la construcción de una investigación científica

Upload: octavio-flores

Post on 03-Mar-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

metodologia del estudio cientifico

TRANSCRIPT

La construccin de una investigacin cientficaAntonio Faundez

As como las ciencias deben construir tericamente su objeto en su extensin y en su comprensin, la construccin del objeto de una investigacin (actividad esencial para la constitucin de las ciencias) debe seguir el mismo procedimiento. La ciencia es una construccin mental, y define el dominio de la realidad que le pertenece y que trata de comprender de manera permanente. Marx observa que la totalidad concreta en tanto que totalidad pensada, concreto pensado, es un producto del cerebro pensante, que se apropia del mundo de la sola manera posible, manera que es diferente a la apropiacin del mundo en el arte, la religin o el espritu prctico. El objeto real subsiste antes y despus en su autonoma fuera del espritu (K. Marx).

La construccin del objeto se hace a travs de la construccin deconceptoseinstrumentos metodolgicosadaptados a la construccin misma del objeto. En el proceso, el sujeto investigador tambin se (re-)construye como sujeto. Podemos afirmar entonces que hay una doble marcha en la construccin del objeto pues el sujeto mismo se construye al mismo tiempo que construye una manera especfica para la construccin y explicacin / interpretacin del objeto. Se trata sobre todo de construir instrumentos mentales, o sea, epistemolgicos/gnoseolgicos, y no de asignar un estatus ontolgico al objeto. La construccin del objeto/sujeto construido es todo lo contrario a la evidencia del sentido comn del objeto.

El cientfico/investigador se construye como sujeto construyendo el objeto, partiendo de principios tericos (categoras) y conceptos que van a permitirle construir la realidad. El vector epistemolgico va desde lo racional construido a la realidad construida, y no a la inversa como lo profesaban todos los filsofos desde Aristteles a Bacon / Descartes. La filosofa crtica (criticismo) de Kant establece la validez y los lmites del conocimiento humano segn las facultades que le permiten conocer, pero sin poder ir ms all de lo que le permiten esas facultades.

Una actividad esencial, en el proceso de investigacin, es la construccin de hiptesis que constituyen una construccin mental y racional como primera explicacin / interpretacin de los fenmenos. Es una propuesta que gua el proceso investigativo como proceso provisorio que precisa ser revisado de manera permanente, interrogar e interrogarse para confirmar lo provisorio o transformarse en una explicacin / interpretacin justificada. Ellas pueden ser mltiples, dependiendo de la complejidad del objeto.

El proceso investigativo debe confrontarse con un conjunto complejo de caractersticas que deben ser vistas como nicas, pero al mismo tiempo relacionadas entre s. Para analizar estas diferentes caractersticas y relaciones, el investigador tiene que dominar -entre muchas otras tensiones- la tensin entre lo cualitativo y lo cuantitativo. Estos polos, aparentemente dicotmicos, deberan ser considerados ms bien como complementarios, incluso en sus contradicciones. El proceso de investigacin exige utilizar los dos niveles de anlisis para dar cuenta de las caractersticas cuantitativas y cualitativitas del objeto, y resolver las posibles contradicciones que aparezcan.En las ciencias de la educacin, pensamos que no deberan existir las investigaciones cualitativas y cuantitativas puras.

Si el objeto a estudiar lo permite, sera necesario abordarlo desde una perspectiva diacrnica y sincrnica; es decir, abordarlo por su insercin en un proceso histrico y en su estructura interna, considerando que, como todo fenmeno humano, tiene una historia y una estructura que se expresa en un sistema de reglas y relaciones.