la economía mexicana bajo el tlcan evaluación y … - la... · mendadas por los organismos...

255

Upload: trinhtuyen

Post on 06-Oct-2018

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington
Page 2: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

La economía mexicana bajo el TLCAN:Evaluación y alternativas

TOMO I

Page 3: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington
Page 4: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

2005

La economía mexicana bajo el TLCAN:Evaluación y alternativas

TOMO I

José Luis CalvaCoordinador

Fernando Barceinas Paredes / José Alfonso Bouzas

José Luis Calva / María Elena Cardero / Juan Castaingts

Marina Chávez Hoyos / Adrián de León Arias / Manuel Á. Gómez Cruz

María Luisa González Marín / Arturo Guillén

María Teresa Gutiérrez-Haces / Arturo Huerta / David Ibarra

Guadalupe Mántey / Abelardo Mariña / Juan Carlos Moreno Brid

Raquel Edith Partida / Ruperto Patiño Manffer / Alicia Puyana

Sergio Reyes Osorio / José Romero / Isabel Rueda Peiro

Rita Schwentesius Rindermann

Víctor M. Soria / Antonio Yúnez Naude

Page 5: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

José Trinidad Padilla LópezRector general

Itzcóatl Tonatiuh Bravo PadillaVicerrector ejecutivo

Carlos Jorge Briseño TorresSecretario general

CENTRO UNIVERSITARIO DE LA COSTA

Javier Orozco AlvaradoRector

Melchor Orozco BravoSecretario académico

Antonio Ponce RojoSecretario administrativo

Primera edición, 2005

D.R. © 2005, UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

Centro Universitario de la CostaAv. Universidad 203, Delegación Ixtapa48280 Puerto Vallarta, Jalisco, México

D.R. © 2005, UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

Instituto de Investigaciones EconómicasTorre II de Humanidades, 1er. pisoCd. Universitaria, México, D.F.

ISBN 970-27-0803-6 obra completaISBN 970-27-0804-4

Impreso y hecho en MéxicoPrinted and made in Mexico

Page 6: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

Índice

Presentación 7Introducción 13

LA ECONOMÍA MEXICANA BAJO EL CONSENSO DE WASHINGTON 43

México: Transición sin desarrollo 45David Ibarra

El modelo neoliberal y su impacto enel desarrollo económico mexicano 59

Arturo GuillénPolíticas monetaria, cambiaria y fiscalen la adaptación de México al Consenso de Washington 75

Guadalupe MánteyLas reformas estructurales y su incapacidadde alcanzar el crecimiento sostenido 97

Arturo HuertaReformas y crecimiento económico en América Latina 117

Juan Carlos Moreno Brid

LA INSERCIÓN DE MÉXICO EN EL TLCAN:RASGOS GENERALES Y RESULTADOS AGREGADOS 135

Evaluación del desempeño agregado dela economía mexicana bajo el TLCAN 137

Víctor M. SoriaImpacto del capítulo XI del TLCAN sobrela estrategia de la inversión extranjera directa enMéxico desde la óptica del Pacto Federal 169

María Teresa Gutiérrez-HacesLa teoría del excedente económico yla inserción de México al TLCAN 201

Juan Castaingts

Page 7: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

La integración económica bajo el TLCAN:Rasgos generales y posibles enmiendas 225

Ruperto Patiño ManfferLa convergencia económica y los acuerdos de integración¿Enseñanzas del TLCAN? 235

Alicia Puyana / José RomeroEl crecimiento en México y su interdependencia con Estados Unidos.Un análisis de cointegración: 1980-2000 269

Adrián de León Arias

EFECTOS DEL TLCAN EN EL SECTOR AGROPECUARIO 281

Evaluación del TLCAN en la agricultura mexicana 283Rita Schwentesius Rindermann / Manuel Á. Gómez Cruz

La política agrícola de México bajo el TLCAN 301Sergio Reyes Osorio

El TLCAN y la agricultura mexicana 329Antonio Yúnez Naude / Fernando Barceinas Paredes

EFECTOS DEL TLCAN EN LA INDUSTRIA MANUFACTURERA 357

El impacto de la apertura comercialy el TLCAN en la industria manufacturera 359

Marina Chávez Hoyos / María Luisa González Marín / Isabel Rueda PeiroLa reestructuración dela industria manufacturera mexicana enel marco del TLCAN:Una perspectiva de largo plazo 387

Abelardo Mariña

EFECTOS DEL TLCAN EN LOS MERCADOS LABORALES 413

El empleo de las mujeres a diez años del TLCAN 415María Elena Cardero

El mercado de trabajo en México bajo el TLCAN:La dificultad de trabajar 445

José Alfonso BouzasLos efectos del TLCAN en los mercados laborales: Un estudiocomparativo de los trabajadores de la electrónica de cómputoen Jalisco y los del Valle del Silicio Californiano 459

Raquel Edith Partida

Page 8: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

[7]

Los productos de investigación que integran este libro, escritos por prestigiadoseconomistas y científicos sociales de disciplinas afines, analizan los grandes pro-blemas de la economía mexicana a diez años de operación del Tratado de LibreComercio de América del Norte (TLCAN) y a dos décadas de perseverante apli-cación de las «reformas estructurales» y «disciplinas macroeconómicas» reco-mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamsonsintetizó en el Consenso de Washington.

De hecho, la adhesión de México al área de libre comercio de Américadel Norte —previamente conformada por Estados Unidos y Canadá— fueasumida como proyecto primordial por la administración de Carlos Salinas(en esto hay amplio acuerdo entre los especialistas, como puede verse inclusoen una reciente publicación del Fondo Monetario Internacional: How HasNafta Affected the Mexican Economy? Review and Evidence, por A. Ayhan Kose,Guy M. Meredith y Christopher M. Towe, Washington, D. C., 2004), precisa-mente con el propósito de asegurar la permanencia de las reformas económi-cas —apegadas al Consenso de Washington— que fueron aplicadas en Méxi-co a partir de la administración de Miguel de la Madrid y culminadas bajo elgobierno del propio Salinas. Por eso, la evaluación del desempeño de la econo-mía mexicana bajo el TLCAN es prácticamente inseparable del análisis de losinstrumentos de política económica y los resultados del Consenso de Was-hington en México.

Después de una Introducción cuyo propósito es ofrecer una visión deconjunto de la problemática económica de México durante este amplio perio-do, el libro está integrado por diez secciones temáticas, la primera de las cuales,La economía mexicana bajo el Consenso de Washington, examina los instrumentosfundamentales y los resultados agregados de la estrategia económica aplicadaen México de conformidad con las prescripciones del Fondo Monetario Inter-

Presentación

Page 9: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

PRESENTACIÓN8

nacional y del Banco Mundial. El pobre y errático desempeño de la economíamexicana durante este periodo (1983-2002), cuando el PIB per cápita sólo cre-ció a una tasa del 0.3% anual, no sólo contrasta con el crecimiento observadobajo el modelo económico precedente al neoliberal, cuando el PIB por habitan-te se incrementó a una tasa del 3.1% anual (entre 1935-1982). También con-trasta con las exitosas economías del este de Asia, cuyas estrategias de desarro-llo, herejes al Consenso de Washington, generaron un crecimiento del PIB percápita a una tasa media del 5.9% anual entre 1983 y 2002, veinte veces másque la tasa de crecimiento observada en México. Desde luego, el pésimo des-empeño de la economía mexicana durante estas décadas de experimentaciónneoliberal no sólo se explica por las «reformas estructurales» (liberalización delcomercio, de la inversión extranjera y del sistema bancario; reducción de laspolíticas de fomento sectorial; privatización de empresas públicas, etc.), sinotambién por las rígidas políticas macroeconómicas (monetaria, cambiaria y fis-cal) que han propiciado los sucesivos ciclos de freno y arranque.

Bajo el subtítulo de La inserción de México en el TLCAN: Características yresultados generales, la segunda sección examina los rasgos generales del TLCAN,no sólo como un acuerdo regulatorio del comercio trinacional, sino tambiéncomo un proyecto más amplio de integración económica que, además de in-cluir un capítulo de inversión, impone al Estado mexicano límites en su acciónregulatoria y promocional de desarrollo. Los efectos agregados del TLCAN en laeconomía mexicana son también evaluados, contrastándolos con las expecta-tivas de la teoría convencional.

De manera específica, los efectos del TLCAN en el sector agropecuario yla industria manufacturera son materia de las secciones siguientes. Su desem-peño dista mucho del paraíso prometido por los reformadores neoliberales ypromotores del TLCAN. En el campo, descenso del PIB agropecuario per cápita,deterioro del ingreso de los productores rurales, descapitalización de las gran-jas e incremento de la pobreza rural. En la industria manufacturera, tasas decrecimiento del PIB, la productividad y el empleo inferiores a las observadasbajo el modelo económico precedente al neoliberal; en vez de mayor armoníay articulación en el patrón de crecimiento económico, se observa un creci-miento vertiginoso del componente importado de la producción manufactu-rera, desarticulación de cadenas productivas y pérdida de eslabones comple-tos. Los resultados en campo y fábricas no son imputables exclusivamente a laliberalización del comercio y la inversión, sino también a las políticas ma-croeconómicas procíclicas y al desmantelamiento de las políticas de fomento.

Page 10: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

9PRESENTACIÓN

Los mercados laborales son materia de la quinta sección. Contraria-mente a la expectativa de generación de empleos suficientes y bien remunera-dos para retener la población en el país, el éxodo de mexicanos a EstadosUnidos se ha incrementado dramáticamente en la época del TLCAN y el Was-hington Consensus. El escaso crecimiento económico bajo el TLCAN (a una tasadel 2.8% anual) y bajo el Consenso de Washington en general (a una tasa del2.3% anual), contra un crecimiento del 6.1% anual en el periodo 1935-1982,no sólo ha significado una gran fuerza expulsora de población mexicana, sinotambién una gran presión sobre los mercados de trabajo domésticos, cuyo com-portamiento es analizado.

La siguiente sección examina los Impactos territoriales y ambientales. Tra-dicionalmente, el desarrollo económico de México se ha caracterizado pormarcadas desigualdades regionales, pero los procesos de convergencia obser-vados entre los años sesenta y setenta se truncaron en los ochenta, bajo elConsenso de Washington; y la integración de México en el TLCAN, en vez dereducir las desigualdades regionales, ha tendido a ahondarlas. Así mismo, ladegradación ambiental se ha agravado en la época del TLCAN y del neolibera-lismo en general. Ahora bien, puesto que las evidencias empíricas —naciona-les e internacionales— muestran que la problemática espacial y ambientaltiende a agravarse bajo la acción espontánea de la mano invisible del merca-do, el Estado debe asumir sus responsabilidades en la promoción del bien co-mún, mediante políticas públicas que reduzcan las desigualdades regionales yaseguren un crecimiento económico que conserve y enriquezca, en vez dedestruir, las bases naturales en las que invariablemente se asienta la actividadhumana.

La séptima sección aborda el tema crucial del Financiamiento del desa-rrollo. Durante las últimas décadas, la economía mexicana ha enfrentado crisisfinancieras de gravedad cada vez mayor, demostrando que un mayor ahorrointerno como porcentaje del PIB es condición para reducir la dependenciafinanciera externa y asegurar el crecimiento económico sostenido. Sin embar-go, el coeficiente de ahorro interno ha descendido durante las décadas deexperimentación neoliberal, obstruyendo un mayor crecimiento económico.La importante afluencia de inversión extranjera directa no ha contrarrestadola caída del ahorro interno, pero ha traído consigo efectos contradictorios ana-lizados en esta sección. Finalmente, la liberalización financiera, realizada enapego al Consenso de Washington, desembocó en la quiebra técnica del siste-ma bancario cuyo oneroso rescate gravita aun pesadamente sobre las finanzas

Page 11: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

PRESENTACIÓN10

públicas. Ahora, el 80% de la banca pertenece a firmas extranjeras; el créditoa empresas y particulares se ha reducido dramáticamente; y son moneda co-rriente los excesivos márgenes de intermediación financiera y las extravagan-tes comisiones.

El proyecto de Área de Libre Comercio de las Américas es la materia de laoctava sección. El proyecto estadounidense del ALCA contempla un estilo deintegración económica similar al del TLCAN, no obstante las enormes asime-trías entre los países latinoamericanos y los industrializados de América delNorte. En contraste, el estilo europeo de integración económica, también analiza-do en esta sección, es más equitativo: no obstante las menores asimetrías entrelos países que la integran, la Unión Europea ha instituido fondos compensato-rios (estructurales y de cohesión social) para inducir la convergencia en nive-les de desarrollo económico y bienestar social, además de haber establecido ellibre flujo de mano. En el TLCAN (y en el proyecto estadounidense de ALCA),en cambio, no hay un solo dólar de fondos compensatorios ni libre flujo demano de obra.

Bajo el epígrafe de Experiencias de estrategias alternativas al Consenso deWashington, la sección novena analiza los «milagros económicos» de los paísesde reciente industrialización del Pacífico asiático, así como el espectacular des-empeño económico de la República Popular China. Sus estrategias de desarro-llo económico —contrarias a los dogmas del Consenso de Washington—, sehan basado en una combinación de políticas sustitutivas de importaciones conuna promoción agresiva de sus exportaciones, apoyadas ambas en un fuerteintervencionismo económico del Estado (como planificador, regulador y pro-motor de la industrialización a través de múltiples instrumentos: fiscales, credi-ticios, administrativos y promocionales específicos); en un fuerte impulso insti-tucional al desarrollo tecnológico endógeno y adoptado; en la formación derecursos humanos a través de su sistema educativo y de la capacitación laboralintegrada a la política industrial; en una fuerte base de acumulación internacon regulación de la inversión extranjera; y en la subordinación de sus sistemasfinancieros a sus estrategias de industrialización. Estas experiencias muestranque sí hay de otra dentro de esta misma fase de la globalidad.

Finalmente, la décima sección se denomina Hacia una nueva políticaeconómica para el desarrollo y la inserción eficiente en la regionalización y la globa-lización. Para empezar, la expectativa simplista de los beneficios ilimitados dellibre comercio, se contrasta con los hallazgos de las nuevas teorías del comer-cio internacional y del crecimiento, que cuestionan los postulados de las teo-

Page 12: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

11PRESENTACIÓN

rías clásica y neoclásica, restaurando el papel activo de las políticas comerciale industrial en el desarrollo. Además, partiendo de una revisión del desempe-ño de la economía mexicana durante las últimas décadas, se evidencia la ne-cesidad de políticas macroeconómicas activas y de instrumentos generales ysectoriales de fomento económico para lograr el crecimiento sostenido y laelevación de la competitividad sistémica. La propuesta no consiste en regresara estrategias económicas del pasado, sino en construir el futuro con una nuevaestrategia de desarrollo económico e inserción eficiente en los procesos demundialización y regionalización. En una perspectiva latinoamericana, así comoen la época del crecimiento sostenido, previa al neoliberalismo, existió unpensamiento económico regional común (sintetizado por Raúl Prebisch), ahoraestá emergiendo un nuevo pensamiento económico unificado postneoliberalen América Latina, fortalecido por las nuevas corrientes de la economía inter-nacional y por las evidencias empíricas que invalidan el Consenso de Was-hington. No se trata, hay que remarcarlo, de un viraje en favor de una econo-mía estatista (tan indeseable como una economía de mercado a ultranza), sinode una nueva economía que promueve el sano equilibrio entre el mercado y elEstado. Así, del largo túnel oscuro que podría caracterizarse en términos socio-lógicos como una prolongada crisis de expectativas decrecientes, pasaremos,sin duda, a una época de expectativas crecientes, que mueven al ser humanohacia la acción transformadora y refuerzan su esperanza en un futuro mejor.

José Luis CalvaCoordinador del proyecto

Page 13: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington
Page 14: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

PROBLEMAS RELEVANTES DE LA ECONOMÍA MEXICANA

BAJO EL TLCAN Y EL CONSENSO DE WASHINGTON

Los objetivos anunciados por el gobierno mexicano al negociar y firmar elTLCAN: generar suficientes empleos bien remunerados para la población mexi-cana, reteniéndola en el país; acrecentar significativamente la inversión físicaa través de la afluencia de inversión extranjera y de una mayor inversión na-cional; acelerar el crecimiento económico, así como la elevación de la produc-tividad; y, en consecuencia, generar un crecimiento sostenido del bienestar,1

están muy lejos de haberse cumplido.Por el contrario, el desempeño agregado de la economía mexicana bajo

el TLCAN se encuentra por debajo del observado durante el vilipendiado mo-delo económico precedente al neoliberal: en el periodo 1994-2002 (de opera-ción del TLCAN), la tasa media de crecimiento del producto interno bruto (PIB)fue de 2.8% anual, mientras que en el periodo 1935-1982 (del modelo econó-mico precedente al neoliberal), la tasa media de crecimiento del PIB fue de6.1% anual; la inversión fija bruta apenas creció a una tasa media del 3.3%anual durante el periodo 1994-2002, contra un crecimiento de 8.9% anual enel periodo 1935-1982 (véase cuadro 1); y, desde luego, los efectos esperadosdel TLCAN en la generación de empleos y en la elevación acelerada de la pro-ductividad, como se verá adelante, brillan también por su ausencia.

Introducción

* Investigador titular en el Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM; y miem-bro del Sistema Nacional de Investigadores.

1 Véase Herminio Blanco, Las negociaciones comerciales de México en el mundo, México, FCE,1994: véase también The World Bank, Trade Blocs, Oxford, Oxford University Press, 2000; y G. C.Hufbauer y J. J. Schott, North American Free Trade: Issues and Recomendations, Washington, D. C.Institute for International Economics, 1992.

José Luis Calva*

[13]

Page 15: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

INTRODUCCIÓN14

Pro

du

cto i

nte

rno b

ruto

Pro

du

cto i

nte

rno b

ruto

Invers

ión

fij

a b

ruta

Invers

ión

fij

a b

ruta

Sala

rios

mín

imos

reale

s

por

hab

itan

te p

or

hab

itan

tep

rom

ed

ios

naci

on

ale

s

Tasa

s d

eT

asa

s d

eT

asa

s d

eT

asa

s d

eT

asa

s d

e

Peri

od

os

Cre

cim

ien

tocr

eci

mie

nto

Cre

cim

ien

tocr

eci

mie

nto

Cre

cim

ien

tocr

eci

mie

nto

Cre

cim

ien

tocr

eci

mie

nto

Cre

cim

ien

tocr

eci

mie

nto

pre

sid

en

ciale

sse

xen

al

an

ual

sexen

al

an

ual

sexen

al

an

ual

sexen

al

an

ual

sexen

al

an

ual

Mod

elo

de l

a R

evolu

ción

Mexic

an

a

19

35

-19

40

30

.10

4.4

81

7.3

72

.70

n.d

.n.d

.n.d

.n.d

.2

2.9

43

.50

19

41

-19

46

42

.90

6.1

32

1.4

03

.28

15

4.8

81

6.8

81

16

.53

13

.74

(39

.40)

(8.0

1)

19

47

-19

52

39

.86

5.7

51

8.0

72

.81

47

.02

6.6

32

4.1

23

.67

14

.53

2.2

9

19

53

-19

58

44

.85

6.3

72

0.7

63

.19

33

.60

4.9

51

1.3

81

.81

28

.17

4.2

2

19

59

-19

64

47

.51

6.6

92

2.0

23

.37

66

.11

8.8

33

7.4

05

.44

56

.32

7.7

3

19

65

-19

70

48

.75

6.8

42

2.5

73

.45

69

.33

9.1

83

9.5

25

.71

31

.71

4.7

0

19

71

-19

76

43

.12

6.1

61

9.4

23

.00

49

.91

6.9

82

5.0

83

.80

22

.86

3.4

9

19

77

-19

82

43

.11

6.1

62

1.3

83

.28

43

.61

6.2

22

1.8

13

.34

(28

.82)

(5.5

1)

Var

iaci

ón a

cum

ula

da

del

model

o (

%)

1 5

92.7

13

40

.42

3 8

57.8

71 0

22.1

09

6.9

1

Cre

cim

iento

med

io

del

model

o (

%)

42

.42

6.0

72

0.3

63

.14

69

.13

8.9

34

1.2

65

.78

8.8

41

.42

Mod

elo

Neolib

era

l

19

83

-19

88

1.0

90.1

8(1

1.7

1)

(2.0

5)

(23.2

9)

(4.3

2)

(33.0

0)

(6.4

6)

(46.6

3)

(9.9

4)

19

89

-19

94

25

.81

3.9

01

2.0

81

.92

55

.49

7.6

33

8.5

15

.58

(20

.00)

(3.6

5)

19

95

-20

00

22

.10

3.3

81

0.8

31

.73

32

.30

4.7

82

0.0

83

.10

(29

.89)

(5.7

5)

20

01

- 2

00

20.5

90.2

9(2

.18)

(1.1

0)

(7.0

1)

(3.5

7)

(9.5

7)

(4.9

0)

1.6

70.8

3

Var

iaci

ón a

cum

ula

da

del

model

o (

%)

56

.21

7.2

84

6.7

40

.00

0.7

8(6

9.5

6)

Cre

cim

iento

med

io

del

model

o (

%)

11

.80

2.2

61

.77

0.3

51

0.0

61

.94

0.1

90

.04

(25

.72

)(5

.77

)

19

83

-19

93

21

.75

1.8

1-3

.53

(0.3

3)

10

.04

0.8

7(1

2.8

1)

(1.2

4)

(57.1

4)

(7.4

1)

19

94

-20

02

28

.30

2.8

11

1.2

01

.19

33

.35

3.2

51

5.5

81

.62

(28

.98)

(3.7

3)

Fuen

te: el

abora

ción p

ropia

con b

ase

en: 1) par

a PI

B e

Inve

rsió

n F

ija

Bruta

, Ba

nco

de

Méx

ico, In

dic

ador

es e

conóm

icos

. Ace

rvo

his

tóri

co; e

INEG

I, Si

stem

a d

e C

uen

tas

Naci

onale

s de

Méx

ico

Base

1980 y

Bas

e 1993 c

on e

nsa

mble

1988;

2)

par

a pobla

ción,

seri

e co

nst

ruid

a co

n b

ase

en D

GE

e IN

EGI,

Cen

sos

Gen

erale

s de

Pobla

ción

y V

ivie

nda;

y C

ON

APO

, Es

tim

aci

ones

yPr

oyec

cion

es d

e Po

bla

ción

; 3)

par

a sa

lari

os

Mín

imos

e Ín

dic

e de

Prec

ios

de

la C

anas

ta B

ásic

a, I

NEG

I, Es

tadís

tica

s H

istó

rica

s de

Méx

ico

1994;

Com

isió

n N

acio

nal

de

Sala

rios

Mín

imos,

Sala

rios

Mín

imos

; y

Banco

de

Méx

ico,

Indic

ador

es E

conóm

icos

.

Cuad

ro 1

Indic

adore

s de

des

empeñ

o d

e la

eco

nom

ía m

exic

ana:

1935-2

002

Page 16: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

15INTRODUCCIÓN

2 John Williamson, The Progress of Policy Reform in Latin America, Institute for InternationalEconomics, Washington, D. C., 1990.

3 Véase A. Tornell y G. Esquivel, «The Political Economy of Mexico’s Entry to NAFTA»,Washington, D. C., NBER Working Paper, N. 5322, 1995; J. Whalley, «Why do countries seek regionaltrade agreements?, en J.A. Frenkel (ed.), The Regionalization of the World Economy, Chicago, TheUniversity of Chicago Press, 1998; J. B. De Long, C. L. De Long y S. Robinson, «In defense ofMexico’s rescue». En Foreing Affairs, vol. 75, núm. 3, mayo-junio de 1996.

Ciertamente, el pobre desempeño de la economía mexicana no sólo esatribuible al TLCAN, sino también al modelo económico neoliberal apegado alas «reformas estructurales» y «disciplinas macroeconómicas» preconizadas porel Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial, que John Williamsonsintetizó en el Consenso de Washington.2

I

EL CONSENSO DE WASHINGTON EN MÉXICO YLA INTEGRACIÓN AL TLCAN

De hecho, la adhesión de México al área de libre comercio de América delNorte —previamente conformada por Estados Unidos y Canadá— fue realiza-da por el gobierno mexicano con el propósito de asegurar la permanencia delas reformas económicas aplicadas a partir del gobierno de Miguel de la Madridy culminadas en lo esencial bajo el gobierno de Salinas.3 En apego al Consensode Washington, estas reformas comprendieron: la liberación del comercio ex-terior, del sistema financiero y de la inversión extranjera; la reorientación de laeconomía hacia los mercados externos; la privatización de la mayoría de lasempresas públicas; la desregulación y la reducción de la intervención directadel gobierno en el fomento económico sectorial; la erradicación de los des-equilibrios fiscales previos, pero no mediante el incremento de los ingresostributarios, sino a través de la reducción de la inversión y el gasto públicos; unaestricta disciplina fiscal a ultranza (que cancela el papel activo de la políticafiscal en la regulación del ciclo económico); la reducción de las tasas margina-les de ISR a los ingresos mayores, ampliando, a la vez, la base de contribuyentes;y reformas legislativas para resguardar los derechos de propiedad (plasmadasprincipalmente en la reforma del artículo 27 constitucional). Se esperaba queeste decálogo conduciría a nuestro país hacia la Tierra Prometida de las mayorestasas de crecimiento económico y los más altos niveles de bienestar.

Esta visión de la economía —preconizada por el Fondo Monetario In-ternacional y el Banco Mundial— representó un viraje radical respecto a la

Page 17: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

INTRODUCCIÓN16

4 Raymond Vernon, El dilema de la economía mexicana, México, Diana, 1967; LeopoldoSolís, La realidad económica mexicana; retrospección y perspectivas, México, Siglo XXI, 1970; Roger D.Hansen, La política del desarrollo mexicano, México, Siglo XXI, 1971; James W. Wilkie, La RevoluciónMexicana. Gasto federal y cambio social, México, FCE, 1978; Antonio Ortíz Mena, El desarrollo estabi-lizador: reflexiones sobre una época, México, COLMEX-FCE, 1998; Enrique Cárdenas, La política econó-mica en México, 1950-1994, México, FCE, 1996, entre otros.

5 De manera reiterada, la crítica tecnocrático-neoliberal del modelo sustitutivo de impor-taciones, magnificó las debilidades de la industrialización sustitutiva: «el proceso de industrializa-ción realizado en el marco de una economía cerrada a la competencia del exterior —señaló elPrograma nacional de modernización industrial y del comercio exterior 1990-1994 (SECOFI, México,1990)— generó altos costos y bajos niveles de calidad, rezago tecnológico y una asignación inefi-ciente de recursos»; «las regulaciones excesivas u obsoletas impusieron costos elevados e innecesa-rios, desalentando la productividad y propiciando una asignación ineficiente de recursos».

estrategia económica sobre la cual se había fincado el desarrollo económico deMéxico durante los cincuenta años previos. Desde los años treinta, y sobretodo a partir del gobierno del presidente Cárdenas, el desarrollo mexicano sehabía sustentado en una economía de mercado con un relevante (pero prudente,excepto a partir de los años setenta) intervencionismo del Estado como rector ypromotor activo del desarrollo económico, como regulador del comercio exteriory de los mercados internos de bienes y servicios básicos, como inversionista enáreas estratégicas y como promotor del bienestar social mediante leyes laborales yagrarias e instituciones sociales de educación, salud y servicios básicos. La ideo-logía económica y social de la Revolución Mexicana, plasmada en el contratosocial de 1917, había asignado al Estado estas funciones desechando la ideolo-gía liberal del laissez-faire, laissez-passer.4

A partir de 1983, la estrategia económica neoliberal —apegada a laideología ortodoxa del Consenso de Washington— se orientó a transferir a losagentes privados y al mercado, gradual pero sostenidamente, las funciones eco-nómicas anteriormente asignadas al Estado. La idea-fuerza que había servidode fundamento al modelo económico precedente, según la cual la industriali-zación tardía exigía una amplia intervención del Estado, regulando el comer-cio exterior y promoviendo activamente el desarrollo del aparato productivo,fue descalificada5 y reemplazada por la «visión moderna», según la cual la libe-ralización y la reducción de la presencia del Estado en la economía permitiríanaprovechar plenamente las oportunidades que ofrecía la globalización, al favo-recer la asignación más eficiente de los recursos productivos y el logro de ma-yores tasas de crecimiento económico.

La apertura comercial unilateral y abrupta constituyó la punta de lanzade la nueva estrategia económica. De acuerdo con la ortodoxia, al liberalizarse

Page 18: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

17INTRODUCCIÓN

6 Miguel de la Madrid, Quinto informe de gobierno, México, 1987.7 José Córdoba Montoya, «Diez lecciones de la reforma económica mexicana», Nexos, fe-

brero de 1990.8 Véase GATT, Mecanismos de examen de las políticas comerciales: México. Informe de la Secre-

taría, Ginebra, 1993; Eduardo Gitli, «México: notas para un balance de la política comercial delsexenio 1983-1988», en E. Gitli (coord.), Estudios sobre el sector externo mexicano, México, UAM-A,1990; y Aldo R. Flores Quiroga, Proteccionismo versus librecambio. La economía política de la proteccióncomercial en México 1970-1994, México, FCE, 1998; Herminio Blanco, Las negociaciones comercialesde México con el Mundo, México, FCE, 1994; y Vicente Fox, Tercer Informe de Gobierno. Anexo estadís-tico, México, 2003.

el comercio exterior —y al reducirse (e incluso suprimirse) internamente lasintervenciones gubernamentales distorsionantes (es decir, las políticas secto-riales de fomento económico)—, los recursos productivos se dirigirían hacialas ramas donde la economía mexicana tiene ventajas comparativas (princi-palmente las ramas intensivas en mano de obra, provocando un rápido creci-miento de la demanda de fuerza laboral que acrecentaría los salarios reales,modificando paulatinamente la escasez relativa de factores), al tiempo que laexposición a la competencia externa obligaría a los empresarios mexicanos a intro-ducir cambios tecnológicos y a elevar aceleradamente la productividad, maximi-zándose de este modo el crecimiento del ingreso y el bienestar. Como señaló elprimer presidente neoliberal de México: «Seguimos un intenso proceso deracionalización [sic!] de la protección comercial para inducir mayor eficienciay competitividad de nuestra economía nacional».6 Así mismo, el principal ideólo-go y operador político del segundo gobierno neoliberal reiteró: «Acelerar unproceso de liberalización comercial resulta conveniente para asegurar suirreversibilidad y, también, para que las empresas introduzcan los cambios necesa-rios e incrementen la productividad en poco tiempo».7

La apertura comercial fue realizada, en efecto, con asombroso celo y di-namismo. Durante la época del desarrollo estabilizador (1958-1970), el 57.2%de las importaciones —en valor— estaban sujetas a licencias de importación,porcentaje que pasó al 74.1% en el periodo 1971-1980; mientras que en 1989solamente el 14.1% de las importaciones —en valor— estaban sujetas a licen-cias de importación, porcentaje que se redujo al 10.7% en 1993 (año previo ala operación del TLCAN) y al 5.9% en 2002. Así mismo, el arancel promedioponderado, que en 1981 fue de 18.3%, quedó reducido al 6.1% en 1988, parasubir al 10.4% en 1993 y descender al 4.5% en 2002.8

Complementariamente, después de firmar en 1986 la adhesión de Méxi-co al Acuerdo General sobre Aranceles y Comercio (GATT, hoy Organización

Page 19: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

INTRODUCCIÓN18

9 Secretaría de Economía, Tratados de libre comercio de México, <http://www.economia-snci.gob.mx>

10 John Williamson, The progress of policy reform in Latin America, op. cit.11 En su calidad de coordinador de la magna Conferencia organizada en 1989 por el influ-

yente Institute for International Economics, denominada «Latin American adjustment: how muchhas happened?»

Mundial de Comercio), la tecnocracia neoliberal —en búsqueda de cierta re-ciprocidad en la apertura comercial, realizada inicialmente de manera unila-teral— emprendió negociaciones bilaterales, regionales y subregionales de tra-tados comerciales, comenzando precísamente por el Tratado de Libre Comerciode América del Norte, hasta colocar a México en una posición insólita: es elpaís con mayor número de tratados comerciales en el mundo.9

De manera paralela, el gobierno procedió a desmantelar los instrumen-tos de fomento económico general y sectorial. La inversión pública federal seredujo del 10.4% del PIB en 1982 (y 12.4% del PIB en 1981) al 4.9% del PIB en1988, al 3.3% del PIB en 1993 y al 2.5% del PIB en 2002; y el gasto público enfomento económico sectorial (concepto en el que incluimos fomento agrícola,manufacturero y del sector energético: vid infra, cuadro 3) se redujo del 11.9%del PIB en 1982 al 8.7% en 1988, al 4.6% del PIB en 1993 y al 3.7% en 2002.

Entre tanto, las demás reformas en la política económica contempladasen el Consenso de Washington fueron también aplicadas. Como lo constatóen 1989 el reconocido padre de la síntesis del Washington Consensus, los go-biernos neoliberales de México han destacado como discípulos ejemplares enla aplicación del decálogo milagroso: fuerte «superávit fiscal primario»; auste-ridad fiscal «extrema»; reducción de las tasas máximas de ISR; liberalizaciónfinanciera (realizada a partir de 1988 y culminada en 1992, después de queWilliamson escribió el texto aquí citado); orientación de la economía hacia elexterior; apertura comercial acelerada; «impresionante liberalización» de lainversión extranjera; privatización de las empresas públicas; y desregulaciónde las actividades económicas.10 A esto hay que agregar un punto no analizadopor Williamson: el desmantelamiento de los instrumentos de fomento econó-mico general y sectorial.

Ciertamente, todavía a finales de los ochenta, cuando Williamson sin-tetizó el Consenso de Washington,11 el miserable desempeño de las economíaslatinoamericanas —y de la mexicana, en particular— era atribuido al escasotiempo de maduración de las reformas, pero se esperaba que a partir de losnoventa advendría la gran derrama de beneficios del cambio en las políticas

Page 20: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

19INTRODUCCIÓN

12 Cálculos propios con base en Banco de México, Indicadores Económicos; e INEGI, Sistemade Cuentas Nacionales de México.

económicas. Como señaló Williamson: «Desde 1983, los años ochenta esta-ban siendo etiquetados como la «década perdida» para el desarrollo económi-co de América Latina. Este sombrío pronóstico se ha visto más que justificadopor los hechos». «Sin embargo, hay razones para esperar que la década de 1990pueda ser diferente». Esta esperanza era compartida por las tecnocracias neoli-berales de México y América Latina.

Por eso, cuando Williamson sintetizó el Consenso de Washington comoel decálogo de las medidas de política económica que los países en desarrollodebían aplicar para alcanzar el crecimiento acelerado y sostenido, lanzó unasuerte de reto al destino, al proponer la tasa de crecimiento económico como elcriterio objetivo para evaluar las bondades del decálogo milagroso. «¿La refor-ma de las políticas económicas —escribió— ha dado por resultado la restaura-ción del crecimiento sostenido? Este, después de todo, es la prueba de la refor-ma [...]. La única objeción seria para considerar el crecimiento como pruebadel éxito de la reforma es que haya alguna razón para esperar un intercambio(trade-off) entre el crecimiento y la distribución equitativa del ingreso [...].Pero como no hay razón para creer que los países con escaso crecimiento eco-nómico hayan compensado este fracaso con una mejora en la distribución delingreso, parece legítimo concentrarse en el crecimiento económico como me-dida del éxito». La evidencia empírica es contundente: a dos décadas de ini-ciado el experimento neoliberal, con más mercado y menos Estado, la prospe-ridad ofrecida por los reformadores neoliberales brilla por su ausencia.

II

RESULTADOS AGREGADOS DEL

EXPERIMENTO NEOLIBERAL Y DEL TLCAN

Sin duda, los efectos de la estrategia económica neoliberal en la exportaciónde mercancías han sido notables: las exportaciones no petroleras saltaron del2.7% del PIB en 1982, al 5.6% del PIB durante el año previo al TLCAN (1993) yal 10.7% del PIB en 2002, sin incluir maquiladoras. Incluyendo maquiladoras,las exportaciones no petroleras pasaron del 4.4% del PIB en 1982, al 11% delPIB en 1993 y al 23% del PIB en 2002. Si se agregan los productos petroleros, lasexportaciones globales de mercancías pasaron del 14% del PIB en 1982, al 12.9%del PIB en 1993 y al 25.3% del PIB en 2002, incluyendo maquiladoras.12

Page 21: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

INTRODUCCIÓN20

13 Si bien abreva en las corrientes del pensamiento universal, el modelo económico de laRevolución Mexicana emergió como un genuino proyecto nacional, que precedió al consenso keynesianode la posguerra y al consenso estructuralista latinoamericano. No es casual que el reconocido fundadordel estructuralismo latinoamericano, Raúl Prebish, se haya permitido largas estancias en Méxicopara estudiar directamente la estrategia del desarrollo mexicano, como laboratorio natural del edi-ficio teórico estructuralista. La fundación del banco central en los años veinte y de la banca nacio-nal de desarrollo en los treinta; el fuerte activismo estatal en la construcción de la infraestructurabásica (hidroagrícola, carretera, etc.); la resuelta promoción de la educación y la salud pública; laspolíticas sectoriales orientadas al fomento de la agricultura (con sus múltiples instrumentos especí-ficos: política de precios de garantía, Ceimsa-Conasupo, etc.) y al fomento de la industria manufac-turera (con sus instrumentos específicos, impulsores de la sustitución de importaciones); la inter-vención directa del Estado en el desarrollo de la industria energética, que arranca de la fundaciónde la Comisión Federal de Electricidad en los años treinta y de la nacionalización de la industriapetrolera; fueron acciones plenas de audacia e iniciativa de ese proyecto nacional, que procedieron alkeynesianismo y al estructuralismo latinoamericano (véanse las obras de Vernon, Hansen, Wilkie yOrtíz Mena antes citadas, entre otras).

Sin embargo, la liberalización económica y el mayor peso de las expor-taciones en el PIB, no trajeron consigo mayores tasas de crecimiento de la pro-ducción, la inversión y el bienestar. Más aún: los resultados del modelo neoli-beral en la economía real de las mayorías nacionales contrastan negativamentecon los observados durante el vilipendiado modelo económico precedente.

Bajo el modelo keynesiano-cepalino —que puede denominarse sin abu-so modelo económico de la Revolución Mexicana,13 basado en la regulación delcomercio exterior y en un relevante intervencionismo gubernamental enel fomento económico— el producto interno bruto se incrementó 15.9 veces(1 592.7%) durante el periodo 1935-1982, al crecer a una tasa media del 6.1%anual, lo que implicó un incremento de 340.4% en el PIB per cápita, que crecióa una tasa media del 3.1% anual (véase cuadro 1).

Bajo el modelo neoliberal —basado en la apertura comercial unilateraly abrupta y en la reducción de la participación del Estado en el desarrolloeconómico— el producto interno bruto sólo se incrementó 0.56 veces (56.2%)al crecer a una tasa media de 2.3% anual, lo que implicó un incremento deapenas 7.3% en el PIB per cápita, que se incrementó a una tasa media del 0.3%anual.

A nivel sectorial, el desempeño de la economía mexicana bajo el Con-senso de Washington y el TLCAN es igualmente lamentable. En la industriamanufacturera, el producto interno bruto (PIB) ha registrado un crecimientomedio de 3.6% anual en la época del TLCAN (1994-2002) y de 2.9% anual bajoel Consenso de Washington (1983-2002), contra una tasa media de crecimien-to de 6.7% anual bajo el modelo económico precedente al neoliberal (1935-

Page 22: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

21INTRODUCCIÓN

14 Con base en Banco de México, Cuentas Nacionales y Acervos de Capital; e IndicadoresEconómicos. Acervo Histórico; NAFINSA, La Economía Mexicana en Cifras (varios años); e INEGI, Siste-ma de Cuentas Nacionales de México.

15 Para tasas de crecimiento de la productividad y del empleo en la industria manufacture-ra, Banco de México, Cuentas Nacionales y Acervos de Capital; NAFINSA, La economía mexicana encifras (varios años); e INEGI, Sistema de Cuentas Nacionales de México y Encuesta industrial mensual.

16 Para tasas de crecimiento de las exportaciones manufactureras con base en NAFINSA, Laeconomía mexicana en cifras, 1978 y 1988; Banco de México, Indicadores Económicos; CSG, Sexto Infor-me de Gobierno. Anexo Estadístico, 1994, México 1994; EZPL, Quinto Informe de Gobierno, Anexoestadístico, 1999, México 1999; SHCP-BANXICO-INEGI, Indicadores del Sector Externo; U.S. Boreau ofthe Census, Statisticals Abstract of the United Satates y FMI, Estadísticas Financieras Internacionales.

17 Hasta principios de los noventa los flujos externos de bienes de capital, insumos y pro-ductos finales de las maquiladoras no se incluían en las cuentas de comercio exterior, figurando laactividad maquiladora en la balanza de pagos como «servicios de transformación». En el Sistema deCuentas Nacionales de México, hasta antes de la aparición de los cálculos Base 1993, «la maquila deexportación estaba incluida en cada uno de los agregados que componen las cuentas de producciónde la industria manufacturera, pero no se incorporaban los insumos importados ni en la producciónni en el consumo intermedio», puesto que en la internación temporal de insumos y en el envío al

1982).14 La productividad del trabajo manufacturero creció a una tasa mediade 2.4% anual en la época del TLCAN y de 2% anual en el periodo 1983-2002,mientras que en el periodo 1951-1982 la productividad manufacturera habíacrecido a una tasa del 3.5%. Además, mientras el empleo manufacturero crecióa una tasa del 3.9% anual en el periodo 1951-1982; bajo el TLCAN sólo creció auna tasa media de 1.3% anual, y de 0.9% anual en el periodo 1983-2002.15

Ciertamente, en la época del TLCAN las exportaciones manufactureras crecie-ron a una tasa media de 11.8% anual y en todo el periodo 1983-2002 crecierona una tasa del 13.4% anual; pero durante el periodo 1951-1981 las exportacio-nes manufactureras habían crecido a una tasa media del 11.9% anual y en ellapso 1966-1981 crecieron a una tasa del 13.4% anual.16 Además, bajo el Con-senso de Washington y el TLCAN el tipo de «exportaciones» que principalmenteha crecido es el de las maquiladoras, que nada tienen que ver con el TLCAN

(puesto que el programa de maquiladoras fue establecido desde 1966 y consis-te, precísamente, en la plena liberalización del flujo internacional de bienesintermedios, de capital y productos finales); al tiempo que se ha incrementadodramáticamente el componente importado del resto de las exportaciones ma-nufactureras (la relación importaciones manufactureras/PIB manufacturero, queen 1982 fue de 38.8%, pasó al 75.6% en 1994 y al 92.6% en 2002, sin incluir las«importaciones» temporales realizadas por las maquiladoras. Si se incluyen las«importaciones» de maquiladoras, la relación importaciones/PIB manufacture-ro saltó del 44.4% en 1982 al 146.4% en 2002).17 En consecuencia, se ha pro-

Page 23: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

INTRODUCCIÓN22

exterior de los productos finales «no existe un traspaso en la propiedad del bien», es decir no haycomercio propiamente dicho. Sin embargo, por disposiciones del Fondo Monetario Internacional se«convino en que los bienes que ingresan para un proceso de maquila y los que resulten del mismo secomputen dentro de los bienes importados y exportados del país, aún cuando no exista un traspasoreal de la propiedad del bien» (INEGI, La producción, salarios, empleo y productividad de la industriamaquiladora de exportación. 1988-1996, Aguascalientes [México], 1997).

18 Con base en INEGI, Sistema de Cuentas Nacionales de México; SARH-SAGAR, Boletín mensualde información básica del sector agropecuario y forestal, varios números; y SAGARPA, Centro de Estadís-tica Agropecuaria, página electrónica.

19 Con base en INEGI, Estadísticas de Comercio Exterior y Banco de Información Económica,página electrónica; varios números; SAGAR, Boletín mensual de información básica del sector agropecuarioy forestal, varios números y Banco de México, Indicadores económicos, página electrónica.

20 Lo anterior, utilizando como deflactor de los precios agrícolas el Índice Nacional dePrecios al Consumidor. Si los precios agrícolas se deflactan con el Índice de Precios de las MateriasPrimas de la Actividad Agrícola, la pérdida del poder de compra es mayor. Cifras basadas en Bancode México, Indicadores Económicos, Carpeta Mensual; C. Salinas de Gortari, Sexto Informe de gobier-

fundizado la desarticulación interna del aparato productivo, con pérdida deeslabones completos de las cadenas productivas. Desde luego, este desempeñode la industria manufacturera no es sólo imputable al TLCAN, sino también almal manejo de las políticas macroeconómicas (v. gr. la política cambiaria, queresta competitividad a la planta productiva) y a la ausencia de una verdaderapolítica de fomento industrial.

En el sector agropecuario, los resultados son igualmente distintos delparaíso prometido por los reformadores neoliberales y promotores del TLCAN.En promedios trianuales —para reducir el efecto de factores climáticos en elanálisis—, el producto interno bruto agropecuario por habitante en el trienio2000-2002 resultó 1.5% menor que el observado en el trienio previo al TLCAN

(1991-1993) y 13.1% menor que el observado durante el último trienio delmodelo económico precedente al neoliberal (1980-1982); la producción percápita de los ocho principales granos durante 2000-2002 fue 4.2% menor queen 1991-93 y 14.8% menor que en 1980-82; y la producción per cápita demaderas resultó 2.7% menor que la de 1991-93 y 38.3% inferior a la observadaen 1980-82.18 Como contraparte, las importaciones agroalimentarias saltaronde 2 755.7 millones de dólares por año en el trienio 1980-1982, a 5,582.1 MDD

en 1991-93 y a 10,870.8 MDD por año en 2000-2002.19 Además, el ingreso delos productores rurales se deterioró dramáticamente: los maiceros vieron des-cender (en 2000-2002) el poder adquisitivo de su grano 36.9% respecto a1991-93, acumulando una pérdida de 48.1% en el poder de compra de sugrano respecto a 1980-82; los trigueros perdieron el 34.5% y el 49.9%, respec-tivamente, de su ingreso real por unidad de producto, etcétera.20 Como resul-

Page 24: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

23INTRODUCCIÓN

no. Anexo Estadístico,1994, México 1994; SAGAR, Boletín mensual de información básica del sectoragropecuario y forestal, varios números; y SAGARPA, Centro de Estadística Agropecuaria, Página elec-trónica; y Vicente Fox Segundo y Tercer Informes de gobierno. Anexos Estadísticos, 2001 y 2002, México2002 y 2003.

21 Para coeficientes de ahorro interno, con base en Banco de México, Cuentas Nacionales yAcervos de Capital; INEGI, Sistema de Cuentas Nacionales de México; y Banco de México, IndicadoresEconómicos, Carpeta Histórica.

22 Para coeficientes de inversión, con base en fuentes de la nota anterior.

tado, se produjo una fuerte descapitalización de las granjas y un incrementodramático de la pobreza rural.

En el ámbito del ahorro interno y de la inversión productiva, el desem-peño de la economía mexicana bajo el TLCAN y el Consenso de Washington es,simplemente, lamentable. Al principiar los ochenta, el ahorro interno bruto(que es por definición el ahorro global canalizado a la inversión fija bruta —ma-quinaria, equipo y construcciones— más la acumulación de inventarios físicosmenos el ahorro externo ingresado), representaba el 21.8% del PIB (en 1980) ytodavía en el sexenio 1983-1988 representaba el 21.9% del PIB; pero en 2002sólo representó el 17.9% del PIB y durante el bienio 2001-2002 apenas alcanzóel 18% del PIB. Contrario sensu, durante el modelo keynesiano-cepalino o de laRevolución Mexicana, precedente al neoliberal, el ahorro interno había creci-do sistemáticamente: desde 7.8% del PIB en el sexenio 1941-1946, al 11.8%del PIB en el sexenio 1947-1952, al 15.5% del PIB en el sexenio 1959-1964, al18.1% del PIB en el sexenio 1971-1976; hasta alcanzar el 20.7% del PIB en elsexenio 1977-1982.21

Así mismo, la inversión fija bruta, que al principiar los ochenta alcanzóel 24.8% del PIB (y el 22.7% del PIB en el sexenio 1977-1982), apenas represen-tó el 18.9% del PIB en 2002 y el 19.3% del PIB en el bienio 2001-2002. Contra-rio sensu, bajo el vilipendiado modelo económico precedente al neoliberal, lainversión fija bruta se había incrementado sostenidamente: desde el 7.5% delPIB en el sexenio 1941-1946, al 12.6% del PIB en el sexenio 1947-1952; al15.4% en el sexenio 1959-1964, al 19.5% en el sexenio 1971-1976; y al 22.7% delPIB en el sexenio 1977-1982.22 Gracias a este dinamismo del ahorro interno y lainversión productiva, la economía mexicana pudo crecer de manera sostenidaa una tasa media del 6.2% anual durante el periodo 1935-1981.

Por el contrario, bajo el Consenso de Washington (1983-2002) y elTLCAN (1994-2002), el círculo virtuoso entre el crecimiento económico soste-nido y la elevación consistente de los coeficientes de inversión productiva y

Page 25: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

INTRODUCCIÓN24

23 Miguel de la Madrid, Quinto informe de gobierno, México, 1987; véase también Presiden-cia de la República, Plan Nacional de Desarrollo 1983-1988, México, 1983.

24 En el concepto de pasivos externos incluimos la deuda externa (pública y privada), lainversión extranjera de cartera y la inversión extranjera directa (que gravita también sobre nuestrascuentas externas en forma de egresos de intereses, regalías y utilidades). Los porcentajes del PIB secalcularon en dólares de cuenta, que eliminan el efecto de la subvaluación o sobrevaluación del pesomexicano en la conversión del PIB mexicano a dólares o de los pasivos externos de dólares a pesos(véase nota de cuadro 4). Para el periodo 1946-1982 véase José Luis Calva, El modelo neoliberalmexicano. Costos, vulnerabilidad, alternativas, México, Fontamara 1993, con segunda edición, JuanPablos, 1995.

ahorro interno, que la economía mexicana había experimentado durante elmodelo económico precedente al neoliberal, no ha vuelto a ser reencontrado.

De hecho, la tecnocracia neoliberal, que arribó al poder después de lacrisis de la deuda, entró pisando fuerte con la promesa de «elevar el ahorrointerno» para evitar «depender nuevamente en el futuro de recursos externosen forma excesiva».23 No obstante, no sólo no se elevó el ahorro interior, sinoque los pasivos externos de México crecieron significativamente, sobre todobajo la administración de Carlos Salinas, saltando del 66.7% del PIB al cierrede 1982 hasta el 95% del PIB en 1994, cuando estalló el más grave colapsofinanciero de la historia mexicana, alcanzando el 87.6% del PIB al cierre de2002 (véase cuadro 2). En contraste, bajo el modelo económico de la Revolu-ción Mexicana, los pasivos globales de México con el exterior se mantuvieronen un nivel moderado hasta el inicio de los setenta (18.4% del PIB en 1946 —cuando se dispone ya de cifras consistentes—, hasta 27.2% del PIB en 1970).24

Sin embargo, durante los dos últimos sexenios del modelo (a causa principal-mente de los indebidos manejos macroeconómicos que adelante examinamos),el endeudamiento externo se disparó —saltando los pasivos externos del 27.2%del PIB en 1970 al 65.1% del PIB en 1981— lo que condujo a la crisis financieraque estalló en agosto de 1982.

En consecuencia, la acumulación de pasivos externos por 21% del PIB

bajo el modelo neoliberal es inferior a la acumulación de pasivos externos por39.5% del PIB bajo los gobiernos «populistas» que operaron los dos últimossexenios del modelo de la Revolución Mexicana. Sin embargo, cabe observarque bajo los gobiernos «populistas» el PIB creció a una tasa media del 6.2%anual; mientras que bajo los gobiernos neoliberales la tasa media de creci-miento del PIB ha sido de apenas de 2.3% anual. Además, bajo los gobiernos«populistas» se observó una fuerte acumulación de capital físico (en maquina-ria, equipo y construcciones, que creció a una tasa media de 6.6% anual),

Page 26: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

25INTRODUCCIÓN

Pasi

vos

en

millo

nes

de d

óla

res

corr

ien

tes

Pasi

vo

sPIB

en

Pasi

vos

tota

les

Deu

da e

xte

rna

Invers

ión

extr

an

jera

tota

les

en

dóla

res

com

o %

del

PIB

De c

art

era

mil

lon

es

de c

uen

taen

dóla

res

de

Pasi

vo

sBan

caBan

co d

eR

en

taM

erc

ad

od

e d

óla

res

con

stan

tes

cuen

ta c

on

s-

oto

tale

sT

ota

lPú

bli

caPri

vad

aco

merc

ial

Méxic

oT

ota

lD

irect

avari

ab

led

e d

inero

de 1

988*

de 1

988

tan

tes

de 1

988

19

80

59 1

71.6

50 7

12.8

33 8

12.8

11 8

00.0

5 1

00.0

—8 4

58.8

8 4

58.8

——

84 8

74.6

156 0

73.4

54

.4

19

81

85 0

20.5

74 8

60.6

52 9

60.6

14 9

00.0

7 0

00.0

—10 1

59.9

10 1

59.9

——

110 5

12.4

169 7

65.1

65

.1

19

82

91 7

53.6

80 9

67.2

58 8

74.2

17 1

22.0

4 7

31.0

24

0.0

10 7

86.4

10 7

86.4

——

112 4

81.5

168 6

99.1

66

.7

19

83

96 1

89.3

84 7

19.2

62 5

56.2

14 8

13.0

6 1

46.0

1 2

04.0

11 4

70.1

11 4

70.1

——

114 1

32.9

161 6

20.0

70

.6

19

84

108 1

63.8

95 2

63.9

69 3

77.9

17 2

70.0

6 1

83.0

2 4

33.0

12 8

99.9

12 8

99.9

——

123 0

72.0

167 4

54.8

73

.5

19

85

111 1

95.0

96 5

66.1

72 0

80.1

16 7

19.0

4 8

24.0

2 9

43.0

14 6

28.9

14 6

28.9

——

122 2

20.0

171 7

97.5

71

.1

19

86

118 0

44.0

100 9

90.9

75 3

50.9

16 0

61.0

5 5

51.0

4 0

28.0

17 0

53.1

17 0

53.1

——

127 4

02.1

165 3

48.4

77

.1

19

87

128 4

00.1

107 4

69.8

81 4

06.8

15 1

07.0

5 8

37.0

5 1

19.0

20 9

30.3

20 9

30.3

——

133 5

63.6

168 2

11.9

79

.4

19

88

125 0

01.6

100 9

14.2

81 0

03.2

7 0

28.0

8 0

97.0

4 7

86.0

24 0

87.4

24 0

87.4

——

125 0

01.6

170 5

34.0

73

.3

19

89

122 5

09.1

95 1

14.0

76 0

59.0

4 9

69.0

8 9

60.0

5 1

26.0

27 3

95.1

26 5

87.1

80

8.0

—116 7

90.0

187 7

06.8

62

.2

19

90

141 1

32.2

106 7

43.2

77 7

70.3

9 0

39.6

9 8

84.0

6 5

80.0

34 3

89.0

30 3

09.5

4 0

79.5

—127 7

92.9

197 4

22.0

64

.7

19

91

172 8

40.2

117 0

16.8

79 9

87.8

12 0

35.0

18 2

35.0

6 7

59.0

55 8

23.4

33 8

74.5

18 5

42.5

3 4

06.4

150 0

26.8

205 7

42.9

72

.9

19

92

189 1

96.5

116 5

01.1

75 7

55.2

15 8

40.5

18 9

48.0

5 9

57.0

72 6

95.4

32 4

74.1

28 6

68.0

11 5

53.3

159 4

09.9

213 0

28.5

74

.8

19

93

245 9

49.9

130 5

24.8

78 7

47.0

23 2

26.0

22 9

28.4

4 7

82.1

115 4

25.1

42 3

74.8

54 4

84.3

18 5

66.0

201 3

26.1

217 1

63.7

92

.7

19

94

270 1

96.9

139 8

17.6

85 4

35.8

25 4

27.6

24 8

95.3

4 4

06.0

130 3

79.3

57 2

92.1

50 3

83.0

22 7

04.2

215 4

91.0

226 8

45.4

95

.0

19

95

259 7

60.0

165 6

45.1

100 9

33.7

26 5

18.2

20 9

11.0

17 2

82.2

94 1

14.9

66 7

65.5

24 5

15.6

2 8

33.8

201 4

55.4

212 6

15.3

94

.8

19

96

268 0

29.5

157 1

55.1

98 2

84.5

26 4

11.8

19 1

80.0

13 2

78.8

110 8

74.4

76 5

01.4

30 9

78.7

3 3

94.4

201 9

07.0

223 4

28.8

90

.4

19

97

291 7

45.1

149 6

28.3

88 3

21.2

34 7

93.6

17 4

26.0

9 0

87.5

142 1

16.8

89 7

29.4

48 9

68.0

3 4

19.4

214 8

42.5

238 6

55.7

90

.0

19

98

313 6

95.9

160 2

55.0

92 2

92.0

43 7

62.0

15 8

21.0

8 3

80.0

153 4

40.9

101 6

65.0

48 3

02.4

3 4

73.5

227 4

64.1

250 3

02.3

90

.9

19

99

336 2

01.9

166 3

81.0

92 2

90.0

55 4

99.0

14 1

24.0

4 4

68.0

169 8

20.9

114 3

67.5

52 0

71.6

3 3

81.8

238 5

15.6

261 7

25.9

91

.1

20

00

361 3

42.2

158 8

00.0

84 6

00.0

61 8

00.0

12 4

00.0

0.0

202 5

42.2

130 2

14.9

70 2

29.7

2 0

97.6

248 0

14.6

277 3

11.3

89

.4

20

01

370 3

21.2

157 4

00.0

80 3

00.0

67 6

00.0

9 5

00.0

0.0

212 9

21.2

156 3

24.3

54 9

39.5

1 6

57.3

247 1

44.9

276 1

20.2

89

.5

20

02

371 7

87.9

155 0

00.0

78 8

00.0

69 8

00.0

6 4

00.0

0.0

216 7

87.9

170 7

59.6

44 5

63.5

1 4

64.8

244 2

61.9

278 6

21.4

87

.7

Cuad

ro 2

Pasi

vos

de

Méx

ico c

on e

l ex

teri

or:

1980-2

002

*Porc

enta

jes

del

PIB

en d

ólare

s de

cuen

ta q

ue

elim

inan

el ef

ecto

de

la s

obre

valu

ació

n o

subva

luac

ión d

el t

ipo d

e ca

mbio

en la

conve

rsió

n d

el P

IB m

exic

ano a

dóla

res.

Se

tom

o 1

988 c

om

o a

ño d

e

equili

bri

o c

ambia

rio, uti

lizan

do p

ara

la s

erie

el def

lact

or

del

PIB

par

a M

éxic

o y

el ín

dic

e de

pre

cios

al c

onsu

mid

or

par

a Es

tados

Unid

os.

Fuen

te: el

abora

ción p

ropia

con b

ase

en S

HC

P, In

form

es H

ace

ndari

os; Rosa

rio G

reen

, La

deu

da e

xter

na d

e M

éxic

o: 1

973-1

987. D

e la

abundanci

a a

la e

scase

z de

créd

itos

, M

éxic

o, N

. Im

agen

,

1989;

José

Ángel

Gurr

ía,

La p

olít

ica d

e deu

da e

xter

na,

Méx

ico,

FCE,

1994;

EZPL

, Q

uin

to I

nfo

rme

de

Gob

iern

o 1999;

SHC

P, M

exic

o, e

conom

ic a

nd f

inanci

al

stati

stic

data

boo

k; I

NEG

I, Si

stem

a d

eC

uen

tas

Naci

onale

s de

Méx

ico;

US

boure

au o

f th

e C

ensu

s, S

tati

stic

al

Abst

ract

of

de

U.S

.; F

MI,

Esta

dís

tica

s Fi

nanci

eras

Inte

rnaci

onale

s; S

HC

P; I

ndic

ador

es d

e la

s Fi

nanza

s Pú

blic

as,

pág

ina

elec

trónic

a; y

Ban

co d

e M

éxic

o,

Info

rme

anual

1999,

Méx

ico,

2000.

Para

1998-2

002,

Banco

de

Méx

ico,

Info

rme

Anual

2001,

Méx

ico,

2002,

e In

form

e A

nual

2002,

Méx

ico,

2003.

Page 27: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

INTRODUCCIÓN26

25 Solamente las privatizaciones realizadas bajo el gobierno de Salinas representaron ingre-sos al fisco por algo más de 23,000 millones de dólares, no obstante las ventas de activos a precios deregalo (véase Jacques Rogozinski La privatización de las empresas paraestatales, México, FCE, 1993).

26 Véase J. L. Calva (coord.), Liberalización de los mercados financieros. Resultados y alterna-tivas, México, Juan Pablos-UACI-UG, 1998; y J. L. Calva «Fobaproa: una alternativa de solución», enProblemas del Desarrollo. Revista Latinoamericana de Economía, México, IIEc-UNAM, Núm. 113, 1998.

incluyendo una fuerte acumulación de activos del sector público. En contras-te, bajo el modelo neoliberal la inversión fija bruta apenas ha crecido a unatasa media del 1.9% anual, observándose simultáneamente una desacumulaciónde activos del sector público (incluyendo privatizaciones por alrededor de30,000 millones de dólares),25 de manera que la acumulación de pasivos exter-nos ha carecido de factores compensatorios.

Para el sistema bancario, el periodo del Consenso de Washington y delTLCAN ha sido el peor de su historia. La liberalización financiera realizada amarchas forzadas entre 1988 y 1989 —como un proceso relativamente tardíode aplicación del Washington Consensus (que comprendió la supresión del sis-tema de encajes legales o reservas obligatorias depositadas por los bancos co-merciales en el banco central, la supresión de los cajones de asignación selec-tiva del crédito y la eliminación de los controles sobre las tasas de interés)—así como la posterior privatización imprudencial de la banca (1991-1992),desembocaron en la quiebra técnica del sistema bancario (que era una reali-dad contable desde fines de 1993: la cartera vencida —valorada con estánda-res internacionales— representaba el 117% de la suma del capital contable ylas provisiones preventivas del sistema bancario).26 Ciertamente, la quiebratécnica de la banca se agravó a raíz de la crisis de 1994-1995. Pero la estrategiaimprudencial aplicada para rescatar a los bancos (consistente en compras decarteras vencidas por el Fondo Bancario de Protección al Ahorro), generóincentivos negativos entre banqueros y deudores que magnificaron el deterio-ro de los activos bancarios y el costo del rescate. Posteriormente, una reformalegislativa (1998) permitió la extranjerización de la banca. Ahora, a quinceaños de la liberalización financiera apegada al Consenso de Washington y adiez años de operación del TLCAN, tenemos una aguda escasez de crédito (elcrédito bancario a empresas y particulares en 2002 fue 55.6% menor que en1993 y 9.1% menor que en 1982); nos quedamos sin bancos, que en un 80%pasaron a ser propiedad de extranjeros; estamos pagando alrededor de 130,000millones de dólares como costo del rescate bancario (lo que ya pagamos, máslo que nos resta); y tenemos una banca extranjera que compensa su ineficiencia

Page 28: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

27INTRODUCCIÓN

27 Véase Ricardo Solís, «La crisis bancaria en México», en Jerôme de Buyer, Agustín Gutié-rrez, Todashi Katoaka y Ricardo Solís, Bancos y crisis bancarias: las experiencias de México, Francia yJapón, México, UAM-I, 1998; y J. L. Calva, México más allá del neoliberalismo, op. cit, Quinta Sección«Reordenación financiera». Para crédito bancario, con base en Banco de México, Indicadores Eco-nómicos, carpeta electrónica.

28 Véase Pedro Aspe, El camino mexicano de la transformación económica, México, FCE, 1993;y Guillermo Ortiz, La reforma financiera y la desincorporación bancaria, México, FCE, 1994.

29 Con base en OECD, Trends in International Migration. Annual Report, 1999, París 1999;Rodolfo Tuirán (coord.), Migración México-Estados Unidos. Presente y futuro, México, CONAPO, 2000.

con elevados márgenes de intermediación y cobros excesivos por los serviciosbancarios.27

Hay que recordarlo: los operadores de la reforma neoliberal del sistemabancario esperaban —de acuerdo con la ortodoxia del Consenso de Washing-ton— que la liberalización financiera cumpliría dos objetivos supremos: «in-crementar la generación de ahorro interno», con el fin de «recuperar el creci-miento estable y sostenido»; y construir un sistema financiero capaz de «apoyary promover la productividad y competitividad de la economía nacional», me-diante «una mayor canalización de recursos y una intermediación más eficiente delahorro».28 Lamentablemente, los resultados reales del experimento neoliberalen la esfera bancaria contrastan con las fantasías de sus inspiradores teóricosdesde Washington y sus operadores en México. Deberían pagar, por lo menos,parte de los costos de su experimento.

Finalmente, la hipótesis tecnocrática de que el TLCAN iba a generar enMéxico suficientes empleos bien remunerados para la población mexicana re-teniéndola en el país y reduciendo la migración hacia Estados Unidos, ha resul-tado ser también un espejismo. Por el contrario, bajo el Consenso de Washing-ton y el TLCAN se ha acrecentado dramáticamente la emigración de trabajadoresa Estados Unidos: en el periodo 1930-1980, 1,476,900 mexicanos habían emi-grado a Estados Unidos; en el periodo 1981-1990, lo hicieron 1 655 800 me-xicanos; y en el periodo 1990-2002, alrededor de 3,050,000 compatriotas emi-graron al vecino país del Norte.29 La razón es sencilla: la brecha entre el númerode empleos demandados por la población que alcanza la edad de trabajar y elnúmero de empleos efectivamente creados en la economía mexicana se haagrandado dramáticamente. Para que la economía nacional genere empleossuficientes para sus nuevas generaciones de demandantes de empleo, el PIB

debe crecer una tasa superior al 6% anual, pero durante el periodo 1983-1993sólo creció a una tasa de 1.8% anual, y en el periodo del TLCAN (1994-2002)

Page 29: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

INTRODUCCIÓN28

30 Julio Boltvinik, «La insatisfacción de las necesidades esenciales en México», en J. L. Calva(coord.), Distribución del ingreso y políticas sociales, México, Juan Pablos Editor, 1995; Consejo Consul-tivo del Programa Nacional de Solidaridad, El combate a la pobreza, México, El Nacional, 1990.

31 Julio Boltvinik y Araceli Damián, La pobreza ignorada. Evolución y características, Mimeo,México, 2002.

32 La Encuesta Nacional de Ingreso y Gasto de los Hogares 2002 (ENIGH-2002), del INEGI,introdujo cambios metodológicos sustanciales respecto a las ENIGH previas (diseño y número depreguntas en el cuestionario y tamaño de la muestra), de manera que sus resultados no son compa-rables con los de las ENIGH anteriores, independientemente de si la ENIGH-2002 contribuye, o no, amedir con mayor precisión la pobreza. Esta no comparabilidad fue puntualmente argumentada por elprincipal especialista en pobreza de México unos días después de que el INEGI dio a conocer losresultados de la ENIGH-2002 (véase Julio Boltvinik, «Economía moral» en La Jornada, 20/VI/03 y 27/VI/03). Meses después, la Comisión Económica para la América Latina observó también que «loscambios introducidos en las encuestas pueden dificultar la comparación de los resultados con añosanteriores» y anuncia que presentará «una revisión de algunos factores que podrían estar afectandola comparabilidad de las encuestas en el caso de México» (CEPAL, Panorama social de América Latina2002-2003. Síntesis, LC/G. 2218, Noviembre de 2003). Sin embargo, la propia CEPAL, en su PanoramaSocial de América Latina 2001-2002 (Santiago de Chile, Noviembre de 2002), estimó en 1.2 millonesde mexicanos el número adicional de pobres en 2001 respecto al año previo, como producto de larecesión. Con criterios análogos y con base en un minucioso análisis de estadísticas disponibles(ENIGH, Encuesta Nacional de Empleo, etc.), Julio Boltvinik estimó en mayo de 2003 que el incremen-to de la pobreza en el bienio 2001-2002 fue de alrededor de dos millones de mexicanos (comunica-ción directa).

apenas creció a una tasa de 2.8% anual; mientras que en el periodo 1935-1982,el PIB mexicano había crecido a una tasa del 6.1% anual.

Como resultado del pésimo desempeño de la economía mexicana bajo elConsenso de Washington y el TLCAN, la evolución de la pobreza ha sido diame-tralmente opuesta a la observada bajo el modelo económico precedente al neo-liberal. Durante los años de operación del modelo keynesiano-cepalino o de laRevolución Mexicana, la pobreza se redujo significativamente. De acuerdo conel más destacado especialista en la materia, Julio Boltvinik, la proporción demexicanos pobres disminuyó del 77% en 1963 al 48.5% en 1981, magnitudesgroso modo coincidentes con las estimadas por el Programa Nacional de Solida-ridad, según el cual la proporción de mexicanos bajo la línea de la pobreza, queen 1960 era del 76.9%, descendió hasta el 45% en 1981.30 Pero los logros alcan-zados durante dos décadas de reducción de la pobreza bajo el modelo económi-co precedente fueron completamente revertidos por el modelo neoliberal. Deacuerdo con un estudio más reciente de Boltvinik y Damián, la población pobrede México brincó al 69.8% en 1984; al 75.8% en 1994 y al 76.9% en el 2000.31

Durante el bienio 2001-2002, con la economía mexicana en recesión, es proba-ble que el número de pobres se haya incrementado en más de un millón demexicanos.32 Por sus obras los conoceréis, reza el proverbio bíblico.

Page 30: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

29INTRODUCCIÓN

33 Véase René Villarreal, Industrialización, deuda y desequilibrio externo. Un enfoqueneoestructuralista (1929-1988), México, FCE, 1988; V. Brailovsky, R. Clarke y N. Warman, La políticaeconómica del desperdicio. México en el periodo 1982-1988, México, FE-UNAM, 1989; José Luis Calva,Crisis agrícola y alimentaria en México (1982-1988). Una contribución al análisis general de la economíamexicana, México, Fontamara, 1988; y Héctor Guillén, El sexenio del crecimiento cero, México, ERA,1990, entre otros.

34 Véase Jacques Rogozinski, La privatización de empresas paraestatales, op. cit.35 Con base en Banco de México, Indicadores económicos. Acervo histórico y Carpeta mensual.

III

ESTRATEGIAS MACROECONÓMICAS DE MEDIANO PLAZO

Los resultados adversos observados en la economía mexicana durante el pe-riodo 1983-2002 no son imputables exclusivamente al modelo neoliberal comoestrategia económica de largo plazo, incluyendo el periodo del TLCAN. Son tam-bién imputables a las sucesivas estrategias macroeconómicas de mediano plazoinstrumentadas durante las dos décadas de experimentación neoliberal.

La primera estrategia macroeconómica de mediano plazo —aplicadadesde la crisis de la deuda de 1982 hasta diciembre de 1987— tuvo comoobjetivo dual liberar recursos internos para servir la deuda externa y controlar lainflación desencadenada por las macrodevaluaciones cambiarias, a través deun paquete de políticas contractivas de la demanda interna agregada,33 consis-tentes en: 1) la reducción de la inversión pública y del gasto público programable,que —en congruencia con el dogma neoliberal— trajo consigo el achicamien-to del Estado a través de la privatización o liquidación de empresas públicas(que disminuyeron de 744 en 1982 a 437 en 1987),34 pero, sobre todo, a travésde la reducción o supresión de los programas gubernamentales de fomento económi-co general y sectorial (el gasto público en fomento económico sectorial comoporcentaje del PIB disminuyó del 11.9% en 1982 al 8.7% en 1988 y la inversiónpública se redujo del 10.4% del PIB al 4.9% del PIB: véase cuadro 3); 2) el alzade los precios y tarifas del sector público (que contribuyó a restar poder decompra a la población); 3) la reducción de los salarios reales (mediante férreostopes salariales); 4) la restricción de la oferta monetaria y crediticia (la basemonetaria del Banco de México se redujo en 1987, en términos reales, 26.7%respecto a 1982);35 5) la subvaluación cambiaria, combinada inicialmente conel mantenimiento de la hiperprotección comercial (instrumentada en 1982como solución tradicional al problema de la balanza de pagos que estalló conla crisis de la deuda) y que a partir de 1984 fue abandonada en favor de unacelerado proceso de apertura comercial.

Page 31: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

INTRODUCCIÓN30

Apertura comercial (porcentajes) Inversión pública Gasto público en

fomento industrial a/

Valor de las Arancel Arancel Millones Porcentaje Millones Porcentaje

importaciones máximo promedio de $ del PIB c/ de $ del PIB c/

Años controladas ponderado de 1980 b/ de 1980 b/

1980 60.00 100.00 n.d. 486.17 10.88 549.0 12.28

1981 85.50 100.00 18.30 601.86 12.38 672.8 13.83

1982 100.00 100.00 16.40 500.98 10.37 927.1 11.93

1983 100.00 100.00 8.20 353.51 7.64 500.8 10.82

1984 83.40 100.00 8.60 368.17 7.68 537.4 11.20

1985 35.10 100.00 13.30 314.62 6.39 488.7 9.93

1986 27.60 45.00 13.10 289.93 6.12 468.3 9.89

1987 26.80 20.00 5.60 268.34 5.57 442.4 9.18

1988 22.10 20.00 6.10 238.58 4.88 422.4 8.65

1989 14.10 20.00 10.10 218.18 4.06 361.2 6.72

1990 13.60 20.00 10.50 261.17 4.62 362.0 6.40

1991 9.20 20.00 11.20 246.02 4.18 331.1 5.62

1992 10.80 20.00 11.40 237.96 3.90 309.5 5.07

1993 10.70 20.00 11.40 205.19 3.30 286.5 4.61

1994 10.60 20.00 5.70 225.28 3.47 308.8 4.75

1995 7.20 20.00 3.40 175.77 2.88 280.7 4.61

1996 6.90 20.00 2.90 194.87 3.04 301.2 4.70

1997 8.90 20.00 2.60 219.36 3.21 303.5 4.44

1998 4.40 20.00 2.60 214.88 3.00 297.5 4.15

1999 3.60 20.00 2.90 192.47 2.59 267.5 3.59

2000 6.20 20.00 3.00 206.20 2.60 278.4 3.51

2001 6.10 20.00 3.20 196.07 2.48 292.4 3.70

2002 5.90 20.00 4.50 197.93 2.48 298.5 3.74

Nota: a/ Incluye gasto público en fomento de la industria manufacturera, del sector energético y del sector agropecuario;

b/ Deflactados con el índice de precios implícito en el PIB Base 1980 y Base 1993; ensamblado en 1988; c/ Porcentajes

del PIB a valores corrientes.

Fuente: Elaboración propia con base en; GATT, Mecanismo de exámen de las políticas comerciales, México.Informe de la Secretaría, Ginebra, 1993; Herminio Blanco, Las negociaciones comerciales de México con el Mundo,

México, FCE, 1994; Eduardo Gitli (coord.), Estudios sobre el sector externo mexicano, México, UAM-A, 1990; CSG, Sextoinforme de Gobierno. Anexo Estadístico, México, 1994; EZPL, Quinto Informe de Gobierno. Anexo Estadístico, México,

1999; VFQ, Tercer Informe de Gobierno. Anexo Estadístico, México, 2003; INEGI, El ingreso y el gasto público en México;

SHCP, Cuenta de la Hacienda Pública Federal 2000, 2001 y 2002; e INEGI, Sistema de Cuentas Nacionales de México.

