la forma del bautismo en el nuevo testamento y la evidencia de la iglesia primitiva

7
1 EL BAUTISMO EN EL NUEVO TESTAMENTO Y LA EVIDENCIA HISTORICA: ¿ES POR INMERSION, ASPERSION O DERRAMAMIENTO? Por: Caesar Arevalo Aunque el Nuevo Testamento no contiene instrucciones especificas en cuanto a cómo se debe de administrar físicamente el agua en el bautismo, los evangélicos anabautistas argumentan que la palabra Griega Baptizo que se encuentra en el Nuevo Testamento significa “sumergir.” También dicen que inmersión significa solamente estar “sepultado” y “levantado” con Cristo (Rom. 6:3- 4). Es cierto que la palabra baptizo a menudo significa inmersión. Por ejemplo, la versión Griega del Antiguo Testamento (Septuaginta) nos dice que Naaman,por dirección de Eliseo, “fue abajo y se mojo a sí mismo. [ aquí la palabra es BAPTIZO] siete veces en el Jordán. (2 Reyes 5:14) Pero la inmersión no es el único significado de baptize, a veces solo significa “lavamiento.” Así vemos en Lucas 11:38: “Los Fariseos estuvieron asombrados el ver que el primero no se lavo [ebaptiste] las manos antes de la cena.” Como vemos en este ejemplo, Jesús no se sumergió completamente para lavarse las manos, pero de acuerdo a los fariseos ellos no podían comer al menos que ellos se lavaran o mojar las manos antes de comer. Así que vemos que baptizo significa, aparte de sumergir, limpieza ritualistica. Una lista grande de ejemplos se puede ver cuando baptize es usado metafóricamente, a veces un baptismo figurativo es una clase de inmersión, pero no siempre. Por ejemplo, hablando de su sufrimiento futuro en su muerte, Jesús dijo, “Yo tengo un bautismo [baptisma] para ser bautizado

Upload: verdad-biblica

Post on 19-Jan-2016

75 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

¿Cuál es la forma de administrar el bautismo? es necesario conocer lo que la evidencia bíblica y el testimonio histórico muestra en cuanto a la administracion del bautismo. Los bautistas insisten en que la inmersion es la unica forma de bautismo, sin embargo la evidencia demuestra algo diferente.

TRANSCRIPT

Page 1: LA FORMA DEL BAUTISMO EN EL NUEVO TESTAMENTO Y LA EVIDENCIA DE LA IGLESIA PRIMITIVA

1

EL BAUTISMO EN EL NUEVO TESTAMENTO Y LA

EVIDENCIA HISTORICA: ¿ES POR INMERSION,

ASPERSION O DERRAMAMIENTO?

Por: Caesar Arevalo

Aunque el Nuevo Testamento no contiene instrucciones especificas en cuanto a cómo se debe de

administrar físicamente el agua en el bautismo, los evangélicos anabautistas argumentan que la

palabra Griega Baptizo que se encuentra en el Nuevo Testamento significa “sumergir.” También

dicen que inmersión significa solamente estar “sepultado” y “levantado” con Cristo (Rom. 6:3-

4).

Es cierto que la palabra baptizo a menudo significa inmersión. Por ejemplo, la versión Griega del

Antiguo Testamento (Septuaginta) nos dice que Naaman,por dirección de Eliseo, “fue abajo y se

mojo a sí mismo. [ aquí la palabra es BAPTIZO] siete veces en el Jordán. (2 Reyes 5:14)

Pero la inmersión no es el único significado de baptize, a veces solo significa “lavamiento.” Así

vemos en Lucas 11:38: “Los Fariseos estuvieron asombrados el ver que el primero no se lavo

[ebaptiste] las manos antes de la cena.” Como vemos en este ejemplo, Jesús no se sumergió

completamente para lavarse las manos, pero de acuerdo a los fariseos ellos no podían comer al

menos que ellos se lavaran o mojar las manos antes de comer. Así que vemos que baptizo

significa, aparte de sumergir, limpieza ritualistica.

Una lista grande de ejemplos se puede ver cuando baptize es usado metafóricamente, a veces un

baptismo figurativo es una clase de inmersión, pero no siempre. Por ejemplo, hablando de su

sufrimiento futuro en su muerte, Jesús dijo, “Yo tengo un bautismo [baptisma] para ser bautizado

Page 2: LA FORMA DEL BAUTISMO EN EL NUEVO TESTAMENTO Y LA EVIDENCIA DE LA IGLESIA PRIMITIVA

2

[baptizo]. Y Como estoy en angustia hasta que se cumpla.” (Luc. 12:50). Esto podría sugerir que

Cristo seria sumergido en el sufrimiento.

