’la descentralización de la materia ambiental’’

7
Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California PLANTEL MEXICALI Materia: Ecología y Medio Ambiente Profesor: Humberto Larrinaga Trabajo: ‘’La descentralización de la materia ambiental’’ Integrantes de Equipo: Anguiano Trejo Isabel Flores Murillo Rhode Berenice Parra Rodríguez Isela Sthefania Ramírez Cruz Deisy Itzel Soto Nelly Monserrat Grupo: 604 Mexicali, B.C a 28 de Marzo del 2012

Upload: isabeltrejo44

Post on 09-Jul-2015

128 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: ’La descentralización de la materia ambiental’’

Colegio de Bachilleres del Estado de Baja

California

PLANTEL MEXICALI

Materia:

Ecología y Medio Ambiente

Profesor:

Humberto Larrinaga

Trabajo:

‘’La descentralización de la materia ambiental’’

Integrantes de Equipo:

Anguiano Trejo Isabel

Flores Murillo Rhode Berenice

Parra Rodríguez Isela Sthefania

Ramírez Cruz Deisy Itzel

Soto Nelly Monserrat

Grupo: 604

Mexicali, B.C a 28 de Marzo del

2012

Page 2: ’La descentralización de la materia ambiental’’

INTRODUCCION: La ley de descentralización de la materia ambiental es de interés social y su objetivo primordial es propiciar el desarrollo sustentable. A través de esta ley se pretende lograr el control de residuos, evaluación de impacto ambiental, acciones para preservación y restauración en zonas federales tantas marítimas, terrestres, aguas nacionales, etc.

Page 3: ’La descentralización de la materia ambiental’’

LA LEY Y SU APLICACIÓN: La ley descentralización de la materia ambiental, esto quiere decir que el gobierno sede poder a otros para ayudar a mejorar el medio ambiente. Como el desarrollo urbano, subdivisiones, tratamientos de aguas, planeación, saneamiento, administración pública, en el gobierno y en los municipios en transporte, asentamientos humanos y trabajos públicos. Esta ley tiene por objeto propiciar el desarrollo sustentable y además para garantizar el derecho de toda persona a vivir en un medio ambiente adecuado para su desarrollo, salud y bienestar; aplicando la política ambiental, ayudando a la preservación, la preservación. La restauración y el mejoramiento del medio ambiente. Esta ley tiene como objeto mantener la preservación o restauración del suelo, agua y los demás recursos naturales. Previniendo la contaminación del aire, agua y suelo. Todo esto bajo el principio del articulo 73 fracción XXIX- G de la constitución.

Page 4: ’La descentralización de la materia ambiental’’

LA DESCENTRALIZACION DE LA MATERIA AMBIENTAL. Se han creado leyes y propuestas para la solución de los problemas ambientales, así como para la conservación del medio ambiente y de los recursos naturales que el planeta nos provee. A través de esta ley se pretende lograr la descentralización de la materia ambiental mediante la participación de los Estados y Municipios, control de residuos, evaluación de impacto ambiental, control de acciones para protección, preservación y restauración en la zona federal marítima terrestre y cuerpos de aguas nacionales, entre otros. Entre las soluciones más destacadas se encuentran las siguientes:

1. Garantizar el derecho de toda persona a vivir en un medio ambiente adecuado para su desarrollo, salud y bienestar.

2. La preservación, la restauración y el mejoramiento del ambiente

así como los cuidados adecuados que este requiere.

3. La preservación y protección de la biodiversidad, así como el establecimiento y administración de las áreas naturales protegidas.

4. El aprovechamiento sustentable, la preservación y, en su caso,

la restauración del suelo, el agua y los demás recursos naturales, de manera que sean compatibles la obtención de beneficios económicos y las actividades de la sociedad con la preservación de los ecosistemas.

5. La prevención y el control de la contaminación del aire, agua y suelo.

6. Garantizar la participación corresponsable de las personas, en

forma individual o colectiva, en la preservación y restauración del equilibrio ecológico y la protección al ambiente.

Page 5: ’La descentralización de la materia ambiental’’

7. El establecimiento de medidas de control y de seguridad para

garantizar el cumplimiento y la aplicación de esta Ley y de las disposiciones que de ella se deriven, así como para la imposición de las sanciones administrativas y penales que correspondan.

Page 6: ’La descentralización de la materia ambiental’’

CONCLUSION: La ley antes señalada contiene el marco jurídico, en el que se deben de lleva a cabo todas las conductas para preservar y cuidar en medio ambiente, es de suma importancia cumplir a cabalidad todas las disposiciones a que se refieren los artículos que contiene esta ley, ya de esa forma estaremos cuidando nuestro planeta, el cual cada día se ve más deteriorado, debido a la contaminación que todos en general de una forma u de otra provocamos, debemos de cuidar nuestro entorno, ya que de esa forma estaremos asegurando que las generaciones que preceden, puedan disfrutar, de una aire libre de contaminantes, de la misma forma debemos de cuidar la flora y la fauna silvestre, ya que muchas de las especies tanto marinas como animales debido a las contaminaciones cada día van desapareciendo, es por eso que nuestras autoridades tanto federales como estatales y municipales, tienen que poner más atención, en preservar el medio ambiente, lo mismo debe pasar con todas y cada una de las múltiples empresas, que existen en nuestro país principalmente a las extranjeras, que únicamente vienen y se instalan en muestrea comunidad y contaminas el ambiente, resultando, contraproducente que operen en nuestra comunidad ya que causan más perjuicios que beneficios a nuestra ciudad, por eso es que se tiene confianza, que con esta ley en vigor, se garantiza una protección ambiental, en beneficio de nuestra población así como en benéfico de las futuras generaciones.