Cuadro 3Indicadores de política comercial e intervención gubernamental

en el desarrollo económico

Además, la aplicación prolongada y persistente del paquete de políticascontractivas, produjo el clásico círculo vicioso recesivo: se contrajo la deman-da, disminuyó la producción en numerosas ramas y se estancó a nivel agregado(las mayores ventas al exterior no pudieron contrarrestar la contracción delmercado interno), se desincentivó la inversión, disminuyó el empleo y estopresionó (junto con la política de topes salariales) los salarios a la baja, depri-

Page 32: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

31INTRODUCCIÓN

36 Véase Héctor Guillén, El sexenio del crecimiento cero, México, era, 1990; José LuisCalva, Crisis agrícola y alimentaria en México 1982-1988. Una contribución al análisis de la crisis generalde la economía mexicana, op. cit.; y J. L. Calva, El modelo neoliberal mexicano, op. cit.

37 Véase Pedro Aspe, El camino mexicano de la transformación económica, México, FCE, 1993;Banco de México, Informe anual 1994, México, 1995; Leopoldo Solís, Crisis económico-financiera1994-1995, México, FCE-El Colegio Nacional, México, 1996; José Luis Calva, «El nudo macroeco-nómico de México. La pesada herencia de Ernesto Zedillo», en Problemas del desarrollo. Revistalatinoamericana de economía, núm. 100, México, IIEC-UNAM, 1995, entre otros.

38 Véase Jackques Rogozinski, Privatización de empresas paraestatales, op. cit.

miendo la demanda agregada, la producción y la inversión.36 Suma sumarum:un sexenio de crecimiento cero (0.2% anual), que implicó una caída del PIB percápita a una tasa del 2% anual.

La segunda estrategia macroeconómica de mediano plazo, instrumentada apartir del denominado Pacto de Solidaridad Económica decretado en diciembrede 1987, dejó de asumir como prioridad el equilibrio externo y asumió comoprioridad la estabilización de los precios, utilizando como instrumentos principa-les:37 1) la aceleración de la apertura comercial (la tasa arancelaria máxima fuereducida de golpe del 45% al 20% y las importaciones sujetas a permisos pre-vios se redujeron del 26.8% en 1987 al 9.2% en 1991: véase cuadro 3); 2) lautilización del tipo de cambio como ancla de los precios, primero mediante la fija-ción de la tasa de cambio a lo largo de 1988 y, desde 1989, mediante un desli-zamiento del peso frente al dólar estadounidense —dentro de una banda deflotación— a un ritmo que resultó inferior al diferencial inflacionario entreMéxico y su principal socio comercial, lo cual desembocó en la creciente sobreva-luación de nuestra moneda; 3) la eliminación del déficit fiscal, a través de laperseverante reducción de la inversión pública, de la aceleración de la privati-zación de las empresas paraestatales (que disminuyeron de 437 en 1987 a 99en 1993: compañía telefónica, bancos, acereras, etc., cuya privatización arrojóingresos al fisco por algo más de 23 mil millones de dólares),38 y del persistenteachicamiento de la inversión pública y del gasto promocional del desarrolloeconómico (el gasto en fomento económico sectorial se redujo del 9.2% delPIB en 1987 al 4.8% del PIB en 1994; y la inversión pública disminuyó del 5.6%al 3.5% del PIB); 4) la inducción y armonización de las expectativas inflacionariasa través de la concertación en el PSE y de la fijación de la tasa de incrementode los salarios mínimos igual a la tasa de inflación proyectada.

La liberalización de los mercados financieros (que incluyó la aperturaparcial del sistema bancario al capital extranjero, así como la reforma de lalegislación bursátil y regulatoria de la inversión extranjera) se convirtió en

Page 33: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

INTRODUCCIÓN32

instrumento complementario esencial para atraer el ahorro externo requeridopara cerrar la brecha de divisas en la cuenta corriente, que resultaba de lacombinación venenosa entre librecambismo y política de peso fuerte a ultranza,dando lugar a una especie de reaganomics salinista: endeudar al país y enajenaractivos nacionales para comprar en el exterior mercancías que compitierancon las nacionales y presionaran la inflación a la baja.

Resultados: se consiguió avanzar hacia la estabilidad de precios (cerran-do el sexenio con una inflación de un dígito: 7.1% anual) y se logró el festinadosuperávit en las finanzas públicas (0.98% del PIB como superávit operacional enpromedio sexenal: véase cuadro 4), pero la combinación venenosa de una aper-tura comercial unilateral, abrupta e indiscriminada con la utilización del tipode cambio como ancla de los precios, trajo consigo un enorme déficit comercial

Millones de dólares Millones de dólares Inflación Tasas medias de Balance

corrientes de 1988 tasa crecimiento anual fiscal

Balanza Balanza Balanza Balanza media PIB operacional

de cuenta comercial de cuenta comercial anual PIB per cápita % del PIB

Periodos corriente a / corriente a / b /

Modelo de la Revolución Mexicana

1935-1940c/ 62 398 594 3 970 5.21 4.48 2.70 (0.14)

1941-1946 (12) (219) 36 (1 348) 14.33 6.13 3.28 (0.48)

1947-1952 (377) (703) (1 771) (3 494) 9.73 5.75 2.81 (0.25)

1953-1958 (1 355) (1 430) (5 762) (6 082) 5.43 6.37 3.19 (0.08)

1959-1964 (1 916) (1 838) (7 517) (7 215) 2.47 6.69 3.37 (0.53)

1965-1970 (4 196) (3 653) (14 069) (12 291) 2.57 6.84 3.45 (1.38)

1971-1976 (14 815) (13 058) (34 764) (31 133) 12.65 6.16 3.00 (3.52)

1977-1982 (41 725) (7 882) (59 226) (13 586) 29.41 6.16 3.28 (4.82)

Modelo Neoliberal

1983-1988 11 332 43 633 13 143 49 061 90.46 0.18 (2.05) (0.82)

1989-1994 (106 030) (82 193) (88 933) (68 562) 16.72 3.90 1.92 0.98

1995-2000 (58 831) (68 832) (41 991) (48 606) 21.63 3.38 1.56 (0.4)/(2.9)d/

2001-2002 (33 150) (55 867) (21 966) (37 007) 5.70 0.29 (0.92) (1.3)/(1.9)d/

Cuadro 4Equilibrios y desequilibrios macroeconómicos

Notas: Las cifras entre paréntesis son negativas; a/ Sin maquiladoras; b/ Balance operacional del sector público federal

(balance fiscal descontando el componente inflacionario de los intéreses de la deuda pública), para el período 1935-

1959, balance del gobierno federal; c/ Para balanza comercial período 1935-1940; y para balance de cuenta corriente

período 1939-1940, porque no existen datos consolidados de años anteriores; d/ En estos periodos, la primera cifra de

esta columna corresponde al balance operacional excluyendo los pasivos contingentes (Fobaproa-IPAB, PIDIREGAS, etc); la

segunda cifra incluye la variación real de estos pasivos estimados con base en fuentes abajo citadas.

Fuente: elaboración propia con base en Banco de México, Indicadores Económicos. Acervo histórico y Carpetaelectrónica; NAFINSA, La economía mexicana en cifras 1978, INEGI, Sistema de Cuentas Nacionales de México; US Boureau

of the Census, Statistical Abstract of the U.S. INEGI, Estadísticas Históricas de México, Tomo II, México 1994; Banco de

México, Mexican Economy 1995, Informe anual 2001 e Informe anual 2002; SHCP, Informes sobre la situación econó-mica, las finanzas públicas y la deuda pública, Cuarto trimeste 2001 y 2002 y V. Fox, Tercer Informe de Gobierno,Anexo, México, 2003.

Page 34: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

33INTRODUCCIÓN

39 Banco de México, Indicadores económicos, op. cit.40 Con base en Banco de México, Indicadores económicos, op. cit.41 Véase Julio López, La macroeconomía de México: el pasado reciente y el futuro posible, México,

Porrúa-UNAM, 1998; Rogelio Ramírez, «La crisis del peso mexicano y la recesión de 1994-1995: ¿pre-visible entonces, evitable en el futuro?», en Riordan Roett (comp.), La crisis del peso mexicano, Méxi-co, FCE, 1996; José Luis Calva, «Nueve meses de política económica. Primer informe del presidenteZedillo y prospectiva», en Problemas del desarrollo-Revista latinoamericana de economía, núm. 103, Méxi-co, IIEC-UNAM, 1995; Héctor Guillén, La contrarrevolución neoliberal, op. cit., entre otros.

42 Con base en INEGI, Sistemas de Cuentas Nacionales de México; INEGI, Encuesta nacional deempleo urbano; CNSM, Salarios mínimos; y Banco de México, Indicadores económicos, op. cit. Sobre la

(que en 1994 ascendió a 24,267 mdd) y un descomunal desbalance de la cuen-ta corriente (de 29,662 mdd en 1994),39 que provocaron un dramático creci-miento de los pasivos externos que saltaron de 125,001.9 millones de dólaresen 1988 a 270,196.9 millones de dólares en 1994, con un alto componente decapital volátil, incluidos los tesobonos: véase cuadro 2), desembocando final-mente en el colapso financiero más grave de la historia mexicana.

Después del colapso decembrino de 1994, el tercer gobierno neoliberaldesplegó inicialmente (durante 1995) una estrategia de ajuste y estabilización si-milar a la desplegada durante el periodo 1983-1987: a) contracción de la in-versión y el gasto públicos, alza de precios y tarifas del sector público y nuevasprivatizaciones; b) reducción del poder adquisitivo de los salarios; c) políticamonetaria y crediticia severamente restrictiva (la base monetaria en términosreales fue, en enero de 1996, 25.4% inferior a la de enero de 1995);40 d) drás-tica reducción de la absorción interna de mercancías a través de la subvalua-ción cambiaria y de los anteriores instrumentos contraccionistas de la deman-da interna agregada. La particularidad de la aplicación zedillista de estaestrategia, estribó en que en vez de ser instrumentada en forma de un progra-ma gradualista, fue aplicada en forma de severo plan de choque.41

Resultados: se logró reducir el desequilibrio externo (el déficit de cuen-ta corriente se redujo de 7% del PIB en 1994 al 0.65% del PIB en 1995), pero losefectos de esta estrategia sobre la economía real y sobre el sistema financierofueron devastadores. En 1995 se observó: 1) una reducción del 8.3% en elproducto interno bruto por habitante; 2) un descenso del 29% en la inversiónfija bruta; 3) un incremento del 75% en la tasa de desempleo abierto; 4) undescenso del 16.3% en el poder adquisitivo del salario mínimo; 5) un mayorrezago en infraestructura, que se plasmó en un descenso del 31.1% en la cons-trucción de obra pública. Además, el crecimiento vertical de las carteras ven-cidas detonó la tremenda crisis sistémica de la banca comercial.42

Page 35: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

INTRODUCCIÓN34

Después de 1995, la estrategia macroeconómica de mediano plazo fue sus-tancialmente modificada. Se mantuvieron: la restricción monetaria y cre-diticia, la «estricta disciplina fiscal» (sin considerar la enorme deuda públicaneta contraída en el rescate bancario) y el deterioro de los salarios reales; perola subvaluación cambiaria fue abandonada, volviéndose a la estrategia salinistade estabilización que utiliza el tipo de cambio como ancla de los precios, peroya no bajo un régimen de deslizamiento dentro de una banda cambiaria, sinomediante un régimen de flotación sucia, a través de la manipulación de las tasasde interés y de intervenciones directas en el mercado cambiario. (Desde lue-go, se mantuvieron los instrumentos fundamentales del modelo neoliberal comoestrategia de largo plazo: el valor de las importaciones sujetas a controles cuan-titativos se redujo del 10.6% en 1994 al 6.2% en 2000; el arancel promedioponderado cayó del 5.7% en 1994 al 3% en 2000; la inversión pública se redu-jo del 3.5% del PIB al 2.6% del PIB en ese lapso; y el gasto en fomento económi-co sectorial disminuyó de 4.8% del PIB en 1994 al 3.5% del PIB en 2000: véasecuadro 3).

Resultados: se logró reducir la inflación desencadenada por la macro-devaluación decembrina de 1994 (de 52% en 1995, la tasa de inflación seredujo a 8.96% en 2000), pero el equilibrio inicialmente conseguido en lacuenta corriente de la balanza de pagos (déficit de apenas 0.6% del PIB en1995 y de 0.7% en 1996) desapareció. En consecuencia, el déficit comercialacumulado bajo el gobierno del presidente Zedillo (48,606 millones de dólaressin incluir maquiladoras, a precios constantes de 1988: véase cuadro 4), fuesuperior al registrado durante el sexenio de LEA (31 133 MDD) y más que triplicóal observado durante los seis años de gobierno de JLP (13 586 MDD); de modoque el déficit de cuenta corriente acumulado bajo el gobierno de EZPL alcanzóla inquietante cifra de 41 991 millones de dólares, siempre a precios constan-tes de 1988. Además, el déficit fiscal operacional ascendió a 2.9% del PIB enpromedio anual (si se incluyen, como debe hacerse, los pasivos netos delFOBAPROA-IPAB contraídos para rescatar a los bancos, así como los PIDIREGAS ylos pasivos del rescate carretero: véase cuadro 4); y el crecimiento económicodurante el sexenio resultó alrededor de la mitad del observado bajo cualquierade los últimos siete gobiernos preneoliberales.

crisis bancaria y de carteras vencidas véanse: José Luis Calva (coord.), Liberalización de los mercadosfinancieros. Resultados y alternativas, México, UACJ-AMUCS-UDEG-Juan Pablos Editor, 1996; AliciaGirón y Eugenia Correa (comp.), Crisis bancaria y carteras vencidas, México, UAM-IIEc, UNAM-De-mos, 1997; Arturo Huerta, Carteras vencidas, inestabilidad financiera, México, Diana, 1997.

Page 36: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

35INTRODUCCIÓN

43 Véase J. L. Calva, «La economía mexicana en recesión», en Problemas del Desarrollo,Núm. 126, México, IIEc-UNAM, julio-septiembre de 2001; y J. L. Calva «Causas de la recesión enMéxico, en Problemas del desarrollo, núm. 127, México, IIEc-UNAM, octubre-diciembre de 2001. Véa-se también Guadalupe Mántey, «La recesión como alternativa de política económica versus unapolítica económica para el desarrollo», en La economía mexicana en el segundo año del gobierno de Fox,J. L. Calva (coord.), libro electrónico, México, IIEc-UNAM, 2003.

Para colmo, a fin de contener de manera preventiva el explosivo des-equilibrio externo resultante de la sobrevaluación cambiaria, la estrategia ma-croeconómica aplicada durante el último semestre del gobierno de presidenteZedillo utilizó el clásico paquete binario: política monetaria restrictiva y auste-ridad fiscal, a fin de reducir la absorción interna de mercancías. Pero al reducirde manera indiscriminada la demanda interna agregada (en vez de hacerlo demanera selectiva, mediante un ajuste cambiario que redujera la demanda deimportaciones y fomentar las exportaciones), se comprimió también la de-manda interna de bienes no comerciables, provocando el inicio de la recesiónen el último trimestre del 2000.43

Bajo el gobierno del presidente Fox, la estrategia macroeconómica here-dada de su antecesor ha sido tesoneramente mantenida. Resultados: se ha lo-grado una tasa de inflación relativamente baja (5.7% anual en el primer bie-nio), pero con casi nulo crecimiento económico (0.29% anual durante el bienio)y un persistente desequilibrio en balanza comercial sin maquiladoras (déficit de37 007 MDD, a precios de 1988 durante el bienio) y de cuenta corriente (21 966MDD a precios de 1988 durante el bienio); además de registrarse un importantedéficit fiscal operacional de 1.3% del PIB, sin incluir pasivos contingentes (IPAB,Pidiregas, etc.) y de 1.9% del PIB si se incluyen estos pasivos.

De esta manera, las estrategias macroeconómicas desplegadas a lo largo dedos décadas de experimentación neoliberal no han logrado conciliar los grandes equi-librios macroeconómicos (estabilidad de precios, equilibrio externo, finanzas públi-cas sanas y crecimiento económico), amén de haber traído consigo efectos tremen-damente perniciosos sobre la planta productiva y el bienestar social.

De hecho como se muestra en el cuadro 4, las políticas macroeconómi-cas del neoliberalismo han arrojado inferiores resultados, en términos de equi-librios macroeconómicos, que los observados durante casi cuatro décadas (1934-1970) bajo el modelo keynesiano-cepalino de la Revolución Mexicana. Másaún, no es fácil decidir quien ha manejado peor las variables macroeconómi-cas, si los gobiernos «populistas» de Echeverría y López Portillo, que operaronel último tramo del modelo sustitutivo de importaciones, o los gobiernos neo-liberales: en ambos casos hay tremendos desequilibrios macroeconómicos, con

Page 37: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

INTRODUCCIÓN36

dramático crecimiento de los pasivos externos, pero con los gobiernos «popu-listas» por lo menos hubo crecimiento económico.

Es cierto que, el equilibrio macroeconómico general es un momento idealen el análisis económico abstracto, sin que jamás exista como realidad concre-ta. Las economías reales se mueven, más bien, dentro de perpetuos desequili-brios macroeconómicos. Pero el arte de una buena política económica consisteen mantenerlos dentro de una razonable franja de seguridad ó estabilidadmacroeconómica integral. Más aún, no siempre los desequilibrios son pernicio-sos. Eventualmente hay que tolerar, con prudencia, cierto desequilibrio deuna variable macroeconómica para propiciar la corrección o el mejor desen-volvimiento de otra (v. gr. cierto desequilibrio fiscal en aras del crecimientoeconómico; o cierta inflación en aras de la corrección de un desequilibrioexterno); el punto está en el pronto retorno hacia el centro de la franja deseguridad o estabilidad macroeconómica.

Los problemas surgen cuando los árboles impiden ver el bosque: cuan-do se cuida con extraordinario celo la consecución del equilibrio en alguna oalgunas variables macroeconómicas (v. gr. la tasa de inflación y el balance fis-cal), considerándolas como la llave mágica del crecimiento sostenido; pero sedescuidan los demás equilibrios macroeconómicos (el crecimiento económicoy el equilibrio de cuenta corriente), menospreciándose el alto costo y la fragi-lidad de los equilibrios macroeconómicos parciales.44

44 De hecho, entre las tecnocracias neoliberales latinoamericanas y sus mentores del FondoMonetario Internacional, el concepto de estabilidad macroeconómica —como ha observado el desta-cado economista José Antonio Ocampo, secretario ejecutivo de la CEPAL— «se utiliza en un sentidomuy limitado», «como sinónimo de equilibrio fiscal y baja inflación», y a veces simplemente comosinónimo de baja inflación. El problema consiste en que la inestabilidad de las macrovariables reales dela economía tiene un costo muy elevado. «La volatilidad del crecimiento genera una alta subutilizaciónpromedio de la capacidad productiva instalada, que reduce la productividad y las utilidades y por endeafecta adversamente la inversión. Así, la incertidumbre que produce la inestabilidad de las tasas de creci-miento puede tener efectos más severos sobre la acumulación de capital que una inflación moderada» (J. A.Ocampo, «Retomar la agenda del desarrollo», en F. Solana [coord.], América Latina XXI: ¿avanzará oretrocederá la pobreza, México, FCE, 2002). Después de observar que los tecnócratas fundamentalistasparecen olvidar que «existen otras dimensiones de la política macroeconómica además de la infla-ción» y del balance fiscal, el profesor Joseph Stiglitz subraya que «el elemento «macro» se refiere alcomportamiento agregado de los niveles totales de crecimiento, empleo e inflación; un país puedetener una inflación baja pero ningún crecimiento y un desempleo elevado. Para la mayoría de loseconomistas ese país tendría un esquema macroeconómico desastroso [...]. Un país como Argentinapuede obtener [a juicio del FMI y de los mercados financieros] un grado «A» aunque su desempleo seade dos dígitos durante años, siempre que su presupuesto parezca equilibrado y su inflación bajo con-trol». Por haber logrado estos objetivos, durante varios años Argentina fue el niño mimado del FMI,hasta que sobrevino el colapso ( J. E. Stiglitz, El malestar en la globalización, Madrid, Taurus, 2002).

Page 38: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

37INTRODUCCIÓN

45 Para Corea del Sur, Banco Mundial, (Informe sobre el desarrollo mundial, Washington, D. C.1984; para México, con base en fuentes de cuadro 4.

46 Cálculos propios con base en International Monetary Fund, International FinancialStatistics, Yearbook, varios años; y IMF, Dissemination Standars Bulletin Board, diciembre de 2003.

47 Joseph E. Stiglitz, «Globalism’s Discontents». En: The American Prospect, vol. 13, núm. 1,enero de 2002.

IV

PAÍSES HEREJES Y PAÍSES SOMETIDOS AL

CONSENSO DE WASHINGTON

En el ámbito internacional, la economía mexicana exhibe uno de los peoresdesempeños durante las dos últimas décadas. Al principiar los ochenta (1982),México tenía un producto interno bruto por habitante de 2 514.7 dólarescorrientes, superior al PIB per cápita de Corea del Sur, que era de 1 893 dóla-res.45 Pero desde la crisis de 1982, la economía mexicana no ha reencontradoel camino del crecimiento sostenido. Después de repetidos ciclos de freno yarranque durante el periodo 1983-2002, el producto interno bruto por habi-tante en México tuvo un crecimiento casi nulo —7.3% en las dos décadas,con una tasa media de 0.3% anual— mientras que el PIB per cápita real deCorea del Sur creció a una tasa media del 6.2% anual, lo que significó unincremento acumulado de 229.9% en el periodo 1983-2002.46 Como resulta-do, Corea del Sur logró cruzar el umbral que separa a los países en desarrollode los países industrializados o de alto ingreso, mientras que México quedó a lazaga, en el mismo nivel de subdesarrollo que tenía al principiar los ochenta.

La diferencia entre el éxito coreano y el pésimo desempeño de la eco-nomía mexicana radica en las distintas estrategias de desarrollo e inserción enla economía internacional. «La distinción clave», ha observado el premio Nobelde Economía 2001, Joseph Stiglitz, radica en que «cada uno de los países quehan tenido mayor éxito en la globalización determinó su propio ritmo de cambio;cada uno se aseguró al crecer de que los beneficios se distribuyeran con equi-dad y rechazó los dogmas básicos del «Consenso de Washington», que postulabanun mínimo papel del gobierno y una rápida privatización y liberalización».47

Ciertamente, las estrategias desplegadas por los países de reciente in-dustrialización del Pacífico asiático, cuyos procesos de desarrollo acelerado lespermitieron establecer una sólida base productiva interna, compartir el avan-ce científico-técnico y elevar sensiblemente los niveles de ingreso de sus po-blaciones, nada tienen que ver con el Consenso de Washington. Su modelo

Page 39: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

INTRODUCCIÓN38

exitoso se basó, más bien, en la combinación de políticas sustitutivas de impor-taciones con una promoción agresiva de sus exportaciones, apoyadas ambasen un fuerte intervencionismo económico del Estado (como planificador, re-gulador y promotor de la industrialización a través de múltiples instrumentos:fiscales, crediticios, administrativos y promociónales específicos); en un fuerteimpulso institucional al desarrollo tecnológico endógeno y adoptado; en laformación de recursos humanos a través de su sistema educativo y de la capa-citación laboral integrada a la política industrial; en una fuerte base de acu-mulación interna con regulación de la inversión extranjera; y en la estrictaregulación de sus sistemas financieros, subordinándolos a sus estrategias deindustrialización.48

Permítasenos otro ejemplo contrastante. De manera casi simultánea,China y México comenzaron la orientación de sus economías hacia el exterior,pero con estrategias económicas radicalmente distintas. China lo hizo me-diante una estrategia de mercado dirigido (denominada por los chinos «econo-mía de mercado socialista»), que fue instrumentada a partir de 1979 comoplasmación de las reformas promovidas por Deng Xiaoping.49 Por el contrario,México lo hizo mediante una estrategia neoliberal (denominada «estrategia delcambio estructural» o «modernización económica»), instrumentada a partirde 1983 por los gobiernos de Miguel de la Madrid, Salinas, Zedillo y Fox.

Los resultados de ambas estrategias de inserción en los mercados globaleshan sido diametralmente opuestos. En China, el producto interno bruto porhabitante prácticamente se sextuplicó en veintitrés años, presentando un in-

48 Véase Robert Wade, El mercado dirigido. La teoría económica y la función del gobierno en laindustrialización del este de Asia, México, FCE, 1999; Duk-Choong Kim, «Estrategia económica deCorea: comercio, gobierno y desarrollo, en M. de la Madrid et al., Cambio estructural en México y elmundo, México, FCE-SPP, 1987; José Luis Estrada, «Alternativas de desarrollo: modelos de industria-lización y de comercio exterior en los NIC’s asiáticos», en J. L. Calva (coord.), Modelos de crecimientoeconómico en tiempos de globalización, México, BUAP-U.Col.-Juan Pablos, 1995; y Joseph Stiglitz, Elmalestar en la globalización, Madrid, Taurus, 2002.

49 Véase, Robert F. Ash y Y.Y. Kuch, The Chinese Economy under Deng Xiaoping, New York,Clarendon, 1996; Juan González García, «La República Popular China a finales del siglo XX. Logrosy desafios hacia el siglo XXI», Problemas del Desarrollo, vol. 32, núm. 124, México, IIEc-UNAM, 2001;Romer Alejandro Cornejo, «Las reformas económicas en China: alcances y retos», en ComercioExterior, vol. 49, núm. 7, México, 1999, Juan González García, «Reforma económica institucional ymodelo de desarrollo con orientación externa: Similitudes y diferencias entre México y la RepúblicaPopular China (1980-2000)», en Problemas del Desarrollo, vol. 33, núm. 129, México, IIEc-UNAM,abril-junio, 2002; Isabel Rueda Peiro y María Luisa González Marín, «Crecimiento y cambios so-cioeconómicos en China: 1978-2000», en Problemas del Desarrollo, vol. 33, 128, México, IIEc-UNAM,2002.

Page 40: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

39INTRODUCCIÓN

cremento acumulado de 529.2% (con una tasa media de 8% anual) entre1979 y 2002.50 En contraste, el PIB per cápita de México prácticamente nocreció durante las casi dos décadas de experimentación neoliberal, presentan-do un incrementó acumulado de apenas 7.3% entre 1983 y 2002 (con una tasamedia del 0.3% anual).

¿Qué hizo la diferencia? La clave radica precisamente en los estilosdistintos de inserción en la globalización. México fue globalizado bajo la orto-doxia del FMI, es decir, mediante una estrategia neoliberal que comprendió: laapertura comercial unilateral, abrupta y prácticamente indiscriminada; la su-presión o brutal reducción de las políticas de fomento económico general ysectorial; la privatización per se de la mayoría de las empresas públicas; la libe-ralización a ultranza de los mercados financieros y la privatización de los ban-cos; la liberalización de la inversión extranjera directa y de otros rubros de lacuenta de capital (mercados de dinero, accionario, etc.).

China, en cambio, partiendo de sus propias realidades, diseñó por símisma su estrategia de inserción en la globalización y mantuvo el control desus procesos de transformación: no realizó una liberalización comercial unila-teral y abrupta, sino que fue abriendo gradual y selectivamente (por regiones eindustrias) su comercio exterior; no suprimió sus políticas de fomento econó-mico general y sectorial, sino que las reformó y diversificó; no privatizó susempresas públicas, sino que elevó su eficiencia otorgándoles autonomía admi-nistrativa y financiera; no privatizó ni liberalizó su sistema bancario, sino quelo desarrolló, rompiendo su estructura monopólica (sistema de un sólo banco)para crear un sistema de múltiples bancos y empresas financieras indepen-dientes, aunque de propiedad pública o social; no liberalizó abruptamente lainversión extranjera directa, sino que promovió el ingreso de inversión ex-tranjera hacia ramas económicas seleccionadas, favoreciendo inicialmente lacoinversión con empresas estatales chinas (o de colectividades chinas), y acep-tando inversiones puramente extranjeras bajo condiciones de completa libe-ralización primeramente en las zonas comerciales libres orientadas a la expor-tación.51 Además, las políticas macroeconómicas de China —a diferencia de

50 Con base en Fondo Monetario Internacional, International Financial Statistical. Yearbook,varios años; y Asian Development Bank, Key Indicators. China, varios años.

51Veáse fuentes de nota 43. Véanse además OECD, Economic opening and growth in China,París, OECD, 2000; Conroy Prichard, Tecnological Change in China, Paris, OECD, 1992; Pablo Bustelo,«Resultados, interpretaciones y enseñanzas de la reforma económica china (1978-1998)», en Co-mercio Exterior, vol. 49, núm. 7, México, 1999.

Page 41: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

INTRODUCCIÓN40

México— han estado consistentemente orientadas al crecimiento económicosostenido y no a la estabilidad de precios como objetivo prioritario a ultranza.52

Por consiguiente, la clave del éxito o del fracaso consiste en la naturale-za de la estrategia económica adoptada y en el estilo de inserción en los proce-sos de globalización. «Las naciones que han manejado la globalización por símismas —ha observado Joseph Stiglitz— como las del este de Asia, se hanasegurado, en general, de obtener grandes beneficios y de distribuirlos con equi-dad; ellas fueron capaces de controlar sustancialmente los términos en que seinvolucraron en la economía global. En contraste, las naciones que han dejadoque la globalización les sea manejada por el Fondo Monetario Internacional yotras instituciones internacionales no han obtenido tan buenos resultados».53

Una visión regional sumaria del desempeño radicalmente distinto delas economías herejes al Washington Consensus, que predominan en Asia; y laseconomías sometidas a las prescripciones del FMI y el Banco Mundial (baluartesdel Consenso de Washington), que predominan en América Latina54 y en elÁfrica al sur del Sahara, puede concretarse en las siguientes cifras: mientrasen el este de Asia, el PIB per cápita creció a una tasa media anual de 6.1%durante los años ochenta y de 5.8% durante el periodo 1991-2002; en Améri-ca Latina el crecimiento fue de –0.9% anual y 1.1% anual respectivamente; yen el África al sur del Sahara el crecimiento fue persistentemente negativo, de–1.2% anual y –0.3% anual, respectivamente.55

52 Ibidem. Además de la utilización de políticas monetarias y fiscales activas (contracíclicas)para sostener el crecimiento, destaca especialmente su política de subvaluación cambiaria, que hapermitido a China mantener un superavit de cuenta corriente que alcanzó los 120,451 millones dedólares en el periodo 1983-2000; mientras que México, con su recurrente sobrevaluación cambiariaacumuló un déficit de cuenta corriente de 164,935.6 millones de dólares durante el mismo lapso (conbase en Asian Development Bank, Key Indicators. China; y Banco de México, Indicadores Eco-nómicos).

53 Joseph E. Stiglitz, «Globalism’s discontents», op. cit.54 Chile es un caso especial en América Latina. En una entrevista exclusiva que el premio

Nóbel de Economía 2001, Joseph Stiglitz concedió al periódico mexicano El Universal en agosto de2002 (www.eluniversal.com.mx), el execonomista en Jefe del Banco Mundial señaló: «Chile —queha sido el país más exitoso de América Latina— no escuchó los dictados del Consenso de Washing-ton. Tomó algunos elementos, pero rechazó otros [...] hizo mucho por abatir la pobreza y avanzó enotros aspectos mucho más que si no hubiera tomado sus propias políticas». Véase también JuanArancibia y Berenice Ramírez, «Chile: entre la ortodoxia y el pragmatismo», en J. L. Calva (coord.),Modelos de crecimiento económico en tiempos de globalización, op. cit.; y Patricio Meller, Un siglo deeconomía política chilena 1890-1990, Santiago de Chile, Andrés Bello, 1996.

55 Con base en The World Bank, Global Economic Prospects and Developing Countries 2002;y The World Bank, Global Economic Prospects. Realizing the Development Promise of the Doha Agenda2004.

Page 42: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

41INTRODUCCIÓN

En consecuencia, resulta evidente el fracaso de las economías someti-das al Consenso de Washington; así como el éxito de las estrategias de mercadodirigido desplegadas por los exitosos países asiáticos, que han obtenido el pre-mio a su herejía, id est, a su audacia e iniciativa histórica.

V

CONCLUSIÓN

En México cumplimos dos décadas de aplicación del decálogo sagrado delConsenso de Washington, en vez de aplicar una estrategia económica endógena;dos décadas en que el FMI y el Banco Mundial han manejado nuestra inserciónen la globalización, en vez de insertarnos con un estilo propio (aprovechandola globalización para nuestros fines nacionales, en vez de dejarnos simplemen-te arrastrar por las fuerzas del mercado). El resultado son dos décadas pérdidaspara el desarrollo económico y una regresión de cuatro décadas en el bienestarsocial de las mayorías nacionales.

La conclusión es obvia: en vez de que México permanezca tercamenteaferrado a la estrategia económica neoliberal, esperando ilusamente que lamano invisible del mercado nos conduzca al primer mundo, lo que debemoshacer es desplegar una nueva estrategia de desarrollo económico e insercióneficiente en los procesos de globalización y regionalización cuya característicadistintiva —desarrollada en la última sección de este libro— sea la instrumen-tación de políticas activas de fomento económico general y sectorial, así comode políticas macroeconómicas orientadas no sólo a la estabilidad de precios yal saludable balance fiscal, sino también al crecimiento sostenido de la econo-mía real.

Page 43: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington
Page 44: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

LA ECONOMÍA MEXICANA BAJO EL

CONSENSO DE WASHINGTON

Page 45: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington
Page 46: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

INTRODUCCIÓN

En México, su gobierno, sus élites económicas no aciertan a encauzar a laeconomía hacia el bienestar de la población. En nuestro caso, las promesas dela globalización sobre el progreso, la modernización, el imperio de la democra-cia se desdibujan o, en el mejor de los casos, benefician poco y a unos cuantos.

Aunque no haya vuelta atrás, el crecimiento de los últimos veinte añosdesmerece frente a los resultados de la estrategia económica previa. Entre1950 y 1982, el producto se expandió a una tasa anual del 6.5% y el ingresopor habitante al 3%. Las cifras comparables de los dos siguientes decenios, son2.4% con cuasiestancamiento del producto per cápita.

No sólo con referencia a nuestra propia historia ha resultado insatisfac-toria la evolución de la economía mexicana. Los progresos son inferiores ybastante menos estables a los de otras naciones insertas todas en el mismoproceso de integración mundial de mercados.

México ha perdido el paso con tasas de progreso inferiores a la mediadel mundo desarrollado y en desarrollo. Baste decir que el ritmo de ascensodel producto mexicano en el lapso 1980-2000, es 45% menor al alcanzado enlos Estados Unidos, cinco veces inferior al de China, y dos y media respecto aIrlanda y Chile (véase cuadro 1). En general, los datos nos son desfavorables,sea que la comparación se haga con países desarrollados o rezagados, con na-ciones de mercado grande o pequeño, de la región latinoamericana, de Europao de Asia. Por eso, sigue siendo válido el aserto de que la transición mexicanaal mundo globalizado no se ha encauzado por las mejores sendas.

* Presidente del Comité Editorial de la revista ECONOMIAUNAM, Ex secretario de Hacienda.

David Ibarra*

México: Transición sin desarrollo

[45]

Page 47: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

46 LA ECONOMÍA MEXICANA BAJO EL CONSENSO DE WASHINGTON

En suma, la sociedad mexicana lleva casi dos décadas y media en unatransición difícil. En este trabajo se destacan cuatro factores —no los únicos—que explican la paralización del proceso de desarrollo nacional y entorpecen laconsolidación de una nueva normalidad en la vida social del país: a) los tras-tornos asociados al cambio en las estrategias y los paradigmas económicos opolíticos; b) la renuncia casi indiscriminada y sin mayor renovación interna delas instituciones e instrumentos de la política económica; c) el estrechamientodel mercado nacional, y d) otras insuficiencias de las políticas instrumentadas.

EL CAMBIO PARADIGMÁTICO Y DE ESTRATEGIAS

Explicar el entrampamiento nacional exige hacer referencia obligada a las trans-formaciones globalizadoras, cuya hondura interrumpe la evolución históricaanterior, impone acomodos arduos de asimilar y altera el manejo de las políti-cas públicas.

Por decisión propia o por influencias externas, se abraza en nuestraparte del mundo el paradigma de la libertad de mercados y la modernizacióndemocrática. En el plano económico cobra carta de naturalización la visiónneoclásica que justifica la supresión de fronteras, la desregulación y la descon-fianza en la acción de los gobiernos. En el político, se afianza la democraciaelectoral, el juego de partidos, la alternancia en el poder y la preocupación porla vigencia de derechos humanos universales.

En los hechos, los paradigmas económicos suelen ser construccionespolíticas que, a la par de reflejar los consensos académicos de los centros desa-rrollados, constituyen racionalizaciones de los intereses de esos centros, tra-ducidos en reglas que los miembros de la comunidad internacional han de

Cuadro 1Producto interno bruto (tasa promedio de crecimiento)

Periodo

1980-2000 México Estados Unidos China Corea Vietnam Chile Costa Rica

PIB total 2.1 3.1 10.2 7.3 6.3 5.5 4.2

Agricultura 1.3 3.8 5.0 2.5 4.6 3.7 3.6

Industria 2.5 3.2 12.4 8.9 … 4.8 4.5

Manufactura 3.0 3.4 12.3 9.8 … 4.0 4.9

Servicios 2.2 3.0 11.3 7.1 … 4.3 4.0

Fuente: World Bank, World Development Indicators, 1998, 2002 y para los Estados Unidos a partir de

1990, Bureau of Economic Analysis, National Accounts Data.

Page 48: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

47LA ECONOMÍA MEXICANA BAJO EL CONSENSO DE WASHINGTON

cumplir por convencimiento o por quedar adscritos a un régimen más o menosinescapable de incentivos, castigos y reconocimientos.

La fuerza dominante detrás de esos relatos paradigmáticos imponenrupturas históricas en México y América Latina. Antes, el Estado tenía papelprotagónico en impulsar el desarrollo y responsabilizarse del equilibrio social,hoy, el grueso de esas funciones se trasvasan al mercado y al empresariado;hoy, los propósitos de crecimiento ceden ante las metas antiinflacionarias.Antes, los gobiernos atendían casi de modo exclusivo los conflictos de ordeninterno, hoy encaran también la tarea de armonizar las demandas de ese ori-gen con los compromisos acordados con la comunidad internacional. Antes,el ariete innovador de la producción se ubicaba en la banca de desarrollo y enlas empresas públicas; ahora, esas tareas corresponden en alto grado a los in-versionistas privados. Antes, la fuente primordial del desarrollo dependía delensanchamiento del mercado interno, hoy se le quiere hacer función del co-mercio exterior; en vez de la prosperidad nacional primero y, luego, el inter-cambio, hoy va primero el libre comercio del cual surgirá después la prosperi-dad nacional.

En el dominio de la política, los cambios no son menos pronunciados: seabandona el nacionalismo con aspiración de tornarnos en cruzados del cosmo-politismo; se evoluciona de un régimen autoritario, semicorporativo, de acen-tuado centralismo con poderes presidenciales metaconstitucionales, a un régi-men de división de poderes, de fortalecimiento y juego de partidos, de sistemaselectorales formalmente democráticos y de vinculaciones cambiantes entrefederación y entidades federativas. Como consecuencia, el presidencialismoha dejado de ser árbitro equilibrador único de las tensiones que pudiesen divi-dir a la sociedad: ya no está en capacidad de cuidar como antes de trabajadoresy empresarios. La nueva fuerza del Congreso de la Unión acota la influenciadel Poder Ejecutivo y, sobre todo, hace indispensable y, a la par difícil, la forma-ción de consensos frente a la polarización de los planteamientos políticos.

Las mudanzas con que se reorienta la vida del país, han inspirado espe-ranzas e impulsado progresos, pero han causado trastornos sin cuento. Losgrupos de ganadores y perdedores resultan radicalmente permutados. Gananlas empresas grandes, nacionales o extranjeras, pierden las pequeñas o media-nas; ganan importadores y exportadores, pierde el grueso de los productores; aveces ganan los consumidores por la baratura de los abastos, mientras pierdeningresos y estabilidad los trabajadores; avanzan las utilidades, ceden terrenolos salarios; ganan los partidos políticos, la limpieza del sufragio, las autono-

Page 49: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

48 LA ECONOMÍA MEXICANA BAJO EL CONSENSO DE WASHINGTON

mías entre poderes, pierden el autoritarismo, el corporativismo y las maquina-rias electorales hegemónicas.

Como consecuencia, en mucho se han alterado los intereses, los valo-res, la distribución de los ingresos y las ideas ordenadoras de la sociedad. Alpropio tiempo, un sinnúmero de organismos, normas y prelaciones han queda-do obsoletos, mientras los nuevos están por crearse o no se han consolidado.

Se han gestado brechas ideológicas, acaso la más honda separe a Estadoy mercado. Suelen situarse toda suerte de males y desatinos en la acción esta-tal, mientras se alaban el dinamismo, la eficiencia, la transparencia y otrasvirtudes de los mercados. Sobre esas bases se impusieron e imponen de arribaa abajo una avalancha de reformas globalizadoras-desreguladoras que facilitannuestra inserción en mercados sin fronteras, pero que entorpecen el acomodode empresas y trabajadores al régimen globalizado de competencia.

En nuestro medio, Estado y mercado reconocen múltiples fallas y aveces tiran en sentidos opuestos, pero no dejan de ser parte indispensable deun arreglo simbiótico, en tanto constituyen los polos coordinadores insustitui-bles de la vida social. Históricamente, la libertad de mercado ha sido un me-canismo eficiente de generación de riqueza, pero también de concentracióndañosa de poderes económicos. El Estado constituye la vía de acotar las des-igualdades, repartir las cargas, impulsar los derechos colectivos, ofrecer bienespúblicos, aunque también esté sujeto a las tentaciones del autoritarismo, delpopulismo y de la corrupción.

El desplazamiento del Estado significaría el descuido de lo social, quelos ciudadanos quedan a merced de formas de poder menos democráticas yequitativas, más excluyentes y lejanas. Por lo demás, los Estados constituyen elórgano indispensable de mediación entre los imperativos del orden interna-cional y su conciliación con las necesidades de las poblaciones localizadas endeterminados espacios territoriales. La realización expedita de las transaccio-nes del comercio, así como la inversión extranjera necesitan de la protecciónlegal de los gobiernos.

La transición implica el recambio de las élites y como se encara enMéxico lleva al descuido de productores, trabajadores y clases medias y, poresa vía, al del mercado interno. La desaparición o quiebra de un sinnúmero deempresas nacionales, el acrecentamiento explosivo del empleo informal, sonotros tantos hechos con fuertes repercusiones sociales que desalientan a lainversión vernácula, alteran radicalmente la estructura de la demanda y seconstituyen en freno al desarrollo.

Page 50: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

49LA ECONOMÍA MEXICANA BAJO EL CONSENSO DE WASHINGTON

Hay enormes trastornos y asimetrías asociados a la transición mexicanaque incuestionablemente forman parte de las causas del desarrollo titubeantede las últimas décadas. Pero ahí no se encuentra toda la explicación. Otraparte de la historia conduce a la crítica de las políticas internas que debieranhaber acelerado la transición y atenuado sus costos sociales.

EL DESVANECIMIENTO DE LAS INSTITUCIONES EINSTRUMENTOS DE LA ACCIÓN PÚBLICA

La fidelidad a los paradigmas del nuevo orden internacional ha llevado al Es-tado a perder autonomía en la conducción del país, hasta convertirla en otracausa de la lentitud y de las paradas del desarrollo nacional. En efecto, elavance en crear a las instituciones de la democracia formal, contrasta con elrápido desmantelamiento de la soberanía económica nacional, en circunstan-cias que hacían y hacen imperativo ensanchar los márgenes gubernamentalesde maniobra a fin de encarar los acomodos transicionales internos.

Primero se eliminó el proteccionismo comercial y, con ello, se prescin-dió de buena parte de los instrumentos anteriores de la política industrial y delmanejo de la balanza de pagos. Los productores nacionales quedaron súbita-mente sujetos a la competencia de los mejores oferentes del exterior, sin con-tar con el respaldo de los apoyos habituales, de programas de reconversiónproductiva o del tiempo para adaptarse, como ocurrió en los países de menordesarrollo de la Unión Europea.

Luego, se procedió a la liberación financiera interna y externa, con lamira de ensanchar los alcances del sector financiero nacional y evitar interfe-rencias estatales nocivas. En cuanto a lo primero, se suprimieron los encajesbancarios y otros mecanismos de la canalización selectiva del crédito, se des-regularon las tasas de interés, se eliminaron subsidios financieros y se fijarontopes al financiamiento del sector público.

En la vertiente externa, se permitió el movimiento irrestricto de capita-les, pensando en multiplicar las fuentes de financiamiento nacional, aunqueeso mismo crease vulnerabilidades especulativas y contagios frente a las oscila-ciones de las corrientes de fondos de corto plazo o a las crisis foráneas.

Varias consecuencias favorables y otras adversas se siguen de ambasacciones. De un lado, se desembaraza al sector financiero de regulaciones ex-cesivas que trababan su desarrollo. Con todo, también hubieron fallas de sig-

Page 51: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

50 LA ECONOMÍA MEXICANA BAJO EL CONSENSO DE WASHINGTON

nificación. De un lado, no se tomaron con antelación las medidas de regula-ción prudencial que demandaba el cambio de políticas. De otro, se suprimie-ron de golpe las ayudas financieras desarrollistas, incluyendo aquéllas que hu-bieran facilitado el ajuste de la planta productiva nacional. Y ello quedareforzado al acotarse las actividades de los bancos de desarrollo y convertirlosen instituciones de segundo piso, esto es, con funciones limitadas para contri-buir al acomodo de la planta productiva nacional a los mercados sin fronteras.

Como resultado de la abrupta apertura comercial y financiera, y deotras causas, se provocó la crisis del Fobaproa-IPAB, que condujo a la extranje-rización de la banca y a la involución persistente de la canalización de créditoal sector privado nacional.

Un paso en la misma dirección fue el establecimiento del régimen deautonomía al Banco de México que le responsabiliza de modo exclusivo, porley, de la estabilidad de precios con olvido —a diferencia de la Reserva Federalde los Estados Unidos— de otros objetivos importantes, como son el empleo oel crecimiento. Así se refuerzan la prelación de las metas estabilizadoras ytambién las tentaciones de sobrevaluar el tipo de cambio con el fin de reducirla inflación o de elevar las tasas de interés con el propósito de atraer capitalesde corto plazo para llenar la brecha externa, pese a que ambos procederesdañan a la planta productiva nacional.

Otra reforma importante se enderezó a retirar al Estado de la produc-ción de bienes y servicios con el propósito de elevar la eficiencia y desterrarproclividades populistas. Desde luego, las ventas, privatizaciones o desincor-poraciones aliviaron transitoriamente los apremios fiscales o de pagos exter-nos. En algunos casos, se satisficieron los objetivos publicitados, en otros, seregistraron notorios fracasos. En todo caso, las posibles ganancias estáticas eneficiencia, estuvieron disminuidas o compensadas por las pérdidas dinámicasque ocurren cuando los mejores grupos privados de inversionistas nacionales oextranjeros se dedican a comprar y administrar activos viejos, en vez de gene-rar nuevas empresas y más empleos.

El círculo reductor de los márgenes de maniobra de la política econó-mica se cierra cuando se asume el criterio de equilibrar el presupuesto prácti-camente en cualquier circunstancia. Sin duda, los excesos del pasado, justifi-can la preocupación por el gasto desordenado del sector público. Con todo,hoy se está en el otro extremo al impedir, aun en el margen, que la políticafiscal tenga postura anticíclica y también al restringir la inversión e integrarlacomo parte de déficit calificados siempre como nocivos.

Page 52: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

51LA ECONOMÍA MEXICANA BAJO EL CONSENSO DE WASHINGTON

La doble renuncia de la acción fiscal a compensar depresiones y pros-peridades, así como a ser instrumento de desarrollo, se completa con la nega-tiva al uso de la política tributaria con finalidades distributivas a pesar de ten-dencias manifiestas a la concentración del ingreso. Aquí el impedimento seexplica en función de la competencia globalizada por atraer inversionesforáneas, mediante la desgravación a los grandes negocios y causantes, y laelevación compensatoria de los impuestos indirectos.

Puesto en otros términos, el activismo gubernamental por remodelarinstituciones y economía conforme a las exigencias de la globalización ha sidointenso y de amplia cobertura. Hay resultados manifiestos en el ensancha-miento del comercio exterior, en mejorar puntualmente la capacidad compe-titiva, en reducir los desequilibrios fiscales, la inflación y, sobre todo, en alen-tar la modernización democrática formal. Todo ello contrasta con la podainmisericorde de los instrumentos gubernamentales de acción económica ysocial frente a las metas desarrollistas u otras demandas de interés colectivo.

Es curioso observar que mientras el gobierno conserva la responsabili-dad última del bienestar de la población, del crecimiento y el empleo, de sub-sanar los impactos externos desfavorables, se ha despojado a sí mismo de losinstrumentos básicos de acción, hasta llegar a una situación de marcada impo-tencia en materia económica y social. Podrá decirse que el instrumental deantaño resulta inútil o ineficiente en las nuevas circunstancias. Con todo,tampoco se han creado —o se ha hecho con extrema lentitud— las institucio-nes de reemplazo o los nuevos instrumentos para llenar a satisfacción las res-ponsabilidades gubernamentales frente a la población.

LA AGONÍA DE LOS MERCADOS NACIONALES

En los dos acápites anteriores se ha hecho referencia a dos grandes fenómenosque han detenido la expansión de la economía nacional desde 1982. Ahora,conviene abordar el tercer factor retardatorio: la lentísima expansión y el frac-cionamiento del mercado interno.

Muchos son los factores que la literatura económica ha calificado comomotores del desarrollo. La formación de capital, la inversión extranjera, loscuadros empresariales, la educación, la política estatal, son otras tantas varia-bles que en distintas épocas se han destacado, incluso como factótum de la

Page 53: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

52 LA ECONOMÍA MEXICANA BAJO EL CONSENSO DE WASHINGTON

modernización de las economías. Hoy en día, se subraya el ahorro, la innova-ción tecnológica, la desregulación, los derechos de propiedad.

Sin dejar de reconocer que el desarrollo constituye un fenómeno com-plejo con influencia de innumerables variables interrelacionadas, sean econó-micas, sociales, culturales o políticas, quizás valga destacar en la circunstanciaprecisa de México a dos factores olvidados: el ya mencionado papel del Estadoen el desarrollo y el del mercado interno.

En cuanto a los mercados internos, aparte de los panegíricos a sus vir-tudes y la satanización correlativa de las fallas estatales, ha quedado en lapenumbra la importancia decisiva de su crecimiento en la inversión, el ahorroy la innovación tecnológica. Sin mercados en expansión, la nueva inversiónpierde sentido, el ahorro no se utiliza en ensanchar las instalaciones producti-vas, la innovación no se concreta por desconfianza en la rentabilidad esperaday la inversión extranjera en vez de crear producciones nuevas, se canaliza a laextranjerización de empresas nacionales.

En México, la demanda interna tiene otras propiedades dinámicas queprovienen de la historia anterior de sustitución de importaciones. Todo el en-granaje de los encadenamientos productivos está vinculado al mercado nacio-nal, mientras que el sector exportador, sobre todo sus nuevas actividades, tie-ne todavía escasos entrelazamientos internos, de modo que su expansión —yha sido mucha— impulsa deficientemente al resto de la economía.

En todo caso, el mercado interno accesible a los productores naciona-les ha crecido lentamente y, a veces, se le ha destruido (véase cuadro 2). Basteuna comparación: entre 1950 y 1980, la expansión del producto y del consu-mo alcanzaron tasas anuales superiores al 6%. En contraste durante el periodo1980-2001, suben 60% menos.

A la falta de empuje de la demanda interna se añade la fragmentaciónde los mercados. Las importaciones de bienes y servicios se expanden conintensidad mayúscula, dando origen a un intenso proceso de sustitución nega-tiva de compras foráneas que desplaza a los productores nacionales y que mul-tiplica la oferta de artículos diferenciados. A su vez, el cambio tecnológico,principalmente el relacionado con la computación, permite pasar de la pro-ducción estandarizada y con economías de escala, al diseño de productos conespecificaciones singulares, acentuando la tendencia a la formación de peque-ños y volátiles nichos de mercado.

Del mismo modo, el proceso de concentración del ingreso tiende apolarizar la demanda y a subdividir los mercados. De un lado, hacia la oferta

Page 54: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

53LA ECONOMÍA MEXICANA BAJO EL CONSENSO DE WASHINGTON

Índ

ice (

1990=100)

Tasa

de

creci

mie

nto

1986

1987

1988

1989

1990

1991

1992

1993

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

1980-2

001

Ofe

rta g

lob

al

10

0.6

10

2.1

10

6.5

11

3.9

12

0.9

12

6.7

13

3.9

13

4.4

14

9.1

13

7.6

14

8.0

16

3.3

17

5.5

18

6.2

20

5.4

20

3.4

3.4

Product

o inte

rno b

ruto

b/

10

5.9

10

7.4

10

8.6

11

2.6

11

7.6

12

2.1

12

5.5

12

6.4

13

5.2

12

7.0

13

3.6

14

3.0

15

0.0

15

5.7

16

6.0

16

5.5

2.4

Import

acio

nes

de

bie

nes

y

serv

icio

s c/

64

.46

5.8

91

.71

22

.51

44

.01

59

.01

92

.81

89

.02

32

.72

06

.42

40

.62

93

.53

42

.03

90

.54

74

.44

60

.47

.5

Dem

an

da g

lob

al

10

0.6

10

2.1

10

6.5

11

3.9

12

0.9

12

6.7

13

3.9

13

4.4

14

9.1

13

7.6

14

8.0

16

3.3

17

5.5

18

6.2

20

5.4

20

3.4

3.4

Dem

an

da i

nte

rna

93

.59

2.1

96

.01

02

.71

09

.61

14

.31

21

.01

22

.01

34

.21

13

.51

20

.61

32

.11

40

.11

46

.11

58

.41

59

.12

.2

Inve

rsió

n b

ruta

inte

rna

57

.55

8.8

66

.67

4.0

82

.38

8.2

10

0.7

98

.51

11

.87

3.2

92

.01

12

.21

23

.21

28

.11

42

.91

32

.31

.3

Inve

rsió

n b

ruta

fija

70

.26

9.8

74

.07

8.9

89

.39

6.8

10

7.3

10

5.9

11

6.1

82

.49

5.9

11

6.0

12

8.1

13

7.8

15

3.5

14

4.6

1.8

Var

iaci

ón d

e ex

iste

nci

as7

3.7

-54

.65

0.3

23

.81

0.1

-0.7

32

.32

2.0

15

.77

.81

2.8

16

.01

7.1

14

.21

6.0

13

.1

Con

sum

o t

ota

l1

06

.71

04

.31

06

.71

13

.11

19

.41

23

.71

28

.31

30

.41

40

.81

29

.01

30

.71

38

.31

45

.31

51

.71

63

.01

67

.52

.4

Gobie

rno g

ener

al1

26

.91

26

.01

25

.11

23

.61

26

.41

31

.71

34

.71

37

.41

43

.01

41

.11

40

.11

42

.61

46

.01

52

.91

55

.91

53

.92

.1

Priv

ado

10

3.6

10

0.9

10

3.8

11

1.5

11

8.3

12

2.5

12

7.3

12

9.4

14

0.3

12

7.2

12

9.4

13

7.5

14

5.1

15

1.3

16

3.9

16

9.4

2.5

Exp

ort

aci

on

es

de b

ien

es

y s

erv

icio

s1

54

.01

78

.41

86

.22

10

.62

19

.12

34

.02

46

.02

41

.72

80

.03

71

.24

16

.14

70

.25

26

.65

92

.66

89

.26

53

.79

.4

Fuen

te:

CEP

AL.

a/ C

ifra

s pre

limin

ares

.

b/

Prom

edio

de

los

resu

ltad

os

trim

estr

ales

a p

arti

r de

1998.

c/ H

asta

1996, l

as c

ifra

s se

obtu

vier

on d

el b

alan

ce d

e pag

os

en d

óla

res

corr

iente

s del

Fondo M

onet

ario

Inte

rnac

ional

; las

corr

espondie

nte

s a

1997 fuer

on e

stim

adas

por

la C

EPA

L, s

obre

la b

ase

de

info

rmac

ión d

el IN

EGI y

del

Ban

co d

e M

éxic

o. D

ichas

cif

ras

fuer

on c

onve

rtid

as a

val

ore

s de

1990 m

edia

nte

índic

es d

e va

lor

unit

ario

cal

cula

dos

por

la C

EPA

L. L

ueg

o s

e hiz

o u

n e

mpal

me

sim

ple

de

los

índic

es c

on b

ase

en 1

990 y

1980, lo

cual

res

trin

ge

la c

om

par

abili

dad

de

las

cifr

as.Cuad

ro 2

Méx

ico:

Ofe

rta

y dem

anda

glo

bal

es

Page 55: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

54 LA ECONOMÍA MEXICANA BAJO EL CONSENSO DE WASHINGTON

flexible de artículos diferenciados de consumo de alta calidad y de origen pre-dominantemente extranjero. Y, de otra parte, hacia la fabricación de artículosde corte popular y de mercado interno poco dinámico.

México tiene notoria inferioridad técnica, organizativa y de recursospara competir con éxito en el primer segmento de mercado. Las condicionesson menos desfavorables en el segundo, pero aquí se enfrenta a la competen-cia exacerbada de abastos externos que reducen la demanda y el aprovecha-miento nacional de las economías de escala.

En el país, según las Naciones Unidas (1998), el 10% más pobre de lapoblación contaba con el 1.3% del ingreso, mientras el 10% más rico absorbíael 41.7%. En el mismo sentido, influye el desplome de los salarios. El primerdecil de los hogares, es decir, el más pobre, gastó el 53.3% de sus ingresosmonetarios en alimentos (véase cuadro 3). El salario mínimo real ha perdidoel 70% de su capacidad adquisitiva entre 1980 y 2001, y los salarios manufac-tureros el 19%. Los mercados masivos nacionales se encogen o desaparecen,hay pérdidas estáticas y dinámicas de empleos. Pero ello se atribuye principal-mente a la rigidez salarial y de las normas laborales.

La apertura externa, la tecnología y las tendencias a la concentracióndel ingreso son fuerzas que confluyen en comprimir o segmentar el mercadointerno accesible a los productores nacionales. Las importaciones agropecuariashan duplicado su ponderación en el producto de ese sector del 11% al 22% enla década de los noventas. En el caso de las manufacturas la situación resultatodavía más acentuada. En 1990, las compras externas de las mismas alcanza-

Cuadro 3Gasto corriente total según deciles de hogares de acuerdo

a su ingreso por objeto del gasto (tercer trimestre del 2000)

Primer decil Décimo decil

Total Miles de Porcentaje Miles de Porcentaje

millones de pesos del gasto millones de pesos del gasto

Gasto monetario corriente 369.3 7.7 100.0 132.1 100.0

Alimentos 110.5 4.1 53.3 22.3 16.9

Vivienda 30.7 0.7 9.1 9.1 6.9

Transporte 65.7 0.6 7.8 28.9 21.9

Educación 64.1 0.4 5.2 36.0 27.2

Salud 13.3 0.3 3.9 4.4 3.4

Vestuario y calzado 21.3 0.4 5.2 6.7 5.1

Otros 63.7 1.2 15.5 24.6 18.6

Fuente: INEGI, Encuesta de hogares de 2000.

Page 56: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

55LA ECONOMÍA MEXICANA BAJO EL CONSENSO DE WASHINGTON

ban el 47% del valor agregado bruto del sector, en el año 2000, lo excedían en32%. Es decir, el mercado final e intermedio de productos industriales ya seabastece mayoritariamente con suministros foráneos.

Entonces, no debiera sorprender el corolario obligado: la fragmenta-ción e incertidumbre de los mercados nacionales hacen frágil y titubeante a lainversión tornándola en el componente que menos crece de la demanda inter-na (1.8% anual) a lo largo del periodo 1980-2001. La formación privada decapital se ha expandido con ritmos más del 50% inferiores a los del periodo1950-1980 (8% anual) y además ha debido compensar hasta donde ello esposible el desplome ya secular de la inversión pública. Entre 1980 y 2000, laparticipación del gobierno en la inversión total se abate del 43% al 7%.

En suma, el angostamiento paralizante de la demanda de los mercadosinternos, deviene en alicientes menguados a la formación fresca de capitales,creando entre ambos un círculo vicioso contrario al desarrollo.

OTRAS INSUFICIENCIAS DE LA POLÍTICA ECONÓMICA

Junto a las causas de fondo ya mencionadas que explican el prolongado retar-do de la economía mexicana en reacceder al desarrollo, se suman una serie detrastocamientos de los objetivos sociales e insuficiencias de las políticas eco-nómicas.

Fueron variadas y hasta convincentes para muchos las tesis en que sesustentó el cambio en la estrategia de desarrollo, la sustitución del proteccio-nismo por la apertura al comercio internacional, el reemplazo de la ingenieríasocial del Estado por el juego libérrimo de los mercados, la corrección dedistorsiones dañosas en la asignación de recursos, el acceso a tecnologías mo-dernas.

A lo anterior, con razón o sin ella, se añadieron otras consideracionesasociadas al nuevo orden mundial: los estados nacionales están dejando de serla forma dominante de organización política, declinan y comienzan a ser des-plazados por sistemas transnacionalizados de organización, sean empresas, or-ganismos no gubernamentales o instituciones de jurisdicción multinacional.Más y más la política económica deja de ser instrumento de gobernantes be-nevolentes para resultar el producto de la interrelación de actores privadosnacionales o foráneos que tratan de optimizar sus intereses. Por tanto, la op-ción real, abierta a los países periféricos consiste en incorporarse a la reforma

Page 57: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

56 LA ECONOMÍA MEXICANA BAJO EL CONSENSO DE WASHINGTON

mundial o quedar al margen de la nueva revolución tecnológica en lo econó-mico y de la revolución política democratizante.

Algunas de las promesas del cambio resultaron verdaderas y se plasma-ron en la realidad, otras quedaron incumplidas, a la par de crearse una conste-lación de problemas nuevos que, en vez de facilitar, entorpecen el mejora-miento o deterioran el bienestar de las poblaciones.

Las razones, vistas ex-post, parecen casi evidentes. El modelo de la libe-ración económica estuvo fincado en dos supuestos por demás irrealistas. Deun lado, se postuló la separación, la falta de interdependencia entre los fenó-menos económicos, sociales y políticos. Sin decirlo, se consideró posible quelos cambios económicos, independientemente de su profundidad, tuviesenrepercusiones nulas o limitadas en la vida sociopolítica y viceversa. Del otro,se confió en que el acomodo de las fuerzas productivas en el mercado fuesecuasiinstantáneo y que hubiese ausencia de costos significativos en la transi-ción entre estrategias de desarrollo. De lo contrario, resultaría incongruente lareiterada afirmación de que la mejor política industrial y de reconversión pro-ductiva es la que no existe, pronunciada desde el gobierno precisamente cuandose agolpaban en el tiempo las reformas aperturistas.

La experiencia cotidiana lleva a advertir que la inversión propia o ex-tranjera resiente las turbulencias cívicas o los enfrentamientos partidarios,mientras que la paz social y la tranquilidad política no son ajenas a los procesosde formación de capital, creación de empleos y crecimiento. La interrelacióninevitable de esos fenómenos dan lugar a conflictos distributivos, a friccionesy desgastes a lo largo del proceso de ajuste transicional entre el mundo políticoy el económico.

En cuanto al segundo supuesto, es obvio que resulta inadecuado frentea las enormes dislocaciones productivas y distributivas de los últimos veinteaños que tomará tiempo resolver, así como a su lento decantamiento haciauna nueva normalidad. Toda reforma económica de fondo entraña cambiosmedulares en la distribución de oportunidades y privilegios que definen a lasnuevas estructuras socioeconómicas y a la desintegración-integración de laspropias élites.

La crisis latinoamericana de la década de los ochenta, lleva —junto conotras causas— a abrazar el llamado «Consenso de Washington». Ese relatoparadigmático abandona el tema del desarrollo para abordar directamente elmanejo de los instrumentos de política económica a fin de atender el problemalatinoamericano del endeudamiento externo y de adaptar a la región a la aper-

Page 58: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

57LA ECONOMÍA MEXICANA BAJO EL CONSENSO DE WASHINGTON

tura de fronteras. Las metas medulares sobre crecimiento, empleo o seguridadsocial son dejadas de lado. El combate a la inflación, el equilibrio de las finan-zas públicas, la apertura comercial o financiera suben de categoría: de ser me-dios para alcanzar propósitos de mayor jerarquía, pasan a constituirse en losobjetivos sociales por excelencia.

Transitoriamente la sociedad civil y los votantes se deslumbran con lamenor alza de precios, la solidez del tipo de cambio o la reducción del gastopúblico. A la larga, se redescubren la inexistencia de sustitutos fáciles al desa-rrollo y la insuficiencia política de las promesas de alcanzarlo en un futuro quesistemáticamente se corre hacia adelante.

En suma, los supuestos aludidos al dar primacía a las exigencias de laapertura externa contraponen la macro con la microeconomía. Los producto-res mexicanos lejos de adaptarse instantáneamente a la competencia foránea,ceden mercado, abaten producción o extranjerizan sus empresas. Asimismo, lasobrevaluación casi crónica del tipo de cambio y las altas tasas de interés o lafalta de crédito bancario, imponen otra pesadísima carga de costos y de compe-titividad a los productores nacionales. Se gana la estabilidad macroeconómicaa costo de la debacle del empresariado nacional y del mercado de trabajo.

Hoy en día, las políticas económicas oscilan en ires y venires cortopla-cistas que oscurecen el cálculo empresarial e inhiben a la inversión. Tómese elcaso del manejo monetario especialmente relevante ante el papel procíclico ocuando más neutro de la política fiscal, o la cuasiausencia de políticas medularesen el ámbito industrial y del comercio foráneo. Sin estar presente una preocu-pación clara por el crecimiento, las acciones monetarias se debaten entre pre-venir otra crisis cambiaria frente a la posible reducción de los flujos de inver-sión extranjera o en seguir combatiendo las presiones inflacionarias. De lamisma manera, mientras en el pasado se permitió que los intereses reales llega-ran a niveles astronómicos, hoy con tasas casi nulas o bajísimas también entérminos reales parecería propiciarse la expropiación de los ahorradores —oalentarse la fuga de capitales— con magros beneficios a las empresas ya que labanca presta poco y caro al sector productivo nacional.

De otro lado, las políticas sociales pierden prioridad, como si la saluddel mercado de trabajo no constituyese uno de los grandes equilibrios ma-croeconómicos y macrosociales. Los empleos se tornan escasos, inestables oprecarios; en vez del acrecentamiento de la productividad, basado en la inno-vación tecnológica y organizativa, en la formación de capital humano, lasmejoras en la eficiencia se centran en la reducción del empleo y en el deterio-

Page 59: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

58 LA ECONOMÍA MEXICANA BAJO EL CONSENSO DE WASHINGTON

ro secular de los salarios reales; los sistemas de seguridad social entran en crisisy no amplían su cobertura en consonancia con la prevención de los mayoresriesgos asociados a las oscilaciones de la economía internacional.

En particular, sin definir claramente el camino a seguir en las cuestio-nes laborales las acciones estatales oscilan entre ganar flexibilidad para aco-modarse a la volatilidad de mercados abiertos y proveer la protección necesa-ria a los núcleos mayoritarios de la población.

Hasta aquí he puesto de relieve algunos de los principales dilemas tran-sicionales de la globalización económica con alguna referencia a los de la mo-dernización democrática. Resolver el entrampamiento del país, exige implan-tar una política vertebrada de Estado entre lo político, lo económico y lo social.Es imperativo lograr una adaptación provechosa al nuevo orden económicointernacional, como atender demandas sociales aplazadas en torno al bienes-tar de la población y la defensa de los intereses de trabajadores y empresariosnacionales. Sin normas y restricciones morales aceptadas por todos, no hayposibilidad alguna de que los resultados del mercado sean eficientes y estables.Con todo, trascender el ámbito de la democracia formal, revitalizar el desarro-llo nacional no serán tareas sencillas ni rápidas. Y no lo serán por cuanto ladestrucción de las instituciones, de las capacidades colectivas de acción hasido extensa, limitados los avances en buscarles reemplazos efectivos y seriaslas rupturas que ya separan a la sociedad mexicana.

Page 60: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

59LA ECONOMÍA MEXICANA BAJO EL CONSENSO DE WASHINGTON

INTRODUCCIÓN

El presente texto tiene como objetivo presentar algunas reflexiones sobre losprincipales cambios ocurridos en el sistema productivo de México, en el mar-co del proceso de apertura externa iniciado en la década de los años ochentaa raíz de la crisis de la deuda externa de 1982, y de la entrada en vigor delTratado de Libre Comercio entre Estados Unidos, Canadá y México (TLCAN)en 1994. Se enfoca principalmente a las transformaciones ocurridas en la in-dustria manufacturera. En un sentido más amplio, pretende ser una evalua-ción inicial del modelo neoliberal bajo la óptica de la teoría del desarrollo. Estetrabajo desarrolla los avances efectuados por el autor sobre el tema en trabajosanteriores (Guillén, 2000, 2002 y 2003).

Desde 1983 se inició en México el tránsito al modelo neoliberal, un mo-delo de economía abierta, orientado hacia fuera, caracterizado por la conver-sión de la exportación de manufacturas en el eje del régimen de acumulación.El nuevo modelo fue una consecuencia de las tendencias mundiales a proyec-tar los sistemas productivos hacia el exterior, como resultado de la crisis estruc-tural iniciada a finales de los años sesenta en los principales países desarrolla-dos, al concluir el largo auge de la segunda posguerra mundial. La globalizaciónse convirtió desde los años setenta en una estrategia de «salida» de la crisispara las ET más poderosas e internacionalizadas. A su vez los grupos privadosinternos y los gobiernos de los países endeudados de la periferia encontraronen la globalización y en la estrategia del Consenso de Washington, una opción

El modelo neoliberal y su impacto enel desarrollo económico mexicano

Arturo Guillén*

[59]

* Profesor Titular de Tiempo Completo del Departamento de Economía de la UniversidadAutónoma Metropolitana Iztapalapa. Jefe del Área de Economía Política de ese departamento.Miembro del programa institucional Integración en las Américas de las tres unidades de la UAM.E-mail: [email protected]

Page 61: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

60 LA ECONOMÍA MEXICANA BAJO EL CONSENSO DE WASHINGTON

para reconvertir sus empresas y enfocarlas hacia el mercado externo, principal-mente hacia el mercado norteamericano.

El éxito exportador del nuevo modelo es un hecho conocido y repetidohasta el cansancio por los organismos multilaterales y los sucesivos gobiernosde México, desde Miguel de la Madrid hasta Vicente Fox. El comercio exteriorde manufacturas creció, efectivamente, de manera acelerada durante las últi-mas dos décadas, sobretodo a partir de la entrada en vigor del TLCAN (véasegráfica 1).

El nuevo modelo demostró una gran elasticidad para impulsar las ex-portaciones de manufacturas. Estas se quintuplicaron en sólo una década, alaumentar de 27 828 millones de dólares (MD) en 1990 a 145 334 MD en 2000.A lo largo de la década su crecimiento fue muy dinámico, con tasas de dosdígitos (véase gráfica 1). Como proporción de las exportaciones totales pasa-ron en el mismo periodo del 68% al 91.7%. Sin embargo, más de la mitad delas exportaciones manufactureras (54.7%) son de las maquiladoras.

El comercio entre los tres países de América del Norte casi se quintu-plicó, al aumentar de 133.6 miles de millones de dólares en 1981 a 659 MMD en2001. El crecimiento del comercio trilateral cobró mayor fuerza con la entradaen vigor del TLCAN. Como porcentaje de las exportaciones mundiales, el co-mercio trilateral aumentó del 5.7% en 1981, al 6.6% en 1990, para alcanzar el9.7 % en 2001 (véase gráfica 2).

Gráfica 1Exportaciones manufactureras, de maquila y PIB

Variaciones anualizadas

60.0

50.0

40.0

30.0

20.0

10.0

0

19

81

19

83

19

84

19

85

19

86

19

87

19

88

19

89

19

90

19

91

19

92

19

93

19

94

19

95

19

96

19

97

19

98

19

99

20

00

20

01

-10.0

-20.0

Fuente: NAFIN. La economía mexicana en cifras, varios años, e INEGI.

19

82

Exportaciones de maquila PIB Exportaciones manufactureras

Page 62: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

61LA ECONOMÍA MEXICANA BAJO EL CONSENSO DE WASHINGTON

El aporte del TLCAN a la creación de comercio es, pues, un hecho reco-nocido, mientras que su contribución al desarrollo económico y social de Méxi-co, es menos claro.

Por desarrollo económico entiendo la consecución de cuando menos,tres objetivos:

— Un crecimiento durable de la producción, la inversión, el empleo y elingreso por habitante.

— La construcción de un sistema productivo articulado y coherente (DeBernis, 1982), es decir un sistema productivo que posea una base inter-na de acumulación de capital.

— El mejoramiento de las condiciones de vida de la población, es decir lasatisfacción de eso que Francois Perroux (1961) llamaba los costos delhombre: los derechos a la alimentación, a la educación, a la salud y a lavivienda.Para avanzar en la evaluación del modelo neoliberal bajo la óptica de la

teoría del desarrollo, en este artículo me enfoco al análisis de los siguientesrasgos del nuevo modelo:

— Su creciente transnacionalización.— La regionalización del comercio exterior y la reconfiguración de la geo-

grafía económica.

Gráfica 2Comercio trilateral: % de las importaciones mundiales

Fuente: OECD, International Trade by Commodity Statistics.

800

700

600

500

400

300

200

100

0

12.0

10.0

8.0

6.0

4.0

2.0

0.0

Comercio trilateral % Exp. mundiales

19

81

19

82

19

83

19

84

19

85

19

86

19

87

19

88

19

89

19

90

19

91

19

92

19

93

19

94

19

95

19

96

19

97

19

98

19

99

20

00

20

01

Page 63: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

62 LA ECONOMÍA MEXICANA BAJO EL CONSENSO DE WASHINGTON

— La maquilización de la industria, las nuevas formas del dualismo estruc-tural y la mayor desarticulación del sistema productivo.

— La profundización de la restricción externa y la fragilidad financiera delmodelo.

LA CRECIENTE TRANSNACIONALIZACIÓN DE

LA ECONOMÍA MEXICANA

El TLCAN implicó un compromiso entre gobiernos y grupos empresarialesoligopólicos que veían en la integración una palanca importante para ampliarsus mercados y zonas de operación e influencia, así como para maximizar susbeneficios. En lo fundamental, ese compromiso fue impulsado por los grupos yempresas más globalizados del capital financiero de Estados Unidos, así comopor los grupos y empresas más poderosos de Canadá y México.

Las empresas transnacionales (ET) estadounidenses más globalizadasveían en el TLCAN un instrumento para elevar sus niveles de competitividaden relación con otras regiones del mundo (Europa y Asia, principalmente).Para el gobierno de Estados Unidos se trataba también de llevar a la prácticaun conjunto de reglas para la operación de las inversiones extranjeras queconceden a estas una libertad irrestricta, así como un conjunto de prerrogati-vas: propiedad intelectual, tratamiento nacional a los inversores extranjeros,eliminación de normas de comportamiento, etc.), que se han impulsado endiversos foros multilaterales y tratan de aplicarse en escala mundial.1 Las gran-des empresas canadienses y mexicanas, por su parte, buscaban, mediante laapertura y el TLCAN, modificar sus estrategias y reconvertir sus empresas haciael mercado exterior para insertarse en una economía mundial crecientementeglobalizada.

