la doctrina de jesucristo (en español)

Upload: acts2and38

Post on 06-Apr-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/3/2019 La Doctrina de Jesucristo (En Espaol)

    1/14

    La Doctrina de Jesucristo

    Cristologa slo significa la doctrina de Jesucristo. El diccionario Webster lo define comola "interpretacin teolgica de la persona y obra de Cristo." El corazn de la cristologa esel estudio de la Encarnacin-la unin de la divinidad y la humanidad en Jesucristo.

    El movimiento de la Unidad (como los pentecostales, los Apostlicos y muchos otros) ensu conjunto ha dado la debida atencin a la naturaleza de esta unin. En este artculo setrata de formular una cristologa consistente, bblica compatible con la doctrina bblica dela Unicidad de Dios. Se tratar de identificar los problemas en esta rea, tales como lossupuestos no declarados, inconsistencias, y la aceptacin acrtica de los trminos e ideastrinitarias. Tambin se har una breve evaluacin de diversos puntos de vistacristolgicos en la historia de la iglesia primitiva.

    El Absoluto de Deidad de Jesucristo

    La Biblia ensea claramente, y la doctrina de la Unicidad afirma con fuerza, la absolutadeidad de Jesucristo. "Porque en l habita corporalmente toda la plenitud de la Deidad"(Colosenses 2:9). "El Verbo era Dios" (Juan 1:1). Muchos pasajes se refieren a Jesscomo Dios mismo) Consciente de la deidad de Cristo es esencial para la salvacin. Jessdijo: "Si no creis que Yo Soy, moriris en vuestros pecados" (Juan 8:24). El texto griegono contiene el pronombre l, y pone un nfasis adicional en la L pronombre El efecto esel de identificar a Jess con el nombre de Dios usado para s mismo en el AntiguoTestamento: YO SOY (xodo 3:14-16). Unos versculos ms adelante Jess enfatiz estaverdad: "De cierto, de cierto os digo: Antes que Abraham fuese, yo soy" (Juan 8:58). LosJudios entender su punto, inmediatamente tomaron piedras para matarlo por que dice serDios (Juan 8:59; 10:33).

    El cristianismo se basa en la identidad de Jesucristo como Dios encarnado. Buscar slo alos cristianos a Jess como Salvador. Slo si Jess es verdaderamente Dios, l tiene poderpara salvarnos del pecado, porque nadie puede perdonar pecados, sino Dios (Isaas 43:25,Marcos 02:07). Juan 8:24 no exige una comprensin profunda de la Divinidad como unpre-requisito para la salvacin. Es posible e incluso probable que a alguien a obedecerJuan 3:5 y Hechos 2:38 sin una comprensin teolgica precisa de la doctrina de laUnicidad. Es imposible, sin embargo, recibirn perdn de pecados en el nombre de Jessy recibir el Espritu Santo, sin el reconocimiento de la divinidad de Jesucristo.

    La perfecta humanidad de Jesucristo

    Creyentes de la Unicidad menudo conceden la debida atencin a la humanidad de Cristo.Profesores Oneness hincapi en que Jess es Dios, pero con frecuencia no poner derelieve que l es el Hijo de Dios tambin. Unidad predicadores a veces son renuentes allamar a Jess el Hijo de Dios, como si este ttulo era trinitario. Unos pocos se niegan areconocer la humanidad completa a l. Una cristologa clara, que evita estos problemas,permitiendo a los predicadores Unidad de usar los temas bblicos y frases con confianza.

  • 8/3/2019 La Doctrina de Jesucristo (En Espaol)

    2/14

    Escritura enfticamente proclama la completa y genuina humanidad de Cristo. "Por tanto,por cuanto los hijos participaron de carne y sangre, l tambin particip de lo mismo ...Porque ciertamente no socorri a la naturaleza de los ngeles, sino que socorri a ladescendencia de Abraham para qu. en todas las cosas que le convena que se hizosemejante a sus hermanos "(Hebreos 2:14,16-17). Jess "fue hecho de la simiente de

    David segn la carne" (Romanos 1:03). Hebreos 5:7-8 describe grficamente que luchcon las emociones humanas, debilidades y temores: "Quin en los das de su carne,cuando ofreci ruegos y splicas con gran clamor y lgrimas al que tena poder paralibrarlo de la muerte, fue odo por su temor reverente Y aunque era Hijo, aprendi laobediencia por las cosas que padeci ".

    De cualquier manera se definen los componentes esenciales de la humanidad, Cristo losha tenido:

    * Carne. "El Verbo se hizo carne" (Juan 1:14). Esto no significa que el Espritu de Cristose transform en la humanidad, como los Testigos de Jehov ensean, pero el Espritu se

    ha manifestado en la carne (I Timoteo 3:16). No era una encarnacin de la transmutacin,pero una.

    * Cuerpo. "Sacrificio y ofrenda no quisiste, pero un cuerpo me has preparado ... el cuerpode Jess Cristo" (Hebreos 10:5, 10).

    Alma * "Mi alma est muy triste, hasta la muerte" (Mateo 26:38). "Su alma no fue dejadaen el infierno" (Hechos 2:31).

    * Espritu. "Y el nio creca y se fortaleca en espritu" (Lucas 2:40). "Padre, en tusmanos encomiendo mi espritu" (Lucas 23:46).

    * Mente. "Que esta mente est en vosotros, que hubo tambin en Cristo Jess" (Filipenses2:5).

    * Will. "No se haga mi voluntad, sino la tuya" (Lucas 22:42).

