unen durante este

    perodo.

    Muchos lderes no experimentan la convergencia, y hay varias razones para esto.

    Algunas veces ellos son estorbados por sus propias carencias del desarrollo personal. En

    otras circunstancias, una organizacin puede obstaculizar a un lder mantenindolo enuna posicin que lo limita. Algunas razones son providenciales, como en el caso de

    Dawson Trotman, y puede ser difcil de entender porque no tenemos la ilustracin plena.

    Sin embargo, cuando por lo general si ocurre la convergencia, el potencial del lder es

    aumentado al mximo. La mayor tarea del desarrollo para la Fase V es la gua del lder en

    un papel y lugar donde l pueda tener la mxima efectividad. Su respuesta a la direccin

    de Dios debe ser confiar, descansar, y observar cmo Dios lo mueve hacia un ministerio

    que incorpora todo el desarrollo de las fases precedentes. La convergencia se manifiestaas misma conforme l responda consecuentemente a la obra de Dios en su vida.

    Para muy pocos, est la Fase VI, Resplandor Crepuscular o Celebracin. El fruto de

    un ministerio de por vida y un crecimiento que culminan en un tiempo de reconocimiento

    e influencia indirecta en niveles amplios. Los lderes en el Resplandor Crepuscular han

    hecho contactos de por vida y continan ejerciendo influencia en estas relaciones. Los

    lderes en desarrollo los buscarn debido a su consistente manera de seguir a Dios. Su

    sabidura acumulada a lo largo de un liderazgo de por vida continuar bendiciendo y

    beneficiando a muchos.

  • 7/22/2019 LA formacin de un lider

    33/227

    33

    No hay una tarea de desarrollo reconocible en la Fase VI, adems de permitir a un

    ministerio de por vida reflejar la gloria de Dios y dar honor a su productividad en una

    formacin de por vida.

    Identificando las Fases de Desarrollo

    Las fases de desarrollo se caracterizan consistentemente en al menos tres diferentes

    maneras. Primero, las diferentes clases de actividades de formacin ocurren en diferentes

    fases. Segundo, cada fase est finalizada por eventos de transicin especficos. Tercero,

    hay una diferente esfera de influencia.

    Dios usa los eventos providenciales, la gente y las circunstancias (actividades de

    formacin) para desarrollar (formar) a un lder. Mientras que todos los aspectos de la

    vida son usados para moldearnos, algunos detalles en la vida pueden ser conectados ms

    directamente a la formacin del liderazgo. He agrupado varias actividades de formacin

    dentro de seis categoras generales: factores fundamentales, factores de crecimiento en

    la vida interior, factores del ministerio, factores de la madurez, factores de la

    convergencia, y factores de la direccin. Los diferentes tipos de actividades de formacin

    ocurren en diferentes momentos de la vida del lder. Estas actividades de formacin

    pueden suceder, aunque no frecuentemente, en otras fases que les caracterizan. Estas

    actividades de formacin son a menudo cruciales durante las transiciones entre las fases.

    Las primeras fases de formacin se caracterizan por las actividades de formacin de

    la vida interior. La vida de Dawson Trotman reflej esto justo despus de su conversin.

    El or para que Dios le permitiera testificar en el trabajo. Dios prob su sinceridad con

    una serie de tres pruebas. Primero que todo, era su conversin algo secreto o l lo

    revelara tomando su Nuevo Testamento al trabajo? Dawson llev su Biblia al trabajo, elchisme de que Trotman tena una creencia se propag rpidamente. Dios lo prob a El

    nuevamente. El se identificaba a s mismo con otros cristianos, especficamente con un

    predicador quien vino a la maderera y predicaba una vez por semana. Trotman lo hizo, y

    esto lo llev a otra prueba. El predicador le pidi a Trotman dar su testimonio personal.

  • 7/22/2019 LA formacin de un lider

    34/227

    34

    Dawson estuvo de acuerdo, y la Palabra se propag rpidamente entre sus compaeros

    de trabajo. El primer testimonio pblico de Trotman result ser un servicio de prdica a

    200 compaeros de trabajo. A travs de estas tres pruebas especficas, Dios empez a

    moldear y preparar a Trotman para un ministerio expandido de evangelismo. La gran

    utilidad en el futuro depende de algunos pequeos asuntos como stos.

