kronos 317

16
PERIODISMO MODERNO Y PLURAL SEMANAL | 29 de Mayo de 2014 | Año 16 No. 317 | Director: Eusebio Gimeno | E-mail:[email protected] www.kronosmagazine.com MARY CHICA A LA VENTA Pág.3 CUERNAVACA EL OBJETIVO MESSEGUER SATANIZADO Fuerte run-run Por todas las fuerzas políticas Pág.5 Pág.2

Upload: maurice-bar

Post on 06-Aug-2015

235 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Kronos 317

P E R I O D I S M O M O D E R N O Y P L U R A LSEMANAL | 29 de Mayo de 2014 | Año 16 No. 317 | Director: Eusebio Gimeno | E-mail:[email protected]

www.kronosmagazine.comwww.kronosmagazine.com

P E R I O D I S M O M O D E R N O Y P L U R A LP E R I O D I S M O M O D E R N O Y P L U R A LE-mail:[email protected]

SECUESTROS MARCAN A GRACO EN 2013

MARY CHICA A LA VENTA

Pág.3

CUERNAVACA EL OBJETIVOMESSEGUER SATANIZADO

Fuerte run-run

Por todas las fuerzas políticas

Pág.5

Pág.2

Page 2: Kronos 317

2 | 29 de Mayo de 2014

DIRECTOR GENERAL:EUSEBIO GIMENO GONZÁLEZ

SUBDIRECTOR DE ASUNTOS ESPECIALES:FRANCISCO VAZQUEZ VAZQUEZ

COLUMNISTAS POLITICOS:RAÚL IRAGORRI MONTOYAPEPE PEÑAJUAN PIÑA NAVAANDRÉS LAGUNASMAX JACOBHSON

DEPORTESLIC. GENARO ROSAS LEÓN

FOTOGRAFÍA:SANTIAGO BAHENA E HIJOSHAIDEE GALICIASILVIA LOZANO VENEGA

ASESORES JURIDICOS:CARLOS VILLAVICENCIO DE LA ROSAGONZALO KORNHAUSER ACEVES

RELACIONES PUBLICAS D.F.JUAN PIÑA NOGUEZMANUEL LEYVA HERNÁNDEZ

ARTE Y DISEÑO:PEDRO CALDERÓN SÁNCHEZL.I. ANGEL A. ACEVEDO MTZ.

CARTONES:MIGUEL ANGELHERIBERTO CORDOBA

COLABORADORES :GENARO ROSAS LEÓNSILVIA BARAJASMANUEL SALAZARFRANCISCO CORONATOJOSE MARTÍNEZ CRUZARTURO DE LA PEÑAMANUEL LEVI PEZAMANUEL BENEDICTO ZAMORAOCTAVIO VELAZCO TURATI

KRONOS MAGAZINE PERIODISMO MODERNO Y PLURAL, Año 16, No. 317, 29 de Mayo de 2014, es una publicación semanal editada por Eusebio Gimeno González, Km. 18 Carr. Cuernavaca-Cuautla No.12, Col. Amador Salazar, Yautepec Mor. C.P. 62331 Tel.7772431531 y 7771522068, correo electrónico [email protected]. Editor responsable: Eusebio Gimeno González. COMISIÓN CALIFICADORA DE publicaciones y REVISTAS ILUSTRADAS; SECRETARIA de Gobernación, CERTIFICADO DE LICITUD DE TITULO Y CONTENIDO, No.15992ADO RESERVA DE DERECHOS DE AUTOR AL USO EXCLUSIVO DE EUSEBIO TEOGONIO GIMENO GONZALEZ, KRONOS MAGAZINE, PERIODISMO MODERNO Y PLURAL. CERTIFICADO NO 04-2012 O831101955800-101, INDAUTOR, SECRETARIA DE EDUCACIÓN PUBLICA, GOBIERNO FEDERAL. Impreso en: Los Talleres de La Unión de Morelos Av. Vicente Guerrero Num. 777 Cuernavaca Morelos, Tel. 311-46-31 al 34, este número se terminó de imprimir el día 29 de Mayo 2014, con un tiraje de 5000 ejemplares. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente refl ejan la postura del editor de una publicación. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización del editor responsable Eusebio Gimeno González.

D I R E C T O R I O

El Foro Universitario sobre Seguridad signi-ficó un parteaguas en

la vida sociopolítica de More-los. En pocas palabras, la UAEM le puso el cascabel a Graco.

La colectividad atenta respondió espontáneamen-te al llamado de su univer-sidad y eso estremeció toda la estructura gubernamental de Ramírez Garrido, porque sus gobernados en masa gri-taron en las calles que este gobierno no funciona y que tampoco garantiza patrimo-nio ni la integridad física de sus habitantes.

Pero después ha habido un impasse, la universidad se quedó en silencio, se pasmó, como que se asustaron del monstruo que surgió de la marcha convocada a raíz de la muerte del maestro Chao; hoy ya nadie pronuncia su nombre en los medios, ni en los discursos. ¡Quién sabe qué ocurrió!

Más allá de las presiones y peligros que siempre surgen de los cenáculos del poder absoluto, hace falta que la universidad continúe lo que empezó hace dos semanas, que se publiquen las memo-

rias, que se difundan las ponencias, que se publiquen las memorias y se divulguen las propuestas.

Ya antes el rector Vera había alzado su voz, cuan-do su esposa sufrió un alla-namiento, robo y asalto en su hogar; antes ya muchos ciudadanos y víctimas habían salido a las calles, pero fue-ron calificados de ardidos, de enemigos del régimen.

No fue hasta que la Uni-versidad del Estado salió como el Cid campeador, a alzar su voz en la palestra, vestida de luto por el cri-men contra el insigne maes-tro Chao, cuando de veras el gobierno fue puesto en su lugar.

El señor Capella, el señor Dorantes y el señor Messe-guer nos muestran cifras, datos, videos y saturan de boletines las redacciones tra-tando de convencernos de que están trabajando, de que están en la lucha, que no se duermen en sus laureles, pero los resultados los reprueban con números rojos; sin resul-tados no hay seguridad.

Los resultados no son fabricar culpables falsos y presentarlos ante un juez.

Resultados en seguridad serían: devolver la paz social a través de combatir y aca-bar con las bandas delictivas, rescatar víctimas, prevenir el delito, patrullar las calles y devolver la tranquilidad a nuestras avenidas, privadas, calles, callejones, casas y negocios.

Eso no existe hoy en Morelos, pese a lo que diga la corte de lambiscones a sueldo del señor gobernador y no me refiero a la prensa, sino a los que trabajan en Palacio.

Y ahí están las estadísticas y las páginas de la nota roja que son un rotundo mentís a sus esfuerzos.

De la Casa Editorial...UAEM:El Cascabel al Graco

Eusebio Gimeno GonzálezDirector General

Y mayor desmentido a la demagogia oficial es el desfi-le de dolientes en los panteo-nes y funerarias de la enti-dad, que velan y entierran a sus seres queridos muchos de ellos abatidos cobardemente por los grupos delictivos que acechan nuestro terruño, sin que nadie sea capaz de hacer-les frente y defendernos.

La UAEM tuvo el mérito de salir y de llamar al Foro de Análisis Universitario, que convocó la asistencia de líde-res sociales y ciudadanos de diversa extracción. Pero se necesita más. Urgen las con-clusiones de las mesas.

No debe perderse la ola de dignidad ciudadana que des-pertó el evento realizado en el Auditorio Emiliano Zapata.

Urge que las barras de abogados de veras inicien una etapa de defensoría social y jurídica, que hagan deman-das colectivas, como lo pro-metió el barrista Alejandro Smith, en su campaña como aspirante a presidir la Barra de Abogados Morelenses.

De esas conclusiones del Foro sobre seguridad e la UAEM, se pueden derivar denuncias y eso ya es encen-der la maquinaria de la justi-cia en el marco de la ley.

El foro fue alentador, rico en participación y maravillo-so aunque la estrategia ofi-cial trató de silenciarlo en los medios, hubo algunos que asistieron como Universal, Reforma y Milenio, Zona Cen-tro y La Unión, entre otros que estuvieron tomando nota.

El Emiliano Zapata y la carpa de lona instalada en la explanada de rectoría rebosa-ban de participantes y oyentes atentos, unos mostraron esta-dísticas y estudios profundos

de psicología y sociología del crimen.

Otros dijeron sus testimo-nios como víctimas o fami-liares de víctimas de la inse-guridad y hasta de la propia policía.

Aquellos más hicieron pro-puestas claras, en suma la UAEM fue el crisol donde se hizo la catarsis de la protes-ta social contra el crimen en Morelos.

Hasta hoy el Ejecutivo del Estado y su mano derecha, el secretario Messeguer han mostrado un rostro de deses-peración, que los ha orillado a mentir, a amenazar al rector, a manejar una realidad falsa y a asegurar que el mando Único ya tiene todo solucio-nado, porque ellos dicen que “En Morelos no hay cárteles de las drogas, sino pandilli-tas de menor calado”. De la abundancia del corazón habla la boca dice la biblia; dar falso testimonio y mentir es pecado.

Gracias a la UAEM en defensa de los morelenses y de su propia vida interna, Graco tuvo que modificar las formas de su estrategia equivocada y prepotente en la lucha de la seguridad.

La UAEM, sin pretender-lo, dinamizó la política y fue catarsis y este hecho ocasionó que el gobernador abriera las puertas del diálogo con la sociedad.

Sabemos que es un diálo-go desesperado y falso, pero dobló las manitas y de México le llamaron la atención.

Ante la ausencia de héroes de la ciudad fue la bendita universidad la que le puso el cascabel al gato. No baje la guardia señor rector.

Los saluda con afecto

La UAEM convoca al diálogo

Ofrenda a Chao en el Zocalo.

El Rector Alejandro Vera en el Foro de Diálogos Políticos por la Seguridad.

Page 3: Kronos 317

29 de Mayo de 2014 | 3

EL ACELERELa causa del aceleramiento electoral de

todos los grupos, el desorden lo marcó el apresurado secretario de Gobierno Jorge Messeguer Guillén y como nadie se quie-re quedar atrás todos los aspirantes levan-tan la mano.

La desesperación cunde en todos los establos políticos. El número dos de Pala-cio tiene la encomienda de conquistar Cuernavaca, la capital, pero el plan pare-ce estar condenado, Jorge está muy que-mado y es que ser policía de mando único y luego candidato único del PRD es un error estratégico.

Pero no quitan el dedo del renglón, van por Cuernavaca, ya que aquí se concen-tra el mayor número de sufragio y la élite socio-económica dominante.

Morelos carece de una verdadera oli-garquía financiera que marque las pautas como en Monterrey, Puebla o Guadalajara y Chihuahua; por eso no hay orden ni con-cierto en los partidos que son presa del aventurerismo desde hace medio siglo.

Por eso, porque no hay rienda, Los aspi-rantes ya velan armas y aceitan sus estruc-turas. El primero en salir en movimien-to ilegal fue el PRD, abusando del alto

puesto de la secretaría de gobierno, eso es trampa y juego sucio, que ellos saben hacer de maravilla.

