la biblia c p i y otros autores de la época patrística ... · flejaban el pensamiento unánime de...

20
LA BIBLIA COMENTADA POR LOS PADRES DE LA IGLESIA y otros autores de la época patrística ANTIGUO TESTAMENTO 13

Upload: duongkhue

Post on 16-Oct-2018

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: LA BIBLIA C P I y otros autores de la época patrística ... · flejaban el pensamiento unánime de los Padres de la Iglesia. La predicación, al final del ... nos sobre el Antiguo

LA BIBLIA COMENTADA POR LOS PADRES DE LA IGLESIA

y otros autores de la época patrística

ANTIGUO TESTAMENTO

13

0. PRELIMINARES_cn 24/02/14 13:23 Página 1

Page 2: LA BIBLIA C P I y otros autores de la época patrística ... · flejaban el pensamiento unánime de los Padres de la Iglesia. La predicación, al final del ... nos sobre el Antiguo

0. PRELIMINARES_cn 24/02/14 13:23 Página 2

Page 3: LA BIBLIA C P I y otros autores de la época patrística ... · flejaban el pensamiento unánime de los Padres de la Iglesia. La predicación, al final del ... nos sobre el Antiguo

DIRECTOR DE LA EDICIÓN EN CASTELLANO

Marcelo Merino Rodríguez

HAN TRADUCIDO DESDE LAS FUENTES ORIGINALES

Miguel García García - BurgosCarmelo Granado Bellido - Granada

Juan Gil Aguilar - MadridLucas-Francisco Mateo-Seco - Pamplona

Domingo Ramos-Lissón - PamplonaMons. José Rico Pavés - Getafe

José Riesco González - LeónJesús Sancho Bielsa - Teruel

Argimiro Velasco Delgado - ValenciaMaría José Zamora Carrero - Madrid

0. PRELIMINARES_cn 24/02/14 13:23 Página 3

Page 4: LA BIBLIA C P I y otros autores de la época patrística ... · flejaban el pensamiento unánime de los Padres de la Iglesia. La predicación, al final del ... nos sobre el Antiguo

0. PRELIMINARES_cn 24/02/14 13:23 Página 4

Page 5: LA BIBLIA C P I y otros autores de la época patrística ... · flejaban el pensamiento unánime de los Padres de la Iglesia. La predicación, al final del ... nos sobre el Antiguo

LA BIBLIA COMENTADA POR LOS PADRES DE LA IGLESIAy otros autores de la época patrística

ANTIGUO TESTAMENTO

13

ISAÍAS 40-66Obra preparada por

Mark W. ELLIOTT

Editor general

Thomas C. ODEN

Director de la edición en castellano

Marcelo MERINO RODRÍGUEZ

0. PRELIMINARES_cn 24/02/14 13:23 Página 5

Page 6: LA BIBLIA C P I y otros autores de la época patrística ... · flejaban el pensamiento unánime de los Padres de la Iglesia. La predicación, al final del ... nos sobre el Antiguo

Título original: Isaiah 40-66 (Ancient Christian Commentary on Scripture)Publicado por InterVarsity Press, P. O. Box 1400, Downers Grove, IL 60515, USA© 2007 by the Institute of Classical Christian Studies (ICCS), Thomas C. Oden and Mark W. Elliott

© De los textos bíblicos:«Sagrada Biblia. Antiguo Testamento» Facultad de Teología de la Universidad de Navarra, EUNSA, Pamplona Traducción aprobada por la Conferencia Episcopal Española en su CLXII reunión (20-22.VI.1995)

Diseño de cubierta: Kathleen Lay BurrowsFotografía: Vista del ábside, Iglesia de S. Vitale, Ravenna, Italia

Photo Scala, Florencia

Reservados todos los derechos. La reproducción parcial o total de esta obra por cualquier medio oprocedimiento, sin la autorización escrita de los propietarios del copyright está prohibida al amparode la legislación vigente.

© Marcelo Merino Rodríguez

© 2014 Editorial Ciudad NuevaJosé Picón, 28 - 28028 Madridwww.ciudadnueva.com

ISBN: 978-84-9715-297-6Depósito Legal: M-6.823-2014

Impreso en España - Printed in Spain

Maquetación: MCF Textos - MadridImprime: Advantia Comunicación Gráfica - Getafe (Madrid)

0. PRELIMINARES_cn 03/03/14 11:56 Página 6

Page 7: LA BIBLIA C P I y otros autores de la época patrística ... · flejaban el pensamiento unánime de los Padres de la Iglesia. La predicación, al final del ... nos sobre el Antiguo

ÍNDICE GENERAL

Prólogo ............................................................................................................... 9

Guía para usar este comentario ........................................................................ 11

Abreviaturas y siglas ......................................................................................... 15

Bibliografía de autores y obras ........................................................................ 17

Introducción ....................................................................................................... 27

ISAÍAS (40-66). Texto y comentarios ................................................................. 43

Glosario de autores y obras ............................................................................. 409

Índice de autores y obras antiguos .................................................................. 417

Índice temático ................................................................................................... 421

Índice bíblico ..................................................................................................... 441

0. PRELIMINARES_cn 24/02/14 13:23 Página 7

Page 8: LA BIBLIA C P I y otros autores de la época patrística ... · flejaban el pensamiento unánime de los Padres de la Iglesia. La predicación, al final del ... nos sobre el Antiguo

0. PRELIMINARES_cn 24/02/14 13:23 Página 8

Page 9: LA BIBLIA C P I y otros autores de la época patrística ... · flejaban el pensamiento unánime de los Padres de la Iglesia. La predicación, al final del ... nos sobre el Antiguo

PRÓLOGO

Los objetivos de esta Biblia Comentada por los Padres de la Iglesia son los si-guientes: revitalizar la enseñanza cristiana mediante la exégesis clásica del cristianismo,intensificar el estudio de la Biblia por parte de aquellos fieles que deseen meditar eltexto canónico con la Iglesia primitiva, y estimular a los especialistas cristianos delmundo histórico, bíblico y teológico hacia una mayor profundización en la interpreta-ción que de la Biblia hicieron los escritores cristianos antiguos.