    Las fases medias del desarrollo a menudo exhiben las actividades de formacin del

    ministerio. Estas tocan lecciones acerca del ministerio y toman diferentes formas.

    Algunas, llamadas factores de poder, involucran un reconocimiento y apropiacin del

    poder de Dios en un ministerio.

    Watchman Nee experiment la fuerza de las actividades de formacin muchas veces

    en su vida. Nee y un grupo de chinos fueron evangelizando una pequea aldea de la isla.En enero de 1925, los pescadores y granjeros que fueron tomando parte en la

    celebracin del ao nuevo no estaban muy abiertos a los grupos evangelsticos. Los

    pescadores crean en un dios llamado Ta-Wang, de quien ellos afirmaban haber

    demostrado su poder trayendo un tiempo perfecto en su festival del da especial por sus

    286 aos. En una recreacin del encuentro entre Elas y los sacerdotes de Baal, el equipo

    de Nee y los de la aldea vieron una confrontacin entre Dios y Ta-Wang. El Dios de Nee

    puso una brecha y un diluvio vino en respuesta a la fe de su equipo. Aquellos que habandicho, "Si tu Dios es ms fuerte que Ta-Wang, entonces nosotros lo seguiremos", hicieron

    justo eso. Este evento fue un avance sensacional en el ministerio, no solamente en esta

    isla, sino en todas las otras de la cadena islea.

    El segundo factor identificador en el desarrollo de las fases es el evento de

    transicin. Las actividades de formacin, que ocurren durante un tiempo de transicin y

    son instrumentos para efectuar el cambio de una fase a la siguiente, son llamadas

    eventos de transicin. Los eventos de transicin incluyen factores tales como crisis,

    promociones, un nuevo ministerio, aprender un nuevo concepto mayor, experiencias poco

    comunes, el cambio de vida al encontrarse con una persona, una experiencia de una

    direccin divina o un movimiento geogrfico. Como usted puede ver, no hay reglas

    establecidas. Los eventos de transicin varan de individuo a individuo, pero en general

  • 7/22/2019 LA formacin de un lider

    35/227

    35

    los eventos de transicin son seales que cambian. Ellos marcan el final y luego el

    comienzo de un tiempo significante en la vida de un lder.

    La Fase I de A.W. Tozer termin con su experiencia de conversin. Su segunda fase

    termin con un movimiento de pocos pastores en Virginia, Ohio e Indiana a un pastoradoen Chicago. Esto no solamente fue un movimiento geogrfico, sino tambin un cambio de

    un conservador y pequeo distrito rural electoral a una congregacin metropolitana ms

    grande.

    Hay tres eventos de transicin significantes en el pasaje de Dawson Trotman de la

    Fase I a la Fase II. Dios lo movi a una conviccin de por vida que sirvi para moldear el

    ministerio que empez. La transicin real no fue precisa, pero se propag por varios

    meses. Los tres eventos de transicin se edificaron y fueron reforzados unos a otros.

    La primera fue una actividad de formacin de la palabra, algo que a menudo Dios

    usa de su palabra para cambiar significantemente un pensamiento de un lder. Durante

    un perodo de nueve meses Trotman haba formado solamente tres clubes de

    muchachos. A esa velocidad tomara un largo tiempo para alcanzar la nacin, y mucho

    menos el mundo. Podra l aumentar la velocidad? Haba una mejor manera de lograr

    concluir el trabajo? Durante este tiempo de interrogaciones, Dios renov y expandi una

    promesa que le haba dado a Dawson: " Para tenerte a ti y para salvar tu vida entregar

    hombres y naciones, porque te aprecio, eres de gran valor y te amo. ". (Isaas 43:4). El

    haba orado por obreros para la cosecha de Dios. Empez a ver la gran diferencia entre

    un solo creyente y obrero, y a ver la necesidad de concentrarse en edificar obreros en los

    que Dios pudiera depender. Empez a predicar "Dios puede hacer ms a travs de un

    hombre que est 100% dedicado a Dios, que por medio de 100 hombres que solamente

    estn el 90% dedicados a El.