En Hechos 1:4-5 Jesús encargo a sus discípulos no apartarse de Jerusalén, pero esperar para la

promesa del Padre el cual dijo que usted oyó de mí, porque Juan el bautizo con agua pero antes

de muchos días ustedes serán bautizados con el Espíritu Santo.” ¿Significa esto que fueron

sumergidos en el Espíritu?,. No, claro que no, el libro de los Hechos nos dice tres veces que el

Espíritu Santo fue derramado sobre ellos cuando llego la fiesta de Pentecostés (2:17; 18, 33).

Después se refirió al derramamiento del Espíritu Santo sobre ellos como “bautizados con el

Espíritu Santo” (Hechos 11:15-17)

Estos pasajes nos demuestran desde la exegesis Bíblica que la palabra Griega baptizo tiene una

variedad de significados.

Los Evangélicos anabautistas y Bautistas contienden que la palabra baptize siempre significa

inmersión pero como ya he demostrado no siempre es así y por lo tanto ellos violan la correcta

interpretación de los textos bíblicos. Esto se llama eiségesis.

Un aspecto importante del bautismo Cristiano en el Nuevo Testamento es la relación clara entre

ser bautizado con agua y ser bautizado con el Espíritu Santo o “nacer de nuevo.” Vemos

entonces basado en la evidencia Bíblica que el agua en el bautismo está relacionado con el

bautismo con el Espíritu y el nacer de nuevo.

Desde el principio vemos en la narrativa Bíblica que tan pronto como recibieron el Espíritu

Santo fue dado en Pentecostés, el agua y el Espíritu estuvieron relacionados: Pedro les dijo:

“Arrepentíos, y bautícese cada uno de vosotros en el nombre de Jesucristo para perdón de los

pecados; y recibiréis el don del Espíritu Santo”.(Hechos 2:38)

La Biblia nos enseña que el bautismo del Espíritu Santo fue representado como “derramar.” Esto

nos indica que el argumento evangélico anabautista de que bautismo solo significa “inmersión”

no es completamente cierto, pues la evidencia escritural resultado de una correcta exegesis nos

muestra que bautismo también significa “derramamiento.”

DIFICULTADES FISICAS

Page 3: LA FORMA DEL BAUTISMO EN EL NUEVO TESTAMENTO Y LA EVIDENCIA DE LA IGLESIA PRIMITIVA

3

Después del primer sermón de Pedro, 3,000 personas fueron bautizadas en Jerusalén (Hechos

2:41). Los Arqueologistas han demostrado que en el tiempo de la narrativa Bíblica, no hubo

demasiada agua como para sumergir a tanta cantidad de gente. Aun si fuera así, los habitantes de

Jerusalén no habrían permitido que su fuente de agua serie contaminada por tres mil personas sin

haberse lavado antes.

Es más, personas con condiciones medicas, como los cuadripléjicos, paralíticos, cojos, flujos de

sangre, etc, estas personas no hubieran podido entrar en el agua para ser sumergidas.

Un ejemplo claro también son las condiciones físicas. Fue y es en la actualidad imposible para

un encarcelado tener acceso a una fuente de agua para ser sumergido en el bautismo, en estos

casos la aspersión fue la más adecuada forma de administrar el bautismo. Lo mismo sucede para

los Eskimos, y para aquellos que viven en naciones Musulmanes en donde no tienen la libertad

de vivir su fe abiertamente, la inmersión en estos casos no es apropiado, sin embargo, el método

de la aspersión es la más adecuada.

BAUTISMO EN LA IGLESIA PRIMITIVA

La iglesia primitiva permitió y practico el derramamiento de agua en vez de la inmersión, esto es

demostrado por las lecturas de la Didache, un manual litúrgico de Siria que fue ampliamente

circulado entre las Iglesias en los primeros siglos del Cristianismo, es el más antiguo documento

fuera del Nuevo Testamento.

La Didache fue escrito alrededor del año 70 y aunque no divinamente inspirada, es un testigo

fuerte de los sacramentos entre los Cristianos en la era apostólica. En el capitulo siete del

Didache se lee “Referente al bautismo, bautizamos en esta manera, habiendo dicho estas cosas de

antemano, bautizamos en el nombre del Padre, y del Hijo y del Espíritu Santo en las aguas vivas.

Si no hay aguas vivas, lo bautizamos en otra agua, y si no puedes usar agua fría, usa agua tibia.

Si no tienes ni una ni otra, derrama agua tres veces sobre la cabeza en el nombre del Padre, Hijo

y Espíritu Santo.”

Page 4: LA FORMA DEL BAUTISMO EN EL NUEVO TESTAMENTO Y LA EVIDENCIA DE LA IGLESIA PRIMITIVA

4

Estas instrucciones fueron compuestas ya sea mientras algunos de los apóstoles y discípulos

estaban todavía vivos o durante la siguiente generación de Cristianos, y ellos representan una

costumbre ya establecida.