    Jess era un ser humano perfecto. l era ms que una teofana (Dios en forma visible).Era ms que a Dios animacin de un cuerpo humano, Dios en una cscara humana. Dehecho, era la encarnacin de Dios-Dios incluye vivienda y que se manifiesta en laverdadera humanidad, con todo lo que la humanidad genuina. Si Jess tuvo nada menosque la humanidad completa, la encarnacin no sera real. No podra explicar su agona yde la lucha en Getseman. l realmente no podra ser "tentado en todo segn nuestrasemejanza" (Hebreos 4:15). Su vida y la muerte no adecuada podra sustituir por lanuestra. l no podra calificar como nuestro redentor. Su sacrificio expiatorio podra noser suficiente para redimir al hombre.

    La creencia en la verdadera humanidad de Cristo es esencial para la salvacin. "Todoespritu que no confiesa que Jesucristo ha venido en la carne no es de Dios: y ste es elespritu del Anticristo" (I Juan 4:3). Una vez ms, esto no significa una completa

  • 8/3/2019 La Doctrina de Jesucristo (En Espaol)

    3/14

    comprensin teolgica de la cristologa, sino la creencia de que Jess en realidad vino enla carne. La humanidad de Cristo es necesario para la salvacin, porque sin ella no existela muerte, sepultura y resurreccin de justificacin, no hay sangre para remisin de lospecados, no hay sacrificio de expiacin.

    La humanidad sin pecado de CristoLa verdadera humanidad de Cristo no significa que l tena una naturaleza pecaminosa.l era sin pecado, l no pec, y el pecado no estaba en l (Hebreos 4:15, 1 Pedro 2:22, 1Juan 3:5). El pecado incluye actos pecaminosos, y Jess no tuvo pecado alguno. Laverdadera naturaleza humana, no tiene por qu ser pecado, porque Dios cre a Adn yEva, los primeros seres humanos, en un estado de inocencia moral. De hecho, un pecadolleno de la naturaleza humana es una distorsin y perversin del diseo original de Diospara la humanidad. Tampoco la tentacin requiere una naturaleza pecaminosa llena,porque Satans tent a Adn y Eva en su estado de inocencia.

    Jess no vino en la carne de pecado, pero "en semejanza de carne de pecado" (Romanos8:3). l vino como el segundo Adn, el segundo representante de la raza humana, por loque a travs de su obediencia podra restaurar a la humanidad todo lo que Adn perdipor su desobediencia (Romanos 5:12-21, 1 Corintios 15:45-49). Dios comenz la razahumana una vez ms con Cristo, para que l sin embargo, podra tener la perfectahumanidad un principio se pretenda cuando cre a Adn. Dios cumplir su iglesia a laimagen de Cristo, que Cristo podra llegar a ser el primognito de una nueva familiaespiritual de los seres humanos que han superado el pecado y la muerte (Romanos 8:29).Para cumplir esta funcin, Cristo vino con una humanidad inocente, perfecto igual queAdn tena al principio. El padre de Jess era el Espritu Santo de Dios, as que Jess notena un padre pecador humano. Por otra parte, el Espritu de Dios se han santificado aCristo en el vientre de Mara, que lo separa de toda mancha de pecado y mantenerlo puro.

    La distincin entre la Deidad de Cristo y de la Humanidad

    Es necesario distinguir claramente entre la divinidad y la humanidad de Cristo. Mientrasque Jess era Dios y hombre al mismo tiempo, a veces l habl y actu desde el punto devista humano y slo a veces, l habl y actu desde el punto de vista divino solamente.Poda hablar como el hombre en un momento y luego como Dios en el momentosiguiente. Jess era totalmente Dios, no meramente un hombre ungido. Al mismo tiempo,l era plenamente hombre, no slo una apariencia de hombre. No se puede compararadecuadamente nuestra existencia o la experiencia a la Suya. Lo que podra parecerextrao o imposible si se aplica a un simple ser humano llega a ser comprensible cuandose ve en el contexto de Aquel que era totalmente Dios y totalmente hombre, al mismotiempo.

    Por ejemplo, como un hombre dorma en un momento, sin embargo, como Dios, lmilagrosamente se calm la tormenta en el momento siguiente. En la cruz l habl slode la fragilidad humana cuando dijo: "Tengo sed". Sin embargo, cuando Jess dijo: "Tuspecados te son perdonados", habl con el poder y la autoridad de Dios solo cuando la

  • 8/3/2019 La Doctrina de Jesucristo (En Espaol)

    4/14

    Biblia dice que Cristo muri, se refiere a la muerte humana nica, que la divinidad nopuede morir Cuando se dice que Cristo mora en el.. corazones de los creyentes, se refierea Su Espritu divino solamente.

    Slo un hombre podra Jess nacer, crecer, ser tentado por el diablo, el hambre, la sed, se

    cansan, dormir, rezar, ser golpeados, morir, no sabemos todas las cosas, no tienen todo elpoder, sea inferior a Dios, y ser un sirviente. Slo que Dios podra existir desde laeternidad, ser inmutable, echar fuera demonios, es el pan de vida, dar agua viva, hardescansar, calmar la tormenta, la oracin respuesta, sanar a los enfermos, resucitar a sucuerpo de la muerte, perdonar el pecado, sabemos todas las cosas, tiene todo el poder,tienen la igualdad con Dios, y ser el rey de reyes. En una persona normal, estos dos listasen contraste seran mutuamente excluyentes, sin embargo, la Escritura atribuye a todos aJess, lo que revela la dualidad de su naturaleza.

    La oracin de Cristo a Dios en Getseman es un claro ejemplo de la distincin entre sudeidad y la humanidad. La agona, lgrimas, sudor, el deseo de escapar del sufrimiento, y

    la renuencia de la todos se refieren a la humanidad y no poda de ninguna manerarepresentan la deidad. Como creyentes de la Unicidad no reconocen a cualquier personade la Trinidad fuera de Jesucristo, la escena muestra el vivo contraste y la distincin entrela humanidad y la deidad de Jess. No se puede combinar la humanidad de Cristo y ladeidad totalmente y todava mantienen la doctrina de la Unicidad.