Nadie debe dar por muerto a Manuel Martínez Garrigós, que sigue teniendo su estructura electoral en Cuernavaca y puede ponerla al servicio del mejor postor; podría ser factor para que alguien gane o pierda sumado a las fuerzas de su aliado en turno. Por ejemplo, si bajita la mano le hace el trabajo a Iragorri, si es que va por Morena, o si hace las paces con Rodrigo Gayoso, su ex segundo de abordo, que es el que lleva toda la organización para la campaña de Messeguer; Manuel Martínez puede ser el factor de la derrota, así que no lo pierdan de vista.LOS PARTIDOS CHICOS

Como Movimiento Ciudadano y otros de menor peso específico... buscarán estrellas refulgentes que los hagan con-seguir los votos necesarios para conservar el registro y las prerrogativas, el cambo del IEE a INE, también va a tener consecuen-cias devastadoras, ya lo verán. Simplemen-te por el hecho de que cambiar de caballo a mitad del río siempre es un riesgo mortal, digo electoralmente... Y VOY POR MAS...

EL ACELERELa causa del aceleramiento electoral de

todos los grupos, el desorden lo marcó el apresurado secretario de Gobierno Jorge Messeguer Guillén y como nadie se quie-re quedar atrás todos los aspirantes levan-tan la mano.

La desesperación cunde en todos los establos políticos. El número dos de Pala-cio tiene la encomienda de conquistar Cuernavaca, la capital, pero el plan pare-ce estar condenado, Jorge está muy que-mado y es que ser policía de mando único y luego candidato único del PRD es un error estratégico.

Pero no quitan el dedo del renglón, van por Cuernavaca, ya que aquí se concen-tra el mayor número de sufragio y la élite socio-económica dominante.

Morelos carece de una verdadera oli-garquía financiera que marque las pautas como en Monterrey, Puebla o Guadalajara y Chihuahua; por eso no hay orden ni con-cierto en los partidos que son presa del aventurerismo desde hace medio siglo.

Por eso, porque no hay rienda, Los aspi-rantes ya velan armas y aceitan sus estruc-turas. El primero en salir en movimien-to ilegal fue el PRD, abusando del alto

puesto de la secretaría de gobierno, eso es trampa y juego sucio, que ellos saben hacer de maravilla.

Nadie debe dar por muerto a Manuel Martínez Garrigós, que sigue teniendo su estructura electoral en Cuernavaca y puede ponerla al servicio del mejor postor; podría ser factor para que alguien gane o pierda sumado a las fuerzas de su aliado en turno. Por ejemplo, si bajita la mano le hace el trabajo a Iragorri, si es que va por Morena, o si hace las paces con Rodrigo Gayoso, su ex segundo de abordo, que es el que lleva toda la organización para la campaña de Messeguer; Manuel Martínez puede ser el factor de la derrota, así que no lo pierdan de vista.LOS PARTIDOS CHICOS

Como Movimiento Ciudadano y otros de menor peso específico... buscarán estrellas refulgentes que los hagan con-seguir los votos necesarios para conservar el registro y las prerrogativas, el cambo del IEE a INE, también va a tener consecuen-cias devastadoras, ya lo verán. Simplemen-te por el hecho de que cambiar de caballo a mitad del río siempre es un riesgo mortal, digo electoralmente... Y VOY POR MAS...

Por Eusebio Gimeno González

Mary Chica a la venta

Intramuros del PRI corre el rumor de que la Marisela Sánchez Cortés quiere que su hija Mary

Chica sea la candidata a la alcaldía de Cuernavaca, porque está en tra-tos con Graco Ramírez de “vender” la derrota del PRI, para que así lle-gue Messeguer del PRD sin tocar baranda. A cambio recibirían dinero y posiciones en el Congreso y las alcaldías del Estado.

No será la primera vez que sacrifican gente, para ganar per-diendo, es el estilo de Los Chuchos y de Graco, que aquí la pareja Mary- Del Valle aprendió muy bien, por eso ahora son magnates de la usura

y tienen una gran estructura política a lo largo de la entidad, pero no en Cuerna.

La época electoral en Morelos se adelantó en tiempo y forma. Cuer-navaca es la causa del aceleramien-to de todas las pandillas políticas, que para nada toman el pulso de la sociedad civil que vomita a los políticos, a los partidos y a todos los que trabajan en la grilla.

El desorden lo marcó el apresu-rado secretario de Gobierno Jorge Messeguer Guillén, y como nadie se quiere quedar atrás todos los aspirantes levantan la mano.

Por su parte, en el PRI Matías la ha jugado bien, ya parece tener acuerdos previos: Mary a la alcaldía y Matías jugará con el PANAL una curul federal, apadrinado por Juan Díaz, del SNTE y el chino pachuco Osorio Chong, en la coalición que viene entre PRI y NA (Nueva Alian-za).

Para 2015 Nueva Alianza trabaja un convenio para ir con el PRI en las elecciones federales; sin embargo en las locales todavía no se amarran los hilos. Lo que ayudaría a Matías Naza-rio que despacito teje su tela como arañita, y quiere la alcaldía, para llegar a la diputación federal. Tiene

padrinos de alto nivel desde que éramos estudiantes en la UNAM.

Los diputados tricolores Matías Nazario y Marisela Chica se dicen los mejor ubicados en la capital de Don Chema Morelos y Pavón., tam-bién están Paco Moreno y Hugo Salgado Castañeda, impulsado de Morales Barud; levantan la mano también Jorge Meade Ocaranza y otros que no llegarán, pero recibirán premios de consolación.LAS IZQUIERDAS

El doctor Paco Coronato, desde el PT puede hacer la chica si las izquierdas buscan un político probo y distinguido y si Graco mira con ojo agudo las estadísticas que hasta

*Matías y Mary Chica, PRI *Luis Miguel domina en el PAN *Coronato, PT puede hacer la chica *Messeguer, candidato único del PRD *Iragorri con la bendición del Peje

hoy no benefician a su alfil Messe-guer...y allí puede surgir la indica-ción de que el perredismo vote por el PT, si Messeguer sale muy guango, para salvar la ciudad de otras manos.

También en las izquierdas habrá que tomar en cuenta a MORENA de Andrés Manuel, que asegura que se va a alimentar de la ruptura electoral del PRD, cuyas bases aman a AMLO y le van a dar su voto a Raúl Iragorri.

Por lo menos la bendición del Peje ya la tiene el empresario Méxi-co-Nipón y eso no se puede negar, hasta se sabe que si llega el Peje vendrá a reforzarlo en la campaña, igual que Monreal Rocha. Innegable que tiene puntos negativos, sobre todo la edad; Su riqueza no tanto porque la heredó de su padre y la acrecentó con décadas de trabajo y eso todo el mundo se lo reconoce y es un punto a favor. Raúl no es un nuevo rico al estilo pillo, como muchos que pasaron por la polaca y salieron con el plumaje lleno de shit pero con mucho varo.LAS DERECHAS

El PAN ha mejorado su imagen local y allí parece que el mejor posi-cionado al interior del azul es el diputado Luis Miguel Ramírez, que

se la jugó con Gustavo Madero y de algo le ha de servir. Tiene de con-traparte a Javier Bolaños Aguilar, el jarocho y hasta Alcalá, el árbi-tro de futbol profesional, quieren gobernar Cuernavaca, bueno hasta el Toby.

No debemos olvidar que Marco Adame salió mal librado en materia de seguridad, y que están encarce-lando a su gente de finanzas con fines políticos, claro, y que la batalla interna por la presidencia en que se reeligió el paisano chihuahuense Gustavo Madero, confrontó al Yun-que contra el PAN y eso va a pesar en las candidaturas, aunque en el PAN tienen la ventaja de que las posiciones se obtienen en votación abierta y eso los protege del dedazo, aunque algo habrá quedado de la Sagrada Familia.

Luis Miguel lleva ventaja en obtener la candidatura, pero debe estar más atento y no dormirse en sus laureles, porque el Jarocho le quiere comer el mandado apoyado por “Chabelo”, Javier López, que es maestro de la intriga. Y además las encuestas van a decir quién es quién y hay que meterle gas.LOS PROFES DEL SNTE

En Nueva Alianza en lo local esperan muchos reacomodos, sobre todo por el encarcelamiento de la maestra Elba Esther, que dejó en manos de Juan Díaz el sindicato y el partido y Juanito está obligado a desvertebrar todo lo que huela a Elba y Paco Santillán apesta a Mónica, la hija de la maestra y ten-drá que ser relevado del cargo de presidente.

Se dice que subirá el pelón Feli-pe Castro Valdovinos con Víctor Benítez Quintero y que la maestra María Eugenia Ocampo tendrá su curul por la vía pluri pero para eso Nueva Alianza en el Estado tendrá que moverse mucho y convencer porque hasta ahora no han hecho nada; conservaron el registro porque se aliaron con el PRI, si lo vuelven a hacer, así si llegan y Maru es mano.

Con la cercanía electoral en el SNTE hay muchos disparos por todos lados, la prensa la ataca mucho a la Maru, claro es tiempo electoral y el refuego intramuros está al día, ya hasta le dieron sus periodicazos a la profesora Gaby Bañón, que ni vela tiene en el entierro, pero la deses-peración cunde y los que se sienten amarrados ven moros con tranche-tes.

Fuerte run-run

Cuernavaca, el objetivo

Mary chica.

Coronato.

Luis Miguel.

Iragorri Montoya con López Obrador

Messeguer.

MMG. Gayosso.

Page 4: Kronos 317

4 | 29 de Mayo de 2014

Leslie Jiménez Tapia INTERDIARIO DE CUAUTLA

Cuautla, Mor.- Con el propó-sito de ratificar su convic-ción, líderes priistas asis-

tieron a la primer convocatoria presidida por el ex candidato a la gubernatura, Amado Orihue-la Trejo para sumar esfuerzos y lograr victorias en las elecciones del 2015.

Con una gran convocatoria, los militantes del Partido Revolucio-nario Institucional (PRI), se dieron cita en el “Asoleadero de Cuautla”, donde Orihuela Trejo hizo una invitación a los presentes para apoyar a Armando Ramírez Saldí-var, a quien señaló como la mejor opción para ser el próximo diri-gente del partido en el estado.

Se comprometió a apoyar los candidatos que participarán en la convocatoria para elegir a los consejeros políticos municipales y estatales.

Posteriormente saldrá la con-vocatoria para elegir al presiden-te del partido en el estado, quien ocupará el cargo por cuatro años.

Además pidió el apoyo para conquistar otras políticas del PRI para que se ganen las elecciones del 2015 y no se vuelvan a repe-tir las desuniones como sucedió en el 2012. Asumió el compro-miso de que el 50 por ciento de las candidaturas las obtendrán las mujeres y el 50 restante para los hombres, dando espacio a los jóvenes y trabajar por un mismo objetivo.

Al evento asistió el presidente de la CNC en Morelos, Félix Rodrí-guez Sosa, quien recordó que en el 2012 Amado Orihuela obtuvo 300 mil votos en el estado siendo hincapiéque habría sido la mejor opción para gobernar al estado.

El líder cañero se sumó a la petición del apoyo para que Armando Ramírez sea el nuevo dirigente del PRI en el estado.

Además afirmó que el PRD, partido que actualmente gobier-na Cuautla, obtuvo 17 mil votos en las elecciones, por lo que se tendrá que superar los objeti-vos en el 2015. Hizo un llamado a Amado Orihuela para que no vuelvan a ocurrir irregularidades como lo fue en su momento que un ciudadano pudo votar hasta tres veces en la boleta electoral y además se tomó en cuenta.

