la estructura económica del perú y los principales sectores productivos

10
7/23/2019 La Estructura Económica Del Perú y Los Principales Sectores Productivos http://slidepdf.com/reader/full/la-estructura-economica-del-peru-y-los-principales-sectores-productivos 1/10 UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL  AESTRUCTURAECONÓMICADE PERÚY OSPRINCIPA ES SECTORESPRODUCTIVOS El crecimiento económico que ha llevado a los países al desarrollo es el que se ha basado en la creatividad, emprendimiento e innovación del factor humano. En el Perú el crecimiento se ha debido más bien a las riquezas naturales, las inversiones en infraestructura, a los precios internacionales favorables para los minerales y en menor medida a la calidad del factor trabajo. on el presente trabajo se pretende dar a conocer sobre el crecimiento económico durante la última d!cada y tomar conciencia para poder innovar conocimientos que favorezcan al crecimiento del Perú. "a economía del Perú tradicionalmente ha sido un reflejo de su variada y complicada #eo#rafía. $asta los a%os noventa su economía estaba basada en la e&plotación ,procesamiento y e&portación de recursos naturales, principalmente mineros, a#rícolas y pesqueros, no obstante, este panorama ha variado en los últimos a%os, con una oferta e&portable de productos y servicios bastante numerosa, convirti!ndose en la quinta economía latinoamericana. "a mayoría de los peruanos vive de los servicios, de la e&plotación y e&portación de los recursos naturales o de la a#ricultura. "as políticas de industrialización realizados en los '( y )( y sobre todo los *(, basados en la sustitución de importaciones, tuvieron un efecto poco notable, en #ran medida debido a la fuerte crisis económica de finales de los +( y la aplicación de una drástica política de apertura neoliberal en los (. "a apertura económica se inició durante el #obierno de -lberto ujimori en /( para hacer frente a una crisis económica muy seria que había minado la industria y provocado una hiperinflación a#uda. SECTORESPRODUCTIVOS "os sectores productivos o económicos son las distintas ramas o divisiones de la actividad económica, atendiendo al tipo de proceso que se desarrolla. 0e distin#uen tres #randes sectores denominados primario, secundario y terciario de los cuales hablaremos a continuación1 1

Upload: thaniahuamanvillanueva

Post on 18-Feb-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La Estructura Económica Del Perú y Los Principales Sectores Productivos

7/23/2019 La Estructura Económica Del Perú y Los Principales Sectores Productivos

http://slidepdf.com/reader/full/la-estructura-economica-del-peru-y-los-principales-sectores-productivos 1/10

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCAFACULTAD DE INGENIERIA

ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

 A ESTRUCTURA ECONÓMICA DE PERÚ Y OS PRINCIPA ES

SECTORES PRODUCTIVOS

El crecimiento económico que ha llevado a los países al desarrollo es el que se ha basado

en la creatividad, emprendimiento e innovación del factor humano. En el Perú el

crecimiento se ha debido más bien a las riquezas naturales, las inversiones en

infraestructura, a los precios internacionales favorables para los minerales y en menor 

medida a la calidad del factor trabajo. on el presente trabajo se pretende dar a conocer 

sobre el crecimiento económico durante la última d!cada y tomar conciencia para poder 

innovar conocimientos que favorezcan al crecimiento del Perú.

"a economía del Perú tradicionalmente ha sido un reflejo de su variada y complicada

#eo#rafía. $asta los a%os noventa su economía estaba basada en la e&plotación

,procesamiento y e&portación de recursos naturales, principalmente mineros, a#rícolas y

pesqueros, no obstante, este panorama ha variado en los últimos a%os, con una oferta

e&portable de productos y servicios bastante numerosa, convirti!ndose en la quinta

economía latinoamericana. "a mayoría de los peruanos vive de los servicios, de la

e&plotación y e&portación de los recursos naturales o de la a#ricultura. "as políticas de

industrialización realizados en los '( y )( y sobre todo los *(, basados en la sustitución

de importaciones, tuvieron un efecto poco notable, en #ran medida debido a la fuerte

crisis económica de finales de los +( y la aplicación de una drástica política de apertura

neoliberal en los (. "a apertura económica se inició durante el #obierno de -lberto

ujimori en /( para hacer frente a una crisis económica muy seria que había minado la

industria y provocado una hiperinflación a#uda.