Los cambios en los sistemas productivos y en la estructura industrial deMéxico, así como en la estructura, composición y orientación de los flujos decomercio exterior, han estado determinados, fundamentalmente, por los mo-vimientos del capital extranjero. Las estrategias de las ET deciden:

1. Los principales cambios en la propiedad de los activos;2. La ubicación sectorial y la localización geográfica de las inversiones; y

1 Las reglas de la IED del capítulo XI del TLCAN fueron la base del Acuerdo Multilateral deInversiones (AMI) que impulsó la OCDE, pero cuya aprobación fue rechazada por los gobiernos devarios países.

Page 64: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

63LA ECONOMÍA MEXICANA BAJO EL CONSENSO DE WASHINGTON

3. El destino geográfico de los bienes que producen (mercado externo vs.mercado interno; mercado norteamericano vs. mercado mundial).

Si las ET globales y el capital financiero son las fuerzas determinantes dela mundialización, de los acuerdos regionales y de la apertura de la economía,quiere decir que no rige un comercio internacional determinado por el librejuego de las fuerzas del mercado, como se postula frecuentemente, sino uncomercio administrado, más propiamente un mercantilismo corporativo, domina-do por el capital transnacional, asociado con sus respectivos Estados naciona-les y con el apoyo activo de los Estados de los países receptores de capital.

El TLCAN es un buen ejemplo de tal tipo de integración, ya que ha sidoel principal campo de experimentación de la mundialización neoliberal, cuyasreglas de operación son establecidas por el capital financiero estadounidense,con el apoyo de los grupos dominantes y de los gobiernos de Canadá y México.Para Estados Unidos, el espacio norteamericano es trascendente no única-mente para delinear las reglas de una eventual integración continental en elmarco del Acuerdo de Libre Comercio de las Américas (ALCA), sino por laimportancia misma de sus inversiones, así como de su comercio, en Canadá yMéxico. En estos dos países se concentra el 13% de sus inversiones directas enel mundo y el 65% de sus inversiones en el continente americano (Deblock,Brunelle y Rioux, 2001).

Dentro de cada bloque regional existen fuerzas centrípetas y Américadel Norte no es la excepción. Cada bloque regional es el espacio que utilizan lasET originarias y/o instaladas en esa región, para acrecentar su competitividadtrasladando hacia «su periferia» ciertas actividades o fases de sus procesos (pa-pel que cumplen México y en menor medida Canadá en el TLCAN; Portugal,Grecia y España en la Unión Europea; Malasia, Indonesia, Filipinas o Tailan-dia, en el bloque asiático). Se trata en el caso del TLCAN de inversiones extranje-ras directas cuyo objetivo es beneficiarse de ventajas comparativas en materiade costos laborales, costos de transacción (costos de transporte, sistemas fisca-les blandos) y normas ambientales menos estrictas, lo cual genera efectos deaglomeración en los espacios regionales donde se ubican (Hanson, 1998).

Es el caso de los flujos de IED que han ingresado a México desde laapertura comercial de mediados de los ochenta y sobretodo a partir de la firmadel TLCAN, se han dirigido principalmente a la industria automotriz y de auto-partes, así como a la producción maquiladora, destacadamente a la electróni-ca, la computación y la confección.

Page 65: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

64 LA ECONOMÍA MEXICANA BAJO EL CONSENSO DE WASHINGTON

El grueso del comercio exterior en América del Norte es comercio intra-firma de ET. La participación de las exportaciones en las ventas totales de lasfiliales estadounidenses instaladas en México, se incrementó del 27.3% en1992 a 46.3% en 1997. Alrededor del 70% de las exportaciones canadiensesestán vinculadas a las operaciones de las ET; de ese total, 40% es comerciointra-firma y el 30% restante resultado de licencias o alianzas estratégicas delas corporaciones canadienses con corporaciones foráneas. En el caso de Esta-dos Unidos, alrededor del 50% de sus exportaciones manufactureras a Canadáson comercio intra-firma de sus matrices y compañías afiliadas. Por lo querespecta a México, en 1998 el 49.2% del comercio exterior era intra-firma(Dussel, 2000).

La estrategia de las ET en México, Centroamérica y el Caribe durantelas últimas dos décadas ha estado enfocada a establecer operaciones de en-samblaje en la región para construir una plataforma de exportación hacia Es-tados Unidos y el mercado mundial. Esa estrategia ha sido particularmenteexitosa en México, en el caso de las industrias automotriz, autopartes, plásti-cos, electrónica, ropa y confección.

Las ET y las maquiladoras son el núcleo principal del sector exportadormexicano. Debido fundamentalmente a la acción de las inversiones directasdetonadas por el TLCAN, México se convirtió en:

— El tercer exportador a Estados Unidos, después de Canadá y Japón.— El primer proveedor de artículos electrónicos (televisores, computado-

ras personales, impresoras, etc.) a ese mercado desde 1998, participan-do con el 19.6% de las importaciones estadounidenses.

— El tercer proveedor de productos automotrices, sólo después de Canadá.— El principal exportador de artículos de la confección absorbiendo el

13.8% de las importaciones estadounidenses en 1998, contra apenas el2.8% en 1990.

Con la entrada en vigor del TLCAN se esperaba la desaparición gradualde las maquiladoras y su sustitución por una industria exportadora más sóliday articulada. Pero en vez de una industrialización de la maquila, se ha produci-do, por el contrario una maquilización de la industria. La electrónica, la con-fección, la computación, las autopartes, etc., es decir ramas completas de laactividad manufacturera, funcionan como maquiladoras manteniendo unaconexión muy escasa con el mercado interno. Así, mientras que la ocupaciónen la industria manufacturera se mantuvo prácticamente estancada entre 1994

Page 66: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

65LA ECONOMÍA MEXICANA BAJO EL CONSENSO DE WASHINGTON

y 2000, al pasar de 1 372 253 plazas a 1 483 899, la ocupación en las maquila-doras se acrecentó en el mismo periodo de 600 585 a 1 242 779 (Vidal, 2001).

El crecimiento de las maquiladoras ha sido explosivo, sobre todo a par-tir de la entrada en vigor del TLCAN, aunque su expansión se ha detenido apartir de la recesión estadounidense en 2001 (véase gráfica 3).

LA REGIONALIZACIÓN DEL COMERCIO EXTERIOR Y

LA RECONFIGURACIÓN DE LA GEOGRAFÍA ECONÓMICA

Uno de los efectos más marcados de la integración ha sido el reforzamiento delas tendencias a la regionalización del comercio exterior en el espacio norte-americano y la reconfiguración de la geografía económica de México, a favorde los estados de la frontera norte.

Las tendencias a la regionalización en América del Norte tienen unavieja historia. Sin embargo, a partir de la entrada en vigor del FTA con Canadáy posteriormente del TLCAN, el proceso ha cobrado una intensidad no vista enépocas anteriores.

Gráfica 3Exportaciones: Empleo y maquiladoras (millones de dólares)

19

81

90 000

19

82

19

83

19

84

19

85

19

86

19

87

19

88

19

89

19

90

19

91

19

92

19

93

19

94

19

95

19

96

19

97

19

98

19

99

20

00

20

01

1400000

19

80

80 000

70 000

60 000

50 000

40 000

30 000

20 000

10 000

0

1200000

1000000

800000

600000

400000

200000

0

Fuente: NAFIN. La economía mexicana en cifras, varios años, e INEGI.

Exportaciones Empleo

Page 67: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

66 LA ECONOMÍA MEXICANA BAJO EL CONSENSO DE WASHINGTON

La concentración regional del comercio de América del Norte es mayoren las economías dominadas (Canadá y México), que en Estados Unidos. Ca-nadá y México efectúan más de las tres cuartas parte de su comercio exterior enAmérica del Norte. El coeficiente intrarregional de su comercio es tan alto,como el que alcanzan los países de la Unión Europea. En el caso de México, elcomercio intrarregional aumentó de 29.7 MMD en 1981 a 271.9 MMD en 2001.Como proporción de su comercio global, el comercio intra-regional aumentó enel mismo periodo del 68.1% al 84.3%, 16 puntos porcentuales en tan sólo dosdécadas (véase gráfica 4). El peso relativo del comercio exterior con EstadosUnidos sigue siendo abrumador, ya que absorbía en 2001 el 88.5% de las expor-taciones y el 67.6% de las importaciones mexicanas. El comercio con Canadáaunque ha aumentado significativamente en términos absolutos bajo los efectosdel TLCAN sigue siendo marginal, ya que sólo representaba en el mismo año el1.9% de las exportaciones y el 2.5% de las importaciones de México.

El nuevo modelo de economía abierta y la operación del TLCAN hanprovocado, como se dijo arriba, una reconfiguración profunda de la geografíaeconómica, principalmente en el caso de México. La producción orientada a laexportación se ha concentrado en la zona fronteriza norte. Ello ha provocadoun movimiento de «arrastre» de las inversiones, hacia el norte en el caso deMéxico, y hacia el sur en el caso de EE.UU. El movimiento de atracción y aglo-meración en la frontera ha sido más fuerte en la economía dominada, es deciren la economía mexicana, que en el sistema productivo dominante estadouni-dense. En el caso de Canadá, el movimiento de redistribución regional de las

Gráfica 4Comercio intrarregional en América de Norte (%)

120.0

100.0

80.0

60.0

40.0

20.0

0.0

19

81

19

82

19

83

19

84

19

85

19

86

19

87

19

88

19

89

19

90

19

91

19

92

19

93

19

94

19

95

19

96

19

97

19

98

19

99

20

00

20

01

Fuente: OECD, International Trade by Commodity Statistics.

México Canadá Estados Unidos

Page 68: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

67LA ECONOMÍA MEXICANA BAJO EL CONSENSO DE WASHINGTON

inversiones ha sido menos perceptible con el TLCAN, en virtud de que la inte-gración productiva fronteriza con Estados Unidos es un proceso más antiguo.

El movimiento centrípeta en la frontera norte de México no se limita alas inversiones extranjeras que se asientan en esa región, sino que provoca mo-vimientos de «arrastre» y relocalización de otras inversiones, de empresas na-cionales y extranjeras, que antes operaban en la región central y que buscanaproximarse al mercado estadounidense y beneficiarse de las economías de es-cala generadas por el proceso de aglomeración en la región norte. Alrededor delpolo exportador se suman actividades «hacia atrás» o «hacia delante» no tantodel lado mexicano —como consecuencia de la débil integración de las maquilasy de todo el sector exportador con el sistema productivo interno—, sino, sobre-todo del lado estadounidense. Se crean así cadenas productivas regionales de ca-rácter transnacional, que sustituyen las cadenas productivas nacionales que sehabían formado en la etapa del modelo de sustitución de impor-taciones.

La creciente integración entre Canadá, Estados Unidos y México du-rante las últimas dos décadas, entraña el refuerzo de las tendencias a la crea-ción de un bloque regional norteamericano, bajo la hegemonía de EstadosUnidos, el cual podría extenderse hacia el resto del continente americanobajo el influjo del ALCA, que pretende convertirse en una zona de libre comer-cio continental en 2005.

DUALISMO, «MAQUILIZACIÓN» Y

DESARTICULACIÓN DEL SISTEMA PRODUCTIVO

La profundización de la integración económica entre los tres países del TLCAN,ha provocado un profundo proceso de destrucción —reestructuración— des-articulación de los sistemas productivos. En el caso de México, dicho procesoha implicado la ruptura de las cadenas productivas internas creadas durante laetapa del modelo sustitución de importaciones (MSI).

Con la integración, la estructura de precios relativos de la economíadominante se impuso en los mercados integrados, causando todo tipo dedistorsiones, ya que dicha estructura de precios no guarda correspondenciacon los menores niveles de desarrollo, y por ende de productividad, de la eco-nomía mexicana. El ejemplo más patente de este efecto se encuentra en laagricultura, donde la entrada de granos básicos de Estados Unidos y Canadáha provocado la destrucción de las economías campesinas favoreciendo la ace-

Page 69: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

68 LA ECONOMÍA MEXICANA BAJO EL CONSENSO DE WASHINGTON

leración de los flujos migratorios hacia el norte. Es notorio que la integraciónha implicado también procesos de desindustrialización, como la evidencia lapráctica desaparición de la incipiente industria de bienes de capital que llego aconformarse con el MSI, así como la precaria situación que guardan muchasempresas productoras de bienes intermedios. Un ejemplo en este sentido loconstituyen los antiguos proveedores de la petrolera PEMEX y de la ComisiónFederal de Electricidad, las que, con la aplicación del capítulo de ComprasGubernamentales del TLCAN, perdieron su posición de privilegio en el abaste-cimiento a esas empresas.

La ruptura de las cadenas productivas nacionales coincidió con la crea-ción de nuevas cadenas de carácter transnacional (en el ámbito de Américadel Norte) montadas en torno al sector exportador. El eje aglutinador de lasnuevas cadenas «supranacionales» que operan en el espacio del TLCAN son lasET. Estas ejercen efectos de aglomeración. En los espacios en los que operanestas empresas regionalizadas (muchas de ellas, las más poderosas, con unalógica mundializadora) producen efectos tanto de atracción e impulso comode freno. Por un lado se generan procesos de creación reforzamiento de polosde desarrollo y, por otro lado, efectos de desestructuración y/o de destrucciónde otras empresas y actividades que estaban orientadas al mercado interno.

Como resultado de ello, en el caso de México el TLCAN ha acentuado laheterogeneidad estructural del sistema productivo y de la estructura social. Sehan generado procesos de marginalidad, de exclusión y descomposición socialy aún de desintegración cultural. Los desequilibrios regionales son ahora másmarcados: el norte «rico» se ha distanciado más de un sur «pobre», aislado dela integración globalizadora.

El sector exportador funciona como una suerte de enclave. El viejoproblema del dualismo estructural, característico del subdesarrollo, en vez deatenuarse, se agravó además de volverse más complejo. Dentro del sistemaproductivo y en la estructura de la industria, existen tres niveles claramentediferenciados:

1. En la cúspide de la pirámide, el sector exportador manufacturero ymaquilador, convertido en el eje dinámico del sistema, pero aislado delresto del sistema productivo;

2. El antiguo sector moderno creado durante la etapa de sustitución deimportaciones, integrado por pequeñas, medianas y hasta grandes in-dustrias, separadas del sector exportador y dependientes del mercadointerno; y

Page 70: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

69LA ECONOMÍA MEXICANA BAJO EL CONSENSO DE WASHINGTON

3. Los sectores atrasados compuestos por: a) las antiguas actividades tra-dicionales, urbanas y rurales (destacadamente las comunidades indíge-nas); y b) la cada vez más densa franja de la economía informal.

El progreso técnico conseguido en el sector exportador no se irradia alconjunto del sistema productivo, lo que impide la construcción de una baseendógena de acumulación de capital. El progreso se concentra, como en lostiempos del modelo agrario-exportador vigente hasta la gran crisis de los añostreinta del siglo pasado, en el sector dinámico de la economía (el sector ex-portador) sin transferirse, salvo mínimamente, a otras actividades. La IED in-vertida en las maquiladoras y en otros segmentos del sector exportador, tienetodas las características de las inversiones de enclave de épocas pasadas. Comodecía Perroux (1981):

«Cuando una inversión portadora de innovación, cuando una empresa motrizse instala en un punto del espacio parcelado, los efectos de multiplicación y decomplementariedad no se propagan (...). Estas economías de enclave se yux-taponen sin relacionarse».

Al concentrarse el progreso técnico se concentran también, de maneraconcomitante, las ganancias de productividad, indispensables para la moderni-zación del resto del sistema productivo, del cual dependen la mayoría de lapoblación mexicana. Como el nuevo modelo exportador funciona sobre la basede salarios reales bajos y restringida participación directa del Estado en la eco-nomía, el mercado interno en vez de expandirse se ha estancado, afectandoseriamente a la mayoría de las empresas y actividades que dependen de éste.

En el plano social, los cambios en el sistema productivo se han traduci-do en el fortalecimiento y enriquecimiento de las capas altas ligadas al sectorexportador y las actividades financieras, en el debilitamiento de las clasesmedias, así como en el incremento de los marginados y excluidos.

LA RESTRICCIÓN EXTERNA Y LA VULNERABILIDAD FINANCIERA

DEL MODELO NEOLIBERAL

El modelo de economía abierta liderado por las exportaciones de manufactu-ras fue presentado por sus promotores como uno que permitiría superar la

Page 71: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

70 LA ECONOMÍA MEXICANA BAJO EL CONSENSO DE WASHINGTON

restricción externa. Por restricción externa me refiero a la incapacidad estruc-tural del sistema productivo de generar las divisas necesarias para asegurar lacontinuidad del proceso de reproducción del capital. En la opinión de suspromotores, el nuevo modelo tendería a corregir la tendencia estructural aldesequilibrio externo, característica tanto del modelo agrario-exportador, comodel modelo de sustitución de importaciones.

Se suponía que al cambiar la orientación de la industria hacia fuera sesuperaría el sesgo antiexportador de la sustitución de importaciones, lo queposibilitaría conseguir mediante el comercio exterior las divisas que reclama lacontinuidad del proceso crecimiento. Se generaría, así, una base interna deacumulación de capital y de su financiamiento, lo que tendería a eliminargradualmente la dependencia de la economía en el financiamiento externo.

Sin embargo, la recomposición del sistema productivo inducida por elmodelo acentuó la tendencia estructural al desequilibrio externo, al incremen-tar la dependencia respecto de las importaciones. La dependencia respecto alas importaciones no se limita a las empresas que operan en el norte del país nia las empresas exportadoras, sino se extiende a las empresas que operan enotras regiones del territorio nacional y que producen para el mercado interno.

El coeficiente de importaciones ha aumentado con gran fuerza, comoconsecuencia de la apertura comercial y del TLCAN. Dicho coeficiente seincrementó de 8% en 1985 al comenzar el proceso de apertura externa al 27.4%en 2000. Tan solo desde 1994, fecha de entrada en vigor del TLCAN, este indi-cador ha aumentado más de ocho puntos porcentuales (véase gráfica 5).

Así con el TLCAN, el cual supuestamente conduciría al fin del régimende maquiladoras y a la creación de industrias más modernas, se ha generadoun proceso de maquilización de la industria. La dependencia del mercado nor-teamericano es total. Más de una cuarta parte de la oferta global es cubiertamediante importaciones, contra apenas una décima parte al concluir la etapade sustitución de importaciones. Los efectos de integración de cadenas «haciaatrás» del sector exportador con el resto del sistema productivo de Méxicohan sido casi nulos. En el sector maquilador, cuya producción se ha orientadohacia actividades más complejas como la electrónica o la informática, no se haavanzado en la integración de «paquetes completos» de producción, a dife-rencia de lo sucedido en los países del sudeste asiático. Mortimore (2003)destaca esa deficiencia en el caso de la industria del vestido establecida enMéxico, Centroamérica y el Caribe.

Page 72: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

71LA ECONOMÍA MEXICANA BAJO EL CONSENSO DE WASHINGTON

Dada la desconexión del sector exportador del resto del sistema pro-ductivo, su capacidad de arrastre de la economía, es muy restringida. De allíque no sea sorprendente la coincidencia, durante los noventa, de un alto cre-cimiento de las exportaciones y un mediocre comportamiento en materia decrecimiento económico, como se atestigua en la gráfica 1. Desde 1982 el cre-cimiento anual promedio del PIB ha sido un raquítico 2.3%, que contrasta conel 6.5% conseguido durante el MSI.

Debido a la gran dependencia del sector exportador y del sistema pro-ductivo en general respecto de las importaciones, el desequilibrio de la balan-za comercial se ha acentuado. Y, a diferencia de lo que sucedía en el pasado, eldesequilibrio externo no se corrige cuando la economía se desacelera, como seevidencia con lo sucedido a partir de 2001, cuando la economía entró en re-cesión.

Debido a la persistencia de la restricción externa, el modelo es alta-mente dependiente de la atracción de recursos financieros del exterior. Du-rante los últimos años, posteriores a la crisis de 1994-1995, el financiamientodel déficit externo ha provenido del ingreso de inversiones extranjeras direc-tas —principalmente dirigidas a la compra de activos existentes— y del ingre-so de capital de cartera, sobretodo en el mercado bursátil, lo que provoca elmantenimiento de una política monetaria y fiscal restrictivas, lo que se tradu-ce en altas tasas reales de interés y crecimiento económico mediocre.

Gráfica 5México: Participación de las importaciones en la oferta global (%)

Fuente: Elaboración propia con datos del INEGI, varios años.

30.0

25.0

20.0

15.0

10.0

5.0

0.0

19

85

19

90

19

95

20

00

20

01

Page 73: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

72 LA ECONOMÍA MEXICANA BAJO EL CONSENSO DE WASHINGTON

La afluencia de recursos externos provoca la sobrevaluación de la mo-neda, lo que a su vez, se convierte en un factor de atracción de capitales delexterior. Así, a pesar de la existencia de un régimen cambiario de tasas flotan-tes, el peso se ha sobrevaluado de forma persistente. Los ajustes a la baja deltipo de cambio se han limitado a los periodos de volatilidad internacional,como durante la crisis asiática y sus secuelas y ahora en el marco de la incerti-dumbre generada por la recesión y los problemas de la economía estadou-nidense.

CONCLUSIONES

Las ET y el capital financiero son las fuerzas dominantes de la mundialización.Bajo el TLCAN, las ET que operan con una lógica mundializadora en cuanto amercados y rentabilidad, son las que determinan los cambios principales en lossistemas productivos, así como en la composición y dirección del comercioexterior y en los cambios principales en la propiedad de los activos, es decir enla estructura del capital.

Las ET han conducido un proceso de relocalización de las inversionesen el sector industrial dentro del espacio norteamericano, con el objeto debeneficiarse de ventajas comparativas en materia de costos laborales, costosde transacción (transporte) y normas ambientales menos estrictas. Otra estra-tegia ha sido la de aprovecharse de los efectos de las crisis financieras y de losprocesos de privatización de empresas estatales, para apropiarse de activosbaratos, destacadamente en los sectores energético, comercial y financiero.

El problema principal de la integración en el marco del TLCAN es que sibien ha tenido un efecto modernizador en algunos segmentos de la industriamanufacturera y contribuye poderosamente a la creación de comercio en laregión, ha acentuado la heterogeneidad estructural del sistema productivo —elcual carece de una base endógena que sustente la acumulación de capital y elcrecimiento dinámico de la economía— y ha agudizado las desigualdades so-ciales entre países y dentro de los países. México ha experimentado durantelas últimas dos décadas un incremento sin precedente de la pobreza (Soria,2000).

En suma, el modelo neoliberal y la integración «hacia el norte» no hancreado las condiciones para impulsar el desarrollo económico y social del país.Por el contrario, podríamos arriesgar la idea de nuestro país se ha subdesarro-

Page 74: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

73LA ECONOMÍA MEXICANA BAJO EL CONSENSO DE WASHINGTON

llado, lo que validaría la vieja tesis de la teoría de la dependencia, acerca del«desarrollo del subdesarrollo» (Frank, 1969). En la hora presente, el creci-miento alto y duradero es una mera ilusión, el sistema productivo es más ex-travertido y desarticulado que el que existía durante el MSI y, fuera de unaminúscula minoría que se ha enriquecido escandalosamente, la mayoría de lapoblación experimenta un deterioro persistente de sus condiciones de vida yde trabajo.

Por último se trata de un modelo altamente inestable. Como no haresuelto el desequilibrio externo es altamente dependiente de los flujos decapitales del exterior, lo que es fuente de crisis financieras y económicas recu-rrentes como lo constata la experiencia de las últimas dos décadas.

Actualmente, la economía y la industria mexicana se encuentran es-tancadas. La recuperación no será un proceso fácil. La economía estadouni-dense es probable que enfrente un escenario de crecimiento lento y de ajustedel dólar. Ambos fenómenos, aunados a la creciente competencia de los pro-ductos mexicanos por parte de China, Centroamérica y el Caribe y otros paí-ses, dificultarán la recuperación rápida de las exportaciones mexicanas y de lasmaquiladoras, sin que exista una estrategia alterna de fortalecimiento del mer-cado interno. La sobrevaluación del peso y el alto nivel de endeudamientointerno y externo que observa la economía mexicana,2 en un contexto deincertidumbre en el ámbito mundial y de reducción de los flujos privados decapital a los países emergentes, dificultarán la recuperación.

BIBLIOGRAFÍA

De Bernis, Gerard (1982). De l’existence de points de passage obligatoires pourune politique de développment. Èconomies et Sociétés. París, ISMEA, pp. 214-259.

Deblock, C., D. Brunelle y M. Rioux (2001). Globalisation, investissements etconcurrence la voie du régionalisme: le projet des Amériques. Centre EtudesInternationales et Mondialisation. Université du Québec à Montréal,Montréal.

2 En otro trabajo (Guillén, 2003b), he intentado calcular el monto actual de la deuda totalde la economía mexicana. Según mis cálculos, dicha deuda, que cubre la deuda externa públicaexterna, los PIDIREGAS, la deuda externa privada, así como la deuda interna (incluyendo los diversosprogramas de rescate) es de 423,389 millones de dólares, lo que equivale al 66.4% del PIB.

Page 75: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

74 LA ECONOMÍA MEXICANA BAJO EL CONSENSO DE WASHINGTON

Dussel, P., Enrique (2000). La inversión extranjera en México. México, CEPAL,Serie Desarrollo Productivo, núm. 80.

Frank, André Gunder (1969). América Latina: subdesarrollo o revolución. México,Ediciones Era, p. 357.

Furtado, Celso (1968). Teoría y política del desarrollo económico. México, SigloXXI Editores.

Guillen, R. Arturo (2003a). Flujos de Inversión extranjera directa en América delNorte bajo el TLCAN en México: Más allá del TLCAN. México, MiguelÁngel Porrúa, UAM (en prensa).

—— (2003b). México: deuda y desarrollo económico. Ponencia presentada en elSeminario internacional Amérique latine et Caraïbe: sortir de l’impasse dela dette et de l’ajustement. CADTM-CNCD, Bruselas, Bélgica, 23-25 de mayode 2003.

—— (2001). «Flujos comerciales en el marco del Tratado de Libre Comerciode América del Norte». En: Revista Comercio Exterior, vol. 51, núm. 6,México, BANCOMEXT, junio de 2001, pp. 467-479.

—— (2000). México hacia el siglo XXI: crisis y modelo económico alternativo.México, Plaza y Valdés, UAM-I. p. 319.

Hanson, G. H. (1998). North American Economic Integration and IndustryLocation. Cambridge, National Bureau of Economic Research, WorkingPaper 6587. p. 33.

Mortimore, Michael (2003). «Competitividad ilusoria: el modelo de ensam-blaje de prendas de vestir en la cuenca del Caribe». En: Revista Comer-cio Exterior, vol. 53, núm. 4, BANCOMEXT, abril de 2003, pp. 306-317.

Perroux, Francois (1961). L’Economie du XXe siècle. Grenoble, PressesUniversitaires de Grenoble, 1991. p. 814.

—— (1981). Pour une philosophie du noveau développment. París, Auber.Salama, Pierre (1999). La dollarization en Amerique latine, les termes du débat.

París.Soria, Víctor M. (2000). Crecimiento económico, crisis estructural y evolución de

la pobreza en México. México, Plaza y Valdés, UAM-I.Vidal, Gregorio (2001). Corporaciones, inversión extranjera y mercado externo en

México y la economía mundial. México, Miguel Ángel Porrúa, UAM-I.

Page 76: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

75LA ECONOMÍA MEXICANA BAJO EL CONSENSO DE WASHINGTON

INTRODUCCIÓN

En 1993, Williamson acuñó el término Consenso de Washington para denomi-nar el conjunto de políticas que los organismos financieros multilaterales y elgobierno de EE. UU. consideraron apropiadas para el sano crecimiento de lospaíses en desarrollo, después de la crisis deudora de los 1980s.

La estrategia estaba integrada por los siguientes elementos: i) una libe-ralización comercial, tras el establecimiento de un tipo de cambio realista; ii)el saneamiento de las finanzas públicas, con la eliminación de subsidios y lasustitución de impuestos progresivos al ingreso por impuestos al gasto; iii) ladesregulación de los servicios financieros, abarcando la liberalización de tasasde interés, la eliminación de controles cuantitativos y cualitativos a la expan-sión del crédito interno, así como la apertura de los mercados; iv) la privatiza-ción de empresas públicas y el estímulo a la inversión extranjera directa, ga-rantizando el libre movimiento de capitales, e igual trato a los inversionistasnacionales y foráneos (Williamson, 1993).

El marco teórico en el que se sustentaron estas políticas fue el de losmodelos neoliberales de desarrollo (McKinnon, 1974; Galbis, 1981; Gurley yShaw, 1979; Fry, 1982; etc.). De acuerdo a esta corriente, la insuficiencia decapital que se observa en los países en desarrollo es en gran medida el resulta-do de una excesiva intervención gubernamental en el funcionamiento de losmercados, particularmente en los mercados financiero y cambiario; la acumu-lación de capital productivo está condicionada por la disponibilidad de finan-ciamiento; y la tasa de interés no juega un papel relevante en las decisiones deinversión, porque en los países subdesarrollados, los proyectos aún no realiza-

Políticas monetaria, cambiaria y fiscalen la adaptación de México al

Consenso de Washington

Guadalupe Mántey*

* Profesora e Investigadora en la Facultad de Estudios Superiores Acatlán, UNAM.

[75]

Page 77: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

76 LA ECONOMÍA MEXICANA BAJO EL CONSENSO DE WASHINGTON

dos tienen una rentabilidad suficientemente alta para permitir el pago de rédi-tos a tasas más elevadas.

En oposición al monetarismo ortodoxo, esta corriente rechazaba la res-tricción crediticia como medida de estabilización económica; pero en formaun tanto inconsistente, mantenía su adhesión a la teoría cuantitativa, al pos-tular que los déficit públicos, y la expansión de la base monetaria, determina-ban la inflación.

América Latina adoptó esta estrategia de desarrollo en la segunda mi-tad de los 1980s, presionada por el FMI y el gobierno de Estados Unidos, comoun requisito para poder renegociar su deuda externa con la banca privadainternacional (Huerta, 1997). Los países del sudeste de Asia lo hicieron hastaprincipios de los 1990s, bajo las presiones de la Organización para la Coopera-ción y el Desarrollo Económico (OCDE) y la Organización Mundial de Comer-cio (OMC) (Wade y Veneroso, 1998). En ambas regiones, la combinación depolíticas monetarias y fiscales restrictivas, con la desregulación de los sistemasfinancieros, y la apertura de la cuenta de capital de la balanza de pagos, atrajocuantiosos flujos de capital externo de corto plazo, y condujo a crisis cambiarias,recesión económica e insolvencia de los intermediarios financieros.

Estudios recientes sobre los factores que contribuyen a anticipar lascrisis cambiarias y financieras coinciden en señalar a la desregulación finan-ciera como un elemento altamente significativo, que precede sistemáticamen-te a la inestabilidad económica (Kaminsky et al., 1998; Kaminsky y Reinhart,1998; Radelet y Sachs, 1998; Taylor, 1998; Williamson, 1995).

En este capítulo, se argumentará que la estrategia del Consenso deWashington fracasó, porque su marco teórico no representó adecuadamentela realidad de las economías en desarrollo; y que la adaptación pragmática delgobierno de México a este modelo, con el propósito de lograr un crecimientoa corto plazo, con inflación reprimida, ha generado riesgos sistémicos. El tra-bajo pretende demostrar que la teoría estructuralista de la CEPAL, y otras posi-ciones teóricas que explican la inflación como manifestación de un conflictodistributivo (e.g. el neoestructuralismo, los modelos heterodoxos y la teoríapostkeynesiana de la distribución del ingreso), ofrecen un marco analítico másrealista para construir una estrategia de desarrollo.

El trabajo comienza por destacar las principales divergencias entre am-bos enfoques. Seguidamente, se analizan los efectos negativos que tenido laestrategia del Consenso de Washington sobre el endeudamiento público, ladinámica del crecimiento y la solvencia de las instituciones financieras en

Page 78: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

77LA ECONOMÍA MEXICANA BAJO EL CONSENSO DE WASHINGTON

México, así como su aparente éxito en el abatimiento de la inflación, y seinterpretan con base en el marco teórico estructuralista. Finalmente, se pro-ponen algunos cambios en la instrumentación de la política de banca central,que permitirían implementar una estrategia de desarrollo alternativa.

DOS ESTRATEGIAS DE DESARROLLO OPUESTAS

Las políticas del Consenso de Washington son diametralmente opuestas a lasque se derivan de la teoría estructuralista del desarrollo, iniciada por la CEPAL,y continuada a través de los modelos neoestructuralistas de crecimiento conrestricción de balanza de pagos (Taylor, 1992; Thirlwall, 1999; Camara y Ver-nengo, 2001).

En la teoría estructuralista del desarrollo:1. La inflación no es un fenómeno monetario. Las presiones inflacionarias

básicas parten de aumentos en el tipo de cambio y de una insuficienteoferta de productos agrícolas. La moneda tiende a devaluarse por undesequilibrio estructural (Loyola, 1957; Pinto, 1975).

2. El desequilibrio externo de un país en desarrollo responde a la mayorelasticidad ingreso de sus importaciones (bienes industriales) con rela-ción a la de sus exportaciones (productos primarios). Este desequilibriosólo se resuelve a través de la industrialización (Prebisch, 1996).

3. Es necesaria la intervención gubernamental para canalizar eficazmentelos recursos a la inversión, y para dirigir el proceso de industrialización(Bielschowsly, 1998; Lustig, 1988).

Con base en estas premisas, se establecieron las políticas de represiónfinanciera, canalización selectiva del crédito, y protección a la industria na-cional, que caracterizaron la estrategia de sustitución de importaciones enAmérica Latina (Galbis, 1976). Las tasas de interés se mantenían bajas paraestimular la acumulación de capital; y la sobrevaluación del tipo de cambioservía al mismo propósito.

El estructuralismo, en sus versiones más modernas, se apoya en la teo-ría de la demanda efectiva, y considera a los precios determinados por loscostos, bajo condiciones de competencia imperfecta (Lustig, 1988). Esta co-rriente supone que:

Page 79: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

78 LA ECONOMÍA MEXICANA BAJO EL CONSENSO DE WASHINGTON

— Los agentes económicos no son simples tomadores de precios, comosupone la ortodoxia; sino entes políticos que imponen rigideces en losmercados.

— La relación causal no va del ahorro a la inversión, sino al revés.— La oferta monetaria no determina la inflación, sino que endógenamen-

te se ajusta a ésta.— La inversión pública no es competitiva con la inversión privada sino

complementaria.— El progreso técnico se difunde a través de las nuevas inversiones, y

confiere poder de mercado.— Dado que el conocimiento tecnológico se concentra en los países in-

dustrializados, el crecimiento en los países periféricos requiere divisaspara adquirir las importaciones necesarias.

Bajo estas condiciones, los desequilibrios económicos no se resuelvenmodificando los precios relativos: la devaluación de la moneda no equilibra elsector externo; ni la elevación de la tasa de interés incrementa el ahorro.Ambas medidas aceleran la inflación, contraen el ingreso, y lo redistribuyende manera indeseable (Lustig, 1988; Taylor, 1992).

Ante la imposibilidad de que el equilibrio se establezca mediante meca-nismos automáticos de mercado, el Estado debe intervenir para lograr el desa-rrollo y la eficiencia económica.

Las anteriores afirmaciones son totalmente opuestas a la teoría neoli-beral, donde:

1. La inflación se atribuye a un exceso de demanda2. El equilibrio externo se consigue a través de cambios en los precios

relativos.3. La asignación más eficiente de los recursos productivos se logra dejan-

do libres a las fuerzas del mercado.

Estas premisas, como hemos visto, conducen a una estrategia de políti-ca económica basada en la desregulación y la apertura.

El Consenso de Washington no ignoró la restricción externa al creci-miento, pero abordó el problema de la dependencia conservando la teoríacuantitativa de los precios y la teoría de la eficiencia del mercado. Consecuen-temente, la solución que contempló para el desarrollo de las economías atrasa-das consistió en:

Page 80: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

79LA ECONOMÍA MEXICANA BAJO EL CONSENSO DE WASHINGTON

— Atraer flujos de capital externo, estableciendo políticas amigables a lainversión extranjera (Singh y Weisse, 1998).

— Mantener la estabilidad macroeconómica, entendiendo por esto la apli-cación de políticas monetaria y fiscal restrictivas, que evitarían fluctua-ciones indeseables de los precios internos y del tipo de cambio (Cam-biaso, 1993).

— Modernizar los mercados financieros, para facilitar los canjes de deudapor participaciones de capital en empresas privatizadas; estimular elcrecimiento de los inversionistas institucionales, y sustituir los sistemaspúblicos de pensiones por sistemas privados de capitalización indivi-dual, para robustecer el mercado de valores.

La estabilidad macroeconómica, en este enfoque, implica la reduccióndel déficit público y del crédito interno neto del banco central al gobierno(McKinnon, 1974; Fry, 1982). Para garantizar tal política, se recomendó darautonomía al banco central, asignándole como objetivo prioritario el controlde la inflación. Según los proponentes de esta estrategia, esta reforma institu-cional incrementaría la credibilidad de la autoridad monetaria, disminuiría lasexpectativas inflacionarias, y favorecería el ingreso de capitales (Barro y Gordon,1983; Pereyra-Leite, 1993).

Asimismo, se aconsejó liberalizar los sistemas financieros, sustituyendolos instrumentos de control directo del crédito (e.g. encajes, redescuento, de-pósitos obligatorios, etc.), y los topes a las tasas de interés, por mecanismos demercado supuestamente más eficientes, como las operaciones de mercado abier-to, las subastas de fondos y depósitos del banco central, etc.

Los argumentos fundamentales en favor de estas medidas de políticamonetaria eran: i) que el banco central no tenía una ventaja especial sobre losmercados de capital privados para proveer de liquidez a los bancos; y ii) que suintervención, además de que impedía el desarrollo financiero, resultaba costo-sa, pues la administración del encaje legal obligaba a un continuo monitoreode los intermediarios bancarios (Goodfriend y King, 1991).

DESREGULACIÓN FINANCIERA Y ENDEUDAMIENTO PÚBLICO EN MÉXICO

México inició la transformación de su sistema financiero, de un régimen es-trictamente regulado, a otro basado en instrumentos de mercado, desde fines

Page 81: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

80 LA ECONOMÍA MEXICANA BAJO EL CONSENSO DE WASHINGTON

de los 1970s, antes de que estallara la crisis deudora. En 1979, la autoridadmonetaria introdujo el mecanismo de subastas para determinar la tasa de inte-rés a la cual proveería de fondos a la banca comercial; y en 1981, lo aplicótambién para determinar la tasa a la cual recibiría depósitos (Baqueiro yGhigliazza, 1983). Simultáneamente, el gobierno federal inició la emisión detítulos a corto plazo (Cetes), que permitirían la instrumentación de la políticamonetaria a través de operaciones de mercado abierto.

La crisis cambiaria del 1982, aceleró el proceso de desregulación finan-ciera. En 1984, se eliminó el encaje legal, y se sustituyó por regulaciones decartera que declinaban al mismo tiempo que el gobierno reducía sus requeri-mientos financieros; al término de esa década, las regulaciones de cartera sehabían reducido a un coeficiente de liquidez, que terminó por desaparecerpoco antes de la reprivatización de los bancos. Estas medidas se tomaron, noobstante que poco tiempo atrás, destacados funcionarios del Banco de Méxicohabían señalado las ventajas del encaje legal, tanto por su flexibilidad paraadaptarse a cambios en las condiciones del mercado financiero y externo, comopor el hecho de que, en nuestro país, la demanda agregada es poco sensible a latasa de interés (Sánchez-Lugo, 1976; Brothers y Solís, 1967).

Como se aprecia en la grafica 1, la derogación del encaje hizo que seredujera la base monetaria y el crédito interno neto del banco central (funda-mentalmente al gobierno); en tanto, el multiplicador bancario se elevaba rápi-damente.

El gobierno federal dejó de financiarse mediante el crédito directo queel Banco de México le proporcionaba, y las colocaciones compulsorias de va-lores en el sistema bancario, y salió a demandar recursos en el mercado finan-ciero, a través de operaciones de mercado abierto. Esta política no sólo elevóel volumen y el costo del endeudamiento público, sino que redujo la capaci-dad del banco central para influir en las tasas de interés del mercado.

La sustitución del encaje por operaciones de mercado abierto común-mente induce a los bancos a incrementar la participación de títulos de muycorto plazo en sus carteras (ya que éstos sufren menores variaciones en suvalor de mercado a consecuencia de fluctuaciones en la tasa de interés), yresta efectividad a la política monetaria (Kregel, 1992; Dow y Rodríguez, 1998).Por otra parte, la apertura financiera dio a los intermediarios la oportunidadde fondearse en el extranjero, y así evadir las restricciones del banco central.Ambas reformas, por consiguiente, disminuyeron la influencia del Banco deMéxico sobre las tasas de interés de mercado, llevándolo a depender crecien-

Page 82: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

81LA ECONOMÍA MEXICANA BAJO EL CONSENSO DE WASHINGTON

temente de depósitos gubernamentales de valores con fines de regulaciónmonetaria.

En la gráfica 2 puede apreciarse la fuerte declinación del crédito inter-no neto del banco central desde 1982, hasta convertirse en negativo, por losdepósitos gubernamentales para regulación monetaria; en tanto que la deudainterna del gobierno federal en valores negociables (sin incluir los títulos delrescate bancario) se duplicó en términos reales, de 1978 a 2001, a pesar de queel déficit fiscal real se redujo a niveles insignificantes.

Adicionalmente, el aumento de la exposición en moneda extranjeradel sistema bancario, inducido por la desregulación del crédito y la aperturafinanciera, finalmente implicó la sustitución de deuda externa privada pordeuda pública interna, a través del rescate bancario.

En la gráfica 3 se separan los distintos componentes de la deuda internadocumentada del gobierno federal, y se contrastan con el déficit fiscal, paraapreciar su magnitud.

En 2001, el total de la deuda interna gubernamental documentada,medida en términos reales, equivalía a 3.7 veces la existente en 1978. De esetotal, más de la mitad se originó en la década de los 1990s, por el rescate

Gráfica 1Multiplicador bancario y esterilización monetaria

Fuente: Estimaciones propias con datos de Banco de México e INEGI.

2.5000

2.0000

1.5000

1.0000

0.5000

0.0000

-0.5000

-1.0000

-1.5000

19

78

:4

19

80

:1

19

81

:2

19

82

:3

19

83

:4

19

85

:1

19

86

:2

19

87

:3

19

88

:4

19

90

:1

19

91

:2

19

92

:3

19

93

:4

19

95

:1

19

96

:2

19

97

:3

20

01

:2

20

00

:1

19

98

:4

Multiplicadormonetario

Basemonetaria real

Crédito internoneto real delBanco de México

Page 83: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

82 LA ECONOMÍA MEXICANA BAJO EL CONSENSO DE WASHINGTON

Gráfica 2Endeudamiento público por operaciones de regulación monetaria

Fuente: Elaboraciones propias con datos de Banco de México, Secretaría de Hacienda y Crédito Público, e INEGI.

300000.0000

250000.0000

200000.0000

150000.0000

100000.0000

50000.0000

0.0000

-100000.0000

-50000.0000

19

78

:4

19

80

:1

19

81

:2

19

82

:3

19

83

:4

19

85

:1

19

86

:2

19

87

:3

19

88

:4

19

90

:1

19

91

:2

19

92

:3

19

93

:4

19

95

:1

19

96

:2

19

97

:3

20

01

:2

20

00

:1

19

98

:4

Déficitgubernamentalreal

Colocación realde valoresgubernamentalesnegociables

Crédito internoneto real delbanco central

Gráfica 3Deuda pública interna real negociable y no negociable

Fuente: Elaboraciones propias con datos de Banco de México, Secretaría de Hacienda y Crédito Público, e INEGI.

450000.0000

400000.0000

350000.0000

300000.0000

250000.0000

200000.0000

150000.0000

50000.0000

100000.0000

19

78

:1

19

80

:1

19

81

:1

19

82

:1

19

83

:1

19

85

:1

19

86

:1

19

87

:1

19

88

:1

19

90

:1

19

91

:1

19

92

:1

19

93

:1

19

95

:1

19

96

:1

19

97

:1

20

01

:1

20

00

:1

19

98

:1

Deuda interna realtotal del gobiernofederal

Valoresnegociables incluidosdepósitos de regulaciónmonetaria y otrosdepósitos del gobiernoen Banxico

Colocación realde valoresgubernamentalesnegociables

0.0000

-50000.0000

19

94

:1

19

99

:1

19

84

:1

19

89

:1

19

79

:1

Déficit real delgobierno federal

Page 84: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

83LA ECONOMÍA MEXICANA BAJO EL CONSENSO DE WASHINGTON

bancario (que absorbe 39 por ciento) y por los depósitos de regulación mone-taria (que representan 14 por ciento).

La gráfica 4 muestra la trayectoria de los depósitos de regulación mone-taria, y su relación directa con la reserva de divisas de la nación, e inversa conel crédito interno neto del banco central. Este comportamiento indica queuna parte significativa de la colocación interna de valores gubernamentalesnegociables ha estado determinada por las operaciones de esterilización deflujos de capital externo.

Varios autores (Huerta, 1999; Grabel, 1993; López, 2002; entre otros)han destacado los efectos recesivos de las operaciones de esterilización convalores gubernamentales, y la inviabilidad de la desregulación del crédito conun crecimiento lento del ingreso.

La evidencia empírica demuestra que la combinación de un superávitprimario en las finanzas públicas, con una política monetaria comprometida asostener el tipo de cambio, son poderosos factores de atracción de flujos decapital externo de corto plazo (Ros, 1993; Cambiaso, 1993); pero que estosmismos flujos, al revaluar el tipo de cambio, deterioran la cuenta corriente dela balanza de pagos, y exponen al país a un ataque especulativo contra sumoneda (Taylor 1998).

Gráfica 4Apoyo fiscal a la reserva de activos internacionales

Fuente: Elaboraciones propias con datos de Banco de México e INEGI.

200000.0000

150000.0000

100000.0000

50000.0000

0.0000

-100000.0000

-50000.0000

Reservainternacional aprecios de 1993

Crédito internoneto de Banxicoa precios de1993

Depósitos deregulaciónmonetaria yotros del obiernofederal a precios

19

78

:1

19

79

:3

19

81

:1

19

82

:3

19

84

:1

19

85

:3

19

87

:1

19

88

:3

19

90

:1

19

91

:3

19

93

:1

19

95

:1

19

97

:3

19

99

:1

20

00

:3

19

94

:3

Page 85: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

84 LA ECONOMÍA MEXICANA BAJO EL CONSENSO DE WASHINGTON

La investigación econométrica, encaminada a construir sistemas de aler-ta temprana contra crisis cambiarias y financieras, ha revelado que una econo-mía que entra en recesión, después de un auge estimulado por la entrada decapitales foráneos y la expansión del crédito, es altamente probable que en-frente una crisis en el corto plazo (Kamisnky y Reinhart, 1998).

DESREGULACIÓN FINANCIERA E INFLACIÓN

Las reformas financieras pretendían eliminar las presiones inflacionarias que,de acuerdo con el diagnóstico implícito en las políticas del Consenso deWashington, se originaban en la emisión primaria de dinero.

En México, sin embargo, la inflación es típicamente estructural: la di-rección de causalidad va del tipo de cambio al nivel de precios, y no a lainversa, como postula el enfoque monetario de la balanza de pagos. Esto esapreciable a simple vista en la gráfica 5, y se comprueba sistemáticamente porel método de Granger.

Adicionalmente, la inflación en México muestra un comportamientoopuesto al que supone la teoría convencional con relación al costo laboralunitario: cuando éste baja, los precios suben, como se observa en la mismagráfica.

Los teóricos estructuralistas de la CEPAL explicaban este fenómeno comoresultado de la pugna distributiva que se acentuaba, por los efectos recesivosde una devaluación. El efecto inflacionario de la devaluación se propagaba porla indización de los salarios, a la cual respondían los empresarios con mayoresprecios.

Los neoestructuralistas y los post-keynesianos, al suponer condicionesde competencia oligopólica, explican la inflación que se genera por una deva-luación (i.e. traspaso del tipo de cambio) como resultado de un aumento en elgrado de monopolio, que elevará los márgenes sobre costos. Este efecto seproduce debido a que la devaluación de la moneda:

— Reduce la competitividad de los productores extranjeros en el mercadolocal (Arestis y Milberg, 1993).

— Incrementa el valor en moneda nacional del equipo instalado (impor-tado), y la ganancia normal que de él se espera obtener (Taylor, 1992).

— Al contraer el producto interno, exacerba la pugna distributiva (Alberroe Ibarra, 1987).

Page 86: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

85LA ECONOMÍA MEXICANA BAJO EL CONSENSO DE WASHINGTON

Si el banco central decidiera elevar las tasas de interés, en anticipaciónal efecto inflacionario que producirá la devaluación, los precios subirían aúnmás, por el aumento en los costos financieros.

La ineficacia de las políticas anti-inflacionarias ortodoxas instrumenta-das en México de 1982 a 1987, y el éxito obtenido con el modelo heterodoxode estabilización aplicado de 1988 a 1994, corrobora que la inflación en nues-tro país es un fenómeno estructural. Ante estas evidencias, la pregunta quesurge es ¿cómo ha podido el Banco de México abatir la inflación estructural,desde entonces, con una estrategia que supone al nivel de precios determina-do por presiones de demanda?

El Banco de México se ha adaptado de manera pragmática a la estrate-gia neoliberal, y ha cumplido con su objetivo prioritario de estabilizar los pre-cios internos, pero lo ha hecho de la única manera posible en una economíacon inflación estructural: estabilizando el tipo de cambio nominal.

Una vez que se abandonó la concertación social para anclar el tipo decambio nominal, tras la crisis cambiaria de 1994, la contención del créditodirecto del banco central al gobierno, y los depósitos crecientes que éste havenido haciendo en el instituto emisor durante la última década, han tenido

Gráfica 5Determinantes de la inflación en México

Fuente: Elaboraciones propias con datos de Banco de México e INEGI.

300.0000

250.0000

200.0000

150.0000

100.0000

50.0000

0.0000

-100.0000

-50.0000 19

80

:1

19

81

:2

19

82

:3

19

83

:4

19

85

:1

19

86

:2

19

87

:3

19

88

:4

19

90

:1

19

91

:2

19

92

:3

19

93

:4

19

95

:1

19

96

:2

19

97

:3

20

01

:2

20

00

:1

19

98

:4

Crecimientoanualizado del costolaboral unitario

Tasa dedevaluaciónanualizada

Crecimientoanualizado delíndice de preciosal consumidor

20

02

:3

Page 87: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

86 LA ECONOMÍA MEXICANA BAJO EL CONSENSO DE WASHINGTON

como contrapartida incrementos en la reserva de divisas, que han tenido elmismo efecto sobre el tipo de cambio.

Aún cuando se afirma que el Banco de México ha dejado de usar eltipo de cambio como ancla nominal del sistema de precios, y que desde 1996la política anti-inflacionaria se instrumenta a través del régimen de saldos acu-mulados de la banca comercial en el banco central y el corto monetario(Martínez et al., 2001; Castellanos, 2000; Ramírez Solano, 2001), esta es unaapreciación más retórica que real. Si se admite que el corto es un instrumentocon cual el banco central influye sobre las expectativas de los agentes, que semanifiestan principalmente en el mercado cambiario, lo único que habría va-riado es el instrumento empleado para lograr el objetivo intermedio de la po-lítica anti-inflacionaria, pero no el objetivo intermedio en sí, que continuaríasiendo el tipo de cambio nominal. Dado que los mismos investigadores delbanco central señalan que el corto ha contribuido a abatir la inflación, porqueha estabilizado el tipo de cambio, transfiriendo la volatilidad a la tasa de fon-deo (Martínez et al., 2001), queda claro que el mecanismo de transmisión dela política monetaria no ha variado, y que la sobrevaluación cambiaria perma-nece como la piedra angular de la estabilidad de los precios internos.

PARIDAD DE TASAS DE INTERÉS CON INFLACIÓN ESTRUCTURAL

El modelo teórico del Consenso de Washington supone que, bajo un régimencambiario flexible y con libre movilidad de capitales, el tipo de cambio deequilibrio tenderá al nivel en el que se cumpla la paridad cubierta de tasas deinterés; este resultado se obtendrá por medio de las operaciones de arbitrajeque realizarán los inversionistas internacionales. Consecuentemente, la auto-ridad monetaria, al influir sobre las tasas de interés de mercado, estará afec-tando también al tipo de cambio.

La enorme magnitud que han alcanzado las operaciones en los merca-dos cambiarios, y el escaso poder con que cuentan los bancos centrales, dadassus limitadas reservas de divisas, genera escepticismo respecto a la direcciónde causalidad que supone la teoría convencional entre la tasa de interés y eltipo de cambio. Empíricamente, es más frecuente encontrar la causalidad in-vertida; es decir, que las variaciones del tipo de cambio nominal influyan en lapolítica de la autoridad monetaria. En el caso de México, la causalidad inver-tida ha sido comprobada por Martínez et al. (2001), Castellanos (2000) y Mántey

Page 88: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

87LA ECONOMÍA MEXICANA BAJO EL CONSENSO DE WASHINGTON

(2002), Domínguez (2003) encontró un fenómeno similar, al analizar la rela-ción entre el tipo de cambio futuro yen-dólar y el diferencial de las tasas delmercado monetario de Estados Unidos y Japón.

En economías en desarrollo con inflación estructural, es difícil que secumpla la paridad de tasas de interés, pues el riesgo cambiario se eleva a medi-da que la inflación baja. Si la autoridad monetaria intentara llevar la tasa deinterés nominal al nivel que compensara el riesgo cambiario, es decir al nivelde paridad, la tasa de interés real podría ser intolerable para la población. Enestas economías, el flujo de capital externo responde más a su potencial decrecimiento y al compromiso de sus gobiernos con la estabilidad del tipo decambio, que a los diferenciales de tasas de interés.

En la gráfica 6 puede apreciarse que el Banco de México no ha preten-dido establecer una tasa de interés de paridad. Las tasas interbancaria y deCetes se han movido en la misma dirección que el tipo de cambio real; es decir,bajando cuando el peso se sobrevalúa, y subiendo cuando se devalúa.

Este comportamiento obviamente genera un riesgo sistémico; pues alno cubrirse el riesgo cambiario, puede presentarse una reversión violenta deflujos de capital externo al menor indicio de inestabilidad económica.

La dependencia de flujos de capital externo para sostener una políticaanti-inflacionaria basada en la sobrevaluación cambiaria, y con un alto grado

Gráfica 6Tipo de cambio real y tasas de interés nominal en México

Fuente: Estimación propia con datos de Banco de México, INEGI y FMI.

4.0000

3.0000

2.0000

1.0000

0.0000

-2.0000

-1.0000

Tipo decambio real

Tasa de Cetes a3 meses

Tasa interbancariapromedio

19

79

:1

19

80

:2

19

81

:3

19

82

:4

19

84

:1

19

85

:2

19

86

:3

19

87

:4

19

89

:1

19

90

:2

19

91

:3

19

94

:1

19

95

:2

19

96

:3

19

97

:4

19

92

:4

19

99

:1

20

00

:2

20

01

:3

Page 89: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

88 LA ECONOMÍA MEXICANA BAJO EL CONSENSO DE WASHINGTON

de apertura comercial, ha hecho al banco central altamente dependiente delas condiciones en los mercados financieros internacionales. En esta situación,es conveniente reflexionar sobre la justificación de su autonomía; pues comobien ha señalado un banquero central, «...no hay mayor razón para que losbancos centrales reciban órdenes de los negociadores de bonos, de la que haypara que reciban órdenes de los políticos» (Blinder, 1998: 75-76). En México,además, se ha llegado a la paradójica situación en que el banco central disponede autonomía para rehusarse a financiar el gasto gubernamental, pero dependede la emisión de deuda pública en exceso de las necesidades presupuestalespara lograr sus metas de regulación monetaria y control de la inflación.

Cuando al banco central autónomo se le asigna la responsabilidad develar por la competitividad de las exportaciones, como sucede en algunos paísesdel sudeste de Asia, y no sólo el control de la inflación como en México, es el tipode cambio real (no el nominal) el que se estabiliza, y el riesgo sistémico se reduce.

No obstante, el intento por estabilizar el tipo de cambio real, en paísescon inflación estructural, puede iniciar un círculo perverso devaluación-infla-ción-devaluación. Para evitarlo, se requieren reformas institucionales que re-suelvan el conflicto distributivo de manera no inflacionaria. Los países delsudeste asiático lograron eliminar el traspaso del tipo de cambio a la inflación,aplicando políticas de crédito selectivo y otros apoyos a la exportación, queaumentaban las utilidades de las empresas, compensando así los efectos delajuste cambiario (Gore y Akyuz, 1996; Lall, 1997).

Los programas de choque heterodoxos, aplicados en América Latinadurante la década de los 1980s, acertaron al diagnosticar la inflación como unfenómeno estructural, y lograron frenarla congelando el tipo de cambio; perono intentaron resolver el conflicto distributivo. Al limitar su objetivo a la esta-bilización de corto plazo, y postergar la definición de una política de desarrolloindustrial a largo plazo, esos programas fueron incapaces de aliviar el desequi-librio estructural que ocasiona la insuficiencia crónica de divisas, y que tarde otemprano hace el ajuste cambiario inevitable.

POLÍTICA MONETARIA PARA PREVENIR EL RIESGO SISTÉMICO

Cuando al banco central de un país en desarrollo se le asignan objetivos múl-tiples, que incluyen la estabilidad de la balanza comercial, además del controlde la inflación y la seguridad del sistema de pagos, se le obliga a ponderar los

Page 90: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

89LA ECONOMÍA MEXICANA BAJO EL CONSENSO DE WASHINGTON

costos y beneficios de sus políticas con base en cada uno de ellos. Pero si albanco central se le asigna el objetivo prioritario de estabilizar los precios inter-nos, su función de reacción estará condicionada sólo a la tasa de inflación; ysus políticas es probable que causen el mal holandés, y lleven a crisis cambiariasy financieras, como las experimentadas en años recientes por los países lati-noamericanos.

Aún dentro del marco analítico de la teoría cuantitativa, varios autores(Katar, 1995; Minsky, 1984) han alertado sobre la fragilidad financiera a la quepuede conducir el establecimiento de ese objetivo único para la política debanca central; y la importancia de establecer objetivos múltiples que incluyanal crecimiento, el empleo y la solvencia de los intermediarios financieros. Unaexcesiva preocupación por el control de la inflación, señalan, puede llevar auna indeseable variabilidad del producto real, que deteriora la calidad de losactivos bancarios.

No obstante, es preciso admitir que en una economía en desarrollo,donde el crecimiento está restringido por la insuficiencia de divisas, el bancocentral que tenga entre sus objetivos el crecimiento del ingreso enfrentará ungrave conflicto; pues los factores que impulsan la inversión productiva se rela-cionan inversamente con el tipo de cambio, y tienden a agravar el desequili-brio externo estructural.

Típicamente, una economía periférica cuya moneda se sobrevalúa,muestra los siguientes efectos positivos:

— La inflación baja, y con ella las tasas de interés domésticas.— La demanda agregada se expande, y opera el mecanismo acelerador.— Los bienes de capital que se importan resultan más baratos.— La especulación con divisas produce un rendimiento bajo, y se ve des-

alentada.

En estas circunstancias, la inversión productiva aumenta. La gráfica 7,ilustra la relación negativa que se ha dado entre las variaciones de la inversiónbruta fija y del tipo de cambio real en México, en las últimas tres décadas.

El estímulo que recibe la inversión productiva cuando el tipo de cam-bio se sobrevalúa, acelera el crecimiento de las importaciones y el deterioro dela cuenta corriente de la balanza de pagos. No obstante, cuando el progresotécnico viene incorporado en los nuevos bienes de capital, la pérdida de com-petitividad por el rezago cambiario puede ser compensada por las ganancias enproductividad que se derivan de la inversión fija bruta.

Page 91: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

90 LA ECONOMÍA MEXICANA BAJO EL CONSENSO DE WASHINGTON

En México, lamentablemente, este efecto positivo de la inversión fijase ha perdido con la apertura comercial indiscriminada, que junto con la so-brevaluación cambiaria ha triplicado el coeficiente de importaciones en sólodos décadas.

La conclusión más importante que se deriva de esta exposición es que laestrategia del Consenso de Washington no ha contribuido a resolver el proble-ma estructural que genera el desequilibrio externo y la inflación en economíasperiféricas; esto es, la mayor elasticidad ingreso de la importaciones con rela-ción a la de las exportaciones. Por el contrario, la apertura ha elevado la elasti-cidad ingreso de las importaciones; en tanto que la política monetaria anti-inflacionaria, apoyada en la estabilidad del tipo de cambio nominal y lasobrevaluación cambiaria, ha sido un obstáculo para el desarrollo del sectorexportador más dinámico. Adicionalmente, la desregulación financiera ha com-prometido las finanzas públicas en la estabilización monetaria, obstaculizandola canalización de recursos fiscales en apoyo del proceso de industrialización.

En México, al igual que en otros países de América Latina, la políticade crédito se ha usado principalmente para estabilizar la balanza de pagos, ysólo en escasa medida para direccionar el flujo de recursos financieros a activi-

Gráfica 7Tipo de cambio real e inversión fija en México

Fuente: Estimación propia con datos de Banco de México, INEGI y FMI.

45.0000

19

81

:2

19

82

:3

19

83

:4

19

84

:1

19

86

:2

19

87

:3

19

88

:4

19

89

:1

19

91

:2

19

92

:3

19

93

:4

19

94

:1

19

96

:2

19

97

:3

20

02

:2

20

01

:1

19

98

:4

Tipo decambio real

Tasaanualizada decrecimiento realde la inversiónbruta fija

40.0000

35.0000

30.0000

25.0000

20.0000

15.0000

10.0000

5.0000

0.0000

40.0000

30.0000

20.0000

10.0000

0.0000

-10.0000

-20.0000

-30.0000

-40.0000

-50.0000

19

99

:4

Page 92: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

91LA ECONOMÍA MEXICANA BAJO EL CONSENSO DE WASHINGTON

dades prioritarias. Los auges crediticios, en México, usualmente han conclui-do en crisis de balanza de pagos, como lo muestra la gráfica 8.

Esto contrasta con las políticas de industrialización apoyadas en el cré-dito bancario que caracterizaron al modelo asiático de desarrollo, las cualespermitieron a los países de industrialización reciente elevar la elasticidad in-greso de sus exportaciones, y reducir la elasticidad ingreso de sus importacio-nes, mediante una inserción en la economía mundial hábilmente planeada.

En los países del sudeste asiático, la expansión del crédito bancario seve asociada positivamente con el saldo de la balanza comercial (Mántey y Levy,1999), pues el crédito fue un importante instrumento en la promoción deexportaciones, y en la orientación de la inversión hacia sectores estratégicos.

POLÍTICA CREDITICIA PARA EL DESARROLLO

Obviamente, la solución del desequilibrio estructural característico de las eco-nomías periféricas no puede darse por mecanismos de mercado, pues son pre-cisamente las libres fuerzas de mercados que operan en competencia imper-fecta las que lo han generado.

Gráfica 8

Fuente: Estimación propia con datos de Banco de México e INEGI.

Balanza en cuentacorriente (mediamóvil de 4 trimestre)

Tasa anualizada decrecimiento realdel crédito bancario

2000.0000

1000.0000

-1000.0000

-2000.0000

-3000.0000

-4000.0000

-5000.0000

-6000.0000

-7000.0000

-8000.0000

15.0000

10.0000

5.0000

0.0000

-10.0000

0.0000

-5.0000

19

79

:1

19

80

:3

19

82

:1

19

83

:3

19

85

:1

19

86

:3

19

88

:1

19

89

:3

19

91

:1

19

92

:3

19

94

:1

19

95

:3

19

97

:1

19

98

:3

20

00

:1

20

01

:3

Page 93: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

92 LA ECONOMÍA MEXICANA BAJO EL CONSENSO DE WASHINGTON

Una estrategia alternativa de políticas monetaria, cambiaria y fiscaldeberá comenzar por recuperar instrumentos efectivos de intervención guber-namental en los mercados; y seguidamente, atender al problema fundamentalde modificar las elasticidades ingreso de las exportaciones e importaciones.

Las políticas de banca central aplicadas en el sudeste de Asia, desde los1960s hasta principios de los 1990s, probaron su eficiencia en la promocióndel desarrollo; sin embargo, la experiencia de esos países en el pasado no esenteramente transferible a México u otro país en desarrollo en el presente. Lasdiferencias en la cultura financiera local, y los cambios ocurridos en el marcoinstitucional que rige las relaciones comerciales y financieras internacionales,imponen restricciones específicas a cada país.

En México, el TLCAN, así como la adhesión a la OMC y la OCDE, impidenaplicar algunas medidas de política monetaria y cambiaria que fueron exitosasen los países asiáticos. En estos acuerdos se proscribe limitar la convertibilidadde la moneda; impedir el libre flujo internacional de capitales; condicionar elcrédito al desempeño de las importaciones o exportaciones; y dar tratamientodiferenciado a los inversionistas nacionales respecto a los extranjeros.

Sin embargo, en el Artículo 1410 del TLCAN se incluyeron dos impor-tantes provisiones, que dan algún campo de maniobra. En él se especifica que:

1. nada impedirá que se empleen todos los instrumentos de política mo-netaria, en caso de proteger la solvencia de los intermediarios y el patri-monio de los depositantes; y también que,

2. todas las medidas de política monetaria serán aceptables, siempre y cuan-do no sean discriminatorias respecto a los inversionistas o prestadoresde servicios de los otros países firmantes.

Las experiencias exitosas de reformas financieras muestran que el am-biente más propicio al crecimiento se logra cuando el gobierno mantiene elcontrol sobre la asignación del crédito bancario, establece una política de apo-yo financiero a la industria de exportación, y procura tasas reales de interéspositivas pero moderadas (Arestis y Demetriades, 1997).

La política de banca central cuenta con una amplia gama de instru-mentos, que le permitirían intervenir con gran selectividad en los mercadosfinanciero y cambiario, para apoyar un programa de industrialización. Dos deellos destacan por su flexibilidad y fácil manejo: el redescuento y los coeficien-tes de reserva obligatoria.

Page 94: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

93LA ECONOMÍA MEXICANA BAJO EL CONSENSO DE WASHINGTON

El redescuento, que ha sido escasamente empleado en México, puedeser un instrumento estratégico no sólo para dirigir el financiamiento a sectoresprioritarios, y reducir su costo; sino también para influir en la rentabilidad delos intermediarios financieros, e inducirlos a cooperar en la estrategia de desa-rrollo; y además, para evitar riesgos sistémicos.

El retorno a los coeficientes de reserva obligatoria, sobre activos o pasi-vos bancarios, ha sido reconocido como una medida deseable para enfrentarla inelasticidad a la tasa de interés que muestran algunas demandas de crédito;también para reducir los riesgos sistémicos que generan innovaciones finan-cieras como el dinero electrónico; y para incrementar la eficacia de la políticamonetaria en la regulación de tasas de interés.

La política de banca central, como hemos visto en la experiencia de lospaíses asiáticos, contribuye a resolver el problema estructural que impide elcrecimiento estable en economías periféricas en dos importantes maneras: i)al permitir resolver de manera no inflacionaria el conflicto distributivo quegenera la estabilización del tipo de cambio real; y ii) al generar ahorro finan-ciero, y canalizarlo a la inversión en sectores estratégicos.

REFERENCIAS

Alberro, J.L. y D. Ibarra (1987). «Programas heterodoxos de estabilización:presentación», Estudios Económicos, número extraordinario, octubre.

Katar, M.A. (1995). «Monetary policy goals and central bank independence»,Banca Nazionale del Lavoro Quarterly Review, No. 195, December.

Arestis, P. y W. Milberg (1993). «Degree of monopoly, pricing and flexibleexchange rates», Journal of Post-Keynesian Economics, Vol. 16, No. 2,Winter 1993-94.

—— y P. Demetriades (1997). «Financial development and economic growth:assessing the evidence», Economic Journal, No. 107, May.

Baqueiro, A. y S. Ghigliazza (1983). «La política monetaria en México: elmarco institucional». En: H.E. González (Comp.), El Sistema Económi-co Mexicano: Un Análisis sobre su Situación, Premia Editora, México.

Barro, R.J. y D.B. Gordon (1983). «Rules, discretion and reputation in a modelof monetary policy», Journal of Monetary Economics, 0(12).

Bielschowsly, R. (1998), «Cincuenta años del pensamiento de la CEPAL: unareseña histórica», en Cincuenta Años del Pensamiento en la CEPAL: TextosSeleccionados, FCE-CEPAL, Santiago.

Page 95: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

94 LA ECONOMÍA MEXICANA BAJO EL CONSENSO DE WASHINGTON

Blinder, A.S. (1998). Central Banking in Theory and Practice, MIT Press,Massachusetts.

Brothers, D.S. y Solís L. (1967). La Evolución Financiera de México, CEMLA

Estudios, México.Camara, A. y M. Vernengo (2001). «The German Balance of Payments School

and the Latin American Neo-Structuralists». En: L.P. Rochon y M.Vernengo (Eds.), Credit, Interest Rates and the Open Economy, EdwardElgar, Cheltenham.

Cambiaso, J. (1993). «Síntomas del mal holandés por la vía de la cuenta decapital», Monetaria, vol. XVI, núm. 1, enero-marzo.

Castellanos, S.G. (2000). «El efecto del ‘corto’ sobre la estructura de tasas deinterés», Banco de México, Documento de Investigación, núm. 2000-1,junio 2000.

Domínguez, L.R. (2003). El Impacto del Mercado Cambiario a Futuro en la Con-ducción de las Políticas Monetaria y Cambiaria Japón-Estados Unidos, 1971-1998, Tesis de Licenciatura en Economía, ENEP Acatlán, UNAM, México.

Dow, S. y C. Rodríguez (1998). «The political economy of monetary policy».En: P. Arestis y M. Sawyer (Eds.), The Political Economy of CentralBanking, Edward Elgar, Cheltenham.

Fry, M.J. (1982). ‘Models of financially repressed developing economies’, WorldDevelopment, vol. 10, núm. 9.

Galbis, V. (1976). ‘Estructuralismo y liberalización financiera’, Finanzas y De-sarrollo, julio.

—— (1981). Aspectos Teóricos de las Políticas de Tasas de Interés en Países enDesarrollo, CEMLA, Ensayos, México.

Goodfriend, M. y R.G. King (1991). «Desregulación financiera, política mo-netaria y banca central». En: L. Bendesky (Comp.), El Papel de la BancaCentral en la Actualidad, CEMLA-Banco de España, México.

Grabel, I. (1993). ‘Crossing borders: a case for cooperation in internationalfinancial markets’. En: G. Epstein; J. Graham y J. Nembhard (Eds.),Creating a New World Economy: Forces of Change and Plans for Action,Temple University Press.

Gore, Ch., e Y. Akyuz (1996). «The investment-profits nexus in East Asianindustrialization», World Development, vol. 24(3).

Gurley, J.G. y E.S. Shaw (1979). Money in a Theory of Finance, The BrookingsInstitution, Washington.

Page 96: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

95LA ECONOMÍA MEXICANA BAJO EL CONSENSO DE WASHINGTON

Huerta, A. (1999). «Las razones de la política contraccionista y sus conse-cuencias», Investigación Económica, núm. 230, octubre-diciembre.

—— (1997). Carteras Vencidas, Inestabilidad Financiera: Propuestas de Solución,Editorial Diana, México.

Kaminsky, G.L., S. Lizondo y C.M. Reinhart (1998). «Leading indicators ofcurrency crises», IMF Staff Papers,Vol. 45, No. 1, March.

—— y C.M. Reinhart (1998). «Financial crises in Asia and Latin America:then and now», American Economic Review, vol. 88, No. 2, May.

Kregel, J. (1992). «Minsky’s ‘Two Price’ theory of financial instability andmonetary policy: discounting versus open market intervention». En: S.Fazzari y B. Papadimitriou (Eds.), Essays in Honour of Hyman Minsky, E.Sharpe, Armonk.

Lall, S. (1997). «Selective policies for export promotion: Lessons from AsianTigers», Research for Action, No. 43, United Nations University WIDER.

López, T.S. (2002). «Liberalización financiera, esterilización monetaria ydesintermediación bancaria en México». En: G. Mántey y N. Levy(Coords.), Financiamiento del Desarrollo con Mercados de Dinero y Capi-tal Globalizados, UNAM-M.A. Porrúa, México, en prensa.

Lustig, N. (1988). ‘Del estructuralismo al neoestructuralismo: la búsqueda deun paradigma heterodoxo’, Colección Estudios CIEPLAN, núm. 23, marzo.

Mántey, G. (2002). «La política monetaria de México ante la desregulaciónfinanciera internacional: una propuesta alternativa». En: E. Correa yA. Girón (Coords.), Estructuras Financieras: Fragilidad y Cambio, CD li-bro, UNAM, México.

—— y N. Levy (1999). Indicadores Gráficos de Inestabilidad Financiera en Amé-rica Latina y el Sudeste Asiático, UNAM, México.

Martínez, L., O. Sánchez y A. Werner (2001). «Consideraciones sobre la con-ducción de la política monetaria y el mecanismo de transmisión en Méxi-co», Banco de México, Documento de Investigación, núm. 2001-2, marzo.

McKinnon, R.I. (1974). Dinero y Capital en el Desarrollo Económico, CEMLA,Estudios, México.

Minsky, H.P. (1984). «Central banking and money market changes: a reprise».Ponencia presentada en la reunion de la American EconomicAssociation, celebreda en Dallas, en diciembre de 1984.

Loyola, J.F. (1957). «Inflación y desarrollo económico en Chile y México»,Panorama Económico, Año 11, núm. 170, julio.

Page 97: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

96 LA ECONOMÍA MEXICANA BAJO EL CONSENSO DE WASHINGTON

Pereyra-Leite, S. (1993). «Coordinating public debt and monetary manage-ment», Finance and Development, Marzo.

Pinto, A. (1975). Inflación: Raíces Estructurales, Lecturas del FCE, núm. 3, México.Prebisch, R. (1996). «Cinco etapas de mi pensamiento sobre el desarrollo»,

Trimestre Económico, vol. 63(2), abril-junio.Radelet, S. y J.D. Sachs (1998). «The East Asian financial crisis: diagnosis,

remedies and prospects», Brookings Papers on Economic Activity, No. 1.Ramírez-Solano, E. (2001). Moneda, Banca y Mercados Financieros, Prentice

Hall Pearson Educación, México.Ros, J. (1993). «Mercados financieros y flujos de capital en México», Kellog

Institute for International Studies, University of Notre Dame, WorkingPaper No. 201, December.

Sánchez-Lugo, L. (1976). «Insrumentos de política monetaria y crediticia».En: E. Fernández Hurtado (Comp.), Cincuenta Años de Banca Central:Ensayos Conmemorativos, Banco de México-FCE Lecturas 17, México.

Singh, A. y B.A. Weisse (1998). «Emerging stock markets, portfolio capitalflows and long-term economic growth: micro and macroeconomic pers-pectives», World Development, vol. 26, No. 4.

Taylor, L. (1998). «Capital market crises: liberalisation, fixed exchange ratesand market driven destabilisation», Cambridge Journal of Economics,No. 22.

—— (1992). Estabilidad y Crecimiento en los Países en Desarrollo: Un EnfoqueEstructuralista, FCE Economía Contemporánea, México.

Thirlwall, A.P. (1999). Growth and Development, Macmillan, Hong Kong.Wade, R. y F. Veneroso (1998). «The Asian crisis: the High Debt Model versus

the Wall Street-Treasury-IMF Complex», New Left Review, No. 228,March-April.

Williamson J. (1993), «Democracy and the Washington Consensus», WorldDevelopment, vol. 21.

—— (1995), «El manejo de los flujos de entrada de capitales», PensamientoIberoamericano, 0(27), enero-julio.