Invitó a la militancia a seguir trabajando para sumar más gente que se una al revolucionario ins-titucional y se logren ganar la mayoría de los cargos públicos en el 2015.

También asistieron; el Dele-gado del PRI en Cuautla, José Luis Salinas Durán, Isabel Orozco Suarez, secretaria general de la fundación Colosio, Neftalí Tajonar Salazar, ex presidente de Cuautla, y los regidores; Fernando Balbue-na, Guillermo Galicia y Javier Mer-cado Carbajal, entre otros

Para suceder a Shiaffino en el PRI:

Brote de diarrea porcina en Morelos Llegó a Morelos el brote del

virus de la diarrea porcina de acuerdo al reporte de

investigadores de la Organiza-ción Mundial de la Salud Ani-mal, revelados por el secretario de Agricultura, Enrique Martí-nez.

Los estados en los que se identificaron casos positivos de PED en orden alfabético son: Aguascalientes, Baja Califor-nia, Colima, Distrito Federal, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Estado de México, Michoacán, MORELOS, Nuevo León, Pue-bla, Querétaro, Sinaloa, Sono-

ra, Tlaxcala y Veracruz.Aparte de nuestra entidad,

los otros 16 estados, que son la mitad del territorio nacional se ven afectados por esta epi-demia que podría diezmar la producción de las granjas piscí-colas y lo que es peor, afectar la salud de la población que debe estar en alerta.

Enrique Martínez y Martínez, secretario de Agricultura, expu-so que la enfermedad no ha incidido en la producción ni en las exportaciones.

Se reportaron brotes del mortal virus de la diarrea epidé-

mica porcina (PED) en 17 esta-dos de 19 en los que se realiza-ron pruebas en México, infor-mó la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE).

Las oficinas veterinarias de México realizaron estudios en dos mil 309 muestras entre agosto del 2013 y mayo del 2014 en granjas y mataderos, informó a la OIE la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarro-llo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa).

Los estudios se llevaron a cabo tras reportes sobre un inusualmente alto índice de mortalidad de porcinos en la región centro-oeste del país.

Lo s i n fo r m e s m o s t ra -ron que el 30 por ciento de los animales dieron positivo de PED, lo que sugiere que podría haber otro agente cau-sante involucrado en el hecho, indicó la Sagarpa.

Muestras en los estados de Yucatán y Oaxaca dieron negati-vo para la enfermedad. El minis-terio dijo que hasta la fecha no había sido posible aislar al virus.

Amado pide el apoyo para Ramírez Saldívar

Es un virus mortal que invade la mitad del país Historia sin fin:Las deudas interminables del IEBEM

Entre las innumerables deu-das que tiene el Instituto de la Educación Básica

del Estado de Morelos con los maestros, está la correspondien-te a los docentes jubilados que integran uno de los sectores de la educación más vulnera-bles y deprimidos, por estar integrado con trabajadores de la tercera edad, discapacitados, enfermos terminales y algunos más con demencia senil.

Desde luego, estas circuns-tancias personales de los jubila-dos no aparecen en la relación de asuntos urgentes de atender en la agenda de los funcionarios del IEBEM, a ello se debe que en estos momentos los maestros jubilados estén demandando el pago del bono evolutivo que se adeuda desde el año 2011, aguinaldos desde el 2012, el bono del Día del maestro que no llegó para todos en este 2014 y el seguro de vida para los deudos de los docentes que han fallecido; a éstos últimos se les adeuda debido a que este Instituto no ha pagado a su vez, el porcentaje correspon-diente a la empresa Met Life, quien al no contar con los recur-sos correspondientes, se niega a liquidar el pago de marcha y el seguro de vida.

Es decir, ni vivos ni muer-tos, los maestros cuentan con protección que es obligación del Estado brindarles, más aun cuando los trabajadores coti-zaron toda su vida laboral para asegurar estas prestaciones que por derecho les corresponden; es este sentido los jubilados no están exigiendo nada que no sea obligación de los funciona-rios pagarles.

Así las cosas, los jubilados son en este momento, pastura fresca para una serie de des-pachos de abogados voraces que les auxilian en el trámite de demandas que ya suman cientos y que los maestros pagan en miles de pesos por-que consideran que es la única esperanza para contar con esos pagos antes de fallecer.

Es difícil que estos trámites se cumplan fácilmente, pero la verdad es que las autoridades del IEBEM los han puesto contra la pared y como es el caso del Jefe de Pagos, Gerardo Ávila, hijo del ex rector de la UAEM quien lleva el mismo nombre y que acomodó a su vástago en una oficina que le es totalmente desconocida y cuyas respuestas son “no tenemos recursos, yo voy llegando y estamos espe-rando que el Gobierno del Estado libere el dinero para pagarles por bloques”, de tal suerte, que cuando los jubilados preguntan en Pagos cuándo podrán pagarles, ahora les con-testan: “depende en cuál bloque esté, porque de acuerdo a ello, podrá cobrar”.

Lo interesante estriba en que los maestros jubilados no tienen la menor idea del bloque en el que aparece su nombre, porque nadie les ha informado nada al respecto. Les están jugando una broma de mal gusto, pero se entiende que a los funcionarios de la Nueva Visión, ni saben ni le interesa el sentir de quienes seguramen-te fueron los maestros que les enseñaron por lo menos a leer y a escribir, o ¿todos serán egresa-dos de escuelas particulares? , si es así, ni hablar más.

Granja de cerdos en alerta.

IEBEM.

Amado Orihuela. Armando Ramírez.

Jorge Shiaffino. Pensionados en manifestación.

Page 5: Kronos 317

29 de Mayo de 2014 | 5

Por Eusebio Gimeno

Jorge Meseguer Guillén fue excluido del diálogo con los diputados y el poder ejecu-

tivo por su afán protagónico de buscar la candidatura a la pre-sidencia de Cuernavaca; Graco reviró solicitando la exclusión del diputado Miranda Gallegos sobre quien pesan sospechas y acusaciones de narco.

Si algo quedó claro en esa reunión de diálogo directo es que Messeguer está identifica-do por todas las fuerzas políti-cas como alguien que se mane-ja en campaña por la presiden-cia municipal y que Miranda Gallegos está bien detectado como delincuente y eso indi-ca que el diputado algún día irá a la cárcel; Messeguer ya no suma, sino resta en el gobierno estatal.

También queda claro que Messeguer poco abona para el

PRD en la candidatura de Cuer-navaca; claro que el costo de la campaña está garantizado desde la oficina del goberna-dor; la línea de Graco seguro lo llevarán a la contienda, sin embargo quizá Ramírez la pien-se dos veces, tiene otro más, en el jitomate Jaime Álvarez, que está más fresco, aunque tam-bién es un detritus fecal.

En fin, como termómetro político, como espejo de Blanca Nieves, la reunión entre dipu-tados gobernador, quizá no resuelva nada pero sirvió para saber quiénes son los persona-jes más repudiados por la clase política local, que no augura nada bueno para el secretario de gobierno, ya satanizado por todas las fuerzas políticas.

Lo anterior demuestra que hay encono y resentimientos entre los actores políticos. El repudio y la xenofobia estuvie-ron presentes en las condicio-

nes que pusieron los poderes ejecutivo y legislativo para dia-logar de manera directa y tratar de plantear los problemas y las soluciones que convulsionan a la sociedad morelense y parali-zan la economía.

No es casual que el goberna-dor Ramírez solicite este diálo-go y se abra a la sociedad, que inicie diálogos, tiene focos rojos en su mandato y las alarmas están prendidas en muchos puntos de la entidad; el secues-tro no disminuye, ni la violencia. Así, el mando único sirve para dos cosas. Exacto para esas dos.

Si en algo estuvieron de acuerdo los jefes de las ban-cadas parlamentarias fue en vetar la presencia de Jorge Messeguer en esa mesa de diá-logo con Graco, Lo rechazaron el PAN, PRI, PRD, PVEM, PANAL, PSD y Convergencia, porque juega doble, su agenda es elec-toral, no gubernamental.

Los diputados lograron que Messeguer estuviera ausente como secretario de Gobierno, tienen bien claro y detectado con cientos de pruebas que la agenda del funcionario, no es la agenda del Gobernador, ni la de Morelos, sino la agenda de la candidatura a la presidencia municipal de Cuernavaca.

El diálogo directo entre el gobernador Graco Ramírez

Más allá de los dimes y dire-tes, de los reclamos, de las voces soflameras y el desahogo de pechos ardidos de rencor, los siete coordinadores parla-mentarios y el gobernador se desahogaron. A Graco le sirvió porque tendió un puente de entendimiento y esto le asegu-ra que Messeguer ya no fun-ciona, y que Juan Ángel, su del-fín para Jojutla, tampoco sirve ya de gozne en esa puerta del poder.

La prueba es que los legis-ladores aceptaron que fuera Lucía Meza, la diputada del PRD, la que de aquí en adelante sirva como correo del zar entre Graco y la gente de Matamoros 10.

El que más leña le atizó al fuego, es otro que también se disfraza de salvavidas pero también anda en pos de Cuer-

navaca, es el diputado jarocho, rumbero y trovador Bolaños Aguilar del PAN, que le dio con todo a Messeguer.

“El secretario de Gobierno trae una agenda personal de campaña política y pues evi-dentemente eso no abona en nada en el diálogo que quería-mos construir”

Lo que indica con claridad, que Messeguer está desgasta-do, y que Juan Ángel Flores Bus-tamante aunque es el líder de la bancada amarilla no funciona como enlace entre sus colegas diputados y el gobernador.

Se hablaron de muchos temas pero desde luego lo que preocupa a todos y cada uno de los ciudadanos es la seguridad; los diputados, como intérpretes de la sociedad, de eso hablaron muy fundamentalmente.

Mirada Gallegos, del PT, sin-tió el peso del poder de Ramí-rez cuando éste se las reviró, en la cena previa a la reunión, aceptando que Messeguer no fuera, pero vetando también al diputado de Mazatepec, porque tiene varias denuncias penales en su contra y por delincuencia organizada.

No tarda en ser visitado por la PGR, ya lo verán.

EN DIEZ MIL ENCUESTAS CARA A CARAFALTA DE IDENTIDAD, Y NULO DIÁLOGO CON LA GENTE

Messeguer satanizado

El pueblo reprobó al GobernadorPor René Vega Giles

La sociedad de Morelos reprobó la gestión del gobernador Graco Ramí-

rez y ––de paso–– la del presi-dente municipal de Cuernavaca, Jorge Morales Barud, conforme a una encuesta realizada por estudiantes y catedráticos de la Universidad Autónoma del Estado (UAEM).

De igual manera, el descré-dito social es hacia los partidos políticos, diputados locales y federales, así como a las institu-ciones encargadas de procurar justicia en la entidad.

Conforme a las cifras de la comunidad universitaria more-lense de las más de 10 mil

encuestas hechas dentro y fuera de la misma, en los cerca de 19 meses de gestión del goberna-dor Graco Ramírez la sociedad le da un tres de calificación.

Los principales errores en el llamado del gobierno de la Nueva Visión son la falta de identidad y diálogo con la sociedad, derivado de la sober-bia por parte del propio Ejecu-tivo local y su círculo de colabo-radores.

La demanda más sentida de la sociedad y en la que no ve la salida es en materia de seguri-dad; destaca que es, principal-mente, por el robo a su patrimo-nio, las amenazas y la extorsión constante. El secuestro también lo consideran importante, por-

que los grupos de delincuentes lo hacen a cambio de bienes automotores, viviendas e inclu-so hasta por ganado o bien ani-males domésticos.