El marco temporal de estos escritos comprende los siete siglos de exégesis que vandesde Clemente de Roma hasta Juan Damasceno; desde el final de la época del NuevoTestamento hasta el año 750 d. C., incluyendo a Beda el Venerable.

Hoy en día muchos lectores se preguntan cómo se pueden estudiar los textos sa-grados a la luz de los grandes pensadores de la Iglesia antigua. Este Comentario se hapreparado principalmente para lectores que, sin ser especialistas en exégesis, estudianla Biblia con regularidad y desean tener a mano una glosa cristiana clásica del texto sa-grado. Esta colección se dirige a todo aquel que desee reflexionar y meditar con la Igle-sia primitiva sobre el sentido de la sabiduría teológica y el significado moral de la Es-critura Santa.

Un comentario, cuyo fin es permitir que los exegetas de la antigua cristiandad seexpresen por sí mismos no debe caer en la tentación de centrarse en el criticismo con-temporáneo. Más bien debe facilitar los recursos textuales de la gran historia de la exé-gesis que sorprendentemente ha permanecido bastante inaccesible y olvidada duranteel último siglo. Se trata, pues, de proporcionar los abundantes recursos culturales y lin-güísticos de la primitiva tradición universal cristiana a los lectores de nuestros días.

A finales del primer milenio de nuestra era, la predicación de la Iglesia se centra-ba primariamente en la comprensión que del texto de la Escritura hacía la tradiciónque se consideraba más antigua, concentrándose en aquellos escritores que mejor re-flejaban el pensamiento unánime de los Padres de la Iglesia. La predicación, al final delsegundo milenio, ha trastocado esta situación. La mayoría de estos comentarios anti-guos del cristianismo han sido olvidados hasta el punto que ya no es fácil encontrarlos,y aun cuando se logre localizarlos, es sólo en ediciones arcaicas y traducciones pocoadecuadas. La Palabra que se predica en la actualidad permanece mayoritariamente almargen de la influencia de la inspiración patrística, e igualmente el mundo académicode nuestros días se ha detenido de tal modo en los métodos históricos y literarios de lapost-Ilustración, que ha dejado seriamente descuidada esta exigencia.

Esta colección proporciona al pastor, al exegeta, al estudiante y al lector laico losmedios necesarios para conocer lo que Atanasio o Juan Crisóstomo o los Padres deldesierto tenían que decir sobre un texto concreto para la predicación, el estudio y lameditación. Hay una conciencia cada vez mayor entre los laicos católicos, protestantes

0. PRELIMINARES_cn 24/02/14 13:23 Página 9

Page 10: LA BIBLIA C P I y otros autores de la época patrística ... · flejaban el pensamiento unánime de los Padres de la Iglesia. La predicación, al final del ... nos sobre el Antiguo

y ortodoxos de que la predicación bíblica vital y la formación espiritual están faltas deuna mayor profundización, que supere las orientaciones críticas que rigen los estudiosbíblicos en nuestros días.

Por tanto, este trabajo se dirige preferentemente no a especialistas de los estudiosbíblicos y patrísticos, sino a un público mucho más amplio. Su divulgación no se limi-ta a profesores universitarios centrados en el estudio de la historia de la transmisión deltexto o de quienes tengan un marcado interés en la morfología textual o en los temashistórico-críticos. Aun reconociendo que todo ello es crucial para los especialistas, noes el objetivo primario de esta colección.

Esta obra tiene la pretensión de ser un Talmud cristiano. El Talmud es una colec-ción judía de argumentos y comentarios rabínicos a la Mishnah, en la que ejemplifica-ban las normas de la Torah. El Talmud se originó aproximadamente en el mismo perí-odo en que los escritores patrísticos hacían sus comentarios sobre los textos bíblicosde la tradición cristiana. Los cristianos, desde la última edad patrística hasta el períodomedieval, tenían documentos análogos al Talmud judío y al Midrash (comentarios ju-díos) en la forma de la glossa ordinaria y las tradiciones de las catenae, dos formas decompilar extractos de la exégesis patrística. Con el mismo estilo talmúdico pues, loscomentadores patrísticos aclaran e interpretan los textos de la Escritura cristiana.

Esta Biblia Comentada por los Padres de la Iglesia tiene venerables antecedentesen la exégesis medieval, tanto en las tradiciones orientales y occidentales de la Iglesia,como en la tradición de la Reforma protestante. Ofrece a los lectores modernos, porprimera vez en estos últimos siglos, las más antiguas reflexiones y comentarios cristia-nos sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. Y dado que se trata de un proyecto in-trínsecamente ecuménico, esta colección está pensada para lectores católicos, protes-tantes y ortodoxos, ya sean laicos o sacerdotes, profesores o simplemente personas in-teresadas por esta clase de estudios.