Page 98: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

97LA ECONOMÍA MEXICANA BAJO EL CONSENSO DE WASHINGTON

LAS REFORMAS ESTRUCTURALES DE ORIENTACIÓN DE MERCADO YLAS PROMESAS OFRECIDAS

La liberalización económica ha traído consigo el impulso de las llamadas refor-mas estructurales de orientación de mercado, que se sustentan en la aperturay desregulación comercial y financiera, lo que limita y disminuye la participa-ción del Estado en la actividad económica, e incrementa la presencia del sec-tor privado nacional e internacional.

La liberalización económica surge como estrategia por parte de los paí-ses desarrollados (sobre todo de Estados Unidos) en la perspectiva de abrirsemercados a sus productos y espacios de inversión (productiva y financiera)para ampliar su dominio en el contexto internacional. De ahí que se ha presio-nado al resto de los países a abrir sus economías a las mercancías, a la inversióny a los servicios proveniente de los países desarrollados.

México impulsó dicha apertura tanto por nuestra gran dependenciacon Estados Unidos, lo cual nos ha llevado a aceptar sus propuestas para faci-litar el mayor movimiento de mercancías entre sus empresas (entre la filial y lamatriz) para mejorar sus posiciones competitivas frente a sus adversarios, comosu radio de inversión y expansión. Por nuestra parte, los gobiernos ceden atales planteamientos para promover entrada de capitales y contar con recur-sos para financiar el sector externo y propiciar el crecimiento económico.

Las reformas que promueven la apertura comercial y financiera, así comola mayor privatización y la disciplina fiscal, parten del postulado teórico deque las libres fuerzas del mercado de economía abierta, son mejor opción alcrecimiento en relación a las políticas de incremento del gasto público y de

Las reformas estructurales y su incapacidadde alcanzar el crecimiento sostenido

Arturo Huerta*

* Profesor e Investigador, División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Economía,UNAM.

[97]

Page 99: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

98 LA ECONOMÍA MEXICANA BAJO EL CONSENSO DE WASHINGTON

regulación y control que el Estado venía ejerciendo sobre el sector externo y elsector financiero de la economía.

El centro de las reformas estructurales es la disminución significativade la participación del Estado en la actividad económica, donde destaca laautonomía del banco central, la cual le quita el poder soberano al Estado deemisión de moneda, lo que lo obliga a trabajar con disciplina fiscal y por lotanto a ampliar la esfera de influencia del sector privado. Para ello, tiene quedisminuir su gasto e inversión y proceder a acentuar la privatización de empre-sas públicas. El gobierno deja de tener política fiscal para impulsar el creci-miento económico. Además, en el contexto de liberalización y desregulacióncomercial y financiera, el gobierno deja de controlar el sector externo (movi-miento de mercancías y capitales) así como al sector financiero, pasando sufuncionamiento a ser determinado por las libres fuerzas del mercado de eco-nomía abierta.

La teoría neoliberal que informa al proceso de globalización enfatizaque el libre movimiento de mercancías y capitales, origina mejor asignación derecursos y lleva a las economías a disponer de adicionales recursos financierospara alcanzar mejores condiciones de eficiencia y competitividad para salirairosos de dicho proceso, y obtener mejores condiciones de crecimiento eco-nómico y niveles de vida a su población.

LA LIBERALIZACIÓN ECONÓMICA Y LA REDUCCIÓN DE LA INFLACIÓN

Una característica importante del proceso de liberalización económica es queexige trabajar con baja inflación y estabilidad del tipo de cambio, a fin desalvaguardar la valorización del capital financiero internacional —quien do-mina en dicho proceso—, dado que éste pierde con la devaluación de las mo-nedas donde opera.

Sin embargo, nuestro país no tiene condiciones endógenas para alcan-zar la estabilidad cambiaria y la reducción de la inflación deseada por el capitalfinanciero. Es decir, no tiene condiciones productivas, financieras, y macroeco-nómicas para ello, por lo que ha tenido que recurrir a la propia entrada decapitales para financiar dicha política cambiaria.

Se ha tenido que ofrecer condiciones de confianza y rentabilidad paraasegurar la entrada de capitales. En ello se inscribe la disciplina fiscal, las altastasas de interés, así como el proceso de privatización de sectores y activos

Page 100: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

99LA ECONOMÍA MEXICANA BAJO EL CONSENSO DE WASHINGTON

estratégicos de alta rentabilidad para abrir espacios de participación al capitaltransnacional.

El gobierno deja de tener política monetaria, cambiaria y fiscal para elcrecimiento, pasando éste a ser determinado por quienes controlan las fuerzasdel mercado. Tal política económica pasa a priorizar objetivos de estabilidadmonetaria-cambiaria exigida por el capital financiero internacional.

La entrada de capitales permite la estabilidad del tipo de cambio y lareducción de la inflación, a costa de la pérdida de manejo de la política econó-mica para satisfacer las demandas nacionales, y de ampliar la esfera de influen-cia del capital externo en nuestra economía.

Las llamadas reformas estructurales y la reducción de la inflación noson factores que nos lleven al crecimiento sostenido. Por el contrario, talespolíticas, al promover entrada de capitales, aprecian el tipo de cambio, lo cualaumenta el déficit de comercio exterior y disminuyen las ganancias, lo quetermina frenando el crecimiento económico.

LA DISCIPLINA FISCAL Y LA REDUCCIÓN DE LA INFLACIÓN

COMO PILARES DEL CRECIMIENTO

Se insiste en preservar la disciplina fiscal y la reducción de la inflación como siello fuera la varita mágica para el crecimiento económico, sin embargo, talespolíticas son las causantes del contexto de estancamiento que enfrenta la eco-nomía nacional.

La disciplina fiscal y la reducción de la inflación no son factores decrecimiento, debido a que ambas políticas atentan sobre la dinámica de acu-mulación. La disciplina fiscal se sustenta en la contracción del gasto público,lo que restringe la demanda agregada, y en consecuencia las ventas e ingresosde las empresas, lo que se traduce en disminución de la inversión. Por su partela reducción de la inflación se ha sustentado en la apreciación del tipo decambio, la cual coloca a la producción en desventaja competitiva frente aimportaciones, las cuales desplazan a la producción nacional, aumentan eldéficit comercial y disminuyen ganancias e ingresos de las empresas.

La disciplina fiscal también presiona sobre el sector externo. Dicha po-lítica manda señales de menos inflación, y al ir acompañada del proceso deprivatización, contribuye a la entrada de capitales y por lo tanto a la aprecia-ción cambiaria, lo cual hace que el crecimiento de importaciones supere al de

Page 101: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

100 LA ECONOMÍA MEXICANA BAJO EL CONSENSO DE WASHINGTON

las exportaciones. Igualmente, la restricción del gasto e inversión pública atentasobre la esfera productiva, lo que nos coloca en mayor desventaja competitivafrente a importaciones, además de aumentar los rezagos productivos que nosllevan a aumentar importaciones. De tal forma la disciplina fiscal y la aprecia-ción cambiaria aumentan el déficit de comercio exterior y los requerimientosde entrada de capitales, las cuales, al no ser suficientes para financiar el défi-cit, terminan frenando la actividad económica.

Tales políticas restringen el crecimiento de demanda y aumentan lapresencia de importaciones, lo cual aumenta los niveles de capacidad ociosa,disminuye los niveles de rentabilidad en la esfera productiva y la inversión endicho sector.

Se logra la disciplina fiscal y la reducción de la inflación, a costa deampliar el déficit externo, de disminuir la dinámica de acumulación y de cre-cimiento de la economía y de aumentar el desempleo.

Las políticas encaminadas a reducir la inflación, a alcanzar la disciplinafiscal y la estabilidad del tipo de cambio, son las causantes del no crecimientode la economía nacional, así como de la destrucción de la planta productiva,de los altos niveles de endeudamiento interno y externo, como de las presio-nes sobre el sector externo, lo que nos coloca en un contexto de alta fragilidady vulnerabilidad externa.

LAS REFORMAS ESTRUCTURALES Y LA POLÍTICA QUE LE ACOMPAÑA,ATENTAN SOBRE LA ESFERA PRODUCTIVA

El contexto de economía abierta lleva a las economías subdesarrolladas a espe-cializarse en aquello donde tienen mejores condiciones productivas y competi-tivas, para vender barato y con ello financiar los productos que resultan másbaratos adquirir del extranjero. El problema, es que países como el nuestro nocuentan con gran diversidad de productos que gocen de grandes ventajas com-petitivas frente al resto del mundo para que con su venta logre cubrir el finan-ciamiento de los bienes importados donde no tenemos posición competitiva.

La liberalización económica nos ha colocado en el peor de los mundosposibles, pues hemos pasado a trabajar en contexto de economía abierta y contipo de cambio apreciado, por lo que estamos en desventaja competitiva fren-te a importaciones. No trabajamos en igualdad de precios, sino que los pro-ductos importados resultan más baratos que los nacionales, terminando pordesplazar a estos últimos.

Page 102: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

101LA ECONOMÍA MEXICANA BAJO EL CONSENSO DE WASHINGTON

Los menores niveles de rentabilidad configurados, impiden el financia-miento de la inversión para proceder a la modernización tecnológica para in-crementar la productividad y mejorar la posición competitiva y la balanza decomercio exterior. La respuesta de la mayoría de los productores nacionales hasido la comercialización del producto importado. Las empresas con menoresniveles de productividad y mayores costos han sido desplazadas del mercado,con el consecuente mayor predominio de las importaciones en el mercadonacional y creciente rompimiento de cadenas productivas, y mayor desarticu-lación productiva interna, lo que ha aumentado los coeficientes de importa-ción. Ello ha llevado a la industria nacional a estar más integrada y subordina-da a la industria estadounidense, tanto por los mayores coeficientes importados,como por el crecimiento de exportaciones, las que en su gran mayoría soncontroladas por empresas transnacionales realizando un comercio intra-firma.

A pesar que la apertura comercial exige de un tipo de cambio flexibleque incorpore el diferencial de precios internos versus los del principal sociocomercial, la paridad cambiaria se ha caracterizado por ajustarse no en térmi-nos del diferencial de precios, sino por los flujos de capital, actuando la políti-ca económica a favor de aumentar la oferta de divisas (a través de la privatiza-ción y de la alta tasa de interés), como para disminuir la demanda por divisas,mediante las políticas monetaria y fiscal restrictiva), por lo que el tipo de cam-bio termina siendo apreciado para así disminuir la inflación. Se ha sacrificadocompetitividad y el ajuste de comercio exterior, y por lo tanto ganancias y elcrecimiento de la inversión productiva, para quedar bien con el capital finan-ciero internacional. Nos dice Deepak Nayvar que «ante la sensibilidad de losmercados financieros internacionales, los gobiernos han sido forzados a adop-tar política macroeconómica deflacionarias que han restringido el crecimien-to y el empleo» (Deepak Nayyar, 2003).

DISTORSIÓN DE PRECIOS RELATIVOS A FAVOR

DEL CAPITAL FINANCIERO

La política económica, al subordinarse a crear las condiciones de confianza yestabilidad a favor del capital financiero, termina originando una distorsión deprecios relativos a favor de dicho capital y en detrimento de la esfera productiva.En ello destaca la apreciación cambiaria y la alta tasa de interés, lo cual afecta lacompetitividad de la producción nacional frente a importaciones, e incrementa

Page 103: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

102 LA ECONOMÍA MEXICANA BAJO EL CONSENSO DE WASHINGTON

el costo del financiamiento interno, actuando en detrimento de la esfera pro-ductiva y a favor de la valorización del capital financiero internacional.

De tal forma, el contexto de liberalización económica y la política quele acompaña, no genera condiciones de rentabilidad en la esfera productivapara que los flujos de capital se canalicen a dicho sector, para avanzar en lasustitución de importaciones e incrementar el valor agregado a las exportacio-nes. Por el contrario, disminuye la acumulación de capital de las empresas y sereduce la inversión y su participación en el PIB, lo que ha conducido al país aun contexto de estancamiento económico.

La asignación de recursos derivada de dicho proceso, actúa a favor delsector financiero y atenta sobre la generación de riqueza y de empleo produc-tivo. Los productores nacionales pasan a ver reducido sus ingresos y ganan-cias, no solo por la pérdida de competitividad frente a importaciones, sinotambién por el menor crecimiento del mercado interno, derivado de la políti-ca de disciplina fiscal, sustentada en la reducción del gasto público. Ello coloca alos productores nacionales en una situación donde el costo de la deuda (o delfinanciamiento) crece en mayor medida que sus ingresos, lo cual atenta sobrela inversión productiva y sus niveles de capitalización.

La liberalización financiera, al exigir estabilidad cambiaria y el predomi-nio de políticas monetaria y fiscal restrictivas y procesos de privatización para laprosecución de las condiciones de confianza a favor del capital financiero, haceque los flujos de capital y la asignación de recursos se canalicen hacia el merca-do de capitales y de dinero, y a la adquisición de activos y de empresas yaexistentes y no hacia la esfera productiva, y a la ampliación de ésta.

LA DEBILIDAD Y EL ALTO COSTO DE

LOS LOGROS ALCANZADOS

Los defensores de las políticas predominantes enfatizan sus logros de reduc-ción de la inflación, estabilidad cambiaria, disciplina fiscal, aumento de expor-taciones y grandes reservas internacionales, lo que según ellos nos coloca enuna situación de menor vulnerabilidad externa. Cabe señalar que la reduc-ción de la inflación, la estabilidad cambiaria, el incremento de exportaciones(alcanzado de 1996 al 2000), así como el aumento de las reservas internacio-nales en los últimos años, se deben a factores exógenos. Ha sido la entrada decapitales, la dinámica de Estados Unidos (la cual originó un impacto positivo

Page 104: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

103LA ECONOMÍA MEXICANA BAJO EL CONSENSO DE WASHINGTON

sobre nuestra economía, lo que promovió flujos de capital ligados a las expor-taciones dirigidas a dicho mercado), como la mayor colocación de deuda ex-terna, lo que ha permitido la estabilidad cambiaria, la baja inflación y las gran-des reservas internacionales.

Y por su parte, la disciplina fiscal no es tal, pues si se incorpora la deudadel rescate bancario, el rescate carretero, los fondos de pensión del IMSS eISSSTE y los Pidiregas, el déficit fiscal rebasa el 4% del PIB. Además, detrás delllamado ajuste fiscal está el proceso de privatización de empresas públicas y lacontracción del gasto público, lo que ha disminuido el mercado interno, ydesatendido el bienestar social.

De nada sirve la reducción de la inflación y la estabilidad cambiaria,pues ello se ha logrado a través del mayor endeudamiento externo, y de lamayor penetración del capital internacional en nuestra economía, y además,tales logros han sido a costa de la pérdida de competitividad frente a importa-ciones, lo cual ha disminuido ganancias, ha descapitalizado la esfera producti-va, ha sobre-endeudado a tales sectores, y ha incrementado el déficit de co-mercio exterior, colocando a la economía en un contexto de alta vulnerabilidadexterna, pues depende más y más de la entrada de capitales para financiar eldéficit externo y mantener la estabilidad del tipo de cambio.

El crecimiento de exportaciones manufactureras alcanzado en el perio-do 1996-2000 no fue gracias a la liberalización comercial, sino al crecimientode la economía de Estados Unidos. Actualmente, la liberalización comercialcontinúa y no hay crecimiento de exportaciones, debido a que la economíaestadounidense no está creciendo en los ritmos en que lo hizo la década pasa-da. Además, cabe resaltar que el crecimiento de exportaciones manufacture-ras, si bien impulsaron el crecimiento económico y la entrada de capitales enel periodo 1996 al 2000, ello no se tradujo en mayor encadenamiento produc-tivo capaz de generar altos efectos multiplicadores internos a favor de la pro-ducción manufacturera, del ingreso nacional, del ahorro y de la balanza decomercio exterior, en la perspectiva de alcanzar un crecimiento económicosostenido. Ello se debió al alto componente importado de las exportaciones.En este sentido Kregel señala que «el comercio exterior no puede ser motordel crecimiento económico a menos que tenga un alto valor agregado nacio-nal» (Kregel, 2003).

Por su parte, las grandes reservas internacionales no son resultado desuperávit de comercio exterior, sino de mayor endeudamiento externo y deentrada de capitales. Las reservas son para asegurar condiciones de pago del

Page 105: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

104 LA ECONOMÍA MEXICANA BAJO EL CONSENSO DE WASHINGTON

servicio de la deuda externa, así como estabilidad cambiaria y evitar prácticasespeculativas. Dichas reservas implican obligaciones financieras que presio-nan sobre el déficit de cuenta corriente de balanza de pagos, lo que exige larestricción del consumo e inversión para asegurar dicha transferencia, contra-yendo ello la actividad económica.

EL CRECIMIENTO ECONÓMICO

PASA A DEPENDER DE ELEMENTOS EXÓGENOS

Al priorizar el gobierno políticas contraccionistas anti-inflacionarias, la activi-dad económica pasa a estar determinada por el déficit del sector privado y porlas exportaciones netas (Kalecki, 1971). Sin embargo, la política de disciplinafiscal al sustentarse en la restricción del gasto público, ha contraído el merca-do interno y aumentado la capacidad ociosa, lo que reduce las ganancias alsector privado y lo lleva a incrementar sus niveles de endeudamiento, queterminan en problemas de insolvencia, que lo obligan a reducir consumo einversión para cubrir con sus obligaciones financieras, por lo que se disminu-yen las opciones de inversión al sector privado nacional, llevando a la econo-mía a depender del crecimiento del mercado externo.

Ante el predominio de las políticas monetaria y fiscal contraccionistasanti-inflacioarias, y la falta de oportunidades de inversión en el mercado inter-no, la economía ha pasado a depender de las exportaciones y de la entrada decapitales para su crecimiento, lo que la colocan en un contexto de alta vulne-rabilidad en torno al comportamiento de la economía mundial. El problema esque nuestro país es deficitario, importa más de lo que exporta, lo cual actúa endetrimento de la actividad económica, y los flujos de capital están ligados alcrecimiento de exportaciones, como a las expectativas de crecimiento y renta-bilidad que el país ofrece. La política de apreciación cambiaria predominante,atenta sobre los niveles de competitividad para incrementar exportaciones ycontrarrestar a través de éstas, la disminución del mercado interno. A esto sesuma la caída de las exportaciones manufactureras debido a la disminución dela actividad económica en Estados Unidos, lo que ha impactado negativamen-te sobre el acontecer nacional, y ha frenado la entrada de capitales, reducién-dose así la dinámica económica del país.

La economía deja de tener condiciones de crecimiento para el mercadointerno y para el mercado externo, por lo que tiene una posición de alta vulne-

Page 106: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

105LA ECONOMÍA MEXICANA BAJO EL CONSENSO DE WASHINGTON

rabilidad, y la prosecución de la disciplina fiscal actúa en forma pro-cíclica,acentuando la contracción de la actividad económica.

En relación a los flujos de capital (derivados del proceso de privatiza-ción y de ampliación de la esfera de influencia del capital internacional en laeconomía), estos actúan a favor de la apreciación del tipo de cambio, lo quepor un lado afectan la esfera productiva nacional, y por otro, aumentan eldéficit de comercio exterior. Y a éstas presiones externas hay que sumar laserogaciones financieras que se derivan de tales flujos de capital. Los problemasde menor dinámica de acumulación y sobre el sector externo se ven magnifi-cados debido a que los flujos de capital no se canalizan a incrementar la esferaproductiva, sino sobre todo se dirigen principalmente a adquirir empresas, y almercado bursátil. Los capitales que se ubican en el sector de exportación, secaracterizan por operar con altos coeficientes de importación, por lo que, comoya señalamos, no originan un impacto significativo sobre la esfera productiva.De tal forma, la entrada de capitales no contribuye a la configuración de con-diciones productivas, financieras y macroeconómicas para el crecimiento.

LA POLÍTICA ECONÓMICA DE LA GLOBALIZACIÓN NO PROPICIA

CONDICIONES DE REEMBOLSO DE LA DEUDA

La política monetaria y fiscal restrictiva, la apreciación cambiaria y la aperturacomercial y financiera instrumentadas para reducir la inflación, configuran uncontexto donde la tasa de interés y el costo de la deuda, crecen en mayormedia que el ingreso del sector público y del sector privado. Se generan altosniveles de endeudamiento y problemas de insolvencia, que recrean un círculovicioso recesivo, ya que los sectores endeudados tienen que disminuir su con-sumo e inversión para cubrir sus obligaciones financieras. Se contrae así laactividad económica y los ingresos, lo que retro-alimenta los problemas deendeudamiento y de estancamiento.

La política económica predominante no asegura el reembolso de la deudaexterna, debido al déficit de comercio exterior que origina. Al no impulsar lapolítica económica a la esfera productiva, y al no generar mayores ingresos enempresas e individuos y menores presiones sobre el sector externo, el creci-miento económico alcanzado por la entrada de capitales y las exportacionesmanufactureras, no es sostenido, debido a que no genera los excedentes nece-sarios para asegurar el reembolso de sus obligaciones financieras. Al no orien-

Page 107: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

106 LA ECONOMÍA MEXICANA BAJO EL CONSENSO DE WASHINGTON

tarse los flujos de capital a avanzar en la sustitución de importaciones, y aincorporar mayor valor agregado nacional a las exportaciones, las presionessobre el sector externo permanecen y crecen. De tal forma, los rezagos pro-ductivos y la incapacidad competitiva nacional frente a importaciones, impi-den generar superávit de comercio exterior para poder cubrir las obligacionesque se derivan de la entrada de capitales, por lo que se ve obligada a promovermayor entrada de capitales para financiar el déficit externo, lo que configuraun círculo vicioso.

La no generación de recursos suficientes para cubrir el servicio de ladeuda, tiende a limitar la capacidad de endeudamiento, lo que obliga a laeconomía a para cubrir sus obligaciones financieras y para evitar presionessobre el sector externo.

Ante las presiones sobre el déficit externo y las menores ganancias en laesfera productiva, la economía ve comprometida su capacidad de pago, lo quela hace más dependiente del financiamiento interno y externo para su creci-miento, limitándose a su vez su capacidad de endeudamiento. De ahí el por-que se ha caído la disponibilidad crediticia interna desde 1995 a la fecha. Alno generar los sectores endeudados excedentes para cubrir las obligacionesfinancieras, tienen que restringir consumo e inversión y transferir activos parapagar y reducir pasivos, acentuando ello el contexto de estancamiento y elcambio patrimonial a favor de los acreedores nacionales e internacionales.

La privatización de las empresas públicas realizadas para alcanzar elajuste fiscal —dado que los recursos derivados de la venta de empresas públi-cas se han canalizado a disminuir el monto de la deuda pública y además ellolibera recursos para cubrir las obligaciones financieras— ha abierto opcionesde inversión a los grandes capitales nacionales y transnacionales. Esto solorepresenta un cambio patrimonial que no se traduce en aumento de la inver-sión y de la capacidad productiva que impacte positivamente sobre la activi-dad económica nacional.

LA LIBERALIZACIÓN FINANCIERA NO HA INCREMENTADO EL AHORRO,NI EL FINANCIAMIENTO NACIONAL

La liberalización financiera por si sola no ha permitido el acceso a recursosfinancieros internacionales para el financiamiento del déficit externo y la es-tabilidad del tipo de cambio. El gobierno ha tenido que establecer una política

Page 108: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

107LA ECONOMÍA MEXICANA BAJO EL CONSENSO DE WASHINGTON

económica para generar condiciones de rentabilidad y confianza para asegurardichos flujos, donde destaca el proceso de privatización de empresas y activospúblicos.

La liberalización financiera no ha incrementado el ahorro nacional. Sibien aumentó la disponibilidad crediticia de 1989 a 1994, debido a las expecta-tivas positivas generadas y a la entrada de capitales propiciada por el procesode privatización, la política económica predominante terminó generando pro-blemas de insolencia que desembocaron en la inestabilidad bancaria (Huerta,1997). Desde entonces, es decir, desde 1995 a la fecha, ha prevalecido la res-tricción crediticia, así como la transferencia patrimonial del sector bancarionacional a favor de la banca internacional, sin que ello se haya traducido enmayores condiciones financieras para el crecimiento económico. Ni hay dispo-nibilidad crediticia, ni reducción significativa de la tasa de interés. Ésta man-tiene un diferencial en relación a los precios internos y a la tasa de interésinternacional, a fin de promover flujos de capital para financiar el déficit exter-no, la estabilidad cambiaria y la baja inflación, por lo que no se aligera el costode la deuda, ni se crean condiciones para el crecimiento de la inversión. Estano crece debido a que no existen condiciones de rentabilidad en la esfera pro-ductiva que garanticen el reembolso de los créditos.

La entrada de capitales que propician las reformas estructurales, se ca-nalizan sobre todo al mercado de capitales, como a adquisiciones de empresasnacionales (públicas y privadas) y no a inversiones productivas que amplíensignificativamente la capacidad productiva y la generación de nuevos ingre-sos. La inversión que va a exportaciones tiene un alto componente importado,por lo que no irradia significativamente sobre el sector industrial. Al no crecerla inversión productiva, no hay generación de nuevos ingresos, que contra-rresten las pérdidas que enfrentan los sectores que son desplazados por impor-taciones. Y más aún, no se garantizan condiciones de reembolso de la deudainterna y externa, por lo que se frena la disponibilidad crediticia y por lo tantoel financiamiento para el crecimiento.

De igual forma, el gobierno ha visto incrementado su nivel de endeu-damiento interno, como consecuencia del rescate bancario originado por losproblemas de insolvencia causados por las políticas de la liberalización econó-mica y de estabilización. Ello ha acentuado las políticas de restricción del gas-to público, lo que ha hecho a la economía más dependiente de la entrada decapitales y mas vulnerable al exterior, terminando ello por frenar la actividadeconómica. Los productores nacionales y el gobierno han visto incrementados

Page 109: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

108 LA ECONOMÍA MEXICANA BAJO EL CONSENSO DE WASHINGTON

sus niveles de endeudamiento a costa del mayor enriquecimiento de los acree-dores nacionales e internacionales.

EL DÉFICIT DE CUENTA CORRIENTE

DE BALANZA DE PAGOS

La liberalización económica nos lleva a déficit de comercio exterior y de cuen-ta corriente en forma creciente. Ello es consecuencia del predominio de lapolítica de apreciación del tipo de cambio, lo que aunado a la apertura comer-cial, incrementa el déficit de comercio exterior. Asimismo, el flujo de capitalesque promueve la liberalización financiera, y el proceso de privatización, setraduce en erogaciones financieras y transferencias de recursos al exterior, loque aumenta el déficit de cuenta corriente. De hecho las transferencias finan-cieras al exterior pasan a ocupar la mayor parte del déficit de cuenta corriente.

La liberalización económica nos lleva a mayores déficit de comercioexterior en contextos de bajo o nulo crecimiento económico. Ello se debe a lasconsecuencias derivadas de las políticas monetaria y fiscal contraccionista,como a la apreciación cambiaria, lo que actúa en detrimento de la competiti-vidad frene a importaciones, y en consecuencia aumenta el déficit de comer-cio exterior y reduce las ganancias y la inversión productiva. Nos dice Kregelque «como consecuencia de la liberalización económica el déficit comercial esmayor para cualquier nivel de crecimiento económico» (Kregel, 2003).

Ello hace que el déficit externo no sea ajustable a través de la contrac-ción económica, pues tiende a permanecer no obstante el bajo o nulo creci-miento de la economía (tal como ha acontecido en México en los últimosaños de 2001-2003), lo que refleja los grandes rezagos productivos, como losaltos coeficientes importados configurados. La contracción de demanda inter-na, si bien frena el alza de precios y genera un contexto de aumento deinventarios y de capacidad ociosa, no aumenta exportaciones, porque detrásde la disminución de la inflación está la apreciación cambiaria, lo que atentasobre la competitividad de la producción nacional. Por otra parte, los pagosdel servicio de la deuda externa siguen creciendo, debido no solo a la grandeuda externa, sino por las remesas de capital de las crecientes inversionesextranjeras ubicadas en el país.

Al no resolverse el desequilibrio externo con el menor crecimiento eco-nómico, la economía y la estabilidad del tipo de cambio quedan sujetos al

Page 110: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

109LA ECONOMÍA MEXICANA BAJO EL CONSENSO DE WASHINGTON

comportamiento de los flujos de capital. De ahí el interés gubernamental deabrir al sector privado nacional e internacional el sector petrolero y eléctrico eincrementar las reservas internacionales para mantener condiciones de sol-vencia y la estabilidad cambiaria. Por lo tanto, no es a través de mecanismosendógenos los que incrementan reservas y logran la estabilidad cambiaria-monetaria, sino que se recurre a endeudamiento externo y a promover entra-da de capitales.

La economía no tiene asegurado flujos permanentes de capitales parael financiamiento de déficit externo y para aumentar reservas. Dichos flujosestán en función de las condiciones de rentabilidad y de pago que el país ofre-ce, y el problema es que la política económica no las genera, y de ahí la prisagubernamental de abrir la industria eléctrica y petrolera a la inversión privadanacional y extranjera, y el problema subsiste porque los activos susceptibles devender, no son infinitos.

Al no tenerse asegurado un flujo permanente y creciente de entrada decapitales, el déficit de cuenta corriente y la distorsión existente en el tipo decambio, mantienen latente el riesgo cambiario, no obstante las grandes reser-vas internacionales con que cuenta el país. Si la paridad cambiaria se mantie-ne apreciada, es porque continúan los flujos de capitales, y el problema es queello sigue presionando sobre el déficit externo, por lo que la economía cae enun círculo vicioso.

Si el déficit externo no tiene asegurado la entrada de capitales, obliga apolíticas contraccionistas (aumento de la tasa de interés y disminución delgasto público) para disminuir el crecimiento económico e importaciones y asíreducir los requerimientos de entrada de capitales.

EL NO CUMPLIMIENTO DE LAS PROMESAS OFRECIDAS

A TRAVÉS DE LA LIBERALIZACIÓN ECONÓMICA

Se nos ha impuesto la liberalización económica, la privatización y extranjeri-zación como alternativas para incrementar la productividad, para modernizarla esfera productiva y alcanzar el crecimiento sostenido y menos vulnerable dela economía. Sin embargo, tales políticas, enmarcadas en el contexto de laslibres fuerzas del mercado, no han sido capaces de configurar las condicionesproductivas, financieras y macroeconómicas para alcanzar tales propósitos. Nose configuran condiciones de rentabilidad y crecimiento en la esfera producti-

Page 111: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

110 LA ECONOMÍA MEXICANA BAJO EL CONSENSO DE WASHINGTON

va, para propiciar el crecimiento de la inversión en dicho sector. El sectorbancario no otorga créditos al sector productivo privado, porque éste no ofre-ce condiciones de reembolso, y por otra parte, predominan políticas contrac-cionistas para disminuir las presiones de demanda sobre el sector externo yprecios, todo lo cual termina frenando la actividad económica.

Las reformas estructurales y las políticas que le acompañan han actuadoen detrimento de la esfera productiva y han beneficiado al capital financiero ya los acreedores, como a los exportadores de nuestro principal socio comercial,lo que ha ampliado las diferencias sectoriales, así como las desigualdades entrenuestro país con los desarrollados, en especial con Estados Unidos, además deaumentar el deterioro del ingreso de las grandes mayorías del país, llevando aéste a un contexto de mayor extranjerización y vulnerabilidad externa.

LAS REFORMAS ESTRUCTURALES NO GENERAN

CRECIMIENTO ECONÓMICO SUSTENTABLE

La disciplina fiscal no se ha constituido en palanca del crecimiento como elgobierno y la escuela convencional reiteran. Por el contrario, la política dedisciplina fiscal pasa a ser insustentable, tanto porque actúa en forma pro-cíclica en el contexto actual de caída de exportaciones y de disminución delconsumo e inversión por parte del sector privado.

Además, la disciplina fiscal no se consigue por la sola disminución delgasto público y/o aumento de impuestos, debido a que ello contrae la activi-dad económica, lo cual disminuye los ingresos tributarios. El rubro que máspresiona sobre las finanzas públicas, es la carga del servicio de la deuda, por loque la disciplina fiscal tiene que ir acompañada de las reformas estructuralesde apertura-venta de los sectores estratégicos en poder del gobierno, para conel producto de ello, disminuir pasivos y así ajustar las finanzas públicas.

Sin embargo, el proceso de privatización de empresas públicas es finito.No puede realizarse permanentemente el ajuste fiscal a través de la venta deactivos para disminuir pasivos. Más temprano que tarde terminan por agotarselos activos susceptibles de venderse.

Por otra parte, a pesar que el gobierno insiste en la política fiscal con-traccionista para disminuir el déficit comercial, no lo logra, debido a que elloactúa a favor de la apreciación cambiaria y en detrimento de la infraestructuray la capacidad productiva internamente, lo que disminuye la competitividad

Page 112: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

111LA ECONOMÍA MEXICANA BAJO EL CONSENSO DE WASHINGTON

de la producción nacional frente a importaciones, llevando a incrementar eldéficit de comercio exterior y a disminuir ganancias.

De igual forma, la reducción de la inflación no es sostenida, dado elalto costo que ello implica, tanto por las consecuencias derivadas de la políticamonetaria y fiscal restrictiva (en el sentido que aumentan la tasa de interés,restringen el mercado interno y la inversión), como por las consecuencias queorigina la política de apreciación cambiaria, sobre el sector externo, y en lareducción de ganancias en la esfera productiva. A ello cabe añadir, el procesode privatización y extranjerización creciente realizado para atraer capitales ymantener apreciado el tipo de cambio y reducir la inflación. Tales capitalessolo implican un cambio patrimonial de activos, sin aumentar la capacidadproductiva, además de que tales recursos se reciclan, debido a que se canalizanal financiamiento del déficit del sector externo.

La economía ha caído en un contexto de contracción económica y demayor inestabilidad al depender en forma creciente de los flujos de capital yno poder determinar endógenamente su crecimiento.

LA LIBERALIZACIÓN ECONÓMICA NO PUEDE CONSTITUIRSE

EN ESTRATEGIA DE CRECIMIENTO PARA NUESTRO PAÍS

La liberalización económica no puede constituirse en estrategia de crecimien-to para un país subdesarrollado, debido a que no tenemos los niveles de pro-ductividad y competitividad para salir airosos de dicho proceso. Además, exi-ge de estabilidad cambiaria y baja inflación, donde tampoco tenemoscondiciones endógenas para ello, y alcanzarlo ha representado un alto costo alpaís, debido a que la política económica encaminado a ello actúa en contra delas bases productivas, financieras y macroeconómicas para el crecimiento. Seha dejado de tener políticas para el crecimiento. Deepak Nayyar también nosseñala que «el proceso de globalización reduce la autonomía de los países endesarrollo en la formulación de política económica en la persecución del desa-rrollo» (Deepak Nayyar, 2003).

La liberalización económica no puede configurar condiciones de creci-miento sostenido y de estabilidad en un país subdesarrollado como el nuestro.Las reformas estructurales de orientación de mercado no se canalizan a enca-rar los problemas estructurales del subdesarrollo. No superan los rezagos pro-ductivos, ni desarrollan el progreso técnico, ni disminuyen el déficit de cuentacorriente.

Page 113: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

112 LA ECONOMÍA MEXICANA BAJO EL CONSENSO DE WASHINGTON

La liberalización financiera ha empeorado las condiciones financieras yde acumulación de la economía. Además, ha aumentado las presiones sobrelas finanzas públicas (como consecuencia de las relativas mayores tasas deinterés, del rescate bancario y la disminución de los ingresos tributarios, entreotros elementos), lo que obliga al predominio de la política fiscal contraccio-nista para reducir tales presiones, a costa de sacrificar el crecimiento económi-co, lo que a su vez, retroalimenta las presiones sobre las finanzas públicas,como sobre el sector externo. De tal forma, no se configuran condiciones pro-ductivas, financieras y macroeconómicas para el crecimiento sostenido de laeconomía. Y además, la liberalización económica no permite el manejo depolíticas monetarias y fiscales contra-cíclicas, ni la flexibilización del tipo decambio para ajustar la balanza comercial, dado el temor de que ello puedagenerar inflación y devaluación y propiciar prácticas especulativas.

Dichas reformas, nos han llevado a depender mas de la entrada de ca-pitales y a ampliar la esfera de influencia del capital financiero internacionalen nuestra economía, perdiendo así el manejo soberano de la política econó-mica para atender los reclamos nacionales, y pasando a ser más vulnerables delacontecer internacional debido a que tiene menor capacidad para encarar talsituación.

En consecuencia, la prosecución de objetivos de crecimiento sostenidoy de pleno empleo no pueden ser dejados a las fuerzas del mercado, debido aque no es de interés de éstas, quienes buscan la ganancia, y mientras mas decorto-plazo ésta sea, tanto mejor para el capital. Ya Keynes en su Teoría Gene-ral (1965) decía que el sistema no tiende por si solo al pleno empleo, en elsentido de que no hay mecanismos endógenos que nos lleven a ello. Kregelseñala que «la liberalización comercial no puede ser vista como un medio parproveer el pleno empleo» (Kregel, 2003). Para alcanzar dicho objetivo, se re-quiere de políticas expresas para ello, cosa que no es posible dentro de la libe-ralización financiera, dado que se ha perdido manejo de política económica,ya que ésta ha pasado a privilegiar los objetivos de reducción de la inflación yestabilidad del tipo de cambio.

La década de los años ochenta fue una década perdida, porque la eco-nomía fue obligada a devaluar y restringir la actividad económica para generarahorro forzoso para cubrir las obligaciones financieras externas. El periodo delos años noventa hasta la actualidad, caracterizado por la liberalización co-mercial y financiera y las políticas de estabilidad cambiaria, no ha constituidoun crecimiento sostenido, sino por el contrario, nos ha llevado a crisis profun-

Page 114: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

113LA ECONOMÍA MEXICANA BAJO EL CONSENSO DE WASHINGTON

da en 1995, a descapitalizar la esfera productiva, a mayores niveles de endeu-damiento interno y externo, a cambios patrimoniales a favor de acreedores ydel capital internacional, a depender en forma creciente de la entrada de capi-tales, a una mayor integración del acontecer de la economía estadounidense ya no tener política económica para satisfacer los reclamos nacionales.

LA INSISTENCIA EN MÁS DE LO MISMO A PESAR DE

LOS MAGROS RESULTADOS DE DICHAS POLÍTICAS

Deepak Nayvar nos recuerda que «cuando la recesión y el desempleo persis-ten, los países se vuelven al proteccionismo para preservar sus intereses eco-nómicos». Y añade que «en el contexto de crisis se pasa a controlar importa-ciones para proteger los niveles de ingreso y empleo a expensas del resto delmundo» (Deepak Nayyar, 2003). Sin embargo, en el contexto actual en nues-tro país y a nivel mundial no hay revisión alguna de la política de aperturacomercial. Se insiste en continuar con la liberalización económica, con la dis-ciplina fiscal y la apreciación cambiaria, por lo que prosigue la contracción delmercado interno (no hay política contra-cíclica frente a la caída de exporta-ciones), sino que además, prosiguen las importaciones desplazando a la pro-ducción nacional.

A pesar del no cumplimiento de los objetivos buscados por parte de laliberalización económica y de los problemas que ha originado, se insiste encontinuar con dicho proceso, dado el gran poder del capital financiero inter-nacional, el cual impide cualquier cambio de política económica que puedaafectar sus intereses. Dependemos tanto de dicho capital, dado su controlsobre el sistema bancario, sobre el sector industrial y comercial, así como desus flujos de capital para financiar el déficit externo, que el país no tiene mar-gen de maniobra para modificar la política económica predominante.

LA NECESIDAD DE FRENAR LAS REFORMAS ESTRUCTURALES YMODIFICAR LA POLÍTICA MONETARIA, FISCAL Y CAMBIARIA

La economía nacional debe repensar su estrategia de desarrollo y volcarsenuevamente hacia el mercado interno, el cual demanda la revisión de la polí-tica fiscal, así como de la política de apertura económica.

Page 115: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

114 LA ECONOMÍA MEXICANA BAJO EL CONSENSO DE WASHINGTON

En un contexto de contracción de las exportaciones y de la economíamundial, la economía nacional no puede seguir manteniendo sus esperanzasen la recuperación de la economía de Estados Unidos para así volver a dinamizarexportaciones y retomar el crecimiento. Por más que el gobierno estadouni-dense ha estado disminuyendo la tasa de interés e impuestos e incrementandoel gasto público, no logra la recuperación económica, por lo que la economíamexicana continúa padeciendo el freno de su economía. Ello debería obligaral gobierno mexicano instrumentar políticas monetaria y fiscal contra-cíclicaspara contrarrestar tal situación.

Ante las presiones crecientes que el gran monto de la deuda públicainterna está generando sobre las finanzas públicas y las implicaciones de elloen menor gasto público para hacer frente a las obligaciones financieras, sehace indispensable la flexibilización de la política monetaria para reducir latasa de interés, tanto para disminuir dicha carga del servicio de la deuda, comopara estimular el crecimiento de la inversión.

Si no se puede disminuir la tasa de interés (ante los problemas de incer-tidumbre generados por la no recuperación de la actividad económica estado-unidense), y/o si la disminución de la tasa de interés no logra reducir la cargadel servicio de la deuda pública, ésta tendrá que reestructurarse, a fin de evitarseguir contrayendo el gasto público para cubrir dicha deuda, así como evitarvender la industria eléctrica y petrolera, para realizar el ajuste fiscal.

La evidencia actual refleja que la reducción de la tasa de interés por simisma no reactiva la economía, sino que ésta requiere que se dinamice el mer-cado interno para ofrecer alternativas rentables que aseguren flujos de ingresopara cubrir el reembolso de los créditos para poder promover la inversión.

La dinámica a impulsar debe tener alto componente nacional a fin deasegurar mayores efectos multiplicadores internos y reducción del déficit decomercio exterior. Al respecto nos dice Kregel que «en un modelo denomina-do por la deuda, la disminución de la tasa de interés y el aumento del comercioque aumente el valor agregado que asegure un balance de cuenta corriente,son de crucial importancia» (Kregel, 2003).

El problema es la recomposición de cadenas productivas para aumentarel encadenamiento productivo nacional y reducir el componente importado,lo cual no puede alcanzarse bajo el predominio de las políticas de liberaliza-ción económica y de restricción monetaria, fiscal y crediticias predominantes.

Se requiere revisar la apertura comercial y el tipo de cambio anti-infla-cionario, así como incrementar el gasto público para dinamizar el mercado

Page 116: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

115LA ECONOMÍA MEXICANA BAJO EL CONSENSO DE WASHINGTON

interno. De hecho, la historia constata que los países desarrollados se indus-trializaron gracias a las políticas proteccionistas y a la intervención del Estadoen la economía (Shaikh, 2003). Dichas políticas permitirían asegurarían ren-tabilidad en la esfera productiva lo que a su vez contribuiría a que los flujos decapital se canalicen a expandir la capacidad productiva. Ello posibilitaría reto-mar la dinámica de acumulación, como disminuir las presiones sobre el déficitcomercial externo, así como los requerimientos de entrada de capitales y lasobligaciones financieras que de éstos se derivan.

Para tener manejo de política económica para retomar la dinámica eco-nómica, se hace indispensable por lo tanto regular el movimiento de mercan-cías y capitales, así como reestructurar el monto de la deuda externa.

BIBLIOGRAFÍA

Huerta, Arturo (1997). Carteras Vencidas, Inestabilidad Financiera, EditorialDiana.

Kalecki, M. (1971). Selected essays on the dynamics of the capitalist economy,Cambridge University Press.

Keynes, J.M. (1965). Teoría general de la ocupación, el interés y el dinero, FCE.Kregel, Jan (2003). «The Perils of Globalization: Structural, Cyclical and

Systemic Causes of Unemployment», en Center for Full Employmentand Price Stability, Seminar Paper, No.13, April.

Shaikh, Anwar (2003). «Globalization and the Myth of Free Trade», Paper forthe Conference on Globalization and the Myths of Free Trade, NewSchool Uniersity, New York, April 5.

Nayyar, Deepak (2003). «Globalization and Free Trade», Paper for theConference on Globalization and the Myths of Free Trade, New SchoolUniversity, New York, April.

Page 117: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington
Page 118: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

[117]

INTRODUCCIÓN

Durante los noventa la vasta mayoría de países de América Latina, salió de lafase de estancamiento económico, alta inflación y deterioro de las condicio-nes sociales que sufrió durante los diez años anteriores, la llamada «décadaperdida» provocada por la crisis internacional de la deuda. Un rasgo común desu reactivación económica es que tuvo lugar en el marco de un cambio funda-mental en su estrategia de desarrollo. En efecto, dejando atrás su concepcióntradicional centrada en la promoción de la industrialización por parte del Es-tado con base en la sustitución de importaciones, se adoptó una estrategiamarcada por la reducción drástica de la intervención directa del sector públi-co en la esfera económica y por la apertura de sus mercados locales a la com-petencia externa. Dicha reorientación de la política macro ha transformado laestructura económica de la región de modo que actividades y sectores antesdedicados mayormente al mercado interno han perdido el papel central quetenían y han sido desplazados por otros avocados a la exportación.

Dos rasgos generales de la evolución de la región en este lapso han sidopor un lado un cierto avance en la reducción de la pobreza —sin embargo in-suficiente para reducirla por debajo de sus niveles a inicios de los ochenta—, ypor otro la conformación de prácticas más democráticas en el ejercicio delpoder público. Esta forma diferente de ejercer el poder gubernamental, aleján-dose de las dictaduras militares que fueron marca señera de la América Latinade no mucho años atrás abre espacios institucionales para que el diseño, apli-cación y evaluación de las políticas económicas tome mejor en cuenta las con-sideraciones de la sociedad civil. Y, en particular, para que las cuestiones públi-

Reformas y crecimiento económicoen América Latina

Juan Carlos Moreno Brid*

* Asesor Regional de CEPAL. Las opiniones expresadas en este documento no necesaria-mente coinciden con las de la Organización de las Naciones Unidas.

Page 119: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

118 LA ECONOMÍA MEXICANA BAJO EL CONSENSO DE WASHINGTON

cas —los bienes públicos— dejen de ser coto exclusivo de la acción guberna-mental. Para que dicho proceso cobre permanencia será necesario contar conuna estrategia de desarrollo que inserte a las economías de la región en unasenda de crecimiento elevado y sostenido con una distribución más equitativade sus beneficios. Al respecto, si bien la transformación y reforma macroeco-nómica del continente en los últimos diez años ha tenido logros fundamenta-les, muestra limitaciones que le impiden avanzar rápido en la resolución de losagudos problemas de pobreza y desigualdad que sufren sus poblaciones. De nocorregirse estas, la desilusión y desencanto con la democracia que, injusta-mente, comienza a percibirse en la región —sobre todo en algunas de suscapas sociales— puede poner en peligro los avances democráticos. En efecto,la falta de oportunidades de superación económica aunadas a la inseguridadque priva en muchos centros urbanos de la región y el desencanto con lospartidos políticos puede inducir a grupos medios a considerar opciones de go-bierno autoritarias o bien populistas.

A pesar de su repunte en los noventa, la economía latinoamericana noha alcanzado el dinamismo suficiente para crear los puestos de trabajo forma-les que tanto urgen. Su ritmo de actividad ha sido inestable y acusa una fragi-lidad aguda ante «choques» adversos en los mercados internacionales. Parti-cularmente preocupante resulta que desde hace varios años se encuentra enuna fase de escasa activación económica asociada al deterioro en sus términosde intercambio y al debilitamiento de sus exportaciones. De hecho en los últi-mos seis años el producto interno bruto por habitante muestra en promediouna contracción en términos reales.

Las agudas carencias y rezagos sociales en la mayoría de países latinoa-mericanos, la fragilidad y acotado dinamismo de su patrón de crecimientoeconómico obliga a reflexionar en torno a los avances e insuficiencias del esti-lo de desarrollo que han seguido. Esperando aportar elementos a esa futurarevisión, el presente trabajo presenta un análisis de las características, obstá-culos y pendientes del patrón de crecimiento económico y de comercio exte-rior que ha tenido a partir de los noventas.

ESTABILIZACIÓN Y REFORMAS ECONÓMICAS EN LOS NOVENTA

Política macroeconómica. A raíz de la crisis internacional de la deuda exter-na en los ochenta, América Latina comenzó a redefinir su estrategia de desa-

Page 120: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

119LA ECONOMÍA MEXICANA BAJO EL CONSENSO DE WASHINGTON

rrollo y abandonó la pauta seguida en los treinta o cuarenta años previos.Dicha pauta anterior, como es sabido, se caracterizó por la firme intervencióndel Estado en la promoción de la industrialización a partir de políticas de pro-moción sectorial con base en subsidios, incentivos y mecanismos de protec-ción especiales incluyendo el acceso —parcial o totalmente— restringido dela competencia externa a ciertos de los mercados locales. En los noventa hahabido una notable convergencia de las políticas macroeconómicas naciona-les, que contrastó con la dispersión y asincronía que tuvieron durante los ochen-ta. Dicha convergencia resultó del diagnóstico crecientemente compartidopor los gobiernos de la región y los organismos financieros internacionales,que identificó a la «sustitución de importaciones promovida por el Estado»como la causa de su atraso y vulnerabilidad económica. Se originó un nuevoconsenso en torno las políticas macroeconómicas que deben implementarsepara impulsar el crecimiento económico, y el papel que deben jugar el sectorpúblico, el privado y el capital externo en este proceso.

La nueva visión estratégica tuvo tres ejes centrales. El primero contem-pló la búsqueda de una mayor integración de Latinoamérica en general a laeconomía internacional con base en la apertura de los mercados locales y en eldesarrollo de actividades exportadoras distintas a las tradicionales. El segundoeje consistió en la puesta en marcha de un proceso de reformas para acotar demanera radical la intervención estatal en la esfera económica. El tercero insis-tió en la estabilidad macroeconómica como el factor indispensable para elcrecimiento económico. Así, las administraciones gubernamentales sucesivasse fijaron como prioridad de la política económica el bajar la inflación a están-dares internacionales y sanear las finanzas públicas. Simultáneamente, instru-mentaron reformas en pro de la apertura comercial y, con distintos grados deintensidad, de la liberalización del sector financiero, la desregulación de laeconomía y la privatización de empresas estatales.

La nueva estrategia de desarrollo enfrentó a su vez condicionantes, ex-ternas e internas, en alguna medida diferentes a las que prevalecieron antes.Entre las primeras destacan ciertas transformaciones en las relaciones econó-micas internacionales que cobraron fuerza en los noventas y puede resumirsecomo la «regionalización abierta». Esta se entiende como la conformación debloques regionales para competir concertadamente en los mercados interna-cionales, en un contexto de creciente globalización y, sin duda, ha marcado elnuevo estilo de desarrollo en la zona. La firma del Tratado de Libre Comerciode América del Norte (TLCAN) otorgó cierto acceso preferencial al mercado

Page 121: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

120 LA ECONOMÍA MEXICANA BAJO EL CONSENSO DE WASHINGTON

de Estados Unidos a México. La reordenación de ventajas competitivas a fa-vor de los países firmantes del TLCAN —merced a su acceso privilegiado almercado norteamericano, creó presiones para desviar inversiones extranjeraspotenciales hacia México y Canadá.

Las políticas fiscal y monetaria. Dentro de la nueva visión se consideró quela estabilización económica interna, entendida como el abatimiento de laspresiones inflacionarias y la reducción del déficit fiscal era indispensable parareducir las distorsiones en la asignación de recursos. Además se supuso queserviría para aliviar la restricción externa de la región, pues ayudaría a fran-quear el acceso de los gobiernos a créditos de los organismos financieros inter-nacionales. En general, la política fiscal de los países latinoamericanos se orientóa reducir el sector público y su déficit, consecuentemente se privatizaron algu-nas de sus empresas, se propuso una cierta remodelación de los regímenestributarios y la administración pública. La reducción del tamaño del Estadoimplicó, obviamente, la contracción de su gasto, primordialmente el de inver-sión pero también el de tipo corriente. Esto provocó el despido masivo deempleados y la eliminación de numerosos subsidios. La remodelación de losregímenes tributarios, típicamente, incluyó la unificación de impuestos, laampliación de la base tributaria (en algunos casos), la supresión de exencionesfiscales y la reducción de aranceles a la importación. Se prefirió implementarimpuestos directos al Valor Agregado y, en algunos casos, se diseñaron im-puestos «especiales», de carácter temporal, a ciertos productos o los bienes deconsumo importados. Paralelamente se corrigieron al alza las tarifas de servi-cios públicos.

Sin embargo, en general, los esfuerzos drásticos en la reducción de losgastos —sobretodo en acumulación de capital— no fueron acompañados decompromisos firmes para elevar los ingresos. No se concretaron los acuerdospolíticos necesarios para remover debilidades y limitaciones importantes en lacapacidad de recaudación tributaria. Además, los avances hacia la reduccióndel déficit fiscal se entorpecieron en algunos casos por la rigidez, la falta decapacidad de ajustar los gastos por concepto de intereses sobre la deuda públi-ca, sea esta interna o externa. En todo caso, se logró reducir el déficit fiscal demanera considerable en muchos países del continente.

La naturaleza política del proceso presupuestal contrasta con el relati-vo aislamiento de las decisiones monetarias, de tal forma que el peso de laestabilización descansó principalmente en la política monetaria, y más preci-

Page 122: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

121LA ECONOMÍA MEXICANA BAJO EL CONSENSO DE WASHINGTON

samente en el control inflacionario. Punto importante para el control de lainflación fue la adopción de tipos de cambio flexibles que sirvieron como anclanominal de las expectativas de incremento de precios. La estrategia tuvo éxitoal cortar las presiones inflacionarias, pero con el riesgo de provocar una apre-ciación persistente del tipo de cambio real que debe ser corregida periódica-mente con devaluaciones. De manera complementaria se buscó controlar laliquidez de la economía mediante el uso del encaje bancario y, recientementeen algunos casos, mediante operaciones de mercado abierto apoyada en laliberalización de las tasas de interés. Esta preferencia por las operaciones demercado abierto presionan al déficit cuasi-fiscal y agravan la tensión fiscal.

No obstante los avances logrados, parece válido afirmar que la región, engeneral, no ha logrado todavía consolidar su estabilización macroeconómica.Su ritmo expansión se encuentra en franca desaceleración hace varios años, yno obstante el déficit comercial y en cuenta corriente llega —en algunos paí-ses— a proporciones del PIB muy elevadas. Asimismo, varias de las reformasestructurales están inconclusas. Entre éstas, probablemente la más importantees la reforma fiscal que urge aplicar para fortalecer la tan baja carga tributaria.

EL CRECIMIENTO ECONÓMICO RECIENTE DE LA REGION:FORTALEZAS Y DEBILIDADES

Son diversas las causas de la reanimación de las economías latinoamericanasen los noventa. Entre las que se originan en el entorno externo destacan elprolongado e intenso crecimiento de la economía de Estados Unidos y delcomercio mundial. Están también la mejora en los términos de intercambio yel restablecimiento del flujo neto de recursos del exterior. Una porción impor-tante de dichos flujos ingresó como inversión extranjera directa atraída por losprocesos de privatización, aunque también hubo casos significativos de cons-trucción de nuevas plantas industriales en la región, orientadas esencialmentehacia la exportación por parte de empresas transnacionales. Debe subrayarseel hecho de que las remesas constituyen hoy en día una de las principalesfuentes de divisas en varios de los países, sobre todo en países centroamerica-nos y del Caribe. Estas son, en última instancia, consecuencia del incrementoen el tradicional flujo migratorio hacia Estados Unidos agudizado por las difi-cultades económicas y las condiciones de violencia y persecución que se vivióen buena parte de la región en los ochenta.

Page 123: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

122 LA ECONOMÍA MEXICANA BAJO EL CONSENSO DE WASHINGTON

Entre las causas más bien endógenas de la reactivación de la actividadproductiva se puede contar el avance en la corrección de ciertos desequilibriosque generaban presiones inflacionarias. Según diversos analistas otra influen-cia favorable, asociada al cambio de estrategia económica, fue la puesta enmarcha de reformas estructurales orientadas a colocar al sector privado —alexportador en particular— como motor central de la acumulación de capitalen la región. En efecto, las exportaciones pasaron a ser el sector de mayordinamismo en las economías de la región. Un estímulo adicional que contri-buyó al repunte económico de la región durante este periodo, provino de lademanda acumulada (pent-up demand) por bienes de capital y por ciertos artí-culos de consumo (principalmente de carácter duradero) gestada durante la«década perdida». La demanda de inversión para reponer el equipo inducidapor los procesos de depreciación y de obsolescencia se acentuó por los dañoscausados —en especial a la infraestructura— durante los conflictos armadosinternos. Asimismo, el cambio en la estrategia de desarrollo urgió invertir parareconvertir la planta industrial a fin de que fuera posible enfrentar a la compe-tencia internacional sin apoyo alguno de las anteriores políticas de proteccióny de subsidio.

La apertura de los mercados a la competencia del exterior incentivó latransformación estructural de las economías de la región al pugnar por unamayor eficiencia y productividad de los empresarios locales. Por un lado lareorientación del aparato productivo hacia el mercado externo colocó progre-sivamente a las exportaciones como motor del crecimiento económico. Por elotro, detonó una intensa penetración de importaciones que alteró la composi-ción de la oferta agregada e incidió en la evolución de la demanda. Así, a lavez que se fue conformando un nuevo sector de exportadores competitivosinternacionalmente también fueron cerrando operaciones diversos producto-res que, tradicionalmente dedicados al mercado interno, no pudieron moder-nizar su planta con celeridad para competir con las importaciones.

En la medida en que las importaciones desplazaron una proporción im-portante de producción local y que el auge del sector exportador no se acom-pañó de la creación de nuevas y amplias redes de proveedores instalados en laregión misma, se minó el potencial que tendría el nuevo modelo exportador deverdaderamente impulsar un crecimiento económico elevado y persistente.

En el periodo comprendido entre 1990 y 2000, por primera vez en va-rias décadas, Centroamérica se ubicó entre las economías relativamente másdinámicas en el continente latinoamericano. En efecto, el ritmo medio de

Page 124: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

123LA ECONOMÍA MEXICANA BAJO EL CONSENSO DE WASHINGTON

expansión anual del PIB centroamericano superó ampliamente el 2.9% corres-pondiente de las economías pequeñas latinoamericanas, al 3.5% de las econo-mías medianas y el 3.1% de las economías grandes en la región. El mejor des-empeño de Centroamérica contrasta con la pauta tradicional de décadas previasen las que, por diversas razones, las economías del istmo centroamericano serezagaron de manera sistemática respecto al resto de América Latina.

Esta nueva fase de expansión, inaugurada ya hace más de diez años, sibien permitió salir del estancamiento que caracterizó a la «década perdida»,con muy escasas excepciones superó el dinamismo que mostraron dichas eco-nomías durante 1950-80, es decir bajo el modelo anterior de crecimiento ba-sado en la sustitución de importaciones y la industrialización promovida por lafuerte intervención del Estado.

En efecto las pocas economías de la región que tuvieron un crecimientomedio más elevado en los noventa que en las tres décadas 1950-80 son Chile,Argentina, Bolivia y Uruguay. Sin embargo, tomando en cuenta las crisis quehan tenido los tres últimos en 2000-03, queda Chile como el único país de laregión cuyo repunte económico a raíz de la reformas tiene mayor impulso delque tuvo bajo su pauta de desarrollo previa. Es decir, las reformas en AméricaLatina han tenido éxito en un solo caso en cuanto a insertar a la economía enuna senda de crecimiento, al parecer de largo plazo, más elevado. En conjunto,el PIB per cápita latinoamericano creció en términos reales a una tasa anualmedia de 1.4% entre 1990 y el 2000. Además de su menor dinamismo respectoa la pauta histórica (1950-80), la senda de expansión económica conjunta dela región evidenció fragilidad ante los impactos externos. Ello incluye, en cier-tas economías pequeñas, el efecto de choques macroeconómicos sufridos asícomo de desastres naturales, como terremotos y huracanes.

El llamado «efecto tequila» detonado en 1995 por la crisis de balancede pagos mexicana —y la fuga de capitales a la que dio lugar— tuvo un impac-to fuerte en buena parte de la región. Notoriamente, en ese año la amplíamayoría de economías latinoamericanas evidenció una caída de su tasa mediade expansión del PIB. Análogamente, la región resintió en algún grado el im-pacto de las perturbaciones financieras internacionales de 1998-99 provoca-das por la crisis de algunas economías asiáticas —incluyendo la Federación deRusia. Así, y en parte por la volatilidad financiera internacional en los 1997-99, la tasa de expansión del PIB real de América Latina perdió impulso y pasóde 5% anual en 1997, a 2.2% en 1998 y a 0.3% en 1999.

Page 125: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

124 LA ECONOMÍA MEXICANA BAJO EL CONSENSO DE WASHINGTON

Durante los años noventa Estados Unidos fue el único de los tres «mo-tores» de la economía mundial que tuvo un comportamiento dinámico1 y ge-neró una fuerte demanda de importaciones. Su desaceleración tuvo grave im-pacto en la región dado que desde varios años atrás, las exportaciones a EE. UU.se habían convertido en un motor principal de crecimiento de la actividad.Debido al considerable peso del mercado de Estados Unidos como fuente dedestino de las exportaciones centroamericanas, el debilitamiento del poder decompra norteamericano tuvo grave impacto en el ritmo de crecimiento de laregión. Hay consenso de que las perspectivas de un repunte sólido y duraderoen la región se complican si no se reanima con firmeza la actividad económicade Estados Unidos.

Salvo contadas excepciones, la pauta de crecimiento que caracterizó aAmérica Latina en el periodo 1990-2000 —basada en la apertura comercial yfinanciera y la reducción de la injerencia del sector público en la economía—todavía no ha sido capaz de ubicarla en una senda de expansión sostenida tandinámica como la que tuvo durante 1950-80 cuando se aplicó una estrategiade desarrollo marcada por la fuerte intervención del Estado para promover laindustrialización a través de la sustitución de importaciones. La productividadlaboral, asimismo, tampoco ha experimentado un alza sustancial en su ritmode expansión durante los noventa. De hecho, al igual que el PIB real, su sendade crecimiento continúa con una pendiente inferior a la que tuvo en 1950-80.

El cuadro 1 presenta resultados de una primera aproximación al análi-sis de los componentes de la demanda para comprender la mencionada insufi-ciencia del crecimiento económico de América Latina durante los años no-venta.2 Al respecto de la orientación externa se observa que en 1990 laparticipación del comercio exterior en la oferta/demanda agregadas del istmocentroamericano triplicaba el promedio latinoamericano. Ambas se incremen-taron durante la década, al punto que en 2000 las importaciones y las exporta-ciones representaban alrededor del 21% como promedio latinoamericano.Ahora, si bien las exportaciones crecieron con fuerza en los noventas, las im-portaciones lo hicieron con mayor ímpetu. Para la región en conjunto dicho

1 Tal dinamismo de la economía de Estados Unidos contrastó con el bajo impulso de laeconomía japonesa y la pérdida de momentum de la de Europa Occidental ante las dificultades deacomodar las exigencias de los retos que representó conformar una unión económica e incorporarcontingentes masivos de inmigrantes de su parte oriental.

2 Un análisis similar puede hacerse desde el lado de la oferta tomando en cuenta las distin-tas ramas de actividad. Esto se hará en una siguiente versión del trabajo.

Page 126: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

125LA ECONOMÍA MEXICANA BAJO EL CONSENSO DE WASHINGTON

diferencial en las tasas medias de expansión anual fue de dos puntos porcen-tuales (8.4% versus 10.5%).

Por su parte en 1990 la participación de la inversión bruta fija en el PIB

latinoamericano era 19%, y diez años después su coeficiente de inversión erade 22.6%. La inversión privada fue la que mostró mayor dinamismo y que la deorigen público tuvo un retroceso provocado por la reorientación de la estrate-gia de desarrollo y por la precariedad de los recursos fiscales. La descomposi-ción del crecimiento del PIB en términos reales entre 1990 y el 2000 por cate-goría de gasto —demanda— muestra que las exportaciones tuvieron muchomayor peso relativo en el impulso del crecimiento del PIB. Respondieron por44% del alza del PIB, en Latinoamérica en conjunto. Por su parte la «desvia-ción» del aumento de la demanda agregada asociada al aumento de la ofertaimportada fue en América Latina en conjunto de 54.4%. La participaciónmedia de la inversión bruta interna como factor de impulso al crecimiento delPIB fue 32%. Por su parte, el repunte del consumo —mayoritariamente el pri-vado— tuvo fuerte peso como factor de impulso de la actividad económica enel continente (78%).

En lo que sigue se analiza en qué medida el insuficiente crecimientoeconómico en los noventa tiene raíces en su desempeño en el comercio inter-

Proporción del PIB Tasa media anual

1990 2000 1990-2000

América Latina

Producto interno bruto 100 100 3.1

Consumo total 79.8 79.3 3.1

Gobierno general 15.6 13.2 0.9

Consumo privado 64.2 66.8 3.5

Inversión bruta interna 19.0 22.6 4.9

Exportaciones 12.6 20.9 8.4

Importaciones (-) 11.4 22.8 10.5

Istmo Centroamericano

Producto interno bruto 100 100 4.4

Consumo total 86.6 85.2 4.2

Gobierno general 12.5 10.0 2.1

Consumo privado 74.2 75.2 4.5

Inversión bruta interna 15.7 21.2 7.6

Exportaciones 36.5 43.6 6.2

Importaciones (-) 38.7 49.9 7.1

Cuadro 1Componentes de la demanda

Fuente: CEPAL, basado en datos expresados en dólares de 1995.

Page 127: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

126 LA ECONOMÍA MEXICANA BAJO EL CONSENSO DE WASHINGTON

nacional.3 Para ello, el siguiente paso es el examen de la evolución de las con-diciones de demanda y de oferta agregadas.

EVOLUCIÓN DE LA OFERTA Y DEMANDA AGREGADAS

Los cuadros 2 y 3 reportan el comportamiento de la demanda y la oferta enCentroamérica y América Latina durante las cinco décadas que van de 1950 a2000. Para el análisis comparativo, adoptando la clasificación tradicional deCEPAL, se consideran tres grupos de economías: las grandes, las medianas y laspequeñas, distinguiendo al interior de estas últimas a las centroamericanas.4

En primer lugar destaca el repunte generalizado de la demanda agregada entoda la región en los noventa (4.3% anual) que dejó atrás el estancamiento enque estuvo durante los ochenta. Pero sin alcanzar las tasas logradas en 1950-80 (5.5%). En las economías grandes el impulso de la demanda agregada du-rante 1990-2000 (4.3%) fue apreciablemente inferior al de 1950-80 (5.9%),

3 Análisis de los efectos de las reformas macroeconómicas en el crecimiento económicolatinoamericano se encuentran en, inter alia, Paunovic, I. (2000), Growth and Reforms in Latin Americaand the Caribbean in the 1990s, CEPAL: Santiago de Chile; Escaith, H. y S. Morley (2000), The Impactof Structural Reforms on Growth in Latin America and the Caribbean: an empirical simulation, CEPAL:Santiago de Chile; y Lora, E. y F. Barrera (1998), «El crecimiento económico en América Latinadespués de una década de reformas estructurales», Pensamiento Iberoamericano, número especial.

4 El grupo de economías grandes incluyó a Argentina, Brasil y México. El de medianas aChile, Colombia, Perú y Venezuela; y el de las otras economías pequeñas a Bolivia, Ecuador, Haití,Paraguay, República Dominicana y Uruguay. La falta de información consistente de cuentas nacio-nales para 1950-2000 impidió trabajar con una muestra más amplia de países latinoamericanos.

Porcentajes 1990-2000

América Latina Centroamérica

Cambio en el PIB 36.0 53.3

Total 100 100

Consumo total 78.0 82.4

Gobierno general 4.1 5.4

Consumo privado 73.9 77.0

Inversión bruta interna 32.6 31.6

Exportaciones 43.8 56.9

Importaciones (-) 54.4 70.9

Cuadro 2América Latina y Centroamérica:

Descomposición del cambio en el PIB

Fuente: CEPAL, basado en datos expresados en dólares de 1995.

Page 128: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

127LA ECONOMÍA MEXICANA BAJO EL CONSENSO DE WASHINGTON

1950-70 1970-80 1980-90 1990-2000 1950-80 1990-2000

Oferta (Demanda) Agregada (%)

América Latina 5.23 5.95 0.99 4.31 5.47 4.31

Centroamérica 5.58 4.70 0.78 5.18 5.29 5.18

Otras economías pequeñas 3.37 6.51 0.92 3.84 4.41 3.84

Economías medianas 5.08 3.67 0.33 4.36 4.60 4.36

Economías grandes 5.45 6.69 1.14 4.29 5.86 4.29

PIB (%)

América Latina 5.40 5.60 1.16 3.26 5.47 3.26

Centroamérica 5.38 4.44 0.95 4.37 5.07 4.37

Otras economías pequeñas 3.28 6.26 1.24 2.97 4.26 2.97

Economías medianas 5.29 2.98 0.82 3.59 4.51 3.59

Economías grandes 5.65 6.44 1.22 3.17 5.91 3.17

Importaciones (%)

América Latina 3.66 8.05 -0.02 10.96 5.10 10.96

Centroamérica 6.58 5.56 0.39 7.05 6.24 7.05

Otras economías pequeñas 4.01 7.59 -0.15 6.88 5.19 6.88

Economías medianas 3.56 6.97 -1.99 8.71 4.68 8.71

Economías grandes 3.22 9.03 0.73 12.53 5.12 12.53

Elasticidad ingreso (implícita)

de las importaciones

América Latina 0.68 1.44 -0.02 3.36 0.93 3.36

Centroamérica 1.22 1.25 0.40 1.61 1.23 1.61

Otras economías pequeñas 1.23 1.21 -0.12 2.31 1.22 2.31

Economías medianas 0.67 2.34 -2.42 2.43 1.04 2.43

Economías grandes 0.57 1.40 0.59 3.95 0.87 3.95

Exportaciones (%)

América Latina 4.29 2.70 5.26 8.55 3.76 8.55

Centroamérica 6.27 5.68 0.43 6.25 6.07 6.25

Otras economías pequeñas 2.19 7.06 4.57 5.93 3.79 5.93

Economías medianas 4.64 -2.06 3.22 6.84 2.36 6.84

Economías grandes 4.04 6.78 7.12 9.64 4.94 9.64

Cuadro 3América Latina: Crecimiento económico y comercio exterior en

1950-2000, indicadores seleccionados(variaciones anuales medias)

Nota 1: Las economías grandes son Argentina, Brasil y México.

Nota 2: Las economías medianas son Colombia, Chile, Perú y Venezuela.

Nota 3: Centroamérica incluye Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá.

Nota 4: Las otras economías pequeñas son Bolivia, Haití, Ecuador, Paraguay, República Dominicana y Uruguay.

Fuente: elaboraciones propias a partir de datos de CEPAL registrados en dólares a precios constantes.

ésta diferencia fue menor para el resto. En este sentido, el caso más favorablede entre las regiones consideradas fue precisamente el de Centroamérica cuyademanda en los noventa creció más rápidamente (5.2% anual), tasa apenasinferior al 5.3% que registró durante 1950-80.

Page 129: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

128 LA ECONOMÍA MEXICANA BAJO EL CONSENSO DE WASHINGTON

El grado de respuesta de la producción local (PIB) a la expansión de lademanda total durante los noventa guardó diferencias significativas respectoa su comportamiento durante la fase de sustitución de importaciones (1950-80). En las tres primeras décadas la producción local en América Latina crecióal mismo ritmo que la demanda (5.47%) y ligeramente por encima del alzamedia de sus importaciones. Así, en la región en conjunto, la elasticidad im-plícita de las importaciones relativa al PIB fue ligeramente inferior a la unidad(0.93), reflejando la orientación de la estrategia macroeconómica hacia la sus-titución de importaciones.5 En este aspecto, las cifras muestran un desempeñodistinto de las economías de Centroamérica —y en general de las economíaspequeñas: en promedio, la elasticidad-ingreso implícita de las importacionesfue de 1.23 en Centroamérica y 1.22 en las demás economía pequeñas. Enellas la estrategia de sustitución tuvo menor fuerza, probablemente por su mayorapertura al comercio exterior y por el tamaño más limitado de su mercado y desu aparato productivo.

Los noventa, en contraste, se caracterizaron por un extraordinariamenterápido crecimiento de las importaciones. La apertura comercial, la aprecia-ción cambiaria y el repunte económico —después del estancamiento prolon-gado— repercutieron en incrementos anuales de 10.7% en las importacionesen términos reales, duplicando su tasa histórica. Su crecimiento fue aceleradoen las economías grandes, las medianas y, aunque en menor grado, también enlas pequeñas. Así, a nivel agregado, la elasticidad implícita de las importacio-nes respecto al PIB subió a 3.3, casi cuadruplicando el coeficiente histórico de1950-80 (0.93), lo que sugiere un debilitamiento significativo de los efectos dearrastre de la demanda agregada sobre la producción local. ¡De hecho, unatercera parte del incremento absoluto de la demanda agregada real entre 1990y el 2000 fue satisfecho por las importaciones! Esta disminución del impacto—arrastre— de la demanda agregada sobre la oferta local acotó las posibilida-des de lograr una expansión económica más elevada en América Latina du-rante estos años.

Cabe recordar que al principio de la década prevalecía un consenso enel sentido de que a raíz de la apertura comercial las importaciones aumentaríansustantiva pero temporalmente. Se aseguraba que dicho incremento perderíaimpulso a medida que los consumidores y productores se acostumbrasen al

5 Para fines de simplificación, se define la elasticidad implícita de las importaciones respec-to al ingreso como el cociente de las tasas de crecimiento de las importaciones y del PIB.

Page 130: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

129LA ECONOMÍA MEXICANA BAJO EL CONSENSO DE WASHINGTON

nuevo y fácil acceso a los bienes importados. Sin embargo el boom importadorde América Latina ha prevalecido por ya más de diez años, sin asomo algunode fatiga durante las fases de reactivación económica. Una causa de su preva-lencia es, como se mencionó, la apreciación que ha tenido el tipo de cambioreal. En efecto, diversos países latinoamericanos y algunos centroamericanosaplicaron políticas cambiarias que, en aras de abatir la inflación, provocaronuna apreciación cambiaria persistente en términos reales que estimuló las im-portaciones.6 Pero otra causa determinante parece haber sido la ruptura dediversas cadenas productivas, de enlaces (linkages) inter e intra-industriales.Esta ruptura, resultante de la apertura comercial combinada con el abandonode las políticas de promoción sectorial, es preocupante dada la limitada capaci-dad de innovación que tienen las economías de América Latina hoy en día.7

Por su parte, la reorientación de la producción local hacia el mercadoexterno se vio reflejada en el rápido crecimiento que experimentaron las ex-portaciones a lo largo de los noventa. En efecto, y a pesar de la apreciacióncambiaria, sus alzas medias del 9.1% anual superaron ampliamente la mediade 3.8% registrada entre 1950 y 1980. Este notable esfuerzo exportador, sinembargo, fue en general insuficiente para compensar los efectos de la acelera-da penetración de importaciones. De hecho, en cada uno de los tres grupos deeconomías considerados, el ritmo de crecimiento de las exportaciones fue in-ferior al de las importaciones. Ello dificultó que el sector externo se convirtie-se en un motor suficientemente potente del crecimiento económico latino-americano. Además la formación bruta de capital fijo, aunque aumentó, engeneral no tuvo un desempeño particularmente dinámico en estos años. Seapor la incertidumbre asociada a la instrumentación de las reformas macroeco-nómicas, por la caída en la inversión pública o por otras razones, para AméricaLatina en conjunto el aumento en el cociente de inversión a PIB fue incapaz derecuperar el nivel alcanzado en los setenta.

