la evolución del uso de la energía!

12
LA EVOLUCIÓN DEL USO DE LA ENERGÍA, EN LA INFORMÁTICA. ISABELA AGÜERO BETANCOURT. MANUEL DE JESÚS NEGRETE VALDEZ. 1° “B” TECNOLOGÍA.

Upload: 364217814

Post on 10-Aug-2015

36 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

  1. 1. LA EVOLUCIN DEL USO DE LA ENERGA, EN LA INFORMTICA. ISABELA AGERO BETANCOURT. MANUEL DE JESS NEGRETE VALDEZ. 1 B TECNOLOGA.
  2. 2. PRIMERA EVOLUCIN DE LA ENERGA. Cuando las fbricas comenzaron a utilizar la electricidad por primera vez a principios del siglo XX, 100 aos despus de la aparicin de la mquina de vapor, el mercado cambi con rapidez, y los procesos comerciales, las estrategias y el capital invertido que estaban consolidados en ese momento fueron desplazados. La energa que se generaba en el mismo lugar fue reemplazada por mquinas que funcionaban con electricidad y que eran adquiridas a un productor alejado de las propias fbricas.
  3. 3. SEGUNDA EVOLUCIN DE LA ENERGA. Comenzaron a surgir nuevas profesiones y servicios y, con ellos, una enorme creatividad. El sector de la informtica est experimentando en la actualidad un fenmeno similar con la llegada de la informtica en la nube (cloud computing), una forma de energa informtica disponible a travs de Internet y proporcionada por una amplia gama de productores (para las infraestructuras) y transformadores (para las aplicaciones
  4. 4. TERCERA EVOLUCIN DE LA ENERGA. La informtica en la nube combina dos elementos muy poderosos: el consumo, que se basa en la voluntad y la confianza, y la creatividad, que es la esencia misma de las tecnologas de la informacin. El consumo, el motor que mueve a la sociedad moderna, ha pasado a ser actualmente el centro de inters principal en el mundo de las tecnologas de la informacin. Las empresas estn muy influenciadas por estas nuevas tendencias, que llevan a los usuarios a consumir servicios mviles de los sitios web de los operadores con suscripciones altamente flexibles, e incluso a alquilar sus telfonos inteligentes.
  5. 5. CUARTA EVOLUCIN DE LA ENERGA. Las empresas estn muy influenciadas por estas nuevas tendencias, que llevan a los usuarios a consumir servicios mviles de los sitios web de los operadores con suscripciones altamente flexibles, e incluso a alquilar sus telfonos inteligentes. Las pequeas y medianas empresas estn muy centradas particularmente en esta tendencia y expresan la voluntad de liberarse de las limitaciones tcnicas, financieras y operativas de su infraestructura informtica con el fin de utilizarla de la misma forma en que se consume la energa. Donde la informtica en la nube supone una evolucin vanguardista es en la forma en la que accedemos a los sistemas de informacin, que se han convertido en servicios de consumo. Las empresas ya no compran un paquete de software de contabilidad, sino un conjunto de servicios, tales como informes fiscales, trazabilidad de facturas electrnicas o declaraciones de aportacin a servicios sociales.
  6. 6. QUINTA EVOLUCIN DE LA ENERGA. Las empresas pudieron aumentar el uso de estos servicios con unos pocos clics, a medida que se expanden o abren en sucursales en el extranjero, por ejemplo. Esta tendencia aumentar a medida que la generacin nacida con Internet, los telfonos inteligentes y las redes sociales, comience a introducirse en el mercado laboral. Para estas personas, los recursos informticos potencia, almacenamiento, informacin, aplicaciones, etc. no residen de forma natural dentro de la empresa, sino en Internet, y el aspecto de poseer el hardware o el software dejar de ser un factor importante.