    Trinitarios es ms fcil combinar la humanidad de Cristo y la deidad ya que para ellos elcontraste bsico entre el Padre y el Hijo es entre dos personas de la Divinidad, no ladeidad y la humanidad. Algunos incluso ensean la teora de la knosis, que una vez fuemuy popular. Ellos basan su teora en los kenos verbo griego en Filipenses 2:7, quesignifica "hacer de ninguna reputacin, para hacer nada, o al vaciar." Cristologa kenticasostiene que Cristo se despoj de muchos de los atributos de la deidad, como laomnisciencia, omnipresencia y omnipotencia, cuando vino en carne. Esta doctrina nopuede existir como una parte de la teologa de la Unicidad, porque implica unaabdicacin de la deidad de Cristo. Mayora de los eruditos trinitarios de hoy lo rechazantambin, reconociendo que hace que Jess sea un semidis simple. Una correctacomprensin de Filipenses 2:7 es el siguiente: Jess no renunci a su divinidad, pero suser en la forma de slo Dios. No deseche sus atributos divinos, pero oculta en la debilidadde la carne humana. l voluntariamente renunci a sus derechos y prerrogativas a lagloria celestial y majestad, pero no renunciar a la naturaleza y el poder de Dios. l nodej de ser Dios en todos los sentidos.

    Creyentes de la Unicidad a veces son descuidados en su cristologa, con lo ridculo de sudoctrina por el uso inadecuado de la terminologa. Muchos utilizar el ttulo de Dios slocuando la humanidad de Cristo est a la vista. Por ejemplo, se puede decir, "muerto deDios en la cruz." Mientras que Jess es Dios, l es tambin el hombre. l no muri en sucalidad de Dios, pero slo en cuanto hombre. Otros ejemplos de la terminologadefectuosa son, "Jess era su propio Padre" y "Jess or a s mismo." Creyentes de laUnicidad claramente debe mantener la distincin entre la deidad de Cristo y lahumanidad y debe hacer hincapi en la filiacin de Jess, si van a ser bblicamente

  • 8/3/2019 La Doctrina de Jesucristo (En Espaol)

    5/14

    correcta y creble doctrinalmente. Jess era el Hijo de Dios e Hijo del hombre. l era elHijo de Dios desde el Espritu de Dios, literalmente, hizo que su concepcin (Lucas1:35), y l era el Hijo del hombre (la humanidad), ya que tuvo una madre humana. "Hijode" significa "que tiene la naturaleza o el carcter de", como en las frases bblicas "hijosdel trueno, hijos de Belial, y un hijo de consolacin". Jess tena el carcter de Dios, as

    como la perfecta humanidad. "Hijo de Dios" en realidad se hace hincapi en su deidad,porque nadie puede ser como Dios, igual a Dios, o que tienen carcter completo de Diossin ser Dios mismo (Isaas 46:9; 48:11; Juan 5:18). "Hijo de Dios" significa "Dios encarne."

    La unin inseparable de la Humanidad y la Deidad de Cristo

    Aunque hay que distinguir entre la deidad de Cristo y la humanidad, es imposible separarlas dos cosas en Cristo. Desde nuestro punto de vista finito, su espritu humano y de suEspritu divino eran inseparables. Tal vez sea ms correcto hablar de la dimensinhumana y el aspecto divino de Su Espritu.

    Las Escrituras describen a esta unin inseparable. "El Verbo era Dios .... Y aquel Verbofue hecho carne" (Juan 1:1, 14). Yo y el Padre son uno .... El Padre est en m, y yo en l"(Juan 10:30, 38)." No crees que yo soy en el Padre y el Padre en m? Las palabras queyo os hablo, no hablo de m mismo: mas el Padre que mora en m, l hace las obras.Creedme: yo estoy en el Padre y el Padre en m; ". (Juan 14:10-11)" o si no, creedme porlas mismas obras "amor de Jesucristo el mismo ayer, y hoy, y para siempre" (Hebreos13:8) naturaleza bsica. de Cristo no puede cambiar. l nunca dejar de ser Dios yhombre unidos.

    Por qu no simplemente decir a Jess: Yo soy el Padre "en lugar de Yo y el Padre somosuno"? Jess no slo estaba haciendo hincapi en su identidad como el Padre, sinotambin la unin de la divinidad y la humanidad en s mismo. l era ms que el Padre-lera el Padre en el Hijo, la Deidad en la carne. No podemos separar el Padre y el Hijo enpersonas separadas de la Divinidad, porque Jess no dijo: "Mi Padre y Yo estoy deacuerdo en uno", como si estuvieran unidos por un propsito nico. Ms bien, l expresque el Padre le haba unido con la humanidad de tal manera que forman un solo ser:Jesucristo, el Padre encarnado.

    La declaracin de Cristo, "El Padre est en m", es un poderoso texto de la Unidad, peropor qu dijo, yo estoy en el Padre "? Esto posiblemente se describe la vivienda delhombre a Cristo en el Espritu omnipresente de Dios, como todos los hombres puedenhacer. El contexto, sin embargo, indica un significado ms profundo. Su humanidad fueelevado en una unin total con la divinidad. l no perdi el carcter distintivo de suhumanidad, pero su humanidad se uni a la deidad y se sumergen en una manera que noocurre con cualquier otro hombre . Sus palabras hablan de una permanente unininseparable, esencial.