Puesto de otra manera, dada el alza extraordinaria en las elasticidadesimplícitas de las importaciones respecto al PIB durante este lapso, el crecimien-to de las exportaciones o de la inversión tendría que haber sido mucho másrápido para que América Latina se reinsertase en una senda de crecimiento

6 Dentro de la muestra seleccionada, solamente Brasil, Ecuador y Nicaragua —y en muchomenor grado Bolivia, Costa Rica, Paraguay y República Dominicana— tuvieron una apreciaciónconsiderable del tipo de cambio real durante los noventa.

7 Estudios recientes sobre esta cuestión en industrias particulares de la región están en M.Dirven (Comp.) (2001), Apertura económica y (des)encadenamientos productivos, CEPAL.

Page 131: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

130 LA ECONOMÍA MEXICANA BAJO EL CONSENSO DE WASHINGTON

económico de largo plazo tanto o más elevada que la que tuvo entre 1950 y1980. Mientras la elasticidad ingreso de las importaciones permanezca en ni-veles tan elevados, consolidar una pauta de expansión económica alta y per-sistente en América Latina parece requerir un cambio en las políticas sectoria-les de estímulo al desarrollo y a la innovación tecnológica y evitar la apreciacióndel tipo de cambio real.

COMERCIO EXTERIOR Y CRECIMIENTO ECONÓMICO EN

1970-80 Y 1990-2000: UN ANÁLISIS COMPARATIVO POR PAÍSES

Como se señaló anteriormente, el repunte de la actividad productiva en lospaíses latinoamericanos durante los noventa no alcanzó los ritmos de expan-sión que tuvo antes de la crisis de la deuda. Si comparamos su desempeño conel que mantuvo durante los setentas —la última década en que estuvo vigentela estrategia de sustitución de importaciones— son pocas las economías de laregión que muestran un alza en su ritmo de expansión. En Centroamérica sóloEl Salvador y Nicaragua, y en el resto Chile, Argentina, Perú y Venezuelalograron tasas medias de crecimiento del PIB por encima de las que registraronentre 1970 y 1980. Todas estas economías habían evolucionado lentamentedurante los años setenta, especialmente Nicaragua. Tres de las restantes eco-nomías del istmo —Panamá, Costa Rica, y Guatemala— aunque no recupera-ron las pautas tan elevadas de crecimiento de los setentas, cuando menospudieron crecer por encima del 4% anual en 1990-2000. No está de más seña-lar que varios de estos casos de hecho tuvieron un desempeño muy pobre enlos noventa, Venezuela volvió a ubicarse como las economías menos dinámi-cas de la región y la evolución reciente de Argentina —no captada en el grá-fico— desembocó en la crisis de balance de pagos probablemente más gravede los últimos cincuenta años en la región.

Ratificando los comentarios de la sección previa, la evolución del co-mercio exterior de la vasta mayoría de países muestra entre ambos periodos unaumento de la elasticidad implícita de las importaciones respecto al PIB. Lasexcepciones en el istmo son Panamá y Nicaragua, donde el desempeño de lasegunda se debe más bien a la severa recesión que vivió ya en los setentas; parael resto de Latinoamérica están Chile, y tres más (Bolivia, Venezuela y Ecua-dor). En los demás la penetración de importaciones adquirió intensidad en losnoventa, y elevó su elasticidad ingreso. En el istmo las alzas correspondientes

Page 132: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

131LA ECONOMÍA MEXICANA BAJO EL CONSENSO DE WASHINGTON

fueron de cuando mucho 1.5 unidades, considerablemente inferiores a las queen general experimentaron las economías medianas y grandes.

La oleada de importaciones, si bien ayudó a modernizar el aparato pro-ductivo, debilitó parcialmente la capacidad de arrastre de la demanda paraimpulsar el crecimiento de la producción local. En estas circunstancias —y deno hacerse esfuerzos especiales por ampliar la participación de la oferta localen el mercado doméstico— recuperar la tasa histórica de expansión económi-ca requerirá un alza más acelerada de las exportaciones y, seguramente, de lainversión para reestructurar el aparato productivo y fortalecer su competi-tividad.

El desempeño de las diferentes economías entre 1970-80 y 1990-2000revela una fuerte asociación entre el dinamismo de las exportaciones y la in-tensidad de repunte en su ritmo de actividad productiva. En general, quienesno alcanzaron un mayor dinamismo de sus exportaciones manifestaron reduc-ciones más fuertes en su ritmo de crecimiento económico entre ambos perio-dos. En general se observa que las economías cuyo crecimiento fue espe-cialmente dinámico en los noventa también son las que mejoraron más sudesempeño exportador. La excepción es Chile que tuvo fuerte crecimientoeconómico en los noventa no obstante el leve descenso en su ritmo exportador.A este descenso, sin embargo, lo acompañó una caída en la elasticidad ingresode sus importaciones que ayudó a que la demanda agregada mantuviese unafuerte capacidad de arrastre de la actividad productiva local.

Dada la importancia de las exportaciones como motor de crecimientode las economías centroamericanas en los noventa conviene examinar en mayordetalle la composición de sus exportaciones. El cuadro 4 muestra informaciónacerca de los cambios en la composición de las exportaciones de los países delistmo y otros más de América Latina durante los noventa, (con base en cifrasdel CAN). Se adoptó la clasificación de CEPAL de las exportaciones por tipo deproducto, distinguiendo cuatro categorías por tipo de producto: i) bienes pri-marios basados en recursos naturales, ii) manufacturas de bienes ligados a re-cursos naturales, iii) manufacturas basadas en otros recursos, y iv) el resto.

Por su parte, hay un grupo de economías de tamaño mediano o grandecuya dinámica de inserción internacional en este lapso se centró en la expor-tación de productos basados en recursos naturales. Este grupo incluye a Chile,Argentina y Perú, tres economías cuyo ritmo de crecimiento fue relativamen-te elevado en 1990-2000. En ellas, los productos basados en recursos naturalesconstituyen más del 75% de sus exportaciones totales.

Page 133: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

132 LA ECONOMÍA MEXICANA BAJO EL CONSENSO DE WASHINGTON

Clasificación con base País Estructura de las exportaciones (% del total)**

en el alza media anual (alza media PIB) Rec. naturales Manufacturas, basadas en: Otras

del PIB real en Rec. naturales Otros recursos

1990-2000* 1990 2000 1990 2000 1990 2000 1990 2000

I. Lento crecimiento Brasil (2.6%) 50.3% 50.0% 10.6% 11.2% 41.8% 40.4% 1.0% 2.0%

(Y < 2.7%) Colombia (2.5%) 81.2% 81.8% 7.5% 4.1% 15.7% 14.6% 2.2% 3.1%

Paraguay (1.8%) 84.1% 84.5% 7.7% 9.8% 7.6% 4.8% 0.7% 0.9%

Ecuador (1.8%) 96.6% 94.5% 0.9% 0.9% 2.0% 3.1% 0.6% 1.3%

Venezuela (2.4%) 87.2% 85.6% 7.6% 6.6% 6.2% 9.6% 0.6% 0.5%

Haiti (-0.8%) 12.9% 9.9% 3.6% 1.4% 79.4% 86.2% 2.7% 1.4%

II. Crecimiento moderado México (3.5%) 33.6% 14.5% 3.4% 1.6% 57.6% 78.2% 3.9% 3.9%

(2.7%<Y<3.7%) Honduras (3.2%) 79.8% 25.0% 1.6% 0.6% 17.7% 72.0% 0.8% 1.7%

Nicaragua (3.6%) 91.0% 49.8% 0.4% 0.3% 3.0% 44.4% 5.5% 5.5%

Uruguay (3.0%) 46.2% 60.9% 13.9% 13.1% 34.6% 19.2% 6.6% 7.1%

III. Crecimiento rápido Bolivia (3.8%) 49.9% 52.3% 21.4% 18.3% 9.4% 24.6% 19.4% 4.8%

(3.7% <Y) Chile (5.9%) 55.9% 67.4% 35.9% 23.9% 5.8% 7.5% 2.8% 1.5%

Rep. Dom. (5.9%) 22.1% 12.5% 16.8% 6.9% 54.8% 77.1% 6.0% 2.9%

Costa Rica (5.0%) 66.5% 36.7% 1.5% 0.7% 31.1% 60.5% 0.9% 1.8%

El Salvador (4.4%) 68.0% 16.9% 1.7% 0.2% 29.1% 80.9% 0.7% 1.6%

Argentina (4.1%) 72.8% 75.8% 9.2% 9.5% 18.0% 14.1% 1.6% 2.6%

Guatemala (4.2%) 74.1% 48.3% 0.6% 0.5% 24.3% 50.0% 1.0% 1.1%

Peru (4.0%) 52.0% 52.0% 27.7% 22.0% 17.7% 18.5% 2.8% 7.7%

Panamá (4.5%) 44.4% 60.4% 9.2% 3.1% 43.1% 28.3% 3.2% 8.0%

América Latina 17 países (3.2%) 53.6% 38.5% 8.9% 5.7% 37.1% 54.2% 2.3% 2.8%

Cuadro 4América Latina: Crecimiento económico y estructura de las exportaciones, 1990-2000

Tasas de crecimiento estimadas a partir de datos en millones de dólares

Fuente: Elaboraciones propias con base en datos del PIB en dólares constantes y el uso programa CAN (CEPAL, 2002).

Nota: *El grupo I incluye economías cuyo ritmo medio de crecimiento en 1990-2000 fue inferior a 2.7% ( i.e. 0.5%

debajo de la media, 3.2%). El grupo III incluye economías cuyo ritmo de crecimiento del PIB real cuando menos 0.5% por

arriba de la media, y el grupo II las economías restantes.

**Debido a problemas de «redondeo», la suma por renglón de la composición porcentual de las exportaciones puede

diferir de 100%.

8 Un análisis comparativo de la evolución —desde mediados de los ochenta hasta fines delos noventa— del grado de penetración del mercados mundial por las exportaciones de los distintospaíses latinoamericanos se encuentra en Mortimore, M. y W. Peres (2001), «La competitividadempresarial en América Latina y el Caribe», Revista de la Cepal, No.74, pp. 37-59.

Con la salvedad de Perú, las naciones cuyo ritmo de crecimiento eco-nómico entre 1990 y el 2000 superó el promedio regional fueron a la vez aque-llas que incrementaron la participación relativa de sus exportaciones en elmercado mundial.8 En todo caso, habrá que fortalecer la capacidad de la vastamayoría de países de la región para penetrar con sus exportaciones el mercadomundial. En este empeño conviene evitar la sobrevaluación real del tipo de

Page 134: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

133LA ECONOMÍA MEXICANA BAJO EL CONSENSO DE WASHINGTON

cambio. Dicha apreciación se puede convertir en última instancia «…en eltalón de Aquiles de las políticas de estabilización [de la región] cuando losflujos de capital externo disminuyen».9

No obstante el auge relativo de las exportaciones centroamericanas ysu favorable reestructuración en los noventa, aquí —como en el resto deAmérica Latina en general— hay todavía mucho por hacer para conformar unsector exportador que sea motor de impulso de un crecimiento económicoelevado y sostenido; crecimiento que urgentemente necesita la región. En elcaso de las economías del istmo —así como la de México—, si bien sus expor-taciones se caracterizan por una participación elevada de manufacturas basa-das en recursos distintos a los naturales, se componen en buena medida deproductos elaborados en plantas maquiladoras con escasos encadenamientoscon el aparato productivo local. Ello limita la capacidad —directa e indirec-ta— de generación de valor agregado del sector exportador.

Dichas estructuras exportadoras, en el contexto de una fuerte penetra-ción de importaciones, auguran dificultades para lograr ritmos elevados y esta-bles de expansión económica. Remontarlas exige la instrumentación de políti-cas orientadas a fortalecer la competitividad internacional de los productoreslocales. Por otro lado, los países cuyo esfuerzo exportador se ha centrado en laventa de productos basados en recursos naturales tienden a enfrentar unademanda poco dinámica en el mercado mundial. En consecuencia, más tem-prano que tarde, se irá debilitando su tasa de crecimiento económico.

CONCLUSIONES

En los noventa las economías de América Latina en general— aunque modifi-caron radicalmente su estrategia de desarrollo no han logrado reinsertarse enuna senda de expansión elevada y sostenida. En efecto en estos años se aban-donó el tradicional estilo de desarrollo apoyado en la intervención del sectorpúblico en la economía y en la industrialización basada en la sustitución deimportaciones, y se colocó al sector privado —en especial al exportador— comoel agente central del crecimiento económico. Las ventas al exterior fueron, pormucho, los factores más dinámicos. No obstante, el sector externo continuósiendo una restricción fundamental al crecimiento económico. En los ochenta

9 La cita proviene de CEPAL (2001), Una década de luces y sombras: América Latina y elCaribe en los años noventa, Alfaomega: Bogotá, pp. 79-80.

Page 135: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

134 LA ECONOMÍA MEXICANA BAJO EL CONSENSO DE WASHINGTON

dicha restricción se expresó en el racionamiento estricto del crédito externo yen la transferencia masiva de recursos al exterior por concepto de pagos netosde intereses y de amortizaciones. Durante los noventa, el flujo de capitalesinternacionales alivió parcialmente dicha restricción, pero no la eliminó.

El alza de la elasticidad de importaciones aunada a las dificultades enincrementar más rápido sus exportaciones y ampliar sus encadenamientos conproveedores locales limitaron las posibilidades de elevar más el crecimientoeconómico. A pesar de las reformas macroeconómicas instrumentadas en losúltimos quince años, las exportaciones no han logrado el dinamismo suficien-te para compensar de manera adecuada el alza en la elasticidad ingreso de lasimportaciones. El débil ritmo de actividad económica en la región en 1998-2003, con una caída de su PIB real per cápita ya por seis años en promedio espruebas de ello. Tal desajuste debilitó la capacidad de arrastre de la demandaexterna y dificultó una expansión acelerada de la actividad productiva local.En algunos países dicha insuficiencia se acentuó por la apreciación persistentedel tipo de cambio real.

La composición de las exportaciones refleja, y en alguna medida, deter-mina el peso de la restricción externa sobre el crecimiento económico. Algu-nas economías consiguieron un crecimiento elevado de su nivel de actividadapoyándose en la reestructuración de su aparato exportador a favor de lasmanufacturas. En ellas, el dinamismo manufacturero, en especial de su sectormaquilador, ha sido un factor importante para impulsar su crecimiento econó-mico. Pero para impulsar el desarrollo económico que urge en la región seríanecesario sofisticar más los procesos de manufactura, ampliar su capacidad degeneración de valor agregado más allá de la simple actividad maquiladora demanera que se fomenten las economías de escala, la innovación, y los encade-namientos con el resto de sectores productivos. Para ello es conveniente quelas economías de la región busquen alternativas el estilo de desarrollo que hanseguido, alternativas que permitan una mayor sinergia entre el sector privadoy el sector público para instrumentar ciertas políticas que estimulen su desa-rrollo y su competitividad tanto en los mercados mundiales como en los regio-nales y locales. Ello permitiría cimentar un desempeño exportador más diná-mico, disminuir la elasticidad-ingreso de las importaciones acercándola a susniveles anteriores y reducir la fragilidad de la dinámica macroeconómica de laregión ante «choques» externos. Ambos elementos son, como argumentamosarriba, indispensables para que la economía de Centroamérica y la de AméricaLatina —en general puedan desarrollarse.

Page 136: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

EFECTOS DEL TLCAN EN

LA INDUSTRIA MANUFACTURERA

Page 137: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington
Page 138: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

INTRODUCCIÓN

En este trabajo analizamos el impacto de la apertura comercial en la industriamanufacturera en México, que se inicia con el ingreso de nuestro país al Acuer-do General sobre Aranceles y Comercio (GATT, sus siglas en inglés) y se fortale-ce con la firma del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).Vemos que en la mayoría de los países subdesarrollados, como México, estaindustria evoluciona de acuerdo con dos modelos diametralmente opuestos: dela segunda posguerra mundial hasta principios de la década de 1980 la produc-ción manufacturera se basó en el modelo de sustitución de importaciones, quepriorizaba la ampliación del mercado interno protegido y que asignaba al Esta-do un papel activo en la producción y regulación de la economía. En los añosposteriores su evolución se ha basado en el modelo neoliberal, que prioriza laexportación de manufacturas en un mercado externo abierto y desprotegido ydonde el Estado restringe sus funciones abandonando su papel en la produc-ción y regulación de la actividad económica, dejando en libertad a las fuerzasdel mercado.

El incremento de la deuda externa de México y de otros países de Amé-rica Latina en los años setenta y principios de los ochenta del siglo XX fue unelemento clave en este cambio, que estuvo marcado por la llamada crisis de ladeuda en 1982, protagonizada por nuestro país. Observamos los cambios másimportantes en la industria manufacturera de México engendrados por la aper-tura comercial y dividimos a sus ramas y empresas en dos grandes secciones: laque agrupa a las que destinan una parte importante de su producción al merca-do exterior, compuesta por transnacionales, maquiladoras y las pertenecientes

Marina Chávez Hoyos*

María Luisa González Marín*

Isabel Rueda Peiro*

El impacto de la apertura comercialy el TLCAN en la industria manufacturera

* Investigadoras del Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM.

[359]

Page 139: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

360 EFECTOS DEL TLCAN EN LA INDUSTRIA MANUFACTURERA

a grandes grupos financieros de capital nacional o en alianza estratégica concapital extranjero, que destinan una parte importante de su producción al mer-cado exterior y son las beneficiarias de su apertura; y otra sección compuestapor un enorme número de micro, pequeñas y medianas empresas (MPYMEs),con mayor atraso tecnológico, menores apoyos financieros y que abastecen unmercado interno deprimido, que en general ha sufrido las consecuencias de loscambios.

Éstos se expresan en la desaparición o achicamiento de ramas indus-triales y de empresas, en la transformación de numerosas empresas producti-vas en comercializadoras de productos importados, en el fortalecimiento deempresas mexicanas multinacionales, la venta de empresas estatales, el rompi-miento de las cadenas productivas internas y una mayor integración a la eco-nomía estadounidense mediante el comercio intrafirmas; en la asociación deempresas nacionales con el capital extranjero, el crecimiento de las maquila-doras, que junto con las transnacionales dominan las exportaciones, en la con-centración geográfica del comercio exterior, en la tendencia a la baja de lainversión extranjera directa canalizada a la industria y la escasez de créditobancario a las empresas manufactureras.

Al estudiar los cambios en la estructura de la manufactura con respectoal tamaño de las empresas vemos que el número de unidades económicas seincrementó más de 1989 a 1994 que de este año a 1999, y que el estrato quemás creció fue el de las micro, el cual también es el que más incrementa elnúmero de personas empleadas —lo que está relacionado con el aumento delautoempleo—, seguido de las grandes empresas. Observamos que la tasa deevolución de los activos fijos netos en la manufactura es negativa de 1989 a1994, lo que muestra la desinversión; y que aunque tiene signo positivo de esteaño a 1999 en algunos estratos, para todo el periodo es muy débil en el conjun-to. Las microempresas con un máximo de dos personas empleadas son las quemás aumentan la producción bruta total del sector manufacturero, aunqueadvertimos que la mayor parte de éstas no son verdaderas empresas sino unaforma de refugio al desempleo, que es uno de los principales problemas queafectan a los mexicanos. La tasa de crecimiento del valor agregado también esmayor en el conjunto de las microempresas y donde es menor es en las mayores.

Se concluye que el TLCAN sólo ha beneficiado a las grandes empresasnacionales y extranjeras y ha perjudicado a las demás. Que si bien la aperturacomercial ocasionó el incremento de las exportaciones mexicanas de manu-facturas, también engendró la desaparición de muchas empresas y el rompi-

Page 140: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

361EFECTOS DEL TLCAN EN LA INDUSTRIA MANUFACTURERA

miento de las cadenas productivas, profundizando la dependencia de la eco-nomía mexicana a la de Estados Unidos de América (EUA). Que a pesar de quela ampliación de las maquiladoras incrementa las exportaciones, crea empleosy divisas, no favorece la creación de cadenas productivas debido al alto conte-nido importado de sus insumos, además de que con la misma facilidad con queentran se van del país.

Se plantea la necesidad de que el gobierno mexicano otorgue algunosapoyos a las microempresas para que puedan fortalecerse, con la elaboraciónde políticas específicas en las diferentes entidades y regiones para atender losproblemas específicos de estas empresas, ya que son muy importantes paracrear empleos.

ALGUNOS RASGOS DE LA EVOLUCIÓN DE LA MANUFACTURA EN MÉXICO

EN LOS AÑOS PREVIOS Y POSTERIORES A LA APERTURA COMERCIAL

La industria manufacturera ha sido considerada uno de los sectores clave parael desarrollo económico de las naciones. En México, como en la gran mayoríade los países subdesarrollados, se han seguido dos modelos de desarrollo en losque la importancia de la manufactura es fundamental, aunque en contextosdiametralmente opuestos.

En el modelo de sustitución de importaciones, seguido en el periodo deposguerra y hasta principios de la década de 1980, se pretendió que mediantela sustitución de importaciones de bienes manufacturados por producción in-terna y con la ampliación del mercado interno, en una economía cerrada yprotegida, se crearía un círculo virtuoso para un desarrollo industrial endógeno.En el actual modelo exportador se pretende que, por el contrario, mediante laexportación de manufacturas en un ambiente comercial y financiero abierto ydesregulado es como se llegará a altas tasas de crecimiento. Veamos algunos delos resultados de ambos modelos.

Durante el periodo de posguerra la economía tuvo un crecimiento es-pectacular. El Producto Interno Bruto (PIB) creció casi 7% como promedioanual 1954 a 1970, la actividad más dinámica fue la industria, con una tasaanual media de 8.8% y tuvo un papel importante en la creación de empleo; de1970 a 1979 la tasa promedio anual del PIB manufacturero empezó una ten-dencia a la baja, ya que sólo alcanzó el 6.1%, crecimiento que mostraba elagotamiento del modelo de sustitución de importaciones, el que fue prolonga-

Page 141: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

362 EFECTOS DEL TLCAN EN LA INDUSTRIA MANUFACTURERA

do exclusivamente por el auge petrolero que vivió la economía de 1978 a 1981(véase cuadro 1).

El desarrollo industrial manufacturero tuvo un buen desempeño en laproducción de bienes de consumo, se avanzó en la sustitución de bienes inter-medios y sólo se inició la sustitución de algunos bienes de capital. Durante elproceso se logró la integración de importantes cadenas productivas.

Las limitaciones de dicho modelo han sido ampliamente analizadas:crecientes déficit comerciales, la dependencia tecnológica y de recursos finan-cieros, así como la tardía y frustrada sustitución de bienes de capital, condicio-nes que se expresaron dramáticamente en la llamada crisis de deuda de 1982.

El creciente endeudamiento externo, la baja de los precios del petró-leo, la elevación de las tasas de interés por parte del gobierno de EUA y la fugade capitales, da pie a un cambio radical en la estrategia económica, se pasa a laorientación de la producción hacia las exportaciones, bajo las conocidas di-rectrices del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM),lo que implica eliminar las barreras proteccionistas, una drástica reducción delos aranceles y de las importaciones sujetas a permiso, así como estímulos a laexportación, como mantener un tipo de cambio que aumente la competitivi-dad y reduzca importaciones.

El golpe más fuerte a la industria fue la apertura indiscriminada de lasfronteras, México no respetó incluso los plazos firmados, sino que liberó unaserie de productos que podían esperar. Uno de los resultados fue un proceso dedesindustrialización, que se manifestó en la tendencia a que la industria ma-nufacturera bajara su participación dentro del PIB y del empleo remunerado.

Cuadro 1Industrialización por sustitución de importaciones.

Indicadores Económicos 1954-1982

Fuente: NAFINSA, S.A., La economía mexicana en cifras, 1981.

1 Corresponde al período 1960-1964.

Tomado de Ayala Espino, José. Estado y Desarrollo. Facultad de Economía, 2001.

Periodo PIB PIB Manufacturero Año FBKF

(Tasa media de crecimiento) (Tasa media de crecimiento) (En millones de pesos de 1970)

1954-1970 6.8 8.9 1955 24 758.2

1954-1959 6.2 8.6

1960-1970 7.0 9.1 1960 34 294.1

1960-1965 7.1 8.6 1965 52 074.7

1965-1970 6.9 9.5 1970 88 660.6

1970-1976 6.1 6.7 1975 132 316.0

1976-1982 6.0 5.7 1982 190 313.0

Page 142: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

363EFECTOS DEL TLCAN EN LA INDUSTRIA MANUFACTURERA

En 1980 dicha participación en el PIB era de 22%, en 1996 del 19.6% y en el2001 de 17.8%. Respecto al personal ocupado en la manufactura, la participa-ción en el total era en 1980 de 18.59%, en 1996 del 11.6% y en el 2001 de12.2%.

A partir del ingreso de México al Acuerdo General sobre Aranceles yComercio (GATT sus siglas en inglés) en 1986, las exportaciones, como por-centaje del PIB se elevaron, llegando a representar en 1988 el 31%. Procesoque se acelera a partir de la puesta en marcha del TLCAN, y ahora México esuna de las economías más abiertas. Según la Comisión Económica para Amé-rica Latina (CEPAL), nuestro país ocupa el primer lugar como exportador de laregión latinoamericana y es una de las principales economías exportadoras enel mundo, ocupando el 7º lugar (CEPAL, 2001).

Las exportaciones mexicanas se triplicaron de 1980 a 1994 y a partir de esteaño, con la firma del TLCAN, se han incrementado 2.6 veces (véase cuadro 2).

De acuerdo con estos resultados, podríamos decir que si la estrategiaexportadora fuera un fin en sí mismo los logros serían abrumadores; sin embar-go, como instrumento, o como motor para alcanzar niveles de crecimientoeconómico y social de largo plazo y relativamente estables, hemos visto que noes así y que la exportación de manufacturas no es condición suficiente para eldinamismo del sector manufacturero.

Los cambios más importantes de 1987 a 1994 tuvieron que ver con lanueva configuración de la industria manufacturera, con la forma en que lasempresas sobrevivientes de la crisis iniciada en 1982 realizaron los cambios ytrataron de convertirse en exportadoras. Se puede dividir a las empresas endos grandes secciones. La primera agrupa a ramas y empresas que destinanuna parte importante de su producción al mercado exterior, en la cual estánlas empresas filiales de las empresas transnacionales (ET), las maquiladoras ylas que pertenecen a los grupos industriales financieros de capital nacional oen alianza estratégica con capital extranjero; en la otra sección están las ramasy empresas que surten al mercado interno, entre las cuales se encuentran unenorme número de micro, pequeña y mediana empresas (MPYMEs), con mayoratraso tecnológico, menos apoyos financieros y que abastecen un mercadodeprimido.

En la práctica se tomaron una serie de medidas que llevaron a unareestructuración productiva que a su vez condujo a profundizar la integraciónde la industria mexicana a la economía de EUA. Proceso que convirtió a lasempresas transnacionales (ET) en el eje de la reestructuración industrial. Sonestas empresas las que liderean el comercio exterior y las ramas dinámicas, y lo

Page 143: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

364 EFECTOS DEL TLCAN EN LA INDUSTRIA MANUFACTURERA

1980

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

Pro

du

cto I

nte

rno B

ruto

Tota

l 9

47 7

79

1 3

12 2

00

1 2

30 6

08

1 2

93 8

59

1 3

81 5

25

1 4

49 3

10

1 5

03 5

00

1 6

03 2

62

1 5

98 8

33

Tas

a m

edia

de

Cre

cim

iento

Anual

PIB

Tota

l1

00

3.3

4-6

.22

5.1

46

.78

4.9

13

.74

6.6

4-0

.28

PIB

, In

du

stri

a M

an

ufa

ctu

rera

167 5

49

228 8

92

217 5

82

241 1

42

265 1

13

284 6

43

296 6

31

317 0

00

304 6

55

Tas

a m

edia

de

Cre

cim

iento

Anual

PIB

Man

ufa

ctura

10

02

.50

-4.9

41

0.8

39

.94

7.3

74

.21

6.8

7-3

.89

Form

aci

ón

Bru

ta d

e C

ap

ital

Fijo

— 2

33 1

79

179 4

42

208 8

60

252 7

97

278 7

88

300 2

79

334 4

03

314 8

37

Tas

a m

edia

de

Cre

cim

iento

Anual

de

la

Form

ació

n B

ruta

de

Cap

ital

Fijo

—2.6

1-2

3.0

51

6.3

92

1.0

41

0.2

87

.71

11

.36

-5.8

5

Bala

nce

de b

ien

es

-3 0

56

-18

46

4 7

089

6 5

31

624

-7 9

14

-5 5

84

-8 0

03

-9 9

54

Export

acio

nes

fob

18 0

31

60 8

82

79 5

42

96 0

00

110 4

31

117 4

60

136 3

91

166 4

55

158 4

43

Import

acio

nes

fob

21 0

87

79 3

46

72 4

53

89 4

69

109 8

08

125 3

73

141 9

75

174 4

58

168 3

96

Tas

a m

edia

de

Cre

cim

iento

Anual

Bala

nce

de

bie

nes

10

03

6.3

8-1

38

.39

-7.8

7-9

0.4

5-1

36

8.2

7-2

9.4

44

3.3

22

4.3

8

Cuad

ro 2

2.

Méx

ico:

Prin

cipal

es i

ndic

adore

s ec

onóm

icos

1980-2

001*

Fuen

te:

CEP

AL,

Anuar

io E

stad

ísti

co d

e A

mér

ica

Lati

na

y El

Car

ibe,

1997,

1998,

2001 y

2002.

* M

illones

de

pes

os

const

ante

s de

1990.

Page 144: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

365EFECTOS DEL TLCAN EN LA INDUSTRIA MANUFACTURERA

hacen mediante el comercio intrafirmas, la canalización selectiva de la IED, latransferencia de tecnología y el establecimiento de maquiladoras.

En estas condiciones, se incrementa la dependencia con respecto a nues-tro vecino del norte. Una alta proporción de las exportaciones mexicanas habasado su competitividad en ventajas endebles como es la de una mano de obrabarata y sujeta a jornadas de trabajo de mayor duración a la legalmente estable-cida. En efecto de acuerdo con datos del Censo General de Población y Vivien-da de 1999, 38% de los trabajadores de la industria manufacturera gana entremás de uno y hasta dos salarios mínimos y 12% de dichos trabajadores o norecibe ingresos o cuando mucho percibe un salario mínimo (véase cuadro 3).Asimismo casi 30% de los trabajadores de la manufactura labora más de 48horas a la semana, que es la duración de la jornada legal (véase cuadro 4). Aestas ventajas hay que agregar la geográfica, es decir, la cercanía con EUA, ade-más de los bajos niveles de tributación.

A pesar de las ventajas señaladas, las exportaciones de México se en-frentan a la competencia de China y algunos países de Centroamérica, lo cualresta atractivo a la inversión externa en nuestro país, sin que se hayan sentadolas bases para un desarrollo sustentable y más equitativo.

En síntesis, durante el periodo de experiencia desreguladora, a partir de1982, el PIB registra tasas de crecimiento muy inferiores a las del periodo deposguerra. Aún durante los años del llamado auge exportador, de 1988 a 1994,la tasa media de crecimiento anual (TMA) fue poco menos del 4%, y durante elperiodo de vigencia del TLCAN, de 1994 a la fecha, esta tasa es inferior, ya que

Cuadro 3Población ocupada en las industrias manufactureras en los Estados Unidos Mexicanos

por sexo y su distribución según ingreso por trabajo en salario mínimo

Población ocupada

Sexo Total No Hasta el Más del Más de Más de De 3 Más de Más de No.

recibe 50% de 50% 1 hasta 2 hasta hasta 5 5 hasta 10 S.M especifi-

ingresos un S.M. hasta 2 S.M. menos S.M. 10 S.M. cado

un S.M. de 3 S.M.

% % % % % % % % % %

Estados Unidos

Mexicanos 6 418 391 2.75 3.35 5.92 37.80 22.52 13.62 6.27 3.31 4.46

Hombres 4 441 269 2.01 2.19 4.89 33.89 24.95 16.51 7.63 4.12 3.81

Mujeres 1 977 122 4.41 5.97 8.25 46.58 17.07 7.15 3.21 1.48 5.90

Fuente: Elaborado con base en Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática, XII Censo General de Pobla-ción y Vivienda, 2000.

Page 145: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

366 EFECTOS DEL TLCAN EN LA INDUSTRIA MANUFACTURERA

sólo llega a 2.86%. El mismo comportamiento presenta el PIB manufacturero yla formación bruta de capital (véase cuadro 2).

EFECTOS DEL TLCAN EN LAS RAMAS INDUSTRIALES Y EMPRESAS

A la firma del TLCAN la industria había padecido ya las consecuencias de laapertura de fronteras y de la reestructuración productiva. Sin embargo, variosaños después las empresas desarrollan diversas estrategias para adaptarse a lascondiciones que tanto el TLCAN como la liberación comercial suponen. Loscambios más importantes en la manufactura los podemos desglosar de la si-guiente manera:

1. La tendencia a la desaparición de algunas ramas industriales, lacompetencia de productos del sudeste asiático disminuyó la participación enel mercado de la industria del juguete, de los aparatos electrodomésticos, lafabricación de máquinas herramientas y otras. El TLCAN favorece la transfor-mación de algunas de esas ramas en maquiladoras o en empresas del sectorinformal, como las microempresas del calzado, prendas de vestir, entre otras.

2. La conversión de empresas productivas en comercializadoras, esun proceso que se presenta en todas las ramas. Las empresas aprovechan suinfraestructura de producción y su conocimiento del mercado interno paravender mercancías importadas. En este caso están grandes, medianas y peque-ñas empresas. Los ejemplos son varios, el caso de Canadá (fábrica de zapatos)es ilustrativo, al no poder competir con los zapatos chinos y coreanos se dedicóa venderlos en todas sus tiendas, hasta que prácticamente desapareció del

Cuadro 4Población ocupada en las industrias manufactureras en los Estados Unidos Mexicanos

por sexo y su distribución según horas trabajadas en la semana de referencia

Fuente: Elaborado con base en Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática, XII Censo General dePoblación y Vivienda, 2000.

Población ocupada

Sexo Total No Hasta De 25 a De 41 a Más de No

trabajó 24 horas 40 horas 48 horas 48 horas especificado

% % % % % % %

Estados Unidos

Mexicanos 6 418 391 1.15 6.73 21.10 39.64 29.39 1.99

Hombres 4 441 269 1.22 4.45 20.12 40.26 31.86 2.09

Mujeres 1 977 122 1.00 11.86 23.29 38.25 23.84 1.76

Page 146: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

367EFECTOS DEL TLCAN EN LA INDUSTRIA MANUFACTURERA

mercado. Otros casos son el de Robert’s de México, que comercializa ropa deempresas italianas. Bachoco que vende pollo importado de Estados Unidos.Muchas empresas fabricantes del sector de bienes de capital encontraron unaforma de sobrevivir en la comercialización de máquinas, equipos y refaccionesimportadas.

También hubo empresas que redujeron la variedad de bienes produci-dos, ahora fabrican uno o dos productos y el resto lo importan.

3. Fortalecimiento de empresas mexicanas multinacionales, variasempresas que pertenecen a grupos industriales financieros (GIF) expandieronsus inversiones en el exterior, establecieron plantas en América Latina, Esta-dos Unidos e incluso Asia y Europa. Tales son los casos de: CEMEX, VITRO, elgrupo BIMBO, grupo GRUMA, etcétera. Algunas empresas de estos grupos estántambién en los primeros lugares de ventas al exterior, como Alfa, CEMEX, Gru-po México, Alpek, Vitro, Grupo Carso, Grupo Celanese, y otras. Son las em-presas triunfadoras de la nueva política (véase cuadro 5).

4. Venta de empresas paraestatales, para cuando se firmó el TLCAN, lamayoría de ellas había sido vendida, o mejor dicho «regalada» a los inversio-nistas nacionales y extranjeros. Algunas de estas empresas se convirtieron enfiliales de ET, orientando su producción al mercado externo y sus exportacio-nes forman parte del comercio intrafirmas. Es el caso de varias compañías dela industria química y petroquímica. Otras aumentaron sus exportaciones ante

Cuadro 5Las principales empresas de la industria manufacturera de México,

dentro de las 50 más importantes en América Latina

Lugar, Empresas corporativas País sede Giro Prop. Ventas Personal

2001 Millones de dólares ocupado

7 General Motors Mex Automotriz Ext* 9 968.9 —

9 Daimier-Chhrysler Mex Automotriz Ext 9 294.6 11 254

12 Volkswagen Mex Automotriz Ext 7 004 15 683

14 Cemex Mex Cemento Ip 6 944.3 26 057

15 Delphi Automotive System Mex Autopartes Ext 6 763.5 70 000

16 Grupo Carso Mex Holding (diverso) Ip** 5 618.6 —

17 Ford Mex Automotriz Ext 5 563.1 7 500

18 Femsa (Corp) Mex Beb y cervezas Ip 5 455.6 40 996

19 Nissan Mex Automotriz Ext 5 007.4 —

21 Grupo Alfa Mex Holding (diverso) Ip 4 864.9 35 820

Fuente: Davil Márquez Ayala. Las mayores empresas en América Latina. La Jornada, 14 de octubre de 2002.

*Propiedad extranjera.

**Iniciativa privada mexicana y/o asociada con capital extranjero.

Page 147: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

368 EFECTOS DEL TLCAN EN LA INDUSTRIA MANUFACTURERA

la reducción del mercado interno, las empresas siderúrgicas como Altos Hor-nos, Sicartsa y Aceros Planos están en este caso. Las empresas del sector debienes de capital y especialmente las que eran proveedoras de Petróleos Mexi-canos (PEMEX) y de Comisión Federal de Electricidad (CFE), resultaron afecta-das por dos motivos: la baja de la inversión pública y los términos en que fuenegociado el TLCAN en este sector, provocando con esas medidas un rompi-miento de las cadenas productivas, ya que muchas empresas fueron a la quie-bra o se dedicaron a comercializar productos importados. La baja del sector debienes de capital no sólo afectó a ramas importantes de la industria manufac-turera sino a otras actividades económicas, las cuales para modernizarse tuvie-ron que importar sus bienes de capital.

5. Rompimiento de las cadenas productivas, la apertura de fronterasy el TLCAN favorecieron la ruptura de las cadenas productivas. En primer lugarporque la reestructuración productiva en Estados Unidos traía consigo el tras-lado a México y otros países de las industrias altamente consumidoras de manode obra, quedándose en aquel país las ramas que requieren tecnología de pun-ta y producen mayor valor agregado. La industria mexicana se fortaleció enaquellas industrias que complementaban los requerimientos de la economíaestadounidense y disminuyó en las que necesitaban fuertes inversiones de ca-pital en tecnología de punta. Tales son los casos de la industria química, latextil, de maquinaria y equipo, del papel, la de maquinaria y equipo eléctrico,etcétera. El problema de este rompimiento está en que el crecimiento y expan-sión de una rama no tiene impacto en las demás ramas, con lo cual la manu-factura crece a tasas bajas o incluso decrece.

Se considera que las ensambladoras debían irradiar efectos multiplica-dores hacia el resto de la economía, pero en la práctica sus efectos han sidomuy limitados sobre los encadenamientos productivos, ya que operan con al-tos porcentajes de componentes importados e inciden definitivamente en eldéficit comercial.

Con escasas excepciones, tanto las maquiladoras como las ensambla-doras realizan operaciones intrafirma. Estas operaciones han sido calculadasentre el 62% y el 70% del valor de las exportaciones (Baker, G., 1995), valorque representa un flujo neto de ganancias al exterior por utilidades no de-claradas.

6. Asociación de empresas nacionales con el capital extranjero, va-rias empresas industriales encontraron la forma de mantenerse en el mercadointerno y de acceder al externo mediante asociaciones con el capital extranje-

Page 148: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

369EFECTOS DEL TLCAN EN LA INDUSTRIA MANUFACTURERA

ro. Las formas son variadas, hay alianzas estratégicas, coinversiones, jointventure, compra de franquicias, contratos de maquila a ET, etcétera.

Es bien sabido que quien posee la innovación tecnológica impone eldominio en esta clase de acuerdos, por lo que es prácticamente imposible queestas empresas se apropien de la tecnología y la desarrollen. Por otra parte,participan en gran medida en las importaciones y tampoco han impulsadoencadenamientos internos.

7. El crecimiento de las empresas maquiladoras, las ventajas que ofre-ció el TLCAN a México consistió en favorecer la entrada al mercado estadouni-dense de los productos mexicanos que tuvieran insumos producidos en algunode los tres países de América del Norte. Las maquiladoras se multiplicaronporque gozaban de mejores condiciones en México que en otros países deAmérica Central y el Caribe. Por ejemplo, la confección de prendas de vestirhasta el año 2002 se mantuvo como el principal proveedor extranjero del mer-cado estadounidense, desplazando a China, Corea y otros países. Lo mismosucedió con las computadoras maquiladas en México y otros productos elec-trónicos. Los japoneses establecieron empresas en California y trasladaron aMéxico los procesos de ensamble, con ello disfrutaban de las ventajas queofrecía el TLCAN.

Sin embargo, el principal incentivo para establecer maquiladoras enMéxico sigue siendo lo barato de su mano de obra, las facilidades fiscales, lainfraestructura y la cercanía con EUA.

Las empresas maquiladoras son el sector más dinámico en las exporta-ciones. En 2001 representaron casi la mitad del total de las exportacionesmanufactureras, con una tasa acumulada de 402% en el periodo 1991-2000, yen la generación de empleo presentaron un crecimiento acumulado de 180%en el mismo periodo. En cambio, las empresas no maquiladoras crecieron auna tasa inferior (359%), y definitivamente no han creado empleos, al contra-rio se han vuelto expulsoras de trabajadores al disminuir en ellas el empleo (-0.3%). El importante peso de las maquiladoras en la ocupación de mano deobra se observa en el año 2000 cuando representaron casi la mitad del perso-nal ocupado del total manufacturero (véase cuadro 6).

Con el decrecimiento de las maquiladoras, a partir de 2001, varios es-tudiosos consideran que este tipo de «modelo» industrial está llegando a sufin, y que el gobierno carece de estrategia para sustituirlo o adecuarlo a lasnuevas condiciones.

Page 149: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

370 EFECTOS DEL TLCAN EN LA INDUSTRIA MANUFACTURERA

8. Predominio dentro de las exportaciones de empresas transnacio-nales y maquiladoras, en el caso del sector no maquilador (manufacturero),las principales exportaciones son: automóviles y sus partes, camiones de carga,máquinas para procesar información y prendas de vestir, todas ellas fabricadaspor ET, con excepción, quizá, de la última. Otras exportaciones que están den-tro de las 15 más importantes como la cerveza, los productos siderúrgicos y elvidrio corresponden a las grandes empresas que se han convertido en multina-cionales.

En el caso de las exportaciones del sector maquilador, los principalesproductos son: refacciones para equipos electrónicos; partes y refacciones eléc-tricas para automóviles; aparatos electrónicos (radio, televisores, tocacintas,etcétera); y prendas de vestir. Como vemos, ambos sectores están concentra-dos en unas cuantas ramas industriales.

A tal grado han crecido las maquiladoras que desde el año 1998 susexportaciones superan a las de la industria manufacturera no maquiladora (véa-se cuadro 7).

Exportaciones (Millones de dólares) Personal ocupado (Número de personas)

Total No Maquiladora Maquiladora Total No maquiladora Maquiladora

de exportación de exportación

1991 47 434.9 31 601.8 15 833.1 3 307 128 2 864 511 442 617

1992 54 100.6 35 420.5 18 680.1 3 379 765 2 900 879 478 886

1993 63 419.9 41 566.9 21 853.0 3 309 755 2 795 594 514 161

1994 76 524.3 50 254.4 26 269.9 3 238 906 2 681 520 557 386

1995 97 493.5 66 390.3 31 103.2 3 066 717 2 446 192 620 525

1996 117 022.9 80 102.6 36 920.3 3 278 436 2 556 024 722 412

1997 139 770.2 94 604.6 45 165.6 3 566 045 2 698 060 867 985

1998 158 898.0 105 814.9 53 083.1 3 773 206 2 800 282 972 924

1999 185 693.6 121 840.1 63 853.5 3 913 387 2 814 540 1 098 847

2000 224 488.7 145 021.3 79 467.4 4 096 309 2 854 489 1 241 820

TMCA

1991-2000 18.85% 18.45% 19.63% 2.41% -0.04% 12.15%

Tasa de

Crecimiento

Acumulado

1991-2000 373.26% 358.90% 401.91% 23.86% -0.35% 180.56%

Cuadro 6

Fuentes: INEGI, Estadísticas del Comercio Exterior de México, vol. XVI, núm. 12 y vol. XXIV, núm. 4.

INEGI, Sistema de Cuentas Nacionales de México. Cuentas de Bienes y Servicios, 1988-1999, Tomo I y 1988-1997,

Tomo II, y 1996-2001, Tomo I.

INEGI, Estadísticas Económicas. Industria Maquiladora de Exportación, Enero de 2001 y Mayo de 2003.

Page 150: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

371EFECTOS DEL TLCAN EN LA INDUSTRIA MANUFACTURERA

9. Concentración geográfica del comercio exterior, México concen-tra su comercio exterior en el mercado estadounidense, por lo que es muyvulnerable al comportamiento cíclico de la economía de EUA. La producciónde las maquiladoras depende en gran medida de la demanda de ese mercado,principalmente en productos de consumo como ropa, calzado y electrónica.

Asimismo, en el modelo exportador, soportado fuertemente por impor-taciones, éstas definen el sentido de los movimientos cíclicos: las importacio-nes se multiplican en periodos de auge y disminuyen durante las recesiones enEUA (véase cuadro 2). De 1989 a 1995, las importaciones crecieron a una tasaacumulada de 315.8% y de 1996 a 2002 sólo alcanzaron una tasa acumuladade 58.10%. Lo que muestra la estrecha dependencia de la economía mexicanacon respecto a la estadounidense (véase cuadro 8).

10. La tendencia a la baja de la inversión extranjera directa (IED)canalizada a la industria y la escasez de crédito bancario a las empresasmanufactureras. Si dividimos la IED destinada a la industria entre la que va alsector manufacturero y la que va a la maquila, tenemos que la primera hadecrecido de 1994 a 2002 en 43.15%, mientras que la canalizada al sectormaquilador aumentó 128.3% en el mismo periodo, con el agravante de queuna parte importante de la IED se dedica a la compra de empresas y no a lacreación de nuevas.

Cuadro 7Exportaciones e importaciones del sector maquilador y manufacturero, 1994-2002.

Millones de dólares

Fuente: Informe del Banco de México, 2002.

1994 1998 2000 2001 2002p

Exportaciones 60 882.2 117 459.6 166 454.8 158 442.9 160 682.0

Maquiladoras 26 269.2 53 083.1 79 467.4 76 880.9 78 040.8

Resto 34 613.0 64 376.4 86 987.4 81 562.0 82 641.2

Manufactura 50 402.1 106 062.3 145 334.2 141 353.0 141 988.8

Maquiladoras 26 269.2 53 083.1 79 467.4 76 880.9 78 040.8

Resto 24 132 52 979.2 65 866.8 64 472.0 63 947.9

Importaciones 79 345.9 125 373.1 174 457.8 168 396.5 168 678.9

Maquiladoras 20 466.2 42 556.7 61 708.8 57 598.5 59 296.0

Resto 58 879.7 82 816.3 112 749.0 110 797.9 109 382.9

Balanza Comercial -18 463.7 -7 913.5 -8 003.0 -9 953.6 -7 996.8

Maquiladoras 5 803.1 10 526.4 17 758.6 19 282.4 18 744.8

Resto -24 266.8 -18 439.9 25 761.6 -29 236.0 -26 741.7

Sin exportaciones petroleras -25 908.7 -15 047.8 -24 385.8 -22 752.3 -22 473.7

Page 151: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

372 EFECTOS DEL TLCAN EN LA INDUSTRIA MANUFACTURERA

19

82

19

88

Cre

cim

ien

to1

98

91

99

5C

reci

mie

nto

19

96

20

02

Cre

cim

ien

to

Acu

mu

lad

o 1

982-1

988

Acu

mu

lad

o 1

989-1

995

Acu

mu

lad

o 1

996-2

002

To

tal

14 4

21 6

25

17 1

74 0

41

19.0

9 1

9 1

84 7

11

72 4

53 0

67

277.6

6 8

9 4

68 7

69

168 6

78 8

57

88.5

3

Esta

dos

Unid

os

9 0

06 4

74

11 4

12 0

34

26

.71

12 9

83 4

10

53 9

94 5

52

31

5.8

7 6

7 6

28 9

40

106 9

21 8

78

58

.10

Japón

854 5

43

1 0

55 2

74

23

.49

922 2

47

3 6

08 0

43

29

1.2

2 3

900 8

24

9 3

48 5

57

13

9.6

6

Ale

man

ia

920 8

16

1 1

12 4

49

20

.81

1 1

32 1

98

2 6

87 1

40

13

7.3

4 3

173 6

50

6 0

65 7

91

91

.13

Can

adá

319 4

89

309 0

33

-3.2

7

350 7

62

1 3

74 2

52

29

1.7

9 1

743 5

64

4 4

80 3

06

15

6.9

6

Core

a del

sur

25 1

56

91 7

23

26

4.6

2

163 3

95

974 1

72

49

6.2

1 1

177 4

41

3 9

47 6

27

23

5.2

7

Chin

a

64 7

84

93 5

48

44

.40

144 5

31

1 2

36 7

48

75

5.7

0 1

650 6

09

8 1

60 0

66

39

4.3

7

Cuad

ro 8

Méx

ico:

Import

ació

n d

e m

erca

ncí

as p

or

pri

nci

pal

es p

aíse

s. 1

982-2

002

(Mile

s de

dóla

res)

Fuen

te:

INEG

I, Ba

nco

de

Info

rmac

ión E

conóm

ica

(BIE

), w

ww

.ineg

i.gob.m

x.

Page 152: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

373EFECTOS DEL TLCAN EN LA INDUSTRIA MANUFACTURERA

Con respecto al crédito bancario, los empresarios se han quejado, des-de hace varios años, que la banca no otorga créditos a las empresas medianasy pequeñas, y que sólo las grandes que pertenecen a grupos industriales-finan-cieros lo reciben. De acuerdo con el último informe del Banco de México, elfinanciamiento a las empresas se redujo de diciembre de 1994 a diciembre de2002 en cerca del 70%. Las empresas han obtenido el crédito de su participa-ción en la bolsa de valores (las grandes) y de los proveedores (las medianas ypequeñas). Con semejante sistema financiero es casi imposible que la indus-tria pueda iniciar su camino a la recuperación y esté preparada para competiren el mercado mundial.

La inversión en cartera aún es muy importante en México, y son biensabidos sus características de inestabilidad y corto plazo, por lo que no es, nipor mucho, fuente de financiamiento productivo, más bien es una inversiónaltamente especulativa.

En conclusión ¿Qué efectos ha tenido el TLCAN sobre la industria ma-nufacturera?

— Los términos en que fue negociado provocaron la desindustrializacióndel país, favoreciendo sólo a aquellas fases productivas que interesan ala economía estadounidense. Lo que causó una baja en la participaciónde la manufactura en el PIB y en la creación de empleos.

— El acceso a nuevas tecnologías fue una de las banderas que se enarbola-ron como bondades de la apertura comercial y del TLCAN, a las que seaccedería a través del sector exportador manufacturero. Más de la mi-tad de los productos de exportación tienen un contenido tecnológicoalto y medio, como son automóviles, electrónica y autopartes. Estoshan logrado importantes incrementos de productividad y de competiti-vidad, y algún grado de transferencia tecnológica; sin embargo, no hanlogrado internalizar esos efectos (Carrillo, 2003), ni han tenido un efectomultiplicador sobre el resto de la economía.

— Se agudizó el rompimiento de las cadenas productivas. Son varios losfactores que explican esta no integración de los procesos productivosnacionales, uno de ellos es el régimen fiscal, que les resulta más redituablea las maquiladoras y ensambladoras que a los establecimientos perma-nentes. En caso de que las maquiladoras optaran por convertirse enempresas permanentes se elevaría su tributación en más del 50% delcosto de producción (Dussel, 2003). Esta forma de tributación desalien-ta la creación de empresas permanentes y premia el régimen de maquila.

Page 153: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

374 EFECTOS DEL TLCAN EN LA INDUSTRIA MANUFACTURERA

— El incremento de las exportaciones manufactureras no representa unindicador de una economía dinámica y poderosa, porque las exporta-ciones son en un alto porcentaje comercio intrafirmas y exportacionesde las maquiladoras, cuyas ganancias no necesariamente se reinviertenen México.

— Se ha acentuado la polarización en la industria, un grupo reducido degrandes empresas que domina las ramas más dinámicas y cientos depequeñas, medianas y microempresas que sobreviven surtiendo al mer-cado interno, que tienen grandes dificultades para competir con losproductos importados.

— Se fortalecieron los grandes grupos industriales financieros, que apoyana sus empresas y que las han convertido en empresas multinacionales,con exportaciones e inversiones en todo el mundo.

— La liberalización comercial ha menguado la competitividad y ha dismi-nuido la rentabilidad de empresas orientadas al mercado interno, lasque se enfrentan a fuerte y desventajosa competencia de productosimportados, legales e ilegales.

Por todos estos elementos consideramos que se carece de una políticaque apoye el fortalecimiento y desarrollo de la industria manufacturera. Losdos últimos gobiernos ven como única salida para la industria convertirla enmaquiladora y también modernizar y fortalecer sólo aquellas ramas que intere-sen a las ET dentro de sus planes de distribución de la producción en el mundo.Por eso México se ha especializado en la fabricación de automóviles y equipode computo-electrónicos, donde alcanza los mayores crecimientos. Por ejem-plo, de 1996 a 2001 la producción de vehículos automotores tuvo una tasamedia de crecimiento anual (TMCA) de 9%, y la de equipos y aparatos electró-nicos de 8% en el mismo periodo, muy superior a todas las demás ramas indus-triales (ver cuadros 9 y 10).

De todo lo anterior, podemos desprender que el gobierno considera quela recuperación sostenida de la economía no pasa por el fortalecimiento de laindustria mexicana, que es partidario de extender las empresas maquiladoraspor todo el país, sin medir sus consecuencias, que no tiene una política que lasobligue a consumir insumos producidos en México o a realizar la fabricaciónde «paquete completo».

La recesión en EUA provocó la salida o el cierre de empresas maquilado-ras y con ello la disminución del empleo, las exportaciones y la producción

Page 154: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

375EFECTOS DEL TLCAN EN LA INDUSTRIA MANUFACTURERA

Año 1996 1997 1998 1999 2000 2001

I. Alimentos 8.9 8.4 8.1 8.1 7.7 8.0

Carnes y lacteos 2.4 2.4 2.2 2.0 2.0 2.1

Preparación de frutas y legumbres 0.3 0.3 0.3 0.3 0.3 0.3

Molienda de maíz 1.2 1.1 1.2 1.5 1.4 1.6

Cerveza y malta 0.4 0.4 0.4 0.4 0.4 0.4

Refrescos y aguas 0.7 0.7 0.7 0.8 0.8 0.9

II. Textiles, vestido y cuero 2.9 2.9 2.9 2.8 2.7 2.5

Hilado y tejido de fibras blandas 0.6 0.6 0.5 0.4 0.4 0.3

Otras industrias textiles 0.6 0.6 0.6 0.6 0.7 0.6

Prendas de vestir 1.2 1.2 1.3 1.3 1.2 1.2

V. Industria química 5.2 5.1 4.8 4.6 4.5 4.4

Petróleo y derivados 0.8 0.9 0.8 0.7 0.8 0.8

Petroquímica básica 0.3 0.3 0.3 0.2 0.2 0.2

Química básica 0.5 0.5 0.4 0.4 0.3 0.3

Resinas sintéticas y fibras químicas 0.6 0.6 0.5 0.4 0.4 0.4

Productos farmacéuticos 0.7 0.7 0.7 0.8 0.8 0.8

VI. Productos minerales no metálicos 1.5 1.4 1.5 1.5 1.4 1.4

Vidrio y productos de vidrio 0.4 0.4 0.4 0.3 0.3 0.3

Cemento hidráulico 0.4 0.3 0.4 0.4 0.4 0.4

VII. Industria metálicos básicos 2.2 2.1 1.9 1.6 1.6 1.3

Industria de hierro y acero 1.5 1.5 1.3 1.2 1.1 0.9

VIII. Productos metálicos, maquinaria y equipos 13.2 13.8 14.6 14.6 14.8 13.4

Maquinaria y equípo no eléctrico 0.6 0.7 0.7 0.7 0.6 0.6

Equípos y aparatos electrónicos 3.2 3.6 4.0 4.1 4.4 4.0

Vehículos automotores 3.1 3.1 3.2 3.2 3.3 3.0

Carrocerias, motores y accesorios 3.0 2.9 3.0 3.0 2.9 2.7

Total Industria Manufacturera 37.2 36.9 37.1 36.4 35.7 33.8

Cuadro 9Participación porcentual de las principales ramas de la industria manufacturera.

1996-2001

Fuente: INEGI. Sistema de Cuentas Nacionales. México, 1996-2001.

manufacturera en México, dejando claro el enorme peligro que representa paranuestro país la dependencia cada vez mayor a la economía estadounidense.

Todas las declaraciones gubernamentales de apoyo al sector industrial,quedan en palabras huecas cuando vemos los estragos por los que atraviesa laindustria manufacturera.

Page 155: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

376 EFECTOS DEL TLCAN EN LA INDUSTRIA MANUFACTURERA

LOS CAMBIOS EN LA ESTRUCTURA DE LA MANUFACTURA

CON RESPECTO AL TAMAÑO DE LAS EMPRESAS

Al estudiar la industria manufacturera resalta una gran heterogeneidad en laevolución del número de unidades económicas, personal ocupado, formaciónbruta de capital fijo, producción, valor agregado y productividad, tanto entrelas divisiones y ramas que la componen como entre las empresas que formanparte de ella. Aquí nos referiremos a este último aspecto, es decir, a la evolu-

Cuadro 10Crecimiento de la producción de las principales ramas de la Industria Manufacturera.

1996-2001.Precios de 1993. (Porcentaje)

Año 1996 1997 1998 1999 2000 2001 TMCA*

I. Alimentos 2.9 2.4 5.9 3.7 3.8 3.0 3.3

Carnes y lacteos 1.3 1.9 5.4 3.9 6.6 2.6 3.7

Preparación de frutas y legumbres 6.7 12.2 9.2 12.9 1.9 7.4 7.1

Molienda de maíz 2.5 -0.1 1.6 -0.3 1.0 1.3 0.5

Cerveza y malta 5.5 8.0 8.1 7.3 3.8 4.1 4.4

Refrescos y aguas 4.0 1.6 11.2 4.9 7.4 3.5 4.7

II. Textiles, vestido y cuero 17.6 11.4 6.9 6.9 8.3 -6.9 4.2

Hilado y tejido de fibras blandas 14.9 9.2 -2.3 -1.3 -0.6 -6.4 -0.2

Otras industrias textiles 21.5 15.5 12.2 14.2 22.3 -11.4 8.2

Prendas de vestir 20.2 12.1 10.8 8.4 8.3 -3.8 5.7

V. Industria química 6.5 5.6 6.1 2.6 3.4 -3.3 2.3

Petróleo y derivados 0.6 -2.3 4.8 2.3 1.7 -3.0 0.5

Petroquímica básica -4.5 -11.8 -12.5 -13.2 -10.1 -8.7 -9.4

Química básica 6.3 8.1 2.6 5.2 0.3 -8.9 1.0

Resinas sintéticas y fibras químicas 11.4 7.6 9.3 3.0 2.8 -4.0 3.0

Productos farmacéuticos 5.6 11.7 7.3 -0.8 5.5 -5.0 2.8

VI. Productos minerales no metálicos 7.8 6.8 5.8 2.1 5.0 -2.6 2.7

Vidrio y productos de vidrio 8.8 7.8 9.4 -3.7 5.1 -1.5 2.7

Cemento hidráulico 12.2 4.5 2.5 2.9 4.5 -4.2 1.6

VII. Industria metálicos básicos 17.7 11.2 5.3 12.4 19.5 -5.5 1.9

Industria de hierro y acero 13.9 11.6 2.0 1.2 3.0 -9.2 1.2

VIII. Productos metálicos, maquinaria y equipos 24.8 19.5 15.3 12.4 19.5 -5.5 9.7

Maquinaria y equípo no eléctrico 12.0 21.5 6.4 0.7 2.0 -2.1 4.4

Equípos y aparatos electrónicos 32.4 28.5 23.6 21.2 29.3 -3.4 8.0

Vehículos automotores 41.0 16.0 8.9 9.8 25.2 -3.3 9.0

Carrocerias, motores y accesorios 18.0 11.1 11.4 10.7 11.8 -7.2 6.0

Total Industria Manufacturera 12.6 10.8 9.5 6.9 10.6 -3.5 5.5

Fuente: INEGI. Sistemas de Cuentas Nacionales. Cuenta de bienes y servicios. 1996-2001.

*Tasa Medio de Crecimiento Anual.

Page 156: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

377EFECTOS DEL TLCAN EN LA INDUSTRIA MANUFACTURERA

ción (de 1989 a 1994 y de este año a 1999) de los indicadores señalados en losdiferentes estratos de empresas, atendiendo al número de trabajadores em-pleados, de acuerdo con la estratificación establecida el 30 de marzo de 1999por la entonces Secretaría de Comercio y Fomento Industrial (SECOFI), hoySecretaría de Economía.1

En el cuadro 11 vemos que el número de unidades económicas en laindustria manufacturera se incrementa mucho más de 1989 a 1994 que deeste año a 1999.

Esto se debe a que muchas empresas desaparecieron con la crisis inicia-da en diciembre de 1994, especialmente micro y pequeñas. En el primer perio-do el estrato de empresas que más crece es el de las micro y en el segundo el delas grandes. Sin embargo, las micro incrementan su participación en el sectormanufacturero a lo largo de los dos periodos, mientras que las pequeñas ymedianas la disminuyen y las grandes la reducen en el primero y la conservanen el segundo.

1 A diferencia de la anterior clasificación, que consideraba el número de trabajadores y elvolumen anual de ventas, y que establecía los mismos rangos para manufacturas, comercio y servi-cios, el «Acuerdo de estratificación de empresas micro, pequeñas y medianas» publicado en el Dia-rio Oficial de la Federación el 30 de marzo de 1999, pp. 5 y 6, establece los siguientes rangos aten-diendo solamente al número de trabajadores: en la manufactura, micro hasta 30; pequeña de 31 a100; mediana de 101 a 500; y grande de 501 en adelante. En el comercio, micro hasta 5; pequeña de6 a 20; mediana de 21 a 100; y grande de 101 en adelante. En los servicios, micro hasta 20; pequeñade 21 a 50; mediana de 51 a 100; y grande de 101 en adelante. El Mercado de Valores, octubre de2001, p. 45.

Cuadro 11Evolución del número de unidades económicas en la industria manufacturera y

de su estructura porcentual, 1989-1999.Estratos de acuerdo con el número de trabajadores

Unidades Económicas Variación, por ciento Estructura porcentual

1989 1994 1999 1994/89 1999/94 1989 1994 1999

Total 138 835 265 427 344 118 91.2 29.6 100.0 100.0 100.0

Micro 127 225 251 524 328 166 97.7 30.5 91.6 94.8 95.4

Pequeña 7 004 8 414 9 147 20.1 8.7 5.0 3.2 2.7

Mediana 3 758 4 542 5 431 20.9 19.6 2.7 1.7 1.6

Grande 848 947 1 374 11.7 45.1 0.6 0.4 0.4

Fuente: Elaborado con cifras de El Mercado de Valores, octubre de 2001, p. 46, que cita como fuente a subdirección

de Información Técnica y Publicaciones y Subdirección de programación Financiera, con base en el Instituto Nacio-

nal de Estadística, Geografía e Informática. Censos Económicos 1989, 1994 y 1999.

Page 157: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

378 EFECTOS DEL TLCAN EN LA INDUSTRIA MANUFACTURERA

Estos datos no deben conducirnos a interpretaciones falsas, ya que, enrealidad, el estrato que más aumenta es el de las micro que cuentan con unmáximo de dos personas empleadas, las que de hecho no son verdaderas em-presas sino actividades emprendidas por cuenta propia como un refugio aldesempleo y/o a la disminución de los salarios en términos reales que desdehace más de 25 años sufren los trabajadores mexicanos. En efecto, las unida-des económicas en la manufactura con un máximo de dos personas empleadasincrementan su participación de 49.4% en 1989 a 57.4% en 1994 y a 58.8% en1999, mientras que los demás estratos la disminuyen (Torres y García, 2003:41). Así pues, el autoempleo en la manufactura aumentó más en el primerperiodo que en el segundo, ya que con la apertura del comercio exterior, queinicia a partir de 1986, muchas empresas desaparecieron y las que continuaronoperando redujeron personal para enfrentar la competencia de los productosextranjeros tanto en el mercado interno como en el externo; pero algunos delos trabajadores despedidos a causa de ambos procesos (cierres de empresas yreajustes de personal), emprendieron una actividad por cuenta propia ante laescasa posibilidad de encontrar un empleo como asalariados.2

En cuanto al número de personas ocupadas en la manufactura, en elcuadro 12 vemos que creció más de 1994 a 1999 que de 1989 a 1994, que eneste periodo el mayor incremento se dío en las micro y en el otro periodofueron las grandes empresas las que más aumentaron el número de personasocupadas, ya que este estrato de empresas, en el cual se encuentran las expor-

2 Este fue el caso de algunos trabajadores despedidos de las empresas siderúrgicas estatalesantes y después de su privatización, como pudimos constatar al estudiar estos procesos (Rueda,1994: 182 y 186).

Cuadro12Evolución del personal ocupado en la manufactura y

de su estructura porcentual por rangos de empresas, 1989-1999

Personal ocupado Variación, por ciento Estructura porcentual

1989 1994 1999 1994/1989 1999/1994 1989 1994 1999

Total 2 640 483 3 246 042 4 232 322 22.9 30.4 100.0 100.0 100.0

Micro 514 913 867 963 1 088 426 68.6 25.4 19.5 26.7 25.7

Pequeña 380 802 461 825 504 111 21.3 9.2 14.4 14.2 11.9

Mediana 805 786 961 400 1 178 509 19.3 22.6 30.5 29.6 27.8

Grande 938 982 954 854 1 461 276 1.7 53.0 35.6 29.4 34.5

Fuente: Misma del cuadro 11, p. 47.

Page 158: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

379EFECTOS DEL TLCAN EN LA INDUSTRIA MANUFACTURERA

tadoras, fue favorecido por la firma del Tratado de Libre Comercio de Américadel Norte (TLCAN).

Cabe señalar que el porcentaje del personal ocupado en la manufactu-ra con respecto al total (incluyendo manufactura, comercio y servicios) pasade 40.4% en 1989 a 35.1% en 1994 y a 35.4% en 1999. Así pues, disminuye yluego se incrementa ligeramente sin alcanzar la participación que tenía en elaño inicial, lo que indica el incremento de las actividades informales.

Al analizar la tasa de crecimiento promedio anual de los activos fijosnetos en la manufactura, vemos que es negativa de 1989 a 1994 (-3.1), lo queindica un proceso de desinversión; y aunque fue positiva de 1994 a 1999 (3.4%),para todo el periodo fue muy débil, de sólo 0.1% (véase cuadro 13). En estecuadro presentamos la inversión en activos fijos netos totales y la correspon-diente a equipo de trabajo y de producción, así como a mobiliario y equipo deoficina y otros bienes de capital, pero omitimos la efectuada en terrenos, edifi-cios, locales y otras construcciones e instalaciones.

Las diferencias entre las unidades económicas de diferente tamaño sonenormes, ya que mientras que en el estrato de 0 a 2 personas ocupadas dichatasa fue de 28.6% de 1989 a 1999, fue de -4.5% en las que ocupan 1001 y más.Así que, en las mayores empresas fue significativa la desinversión, particular-

Cuadro 13Manufactura: Tasa de Crecimiento Promedio Anual de los Activos Fijos Totales y

en Rubros Seleccionados, según estratos de personal ocupado, 1989-1999

Fuente: Elaborado con cifras de Elfid Torres González y Kenya García Cruz, Empresa Media: potencial económicode México. La evidencia de los censos económicos 1989, 1994, 1999, FUNDES, México, 2003, p. 59.

Activos Fijos Netos Equipo de trabajo Mobiliario, equipo de oficina

totales y de producción y otros bienes de Capital

89-94 94-99 89-99 89-94 94-99 89-99 89-94 94-99 89-99

Total nacional -3.1 3.4 0.1 -5.3 5.4 -0.1 -3.1 2.6 -0.3

0 a 2 27.9 29.4 28.6 27.7 38.3 32.9 26.5 23.5 25.0

3 a 5 17.0 -3.8 6.1 13.9 -1.9 5.7 16.6 -3.4 6.2

6 a10 19.3 -4.5 6.7 18.5 -3.5 7.0 15.2 -1.1 6.7

11 a 15 15.0 -4.9 4.6 12.7 -4.2 3.9 12.9 0.4 6.5

16 a 20 12.1 -5.2 3.1 11.2 -5.0 2.8 8.8 -2.6 2.9

21 a 30 10.2 -3.8 2.9 8.8 -4.3 2.1 7.7 0.4 3.9

31 a 50 -4.4 4.5 -0.2 2.9 -3.4 -0.3 0.4 -4.8 -2.2

51 a 100 8.1 -3.2 2.3 7.6 -2.5 2.4 1.9 0.6 1.2

101 a 250 10.3 0.8 5.4 9.8 0.5 5.1 5.0 1.8 3.3

251 a 500 3.7 3.1 3.4 1.8 4.9 3.4 0.5 1.5 1.0

501 a 1000 -1.0 1.7 0.4 -1.5 3.2 0.8 -1.6 1.8 0.1

1001 y más -14.6 6.9 -4.5 -17.2 10.0 -4.5 -16.5 5.1 -6.4

Page 159: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

380 EFECTOS DEL TLCAN EN LA INDUSTRIA MANUFACTURERA

mente de 1989 a 1994. Los estratos de tres a cien personas ocupadas redujeronsu inversión en equipo de trabajo y de producción de 1994 a 1999, ya quefueron impactados negativamente por la mayor apertura del comercio exterioral entrar en vigor el TLCAN y también al desencadenarse la crisis en diciembrede 1994; mientras que las mayores empresas incrementaron sus exportacionesy sus equipos de producción y de trabajo en este periodo, aunque no recupera-ron la desinversión del periodo anterior. Las mayores empresas (con 1001 ymás personas empleadas) concentraban en 1999 el 32.5% del total de activosfijos, mientras que al conjunto de las micro correspondía el 11.4%, a las pe-queñas el 6.6%, a las medianas el 31.3% y al conjunto de las grandes el 50.8%.

Al observar los altos porcentajes de inversión del estrato con un máxi-mo de dos personas empleadas, debe tenerse presente que en éste se incremen-tan sustancialmente sus activos fijos con un monto de inversión mucho menoral requerido por una empresa de mayor tamaño. Por ejemplo, una señora queelabora tamales en su domicilio y ella misma los vende con la ayuda de uno desus hijos, incrementará en una alta proporción sus activos fijos si antes contabacon una olla para cocer los tamales y se compra otra o algún aparato para batirla masa.

El valor de la producción bruta total del sector manufacturero, a pre-cios de 1993 fue en 1989 de 378 554.5 millones de pesos, en 1994 de 522 529.9millones y de 695 218.0 millones en 1999, lo que significa un 38% de incre-mento en el segundo año con respecto al primero, y un 33% en el tercerocomparado con el anterior. La distribución porcentual de esta producción enlos diferentes rangos de empresas se muestra en el cuadro 14.

Vemos que aumenta la participación de las microempresas durante todoel periodo; la de las pequeñas y medianas se incrementa en 1994 y se reduceen 1999, mientras que con la de las grandes sucede lo contrario. La realidad esque la mayor tasa de crecimiento de la producción bruta se da en las micro queocupan como máximo dos personas, aunque también es significativa en las detres a treinta personas ocupadas (véase cuadro 15). Exceptuando a las de ma-yor tamaño, todas las demás aumentan más su producción en el primer perio-do que en el segundo, y algunas la disminuyen en éste.

A precios de 1993, el valor agregado censal bruto en la manufactura seincrementa de 134 821.1 millones de pesos en 1989 a 185 421.2 millones en1994 y a 232 515.3 millones en 1999. Esto significa un aumento de 37.53% enel primer periodo y de 25.40% en el segundo, y de 72.46% de 1989 a 1999. Sinembargo, dicho incremento fue muy distinto en los diversos rangos de empre-

Page 160: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

381EFECTOS DEL TLCAN EN LA INDUSTRIA MANUFACTURERA

sas según el número de personas ocupadas. La mayor tasa de crecimiento pro-medio anual se da en el segmento de las micro que ocupan como máximo dospersonas, al registrar 24.8% de 1989 a 1999; y la menor en las mayores empre-sas, las que ocupan 1001 o más personas, donde dicha tasa media fue de 3.9%.De 1994 a 1999 los rangos de empresas de 6 a 50 personas empleadas presen-taron tasas negativas en este indicador (véase cuadro 16).

Aunque vemos que en la mayor parte de los indicadores analizadospresentan un mejor desempeño las microempresas, deben tenerse presenteslas enormes diferencias entre las estructuras de las empresas de diverso tama-ño. Por ejemplo, las micro representaban el 95.4% de las unidades económicasen la manufactura en 1999, pero sólo ocupaban a 25.7% de las personas enesta actividad, contribuían con el 14.4% de la producción bruta total y con

Cuadro 15Tasa de crecimiento promedio anual de la producción bruta total

del sector manufacturero, según rango de personal ocupado

Cuadro 14Participación en la producción bruta total manufacturera

de los diferentes rangos de empresas de acuerdocon el número de personas empleadas, en 1989, 1994 y 1999

1989-1994 1994-1999 1989-1999

0 a 2 48.4 20.8 33.9

3 a 5 14.4 2.8 8.5

6 a 10 15.7 0.7 8.0

11 a 15 14.0 0.4 7.0

16 a 20 11.4 -1.4 4.8

21 a 30 10.2 0.7 5.3

31 a 50 7.5 -0.1 3.6

51 a 100 6.9 3.5 5.2

101 a 250 7.1 4.1 5.6

251 a 500 6.9 4.6 5.7

501 a 1000 6.7 3.0 4.9

1001 y más 2.7 8.7 5.7

Fuente: Misma de los cuadros 13 y 14, pp. 86 y 87.

Total Micro Pequeña Mediana Grande

1989 100.0 7.4 10.4 29.8 53.6

1994 100.0 12.5 10.6 30.2 46.6

1999 100.0 14.4 8.9 28.1 48.6

Fuente: Misma del cuadro 13, p. 86, elaboración propia.

Page 161: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

382 EFECTOS DEL TLCAN EN LA INDUSTRIA MANUFACTURERA

9.5% del valor agregado. Así pues, en estas empresas la productividad deltrabajo es menor, ya que por cada persona ocupada la inversión en capital esmenor que en las de mayor tamaño, pero como su permanencia y fortaleci-miento significa la creación de empleos permanentes con menores recursos decapital, contribuyen así a la disminución del desempleo, que es uno de losmayores problemas que aquejan a los mexicanos.