SECTORES PRODUCTIVOS

"os sectores productivos o económicos son las distintas ramas o divisiones de la actividad

económica, atendiendo al tipo de proceso que se desarrolla. 0e distin#uen tres #randes

sectores denominados primario, secundario y terciario de los cuales hablaremos a

continuación1

1

Page 2: La Estructura Económica Del Perú y Los Principales Sectores Productivos

7/23/2019 La Estructura Económica Del Perú y Los Principales Sectores Productivos

http://slidepdf.com/reader/full/la-estructura-economica-del-peru-y-los-principales-sectores-productivos 2/10

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCAFACULTAD DE INGENIERIA

ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

Sector Primario:

2na de sus características es la e&tracción de recursos 3en la mayoría de los casos4 así

como la preparación del trabajador que es prácticamente empírica pues no necesitaespecialización, por lo tanto el salario que percibe es bajo. omprende las actividades de

e&tracción directa y sin transformaciones de bienes de la naturaleza. 5ormalmente, se

entiende que forma parte del sector primario la a#ricultura, la #anadería, la minería y la

pesca. El sector primario suele ser una parte importante de los países en desarrollo, como

el nuestro, este sector es el que hace el movimiento de los demás sectores ya que sin

materia prima no se desarrolla nin#ún producto para la industria, por ello este es el

principal sector, este promueve a el sector secundario.

-  LA AGRICULTURA:

  "a -#ricultura es la actividad más

importante de nuestros pobladores rurales.

0e#ún estadísticas del ministerio de

 -#ricultura, ocupa al 6/7 de la Población

Económicamente -ctiva 36.* millones de

habitantes4, aporta el 7 al P89 nacional

320: '.) mil millones, a precios del a%o /;4, produce el //7 del valor total de lase&portaciones nacionales 320: /,'*( millones, 6(('4, si#nifica en infraestructura de rie#o,

el /)7 de la inversión a nivel nacional 3/<* millones de dólares4, representa el +(7 de la

provisión de alimentos para la población peruana. =ependencia alimentaria en

importaciones1 arroz 3<74, vacuno 3674, ave 3/74, leche fresca 3/674, azúcar ca%a

3/;74, tri#o 3++74, aceites 3')74, entre otros. -unque no siempre la a#ricultura fue tan

buena, en comparación con la actual pues en el a%o 6((; concentraba los mayores

niveles de pobreza rural. -l empezar el nuevo milenio, el sector a#rario se encontraba

sumamente descapitalizado y empobrecido. "os niveles de pobreza en el ámbito ruralsi#uen siendo elevados 3*<.)7 pobres y ;6.'7 e&tremadamente pobres, se#ún 95E9>

6((;4.

"os indicadores sociales reflejan la pobreza en zonas rurales1 desnutrición 3;/74,

analfabetismo 36)74, con necesidades básicas insatisfechas 3)*74. alta de acceso a

servicios públicos básicos1 educación, salud, saneamiento, infraestructura, se#uridad

2

Page 3: La Estructura Económica Del Perú y Los Principales Sectores Productivos

7/23/2019 La Estructura Económica Del Perú y Los Principales Sectores Productivos

http://slidepdf.com/reader/full/la-estructura-economica-del-peru-y-los-principales-sectores-productivos 3/10

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCAFACULTAD DE INGENIERIA

ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

alimentaria. $asta que se realizó una importante reforma a#raria en el a%o 6(/(,

obteni!ndose un crecimiento notable en el comercio e&terior.

-  LA GANADERÍA:

"a domesticación de animales en el Perú

viene desde tiempos prehispánicos. "a

producción #anadera esencialmente ha

estado orientada al consumo directo

pero en los últimos a%os ha

e&perimentado un mayor nivel de

tecnificación. "a #anadería es una actividad económica muy importante puesto que les

brinda trabajo a muchas familias campesinas, contribuyendo de esta manera con la bolsa

familiar. En el Perú e&isten dos tipos de #anadería1

a4 Ganadería Extensiva:  "a #anadería e&tensiva es aquel sistema de rianza de

#anado, el cual se lleva a cabo en #randes e&tensiones de terreno, donde la car#a va

hasta dos animales por hectárea 3/(.((( m64, la supervisión de los animales se hace de

manera esporádica, los animales pastorean ?libremente? y ellos mismos se encar#an de

buscar y seleccionar su alimentación en potreros de #ran tama%o.

b4 Ganadería Intensiva1 Es la aplicación de múltiples tecnolo#ías y las formas depensamiento sur#idas del capitalismo, que nacen con la revolución industrial, a la

#anadería. El ejemplo de #anadería intensiva es la avicultura, en la que e&iste una

selección artificial de #allinas, bien sea para la producción de huevos o carne. Estas aves

se crían en enormes naves, con los animales hacinados en baterías, en un ambiente

re#ulado en temperatura, luz y humedad, mecanizado al má&imo, donde por una parte

entra el a#ua por otra salen huevos y deyecciones.