    Alrededor de ese tiempo, Dawson escribi en el margen de su Biblia acerca de la

    profeca de Isaas, esta peticin: "Que Dios nos lleve pronto a estar en contacto con una

    poderosa banda de hombres jvenes, fuertes soldados recios de la cruz, con una visin

    nica para su gloria" (Skinner 1974:70). Algo ha sucedido durante los ltimos seis meses.

  • 7/22/2019 LA formacin de un lider

    36/227

    36

    El objetivo de Dawson ha estado cambiando de ganar almas a edificar fuertes discpulos y

    reclutar obreros para Dios. Este factor de transicin, una desafiante promesa de la

    palabra de Dios, empez a cambiar su nfasis de solo evangelismo a evangelismo con

    seguimiento. La caracterstica distintiva de Los Navegantes por los pasados cincuenta

    aos.

    No todos los eventos de transicin son positivos, tal como podemos ver en el

    prximo evento:

    Dawson recogi a una persona que le pidi que lo transportase a otro lugar, sus

    palabras indicaban que era creyente. En un instante descubri que este hombre era uno

    de sus "convertidos" del ao anterior cuya decisin no haba recibido seguimiento y que

    virtualmente haba muerto en la enredadera. Temblando, Dawson razon que como estejoven deba de haber innumerables personas que sinceramente, tal vez con lgrimas, han

    respondido al llamado en el nombre del Seor, pero sus vidas no han sido cambiadas.

    Cul era el problema? A partir de entonces, Dawson enfatiz el seguimiento a cualquiera

    que l hubiera guiado a Cristo un trabajo ms difcil que ganar almas y anim a otros

    a darle a sus convertidos su justa oportunidad de crecer en Cristo. La verdad ha venido a

    enfocarse, y l hizo una axioma de esto:

    "Usted puede guiar a un hombre a Cristo de 20 minutos a un par de horas, pero

    toma de 20 semanas a un par de aos para que darle seguimiento adecuadamente". El

    convertido que recogi Dawson lo impresion para mejorar su ministerio menos nfasis

    en tomar la decisin y ms en el crecimiento en Cristo (Skinner 1974:70).

    El tercer evento de transicin implic una actividad de formacin en forma de

    direccin, lo cual preceda el cambio final dentro de la prxima fase. Fue un contacto

    divino, el cual se define ms completamente en el captulo 6. A Trotman se le dio el

    nombre de marinero de los Estados Unidos de Amrica, al Oeste de Virginia. Despus de

    haber orado por el crecimiento de Spencer en Cristo, Trotman decidi encontrarse con l.

    Durante un estudio bblico, a Trotman y Spencer se les acerc otro hombre que pregunt

  • 7/22/2019 LA formacin de un lider

    37/227

    37

    qu era lo que estaban haciendo. Trotman hbilmente us la Escritura para testificarle al

    hombre, y Spencer estuvo impresionado con su uso de la Biblia.

    En su regreso al desembarcadero, l dijo; "Muchacho, dara cualquier cosa por saber

    cmo usas la Palabra de esa manera. No, t no lo haras", le respondi Dawson.Despus de un breve intercambio el marinero insisti, "lo hara, es en serio". Esta era la

    respuesta que Dawson quera. "Est bien, tu puedes, y no te costar mucho, pero tu

    tendrs que tener la voluntad de profundizar, estudiar y aplicarlo a ti mismo. Te dar

    todo el tiempo que necesites." (Skinner 1974:75-76).

    Trotman trabaj paso a paso con Spencer preparndolo en las bases del discipulado

    cristiano. De este contacto y experiencia de preparacin creci el concepto de

    reproduccin por multiplicacin en vez de adicin, otro caracterstica distintiva delministerio de Los Navegantes hoy en da.

