la crisis política en españa.pptx

9
La Crisis política en España

Upload: felipistico

Post on 10-Nov-2015

220 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

La Crisis poltica en Espaa

La Crisis poltica en EspaaHacia 1806, Napolen Bonaparte, tras haber controlado la Revolucin en Francia y consolidar su poder en Europa, decide invadir Portugal en 1807. El rey espaol Carlos IV autoriz el paso de las tropas napolenicas y provoc una rebelin popular, por lo que decide entregar el poder a su hijo Fernando VII. Napolen, desconoci a los reyes espaoles y nombr como rey de Espaa a su hermano Jos Bonaparte. Para defender a Fernando VII el pueblo espaol form Juntas de Gobierno, las que se unieron para formar el Consejo de Regencia. Al mismo tiempo se inici una larga guerra de resistencia contra el invasor, la que se prolong hasta 1814, ao en que Napolen abandona ese pas.En Chile y Amrica durante el siglo XVIII se produjeron una serie de acontecimientos que nos permiten explicar por qu se inici el proceso de IndependenciaPolticos: se consolid el poder de la aristocracia criolla, nuevo grupo social dueo de la riqueza y que deseaba acceder al poder poltico. Algunos de sus miembros eran ilustrados y criticaban el rgimen colonial impuesto por los monarcas Borbones. Acusaban a los funcionarios espaoles de mal gobierno y no comprendan por qu se les negaba participar en el gobierno de Amrica.Revisemos los antecedentes internos de la Independencia:Econmicos: haba un gran descontento por la falta de libertad econmica. Las colonias deseaban comercializar libremente con Estados Unidos y Europa en condiciones ms ventajosas, poniendo fin al Monopolio comercial. Estas demandas eran compartidas por nuevos grupos econ- micos locales, como mercaderes y terratenientes.Otros: en el mbito social, los criollos eran conscientes de su propia identidad (origen, vnculos, afectos e intereses) y reconocan diferencias con la identidad espaola. Al mismo tiempo, la expulsin de los sacerdotes jesuitas en 1767, muchos de los cuales eran criollos, da la relacin con las autoridades locales.Cuando en Amrica se enteraron de que el rey estaba preso y que el pueblo espaol haba organizado Juntas de Gobierno, los distintos reinos reclamaron su derecho a formar sus propias juntas.1. Elabora un esquema que resuma los factores externos e internos del proceso de independencia de Amrica y Chile.2. Investiga las fechas de creacin de Juntas de Gobierno en las ciudades de Amrica que aparecen en la siguiente lnea de tiempo.Actividad