"a #anadería intensiva se ri#e pues por las leyes de la producción industrial. "as hay

tambi!n que emplean alimentos ecoló#icos. -plicando estos dos conceptos los

aplicaremos a la costa, sierra y selva.

GANADERÍA DE LA COSTA:

3

Page 4: La Estructura Económica Del Perú y Los Principales Sectores Productivos

7/23/2019 La Estructura Económica Del Perú y Los Principales Sectores Productivos

http://slidepdf.com/reader/full/la-estructura-economica-del-peru-y-los-principales-sectores-productivos 4/10

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCAFACULTAD DE INGENIERIA

ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

0e desarrolla en los valles, en las zonas colindantes con las ciudades, se

caracteriza por ser intensiva. Prioriza la crianza de #anados vacunos de raza

8ro@n 0@iss, y $olstein.

GANADERÍA DE LOS ANDES:

 0e caracteriza por ser e&tensiva, a e&cepción de -requipa y ajamarca, donde es

de tipo intensiva. 0e practica en las si#uientes mesetas alto andinas, donde se

crían los #anados ovinos y cam!lidos1 o ollao 3Puno4 o -nta 3uzco4 o

humbivilcas 3uzco4 o chas 3-yacucho4 o "ucanas 3-yacucho4 o astrovirreyna

3$uancavelica4 o 8ombón 3Aunín4.

GANADERÍA DE LA SELVA :

0e caracteriza por ser esencialmente de tipo intensiva, donde se prioriza la cría de#anados vacunos y sus derivados. "as principales zonas #anaderas son1 o

$ualla#a entral 30an Bartín4 o Aa!n 3ajamarca4 o 0an 9#nacio 3ajamarca4 o

8a#ua 3-mazonas4 o 0atipo 3Aunín4

- LA MINERÍA: 

4

Page 5: La Estructura Económica Del Perú y Los Principales Sectores Productivos

7/23/2019 La Estructura Económica Del Perú y Los Principales Sectores Productivos

http://slidepdf.com/reader/full/la-estructura-economica-del-peru-y-los-principales-sectores-productivos 5/10

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCAFACULTAD DE INGENIERIA

ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

"a minería es uno de los sectores más

importantes de la economía peruana y

representa normalmente más del '(7 de

las e&portaciones peruanas con cifras

alrededor de los ; mil millones de dólares

al a%o. Por su propia naturaleza la #ran

minería constituye un sector que #enera

#ran  des movimientos de capital más no

de mano de obra "a minería se ha vuelto tan importante que desde el a%o /< el Perú

ha duplicado su producción de minerales. "os principales minerales que e&porta nuestro

país son1 cobre, oro, hierro, plata, zinc y plomo entre otros. -ctualmente todos ellos son

fuertemente demandados como insumos para procesos industriales de alto nivel

tecnoló#ico. El Perú posee el /)7 de las reservas de minerales conocidas, incluy!ndole

/'7 de las de cobre y el *7 de las de zinc. 0e estima que hasta el día de hoy el Perú

únicamente ha e&traído el /67 de sus recursos minerales y que con tecnolo#ía adecuada

puede triplicar su actual producción, especialmente en metales básicos. "os principales

demandantes de oro son Estados 2nidos, 0uiza y Ceino 2nido. -sí, desde /( las

e&tracciones en el Perú se han incrementado en un '((7.

