la evoluciÓn de la pandemia en extremadura …quejas por el estado del parque canino los usuarios...

16
I DIRECTOR: Antonio Cid de Rivera. Gerente: Jesús Contreras Luna. Redacción: 924 22 35 15. Publicidad: 927 620 600. I Calle Zurbarán, 2 - 1º dcha. Badajoz. Edita: EDITORIAL EXTREMADURA, S.A. Deposito legal: BA-35-02. I Correo:[email protected] I www.lacronicabadajoz.com I NÚMERO I 4131 9 martes MARTES 9 DE FEBRERO DEL 2021 LA EVOLUCIÓN DE LA PANDEMIA EN EXTREMADURA Los positivos de covid caen a 81 y la incidencia se acerca a 500 Es la cifra de contagios más baja desde el 9 de diciembre y descienden los ingresos Los fallecimientos siguen con 20 nuevos decesos, entre ellos un chico de 32 años EXTREMADURA 3 Página 7 S. GARCÍA Uno de los juegos del parque canino del río, roto. LA AMPA DEL COLEGIO URGE UNA SOLUCIÓN El centro Los Ángeles se llena de goteras con las últimas lluvias Educación dice que se está agilizando «lo máximo» el arreglo de las cubiertas BADAJOZ 3 Página 3 33 Uno de los pasillos del colegio balizado con cintas por el agua. ACTIVIDADES DEL IMSS Los mayores disfrutarán de un Carnaval ‘on line’ y habrá concurso de disfraces Se ha realizado una encuesta a 1.800 usuarios BADAJOZ 3 Página 4 VIVÍA SOLA Hallan sin vida a una mujer de 51 años en su casa tras tres días sin noticias suyas BADAJOZ 3 Página 4 RETRASOS El PSOE urge proyectos pendientes como el COC y el albergue BADAJOZ 3 Página 4 TRAS EL PARÓN Educación reactivó ayer el regreso de las extraescolares y los comedores EXTREMADURA 3 Página 9 LA CRÓNICA Quejas por el estado del parque canino Los usuarios alertan de desperfectos en esta instalación y Parques y Jardines asegura que se ya han empezado a reparar BADAJOZ 3 Página 5

Upload: others

Post on 01-Mar-2021

9 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: LA EVOLUCIÓN DE LA PANDEMIA EN EXTREMADURA …Quejas por el estado del parque canino Los usuarios alertan de desperfectos en esta instalación y Parques y Jardines asegura que se

I DIRECTOR: Antonio Cid de Rivera. Gerente: Jesús Contreras Luna. Redacción: 924 22 35 15. Publicidad: 927 620 600. I Calle Zurbarán, 2 - 1º dcha. Badajoz. Edita: EDITORIAL EXTREMADURA, S.A. Deposito legal: BA-35-02.

I Correo:[email protected] I www.lacronicabadajoz.com

I NÚMERO I 4131

9martes

MARTES 9 DE FEBRERO DEL 2021

LA EVOLUCIÓN DE LA PANDEMIA EN EXTREMADURA

Los positivos de covid caen a 81 y la incidencia se acerca a 500

Es la cifra de contagios más baja desde el 9 de diciembre y descienden los ingresos

Los fallecimientos siguen con 20 nuevos decesos, entre ellos un chico de 32 años

EXTREMADURA 3Página 7

S. GARCÍA

Uno de los juegos del parque canino del río,

roto.

LA AMPA DEL COLEGIO URGE UNA SOLUCIÓN

El centro Los Ángeles se llena de goteras con las últimas lluviasEducación dice que se está agilizando «lo máximo» el arreglo de las cubiertasBADAJOZ 3Página 3 33 Uno de los pasillos del colegio balizado con cintas por el agua.

ACTIVIDADES DEL IMSS

Los mayores disfrutarán de un Carnaval ‘on line’ y habrá concurso de disfracesSe ha realizado una encuesta a 1.800 usuariosBADAJOZ 3Página 4

VIVÍA SOLA

Hallan sin vida a una mujer de 51 años en su casa tras tres días sin noticias suyasBADAJOZ 3Página 4

RETRASOS

El PSOE urge proyectos pendientes como el COC y el albergueBADAJOZ 3Página 4

TRAS EL PARÓN

Educación reactivó ayer el regreso de las extraescolares y los comedoresEXTREMADURA 3Página 9

LA CRÓNICA

Quejas por el estado del parque caninoLos usuarios alertan de desperfectos en esta instalación y Parques y Jardines asegura que se ya han empezado a reparar BADAJOZ 3Página 5

Page 2: LA EVOLUCIÓN DE LA PANDEMIA EN EXTREMADURA …Quejas por el estado del parque canino Los usuarios alertan de desperfectos en esta instalación y Parques y Jardines asegura que se

2MARTES

9 DE FEBRERO DEL 2021 La Crónica de BadajozAgenda

Badajoz-Madrid 00.30 08.00 09.00 10.00 12.00 14.00 16.00 18.30 Badajoz- Barcelona 16.00 Badajoz-Sevilla Diarios 06.45 09.00 11.00 13.30 15.30 20.00 Fin de semana 09.00 13.15 15.30 20.00 Badajoz-Cáceres 07.30 08.00 09.30 16.00 16.30 Badajoz-Mérida 08.30 11.30 13.30 13.45 15.00 17.00 19.30 21.00 Badajoz-Don Benito-Villanueva 11.00 12.55 15.00 18.30 Badajoz-Almendralejo 13.30 14.00 17.30 19.30 21.00 Badajoz-Villafranca 13.00 14.00 17.30 19.30 21.00 Badajoz-Zafra 06.45 09.00 11.00 13.00 14.00 15.30 18.00 Badajoz-Jerez 06.45 09.00 11.00 13.00 13.30 15.30 17.30 20.00 Badajoz-Castuera 11.00 15.00 18.30 Badajoz-Llerena 14.00 18.45 Badajoz-Montijo 09.00 12.00 14.00 18.30

Badajoz-Mérida-Madrid LMXJV Regional 06.55 12.30 LMXJV Intercity 07.17 14.24 Sabados 06.35 08.35 Domingos 15.00 08.35 12.30 16.50 Badajoz-Mérida-Barcelona LMXJV 06.45 07.17 14.24 SD 06.55 Badajoz-Mérida-C. del Buey LMXJVS 06.55 14.24 17.25 Badajoz-Mérida LMXJVS 06.55 07.17 12.30 14.24 17.25 19.58 Zafra-Madrid LMXJVS 06.55 17.21 Enlaces Vía AVE Desde Badajoz-Mérida-Cáceres a Barcelona 13.20 16.15 19.00 Zaragoza/Lleida 09.45 11.00 11.45 13.20 16.15 17.00 19.00 21.00 21.30 Pamplona 14.10 19.30 Logroño 18.00

SALIDAS desde el aeropuerto de Badajoz

DESTINO DÍAS SALIDAS LLEGADAS

MADRID LMXJV 09.05 10.05

MADRID LMXJVD 19.55 20.55

BARCELONA M 19.40 21.15

BARCELONA J 13.25 15.00

BARCELONA V 09.50 11.25

BARCELONA D 09.40 11.15

LLEGADAS desde el aeropuerto de Badajoz

DESTINO DÍAS SALIDAS LLEGADAS

MADRID LMXJV 07.30 08.30

MADRID LMXJVD 18.15 19.15

BARCELONA M 11.15 12.55

BARCELONA J 11.15 12.55

BARCELONA V 07.40 09.20

BARCELONA D 07.30 09.10

autobuses 924 258 661 trenes 924 271 170 aeropuerto 924 210 400

BadajozCOOPERACIÓN INTERNACIONAL

La diputación pide el Princesa de Asturias para Antonia LópezLa Diputación de Badajoz apoya la candidatura de Antonia López al Premio Princesa de Asturias, en la modalidad de Cooperación Inter-nacional, por su «firme compro-miso sanitario y social con los más vulnerables». Así lo ha señalado en una nota de prensa en la que se suma a las voces y entidades que apoyan di-cha candidatura para el Premio Princesa de Asturias de Antonia López González, hija predilecta de Guareña, localidad donde nació en 1967, y que fue propuesta a es-ta candidatura por el pleno del ayuntamiento del municipio pa-cense en la modalidad de Coope-ración Internacional. El motivo argumentado por el consistorio guareñense se funda-menta en que Antonia López «re-presenta el espíritu y el firme compromiso con el fomento de la salud pública en las poblaciones más vulnerables en lejanos rinco-nes del planeta de difícil acceso». La doctora López es un «ejemplo de altruismo» con un «firme com-promiso sanitario y social con los más vulnerables» por lo que «sin duda merece promover su candi-

por delante

datura al premio Princesa de Astu-rias 2021», señala el ayuntamien-to. «Ejemplo de solidaridad, gene-rosidad, empeño y dedicación a los más necesitados», ha servido a sociedades en vías desarrollo co-mo profesional de la medicina; y entre sus «muchos méritos» desta-ca su labor investigadora en enfer-medades tropicales, especialmen-te la enfermedad endémica de Hansen y la patología de Jorge Lo-bo o lobomicosis. Cooperante responsable y fun-dadora de la ONG Comité Ipiran-ga de atención primaria, ha dedi-cado buena parte de su trabajo a la investigación de las enfermeda-des tropicales y a la atención a en-fermos en la región brasileña del Amazonas, «no sin dificultades». Su equipo de médicos y sanitarios atiende dentro de un barco hospi-tal que se desplaza por el río Pu-rús, en la Amazonia, para poder acceder a los poblados. Allí lleva trabajando casi tres décadas. La ejemplaridad de su trabajo, ha ex-plicado la diputación pacense, ha consistido en crear una red de agentes de salud, formando a las propias poblaciones y actuando

33 Antonia López, delante del barco hospital del río Purús, en la Amazonia.

DIPUTACIÓN DE BADAJOZ

de forma directa en la educación, prevención y curación de esas pa-tologías, desde la ruta del barco hospital liderado por la doctora. Antonia López González es hi-ja predilecta de Guareña y Meda-lla de Extremadura en 2002. Se formó como médico en la Univer-sidad de Extremadura, con un máster en drogodependencias y sida, pero su vocación principal es

El servicio de los colectivos socia-les más vulnerables. Hasta el mo-mento, la candidatura ha recibido cartas de apoyo desde fundacio-nes y federaciones de países como Ecuador, Bolivia, Paraguay, Nica-ragua; catedráticos y personas de reconocido prestigio así como de personalidades del área de la me-dicina a las que ahora se suma la Diputación de Badajoz. H

Page 3: LA EVOLUCIÓN DE LA PANDEMIA EN EXTREMADURA …Quejas por el estado del parque canino Los usuarios alertan de desperfectos en esta instalación y Parques y Jardines asegura que se

3MARTES 9 DE FEBRERO DEL 2021

La Crónica de BadajozConexión a internet: http://www.lacronicadebadajoz.com

BADAJOZ

jeronas y, por supuesto, Juan José Poblador, el primer pregonero, y el Cerillo (Paco Delgado) y ese pe-queño grupúsculo que salió por San Juan y San Francisco, leyen-do proclamas, divertidos y algo perdidos, como viendo a ver qué pasaba, entre una población sor-prendida y desconcertada. Re-cuerdo aquellas escaramuzas, esos disfraces de andar por casa, luego las primeras murgas y comparsas, incluso los coros, el Menacho, el López de Ayala, a ca-da uno de los pregoneros, el con-curso de una noche a dos sema-nas, el desfile de un rato a ocho horas, los años en la Granadilla, las carpas en Conquistadores o la Memoria de Menacho, el año que se desfiló el domingo siguiente, a la gente que lo ha estudiado y ha

(en sus manos la creación de la imagen, la revista y tantas bue-nas ideas al respecto), Luis Pobla-dor y Rafael Rodríguez-Arbaiza-goitia en el Mesón El Tronco fija-ron las bases, las actividades y el programa de aquella aún peque-ña fiesta que regresaba. Es cierto, hay otros nombres que deben re-cordarse: José Manuel Villafaina, que desde meses atrás venía pro-

escrito sobre ello, como Javier Marcos Arévalo o Pedro Montero, a Esperanza Segura Covarsí y sus sabáticos que lo celebraron, dis-frazándose en su casa de López Prudencio cuando aún estaba prohibido y, en fin, recuerdo a los alcaldes Rojas y Montesinos, los viajes promocionales, las ac-tuaciones en Fitur, el Carnabús, las brasileñas, el Carnaflash, Las Candelas en Santa Marina y la margen derecha, el entierro de la sardina en San Roque, cuando el epicentro era la Plaza de los Alfé-reces y alrededores, Santa María de la Cabeza, La buhardilla, el Se-villa que no quiso adelantar el partido al sábado y hasta mi pa-dre y mi madre disfrazados. Yo no era ni mayor de edad y me to-pé con el Carnaval. H

40

Juan Manuel CardosoPERIODISTA

disidenciasEl 23 de febrero de 1981 hubo un intento de gol-pe de Estado en España. El 1 de marzo era domin-

go de Carnaval. Obviamente, los ánimos en aquellos días no esta-ban para muchas fiestas. Es más, el gobernador civil de entonces, Lorenzo Martínez-Fresneda, estu-vo a punto de suspenderlas, aun-que -finalmente- se retrasaron, pero se celebraron. Efectivamen-te, el Carnaval de Badajoz rena-ció en marzo de 1981, hace ahora 40 años. En 2005, sin embargo, se celebró su 25 aniversario. ¿Por qué 25 si, en realidad, eran 24? Sencillamente, porque el Carna-val de Badajoz, prácticamente, comenzó su andadura en 1980, en aquel otoño inquieto y acele-rado cuando José María Pagador

El colegio Los Ángeles se llena de goteras con las últimas lluvias

B. CASTAÑO [email protected] BADAJOZ

Cubos y bidones para re-coger el agua que caía del techo en las en las escaleras de acceso a la

segunda planta, en la sala de usos múltiples y en los pasillos, que también se han balizado con cintas para evitar acciden-tes. Estas son las herramientas ‘caseras’ con las que en el cole-gio de Educación Especial Los Ángeles de Badajoz han tratado de paliar los efectos de las gote-ras que han acarreado las últi-mas lluvias. El problema de las filtraciones no es nuevo, pues las humedades persisten desde hace tiempo, pero las abundan-tes precipitaciones de la pasada semana lo han agravado consi-derablemente, trastocando la actividad habitual de los 65 alumnos y 83 profesionales del centro y con el personal de man-tenimiento sin dar abasto.

El director del colegio, Isido-ro Gil González, ya trasladó el pasado curso a la Consejería de Educación la necesidad de que se actuara sobre las cubiertas para acabar con las filtraciones de agua, después de que el agua entrase en el gimnasio. Los teja-dos se reformaron hace cerca de una década, pero las humeda-des fueron apareciendo progre-sivamente hasta acabar en gote-ras. Ahora ha vuelto a dar aviso y está a la espera de que un apa-rejador de la consejería visite el

colegio. Educación ya ha sacado la

obra de reparación de las cu-biertas del colegio Los Ángeles a concurso por importe de 96.000 euros y el plazo para presentar ofertas acabó el día 4 de febrero, por lo que está en fase de contra-tación.

«Necesitamos que se arregle este problema ya, porque se ha limpiado y la lluvia nos ha dado un pequeña tregua, pero maña-na (por hoy) volverá a llover y es-taremos en las mismas», urgió ayer la presidenta de la asocia-ción de padres y madres de alumnos (ampa), Cristina Usero, quien alertó de que el agua ha provocado agujeros en algunos techos y mostró el temor de las familias a que pueda ocurrir al-gún incidente grave.