En los casos en que los textos griegos, latinos, siríacos, coptos, etc. no gocen aúnde una traducción a nuestros idiomas modernos, aquí se traducen por primera vez. Sise dispone ya de buenas traducciones, se utilizarán éstas, actualizando su lenguaje sifuera necesario. Deseamos presentar traducciones comprensibles que faciliten la lectu-ra de ciertos textos que han sido olvidados durante mucho tiempo, pero que histórica-mente fueron considerados como modelos de interpretación bíblica.

Estas fuentes fundacionales están encontrando ya su lugar en muchas bibliotecaspúblicas y también entre la colección de libros básicos de numerosos sacerdotes y lai-cos. Es nuestro deseo, y el compromiso de la editorial, mantener en catálogo toda lacolección durante muchos años.

THOMAS C. ODEN

Editor General

10 PRÓLOGO

0. PRELIMINARES_cn 24/02/14 13:23 Página 10

Page 11: LA BIBLIA C P I y otros autores de la época patrística ... · flejaban el pensamiento unánime de los Padres de la Iglesia. La predicación, al final del ... nos sobre el Antiguo

GUÍA PARA USAR ESTE COMENTARIO

Se indican a continuación las características principales de esta Biblia comentada,con el fin de facilitar la lectura del presente volumen.

Las perícopas de la Sagrada Escritura

El texto de la Biblia está dividido en perícopas o pasajes, que comprenden diver-sos versículos. A cada una de estas perícopas le precede un título; por ejemplo, en laprimera perícopa del comentario al libro del profeta Isaías se lee: «Consuelo de Jeru-salén (40, 1-2)». A continuación del mencionado título aparece el pasaje bíblico co-rrespondiente. Se evocan así los comentarios patrísticos medievales, en los cuales lostextos de los Padres se situaban en torno al pasaje de la Sagrada Escritura.

El texto bíblico está tomado de la «Sagrada Biblia» traducida por profesores de laFacultad de Teología de la Universidad de Navarra y editada por EUNSA; su encuadreabarca todo el ancho de la página.

Presentación de los argumentos

A continuación de cada perícopa del texto bíblico se ofrece una presentación delos principales argumentos encerrados en los comentarios de los antiguos autores cris-tianos. La forma de esta presentación varía de unos volúmenes a otros de la colección,según las características específicas de cada libro de la Sagrada Escritura.

El objetivo de estas presentaciones es proporcionar un breve resumen de los co-mentarios patrísticos que vienen a continuación. Se trata como de un hilo conductorentre los distintos comentarios, aunque éstos procedan de diversas fuentes y períodoshistóricos. Por ello, las presentaciones no se exponen de manera cronológica según losautores patrísticos ni tampoco conforme a la sucesión de los versículos. Más bien tra-tan de ofrecer una visión de conjunto de los comentarios patrísticos en cada perícopa,de forma que los lectores de nuestros días puedan apreciar la continuidad de las dis-tintas corrientes exegéticas de la antigüedad cristiana.

Los títulos

Los textos bíblicos cambian de temática con frecuencia, por lo cual también los co-mentarios de los Padres son muy diferentes en cada caso. Por esta razón cada pasaje de laEscritura está dividido en dos niveles: en primer lugar aparece el versículo con su título co-rrespondiente, y a continuación se sitúan los comentarios patrísticos acerca de dicho ver-sículo; cada uno de estos comentarios lleva a su vez un título que resume su contenido.

0. PRELIMINARES_cn 24/02/14 13:23 Página 11

Page 12: LA BIBLIA C P I y otros autores de la época patrística ... · flejaban el pensamiento unánime de los Padres de la Iglesia. La predicación, al final del ... nos sobre el Antiguo

La identificación de los comentarios patrísticos

Después de cada título se ofrece la traducción castellana del comentario patrísticopropiamente dicho. A continuación se indican los distintos nombres propios de los au-tores de los comentarios patrísticos traducidos. Luego del nombre del autor se men-ciona el título de la obra patrística, con la referencia oportuna, de la que se ha entresa-cado el comentario. Finalmente, la nota a pie de página dirige a los lectores hacia lafuente en que puede encontrarse el texto original. En estas notas se da noticia, en pri-mer lugar, de la edición crítica correspondiente al mencionado texto patrístico, y tam-bién de la edición castellana, si la hubiere. Todo ello mediante las correspondientesabreviaturas, explicitadas en la lista que se indica a continuación de esta misma sección.También se utilizan estas notas para señalar aclaraciones sobre los autores o las obras,y para indicar las referencias bíblicas.

Las traducciones

Los comentarios de los Padres que todavía no están publicados en nuestra lenguase traducen por primera vez. Estas traducciones han sido realizadas, desde los textosoriginales, por un equipo de profesores universitarios expertos en las lenguas griega,latina, siríaca, etc. En algunos casos se ha procurado mejorar la sintaxis de aquellas tra-ducciones castellanas ya existentes, pero que han quedado un tanto obsoletas; en otros,para facilitar la lectura, se ha normalizado la sintaxis y también los signos de puntua-ción, o se han suprimido, por ejemplo, las conjunciones superfluas.

Cada comentario lleva la referencia a la fuente crítica del texto original y a la edi-ción castellana correspondiente, si la hubiere. Dentro de las notas a pie de página, sólose hace referencia a aquella edición castellana más accesible. Es la que hemos preferido,en caso de que existan varias. También hay que advertir que existen algunas traduccio-nes castellanas de las obras de los Padres de la Iglesia que no se indican aquí por ser ex-cesivamente anticuadas o por otros motivos, como, por ejemplo, la dificultad de suconsulta para los lectores de nuestros días.

