l06103lmc8gato andino

3
LENGUAJE/ 6° básico LECTURA: TRAMPAS FOTOGRÁFICAS DELATAN CRÍTICO ESTADO DEL GATO ANDINO Nombre:………………………………………………………………………………………………………………………...……………………………… Curso:…………………………………….. Fecha:……………………………………..………………………………….. El Mercurio, lunes 9 de marzo de 2009 Quedan menos de cien ejemplares en el altiplano: Trampas fotográficas delatan crítico estado del gato andino Investigadores chilenos consiguen la primera serie de imágenes del escurridizo felino. Mauricio Silva Fuente imagen: http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Gato_andino.jpg . Derechos liberados. ARICA.– El gato se acerca agazapado, oliscando algo que lo atrae. De pronto, un primer destello surge de entre los coirones. Desconcertado, el felino detiene su marcha y se da vuelta, buscando refugio en una peña. Durante un segundo, mantiene sus ojos, relampagueantes en el crepúsculo, fijos sobre el lugar del que siguen saliendo inexplicables fogonazos de 1

Upload: laura-cristina-godoy-gonzalez

Post on 03-Oct-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

comprensión lectora 6º año

TRANSCRIPT

El Mercurio, lunes 9 de marzo de 2009

LENGUAJE/ 6 bsico

LECTURA: TRAMPAS FOTOGRFICAS DELATAN CRTICO ESTADO DEL GATO ANDINO Nombre:... Curso:.. Fecha:....

El Mercurio, lunes 9 de marzo de 2009

Quedan menos de cien ejemplares en el altiplano: Trampas fotogrficas delatan crtico estado del gato andino

Investigadores chilenos consiguen la primera serie de imgenes del escurridizo felino.Mauricio Silva

Fuente imagen: http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Gato_andino.jpg. Derechos liberados.ARICA. El gato se acerca agazapado, oliscando algo que lo atrae. De pronto, un primer destello surge de entre los coirones. Desconcertado, el felino detiene su marcha y se da vuelta, buscando refugio en una pea. Durante un segundo, mantiene sus ojos, relampagueantes en el crepsculo, fijos sobre el lugar del que siguen saliendo inexplicables fogonazos de luz. Sin saberlo, brinda a la ciencia uno de los raros momentos en que le exhibe, con vida, su hermoso pelaje atigrado.

Sesenta trampas-cmaras instaladas durante cinco aos a lo largo del altiplano chileno obtuvieron apenas 13 imgenes del escassimo gato andino (Leopardus jacobita). Y eso que el cebo impregnado de orn de gato monts, conectado a un sensor que obtura automticamente una cmara fotogrfica, funcion a la perfeccin. Obtuvo cientos de imgenes de zorros, pumas, chingues y gatos colocolo. Pero slo se acercaron ocho de estos gatos emparentados con el ocelote. Pese a lo escaso, el registro fotogrfico marca un hito en el estudio de la especie. Antes de que bilogos del grupo Alianza Gato Andino (AGA, www.gatoandino.org), bajo los auspicios de la ONG estadounidense Unin Internacional de Conservacin de la Naturaleza, emprendieran esta nueva fase de investigacin en el altiplano central sudamericano, los archivos slo contaban con una filmacin, cuatro fotografas y seis crneos del animal.

En Chile, las nuevas imgenes, el anlisis de ms de mil fecas de Leopardus recolectadas en las zonas andinas desde Arica a Antofagasta y encuestas a 500 lugareos, permiten concluir que su situacin poblacional aqu es ms crtica an de lo que se esperaba. "Quedan menos de cien ejemplares en todo el pas", asevera Agustn Iriarte, bilogo que lidera la fase nacional de esta campaa cientfica. Hasta ahora, no han sido capaces de capturar ningn ejemplar para instalarle collares con sistema de GPS.

NocturnoAdaptado a la ecologa extrema de la puna, el gato andino es un cazador solitario que sale siempre al anochecer. Similar al gato domstico, sus bandas pardo-amarillentas en su pelaje marrn y su larga cola anillada le dan un aire de leopardo en miniatura. Mide 90 centmetros de cabeza a cola y pesa hasta 7 kilos; la hembra es ms pequea. En 1891, el naturalista alemn Rodolfo Philippi lo vio en los cerros de La Dehesa.

Elaborado por: Mauricio Silva / El Mercurio, lunes 9 de marzo de 2009

http://diario.elmercurio.cl/detalle/index.asp?id={6064ab34-6453-4c2f-811c-67747ac274b5}12