La Consejería de Educación, por su parte, afirmó ayer que es consciente de que, mientras se construye el nuevo colegio pre-visto en la Ronda Norte y hasta que se materialice el traslado, alumnos y profesionales deben disponer de unas instalaciones adecuadas. Es por ello, según re-cordó, que hace dos cursos se in-virtieron 250.000 euros en obras de reforma y ahora se ha presupuestado la sustitución de los tejados con esta inversión adicional de casi 100.000 euros. Asimismo, desde la Junta asegu-raron que se está agilizando «lo máximo» que se puede esta ac-tuación, que se ha llevado a ca-bo por «tramitación anticipa-

Las filtraciones obligan a poner cubos en pasillos, escaleras y la sala multiusos para recoger el agua

La ampa urge una solución y Educación dice que agiliza «lo máximo» la reparación de las cubiertas

EL CENTRO DE EDUCACIÓN ESPECIAL SE SOMETIÓ A OBRAS DE REFORMA HACE DOS CURSOS, PERO NO AFECTARON A LOS TEJADOS

33 Uno de los pasillos del colegio balizado con cintas.

LA CRÓNICA

33 Un agujero en el falso techo.

33 Humedades junto a un ventilador de techo.

poniendo su regreso; Luis Movi-lla, el alcalde, entonces, y Marisa Nogués, su concejala de Ferias y Fiestas, que aceptaron la pro-puesta con entusiasmo; el fótó-grafo Alfonso, Miguel Celdrán (que luego sería alcalde), Ignacio Rodríguez y aquel estupendo grupo denominado Dieciocho menos uno, Sánchez Hueso, Án-gel Luis López y su elenco de mu-

da», un mecanismo con el que los trámites previos se aceleran hasta que se dispone de partida económica en los presupuestos regionales. Además, Educación señaló que la contratación se va a realizar por procedimiento simplificado para acortar los plazos, aunque algunos trámi-tes burocráticos que requieren

el tiempo establecido por ley. Una vez adjudicada, la obra de las cubiertas se ejecutará en dos meses.

Los padres temen que no sea hasta el verano cuando se pueda acometer y que, si se presenta una primavera lluviosa, los bidones y cubos pasen a formar parte del mobiliario del colegio. H

«Necesitamos que se arregle este problema ya, porque se ha limpiado, pero hoy volverá a llover y estaremos en las mismas»

Page 4: LA EVOLUCIÓN DE LA PANDEMIA EN EXTREMADURA …Quejas por el estado del parque canino Los usuarios alertan de desperfectos en esta instalación y Parques y Jardines asegura que se

4MARTES

9 DE FEBRERO DEL 2021 La Crónica de BadajozBadajoz

b El inquilino tuvo que ser atendido por inhalación de humos

Los bomberos sofocan el incendio en una casa en la avenida de Pardaleras

SE ORIGINÓ DE MADRUGADA EN LA BATERÍA DE LAS PLACAS SOLARES

El servicio municipal de bombe-ros de Badajoz sofocó la madruga-da de ayer un incendio ocurrido en una vivienda de la avenida de Pardaleras, concretamente en el número 62. El fuego, que se inició a las 5.00 horas, tuvo su origen en las baterías de las placas solares, que se encuentran en el sótano y afectó a los electrodomésticos ubi-cados en esta estancia y al pasillo de la casa. No se produjeron daños cuan-tiosos pero el humo y lo gases sí afectaron a toda la vivienda, se-gún informó el servicio munici-pal de los bomberos y Cruz Roja, que atendió ‘in situ’ al inquilino de la casa, de 46 años, por inhala-

ción de humos al intentar sofocar el incendio en un primer momen-to. Pero no requirió ser trasladado al hospital. Cuando ocurrieron los hechos estaba toda la familia en la casa, un matrimonio y dos niños.

La mujer y los hijos resultaron ile-sos. Al lugar se trasladaron, ade-más de los bomberos y Cruz Roja, una dotación de servicio de la Poli-cía Nacional y otra de la Policía Lo-cal de Badajoz. H

A. M. R. BADAJOZ

33 Los efectivos que intervinieron, en la avenida de Pardaleras.

CRUZ ROJA

3 Una mujer de 78 años resultó ayer herida de carácter ‘menos grave’ al ser atropellada por un vehículo en Badajoz . Según infor-mó el servicio de urgencias 112 de Extremadura, el atropello tuvo lu-gar a las 10.48 horas en el cruce de la carretera de Olivenza con la ave-nida Príncipe de Asturias, a la al-tura de Huerta Rosales. Hasta el lugar del accidente se desplazó

UNA MUJER DE 78 AÑOS, HERIDA AL SER ATROPELLADA

www.elperiodicoextremadura.com

El PSOE urge proyectos parados como el albergue

ONCE ACTUACIONES

REDACCIÓN BADAJOZ

El grupo municipal socialista de Badajoz calificó ayer de «ina-ceptable» el retraso de 11 pro-yectos a su juicio «muy impor-tantes» para la ciudad, como el albergue juvenil, el Centro de Ocio Contemporáneo (COC), el centro cívico de La Paz y la fina-lización de la actual de la plaza de Santa Marta. La formación criticó a tra-vés de un comunicado la de-mora de la instalación de las cámaras del Casco Antiguo, de los usos para el fuerte de San Cristóbal, las reparaciones en las plazas de San Francisco y Conquistadores, los depósitos de La Luneta, la ampliación del aparcamiento de autocarava-nas y los cambios en la plaza de Cervantes. Entre los proyectos que «se eternizan» se encuen-tra el albergue juvenil El Reve-llín, cerrado desde octubre del 2017, pendiente del pliego de condiciones para licitar su ex-plotación. La misma circuns-tancia se da con el COC, cerra-do desde enero de 2019 pese a las reivindicaciones de los veci-nos para reactivar este foco cul-tural, o el fuerte de San Cristó-bal. En cuanto a la obra de los depósitos de La Luneta, lleva 6 años presupuestada, mientras que el aparcamiento de auto-caravanas se ha quedado pe-queño y se desconoce dónde se ampliará. H

una unidad del Servicio Extre-meño de Salud (SES), así como una patrulla de la Policía Local de Badajoz. La mujer atropella-da presentaba fractura de hú-mero y policontusiones y tras ser atendida en el lugar del si-niestro por el equipo sanitario, fue trasladada en estado me-nos grave al Hospital Universi-tario de Badajoz.

Hallan muerta a una mujer tras 3 días sin noticias suyas

TENÍA 51 AÑOS

REDACCIÓN BADAJOZ

Su padre llevaba tres días sin saber nada de ella. No contesta-ba a sus llamadas y tampoco era capaz de entrar en la vi-vienda, de la que tenía la llave, por lo que ayer ya dio la voz de alarma. Los bomberos del par-que municipal de Badajoz en-contraron el cuerpo sin vida de una mujer de 51 años en el in-terior de su domicilio, al que accedieron con la autoescala a través de la azotea. Ocurrió a las 12.40 horas en la calle Pedro Cieza de León, número 8, en un primero. Los bomberos forzaron una venta-na para poder acceder al inte-rior de la vivienda, pues la puerta estaba cerrada con llave por dentro. El padre llamó a la Policía Local porque no era ca-paz de comunicar con su hija desde hacía tres días. Intentó abrir con su llave pero no pu-do, por lo que todos pensaban que estaba dentro. Como así fue. Cuando los bomberos en-traron, encontraron el cuerpo sin vida de la mujer en el sofá. El cuerpo no presentaba nin-gún signo de violencia por lo que todo indica que la mujer murió por causas naturales. Se confirmará con la autopsia. La mujer vivía sola, con su perro, que se encontraba en la vivienda en perfecto estado, se-gún informó el servicio de los bomberos. H

b Podrán enviar fotografías y los tres más originales serán premiados

b En las clases de acondicionamiento físico no ha habido ningún contagio

EL IMSS OFRECE ACTIVIDADES NO PRESENCIALES

A. M. R. [email protected] BADAJOZ

Los mayores de Badajoz van a poder disfrutar y compartir el próximo Car-naval, que está a la vuelta

de la esquina, aunque no lo harán en la calle, por la recomendación de autoconfinamiento y de que salgan lo menos posible de sus do-micilios. El Área del Mayor del Ins-tituto Municipal de Servicios So-ciales (IMSS) ha organizado una programación carnavalera con ví-deos que los mayores podrán dis-frutar en Facebook a partir del próximo jueves, además de un concurso de disfraces.

Las grabaciones se realizarán en lugares emblemáticos de la fiesta del Carnaval de Badajoz, se-gún explicó ayer el concejal de Servicios Sociales, Antonio Cava-casillas. Este jueves, 11 de febrero, los monitores y la coordinadora del programa de acondiciona-miento físico se disfrazarán de personal sanitario en el Museo del Carnaval. El viernes 12 realizarán el vídeo en el teatro López de Aya-la con disfraces de la película ‘Grease’ con la murga Los Chun-gos. El 15 de febrero lo harán en el paseo Fluvial con la comparsa Lancelot con sus disfraces, y el 16,

martes de Carnaval, se disfraza-rán en el paseo de San Francisco.

Además, el Área del Mayor ha organizado un concursos de dis-fraces. Los únicos requisitos para participar son tener ganas de di-versión y ser miembros de los cen-tros de mayores. Los que quieran concursar deben enviar una foto disfrazados al correo electrónico [email protected].

El plazo de presentación termi-na este viernes, 12 de febrero. Los tres disfraces más originales reci-birán un regalo sorpresa y el resul-tado se dará a conocer el martes de Carnaval.

Por otro lado, Cavacasillas in-formó de las actividades on line que se han organizado desde que se han tenido que suspender las actividades presenciales de acon-dicionamiento físico, donde no se ha producido ningún contagio, según aseguró. Para que los mayo-res puedan seguir teniendo activi-dad, se han programado vídeos a través de Facebook con clases onli-ne de lunes a viernes en espacios patrimoniales de la ciudad, en pa-tios con encanto y con personajes ilustres. Además, los lunes funcio-na un club de lectura, los martes, un taller de nutrición, los miérco-les de taichí y los viernes de prime-ros auxilios. H

Los mayores tendrán Carnaval ‘on line’ y concurso de disfraces

33 Antonio Cavacasillas, ayer.

33 Desde que se suspendieron las actividades de acondiciona-miento físico para mayores, el Área del Mayor del IMSS ha lla-mado por teléfono a más de 1.800 mayores para pregun-tarles cómo se encuentran. Las conclusiones de sus respues-tas son que tienen miedo por la situación sanitaria y se sienten más solos, además de agrade-cidos porque se hayan acorda-do de ellos y han expresado sus ganas de volver a las activida-des pues en algunos casos sienten que sus capacidades se han visto mermadas. Solo 20 se han contagiado.

Miedo, soledad y ganas de recuperar la actividad física

Page 5: LA EVOLUCIÓN DE LA PANDEMIA EN EXTREMADURA …Quejas por el estado del parque canino Los usuarios alertan de desperfectos en esta instalación y Parques y Jardines asegura que se

5MARTES 9 DE FEBRERO DEL 2021

La Crónica de BadajozBadajoz

30 titulados trabajan un año con becas de Fundación CB

REDACCIÓN BADAJOZ

Treinta titulados trabajaron du-rante el 2020 en diferentes em-presas a través del Programa de Becas para Empresas Extreme-ñas de Fundación CB, que califi-có como «un éxito» esta séptima edición. De las 53 solicitudes re-cibidas de empresas se conce-dieron una treintena de becas con una iniciativa que ha logra-do «un nuevo valor añadido» con la incorporación de Iberca-ja, según destacó la fundación. Las titulaciones más reclama-das fueron Administración y Di-rección de Empresas, Comuni-cación Audiovisual, Periodis-mo, Documentación, Bioquími-ca, Ciencia y Tecnología de los Alimentos, Publicidad y Relacio-nes Públicas, Derecho, Educa-ción Social, Ingeniería Mecáni-ca, Pedagogía, Psicología, Tera-pia Ocupacional, Trabajo Social y Biología. El objetivo de este programa es introducir a los re-cién titulados universitarios en el mundo laboral y ofrecer a las empresas personal cualificado durante un año. De los 30 beca-rios, 9 fueron contratados. H

b Algunos de los juegos para perros presentan desperfectos o llevan tiempo rotos

ESTA ÁREA DE RECREO SE INAUGURÓ EN EL 2017 EN EL PASEO DE LA MARGEN DERECHA DEL RÍO

B. CASTAÑO [email protected] BADAJOZ

Los operarios de Parques y Jardines del Ayuntamien-to de Badajoz comenzaron ayer a realizar reparacio-

nes en el parque canino del paseo de la margen derecha del río, des-pués de que los usuarios traslada-sen sus quejas por los desperfectos que presentan los juegos para pe-rros, que en algún caso están rotos desde hace tiempo, igual que al-gún tramo de las vallas que ro-dean este área de recreo para mas-cotas.

La Asociación Cívica Ciudad de Badajoz se hizo eco de las quejas de los usuarios, que trasladó al concejal de Parques y Jardines, Je-sús Coslado, quien, según dijo ayer, ya era conocedor de la situa-ción, por lo que se había previsto llevar a cabo los arreglos necesa-rios la pasada semana, aunque fi-nalmente las abundantes lluvias

cabo en este espacio, pues «por ter-cera vez» se van a arreglar las va-llas de las pistas deportivas, que los vándalos han roto de nuevo. En este sentido, aprovechó para criti-car al portavoz municipal, Ricardo Cabezas, a quien reprochó que se haga fotografías junto a mobilia-

rio o instalaciones que han sido objeto de actos vandálicos para mostrar los desperfectos, en lugar de comunicárselo. «Sería un deta-lle con los pacenses que Ricardo Cabezas lo pusiera en conocimien-to de su compañero de corpora-ción», dijo. H

Empiezan a arreglar el parque canino tras las quejas de los usuarios

33 Parque canino del río, inaugurado hace poco más de tres años.

S. GARCÍA

obligaron a que se retrasaran. Según Coslado, estos desperfec-

tos son consecuencia del uso del área canina, que se inauguró en di-ciembre del 2017. En este sentido, apuntó que se trata de desperfec-tos menores, que podrán estar so-lucionados en solo unos días. En una de las rampas para los perros están sueltas las tablillas donde se apoyan, también hay una especie de balancín roto y existen algunos tramos de valla desprendidos.

Otra de las quejas de los usua-rios, según explicó el presidente de la Cívica, José Manuel Bueno, es que en el terreno hay grandes ho-yos, aunque el concejal apuntó que esto es lo normal en un par-que canino, pues los perros escar-ban en la tierra. «Eso no supone ningún peligro», aseguró.

PISTAS DEPORTIVAS / El concejal de Parques y Jardines señaló que las reparaciones en el área canina no son las únicas que se van a llevar a

9 FUERON CONTRATADOS

b Coslado asegura que los trabajos se han retraso a causa de las últimas lluvias

Page 6: LA EVOLUCIÓN DE LA PANDEMIA EN EXTREMADURA …Quejas por el estado del parque canino Los usuarios alertan de desperfectos en esta instalación y Parques y Jardines asegura que se

6MARTES

9 DE FEBRERO DEL 2021 La Crónica de BadajozProvincia de Badajoz

b Se han organizado talleres y grabado vídeos de los grupos de comparsas

ESPARRAGOSA u ES UNO DE LOS MÁS ANTIGUOS DE LA REGIÓN

EUROPA PRESS [email protected] ESPARRAGOSA

Esparragosa de la Serena celebrará este año una nueva edición de su Car-naval Zorrero, que es uno

de los más antiguos de la comuni-dad, aunque debido a las restric-ciones por la pandemia será vir-tual. Además, recaudará fondos que irán destinados a la compra de material sanitario y para el Banco de Alimentos, dentro de una campaña solidaria que lleva ya recibidos más de 1.000 euros hasta el momento.

Así, este carnaval ya ha comen-zado en las redes sociales con ta-lleres virtuales de elaboración de repostería típica como borrachue-los, flores o rosquillas y continua-rá a lo largo de la semana con más talleres y concursos dedicados al arte culinario como el de elabora-ción de caldereta.

Otro de las señas de identidad de esta fiesta son los animales equinos, utilizados por jinetes pa-ra realizar las «carreras de gallos», hoy día, sustituidas por carreras de cintas. En otros tiempos, las monturas y mantas de estos ani-males eran decoradas con los me-jores atrezos, por ello se realizará un taller virtual de elaboración de mantas tradicionales. Otra de las

El Carnaval Zorrero será virtual y recaudará fondos

33 Uno de los grupos que ha grabado un vídeo en las Cien Fanegas.

CEDIDA

b El ayuntamiento cuenta con tres equipos para hacer estas tareas

A partir de esta semana, el Ayun-tamiento de Monesterio com-plementa los trabajos de desin-fección con ozono, que viene realizando en edificios públicos, colegios y empresas privadas acogidas al proyecto ‘Moneste-rio Seguro y Protegido’, con equipos nebulizadores de desin-fectante. Según avanzó el alcal-de, Antonio Garrote, el ayunta-miento incorpora al servicio municipal de desinfección, tres máquinas nebulizadoras de de-sinfectante hidroalcohólico, con el objetivo de «complemen-tar y aumentar» todas las medi-das posibles encaminadas a fre-nar la expansión del virus.