    Incluso la cruz no destruir este sindicato. Cristo ofreci su sangre a Dios como unsacrificio de expiacin "por el Espritu eterno" (Hebreos 9:14). El padre se qued con y

  • 8/3/2019 La Doctrina de Jesucristo (En Espaol)

    6/14

    en Cristo hasta el final. "He aqu, la hora viene, y ha venido, que seris esparcidos cadauno por su lado, y se me dejes solo: y sin embargo no estoy solo, porque el Padre estconmigo" (Juan 16:32 ).

    La muerte separa el Espritu divino del cuerpo humano, pero la humanidad de Cristo era

    ms que un cuerpo. Incluso mientras su cuerpo yaca en la tumba la humanidad y ladivinidad permaneci unida en su Espritu. En la resurreccin la humanidad de Cristo fueglorificado, y en la ascensin de su humanidad, fue exaltado. Mientras l sigue siendohumano, ya no se somete a las limitaciones y fragilidades humanas. Su humanidad estsumergida en la divinidad, y en la eternidad Su papel humano va a desaparecer en el hielode la divina (I Corintios 15:24-28). Todava se manifestar a travs de su cuerpoglorificado por toda la eternidad (Apocalipsis 22:3-4).

    Mientras que en la tierra Jess se diferenciaba de un ser humano ordinario (que puede serllenado con el Espritu de Dios) en el que tena todas las de la naturaleza de Dios dentrode l. Posea el poder ilimitado, la autoridad y el carcter de Dios. l era Dios por

    naturaleza, por derecho, por la identidad; l no era ms que deificado por una uncin o.A diferencia de un creyente lleno del Espritu, el Espritu de Dios se uniindisolublemente con la humanidad de Jess. Sin el Espritu de Dios, no habra sido sloun ser humano sin vida, no el Cristo viviente.

    Slo en estos trminos podemos describir y distinguir la humanidad y la deidad de Jess,sabemos que actu y habl de un papel u otro, pero tambin sabemos que los dos no sesepararon de hecho en l. Podemos hacer una distincin nica y no una separacin en lahumanidad y la deidad que se mezclan perfectamente en l.

    El Misterio de la Piedad

    Cmo fueron la humanidad de Cristo y la deidad unida? Cmo Dios se hizo hombre?Cmo surgi la divina conciencia de s mismo y la auto-conciencia humana interactanen Cristo, desde el nacimiento hasta la infancia a la edad adulta a la muerte? Este es elverdadero misterio de la piedad. No hay ningn misterio en cuanto a cuntos dioses ocuntas personas de la Divinidad que hay. La Biblia siempre ha declar enfticamenteque el Seor es uno (Deuteronomio 6:4). No importa cul sea la terminologa que usamospara describir a Dios-ser, sustancia, naturaleza, o de la persona --- "Dios es uno" (Glatas3:20). l no es un solo Dios en tres personas. l es simplemente uno e indivisible.

    El verdadero misterio de la piedad es que Dios fue manifestado en la carne (I Timoteo3:16), y este hecho ha sido revelado a los creyentes del Nuevo Testamento. Este es elmisterio que los Judios no poda comprender. Ellos no podan entender cmo Jess,siendo un hombre, tambin puede ser Dios, al mismo tiempo. Ellos pensaron que esa ideaera una blasfemia (Mateo 26:64-65, Lucas 5:20-26, Juan 5:18; 10:33).

    Sin duda, en esta vida la Encarnacin ser siempre contienen zonas de misterio paranosotros. En primer lugar, la Biblia no nos da la informacin completa en este mbito. Nodescribe la infancia de Cristo, por ejemplo, ni revelan el funcionamiento interno de la

  • 8/3/2019 La Doctrina de Jesucristo (En Espaol)

    7/14

    mente de Cristo. En segundo lugar, la propia naturaleza del tema lo coloca ms all de lacomprensin de la mente humana finita. La cuestin bsica es la siguiente: Cmo esposible y cmo se manifiesta el infinito de Dios mismo y encarnar en carne humanafinita? Podemos proclamar la verdad bblica de que lo hizo, pero no podemos ofrecer unaexplicacin completa de cmo lo hizo.

    Los trinitarios se enfrentan los puzzles cristolgicas mismos como creyentes de laUnicidad, slo con complicaciones aadidas. Ambos grupos tratan de explicar la relacinde la divinidad y la humanidad en Cristo, pero los trinitarios tambin debe explicar lasinterrelaciones de las tres personas en la Trinidad divina. Por otra parte, debe lidiar condos hijos-el hijo humano, que naci en Beln y muri en el Calvario, y el Hijo divino,que existi desde la eternidad pasada y no puede morir. Trinitaria Muchos textos deprueba en realidad el resultado de su incapacidad para entender la cristologa. Porejemplo, si vieron a la oracin de Cristo en cuanto a su humanidad y divinidad, no lovera como una prueba de dos personas en la Divinidad. Lo mismo puede decirse demuchos otros ejemplos que utilizan, como el amor entre el Padre y el Hijo, el Hijo de la

    falta de conocimiento, y la falta del Hijo de poder.El fracaso trinitaria para explicar estos textos cristolgicamente es en ltima instanciafatal a su doctrina, ya que si estos textos describen la trinidad entonces establecer unasubordinacin nontrinitarian del Hijo al Padre. Si los trinitarios explicarcristolgicamente entonces estos textos no se admiten o requieren trinitarismo.

    Trinitarios antiguos acusados de ser Patripassian modalistas, es decir, de la enseanza queel Padre sufri y muri en la cruz. Para ellos, esto de manera efectiva refut elmodalismo, que era una forma de la Unidad doctrina, porque ciertamente es ridculo paraensear que Dios como Espritu puede sufrir y morir. En realidad, este es un problema decristologa que tambin tienen trinitarios. Si. ya que mantienen. Padre y el Hijo sonpersonas co-iguales en la Deidad, es slo como hertico hablar del sufrimiento y lamuerte del Hijo de Dios. De cualquier manera que los trinitarios se puede explicar a Diosla participacin del Hijo en el sufrimiento humano de Cristo, por lo que creyentes de laUnicidad puede explicar la participacin del padre en los sufrimientos humanos deCristo. Al parecer, estos primeros trinitarios en realidad no creo que el Padre y el Hijoeran completamente iguales en deidad, o bien no eran conscientes de sus dificultadescristolgicas propias.