E l segundo tópico de los encuestados que atribu-ye desaciertos en la adminis-tración morelense son la falta de empleo, sobre todo ante la carencia en la apertura de nue-vas plazas laborales.

Y en tercer lugar, destacan las cifras, es por la carencia de obra pública en toda la entidad, porque antepusieron el inte-rés de reconstruir el estadio de futbol Agustín” Coruco” Díaz de Zacatepec, cuyo equipo des-cendió a la segunda división, a invertir en infraestructura.

Sin embargo, el gobernador no fue el único reprobado por la sociedad morelense, también está el alcalde de Cuernavaca, Jorge Morales Barud, con un dos de calificación. De Mora-les Barud la queja es la ausen-cia de poder en el año y medio que lleva al frente de la alcaldía, sobre todo porque los servicios

municipales son ineficientes y a cambio incrementó en un mil y mil 500 por ciento los impues-tos locales. Conforme a la encuesta de la UAEM, la ausen-cia de los diputados locales y federales de las comunidades los deja con un 1.5 de califica-ción, porque la sociedad los considera “unos zánganos”.

por todas las fuerzas políticasExcluidos Messeguer y Miranda Gallegos del diálogo diputados - gobernador

Jorge Messeguer.

Shiaffino del PRI.

La representante del PAN Norma Alicia Popoca.

Graco a la baja.

Jorge Morales Barud.

Los universitarios manifestandose.

Avances del Estadio en Zacatepec.

Page 6: Kronos 317

6 | 29 de Mayo de 2014

Por los cargos de usurpa-ción de profesión, clara militancia partidista y por

falsedad en los documentos que acreditan su nombramiento como Auditor Superior Guber-namental, el diputado Manuel Martínez Garrigós, pidió al Con-greso del estado que investi-gue y separe del cargo a Luis Manuel González Velázquez y a Jorge Walter Gómez, director de fiscalización

Así acusa el diputado Manuel Martínez Garrigós ante el Pleno de la Asamblea Legisla-tiva del estado al auditor supe-rior Gubernamental, González Velázquez, de quien pide su renuncia y además informa que presentó querella ante las auto-ridades correspondientes para que todos los actos realizados en la ASG durante su gestión queden sin efecto.

Y agrega:“Los requisitos establecidos

en las fracciones I, II, IV, y VI del artículo 90 de esta Constitución, así como tener experiencia en la fiscalización de cuentas públicas. Durante el ejercicio de su cargo no podrá formar parte de nin-gún partido político, ni des-empeñar otro empleo, cargo o comisión, salvo los de docencia y los remunerados en asociaciones científicas, artísticas o de benefi-cencia.”... (sic).

Con fecha 24 de Octubre de 2012, en las instalaciones del

Partido Revolucionario Institu-cional en Morelos, ubicadas en la calle Amacuzac y Yucatán No. 204 Col. Vista Hermosa, en Cuer-navaca Morelos; el PRI Morelos convocó a “Sesión Extraordina-ria de la Comisión Política Per-manente” a las 18:00 hrs en el salón Luís Donaldo Colosio sede del PRI estatal, la convocatoria antes mencionada está firmada por el Presidente del PRI More-los, Lic. Jorge Schiaffino Isunza, por la Secretaria General Ana Paola Martínez Franco y por el Secretario técnico Lic. Joaquín Magdaleno González, en la sesión antes mencionada, se aprecia la firma de asistencia a la Sesión Extraordinaria de quien hoy se ostenta como Auditor Superior de Morelos, el C. Luis Manuel González Velázquez.

La conclusión de MMG y sus abogados es que dicha “acción que lo ubica (a Luis Manuel González) en el estatus jurídi-co de infractor de la Constitu-ción Política del Estado Libre y Soberano de Morelos”.

Por otra parte acusa tam-bién de que su nombramiento es falso , porque está lleno de vicios: “Es importante señalar a este honorable pleno, que el nombramiento expedido por parte del Congreso del Estado Libre y soberano de Morelos, al presunto auditor C. Luis Manuel González Velázquez de fecha 4 de Julio del 2012. ES TOTAL-MENTE APOCRIFO”.

“ Lo mismo es falsa el Acta

de Sesión Extraordinaria de la Junta Política y de Gobierno del Congreso de Morelos, celebrada con fecha 15 de Junio de 2011, donde en un acto ilegal en su página tres en los Acuerdos se lee así:

“...Segundo.- De igual manera, la Junta Política y de Gobierno de la LI Legislatura del Congreso del Estado de Morelos, con fun-damento en lo dispuesto por la fracción IV del artículo 50 de la Ley Orgánica del Congreso del Estado de Morelos, aprueba la designación del C. Jorge Wal-ter Gómez Salgado, al cargo de Director General de Fiscalización de la Hacienda Pública Munici-pal...”

El documento se presume es falso debido a que quienes entonces integraron la Junta Política y de Gobierno de More-los, comenzando por quien fungió como Presidente, el ex Diputado Luis Miguel Ramírez Romero, no estampó su firma, así como tampoco lo hicieron los ex Diputados Locales, Voca-les, Tania Valentina Rodríguez Ruiz, y Faustino Javier Estrada González.

Y también señala MMG que Luis Manuel González Velázquez no está registrado en la Direc-ción General de Profesiones de la SEP como alguien que se haya titulado de licenciado en derecho o en alguna otra pro-fesión, por lo que lo acusa de usurpación de profesión, causal suficiente para ser separado del cargo que hoy ostenta.

1.- El 23 de mayo de 1962, siendo presidente Adolfo López Mateos, fue asesinado no sólo Rubén Jarami-llo, sino todo lo que ello significaba, la rebeldía y el afán de justicia, la última esperanza de que el campe-sino encontrara el sendero que le llevara a mejores estratos sociales, que su trabajo, fundamental para la supervivencia humana, recibie-ra la recompensa merecida por su labor de sol a sol, entre la tierra y el agua, entre la magia de arrancarle a la madre tierra el sustento, y el llevar el producto a la mesa de todos, pero, por desgracia, el que se hace rico es el intermediario y el campesino cada vez más pobre, más despre-ciado, más ninguneado, obligado a abandonar sus tierras porque no se puede producir lo suficiente con los implementos de antaño, sin agua, y cercado por los del capital, por las constructoras, y las leyes favorecen a los despojadores, incluso hasta al propio gobierno, de lo contrario no se estaría pidiendo justicia como en el caso de Xochicalco, conflicto que se dio por el valemadrismo burocrá-tico de los del poder.

a.- Nunca la revolución mexicana ha sido una realidad para el campo, menos para los campesinos, siempre se dio la oportunidad al gran capital para que conservara privilegios y explotara al campo y el campesi-nado para pagar poco a los hom-bres del campo y vender caro, en su papel de intermediarios, los cuales son tolerados y hasta alentados por el sistema que sabe a quiénes debe proteger, y quizá a todos, menos al campesinado, y los programas de asistencia no dejan de ser mejorales para un gran cáncer, y eso cuando llegan, porque si se vieran las listas, no faltan los compadres, los familia-res, los conocidos de los dirigentes, mientras que el campesino que se fleta de sol a sol, sólo es atendido en los discursos, y es que manteniéndo-los pobres, son fácilmente coopta-dos para los votos que se necesitan para que elijan a sus explotadores por tres o seis años.

b.- Cuenta Paco Guerrero que hubo un acto en Tlaquiltenango para recordar este artero asesina-to no sólo de Rubén Jaramillo, sino de su mujer, Epifania Zúñiga, que estaba embarazada, y sus tres hijos, Enrique, Filemón y Ricardo. El ejérci-to cercó la casa, sacó a todos y horas después los cinco cuerpos fueron encontrados en Xochicalco, y nunca se ha hecho justicia, y desde el poder, todavía el nombre del revolu-cionario causa inquietud, y quizá por ello en el acto, no fue nadie del lla-mado gobierno de izquierda ni del perredismo, pero sí estuvieron en el acto del centenario del nacimiento de Armando Vargas, convirtiendo un acto social en uno político, por-que hasta el señor Ramírez y el cada vez más limitado secretario gene-ral de gobierno, Jorge Messeguer, y el alcalde que tiene patas pa’rriba a la capital, Jorge Morales, asistie-ron porque quisieron quedar bien con la gente bonita de la capital, no porque verdaderamente conozcan la obra que, con todo y que tiene aristas discutibles, tuvo sus puntos altamente positivos.

c.- Y es que en el presente gobier-no, lo que más cuenta es la portada, lo que luce, es la apariencia lo que se cuida, no la sustancia y creo que porque no se conoce, porque no es lo que interesa, porque no es lo que vende, y parece que lo único que importa es querer quedar bien, aun-que cada vez es más difícil; ya nadie se traga los cuentos comprados a fuerza de dinero que se da en ciertos medios informativos, y lo van a ver en las elecciones del 2015, en donde el régimen graquista será reprobado porque la sociedad es cada vez más pensante, cada vez participa más en

las redes sociales que es en donde se encuentra lo más cercano a la ver-dad, y si no a la verdad, por lo menos es más diversificada la información, es más libre, por eso Kike quiso fre-nar el Internet.

d.- La lucha de Jaramillo fue hasta con las armas, como se dice en La Jornada del 19 de mayo del 2007, en artículo de Tanalís Padilla, más por autodefensa que por ofensiva militar, y se transformó en política porque él sí acató las leyes, pero no el gobierno que se valió del frau-de electoral y de la represión para imponer gobernantes, como siem-pre.

e.- La figura de Rubén Jaramillo crece, quizá por ello el perredismo chucho-graquista, no quisieron acer-carse ni acordarse de él, pensando que si ellos no están, no tendrá vali-dez la presencia del pueblo que no olvida a sus grandes hombres. Den-tro de cinco, de diez, de cincuenta, de cien años, se seguirá recordando a Rubén, y del tabasqueño nadie se acordará más que para advertir que en su administración se vivió un gobierno igual o peor al de Jorge Carrillo Olea y Sergio Estrada.

2.- Un estudiante de la normal de Amilcingo muerta y siete más lesio-nadas por un supuesto accidente automovilístico de un Tsuru blan-co la noche del sábado, cuando las jóvenes pedía cooperación, y habría que ver la razón por la que lo hacían, porque dijeron que con la llegada de la nueva directora todo iba a ser Jauja.

a.- Leticia Gallardo Montiel fue egresada del plantel, y es la directo-ra; nunca se dio otra explicación que “porque conoce cómo son las alum-nas porque ella lo fue”, pero jamás se habló de sus méritos académicos para estar al frente de esta progre-sista institución, porque tampoco se explicó la razón por la cual está Marina Aragón al frente del Iebem y Fernando Pacheco en la coordina-ción o enlace de la reforma educa-tiva, ni la señora Gally en la Upemor, aporque así se hace todo en Morelos dentro de la educación.

3.- Nadie frena los asesinatos en Morelos, éstos siguen y ahí el caso del hombre en Xoxocotla, y primero se quiso manejar como si fuera una trifulca por viejas rencillas, pero des-pués se supo que no fue a mache-tazos sino a balazos y con un narco-mensaje, como se escribe en Zona Centro, pero el señor Ramírez se la pasa con los Chuchos, utilizando la Casa de Gobierno para actos prose-litistas de una izquierda moderna que, en otras palabras es, lo peor del tricolor, del panismo y de la propia izquierda.