Se trata de aparados especial-mente diseñados para la desin-fección de superficies de amplio espectro, con efecto virucida. Es-tos equipos ofrecen rapidez y efi-ciencia en los procesos de desin-fección, facilitando que el pro-

ducto desinfectante llegue a todos los rincones y superficies.

El ayuntamiento dispone de tres dispositivos nebulizadores, perte-necientes a los equipos de laAgru-pación de Bomberos Voluntarios, adquiridos, a través de una subven-ción procedente de la Diputación de Badajoz. Estos equipos, además de cumplir con las funciones pro-pias de este colectivo, entran a for-mar parte del conjunto de las accio-nes, que el consistorio viene desa-rrollando desde, prácticamente el inicio de la pandemia. Entre ellas se incluyen la desinfección de la vía pública y la entrada a edificios de máxima afluencia, con hipoclorito de sodio diluido en agua, así como los tratamientos a base de ozono, que actualmente están llegando a casi un centenar de empresas.

De los tres equipos existentes, uno de ellos se destina a la desinfec-ción de comercios, hostelería y pe-queños negocios de la localidad; y los otros dos, a los distintos espa-cios de mayor afluencia de perso-nas, en la Unidad de Formación y Desarrollo Las Moreras, y otras de-pendencias municipales, como la casa de la cultura, o el propio edifi-cio consistorial. H

RAFA MOLINA MONESTERIO

MONESTERIO u REFORZAR LAS MEDIDAS ANTI-COVID

Usan nebulizadores para completar la desinfección de los edificios públicos

singularidades es su valor am-biental, pues se disfruta en plena dehesa. Los grupos de comparsas se han desplazado a la zona re-creativa de las Cien Fanegas a gra-bar un vídeo con no más de cuatro personas con disfraces de años an-teriores. Además se está editando un video de recuerdo con los me-jores momentos de ediciones an-teriores. H

Page 7: LA EVOLUCIÓN DE LA PANDEMIA EN EXTREMADURA …Quejas por el estado del parque canino Los usuarios alertan de desperfectos en esta instalación y Parques y Jardines asegura que se

7MARTES 9 DE FEBRERO DEL 2021

La Crónica de BadajozConexión a internet: http://www.lacronicadebadajoz.com

EXTREMADURA Situación de la pandemia en Extremadura (por área de salud)

2

1.597Número totalde fallecidos

Nuevos casos: 81Brotes activos: 122

Hospitalizados: 464En UCI: 65

Fallecidos: 20Altas: 1.160

-Nuevos casos: 9-Brotes Activos: 17-Hospitalizados: 69-En UCI: 13-Fallecidos: 4-Altas: 534

Extremadura

-Nuevos casos: 36-Brotes Activos: 27-Hospitalizados: 140-En UCI: 23-Fallecidos: 8-Altas: 261

-Nuevos casos: 8-Brotes Activos: 5-Hospitalizados: 51-En UCI: --Fallecidos: 2-Altas: 23

-Nuevos casos: 8-Brotes Activos: 27-Hospitalizados: 68-En UCI: 10-Fallecidos: 1-Altas: 140

-Nuevos casos: 2-Brotes Activos: 21-Hospitalizados: 79-En UCI: 13-Fallecidos: 3-Altas: 81

-Nuevos casos: 8-Brotes Activos: 3-Hospitalizados: 9-En UCI: --Fallecidos: 0-Altas: 7

-Nuevos casos: 10-Brotes Activos: 15-Hospitalizados: 42-En UCI: 6-Fallecidos: 1-Altas: 49

-Nuevos casos: 0-Brotes Activos: 7-Hospitalizados: 6-En UCI: --Fallecidos: 1-Altas: 65

Badajoz Mérida Don Benito/Villanueva de la Serena

Llerena-Zafra

Cáceres

Coria

Plasencia

Navalmoral de la Mata

Número totalde brotes

122

8 812

Curva de contagios

0

260

520

780

1040

1300

9 10 11 13 24 25 26 27Feb

237 721 225 56 618 19 20

543

1 1Ene

382

2 2

626

3 3

569

723

773 796

716796

510

692

783

1.1221.193

1.248

1.070

1.165

1.381

4 4

1.331

14

1.205

15

1.541

16

1.037

1.126

1.1761.117

1.042

1.284

17

763

28

778

29

612

30

370 398

366

315

278

19418081

190

31

Los positivos caen a 81 y la incidencia se acerca a 500

ROCÍO ENTONADO [email protected] MÉRIDA

Extremadura afianza el des-censo de la curva pero las muertes no dan tregua. La región notificó ayer 81

nuevos casos de coronavirus, la ci-fra más baja de contagios desde el pasado 9 de diciembre. Se trata del mejor registro de positivos diarios en lo que va de esta tercera ola y tras seis jornadas consecutivas de descenso, la incidencia acumulada del virus a 14 días baja a 542 casos por cien mil habitantes. Esto es, en los mismos niveles que a principios de año y muy cerca ya del umbral de 500 establecido por la Junta para empezar a levantar las restriccio-nes al comercio, la hostelería y la movilidad entre municipios. Extre-madura, que llegó a alcanzar un pi-co de 1.467 el 21 de enero, está aho-ra por debajo de la media nacional (667) y entre las siete comunidades con mejores registros.

La caída de contagios viene ade-más acompañada de un nuevo des-censo de la presión hospitalaria: 464 ingresos totales (nueve menos que el domingo) que sitúan el por-centaje de ocupación de las camas de agudos en el 13,9%, según los da-tos facilitados ayer por el Ministe-rio de Sanidad. En UCI hay 65 pa-cientes, 10 menos que el domingo, pero en este caso la ocupación de camas aún está en el 43%. En am-bos casos los porcentajes se mantie-nen por debajo de la media nacio-nal, con ocupaciones del 21% y 43%, respectivamente.

Aunque la presión aún sigue siendo alta, los hospitales de la re-gión han mejorado su situación de forma considerable durante el fin de semana con un centenar de in-gresos menos. En cualquier caso, habrá que esperar a los próximos días para ver si la tendencia se con-

solida (sobre todo en lo relativo a la caída de contagios), pues ya se sabe que el fin de semana influye de for-ma positiva en la evolución de los datos. Así, en el parte remitido ayer (correspondiente a los datos recogi-dos hasta las 00 horas del domingo) cinco de las ocho áreas de salud no-tificaron menos de 10 casos, mien-tras que Navalmoral de la Mata no tuvo ninguno. Badajoz se situó de nuevo a la cabeza con 36 positivos en las últimas 24 horas.

FALLECIDOS / Frente a estos alenta-dores datos, en la última jornada hay que lamentar otros 20 nuevos fallecimientos que elevan a 1.579 las víctimas desde el inicio de la pandemia. Y la cara más amarga: entre ellos hay un chico de solo 32 años de Montijo. Es la segunda vícti-ma más joven de la pandemia, tras el fallecimiento de una chica de 27 años en Badajoz el 22 de abril.

Además, según informó la Con-sejería de Sanidad, en las últimas 24 horas también han fallecido un varón de 76 años de Mérida, uno de 61 de Torremejía, una mujer de 85 de Villafranca, un varón de 75 de Almendralejo dos varones de 86 y 64 de Badajoz, un varón de 87 años de Villar del Rey, un varón de 64 y una mujer de 56 de Montijo, una mujer de 74 de Torremayor, otra de 72 de Olivenza, una mujer de 71 años de Don Benito y un varón de 83 de Valencia de Alcántara.

A estos hay que sumar otro hombre de 85 años de Montán-chez, un varón de 81 de Cáceres, una mujer de 97 de Berlanga, un va-rón de 89 de Zafra, otro de 67 de Fresnedoso de Ibor y un varón de 72 años de Plasencia. Además, se decla-ran dos nuevos brotes en Oliva de la Frontera (cuatro positivos) y Naval-moral de la Mata (11). Se cierran 10 brotes, por lo que el total de focos activos es de 122. H

Extremadura notifica la cifra de contagios más baja desde el 9 de diciembre y la ocupación hospitalaria desciende al 14%

EVOLUCIÓN DE LA PANDEMIA EN LA REGIÓN

Las muertes continúan con 20 nuevos decesos, entre ellos un chico de 32 años y una mujer de 56 de Montijo

Llegan las primeras 4.000 vacunas de AstraZeneca

Esta semana se pondrán 13.200

vacunas de Moderna que llega-rán mañana a Extremadura.

DENTISTAS / Según los datos facili-tados ayer por el SES, esta sema-na se administrarán un total de 13.200 vacunas a sanitarios y re-sidencias, «segundas dosis la ma-yoría». Esta semana comenzará también la vacunación a los den-tistas, aunque aún no se dispone de las cifras de población diana.

El SES insiste en que con la llegada de las nuevas dosis «el Plan de Vacunación no cambia, esas vacunas se incorporan al do-cumento que se ha trabajado en la Comisión de Vacunas del Mi-nisterio de Sanidad». Unas 26.600 personas han recibido ya la pauta completa. H

Extremadura recibió ayer según lo previsto la primera remesa de vacunas de la Universidad de Ox-ford y AstraZeneca, 4.000 dosis que no alterarán el calendario marcado por el Servicio Extre-meño de Salud (SES) y que se dis-tribuirán al personal sanitario. Esta vacuna en España solo se inoculará a la población de en-tre 18 y 55 años por la falta de en-sayos clínicos fuera de esa franja de edad, por lo que solo servirá para el 35% de la población ex-tremeña (378.000 personas).

La región verá incrementa-das las dosis de vacuna de forma considerable esta semana, ya que a estas dosis de AstraZeneca hay que sumar el envío semanal de Pfizer (10.700) y otras 2.500

33 Un total de 123 jóvenes, con edades comprendidas entre 15 y 35 años, han necesitado ingre-so hospitalario por covid-19 en Extremadura desde el comien-zo de la pandemia y hasta el pa-sado 4 de febrero, últimos da-tos disponibles. Según datos fa-cilitados a Efe por el Servicio Extremeño de Salud (SES), de esos 123 jóvenes, 58 eran varo-nes y 65 mujeres, siendo el tra-mo entre los 30 y 34 años el que ha requerido más ingresos. Además, con edades entre los 15 y 19 años han sido ingresa-dos 11 jóvenes (4 varones y 7 mujeres), 22 tenían entre 20 y 24 años (10 hombres y 12 muje-res) y 38 entre 25 y 29 años (17 de ellos mujeres y 21 hombres). Es la evidencia de que el virus también afecta a los jóvenes.

Más de un centenar de jóvenes de 15 a 35 años, ingresados

Page 8: LA EVOLUCIÓN DE LA PANDEMIA EN EXTREMADURA …Quejas por el estado del parque canino Los usuarios alertan de desperfectos en esta instalación y Parques y Jardines asegura que se

8MARTES

9 DE FEBRERO DEL 2021 La Crónica de BadajozExtremadura

Cáceres y Plasencia piden reabrir yareivindicación de los ayuntamientos

El alcalde Luis Salaya valoró ayer que la evolución de los datos de contagio en la ciudad estaba siendo positiva y consideró que las medidas impuestas han dado sus frutos: «Las medidas surten un efecto claro, son muy sacrifi-cadas pero funcionan, tanto su-frimiento y tanto esfuerzo de personas, trabajadores y empre-sarios han tenido su efecto positi-vo y han conseguido evitar mu-chas muertes». «Siempre que empezamos a implantar las medidas parece que estas no surten efecto, ya que hay un par de semanas en las que las cifras todavía no bajan, pero cuando se observa el resultado fi-nal, comprobamos que tanto sa-crificio merece la pena finalmen-te», señaló. Salaya declaró que espera que an-

También el Ayuntamiento de Plasencia pidió ayer públicamente a la Junta de Extremadura que «ac-tualice las restricciones» y permita la reapertura de la hostelería en la ciudad. Ha hecho este lunes esta reclamación tras analizar los datos de incidencia acumulada que, a fe-cha del sábado y según Salud Pú-blica, era de 205,45 casos por 100.000 habitantes a los 7 días y 603,81 a los 14 días. Subrayó así que este descenso y «la bajada con-siderable de casos diarios en la ciu-dad posibilita la apertura de la hostelería, con las medidas de se-guridad y los protocolos covid ne-cesarios». El ayuntamiento entiende que no es necesario esperar hasta la revisión de las restricciones que se realiza los miércoles, sino que reclama «que la decisión sea lo

te la bajada de los contagios se con-sidere la reapertura de la hostele-ría en los próximos días. «El sector de la hostelería está sufriendo mu-cho y la ciudad ya se está recupe-rando respecto a la incidencia del virus». El alcalde aseguró también que es necesario que para tomar las medidas de desescalada en la hostelería se escuche al sector pa-ra conocer sus necesidades. Respecto al levantamiento del cierre perimetral, el alcalde confió que se levante en los próximos dí-as, aunque es una decisión que tie-ne que tomar la Junta de Extrema-dura: «no tengo suficiente infor-mación para saber si es convenien-te, conocemos muy bien los datos de nuestra ciudad pero el cierre pe-rimetral afecta también a la situa-ción del resto de la región», señaló, informa Miguel Ángel Muñoz.

La hostelería reclama un plan para volver «con seguridad» a la actividad

BARES Y RESTAURANTES ACUMULAN UN MES DE CIERRE

b Cetex pide reunir a la Mesa de la Hostelería y Fexbares estudia propuestas

R. CANTERO [email protected] CÁCERES

Hablan de cuándo podrán abrir su negocios, pero sobre todo de cómo po-drán hacerlo y más con-

cretamente, de la importancia de que cuando sea posible subir la persiana lo hagan con un plan or-denado, con garantías y con segu-ridad. «Lo que no puede pasarnos de nuevo es lo que sucedió en Navi-dad, que estuvieron cambiando las condiciones de apertura día a día. Si eso requiere que el proceso sea más escalonado, mejor», re-cuerda José Parodi, presidente de la Federación de Asociaciones de Bares y Restaurantes de Extrema-dura (Fexbares).

Lo que pasó en Navidad es que las restricciones en el sector hoste-lero fueron estrechándose a medi-da que se incrementaban los con-tagios y eso obligó a los negocios a ir adaptándose sobre la marcha, hasta que se decretó el cierre a partir del 7 de enero. Hace ya más de un mes que cerraron, la sema-na pasada levantaron la voz para denunciar la asfixia del sector y esta semana están trabajando en un paquete de medidas con las que quieren plantear una desesca-lada en su actividad en los próxi-mos días. «Esperamos que la rea-pertura ya se pueda plantear esta semana con los datos que hay, que podamos ir encendiendo los

33 Uno de los participantes en la protesta de Cáceres organizada por Fexbares el pasado 3 de febrero.

SILVIA S.F.

Las Cámaras de Comercio piden el regreso de la actividad e indemnizaciones por el periodo de cierre

la actividad, como se hizo con la Mesa del Comercio. «Necesitamos empezar a facturar ya», reivindica Manuel Moreno, presidente de Ce-tex, que insiste en que «indepen-dientemente de que abran o no es-ta semana, hay que analizar la si-tuación del sector después de las restricciones del último año y de la cinco semanas de cierre que acumulamos ya. Sobre esta cues-tión, la Consejería de Turismo con-firmó ayer que «en los próximos días» se reunirá el grupo de traba-jo sobre el sector hostelero que se creó el pasado mes de mayo y que entones evaluarán «las medidas frente a la pandemia relacionadas con el sector y se analizará la situa-ción».

En todo caso, la flexibilización o no las restricciones que hay en la actualidad se debe estudiar en el Consejo de Gobierno de este miér-coles. El vicepresidente segundo consejero de Sanidad, José María Vergeles, afirmó la semana pasada que cualquier medida en ese ám-bito solo se podría abordar cuando la incidencia acumulada ¡del virus a 14 días «ronde los 500 casos» por cien mil habitantes (ayer la cifra estaba en 542, según los datos del Ministerio de Sanidad) .