    Entonces, cmo podemos describir la Encarnacin? Mientras que dos voluntadesdistintas estaban presentes en Cristo, divina y humana-que parece dividir a Cristodemasiado para decir que tena dos personalidades separadas. Sin duda, tena unapersonalidad integrada, no un un esquizofrnico. La personalidad divina impregnada decolor y todos los aspectos de la humanidad hasta el punto que probablemente deberamoshablar de las caractersticas humanas y divinas del Espritu de Cristo, ms que delEspritu divino y el lado espiritual vivienda humana al lado del otro.

    La mayora de los telogos proponen que Jess posea la esencia completa de lahumanidad (lo que los seres humanos tienen en comn que los hace humanos) en una

  • 8/3/2019 La Doctrina de Jesucristo (En Espaol)

    8/14

    forma impersonal, con su personalidad sentado en su deidad. Henry Thiessen reconocidola distincin entre la humanidad y la deidad de Cristo y abog por una unin esencial delos dos sobre la base de una humanidad impersonal:

    La personalidad de Cristo reside en su naturaleza divina, ya que [Dios] no se unieron con

    una persona humana, sino con la naturaleza humana. Naturaleza humana de Cristo eraimpersonal, aparte de la encarnacin, lo que, sin embargo, no es verdad de la naturalezadivina .... Jess, evidentemente, era consciente en todo momento de su deidad en su auto-conciencia divina .... A veces, l actuara de su auto-conciencia humana, en otrosmomentos de su divino, pero los dos no estaban en conflicto. Lo mismo puede decirse desu voluntad. (A)

    El misterio de la Encarnacin ha llevado a varias cuestiones debatidas. Ahora hacerlesfrente, tratando de mantener una constante a lo largo de la Unidad cristologa nuestradiscusin.

    Conciencia Humana de Cristo de la DeidadA qu hora era Cristo consciente de su divinidad? l como un nio cuenta su verdaderaidentidad? Era consciente de s mismo en la infancia? Era un genio en la infancia?Fueron algunos hechos ocultos de su mente adulta?

    La Biblia es casi totalmente en silencio sobre este tema, especialmente con respecto a suinfancia. La Biblia indica, sin embargo, que Jess particip plenamente en la experienciahumana como todo el mundo, creci y se desarroll con normalidad, y no recibi ayudaespecial de su deidad para hacer frente a las dificultades de la vida humana (Lucas 2:40,52; Hebreos 2: 17-18; 4:15). El Espritu de Jess fue sin duda omnisciente en todomomento. Parece probable que el Espritu imparte al cerebro humano tanto como elcerebro fsicamente poda entender, y no ms. Mientras que el Espritu de Dios estabaconsciente en todo momento de su plan divino, el nio poco a poco se convirti en estatoma de conciencia. Probablemente desde los primeros tiempos de su auto-concienciahumana y la memoria del cerebro tena cierta conciencia de su identidad divina y de lamisin. Probablemente no hubo un solo momento de la revelacin deslumbrante, sinosimplemente un creciente entendimiento de que al mismo ritmo que el desarrollo delcerebro. Lucas 2 revela que la edad de doce aos, su mente humana entiende su misinnica y relacin con el Padre.

    Algunos describen el adulto a Cristo como consciente de su identidad y la misin hastaun tiempo determinado, como en su bautismo, pero este punto de vista es incorrecto. Sivamos a defender la absoluta deidad de Cristo y la unin inseparable de la divinidad y lahumanidad en Cristo, debemos reconocer que la humanidad de Cristo se ha integradoplenamente con su deidad en todo momento a la medida de lo posible, dadas laslimitaciones humanas.

    Algunos incluso ensean que Cristo se hizo totalmente a Dios en su bautismo o recibidoel bautismo del Espritu Santo en ese momento. De cualquier punto de vista es totalmente

  • 8/3/2019 La Doctrina de Jesucristo (En Espaol)

    9/14

    incompatible con la creencia de la Unicidad que Jess es Dios y con el nacimiento de laVirgen. Isaas 7:14 y Lucas 1:35 ensean que Jess recibi Su naturaleza divina en laconcepcin, y otros pasajes ensean la plena deidad de Cristo desde el principio de suexistencia humana. (B) Jess ya tena la plenitud del Espritu Santo que habita dentro del desde que fue Dios mismo. Su bautismo fue simplemente un anuncio pblico y

    simblico una uncin para inaugurar su ministerio terrenal.La Biblia habla del Hijo, no conociendo el tiempo de la Segunda Venida (Marcos 13:32),sino que tambin registra cmo Jess leer los pensamientos, observ Natanaelsobrenatural, y predeca el futuro. Tal vez podramos decir que la mente humana no eraomnisciente, pero tena la omnisciencia del Espritu disponibles en cualquier momento. Otal vez no deberamos tratar de distinguir la mente humana bruscamente del Espritu, perodeben entender Marcos 13:32 de la siguiente manera: En su papel como el Hijo de Jessno saba todas las cosas, sino como Dios lo hizo.

    Poda Jess pecar?