4.- El predio donde están al Internado Palmira y el Instituto de Investigaciones Eléctricas se tiene en comodato para el estado por 20 años, lo que debe ser una aler-ta, porque si es del gobierno graco-chuichista, lo mismo puede ser para sus propios fines. ¿Se acuerdan que hace tiempo se habló de que se iba a privatizar el Internado Palmira?, ¿habrá llegado el día?. Estar aten-tos es lo conducente porque con el tabasqueño cualquier cosa puede suceder.

1.- Rubén Jaramillo 52 años 2.- Amilcingo 3.- Asesinatos siguen

POR LA LIBRE Por Ignacio Cortés Morales POR LA LIBRE

4.- Internado PalmiraAcusa MMG ante Congreso“Luis Manuel González Infractor de la Constitución”Señalan múltiples violaciones legales

Corrieron al alcalde de TlalneEl Ayuntamiento de Tlalne-

pantla, Morelos, hostigado por la indignada comuni-

dad acordó el cese fulminan-te de su presidente municipal, Fausto Rubio Pillado, para que lo investiguen ante las eviden-cias de estar ligado al asesina-to de la tesorera Jenny Sánchez Ramos.

Es grave la inseguridad y la corrupción policiaca en More-los; ya se avizoran autodefensas

en este lugar, los pobladores advirtieron la conformación de una “policía rural comunitaria”, para protegerse ante la des-confianza que tienen al Mando Único que ha incurrido en abu-sos contra la población.

En Tlalnepantla, como en todo el estado, los habitantes esperamos que sean ciertas las palabras de Miguel Osorio Chong, que asegura que la política de seguridad empren-

dida por el Presidente Enrique Peña Nieto es la correcta.

Pero miles de muertos, des-parecidos, secuestrados y víc-timas de la delincuencia dicen que no.

Pero el secretario de Gober-nación, Miguel Ángel Osorio Chong, manifiesta que el com-promiso con los mexicanos “es permanente y no vamos a bajar la guardia”. En materia de segu-ridad, que no haya la menor duda, “todos trabajamos en la misma dirección”. Hasta parece burla...

Garrigos.

Luis Manuel.

Fausto Rubio.

Ayuntamiento de Tlanepantla.

Jaramillo y López Mateos.

Page 7: Kronos 317

29 de Mayo de 2014 | 7

Definición de hijo

Una historia nunca contadaIn Memoriam, al Maestro Manuel Buendía*

Raymundo Riva PalacioEstrictamente personal

[email protected]

Juan Pablo II, canonizado este domin-go (27-IV) junto con Juan XXIII, nunca conoció a Manuel Buendía, el colum-

nista político más influyente del último medio siglo, pero sus vidas estuvieron estrechamente vinculadas. El Papa santo fue una pieza estratégica en la batalla final de la Guerra Fría y Buendía fue un periodis-ta que pagó con su vida, de acuerdo con testimonios de personas que estuvieron directamente relacionadas con la investi-gación de su asesinato, por haber estado a punto de revelar cómo México jugó con El Vaticano y Washington para desestabilizar a Polonia.

Buendía fue asesinado al anochecer del 30 de mayo de 1984 cuando recién salía de su oficina, en el cuarto piso de su despacho, agentes de la extinta Dirección Federal de Seguridad, recogieron todos los expedientes que tenía Buendía en su oficina. Mucha de la información que ahí guardaba era hemerográfica, que sobrepa-saba en volumen a la documentación. La instrucción de llevarse todos los expedien-tes fue dada por el entonces secretario de Gobernación, Manuel Bartlett, a través de

su subalterno, el jefe de la DFS, José Anto-nio Zorrilla.

Dónde quedaron esos expedientes es algo que no se aclara todavía. Qué bus-caban, es algo que nunca se ha dicho de manera oficial. Aunque han circulado diversas versiones sobre el posible móvil de su asesinato, un hecho concreto es que un mes antes del crimen, Buendía publi-có en dos partes la denuncia de los obis-pos del Pacífico sobre la penetración del narcotráfico en la sociedad –un tema del cual no se hablaba entonces– y la colusión de funcionarios públicos. Las publicacio-nes provocaron una reunión presidida por el secretario de la Defensa, general Juan Arévalo Gardoqui, con la participación de representantes de Bartlett, Zorrilla y varios comandantes de la DFS, según investiga-dores bajo el mando de Samuel del Villar, que era el zar contra la corrupción del presidente Miguel de la Madrid. En esa reunión, afirmaron, se ordenó su muerte.

La narcopolítica siempre se le relacionó a su asesinato, reforzado por las investi-gaciones en Los Pinos, pero ahora, según exagentes de la DFS que participaron en las pesquisas sobre el crimen, el narcotráfi-co jugó un papel secundario en el asesina-to, relegado por un envío de armas a Polo-nia. Los exagentes dijeron que Buendía recibió por correo copias de un manifiesto

de armas de la Secretaría de la Defensa que tenía como destinatario al sindicato Solidaridad, que enfrentaba al régimen comunista polaco. Las armas fueron deco-misadas en el puerto de Nueva York por la Agencia de Alcohol, Tabaco y Armas de Fuego, agregaron.

Pero su historia está llena de lagu-nas e interrogantes. ¿Por qué enviaba la Sedena armas a Solidaridad cuando las podía enviar directamente el gobierno de Estados Unidos? ¿Por qué identificaba el manifiesto a la Sedena como el remitente? ¿Qué ganaba el gobierno de De la Madrid con el favor al presidente Ronald Reagan y al Papa Juan Pablo II para alimentar la revuelta en Polonia? La postura ante Was-hington en Polonia, en la lógica de esta versión, estaba en las antípodas de la posi-ción mexicana en Centroamérica, sobre todo en su firme oposición a una invasión a Nicaragua.

Sin embargo, el papel del gobierno mexicano en aquellos años siempre fue contradictorio y se cruzaban las armas de la Guerra Fría. Agentes de la DFS con la colaboración del sindicato petrolero, ayu-daron a la CIA a transportar clandestina-mente a través de México armas para la Contra antisandinista. A cambio, toneladas de droga entraban a Texas en pipas de Pemex, donde las aduanas estadouniden-ses se abrían sin que los molestaran. Era un quid pro quo de armas para la Contra a cambio de drogas para el mercado estado-unidense y ganancias por el narcotráfico, en el que participaron comandantes de la DFS que después fueron fundadores de cárteles como el de Juárez y el del Golfo. ¿Tenía Buendía la película completa?

En las semanas previas a su asesinato no habló de ello. El llamado affaire Irán-Contras iba a explotar más adelante, reve-lándose las ilegalidades en las que incurrió la CIA y la Casa Blanca en su guerra con-tra el gobierno sandinista. Tampoco hizo

mención alguna de las armas mexicanas para Polonia.

Buendía no era indiscreto y mantenía sus datos con hermetismo. Pero al mismo tiempo solía preguntar a algunas perso-nas información de contexto que pudiera ayudarlo. No fue el caso, pero tampoco hay una razón por la que los exagentes de la DFS quisieran desviar la atención sobre el posible móvil del crimen.

Armas, droga, militares y políticos no dejan de estar conectados. La variable de Polonia suma ahora a un crimen que pese a tener sentenciados, no está aclarado. No hay móvil ni autores intelectuales en el asesinato de Buendía. ¿Fue en efecto la revelación de cómo México sirvió a Washington y a El Vaticano en la lucha en Polonia la razón del crimen? Quizás nunca sabremos si Buendía estuvo mucho más cerca de Juan Pablo II de lo que se hubiera imaginado y si pudo haber descubierto la pieza mexicana en el tablero de la Guerra Fría, donde México siempre jugó con la mano izquierda y el corazón derecho.

• Manuel Buendía fue maestro del direc-tor de Kronos en la Facultad de Ciencias Políticas, de la UNAM: allá por 1976, por eso tomamos este artículo de Raymundo Riva Palacio, el hermano de la fraterna Fanny. Descanse en paz querido maestro.

Por José Saramago Premio Nobel de Literatura

“Hijo es un ser que Dios nos prestó para hacer un curso intensivo de cómo amar a alguien más que a nosotros mismos, de cómo cambiar nuestros peores defectos para darles los mejores ejemplos y, de nosotros, aprender a tener coraje. Sí. ¡Eso es! Ser madre o padre es el mayor acto de coraje que alguien pueda tener, porque es exponerse a todo tipo de dolor, principalmente de la incertidumbre de estar actuando correctamente y del miedo a perder algo tan amado. ¿Perder? ¿Cómo? ¿No es nuestro? Fue apenas un préstamo... EL MAS PRECIADO Y MARAVILLOSO PRÉSTAMO ya que son nuestros sólo mientras no pueden valerse por sí mismos, luego le pertenecen a la vida, al destino y a sus propias familias. Dios bendiga siempre a nuestros hijos pues a nosotros ya nos bendijo con ellos”

Al maestro con cariño.

Manuel Buendía.

Page 8: Kronos 317

8 | 29 de Mayo de 2014

COMENTARIO

Jorge Meléndez [email protected] Twitter: @jamelendez44

“Nuevamente se mostró la ineptitud del gober-nador y su secretario general, Jorge Messeguer; ambos trataron primero de evitar la marcha y luego, para que no saliera el contingente, intimi-daron al rector, Alejandro Vera Jiménez”

Todavía no concluye la polémica acerca de si estamos o no en recesión, en la que tuvo que inter-venir el mismo Enrique Peña Nieto (nuevamente el INEGI da una cifra intranquilizadora: el desempleo llegó a 2. 5 millones de personas, 52 mil más que hace un año), cuando se desatan movilizaciones sociales diversas, un grupo importante de líderes se rebela contra posiciones oficiales y hay reclamos internacionales por el descuido gubernamental a los derechos humanos.Vayamos por partes.

En Tamaulipas hubo manifestaciones. La más nutrida en Tampico y menos numerosas en otras localidades. El reclamo era uno: es necesario frenar a la delincuencia que impide las formas más ele-mentales de convivencia, cobra derechos de piso y de vida y se burla de las autoridades, en especial del gobernador Egidio Torre Cantú.

Según algunos medios impresos, algunos miles salieron a las calles, pero en las redes sociales como en diarios, especialmente La Jornada (12 de mayo), los reclamantes eran una inmensidad. Frente a ello, las autoridades y hasta Los Zetas se tuvieron que replegar. Y es que no podían aceptar que la pacien-cia se acabó.

Por si algo faltara, fue detenido el jefe de escoltas de Egidio, Juan Manuel López, quien es acusado de haber asesinado al jefe de la Inteligencia Guberna-mental de esa entidad, Salvador Haro.

Pero no ha sido todo, misteriosamente el secreta-rio particular del titular de Finanzas, Ramiro Higuera, recibió un balazo en la cabeza.

Estamos pues, ante una serie de hechos delic-tuosos por todos lados. Ya no es simplemente la población que reclama correctamente que la gente no tiene guardaespaldas ni protección. El asunto es tan grave que los crímenes y la desprotección en los primeros círculos es casi total y los hampones están en las altas esferas gubernamentales.

Ante dicho panorama, tuvo que desplazarse el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong a Tamaulipas, mejor conocida como Matauli-pas. El objetivo: llevar operadores que puedan hacer un trabajo más o menos decente para tranquilizar a los ciudadanos. Ahora, según reportes, no se tratará de un comisionado, sino de cuatro al menos, los cuales puedan actuar en diferentes lugares para calmar las aguas.