El testimonio del Didache es respaldada por otros escritos primarios. Hipólito de Roma dijo, “si

el agua es escasa, ya sea permanentemente u ocasionalmente, entonces usa cualquier agua que

está disponible “ (La tradición Apostólica [215.ad]). Cipriano aconsejó que nadie debiera ser

preocuparse si se le derrama agua en la cabeza del enfermo cuando reciben la gracia de Dios.

(Carta a Magnus 255.ad).

Rev.W. H. Vithrow, en su reciente y excelente obra sobre las “Catcumbas” nos da un número de

figuras y en la página 535 dice él dice, “El testimonio de las Catacumbas referente al modo del

bautismo, hasta donde se puede extender, es fuerte e irrefutable a favor de la aspersión e

infusión. Todas las figuras representadas en este rito indica que este modo de bautismo de

aspersión fue practicada, no existe una clara expresión de arte como evidencia del bautismo en

forma de inmersión. Ninguna figura indica a Jesús siendo bautizado por inmersión.”(pp. 44-47)

El Diccionario Oxford de la Biblia (2004) dice, “la evidencia Arqueológica desde los primeros

siglos muestra que el bautismo fue administrado a veces por inmersión, pero también por

infusión usando un vaso para verter agua en la cabeza del candidato.”

La “Historia del Cristianismo Cambridge” (2006) también concluye desde la evidencia

arqueológica que el verter agua tres veces sobre la cabeza del candidato fue una forma frequente.

(Margaret Mary Mitchell, Frances Margaret Young, K. Scott Bowie, Cambridge History of

Christianity, Vol. 1, Origins to Constantine (Cambridge University Press 2006 ISBN 978-0-521-

81239-9), pp. 160-161).)

Robin Jenses escribe: “Historiadores han asumido a veces que el bautismo fue llevado a cabo por

inmersión total del cuerpo. Sin embargo, la evidencia arqueológica e iconográfica es ambigua en

este punto. Aparte de esto, un gran número de pinturas muestran agua siendo derramada sobre la

cabeza de los candidatos (derramamiento) ya sea de un caída de agua o de algún vaso litúrgico.

(Living Water: Images, Symbols, and Settings of Early Christian Baptism By Robin Jensen)

Page 5: LA FORMA DEL BAUTISMO EN EL NUEVO TESTAMENTO Y LA EVIDENCIA DE LA IGLESIA PRIMITIVA

5

El Diccionario Eerdman de la Biblia, también arroja duda sobre la insinuación popular que el

todo los bautismos del Nuevo Testamento fueron por inmersión. El diccionario dice que algunos

baptisterios fueron demasiado hondos como para solamente estar parados pero lo suficiente

anchos como para entrar de espaldas, y solo permitía el mantenerse parado hasta la cintura

representando la antigua representación de Cristo en su bautismo. (Eerdmans Dictionary of the

Bible By David Noel Freedman, Allen C. Myers).

El derramamiento usado por Cristianos en el bautismo no significaba necesariamente la

inmersión en el agua” (Companion to the Book of Common Worship-Geneva Press) (Ablution,

initiation and baptism, Hellholm, David, p, 101) y aunque ello parece ser la práctica normal, no

fue visto como una forma necesaria de bautismo. (Global Dictionary of Theology-Interevarsity

Press 2009) De manera que otras formas pudo haberse usado también. (Laurie Guy, Introducing Early Christianity (InterVarsity Press 2011ISBN 978-0-83083942-1), p. 225).

Inmersión total, opuesta a inmersión parcial, pudo inclusive haber sido una práctica menor en el

Cristianismo primitivo.

“El Nuevo Testamento nos dice muy poco acerca de cómo el bautismo fue administrado. No se

nos dice que métodos de bautismo usaron, si fue por inmersión total o aspersión o

derramamiento. Probablemente fue cada una de estas formas dependiendo en las circunstancias.”

(Worship: Reformed according to Scripture, pg.10-Oliphant, Hughes)

Aunque las descripciones del bautismo del Nuevo Testamento indican que el bautismo ocurrió

con ambos, el oficial y el candidato parados en el agua, ello no especifica que pasó en el

acto."Stanley J. Grenz, 'Theology for the Community of God', 1994), p. 530

“se puede cuestionar si el Nuevo Testamento prueba que la inmersión fue usado en todos los

bautismos” (Eerdman’s Dictionary of the Bible, p. 148).

Que el bautismo por infusión es admitido como algo posible por la narrativa de Felipe y el

Eunuco de Etiopia y toma como cierto en la obra de John R W Storr, “El Espíritu, la Iglesia y el

Mundo, 1990.” Véase también la obra de William Shishko, “¿Es la inmersión necesaria para el

Bautismo” en IIIM Magazine Online, Vol, 4, Julio 17 – 24.2010.