    Dios us la actividad de formacin de la palabra, la preparacin negativa, y la

    direccin (contacto divino) durante este tiempo de transicin en la vida de Trotman. Si l

    no hubiera respondido de la manera que lo hizo, no hubiese podido moverse a su

    prxima fase en la formacin del liderazgo.

    Debido a que la misma naturaleza del liderazgo es la influencia, Dios dota a los

    lderes con la suficiente capacidad para influenciar. Un lder ejercitar sus dones ms

    efectivamente en un nivel dado de influencia. Dios usa varios medios para desarrollar a

    un lder potencial dentro del ejercicio completo de su liderazgo a ese nivel. La esfera de

    influencia describe un nivel o tipo de influencia y la gente siendo influenciada por ese

    lder que dar cuentas a Dios. Un cambio en la esfera de influencia aumenta o disminuye

    en nmeros, o un cambio en la clase de esfera de influencia usualmente indica un cambio

    en las fases de desarrollo.

    La transicin de Tozer de la Fase II a la Fase III ilustra cmo la esfera de influencia

    puede ser muy diferente en diferentes fases de desarrollo. En la Fase III, la influencia de

    Tozer fue slo directa un ministerio de cara a cara con la gente que l vea diaria y

    semanalmente en una pequea iglesia. En esta fase l creci de ser un nuevo creyente

  • 7/22/2019 LA formacin de un lider

    38/227

    38

    que influenciaba a individuos hasta ser un pastor ordenado. En la Fase III, la esfera de

    influencia de Tozer se increment en tamao y clase. Su ministerio directo estaba en una

    iglesia grande de la ciudad. Pero su influencia fue ms all de esto cuando empez a

    escribir libros, a hablar en la radio y en conferencias, y a ensear en instituciones de

    preparacin, tales como el Instituto Bblico Moody y en la Universidad Wheaton. Esta

    esfera de influencia en la Fase III no se desarroll de un da para otro, pero an el inicio

    fue diferente de la Fase II.

    Subfases

    Debido a que una fase de desarrollo puede cubrir un extenso perodo de tiempo, es til

    usar las subfases, las cuales pueden mostrar el desarrollo paso a paso de un lder dentro

    de una fase larga. Las subfases se caracterizan por los eventos de transicin y los

    cambios pequeos en la esfera de influencia.

    Fase IV: Los Aos de Madurez de Watchman Nee

    A. Aos de aislamiento B. Aos de urgencia C. Aos de gloria--Aislamiento en prisin

    1941 1945 1952 1972

    Figura 2-5. Subfases en la fase de desarrollo # IV para Watchman Nee

    Durante los primeros once aos de esta fase, Nee tuvo un tremendo sentido de

    urgencia. El anticip el efecto drstico que el movimiento revolucionario tendra sobre la

    vida de los cristianos chinos. Durante sus aos de aislamiento, en la subfase A, empez a

    preparar su estrategia. Debido a que l se estaba preparando para el futuro, su nfasisdurante la fase B estuvo en una intensiva preparacin del liderazgo. En la subfase C, su

    esfera directa de influencia disminuy porque l estaba en prisin, pero su esfera de

    influencia indirecta aument grandemente por la publicacin de sus escritos. Todo esto

    ocurri durante la fase IV de la vida de Nee.

  • 7/22/2019 LA formacin de un lider

    39/227

    39

    Las fases de desarrollo se identifican por tres factores: las actividades de formacin,

    los eventos de transicin y los cambios en la esfera de influencia. Usualmente hay efectos

    entre estos tres factores que tambin ayudan a determinar las fases de desarrollo.

    Como lder, deberas reconocer que Dios est desarrollndote continuamente a lolargo de la vida. Su principal prioridad es conformarte a la imagen de Cristo para

    ministrar con autoridad espiritual. El fruto perdurable fluye del ser. Adems, para

    transformar tu carcter, Dios aumentar tu capacidad de influir a travs del desarrollo de

    tus dones espirituales.

    Si bien los detalles de la norma generalizada difieren grandemente de individuo a

    individuo, y no todos los lderes pasarn por todas las etapas, el concepto total sostiene

    la evaluacin y toma de decisiones y es til al respecto.