Para las ediciones críticas de los textos originales hemos seguido las indicacionesdel Thesaurus Linguae Graecae1 y de la Clavis Patrum Latinorum2, que son los ban-cos de datos digitalizados sobre textos griegos y latinos respectivamente de que dispo-nemos actualmente3. Es sentencia común entre los estudiosos de la antigüedad cristia-na que la edición más completa de los autores de esta época es la publicada bajo la di-rección de J.-P. Migne; incluso algunas obras patrísticas sólo pueden encontrarse ac-tualmente en esa edición. Pero es sabido igualmente que esa edición adolece de rigorcientífico, no sólo en lo referente a la crítica del texto, sino también en lo que respecta

12 GUÍA PARA USAR ESTE COMENTARIO

1 Cf. L. BERKOWITZ - K. SQUITER, eds., Thesaurus linguae graecae: Canon of Greek Authors and Works,3ª ed., Oxford: Oxford University Press, 1990.

2 Cf. E. DEKKERS, Clavis Patrum Latinorum, 3ª ed., Steenbrugis: In Abbatia Sancti Petri, 1995.3 En esta edición castellana, hemos preferido indicar, junto a las ediciones críticas utilizadas, las claves

correspondientes en la digitalización de dichos textos. Ambos aspectos pueden consultarse en la sección co-rrespondiente a la bibliografía.

0. PRELIMINARES_cn 24/02/14 13:23 Página 12

Page 13: LA BIBLIA C P I y otros autores de la época patrística ... · flejaban el pensamiento unánime de los Padres de la Iglesia. La predicación, al final del ... nos sobre el Antiguo

a la autoría ofrecida sobre muchos escritos y obras presentados en esos volúmenes edi-tados bajo la dirección del sacerdote francés. Por ello, se podrá observar que se citanmayoritariamente otras colecciones o series de fuentes, elaboradas con posterioridad ala Patrología de J.-P. Migne, más accesibles y con mayor rigor científico, como son lasque hemos utilizado para la presente obra.

GUÍA PARA USAR ESTE COMENTARIO 13

0. PRELIMINARES_cn 24/02/14 13:23 Página 13

Page 14: LA BIBLIA C P I y otros autores de la época patrística ... · flejaban el pensamiento unánime de los Padres de la Iglesia. La predicación, al final del ... nos sobre el Antiguo

0. PRELIMINARES_cn 24/02/14 13:23 Página 14

Page 15: LA BIBLIA C P I y otros autores de la época patrística ... · flejaban el pensamiento unánime de los Padres de la Iglesia. La predicación, al final del ... nos sobre el Antiguo

ABREVIATURAS Y SIGLAS

AnBib Analecta Biblica. Pontifical Biblical Institute, Roma 1952.BAC Biblioteca de Autores Cristianos, Madrid: Católica, 1945ss.BCG Biblioteca Clásica Gredos, MadridBCPI Biblia comentada por los Padres de la Iglesia, colección dirigida por M. Merino

Rodríguez, Madrid: Ciudad Nueva, 2000ss.BPa Biblioteca de Patrística, colección dirigida por M. Merino Rodríguez, Madrid:

Ciudad Nueva, 1986ss.BTh Biblioteca de Teología, ed. EUNSA, Pamplona 1975.CAC Corpus Apologetarum Christianorum saeculi saecundi, ed. por J. T. C. Otto,

Wiesbaden, 1979 reimp.CCL Corpus Christianorum. Series Latina, Turnhout - Belgium: Brepols, 1953ss.Cetedoc Centre de Textes et Documents, Library of Christian Latin Texts, editado por

Universitas Catholica Lovaniensis, Turnhout: Brepols, 1991ss.CGPNT Catenae Graecorum Patrum in Novum Testamentum. Editado por J. A. Cramer,

8 vols. Oxford: Clarendon Press, 1840.CPL Clavis Patrum Latinorum. Editado por E. Dekkers, Steenbrugis: Abbatia Sancti

Petri, 1995.CSCO Corpus Scriptorum Christianorum Orientalium, Louvain, Belgium, 1903ss.CSEL Corpus Scriptorum Ecclesiasticorum Latinorum. Vienna, 1966ss.CDP Diccionario Patrístico y de la Antigüedad Cristiana, 2 vols., obra dirigida por

A. di Berardino, Salamanca: Sígueme, 1991.CUJ Clásicos Universales «Jus». Obras completas de san Juan Crisóstomo, 4 vols.,

ed. R. Ramírez Torres, México: Jus 1965-1966.DPR Mar Isaacus, De Perfectione Religiosa, ed. P. Bedjan, Paris 1909.ESOO Sancti Patris Nostri Ephraem Syri Opera Omnia, ed. por J. A. Assemani, Rome

1737.FuP Fuentes Patrísticas, colección dirigida por P. de Navascués, Madrid: Ciudad

Nueva, 1991ss.GCS Die griechischen christlichen Schriftsteller der ersten Jahrthunderte, Leipzig -

Berlin: Akademie Verlag, 1897ss.GNO Gregorii Nysseni, Opera, obra dirigida por W. Jaeger, ed. Brill, Leiden 1963ss.Le Muséon Revue Internationale, publicada por la Société Internationale des Lettres et des

Sciences, Louvain: Peeters 1883ss. MiAug Sancti Augustine, Sermones post Maurinos reperti, éd. G. Morin, en «Miscellanea

Agostiniana», Roma 1930.NCE Neblí: Clásicos de Espiritualidad, Madrid: Rialp, 1956ss.Pente Pentekostarion. Orthodox Eastern Church, Athens: Ekdosis tes Apostolikes

Diakonias tes Ekklesias tes Hellados 1959.PG Patrologiae Cursus Completus. Series Graeca, 166 vols., obra dirigida por J.-P.