A las reivindicaciones del sec-tor de la hostelería se han sumado en los últimos días, con distintos matices en cada caso, desde distin-tos colectivos empresariales, como la FEC o el Círculo Empresarial y

LUIS SALAYAALCALDE DE CÁCERES

«El sector hostelero está sufriendo mucho y la ciudad se está recuperando de la incidencia»

FERNANDO PIZARRO ALCALDE DE PLASENCIA

«La decisión debe ser los más rápida posible. Un día más cerrado supone un grave perjuicio»

más rápida posible, ya que un día más supone un grave perjuicio para los hosteleros», informa Ra-quel Rodríguez. También el Ayuntamiento de

Coria pidió este fin de semana el regreso de la actividad al sector hostelero de la localidad ante el descenso de casos de la incidencia de casos de covid-19. H

ayer también las Cámaras de Co-mercio de Badajoz y Cáceres. En concreto, el presidente de la Cáma-ra de comercio de Badajoz, Maria-no García, reclamó que «el alivio de la situación epidemiológica se traslade sin dilación a los sectores productivos y en concreto a la hos-telería» y pidió también «indemni-zaciones por el daño económico».

La Cámara de Comercio de Cá-ceres reclamó «ayudas directas ur-gentes» para «salvar» a los estable-cimientos hosteleros que aún resis-ten. H

motores», reclama Parodi. Desde la Confederación empre-

sarial de Hostelería y Turismo de Extremadura (Cetex) también plantearon ayer avances y en con-creto que se ponga en marcha una Mesa de la Hostelería, con reunio-nes semanales en las que estudiar la situación del sector y su vuelta a

flecos

PP: «Están pagando errores de la Junta»

El presidente del PP extreme-ño, José Antonio Monago, pi-dió ayer reabrir la hostelería. «No podemos matar la activi-dad económica,» dijo. Añadió que este sector «está pagando los errores de la Junta».

Cs: «Pueden ayudar a controlar el virus»

El coordinador del Cs, David Salazar, abogó ayer por la rea-pertura de la hostelería. «Pue-den ayudar a controlar el virus porque son los primeros que quieren que se cumplan las medidas de seguridad», valoró.

El PSOE apela al criterio científico

El portavoz del PSOE, Juan An-tonio González, apeló ayer a la prudencia y a seguir el «crite-rio científico» y no el «criterio político» para decidir la reaper-tura de la hostelería.

Page 9: LA EVOLUCIÓN DE LA PANDEMIA EN EXTREMADURA …Quejas por el estado del parque canino Los usuarios alertan de desperfectos en esta instalación y Parques y Jardines asegura que se

9MARTES 9 DE FEBRERO DEL 2021

La Crónica de BadajozExtremadura

b Se empieza a permitir en los centros que ya han completado la vacunación

Varias residencias de mayores retoman las visitas y las salidas

CON UN PROTOCOLO DE SEGURIDAD

Algunas residencias extremeñas de personas mayores han comen-zado a retomar el régimen de visi-tas y de salidas de usuarios bajo un protocolo de seguridad, des-pués de que éste se encontrara suspendido como consecuencia de la situación generada por la pandemia de la covid-19 y para la vacunación de las personas que residen en dichas instalaciones y sus trabajadores.

Las residencias que han vuelto a retomar dichos protocolos de sa-lidas y visitas son aquellas en las que todos sus residentes y trabaja-dores han recibido ya las dos dosis

de la vacuna contra la covid-19, en las que han transcurrido ya 28 dí-as desde que recibieron la prime-ra dosis y por tanto han superado ya el periodo de máxima inmuni-dad, y en las que no hay casos de coronavirus. Así lo aseguró ayer el director gerente del Sepad, José Vi-cente Granado, quien apuntó que ahora por tanto se retoma la reso-lución autonómica aprobada en septiembre de 2020 para visitas y salidas en residencias, bajo la cau-tela en todo caso de ir analizando la evolución de la inmunidad en residentes y trabajadores.

Con ello, las residencias que se encuentren en la situación de ha-ber recibido ya las dos dosis de la vacuna y de haber transcurrido 28 días desde la primera «van a vol-ver a una visita al día, con una fa-miliares, una hora, máximo dos veces a la semana» para que los

usuarios «poco a poco por lo me-nos empiecen a tener ese contac-to» de nuevo con sus familiares.

En una entrevista ayer en Ca-nal Extremadura Radio, recogida por Europa Press, Granado confir-mó que el pasado viernes fue re-mitido a todos los centros residen-ciales la instrucción elaborada por Salud Pública y el Sepad sobre régimen de visitas y salidas, con el objetivo de «reabrir» dichas insta-laciones y, con ello, acabar con el «dolor» y el «distanciamiento» que han sufrido los usuarios como consecuencia de las circunstan-cias generadas por la covid.

NI BESOS NI ABRAZOS / «Es verdad que no vamos a poder dar abrazos y besos, ni volver a la situación de antes de la pandemia, pero sí por lo menos que no nos separe una mampara que es algo muy frío, si-no que se puedan mirar a los ojos de tú a tú... Marcando todavía una serie de pautas para ver cómo va evolucionando, porque no nos ol-videmos de que aunque estén va-cunados tenemos que seguir man-teniendo ciertos protocolos por-que tenemos que seguir luchando por la vida de las personas», dijo yer José Vicente Granado. H

EUROPA PRESS MÉRIDA

b Quiere evitar que esta celebración aumente la movilidad

Vergeles pide a los municipios suspender las fiestas de carnaval

ENVÍA UNA CARTA A LOS ALCALDES Y ALCALDESAS

«Viene unas fechas donde nue-vamente se relacionan tradicio-nalmente con mayor movili-dad de la población, como son las fiestas de carnaval. En la ma-yoría de los ayuntamientos se han suspendido las actividades relacionadas con esta celebra-ción. No obstante, me veo en la obligación de solicitar tu parti-cipación en la suspensión de cualquier actividad que conlle-ve un incremento de la movili-dad de la población. Y que si no puedes suspender la actividad programada, solicites a la Di-rección General de Salud Públi-

ca la evaluación del riesgo para que valores su suspensión en base al riesgo analizado». Este es el mensaje que el consejero de Sani-dad, José María Vergeles, ha envia-do por escrito a los alcaldes y alcal-desas de Extremadura ante el co-mienzo este fin de semana del car-naval, que son días festivos en al-gunas localidades de la región.

Vergeles pide a los municipios que no bajen la guardia en estos momentos. «Estamos en los mo-mentos más difíciles de la pande-mia, afortunadamente todos los indicadores epidemiológicos es-tán anunciándonos que la curva de incidencia está controlándose, sin embargo, nos quedan días o se-manas duras en las hospitalizacio-nes y desgraciadamente en los fa-llecimientos», señala en la carta enviada a los ayuntamientos, fe-chada el 5 de febrero. H

REDACCIÓN CÁCERES

Vuelven las extraescolaresG. M. [email protected] CÁCERES

LOS SERVICIOS COMPLEMENTARIOS EDUCATIVOS RECUPERAN LA PRESENCIALIDAD EN EXTREMADURA

La Consejería de Educación reactivó ayer las Actividades Formativas Complementarias un mes después de que se iniciara el segundo trimestre H Comedores escolares y aulas matinales también están en marcha

33 En movimiento 8 Alumnos durante una actividad extraescolar.

Casi un mes después de iniciarse el segundo trimestre de este cur-so escolar y de que los alumnos de Infantil y Primaria volvieran también presencialmente a los centros educativos extremeños (el 11 de enero), se reactivan las actividades extraescolares. Tan-to los monitores de las Activida-des Formativas Complementa-rias (AFC) como los alumnos ins-critos volvieron ayer a las dife-rentes actividades presenciales, que se vienen desarrollando des-de el pasado mes de noviembre (en los centros públicos, en los concertados aún no se han ini-ciado este curso) con medidas de seguridad frente al covid (masca-rillas, geles, distancias...).

Inicialmente, tras las vacacio-nes navideñas ante la elevada ta-sa de contagios en la comuni-dad, la Consejería de Educación mantuvo en suspenso las activi-dades extraescolares hasta el 29 de enero, pero posteriormente decidió prorrogar una semana más esta situación hasta este 8 de febrero, que se han recupera-do las AFC. Y con estas, todos los servicios educativos comple-mentarios (aulas matinales, co-medores escolares...) están tam-

LA CRÓNICA

La demanda de alumnos este curso ha reducido casi un 20% el número de actividades

bién ya funcionando con la nor-malidad del primer trimestre.

Para la presidenta de la Federa-ción Regional de Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos de centros educativos públicos (Freampa), Eva María Rodríguez, es una buena noticia que se reactiven estas actividades complementarias en los centros educativos dada la reducción progresiva de la inciden-cia del covid-19 en la comunidad.

«Nosotros seguimos abogando por la presencialidad, siempre que se cumplan las medidas de se-guridad frente al covid, y también en las extraescolares porque es un servicio bueno para los alumnos. Las actividades extraescolares complementan la educación de los alumnos, se divierten y apren-den realizando tareas diferentes a las lectivas de por las mañanas y también contribuyen a la necesa-ria socialización de los niños y ni-ñas. Es una manera de que inten-ten recuperar su normalidad aún con las restricciones que impone la pandemia y también una nece-sidad para la conciliación de las familias», valora Rodríguez.

Pero a pesar de ello, la deman-da ha caído este curso por la crisis sanitaria principalmente. Este año hay un centenar de activida-des extraescolares menos: de las 625 que se prorrogaron el pasado

junio, están en marcha 521, el 83% del total. Esto ha supuesto, a su vez, que se hayan contratado menos monitores este año. Pero hay una peculiaridad entre estos trabajadores y es que una parte de ellos tienen contrato indefinido (el cual queda en suspensión en-tre junio y septiembre). Y la bajada

de la demanda ha obligado tam-bién a rescindir varios de estos contratos, en torno a una trein-tena, según los datos facilitados en enero por el director general del Ente Público Extremeño de Servicios Educativos Comple-mentarios, en una comisión parlamentaria. H

Page 10: LA EVOLUCIÓN DE LA PANDEMIA EN EXTREMADURA …Quejas por el estado del parque canino Los usuarios alertan de desperfectos en esta instalación y Parques y Jardines asegura que se

10MARTES

9 DE FEBRERO DEL 2021 La Crónica de BadajozExtremadura

Toledo plantea dos estaciones de AVE en la ciudad en la línea Madrid-Extremadura

PROYECTO DE LA ALTA VELOCIDAD FERROVIARIA

b Este planteamiento podría retrasar la puesta en marcha de esta línea

EFE / REDACCIÓN [email protected] TOLEDO / CÁCERES

b El estudio informativo del tramo Madrid-Oropesa recoge que estaría lista en 2030

El Ayuntamiento de Tole-do planteará una quinta alternativa, distinta a las cuatro que ha incluido el

Ministerio de Transportes en el estudio informativo del AVE Ma-drid-Extremadura, que implica la construcción de una segunda estación de alta velocidad en la ciudad, distinta a la actual de la línea Madrid-Toledo.

Habría que recordar que la no-vedad del citado estudio informa-tivo es que el recorrido que se plantea hace finalmente parada en la estación de Toledo y no si-gue el trazado actual de la vía con-vencional que va desde Torrijos hasta la capital madrileña. Esto supone añadir unos 30 kilóme-tros más al trayecto. Pero tam-bién se evita una zona especial de protección de aves (ZEPA), que po-dría haber complicado la declara-ción de impacto ambiental.

ENVIADA AL MINISTERIO / La alter-nativa que plantea ahora el Con-sistorio toledano se envió ayer al Ministerio de Transportes Movi-lidad y Agenda Urbana, un día

33 Un tren de alta velocidad circula por una vía española.

JORDI COTRINA

«Si se habla de diez años no debe de ser determinante el retraso de uno más», dice el edil toledano de urbanismo

antes de que finalice el plazo pa-ra presentar alegaciones, y tam-bién se le dará trasladado de ella al Gobierno de Castilla-La Man-cha, según dio a conocer en una rueda de prensa telemática el vi-cealcalde y concejal de Urbanis-mo, José Pablo Sabrido.

La propuesta de Sabrido de una segunda estación podría re-trasar los planes para construir es-ta línea de AVE a Extremadura, que después llegará a Lisboa. No obstante, este concejal de Urbanis-mo recordó que el proyecto del Ministerio entraría en funciona-miento hacia 2030: «Si se está ha-

blando de diez años no debe de ser determinante el retraso un año más o un año menos para que To-ledo tenga los mejores servicios que le correspondan».

De este modo, explicó que bá-sicamente el Ayuntamiento de Toledo plantea la construcción de una estación de AVE específica para esta línea de alta velocidad en el polígono industrial Santa María de Benquerencia.

También, que llegue hasta esta nueva estación el tráfico de mer-cancías, que actualmente se que-da en la estación de Algodor, a unos kilómetros de la ciudad.

Esta nueva estación sería com-plementaria a la actual de la línea de alta velocidad entre Madrid y Toledo que se ubica en el barrio de Santa Bárbara, por lo que la capi-tal toledana tendría dos estacio-nes de AVE, señaló el vicealcalde y concejal de Urbanismo.

Sabrido recordó que el estu-dio informativo que ha aproba-do el Ministerio de Transportes Movilidad y Agenda Urbana para el tramo Madrid-Oropesa plan-teaba cuatro alternativas, de las cuales la 1.1 ni siquiera ha sido estudiada por el Ayuntamiento ya que plantea que el trazado parta de la línea de AVE Madrid-Sevilla y se desvíe desde el muni-cipio de Pantoja hacia Torrijos, sin pasar por la capital.

LA «MENOS MALA» / Las otras tres alternativas, la 1.2, la 1.3 y la 1.4, toman como referencia la línea de alta velocidad Madrid-Toledo y llegarían a la estación actual de Santa Bárbara, pero ninguna de las tres «placen» al Ayuntamien-to porque no benefician a la ciu-dad, y aunque la 1.4 es la «menos mala», porque el plantea el sote-rramiento de la vía por la zona del Salto del Caballo, el Consisto-rio entiende que «también debe ser rechazada».

Por ello, el Ayuntamiento pro-pone que la estación debe estar en el polígono industrial, de ma-nera que no se acerque tanto a la ciudad, pueda desviarse antes a la derecha y no afectar ni al bien de interés cultural, ni al bien pa-trimonial, ni al del paisaje, tam-poco al desarrollo de la ciudad, dando una salida más al norte, añadió. H

b «Que no se firme ni un contrato por debajo de los 90 € por tonelada»

Tractorada en Miajadas para reclamar «precios justos» para el tomate

ORGANIZADA POR LA UNIÓN

Varias decenas de tractores se con-centraron ayer frente a la factoría Conesa, en la localidad cacereña de Miajadas, con el objetivo de re-clamar «precios justos» por el to-mate. La organización agraria La Unión convocó esta protesta para advertir a esta factoría que no es-tán «dispuestos a permitir que nuestros agricultores se arruinen trabajando», por lo que reclaman

que «no se firme ni un contrato de tomate por debajo de los 90 euros por tonelada».

Así lo exigió el secretario técni-co de La Unión, Luis Cortés, en el trancurso de esta tractorada, en la que dijo que esos 90 euros por to-nelada de tomate «es el precio, no es que sea justo, sino que con el que al menos ganamos dinero».

Y es que, según señaló, en la campaña del año pasado, los pro-ductores de tomate perdieron di-nero, algo que este año no están «dispuestos a consentir», de ahí la concentración a las puertas de es-ta factoría, que es la que «controla gran parte del mercado» de toma-

EUROPA PRESS MIAJADAS

33 Tractorada contra los bajos precios del tomate en Miajadas.

LA UNIÓN

te transformado en Extremadura. La tractorada partió desde el

Polígono Industrial 1º de Mayo de Miajadas, y llegó hasta las puertas de la factoría Conesa, donde per-manecieron concentrados para

reclamar este «precio justo» para la campaña de tomate.