PRINCIPALES PROBLEMAS DE

LAS MICROEMPRESAS MANUFACTURERAS

En la encuesta realizada en 1998 por el INEGI y la Secretaría del Trabajo alconjunto de los microempresarios en la actividad manufacturera, que en eseaño comprendían a los que contaban con entre uno y 16 trabajadores, de untotal de 567 007 afirmaron tener problemas 424 079, es decir, el 74.8%. Deéstos el principal problema que señalaron y el número de empresarios que lohicieron se muestra en el cuadro 17. Vemos que el principal problema para elmayor número es la falta de clientes seguido de las bajas ganancias y de lacompetencia excesiva. El señalado en primer lugar tiene que ver con la con-tracción del mercado interno —debida al aumento del desempleo y a la dismi-nución de los salarios en términos reales—; y los señalados en segundo y tercerlugar están relacionados con el ingreso legal e ilegal de productos extranjeros,

Cuadro 16Tasa de crecimiento anual media del valor agregado censal brutoen el sector manufacturero, según estrato de personal ocupado

Fuente: Misma de los cuadros 13, 14 y 15, pp. 81 y 82. Elaboración propia.

1989-1994 1994-1999 1989-1999

0 a 2 43.3 8.7 24.8

3 a 5 15.2 2.2 8.5

6 a 10 22.6 -0.5 10.5

11 a 15 21.0 -2.0 8.9

16 a 20 16.5 -2.7 6.5

21 a 30 16.1 -2.4 6.4

31 a 50 12.8 -2.4 4.9

51 a 100 6.1 4.9 5.5

101 a 250 7.3 4.3 5.8

251 a 500 7.2 4.1 4.6

501 a 1000 6.8 4.1 5.5

1001 y más 0.5 7.4 3.9

Page 162: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

383EFECTOS DEL TLCAN EN LA INDUSTRIA MANUFACTURERA

como han señalado los empresarios de la industria de la confección que hemosentrevistado. La falta de crédito ocupa el cuarto lugar, pero fue señalado comoel principal sólo por el 5.6% de los microempresarios manufactureros, tal vezporque éstos acostumbran recurrir con mayor frecuencia a amigos y parientespara obtener préstamos para iniciar un negocio, y a los proveedores cuandoéste está ya operando.

Estos datos muestran la necesidad de activar el mercado interno crean-do empleos bien remunerados, no sólo para que los microempresarios de laindustria manufacturera incrementen sus ventas, sino también y en primer lu-gar, para disminuir el desempleo y la pobreza, que se cuentan entre los principa-les problemas que aquejan al pueblo mexicano. Con este propósito, la interven-ción del Estado en la actividad económica es una necesidad insoslayable.

También se plantea la necesidad de que el gobierno mexicano otorguealgunos apoyos a las microempresas, como sucede en otros países, para quepermanezcan, puedan fortalecerse y crecer. Cabe señalar que poco más de lamitad de estas empresas en México tiene cinco años o más de estar operandoy muchas de ellas se esfuerzan por incrementar su productividad e inclusoalgunas por innovar, como es el caso de algunas que hemos tenido la oportuni-dad de visitar. Sin embargo, cerca de la mitad desaparece al no poder enfren-tar la creciente competencia no sólo de los productos provenientes del exte-rior sino también de las empresas de mayor tamaño que operan dentro del paíscon tecnología y organización más avanzada, crédito, fuerza de trabajo máscalificada, mayor y más oportuna información y una serie de apoyos que estánfuera del alcance de las menores.

En cuanto a la distribución geográfica de las unidades económicas en elsector manufacturero, por estrato de personal ocupado, tenemos que en 1999la mayor proporción de micro (10.1%) se encontraba en el estado de México,

Cuadro 17Principal problema señalado por microempresarios manufactureros en 1998

Total

Con Falta de Falta de Mala Falta de Bajas Problemas Competencia

problemas clientes crédito administración maquinaria ganancias con excesiva

y equipo autoridades

424 079 171 360 23 671 1 335 19 479 78 826 7 973 72 200

Por ciento

100 40.4 5.6 0.3 4.6 18.6 1.9 17.0

Fuente: Elaborado con datos del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática y Secretaría del Trabajo y

Previsión Social, Encuesta Nacional de Micronegocios 1998, 2000, México, p. 140.

Page 163: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

384 EFECTOS DEL TLCAN EN LA INDUSTRIA MANUFACTURERA

seguido del Distrito Federal y de Puebla (cada entidad con 8.7% del total) yluego de Jalisco con 8.0% (El mercado de valores, octubre 2001: 49).

La mayor proporción de pequeñas empresas en la manufactura se en-contraba en 1999 en el Distrito Federal (18.7% del total), a pesar de que estaproporción se redujo en los diez años analizados, ya que en 1989 era de 26.3%.El segundo lugar en 1999 correspondía al estado de México, con 11.8% de laspequeñas empresas manufactureras; y el tercer lugar a Jalisco, con 10.8%. (Elmercado de valores, octubre 2001: 50).

La mayor proporción de empresas medianas en la manufactura la tieneel estado de México, con 15.1% del total, seguido del Distrito Federal con 13.7%y luego de Nuevo León con 8.5% (El mercado de valores, octubre 2001: 51).

Por su parte Chihuahua concentra la mayor proporción de grandesempresas manufactureras (14.4%), le sigue el estado de México con 10.7% yluego el Distrito Federal con 8.7%, superando a Nuevo León que contaba conel 8.5% (El mercado de valores, octubre 2001: 52).

En términos generales, las microempresas destinan su producción almercado local, las pequeñas al regional, las medianas al nacional y las grandestanto al nacional como a la exportación. De acuerdo con un estudio, la partici-pación de las exportaciones de bienes y servicios en el producto nacional bruto(PNB), en el caso de México se incrementó de 11% en 1980 a 19% en 1990 y a31% en 1999, lo que muestra un crecimiento mayor al registrado en el prome-dio mundial, que pasó de 20% a 19% y a 27% en estos mismos años (Alburquer-que, 2002: 12). En virtud de que la producción para el mercado interno esconsiderablemente mayor que la destinada al externo, dado que aquélla está enun alto porcentaje a cargo de las micro, pequeña y mediana empresas (MPYMEs),que además son de gran importancia para crear y conservar empleos, y debidoa la diversidad de las localidades donde operan estas empresas, este autor plan-tea que el fomento a estas empresas no puede seguir basándose en prácticasasistenciales ni suponer que su modernización se dará con su inserción interna-cional. Señala, desde nuestro punto de vista acertadamente, que

«La política de desarrollo empresarial no puede ser dictada de forma genéricadesde el nivel central del Estado, ya que no todas las situaciones son idénticasen los respectivos territorios y agrupamientos locales de empresas. En otraspalabras, sin una política específica de desarrollo de los diferentes sistemasproductivos locales no es posible atender adecuadamente a la modernizaciónempresarial de las microempresas y Pymes» (Alburquerque, 2002: 13).

Page 164: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

385EFECTOS DEL TLCAN EN LA INDUSTRIA MANUFACTURERA

Este planteamiento me parece acertado, pero también habría que agre-gar que el desarrollo empresarial en México, así como el apoyo gubernamentala éste, no pueden continuar basándose en bajos salarios y en jornadas labora-les que rebasan la legalmente establecida.

CONCLUSIONES

Podemos concluir que el TLCAN sólo ha favorecido a las grandes empresas na-cionales y extranjeras mientras que las demás han resultado perjudicadas. Essignificativo que sólo las mayores empresas aumentan más su producción de1994 a 1999 que de 1989 a 1994, en tanto que con los demás estratos sucedelo contrario.

La apertura comercial, iniciada con el ingreso de México al GATT yprofundizada con la firma del TLCAN, incrementa de manera importante lasexportaciones mexicanas, pero también ocasiona la desaparición de un grannúmero de empresas y el rompimiento de cadenas productivas, con lo cual seprofundiza la dependencia de la economía mexicana a la de EUA. Esto se evi-dencia en el severo impacto de la recesión iniciada en este país en 2001 sobrela economía mexicana.

La expansión de las empresas maquiladoras, si bien incrementa las ex-portaciones, crea empleos e ingresa divisas, no favorece la creación de cade-nas productivas en México debido a que la gran mayoría de sus insumos esimportada, realizan un comercio intrafirmas. Además, con la misma facilidadcon que ingresan estas empresas al país se van cuando así conviene a sus inte-reses inmediatos, acrecentando los problemas de desempleo e inestabilidad enlos lugares donde estaban asentadas.

BIBLIOGRAFÍA

Alburquerque, Francisco. «Diseño Territorial de las Políticas de Fomento delas Micro, Pequeñas y Medianas Empresas». En: Nacional Financiera,El Mercado de Valores, México, abril de 2002.

Arjona, Luis E. y Kurt, Unger. Competitividad Internacional y desarrollo tec-nológico: La industria manufacturera frente a la apertura comercial».En: Economía Mexicana, vol. IV, núm. 12, segundo semestre, CIDE, Méxi-co, 1996.

Page 165: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

386 EFECTOS DEL TLCAN EN LA INDUSTRIA MANUFACTURERA

Baker, G. «Sector externo y recuperación económica». En: Comercio Exterior,vol. 45, núm. 5, mayo de 1995.

Bielchowsky, Ricardo y Giovanni, Stumpo. «Empresas transnacionales y cam-bios estructurales en la industria de Argentina, Brasil, Chile y México».En: Revista de la CEPAL, núm. 55, Santiago de Chile, abril de 1995.

Carrillo, Jorge y Alfredo, Hualde. «Maquiladoras de tercera generación. El casode Delhi-General Motors». En: Comercio Exterior, septiembre de 1997.

Carrillo, J. y R. Gomis. «Los retos de las maquiladoras ante la pérdida de lacompetitividad». En: Comercio Exterior, vol. 54, núm. 4 de abril de 2003.

CEPAL 2002 «México: rasgos generales de la evolución reciente». Documentode la Web: www.eclac.cl

Díaz Amador, María del Carmen. «El Microcrédito: Experiencia Mexicana,Retos y Oportunidades». En: Nacional Financiera, El Mercado de Valo-res, México, diciembre de 2001.

Dussel, E. «Ser maquila o no ser maquila, ¿es esa la pregunta?». En: ComercioExterior, vol. 54, núm. 4, abril de 2003.

Guillén, A. (1998) «Política económica y desarrollo». En Comercio Exterior,vol. 48, núm. 6, junio, México, 1998.

Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática, XII Censo Generalde población y Vivienda 2000, México, 2001.

Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática, Sistema de Cuen-tas Nacionales, 1996-2001, México.

Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática-Secretaría del Tra-bajo y Previsión Social, Encuesta Nacional de Micronegocios 1998-2000,México.

Mirón, Rosa María y Germán, Pérez López Portillo. Auge y crisis de un sexenio.Plaza y Valdéz-UNAM, México, 1988.

Nacional Financiera, El Mercado de Valores, octubre 2001, México.Schatan, R. «Régimen tributario de la industria maquiladora». En: Comercio

Exterior, vol. 52, núm. 19, octubre de 2002.Torres, Elfid y Kenya, García Cruz. Empresa Media: Potencial Económico de Méxi-

co. La Evidencia de los Censos Económicos 1989, 1994, 1999. FUNDES,México, 2003.

Unger, Kurt. Las exportaciones mexicanas ante la reestructuración industrial interna-cional. Las evidencias de la industria química y automotriz. FCE, México, 1990.

Villarreal, R. y R. Ramos. «La apertura de México y la paradoja de la compe-titividad: hacia un modelo de competitividad sistémica». En: ComercioExterior, vol. 51, septiembre, México, 2001.

Page 166: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

387EFECTOS DEL TLCAN EN LA INDUSTRIA MANUFACTURERA

[387]

INTRODUCCIÓN

La modalidad de acumulación imperante en México durante la expansión dela posguerra —el llamado «milagro mexicano»— manifestó signos de agota-miento a finales de la década de 1960, cuando se inició una pronunciada caídaen la tasa general de ganancia que no se detuvo hasta 1986.1 El descenso de larentabilidad del capital provocó en la primera mitad de la década de 1970presiones inflacionarias, una progresiva volatilidad de la inversión productivaprivada, un fuerte aumento del gasto y déficit públicos —en gran medida paracompensar el debilitamiento de la inversión privada—, un creciente endeuda-miento externo y la agudización del déficit en cuenta corriente. La crisis deva-luatoria de 1976-1977 fue la primera manifestación general de la crisis de losmecanismos de extracción, realización y acumulación de plusvalor dominan-tes en ese momento, planteándole al capital la necesidad de modificarlos. Elacuerdo de estabilización firmado con el Fondo Monetario Internacional (FMI)en 1976 revelaba ya los ejes básicos de la estrategia neoliberal de restauraciónde las condiciones de valorización y acumulación en nuestro país: contenciónsalarial, apertura externa en un marco de libertad cambiaria, reducción deldéficit fiscal y restricción monetaria.2 Durante el auge petrolero de 1978-1981,

Abelardo Mariña*

La reestructuración dela industria manufacturera mexicana en

el marco del TLCAN:Una perspectiva de largo plazo

* Profesor-investigador del Área de Sociedad y Acumulación Capitalista del Departamentode Economía de la UAM-Azcapotzalco y miembro del Programa Universitario de Investigación de laUAM «Integración en las Américas». Domicilio electrónico: [email protected]. Agradezcola colaboración de Miguel Ángel Barrios en el procesamiento de la información estadística utilizadaen este trabajo.

1A partir de 1969, la tasa general de ganancia en México inició una profunda caída que lallevó de un nivel promedio de 40% en la década de 1960 a un nivel mínimo de 23% en 1986. VéaseMariña y Moseley (2001), p. 59.

2 Véase H. Guillén (1984) pp. 54-55.

Page 167: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

388 EFECTOS DEL TLCAN EN LA INDUSTRIA MANUFACTURERA

la reestructuración neoliberal fue interrumpida temporalmente, excepto en loque concierne a la contención salarial. El acceso a cuantiosos recursos finan-cieros externos en un contexto mundial de sobreliquidez y bajas tasas de inte-rés, el aumento de la plataforma de exportación y de las reservas probadas depetróleo y una recuperación cíclica de la tasa general de ganancia apoyada enel aumento de la tasa de plusvalor,3 dinamizaron la inversión productiva, elempleo y la actividad económica; pero también agudizaron los desequilibriosmacroeconómicos existentes. Al cambiar la coyuntura internacional en 1980-1981 —al elevarse las tasas de interés internacionales y caer los precios delpetróleo—, el financiamiento del déficit en cuenta corriente se hizo imposibley la economía se desplomó.

La profunda recesión de 1982-1983 confirmó el carácter estructural dela crisis mexicana. A partir de 1983, se inició un proceso de extensas transfor-maciones enfocadas a recomponer las condiciones de valorización de largoplazo del capital.4 Estas transformaciones se han desarrollado en el contextode una reestructuración mundial del capitalismo encabezada por las corpora-ciones transnacionales —industriales y no-industriales—, cuyas estrategias deredespliegue internacional han sido avaladas e impulsadas por los organismoseconómicos internacionales —FMI, Banco Mundial, GATT-OMC—.5 La conso-lidación del neoliberalismo como estrategia de recomposición de la rentabili-dad global de las corporaciones se ha sustentado en la hegemonía de formasno-productivas (financieras y rentistas) de valorización6 y en una modifica-ción de la división internacional del trabajo adecuada a los intereses de lascorporaciones y de las potencias capitalistas en donde están ubicadas sus casasmatrices.7 Por ello, el despliegue de la globalización neoliberal como nuevamodalidad dominante de acumulación en el ámbito mundial ha tenido conse-cuencias extremadamente asimétricas entre clases, fracciones de clase, países,regiones de cada país y subregiones del planeta.

La industria manufacturera mexicana, esfera fundamental de extrac-ción de plusvalor, ha sido espacio central de la reestructuración neoliberal y

3 Después de haberse reducido continuamente entre 1958 y 1976, durante 1977-1980 latasa de plusvalor experimentó un fuerte incremento que la situó en los niveles que tenía al inicio dela década de 1960. Véase Mariña y Moseley (2001) p. 54.

4 Véase Mariña (2003a).5 Véase Duménil y Lévy (2001) y Flores y Mariña (1999) cap. III.6 Véase Chesnais (2001) y Wallerstein (2001).7 Véase A. Guillén (2000).

Page 168: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

389EFECTOS DEL TLCAN EN LA INDUSTRIA MANUFACTURERA

del desenvolvimiento en nuestro país de la nueva modalidad de acumulación.La apertura externa indiscriminada a los flujos comerciales y de inversiónmodificó drásticamente su vinculación con el mercado mundial en lo que res-pecta a sus patrones de producción, exportación e importación. Su articula-ción con el mercado interno se debilitó debido al lento e inestable crecimientode la economía, a la progresiva reorientación de la producción manufacturerade transformación hacia los mercados externos, al auge de la industria maqui-ladora de exportación y al resquebrajamiento de sus encadenamientos pro-ductivos locales. El impacto de estos cambios ha sido sumamente desigualsobre los distintos segmentos de la manufactura: de transformación y maquila-dora; nacional y transnacional; de grandes y medianas empresas y, de peque-ñas y microempresas.

En general, se ha debilitado la dinámica de las actividades orientadasprimordialmente a satisfacer la demanda interna y se ha fortalecido relativa-mente la de aquellas enfocadas a la exportación. El crecimiento de la produc-tividad ha sido soporte de la competitividad sólo en algunos segmentos manu-factureros, por lo que no ha contribuido a mejorar el nivel general de vida delos trabajadores. La dinámica del empleo manufacturero se ha desvinculadodel mercado interno al depender crecientemente de las exportaciones, parti-cularmente de las maquiladoras.8 Por ello, se ha subordinado progresivamenteal desempeño de la economía estadounidense, principal destino de las expor-taciones, y a las estrategias globales de las corporaciones transnacionales, quetienen un peso muy alto en las exportaciones, tanto tradicionales como ma-quiladoras. El bajo nivel de remuneración por ocupado se ha consolidado comorasgo estructural del empleo en la manufactura debido a que sus segmentosmás dinámicos han sido los que pagan salarios relativamente bajos y a que lacompetitividad de las empresas se ha basado en muchos casos en el aprove-chamiento de ventajas estáticas —ya sea de localización geográfica, o de nor-mas y prácticas ambientales, fiscales y laborales permisivas— y en menor me-dida del desarrollo de ventajas dinámicas —como la innovación tecnológica yel diseño de productos—.9

Este trabajo tiene como objetivo analizar las principales transformacio-nes experimentadas por la industria manufacturera como consecuencia de laliberalización externa de la economía mexicana iniciada en México en 1983 y,

8 Véase Benessaieh y Deblock (1998), Barrios y Mariña (2003) y Mariña (2004).9 Véase Capdevielle, Cimoli y Dutrenit (1997).

Page 169: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

390 EFECTOS DEL TLCAN EN LA INDUSTRIA MANUFACTURERA

en particular, a partir de la entrada en operación del Tratado de Libre Comer-cio de América del Norte (TLCAN) en 1994. En la sección 1 se examinan, enuna perspectiva de largo plazo, los cambios en el sector manufacturero entre1983 y 2000 que, si bien impulsaron la consolidación de México como unaeconomía secundario-exportadora, también determinaron su carácter frágil,limitado y excluyente. En la sección 2 se analiza el desempeño de la manufactu-ra mexicana durante la recesión que comenzó a finales de 2000. Finalmente,en la sección 3 se presenta un conjunto de reflexiones finales.

LA TRANSFORMACIÓN DE

LA INDUSTRIA MANUFACTURERA ENTRE 1983 Y 2000

La liberalización externa de la economía mexicana ha pasado por tres etapas. Laprimera, que abarca de 1983 a 1986, fue de arranque formal. Comenzó con loscompromisos de racionalización de la protección con el FMI en noviembre de1982;10 continuó con la autorización de inversión extranjera al 100% en ciertossectores y de instalación de plantas maquiladoras fuera de las zonas fronterizas,con el acuerdo con Estados Unidos sobre subsidios y derechos compensatoriosen 1985 y con el inicio del desmantelamiento de la estructura de controlescuantitativos a las importaciones (precios oficiales y licencias11); culminó con laadhesión de México al GATT en 1986.12 A pesar de este conjunto de medidas, eneste periodo los aranceles se sostuvieron en niveles elevados.13

La segunda etapa, de 1987 a 1993, fue de liberalización efectiva. En esteperiodo se amplió el campo de operaciones permitido a la inversión extranje-ra, se eliminaron prácticamente todos los controles cuantitativos a las impor-taciones y se dio una reducción generalizada de aranceles, con excepciones enla agricultura y en las industrias farmacéutica, automotriz y de microcompu-tación.14

10 Véase H. Guillén (1990), pp. 45-48.11 El valor de las importaciones sujetas a permiso pasó de 100% en 1982 a 27.8% en 1986.

Véase A. Guillén (2000), p. 44.12 Véase Gitli (1990).13 El arancel promedio para las importaciones manufactureras fue de 22.8% en 1980, 28.5%

en 1985 y 24.5% en 1986. Véase Dussel (1997), p. 160.14 El valor de las importaciones sujetas a permiso disminuyó a 9.1% en 1991 y a 5% en 1993.

Véase A. Guillén (2000), pp. 44 y 82. El arancel promedio para las importaciones manufacturerasdisminuyó a 11.8% en 1987, a 10.2% en 1988 y se estabilizó en 12.5% entre 1989 y 1993. VéaseDussel (1997), p. 160.

Page 170: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

391EFECTOS DEL TLCAN EN LA INDUSTRIA MANUFACTURERA

La tercera etapa, que se ha desarrollado en el marco del Tratado deLibre Comercio de América del Norte (TLCAN), es la de integración subordina-da a Estados Unidos. Los objetivos regionales a cumplir en 15 años, pasandopor sucesivas etapas, de eliminación de barreras no-arancelarias al comercio,desgravación arancelaria prácticamente total y tratamiento nacional a la in-versión extranjera, entre otros, no contemplaron las profundas asimetrías eco-nómicas existentes entre los tres países firmantes del TLCAN. Por ello, ya desde1994 se preveían riesgos para sectores estratégicos como el energético, el pe-troquímico y el agrícola, el posible debilitamiento general de la planta produc-tiva local, la preponderancia que podrían adquirir los inversionistas extranje-ros, particularmente estadounidenses, y la pérdida de autonomía en la fijaciónde la política económica.15

La liberalización externa de la economía mexicana se ha desarrolladobajo condiciones poco propicias para el desarrollo integral de la competitividadde la planta productiva local por el propio carácter asimétrico de la reestructu-ración capitalista mundial, por la aceptación de los últimos cuatro gobiernosmexicanos de la lógica de esa reestructuración y por la falta de propuestas alter-nativas integrales. En nuestro país, la reestructuración neoliberal se ha susten-tado en la desregulación extrema de la actividad económica y de la renunciacasi total del Estado a sus funciones reguladoras y a sus responsabilidades socia-les; en la subordinación plena de la política económica —industrial y comer-cial, fiscal y de gasto público, monetaria y cambiaria— a los dictados del grancapital privado nacional y extranjero y, especialmente, de los rentistas; en lacontracción de las remuneraciones a los trabajadores y en el estancamientocrónico del mercado interno; en el lento dinamismo de la inversión productiva,de la actividad económica y del empleo. En este contexto, la liberalización tuvocomo resultado la consolidación de un modelo secundario-exportador que secaracteriza por:

i) su fragilidad, derivada de su fuerte dependencia de las exportacionesmaquiladoras, de las estrategias de las empresas transnacionales y de ladinámica de la economía estadounidense;

ii) sus limitados efectos sobre la dinámica del conjunto de la economía y sobreel déficit comercial estructural de la misma, debido a su débil vinculacióncon el mercado interno, a que su desarrollo desarticuló las cadenas pro-ductivas internas y a sus elevados requerimientos de importaciones;

15 Véase Cardero (1996).

Page 171: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

392 EFECTOS DEL TLCAN EN LA INDUSTRIA MANUFACTURERA

iii) su carácter excluyente, por sostenerse en la precarización del empleomanufacturero en cuanto a volumen, calidad y remuneración.

La expansión de las exportaciones manufactureras y la consolidación deMéxico como economía secundario-exportadora (véase cuadro 1). Un pri-mer efecto de la liberalización externa fue la expansión de las exportacionestotales de la economía. Su valor como proporción del valor de la producciónbruta total se incrementó de 7.1% a 12.4% durante el severo ajuste recesivode 1982-1986; en el transcurso de la moderada reactivación económica que sepresentó en 1988-1993 disminuyó a 9.2%; en los primeros tres años de opera-ción del TLCAN mostró un fuerte aumento, llegando a un máximo de 18.5% en1996; finalmente, se estabilizó hasta 2000 cuando tuvo un nivel de 18.2%(véase gráfica 1). Estas tendencias se explican fundamentalmente por la tra-yectoria de las exportaciones manufactureras, cuyo valor como proporción delvalor de la producción bruta del sector aumentó de 5.6% en 1981 a 17.6% en1986, 21% en 1993 y 42.7% en 2000 (véase gráfica 2). Se registraron fuertesincrementos en 1983, 1986 y 1995, años en que coincidieron amplias devalua-ciones del tipo de cambio, que hicieron más competitivas las exportaciones, yprofundas contracciones de la actividad económica, que además de elevar porsí mismas el coeficiente, incentivaron la orientación de la producción hacialos mercados externos. Más allá del efecto coyuntural combinado de los pro-cesos devaluatorios y recesivos, la participación creciente de las exportacionesmanufactureras en el valor de la producción sectorial se sostuvo después de1986 y, nuevamente, de 1995, una vez estabilizado el tipo de cambio y reactivadala actividad económica. Ello revela el carácter estructural de la expansión dela capacidad exportadora manufacturera resultante, por un lado, del acceso alos mercados externos que hizo posible la adhesión de México al GATT y lafirma del TLCAN; por otro, de las estrategias de relocalización internacional delas empresas transnacionales, particularmente las estadounidenses, que bus-cando mejorar su rentabilidad ingresaron o extendieron sus actividades ennuestro país para aprovechar, directamente o a través de la subcontrataciónde tareas de ensamblado, las bajas remuneraciones a la fuerza de trabajo y laslegislaciones laborales y ambientales más laxas.16

16 Klein (1999) analiza las estrategias de relocalización internacional de las empresas delsector textil, del vestido y del calzado.

Page 172: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

393EFECTOS DEL TLCAN EN LA INDUSTRIA MANUFACTURERA

Val

or

de

las

Val

or

de

las

export

acio

nes

Val

or

de

las

export

acio

nes

de

la m

anufa

ctura

Val

or

de

las

export

acio

nes

de

la m

anufa

ctura

export

acio

nes

de

de

la m

anufa

ctura

com

o d

e tr

ansf

orm

ació

n (

no-m

aquila

dora

)m

aquila

dora

de

export

ació

n c

om

o p

roporc

ión d

el:

la e

conom

ía c

om

opro

porc

ión d

el:

com

o p

roporc

ión d

el:

pro

porc

ión d

el:

Val

or

de

laV

alor

de

las

Val

or

de

laV

alor

de

las

Val

or

de

las

Val

or

de

laV

alor

de

laV

alor

de

las

Val

or

de

las

valo

r de

la

pro

ducc

ión b

ruta

export

acio

nes

pro

ducc

ión b

ruta

export

acio

nes

export

acio

nes

pro

ducc

ión b

ruta

pro

ducc

ión b

ruta

export

acio

nes

export

acio

nes

pro

ducc

ión b

ruta

de

la e

conom

íade

la e

conom

íam

anufa

cture

rade

la e

conom

íam

anufa

cture

ras

man

ufa

cture

ran

o-m

aqu

ilad

ora

de

la e

conom

íam

anufa

cture

ras

man

ufa

cture

ra

19

70

5.0

2%

37

.17

%4

.94

%2

8.2

0%

75

.88

%3

.75

%3

.79

%8

.97

%2

4.1

2%

1.1

9%

19

71

4.8

8%

36

.81

%4

.74

%2

6.1

8%

71

.13

%3

.37

%3

.42

%1

0.6

2%

28

.87

%1

.37

%

19

72

5.2

4%

39

.20

%5

.48

%2

5.2

7%

64

.46

%3

.53

%3

.61

%1

3.9

3%

35

.54

%1

.95

%

19

73

5.5

5%

42

.51

%6

.25

%2

4.4

3%

57

.47

%3

.59

%3

.69

%1

8.0

8%

42

.53

%2

.66

%

19

74

5.5

4%

47

.43

%6

.78

%2

5.6

0%

53

.97

%3

.66

%3

.78

%2

1.8

3%

46

.03

%3

.12

%

19

75

4.5

9%

42

.52

%5

.20

%2

0.2

6%

47

.65

%2

.48

%2

.55

%2

2.2

6%

52

.35

%2

.72

%

19

76

5.6

5%

40

.51

%6

.20

%1

9.3

3%

47

.67

%2

.95

%3

.05

%2

1.2

2%

52

.33

%3

.24

%

19

77

6.8

5%

41

.41

%7

.59

%2

2.6

4%

54

.68

%4

.15

%4

.30

%1

8.7

7%

45

.32

%3

.44

%

19

78

6.8

1%

38

.15

%7

.09

%2

5.1

4%

65

.89

%4

.67

%4

.79

%1

3.0

1%

34

.11

%2

.42

%

19

79

7.3

1%

33

.03

%6

.68

%1

9.9

1%

60

.26

%4

.02

%4

.13

%1

3.1

3%

39

.74

%2

.65

%

19

80

7.2

6%

28

.64

%6

.13

%1

7.5

6%

61

.30

%3

.75

%3

.85

%1

1.0

8%

38

.70

%2

.37

%

19

81

7.1

3%

26

.19

%5

.65

%1

4.8

8%

56

.84

%3

.21

%3

.29

%1

1.3

0%

43

.16

%2

.44

%

19

82

10

.50

%2

2.6

8%

7.4

4%

13

.14

%5

7.9

2%

4.3

1%

4.4

5%

9.5

4%

42

.08

%3

.13

%

19

83

13

.30

%3

0.0

5%

12

.29

%1

8.2

9%

60

.86

%7

.48

%7

.86

%1

1.7

6%

39

.14

%4

.81

%

19

84

12

.11

%3

5.4

0%

12

.57

%2

1.1

2%

59

.68

%7

.50

%7

.90

%1

4.2

7%

40

.32

%5

.07

%

19

85

10

.81

%3

6.4

9%

11

.27

%2

0.8

2%

57

.05

%6

.43

%6

.75

%1

5.6

7%

42

.95

%4

.84

%

19

86

12

.37

%5

2.7

6%

18

.07

%3

2.3

0%

61

.23

%1

1.0

6%

11

.89

%2

0.4

5%

38

.77

%7

.00

%

19

87

13

.95

%5

3.2

7%

19

.86

%3

1.5

3%

59

.19

%1

1.7

5%

12

.79

%2

1.7

4%

40

.81

%8

.11

%

19

88

11

.56

%6

2.9

0%

19

.45

%3

5.8

6%

57

.01

%1

1.0

9%

12

.10

%2

7.0

4%

42

.99

%8

.36

%

19

89

11

.36

%6

1.8

8%

19

.64

%3

3.2

5%

53

.74

%1

0.5

5%

11

.61

%2

8.6

3%

46

.26

%9

.09

%

19

90

11

.24

%6

0.5

3%

19

.80

%3

2.5

5%

53

.77

%1

0.6

5%

11

.72

%2

7.9

8%

46

.23

%9

.16

%

19

91

9.9

4%

64

.18

%1

9.0

5%

33

.78

%5

2.6

4%

10

.03

%1

1.0

2%

30

.40

%4

7.3

6%

9.0

2%

19

92

9.2

3%

66

.01

%1

9.9

9%

32

.66

%4

9.4

8%

9.4

0%

10

.40

%3

3.3

5%

50

.52

%9

.60

%

19

93

9.2

2%

69

.67

%2

0.9

6%

34

.58

%4

9.6

4%

10

.41

%1

1.6

4%

35

.08

%5

0.3

6%

10

.56

%

19

94

10

.08

%7

2.3

8%

23

.81

%3

5.9

2%

49

.62

%1

1.8

1%

13

.42

%3

6.4

7%

50

.38

%1

1.9

9%

19

95

17

.47

%7

6.5

1%

38

.55

%4

2.0

6%

54

.97

%2

1.1

9%

25

.64

%3

4.4

5%

45

.03

%1

7.3

6%

19

96

18

.52

%7

6.8

8%

39

.37

%4

2.6

2%

55

.43

%2

1.8

3%

26

.47

%3

4.2

6%

44

.57

%1

7.5

5%

19

97

17

.60

%7

9.4

8%

38

.98

%4

2.7

3%

53

.76

%2

0.9

5%

25

.56

%3

6.7

5%

46

.24

%1

8.0

2%

19

98

17

.81

%8

3.2

3%

40

.97

%4

2.4

5%

51

.00

%2

0.8

9%

26

.14

%4

0.7

8%

49

.00

%2

0.0

7%

19

99

17

.93

%8

3.1

3%

42

.04

%4

0.6

9%

48

.94

%2

0.5

8%

26

.20

%4

2.4

5%

51

.06

%2

1.4

7%

20

00

18

.19

%8

1.5

1%

42

.71

%3

8.0

9%

46

.73

%1

9.9

6%

25

.84

%4

3.4

2%

53

.27

%2

2.7

5%

20

01

16

.40

%8

2.7

7%

41

.28

%3

8.7

5%

46

.82

%1

9.3

3%

24

.76

%4

4.0

2%

53

.18

%2

1.9

5%

20

02

n.d

.8

2.1

6%

n.d

.3

7.8

5%

46

.07

%n.d

.n.d

.4

4.3

1%

59

.93

%n.d

.

20

03

n.d

.7

9.0

2%

n.d

.3

7.0

5%

46

.89

%n.d

.n.d

.4

1.9

7%

53

.11

%n.d

.

Cuad

ro 1

. M

éxic

o:

1970-2

003

Val

or

de

las

export

acio

nes

man

ufa

cture

ras:

no-m

aquila

dora

s y

maq

uila

dora

s (v

alore

s a

pre

cios

corr

iente

s)

Fuen

tes:

Ela

bora

ción p

ropia

a p

arti

r de

INEG

I (1994a,

1996b,

2002,

2003a,

2003b,

2004a

y 2004b).

Page 173: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

394 EFECTOS DEL TLCAN EN LA INDUSTRIA MANUFACTURERA

Gráfica 2México: 1970-2001

Valor de las exportaciones manufactureras como proporcióndel valor de la producción bruta manufacturera (%)

Gráfica 1México: 1970-2001

Valor de las exportaciones totales de la economía como proporcióndel valor de la producción bruta (%)

20%

19

77

19

71

19

76

19

75

19

74

19

73

19

72

19

70

19

78

19

79

19

80

19

87

19

86

19

85

19

84

19

83

19

82

19

81

19

88

19

89

19

90

19

91

19

97

19

98

19

96

19

95

19

94

19

93

19

92

19

99

20

00

20

01

17%

18%

19%

16%

15%

14%

13%

12%

11%

10%

9%

6%

7%

8%

5%

2%

3%

4%

1%

0%

Fuente: Cuadro 1.

Exportaciones manufactureras como proporción de la producción bruta manufacturera total.

Exportaciones de la manufactura no-maquiladora como proporción de la producción bruta manufacturera

total.

Exportaciones de la manufactura no-maquiladora como proporción de la producción bruta manufacturera

no-maquiladora.

Exportaciones de la manufactura maquiladora como proporción de la producción bruta manufacturera total.

46%

19

77

19

71

19

76

19

75

19

74

19

73

19

72

19

70

19

78

19

79

19

80

19

87

19

86

19

85

19

84

19

83

19

82

19

81

19

88

19

89

19

90

19

91

19

97

19

98

19

96

19

95

19

94

19

93

19

92

19

99

20

00

20

01

40%42%44%

38%36%34%32%30%28%26%24%

18%20%22%

16%

10%12%14%

8%6%4%2%0%

Fuente: Cuadro 1.

Exportaciones totales como proporción del valor de la producción.

Page 174: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

395EFECTOS DEL TLCAN EN LA INDUSTRIA MANUFACTURERA

17 Los establecimientos situados en estados no-fronterizos se incrementaron de 6.6% deltotal en 1981 a 16.6% en 1993. INEGI (1996b).

La expansión de las exportaciones manufactureras se sustentó, en pri-mer lugar, en la reorientación de la producción de una parte de las empresasde transformación (no-maquiladoras), especialmente aquellas con participa-ción extranjera, hacia los mercados internacionales; en segundo lugar, en elaumento sostenido de las empresas registradas en el Programa de Maquila deExportación. Las exportaciones de la manufactura de transformación mostra-ron un primer impulso durante la etapa de arranque formal de la liberalizaciónexterna —que coincidió con el estancamiento de la economía y con la deva-luación continua del tipo de cambio—, se estancaron relativamente en la eta-pa de liberalización efectiva previa al TLCAN y experimentaron un segundoimpulso a partir de la operación de este último. La participación del valor delas exportaciones de la manufactura de transformación en el valor de la pro-ducción manufacturera total se incrementó de 3.2% en 1981 a 11.1% en 1986,disminuyó a 10.4% en 1993, tuvo un máximo de 21.8% en 1996 y se situó en20% en 2000 (véase gráfica 2). Ello fue resultado del aumento en la capacidadexportadora de este segmento: su coeficiente de exportaciones a producciónbruta se incrementó de 3.3% en 1980 a 11.9% en 1986 y, luego de disminuir a11.6% en 1993, aumentó vigorosamente para alcanzar un máximo de 26.5%en 1996 y 25.8% en 2000.

La expansión de las exportaciones maquiladoras fue continua a lo largode las sucesivas etapas de la liberalización externa. El valor de sus exportacio-nes (equivalente al valor de su producción bruta) como proporción del valorde la producción manufacturera total se incrementó de 2.4% en 1981 a 7% en1986 y 10.6% en 1993, en fuerte medida por la expansión de las plantas ma-quiladoras fuera de las zonas fronterizas,17 y a un nivel máximo de 22.8% en2000, ya en el marco del TLCAN. Cabe destacar que la participación del seg-mento maquilador en el valor de las exportaciones totales de la manufacturaera ya de 43.2% en 1981, que el 50.4% al que llegó en 1993 fue similar al nivelque tenía en 1975-1976, que mostró un retroceso relativo en los primeros añosdel TLCAN como resultado del mayor dinamismo de las exportaciones no-ma-quiladoras y, finalmente, que alcanzó niveles máximos de alrededor de 53% apartir de 2000 (véase gráfica 3).

Page 175: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

396 EFECTOS DEL TLCAN EN LA INDUSTRIA MANUFACTURERA

Como resultado del auge de las exportaciones manufactureras, Méxicose consolidó en los últimos 20 años como una economía secundario-exporta-dora, lo que se manifiesta en el sostenido incremento de la participación de lamanufactura en el valor de las exportaciones totales: de 26.2% en 1981 a52.8% en 1986, 69.7% en 1993 y 81.5% en 2000 (véase gráfica 4). Esta ten-dencia, iniciada en 1983 y reforzada por el TLCAN, revirtió la disminucióndurante el auge petrolero de la participación manufacturera en las exportacio-nes totales, que entre 1973 y 1977 fue superior al 40%. Cabe destacar que elmodelo secundario-exportador mexicano es altamente dependiente, en pri-mer lugar, de las exportaciones maquiladoras, que en 2000 alcanzaron el 43.4%de las exportaciones totales de la encomia; en segundo lugar, del capitaltransnacional, propietario de la mayor parte de las maquiladoras18 y con unaconsiderable presencia en el segmento exportador de la manufactura de trans-

Gráfica 3México: 1970-2003 (trimestre 2)

Valor de exportaciones de la manufactura no-maquiladora yde la manufactura maquiladora (%)

Exportaciones de la manufactura no-maquiladora como proporción de las exportaciones manufactureras.

Exportaciones de la manufactura maquiladora como proporción de las exportaciones manufactureras.

Fuente: Cuadro 1.

18 Josefina Morales (2000, p. 96) analiza la participación en 1999 del capital transnacionalen la industria maquiladora de exportación, destacando el fuerte peso de las empresas estadouni-denses en el número de establecimientos (66.2%) y en el personal ocupado (73.7%) frente a lasmexicanas (23.3% y 11%, respectivamente).

80%78%76%74%72%70%

62%64%66%68%

60%58%

52%54%56%

50%48%

42%44%46%

40%38%

30%32%34%36%

28%

24%26%

22%20%

19

77

19

71

19

76

19

75

19

74

19

73

19

72

19

70

19

78

19

79

19

80

19

87

19

86

19

85

19

84

19

83

19

82

19

81

19

88

19

89

19

90

19

91

19

97

19

98

19

96

19

95

19

94

19

93

19

92

19

99

20

00

20

01

20

02

20

03

Page 176: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

397EFECTOS DEL TLCAN EN LA INDUSTRIA MANUFACTURERA

Gráfica 4México: 1970-2003 (trimestre 2)

Valor de las exportaciones manufactureras como proporción deexportaciones totales de la economía (%)

formación;19 en tercer lugar, de la demanda de Estados Unidos, principal des-tino de las exportaciones de nuestro país.20

La expansión de las importaciones y la desarticulación de las cadenas pro-ductiva internas (véase cuadro 2). Un segundo efecto de la liberalizaciónexterna fue el incremento sostenido de las importaciones a partir de 1986 y,especialmente, con la entrada en operación del TLCAN. El componente impor-tado de la oferta total de la economía aumentó marginalmente entre 1981 y1993 (de 8.1% a 10.4%); a partir de 1994 apresuró su crecimiento hasta llegara 16.2% en 2000; el componente importado de la oferta total de productosmanufacturados se incremento ligeramente entre 1981 y 1986 (de 11.4% a12.3%), pero a partir de 1987 aceleró sostenidamente su expansión, alcanzan-do 17.6% en 1993 y 26.1% en 2000 (véase gráfica 5). El éxito competitivo dela manufactura mexicana, que por lo general se asocia unilateralmente al auge

19 En 2000 el 40% del valor de las exportaciones no-maquiladoras totales correspondió a laindustria automotriz y de autopartes con participación extranjera mayoritaria. INEGI (2003b).

20 Entre 1990 y 2003, en promedio, el 87% de las exportaciones de México se dirigieron aEstados Unidos. INEGI (2004d).

Fuente: Cuadro 1.

Exportaciones manufactureras como proporción de las exportaciones totales de economía.

Exportaciones de la manufactura no-maquiladora como proporción de las exportaciones totales de economía.

Exportaciones de la manufactura maquiladora como proporción de las exportaciones totales de la economía.

90%

19

77

19

71

19

76

19

75

19

74

19

73

19

72

19

70

19

78

19

79

19

80

19

87

19

86

19

85

19

84

19

83

19

82

19

81

19

88

19

89

19

90

19

91

19

97

19

98

19

96

19

95

19

94

19

93

19

92

19

99

20

00

20

01

20

02

20

03

85%

80%

75%

70%

50%

55%

60%

65%

45%

40%

35%

30%

25%

20%

15%

0%

5%

10%

Page 177: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

398 EFECTOS DEL TLCAN EN LA INDUSTRIA MANUFACTURERA

Fuen

tes:

Ela

bora

ción p

ropia

a p

arti

r de

CIE

SA (

1993 y

1997), I

NEG

I (1

994,

1996a,

1996b,

2001,

2002,

2003b y

2004a)

, SP

P/BA

NXIC

O/P

NU

D (

1979 y

1981)

y SP

P/PN

UD (

1983 y

1986).

Com

ponen

te im

port

ado d

elC

om

ponen

te im

port

ado d

elC

om

ponen

te im

port

ado d

el v

alor

de

los

Val

or

de

las

export

acio

nes

, net

o d

el v

alor

de

los

valo

r de

la o

fert

a to

tal de

la:

valo

r de

la o

fert

a to

tal de

insu

mos

insu

mos

inte

rmed

ios

consu

mid

os

por

la:

insu

mos

inte

rmed

ios

import

ados,

com

o

inte

rmed

ios

de

ori

gen

man

ufa

cture

ropro

porc

ión d

el v

alor

de

la p

roducc

ión b

ruta

de

la:

Econom

íaM

anufa

ctura

Sin m

anufa

ctura

Con m

anufa

ctura

Econom

íaM

anufa

ctura

Man

ufa

ctura

Man

ufa

ctura

Man

ufa

ctura

Man

ufa

ctura

Man

ufa

ctura

maq

uila

dora

maq

uila

dora

no-m

aqu

ilad

ora

maq

uila

dora

no-m

aqu

ilad

ora

maq

uila

dora

19

70

5.8

3%

7.3

3%

n.d

.n.d

.7

.14

%9

.38

%8

.17

%9

1.0

1%

-0.8

7%

-1.2

5%

30

.68

%

19

71

5.4

1%

6.8

1%

n.d

.n.d

.6

.76

%n.d

.n.d

.9

1.0

3%

n.d

.n.d

.3

0.6

8%

19

72

5.6

3%

7.1

5%

n.d

.n.d

.7

.04

%n.d

.n.d

.9

1.0

5%

n.d

.n.d

.3

0.6

8%

19

73

6.1

4%

8.0

3%

n.d

.n.d

.8

.63

%n.d

.n.d

.9

1.0

7%

n.d

.n.d

.3

0.6

7%

19

74

6.7

8%

8.8

1%

n.d

.n.d

.1

0.7

6%

n.d

.n.d

.9

1.0

8%

n.d

.n.d

.3

0.6

8%

19

75

6.1

9%

8.1

0%

n.d

.n.d

.9

.09

%1

2.3

0%

9.5

8%

91

.06

%-2

.45

%-3

.38

%3

0.6

8%

19

76

6.4

7%

8.2

0%

n.d

.n.d

.8

.53

%n.d

.n.d

.9

1.0

3%

n.d

.n.d

.3

0.6

6%

19

77

6.7

6%

8.4

9%

n.d

.n.d

.1

0.2

8%

n.d

.n.d

.9

0.9

6%

n.d

.n.d

.3

0.7

0%

19

78

6.9

6%

9.0

3%

n.d

.n.d

.1

0.5

2%

13

.55

%1

1.1

1%

90

.88

%-1

.08

%-1

.86

%3

0.6

8%

19

79

7.7

8%

10

.45

%n.d

.n.d

.1

1.2

4%

n.d

.n.d

.9

0.8

5%

n.d

.n.d

.3

0.5

9%

19

80

8.0

3%

11

.13

%1

5.1

2%

17

.28

%1

1.8

7%

17

.47

%1

5.1

6%

90

.84

%-4

.22

%-5

.07

%3

0.8

2%

19

81

8.0

6%

11

.40

%1

4.0

5%

16

.22

%1

1.2

9%

n.d

.n.d

.9

0.9

3%

n.d

.n.d

.3

0.6

4%

19

82

6.8

5%

9.8

4%

11

.97

%1

4.9

3%

9.6

6%

n.d

.n.d

.9

1.1

3%

n.d

.n.d

.3

0.3

2%

19

83

6.8

0%

8.9

4%

10

.78

%1

6.4

5%

10

.83

%n.d

.n.d

.9

1.2

3%

n.d

.n.d

.2

2.6

2%

19

84

6.8

5%

9.2

2%

11

.47

%1

7.0

7%

11

.18

%n.d

.n.d

.9

1.2

7%

n.d

.n.d

.2

3.7

1%

19

85

7.2

1%

9.8

3%

12

.74

%1

7.9

2%

11

.38

%1

8.1

8%

12

.88

%9

1.3

0%

0.5

8%

-0.6

6%

25

.04

%

19

86

8.9

0%

12

.30

%1

4.6

0%

21

.92

%1

3.8

2%

n.d

.n.d

.9

1.2

9%

n.d

.n.d

.2

1.3

0%

19

87

9.5

6%

13

.52

%1

7.8

3%

25

.90

%1

6.5

8%

n.d

.n.d

.9

1.2

3%

n.d

.n.d

.2

2.6

5%

19

88

9.7

1%

13

.49

%1

5.6

6%

22

.75

%1

7.1

1%

n.d

.n.d

.9

0.7

9%

n.d

.n.d

.2

2.4

8%

19

89

10

.23

%1

4.7

9%

17

.73

%2

5.2

7%

18

.46

%n.d

.n.d

.9

0.6

6%

n.d

.n.d

.2

4.0

1%

19

90

10

.64

%1

5.8

0%

18

.67

%2

6.0

6%

18

.27

%2

7.4

1%

18

.97

%9

0.1

5%

2.2

6%

-0.0

6%

25

.28

%

19

91

10

.48

%1

6.1

9%

18

.87

%2

6.0

3%

18

.09

%n.d

.n.d

.8

9.8

6%

n.d

.n.d

.2

5.2

0%

19

92

10

.94

%1

7.5

3%

19

.77

%2

7.0

6%

18

.70

%n.d

.n.d

.9

0.3

4%

n.d

.n.d

.2

5.0

9%

19

93

10

.39

%1

7.6

4%

19

.58

%2

7.5

2%

18

.31

%3

1.4

6%

21

.93

%9

0.8

3%

0.9

6%

-1.8

0%

24

.32

%

19

94

11

.48

%1

9.6

8%

21

.35

%3

0.1

5%

20

.46

%n.d

.n.d

.9

1.9

9%

n.d

.n.d

.2

1.8

6%

19

95

13

.75

%2

2.2

3%

23

.76

%3

6.7

1%

27

.19

%n.d

.n.d

.9

3.9

5%

n.d

.n.d

.1

5.6

3%

19

96

14

.77

%2

3.0

6%

25

.37

%3

8.0

8%

29

.73

%n.d

.n.d

.9

2.5

1%

n.d

.n.d

.1

7.3

6%

19

97

15

.01

%2

3.6

8%

26

.31

%3

8.8

6%

30

.13

%n.d

.n.d

.9

1.8

3%

n.d

.n.d

.1

9.3

7%

19

98

16

.00

%2

5.2

8%

26

.15

%3

9.3

4%

32

.30

%4

9.1

6%

33

.77

%9

1.6

3%

8.4

0%

5.6

0%

19

.57

%

19

99

15

.88

%2

5.5

3%

25

.16

%3

8.9

5%

32

.03

%n.d

.n.d

.9

1.1

0%

n.d

.n.d

.2

0.7

8%

20

00

16

.20

%2

6.1

4%

25

.71

%3

9.6

3%

32

.89

%n.d

.n.d

.9

0.4

7%

n.d

.n.d

.2

1.9

4%

20

01

15

.08

%2

4.9

6%

24

.53

%3

7.9

9%

30

.45

%n.d

.n.d

.9

1.2

3%

n.d

.n.d

.2

4.1

8%

Cuad

ro 2

. M

éxic

o:

1970-2

001

Com

ponen

te im

port

ado d

el v

alor

de

la o

fert

a y

del

val

or

de

los

insu

mos

inte

rmed

ios

consu

mid

os;

Val

or

de

las

export

acio

nes

net

as d

e in

sum

os

inte

rmed

ios

(val

ore

s a

pre

cios

corr

iente

s)

Page 178: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

399EFECTOS DEL TLCAN EN LA INDUSTRIA MANUFACTURERA

de las exportaciones, resulta ser mucho menos contundente al considerar elpronunciado aumento de las importaciones de bienes manufacturados. Si bienel gran incremento del coeficiente de exportaciones a producción bruta ex-presa la creciente capacidad competitiva en los mercados internacionales dealgunos segmentos manufactureros, la también fuerte expansión del compo-nente importado de la oferta de productos manufacturados denota la pérdidade competitividad en el mercado local de otros segmentos.

La des-sustitución de importaciones experimentada en México, sobretodo a partir del TLCAN, ha sido particularmente acentuada en el caso de losinsumos intermedios. El componente importado de los insumos intermediosutilizados por el conjunto de la economía se incrementó moderadamente, de11.3% a 13.8%, entre 1981 y 1986; aumentó más aceleradamente a partir de1987, llegando a 18.3% en 1993; se disparó a partir de 1994 para alcanzar el32.9% en 2000. Esta tendencia fue impulsada por el incremento sostenido delcomponente importado de la oferta total de insumos intermedios de origenmanufacturero (incluyendo los utilizados en la maquila de exportación) quepasó de 16.2% en 1981 a 21.9% en 1986, 27.5% en 1993 y 39.6% en 2000(véase cuadro 2). El rezago de la producción local de insumos intermediosfrente a las importaciones es manifestación clara de la progresiva desarticula-ción de las cadenas productivas internas, fenómeno especialmente intenso enla industria manufacturera, en que se incrementó el componente importado

Gráfica 5México: 1970-2001

Componente importado de la oferta manufacturera total (%)

28%

19

77

19

71

19

76

19

75

19

74

19

73

19

72

19

70

19

78

19

79

19

80

19

87

19

86

19

85

19

84

19

83

19

82

19

81

19

88

19

89

19

90

19

91

19

97

19

98

19

96

19

95

19

94

19

93

19

92

19

99

20

00

20

01

26%

24%

22%

18%

20%

16%

14%

12%

10%

8%

6%

2%

4%

0%

Fuente: Cuadro 2.Economía. Manufactura.

Page 179: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

400 EFECTOS DEL TLCAN EN LA INDUSTRIA MANUFACTURERA

de los insumos intermedios de 17.5% en 1980 a 18.2% en 1985, 31.5% en1993 y 49.2% en 1998. La desvinculación de la manufactura mexicana con elconjunto de la economía o, recíprocamente, su creciente articulación a cade-nas productivas globales está asociada al peso creciente de la maquila de ex-portación; a que ésta no ha incrementado su consumo intermedio de origeninterno, importando en promedio el 90% de sus insumos; finalmente, a lamaquilización del patrón de aprovisionamiento de insumos intermedios de lamanufactura no-maquiladora, en la que el componente importado, despuésde disminuir de 15.2% a 12.9% entre 1980 y 1985, se incrementó a 21.9% en1993 y 33.8% en 1998 (véase cuadro 2). Este proceso tiene como causas laincapacidad de los productores locales de enfrentar exitosamente la compe-tencia de insumos intermedios extranjeros en un contexto de relativa debili-dad de la inversión productiva y, sobre todo, una política industrial que en lossucesivos gobiernos neoliberales se ha subordinado a las empresas transnacio-nales que, como parte de sus estrategias de relocalización internacional de loseslabones de sus cadenas globales de valor, han disminuido su demanda deinsumos intermedios locales.

La fortaleza exportadora de la manufactura mexicana se relativiza aladvertir que también se volvió fuertemente importadora. El valor de las expor-taciones no maquiladoras neto del valor de los insumos intermedios importa-dos por este segmento manufacturero como proporción del valor de la produc-ción bruta —que expresa el valor agregado localmente que en promedio esexportado— pasó de -5.1% en 1980 a 0.7% en 1985 y 1.8% en 1993; sólo sevolvió positivo en el marco del TLCAN, llegando a 5.6% en 1998 (véase cuadro2). Este coeficiente disminuyó en la manufactura maquiladora de 30.6% en1981 a 21.9% en 2000; en el conjunto de la manufactura aumentó de 4.2% en1980 a 0.6% en 1985, 1% en 1993 y 8.4% en 1998. Aunque a partir del TLCAN

la industria manufacturera alcanzó una balanza comercial superavitaria, éstano ha sido suficiente para revertir el déficit comercial estructural del conjuntode la economía debido en gran medida a que la balanza comercial de bienesmanufacturados sigue siendo deficitaria.

Al examinar integralmente el cambio en el patrón de comercio exteriorde la economía, desde el punto de vista no sólo de las exportaciones sino tam-bién de las importaciones, se hace evidente que el desarrollo del modelo secun-dario-exportador mexicano tiene fundamentos frágiles: se ha sostenido en lafortaleza competitiva sólo de algunos segmentos manufactureros, pero ha im-plicado el debilitamiento competitivo de otros; depende fuertemente de las

Page 180: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

401EFECTOS DEL TLCAN EN LA INDUSTRIA MANUFACTURERA

exportaciones maquiladoras; se ha basado en la maquilización de la manufactu-ra no-maquiladora; está supeditado a las decisiones operativas de las empresastransnacionales, responsables de la mayor parte de las exportaciones, y a ladinámica de la economía de Estados Unidos, principal destino de las mismas.Además, su contribución al fortalecimiento general de la economía ha sidolimitado: no ha contribuido suficientemente a la eliminación del déficit comer-cial estructural, por sus elevados requerimientos de insumos intermedios im-portados, y su papel como dinamizador indirecto de la actividad económica seha debilitado por su decreciente demanda de insumos intermedios locales.

La precarización del empleo manufacturero: lento crecimiento, dependenciade los mercados externos y baja remuneración (véase cuadro 3). Las trans-formaciones de la industria manufacturera modificaron la dinámica y estruc-tura del personal ocupado y de las remuneraciones en el propio sector y en elconjunto de la economía. Los resultados han sido, por un lado, una precariza-ción del empleo manufacturero que se manifiesta en su lento crecimiento, ensu dependencia de los mercados externos, en la disminución de sus perfilesmedios de calificación y en su baja remuneración; por otro, la insuficientecapacidad generadora de empleos del conjunto de la economía.

En los últimos veinte años, las exportaciones se convirtieron en el prin-cipal factor dinamizador directo del empleo manufacturero en detrimento dela producción para el mercado interno, afectada negativamente, la de bienesfinales por el propio estancamiento del mercado interno y por el aumento delas importaciones, y la de bienes intermedios por el debilitamiento de las cade-nas productivas locales. El efecto neto de estas tendencias ha sido el lentocrecimiento del personal ocupado en la manufactura: 2.3% promedio anualentre 1982 y 2000, que contrasta con el 4% entre 1971 y 1981. La participa-ción de la manufactura en el personal ocupado total se mantuvo constante, enniveles de poco más del 12%, porque el empleo en el resto de la economíatambién tuvo un lento dinamismo (véase gráfica 6). En este periodo, la maquilade exportación se constituyó como el segmento generador de empleo más di-námico, no sólo en la manufactura, sino en toda la economía. El personalocupado en las maquiladoras creció en 13% promedio anual entre 1982 y 2000,frente a 0.6% en la manufactura de transformación y 2% en el conjunto de laeconomía. Por ello, su participación en la ocupación manufacturera se incre-mentó sostenidamente, pasando de 4.6% en 1981 a 8.9% en 1986, 15.2% en1993 y 30.3% en 2000. El crecimiento del empleo maquilador no fue afectado

Page 181: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

402 EFECTOS DEL TLCAN EN LA INDUSTRIA MANUFACTURERA

Fuen

tes:

Ela

bora

ción p

ropia

a p

arti

r de

Cle

men

t (1

989)

e IN

EGI (1

994,

1996a,

1996b,

2002,

2003a,

2003b y

2004a)

.

Pers

onal

ocu

pad

oRem

uner

ació

n r

eal por

ocu

pad

o

Núm

ero d

e per

sonas

Tot

alM

anuf

actu

raM

anuf

actu

ra$ d

e 1993/p

esos

Tot

alM

anuf

actu

raM

anuf

actu

ra

man

ufac

tura

/n

o-m

aqu

ilad

ora

maq

uila

dor

a/m

anuf

actu

ra/

no

-maq

uila

do

ram

aqui

lad

ora/

Tot

alT

otal

Man

ufac

tura

Man

ufac

tura

Tot

al/

Man

ufac

tura

Man

ufac

tura

Tot

alT

otal

Man

ufac

tura

Man

ufac

tura

Tot

al/

Man

ufac

tura

Man

ufac

tura

econ

omía

man

ufac

tura

no

-maq

uila

do

ram

aqui

lado

raec

onom

íato

tal

tota

lec

onom

íam

anuf

actu

ran

o-m

aqu

ilad

ora

man

ufac

tura

econ

omía

tota

lto

tal

19

70

12

,88

3,3

60

1,7

45

,45

51

,72

5,6

26

19

,82

91

3.5

5%

98

.86

%1

.14

%1

3,2

87

24

,30

6n.d

.n.d

.1

82

.93

%n.d

.n.d

.

19

71

13

,34

1,3

15

1,7

91

,09

71

,77

1,5

87

19

,51

01

3.4

3%

98

.91

%1

.09

%1

3,3

75

24

,82

5n.d

.n.d

.1

85

.60

%n.d

.n.d

.

19

72

13

,75

1,2

96

1,8

77

,65

11

,83

0,8

11

46

,84

01

3.6

5%

97

.51

%2

.49

%1

4,8

27

25

,83

8n.d

.n.d

.1

74

.26

%n.d

.n.d

.

19

73

14

,50

4,9

44

1,9

87

,33

11

,92

4,7

00

62

,63

11

3.7

0%

96

.85

%3

.15

%1

4,9

07

25

,89

2n.d

.n.d

.1

73

.69

%n.d

.n.d

.

19

74

14

,72

3,4

60

2,0

70

,48

91

,99

6,0

84

74

,40

51

4.0

6%

96

.41

%3

.59

%1

5,9

43

27

,58

72

7,7

75

22

,57

01

73

.04

%1

00

.68

%8

1.8

1%

19

75

15

,36

5,2

07

2,0

67

,63

22

,00

2,2

32

65

,40

01

3.4

6%

96

.84

%3

.16

%1

6,7

87

29

,53

12

9,7

74

22

,12

61

75

.92

%1

00

.82

%7

4.9

2%

19

76

15

,62

4,1

80

2,1

18

,65

42

,04

5,9

85

72

,66

91

3.5

6%

96

.57

%3

.43

%1

8,7

92

32

,19

72

3,5

03

23

,57

11

71

.33

%1

00

.95

%7

3.2

1%

19

77

16

,31

7,3

06

2,1

27

,12

32

,05

1,0

29

76

,09

41

3.0

4%

96

.42

%3

.58

%1

8,1

75

31

,76

43

2,0

64

23

,66

71

74

.76

%1

00

.95

%7

4.5

1%

19

78

16

,93

5,1

01

2,2

20

,75

92

,13

2,9

23

87

,83

61

3.1

1%

96

.04

%3

.96

%1

8,3

73

31

,54

13

1,8

91

23

,03

11

71

.67

%1

01

.11

%7

3.0

2%

19

79

17

,78

7,9

45

2,3

98

,13

42

,29

0,8

53

10

7,2

81

13

.48

%9

5.5

3%

4.4

7%

19

,34

63

1,6

67

32

,09

92

2,4

25

16

3.6

9%

10

1.3

6%

70

.81

%

19

80

20

,40

1,1

11

2,5

54

,91

12

,44

1,4

41

11

3,5

00

12

.52

%9

5.5

6%

4.4

4%

18

,55

63

0,4

89

31

,09

31

7,1

07

16

4.3

1%

10

1.9

8%

56

.11

%

19

81

21

,68

0,0

64

2,6

81

,64

32

,55

7,4

01

12

4,2

42

12

.37

%9

5.3

7%

4.6

3%

19

,51

23

1,3

82

32

,05

81

7,0

75

16

0.8

3%

10

2.1

5%

54

.41

%

19

82

21

,60

9,8

75

2,6

24

,95

82

,50

5,2

98

11

9,6

60

12

.15

%9

5.4

4%

4.5

6%

18

,53

73

0,5

42

31

,08

81

8,5

60

16

4.7

7%

10

1.7

9%

60

.77

%

19

83

21

,14

5,7

03

2,4

67

,83

12

,32

6,3

76

14

1,4

55

11

.67

%9

4.2

7%

5.7

3%

14

,25

32

3,5

32

24

,03

41

4,7

78

16

5.1

0%

10

2.1

3%

62

.80

%

19

84

21

,68

2,4

76

2,5

63

,28

22

,37

4,1

60

18

9,1

22

11

.82

%9

2.6

2%

7.3

8%

13

,57

02

2,0

25

22

,59

81

4,4

98

16

2.3

1%

10

2.6

0%

65

.83

%

19

85

22

,16

8,1

17

2,6

49

,56

72

,45

0,5

34

19

9,0

33

11

.95

%9

2.4

9%

7.5

1%

13

,52

82

2,0

61

22

,64

71

4,3

98

16

3.0

7%

10

2.6

5%

65

.26

%

19

86

21

,88

9,9

17

2,6

37

,90

92

,40

4,0

84

23

3,8

25

12

.05

%9

1.1

4%

8.8

6%

12

,27

42

0,3

12

20

,86

81

4,0

85

16

5.4

8%

10

2.7

4%

69

.34

%

19

87

22

,16

8,7

60

2,7

19

,42

32

,42

9,7

96

28

9,6

27

12

.27

%8

9.3

5%

10

.65

%1

2,0

43

20

,00

82

0,6

85

14

,32

91

66

.14

%1

03

.38

%7

1.6

2%

19

88

24

,06

9,9

99

3,0

34

,65

42

,68

5,1

21

34

9,5

33

12

.61

%8

8.4

8%

11

.52

%1

2,1

73

20

,29

32

0,7

90

16

,43

61

66

.71

%1

02

.45

%8

0.9

9%

19

89

24

,76

4,0

12

3,1

67

,96

92

,76

2,6

28

40

5,3

41

12

.79

%8

7.2

1%

12

.79

%1

2,8

94

21

,98

62

2,5

95

17

,50

71

70

.52

%1

02

.77

%7

9.6

3%

19

90

25

,95

7,6

61

3,2

75

,20

22

,84

4,9

73

43

0,2

29

12

.62

%8

6.8

6%

13

.14

%1

3,0

72

21

,89

62

2,4

87

17

,77

71

67

.50

%1

02

.70

%8

1.1

9%

19

91

26

,72

3,9

16

3,3

07

,12

82

,89

4,7

22

41

2,4

06

12

.38

%8

7.5

3%

12

.47

%1

3,9

02

22

,63

02

3,3

27

17

,50

31

62

.79

%1

03

.08

%7

7.3

4%

19

92

27

,16

0,0

72

3,3

79

,76

52

,89

7,8

04

48

1,9

61

12

.44

%8

5.7

4%

14

.26

%1

4,9

53

23

,80

82

4,7

85

17

,74

61

59

.22

%1

04

.10

%7

4.5

4%

19

93

27

,46

7,4

78

3,3

09

,75

52

,80

5,2

79

50

4,4

76

12

.05

%8

4.7

6%

15

.24

%1

5,8

91

24

,07

92

5,1

92

17

,71

51

51

.52

%1

04

.62

%7

3.5

7%

19

94

28

,16

5,7

82

3,2

38

,90

62

,69

6,9

15

54

1,9

91

11

.50

%8

3.2

7%

16

.73

%1

6,6

59

24

,99

12

6,2

89

18

,38

11

50

.01

%1

05

.20

%7

3.5

5%

19

95

27

,34

7,4

81

3,0

66

,71

72

,46

2,8

54

60

3,8

63

11

.21

%8

0.3

1%

19

.69

%1

4,4

58

21

,72

62

2,7

77

17

,33

51

50

.27

%1

04

.84

%7

9.7

9%

19

96

28

,27

0,2

87

3,2

78

,43

62

,54

9,9

68

72

8,4

68

11

.60

%7

7.7

8%

22

.22

%1

3,2

88

19

,84

92

0,7

88

16

,46

71

49

.38

%1

04

.73

%8

2.9

6%

19

97

29

,34

6,9

56

3,5

66

,04

52

,68

5,9

50

88

0,0

95

12

.15

%7

5.3

2%

24

.68

%1

3,6

91

19

,74

82

0,7

42

16

,63

31

44

.24

%1

05

.03

%8

4.2

3%

19

98

30

,36

5,3

19

3,7

73

,20

62

,78

9,6

12

98

3,5

94

12

.32

%7

3.9

3%

26

.07

%1

4,1

58

20

,31

92

1,4

19

17

,08

61

43

.52

%1

05

.41

%8

4.0

9%

19

99

31

,36

3,1

58

3,9

13

,38

72

,80

5,2

61

1,1

08

,12

61

2.4

8%

71

.68

%2

8.3

2%

14

,46

12

0,5

56

21

,83

21

7,2

60

14

2.2

2%

10

6.1

5%

83

.92

%

20

00

31

,99

3,5

81

4,1

02

,05

22

,85

8,1

40

1,2

43

,91

21

2.8

2%

69

.68

%3

0.3

2%

15

,50

42

1,9

05

23

,24

71

9,0

50

14

1.2

9%

10

6.1

3%

86

.97

%

20

01

31

,89

0,1

20

3,3

98

,54

52

,69

8,7

64

1,1

99

,78

11

2.2

2%

69

.22

%3

0.7

8%

16

,10

82

3,0

77

24

,68

02

0,1

54

14

3.2

6%

10

6.9

5%

87

.33

%

Cuad

ro 3

. M

éxic

o:

1970-2

001

Pers

onal

ocu

pad

o y

rem

uner

ació

n r

eal por

ocu

pad

o

Page 182: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

403EFECTOS DEL TLCAN EN LA INDUSTRIA MANUFACTURERA

por la crisis de 1994-1995, a diferencia de la manufactura de transformación,sino que justamente se aceleró a partir de la entrada en operación el TLCAN. Lapreponderancia creciente de la maquila de exportación, junto con lamaquilización del patrón de aprovisionamiento de insumos intermedios de lamanufactura de transformación, han debilitado sensiblemente el papel de lamanufactura como inductora indirecta de empleo en el conjunto de la econo-mía.21 Por ello, el lento crecimiento del empleo total es atribuible en parte a lascaracterísticas mismas del modelo secundario-exportador mexicano.

Entre 1982 y 2000, las remuneraciones reales por ocupado disminuye-ron de manera generalizada, excepto en la maquila de exportación. La con-tracción acumulada en este periodo fue de 20.5% en el conjunto de la econo-mía, 30.2% en el conjunto de la industria manufacturera y 27.5% en lamanufactura no-maquiladora. En contraste, en la maquila de exportación sepresentó un incremento acumulado de 11.6% (véase cuadro 3). Como conse-cuencia de las tendencias diferenciadas de las remuneraciones por ocupado,lo mismo que del empleo, la estructura de remuneraciones de la economía secambió. La remuneración promedio por persona en la manufactura disminuyó

Gráfica 6México: 1970-2001

Personal ocupado en la manufactura100%

19

77

19

71

19

76

19

75

19

74

19

73

19

72

19

70

19

78

19

79

19

80

19

87

19

86

19

85

19

84

19

83

19

82

19

81

19

88

19

89

19

90

19

91

19

97

19

98

19

96

19

95

19

94

19

93

19

92

19

99

20

00

20

01

95%

90%

85%

75%

80%

70%

65%

60%

55%

50%

45%

15%

20%

0%

40%

35%

30%

25%

5%

10%

21 En Mariña (2001) se cuantifica el efecto negativo sobre los niveles de ocupación de laeconomía mexicana del aumento en el componente importado de los insumos intermedios, sinincluir a la industria maquiladora de exportación, en el periodo 1980-1993.

Fuente: Cuadro 3.

Total manufactura / Total economía. Manufactura no-maquiladora / Manufactura total.

Manufactura maquiladora / Manufactura total.

Page 183: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

404 EFECTOS DEL TLCAN EN LA INDUSTRIA MANUFACTURERA

con respecto a la del conjunto de la economía: si en 1981 era 60.8% más alta,en 1993 el diferencial era de 51.5% y en 2000 sólo de 41.3% (véase gráfica 7).Ello se debe, en primer lugar, a que el empleo relativamente mejor pagado delas empresas no-maquiladoras, con una remuneración superior en 6% a la mediamanufacturera en 2000, ha permanecido prácticamente estancado;22 en se-gundo lugar, a que la generación neta de empleo ha correspondido a puestosde trabajo en las empresas maquiladoras con bajos requerimientos de califica-ción y relativamente peor remunerados, aunque cada vez en menor grado (en1981 la remuneración por ocupado en la maquiladora era 45% menor que lamedia manufacturera; en 2000 era sólo 13% inferior).

El modelo secundario-exportador mexicano tiene un carácter exclu-yente, entre otras razones, porque su desarrollo se ha sustentado en la precari-zación del empleo en términos cuantitativos, cualitativos y dinámicos. No ge-nera directamente un volumen suficiente de puestos de trabajo y ha deterioradola capacidad de inducción indirecta de empleo de la manufactura. Ha conlle-vado la sustitución de empleos de relativa alta calidad y remuneración por

Gráfica 7México: 1970-2001

Remuneración media por ocupado en la manufactura

22 Cabe destacar que el segmento no-maquilador está compuesto, a su vez, por varios estra-tos que presentan amplios diferenciales en las remuneraciones promedio por ocupado según el ta-maño de la empresa (micro, pequeña, mediana y grande). Véase Zepeda, Alarcón y Félix (1999).

Fuente: Cuadro 3.

Total manufactura / Total economía. Manufactura no-maquiladora / Manufactura total.

Manufactura maquiladora / Manufactura total.

190%

19

77

19

71

19

76

19

75

19

74

19

73

19

72

19

70

19

78

19

79

19

80

19

87

19

86

19

85

19

84

19

83

19

82

19

81

19

88

19

89

19

90

19

91

19

97

19

98

19

96

19

95

19

94

19

93

19

92

19

99

20

00

20

01

180%

170%

160%

140%

150%

130%

120%

110%

100%

90%

85%

70%

60%

50%

Page 184: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

405EFECTOS DEL TLCAN EN LA INDUSTRIA MANUFACTURERA

puestos de trabajo de menor calidad y peor remunerados. Ha subordinado ladinámica de la ocupación al desempeño de las exportaciones, de la economíade Estados Unidos y a las estrategias globales de las transnacionales.

LA MANUFACTURA MEXICANA DURANTE

LA RECESIÓN DE 2001-2003

La desaceleración de la economía de Estados Unidos a partir del tercer trimes-tre de 2000, reconocida como recesión en marzo de 2001,23 afectó severamen-te a la industria manufacturera mexicana por la disminución de las importa-ciones de ese país y la consecuente contracción de nuestras exportaciones. Laproducción manufacturera se contrajo a partir del cuarto trimestre de 2000, yaunque mostró una leve reactivación en el segundo trimestre de 2002, conti-nuó decayendo hasta septiembre de 2003 (véase gráfica 8). Esta contracciónha tenido como principal causa el debilitamiento de la industria maquiladora(véase gráfica 9) y, en menor medida, de la manufactura de transformación(véase gráfica 10). Hasta noviembre de 2003, la producción manufactureratotal había disminuido 11% desde su nivel máximo de junio de 2000, la de lamanufactura no-maquiladora 10% desde el mismo mes y la de la maquiladora22% desde octubre de 2000. La contracción de la producción ha tenido unfuerte impacto negativo sobre el empleo, que finalizó la tendencia ascendenteque había mostrado a partir de 1996. Su disminución desde los niveles máxi-mos alcanzados durante 2000 había sido hasta noviembre de 2003 de por lomenos 510 mil puestos de trabajo, de los cuales 277 mil corresponden a lasempresas maquiladora (con una caída acumulada de 21% a partir de noviem-bre de 2000) y 216 mil a las empresas manufactureras no-maquiladora másgrandes (con una disminución de 15%).24 Hasta principios de 2002, las remu-neraciones reales por ocupado continuaron la tendencia ascendente que ha-bían mostrado desde 1997 —en el caso de la maquiladora— y 1998 —en el dela no-maquiladora—, mientras que en 2003 se mantuvieron constantes. Cabe

23 Véase Mariña (2003b).24 Estas estimaciones son parciales, pues sólo consideran la dinámica del empleo en la

industria maquiladora de exportación y en las empresas manufactureras no-maquiladoras incluidasen la Encuesta industrial mensual, que no registra información de todo el segmento no-maquilador.Las empresas no-maquiladoras más pequeñas, que ocupan aproximadamente a una tercera partedel personal total de la manufactura, y para las que no hay datos actualizados, seguramente tambiénhan experimentado una fuerte disminución en el personal ocupado.

Page 185: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

406 EFECTOS DEL TLCAN EN LA INDUSTRIA MANUFACTURERA

Gráfica 9México: 2000-2003 (noviembre)

Industria maquiladora de exportación (2000 = 100)

Gráfica 8México: 2000-2003 (noviembre)

Industria Manufactura (2000 = 100)2

00

0/0

1

20

00

/03

20

00

/05

20

00

/07

20

00

/09

20

00

/11

20

01

/01

20

01

/03

20

01

/05

20

01

/07

20

01

/09

20

01

/11

20

02

/01

20

02

/03

20

02

/05

20

02

/07

20

02

/09

20

02

/11

20

03

/01

20

03

/11

20

03

/09

20

03

/07

20

03

/05

20

03

/03

103

102

101

100

98

99

97

96

95

94

93

92

Fuente: INEGI (2004b).