Migne, Paris: Migne, 1857-1886.

0. PRELIMINARES_cn 24/02/14 13:23 Página 15

Page 16: LA BIBLIA C P I y otros autores de la época patrística ... · flejaban el pensamiento unánime de los Padres de la Iglesia. La predicación, al final del ... nos sobre el Antiguo

PGL Patristic Greek Lexicon, editado por G. W. H. Lampe, Clarendon, Oxford 1961.PL Patrologiae Cursus Completus. Series Latina, 221 vols., obra dirigida por J.-P.

Migne, Paris: Migne, 1844-1864.PS Patrologia Syriaca, editado por R. Graffin, Parisiis, 1894.PTS Patristische Texte und Studien, Berlin: De Gruyter, 1964ss.RB Revue Bénedictine, Belgique: Abbaye de Maredsous, 1884ss.SC Sources Chrétiennes, coleción dirigida por H. de Lubac, J. Daniélou y otros,

Paris: du Cerf, 1941ss.SESHS Sancti Ephraem Syri hymni et sermones, ed. T. J. Lamy, 4 vols., Mechliniae:

H. Dessain, 1882-1902.SPM Stromata Patristica et Mediaevalia, vol. 1, ed. por C. Lambot, Bruxeles 1950.ST Studi e testi, 141. Città del Vaticano: Biblioteca apostolica Vaticana, 1948.TCE Theodoret of Cyrus, Eranistes, editado por G. H. Ettingler, ed. Clarendon Press,

Oxford 1975.VGS Varia Graeca sacra, ed. por A. Papadopoulos-Kerameus, St. Petersburg: Kirsch-

baum, 1909 (repr. Leipzig: Zentralantiquariat der DDR, 1975).

16 ABREVIATURAS Y SIGLAS

0. PRELIMINARES_cn 24/02/14 13:23 Página 16

Page 17: LA BIBLIA C P I y otros autores de la época patrística ... · flejaban el pensamiento unánime de los Padres de la Iglesia. La predicación, al final del ... nos sobre el Antiguo

BIBLIOGRAFÍA

AFRAATES, «Demostraciones». En Opera omnia. Editado por R. Graffin. Patrologia Syriaca 1.Paris: Firmin-Didor, 1910.

AGUSTÍN DE HIPONA, «Contra philosophos». En Aurelii Augustini Opera. Editado por D. As-choff. Corpus Christianorum. Series Latina, 58A. Turnhout: Typographi Brepolis EditoresPontificii, 1975. Cl. 0360.«Confessionum libri tredecim»». En Opera. Editado por L. Verheijen. Corpus Christiano-rum. Series Latina, 27. Turnhout: Typographi Brepols Editores Pontificii, 1981. CPL 00251.«Contra Julianum». En Opera omnia. Editado por J.-P. Migne. Patrologiae Cursus Com-pletus; Series Latina, 44. Paris: Migne, 1861. Cl. 0351.«De agone christiano». En Sancti Augustini Opera. Editado por J. Zycha. Corpus Scripto-rum Ecclesiasticorum Latinorum, 41. Vindobonae: Hoelder-Pichler-Tempsky, 1900. CPL0296.«De ciuitate Dei». En Sancti Augustini Opera. Editado por E. Hoffmann. Corpus Scripto-rum Ecclesiasticorum Latinorum, 40/2. Vindobonae: Hoelder-Pichler-Tempsky, 1899-1900. CPL 0313.«De correptione et gratia». En Opera Omnia. Editado por J.-P. Migne. Patrologiae CursusCompletus; Series Latina, 44. Paris: Migne, 1856. CPL 0353.«De gratia Christi et de peccato originali». En Sancti Augustini Opera. Editado por C. F.Vrba y J. Zycha. Corpus Scriptorum Ecclesiasticorum Latinorum, 42. Vindobonae: Hoel-der-Pichler-Tempsky, 1902. CPL 0349.«De moribus Ecclesiae Catholicae et de moribus Manichaerum». En Opera Omnia. Patro-logiae Cursus Completus; Series Latina, 32. Editado por J.-P. Migne. Paris: Migne, 1856.CPL 0261.«De praedestinatione sanctorum». En Opera Omnia. Patrologiae Cursus Completus; Se-ries Latina, 44. Editado por J.-P. Migne. Paris: Migne, 1856. CPL 0354.«De trinitate». En Opera. Editado por W. J. Mountain. Corpus Christianorum. Series La-tina, 50-50/A. Turnhout: Typographi Brepols Editores Pontificii, 1968. CPL 0329.«Enarrationes in Psalmos». En Opera. Editado por E. Dekkers e I. Fraipont. CorpusChristianorum. Series Latina, 38-40. Turnhout: Typographi Brepolis Editores Pontificii,1954-1956. CPL 0283.«Enchiridion ad Laurentium». En Opera. Editado por E. Evans. Corpus Christianorum.Series Latina, 46. Turnhout: Typographi Brepolis Editores Pontificii, 1969. CPL 0295.«Epistula ad catholicos de secta Donatistarum». En Sancti Augustini Opera. Editado porM. Petschenig. Corpus Scriptorum Ecclesiasticorum Latinorum, 52. Vindobonae: Hoelder-Pichler-Tempsky, 1910. CPL 0334.«Epistulae». En Sancti Augustini Opera. Editado por A. Goldbacher. Corpus ScriptorumEcclesiasticorum Latinorum, 34/1-2; 44; 57 y 58. Vindobonae: Hoelder-Pichler-Tempsky,1895-1898. CPL 0262.«In Johannis euangelium tractatus». En Opera. Editado por R. Willems. Corpus Christiano-rum. Series Latina, 36. Turnhout: Typographi Brepols Editores Pontificii, 1954. CPL 0278.

