la aventura de leer ii

7
COLEGIO SANTA TERESA DE LOS ANDES” 5° Básico Lectura Complementaria La aventura de leer Leyendas y mitos de estas y otras tierras Nombre __________________________________ ____________________ fecha ___/___/___ Objetivo de Aprendizaje: Argumentar a partir de de situaciones del texto leído, extraer información explícita e implícita. Opinar sobre situaciones ocurridas en la historia. Ampliar su vocabulario a partir de claves contextuales. Caracterizar a personajes de acuerdo a su actuar. I. Extracción de información El plumaje de los pájaros 1. ¿De dónde proviene esta historia? a) De los valles de calchaquíes b) Del valle de Cachapoal c) Del valle de Santiago d) De la cordillera de Los Andes 2. ¿Donde se encuentran los valles de esta historia? a) Centro sur de la provincia de Salta. b) Del centro sur de Chile c) Del sur de nuestro país d) De norte de nuestro país 3. ¿Dónde queda Salta? a) En la Republica de Chile b) En la cuarta región c) En la Republica Argentina. d) En la decima región 4. ¿A qué grupo indígena pertenecía el pueblo de esta leyenda? a) A los mapuches b) A los aymaras c) A los mayas d) A los diaguitas. 5. ¿Que pájaros parecen nombrados en la historia? a) Zorzal, el gorrión, la bandurria y el chincol b) La paloma, el gorrión, la gaviota, el picaflor c) Calandria, el hornero, la cachilla, el churrinche ochincol y el jilguero d) El chincol, el cuervo, el loro, el gilguero ______de ___pts Calificación ________

Upload: pilar-machulas

Post on 02-Jan-2016

23 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La Aventura de Leer II

C O L E G I O“ SANTA TERESA DE LOS ANDES”

5° BásicoLectura Complementaria

La aventura de leerLeyendas y mitos de estas y otras tierras

Nombre __________________________________ ____________________ fecha ___/___/___

Objetivo de Aprendizaje: Argumentar a partir de de situaciones del texto leído, extraer información explícita e implícita. Opinar sobre situaciones ocurridas en la historia. Ampliar su vocabulario a partir de claves contextuales. Caracterizar a personajes de acuerdo a su actuar.

I. Extracción de información

El plumaje de los pájaros

1. ¿De dónde proviene esta historia?a) De los valles de calchaquíesb) Del valle de Cachapoalc) Del valle de Santiagod) De la cordillera de Los Andes

2. ¿Donde se encuentran los valles de esta historia?a) Centro sur de la provincia de Salta.b) Del centro sur de Chilec) Del sur de nuestro paísd) De norte de nuestro país

3. ¿Dónde queda Salta?a) En la Republica de Chileb) En la cuarta regiónc) En la Republica Argentina.d) En la decima región

4. ¿A qué grupo indígena pertenecía el pueblo de esta leyenda?a) A los mapuchesb) A los aymarasc) A los mayasd) A los diaguitas.

5. ¿Que pájaros parecen nombrados en la historia?a) Zorzal, el gorrión, la bandurria y el chincolb) La paloma, el gorrión, la gaviota, el picaflorc) Calandria, el hornero, la cachilla, el churrinche ochincol y el jilguerod) El chincol, el cuervo, el loro, el gilguero

6. ¿Qué querían lograr los pájaros?a) Poder volar más altob) Tener más plumasc) Tener plumas más suaves y de variados coloresd) Tener un plumaje de color.

______de ___pts

Calificación ________

Page 2: La Aventura de Leer II

7. ¿Cómo se llamaba el dios del sol del pueblo?a) llimanib) Intic) Pachamamad) Anto

8. ¿Cuál es la característica del horneroa) Crea su nido de palitosb) Le danza a la hembra y abre sus alasc) Tiene un grito terrible d) Hace su nido de barro

9. ¿De donde tomaron sus colores finalmente los pajarosa) Del arcoírisb) Del riachueloc) De las floresd) De las mariposas

10.¿Por qué el sietevestidos logro tantos colores?a) Porque se los robo a los demásb) Porque corrió por las floresc) Porque era muy listod) Porque corrió tanto que alcanzo a tomarlos todos.

¿Por qué los osos panda tienen las manchas negras?

11.¿De donde son originarios los osos pandas?a) De la región del Chufutb) De Chinac) Del noroeste de Europad) De la región occipital de África

12.¿En qué región habita principalmente?a) En las rocallosasb) En la región de los montesc) En la región frondosa de los bosques asiáticosd) En el Tíbet

13.¿Donde viven principalmente?a) En los bosques de bambú.b) En las selvas africanasc) En medio de los montesd) En la estepa asiática

14.¿Por qué los osos pandas usaron brazaletes negros?a) Porque estaban de luto.b) Porque estaban de moda entre los animales del bosquec) Porque así diferenciaban la hembra del machod) Porque les pareció que era el sentir de su color vestir de negro.