    Esta pregunta es ms terico que prctico, ms especulativo que de fondo, ya que Jessno pec. La parte humana de Jess, cuando se ven solos, en teora, tena la capacidad depecar, al igual que Adn tena originalmente. La humanidad de Cristo siempre sesometieron voluntariamente a su deidad, sin embargo, y Dios no puede pecar o caer en latentacin de pecar. En la prctica, Jess (visto como la unin de la humanidad y la deidadque era) no poda pecar, porque el Espritu siempre estuvo en control.

    Si decimos que Jess pudo haber pecado entonces socavar su deidad absoluta, porqueDios no puede pecar. Si nos imaginamos, sin embargo su humanidad tratando de pecado,entonces debemos tener presente el Espritu de Dios sale de inmediato y la humanidad demorir, porque Dios no puede participar en el pecado. Si decimos que Jess pudo haberpecado y continu la vida como un hombre pecador, entonces de alguna manera Diospodra haber existido aparte de Jess, y viceversa. Esto destruye tanto deidad esencial deCristo y la unin inseparable de la divinidad y la humanidad en Cristo.

    A pesar de que el Dios de Jess no poda pecar, esto no significa que las tentaciones notenan sentido. Puesto que Jess era totalmente humano que l en realidad se senta lalucha y tire de la tentacin como nosotros. Jess nunca pec (sin embargo, todos hemospecado y estamos destituidos de la gloria de Dios), sin embargo, esto no resta valor a larealidad de lo que l experiment. l venci la tentacin, no como Dios en s mismo, sinocomo un ser humano con el poder de Dios a su disposicin. l sabe por la experienciahumana exactamente cmo nos sentimos cuando somos tentados. l saba que saldravictorioso por medio del Espritu, pero esto no resta valor a la verdadera agona queexperiment. Tambin experimentamos verdadera tentacin a pesar de que tambinpuede tener un poder sobrenatural para resistir y pueden tener la garanta de la victoria.

    Muchos telogos trinitarios de acuerdo en que Jess era impecable (incapaz de pecar),porque l es verdaderamente Dios. Porque l fue hombre, l podra tener la tentacin,sino porque tambin era Dios, l sin duda resistir la tentacin:

  • 8/3/2019 La Doctrina de Jesucristo (En Espaol)

    10/14

    La idea de que la tentabilidad implica la susceptibilidad es poco. Mientras que latentacin puede ser real, puede haber un poder infinito para resistir esa tentacin ... Unapersona que no puede pecar, se dice, no puede ser tentado a pecar. Esto no es correcto,ms de lo que sera correcto decir que debido a que un ejrcito no puede ser conquistado,

    no puede ser atacado .... Si bien la naturaleza humana de Cristo, si abandonado a smismo hubiera sido a la vez capaz de pecar y temptable, ya que se uni a la naturalezadivina omnipotente, la persona de Cristo se hizo lo impecable .... Se trata de unaespeculacin insensata para tratar de decidir cul es la naturaleza humana de Cristohabra hecho si no se uni a la naturaleza divina. El hecho es que la naturaleza humana seuni a la naturaleza divina y, al mismo tiempo su propio reino era enteramente humano,no puede involucrar a la persona de Cristo en el pecado. (C)

    Fue Cristo Despojado de la Deidad en la cruz?

    En la cruz Jess grit: "Dios mo, Dios mo, por qu me has abandonado?" (Mateo

    27:46). Esto no se puede describir una separacin real entre la deidad de Cristo y lahumanidad en ese momento, porque hemos visto cmo la Escritura ensea lainseparabilidad de los dos, incluso en la cruz. Si el Espritu de Dios sali en esemomento, entonces Jess no era Dios, l no era Dios cuando l hizo expiacin pornuestros pecados. Este punto de vista perjudicara gravemente la identificacin Unidad deJess como Dios. Colosenses 2:9 sera incorrecto si se aplica al Calvario.

    Algunos objetan que Dios no poda coexistir con el pecado puesto en Cristo en elCalvario. Esta objecin no tiene en cuenta que toda la vida de Cristo, no slo en su ltimahora, era una obra vicaria y redentora. Por otra parte, no lleg a ser un pecador o recibiruna misteriosa sustancia del pecado en su cuerpo. l recibi el castigo por los pecados delhombre. Se convirti en el sacrificio por el pecado, el sacrificio por el pecado.

    Grito de Cristo en la cruz, simplemente expresaron genuinos sentimientos humanos.Sinti que la separacin de Dios que el pecador se sienta en el lago de fuego, ya queexperimenta el juicio por el pecado. El Espritu de Dios todava moraba en Cristo, perono proteger a la humanidad de todo el peso de este sentimiento. Jess cit estas palabrasdel Salmo 22:1. Al igual que David se sinti abandonado por Dios (aunque nunca seaparta de Dios en realidad a su pueblo), por lo que el hombre Jess se sentacompletamente abandonado. Del mismo modo, cuando Jess exclam: "Tengo sed" elEspritu no le haba abandonado a pesar de que el Espritu no poda tener sed. En amboscasos, el Espritu simplemente no proteger a la carne o aliviar sus sentimientos humanos.

    Desarrollo histrico de la cristologa

    En aras de la comparacin y el anlisis vamos a plantear algunos puntos de vistacristolgicos importantes en la historia de la iglesia primitiva: (D)

    Ebionitismo era un judo del siglo primero hereja cristiana. Se les niega el nacimientovirginal y la deidad de Jess, la enseanza de que Jess era solamente un gran profeta, el

  • 8/3/2019 La Doctrina de Jesucristo (En Espaol)

    11/14

    poder del Espritu.

    El gnosticismo fue una hereja del primer siglo. Una mezcla de la religin y la filosofapagana, adopt elementos cristianos y trat de asimilar el cristianismo. Se les niega laverdadera humanidad de Cristo, por cerintianismo o por el docetismo. Cerintianismo

    sostuvo que Jess y Cristo eran seres separados. Jess era un buen ser humano nacido deforma natural, mientras que Cristo era un espritu que vino sobre Jess en su bautismo yse fue antes de su muerte. Docetismo sostuvo que Cristo era un ser espiritual nico. Lonico que pareca tener un cuerpo humano.