Page 6: LA FORMA DEL BAUTISMO EN EL NUEVO TESTAMENTO Y LA EVIDENCIA DE LA IGLESIA PRIMITIVA

6

Robert Young, LLD, autor de la Concordancia Analítica en Griego y Hebreo dice lo siguiente:

“No conozco de alguna herejía en la iglesia Cristiana que tiene poco argumento para

fundamentar acerca de la inmersión, sin embargo, sus defensores usan las mas atolondradas

afirmaciones, el cual ha ganado terreno en tre los críticos y lexicográficos, quienes generalmente

siguen uno al otro como ovejas, por tal atrevida aseveración.” (La inmersión demostrada que no

es la forma del bautismo, pero más bien de origen Romanista.-Rev. W. A. McKay, 1881).

“¿Donde está la evidencia que el eunuco fue mojado? “¿Por qué?” pregunta el bautista, “¿acaso

no fue con Felipe en el aguan y vino de allí otra vez?”. Pero ¿no es acaso tal razonamiento

insignificante con el sentido común?” ¿No dice acaso que Felipe bajo al agua y subió otra vez así

también como el Eunuco? Los dos bajaron al agua, si ellos pueden demostrar que el Eunuco fue

sumergido entonces ellos han demostrado que también Felipe fue sumergido.”

Es mas en el mismo pasaje, el acto del bautismo se distingue del bajar al agua: “Descendieron al

aguan, y Felipe y el Eunuco, y fue bautizado, y subieron del agua..”

Como McKay y otros también han señalado, la preposición εἰς, en Ingles se traduce como “en,”

esta es la misma palabra que se usa cuando Pedro es ordenado que vaya al mar y tome el primer

pez que salga (Mateo 17:27) y en otros pasajes en donde obviamente no implica la entrada o

inmersión completamente en el agua. De hecho, en el mismo capítulo de Hechos 8, la

preposición εἰς aparece 11 veces, pero comúnmente es solo traducido como “en” pero en otros

versos se traduce como “al”

ANALISIS LEXICO

Juan Calvino (1509-1564) escribió que es evidente que el termino baptise significa sumergir, y

que esto es la forma usada en la iglesia primitiva, pero en el mismo contexto, indicando que no

necesariamente significa sumergir totalmente, escribió, “ya sea si la persona que es bautizada es

totalmente sumergida, o si es dos veces o tres veces, o si el agua es solamente derramada o por

aspersión sobre él, no es de importancia: las iglesias deben tener la libertad en este asunto, para

actuar de acuerdo a la diferencia de los países.” Liddell y Scott nos da ejemplos del uso de

Baptizo con referencia a una inmersión parcial y lavarse partes del cuerpo (Greek-English

lexicón 305).

SINTAXIS

Page 7: LA FORMA DEL BAUTISMO EN EL NUEVO TESTAMENTO Y LA EVIDENCIA DE LA IGLESIA PRIMITIVA

7

Marcos 7:3-4 y Lucas 11:38 son dos ejemplos en el Nuevo Testamento que se usa el verbo

baptizo fuera del contexto del bautismo cristiano. Uno tiene referencia al lavarse las manos y el

segundo dice lo mismo, es obvio de acuerdo al contexto de los pasajes que el verbo baptizo no

puede significar sumergirse totalmente en agua. (A. A. Hodge, “Principios de Teologia” ). En

Marcos 7 se especifica que las manos son las partes del cuerpo que deben de lavarse y no la

inmersión de las personas. Entonces según el contexto, baptizo se traduce como “purificación,

lavamiento” y no como inmersión. Bauer y Danker en su Léxico Estándar, afirman que baptizo

en estos pasajes significan “lavar ceremonialmente por el propósito de purificación” diferente del

significado de inmersión.

CONCLUSION

La evidencia Bíblica e histórica de la práctica Cristiana referente al modo o forma de bautismo

muestra que la inmersión no fue la única forma de administrar el agua en el bautismo en la

iglesia Primitiva y durante los siglos siguientes. El análisis lexicográfico y sintáctico muestra que

el verbo baptizo también se puede traducir como lavamiento o derramamiento, y no

necesariamente inmersión, y aun cuando se traduce como inmersión, no significa necesariamente

inmersión completa. El argumento Bautista de que la inmersión es la “única” forma Bíblica de

administrar el bautismo es falsa y va en contra de toda la evidencia Bíblica e histórica. Según la

evidencia cualquiera de las tres formas es completamente valida siempre y cuando se haga en el

nombre del Padre, Hijo y Espíritu Santo.