Según recuerda La Unión, el año pasado el precio del tomate fresco para industria se cotizó en España «al importe más bajo de toda la

Unión Europea», con una media de 15 euros por tonelada, «más barato que en Italia, donde los costes de producción son similares y donde el precio del concentrado de toma-te es el mismo que en España». H

Page 11: LA EVOLUCIÓN DE LA PANDEMIA EN EXTREMADURA …Quejas por el estado del parque canino Los usuarios alertan de desperfectos en esta instalación y Parques y Jardines asegura que se

11MARTES 9 DE FEBRERO DEL 2021

La Crónica de BadajozExtremadura

b Rechazan las ventajas a un país que no respeta los derechos humanos

Arroceros extremeños piden paralizar las importaciones de Birmania a la UE

ACUERDO DE LA MESA DEL ARROZ DE EXTREMADURA

El sector arrocero extremeño re-clamó ayer que se eliminen las ventajas comerciales con las que cuenta Birmania para realizar ex-portaciones de arroz a la Unión Europea ante la situación política y humanitaria tras el golpe de es-tado en el país asiático. Así lo seña-ló el conjunto del sector arrocero extremeño, representado por Coo-perativas Agro-alimentarias Extre-madura, la Mesa del Arroz de Ex-tremadura, Apag Extremadura Asaja y UPA-UCE, tras reunirse ayer con el europarlamentario so-cialista Ignacio Sánchez Amor, a quien agradeció además la inicia-tiva mostrada en este sentido ante la UE. «No puede ser que desde Eu-

ropa se están dando ventajas aran-celarias a un país que ahora no respeta los derechos humanos y las libertades, por lo que se pide un cambio de rumbo en esa políti-ca, como mínimo, hasta que se restablezca la normalidad», desta-can todas las entidades que repre-sentan el sector del arroz en Extre-

madura en una nota. Según expli-can, Birmania es uno de los gran-des exportadores de arroz al mer-cado europeo al contar con un ré-gimen comercial especial por el acuerdo ‘Todo menos armas’, que regula la relación comercial con la UE y que permite la importa-ción del arroz asiático con un cero por ciento de aranceles.

Lo que no tiene sentido, afir-man, es que en un país donde se ha producido un golpe de estado, en el que no se están respetando los derechos y libertades de sus ciudadanos, se siga beneficiando de ventajas arancelarias en base a un acuerdo «que lucha contra la proliferación de armamento y que perjudica claramente a los agricultores españoles y extreme-ños». El sector tratará de trasladar también estos planteamientos a las comunidades y al Ministerio de Agricultura para que se pro-nuncien ante la CE. H

EFE MÉRIDA

33 Una cosechadora recolecta arroz.

b Estos vehículos están implicados en el 7% de los accidentes

La DGT intensifica esta semana los controles a camiones y autobuses

HASTA EL PRÓXIMO DOMINGO

La Dirección General de Tráfico (DGT) intensificará esta semana (hasta el domingo) la vigilancia y control de camiones y autobu-ses, unos vehículos que están implicados en el 5 y el 2%, res-pectivamente, de los acciden-tes. Esta actuación, según la DGT, se enmarca en la campaña que desarrolla a nivel europeo la asociación RoadPol.

En la última campaña de es-te tipo realizada en Extremadu-ra, en octubre de 2020, se con-trolaron un total de 305 camio-nes y 5 autobuses, 105 camiones en la provincia de Cáceres y 200

camiones y 5 autobuses en la de Ba-dajoz, según informó la Delegación del Gobierno en una nota de pren-sa. Esto se saldó con un total de 106 infracciones (103 a camiones y 3 a autobuses), las más comunes referi-das al exceso de peso, la documen-tación del conductor y operador y la carga mal acondicionada, y tres vehículos inmovilizados.

Según recuerda Tráfico, los ca-miones representan en España el 7% del parque de vehículos y están implicados en el 5% de los acciden-tes con víctimas ocurridos en el año 2019 en España, es decir, en 4.252, con 236 fallecidos. Los autobuses, por su parte, representan el 0,2% del parque y están implicados en el 2% de los siniestros con víctimas, en concreto, en 2.392 con 34 falleci-dos. Además, debido a las dimensio-nes de estos vehículos la mayor par-te de los fallecidos son terceros. H

REDACCIÓN CÁCERES

Denuncian impagos de 3 meses en el piso tutelado de Miajadas

EN EL MISMO RESIDEN SIETE PERSONAS CON DISCAPACIDAD

b La empresa dice que han tenido que asumir gastos extras por las bajas de covid

R. SÁNCHEZ [email protected] CÁCERES

b El ayuntamiento subroga a algunos trabajadores y niega esos casos positivos

Siempre hemos cobrado tarde, pero es que ahora hemos acumulado tres meses sin recibir el suel-

do. Ni en noviembre, ni diciem-bre ni enero», es la denuncia de uno de los cuidadores del piso tu-telado de Miajadas. En el mismo viven siete personas con discapa-cidad. El servicio que dan a estas personas es un recurso del ayun-tamiento que se ejecuta a través de una concesión a la empresa Tierra de Barros Servicios Socia-les SL. Los trabajadores lamen-tan las condiciones laborales en que se encuentran y asegura que la empresa les ha estado «dando largas a sus preguntas» de qué es-taba ocurriendo. «Al final nos di-jeron que habían dejado de pa-gar a la Seguridad Social y que entonces les habían embargado las cuentas», relatan.

Ante tal situación, el ayunta-miento ha intervenido y ha llevado a cabo lo que se conoce como se-cuestro de la concesión. A partir de ahora el salario de los empleados lo abonará directamente el consisto-rio. Pero los trabajadores lamentan

que esto va a suponer que dos de los cuidadores se queden en la calle.

La empresa Tierra de Barros Servicios Sociales SL, en declara-ciones a este periódico, reconoce la situación, pero alega que ha si-do un año especialmente duro a causa de la pandemia y que «más de la mitad de la plantilla ha esta-do de baja por covid, por lo que ha habido que hacer sustituciones y el presupuesto se ha quedado cor-to», expresan. Recuerdan asimis-mo que son una empresa extre-meña que da servicios a varios pueblos y que en condiciones nor-males no habrían tenido ningún problema económico. «Pero si to-das las administraciones están adaptando su presupuesto por la pandemia, el ayuntamiento debe-ría haber hecho lo mismo», mani-fiesta en referencia a que ellos se financian del dinero que les llega del consistorio.

Pero la versión del alcalde de Miajadas, Antonio Díaz, es otra. El primer edil argumenta que no ha habido ni una sola baja en el piso tutelado a causa del coronavirus y que esta empresa no solo tiene problemas en su municipio, sino que le está sucediendo lo mismo en otros pueblos de la región.

33 Una residente en un piso tutelado.

LA CRÓNICA

En cuanto a los trabajadores que se quedaran en la calle, explica que el contrato de concesión solo incluía tres personas más una me-dia jornada para la limpieza, y «es exactamente lo que se ha subrroga-do». «Otra cosa es que ellos hayan hecho otros contratos, pero lo que se firmó fue esa plantilla. Y quiero dejar claro que con la misma están perfectamente atendidos los resi-dentes del piso tutelado». H

Los cuidadores de este servicio no han recibido su salario de noviembre, diciembre ni enero

Alerta amarilla por viento y lluvia en varias comarcas

AVISO DEL 112

REDACCIÓN CÁCERES

El Centro de Atención de Ur-gencias y Emergencias 112 de Extremadura ha activado la alerta amarilla para este mar-tes por lluvias en el norte de Cáceres y en las comarcas de Montánchez y Villuercas, y por vientos en la provincia de Cáce-res y las Vegas del Guadiana, en la de Badajoz. Según las pre-visiones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), se puede registrar una precipita-ción acumulada de 40 litros por metro cuadrado en 12 ho-ras desde esta medianoche y durante las próximas 24 horas en el norte de Cáceres, según informó ayer la Junta en una nota. En el caso de la zona de Las Villuercas y Montánchez se podrá alcanzar esa misma pre-cipitación acumulada desde las 10.00 horas de este martes hasta la medianoche.

Además, la provincia de Cá-ceres y las Vegas del Guadiana (Badajoz) permanecerán en alerta amarilla por rachas de vientos que podrán alcanzar hasta 80 kilómetros por hora desde las 10:00 horas de maña-na martes hasta la mediano-che. Ante esta situación, reco-mienda a las alcaldías restrin-jan el acceso a las zonas que puedan suponer algún riesgo y a la ciudadanía que circule por las carreteras con la máxima precaución. H

Page 12: LA EVOLUCIÓN DE LA PANDEMIA EN EXTREMADURA …Quejas por el estado del parque canino Los usuarios alertan de desperfectos en esta instalación y Parques y Jardines asegura que se

12MARTES

9 DE FEBRERO DEL 2021 La Crónica de Badajoz

SOCIEDAD

Conexión a internet: http://www.lacronicadebadajoz.com

China aprueba otra vacuna

ADRIÁN FONCILLAS [email protected] PEKÍN

China ha sumado la se-gunda vacuna a su arse-nal farmacéutico con-tra el coronavirus mien-

tras apaga los esporádicos incen-dios que perturban el disfrute de la vieja normalidad. El inyectable de Sinovac recibió este pasado fin de semana la luz verde oficial para trascender de los grupos de riesgo al público en general después de que la de Sinopharm, también de fabricación nacional, fuera acep-tada en diciembre.

La vacuna de Sinovac, utilizada en China desde julio en un con-texto de emergencia, acumula ór-denes de compra de una decena de países y ha sido testada en Bra-sil, Chile, Turquía e Indonesia. La Administración Nacional de Pro-ductos Médicos le ha concedido la aprobación condicional, que obli-ga a la farmacéutica a proseguir los estudios y enviar datos de se-guimiento y posibles efectos se-cundarios. Se persevera en el es-crutinio de una vacuna sobre la que hay diferentes veredictos.

Los primeros resultados llega-dos desde Turquía, donde se reali-zaron los ensayos clínicos de la fa-se 3, arrojaron una eficacia supe-rior al 91%. En Brasil, en cambio, las primeras estimaciones del 78% fueron recortadas a poco más del 50% después de sumar las infec-ciones leves. En el modesto resul-tado influyó, según fuentes cita-

vadora que no exige la ultraconge-lación de algunas alternativas oc-cidentales.

10 MILLONES PARA LA OMS/ Para su transporte, almacenamiento y distribución bastan temperaturas de entre -2 y -8 grados, lo que las hace más viables para el mundo en desarrollo. China aportará 10 millones de dosis a la iniciativa de la Organización Mundial de la Sa-lud (OMS) para asegurar el abaste-

cimiento en todo el globo. China fue el primer país en su-

frir el virus y también va camino de ser el primero en domarlo. Ya en junio empezó a vacunar a sus sectores de riesgo y era previsible que liderase también la inmuni-zación de la población. El ritmo, sin embargo, es más lento de lo es-perado. Recientemente anunció que había vacunado a 30 millones de personas y que alcanzaría los 50 millones antes de las vacacio-nes del Festival de Primavera que empiezan esta semana. En térmi-nos porcentuales son una minu-cia en un país con una población de 1.400 millones: suponen dos por cada cien habitantes, en con-traste con los tres de la UE, los 10 de EEEUU o los 60 de Israel, según ha las estimaciones del medio Bloomberg.

A China no le aprieta la urgen-cia. Suma meses disfrutando de lo más parecido a la vieja normali-dad que se despacha en el mundo, los rebrotes no suelen superar el centenar de casos y ayer certificó el fin del que había castigado a Pe-kín y a las provincias vecinas del norte. Las autoridades no infor-maron de ningún contagio local por primera vez en dos meses.

China ha relajado las estrictas normas de distanciamiento so-cial, pero persisten los testeos ma-sivos, la monitorización electróni-ca, las cuarentenas quirúrgicas y las recomendaciones de abstener-se de viajar en las inminentes va-caciones. H

Sonovac ha sido testada en países como Turquía Brasil, Chile e Indonesia con desigual resultado

El gigante asiático fue el primero en sufrir el virus y puede ser el primero en domarlo, pero va lento

33 Personas mayores esperan para recibir la primera dosis de la vacuna china Sinovac en Santiago de Chile.

EFE/ALBERTO VALDÉS

TERCERA OLEADA DEL CORONAVIRUS

das por la agencia Reuters, la des-bocada epidemia en el país y el fo-co del estudio en el personal médi-co. Las autoridades sanitarias glo-bales señalaron ese umbral como suficiente para la utilidad de una vacuna (la eficacia de la de la gripe común es en torno al 50%) y subra-yaron que son recomendables porque, aun en el caso de conta-gio tras la inoculación, los sínto-mas que presenta el paciente son menos serios.

La farmacéutica con sede en Pekín abrió una segunda línea de producción para alcanzar los mil millones de dosis anuales y ha re-currido a fabricantes extranjeros de jeringuillas para suplir la de-manda. Las vacunas chinas de Si-novac y Sinopharm contemplan dos dosis de 0,5 miligramos que deben ser inyectadas con un inter-valo de entre dos y cuatro sema-nas. Contienen virus inactivos, una técnica tradicional y conser-

b La curva va trazando su descenso, pero el riesgo es muy alto

España: el peor fin de semana desde abrilLAS CIFRAS DE AYER ARROJAN 909 FALLECIDOS Y 47.095 NUEVOS CASOS DIAGNOSTICADOS

La tercera ola de la pandemia em-pieza a aflojar en España. La curva que dibuja el impacto del corona-virus ya traza poco a poco su des-censo. «Estamos ante una tenden-cia favorable, sí. Pero es peligroso pensar que estamos ante unos ni-veles de riesgo bajos», destacó an-tes de ayer Fernando Simón, direc-tor del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias. El último informe del Ministerio

de Sanidad recoge 47.095 nuevos casos diagnosticados durante el fin de semana y 909 fallecidos más debido a la pandemia de co-vid-19, la peor cifra desde el pasa-do mes de abril, en plena primera ola de coronavirus. «Si miramos a los indicadores actuales, prácticamente todo el te-rritorio español está en niveles de riesgo máximo», añadió el salu-brista en referencia a los datos del día. En los últimos 14 días, de he-cho, se detectaron una media de 667 infecciones por coronavirus por cada 100.000 habitantes (fren-te a los 750 puntos del viernes). La incidencia acumulada, pues, me-jora. Aunque sigue rebasando el

casos. Preocupa más el impacto de la llamada variante británica (B.1.1.7), de la que se han detecta-do 479 casos hasta la fecha. Este último número podría ser solo la punta del iceberg. El balance más positivo y espe-ranzador vuelve a ser el de las va-cunas. Más de 1.988.160 personas ya recibieron al menos una dosis de una inmunización contra el co-ronavirus, de los cuales al menos 682.909 ya recibieron los dos pin-chazos correspondientes. A pesar de las controversias de las últimas semanas, la llegada de los prime-ros viales de AstraZeneca y Oxford alimenta la esperanza de que más pronto que tarde se pueda acele-rar el ritmo de vacunaciones en España. Y el Ministerio de Sanidad no descarta la vacuna rusa si se de-muestra eficaz. H

VALENTINA RAFFIO BARCELONA

umbral de riesgo de los 500 que en su día de planteó como indica-dor de extrema gravedad. El sistema sanitario sigue su-friendo la cara más dura de esta tercera ola. En estos momentos, los hospitales españoles atienden a un total de 27.739 pacientes in-fectados por coronavirus. El covid-

19 ocupa un 21% de las camas hos-pitalarias y hasta el 43% de las ca-mas uci. Hasta seis comunidades autónomas arrastran ucis por en-cima del 50% de su capacidad. MUTACIONES EMERGENTES// Mien-tras se supera el pico de la tercera ola, la irrupción de las variantes emergentes del virus siembra du-das sobre el futuro de la epidemia. El sistema de secuenciación gené-tica español ya ha detectado dos casos de variante sudafricana y un caso más de variante brasileña. Por ahora, según la información con la que trabaja el ministerio, todo apunta a que estos últimos tres no habrían dado lugar a más

La media está en 667 infecciones por cada 100.000 habitantes frente a las 750 del viernes

Page 13: LA EVOLUCIÓN DE LA PANDEMIA EN EXTREMADURA …Quejas por el estado del parque canino Los usuarios alertan de desperfectos en esta instalación y Parques y Jardines asegura que se

13MARTES 9 DE FEBRERO DEL 2021

La Crónica de BadajozOcio

CRUCIGRAMA

SUDOKUS

HORIZONTALES: 1. Mellizas muy populares. Mes de ayuno mahometano. 2. Jornada por la que nos pagan trabajando. Delimitan el lenguaje. 3. Agregada en estrecha relación. Árbol que calma muchos nervios. 4. Rosquilla ya mordida. Tabla donde se sientan los remeros. 5. Simboliza a mil romanos. Es muy vibrante. Barcelona. 6. Cincuenta céntimos de euro. A los pies de la duquesa. Agente in-mobiliario. 7. Flor casamentera. Alegrar un poco las carnes. 8. Recibir como a un hijo. Centuria romana en dos grupos. 9. Elemento químico del reino. Da espíri-tu, aliento y fuerza a algo. 10. Un par de obesos. Importunar a alguien sin descan-so.