0. PRELIMINARES_cn 24/02/14 13:23 Página 17

Page 18: LA BIBLIA C P I y otros autores de la época patrística ... · flejaban el pensamiento unánime de los Padres de la Iglesia. La predicación, al final del ... nos sobre el Antiguo

«Questiones veteris et novi testamenti». En Opera Omnia. Editado por J.-P. Migne. Patro-logiae Cursus Completus; Series Latina, 35. Paris: Migne, 1864.«Sermones». En «Revue Bénédictine» vols. 68, 74, 75, 94. Editados por C. Lambot, Maredsous, 1884ss. CPL 0284.«Sermones». En Opera Omnia. Editado por J.-P. Migne. Patrologiae Cursus Completus;Series Latina, 38-39. Paris: Migne, 1856. CPL 0284.«Sermones». En Opera. Editado por C. Lambot. Corpus Christianorum. Series Latina, 41.Turnhout: Typographi Brepolis Editores Pontificii, 1961. CPL 0284.«Sermones». En Sancti Augustini, Sermones post Maurinos reperti. Editado por G. Morin,en Miscelanea Agostiniana, vol. 1, Rome 1930. CPL 0284.«Sermones». En Stromata Patristica et Mediaevalia, vol. 1, ed. por C. Lambot, Bruxeles1950. CPL 0284.

ALEJANDRO DE ALEJANDRÍA, «Epistulae encyclicae». En Opera Omnia. Editado por J.-P. Migne.Patrologiae Cursus Completus; Series Graeca, 18. Paris: Migne, 1857. «Sermo de anima et corpore». En Opera Omnia. Editado por J.-P. Migne. Patrologiae Cursus Completus; Series Graeca, 18. Paris: Migne, 1857.

AMBROSIO, «De bono mortis». En Sancti Ambrosii Opera. Editado por C. Schenkl. CorpusScriptorum Ecclesiasticorum Latinorum, 32/1. Vindobonae: Hoelder-Pichler-Tempsky,1897. CPL 0129.«De excessu fratris Satyri». En Sancti Ambrosii Opera. Editado por O. Faller. CorpusScriptorum Ecclesiasticorum Latinorum, 73. Vindobonae: Hoelder-Pichler-Tempsky, 1955.CPL 0157.«De fide libri V (ad Gratianum Augustum)». En Sancti Ambrosii Opera. Editado por O.Faller. Corpus Scriptorum Ecclesiasticorum Latinorum, 78. Vindobonae: Hoelder-Pichler-Tempsky, 1962. CPL 0150.«De interpellatione Iob et Dauid». En Sancti Ambrosii opera. Editado por K. Schenkl.Corpus Scriptorum Ecclesiasticorum Latinorum, 32/2. Vindobonae: Hoelder-Pichler-Tempsky, 1897. CPL 0134.«De Joseph». En Sancti Ambrosii Opera. Editado por K. Schenkl. Corpus Scriptorum Ecclesiasticorum Latinorum, 32. Vindobonae: Hoelder-Pichler-Tempsky, 1897. CPL 0131.«De intitutione uirginis». En Ambrosio de Milán, La virginidad. La educación de la virgen.Exhortación a la virginidad. Editado por D. Ramos-Lissón. Fuentes Patrísticas, 19. Ma-drid: Ciudad Nueva, 2007. CPL 0148.«De mysteriis». En Sancti Ambrosii Opera. Editado por O. Faller. Corpus Scriptorum Ecclesiasticorum Latinorum, 73. Vindobonae: Hoelder-Pichler-Tempsky, 1955. CPL 0155.«De obitu Theodosii». En Sancti Ambrosii Opera. Editado por O. Faller. Corpus ScriptorumEcclesiasticorum Latinorum, 73. Vindobonae: Hoelder-Pichler-Tempsky, 1955. CPL 0159.«De officiis ministrorum». En Opera Omnia. Editado por J.-P. Migne. Patrologiae CursusCompletus; Series Latina, 16. Paris: Migne, 1865. CPL 0144.«De patriarchis». En Sancti Ambrosii opera. Editado por K. Schenkl. Corpus ScriptorumEcclesiasticorum Latinorum, 32/2. Vindobonae: Hoelder-Pichler-Tempsky, 1897. Cl. 0132.«De Spiritu Sancto». En Sancti Ambrosii Opera. Editado por O. Faller. Corpus ScriptorumEcclesiasticorum Latinorum, 79. Vindobonae: Hoelder-Pichler-Tempsky, 1955. CPL 0151.«Epistulae». En Sancti Ambrosii Opera. Editado por O. Faller y M. Zelzer. Corpus Scrip-torum Ecclesiasticorum Latinorum, 82/1-3. Vindobonae: Hoelder-Pichler-Tempsky, 1968-1990. CPL 0160.«Exameron». En Sancti Ambrosii Opera. Editado por C. Schenkl. Corpus Scriptorum Ecclesiasticorum Latinorum, 32/1. Vindobonae: Hoelder-Pichler-Tempsky, 1897. CPL0123.