Esto puede ser, incluso, contraproducente, ya que sabemos que cuando dos o más tienen mando, siempre hay desorden y pleito por los protagonis-mos. Pero en fin, ojalá por la salud del estado que todo mejore en lugar de empeorar.

En Morelos, el asesinato del profesor-investi-gador de la UAEM, Alejandro Chao Barona y de su esposa, Sara Rebolledo, hizo que se realizara una manifestación el 5 de mayo, de muy amplias propor-ciones. Ya antes otra de buen tamaño la había enca-bezado Javier Sicilia; éste afirma que Graco Ramírez miente.

Nuevamente se mostró la ineptitud del gober-nador y su secretario general, Jorge Messeguer: ambos trataron primero de evitar la marcha y luego,

para que no saliera el contingente, intimidaron al rector, Alejandro Vera Jiménez. Los funcionarios lejos de lograr sus objetivos, hicieron que los univer-sitarios y ciudadanos se indignaran más.

Y es que en la Universidad de Morelos han ocu-rrido secuestros de estudiantes, balaceras contra guardias y hasta la muerte de uno de éstos, Jesús García Gutiérrez. En todos los casos, las investigacio-nes llevadas a cabo dejan mucho que desear.

Según el procurador Jesús Murillo Karam, hay tres entidades que son consideradas focos rojos: Tamaulipas, Morelos y Michoacán (Proceso, 1958). Por lo tanto, es elemental el gran descontento exis-tente, la falta de autoridad de Graco para resolver problemas y la necesidad –todavía ausente– de que el gobierno federal intervenga para que ponga orden.

Hay, por cierto, un grupo delictivo llamado Los Pelones que ha amenazado de muerte a los 71 con-sejeros universitarios. No hacer nada en el ámbito federal es jugar con la vida de muchachos y profe-sores.

Sabemos que José Manuel Mireles fue destituido como vocero de las Autodefensas de Michoacán, pero esto lejos de ser un triunfo para el comisiona-do Alfredo Castillo, ha resultado un movimiento en contra de la autoridad federal. Ello porque un grupo importante se denomina: “Todos somos autodefen-sas” (Sin Embargo, 13 de mayo).

Los integrantes son el padre Alejandro Sola-linde, apoyo fundamental de los migrantes; una de las líderes de Salvemos Tamaulipas, Tania Váz-quez; Jaime Rodríguez (El Bronco), de Garza García, Nuevo León; el empresario Ramón Alejandro Vaca; el defensor de chicanos, José Jacques Medina; el gene-ral creador del ombudsman militar, José Francisco Gallardo Rodríguez y el estudiante de la UNAM, Juan Antonio Negrete, entre otros.

Y la cereza en el pastel la puso Salil Shetty, secre-tario general de Amnistía Internacional, quien seña-ló: México es muy propositivo en foros internaciona-les pero carece de medidas para evitar la impunidad existente contra periodistas, defensores de dere-chos humanos, migrantes y mujeres y anotó que la inseguridad en nuestra patria es mayor a 80 por ciento, debido a que prevalece la tortura y la falta de castigo a los responsables de ilícitos.

Cuatro asuntos que deben preocupar, seriamen-te, al gobierno federal, el cual no sale de sus broncas económicas cuando le saltan varias liebres.

PD: En Sinaloa hay movimientos por el asesinato de Sandra Luz Hernández, cuyo hijo, Edgar García Hernández, quien trabajaba en la Procuraduría, fue desaparecido desde el 12 de febrero de 2012 y no se había hecho nada para localizarlo.

Aumentan problemas sociales por inseguridad Muy enfermo el maestro

Jorge Cázares Campos

AMADA EN LACULTURA

Pude visitar en su lecho de dolor a ese inmortal morelense que es Jorge

Cázares Campos, desde aquí le hacemos votos para que pronto recupere su salud.

Estoy muy emocionada de escuchar la agradable vos de un hombre sabio, me sentí con-movida, mis imágenes en plá-tica sostenida en su taller, don Jorge Cázares nos revela que ha participado en más de 200 exposiciones en México, Euro-pa, Estados Unidos, Australia y Sudamérica, tanto de mane-ra individual como colectiva. Hombre de familia, “desde muy niño me enamoré del pincel y lo convertí en el instrumento a través del cual, siempre con el apoyo de mis hermanos, hice mis sueños realidad”, y con ello se forjó el hombre que hoy conocemos. Con estudios en el Instituto Regional de Bellas Artes de Cuernavaca, “comencé a pintar desde muy niño; luego, a los 14 años, trabajé con Luis Betanzos, dibujando tarjetas de Navidad. Cuando entré al IRBAC a continuar mis clases, gané una beca para estudiar en la nota-ble Academia de La Esmeralda, pero como no contaba con los medios para ir y venir o para vivir en el D.F., no la pude acep-tar”.

Miembro fundador del Ins-tituto de Cultura de Morelos, director del Jardín del Arte de esta ciudad, entre otros cargos, más tarde, “a principios de los años 70, fui contratado por la cerillera La Central; para ellos pinté unos 200 cuadros, pero sobre todo tuve la oportunidad de conocer, valorar y amar a México

“Nadie podrá jamás ver el paisaje como lo pinta Jorge Cázares, pintor, gran pintor. Necesitaría unos ojos del tama-

ño del paisaje, omnipotentes. Mis ojos no pueden dominar la interminable distancia blanque-cina que se incrusta en el con-fín, al mismo tiempo la delicada minucia de la hoja que tiembla en el árbol, el millón de hojas que tiemblan en el árbol en pri-mer término, y al mismo tiem-po la danza sube-y-baja de las colosales peñas y la tersura del camino de hormigas y el humo dormido cerca del horizonte y el encaje de las nubes en un cielo que canta glorioso, sobera-no en el alma de Cázares pintor, en mi alma absorta delante de su paisaje. ”.

Ahora hay que abrir los oídos de la Señora Secretaría de Cultura Cristina Fesler para que entienda que el Jardín Borda es de los Morelenses y es necesario ver ahí expuesta la formidable obra del maestro, es urgente que entienda que el Jardín Borda no tiene dueños...

Y bien en otro orden de ideasLa Agrupación Morelense

Ciudadana logró hacer un even-to que hace muchos años no realizaba el PRI, consiguió reunir a más de Nueve Mil Jefas de Familia en el recinto ferial de Acapantzingo. Schiaffino que estaba presente estuvo que no daba crédito.

La Agrupación Morelense Ciudadana, en voz de su funda-dor C.P Arnulfo Montes Cuen, agradeció a los l iderazgos Sociales de Cientos de Colonias de los Municipio de Cuernavaca Jiutepec, Temixco y E. Zapata, quienes en su mayoría llega-ron por su propio pie al festejo. desde muy temprana hora: el entusiasmo se desbordo con las primeras notas del Mariachi y la voz del conocido contante regional Emiliano y posterior-mente la Internacional Sono-ra Santanera prendió el cálido ambiente que ya se sentía y puso a bailar a miles de Muje-res, quienes también celebraron lazos de amistad...La Barra

Esperemos las próximas elec-ciones la elegir al próximo pre-siente de la Barra de abogados sea transparente el próximo 7 de Junio, donde tiene una opor-tunidad el talentoso Alejandro Smith, además que cuenta con el apoyo de un nutrido grupo de barristas que tienen pues-tas expectativas en que la barra recupere su respetabilidad ante la comunidad Morelense. Hasta la próxima.

Aumenta el secuestro a nivel nacionalSecuestro aumenta 24% en los primeros 4

meses del año, respecto del 2013: SNSP. El Informe de Víctimas de Homicidio, Secues-

tro y Extorsión elaborado por el Sistema Nacio-nal de Seguridad Pública señala que durante el primer cuatrimestre del año se registraron 683 secuestros en el país, es decir un aumento del 24.86 por ciento respecto a los 547 casos denun-ciados durante el mismo periodo de 2013. El documento es integrado a partir de las averigua-ciones previas reportadas por las procuradurías y fiscalías de las 32 entidades federativas. Entre enero y abril del presente año hubo 683 averigua-ciones previas sobre casos de secuestro, mientras que en 2013 se abrieron 547 expedientes. La enti-dad que reporta la mayor incidencia de plagios, durante abril, es Tamaulipas, con 44; seguido por

Veracruz, con 25; Michoacán y Morelos, con 15 casos; Guerrero tuvo 12 casos, mientras que el Estado de México, 9. Sobre el delito de homicidio doloso, el SNSP tuvo conocimiento de 6 mil 031 casos, frente a los 6 mil 278 que se registraron durante el mismo periodo del año pasado; es decir, una disminución del 3.93 por ciento. Por entidades, el Estado de México encabeza la lista con 177 averiguaciones previas por este deli-to durante abril, seguido por Tamaulipas con 128 y Chihuahua con 110. El delito de extorsión aumentó 1.36 por ciento a nivel nacional, regis-trándose 2 mil 611, frente a 2 mil 576 del 2013. Una vez más, el Estado de México es la entidad que encabeza la mayor incidencia de extorsiones pues en abril registró 117, seguido de Jalisco, con 102 y el Distrito Federal, con 57 chantajes.

Secuestro aumenta 24% en los primeros 4 meses del año, respecto del 2013: SNSP. El Informe de Víctimas de Homicidio, Secues-

tro y Extorsión elaborado por el Sistema Nacio-nal de Seguridad Pública señala que durante el primer cuatrimestre del año se registraron 683 secuestros en el país, es decir un aumento del 24.86 por ciento respecto a los 547 casos denun-ciados durante el mismo periodo de 2013. El documento es integrado a partir de las averigua-ciones previas reportadas por las procuradurías y fiscalías de las 32 entidades federativas. Entre enero y abril del presente año hubo 683 averigua-ciones previas sobre casos de secuestro, mientras que en 2013 se abrieron 547 expedientes. La enti-dad que reporta la mayor incidencia de plagios, durante abril, es Tamaulipas, con 44; seguido por

Veracruz, con 25; Michoacán y Morelos, con 15 casos; Guerrero tuvo 12 casos, mientras que el Estado de México, 9. Sobre el delito de homicidio doloso, el SNSP tuvo conocimiento de 6 mil 031 casos, frente a los 6 mil 278 que se registraron durante el mismo periodo del año pasado; es decir, una disminución del 3.93 por ciento. Por entidades, el Estado de México encabeza la lista con 177 averiguaciones previas por este deli-to durante abril, seguido por Tamaulipas con 128 y Chihuahua con 110. El delito de extorsión aumentó 1.36 por ciento a nivel nacional, regis-trándose 2 mil 611, frente a 2 mil 576 del 2013. Una vez más, el Estado de México es la entidad que encabeza la mayor incidencia de extorsiones pues en abril registró 117, seguido de Jalisco, con 102 y el Distrito Federal, con 57 chantajes.

Graco y Messeguer.

En el taller del maestro.

Jorge Cázares.

Page 9: Kronos 317

29 de mayo de 2014 | 9

Leonardo-Bastida Aguilar / NotieSe

En México persiste una situación generalizada de tortura y malos tratos.