    Monarquismo dinmico neg la trinidad, sino que lo hizo por la enseanza de Jess eraun ser humano que se convirti en el Hijo de Dios por la inhabitacin de la raznimpersonal divina (el Logos). Se negaba a considerar a Jess como Dios en el sentidoestricto.

    Arrio de Alejandra ense que el Logos es el Hijo, y era un ser divino como Dios y

    creado por Dios. Se reduce as a Jess a un semidis. El Concilio de Nicea en el 325 dCrechaz el arrianismo como una hereja.

    Apolinar, obispo de Laodicea, inici la enseanza de la antigua controversia cristolgicaque Cristo tena una incompleta la humanidad-concretamente, un cuerpo humano y elalma, pero no es un espritu humano. Jess fue animado nicamente por el Espritu divino(el Logos). El Concilio de Constantinopla en el ao 381 conden apolinarismo.

    La Escuela de Antioqua hizo hincapi en la humanidad de Cristo contra el docetismo yapolinarismo. Se ensea que el Logos mor en un hombre humano, describiendo estocomo una unin moral o de la cooperativa, no una unin de la esencia. Los opositoresdenunciaron que este punto de vista hizo de Cristo a una persona slo en apariencia, ladestruccin de la unin de las dos naturalezas, la Encarnacin y la Expiacin.

    Nestorio, patriarca de Constantinopla, fue el principal exponente de la escuelaantioquena. Dijo que el Logos reside en que Jess es el hombre como en una casa otemplo. El Concilio de Efeso en el ao 431 AD conden el nestorianismo para laenseanza de dos personas de Cristo, pero Nestorio neg la acusacin. Su principalobjetivo era distinguir entre las dos naturalezas lo suficiente como para que no se podallamar a Mara Madre de Dios", sino slo "portadora de Dios". Algunos telogos, comoLutero, han concluido que Nestorio no era tan radical como la historia de la iglesia hahecho de l y que fue condenado injustamente.

    La Escuela de Alejandra hizo hincapi en la deidad de Cristo y la Encarnacin. Atanasio,el campen trinitaria de Nicea y el precursor de esta escuela, ense que Cristo tena dosnaturalezas en una persona. Irnicamente, sostuvo que las dos naturalezas participaronpor igual en toda la obra de Cristo, incluyendo el sufrimiento. Tambin llam a Mara lamadre de Dios. Alejandrinos posteriores, especialmente los tres Capadocios, hizohincapi en la unin de las dos naturalezas. Gregorio de Nisa, dijo que la humanidad deCristo fue mezclado con, y desapareci en la deidad. Cirilo de Alejandra, el oponente de

  • 8/3/2019 La Doctrina de Jesucristo (En Espaol)

    12/14

    Nestorio, hizo hincapi en la unin de las dos naturalezas, sostuvo que la humanidad deCristo era abstracto, aparte de la deidad, e incluso a entender que las dos naturalezas sefusionaron en una sola naturaleza. En un compromiso, tanto de Nestorio y Cirilo fuerondepuestos.

    Eutiques renov la controversia mediante la adopcin de la doctrina de Cirilo a losextremos, la enseanza de que despus de la Encarnacin de Cristo slo tena unanaturaleza, un ser divino-humano. El Concilio de Calcedonia lo conden.

    El Concilio de Calcedonia en el ao 451 dC resume la visin ortodoxa del cristianismo:Cristo es completa en la divinidad y perfecto en la edad adulta. Cristo tiene dosnaturalezas unidas en una sola persona. Por otra parte, llam a Mara la madre de Dios.

    Los monofisitas frente Calcedonia, la enseanza de que Cristo tena una sola dominar a lanaturaleza despus de la Encarnacin, la naturaleza divina. El Concilio de Constantinoplaen el ao 553 dC los conden.

    Los monotelitas ense que Cristo tena una sola voluntad, una voluntad divina yhumana. El Concilio de Constantinopla en el ao 680 los conden.

    En resumen, los primeros seis concilios ecumnicos desarrollados cristologa de lasiguiente manera, todo ello en un contexto trinitario:

    (1) Nicea, 325-Deidad de Cristo (igual, pero no el padre).

    (2) Constantinopla, 381-perfecta humanidad de Cristo.

    (3) feso, 431-Cristo es una sola persona.

    (4) Calcedonia, 451-Cristo tiene dos naturalezas (en una sola persona).

    (5) de Constantinopla, 553-dos naturalezas, pero no dos "caras".

    (6) Constantinopla, 680-Cristo tiene dos voluntades.

    Evaluacin y Conclusin

    Cmo se relacionan con la Unidad cristologa estas doctrinas histricas? Es evidente quetenemos que rechazar la hereja como el gnosticismo. incluyendo cerintianismo y eldocetismo, porque niega la verdadera humanidad de Jesucristo. Tambin hay querechazar como una hereja Ebionitismo, monarquismo dinmico, y el arrianismo, porquerestan valor a partir de o destruir la absoluta deidad de Jesucristo. Trinitarios en ocasionesacusan falsamente a los creyentes de la Unicidad de estas doctrinas a travs demalentendidos. Por ejemplo, creyentes de la Unicidad hablar de la subordinacin del Hijoal Padre, sino que slo significa la humanidad de Cristo est subordinado a su deidad, yno tanto en detrimento de la deidad de Cristo.