VERTICALES: 1. Agradar o dar gusto. Aparato gimnástico. 2. Ideal para el sus-tento diario. Doy forma a una materia echándola en un molde. 3. Ingiere agua o leche, el pequeñín. Átomo electrificado. 4. Una muy de izquierdas. Un mirón con disimulo. 5. Nacido en un valle catalán. Acceso sonoro del aparato respirato-rio. 6. Menos que más. Ignorancia indisculpable. Mediados de mes. 7. Ideal para sacrificios religiosos. Trabajad la tierra. 8. De día. Perfecto en su línea. La punta del lienzo. 9. En aquel lugar de Valladolid. Mano de un hombre de la capital de Mallorca. 10. Prefijo muy nuevo. Quitar algo a alguien con malas artes.

Soluciones

Cruzada JOSÉ MANUEL GIL

Traslade todas las palabras de la derecha a las casillas correspondientes, de izquierda a derecha o de arriba a abajo, hasta completar la cruzada.

Lógica Ajedrez

Soluciones de ayer

Sopa de letras

Problema de lógica

Crucigrama

Las negras juegan y dan jaque mate.

1

1

2

2

3

3

4

4

5

5

6

6

7

7

8

8

9

9

10

10

A

8

7

6

5

4

3

2

1

B C D E F G H

PESOPANTALÓNNACIÓNNOMBREGanchoSwingGong

MexicanoCubanoItaliano

NegroBlancoRojo

629477

U S I A A N A D ES A R N O S A O NU I A R I D A TA N O C L A M O RR P R O A A F EI D E A R A G UA O R T A F O S A

P A E L L A C UF A A L E N T A RE R A R I O I R A

1

1

2

2

3

3

4

4

5

5

6

6

7

7

8

8

9

9

10

10

K I R S N J A C K S O N R E R NK N A N A S K R K S U E R Y A OF C D S E L E I R L R O S U S TA L A A D O G K T N O L M B L AR O U I K U O U S M A U O E A EA A F Y N F K P O N O L N U U KD A O O N E L A D D T N A E D NA K A Y U E L O K O O B U R R EY I M P H G N D N I R O I K U MU U L P N A D R O J S C A L P N

DIFÍCIL

ME

DIO

CIL

DIF

ÍCIL

ME

DIO

CIL

Rellene las casillas vacías de los recuadros de 9x9 cuadrados, con cifras del 1 al 9, sin repetir ningún número en una misma fila, una misma columna, o una subcuadrícula de 3x3.

6 3 1 4 3 1 4 6 5 3 8 7 5 1 7 5 4 2 9 1 5 7 4 2 5 1 2 3 8 5 9 2

9 6 3 8 6 9 8 1 7 2 6 4 9 3 1 5 3 9 7 7 3 5 4 9 8 5 6 3 9 8

1 4 7 5 9 5 7 6 8 7 5 4 1 6 2 5 6 3 6 8 1 2 9 8 3 5

596238714738154692214679853382947561675813429941526378429365187167482935853791246

295416378746893215831752694578241963412639857369578142187365429924187536653924781

162945837784163529395782641628317954413859762957624318546298173239571486871436295

9 LETRASABAJADEROESTREÑIDORESERVADATRIANGULA

7 LETRASBOMBEROCRUPIERDEMANDAINDEMNEORIENTEREPELÚSTAPONARUSURPAR

6 LETRASCEREZAENREDOGRABARNÉCORA

5 LETRASAXIALDRIZAESPÍAIJADAQUEJASAMBASAQUETUNDA

Rellene cuadros con números del 1 al 5 y cada área delimitada debe cumplir la operación aritmética propuesta. Al final, en cada fila y cada columna, deben estar todos los números del 1 al 5 sin repetir ninguno.

4x 12+

25x

5+7+

1-

5/ 3+

12x3-

1-

Géminis 21-5 / 20-6 Virgo 23-8 / 21-9 Sagitario 22-11 / 20-12 Piscis 19-2 / 20-3

Horóscopo Laura Giralt

Aries 21-3 / 20-4 Cáncer 22-6 / 22-7 Libra 22-9 / 22-10 Capricornio 22-12 / 19-1

Tauro 21-4 / 20-5 Leo 23-7 / 22-8 Escorpio 23-10 / 21-11 Acuario 20-1 / 18-2

Será un día de mucha determinación y responsabilidad que en-cauzarás hacia objetivos profesionales que te hagan progresar. Presta atención a los detalles sin obsesionarte.

Verás todo desde una perspectiva más amplia. Nadie te hará dudar de tus ideas y te ilusionarás con el futuro. No te cargues con obligaciones, déjalas para otro momento.

Para solucionar tus asuntos necesitarás realizar cambios, no te resistas a ellos porque valdrán la pena. En salud, no te irá mal cambiar algunos hábitos que no son saludables.

Tendrás que estar pendiente de los demás. Ayudarás mucho a algunas personas; con otras, tendrás que vigilar y estar bien centrado para que no te manipulen con malas artes.

Excelente día para tomar decisiones importantes respecto al trabajo. No seas tan exigente contigo mismo ni con los demás, esa actitud creará más problemas que resultados.

Hoy expresarás tu pasión en el amor y en tu faceta creativa. Una sesión de arte-terapia será ideal para sanar situaciones de tu pasado o canalizar tus emociones presentes.

La relación con tu familia puede vivir un gran cambio si estás dispuesto a hablar de situaciones dolorosas. Podrías hacer pla-nes de reforma o iniciar la venta de un piso.

Tus pensamientos pueden ser tanto profundos como obsesivos, así que, pon freno a los segundos pues no te servirán de nada. Hoy, reflexiona y busca consejos y ayuda, Escorpio.

Puedes conseguir una mejora en tu economía y en tu trabajo. Aprovecharás bien tus recursos y darás un giro favorable a al-gunas situaciones complicadas que estás viviendo.

La energía intensa y sensible del día te llevará a sentir todo pro-fundamente, lo bueno y lo malo. Te irás a los extremos, pero también, tendrás mucha fortaleza e intuición.

Es mejor que hoy te tomes el día con calma, si puedes. Descan-sa, escucha música, relájate y habla con quien te aporte buenas vibraciones. Cuida tu alimentación, Acuario.

Un amigo te necesitará y sabrás perfectamente cómo prestarle ayuda. Respecto a tus planes, pondrás mucha energía en ellos, en buscar nuevas estrategias para conseguirlos.

Page 14: LA EVOLUCIÓN DE LA PANDEMIA EN EXTREMADURA …Quejas por el estado del parque canino Los usuarios alertan de desperfectos en esta instalación y Parques y Jardines asegura que se

14MARTES

9 DE FEBRERO DEL 2021 La Crónica de Badajoz

TELEVISIÓN

Conexión a internet: http://www.lacronicadebadajoz.com

‘The dancer’ suma a Miguel Ángel Muñoz y Lola Índigo

PROYECTO EN MARCHA

J. C. R. MADRID

TVE ha fichado al actor Miguel Án-gel Muñoz, la cantante Lola Indi-go y el coreógrafo Rafa Méndez pa-ra formar parte del panel de The dancer, el talent show que emitirá próximamente La 1 con el baile

como protagonista. El nuevo for-mato llega a España con el aval de haber triunfado en países como Reino Unido, China y Dinamarca y con la garantía que supone lle-var la firma de Simon Cowell, creador de programas como Factor X y Got talent.

3 El concurso también ficha a Rafa Méndez para buscar al mejor bailarín del país

El objetivo de The dancer es bus-car al mejor o a los mejores baila-rines del país, pero esto no signifi-ca que se limite a ser una simple competición de baile, ya que se presenta como un espectáculo in-tegrador para todos los públicos donde se rinde homenaje a la dan- 33 Miguel Ángel Muñoz.

NUEVO FORMATO

Netflix rodea de misterio su primer ‘reality’ en España

REDACCIÓN MADRID

Netflix sigue apostando por la diversidad de contenidos y pre-para ya Insiders, un nuevo pro-grama de telerrealidad que se estrenará en el 2021 y que se convertirá en el primer reality de la plataforma en España. De momento, el misterio impera en torno al espacio.

Producido por iZen, Insiders está abierto a todo tipo de par-ticipantes que aspiren a llevar-se el premio final del concurso, que asciende a 100.000 euros. La productora acaba de abrir el proceso de cásting virtual para este nuevo programa a través de www.insiderscasting.es. «Los únicos requisitos para par-ticipar son ser mayor de edad y querer vivir algo totalmente nuevo», se limita a decir la pla-taforma en su nota antes de añadir, en tono intrigante: «No intentes adivinar. Más detalles cuando estés dentro». Habrá que esperar, pues, para cono-cer esos detalles del concurso celosamente guardados por Netflix. El primer reality espa-ñol de Netflix se sumará a los otros programas de este géne-ro de la plataforma, como ‘The Circle, Love is blind y Too Hot To Handle. H

JUAN CARLOS ROSADO [email protected] MADRID

DESDE MAÑANA, A LAS SEIS DE LA TARDE

Blas Cantó estrena sus dos propuestas para Eurovisión 3 Los seguidores podrán votar entre ‘Memoria’ y ‘Voy a quedarme’

Los espectadores podrán votar desde mañana la canción con la que quie-ren que Blas Cantó acuda

al Festival de Eurovisión el próxi-mo 22 de mayo. Tendrán que ele-gir entre la balada Voy quedarme y la marchosilla Memoria, dos com-posiciones que representan la dualidad en la que se mueve el cantante murciano. Los votantes podrán escucharlas íntegramente a partir de las 18.00 horas del miércoles para decidir la propues-ta con que concurre TVE al famo-so certamen musical.

Cantó ha participado en la composición de los dos temas can-didatos como coautor, hasta el punto de que cuentan historias basadas en su propia experiencia vital. Memoria está compuesta por Steve Daly, Oliver Som, Leroy San-chez y el propio Cantó. Se trata de un up tempo con mucha percusión y un juego de voces muy potente que, según explica el cantante, «te hace cantar y levantarte de la si-lla». «Tiene mucho poder y es una producción muy cuidada. Es una canción que siempre me ha dado

cos del género. Está compuesta por Cantó, Leroy Sanchez, Daniel Ortega Dangelo y Dan Hammond. «Tiene todos los registros que exis-ten en mí. No sé ni cómo definirla. Es una canción cargada de emo-ción», revela antes de confesar sus deseos con vistas a la gala de elec-

ción: «Me gustaría empezarla a ca-pela y que se note hasta la más mí-nima respiración».

RTVE y Blas Cantó están ya ulti-mando los detalles de Destino Euro-visión, la gala en directo que emiti-rá La 1 para alumbrar la fumata blanca musical. Además de inter-pretar los dos temas, el artista murciano compartirá duetos en el escenario con grandes artistas y amigos.

SOLO UN VOTO POR DÍA / Las votacio-nes se abrirán mañana (18.00 ho-ras) vía llamadas telefónicas, SMS, web (www.rtve.es/eurovision) y APP de RTVE de Eurovisión. Du-rante esta primera fase, los usua-rios podrán votar online una vez al día (por cada dispositivo) y desde cualquier país del mundo.

El proceso electoral se cerrará justo antes del inicio de Destino Eu-rovisión. Tras la presentación de las dos propuestas, se volverán a abrir las votaciones durante unos mi-nutos, pero con la novedad de que esta vez se podrá votar de forma ilimitada a través de internet. Al final de la gala, se comunicará cu-ál de las dos canciones viaja a Eu-rovisión 2021 con el ilusionado cantante español. H

33 Blas Cantó tiene en marcha sus propuestas musicales.

EUROPA PRESS

za y a sus artistas, con todas las historias personales que tiene de-trás.

Un presentador y tres capita-nes reconocidos por el gran públi-co por su trayectoria artística asis-tirán expectantes a la audición de los aspirantes a convertirse en los mejores bailarines de nuestro pa-ís, en un estudio de baile presidi-do por un gran espejo. En este par-ticular cásting será el público del plató quien tenga el poder de deci-dir si el bailarín o bailarines si-guen en el programa con sus vo-tos.

Si el 75% de los asistentes da su apoyo a los concursantes, el gran espejo de la sala de baile se abrirá y, para su sorpresa, el artista deja-rá de bailar para sí mismo para ha-cerlo ante el público. H

muy buena energía porque, ade-más, habla de lo que te encantaría quitarte de la cabeza, pero sabes que nunca vas a poder», adelanta el intérprete.

Voy a quedarme es una emocio-nante y moderna balada que con-serva influencias de grandes clási-

Page 15: LA EVOLUCIÓN DE LA PANDEMIA EN EXTREMADURA …Quejas por el estado del parque canino Los usuarios alertan de desperfectos en esta instalación y Parques y Jardines asegura que se

15MARTES 9 DE FEBRERO DEL 2021

La Crónica de BadajozTelevisión

TELÉFONOS BADAJOZ

SALUDHospital Universitario 924 218 100H. Perpetuo Socorro 924 215 000H. Materno Infantil 924 215 000Atención Primaria 924 215 087V. Intervención Rápida 924 262 550

TRANSPORTESEstación de autobuses 924 258 661Estación de trenes 924 271 170Radio Taxi 924 243 101Aeropuerto 924 210 400Tubasa 924 276 451

SERVICIOSAqualia 900 822 085Endesa 924 222 789

Ayuntamiento 924 210 000Diputación 924 212 400Ifeba 924 213 000Universidad Popular 924 210 071Servicios Sociales 900 210 101Limpieza Viaria (FCC) 900 102 270OMIC 924 258 661Cementerios 924 210 018Velatorio La Soledad 924 278 797Tanatorio Puente Real 924 224 542

MUNICIPIOSAlmendralejo est. buses 924 670 220Almendralejo est. trenes 924 660 883Almendralejo ayuntamiento 924 670 507Don Benito hospital 924 811 510Don Benito C. Salud 924 812 410

Servicios

Nuboso o cubierto con precipitaciones generalizadas, ocasionalmente con tormenta, y localmente fuertes y persistentes sobre todo en el norte. Cota de la nieve sobre 1300 o 1400 metros, subiendo en las horas centrales del día a 1800. Temperaturas sin cambios. Heladas débiles en zonas altas del Sistema Central. Vientos del suroeste al oeste con rachas muy fuertes a mediodía.

Previsión para hoy BADAJOZ

De 9.30 a 22 horas: Corte Peleas, 104; C/ Campanilla, 36; Avda de Huelva, 10; Damian Téllez la fuente, 13; Avda de Elvas, 11; Fco. Pizarro, 8; C/ Menacho, 3; Avda Cardenal Cisneros, 70; Avda. Santa Marina, 20; Santo Domingo, 6; Avda María Auxi-liadora, 23; C/ Pantano de Cíjara, 9; Avda. R. Carapeto, 95;R. Dominicana, 12(Pol. de la paz).

24 horas: Santo Cristo de la Paz, 29_A. Plaza Autonomía Extremeña, 3 y Avda. Vill-anueva, 19-A

07.15 Interferencias.tv.07.20 El tiempo.07.30 ¡Buen viaje!08.00 Primera hora.

Con Pedro Fernández.09.00 Ahora Extremadura.

Con Luz Carmen Herrera.09.30 Xlacara.10.00 A esta hora.13.30 Extrenatura.13.57 Extremadura noticias.14.35 El tiempo.14.50 Psych.

