la ciencia de las aves · web viewla historia de la ciencia de las aves es una historia que ya...

5

Upload: others

Post on 19-Feb-2021

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

LA CIENCIA DE LAS AVES

(SEO/BirdLifeEL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER Y LA NIÑA EN LA CIENCIALA CIENCIA DE LAS AVES) (Con motivo del Día Internacional de la Mujer científica SEO/BirdLife te invita al encuentro LA CIENCIA DE LAS AVES a través de la voz de sus protagonistas femeninas. Las aves forman el grupo faunístico más y mejor estudiado por la comunidad científica. Y eso será por algo. La historia de la ciencia de las aves es una historia que ya cuenta con siglos de andadura y, quizá precisamente por eso, se ha colocado frecuentemente en la vanguardia del conocimiento de las ciencias naturales alertando y dimensionando de forma anticipada grandes desafíos para la humanidad como el cambio climático.Dirigido a: Público general, Para centros educativos ESO, Bachillerato, FP, Universidad Hora comienzo: 11:00 Hora finalización: NA Dirección: Online – Plataforma ZOOM, Reserva: Entrada libre Organiza: SEO/BirdLife Email de contacto: [email protected] [email protected] Más información: https://zoom.us/j/93909675613 Participa y difunde )

(Con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia SEO/BirdLife te invita al encuentro LA CIENCIA DE LAS AVES a través de la voz de sus protagonistas femeninas. Las aves forman el grupo faunístico más y mejor estudiado por la comunidad científica. Y eso será por algo. La historia de la ciencia de las aves es una historia que ya cuenta con siglos de andadura y, quizá precisamente por eso, se ha colocado frecuentemente en la vanguardia del conocimiento de las ciencias naturales alertando y dimensionando de forma anticipada grandes desafíos para la humanidad como el cambio climático.Dirigido a: Público general, Para centros educativos. ESO, Para centros educativos. Bachillerato, Para centros educativos. FP, UniversidadHora comienzo: 11:00Hora finalización: NADirección: Online – Plataforma ZOOM, 28004, Madrid, Comunidad de MadridReserva: Entrada libreOrganiza: SEO/BirdLifeEmail de contacto: [email protected]  [email protected]ás información: https://zoom.us/j/93909675613Participa y difunde)

Carlota Viada, bióloga mallorquina, profesionalmente dedicada al diseño y ejecución de proyectos de conservación, seguimiento y difusión de aves y naturaleza en general. Lo hace como asesora externa para asociaciones de conservación en el ámbito estatal y regional y gobiernos regionales. Además, es miembro de la Junta Directiva de SEO/BirdLife, donde es la primera mujer que ocupa el cargo de Secretaria General.

Abriendo brecha

Nos hablará de sus inicios como ornitóloga hace 35 años, cuando no había mujeres en este ámbito en Baleares. Participó en la recuperación del buitre negro en Mallorca y se especializó sobre todo en aves rapaces. Su experiencia y desarrollo a nivel profesional se apuntaló durante los 10 años en los que trabajó en el dpto. de Conservación de SEO/BirdLife en Madrid. Después retornó a Baleares, dónde ha seguido trabajando en conservación, como por ejemplo dirigiendo la reintroducción del águila de Bonelli o perdicera en Mallorca.

Ana Bermejo es doctora en Ciencias Biológicas anilladora experta de aves durante más de 25 años. Desde 2002 trabaja en SEO/BirdLife en el Área de Estudio y Seguimiento de Avifauna en diversos proyectos relacionados con la migración y la distribución de las aves. Inicialmente trabajó en el Centro de Migración de Aves coordinando el anillamiento científico de aves en SEO/BirdLife, y edición del “Atlas de las aves en invierno en España”. Además, ha sido editora del Anuario Ornitológico de Madrid y de la Revista de Anillamiento. Actualmente trabaja en el programa Migra de SEO/BirdLife,

Programa Migra. La migración de las aves: conocerlas para conservarlas”

Las aves migratorias están en muy distintos lugares a lo largo del año. Para poder conservarlas es necesario conocer dónde y cuándo están a lo largo de su ciclo vital, pues solo así se pueden afrontar la amenazas que tengan a lo largo de su vida y conservar las aves y sus hábitats. Desde 2011 el programa Migra tiene como objetivo conocer la ecología espacial, movimientos y migración de las aves de España, empleando para ello, los más modernos sistemas de seguimiento remoto de aves que permiten conocer en qué parte de mundo se encuentran cada día.