18 BIBLIOGRAFÍA

0. PRELIMINARES_cn 24/02/14 13:23 Página 18

Page 19: LA BIBLIA C P I y otros autores de la época patrística ... · flejaban el pensamiento unánime de los Padres de la Iglesia. La predicación, al final del ... nos sobre el Antiguo

«Expositio evangelii secundum Lucam». En Sancti Ambrosii Opera. Editado por C.Schenkl. Corpus Scriptorum Ecclesiasticorum Latinorum, 32/4. Vindobonae: Hoelder-Pichler-Tempsky, 1902. CPL 0143.«Expositio psalmi CXVIII». En Sancti Ambrosii Opera. Editado por M. Petschenig. Cor-pus Scriptorum Ecclesiasticorum Latinorum, 62. Vindobonae: Hoelder-Pichler-Tempsky,1913. CPL 0141.

APONIO, «In Canticum canticorum expositio». En Sancti Aponii Opera. Editado por B. de Vregille y L. Neyrand. Corpus Christianorum. Series Latina, 19. Turnhout: TypographiBrepolis Editores Pontificii, 1986. Cl. 0194.

ATANASIO, «Apologia de fuga sua». En Athanase d’Alexandrie: Apologie à l’empereur Constance:Apologie pour sa fuite. Editado por J. M. Szymusiak. Sources Chrétiennes, 56. Paris: Édi-tions du Cerf, 1958. TLG 2035.012.«Contra gentes». En Opera Omnia. Patrologiae Cursus Completus; Series Graeca, 25. Edi-tado por J. -P. Migne. Paris: Migne, 1865. TLG 2035.001.«De decretis Nicaenae synodi». En Opera Omnia. Patrologiae Cursus Completus; SeriesGraeca, 25. Editado por J. -P. Migne. Paris: Migne, 1865. TLG 2035.003.«De incarnatione verbi». En Sur l’incarnation du verbe. Editado por C. Kannengiesser.Sources Chrétiennes, 199. Paris: Cerf, 1973. TLG 2035.002.«Epistula ad Epictetum». En Opera omnia. Editado por J.-P. Migne. Patrologiae CursusCompletus; Series Graeca, 26. Paris: Migne, 1887. TLG 2035.110.«Epistulae festales». En Opera Omnia. Patrologiae Cursus Completus; Series Graeca, 26.Editado por J.-P. Migne. Paris: Migne, 1865.«Epistulae quattuor ad Serapionem». En Opera omnia. Patrologiae Cursus Completus; Series Graeca, 26. Editado por J.-P. Migne Paris: Migne, 1887. TLG 2035.043.«Orationes tres contra Arianos». En Opera Omnia. Patrologiae Cursus Completus; SeriesGraeca, 26. Editado por J. -P. Migne. Paris: Migne, 1865. TLG 2035.042.«Vita Antonii». En Opera Omnia. Patrologiae Cursus Completus; Series Graeca, 26. Edi-tado por J.-P. Migne. Paris: Migne, 1865. TLG 2035.047.

BASILIO DE CESAREA, «De spiritu sancto». En Basile de Césarée: Sur le Saint-Esprit. 2ª ed. Edita-do por B. Pruche. Sources Chrétiennes, 17 bis. Paris: Cerf, 1968. TLG 2040.003.«Epistulae». En Opera Omnia. Patrologiae Cursus Completus; Series Graeca, 33. Editadopor J. -P. Migne. Paris: Migne, 1886. TLG 2040.004.«Homilia adversus eos qui irascuntur». En Opera Omnia. Patrologiae Cursus Completus;Series Graeca, 31. Editado por J.-P. Migne. Paris: Migne, 1885. TLG 2040.026«Homiliae in Hexaemeron». En Basile de Césarée: Homélies sur l’hexaémeron. Editadopor S. Giet. Sources Chétiennes, 26 bis. Paris: Cerf, 1968. TLG 2040.001.«Homiliae super Psalmos». En Opera Omnia. Patrologiae Cursus Completus; Series Graeca, 29. Editado por J.-P. Migne. Paris: Migne, 1857. TLG 2040.018.

BEDA, «Homeliarum evangelii (lib. ii)». En Opera. Editado por D. Hurst. Corpus Christianorum.Series Latina, 122. Turnhout: Typographi Brepols Editores Pontificii, 1955. CPL 1367.«Retractatio in Actus apostolorum». En Opera. Editado M. L. W. Laistner. Corpus Chris-tianorum. Series Latina, 121. Turnhout: Typographi Brepols Editores Pontificii, 1983. Cl.1358.

BENITO DE NURSIA, «Regula». En La Règle de saint Benoît. Editado por A. Dumas. Sources Chrétiennes, 182. Paris: De Cerf 2009. CPL 1852.«Carta de Ps.-Bernabé». Editada por J. J. Ayan Calvo. Fuentes Patrísticas, 3, Madrid: Ciu-dad Nueva. 1992. TLG 1216.001.