  • 8/3/2019 La Doctrina de Jesucristo (En Espaol)

    13/14

    De vez en cuando una voz aislada en el movimiento de la Unidad se har eco de unpensamiento de estas herejas. Por ejemplo, algunos dicen que Cristo entr plenamente enDios o plenamente consciente de su divinidad en su bautismo. O, Dios cre el Logos enun momento determinado, o se lo dio algn tipo de existencia sustantiva antes a Beln.

    Debemos repudiar tales declaraciones.La cristologa de Apolinar tambin es incorrecto, ya que no hace justicia a la humanidadde Cristo. Desde la Unidad hace especial hincapi en la deidad de Cristo, a veces loscreyentes de la Unicidad apolinarista involuntariamente de sonido, como cuando dicen,"Jess es Dios en un cuerpo humano." Con cuidado debe calificar dichas declaracionescon el fin de afirmar la perfecta humanidad de Cristo. Algunos creyentes de la Unicidadde hecho se niegan a reconocer su humanidad perfecta. Por ejemplo, algunos dicen queCristo no tena necesidad de orar, pero lo hizo slo como ejemplo. Estos puntos de vistano son herticas, ya que aceptamos que Cristo vino en la carne, en cierto sentido, perotodava son deficientes y no bblica.

    Eutycheanism, monofisismo y monotelismo slo tienen sentido en un contexto trinitario.Uno puede alegar que Cristo tena una sola naturaleza o uno slo por explicar ladistincin entre el Padre y el Hijo, como una dualidad de personas en la Divinidad.

    Nestorio fue derecho a ensear una clara distincin entre la deidad de Cristo y lahumanidad, y l rechaz correctamente el ttulo de "madre de Dios" para Mara. Esto noquiere decir que debe abarcar la posicin de Nestorio totalmente, al menos como susoponentes lo han reportado. Debemos rechazar la implicacin en su teologa que elEspritu pudiera haber partido a su antojo, dejando a Cristo para vivir como un hombresolo. Debemos rechazar cualquier idea de que el Espritu moraba en Cristo de la mismamanera que el Espritu habita en los creyentes.

    Unidad hace una distincin entre la deidad de Cristo y la humanidad hace ms detrinitarismo, como en su explicacin de las oraciones de Cristo. Algunos creyentes de laUnicidad errneamente sacrificar la unin de la divinidad de Cristo y la humanidad deuna manera similar a Nestorio, diciendo Cristo podra haber pecado y se vive, o elEspritu de Cristo a la izquierda antes de su muerte, o el Cristo tena una naturalezapecaminosa. Miguel Servet, un tipo de creyente en la Unicidad de 1500, rechazCalcedonia al igual que l rechaz Nicea. Hay varios independientes Oneness maestrospentecostales que son explcitos en afirmar que hay dos personas en Jesucristo. Tesis deDavid Reed en la Unidad pentecostalismo lleg a la conclusin de que su cristologa esnestoriana. En general, la Unidad cristologa nestoriana suena algo ms que la cristologatrinitaria hace, pero no es as y no debe aceptar el nestorianismo en su totalidad.

    El Concilio de Calcedonia expres la importante verdad de que la humanidad de Cristo yla deidad son cada uno real y completa, pero inseparables. Cristo no tiene dospersonalidades separadas que pueden ser divididas, y la frase "dos personas" parece hacerprecisamente eso. Por otro lado, la orientacin trinitaria de Calcedonia y el uso de la frase"madre de Dios" son claramente incorrectas. Si cuidadosamente desarrollado y calificado,

  • 8/3/2019 La Doctrina de Jesucristo (En Espaol)

    14/14

    la idea bsica de Calcedonia es compatible con la Unidad cristologa.

    En realidad, creyentes de la Unicidad no se parecen a los credos de la doctrina, sino sloa las Escrituras. Si bien podemos encontrar verdades importantes, tanto en el Concilio deCalcedonia, y en el nestorianismo, no es la adecuada. Por lo tanto, debemos evitar el

    lenguaje no bblico, trinitaria de los credos tradicionales. En particular, se deben utilizarni "la naturaleza", ni "persona" en el sentido teolgico tcnico. En cambio, debemosmanifestar nuestra cristologa en la forma de varias afirmaciones bblicas. Podemosidentificar cuatro temas principales en el material bblico sobre la Encarnacin: (1) laabsoluta y completa deidad de Jesucristo, (2) de la humanidad perfecta, sin pecado deJesucristo, (3) la clara distincin entre la humanidad y la deidad en Jesucristo, y sinembargo (4) la unin inseparable de la divinidad y la humanidad en Jesucristo.

    Tal vez podemos resumir la cristologa bblica de la siguiente manera: Jesucristo es laplenitud de la morada de Dios en la humanidad perfecta y se manifiesta a s mismo comoun ser humano perfecto. Jess no es la transmutacin de Dios en la carne, la

    manifestacin de una parte de Dios, la animacin de un cuerpo humano por Dios, o Dioshabitando temporalmente en un ser humano independiente. Jesucristo es la encarnacin-realizacin, la personificacin de los derechos humanos-el nico Dios.

    Notas

    A. Henry Thiessen, Conferencias de Teologa Sistemtica, rev. ed. (Grand Rapids:Eerdmans, 1979), p. 223.

    B. Miqueas 5:2, Mateo 1:23; 2:11 y Lucas 2:26, 38; Hebreos 1:6.

    C. Pentecosts, Dwight, Las palabras y obras de Jesucristo (Grand Rapids: Zondervan,1981), pp 98-99. La primera frase entre comillas John Walvoord, y el resto se cotiza en elmercado de William G. Shedd T.

    D. Para obtener una descripcin de estas doctrinas ver a Otto Heick, Una historia delpensamiento cristiano (Philadelphia: Fortress Press, 1965) y Louis Berkhof, La Historiade las doctrinas cristianas (Grand Rapids: Baker Book House, 1937).