la constitución

10
IES FRANCISCO J. DE URIARTE PROYECTO INTEGRADO “MI INSTITUTO EN YOUTUBE” CURSO 4º ESO 2011-2012

Upload: alejandroosanchez

Post on 13-Jun-2015

675 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: La constitución

IES FRANCISCO J. DE URIARTE

PROYECTO INTEGRADO“MI INSTITUTO EN YOUTUBE”

CURSO 4º ESO 2011-2012

Page 2: La constitución

IES FRANCISCO J. DE URIARTE

Por Alejandro Sánchez

La Constitución

Page 3: La constitución

IES FRANCISCO J. DE URIARTE

Constitución EspañolaNorma suprema del ordenamiento jurídico del Reino de España.

En vigor desde diciembre de 1978. Tras dictadura se eligieron Cortes Constituyentes, que redactaron la Constitución y ésta fue refrendada en referéndum el 6 de diciembre de 1978. 87% votos a favor.

Compuesta de un preámbulo, 11 títulos (169 artículos), 15 disposiciones .

Page 4: La constitución

IES FRANCISCO J. DE URIARTE

Preámbulo.Mención a los valores democráticos , respeto a los derechos humanos y establecimiento del Estado de Derecho como objetivos de la constitución.

Se puede dividir en 2 partes principales: dogmática y orgánica.

Parte dogmática, constituida por los principios constitucionales, determinan la configuración política y territorial del Estado y enumera y regula los derechos fundamentales y sus garantías. También se incluyen los principios de la política social y económica.

Títulos Preliminar y Titulo I.

Page 5: La constitución

IES FRANCISCO J. DE URIARTE

- Titulo Preliminar. - Soberanía reside en el pueblo.- Unidad de la Nación.- Lengua oficial.- Bandera.- Capital- Partidos politicos - Fuerzas Armadas.

Page 6: La constitución

IES FRANCISCO J. DE URIARTE

- Titulo I. Deberes y Derechos Fundamentales- De la persona.- De los españoles y los extranjeros.- Igualdad, derecho a la vida.- Libertades (ideológica y religiosa, enseñanza….).- Derechos (reunión, asociación, educación , huelga,

propiedad, trabajo vivienda, deporte , cultura……).- Impuestos.

Page 7: La constitución

IES FRANCISCO J. DE URIARTE

Parte orgánica. Estructura del Estado. Poderes estatales (Legislativo, Ejecutivo, Judicial)

- Titulo II. De la Corona. Funciones del Rey , Sucesión.- Titulo III. De las Cortes.

- De las Cámaras Sistema electoral . Congreso y Senado . Reglamentos.

- Elaboración de las leyes.- De los Tratados Internacionales.

- Titulo IV Del Gobierno y la Administración.- Presidente, Ministros.

- Titulo V Relaciones Gobierno Cortes.- Confianza, censura, dimisión.- Estados de Alarma, excepción y sitio..

Page 8: La constitución

IES FRANCISCO J. DE URIARTE

- Titulo VI. Del Poder Judicial.- Juzgados y Tribunales.- Tribunal Supremo. Fiscales.

- Titulo VII. Economía y Hacienda.- Impuestos y presupuestos.

- Titulo VIII. Organización Territorial del Estado. - Municipios, provincias, Comunidades Autónomas.- Estatutos, competencias. Competencias del Estado.

- Titulo IX. Tribunal Constitucional.- Titulo X. Reforma Constitucional.

Page 9: La constitución

IES FRANCISCO J. DE URIARTE

Disposiciones adicionales.Territorios forales. Canarias..

Disposiciones Transitorias.Navarra. Ceuta y Melilla.

Disposición derogatoria. Deroga leyes anteriores.

Disposición Final.Entrada en vigor

Page 10: La constitución

IES FRANCISCO J. DE URIARTE

Bibliografía:

www.parcan.es/publicaciones

http://es.wikipedia.org/wiki/constitucion

http://albertinator.worldpress.com

http://www.constitucónespanola.com/resumen

http://testadministrativos.es