- LA PESCA: 

5

Page 6: La Estructura Económica Del Perú y Los Principales Sectores Productivos

7/23/2019 La Estructura Económica Del Perú y Los Principales Sectores Productivos

http://slidepdf.com/reader/full/la-estructura-economica-del-peru-y-los-principales-sectores-productivos 6/10

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCAFACULTAD DE INGENIERIA

ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

"a pesca es la actividad económica mediante la

cual se e&traen los recursos pesqueros de

los mares, ríos y la#os. En el Perú, cuyo

rico mar da lu#ar a una #ran variedad de

peces, esta actividad se realiza desde

hace miles de a%os. En la costa se

realizan dos variedades de pesca

claramente diferenciadas. 2na es la

pesca artesanal, que se orienta al consumo humano directo1 los peces, mariscos y al#as

son e&traídos utilizando botes, chalanas y embarcaciones tradicionales para lue#o ser 

llevados a los puertos y caletas, desde donde son distribuidos hacia los mercados para su

comercialización. El otro tipo de pesca es la industrial, que utiliza embarcaciones

mayores, como bolicheras y barcos de arrastre o arrastreras, estas últimas capaces de

lanzar #i#antescas redes que lue#o son Darrastradas para capturar la mayor cantidad

posible de peces. 

El producto de su captura es destinado a la industria de conservas para consumo humano

o a las de aceite, harina y alimentos balanceados, utilizados en la crianza de animales. En

las áreas andina y amazónica se realiza la pesca artesanal en la#os y ríos. Entre las

especies de a#uas superficiales se encuentran la sardina, el jurel, la caballa y el bonito,mientras que entre las de a#uas profundas son importantes la merluza, la cabrilla y el

tollo. En la zona andina destacan el suche, el pejerrey, el carachi y la trucha. En la re#ión

amazónica es común la e&tracción de la doncella, el dorado, el zún#aro y el paiche, una

variedad de #ran tama%o, que es prote#ido de la e&tinción mediante vedas bastante

lar#as. En los últimos a%os se ha introducido la tilapia en al#unos ríos y la#os

amazónicos.

Sector Secndario:

6

Page 7: La Estructura Económica Del Perú y Los Principales Sectores Productivos

7/23/2019 La Estructura Económica Del Perú y Los Principales Sectores Productivos

http://slidepdf.com/reader/full/la-estructura-economica-del-peru-y-los-principales-sectores-productivos 7/10

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCAFACULTAD DE INGENIERIA

ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

Es el encar#ado de la prestación de servicios

con los cuales el consumidor satisface

determinadas necesidades. "os trabajadores

tienen diversas especialidades y cate#orías.

=esde los que realizan servicios manuales

hasta los que realizan servicios intelectuales. El

sector secundario reúne la actividad artesanal e

industrial manufacturera, mediante las cuales los bienes provenientes del sector primario

son transformados en nuevos productos. -barca tambi!n la industria de bienes de

producción, tales como materias primas artificiales, herramientas, maquinarias, tambi!n

comprende la industria de bienes de consumo, así como la prestación de los servicios a la

comunidad.

Evo!ci"n #ist"rica:

Este sector no ha tendido un plan de desarrollo estrat!#ico sino hasta los a%os /'(. Es

en /' que se estableció la Fley de la promoción industrialG, /)( se fortaleció esta ley y

se buscó prote#er la industria nacional, /+( teníamos una industria muy poco

competitiva, con altos costos de producción y altamente dependiente de insumos

importados para poder operar.

Entre las principales industrias peruanas tenemos1

Indstrias A!imenticias

• =erivados de la pesca1 abrica de harina de pescado y aceite.• =erivados de la a#ricultura1 9ndustria del aceite de oliva y al#odón, industria

molinera, industria azucarera y la industria cervecera.• =erivados de la #anadería, la industria lechera y derivados.

Indstria Minera

• 9ndustria Betalúr#ica1 Procesamiento de metales 3lin#otes, forjados, tubos,

planchas de acero, piezas automotrices4• 9ndustria de materiales de construcción1 ábrica de cemento, yeso, cal, entre

otros.

Sector terciario:

7

Page 8: La Estructura Económica Del Perú y Los Principales Sectores Productivos

7/23/2019 La Estructura Económica Del Perú y Los Principales Sectores Productivos

http://slidepdf.com/reader/full/la-estructura-economica-del-peru-y-los-principales-sectores-productivos 8/10

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCAFACULTAD DE INGENIERIA

ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

0e dedica, a ofrecer servicios a la sociedad, a las

personas y a las empresas. Es un sector que no

produce bienes, pero que es fundamental en una

sociedad capitalista desarrollada. 0u labor 

consiste en proporcionar a la población todos los

productos que fabrica la industria, obtiene la

a#ricultura e incluso el propio sector servicios.