Concurso de fotografía.Shawn y Gus investigan lamisteriosa muerte del granfavorito para ganar el concursoregional de ortografía. Pararesolverlo necesitan hablar contodos los concursantes antes deque acabe el concurso. Comosiempre, Shawn recurre a sushabituales números de ataquespsíquicos.

15.30 Cine.Pagado con sangre.Un coronel sudista busca unbotín enterrado por sus antiguos

CANAL EXTREMADURA

generales, derrotados en laguerra. El hombre es abordadopor Stewart, que, a pesar de noser de fiar, le puede darinformación útil al respecto.

17.00 A esta hora.Con Lola Trigoso, Juan PedroSánchez y Paco Vadillo.

20.30 Extremadura noticias.21.15 El tiempo.21.25 Puerta con puerta.22.15 Mujeres en la granja.23.50 ¿Quién da la vez?

En cada entrega se muestrantres establecimientos queguardan muchas historias y sevive una jornada de trabajo en uncomercio local. Unos comercioscaracterizados por la cercanía desus dependientes, suasesoramiento individualizado, laempatía con cada uno de susclientes y la calidad del productoextremeño.

00.50 Generación deporte.01.25 Sígueme.01.50 Extrenatura.02.25 Extremadura noticias.

TVE-1 LA 2 ANTENA 3 CUATRO TELE 5 LA SEXTA

LAS SUGERENCIAS

OTRAS CADENAS INFANTILES

OmarMontesyAnaMenaen ‘El hormiguero3.0’

21.45 ANTENA 3

El espacio recibe a los cantantes OmarMontes y Ana Mena que presentan sunueva colaboración musical. Se tratade la canción Solo, en la que también

‘Cachitos dehierro y cromo’

22.00 LA 2

‘Cachitos de hierro y cromo’ demues-tra esta semana en ‘Conexón Cachitos’cómo se pueden conectar decenas decantantes y grupos en un hilo musical

‘La nocheD’, alcanzael éxito y la fama

22.10 TVE-1

El programa analiza esta semana el éxi-to y la fama. ¿Compensan? ¿Cuál es elpeaje que hay que pagar por triunfar?Dani Rovira y su equipo de colaborado-res charlarán sobre esos asuntos.

ElGranWyomingen ‘Palo y astilla’

22.30 LA SEXTA

Crecer con una madre ausente, ingre-sada a causa de las profundas depre-siones que sufría, marca profundamen-te a José Miguel Monzón, conocido co-mo El Gran Wyoming, y su familia.

‘TheGoodDoctor’:lanzamiento a la luna

22.50 CUATRO

La frustración de Carly sigue en au-mento tras no conseguir intimar conShaun. Mientras tanto, Lim y Melendeztrabajan para conseguir separar su vi-da laboral de la personal.

PARAMOUNT CHANNEL06.32 Cinexpress.07.05 Balcony Stories XL.07.34 Balcony Stories XL.08.02 BalconyStories XL.08.31Balcony Stories XL.09.00 La tienda de Galería del Coleccionista.11.25Cinexpress. 11.47 Se ha escrito un crimen.15.35 Los misterios de Murdoch. 18.10 Elpadre Brown.20.05Cine:Asesinato en playa Omaha.22.00Martes letal:Juego de ase-sinos. 00.00Martes letal: El despertar de los dragones. 02.15 Pata negra.

NEOX06.00Minutos musicales.06.15Bestial.07.00Neox Kidz.08.50The Middle.10.50TheBig Bang Theory.12.40 Los Simpson.15.30 Friends.16.50Modern Family.18.30 TheBig Bang Theory. 20.00 Mom. 21.10 Me llamo Earl. 22.35 Cinematrix: Deuce Bigalow:gigoló europeo.00.00Cine:Este cuerpo no es el mío.01.50Cine:American Pie presen-ta: Una fiesta de pelotas. 03.20 Play Uzu Nights.04.10 Superstore.

FDF08.10 Mejor llama a Kiko. 08.50 Gym Tony XS. 09.05 Los Serrano. 10.35 Aída. 13.10La que se avecina.17.00 La que se avecina XS.18.25Camera café (sin cafeína).19.00Camera café (sin cafeína).19.20 Camera café (sin cafeína).20.00 Camera café (sin ca-feína).20.15Camera café (sin cafeína).20.30 La que se avecina.22.30Cine:Attraction.00.35 La que se avecina.05.00 El horóscopo de Esperanza Gracia.

DMAX06.00 091:Alerta Policía.07.30 ¿Cómo lo hacen? 09.35Aguas profundas con JeremyWade.11.15Curiosidades de laTierra.12.05 Expedición al pasado.13.55Alaska,últimafrontera.15.50 La fiebre del oro.17.45 Joyas sobre ruedas.19.40 Fast N’Loud.21.30¿Cómo lo hacen? 22.30 Historia prohibida.00.25Territorio Templario.02.10Mitos y le-yendas.03.40 Desmontando el cosmos.05.10 Control de carreteras.

CLAN TV17.08 44 Gatos. 17.32 Momonsters. 17.46 Las pistas de Blue y tú. 18.07 La PatrullaCanina. 18.29 Lobo. 18.36 Dora la exploradora. 19.00 Pumpkin Reports. 19.21 Sher-lockYack, zoo detective.19.45Henry Danger.20.07Rocky Kwaterner.20.31Bob Espon-ja.21.37Henry Danger.22.20 100 Cosas que hacer antes de ir al instituto.22.42 ICarly.23.05 Frankie.23.27 El misterio de los Hunter.23.50 Cuéntame cómo pasó.

BOING17.00 Manzana y Cebolleta. 17.25 Víctor y Valentino. 17.50 El mundo de Craig. 18.40Teen Titans Go.19.35 El asombroso mundo de Gumball.20.25 Doraemon, el gato cós-mico.21.15 LosThundermans.22.05Nicky,Ricky,Dicky y Dawn.22.30Dragon Ball Su-per.22.55Teen Titans Go.00.10 El asombroso mundo de Gumball.01.00Mucho Mike.01.25 Lego Ninjago: Masters of Spinjitzu.02.10 Taffy.

DISNEY CHANNEL17.00Pat, el perro.17.25 Los Green en la gran ciudad.18.15Kung Fu Panda: las zarpasdel destino.18.40 ¡¡¡Alvinnn!!! y lasArdillas.19.40 Patoaventuras.20.05Mickey Mouse¡Vamos de aventura! 20.30 Bluey.20.55 Los Green en la gran ciudad.21.45Anfibilan-dia.22.10 Casa Búho.22.35 Gabby Duran Alien Total.23.00 Sydney & Max.23.25 Co-op & Cami.00.10 C.R.A.K.S.00.34 Cambio de clase.

NICKELODEON17.00 Game Shakers. 17.24 Henry Danger. 18.13 Tyler Perry’s Young Dylan: Episodio107. 18.37 LosThundermans.19.24 Una casa de locos.20.12 Los Casagrande.20.37Henry Danger.21.22 Game Shakers.21.47 Los Thundermans.22.37Victorious. El MalCompañero de Casa y Victori-Sí.23.24 ICarly.Hieren a Lewbert y La tarta. 00.15 El mis-terio de los Hunter. El árbol genealógico y Venganza.

06.00 Noticias 24 horas.06.30 Telediario matinal.08.00 La hora de La 1.

Con Mónica López.10.00 La hora de la actualidad.

Con Mónica López.12.30 Las cosas claras.

Con Jesús Cintora.14.00 Informativo territorial.14.15 Las cosas claras.

Con Jesús Cintora.15.00 Telediario 1.

Con Ana Blanco.16.00 Informativo territorial.16.20 El tiempo.16.35 Dos vidas.17.25 Servir y proteger.18.15 Acacias 38.19.10 El cazador.

Con Ion Aramendi.20.00 España directo.

Con Ana Ibáñez.20.30 Aquí la Tierra.

Con Jacob Petrus.21.00 Telediario 2.

Con Ana Roldán.22.10 La noche D.

Con Dani Rovira.00.30 Cine.

Asesinato en 8 mm.

07.30 Inglés online TVE.07.55 Supervivientes de la naturaleza.08.40 La 2 express.08.50 Agrosfera.09.30 Aquí hay trabajo.09.55 La aventura del saber.10.55 La 2 express.11.10 Documenta2.12.00 Grandes diseños de vuelta.12.50 Mañanas de cine.

El campo de batalla.14.00 Aníbal. Marcha sobre Roma.14.55 El festín de las islas

mediterráneas de Ottolenghi.15.45 Saber y ganar.16.30 Grandes documentales.18.15 Documenta2.19.10 Expedición culinaria: alimentos

del mar.20.00 Página 2.20.30 La 2 express.20.35 La escapada costera de Gino en

Italia.21.00 Las casas más extraordinarias

del mundo.22.00 Cachitos de hierro y cromo.

Conexión TP.23.05 Un país para escucharlo.

Con Ariel Rot.00.05 Documentos TV.

06.00 Minutos musicales.06.15 Las noticias de la mañana.08.55 Previo Espejo público.09.00 Espejo público.

Con Susanna Griso.13.20 Cocina abierta con Karlos

Arguiñano.13.45 La ruleta de la suerte.

Con Jorge Fernández.15.00 Antena 3 Noticias 1.

Con Sandra Golpe.15.45 Deportes.

Con Rocío Martínez, AngieRigueiro y Alba Dueñas.

16.00 Cocina abierta con KarlosArguiñano.

16.02 El tiempo.16.30 Amar es para siempre.17.45 Ahora caigo.19.00 ¡Boom!20.00 Pasapalabra.21.00 Antena 3 Noticias 2.

Con Vicente Vallés y EstherVaquero.

21.30 Deportes.21.35 El tiempo.21.45 El hormiguero 3.0.22.45 Mujer.02.30 Live Casino.03.15 Play Uzu Nights.

07.00 El zapping de surferos: lo mejor.07.45 Mejor llama a Kiko.08.20 ¡Toma salami!08.55 El Bribón.09.50 Alerta Cobra.13.20 Mujeres y hombres y viceversa.

Con Jesús Vázquez.14.15 El concurso del año.

Con Dani Martínez.15.10 Noticias Deportes Cuatro.

Con Manu Carreño.15.25 Deportes Cuatro.

Con Manu Carreño.15.40 El tiempo.15.45 Todo es mentira.

Con Risto Mejide.17.00 Todo es mentira bis.

Con Risto Mejide.17.35 Cuatro al día.

Con Joaquín Prat.20.00 Cuatro al día a las 20 h.

Con Joaquín Prat.20.45 Deportes Cuatro.

Con Andrés de la Poza.20.55 El tiempo.21.05 First Dates22.50 The Good Doctor.

Lanzamiento a la luna, Zonaintermedia, Tuberías y 22 pasos.

02.15 Conexión Samanta.

07.00 Informativos Telecinco.Con Laila Jiménez y AranchaMorales.

08.55 El programa de Ana Rosa.Con Ana Rosa Quintana yPatricia Pardo.

13.30 Ya es mediodía.Con Sonsoles Ónega.

15.00 Informativos Telecinco.Con David Cantero y Alba Lago.

15.40 Deportes.15.50 El tiempo.16.00 Sálvame limón.17.00 Sálvame naranja.20.00 Sálvame tomate.21.00 Informativos Telecinco.

Con Pedro Piqueras.21.45 El tiempo.21.55 Deportes.22.00 Love is in the air.

La faceta más vulnerable deSerkan sale a la luz. El arquitectose viene abajo al recordar a suhermano junto a su madre y sevuelca ayudándola para quepueda superar su mayor miedo:salir de casa.

01.00 La isla de las tentaciones.02.20 El horóscopo de Esperanza

Gracia.

06.00 Minutos musicales.07.30 Previo Aruser@s.

Con Alfonso Arús.09.00 Aruser@s.

Con Alfonso Arús.11.00 Al rojo vivo: previo.

Con Antonio García Ferreras.12.30 Al rojo vivo.

Con Antonio García Ferreras.14.00 La Sexta noticias 1ª edición.

Con Helena Resano.14.55 Jugones.

Con Josep Pedrerol.15.30 La Sexta meteo.15.45 Zapeando.

Con Dani Mateo.17.15 Más vale tarde.

Con Mamen Mendizabal.20.00 La Sexta noticias 2ª edición.

Con Cristina Saavedra.20.55 La Sexta Clave.

Con Rodrigo Blázquez.21.15 La Sexta meteo.21.25 La Sexta deportes.

Con Carlota Reig.21.30 El intermedio.

Con El Gran Wyoming.22.30 Palo y astilla.

El Gran Wyoming.00.45 Policías en acción.

07.15 Interferencias.tv.07.20 El tiempo.07.30 ¡Buen viaje!08.00 Primera hora.

Con Pedro Fernández.09.00 Ahora Extremadura.

Con Luz Carmen Herrera.09.30 Xlacara.10.00 A esta hora.13.30 Extrenatura.13.57 Extremadura noticias.14.35 El tiempo.14.50 Psych.

Concurso de fotografía.Shawn y Gus investigan lamisteriosa muerte del granfavorito para ganar el concursoregional de ortografía. Pararesolverlo necesitan hablar contodos los concursantes antes deque acabe el concurso. Comosiempre, Shawn recurre a sushabituales números de ataquespsíquicos.

15.30 Cine.Pagado con sangre.Un coronel sudista busca unbotín enterrado por sus antiguos

CANAL EXTREMADURA

generales, derrotados en laguerra. El hombre es abordadopor Stewart, que, a pesar de noser de fiar, le puede darinformación útil al respecto.

17.00 A esta hora.Con Lola Trigoso, Juan PedroSánchez y Paco Vadillo.

20.30 Extremadura noticias.21.15 El tiempo.21.25 Puerta con puerta.22.15 Mujeres en la granja.23.50 ¿Quién da la vez?

En cada entrega se muestrantres establecimientos queguardan muchas historias y sevive una jornada de trabajo en uncomercio local. Unos comercioscaracterizados por la cercanía desus dependientes, suasesoramiento individualizado, laempatía con cada uno de susclientes y la calidad del productoextremeño.

00.50 Generación deporte.01.25 Sígueme.01.50 Extrenatura.02.25 Extremadura noticias.

TVE-1 LA 2 ANTENA 3 CUATRO TELE 5 LA SEXTA

LAS SUGERENCIAS

OTRAS CADENAS INFANTILES

OmarMontesyAnaMenaen ‘El hormiguero3.0’

21.45 ANTENA 3

El espacio recibe a los cantantes OmarMontes y Ana Mena que presentan sunueva colaboración musical. Se tratade la canción Solo, en la que también

‘Cachitos dehierro y cromo’

22.00 LA 2

‘Cachitos de hierro y cromo’ demues-tra esta semana en ‘Conexón Cachitos’cómo se pueden conectar decenas decantantes y grupos en un hilo musical

‘La nocheD’, alcanzael éxito y la fama

22.10 TVE-1

El programa analiza esta semana el éxi-to y la fama. ¿Compensan? ¿Cuál es elpeaje que hay que pagar por triunfar?Dani Rovira y su equipo de colaborado-res charlarán sobre esos asuntos.

ElGranWyomingen ‘Palo y astilla’

22.30 LA SEXTA

Crecer con una madre ausente, ingre-sada a causa de las profundas depre-siones que sufría, marca profundamen-te a José Miguel Monzón, conocido co-mo El Gran Wyoming, y su familia.

‘TheGoodDoctor’:lanzamiento a la luna

22.50 CUATRO

La frustración de Carly sigue en au-mento tras no conseguir intimar conShaun. Mientras tanto, Lim y Melendeztrabajan para conseguir separar su vi-da laboral de la personal.

PARAMOUNT CHANNEL06.32 Cinexpress.07.05 Balcony Stories XL.07.34 Balcony Stories XL.08.02 BalconyStories XL.08.31Balcony Stories XL.09.00 La tienda de Galería del Coleccionista.11.25Cinexpress. 11.47 Se ha escrito un crimen.15.35 Los misterios de Murdoch.18.10 Elpadre Brown.20.05Cine:Asesinato en playa Omaha.22.00Martes letal:Juego de ase-sinos. 00.00Martes letal: El despertar de los dragones. 02.15 Pata negra.