CASIODORO, «Expositio psalmorum». En Opera. Editado por M. Adrien. Corpus Christianorum.Series Latina, 97-98. Turnhout: Typographi Brepolis Editores Pontificii, 1958. CPL 900.

BIBLIOGRAFÍA 19

0. PRELIMINARES_cn 24/02/14 13:23 Página 19

Page 20: LA BIBLIA C P I y otros autores de la época patrística ... · flejaban el pensamiento unánime de los Padres de la Iglesia. La predicación, al final del ... nos sobre el Antiguo

«Expositio sancti Pauli Epistulae ad Romanos». En Opera omnia. Patrologiae CursusCompletus; Series Graeca, 68. Editado por J.-P. Migne. Paris: Migne, 1847. Cl. 0902.

CESÁREO DE ARLÉS, «Sermones ex integro a Caesario compositi vel ex aliis fontibus hausti». EnOpera. Editado por G. Morin. Corpus Christianorum. Series Latina, 103-104. Turnhout:Typographi Brepolis Editores Pontificii, 1953. CPL 1008.

CIPRIANO DE CARTAGO, «Ad Demetrianum». En Sancti Cypriani episcopi opera. Editado por M. Simonetti. Corpus Christianorum. Series Latina, 3A. Turnhout, Belgium: Brepols, 1976.CPL 0046.«De dominica oratione». En Sancti Cypriani episcopi opera. Editado por Cl. Moreschini.Corpus Christianorum. Series Latina, 3A. Turnhout, Belgium: Brepols, 1976. CPL 0043.«De lapsis». En Opera. Editado por W. Hartel. Corpus Scriptorum Ecclesiasticorum Lati-norum, 3/1. Christianorum. Series Latina, 3. Vienne: Gerold, 1868. CPL 0042.«Epistulae». En Opera. Editado por G. F. Diercks. Corpus Christianorum. Series Latina,3/A-C. Turnhout: Typographi Brepols Editores Pontificii, 1993-1996. CPL 0050.«Epistulae». En S. Thasci Caecili Cypriani opera omnia. Editado por W. Hartel. CorpusScriptorum Ecclesiasticorum Latinorum, 3/1. Vienne: Gerold, 1868. CPL 0050.

CIRILO DE ALEJANDRÍA, «Commentarius in Isaiam prophetam». En Opera omnia. Editado por J.-P. Migne. Patrologiae Cursus Completus; Series Graeca, 70. Editado por J.-P. Migne.Paris: Migne, 1864. TLG 4090.103.«De sancta trinitate dialogi i-vii». En Opera omnia. Editado por J.-P. Migne. PatrologiaeCursus Completus; Series Graeca, 75. Paris: Migne, 1863. TLG 4090.023.«Epistulae». En Opera omnia. Editado por J.-P. Migne. Patrologiae Cursus Completus;Series Graeca, 77. Paris: Migne, 1864.«Quod unus sit Christus». En Cyrille d’Alexandrie, Deux dialogues christologiques. Edita-do por Georges-Matthieu. Sources Chrétiennes, 97. Paris: Éditions du Cerf, 1964. TLG4090.027.

CIRILO DE JERUSALÉN, «Catecheses ad illuminandos». En Opera Omnia. Editado por J.-P. Migne.Patrologiae Cursus Completus; Series Graeca, 33. Paris: Migne, 1865. TLG 2110.003.«Homilia in Paralyticum iuxta piscinam iacentem». En Opera Omnia. Editado por J.-P.Migne. Patrologiae Cursus Completus; Series Graeca, 33. Paris: Migne, 1865. TLG2110.006

CLEMENTE DE ALEJANDRÍA, «Fragmenta». En Clemens Alexandrinus, 3, 2d. Editado por O. Stählin, L. Früchtel, U. Treu. Die griechischen christlichen Schriftsteller, 17. Berlin: Akademie-Verlag, 1970. TLG 0555.008.«Paedagogus». En Clemente de Alejandría: El Pedagogo. Editado por M. Merino y E. Redondo. Fuentes Patrísticas, 5. Madrid: Ciudad Nueva, 22009. TLG 0555.002.«Protrepticus». En Clemente de Alejandría: El Protréptico. Editado por M. Merino Rodrí-guez. Puentes Patrísticas, 21. Paris: Cerf, 2008. TLG 0555.001.«Stromata». En Clemente de Alejandría: Stromata I, II-III, IV-V y VI-VIII. Editado porM. Merino Rodríguez. Fuentes Patrísiticas, 7, 10, 15 y 17. Madrid: Ciudad Nueva, 1996,1998, 2003 y 2005. TLG 0555.004.

CLEMENTE DE ROMA, «Epistula i ad Corinthios». En Clemente de Roma: Carta a los Corintios.Editado por J. J. Ayán Calvo. Fuentes Patrísticas, 4. Madrid: Ciudad Nueva, 1994. TLG1271.002.

CLEMENTE DE ROMA (PS.), «Epistula ii ad Corinthios». En Clemente de Roma: Carta segunda alos Corintios. Editado por J. J. Ayán Calvo. Fuentes Patrísticas, 4. Madrid: Ciudad Nueva,1994. TLG 1271.002.«Recognitiones». In Opera omnia. Editado por J.-P. Migne. Patrologiae Cursus Comple-tus; Series Graeca, 1. Editado por J.-P. Migne. Paris: Migne, 1857. TLG 1271.007.

20 BIBLIOGRAFÍA

0. PRELIMINARES_cn 24/02/14 13:23 Página 20