Producción (desestacionalizada)

20

00

/01

20

00

/03

20

00

/05

20

00

/07

20

00

/09

20

00

/11

20

01

/01

20

01

/03

20

01

/05

20

01

/07

20

01

/09

20

01

/11

20

02

/01

20

02

/03

20

02

/05

20

02

/07

20

02

/09

20

02

/11

20

03

/01

20

03

/11

20

03

/09

20

03

/07

20

03

/05

20

03

/03

125

95

85

80

3,800

Esta

ble

cim

iento

s

Índic

es

120

115

110

105

100

90

75

3,700

3,400

3,300

3,500

3,600

3,200

3,100

3,000

2,900

2,800

Fuentes: INEGI (2004a y 2004b).

Producción.

Remuneración real por ocupado (desestacionalizado).

Personal ocupado (desestacionalizado).

Establecimiento.

Page 186: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

407EFECTOS DEL TLCAN EN LA INDUSTRIA MANUFACTURERA

destacar que la contracción de la producción y del empleo en la maquila deexportación fue seguida por el cierre de un gran número de establecimientosdurante el segundo semestre de 2001 y, nuevamente, durante el segundo se-mestre de 2003. Desde su nivel máximo de junio de 2001, el número de esta-blecimientos maquiladores en activo ha disminuido en 906, lo que representael 25% del total.

La pérdida de dinamismo de la manufactura durante 2001-2003 no esresultado únicamente de la coyuntura recesiva mundial, sino de la fragilidaddel modelo secundario-exportador mexicano. En estos años no sólo se ha he-cho patente la excesiva dependencia de la manufactura con respecto a lasexportaciones hacia Estados Unidos, sino la limitada capacidad de respuestafrente a la cambiante dinámica de la competencia internacional de un modelode competitividad que descansa fuertemente en ventajas estáticas como losbajos salarios.

En el ámbito mundial, la manufactura atraviesa actualmente por unintenso proceso de relocalización de plantas inducido por la ampliación de losesquemas multilaterales y regionales de integración. El ingreso de China a laOrganización Mundial de Comercio y la negociación del Tratado de LibreComercio de Estados Unidos con Centroamérica han puesto en evidencia

Gráfica 10México: 2000-2003 (noviembre)

Manufactura no-maquiladora (2000 = 100)

Fuentes: INEGI (2004b y 2004c).

Producción. Personal ocupado (desestacionalizado).

Remuneración real por ocupado (desestacionalizado).

112

20

00

/01

20

00

/03

20

00

/05

20

00

/07

20

00

/09

20

00

/11

20

01

/01

20

01

/03

20

01

/05

20

01

/07

20

01

/09

20

01

/11

20

02

/01

20

02

/03

20

02

/05

20

02

/07

20

02

/09

20

02

/11

20

03

/01

20

03

/11

20

03

/09

20

03

/07

20

03

/05

20

03

/03

111110109108107106105

101102103104

1009998

959697

9091929394

89

85868788

Page 187: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

408 EFECTOS DEL TLCAN EN LA INDUSTRIA MANUFACTURERA

algunas limitaciones de la capacidad competitiva de la manufactura mexica-na, especialmente de la maquiladora asentada en nuestro país. Paradójica-mente en un país con bajísimos niveles de tributación y con salarios apenas desubsistencia, el cierre de establecimientos maquiladores en México y el trasla-do de una parte de ellos a otros países tiene entre sus causas la pérdida decompetitividad, por un lado, en el plano fiscal, debido a la entrada en vigor en2001 de disposiciones acordadas en el propio TLCAN que tienden a eliminar eltratamiento fiscal especial a las empresas maquiladoras; por otro, en al ámbitosalarial, por el control de la inflación interna y la relativa estabilidad cambiaria,que han elevado los costos salariales valuados en dólares, afectando particu-larmente a ramas relativamente intensiva en mano de obra como la del vesti-do.25 En este contexto, es previsible que muchos de los establecimientos ma-quiladores que han cesado actividades no serán reabiertos aunque hubierauna reactivación más o menos prolongada de la economía estadounidense.26

Por su parte, la industria manufacturera de transformación no sólo en-frenta, en su segmento exportador, el lento dinamismo de la demanda externay la pérdida de competitividad salarial, sino un estancamiento crónico de lademanda interna que ha impedido que ésta opere como factor emergente queimpulse la reactivación económica. El acatamiento de la ortodoxia neoliberalpor el gobierno foxista, determinado en gran medida por la defensa a ultranzade los intereses del capital rentista, lo ha llevado a sostener una política procí-clica sustentada en la contracción del gasto y en la restricción monetaria queha profundizado la debilidad del mercado interno y reforzado los efectos nega-tivos de la contracción de la demanda externa.

REFLEXIONES FINALES

1. La articulación de la economía mexicana con el mercado mundial se modifi-có radicalmente en las últimas dos décadas como resultado de las políticas neo-liberales de reestructuración. La entrada en operación del TLCAN en 1994 pro-fundizó y consolidó las transformaciones que ya venía experimentando laindustria manufacturera desde 1983, cuando se inició la liberalización externade la economía mexicana. En sus primeros años, el TLCAN impulsó vigorosa-

25 Véase Acevedo (2002) y Quintero (2003).26 Véase Mariña (2002), pp. 48-50.

Page 188: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

409EFECTOS DEL TLCAN EN LA INDUSTRIA MANUFACTURERA

mente las exportaciones no-maquiladoras, al tiempo que consolidaba la expan-sión de las exportaciones maquiladoras que se presentó desde 1982. Asimismo,estimuló fuertemente las importaciones de todo tipo de bienes manufacturadosy reforzó la internacionalización del patrón de aprovisionamiento de insumosintermedios de la manufactura iniciado después de 1985. Finalmente, profun-dizó la integración de la manufactura mexicana a la economía de Estados Uni-dos y su dependencia de las transnacionales estadounidenses.

2. La consolidación de México como una economía secundario-exporta-dora con preponderancia del capital transnacional en las actividades de expor-tación, con patrones de aprovisionamiento de insumos intermedios cada vezmás globalizados, crecientemente subordinada a la economía de Estados Uni-dos y fundamentada en la precarización del empleo local, es una expresión dela forma en que nuestro país se ha insertado en la globalización neoliberal y,por tanto, del papel que juega en los nuevos patrones internacionales de ex-tracción, realización y acumulación de plusvalor.

3. En la manufactura mexicana se han fortalecido los mecanismos deextracción de plusvalor mediante la superexplotación del trabajo —basada enel pago de remuneraciones insuficientes para una reproducción adecuada dela fuerza de trabajo— y, en algunos de sus segmentos, por la vía absoluta —con el uso intensivo y flexible de fuerza de trabajo poco calificada en procesosproductivos poco tecnificados—. Los circuitos de realización y acumulacióndel plusvalor generado en la manufactura mexicana se han internacionalizadoa partir de la expansión de las exportaciones y del peso creciente de las trans-nacionales en el conjunto de la economía.

4. El desafío hacia el futuro es el de contrarrestar la naturaleza frágil,limitada y excluyente de la industria manufacturera mexicana. Ello implica,ante todo, fortalecer las actividades productivas orientadas a satisfacer la de-manda interna que, aunque han tenido un lento crecimiento en las dos últi-mas décadas, son menos susceptibles de ser afectadas negativamente por crisisexternas. Asimismo, se requiere impulsar una reestructuración de manufactu-ra tendiente, en primer lugar, a fortalecer su vinculación con el resto de laeconomía mediante una mayor utilización de insumos intermedios producidoslocalmente y, en segundo lugar, a incentivar de manera generalizada la inno-vación tecnológica y el desarrollo de la productividad del trabajo. Con ello, nosólo se extenderían los efectos dinamizadores indirectos de la manufacturasobre la economía, sino que se impulsarían patrones de competitividad quedependerían cada vez menos de la precarización del empleo.

Page 189: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

410 EFECTOS DEL TLCAN EN LA INDUSTRIA MANUFACTURERA

BIBLIOGRAFÍA

Acevedo, Ernesto (2002). «Causas de la recesión en la industria maquiladora»,Momento económico, UNAM, México, noviembre-diciembre, pp. 11-25.

Barrios, Miguel Ángel y Mariña Flores, Abelardo (2003). «Empleo, remunera-ciones y productividad en la manufactura mexicana: 1988-2002», enAlicia Solís, Max Ortega, Abelardo Mariña y Nina Torres (coord.), Glo-balización neoliberal, reforma del Estado y movimientos sociales, Itaca,México, 2003, pp. 31-44.

Benessaieh, A. y C. Deblock (1998). «Commerce, croissance et emploi: le casdu Mexique», //www.uqam.ca/gric/.

Capdevielle, M., M. Cimoli y G. Dutrenit (1997). «Specialization andTechnology in Mexico: A Virtual Pattern of Development andCompetiveness?», IIASA, //www.iiasa.ac.at/.

Cardero, María Elena (coord.) (1996). Qué ganamos y qué perdimos con el TLC,UNAM, Siglo XXI, México.

Chesnais, F. (2001). «La ‘nouvelle économie: une conjoncture propre à lapuissance hégémonique américaine», Chesnais, Duménil, Lévy andWallerstein, Une nouvelle phase du capitalisme?, Éditions Syllepse, Paris,pp. 41-70.

CIESA (1993). Stata Matrix. Versión 1.0 (Matriz de insumo-producto de 1990),México.

CIESA (1997). Stata Matrix. Versión 2.0 (Matriz de insumo-producto de 1993),México.

Clement, Norris y S. Jenner (1989). «La industria maquiladora de México y laeconomía de California», González Aréchiga, Bernardo y R. BarajasEscamilla, Las maquiladoras. Ajuste estructural y desarrollo regional, Co-legio de la Frontera Norte/Fundación Friedrich Ebert, México.

Duménil, G. y D. Lévy (2001). «Sortie de Crise, menaces de crises et noveaucapitalisme», Chesnais, Duménil, Lévy, Wallerstein, Une nouvelle phasedu capitalisme?, Éditions Syllepse, Paris, pp. 11-39.

Dussel Peters, E. (1997). La economía de la polarización, UNAM/JUS, México.Flores O., Víctor y A. Mariña (1999). Crítica de la globalidad. Dominación y

liberación en nuestro tiempo, FCE, México.Gitli, Eduardo (1990). «México: notas para un balance de la política comer-

cial del sexenio 1983-1988». En: Eduardo Gitli (coord.), Estudios sobreel sector externo mexicano, UAM-A, México.

Page 190: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

411EFECTOS DEL TLCAN EN LA INDUSTRIA MANUFACTURERA

Guillén, Arturo (2000). México hacia el siglo XXI, UAM/Plaza y Valdéz, México.Guillén, H. (1984). Orígenes de la crisis en México. 1940-1982, ERA, México.—— (1990). El sexenio de crecimiento cero. México, 1982-1988, ERA, México.INEGI (1994). «Sistema de cuentas nacionales de México, Serie 1970-1984»,

Cuentas nacionales de México, Disco compacto, México.—— (1996a). «Estadísticas de contabilidad nacional, 1980-1993», Base de

datos, México.—— (1996b). «Estadística de la industria maquiladora de exportación

(indicadores mensuales: 1980-1993)», Base de datos, México.—— (2001). XV Censo industrial, México.—— (2002). La Producción, Salarios, Empleo y Productividad de la Industria

Maquiladora de Exportación. Total Nacional. 1988-2000, México.—— (2003a). La Producción, Salarios, Empleo y Productividad de la Industria

Maquiladora de Exportación. Por región geográfica y entidad federativa. 1996-2001, México.

—— (2003b). «Sistema de cuentas nacionales de México: 1988-2001», Bancode información económica, México.

—— (2004a). «Estadística de la industria maquiladora de exportación(indicadores mensuales: 1990-2003)», Banco de información económica,México.

—— (2004b). «Indicadores económicos de coyuntura», Banco de informacióneconómica, México.

—— (2004c). «Encuesta industrial mensual», Banco de información económi-ca, México.

—— (2004d). «Sector externo», Banco de información económica, México.Klein, N. (1999). NO LOGO. El poder de las marcas, Paidós Contextos, Barcelo-

na, 2001.Mariña Flores, Abelardo (2000). «Empleo y remuneraciones en la industria

manufacturera: Balance del sexenio 1994-2000», en Alicia Solís, Enri-que García Márquez y Max Ortega (coord.), El último gobierno del PRI.Balance del sexenio zedillista, Itaca, México.

Mariña Flores, Abelardo (2001). «Factores determinantes del empleo en Méxi-co, 1980-1998», Comercio Exterior, BANCOMEXT, México, vol. 51, núm.5, mayo.

Mariña Flores, Abelardo y Moseley, Fred (2001). «La tasa general de gananciaen México: 1950-1999», Economía: teoría y práctica, núm. 15, UAM,México, 2001, pp. 35-65.

Page 191: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

412 EFECTOS DEL TLCAN EN LA INDUSTRIA MANUFACTURERA

Mariña Flores, Abelardo (2002). «El empleo en el primer año del gobiernofoxista», en Alicia Solís, Enrique García, Max Ortega y Abelardo Mariña(coord.), El primer año del gobierno foxista, Itaca, México, pp. 37-53.

Mariña Flores, Abelardo (2003a). «Crisis estructural capitalista y globaliza-ción neoliberal: una perspectiva desde México», Ernesto Soto, JaimeAboites y Etelberto Ortiz (coord.), Estado versus mercado: ¿Ruptura onueva forma de regulación, UAM-X/Porrúa, México, pp. 139 156.

Mariña Flores, Abelardo (2003b). «Recesión mundial capitalista: naturaleza yalcances». En: Alicia Solís, Max Ortega, Abelardo Mariña y Nina To-rres (coord.), Globalización neoliberal, reforma del Estado y movimientossociales, Itaca, México, pp. 17-29.

Mariña Flores, Abelardo (2004). «El empleo y las remuneraciones manufactu-reras en México en el marco del Tratado de Libre Comercio de Améri-ca del Norte (TLCAN)», México en la región de América del Norte: proble-mas y desafíos, UAM/Porrúa, México (en edición).

Morales, Josefina (2000). «Maquila 2000», en Josefina Morales (coord.), Eleslabón industrial. Cuatro imágenes de la maquila en México, Nuestro Tiem-po, México.

Quintero, Cirila (2003). «Recesión e industria maquiladora», en Alicia Solís,Max Ortega, Abelardo Mariña y Nina Torres (coord.), Globalizaciónneoliberal, reforma del Estado y movimientos sociales, Itaca, México, 2003,pp. 73-91.

SPP/BANXICO/PNUD (1979). Matriz de Insumo Producto. Año 1970, SPP, México.—— (1981), Sistema de Cuentas Nacionales de México, Tomo VII, Matriz de

Insumo Producto. Año 1975, SPP, México.SPP/PNUD (1983). Matriz de Insumo Producto. Año 1978 (Actualización), SPP,

México.—— (1986). Matriz de Insumo Producto. Año 1980, SPP/INEGI, México.Wallerstein, I. (2001), «Mondialisation ou ère de transition? Une visión à long

terme de la trajectoire du système-monde», Chesnais, Duménil, Lévy,Wallerstein, Une nouvelle phase du capitalisme?, Éditions Syllepse, Paris,pp. 71-94.

Zepeda, E., D. Alarcón y G. Félix (1999). «Empleo, competitividad y aperturaeconómica: la pequeña y mediana empresa en la manufactura mexica-na. 1985-1993». En: Eduardo Zepeda y David Castro (coord.), Rees-tructuración económica y empleo en México, Universidad Autónoma deCoahuila/Fundación Friedrich Ebert, México, pp. 16-62.

Page 192: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

EFECTOS DEL TLCAN EN

LOS MERCADOS LABORALES

Page 193: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington
Page 194: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

[415]

INTRODUCCIÓN

Cuando formalmente se iniciaron las negociaciones del TLCAN, se hicieronnumerosos estudios en los que de intentaba medir los diversos impactos queun acuerdo de esta naturaleza tendría en nuestro país.

A partir de la actualización del análisis ricardiano, con la inclusión decostos de oportunidad crecientes, de otros factores de la producción ademásdel trabajo, y de consideraciones de demanda explícita, y bajo el supuesto deque se lograrían ganancias de consumo (por el intercambio) y de producción(por especialización), se establecieron modelos que arrojaban resultados posi-tivos para nuestro país. Además, se tomaron en cuenta las distintas dotacio-nes de factores (modelo Heckscher-Ohlin). Las conclusiones eran que, si bienno en el corto plazo, en el largo habría una tendencia a la igualación de losprecios de los factores (Samuelson) y, eventualmente una mejoría en la distri-bución del ingreso (Stolper-Samuelson) por la tendencia al aumento del pre-cio de factor abundante. En suma se iba a alcanzar una época de prosperidadcompartida.

También se preveía, en ese entonces, que si bien algunas empresas tra-dicionales cerrarían por efectos de la competencia y la baja de los precios, a

El empleo de las mujeresa diez años del TLCAN1

María Elena Cardero2

1 Una versión más amplia de este trabajo será publicado próximamente por UNIFEM en ellibro Macroeconomía y Genero. Algunos de los resultados iniciales de este trabajo aparecieron en ellibro NAFTA’S Impact on the Female Work Force in México. En ese trabajo el capítulo sobre laAgricultura y el empleo femenino fue realizado por Antonieta Barrón y el relativo a la Maquila porMaria Eugenia Gómez Luna. Guadalupe Espinosa, Directora Regional del Programa de UNIFEM tam-bién colaboró intensamente.

2 Profesora e Investigadora de la División de Estudios de Posgrado, Facultad de Economía,UNAM. Este trabajo fue financiado con recursos del proyecto PAPITT IN 304702.

Page 195: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

416 EFECTOS DEL TLCAN EN LOS MERCADOS LABORALES

largo plazo el empleo en México crecería sustancialmente. Se generaría unanueva dinámica productiva por la apertura comercial y por las ventajas quetiene México dada la abundancia de mano de obra y su bajo costo. Más aún,las inversiones extranjeras que vendrían atraídas por la apertura, crearían nuevascapacidades entre los empleados, de manera que habría mejoras sustantivasen el capital humano nacional.

Han pasado diez años desde la firma del acuerdo y los resultados obte-nidos son bastante diferentes de los previstos en aquel entonces. En el caso delempleo femenino la liberalización comercial ocurrida a partir de 1994, queprofundizó la iniciada desde mediados de 1986 ha tenido diversos impactos.Este trabajo es un intento por entender algunos de ellos.

Vale la pena advertir que para hacerlo, se tuvieron que tener en cuentavarios aspectos. El primero, es que, más del 70% del empleo femenino se ubicaen los servicios, la mayor parte de los cuales son «no comerciables». Esta loca-lización de la ocupación de las mujeres dificulta la medición de impactos porser empleos escasamente vinculados en forma directa con el sector externo(ver cuadros anexos).

Por ello, el trabajo se enfocó sólo al análisis de sectores productores debienes comerciables y donde la ocupación femenina es relevante. Se eligierondos de las grandes divisiones del PIB, la agricultura y la industria manufacture-ra. En la agricultura se estudió sólo la producción de bienes agrícolas de expor-tación en los que trabajan un número importante de mujeres en la siembra,recolección y empaque, de frutas verduras y hortalizas. En la Industria Manu-facturera3 (IM), que a su vez se divide en Industria de Transformación (IT) yMaquila de Exportación (IME), se eligió dentro de la transformación al sectorde textiles y prendas de vestir y se analizó la Maquila de Exportación en suconjunto.

El trabajo se divide en cuatro apartados. En el primero se evalúa eldesempeño del empleo femenino en el contexto de la nueva dinámica de laeconomía mexicana. Posteriormente se analiza el comportamiento del empleoen la agricultura. En los siguientes se estudian la fabricación de textiles y pren-das de vestir y el de la maquila de exportación. Al final se hacen algunasconclusiones generales.

3 Este sector aporta cuatro quintas partes del total exportado e importado por nuestro país.

Page 196: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

417EFECTOS DEL TLCAN EN LOS MERCADOS LABORALES

EL EMPLEO FEMENINO EN MÉXICO,4 1980-2000

El Sistema de Cuentas Nacionales estimó una población remunerada en 1980de 22.2 millones de personas y 32.1 millones en el 2000. Estos 9.9 millones deempleos creados en 20 años, significa un déficit de 600 mil empleos anuales enrelación con los que la población en edad de trabajar demanda (véase cuadro 1).

Cerca de una tercera parte de la población ocupada remunerada (POR)labora en los servicios comunales. La agricultura es la siguiente fuente de ocu-pación, aunque su participación ha declinado de manera constante y su apor-tación al PIB apenas es de 4.1%.

Cuadro 1Personal ocupado remunerado por rama de actividad, 1980-2000

Fuente: SCNM. Cuentas de Bienes y Servicios, 1989-1996 y 2000.

Actividad Porcientos

1980 2000

Total 100.0 100.0

Agricultura, silvicultura, pesca 25.8 20.0

Minería 0.6 0.4

Manufacturas 14.1 12.8

Alimentos y bebidas 2.5 2.2

Textiles, vestuario, cuero 2.6 2.3

Madera y proa 1.0 0.5

Imprenta y editorial 0.8 0.6

Petroquímica, y química 1.4 1.3

Minerales no metálicos 0.7 0.5

Metálica básica 0.5 0.2

Maquinaria y equipo 4.5 4.7

Otras industrias 0.2 0.5

Construcción 8.9 12.2

Electricidad, gas, agua 0.5 0.5

Comercio, restaurantes, hotelería 16.1 18.5

Transportes y comunicaciones 5.0 6.0

Servicios financieros seguros 1.6 1.9

Servicios comunales 27.4 27.7

4 La información sobre el empleo en México, si bien es relativamente abundante no esestrictamente comparable. Autoras como, Pedrero 1994 han destacado que los datos de la Pobla-ción Económicamente Activa que se publican en la Encuesta Nacional de Empleo y los que seobtienen en el XI Censo General de Población así como los del Sistema de Cuentas Nacionales no sepueden comparar, en virtud de que estas fuentes contienen por su naturaleza y alcance, informa-ción distinta. Los datos que aquí se utilizan citan las distintas fuentes cuando se trata de un mismoindicador.

Page 197: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

418 EFECTOS DEL TLCAN EN LOS MERCADOS LABORALES

A diferencia del SCNM, la Encuesta Nacional de Empleo (ENE), calculaque para 2000, la Población Económicamente Activa (PEA) ascendía a 39.0millones de personas, esto es, una diferencia de 6.9 millones de personas entreuna y otra fuente. También las participaciones sectoriales son distintas. A ni-vel de los 3 grandes sectores, el 70% del empleo femenino está en el comercioy los servicios (véase cuadro 2).

Cuadro 2Distribución porcentual de la población ocupada por

sectores de actividad y sexo

Sexo y Sector 1988 1991 1993 1995 1996 2000

Total 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0

Agropecuario 23.8 27.0 27.1 24.8 22.6 18.1

Industrial 26.8 23.2 22.1 21.4 22.6 26.7

Comercio y servicios 49.4 49.8 50.7 53.8 54.8 55.1

Hombres 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0

Agropecuario 34.0 34.3 31.3 28.5 23.8

Industrial 25.0 24.1 24.4 24.9 29.1

Comercio y servicios 41.0 41.6 44.3 46.4 47.2

Mujeres 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0

Agropecuario 10.9 11.1 11.1 10.4 7.2

Industrial 19.2 17.8 15.0 17.8 22.1

Comercio y servicios 69.9 71.1 73.9 71.8 70.6

Fuente: INEGI-STPS, Encuesta Nacional de Empleo, 1988, 1991, 1993, 1995, 1996, 2000.

Según la ENE, en el 2000 la tasa de participación de las mujeres era de34.1%, magnitud que representa el doble del valor exhibido en 1970 (17.6). Elaumento de la participación se verifica en todos los tramos de edad activa.Mientras en 1970 el mayor nivel de actividad económica, ocurría entre lasmujeres jóvenes de 20 a 24 años, en el 2000 las más activas fueron las de 40-44años.

De los 2.4 millones de puestos de trabajo creados entre 1993 y 1996,1.4 millones fueron para las mujeres. En los cuatro años siguientes —1997 y2000— el número de empleos adicionales fue de sólo 1.6 millones, de los que878 fueron para los hombres y 747 para las mujeres.

Las mujeres se ocupan mayoritariamente en el comercio minorista(21.8%) y en la industria manufacturera (19.8%). Algunos sectores están másfeminizados y la presencia de las mujeres excede a la de los hombres, comoocurre con los servicios domésticos y empleados de servicios, oficinistas, co-

Page 198: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

419EFECTOS DEL TLCAN EN LOS MERCADOS LABORALES

merciantes, vendedores y dependientes ambulantes minoristas, preparación yventa de alimentos en la vía pública y maestros y afines.5

Entre 1996 y 2000, a pesar de que el total de nuevos empleos fue me-nor, la incorporación al trabajo de las mujeres tuvo un carácter más formal enactividades como la manufactura donde su participación aumentó 2 puntosporcentuales, probablemente por el peso de la actividad maquiladora en elconjunto del empleo industrial. También creció su presencia en la hotelería ypreparación y venta de alimentos, y se redujo en los servicios domésticos (de13.1% a 11.8%) y en las actividades agropecuarias de 10.4% en 1996 a 7.2%en el año 2000 (véase cuadro 3).

Los ingresos de la población trabajadora a nivel nacional, medidos conbase en la remuneración media anual a precios constantes, aumentaron 5.4%,

5 Los trabajos de Ariza, Eternod y Oliveira, muestran que hay ramas de actividad económi-ca que desde principios de siglo han contado con una elevada presencia femenina (fabricación detextiles, artículos de palma, carrizo y mimbre)otras se han feminizado con el paso del tiempo, comola industria manufacturera, o han diminuido la proporción de mujeres (servicios personales).

Cuadro 3Empleo formal e informal de las mujeres, 1996-2000

1996 2000

Formales

Actividades agropecuarias 10.4 7.2

Industria manufacturera 16.9 19.8

Construcción y electricidad 0.7 0.7

Comercio mayorista 2.7 2.4

Hotel, preparación y venta de alimentos 4.7 5.1

Transporte y servicios. Conexos 0.7 0.8

Comunicaciones 0.4 0.4

Alquiler inm.serv.financi y profesionales 4.0 4.4

Servicios médicos y educativos. Esparcimiento 14.8 14.4

Servicios diversos 2.2 2.2

Administración pública y defensa 4.5 4.3

51.6 54.5

Informales

Comercio minorista 21.2 21.8

Venta alimentos vía pública 2.7 2.4

Servicios domésticos 13.1 11.8

No especificados 0.3 0.3

Servicios de reparación 0.6 0.5

37.9 36.8

Fuente: Encuesta Nacional de Empleos, 1996 y 2000.

Page 199: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

420 EFECTOS DEL TLCAN EN LOS MERCADOS LABORALES

entre 1988 y 1993. En los tres años siguientes experimentan una caída de6.4% para recuperarse lentamente entre 1999 y 2000 (véase cuadro 4).

Crecimiento de las remuneraciones Crecimiento del empleo

1988-1993 1994-1999 1999-2000 1988-1993 1994-1999 1999-2000

Total 5.44 -2.80 6.62 2.68 2.17 2.35

Agricultura, ganadería, silvicultura y

pesca -3.21 -4.68 2.13

Industria manufacturera 3.45 -3.83 6.40 1.75 3.86 4.67

Industria textil y del vestido 2.29 -5.68 7.44 0.23 8.68 6.72

Hilados y tejidos de fibras blandas 2.40 -5.24 4.64 -4.14 1.72 1.20

Hilados y tejidos de fibras duras 0.50 -9.28 4.03 -1.37 4.09 2.21

Otros textiles 3.49 -4.20 8.96 3.95 7.97 10.61

Prendas de vestir 2.73 -4.87 8.14 1.13 11.25 7.08

Cuadro 4Tasa media anual de crecimiento de las remuneraciones reales y del empleo

Fuente: INEGI, Sistema de Cuentas Nacionales de México, Cuentas de Bienes y Servicios, 1988-2000; Industria maqui-

ladora de exportación, 1988-2000.

En el año 2000, 57% de la PEA total era asalariada, 6.3% trabajaba adestajo, una tercera parte laboraba por su cuenta, y 10% no recibía pago por sutrabajo.6

El 45% de la población ocupada total trabaja en México por menos dedos salarios mínimos, si a ello añadimos los que ganan hasta 5 salarios mínimostenemos que el 77% de la población trabajadora obtiene entre 5 y menos de 5salarios mínimos al mes (véase cuadro 5).

De los 13.2 millones de mujeres trabajadoras 21.4% ganan menos deun salario mínimo, en comparación con 13.2% de los hombres. Si a las cifrasanteriores sumamos las que ingresan más de 1 y hasta 2 salarios mínimos, elresultado es que la mitad (51%) de las mujeres trabajan por menos de 2 sala-rios. En general, la escalera de la participación salarial de toda la población caea partir de los dos salarios pero, en el caso de las trabajadoras, el paso al si-guiente rango desciende más abruptamente, quince puntos porcentuales paraellas y nueve para los hombres (véase gráfica 1).

6 Este concepto puede resultar confuso ya que no es usual trabajar sin recibir pago por ello,sin embargo la ENE captura aquellas formas de trabajo de los hogares, como «ayudas familiares» o delos establecimientos pequeños en los que la gente trabaja a cambio de vivienda y alimento. En elcampo, donde las mujeres campesinas trabajan en las labores agrícolas, muchas de ellas lo hacen sinpago debido a que el ingreso por la venta de los productos, en general, se lo apropia el cónyuge.Algunos trabajos de los hombres también se realizan sin pago, muchos de ellos son por trabajos encooperación, o también como ayuda familiar.

Page 200: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

421EFECTOS DEL TLCAN EN LOS MERCADOS LABORALES

123451234512345

123451234512345123451234512345

1234512345123451234512345123451234512345123451234512345123451234512345123451234512345

123451234512345123451234512345123451234512345123451234512345123451234512345

123451234512345

123451234512345123451234512345

1234512345123451234512345123451234512345

12345123451234512345123451234512345123451234512345123451234512345

12345123451234512345123451234512345123451234512345123451234512345123451234512345

1234512345123451234512345123451234512345123451234512345123451234512345123451234512345123451234512345123451234512345

1234123412341234123412341234123412341234123412341234123412341234123412341234

1234512345123451234512345123451234512345123451234512345123451234512345123451234512345123451234512345123451234512345123451234512345123451234512345

123412341234123412341234123412341234123412341234123412341234123412341234123412341234123412341234123412341234

123451234512345123451234512345123451234512345123451234512345123451234512345123451234512345123451234512345

1234123412341234123412341234123412341234123412341234123412341234123412341234123412341234123412341234123412341234123412341234123412341234123412341234

123451234512345123451234512345123451234512345123451234512345123451234512345123451234512345123451234512345123451234512345123451234512345123451234512345123451234512345123451234512345123451234512345123451234512345

Gráfica 1Población ocupada por sexo y nivel de ingresos

35%

Menos

de 1 s.m.

De 1

hasta 2.5 s.m.

30%

25%

20%

15%

10%

5%

0%

Pob

laci

ón

ocu

pad

a

Mas de 2

hasta 3 s.m.

Mas de 3

hasta 5 s.m.

Mas de 5

hasta 10 s.m.

Mas de

10 s.m.

No recibe

ingresos

No

especificado

Fuente: Elaboración propia con datos de la ENE, 2000.

13.2%

21.4%

28.1%29.4%

19.6%

14.7%14.9%

11.3%

8.0%

5.9%

3.7%

1.6%

9.1%

13.4%

3.3%2.3%

Nivel de ingresos

123123123123

123412341234Hombres Mujeres

Nivel de ingresos

Hasta De De Más de No recibe No

2 s.m. 2 a 5 s.m. 5 a 10 s.m. 10 s.m. ingreso especificado

Total 45 32 7 3 11 3

Hombres 41 35 8 4 9 3

Mujeres 51 26 6 2 13 2

Actividades agropecuarias 52 9 1 1 34 3

Hombres 55 10 2 1 29 4

Mujeres 32 4 0 0 63 0

Industria manufacturera 46 39 6 3 4 2

Hombres 40 44 8 3 2 3

Mujeres 60 25 3 1 9 1

Comercio 46 28 6 3 14 3

Hombres 40 36 9 4 7 4

Mujeres 53 20 3 1 21 3

Hoteles y restaurantes 53 26 5 1 13 2

Hombres 46 35 6 2 8 2

Mujeres 58 19 4 1 16 2

Otros servicios 38 41 12 5 1 3

Hombres 33 44 13 6 1 3

Mujeres 47 36 10 2 8 3

No especificado 7 18 38 28 0 9

Hombres 4 15 38 33 0 11

Mujeres 16 27 37 14 0 5

Cuadro 5Población ocupada por sexo y rama de actividad económica,

según el nivel de ingresos, 2000

Fuente: INEGI-STPS, Encuesta Nacional de Empleo, 2000.

Page 201: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

422 EFECTOS DEL TLCAN EN LOS MERCADOS LABORALES

En el sector campesino, donde según la ENE (2000) se ubicaban 956 milmujeres «trabajadoras», 32% de ellas obtenían menos de 2 salarios y 63% norecibían ningún ingreso.

Las cifras anteriores muestran que si bien el grueso de la poblaciónmexicana se mantiene en general en un bajo nivel de ingreso, para las mujeresla inequidad es mayor. Existe una importante asimetría entre hombres y muje-res en el mercado de trabajo, con consecuencias negativas sobre la condiciónde las mujeres. La brecha de disparidad salarial muestra que las mujeres supe-ran a los hombres en el porcentaje de la fuerza ocupada que no recibe ingresos(18.9% contra 13.2 en 1997 y 13.4 contra 9.1 en el 2000), pero son menos queellos en el extremo opuesto de la pirámide del salarios, entre los que gananmás de cinco salarios mínimos al mes (4.7% de mujeres contra 8.8% de hom-bres en 1997 y 7.5 contra 11.7 en el 2000).7

En los ingresos promedio por hora de trabajo, las discrepancias salaria-les entre hombres y mujeres persisten. Incluso en aquellas ocupaciones dondeel grado de escolaridad es elevado, el techo de cristal está presente y las mujeresobtienen ingresos promedio menores8 (véase cuadro 6).

En suma, a nivel de la ocupación nacional, las mujeres participan en losempleos menos calificados y peor remunerados, aunque no necesariamentetengan un bajo grado de escolaridad. Ellas pierden presencia a medida que losingresos se elevan, suelen ubicarse mayoritariamente en los locales más pe-queños y son las que, en mayor proporción, se encuentran entre los empleadosno remunerados.

AGRICULTURA,9 EMPLEO FEMENINO Y TLCAN

Como lo muestran un gran número de investigaciones recientes, los resultadosque la firma del TLCAN ha tenido en el sector agrícola, han sido de consecuen-

7 Las mujeres se encuentran sobrepresentadas en los grupos ocupacionales en los que la auen-cia de ingresos es más frecuente, también es posible que ellas desempeñen trabajos de menor valíasocial, menos calificados tal vez, y puede existir una franca discriminación hacia la mujer como lo de-muestra en su estudio la OECD para los países más desarrollados. Ver INEGI-UNIFEM, 2001 y OECD, 2002.

8 Este fenómeno no es privativo de México, ocurre en la mayoría de los países de la OECD.9 En los años ochenta y noventa, la agricultura experimentó profundas reformas estructu-

rales. Se transfirieron de las funciones del gobierno a particulares, se liberalizó el mercado, se redujola inversión pública y el financiamiento. Se reformó al artículo 27 constitucional y a la Ley deReforma Agraria y se modifico el acceso al crédito.

Page 202: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

423EFECTOS DEL TLCAN EN LOS MERCADOS LABORALES

cias enormes. En el ámbito del empleo su impacto ha sido sustantivo, acelerán-dose la tendencia ya registrada en décadas anteriores a su disminución.

Mientras que al inicio de la década de los años setenta la poblaciónocupada en la agricultura significaba 40% de la población ocupada total, 10años después era de sólo algo más de la mitad, 26%. Esta proporción se mantu-vo hasta antes de la entrada en vigencia del TLCAN, cuando para el año 2000cae aceleradamente a 18%.

El grado de apertura comercial en esos años de fluctuar en promedio en18% de 1980 a 1993, a partir de 1994 más que se duplica hasta alcanzar unvalor medio en el periodo de 38%. Algo similar ocurrió con el sector de ali-mentos bebidas y tabacos que en las tres etapas registraron respectivamenteun grado de apertura de 11.6%, 25% y 35% (véase gráfica 2).

En esos treinta años, la participación de las mujeres en el trabajo agrí-cola pasó de 5% en 1970, a fluctuar entre 13 y 15% en los siguientes lustros(véase cuadro 7).

Si bien entre 1970 y 1993, en términos relativos la población campesi-na ocupada se redujo, en números absolutos aumentó en más de 3 millones.Una tercera parte de los nuevos empleos fueron realizados por las mujeres,creciendo la ocupación femenina en más de cinco veces al pasar de 267 milmujeres en 1970 a 1.1 millones en 1993. A partir de ese último año y hasta el

Cuadro 6Ingresos promedio por hora de trabajo de la población ocupada

por grupos de ocupación principal según sexo, 1999

Grupo ocupacional Hombres $ Mujeres $

Profesionales 27.9 22.3

Técnicos y personal especializado 15.0 15.9

Maestros y afines 29.1 27.9

Funcionarios públicos y gerentes del sector privado 31.0 26.6

Oficinistas 14.3 12.6

Vendedores y dependientes 8.9 6.6

Vendedores ambulantes 7.8 7.5

Empleados en servicios 7.8 7.7

Trabajadores domésticos 7.8 5.6

Agricultores 4.8 5.6

Supervisores y capataces industriales 15.6 10.4

Artesanos y obreros 9.4 7.3

Ayudantes de obreros 6.8 7.1

Fuente: INEGI, Estadísticas de trabajo doméstico y extradoméstico en México, 1995-

1999. En: «El enfoque de género en la producción de las estadísticas sobre el trabajo

en México», INEGI, UNIFEM, UNICEF, PNUD, OPS/OMS, FNUAP, INMUJERES.

Page 203: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

424 EFECTOS DEL TLCAN EN LOS MERCADOS LABORALES

2000 el sector perdió 1.8 millones de empleos de los que 165.2 mil fueronfemeninos (véase cuadro 8).

En los años previos y posteriores al TLCAN la población campesina ocupa-da muestra un comportamiento diferenciado. Mientras entre 1991 y 1993,crece la ocupación para ambos sexos, en los tres años siguientes decrece lamasculina y la población femenina comienza a jugar un papel de sustitución yno de complemento de la fuerza de trabajo masculina, antes de comenzar ellamisma a abandonar el campo.

Cuadro 7Población ocupada total y agropecuaria por sexo, 1970-2000

Fuente: INEGI. Censo de Población 1970, 1980, y ENE 1991, 1993, 1995 y 1996.

Año Total agrícola Mujeres Hombres

1970 40% 5% 95%

1980 26% 13% 87%

1991 26% 12% 88%

1993 27% 13% 87%

1995 24% 15% 85%

1996 22% 15% 85%

2000 18% 14% 86%

Fuente: Elaboración propia con datos de la ENE y de los Anuarios de Comercio Exterior.

Gráfica 2Población ocupada agrícola y grado de apertura económica

1970 1980 1991 1993 1995 1996 2000

45%

40%

35%

30%

25%

20%

15%

10%

0%

5%

Po

rcen

taje

AñosPromedio de aperturaPO agrícola

Page 204: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

425EFECTOS DEL TLCAN EN LOS MERCADOS LABORALES

La ENE, 2000, maneja una cifra conservadora de 7 millones de trabaja-dores agrícolas.10 De ese total, en 1996, 1 189 524 mujeres trabajaban en laagricultura y para 2000 la cifra había caído a 956 mil. Aproximadamente dosterceras partes de ellas no percibían retribución, sólo el 15.5% eran asalariadasy 13.2% trabajaban por su cuenta.

El empleo femenino se localiza en todo tipo de actividades agrícolas y elvinculado con el sector externo principalmente se ubica en la producción,recolección y empaque de frutas y hortalizas.

Para poder estimar el monto de la población femenina que labora en elsector agrícola exportador se hicieron varios cálculos e inferencias. A partir dela estimación de la Ex-Unión Nacional de Productores de Hortalizas, que se-ñala que las hortalizas absorbían 25% de la población ocupada en el sectorregistrada en el Censo de Población de 1990 y, tomando en cuenta que loscambios tecnológicos en estos cultivos son significativos pero no generaliza-dos, se supuso que la proporción de población ocupada en los cultivos horto-frutícolas respecto a la población ocupada en el total del sector no se ha modi-ficado sustantivamente en el tiempo.

De este 25%, de la población ocupada en el sector hortofrutícola, elprograma de Jornaleros calcula que 35% son mujeres. Con base en este cálculotendríamos que para 1996 del millón 413 mil jornaleros detectados, 495 milfueron mujeres. Para 2000 estaríamos hablando de una cifra cercana a las 805

Cuadro 8Población ocupada total y agropecuaria por sexo, 1970-2000

Hombres Mujeres Hombres y Mujeres

Año Total Agropecuaria Total Agropecuaria Total Agropecuaria

1970 10 255.2 4 836.9 2 466.3 266.7 12 721.5 5 103.6

1980 15 924.8 4 958.1 6 141.3 742.7 22 066.1 5 700.8

1991 21 256.9 7 185.9 9 777.2 1 003.8 31 033.2 8 189.7

1993 22 748.0 7 721.3 10 084.6 1 121.5 32 830.0 8 842.8

1995 23 026.5 6 922.2 10 854.3 1 182.4 33 880.8 8 104.6

1996 23 767.2 6 732.2 11 458.9 1 189.5 35 226.3 7 921.7

2000 25 547.3 6 078.2 13 237.9 956.3 38 785.3 7 034.5

Fuente: INEGI. Censo de Población 1970, 1980, y ENE 1991, 1993, 1995, 1996 y 2000.

10 La ENE de 2000 menciona una población ocupada agropecuaria de 7 millones. Pero en elcapítulo de «indicadores agropecuarios» habla de 8 millones 661 mil «sujetos agrícolas», es decir 1,7millones de personas más. De ellos, 3.4 millones son productores y 5.3 son trabajadores. De estostrabajadores 2.3 millones son jornaleros y peones, 0.1 empleados y operarios, y 2.8 «trabajadores sinpago».

Page 205: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

426 EFECTOS DEL TLCAN EN LOS MERCADOS LABORALES

mil mujeres. Este dato se aproxima a la ocupación femenina total en ese año,si aceptamos uno de los cálculos de la ENE, pero si tomamos el concepto de«sujetos agrarios» probablemente este subestimada.

La información anterior se confrontó para 1996 con la superficie cose-chada y las jornadas de trabajo que se requieren por tipo de cultivo y númerode Has y, posteriormente, con las tendencias del sector exportador de frutas yhortalizas.

Juntos, cultivos industriales,11 frutas y hortalizas absorbían 29.5% de lasjornadas de trabajo en 1991 y 14% de la superficie cosechada. Del inicio de lasnegociaciones del TLCAN hasta 1995, se produjo un incremento en las jorna-das de trabajo de 40 a 42.6%.

Con base en las cifras anteriores, se estimó el impacto del aumento delcomercio en el empleo rural femenino, dividiendo el volumen exportado de laproducción nacional de las frutas y hortalizas entre el total de jornadas detrabajo, calculadas con base en la superficie cosechada total.

Aun cuando la estimación es muy agregada, en el periodo 1994-1995 y1995-1996, se puede afirmar que fue positivo, y que se generó un crecimientodel empleo femenino dedicado a las labores agrícolas exportadoras.

Para años más recientes, si tenemos en cuenta que las exportaciones delegumbres y hortalizas se han mantenido a un mismo nivel y que, en el caso delas frutas se han estancado, —creciendo las importaciones de éstas—, juntocon una reducción de la superficie promedio destinada al cultivo de hortalizas,es viable suponer que el empleo femenino en estas labores ha experimentadoun estancamiento, e incluso un descenso, como lo señalan las cifras globalesen materia de empleo agrícola femenino.

En cuanto a los salarios agrícolas, estos han permanecido históricamentepor debajo de los de otros sectores. En 1993 los salarios agrícolas apenas alcan-zaron a ser 85% de los correspondientes a 1988 y para el 2000, 78% de los de1993. Al compararlos con el resto de la economía, la diferencia es más dramá-tica, ya que sólo representan 7% de los de la industria.

En suma, sin poder afirmar que sea la única causa, sin duda el TLCAN esuna de las principales variables que explican porque se modificó tan violenta-mente la estructura ocupacional en el campo, cuando se perdieron entre 1993y 2000, 1,643 miles de empleos masculinos y 165.2 miles de las mujeres (véasegráfica 3).

11 Estos son: cacao, café, caña de azúcar, copra, henequén y tabaco.

Page 206: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

427EFECTOS DEL TLCAN EN LOS MERCADOS LABORALES

Esta reducción de empleos agrícolas se ha traducido en una mayor pre-sión sobre el resto de los mercados laborales y un deterioro de las condicionesgenerales de trabajo y de vida de la población campesina, siendo hoy en díauno de los sectores que presenta un mayor desafío a la política económica delpaís y en particular a la política de comercio exterior.

EMPLEO FEMENINO EN LA INDUSTRIA TEXTIL YDEL VESTIDO Y TLCAN

En los más de veinte años transcurridos de 1980 al 2001, la industria textil ydel vestuario creció en promedio 1.2%12 frente a 2.6% que fue el promedionacional.

Con el ingreso de México al GATT, en el periodo 1988-93, la ITV seexpande a una tasa de 2.1%, en comparación con el 3.9% del resto de la eco-

Fuente: Elaboración propia con datos de INEGI. Censo de Población 1970, 1980, y ENE 1991, 1993, 1995 y 1996.

Gráfica 3Población agropecuaria total por sexo, 1970-2000

1970 1980 1991 1993 1995 1996 2000

10 000.0Po

rcen

taje

Años

9 000.0

8 000.0

7 000.0

6 000.0

5 000.0

4 000.0

3 000.0

2 000.0

1 000.0

0.0

MujeresHombres Total

12 Incluye la industria del cuero y sus manufacturas.

Page 207: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

428 EFECTOS DEL TLCAN EN LOS MERCADOS LABORALES

nomía y en pleno TLCAN —1994-2001— el crecimiento fue similar que elpromedio nacional, 3.2%.

En general la industria textil y del vestido tuvo un crecimiento pobreque mejora a partir de 1995. Su desempeño estuvo marcado por la rápidaapertura que sustituyó insumos nacionales, la violenta devaluación, la caídadel consumo interno y la drástica reducción de los salarios.

La participación de las cuatro ramas que conforman esta industria semodificó de forma importante. La fabricación de insumos se redujo a menos deuna quinta parte y la de fibras duras se estancó. La de acabados de hilos ytelas,13 y la fabricación de prendas de vestir, aumentaron respectivamente a unatercera parte y la mitad del valor producido por la industria (véase cuadro 9).

En estos años el sector sufrió un intenso proceso de maquilización delproducto sectorial y de la composición exportadora. La industria de transfor-mación de representar 44% de las exportaciones totales en 1988, en los añossubsecuentes cae a 24% en 1993. En 2000 más del 64% de las ventas al exte-rior de la industria se efectuaron a través de la maquila,14 (véase gráfica 4).

Cuadro 9Participación del sector de transformación y de la maquila

en el PIB de la industria textil y del vestido

13 Sábanas, manteles, colchas, confeccionados en establecimientos separados de la plantatextil, rama 26.

14 México es el principal abastecedor de Estados Unidos de prendas de vestir bajo el capítu-lo 98 del Sistema Armonizado por el que se introducen a ese país los productos que han sufridoalgún proceso de maquila y ensamblado en el exterior. Según fuentes estadounidenses, en 1996 elvalor de las importaciones de prendas de vestir procedentes de México que ingresaron a ese país

Fuente: INEGI, Sistema de Cuentas Nacionales de México, Cuentas de Bienes y Servicios 1988-2000, y La producción,

salarios, empleo y productividad de la industria maquiladora de exportación, Total nacional, 1988-2000.

(Porcentajes)

Ramas 1998 1993 1999 2000

Maquila

Rama 24 0.0 0.3 3.9 4.4

Rama 25 0.0 0.0 0.5 1.0

Rama 26 10.2 14.3 21.2 24.1

Rama 27 5.2 9.4 34.4 38.2

Transformación

Rama 24 100.0 99.7 96.1 95.6

Rama 25 100.0 100.0 99.5 99.0

Rama 26 89.8 85.7 78.8 75.9

Rama 27 94.8 90.6 65.6 61.8

Page 208: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

429EFECTOS DEL TLCAN EN LOS MERCADOS LABORALES

1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999

Total maquilaTotal transformación

Años

8 000

7 000

6 000

5 000

4 000

3 000

2 000

1 000

0

Fuente: Elaboración propia con datos del Banco Nacional de Comercio Exterior.

Gráfica 4Exportaciones de textiles y prendas de vestir, 1993-2000

2000

La cercanía geográfica, la facilidad y el acceso rápido a las vías de co-municación, pero sobre todo, las diferencias salariales, que en 1996 alcanza-ron una brecha de 16 veces, propiciaron el rápido crecimiento de esta modali-dad de comercio entre ambos países.

Fuertemente marcado por los cambios en el sector externo, el empleoen la ITV alcanza su nivel más bajo en 1995 (398 mil empleos) para recuperarseen los años posteriores (véase cuadro 10).

Los datos del SCNM y de la ENE muestran tendencia similares, aún cuan-do como en los casos anteriores, magnitudes distintas. Mientras que el SCNM

entre 1988-2000 arroja un incremento neto de empleos del orden de los 245.3mil, en la ENE, el aumento es de 552.3 mil plazas de trabajo. En ambos, elaumento más significativo ocurrió entre 1995-2000.

ascendió a 3,663 millones de dólares de los que 3,033 millones, es decir 80%, entraron bajo elcapítulo 98 y, de este total, 70% tenía contenido estadounidense. Dos años después las importacio-nes estadounidenses de origen mexicano eran de 6586 millones de dólares y las exportaciones tota-lizaban 2583 millones de dls. Las diferencias salariales por hora trabajada eran de dls. 1.51 en Méxi-co por 8.52 en Estados Unidos. Al respecto este punto se trata de manera más amplia en el capítulorelativo al Empleo Femenino en la Maquila de Exportación.

Page 209: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

430 EFECTOS DEL TLCAN EN LOS MERCADOS LABORALES

Usando los datos de la ENE, al abrir las cifras por sexo y periodos seencontró que:

Entre 1991-95:— Hay un descenso generalizado del empleo en la ITV;— La caída afectó al empleo femenino ya que para los hombres se crearon

136 mil puestos de trabajo mientras que las mujeres perdieron 33.5 mil.Se redujo la participación laboral de las mujeres de 67% a 56% y en lafabricación de prendas de vestir de 76% a 66%. Los hombres desplaza-ron a las mujeres en actividades tradicionalmente realizadas por ellas.15

Entre 1996-2000— Hay un crecimiento generalizado del empleo en la ITV. Para este último

año la ENE reportó 1,537 mil empleos en esta industria, de los que 934mil (61% del total) fueron para las mujeres;

15 En general a lo largo de los años 90 los varones desplazaron a las mujeres de sus puestosde trabajo en la ITV, ya que mientras en 1991, 3 de cada 10 trabajos eran realizados por los hombresen el 2000 la proporción era de 4 por cada 10.

Participación porcentual / rama actividad

Años SCNM ENE Participación

total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres femenina

1988 409 884 984 604ª

1991 418 742 796 494 263 173 533 321 0.67

Industria textil 169 967 113 995 55 972 0.21 0.43 0.10 0.33

Prend. vestir 626 527 149 178 477 349 0.79 0.57 0.90 0.76

1993 414 709 1 001 811 347 637 654 174 0.65

Industria textil 248 283 146 545 101 738 0.25 0.42 0.16 0.41

Prend. vestir 753 528 201 092 552 436 0.75 0.58 0.84 0.73

1995 398 442 897 563 397 742 499 821 0.56

Industria textil 262 314 180 715 81 599 0.29 0.45 0.16 0.31

Prend. vestir 635 249 217 027 418 222 0.71 0.55 0.84 0.66

1996 459,095 1 077 349 434 601 642 748 0.60

Industria textil 304 118 178 148 125 970 0.28 0.41 0.20 0.41

Prend. vestir 773 231 256 453 516 778 0.72 0.59 0.80 0.67

2000 655,200 1 537 072 603 019 934 053 0.61

Industria textil 431 589 243 809 187 780 0.28 0.40 0.20 0.44

Prend. vestir 1 105 483 359 210 746 273 0.72 0.60 0.80 0.68

Cuadro 10Empleo en la Industria Textil y del vestido, por fuentes

número de personas y porcentajes

ª Para ese año incluye, cuero y calzado.

Fuente: Sistema de Cuentas Nacionales. Cuenta de Bienes y Servicios y Encuesta Nacional de Empleo.

Page 210: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

431EFECTOS DEL TLCAN EN LOS MERCADOS LABORALES

— De este total, ellas estaban en 746 mil plazas de fabricación de prendasde vestir.

En este segundo periodo, si bien los empleos aumentaron, el valor agre-gado sólo creció 0.8% anualmente. Ello obedeció al peso significativo que ad-quirió la maquila en el PIB total de la ITV y, a la caída de los salarios, lo queelevó temporalmente la «competitividad» de la rama de una manera espuria.

Al descomponer las ocupaciones netas por maquila y transformación,la segunda —transformación— pierde casi 45 mil puestos de trabajo en elperiodo previo al TLCAN, mismos que, posteriormente, no se logran recuperardel todo (véase cuadro 11).

Con el inicio del TLCAN si bien se alcanzó una expansión positiva delempleo, la fabricación maquiladora fue la más dinámica, en sólo 12 años creciómás de 6 veces a una tasa media anual de 17%. Mientras que en 1988 apenas el12% de la ocupación total estaba en esta modalidad de producción, 12 añosdespués concentraba 48% de la ocupación. El mayor crecimiento —20%—ocurrió en los últimos tres años de la década de los noventa. A pesar de con-centrar casi la mitad del empleo total de la ITV, su aportación al valor agregadoen el 2000, apenas era de 23% y el resto lo generaba la ITV de transformación.

El grueso de la ocupación de la ITV maquiladora (80%), se dedica a lafabricación de prendas de vestir. En el caso del sector transformación, tambiénes esa rama la que genera el mayor número de ocupaciones (50%). El resto delos empleos de la transformación se encuentra en la fabricación de fibras blan-das (26%), otras industria textiles (19%) y una pequeña fracción (5%) en laelaboración de fibras duras.

Cuadro 11Cambios del empleo en la industria textil ydel vestido de transformación y maquila

Fuente: INEGI, Sistema de Cuentas Nacionales de México,

Cuentas de Bienes y Servicios, 1988-2000.

(Personas)

Transformación (cambio) Maquila (cambio)

1988-1994 1995-2000 1988-1994 1995-2000

Total -44 850 50 796 39 863 205 842

Rama 24 -27 387 7 470 665 3 263

Rama 25 -1 355 3 171 6 157

Rama 26 442 19 528 9 290 33 790

Rama 27 -1 650 20 627 29 902 168 632

Page 211: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

432 EFECTOS DEL TLCAN EN LOS MERCADOS LABORALES

En la medida en que en la elaboración de prendas de vestir de la IME, 6de cada 10 trabajos los hacen las mujeres en la posición de obreras, podemosafirmar que la apertura ocasionada por el TLCAN si se expresó en un aumentodel empleo femenino, fundamentalmente del maquilador.

En cuanto a la calidad de estos empleos, si usamos como indicador eltamaño de los locales donde laboran las mujeres, se encontró que estos suelenestar en los extremos de la clasificación. Así por ejemplo, en la ENE de 1995menos de una quinta parte de la población femenina ocupada se ubicaba enlugares de trabajo con una persona, para 1996 esta proporción se había eleva-do a una tercera parte. Si a lo anterior sumamos aquellos lugares de trabajoque oscilan entre 2 y 5 personas se alcanzaba el 40% del empleo femenino.Para 2000 la proporción aumentó a 42%, a la vez que 34% de las mujereslaboraban en establecimientos de más de 51 personas.

En general, los trabajos de uno hasta 5 empleados significan formas deautoempleo e informalidad o bien de maquila a domicilio como parece ser unade las modalidades que ocurre en las empresas maquiladoras del centro delpaís.

En la población total de trabajadoras, menos de 2% de las mujeres sonempleadoras, una quinta parte de ellas trabajan por cuenta propia, la mayorproporción ocupa una posición de empleo subordinada como obreras (59%), adestajo (5)% y como trabajadoras familiares sin pago (13%).

Otro indicador sobre la calidad de los empleos son las remuneracionesreales, que entre1994 y 1998, en toda la industria, y particularmente en la ITV,cayeron frente a aumentos del empleo y sólo de 1999 al 2000 se expanden a unritmo más rápido que el de los empleos.

Se observa que en promedio las remuneraciones medias anuales en laindustria textil y del vestido, fueron inferiores a los de la industria manufactu-rera en general y, los salarios medios anuales de la rama de prendas de vestirrepresentaron apenas 70% de la media de los salarios devengados en la divi-sión textil.

Las remuneraciones en la industria textil y del vestido en 1996 sóloalcanzaron 64% de su valor de 1980. El descenso más significativo ocurrió enla rama de prendas de vestir donde su valor era equivalente al 54% de 1980.Para el 2000 las remuneraciones de toda la ITV apenas eran 80% de las de 1994y, en la fabricación de prendas de vestir, donde se ocupan principalmente lasmujeres, las remuneraciones significaban la mitad de las que se pagan en laindustria en general y 20% menos que el promedio de la ITV.

Page 212: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

433EFECTOS DEL TLCAN EN LOS MERCADOS LABORALES

Aún cuando la adquisición de una canasta de consumo básica requierede tres salarios mínimos mensuales, 6 de cada 10 mujeres que trabajan en laindustria manufacturera sólo logran pagos de dos salarios mínimos o menos.

Los aumentos en los indicadores de la productividad de esta industriaestuvieron más asociados a la reducción de los empleos primero, y a salariosmás bajos después, que a aumentos en el valor del producto, y si bien la indus-tria textil tuvo un nivel de productividad mejor que el promedio nacional, estefue más reducido que el de la industria manufacturera.

EL EMPLEO DE LAS MUJERES EN

LA INDUSTRIA MAQUILADORA DE EXPORTACIÓN Y EL TLCAN

La Industria Maquiladora de Exportación (IME), ha adquirido gran importan-cia en materia de generación de empleos —especialmente en el trabajo de lasmujeres— y en la obtención de divisas, aunque no en la producción, ni en suaportación al valor agregado nacional.16

Si bien la participación de la IME en el PIB nacional apenas significa 3%del total, en los últimos 12 años su importancia dentro de la Industria Manu-facturera se ha triplicado. Hoy representa una décima parte del valor de laproducción de toda la industria, cuando en 1994 era la mitad, 5.4%.

En algunas de las Divisiones de la Manufactura, la IME genera más del30% del valor del producto, como es el caso de la fabricación de prendas devestir 38%, los equipos y aparatos electrónicos 37%, y los eléctricos 34%. En lafabricación de carrocerías, motores partes y accesorios su aportación al valoragregado de la rama es de 21%.

En 1980 la IME generaba 14% de las exportaciones totales, 20 añosdespués la mitad del total exportado. Las importaciones de esa industria cre-cieron más de cuatro veces en esos 20 años, hasta representar hoy en día 34%del total importado.

Visto en términos de su participación porcentual en las exportacionesde cada rama, su importancia es aún más significativa. En promedio, 53.6% dela exportación total de la industria manufacturera es de la maquila, pero, en

16 La Industria Manufacturera en conjunto, exporta el 88.5% de las ventas totales al exte-rior. De ellas 41.1% son producidas por la Industria de Transformación (IT) y 47.5% por la maquila,valores que en 1988 eran de 75.5%, 42.5% y 33%, respectivamente.

Page 213: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

434 EFECTOS DEL TLCAN EN LOS MERCADOS LABORALES

algunas divisiones como las de prendas de vestir, artículos de plástico, produc-tos metálicos estructurales y equipos y aparatos y electrónicos significan masde 80% de las exportaciones. Para Estados Unidos, México se ha convertidoen el principal proveedor de bienes ensamblados en el exterior.17

La población empleada en la IME aporta 3.9% de la ocupación nacional.Mientras que en 1980 laboraban en la maquila 120 mil personas, en 2000 lacifra se había elevado a 1.3 millones. En 20 años se crearon 1.2 millones deempleos.

La importancia de la IME en la generación de empleo ha sido sustantiva,ya que en sólo 6 años transcurridos entre la firma del TLCAN y el 2000, laparticipación del empleo maquilador en la Industria Manufacturera, casi seduplicó al pasar de 16.7% a 30% de la ocupación industrial.

Las mujeres han encontrado una fuente importante de empleo en estamodalidad productiva. De los 1.3 millones de ocupaciones maquiladoras, 51%(655 mil) eran de mujeres: 576.7 mil obreras, 42 mil técnicas de producción y36 mil empleadas administrativas (ver anexo A-2).

Aún cuando la participación relativa de las mujeres en la población deobreros de la IME ha experimentado un descenso de 63.3% en 1988, a 60% en1994 y 55% en el 2000, todavía mantienen una posición mayoritaria comoobreras en todas las ramas, salvo en la fabricación de muebles y sus accesoriosy de herramientas y sus partes.

17 México aportó, en 1995, el 41% del comercio total realizado por Estados Unidos bajo elconcepto de maquila y a nuestro país se envió el 58% de los componentes estadounidenses. Segúnla USITC, las importaciones procedentes de México bajo el arancel 9802 del Sistema Armonizadopara 1995, eran del orden de los 25 mil millones de dólares, 1.9 mil millones más que en 1994. Estecrecimiento refleja el efecto combinado de la fuerte devaluación del peso mexicano, la reducción dearanceles para los productos que entran bajo el TLCAN y el aumento de la demanda de los consumi-dores en Estados Unidos. Así por ejemplo, entre 1992 y 1998 la ventaja en términos de costos demano de obra fue muy estimulante para la instalación de nuevas maquiladoras en nuestro país. Otroelemento muy importante que favoreció el uso de las importaciones al amparo de la provisión HTS

(Sistema Arancelario Armonizado) 9802, fracción que se usa para reingresar los bienes de origenestadounidense que han tenido un proceso maquilador fuera de su frontera, es que estos productosno pagan el impuesto del uso de la Aduana (Customs Merchandise Processing Fee, conocido tam-bién como user fee). En virtud del acuerdo comercial previo con Canadá, este país está exento deeste impuesto desde enero de 1994, pero para el caso de México las importaciones en general estu-vieron sujetas a un impuesto de 0.19% ad valorem y un pago de 400 US Dl. hasta julio de 1999. Elloexplica que si bien muchas empresas mexicanas cumplen con los requerimientos de contenidonorteamericano, han preferido mantenerse como maquila para gozar de la exención de los pagos porel uso de las aduanas. A partir de enero de 1999 la mayor parte de las importaciones de prendas devestir ingresan a Estados Unidos libres de arancel, lo que desestimula el uso de la provisión SistemaArmonizado (SA).

Page 214: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

435EFECTOS DEL TLCAN EN LOS MERCADOS LABORALES

En épocas recientes, el ingreso de los hombres a la IME ha sido más ace-lerado que el de las mujeres. También las posiciones laborales de los hombrestienen un carácter más «calificado». Siete de cada diez técnicos son hombres yseis de cada diez son administrativos. En cambio, por cada 54 obreras hay 45hombres que laboran en esa posición (véase cuadro 12).

Cuadro 12Ocupación en la IME por sexo y categoría ocupacional, 2002

Fuente: Industria Maquiladora de Exportación, 2002.

Hombres Mujeres

Total nacional 50.2% 49.8%

Obreros 45.3% 54.7%

Técnicos de producción 73.3% 26.7%

Empleados administrativos 63.2% 37.4%

En la última década, la maquila empezó a moverse hacia la región cen-tral del país donde hoy labora cerca del 40% de la población ocupada por estaindustria. Casi la mitad de esta población ubicada en regiones no fronterizastrabaja en la elaboración de prendas de vestir, 16% en la fabricación de mate-riales y equipos eléctricos y 12% en equipos de transporte.

El patrón de ocupación de las obreras de la IME también se movió hacialos municipios no fronterizos donde en la actualidad se ubican 43% de sustrabajos.

A nivel nacional las tres ramas de la IME más importantes que dan em-pleo a las mujeres son: la fabricación de materiales y accesorios eléctricos yelectrónicos (26%), la elaboración de prendas de vestir (25%), y la construc-ción y reconstrucción y ensamble de equipo de transporte y accesorios (18%).Al abrir esta distribución por municipios fronterizos y no fronterizos, la distri-bución cambia significativamente. En los primeros, la fabricación de materia-les y accesorios eléctricos y electrónicos da ocupación a 34% de las mujeres,seguida de la construcción y reconstrucción de equipo de transporte (22%).En cambio, en los no fronterizos, la fabricación de prendas de vestir genera50% de las ocupaciones femeninas de la IME, la siguiente en importancia es lade materiales y accesorios eléctricos y electrónicos (14%).

En todas las ramas productivas y en todas las zonas geográficas, el nú-mero de técnicos rebasa con mucho al de técnicas, y sólo en la fabricación decalzado e industria del cuero y en la de ensamble de juguetes la proporción deadministrativas es mayor a la de los hombres.

Page 215: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

436 EFECTOS DEL TLCAN EN LOS MERCADOS LABORALES

La creciente dispersión de la industria maquiladora en distintas partesdel territorio nacional, favorece formas de organización laboral más segmentadascomo el empleo a domicilio o, a destajo, donde las trabajadoras recogen lalabor y la llevan a sus hogares o pequeños talleres. También la tradición laboralde algunas regiones del país atrae a cierto tipo de empleos (prendas de vestiren la zona centro) y permite a las obreras no separarse de sus lugares de origen,como ocurre con muchos empleos de la frontera donde las trabajadoras hanabandonado sus regiones de origen.

Las remuneraciones medias de la IME son inferiores a las de la IT. Entre1988 y 1994, hubo una elevación constante del salario (pesos de 1993), quecayó en años subsecuentes. Para el 2000 y apenas era equivalente a los alcan-zados en 1994.

Los costos por hora para los trabajadores de la industria manufacturerason espectacularmente diferentes. Por ejemplo en 1998 estos eran de 18.50dls/hora en Estados Unidos, de 15.60 dls/hora en Canadá y de 1.83 dls/hora enMéxico. De una lista de 26 países que abastecía a Estados Unidos en 1998,sólo Sri Lanka con 0.47 centavos dls/hora estaba por debajo de México (véasecuadro 13).

Según el SCNM, las remuneraciones medias por actividad económica ysexo, entre 1997 y 2000, aumentaron de 17.3 pesos/hora a 32.9 pesos/hora.Salvo en la elaboración de productos químicos donde los ingresos para lasmujeres obreras por hora son ligeramente superiores, en el resto de las activi-dades, siempre son menores, en ambos años.

El 81% de la población de trabajadores de la IME (ver cuadro anexo A-3), son obreros, pero de ellos las mujeres representan 45% y los hombres 36%,en esta categoría los ingresos por hora son más bajos que el promedio de la IME

y los de las mujeres están por debajo de los de los hombres. En las actividadesdonde su presencia es más significativa (prendas de vestir, material de trans-porte, materiales y equipos eléctricos), siempre ellas obtienen salarios más re-ducidos. En las ocupaciones de técnicos (3 mujeres por cada 10 hombres) y enla de administrativos (3 mujeres por cada 7 hombres), la baja presencia deellas implica que sólo un número reducido de mujeres logra esos niveles deremuneraciones, suponiendo que en esas actividades no hay discriminaciónsalarial.

Page 216: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

437EFECTOS DEL TLCAN EN LOS MERCADOS LABORALES

CONCLUSIONES

Los supuestos beneficios que en los modelos de equilibrio se estimaba se alcan-zarían México con la firma del Tratado de Libre Comercio de América delNorte, no parecen haberse correspondido con la realidad.

La dinámica del empleo nacional ha sido muy pobre. En el caso de lasmujeres que laboran en la producción de bienes comerciables, el impacto hasido negativo en el ámbito agrícola y, de empleos de escasa calidad en la esferaindustrial.

Mientras entre 1988-93 el promedio anual de empleos creados fue de800 mil, en plena vigencia del Tratado los nuevos empleos apenas alcanzaronla cifra anual promedio de 533 mil, esto es, dos tercios de los creados en losaños anteriores.

Las mujeres trabajan principalmente como asalariadas, aunque muchaslo hacen sin pago, especialmente en la agricultura. A nivel nacional una pro-

1 La caída los salarios en 1995 fue causada por la devaluación del peso en diciembre de 1994.2 La baja tasa salarial de estos países refleja el subsidio a la salud, al cuidado de los niños, al

transporte masivo y a a educación.

Fuente: United States International Trade Comission (USITC), Abril 1997 y diciembre 1999.

Cuadro 13Promedio de costos de compensación por hora para los empleados en manufactura,

para los países y las regiones seleccionadas, 1992-98

Dólares USA

Región/País 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998

Norte América

Estados Unidos 16.1 16.5 16.9 17.2 17.7 18.2 18.6

Canadá 17.0 16.4 15.9 16.0 16.7 16.5 15.7

México 2.2 2.4 2.5 1.5 1.5 1.8 1.8

Europa

Portugal 5.2 4.5 4.6 5.4 5.4 5.5

Polonia2 1.0 1.1 1.4 2.1

Hungría2 1.3 1.5 1.7 1.8

República Checa2 1.1 1.3 1.5 1.7

Asia

Corea 5.2 5.6 6.4 7.4 8.2 7.3 5.0

Taiwán 5.1 5.2 5.5 5.8 5.9 5.9 5.2

Hong Kong 3.9 4.3 4.6 4.8 5.1 5.4 5.5

Malasia 1.4 1.5 1.7 1.9

Filipinas 0.9 1.0 1.2 1.3

Sri Lanka 0.4 0.4 0.5 0.5 0.5 0.5

Page 217: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

438 EFECTOS DEL TLCAN EN LOS MERCADOS LABORALES

porción mayor de las mujeres que de los hombres, ganan menos de dos salariosmínimos. Tres de cada cuatro mujeres rurales trabajan sin percibir remunera-ción alguna, y la mitad de las trabajadoras en la industria manufacturera perci-ben menos de dos salarios mínimos.

La violenta devaluación de 1994 y el impulso inicial del TLCAN, implicóen una primera etapa, un aumento del empleo femenino rural, con jornadasde trabajo más largas y a destajo, sin que los indicadores estudiados muestrenuna mejoría en las condiciones de vida de los y las trabajadoras agrícolas.

Este aumento inicial de empleo de las mujeres campesinas por com-petitividad lograda con precios y salarios bajos, en un entorno de aperturaacelerada se perdió rápidamente. Desde 1996, se registra un abandono delcampo no sólo por los hombres sino también por las mujeres, perdiéndose,entre 1993 y el 2000, 1.8 millones de ocupaciones en el campo.

Las mujeres tienen un peso creciente en la industria manufacturera,donde hoy encuentran una proporción considerable (19.8%) de trabajos. Enla ITV las mujeres recuperaron, a fines de los años 90 434 mil empleos que, enparte habían perdido por el bajo ritmo de crecimiento del empleo a nivel na-cional y porque, muchos de ellos habían sido tomados por los hombres duran-te el primer lustro de esa década. En el 2000, la ITV daba ocupación a más de746 mil mujeres que fabricaban prendas de vestir.

El intenso proceso de sustitución de la modalidad de transformación auno de índole maquilador, la pérdida relativa de empleos femeninos a favor delos hombres, la reubicación del trabajo de las mujeres y de muchos hombreshacia lugares de menos de 5 trabajadores, y el nivel más bajo de salarios de laITV en relación con la industria en general y la rama, nos permiten afirmarque, muchos de los nuevos empleos fueron de peor calidad y que el esperadoefecto de mejoría en el «capital humano», operó en sentido contrario a lossupuestos originales.

En 2000 el personal ocupado en la Industria Maquiladora de Exporta-ción ascendía a 1.3 millones de trabajadores. En el año 2000, la participaciónrelativa de las mujeres era todavía mayoritaria —51%— y el grueso de ellas —55%—, labora en la categoría de obreras. Pero la ocupación de las mujeresobreras en la IME avanzó a un ritmo más reducido que el de los obreros varo-nes, debido a la insuficiente creación de empleo en otros sectores de la econo-mía, y a los perfiles de puestos requeridos por los procesos de producción ca-racterizados por una mayor tecnificación, cuya demanda se ha inclinado hacialos hombres.

Page 218: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

439EFECTOS DEL TLCAN EN LOS MERCADOS LABORALES

En años recientes el 57% de la mano de obra femenina en la maquila,trabajaba en los municipios no fronterizos, principalmente en la industria tex-til y del vestido que genera 78.1% de la ocupación total de la IME no fronteriza.Con frecuencia, los lugares de trabajo en donde se hace este tipo de maquila,son de menos de 5 trabajadores y las condiciones laborales más precarias.

En general, las mujeres que laboran en la IME perciben un salario mediopor hora menor que el de los hombres. Esto puede deberse a que están ocu-pando los puestos con los niveles más bajos de calificación y de remuneracióno bien, a una forma de discriminación, que está presente a nivel de la econo-mía nacional.

En suma, la apertura externa total e indiscriminada al modo mexicano,tuvo resultados muy pobres y aislados en materia de creación de empleos tota-les y femeninos. En la agricultura aceleró la desaparición de empleos; en la ITV

los empleos se mudaron preferentemente hacia la maquila; y en la IME, las ocu-paciones femeninas aumentaron, particularmente en la región centro del país ypor salarios más bajos que aquellos promedio de la manufactura nacional.

El problema del empleo en general presiona fuertemente a las mujeres,no sólo porque pierden los propios, sino también, porque se ven desplazadaspor la búsqueda masculina de empleo.

La ausencia de infraestructura que las apoye (guarderías, transporte, capa-citación) son elementos que las ponen en desventaja en la lucha por el empleo.

El fuerte sesgo que la ocupación femenina industrial de exportacióntiene hacia el empleo maquilador, le da a este empleo un carácter frágil, quedepende de salarios ínfimos, es muy volátil e inestable y, en la medida en quese ubica en locales pequeños, ofrece una menor cobertura social a las trabaja-doras. En años recientes México ha perdido «competitividad» en materia sala-rial frente a otros países y no la tiene en infraestructura. En pocos años el paísse ha convertido en un enclave que importa para exportar, donde la calidad ycantidad de empleos tiene una naturaleza inestable y precaria, sin que al finalmejoren las condiciones de vida de los hombres y de las mujeres.

BIBLIOGRAFÍA

Ariza, M. y O. de Oliveira. «Inequidades de género y clase. Algunas conside-raciones analíticas». En: Nueva Sociedad, núm. 164, noviembre-diciem-bre de 1999, pp. 70-81.

Page 219: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

440 EFECTOS DEL TLCAN EN LOS MERCADOS LABORALES

Alcaraz, Eduardo y Gabriela. TLCAN, sector agropecuario mexicano y comer-cio desleal. En: Comercio Exterior, junio de 2001.

Boserup, Ester. Women’s role in economic development. Nueva York, San Martin’s,1970.

Cerruti, Marcela y Raúl, Benítez. «Cambios en el papel económico de las mu-jeres entre las parejas mexicanas». En: Estudios Demográficos y Urbanos,vol. 15, núm. 1, enero-abril de 2000.

Consejo Nacional de Población, CONAPO. La situación demográfica en Méxi-co. México, 1997.