Responsable del Programa de anillamiento Ciencia Ciudadana.

Arantza Leal Nebot, bióloga por la Universidad de Valencia.

Comencé mi trabajo en educación ambiental en la Fundación Caixa Castellón mientras continuaba mi formación en aves aprendiendo a utilizar el anillamiento científico como base para realizar estudios. Mi primera especie de estudio fue la curruca capirotada, continué con el diamante mandarín y actualmente realizo el seguimiento de los halcones y cernícalos urbanos en la comunidad de Madrid. Trabajo en SEO/BirdLife como técnico en la oficina de anillamiento.

Anillamiento y ciencia ciudadana. Mi trabajo

Qué es el anillamiento científico, dónde están las mujeres y cuándo aparecieron y cómo seguimos en la actualidad con un gran sesgo hacia los hombres.

Comisión de anilladores del CMA que coordina la gestión y el trabajo de los anilladores en SEO/BirdLife durante varias legislaturas y empecé a trabajar profesionalmente en anillamiento con diversas campañas en Manecorro y el Parque Nacional de Cabrera. Finalmente comencé a trabajar en la gestión del anillamiento primero en la Secretaría del CMA y posteriormente en la Oficina de anillamiento, donde desarrollo mi actividad como técnico actualmente.

Cristina Sánchez Delegada en Catalunya.

Doctora en Ciencias Biológicas por la U.B. Es la delegada de SEO / BirdLife en Cataluña desde el año 2000, en que se abrió la delegación. En la actualidad tesorera de la XCN, una red con más de 150 entidades miembros, que trabaja para la conservación de la naturaleza promocionando la custodia del territorio y el voluntariado ambiental.

La ciencia como herramienta de educación dentro del Aula.

Como representante de SEO / BirdLife en Cataluña, ha trabajando todos estos años para acercar el conocimiento científico a la sociedad, tanto para reducir los impactos del turismo ornitológico sobre la fauna y el medio natural (elaborando materiales de formación y cursos); como para transformar los entornos escolares (patios) a través del fortalecimiento y la dotación de herramientas a los profesores, para trabajar por una coeducación formal fuera del aula, en contacto con la naturaleza y la biodiversidad. Fomentando así el espíritu científico y la conciencia

Sofía Ravaes. Responsable de la Oficina Técnica en Delta de L'Ebre.

Llicenciada en Biología Aplicada a los Recursos Naturales por la Universidad de Lisboa y doctora en Biodiversidad por la Universidad de Barcelona. Desde 2018, Coordinadora de la Reserva Natural de Riet Vell y representante de SEO / BirdLife en el Delta del Ebro. Antes de trabajar en SEO/BirdLife simultaneé la consultoría ambiental en mi propia empresa  y las funciones de técnica de campo en el Departamento de Ecosistemas Acuáticos del IRTA (Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentaria). Actualmente me dedico a la gestión de las Reservas de SEO/BirdLife en el Delta del Ebro,

Como ser técnico de campo, mujer, y no morir en el intento

Qué nadie te diga lo que puedes o no puedes hacer.

Desmintiendo el eterno mantra de que a las mujeres no se les dan bien los trabajos con un fuerte componente físico.

Anna Valentín Técnico en Comunitat Valenciana

Biologa vinculada a l'Albufera desde 2001, trabajando en la delegación de Valencia desde 2015 en sensibilización, educación ambiental y gestión de hábitats

Las Aves en vivo y en directo.

Anna y Diana ofrecerán la oportunidad, si el tiempo lo permite, de asistir durante unos momentos en directo a una jornada de anillamiento en el Tancat de la Pipa.

Diana FerrisTécnico en la Comunitat Valenciana

Bióloga y Veterinaria. Ha trabajado en varias clínicas veterinarias y en varios centros de recuperación de fauna en España y Francia. Desde 2018 trabaja en la Delegación de SEO en Valencia en programas de fomento de la biodiversidad urbana, sensibilización y seguimiento de aves.

Las Aves en vivo y en directo.

Anna y Diana ofrecerán la oportunidad, si el tiempo lo permite, de asistir durante unos momentos en directo a una jornada de anillamiento en el Tancat de la Pipa.

Modera el encuentro trabaja con los pájaros en la cabeza y en el corazón, desarrollando proyectos educativos relacionados con la conservación de la naturaleza en todo su ámbito.

Laura Benítez. Técnico y educadora Ambiental en el área de Acción Social en SEO/BirdLife.