  7. 7. SEXTA EVOLUCIN DE LA ENERGA. Al igual que en su vida privada, esta nueva generacin prefiere consumir servicios y funciones, lo que supone una transformacin de los costes fijos en costes variables. Por tanto, el valor aadido de los productos y los servicios debe adaptarse a esta nueva forma de consumir. La propia naturaleza de la informtica en la nube permite este tipo de flexibilidad, adaptabilidad y elasticidad de la demanda. Sin embargo, este apetito por el consumo no puede crecer sin un cierto grado de confianza. Para ello, los proveedores de energa informtica deben demostrar que las empresas pueden almacenar con total confianza sus datos sensibles y crticos en sus plataformas.
  8. 8. SPTIMA EVOLUCIN DE LA ENERGA. La informtica en la nube ofrece un nuevo nivel de creatividad para los servicios personalizados. En la nube, la personalizacin del sistema de informacin de una empresa agrupa los paquetes de software estndar, incluidos los productos de gestin, con una multitud de aplicaciones que orbitan alrededor de estos paquetes, y cada aplicacin ofrece funciones muy especficas muy fciles de usar. La combinacin de estas aplicaciones genera la personalizacin, al igual que en un telfono inteligente, donde cada telfono es, en esencia, un telfono personalizado basado en las aplicaciones que se instalan y utilizan.
  9. 9. OCTAVA EVOLUCIN DE LA ENERGA. La informtica en la nube puede permitir la creacin fuera de los sistemas de informacin centrales operados por la empresa, y en estructuras de datos dedicadas operadas por un proveedor de servicios de aplicaciones mviles para los empleados, con datos especficos correspondientes a su perfil de trabajo (representante de ventas, tcnico de servicio posventa, responsable de almacn, responsable de mantenimiento, etc.). Un representante de ventas podra entonces recibir los datos relativos a su cartera de clientes sin tener que acceder a la aplicacin propia de software de la empresa. Un gerente podra obtener datos acerca de su negocio, agregar estos datos y crear indicadores de rendimiento personalizados. Se puede predecir para el futuro la creacin de portales de empleado en forma de aplicaciones mviles, donde los empleados podrn comprobar los das de vacaciones que les quedan o notificar los gastos laborales. En cuanto a los directivos, podrn acceder en cualquier momento a travs de cuadros de mando a la informacin crtica de su negocio mediante su tableta o telfono inteligente.
  10. 10. ULTIMA EVOLUCIN DE LA ENERGA. El mundo de la informtica en la nube posibilita la creacin de diferentes niveles de personalizacin para las aplicaciones en funcin de cada usuario, quienes podrn gestionar por s mismos su propio micro entorno. En un futuro cercano, seleccionaremos las aplicaciones de gestin, contabilidad y CRM a partir de una coleccin de aplicaciones asociadas. La informtica en la nube tiene el poder de transformar la empresa gracias a los dos motores del consumo y de la creatividad. Pero para lograrlo, las distintas partes interesadas en la provisin de estas nuevas y creativas soluciones de consumo debern desarrollar sus respectivas funciones y trabajar para aprovechar las oportunidades que se les presenten. La historia de la energa informtica acaba de comenzar
  11. 11. CONCLUSIONES. Nosotros pensamos que este tema nos fue muy importante y nos ayudo un poco mas sobre la evolucin de la energa en la informtica. Tambin que hay que saber nosotros como utilizarla, en cosas buena, para nuestro propio beneficio. Tambin que tenemos que cuidar y contribuir sobre nuestros usos en la tecnologa. Y por ultimo que en la actualidad, todava sigue avanzando la tecnologa, en todos lados.
  12. 12. FICHAS BIBLIOGRAFAS http://www.monografias.com/trabajos19/evolucion-informatica/evolucion- informatica.shtml http://tecnoevolucion96.blogspot.mx/2012/05/la-evolucion-de-la- tecnologia.html https://solvasquez.wordpress.com/2010/04/02/evolucion-de-la-tecnologia-3/