INEGI, UNIFEM, Instituto Nacional de la Mujer, FNUAP, OPS/OMS, PNUD, UNICEF.El enfoque de género en la producción de estadísticas sobre trabajo enMéxico. Una guía para el uso y una referencia para la producción deinformación. México, diciembre de 2001.

OECD, Women at work: who are they and how they fare. Employment Outlook,july 2002.

——, Economic Outlook. Vol. 2002/1, June.Oliveira de, O. y M, Eternod. «La fuerza de trabajo en México: un siglo de

cambios». En: J. Gómez de León y C. Rabell (ed.), Cien años de demo-grafía en México. FCE, 2000.

Productividad y Operación, S.A. El Sector Agropecuario y el Tratado de LibreComercio con América del Norte. Editado por H. Cámara de Diputadossin fecha.

Ridermann, R.S. y Gómez Cruz, M. «El TLC y el mercado hortícola. El caso deljitomate, pepino, chile bell y calabacita», Reporte de investigación, núm.33, CIESTAAM. Universidad Autónoma de Chapingo, marzo de 1997.

Page 220: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

441EFECTOS DEL TLCAN EN LOS MERCADOS LABORALES

Anexo A-1ENE: Participación y estructura de la población ocupada,

por actividades y por sexo (2000)

Miles de personas Participación Estructura

Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres

Total 38,984 25,673 13,311 100 65.9 34.1 100 100 100

Actividades agropecuarias 7,060 6,099 961 100 86.4 13.6 18.1 23.8 7.2

Extracción de petróleo y

gas natural 90 76 14 100 84.4 15.6 0.2 0.3 0.1

Explotación de minas y

canteras 66 62 4 100 93.9 6.1 0.2 0.2 0

Industria manufacturera 6,947 4,316 2,631 100 62.1 37.9 17.8 16.8 19.8

Productos alimenticios,

bebidas y tabaco 1,361 908 453 100 66.7 33.3 3.5 3.5 3.4

Industria textil 432 244 188 100 56.5 43.5 1.1 1 1.4

Fabricación de prendas

de vestir 1,105 359 746 100 32.5 67.5 2.8 1.4 5.6

Cuero y el calzado 350 228 122 100 65.1 34.9 0.9 0.9 0.9

Madera y papel 571 354 217 100 62 38 1.5 1.4 1.6

Industrias química, vidrio,

plástico, hule y cemento 943 660 283 100 70 30 2.4 2.6 2.1

Refinación petróleo y

petroquímica básica 68 53 15 100 77.9 22.1 0.2 0.2 0.1

Industrias metálicas básicas 105 97 8 100 92.4 7.6 0.3 0.4 0.1

Otras industrias de

transformación 2,012 1,413 599 100 70.2 29.8 5.2 5.5 4.5

Construcción 2,528 2,462 66 100 97.4 2.6 6.5 9.6 0.5

Electricidad 188 157 31 100 83.5 16.5 0.5 0.6 0.2

Comercio mayorista 1,090 770 320 100 70.6 29.4 2.8 3 2.4

Comercio minorista 5,752 2,852 2,900 100 49.6 50.4 14.8 11.1 21.8

Hoteles, prep... venta

alimentos en establecimientos 1,322 646 676 100 48.9 51.1 3.4 2.5 5.1

prep.. venta alimentos en

vía pública y dom. 523 197 326 100 37.7 62.3 1.3 0.8 2.4

Transporte y servicios conexos 1,546 1,444 102 100 93.4 6.6 4 5.6 0.8

Comunicaciones 185 127 58 100 68.6 31.4 0.5 0.5 0.4

Alquiler inmuebles, serv.

financieros y profesionales 1,561 978 583 100 62.7 37.3 4 3.8 4.4

Servicios médicos,

educación y esparcimiento 3,369 1,455 1,914 100 43.2 56.8 8.6 5.7 14.4

Servicios de reparación 1,682 1,617 65 100 96.1 3.9 4.3 6.3 0.5

Servicios domésticos 1,771 206 1,565 100 11.6 88.4 4.5 0.8 11.8

Servicios diversos 804 513 291 100 63.8 36.2 2.1 2 2.2

Administración pública y

defensa 1,740 1,172 568 100 67.4 32.6 4.5 4.6 4.3

No especificados 160 123 37 100 76.9 23.1 0.4 0.5 0.3

Encuesta Nacional de Empleo. 2000 INEGI. STPS.

Page 221: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

442 EFECTOS DEL TLCAN EN LOS MERCADOS LABORALES

Anexo A-2Personal ocupado en la IME por categoría ocupacional y sexo

Número de personas

Concepto Número de Obreros Técnicos de Empleados

/ Año establecimientos Total total Hombres Mujeres producción administrativos

1980 620 119 546 102 020 23 140 78 880 10 828 6 698

1981 605 130 973 110 684 24 993 85 691 12 545 7 744

1982 585 127 048 105 383 23 990 81 393 13 377 8 288

1983 600 150 867 125 288 32 004 93 284 16 322 9 257

1984 672 199 684 165 505 48 215 117 290 22 381 11 798

1985 760 211 968 173 874 53 832 120 042 25 042 13 052

1986 890 242 582 197 300 67 238 130 062 29 683 15 599

1987 1 125 305 253 248 638 84 535 164 103 36 740 19 875

1988 1 396 369 489 301 379 110 927 190 452 44 312 23 798

1989 1 655 418 533 340 508 130 752 209 756 49 850 28 175

1990 1 704 446 436 360 358 140 919 219 439 53 349 32 729

1991 1 916 467 352 374 827 148 900 225 927 56 705 35 820

1992 2 075 505 698 406 878 161 270 245 608 60 273 38 547

1993 2 113 542 074 440 683 178 512 262 171 60 986 40 405

1994 2 085 583 044 477 031 192 991 284 040 64 655 41 358

1995 2 130 648 272 531 729 217 557 314 172 71 101 6 446

1996 2 411 753 708 616 617 257 575 359 042 82 795 11 877

1997 2 717 903 528 735 349 312 457 422 892 103 855 20 190

Hombres 421 720 74 453

Mujeres 477 069 29 402

1998 2 983 1 014 006 823 561 357 905 465 656 118 516 14 661

Hombres 485 644 84 448 9 995

Mujeres 528 362 34 068 4 666

1999 3 297 1 143 240 922 876 408 432 514 444 138 246 19 730

Hombres 557 825 99 588 15 140

Mujeres 585 415 38 658 4 590

2000 3 590 1 291 232 1 045 101 468 695 576 706 153 392 15 146

Hombres 636 333 111 066 11 478

Mujeres 654 899 42 326 3 668

p/ Cifras preliminares.

Fuente: INEGI. Estadística de la Industria Maquiladora de Exportación.

Page 222: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

443EFECTOS DEL TLCAN EN LOS MERCADOS LABORALES

Porc

en

taje

de p

art

icip

aci

ón

y s

ala

rios

med

ios

por

hora

en

peso

s

Tota

l (%

)O

bre

ros

Técn

icos

de

Em

ple

ad

os

pro

du

cció

nad

min

istr

ati

vo

s

Sala

rio

Sala

rio

Sala

rio

Sala

rio

Sala

rio

Sala

rio

Con

cep

tom

ed

iom

ed

iom

ed

iom

ed

iom

ed

iom

ed

io

To

tal

por

hora

Ho

mb

res

Mu

jere

sT

ota

lp

or

hora

Hom

bre

sp

or

hora

Mu

jere

sp

or

hora

Tota

lp

or

hora

To

tal

por

hora

Tota

l n

aci

on

al

10

033

49.3

50.7

81

15

36.3

15.8

44.7

14.3

11.9

37.6

7.2

67.4

Sele

cció

n,

pre

par

ació

n,

empaq

ue

y

enla

tado d

e al

imen

tos

10

02

65

1.6

48

.48

4.9

12

40

.71

3.1

44

.21

0.9

7.1

34

.48

53

.5

Pren

das

de

vest

ir y

otr

as c

onfe

ccio

nes

con t

exti

les

y otr

os

mat

eria

les

10

02

04

1.6

58

.48

4.8

11

.73

2.8

12

.15

21

1.5

10

.72

4.3

4.5

43

.9

Fabri

caci

ón d

e ca

lzad

o e

indust

ria

del

cuer

o1

00

30

49

.55

0.5

84

.81

6.4

40

.31

7.1

44

.41

5.7

8.7

37

.66

.65

3.5

Mueb

les,

sus

acce

sori

os

y

otr

os

pro

duct

os

de

mad

era

y m

etal

10

03

47

2.1

27

.97

9.4

15

.85

6.3

16

.52

3.1

14

.21

2.5

37

.28

62

.1

Product

os

quím

icos

10

03

45

34

77

7.4

15

.43

7.2

15

.34

0.3

15

.71

5.1

42

.97

.55

5.3

Equip

o d

e tr

ansp

ort

e y

sus

acce

sori

os

10

04

15

74

37

9.1

17

.34

1.7

17

.63

7.4

17

13

41

.87

.98

1.8

Her

ram

ienta

s, e

quip

o y

sus

par

tes

exce

pto

elé

ctri

co1

00

41

67

.13

2.9

79

.61

8.9

51

.52

1.4

28

.11

4.7

13

.15

2.9

7.2

84

.6

Máq

uin

a eq

uip

o, ap

arat

os

y

artí

culo

s el

éctr

icos

y el

ectr

ónic

os

10

04

14

9.6

50

.47

8.7

16

.73

41

7.7

44

.61

5.9

12

.14

19

.27

7.4

Mat

eria

les

y ac

ceso

rios

eléc

tric

os

y

elec

trónic

os

10

03

74

5.2

54

.87

91

5.9

30

.91

6.6

48

.11

5.4

13

.11

2.5

7.9

68

Juguet

es y

art

ículo

s dep

ort

ivos

10

03

15

0.2

49

.88

5.4

14

.44

1.8

15

.44

3.5

13

.48

.83

4.7

5.9

58

.7

Otr

as indust

rias

man

ufa

cture

ras

10

03

25

0.5

49

.58

21

5.1

38

.11

5.8

43

.91

4.4

10

.73

6.6

7.3

69

.1

Serv

icio

s1

00

29

43

.65

6.4

84

.51

4.5

33

.91

6.1

50

.61

3.3

7.9

34

.87

.65

5.7

Anex

o A

-3Pa

rtic

ipac

ión d

e lo

s tr

abaj

adore

s de

la m

aquila

, por

activi

dad

, re

muner

acio

nes

med

ias

por

hora

y s

exo,

2000

Fuen

te:

INEG

I. In

dust

ria

Maq

uila

dora

de

Export

ació

n,

2000.

Page 223: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington
Page 224: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

[445]

La Organización Internacional del Trabajo reporta que para 2003 no mejoró elempleo en el mundo pese a que vivimos ligero crecimiento económico, alcan-za la humanidad el nivel más alto de desempleo que llegó a 185,9 millones dedesempleados que buscan trabajo de los cuales, lamentablemente, 88,2 millo-nes son jóvenes de ambos sexos.

Paralelamente al anterior fenómeno, el crecimiento del sector informalcon todas sus implicaciones como lo son la carencia de seguro de desempleo yotras formas de protección social, se generaliza en el mundo como una de las másgraves pandemias que la humanidad ha vivido. Para finales del 2003, 550 millo-nes de trabajadores de estas condiciones vivían con un dólar o menos al día.

Entre las razones por las que se explica esta realidad, se señalan tantoaquellas que lógicamente habremos de encontrar relacionadas, como aquelloque señalan como la difícil situación del mundo industrializado, pero tambiénotras que pudiéramos no encontrar directamente vinculadas como el impactodel SRAS (síndrome respiratorio agudo severo) y los hechos posteriores al 11 deseptiembre en EE. UU. incluyendo la guerra en Iraq y otros conflictos presentesen el mundo.

La tasa de desempleo de EE. UU. en un 6%, cierta recuperación en laUnión Europea y una tendencia a salir de la crisis en el Japón, lo que contrastacon América Latina y el Caribe que aún se ve afectada por la recesión.

En este contexto pareciera ser que los ojos de la indicada organizacióninternacional están puestos en el futuro laboral de China que transita de laagricultura al comercio y servicios, sectores que en el subdesarrollo se sopor-tan en la precaridad del trabajo y teniendo en cuenta que aporta el 25% de la

El mercado de trabajo en México bajo el TLCAN:La dificultad de trabajar

José Alfonso Bouzas*

* Doctor en Derecho, Investigador Titular de Tiempo Completo en la UNAM, Profesor deposgrado en la Facultad de Derecho, UNAM y del posgrado en la UAM-I, Investigador Nacional nivel 1.

Page 225: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

446 EFECTOS DEL TLCAN EN LOS MERCADOS LABORALES

PEA, nos amenaza por un mercado laboral mas complejo para el caso de Amé-rica Latina, particularmente para nuestro país que ya vive la migración de lasmaquiladoras al oriente con todas las consecuencias de desempleo que elloimplica.

Para América Latina la estimación preliminar del 2003 indican que eldesempleo bajó al 8% inequitativamente distribuido por género, en un 10,1%para las mujeres y un 6,7% para los hombres y todavía peor para el caso de losjóvenes que alcanzó un 16,6%

La conclusión que por razones obvias por todos es compartida se expre-sa sobre la idea de que únicamente con un empleo decente y productivo paralos nuevos trabajadores jóvenes, las personas sin empleo y los trabajadorespobres tendrá la región latinoamericana la posibilidad de alcanzar a reducir lapobreza extrema para el 2015.

La mundialización y la rápida evolución tecnológica han demostradoser espadas de doble filo. Por un lado estas nuevas fuerzas económicas brindannuevas oportunidades para el desarrollo económico y la expansión del empleo.Mundialización ha venido a significar «una tendencia general a la liberaliza-ción del comercio, a la desaparición de las barreras no arancelarias y a unanivelación de los aranceles, aumentando así la libertad del capital para saltarlas fronteras e impulsando aún más el progreso de las comunicaciones, quehacen del mundo un mercado único.

Pero el rápido ritmo de mundialización y de progreso tecnológico susci-ta igualmente problemas comunes a todos los países. La competencia cada vezmás enconada y los cambios económicos que trae consigo la confluencia de laintegración económica mundial con los adelantos técnicos pueden engendrarinestabilidad y dificultades en lo tocante a mantener el empleo de una granparte de la población activa de un país. El nivel y la calidad de los trabajadorescalificados de un país son hoy factores decisivos para aprovechar las oportuni-dades y para reducir al mínimo los costos sociales que traen consigo la rápidatransformación tecnológica y la transición a una economía más abierta.

La demanda de trabajadores calificados ha aumentado tanto en los paí-ses desarrollados como en los países en vías de desarrollo.

Por el contrario, el aumento de empleos para los trabajadores de pro-ducción, entre los que se incluyen trabajadores manuales y artesanos diestros,pero sobre todo trabajadores no calificados o poco calificados, ha sido peque-ño tanto en los países en desarrollo como en los desarrollados, y en algunoscasos no ha habido aumento, sino disminución. La única excepción a esta

Page 226: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

447EFECTOS DEL TLCAN EN LOS MERCADOS LABORALES

regla se encuentra en el sector de ventas y de servicios. La creciente incorpo-ración a este sector de trabajadores no calificados refleja el auge de los servi-cios en las economías desarrolladas, así como una tendencia de los que buscantrabajo a capacitarse en las destrezas demandadas por los empleos del sectorde los servicios.

Para el caso de nuestro país vemos que la política económica que comoparte del programa de gobierno ofreció empleo para los generalmente recono-cidos cuarenta millones de adultos que trabajan o prenden hacerlo y que hareiterado, por voz del presidente, haber abierto un significativo número deplazas, ahora contabilizando como empleo el que tradicionalmente ha sidoidentificado como informalidad, ha fracasado y prueba de ello son el descon-tento social evidenciado incluso en los resultados electorales.

Si al inicio de la década de los ochenta y hasta la crisis de 1982, seapreció una tendencia a mejorar las condiciones de la clase trabajadora, elcambio de modelo centrado ahora en el mercado externo y el compromiso dela liberalización económica a veinte años refleja que el crecimiento aceleradoy la modernización no produjo mejores niveles de vida y oportunidades deexpansión para la clase trabajadora.

Todos los analistas serios del tema, dentro de los que podemos referir aCarlos Salas y Enrique de la Garza, coinciden en que en estos veinte años:

— La tasa de crecimiento del ingreso per cápita no sólo no se aceleró sinoque creció a un ritmo dramáticamente bajo y por ello, no podemosaceptar que las variables para medir, desde el punto de vista de la efica-cia social el modelo, que son empleo y salario, se hayan visto atendidasen el contexto neoliberal.

— La brecha entre un 10% de la población en condiciones de riqueza y lamas pobre es mayor desde la década de los ochenta, por lo tanto, tam-poco podemos hablar de mejor distribución del ingreso.

— Las tasas de pobreza que cayó en los años sesenta, en los ochenta au-mentó, en los noventa con ligeras modificaciones se mantuvo baja y enla actualidad se ubica arriba del 50% con significativas expresiones deextrema pobreza.

— Dentro de lo nuevo de la política económica, que descansa ahora en lasexportaciones, la parte que de ellas representa la maquila, que comoreferimos con posterioridad no ha sido una opción generosa para lostrabajadores que en lo particular se insertan en el proceso, tampoco loha sido para la economía del país ya que el único dinero que queda en

Page 227: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

448 EFECTOS DEL TLCAN EN LOS MERCADOS LABORALES

México es el valor agregado correspondiente a salarios sueldos, presta-ciones y gastos mínimos en infraestructura por lo que los ingresos porexportaciones que al país se le contabilizan, se ven reducidos significa-tivamente.

— Las otras exportaciones que están compuestas por un número restringi-do de productos, dentro del que destaca el 31% de la industria automo-triz y una importante participación de exportaciones intrafirma noshacen pensar en una balanza comercial deficitaria.

— De la exportación, casi la totalidad de la producción maquiladora y un82% de la manufacturera están destinadas a los EE. UU. y las segundasreducidas a un pequeño número de empresas que no se encadenandirectamente con la economía nacional.

— La inversión extranjera directa desde Salinas a la fecha principalmentese ha dado en el sector financiero, representa compra de bancos y conello garantía de sometimiento del país, lo que tampoco se ha reflejadoen nuevos empleos sino, por el contrario en reducción de empleos, mo-dificación de las condiciones de éstos y supresión de sindicatos.

Podemos hablar entonces, dado que la política oficial se niega a aceptarel desempleo y es una variable en la que la distorsión de la información y poneen duda los números que maneja, de una tendencia a la precarización delempleo; actividades inestables o temporales, que afectan prácticamente a to-dos los sectores y que se imponen como la realidad laboral con expresionescomo las siguientes:

— Contratación civil o mediante otras simulaciones en vez de laboral.— Salarios que sin ser significativamente superiores, son «pelones», es decir

sin complementos ni proyecciones.— Liberalidad absoluta de la jornada y del horario en beneficio de la empresa.— Una significativa importancia para muchas familias mexicanas la tiene

el salario que alguno o algunos de sus miembros consiguen en los EE. UU.Las remesas fueron de alrededor de 10 mil millones de dólares en el año2002 (se espera que para 2005 lleguen a 20 mil millones de dólares).

— Todos los analistas, con independencia de su tendencia, coincidenteen que el salario de México sigue igual o peor que en los años anterioresal gobierno actual y pareciera ser que el único que encuentra indicadorespara sostener lo contrario, al igual que para sostener que ha crecido enel empleo en México, es el presidente.

Page 228: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

449EFECTOS DEL TLCAN EN LOS MERCADOS LABORALES

— El control salarial que se ejerce es exactamente el mismo que en losgobiernos anteriores e inevitablemente el deterioro es mayor. Ni losmínimos y menos los contractuales han experimentado flexibilidad al-guna del gobierno, que permita a las organizaciones sindicales una ver-dadera negociación y los únicos salarios que se han visto incrementadoslo han sido con base en intensificación del trabajo.

— La consecuencia es clara, una desencadenada lucha por obtener traba-jo, con independencia de las condiciones laborales en que éste se pres-ta, lo que quiere decir finalmente salarios bajos, inestabilidad en elempleo y, por supuesto, pérdida de los derechos complementarios deltrabajo; antigüedad que garantiza la jubilación, vacaciones, prima va-cacional, días de descanso, jornada máxima y pago de tiempo extra yotros derechos adicionales que tradicionalmente le habían sido reco-nocidos al trabajo. Hoy más que nunca y con la finalidad de vivir setrabaja en las peores condiciones laborales inimaginables en los años 40a 60, en donde el Estado que ejercía el poder, lo hacía de manera tota-litaria, pero se veía obligado a garantizar mínimos de tutela al trabaja-dor y mínimo cumplimiento de los requerimientos del interés social,cuando menos en sus elementales expresiones, que se han abandonadoen el contexto del neoliberalismo.

— Finalmente, la realidad contractual colectiva ha alcanzado niveles alar-mantemente mayoritarios de simulación, simulación en la que a mayoro menor grado, se han involucrado un sinnúmero de representacionessindicales, con la anuencia y en mucho, a partir de la inducción porparte del aparato de gobierno, bajo el supuesto de que con esta conduc-ta se garantiza la paz social, se evitan conflictos del trabajo e imponenpolíticas laborales en mejores condiciones. Situación que presupone quela verticalidad es la mejor forma de conducir las relaciones laborales.

— Vivimos la liquidación de la contratación colectiva mediante contratosde protección y en últimas fechas, la subrogación, formas mediante lascuales podemos decir que la reforma laboral empresarial ya se llevó acabo.

— Por la importancia de su presencia, creemos que no está de más referir laspautas distintivas de los contratos de protección que son las siguientes:a. Permiten que el empleador contrate con absoluta libertad a sus traba-

jadores y obligan a que los trabajadores se afilien a la organizaciónsindical a la vez que firman su contrato individual de trabajo, es decir,

Page 229: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

450 EFECTOS DEL TLCAN EN LOS MERCADOS LABORALES

renuncia el sindicato a la cláusula de exclusión por ingreso, pero secuidan de que los trabajadores seleccionados por el empleador, deinmediato se integren a la membresía sindical y por supuesto coticen.

b. Establecen la polivalencia en funciones del trabajador.c. Regulan derechos individuales de acuerdo con la ley, es decir renun-

cian a la posibilidad de pretender que el contrato colectivo cumplacon una de sus más importantes funciones; mejorar las condicionesde trabajo por sobre la ley.

d. Posibilitan la contratación por tiempo y obra determinada dejandoen manos del patrón el utilizarla.

e. Permiten la contratación a prueba o los periodos de capacitación ylibre determinación del empleador respecto de la competencia deltrabajador.

f. Permiten al empleador cambiar jornadas y hacer los ajustes y cam-bios que en materia de horarios estime convenientes.

g. Dejan en manos del empleador lo relativo a capacitación e higiene yseguridad en el trabajo.

h. Posibilitan a la empresa imponer sanciones a discreción, marcar rit-mos de trabajo y controlar absolutamente el proceso productivo.

i. Posibilitan a la empresa despedir trabajadores.j. No contemplan disposición alguna relativa a la vida sindical como

asambleas o cualquier otro tipo de actividades sindicales.k. Se revisan dentro de los parámetros salariales generales y sufren po-

cas o ninguna modificación en su clausulado dándose incluso el casode contratos que permanecen depositados sin movimiento algunopor lustros.

l. Son desconocidos por los trabajadores afectados quienes en muchoscasos declaran abiertamente ignorar el tener contrato colectivo ysindicato.

— No es secundario referir que los contratos de protección son un hecho,anterior a que se debatieran sus características y también son un hechoanterior a la situación laboral y precaridad actual, en todo caso ello nosrevela que el marco normativo del trabajo vigente en México, ha sidolo suficientemente flexible como para que existan relaciones laboralesque de manera importante se dan, por atrás de los parámetros tutelaresy de reconocimiento de derechos colectivos que la propia normatividadestablece.

Page 230: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

451EFECTOS DEL TLCAN EN LOS MERCADOS LABORALES

— Los contratos de protección se generan en México, en un contexto enel que las direcciones sindicales, más que representar los intereses delos trabajadores, por razones que tienen que ver tanto con elementosdel marco normativo, como del político, se convierten en usufructua-rios de esos intereses, en un contexto en el que el mandato sindical noes revocable por el que lo otorga, existen las condiciones para que lasdirecciones sindicales se eternicen y, finalmente, para hacer de la acti-vidad sindical, una que otorga vida propia a los representantes sindica-les en tanto tales.

— En otro aspecto es necesario apreciar las críticas perspectivas de lossindicatos, no nada más en el caso de nuestro país, consecuencia deque no han sido capaces de ser opciones de propuesta en las actualescondiciones de las relaciones laborales que imponen el desempleo comofenómeno generalizado en el contexto de la globalización, los cambiostecnológicos y la reconversión.

— La transición democrática y la construcción de una sociedad mejor,reclama cambios de conducta, madurez y responsabilidad, que no po-drá ser sin cambios radicales por parte de todos. Podremos tapar la puertaa las expresiones de las conductas más negativas que hoy están presen-tes, como lo son los contratos de protección, pero en la medida en queno asumamos cambios sociales más de fondo como la razón por la quelo hacemos, como el convencimiento de que la representación colecti-va del trabajo es indispensable, serán efímeros y cíclicamente estare-mos en una nueva expresión de contratos de protección, simulación decontratación colectiva con otras características y la misma venalidad.

EMPLEO Y SALARIO EN MÉXICO EN

EL CONTEXTO DEL TLCAN

Aunque, el desempleo abierto en México se disparó con la crisis de 1995,desde 1994, a pesar del crecimiento de la economía, poco aumentó el empleo,e incluso posiblemente por las políticas de racionalización de las empresas, enla manufactura disminuyó la ocupación mientras este sector crecía (Steinbergy Vicario, 1997). El impacto del TLCAN sobre el empleo en el sector manufac-turero ha sido muy diferenciado (Ruiz Durán, 1998): sólo en las ramas textilesy de fabricación de maquinaria y equipo ha crecido y el impacto positivo en

Page 231: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

452 EFECTOS DEL TLCAN EN LOS MERCADOS LABORALES

estas ha sido pequeño, habiendo un resultado neto negativo en la creación deempleos entre 1994 y 1997.

Muchos analistas consideran esta tasa poco relevante por la ausencia delseguro contra el desempleo y la extensión del sector informal y de actividadesde autoempleo de baja productividad. El número de trabajadores asegurados enel Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en un primer momento disminu-yó en 1995 para, después, elevarse constantemente desde entonces, igual que elpersonal ocupado en la manufactura. Pero el crecimiento realmente impresio-nante del empleo en estos años ha sido en la maquila de exportación.

Lo anterior no se contradice con la afirmación de que la maquila es elgran sector con crecimiento en la economía y en la creación de empleo. Lamaquila no es una rama sino un tipo de régimen arancelario que incluye mu-chas ramas, principalmente textiles, autopartes y fabricación de equipo eléc-trico y electrónico.

En cuanto a los salarios, en 1994, el salario mínimo real y los salarioscontractuales promedio cayeron, aunque las remuneraciones medias realesanuales en la manufactura, en la maquila y en la industria de la construcciónse elevaron un poco. También en este año se inició la política amplia de firmade convenios de productividad entre empresa y sindicatos, impulsada por laSecretaría del Trabajo (De la Garza, 1997), al grado de que, en 1994, el 50.7%de las negociaciones salariales a nivel federal (que abarca al 78% de los traba-jadores contratados a nivel federal) incorporaron convenios por productivi-dad (Samaniego, 1997) pero en años posteriores el número de nuevos conve-nios ha crecido muy poco (De la Garza, 1995). Sin embargo, los resultadosglobales en cuanto aumento en los ingresos de los trabajadores fueron des-alentadores, el 90% de los convenios firmados en 1994 otorgaron un 2% deaumento por productividad, el mismo porcentaje se adjudicó a los salariosmínimos y las repercusiones salariales han sido escasas (Ruiz Durán, 1998).Hacia 1995 la política de recuperación del salario real a través de bonos porproductividad se esterilizó frente a una inflación de 51.9% y un promedio debonos por productividad de 1.2% (ACLAN, 1997).

El deterioro salarial en general no se ha detenido entre 1994 y 1997(Bolvitnik, 1998). El salario mínimo ha decrecido todos los años desde 1994,lo mismo que el salario contractual promedio en ramas de jurisdicción federal,así como las remuneraciones medias en la industria manufacturera y en elsector formal de la construcción. Situación similar ha sucedió en la maquilacon la excepción de una ligera recuperación salarial en 1997, aunque las re-

Page 232: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

453EFECTOS DEL TLCAN EN LOS MERCADOS LABORALES

muneraciones en la maquila siguen siendo bajas con relación del conjunto dela industria manufacturera (54.4% en 1994 y 62.5% en 1997).

Si hacemos una revisión comparativa, desde 1994 las diferencias en sala-rios reales por hora en la manufactura entre México y los Estados Unidos seacrecentaron, a la vez que en México la productividad laboral aumentaba másque en los Estados Unidos (Alarcón, 1994). En este tenor, el costo unitario de lamano de obra en la manufactura en México decayó desde 1994. Las diferenciasen salarios, costo unitario de la mano de obra se han profundizado entre Méxicoy los Estados Unidos en los años de vigencia del TLCAN: en 1993 para México elsalario promedio en la industria manufacturera en dólares por hora era el 17.9%respecto de los Estados Unidos y hacia 1997 se había reducido a sólo el 11.67%.De la misma manera, los costos unitarios de la mano de obra en la industriamanufacturera disminuyeron en México (por hora hombre/trabajada) entre1993 y 1997 en un 43%, en tanto que en los Estados Unidos lo hicieron en un4.53%. En México la productividad manufacturera creció entre 1994 y 1997 enun 32.25%, en tanto que en los Estados Unidos en sólo 17.52%. El crecimientode las remuneraciones en México se correlacionó negativamente con el creci-miento en la productividad en estos años.

México, es por la cercanía con EE. UU. y la vinculación derivada delTLC, laboratorio de prueba en el que se constata que el consenso de Washing-ton: privatizaciones, desregulaciones, crecimiento orientado por las exporta-ciones y la disminución del sector público, ha fracasado o cuando menos paralos países en desventaja no deja saldos favorables.

La integración laboral de los trabajadores de EE. UU., Canadá y México,si aceptamos que se da, la única forma como podemos hacerlo, es apreciandoque se presenta a la baja de las condiciones de trabajo y vida en los países delnorte, cuestión por demás lejana a lo que las teorías integracionistas plantearon.

Los trabajadores mexicanos que han aceptado emplearse en las maqui-ladoras, lo han hecho renunciando a las prestaciones legales que les pudieracorresponder.

— Contratación temporal, en algunos casos incluso por jornal, aceptandola intermediación contractual que los hace ser trabajadores de un pa-trón al que no prestan el servicio, la subcontratación y por estos mediosperdiendo la estabilidad en el empleo.

— Perdida del derecho de asociación en sindicatos aceptando la presen-cia de sindicatos y contratos colectivos de protección.

— Condiciones de riesgo para la salud y carencia de prestación médica.

Page 233: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

454 EFECTOS DEL TLCAN EN LOS MERCADOS LABORALES

Ante estos hechos la actitud del gobierno mexicano ha sido de aceptary otorgar las máximas facilidades con la finalidad de atraer la inversión. Alrespecto y como hecho del periodo de estudio, es el caso recordar Kuk Dongmaquiladora de Nike y Reebok en Atlixco, Puebla en donde se vivieron he-chos inusitados ya que los trabajadores pedían aumento de salario y prestacio-nes y el empresario ignoraba que en México se otorgaban porque esa informa-ción recibió cuando tomó la determinación de instalarse en México y se dieroncampañas internacionales de sensura, participación de universitarios, despe-didos los trabajadores por formar un sindicato independiente SITEKIM alterna-tiva a la representación que tenía FRO-CROC.

Son cerca de 4000 las empresas que en el contexto de la firma del TLC

se instalaron en la frontera norte, principalmente en Tijuana, Ciudad Juárez yTamaulipas y en ellas estas son las condiciones de trabajo no sin dejar de seña-lar que incluso el acoso sexual es práctica permanente e imposible de frenar.

EL ACUERDO DE COOPERACIÓN LABORAL DE AMÉRICA DEL NORTE (ACLAN)PARALELO AL TLCAN

En Junio de 1990 los presidentes de México y de los Estados Unidos se pro-nunciaron por firmar un Tratado de Libre Comercio. En ese año el gobiernomexicano solicitó formalmente al de los Estado Unidos iniciar negociaciones yeste comunicó a su Congreso la intención de iniciar las acciones pertinentes.En 1991 el Congreso Norteamericano aprobó el fast track para las negociacio-nes y se iniciaron las pláticas formales entre los tres países (Vega, 1991). EnAgosto de 1992 concluyeron dichos acuerdos. En Febrero de 1993 comenza-ron las discusiones trinacionales acerca de los llamados acuerdos paralelos alTLCAN, el laboral y el ecológico. A finales de 1993 los Congresos de los trespaíses ya habían aprobado el TLCAN y este inició su operación el 1° de enero de1994 (Arroyo, 1993).

El TLCAN es un acuerdo de cooperación, mediante el cual los tres paísesse someten a un sistema de revisión de su legislación laboral y pretenden vigi-lar la aplicación efectiva de las leyes laborales en cada uno de ellos. Se firmótambién con los objetivos de intercambio de información, publicación, esta-dísticas e investigación y el compromiso de promover cada país mejores condi-ciones de trabajo y niveles de vida. La instrumentación comenzó con 11 prin-cipios laborales para proteger, mejorar y hacer valer los derechos de los

Page 234: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

455EFECTOS DEL TLCAN EN LOS MERCADOS LABORALES

trabajadores y 6 obligaciones para los países firmantes (Commission for LaborCooperation, 1996) (Fernández, 1993).

El Acuerdo de Cooperación Laboral de America del Norte (ACLAN)que fue promovido por el gobierno norteamericano en 1993 (Smith, 1997),con la oposición de las grandes organizaciones sindicales de los tres países,oposición por razones diferentes: los sindicatos mexicanos por considerar queviola la soberanía del país, los de los Estados Unidos y Canadá por considerarque es poco coercitivo con las empresas o países en los que se cometieranviolaciones a las normas laborales (Campbell, 1997) ha evidenciado lo siguiente:

— La más reiterada reclamación que se ha presentado en contra de Méxi-co, tiene que ver con libertad de asociación/derecho a organizarse y elderecho a la negociación colectiva lo cual se traduce para los trabajado-res mexicanos en ausencia de democracia sindical. Es el caso señalarque no es un requerimiento nuevo, en realidad la falta de libertad ydemocracia sindical en México es tan antigua como los sindicatos ennuestro país y ha sido el control de las organizaciones sindicales uno delos pilares fundamentales para sostener el sindicalismo corporativo quemayoritariamente existe. Las legítimas luchas por democracia sindical,internacionalizadas en el contexto de ACLAN, han traído como conse-cuencia que el Estado atienda una queja que habiendo sido planteadocon anterioridad, no se había escuchado y que los trabajadores recobrenel interés en sus organizaciones. Para apreciar el alcance de la presióninternacional, tómese en cuenta que en 1999 la Suprema Corte de Jus-ticia (máximo tribunal en México) declaró inconstitucional un artículode la ley del trabajo de los servidores públicos que había sido aplicadodurante treinta años para evitar la existencia de sindicatos de oposicióny, es de destacar que, esta resolución se relacionó con la queja presenta-da ante la OAN de EE. UU. número 9601 el 13/6/1996 cuyos alcances sedieron con posterioridad. Sin que pensemos que otros problemas deltrabajo sean menos importantes, hemos llegado a la conclusión de quemientras no existan organizaciones sindicales auténticamente represen-tativas de los trabajadores, difícilmente se podrán enfrentar otras temá-ticas tan importantes como son; el salario remunerador, mejores condi-ciones de vida y trabajo, seguro del desempleo, capacitación para laproductividad y prestaciones necesarias hoy por demás necesarias.

— Importantes luchas de género, también han sido expuestas ante el ACLAN,el principio violado es el Discriminación en el trabajo. Es el caso de las

Page 235: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

456 EFECTOS DEL TLCAN EN LOS MERCADOS LABORALES

maquiladoras en México. El patrón requiere pruebas de embarazo parano contratar mujeres preñadas, además discrimina sistemática y reite-radamente a las obreras embarazadas para conseguir su renuncia. Re-sulta interesante saber que en México está practica es común entre lasobreras y el problema se agudiza al conocer que las autoridades, repre-sentando el papel de patrón, también solicitan estás pruebas.

— En la formulación de quejas y su seguimiento ha jugado un papel funda-mental los vínculos y la solidaridad sindical. Esto sucede así porque elpropio ACLAN, establece que sea ante una OAN externa a la del país endonde se da el conflicto la que lo dirima y los peticionarios, sindicatosterceros, que muchas veces no alcanzan a apreciar los niveles de laviolación por no vivirla o no tener experiencias respecto de ellas, asu-men la defensa en la medida que responde a principios laborales que ensu propio país esperan sean respetados. Echar un breve vistazo a losdemandantes, deja de manifiesto que las alianzas entre sindicatos deuno y otro país han dado mayor legitimidad a las quejas presentadas.Sin embargo, las experiencias sugieren que la cooperación transnacionalentre las organizaciones en temas como organización y nueva tecnolo-gía tienen grandes posibilidades de ser concretados (Damgaard, 1998).

— Los casos planteados en contra de México, que son más de la mitad,evidencian que la normatividad del trabajo transita con mucha distan-cia de la realidad laboral existente y empresas Norteamericanas y Ca-nadienses se instalan en territorio mexicano buscando precisamenteestas condiciones para trabajar «con facilidades» que no tendrían en supropio territorio ni con sus nacionales. Destacaremos que algunas em-presas norteamericanas, en virtud de la cercanía con México, cometenviolaciones graves al Acuerdo, no sólo contra mexicanos, sino en gene-ral, contra trabajadores migratorios, el ejemplo es las quejas ante laOAN de México no 9801, 9802 y 9803. De este hecho son responsablestanto los empresarios como las autoridades mexicanas. o en su casoestadounidenses, que lo posibilitan y se encuentra relacionado con laalta demanda de empleo, los bajos salarios y la oferta de mano de obracon poca calificación.

— No dejamos de ver que la violación a los principios laborales del ACLAN

se presenta tanto en nuestro país como en los otros dos pero además deinteresarnos por entender el proceso en el nuestro, creemos que es másadecuado ser observadores del panorama al que nos hemos referido.

Page 236: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

457EFECTOS DEL TLCAN EN LOS MERCADOS LABORALES

Ante este panorama en el que las buenas intenciones pretenden susti-tuir a los enérgicos reclamos, en el que el salario suficiente se ve matizado porla buena fe del empresario y la mesura del trabajador, no nos resta más quesostener que la democracia y la libertad sindical siguen siendo reclamos actua-les y fundados y que lo prometido por Fox en campaña no se cumple.

La lucha por la democracia sindical, hoy adopta un nuevo contexto yvive una nueva contradicción. Se sostiene por parte de quienes conducen estepaís que, la solidaridad internacional de los trabajadores es intromisión inacep-table sin apreciar que si la economía se globaliza, por supuesto que la organiza-ción sindical y las formas de lucha también tienen derecho a globalizarse.

Hoy más que nunca se hace necesario trabajar por la unidad entre lasorganizaciones de trabajadores, pero no una unidad irresponsable. El tránsitoa la democracia sindical es cada día más claro y en ello, la denuncia de laantidemocracia en el hacer político sindical en el nivel internacional ha sidoel factor que más ha incomodado al aparato de gobierno y a los sindicatoscorporativos que cuestionan toda acción que pone en evidencia sus conduc-tas. Los auténticos sindicatos de trabajadores no tienen porqué temerle a cuan-tas fórmulas se den para lograr que sean los trabajadores quienes deciden lascuestiones fundamentales de la relación laboral. Aún cuando se cometan erroresal elegir sus direcciones, existiendo la posibilidad de revocar el mandato, esta-rán los trabajadores en posibilidad de rectificar sus determinaciones, en estascondiciones, no tiene porqué atemorizar el que las organizaciones sindicalesopten por sindicatos con independencia de la afiliación que tengan.

Ha llegado el momento en que los trabajadores se preocupen por for-mular alternativas que respondan a los nuevos requerimientos de la econo-mía. Un programa alternativo al programa económico impuesto por el gobier-no anterior y seguido por el actual, requiere de formulaciones macroeconómicaspero también demanda de formulaciones microeconómicas y análisis de lasparticularidades del sector, rama y empresa, con el objeto de asumir los costosde los cambios inevitables en las relaciones laborales.

BIBLIOGRAFÍA

Alarcón, D. Changes in the Distribution of Income in Mexico and TradeLiberalization. Tijuana: El Colegio de la Frontera Norte, 1994.

Page 237: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

458 EFECTOS DEL TLCAN EN LOS MERCADOS LABORALES

Arroyo, A. Impactos Regionales de la Apertura Comercial. Guadalajara: UdeG-UCLA, 1993.

Bolvitnik, J. «Pauperización». En: La Jornada, 16 de octubre de 1998.Campbell, B. «NAFTA and the Canadian Labor Market». En: Momento Econó-

mico, núm. 92, julio-agosto de 1997.Commission for Labor Cooperation. Annual Report. Dallas, Texas, 1996.Damgaard, Bodil. Cinco años con el Acuerdo Laboral Paralelo en Trabajos preli-

minares al Encuentro Trinacional de Laboralistas Democráticos. Edit. UNAM.México, 1998.

De la Garza, E. «Cogestión, calidad total y sistema de relaciones industriales».En: Competitividad vs. Democracia Industrial. México: Fundación Ebert,1995.

—— «La Flexibilidad del Trabajo en América Latina». Revista Latinoamerica-na de Estudios del Trabajo, núm. 5, 1997.

Fernández, R. Sectorial Labor Effects of North American Free Trade. México,ITAM, 1993.

Organización Internacional del Trabajo, «Tendencias mundiales del empleo»,enero de 2004.

Robinson, I. «The NAFTA Labor Accord in Canada: Experience, Prospects,and Alternatives» Connecticut Journal of International Law, 10, 2,Spring, 1995.

Ruiz Durán, C. «Empleo, Productividad y Salarios Dentro del TLC: el caso deMéxico, un análisis multisectorial». En: ACLAN (1988) Seminario sobreIngresos y Productividad en América del Norte. Dallas, febrero de 1998,pp. 26-27.

Samaniego, N. «Cambio Tecnológico, Competencia Comercial y Transforma-ción en el Entorno de la Empresa en México». En: ACLAN (1997) Semi-nario sobre Ingresos y Productividad en América del Norte. Dallas,febrero, pp. 26-27.

Smith, R. «An Early Assessment of the NAFTA Labor Side Accord», Meetingof IRRA, New Orleans, 1997, Jan 4-7.

Steinberg, J. y E. Vicario «A Discussion Paper Based on the report: NorthAmerica Labor Markets». En: Momento Económico, núm. 91, mayo-junio de 1997.

Page 238: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

459EFECTOS DEL TLCAN EN LOS MERCADOS LABORALES

INTRODUCCIÓN

A principios de los años noventa, el gobierno de México tomó la decisión entorno al modelo de desarrollo económico a seguir, por lo que en nuestro país seadoptó un amplio programa de reformas de liberalización económica y de aper-tura al mercado internacional, y más tarde buscó la institucionalización deuna asociación económica con los Estados Unidos, lo que dio origen a la firmadel Tratado de Libre Comercio con América del Norte (TLCAN), en enero de1994. Por primera vez, las fuerzas del mercado y las políticas del gobierno co-menzaron a reforzarse mutuamente para agilizar la incorporación de México ala economía mundial. Entre 1980 y 1999, la apertura de la economía, medidaen términos de la participación relativa de las exportaciones en el productointerno bruto (PIB), se triplicó, pues según datos de González (2002), pasó del11% al 31%. Sin duda la apertura trajo consigo un incremento en el grado deexposición de la economía mexicana a los vaivenes de los mercados interna-cionales y a las decisiones de actores extranjeros, tanto gubernamentales comono gubernamentales. Concretamente con la firma del TLCAN, el capital exter-no hacia a México, ha fluido lo que sin duda viene ha contribuir en estableci-miento de plantas productivas que son competitivas internacionalmente, endonde destacan tres importantes sectores de la manufactura de exportación:la industria automotriz, la textil y la de productos electrónicos. Esta última endonde se centra el presente estudio.

En efecto, como resultado de la apertura comercial y de la inversiónextranjera directa (IED), la industria electrónica se convierte en uno de los

Los efectos del TLCAN en los mercados laborales:Un estudio comparativo de los trabajadores

de la electrónica de cómputo en Jalisco y los delValle del Silicio Californiano

Raquel Edith Partida*

[459]

* Profesora Investigadora Titular del Departamento de Estudios Socio-Urbanos del CentroUniversitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH) de la Universidad de Guadalajara. E-mail: [email protected]

Page 239: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

460 EFECTOS DEL TLCAN EN LOS MERCADOS LABORALES

mayores exportadores de México. Esta actividad, logra convertirse en un sociocomercial de los Estados Unidos, sobrepasa a mercados clave como Japón, Ca-nadá, Taiwán, Corea y Singapur. De acuerdo con Vega (2002) las exportacio-nes electrónicas de México a los Estados Unidos superaron los 22 mil millonesde dólares, con un incremento de 150% en cinco años, mientras que las expor-taciones de los Estados Unidos a México alcanzaron los 21.5 mil millones dedólares. Las maquiladoras de los sectores eléctrico y electrónico llegaron a 800,las cuales representaron a 20% del total de las maquiladoras que operan enMéxico. Además, se convierte en un importante generador de empleos.

La evolución reciente de la industria electrónica de cómputo en Méxi-co, se relaciona con el hecho de que a partir de 1982 toda la industria electró-nica, experimentó un proceso de maquilización, ya que las empresas mexicanasque antes cubrían el mercado nacional no pudieron enfrentar el cambio. Lue-go, con la apertura comercial rápidamente las industrias se vieron forzadas asalir del mercado o, en el mejor de los casos, a convertirse en distribuidores deproductos importados. Como consecuencia de ello desaparecieron los produc-tores vinculados al mercado interno y la industria en su totalidad se volcó alesquema de maquiladoras de exportación (Lowe y Kenny, 1998. Citado porContreras, 2003: 35). Por otra parte, en la década de los ochenta la industriaelectrónica en los Estados Unidos sufrió una profunda reorganización, sobretodo a partir de la incursión de los capitales japoneses en el sector. Por lo queuna salida útil, con la entrada en vigor del TLCAN, es que se aceleró el despla-zamiento de la manufactura de aparatos electrónicos hacia la parte mexicanade la frontera norte con Estados Unidos, movimiento con el cual las transna-cionales lograron al menos tres tipos de beneficios: operar con menores costosde operación, cumplir con un contenido regional impuesto por el TLCAN, yaprovechar una fuerza de trabajo calificada y experimentada (Sargent yMatthews, 2001. Citado en Contreras, 2003: 36). Pero además, se asegura unabundante mercado laboral de menor calificación, con bajos costos de opera-ción, disponible ampliamente para el sector.

Así, con el TLCAN, se dio un importante traslado de la manufactura decomputadoras y su ensamble hacia México, en concreto, la industria de cóm-puto se expande en Jalisco con el cual se aceleró el proceso de atraer provee-dores en la región. En Jalisco, simultáneamente, al periodo del TLCAN, las in-dustrias electrónicas incrementaron la capacidad productiva, se establecierondocenas de nuevas plantas y el empleo creció considerablemente. La entradaen vigor del TLCAN contribuyó decisivamente a acelerarlas y profundizar un

Page 240: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

461EFECTOS DEL TLCAN EN LOS MERCADOS LABORALES

proceso de integración funcional de la planta productiva. En todo caso el TLCAN

precipitó esas tendencias mediante la eliminación de barreras a la inversiónextranjera, la desgravación arancelaria y el establecimiento de normas de con-tenido regional que incentivan la fabricación de partes y componentes en lapropia región (Contreras y Carrillo, 2003: 167-168). Pero además, se favorecela incorporación a la globalización y mundialización de la economía, con loque impera un nuevo esquema de organización industrial y laboral que estándeterminados por dos grandes tendencias: la creciente flexibilización y losencadenamientos productivos (Dussel, 1999: 61).

Precisamente, con el TLCAN se crearon las condiciones favorables paraque las transnacionales desplegaran esquemas de organización productiva con-cebidos en espacio económico que abarcara nuevas regiones como Jalisco. Lascondiciones creadas por el TLCAN suponen una oportunidad para las regionesque previamente habían desarrollado aglomeraciones manufacturas orienta-das a la exportación, como en la región fronteriza y en el occidente del país, enJalisco, por el lado mexicano, y en el Silicon Valley y en condados como SanJose y Milpitas por la parte de Estados Unidos. Estas regiones pueden obteneruna cierta ventaja en el afianzamiento de la especialización productiva.

De ese modo se generan una serie de impactos regionales y locales, quese han dado tanto al nivel de la empresa como en el de los trabajadores. En elprimero, se identifican transformaciones organizativas y laborales sustancia-les, por ejemplo: a) se cambia de la producción en serie a la producción flexi-ble; b) se presenta una crisis en las grandes empresas y se manifiesta la elastici-dad de las pequeñas firmas; c) aparecen nuevos métodos de gestión; d) secrean redes multidireccionales aplicado por empresas pequeñas y medianas yel modelo de producción basado en la franquicia y la subcontratación; e) apa-rece el entrelazamiento entre las grandes empresas o alianzas estratégicas; y, f)surge la empresa horizontal y las redes empresariales globales (Castells, 1997:184-192). En el segundo se busca una fuerza de trabajo flexible integrada a losnuevos procesos de producción, contratación por medio de un tercero o Agen-cia de Colocación (AdeC) principalmente.

Por lo que en este estudio se lleva a cabo para explicar las diferencias dela estructura ocupacional en referencia a las condiciones de trabajo, relacio-nes laborales y saláriales de los trabajadores de la electrónica, entre ambasnaciones, para contribuir, de alguna manera, el debate en materia laboral, enrelación a la estructura ocupacional de los trabajadores pocos calificados. Elestudio es comparativo, entre países, y, pretende cubrir un vacío en las inves-

Page 241: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

462 EFECTOS DEL TLCAN EN LOS MERCADOS LABORALES

tigaciones del trabajo los cuales solo se limitan en los análisis nacionales, loque debilita una posición más amplia y certera del asunto internacional deltrabajo.

Pues en efecto, hasta ahora no se han realizado investigaciones conesta perspectiva, pues de acuerdo a la revisión bibliográfica (Partida, De la OMartínez, Gabayet, Wilson, Delgado, Palacios, Rivera, De León) no han abor-dado el estudio de los trabajadores ensambladores de la electrónica. Por logeneral las investigaciones se han centrado en la discusión de la reestructura-ción productiva, la flexibilidad laboral, las maquiladoras electrónicas, las tec-nologías, los escalamientos productivos, entre otros aspectos. Ahora, en cuan-to a la bibliografía revisada de la industria de cómputo en San José California(Sancho, Smith y Byster, Pellow, Simpson, Matthews, Wood), tampoco se en-cuentran análisis en relación a los trabajadores de baja calificación, común-mente se trata de estudios que hacen referencia a los problemas de salud labo-ral, trabajadores migrantes, segregación racial, los efectos de la contaminación,entre otros puntos. Tampoco se hace notar una preocupación por los trabaja-dores del occidente de México.

Por lo anterior, esta investigación tiene el objetivo de analizar los efec-tos del TLCAN en el mercado laboral principalmente en las condiciones detrabajo, relaciones laborales y saláriales, en la industria electrónica de compu-to en dos regiones: en el estado de Jalisco, en donde se ha localizado funda-mentalmente este sector y en San José California, cuna de la industria electró-nica de cómputo en el oeste norteamericano. Se analizan básicamente losempleos de baja calificación e ingresos, como el de los ensambladores, de am-bos países.

Esta investigación se plantea del año 2002 al 2004, periodo en donde seevaluará la comparación de ambas regiones. Como se ha expuesto en estetexto son dos las zonas de análisis, por un lado el estado de Jalisco, en particu-lar en la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG compuesta por los munici-pios de Guadalajara, Zapopan, Tlaquepaque, Tonala, Tlajomulco de Zúñiga yEl Salto), en donde se asientan el mayor número de empresas electrónicas decómputo en la entidad. Por otro lado el Valle del Silicio Californiano, estacompuesto básicamente por ocho poblaciones de la Bahía de San Francisco(BSF) que son: San José, Santa Clara, Palo Alto, Milpitas, Suny Valley, RedwoodCity, Newark y Fremont, esencialmente. En estos condados se localizan prin-cipalmente las electrónicas de cómputo en la zona. También en él se buscaconstruir una radiografía de las condiciones laborales, relaciones de trabajo y

Page 242: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

463EFECTOS DEL TLCAN EN LOS MERCADOS LABORALES

saláriales en ambas regiones, es decir, que existe al respecto, como se dan lascondiciones, cómo y quienes son los trabajadores de uno u otra zona, cuantoganan, que estudian, entre otros. Referente a las limitaciones que se puedenseñalar no se va a estudiar todas las ramas productivas de la entidad, soloaquellas referidas a la manufactura de exportación, principalmente a la elec-trónica de cómputo en los trabajadores no calificados.

Como se muestra este texto es parte del avance de investigación queactualmente se realiza, en la cual ya se elaboraron algunas encuestas en laciudad de Guadalajara, este es un primer acercamiento a los resultados de lainvestigación por lo que en este capítulo se exponen los antecedentes de laindustria electrónica, además de su implicación en el mercado de trabajo. Estecapítulo se divide en tres apartados, en el primero se exponen los anteceden-tes de la industria electrónica y el TLCAN; en el segundo se plantea como haafectado el TLCAN en Jalisco; en el tercero, se presenta el mercado de trabajo yel TLCAN y por último se finaliza con las conclusiones.

LA INDUSTRIA ELECTRÓNICA Y EL TLCAN

La industria electrónica de cómputo en México la cual se encuentra localizadafundamentalmente en el Estado de Jalisco, cuando nuestro país ingresó a laapertura económica internacional con la firma del TLCAN, ello vino a favoreceral país su incorporación a la globalización y mundialización de la economía,con ello, imperó un nuevo esquema de organización industrial y laboral queestá determinado por dos grandes tendencias: la creciente flexibilización y losencadenamientos productivos (Dussel, 1999: 61). Además, como resultado dela apertura comercial y de inversión, la industria electrónica se ha convertidoen uno de los mayores exportadores más importantes de nuestra nación. Elpaís es el mayor socio comercial de los Estados Unidos sobrepasando a merca-dos clave como Japón, Canadá, Taiwán, Corea y Singapur, en gran medidagracias al TLCAN. Según Vega (2002) las exportaciones electrónicas de Méxicoa los Estados Unidos superaron los 22 mil millones de dólares, con un incre-mento de 150% en cinco años, mientras que las exportaciones de los EstadosUnidos a México a llegaron a los 21.5 mil millones de dólares. Las maquilado-ras de los sectores eléctrico y electrónico llegaron a 800, las cuales representaun 20% del total de las maquiladoras que operan en México. Además, ha sidouna importante generadora de empleo, como se muestra en la gráfica 1.

Page 243: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

464 EFECTOS DEL TLCAN EN LOS MERCADOS LABORALES

La producción electrónica se ha sofisticado, pues va más allá del simpleensamblaje, por lo que se ha fomentado con el TLCAN, otras áreas de produc-ción como la investigación y desarrollo de importancia en el sector.

La evolución reciente de la industria electrónica de cómputo en Méxi-co, se relaciona con el hecho de que a partir de 1982 toda la industria electró-nica, experimentó un proceso de maquilización, ya que las empresas mexicanasque antes cubrían el mercado nacional no pudieron enfrentar. Luego, con laapertura comercial y rápidamente las industrias se vieron forzadas a salir delmercado o, en el mejor de los casos, a convertirse en distribuidores de produc-tos importados. Como consecuencia de ello desaparecieron los productoresvinculados al mercado interno y la industria en su totalidad se volcó al esque-ma de maquiladoras de exportación (Lowe y Kenny, 1998. Citado por Contreras,2003: 35). En segundo lugar, durante la década de los ochenta la industriaelectrónica en los Estados Unidos sufrió una profunda reorganización, sobretodo a partir de la incursión de los capitales japoneses en el sector. Por último,la entrada en vigor del TLCAN aceleró el desplazamiento de la manufactura deaparatos electrónicos hacia la parte mexicana de la frontera norte con Estados

Gráfica 1Número de trabajadores en la industria maquiladora electrónica en el país

Fuente: Elaboración propia con base en los datos del INEGI.

160 000

1994

36 534

120 000

140 000

100 000

80 000

60 000

40 000

20 000

0

1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002

37 949

47 262

60 325

77 100

91 495

99 316

127 364

158 178

Page 244: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

465EFECTOS DEL TLCAN EN LOS MERCADOS LABORALES

Unidos, movimiento con el cual las transnacionales lograban al menos trestipos de beneficios: operar con menores costos de operación, cumplir con uncontenido regional impuesto por el TLCAN, y aprovechar una fuerza de trabajocalificada y experimentada (Sargent y Matthews, 2001. Citado en Contreras,2003: 36).

A diferencia de lo que ocurrió en sectores como las telecomunicacio-nes o la fabricación de equipo de cómputo, en lo que algunas empresas de basenacional continuaron abasteciendo el mercado interno, en el caso de la elec-trónica de consumo los productores locales fueron eliminados por completo.Al entrar en vigor el TLCAN, las tarifas de importación a Estados Unidos paralos aparatos electrónicos. Con el TLCAN hay un traslado de la manufactura decomputadoras y su ensamble. El TLCAN aceleró el traer proveedores. Duranteel periodo del TLCAN las industrias electrónicas sobre todo en la inversiónextranjera y particularmente en la expansión de las corporaciones transnacio-nales. Tanto en el caso de ensambladores finales como en el proveedores deinsumos y componentes se ha incrementado la capacidad productiva, se hanestablecido centenares de nuevas plantas y el empleo ha crecido considerable-mente. La entrada en vigor del TLCAN no dio inicio a estas tendencias decrecimiento, pero contribuyó decisivamente a acelerarlas y profundizar un pro-ceso de integración funcional de la planta productiva. En todo caso el TLCAN

precipitó esas tendencias mediante la eliminación de barreras a la inversiónextranjera, la desgravación arancelaria y el establecimiento de normas de con-tenido regional que incentivan la fabricación de partes y componentes en lapropia región (Contreras y Carrillo, 2003: 167-168).

Así, el TLCAN creó las condiciones favorables para que las transnacio-nales desplegaran esquemas de organización productiva concebidos en un es-pacio económico que abarca a toda la región del TLCAN. Estas estrategias sonevidentes en la industria automotriz, electrónica de consumo, pero también seadvierten en industrias como el equipo de cómputo. Las condiciones creadaspor el TLCAN suponen en una oportunidad para las regiones que previamentehabían desarrollado aglomeraciones manufacturas orientadas a la exportación,como es el caso de la región fronteriza y otras zonas del país, como en Jalisco.Estas regiones pueden obtener una cierta ventaja en el afianzamiento de laespecialización productiva que mucho antes había iniciado al extenderse lasmaquiladoras de exportación, como se muestra en el siguiente apartado, Jalis-co no fue la excepción.

Page 245: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

466 EFECTOS DEL TLCAN EN LOS MERCADOS LABORALES

TLCAN EN JALISCO

Jalisco no queda ajeno al proceso, después de la firma del TLCAN, comienzanlos apoyos en proyectos de inversión de escala mayor, orientados al mercadointernacional, la importancia es que en la región se localizan algunas plantassubsidiarias de importantes empresas transnacionales líderes de la electrónicay la computación, con sustanciales inversiones, en donde se concentra el 32%de la producción nacional de este sector. Donde se tienen registradas alrede-dor de 97 empresas, de las cuales, cerca de 50 están relacionadas directamentecon la manufactura de equipos electrónicos de ensamble en equipo de compu-tadoras, impresoras, lap-tops, teléfonos celulares, y sus insumos; estas indus-trias generan aproximadamente unos 50 000 empleos. Por su parte, en el SiliconValley, Californiano actualmente se tiene un promedio de 300 empresas demarca de la electrónica, que generan unos 100 mil empleos de mano de obraaltamente calificada y alrededor de unos 40 mil puestos de trabajo de opera-rios de producción, dedicados al ensamble de equipos. Además, de tenermúltiples agencias de colocación para los ingenieros especializados y obreros,cámaras empresariales y asociaciones internacionales de semiconductores,Universidades públicas y privadas. Es el enclave más exitoso de la industria dehardware y software en el mundo.

La ciudad de Guadalajara, se ha convirtiendo en el «Silicon Valley» deMéxico, que en 1995, en una sociedad formada por el gobierno y empresariosatrajo la inversión de más de 25 proveedores extranjeros de compañías, comola IBM que ahora no solo produce partes de computadoras que mandan a lasplantas de California, sino que también traen actualmente software. En dondese establecen firmas subsidiarias localizadas la mayoría en el Silicon Valley deSan José, California tales como IBM, HP, Solectron, Flextronics, Sanmina, pornombrar algunas. Esta industria ha generado alrededor de unos 80 000 em-pleos tanto de profesionales, ingenieros, técnicos y administrativos de altosingresos como de empleos de baja calificación e ingresos mínimos. En el Vallede San José, el mercado laboral ha sufrido cambios como resultado de la es-tructura ocupacional que caracteriza la industria electrónica, en la que por unlado, predominan los empleos altamente calificados y por otro existen un grannúmero de empleos de baja calificación como el de los ensambladores.

Hay que destacar, que actualmente, el principal destino de las exporta-ciones de la industria electrónica del estado de Jalisco para 1998, es EstadosUnidos con el 56 por ciento, seguido de Canadá con el 14 por ciento como

Page 246: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

467EFECTOS DEL TLCAN EN LOS MERCADOS LABORALES

países y se tiene a nivel continental a Europa con el 20 por ciento, Asia con el7 por ciento y África con el 3 por ciento. Por lo que la industria electrónica,según el SEIJAL (Sistema Económico de Información en Jalisco), esta es la másdinámica dentro del estado de Jalisco, ya que en los últimos cinco años la IED

en el sector electrónico ha representado alrededor del 40 por ciento del totalde 4 664 mdd invertidos en todos los sectores del estado de Jalisco. Para 1994la IED en el estado de Jalisco en la industria electrónica fue de solo de 48.6mdd, en comparación de 1995 con 192.6 mdd, en inversiones alcanzadas en elsector fueron por alrededor de 600 mdd, contra los 560 mdd de 1997 (SEIJAL).

Como se muestra, con la entrada en vigor del TLCAN se ha originadoque las empresas electrónicas de ensamble de cómputo se hayan localizadohacia el sur de EE. UU., básicamente en el occidente de México, en donde se haconstituido una importante fuerza laboral y ocupacional del sector, tanto detrabajadores profesionales, técnicos calificados como no calificados. Estos úl-timos han sufrido algunas consecuencias en su forma de contratación, en lasrelaciones laborales y saláriales, como se muestra en el siguiente apartado.

EL MERCADO DE TRABAJO Y EL TLCAN

En efecto, las condiciones de trabajo y las relaciones laborales han cambiadodrásticamente, pues hay una caída del empleo formal y regular, lo que ha dadolugar a la generación de varias estrategias de sobrevivencia como la flexibiliza-ción y contratación a tiempo parcial. Así mismo, se presenta una caída de lasoportunidades de empleo de tiempo completo con salarios bien remunerados.Se ha dado pues, en las empresas, una explosión de nuevas formas irregularesde trabajo. Igualmente, se encuentra un mercado de trabajo creciente y cambioen las relaciones de trabajo como señalan Olmedo y Murrai (2002), la reestruc-turación de la economía mundial ha generado como resultado un rápido creci-miento de la marginalización y precarización del trabajo en las empresas.

Ya que los trabajadores que laboran en la industria electrónica de cóm-puto, de acuerdo a la «Encuesta de la Industria Electrónica en Jalisco 2003» seencontró que 62.2% se trata de una fuerza laboral femenina, el 35.1% corres-ponde a empleos para hombres. El estudio también reveló que los trabajadoresoperarios no calificados cuentan con un nivel de escolaridad de secundariaterminada en un 39.4%, le sigue el bachillerato con 13.6% y estudios de pri-maria concluida representan 11.7%, luego se tienen los trabajadores que no

Page 247: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

468 EFECTOS DEL TLCAN EN LOS MERCADOS LABORALES

concluyeron los estudios de preparatoria con 9.1%, le siguen los trabajadorescon licenciatura completa con 6.5%. Lo interesante del dato, es que sólo el58.2% de los operarios cuentan formación académica hasta secundaria. Lapresencia de las carreras técnicas no son muy representativas.

En esta misma encuesta, se mostró que aproximadamente 40% recibeun salario semanal entre 40 y 60 dólares. Por lo general se recibe un sueldo de59.00 pesos al día (lo que equivale en dólares norteamericanos en un aproxi-mado de 5.90), con una jornada diaria de ocho horas, además del tiempo detransportación del centro del trabajo al hogar, al que le dedican entre una ydos horas diariamente el 92% de los trabajadores. No obstante que el 35.5% estransportado por la vehículos de la empresa, mientras 34.8% lo hacen portransporte urbano y un 18.8% utiliza los dos medios, como se muestra en elsiguiente cuadro.

La antigüedad, es mayor a dieciocho meses en 38.8% mientras que elempleo de uno a tres meses representan el 24% de los trabajadores analizados.Un dato interesante es que 62.6% señala tener un puesto fijo y sólo el 35.1% loconsidera eventual. En cuanto a la firma de contratos estos son individualespor un servicio u obra determinada en un 84.7% y sólo el 5.1% apunta tenerun contrato colectivo. Un 94% señala que cuenta con Seguro Social y otroporcentaje del 43.5% apunta recibir utilidades y un 36.4% tiene derecho avacaciones. De las prestaciones sociales que reflejan un bajo número es el delas guarderías con 4.8% para los hijos de los trabajadores. Además, que 73.8%no esta afiliado a un gremio sindical y 11.5% no sabía si pertenecía a un orga-nización de trabajadores.

Cuadro IMedio de transporte de los

trabajadores de la electrónica en Jalisco

Fuente: Elaboración propia con base en los resultados

de la encuesta de trabajadores de la electrónica.

Tipo de transporte Porcentaje

Transporte de la empresa 35.5

Transporte urbano 34.8

Urbano y de la empresa 18.8

A pie 4.2

No respondió 7.7

Total 100.0

Page 248: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

469EFECTOS DEL TLCAN EN LOS MERCADOS LABORALES

El 88.8% de los encuestados dijeron tener experiencia laboral antes deingresar a trabajar en la planta electrónica, de estos 45.3% señaló que habíatrabajado en la industria manufacturera, ésta puedo ser en otra electrónica,textil, calzado, por señalar algunas. De este porcentaje en la industria manu-facturera 78.1% se trata de obreros con menor calificación, mientras que 21.1%se trata de una mano de obra mejor calificada. Lo mismo sucede en el sectorservicios, quienes 30% de los encuestados dijo haber trabajado en esa área, delos cuales el 82% se trata de trabajadores con menor calificación, por lo que18% de los empleados ya contaban una formación más formal. Lo que se infie-re es que aún se continua contratando una mano de obra con un perfil educa-tivo elemental, a diferencia de lo que ha se ha querido señalar, que se requierede una fuerza laboral con mayor capacitación.

Como se muestra hay nuevas relaciones y condiciones laborales que sehan promovido, donde se extiende y profundiza el trabajo precario, enten-diendo a éste como la responsabilidad ejercido en condiciones inconsistentes(o insuficientes) para garantizar la sobrevivencia del trabajador, en nivelesmínimamente aceptables (Sotelo, 1999: 125-126) y que en la práctica signifi-ca el deterioro de la calidad del empleo a través de la generalización delsubempleo, la prolongación desmedida de las jornadas de trabajo y el deterio-ro de los derechos laborales.

La precarización de las relaciones laborales en la electrónica se puedenanalizar desde dos niveles. En el primero, se trata del problema de la subcon-tratación indirecta de los obreros a través de un tercero o Agencia de Coloca-ción (AdeC). Por lo general la electrónica de Jalisco se alterna de compañíasque no establecen vínculos directos con los trabajadores, porque los consi-guen por medio de las subcontratadoras, mejor conocidas en el medio con elnombre inglés de outsourcing (búsquedas por fuera). Actualmente, de los tra-bajadores estudiados 32% señala haber sido contratado bajo el régimen deAdeC, quienes manifestaron en un 97.7% contar con Seguro Social, con de-recho de vacaciones dijeron tener un 34.4%, además que 27.5% indicó que sile pagaban utilidades, de los subcontratados 4.5% señaló tener sus hijos enguardería, como se muestra en el cuadro 2.

Otra información importante, es que los trabajadores subcontratadosse enteraron de un empleo de la AdeC por medio de parientes y amigos en un31%, luego le sigue en la misma agencia de subcontratación con un 28.7%. El98.8% manifestó que lo enviaron a trabajar a más de una empresa electrónica.Además que 35.5% explicó que la AdeC les renueva contrato cada tres meses,

Page 249: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

470 EFECTOS DEL TLCAN EN LOS MERCADOS LABORALES

igualmente quien les paga es un encargado de la AdeC en un 59.7% dentro dela misma empresa. Los obreros subcontratados señalaron la existencia de dife-rencias entre los trabajadores subcontratados y los de base por ejemplo: lossubcontratados dijeron en un 34.4% que los de base tienen una mayor estabi-lidad en el empleo, además que les pagan aguinaldo un 21.8% de las respues-tas, además 20.6% manifestaron que los de planta si generan antigüedad mien-tras que los subcontratados no. En cuanto a la afiliación sindical se encontróque sólo 3.4% de los subcontratados apuntó estar sindicalizado mientras queel 81.6% señaló que no y 13.7% manifestó no saber si pertenecía a un gremiode trabajadores o no. De los obreros subcontratados 93.1% marcó tener con-trato individual y únicamente 4.3% señaló tener contrato colectivo. La dura-ción del contrato según 53.3% de los encuestados respondió de uno a tresmeses, 1.4% por más de cuatro meses hasta seis, 5.2% con siete meses a unaño, sólo el 1.4% dijo tener contratos por más de un año. Lo anterior muestrala precarización de la relación laboral, pues son empleos inestables con lasmínimas prestaciones sociales y nula participación sindical.

En efecto, las empresas de la electrónica señalaron que los trabajadoressubcontratados no cuentan con un sindicato, que no trabajan con contratocolectivo, que no han tenido huelgas, ni conflictos, pues las AC son las que seencargan de controlar y manejar el área de recursos humanos y la empresaexclusivamente se dedica a la fabricación. El esquema de subcontratación ase-gura una fuerza de trabajo abundante, controlada y que no genera conflictoslaborales. Hay un marcado rechazo hacia el conflicto y un importante númerode organizaciones sindicales, tradicionales y subordinadas, se caracterizan porsu política conciliadora (Quintero, 2001a: 168).

Cuadro 2Prestaciones sociales de los trabajadores

subcontratados en la electrónica de cómputo en Jalisco

Fuente: Elaboración propia con base en los resultados

de la encuesta de trabajadores de la electrónica.

Tipo de Prestaciones Porcentaje

IMSS 97.7%

Vacaciones anuales 34.4%

Utilidad 27.5%

Antigüedad 6.8%

Aguinaldo 6.8%

Pensiones y jubilaciones 5.7%

Guardería 4.5%

Page 250: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

471EFECTOS DEL TLCAN EN LOS MERCADOS LABORALES

CONCLUSIONES

En primer lugar se quiere señalar que como avance de investigación está aproxi-mación refleja que la evolución reciente del tlcan en la región ha venido amodificar la estructura del mercado laboral, lo que va a generar condicionesde trabajo y relaciones laborales más flexibles. Lo interesante del caso es cono-cer si en la otra parte de la frontera norte en el Silicon Valley de San Josécuales son las condiciones y relaciones de trabajo, además de su modificaciónen el mercado de trabajo, en donde las transformaciones al parecer serán simi-lares aunque con diferencias saláriales muy significativas.

BIBLIOGRAFÍA

Castells, M. La era de la información. Económica, sociedad y cultura, vol. 1. Lasociedad red. Madrid, Alianza Editorial, 1997.

Contreras, O.F. y J. Carrillo «México en Norteamérica: reorganización indus-trial e integración regional». En: Hecho en Norteamérica, cinco estudiossobre la integración industrial de México en América del Norte. Contreras,O. y J. Carrillo (coords.). Ediciones Cal y arena. El Colegio de Sonora,México, D.F. 2003.

Contreras, O.F. «Más allá de las maquiladoras: el complejo manufacturero deltelevisor en el norte de México». En: Hecho en Norteamérica, cinco estu-dios sobre la integración industrial de México en América del Norte. Con-treras, O. y J. Carrillo (coords.). Ediciones Cal y arena. El Colegio deSonora, México, D.F., 2003.

De la O Martínez, M.E. y C. Quintero Ramírez (coords.) «Globalización, tra-bajo y maquilas: Las nuevas y viejas fronteras en México», México,Friedrich Ebert Stiftung-CIESAS-Solidarity Center-Plaza y Valdéz Edi-tores, 2001.

De la Garza, E. «El Tratado de Libre Comercio y el futuro de la contratacióncolectiva en México». En: Las relaciones laborales y el Tratado de LibreComercio. Bensusan, G. (coord.). FLACSO, UAM, México, D.F., 1992.

Dussel, E. La subcontratación como proceso de aprendizaje: el caso de la electróni-ca en Jalisco (México), en la década de los noventa. Santiago de Chile,CEPAL-ECLAC., 1999.

Page 251: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

472 EFECTOS DEL TLCAN EN LOS MERCADOS LABORALES

González, G. «Las estrategias de política exterior de México en la era de laglobalización». En: Entre la globalización y la dependencia. Chacón, S.(coord.). El Colegio de México y el ITESM-Edo. de México. México,D.F., 2002.

Olmedo, C. y M. Murria. «The formalization of Informal/Precarius Labor inContempory Argentina». Revista International Sociology, vol. 17. núm. 3,septiembre de 2002.

Palacios, J.J. (2001). Production networks and industrial clustering in developingregions. Universidad de Guadalajara, Guadalajara, México, 2001.

Partida, R. (1993). La reestructuración en la industria electrónica de Jalisco. Tesisde Maestría. Universidad de Guadalajara, Guadalajara, México, 1993.

Quintero, C. «Sindicatos en maquiladoras. De la concertación a la colusión».En: Memoria de la Conferencia Internacional: Libre Comercio, integracióny el futuro de la industria maquiladora. Producción global y trabajadoreslocales. CEPAL-STPS-El Colegio de la Frontera Norte, México, D.F., 2001.

SEIJAL. Guadalajara, México, 1998.Sotelo, A. Globalización y precariedad del Trabajo en México. Ediciones El Ca-

ballito, México, D.F., 1999.Vega, R. «El TLCAN y la industria». En: Entre la globalización y la dependencia.

Chacon, S. (coord.). El Colegio de México y el ITESM-Edo. de México,México. D.F., 1992.

Page 252: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

473EFECTOS DEL TLCAN EN LOS MERCADOS LABORALES

Page 253: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington

La economía mexicana bajo el TLCAN:Evaluación y alternativas. Tomo I

terminó de imprimirse en diciembre de 2005en los talleres de Ediciones de la Noche,

[email protected],Guadalajara, Jalisco, México.

Diseño y diagramación: Laura Biurcos Hernández.

Tiraje: 1 000 ejemplares.

Page 254: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington
Page 255: La economía mexicana bajo el TLCAN Evaluación y … - La... · mendadas por los organismos financieros internacionales, que John Williamson sintetizó en el Consenso de Washington