    Resumen

    Dnde hemos estado? Nosotros definimos tres trminos fundamentales: las normas, las

    procesos y los principios. Vimos una herramienta para el anlisis llamada la lnea de

    tiempo. Estudiamos lo que es una fase de formacin y cmo se identifica. Encontramos

    que las actividades de formacin, los eventos de transicin y la esfera de influencia nosayudan a determinar las fases de desarrollo individual. Tomamos una vista total al

    liderazgo como las lecciones a lo largo de la vida.

    Este captulo le ha hecho reflexionar en su propio patrn de formacin? Espero que

    te haya dado un nuevo entendimiento del toque de Dios en tu vida, dndote nuevas

    perspectivas para identificar el desarrollo de Dios en tu propio patrn de liderazgo. Con

    una actitud de aprendizaje expectante te encontrars a ti mismo respondiendo a Su

    direccin y anticipando nuevas lecciones que anteriormente pudiste haber omitido. Estaclase de reflexin sobre una actividad divina en la vida de un lder, desarrolla la confianza

    que los lderes en una obra cristiana deben tener.

  • 7/22/2019 LA formacin de un lider

    40/227

    40

    Y CON RESPECTO A USTED?

    Ahora, para algunos aspectos prcticos de cmo? Abajo he enumerado algunas

    preguntas para que respondas. No esquives esto. As como con todos los tipos de

    estudio, usted necesita aplicar lo que aprendi. Entonces, hazlo. Acepta el desafo deestas sugerencias. Hazlo y comprtelos con un amigo.

    1. Prepara tu propia lnea de tiempo. Empieza identificando los mayores eventos de

    transicin en tu vida. Luego recuerda lo que Dios estuvo haciendo en cada uno de

    esos grandes perodos de tiempo. Nombra cada fase de desarrollo con un nombre

    que capte lo que Dios estaba haciendo durante la fase.

    2. En qu forma ha seguido Dios tu desarrollo a lo largo del patrn generalizado?En

    qu formas se ha diferenciado?

    3. Aunque no te he dicho todava cmo llegar a los principios, la mayora de los lderes

    pueden derivarlos intuitivamente. A medida que pienses acerca de la lnea de

    tiempo y los mayores eventos de transicin, identifcalos en la pregunta 1, puedes

    identificar un principio mayor de liderazgo que Dios te ha mostrado?.

    4. Dos veces durante este captulo he mencionado una observacin principal: El

    ministerio fluye del ser Ests de acuerdo con esto? Por qu s o por qu no?.

  • 7/22/2019 LA formacin de un lider

    41/227

    41

    CAPTULO III

    Lecciones Bsicas:Las Actividades De Formacin Del Crecimiento

    De La Vida Interior

    El Desafo/El Problema:Sobre toda cosa guardada, guarda tu corazn;porque de l mana la vida.(Proverbios 4:23VRV)

    Nuestro ms grande desafo como lderes es desarrollar un carcter de Dios.

    Warren Wiersbe seal este asunto diciendo:

    Aparte del carcter, el ministerio es solamente una actividad religiosa o an peor,

    un negocio religioso.

    Henry Martn escribi,"Djame ser enseado que el primer gran negocio en

    la tierra es la santificacin de mi propia alma..."

    Alguien pregunt al financiero J.P. Morgan cul era la mejor garanta que un

    cliente le poda dar. Morgan respondi, "El carcter".

    G. Campbell Morgan estaba cabalgando con D.L. Moody... cuando de

    repente Moody pregunt, "Qu es el carcter? Morgan saba que el evangelista

    quera contestar su propia pregunta, as que esper. "El Carcter" dijo Moody, "es

    lo que un hombre es en la oscuridad..."

    Tal vez la palabra clave es integridad... No hay una cantidad de reputacin

    que pueda sustituirse por el carcter (Wiersbe 1980: 81-82).

  • 7/22/2019 LA formacin de un lider

    42/227

    42

    Wiersbe ha captado la esencia de un carcter maduro en una palabra: Integridad.