NEOX06.00Minutos musicales.06.15Bestial.07.00Neox Kidz.08.50The Middle.10.50TheBig Bang Theory.12.40 Los Simpson.15.30 Friends.16.50Modern Family.18.30 TheBig Bang Theory. 20.00 Mom. 21.10 Me llamo Earl. 22.35 Cinematrix: Deuce Bigalow:gigoló europeo.00.00Cine:Este cuerpo no es el mío.01.50Cine:American Pie presen-ta: Una fiesta de pelotas. 03.20 Play Uzu Nights.04.10 Superstore.

FDF08.10 Mejor llama a Kiko. 08.50 Gym Tony XS. 09.05 Los Serrano. 10.35 Aída. 13.10La que se avecina.17.00 La que se avecina XS.18.25Camera café (sin cafeína).19.00Camera café (sin cafeína).19.20 Camera café (sin cafeína).20.00 Camera café (sin ca-feína).20.15Camera café (sin cafeína).20.30 La que se avecina.22.30Cine:Attraction.00.35 La que se avecina.05.00 El horóscopo de Esperanza Gracia.

DMAX06.00 091:Alerta Policía.07.30 ¿Cómo lo hacen? 09.35Aguas profundas con JeremyWade.11.15Curiosidades de laTierra.12.05 Expedición al pasado.13.55Alaska,últimafrontera.15.50 La fiebre del oro.17.45 Joyas sobre ruedas.19.40 Fast N’Loud.21.30¿Cómo lo hacen? 22.30 Historia prohibida.00.25Territorio Templario.02.10Mitos y le-yendas.03.40 Desmontando el cosmos.05.10 Control de carreteras.

CLAN TV17.08 44 Gatos. 17.32 Momonsters. 17.46 Las pistas de Blue y tú. 18.07 La PatrullaCanina. 18.29 Lobo. 18.36 Dora la exploradora. 19.00 Pumpkin Reports. 19.21 Sher-lockYack, zoo detective.19.45Henry Danger.20.07Rocky Kwaterner.20.31Bob Espon-ja.21.37Henry Danger.22.20 100 Cosas que hacer antes de ir al instituto.22.42 ICarly.23.05 Frankie.23.27 El misterio de los Hunter.23.50 Cuéntame cómo pasó.

BOING17.00 Manzana y Cebolleta. 17.25 Víctor y Valentino. 17.50 El mundo de Craig. 18.40Teen Titans Go.19.35 El asombroso mundo de Gumball.20.25 Doraemon, el gato cós-mico.21.15 LosThundermans.22.05Nicky,Ricky,Dicky y Dawn.22.30Dragon Ball Su-per.22.55Teen Titans Go.00.10 El asombroso mundo de Gumball.01.00Mucho Mike.01.25 Lego Ninjago: Masters of Spinjitzu.02.10 Taffy.

DISNEY CHANNEL17.00Pat, el perro.17.25 Los Green en la gran ciudad.18.15Kung Fu Panda: las zarpasdel destino.18.40 ¡¡¡Alvinnn!!! y lasArdillas.19.40 Patoaventuras.20.05Mickey Mouse¡Vamos de aventura! 20.30 Bluey.20.55 Los Green en la gran ciudad.21.45Anfibilan-dia.22.10 Casa Búho.22.35 Gabby Duran Alien Total.23.00 Sydney & Max.23.25 Co-op & Cami.00.10 C.R.A.K.S.00.34 Cambio de clase.

NICKELODEON17.00 Game Shakers. 17.24 Henry Danger. 18.13 Tyler Perry’s Young Dylan: Episodio107. 18.37 LosThundermans.19.24 Una casa de locos.20.12 Los Casagrande.20.37Henry Danger.21.22 Game Shakers.21.47 Los Thundermans.22.37Victorious. El MalCompañero de Casa y Victori-Sí.23.24 ICarly.Hieren a Lewbert y La tarta. 00.15 El mis-terio de los Hunter. El árbol genealógico y Venganza.

06.00 Noticias 24 horas.06.30 Telediario matinal.08.00 La hora de La 1.

Con Mónica López.10.00 La hora de la actualidad.

Con Mónica López.12.30 Las cosas claras.

Con Jesús Cintora.14.00 Informativo territorial.14.15 Las cosas claras.

Con Jesús Cintora.15.00 Telediario 1.

Con Ana Blanco.16.00 Informativo territorial.16.20 El tiempo.16.35 Dos vidas.17.25 Servir y proteger.18.15 Acacias 38.19.10 El cazador.

Con Ion Aramendi.20.00 España directo.

Con Ana Ibáñez.20.30 Aquí la Tierra.

Con Jacob Petrus.21.00 Telediario 2.

Con Ana Roldán.22.10 La noche D.

Con Dani Rovira.00.30 Cine.

Asesinato en 8 mm.

07.30 Inglés online TVE.07.55 Supervivientes de la naturaleza.08.40 La 2 express.08.50 Agrosfera.09.30 Aquí hay trabajo.09.55 La aventura del saber.10.55 La 2 express.11.10 Documenta2.12.00 Grandes diseños de vuelta.12.50 Mañanas de cine.

El campo de batalla.14.00 Aníbal. Marcha sobre Roma.14.55 El festín de las islas

mediterráneas de Ottolenghi.15.45 Saber y ganar.16.30 Grandes documentales.18.15 Documenta2.19.10 Expedición culinaria: alimentos

del mar.20.00 Página 2.20.30 La 2 express.20.35 La escapada costera de Gino en

Italia.21.00 Las casas más extraordinarias

del mundo.22.00 Cachitos de hierro y cromo.

Conexión TP.23.05 Un país para escucharlo.

Con Ariel Rot.00.05 Documentos TV.

06.00 Minutos musicales.06.15 Las noticias de la mañana.08.55 Previo Espejo público.09.00 Espejo público.

Con Susanna Griso.13.20 Cocina abierta con Karlos

Arguiñano.13.45 La ruleta de la suerte.

Con Jorge Fernández.15.00 Antena 3 Noticias 1.

Con Sandra Golpe.15.45 Deportes.

Con Rocío Martínez, AngieRigueiro y Alba Dueñas.

16.00 Cocina abierta con KarlosArguiñano.

16.02 El tiempo.16.30 Amar es para siempre.17.45 Ahora caigo.19.00 ¡Boom!20.00 Pasapalabra.21.00 Antena 3 Noticias 2.

Con Vicente Vallés y EstherVaquero.

21.30 Deportes.21.35 El tiempo.21.45 El hormiguero 3.0.22.45 Mujer.02.30 Live Casino.03.15 Play Uzu Nights.

07.00 El zapping de surferos: lo mejor.07.45 Mejor llama a Kiko.08.20 ¡Toma salami!08.55 El Bribón.09.50 Alerta Cobra.13.20 Mujeres y hombres y viceversa.

Con Jesús Vázquez.14.15 El concurso del año.

Con Dani Martínez.15.10 Noticias Deportes Cuatro.

Con Manu Carreño.15.25 Deportes Cuatro.

Con Manu Carreño.15.40 El tiempo.15.45 Todo es mentira.

Con Risto Mejide.17.00 Todo es mentira bis.

Con Risto Mejide.17.35 Cuatro al día.

Con Joaquín Prat.20.00 Cuatro al día a las 20 h.

Con Joaquín Prat.20.45 Deportes Cuatro.

Con Andrés de la Poza.20.55 El tiempo.21.05 First Dates22.50 The Good Doctor.

Lanzamiento a la luna, Zonaintermedia, Tuberías y 22 pasos.

02.15 Conexión Samanta.

07.00 Informativos Telecinco.Con Laila Jiménez y AranchaMorales.

08.55 El programa de Ana Rosa.Con Ana Rosa Quintana yPatricia Pardo.

13.30 Ya es mediodía.Con Sonsoles Ónega.

15.00 Informativos Telecinco.Con David Cantero y Alba Lago.

15.40 Deportes.15.50 El tiempo.16.00 Sálvame limón.17.00 Sálvame naranja.20.00 Sálvame tomate.21.00 Informativos Telecinco.

Con Pedro Piqueras.21.45 El tiempo.21.55 Deportes.22.00 Love is in the air.

La faceta más vulnerable deSerkan sale a la luz. El arquitectose viene abajo al recordar a suhermano junto a su madre y sevuelca ayudándola para quepueda superar su mayor miedo:salir de casa.

01.00 La isla de las tentaciones.02.20 El horóscopo de Esperanza

Gracia.

06.00 Minutos musicales.07.30 Previo Aruser@s.

Con Alfonso Arús.09.00 Aruser@s.

Con Alfonso Arús.11.00 Al rojo vivo: previo.

Con Antonio García Ferreras.12.30 Al rojo vivo.

Con Antonio García Ferreras.14.00 La Sexta noticias 1ª edición.

Con Helena Resano.14.55 Jugones.

Con Josep Pedrerol.15.30 La Sexta meteo.15.45 Zapeando.

Con Dani Mateo.17.15 Más vale tarde.

Con Mamen Mendizabal.20.00 La Sexta noticias 2ª edición.

Con Cristina Saavedra.20.55 La Sexta Clave.

Con Rodrigo Blázquez.21.15 La Sexta meteo.21.25 La Sexta deportes.

Con Carlota Reig.21.30 El intermedio.

Con El Gran Wyoming.22.30 Palo y astilla.

El Gran Wyoming.00.45 Policías en acción.

SEGURIDAD CIUDADANA

Policía local 092Policía Nacional 091Guardia Civil 062Bomberos 080Guardia Civil Tráfico 924 231 174Cruz Roja 924 222 222Protección Civil 924 286 970

MÉRIDAJunta Extremadura 927 003 438Agumer 924 301 754Sevillana 924 300 360Hospital 924 381 000Ayuntamiento 924 380 100Estación de autobuses 924 371 404Estación de trenes 924 318 409

EMERGENCIAS

112

Farmacias de Guardia

Gata6º/10º

Plasencia8º/12º

Coria9º/13º Navalmoral

8º/12º

Guadalupe6º/11ºTrujillo

7º/11ºValencia de Alcántara

9º/11º

Mérida10º/14º 10º/14º

DonBenito

Villanueva dela Serena10º/13º

Almendralejo9º/13º

Zafra10º/13º

Azuaga7º/12º

Jerez de losCaballeros

8º/12º

Badajoz10º/14º

Cáceres9º/12º

tª en grados CentigradosMÁXIMA

MÍNIMA

5o

14o

Page 16: LA EVOLUCIÓN DE LA PANDEMIA EN EXTREMADURA …Quejas por el estado del parque canino Los usuarios alertan de desperfectos en esta instalación y Parques y Jardines asegura que se

ARAP AT

NU

GERP

SETNA

GEVAN

¿Cree necesario decretar un

nuevo confinamiento domiciliario?

Tablada se justifica por la boda ‘sin covid’

POLÉMICO VÍDEO

También entre alguna de la beauti-ful people madrileña se da algún que otro jolgorio en los que pare-ce que esto del covid parece no existir. Algo así sucedió en la boda entre Beatriz Ungría, cuñada de Elena Tablada y emparentada con al realeza búlgara, y Jaime Nava-

rro, futbolista de la cantera del Re-al Madrid.

Según el vídeo y alguna que otra imagen que se ha filtrado del enlace –celebrado el pasado sába-do en el Casino de Madrid– ningu-no de los asistentes llevaba masca-rilla y , al parecer, se superaba el

marido, Jaime Navarro, incum-pliesen las medidas restrictivas por el covid con su boda. Así, se-gún la diseñadora ha asegurado al citado periódico, «se nos hizo la PCR a todos los invitados y solo pu-dimos acudir los que tuvimos re-sultado negativo. Se cumplió con todas las normativas».

Además, sin entender el revue-lo ocasionado, la mujer de Javier Ungría sostiene que hubo menos de 50 invitados y que las mesas eran de cuatro comensales. Unas declaraciones que en nada coinci-den con lo visto en el vídeo y algu-nas fotos en las redes sociales. H

Tom Brady y Gisele eclipsan la SuperBowl

MIREYA ROCA / REDACCIÓN [email protected] MADRID

3 La celebración de pareja destaca sobre el ‘show’ de The Weeknd

El espectáculo de la SuperBowl, la final del campeonato estadouni-dense de fútbol americano, iba a estar marcada por la pandemia del coronavirus, presente desde las gradas, con buena parte del pú-blico integrado por profesionales sanitarios y de emergencias que se han estado jugando la vida contra la enfermedad. Pero Tom Brady se convirtió en la estrella, tras conse-guir su séptimo anillo a sus 43 años, el segundo para su nuevo equipo, los Tampa Bay Bucca-neers,y con ello convertirse en el mejor de todos los tiempos en este deporte. La culminación llegó en la celebración con su mujer, la su-permodelo brasileña Gisele Bündchen, que acaparó todos los focos.

Cuando Gisele, de 40 años, se lanzó a sus brazos para besarle, el gran triunfador de la noche prota-gonizó un momento histórico en este evento deportivo donde la imagen del apasionado beso se hi-zo rápidamente viral.

Desde el principio del espectá-culo deportivo, se pudo ver a la modelo en un palco rodeada de sus hijos, familiares y amigos. Bündchen, que para la ocasión lu-ció una sudadera negra del equi-po con las iniciales TB y donde se

33 Tom Brady besa a su mujer, Gisele Bündchen, tras ganar su séptimo anillo de la SuperBowl.

REUTERS / EFE

The Weeknd apareció con la cara descubierta, revelando que su rostro deforme era una ‘performance’

leía Go, Bucs!, compartió numero-sas imágenes en las historias de su perfil de Instagram, donde cuenta con 17 millones de seguidores.

La súper estrella de la NFL y la top brasileña forman una de las parejas más sólidas y atractivas el Star System. Iniciaron su relación en el 2006, aunque fue un amor a primera vista, los comienzos no fueron nada fáciles. Dos meses después salió a la luz que la exno-via de Brady la actriz Bridget Mo-ynahan, estaba embarazada del deportista. La noticia supuso un duro golpe para la pareja, que fi-nalmente decidió seguir adelante con la relación, casarse tres años después, y actualmente forman una familia feliz con sus dos hijos: Benjamin, de 11 años, y Vivian, de 8. Mientras que el deportista tiene otro hijo, Jack, de 13 años, fruto de su relación anterior con Mo-ynahan. Quien ayer, por cierto, le felicitó por su logro a través de las redes sociales.

Casi pasó a segundo plano lo que suele ser lo más comentado del partido, junto a los caros anuncios realizados ex profeso pa-ra el evento más visto del año: la actuación musical del descanso. Esta vez corrió a cargo del artista canadiense The Weeknd, y prota-gonismos aparte, la estrella tam-bién brilló. No en vano se había gastado siete millones de dólares

en enriquecer la escenografía, en la que fue desplegando sus temas más famosos con un gran final al ritmo de su último hit, Blinding lights, acompañado de decenas de bailarines enmascarados.

Él, sin embargo, apareció a ca-ra descubierta, después de que en sus últimas apariciones públicas fuese mostrando la cara vendada y luego un rostro deformado, co-mo si se hubiese operado con poca fortuna. Pero resultó ser una per-formance para denunciar la vani-

aforo permitido, además de no respetar ni el distanciamiento so-cial ni otras restricciones.

Con las redes sociales ardiendo y cuestionando a Elena Tablada por su asistencia a la boda des-pués de que su abuela, Elena Mou-re, falleciese por coronavirus, la ex de David Bisbal, cansada de las crí-ticas y de tener que cuestionarse constantemente se ha visto obli-gada a dar la cara y dar explicacio-nes.

Elena, acostumbrada a lidiar con la polémica, ha hablado con el diario ABC y ha desmentido que su cuñada, Beatriz Ungría, y su ya

dad de la sociedad actual, pues su rostro estaba como siempre.

Antes del show también cantó en los aledaños del estadio Miley Cirus, que contó en algunos te-mas con Billy Idol, y en la ceremo-nia intervino la joven poetisa Amanda Gorman, quien adquirió notoriedad al intervenir en la to-ma de posesión del presidente Joe Biden, y quien recitó un poema en honor a varias personas que han hecho grandes contribuciones so-ciales en la pandemia. H

33 El cantante canadiense The Weeknd. 33 La joven poetisa Amanda Gorman.