Si bien organismos oficiales y de derechos humanos reportaron una baja en el número de denuncias de tor-tura y malos tratos, en los últimos tres años se recibieron un gran número de quejas e información con amplia docu-mentación sobre situaciones en las que persiste este delito por parte del Ejér-cito y la Marina, cuerpos policiacos y agencias ministeriales, explicó Juan E. Méndez, relator especial de la Organi-zación de las Naciones Unidas (ONU) sobre la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos y degradantes.

En conferencia de prensa tras finali-zar su visita en México, el 3 de mayo, el integrante de la agencia internacional, refirió que la tortura y malos tratos se registran principalmente después de la privación de la libertad de las perso-nas y antes de la puesta a disposición de la justicia mediante el uso de insul-tos, amenazas intimidatorias, golpes, asfixia, toques eléctricos, sobre todo en genitales, desnudez forzada, asfixia húmeda y violencia sexual.

Agregó que éstas se dan para obte-ner confesiones e información de los detenidos sin haberse iniciado una investigación, en la mayoría de los casos, en situaciones relacionadas con delitos asociados a la delincuencia organizada.

En cuanto al delito de tortura, en México aún no existe una definición clara en las diferentes entidades del país por lo que se tendría que realizar una homologación del concepto en las leyes locales de acuerdo con los están-dares internacionales, informó el rela-tor, quien consideró que se deben res-petar los protocolos y medidas interna-cionales para prevenir la tortura como el protocolo de Estambul.

Añadió que también observó una ausencia de sentencias condenatorias, lo cual conlleva a una persistente impu-nidad y un gran período de tiempo en las investigaciones, además de la exis-tencia de una tendencia de detener para investigar y no de investigar para detener.

Asimismo, indicó, queda pendiente resolver la situación de la figura del arraigo para lograr su total desapari-ción, medida planteada para 2016.

Juan E. Méndez informó a esta agen-cia que en las próximas cuatro semanas revisará y estudiará documentos como el informe “La violación de los derechos humanos de las mujeres transgéne-ro que se dedican al trabajo sexual en Chihuahua, México, quienes han sido víctimas de tratos crueles, inhumanos y degradantes y se les ha vulnerado su derecho a la integridad y seguridad personal”, presentado por el Consulto-rio Virtual Arturo Díaz Betancourt, de la organización civil Letra S y otras 11 organizaciones de diferentes entidades de la república, entre ellas el Centro de Derechos Humanos de las Mujeres de Chihuahua, con el fin de emitir las recomendaciones referentes a la situa-ción de las mujeres transgénero en Chi-huahua.

En el caso de las mujeres, el defensor

de derechos humanos observó haci-namiento, torturas y malos tratos por el simple hecho de ser mujeres des-pués de la detención, así como insultos, violencia sexual, incluida la violación, además de obstáculos legales, adminis-trativos, sociales y culturales, incluidos el hostigamiento y la humillación, para ejercer sus derechos sexuales y repro-ductivos.

De visita en México desde el 21 de abril pasado, Juan E. Méndez viajó a entidades como Nayarit, Chiapas, Baja California y Nuevo León. Visitó el Cen-tro Federal de Readaptación Social, Centro Nacional de Arraigo, Centro de Privación de Libertad de Menores Infractores, Centro de Asistencia e Inte-gración Social, el Instituto Nacional de Psiquiatría, Centros de Readaptación Estatales y estaciones del Instituto Nacional de Migración.

Sin embargo, denunció, se le negó el acceso a las instalaciones de la Agencia Estatal de Investigaciones de la Procu-raduría General de Justicia del Estado

de Nuevo León, donde se documenta-ron varios casos de tortura.

El informe final de la visita será enviado de manera confidencial al gobierno de México antes de octubre y

se esperará una respuesta 30 días des-pués de haber sido recibido. La dis-cusión final del reporte se dará en la sesión del Consejo de Derechos Huma-nos de la ONU, en marzo de 2015.

Abunda la Tortura en México: ONUEjército Marina y Policía los mas gandayas

El proyecto para demoler 41 mil 400 metros cúbicos del Polyfo-rum Cultural Siqueiros, que alberga el mural más grande del artis-ta, para construir en su lugar un nuevo recinto y una torre de 199 metros de altura, 48 pisos, hotel con 75 habitaciones, 136 depar-tamentos, 38 oficinas y áreas para comercios, fue aprobado por el gobierno de Marcelo Ebrard, el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) y, en 2008, por la delegación Benito Juárez, encabezada en ese entonces por Germán de la Garza.

El gobierno del DF de Ebrard avaló el plan en 2010 a través de la Seduvi, que encabezaba Felipe Leal, en cuya representación firmó el entonces director general de Desarrollo Urbano, Gerardo Sigg Calderón.

El oficio de autorización, cuya copia está en poder de La Razón tiene fecha del 15 de febrero de 2010. Por su parte, el INBA, adscri-to al Conaculta, que dirigía Consuelo Sáizar, también dio su visto bueno a la obra.

El 28 de septiembre de 2010, la entonces directora del Institu-to, Teresa Vicencio Álvarez, firmó un oficio (número DG/355/2010), en el que concluye que “el traslado y reubicación (del Polyforum) es posible”, aunque reconoce que “es un movimiento de alto ries-go en el que la preocupación principal la representa la vibración, no tanto el movimiento”.

Gente de Ebrard y Sáizar autorizó tirar el Polyforum

Marco Manuel Suarez Ruiz.

Page 10: Kronos 317

10| 29 de mayo de 2014

Junto a comerciantes, el presidente de Cuernavaca, Jorge Morales Barud, realizó un recorrido por el merca-do Adolfo López Mateos, para definir el proyecto que le dará una nueva vida a través de la rehabilitación inte-gral que impulsa el Ayuntamiento de Cuernavaca, en beneficio de sus mercantes y consumidores.

Morales Barud, acompañado por secretarios, regido-res y comerciantes del mercado Adolfo López Mateos, realizaron el recorrido para evaluar sus condiciones y elaborar un diagnóstico de las necesidades prioritarias.

En ese tenor, el edil destacó que el proyecto aborda-

rá la mejora de tres aspectos fundamentales, la seguri-dad dentro y fuera de sus instalaciones, infraestructura y publicidad para la comercialización de los productos, además de los planteamientos que tuvo la oportunidad de escuchar de los propios locatarios.

Indicó que con la coadyuvancia de los comerciantes, el ayuntamiento promoverá una mayor y mejor publi-cidad e información sobre el tipo de productos que se expenden, su frescura, además de su precio, de tal manera que aumente de manera considerable el flujo de visitantes.

Para lo anterior, dijo, será necesaria tam-bién el rescate de su infraestructura en la que estará considerado el mantenimiento de drenajes, baños, andadores, pisos, esta-cionamientos así como la rehabilitación integral del techo que derivado del último siniestro se encuentra en malas condicio-nes.

En ese sentido, informó que de mane-ra inmediata, a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, el ayuntamiento ini-ciará con la creación de un mecanismo de seguridad en el interior y exterior del cen-tro de abasto.

Asimismo, resaltó que como parte de los acuerdos, en el marco del 50 aniversario de la fundación de este mercado que está próximo en el mes de octubre, se creará una comisión especial para los comenzar con los preparativos de la celebración.

“Encuentro un mercado vivo, que está actuando con mucho entusiasmo y con deseos de mejorar con el apoyo del ayun-tamiento para canalizar los recursos para mejorar la situación general” subrayó el mandatario capitalino.

Al recorrido asistieron el secretario de Infraestructura Urbana, Obras y Servicios públicos, Martín García Cervantes; el secre-tario de Seguridad Ciudadana, Iván René Hernández Salgado; el secretario de Desa-rrollo Sustentable, Eduardo Salazar Agua-yo y el secretario general, Enrique Paredes Sotelo.

Nueva vida al mercado Adolfo López MateosDará ayuntamiento de cuernavaca un moderno proyecto integral

Tras dar la bienvenida a presiden-tes municipales del país y autoridades en materia de seguridad, en el marco de la Conferencia Nacional de Seguridad Pública Municipal, el alcalde de Cuernavaca, Jorge Morales Barud, aseveró que el avance de la violencia y la descomposición social no puede ser más rápido que la respuesta del estado.

Acompañado del Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Jorge Carlos Hurtado Valdés, así como de Martha Hilda González Calderón, presiden-ta de la Conferencia Nacional y alcaldesa del Municipio de Toluca, Estado de México, puntualizó que la conferencia nacional se constituye en el escenario adecuado para analizar y proponer el papel de los munici-pios en el tema de la prevención del delito y de las violencias, en la Estrategia Nacional de Seguridad Pública.

Antes de que el Gobernador del Estado, Graco Ramírez Garrido Abreu, diera por inaugurada de manera oficial la conferencia nacional, Morales Barud aseveró que una intervención más proactiva de los gobiernos municipales, tanto en el diseño de los programas y estrategias, como en el mismo ejercicio de los recursos públicos, lograría que “las acciones se orienten de forma ade-cuada, favoreciendo así, la construcción de comunidades y municipios segu-

ros y mejorando la calidad de vida y la cohesión social en los mismos.”

El mandatario afirmó que la gravedad del problema requiere de decisiones firmes que, a la vez que fortalezcan la operativi-dad de los cuerpos policiales, eficienten el ejercicio de los recursos humanos, materia-les y financieros destinados a la seguridad pública.

Dijo que participar en el Mando Único, no implica que los municipios eludan su responsabilidad y asuman el cómodo papel

de espectadores. “Al poner el mando de nuestros cuerpos

de seguridad pública en manos del gobier-no estatal, los ayuntamientos que partici-pamos en el Mando Único, estamos ciertos que existe la capacidad, la firmeza y, sobre todo, el compromiso del gobierno de Graco Ramírez para que los morelenses tengamos el nivel de seguridad al que todos aspira-mos” afirmó.

Aunado a ello, precisó que el Presiden-te de la República, Enrique Peña Nieto, ha

señalado como prioridad de su gobierno “lograr un México en paz, trabajando en una estrategia nacional para reducir la vio-lencia”.

Con ello, dijo, se dieron a conocer las bases del “Programa Nacional de Preven-ción Social de la Violencia y la Delincuen-cia” planteando una lucha frontal contra la delincuencia organizada pero, al mismo tiempo, implementando estrategias en materia de prevención social del delito.

Por lo tanto, enfatizó que el ejemplo exi-toso de Colombia, que en voz del expresi-dente Álvaro Uribe, siempre sostuvo que la política de la autoridad contra los violentos debe ir de la mano con la política de cultura y convivencia ciudadana, indica que se está en el camino correcto.

Finalmente, Morales Barud celebró que los municipios de la región centro de la Conferencia Nacional de Seguridad Pública Municipal, se reúnan hoy en Cuernavaca, para analizar este y otros temas que son de la mayor prioridad en las agendas nacional y estatal.

“Estoy cierto que bajo la conducción de nuestra presidenta, Martha Hilda González Calderón, al finalizar estos trabajos, lleva-remos a nuestros respectivos municipios propuestas para seguir avanzando en el cumplimiento del principal compromiso del Gobierno de la República: lograr un México en paz.

Conferencia Nacional de Seguridad Pública Municipal

Se reúnen presidentes municipales del país en Cuernavaca Da alcalde de Cuernavaca, Jorge Morales Barud, bienvenida a ediles y da inicio a ciclo de conferencias

Conferencia Nacional de Seguridad Pública Municipal

Realiza alcalde, Jorge Morales Barud, recorrido en el mercado Adolfo López Mateos.