Hracias a ellos tenemos tiempo para realizar las

múltiples tareas que e&i#e la vida en la sociedad capitalista de consumo de masas1

producir, consumir y ocupar el tiempo de ocio. -l#unos servicios son1 

Trans$orte:

"a difícil y variada #eo#rafía del Perú es la primera condición que se presenta para el

desarrollo del transporte en este país, sea de tipo terrestre, a!reo, marítimo o fluvial. -

pesar de eso, e&isten vías que conectan a las principales ciudades del país con tres tipos

de transportes1

  % Iransporte terrestre1

El Perú cuenta con un sistema de transporte terrestre básicamente a trav!s de carreteras

las cuales conectan a todas las capitales de departamento y la mayoría de las capitalesde provincia.

  J Iransporte a!reo

El transporte a!reo del Perú se encuentra desarrollado. -l#unas poblaciones alejadas,

especialmente de la selva cuentan con aeródromos para la recepción de avionetas.

  J Iransporte acuático1

En este tipo de transporte se incluye a los medios de transporte que circulan por mar, ríosy la#os. El total de puertos e&istentes y activos en el país es de 6;, de los cuales / son

marítimos, ; fluviales y / lacustre. "os puertos peruanos están bajo la administración de la

Empresa 5acional de Puertos 0.-. 3E5-P2 PECK4, entidad descentralizada del

Binisterio de Iransportes y omunicaciones del Perú.

Comnicaci"n:

8

Page 9: La Estructura Económica Del Perú y Los Principales Sectores Productivos

7/23/2019 La Estructura Económica Del Perú y Los Principales Sectores Productivos

http://slidepdf.com/reader/full/la-estructura-economica-del-peru-y-los-principales-sectores-productivos 9/10

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCAFACULTAD DE INGENIERIA

ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

En el Perú tenemos cinco medios principales de

comunicación1

J =iarios1 El omercio, E&preso, "a Cepublica, orreo, ElPeruanoL entre otros.

J Cevistas1 osas, aretasL entre otros.

J anales Ielevisivos1 -m!rica IM, "atina, Panamericana IelevisiónL entre otros.

J Cadios1 CPP, P5 Cadios, Cadio apitalL entre otros.

J 9nternet

Trismo:

El Perú es un país que cuenta con variados atractivos turísticos, debido a su cultura,

re#iones #eo#ráficas, rica historia y #astronomía.

Este país cuenta con más de cien mil sitios arqueoló#icos, razón por la cual el ochenta

por ciento del turismo receptivo es de carácter cultural. El Perú es un país rico en

diversidad de animales y plantas.

Sa!d:

=urante la d!cada de los noventa la infraestructura pública de salud se amplió de manera

considerable, especialmente en lo que se refiere a los establecimientos de primer nivel.

En efecto, los puestos de salud pasaron de <./)< en /( a '.(+' en el a%o 6(((. 0in

embar#o, los avances fueron menores en t!rminos de eficiencia y equidad en la provisión

de los servicios. - pesar de la ampliación de la cobertura, las brechas de salud entre los

diversos estratos sociales y re#iones #eo#ráficas continúan siendo enormes. "a

subsistencia de estas brechas y los a#udos problemas de eficiencia y equidad en el

sector, hacen necesaria una reforma #lobal de la salud pública en el país.

BIBLIOGRAFÍA

!"#$%%!& G' (2)1)*' Un siglo en la vida económica del Perú. L+,!: !./ #$

C"0#+/ #$% P$"'

Page 10: La Estructura Económica Del Perú y Los Principales Sectores Productivos

7/23/2019 La Estructura Económica Del Perú y Los Principales Sectores Productivos

http://slidepdf.com/reader/full/la-estructura-economica-del-peru-y-los-principales-sectores-productivos 10/10

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCAFACULTAD DE INGENIERIA

ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

E,+%+/ R/,$"/& C' C' (2))6*' Historia económica del Perú. L+,!: S#!,$"+.!!'

S.$& J' M' (2))2*' La revolución peruana. E!9!: R$$"$'

C+.!!& L' (+$"$ #$ ;$<"$"/ #$ 2)11*' Blogger ' R$.$"!#/ $% ,+0"./%$ #$/.<"$ #$ 2)15& #$ R$!%+#!# P$"!!::==/./!.<!>'<%/?/'$=2)11=)2=%/-$./"$-$.//,+./-"/#.+/->',%

1)