15.¿Cómo quedaron manchados con negro?a) Cuando llovió sus brazaletes los tiñeron de negrob) Cuando los oso comenzaron a transpirar causaron que se destiñeran sus brazaletesc) Porque con los brazaletes se fueron tocando cada una de sus partes del cuerpo.d) Se pintaron con carboncillo

Page 3: La Aventura de Leer II

¿Por qué los cocodrilos tienen la piel áspera y rugosa?

16.¿Donde transcurre este relato?a) En Namibiab) En Chinac) En el congod) En la sabana africana

17.¿Cómo era la piel del cocodrilo?a) Suave y plateadab) Dócil y suavec) Suave y doradad) Tersa y lozana

18.¿Que causo que al cocodrilo se le secara su piel?a) Falta de aguab) El solc) Su alimentaciónd) El agua que estaba contaminada

19.¿De dónde es esta leyenda?a) Europeab) De la selvac) Africanad) Australiana

Los Muyins

20.¿Cómo se llama el protagonista de esta historia?a) Kenso Kobayashib) Frits Krustorc) Sabor Lensdord) Camlor Miberno

21.¿Donde vivía el protagonista?a) En Tokyob) En Chinac) En Nagasakid) En Hirochima

22.¿Qué le gustaba oír al protagonista?a) La música de la radiob) Conversaciones ajenac) Los pájaros en primaverad) Las historias narradas por su abuela.

23.¿Qué era lo que vio el protagonista a orillas del canal?a) Un niño con una mochilab) Un animalitoc) Una niña que lloraba.d) Un cosa rara que no sabía que era.

24.¿Por qué se horrorizo el protagonista cuando la niña bajo su brazo?a) Porque era muy horrible.b) Porque no tenía rostro.c) Porque nunca había visto una cara tan bellad) Porque no podía ver

Page 4: La Aventura de Leer II

25.¿Que eran los muyins según la abuelita?a) Fuerzas de la naturalezab) Animales fantásticos que podían tener forma humana.c) Humanos carnívorosd) Fantasmas

La carta del duende

26.¿Donde trascurre esta historia?a) En un pequeño pueblob) En Kundc) En Landd) No dice la historia

27.¿De dónde es esta leyenda?a) Celtab) Griegac) Romanad) Inglesa

28.¿Con que se encontró el hombre cuando abrió la carta?a) Con unos polvos mágicosb) Con una carta que no pudo leerc) Con unas gotas de agua.d) Con un secreto

29.¿Qué es lo que pretendía el duende al entregarle la carta al hombre?a) Vengarse por haber elegido una iglesia en donde el habitaba.b) Matar al hombrec) Escribir a la gente del pueblo para que se fuerand) Escribir que los perdonaba a los pueblerinos por habitar sus tierras

La lección del ombú

30.¿De dónde es esta leyenda?a) Chileb) Argentinac) Perúd) Paraguay

31.¿Que parecía ser esta extraña nueva hierba?a) Una malezab) Un monstruoc) Una especie de trampad) Un ser fantástico

32.¿Que era finalmente?a) Un árbolb) Un manzaneroc) Una hierbad) Una maleza

33.¿Para que servía el ombú?a) Para dar frutosb) Para dar sombra.c) Para brindar consuelo a quien se cobijara en el.d) Para nada

Page 5: La Aventura de Leer II

Una joven llamada añañuca

34.¿De dónde es esta leyenda?a) Argentinab) Sureñac) Chilenad) Patagónica

35.¿Donde transcurre el relato?a) En el norte, en el desierto.b) En el patagualc) En el mard) En el sur, en los bosques

36.¿Cuál es el origen de esta leyenda?a) Diaguitab) Celtac) Mapuched) Azteca

37.¿Por que murió Añañuca?a) Porque siempre fue débilb) Porque no comía c) De tristeza porque su amado no volvió.d) Porque un espíritu se la llevo

Los copihues y las luminarias

38.¿Cuál es el origen de esta leyenda?a) Selkmanb) Mapuchec) Atacameñad) Rapanui

¿Cómo nació Aku Aku?

39.¿Cuál es el origen de esta leyenda?a) Rapa nuib) Inciertoc) Mapuched) Celta

40.¿Que hizo Takuihu para no olvidar los cuerpos de los diablos?a) Los tallo en toromiro.b) Le conto a todo el mundo para que nunca olvidaranc) Hizo una escultura parecidos a los cuerposd) Nunca conto el secreto

II. Argumentación

41.¿Cual leyenda te gusto más? Y ¿por qué?________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Page 6: La Aventura de Leer II

42.Según tu opinión que piensas de la siguiente definición ““relación de sucesos que tienen más de tradicionales o maravillosos que de históricos o verdaderos” a qué tipo de relato se referirá.

__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

43.¿Crees tú que el mito y la leyenda son lo mismo? Argumenta tu respuesta.________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

FLOR DE LA AÑAÑUCA