    Hay muchas lecciones en la formacin de un lder. Ninguna de ellas es ms crucial en su

    tiempo o impacto que las otras que se iniciaron temprano y que se enfocan en la

    edificacin de un carcter.

    Formando a Un LderLas Primeras Actividades de Formacin

    Vamos a poner este captulo en una perspectiva apropiada. El captulo anterior present

    el concepto de los patrones, los procesos y los principios. Usamos una lnea de tiempo

    generalizada para ver el patrn general en la formacin de un lder. Este captulo da un

    vistazo a la Fase II.

    En esta fase, Dios usa cuatro actividades de formacin importantes para probar el

    carcter de un lder emergente. Tres de estas actividades son llamadas pruebas debido a

    la naturaleza evaluativa de esta fase. Se les llama la prueba de integridad, la prueba de

    obediencia y la prueba de la palabra. Una cuarta actividad, la tarea ministerial, ocurre

    frecuentemente en la fase de la vida interior. Es una actividad de prueba, pero su

    enfoque est en el surgimiento del lder en el ministerio, entonces trataremos eso en el

    prximo captulo donde nuestro enfoque est en la formacin ministerial.

    La Prueba de Integridad

    En el corazn de cualquier evaluacin de la calificacin bblica para el liderazgo yace el

    concepto de la integridad esa adherencia transparente por un cdigo de moral,

    artstica, u otros valores que se revela a s mismo en sinceridad, honestidad, y franqueza

    y evita la decepcin o lo que se vea artificial (Diccionario Webster Merriam). La capacidad

    dada por Dios para liderar tiene dos partes: Dotacin y Carcter. La integridad es el

    corazn del carcter.

    Un lder emergente est consciente de la importancia de la integridad a travs de

    la prueba de integridad. Una prueba de integridad es una prueba que Dios usa para

  • 7/22/2019 LA formacin de un lider

    43/227

    43

    evaluar las intenciones de modo que se moldea el carcter. Esta prueba es un punto de

    inicio para una esfera expandida de influencia. Hay tres partes para la prueba de una

    integridad: el desafo a la consistencia con las convicciones internas, la respuesta al

    desafo, y el resultado de la expansin del ministerio.

    En Daniel 1:8-21, Daniel enfrent una prueba de integridad que le pudo haber

    costado la vida.

    Daniel decidi no permitirse a s mismo volverse ritualmente impuro comiendo losalimentos ni bebiendo el vino de la corte real, as que le pidi a Aspenaz que leayudara, por lo que Dios hizo que Aspenaz fuera compasivo con Daniel. Aspenaz,sin embargo, tuvo miedo del rey, y le dijo a Daniel, "El rey ha decidido lo que tvas a comer y beber, y si no te ves bien como los otros jvenes, ser tu la causapara que l me mate".

    Entonces Daniel fue a la guardia de la cual Aspenaz haba estado encargadode l y de sus tres amigos. "Prubanos por 10 das", dijo El. "Danos legumbrespara comer y agua para beber. Luego compranos con los jvenes alimentadoscon la misma comida que sirve el rey, y tomen una decisin basados en cmo nosveamos. El mayordomo estuvo de acuerdo con permitirles intentarlo por 10 das.Pasados los 10 das, el aspecto de ellos era ms sano y ms fuerte que el de todoslos jvenes que coman de la comida del rey. Y desde entonces, en la guardia seles permiti continuar comiendo legumbres en vez de lo que el rey haba provisto.

    Dios dio a los cuatro jvenes conocimiento y habilidad en la literatura y la

    filosofa. Adems, le dio a Daniel la habilidad de interpretar visiones y sueos.Al final de los tres aos puestos por el rey, Aspenaz llev a todos los

    jvenes ante Nabucodonosor. El rey habl con todos ellos, y Daniel, Ananas,Misael y Asaras lo impresionaron ms que cualquiera de los otros. Luego ellos sevolvieron miembros de la corte del rey. En todos los asuntos que requeransabidura e inteligencia, y sobre los cuales el rey le