la celula

Upload: princi-p-real

Post on 07-Jan-2016

7 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

LA CELULA

TRANSCRIPT

Tema 3. La clula.

Los seres vivos estn formados por mnimas unidades llamadas clulas. Todas las funciones qumicas y fisiolgicas bsicas, por ejemplo, la reparacin, el crecimiento, el movimiento, inmunidad, comunicacin, y la digestin, ocurren al interior de la clula.

Los hombres de ciencia, solo pudieron realizar investigaciones en relacin a ella despus del descubrimiento del microscopio.

Clasificacin de los seres vivos

Segn el nmero de clulas que los conforman, los seres vivos se pueden clasificar en unicelulares y pluricelulares.

Unicelulares: son todos aquellos organismos formados por una sola clula. En este grupo, los ms representativos son los protozoos ameba, paramecio, euglena, que solo pueden observarse con un microscopio.

Pluricelulares: son todos aquellos organismos formados por ms de una clula. Existe gran variedad de ellos, tales como los vertebrados (aves, mamferos, anfibios, peces, reptiles) y los invertebrados (arcnidos, insectos, moluscos, etc.).

En los vegetales, podemos tomar como ejemplos a las plantas con flores (angiosperma), sin flores tpicas (gimnospermas), musgos, hongos, etc.

Organizacin celular

Los organismos pluricelulares presentan determinada organizacin de sus clulas, en distintos niveles, que son:

tomos: forman molculas. Molculas: Forman clulas. Clula: Mnima unidad que forma parte de un ser vivo. Tejido: Conjunto de clulas que tienen caractersticas y funciones similares y con un mismo origen. rgano: conjunto de tejidos unidos y coordinados para cumplir una funcin especfica. Por ejemplo pulmn, corazn, estomago, etctera. En el caso de los vegetales, son considerados rganos: la raz, las semillas, las hojas, la flor, etc. Sistemas: resultado de la unin de varios rganos, los cuales funcionan de una forma coordinada para desempear un rol determinado. Por ejemplo: se habla de sistema digestivo, renal, circulatorio, nervioso, reproductor, etc. Organismo: es un ser formado por un conjunto de sistemas que trabajan armnicamente.

Partes de una clula

La membrana celular o plasmtica La membrana celular se caracteriza porque: rodea a toda la clula y mantiene su integridad. Est compuesta por dos sustancias orgnicas. Protenas y lpidos, especficamente fosfolpidos.

Es una estructura dinmica. Es una membrana semipermeable o selectiva, esto indica que solo pasan algunas sustancias (molculas) a travs de ella. Tiene la capacidad de modificarse y en este proceso forma poros y canales.

Funciones de la membrana celular

Regula el paso de sustancias hacia el interior de la clula y viceversa. Esto quiere decir que incorpora nutrientes al interior de la clula y permite el paso de desechos hacia el exterior. Como estructura dinmica permite el paso de ciertas sustancias e impide el paso de otras. Asla y protege a la clula del ambiente externo.

El citoplasma

Se caracteriza porque: es una estructura celular que se ubica entre la membrana celular y el ncleo.

Contiene un conjunto de estructuras muy pequeas, llamadas orgnulos celulares.

Est constituido por una sustancia semilquida. Qumicamente, est formado por agua, y en l se encuentran en suspensin, o disueltas, distintas sustancias como protenas, enzimas, lquidos, hidratos de carbono, sales minerales, etc.

Funciones del citoplasma Nutritiva: al citoplasma se incorporan una serie de sustancias, que van a ser transformadas o desintegradas para liberar energa. De almacenamiento: en el citoplasma se almacenan ciertas sustancias de reserva. Estructural: es citoplasma es el soporte que da forma a la clula y es la base de sus movimientos.