Page 11: Kronos 317

29 de mayo de 2014 |11

Mediante la donación altruista de tres mil uniformes de futbol para de niños y jóvenes integrantes de 70 equi-pos que juegan en Ligas de balompié en los municipios de Temixco, Jiute-pec y Zapata, la Organización Altruista AMC, pone su grano de arena para ale-jar a los jóvenes de los vicios, el delito, la cárcel y la violencia.

El contador Arnulfo Montes Cuén, presidente de la fundación AMC señaló que el deporte es la base para que las nuevas generaciones conserven una mente sana en un cuerpo sano.

AMC, es la agrupación Morelense Ciudadana preocupada por este grave problema que enfrentan los jóvenes en

Morelos, frente a la drogadicción que lleva a la violencia y la etapa delictiva, se dio a la tarea ya desde hace varios años de alejarlos del alcohol y de las drogas generando por ejemplo torneos de futbol como son los de IMAGINA JOVEN durante prácticamente todo el año en todas las categorías, becando a jóvenes que destacan en algún deporte individual, becando a jóvenes de bajos recursos para que asistan a la escue-la, capacitando en diferentes oficios a muchachos para que concluyan una carrera técnica.

Estos son parte de las acciones que realizamos para tener un mejor More-los, para generar un cambio se tiene

que tener una juventud sana.Al hacer un análisis de la descompo-

sición social que corroe a la sociedad morelense y la lleva por caminos graves de inseguridad, Montes Cuén expre-só que los municipios con los índices más elevados de adicción son los que tienen mayor densidad de población como Temixco, Cuernavaca, Cuautla, Jiutepec, Emiliano Zapata, Tepoztlán, Xochitepec, Jojutla y Zacatepec.

Datos duros de diversas institucio-nes de educación y salud indican que en Morelos 50 por ciento de los jóve-nes de secundaria consumen tabaco y bebidas embriagantes y el 20 por cien-to de ellos no sólo lo ha probado, sino que lo sigue consumiendo.

Agregó que 70 por ciento de la población en Morelos reporta haber tenido problemas asociados con el abuso de bebidas embriagantes o sus-tancias tóxicas.

El consumo de alcohol incrementa en siete por ciento el riesgo de llegar a

una sala de urgencias a causa de actos de violencia, o ingresar a las estaciones policiacas en calidad de detenidos por la comisión de delitos.

El alcohol también es una sustancia tóxica, es una droga socialmente per-mitida, pero igual de dañina, empezar consumiendo alcohol es la puerta para consumir otras drogas.

La entrega de miles de uniformes de manera gratuita, sin color político o par-tidista se realizó para para apoyar a las diferentes ligas de futbol denominadas “Imagina Joven”, esta ayuda se le entre-gó a más de 70 equipos de futbol de las categorías juveniles e infantiles, feme-ninas y masculinas de los municipios de Jiutepec, Temixco y Emiliano Zapata.

Los representantes de los equipos se mostraron muy optimistas y com-placidos de poder practicar su deporte favorito bien equipados; esto es una acción más en apoyo a los jóvenes para encauzarlos al deporte y alejarlos de los malos caminos.

AMC alejando a jóvenes del alcohol y las drogas

Donación de tres mil uniformes de futbol para niños y jóvenes deportistas

AMC apoyando el deporte Los índices más altos de drogadicción y delitos se ubican en los municipios de Temixco,

Cuernavaca, Cuautla, Jiutepec, Emiliano Zapata, Tepoztlán, Xochitepec Jojutla, y Zacatepec.

Por Irma Aguilar

Los que vivimos en Morelos estamos obligados a buscar la unidad no solo de los abogados, sino de todos los estratos de la sociedad, porque hoy estamos muy fragmentados” , señaló el contador público Arnulfo Montes Cuén a la planilla de abogados que encabeza de Alejandro Smith, en búsqueda de pre-sidir la Barra de Abogados Morelenses.

Durante un desayuno de trabajo rea-lizado en el Restaurant Pepos, de la avenida San Diego realizar para dar a conocer las líneas generales de su pro-yecto de trabajo. Smith dijo:

“La Barra de Abogados del Estado de Morelos debe tener como misión ser un defensor de la sociedad en mate-ria jurídica, un organismo plural, con una comunicación sólida y directa, que impulse acciones encaminadas al bene-ficio de la colectividad”, señaló el Lic. Alejandro Smith, aspirante a ocupar la presidencia de ese organismo.

El Lic. Smith acompañado por los integrantes de la mesa directiva se pro-nunciaron por participar en la promo-ción de la actualización jurídica de los

profesionistas del derecho, así como en el debate y propuestas para la transfor-mación de las leyes de nuestra entidad que continuarán siendo una asociación incluyente y propositiva, con proyectos de trabajo y propuestas legislativas.

La responsabilidad y tarea de los abogados recae en la preservación del estado de derecho en Morelos, es decir, salvaguardar los derechos humanos, las garantías de las personas y certeza patrimonial, así como la libertad..

El plan general de Trabajo dijo Smith será en cuatro ejes: la capacitación y profesionalización de los abogados, defensa y servicio social, vinculación institucional con los tres niveles de gobierno Federal, Estatal, Municipal y sociedad civil organizada y organiza-ción al interior.

En el evento estuvo presente el actual Presidente Lic. Alejandro Jaso y más de cien abogados barristas y dife-rentes colegios de profesionistas que se sumaron al proyecto del Lic. Smith y le refrendaron un voto de confianza para que ocupe ese importante cargo.

Entre otros asistentes pudimos salu-dar al Doctor Arizmendi San Pedro, Felipe Jasso, Arnulfo Montes, Norma Elvia Martel Mota, Karina Espadas, Miriam Cruz, Mario Sánchez Plego,Haie Galicia, Lourdes Sánchez, Guillermo Doring, María Elena Galindo, Erik Rome-ro, José Antonio Medina Barragán,, Gil-berto barrera, Santiago Romero Seda-no, Kelly Rebollar, Selene reza Urue-ta,, Norma cabrera, Dalila Pérez,, Edgar Pino, Victoria Ulloa, Tania Ulloa Zamora, Amada Paredones, Haidee Galicia, Irma Aguilar,

Alejandro Smith:

La Barra debe asumir defensa jurídica de la sociedadUrge unidad en todos los rubros, Montes Cuén

Presentación del plan de trabajo de Alejandro Smith, candidato a presidir la Barra de Aboga-dos del Estado.

Page 12: Kronos 317

12| 29 de mayo de 2014

El Papa Francisco lamentó la “violencia que aflige a la sociedad mexicana”, al recibir el lunes a los obispos de la Conferencia del Episcopado Mexicano, que realizan la visita “ad limina” Apostolorum.

Para hacer frente a esta situación, Fran-cisco formuló “un renovado llamamiento a promover el espíritu de concordia a través de la cultura del encuentro, del diálogo y de la paz”.

Más de cien obispos de México participan del 12 al 31 de mayo de la visita “ad limina” Apostolorum, en que le presentan un informe detallado de las diferentes realidades que viven las 91 arquidiócesis, diócesis y prelatu-ras del país.

“En estos últimos años, la celebración del Bicentenario de la Independencia de México y del Centenario de la Revolución Mexicana han constituido una ocasión propicia para unir esfuerzos en favor de la paz social y de una convivencia justa, libre y democrática”.

El gobierno mexicano debe hacer esfuerzos por lograr la paz social, dice el Papa Francisco

Lamenta la “violencia que aflige” a México

SNTE, aumento de 6.2% a profesores3.6% directo al salario y lo demás en prestacionesEn el marco de la Negociación Salarial 2014, que

el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educa-ción sostuvo con la Secretaría de Educación Pública, el Comité Ejecutivo Nacional del SNTE informa lo siguiente:

1. El Consejo Nacional del SNTE, órgano superior de gobierno de nuestra organización sindical, cons-tituido de manera plural con representantes electos de las secciones sindicales, aprobó la respuesta sala-rial y de prestaciones a nuestro Pliego General de Demandas 2014, que por primera vez incluyó 32 ane-xos de demandas locales correspondientes a cada entidad federativa.

2. Esta Negociación Salarial se llevó a cabo bajo la nueva modalidad de "Negociación Salarial Única” y contó con la participaciónde la SEP, los represen-tantes de los gobiernos estatales como patrones, el Comité Ejecutivo Nacional del SNTE y representantes de las secciones sindicales.

3. El incremento a partir del 1º de enero de las percepciones de los trabajadores de educación bási-ca es de 6.24%, integrado, el cual se compone de: 3.5% al sueldo tabular (07), 0.75% para fortalecimien-to del sueldo y 1.99% en prestaciones.

-Este incremento integrado es superior al logra-do en 2013, que fue de 5.95% y también superior al de 2012, que fue de 5.75%.

-Adicionalmente en la mesa de negociación de las entidades federativas se acordó crear la Compen-sación Nacional Única Anual (libre de Impuestos) que será de $2,000.00 pesos por trabajador docente de Educación Básica.

-Todos los incrementos anunciados representan recursos que se aplican directamente a fortalecer las percepciones de los trabajadores.

4. La respuesta salarial y de prestaciones para el Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación a partir de 1º de enero es de 5.5%, integrada por 3.5% de incremento al sueldo tabular (07), 0.5% a fortale-cimiento del sueldo tabular, y 1.5% a prestaciones. Además, la Compensación Nacional Única Anual para estos trabajadores será de $1,700.00 pesos, pagán-dose en dos emisiones (enero y agosto).

5. El incremento para Educación Media Superior y Superior a partir de 1º de febrero es de 3.5%, similar al que alcanzaron los trabajadores de las universi-dades del país. (En este nivel se negocian presta-ciones cada dos años y 2014 no corresponde). Ade-más, estos trabajadores tendrán una compensación anual equivalente a $50.00 pesos mensuales para el concepto de Actuación y Productividad (CAP) para docentes y a $50.00 pesos mensuales para el concep-to Eficiencia en el Trabajo (ET) para no docentes.

6. El SNTE manifiesta que la Negociación Salarial Única no vulnera las conquistas de los trabajadores de la educación, quienes conservan las prestaciones que hasta ahora han logrado.

7. El incremento salarial y de prestaciones asocia-das al salario logradas para este 2014 se coloca por encima de la mayoría de revisiones salariales que se han realizado este año en otros sectores. De esta forma se fortalece el poder adquisitivo de los trabaja-dores de la educación.

8. El cambio en la forma de negociación no afecta ni afectará en el futuro las prestaciones de los tra-bajadores. Los trabajadores de la educación deben saber que:

- En la mesa de negociación de las entidades federativas –con representación del Gobierno Fede-ral, del SNTE y de los Gobiernos Estatales— el SNTE logró el reconocimiento de las prestaciones otorga-das en las entidades federativas, al amparo de la Ley de Coordinación Fiscal y al acuerdo de SEP y SHCP, publicado en el DOF el 26 de febrero de 2014, que establece las condiciones para validación de las pres-taciones de los trabajadores.

9. Para el SNTE, la firma del Convenio de Auto-matización de la Negociación Salarial Única con los Gobernadores de los Estados, transparenta la rela-ción con todas las autoridades y niveles de gobierno, y establece garantías para que los recursos que se destinan a la educación y a mejorar la calidad de vida de los trabajadores serán aplicados con transparen-cia y rendición de cuentas.

10. El SNTE reitera su determinación de seguir luchando por la defensa de los derechos y conquis-tas de los trabajadores de la educación, por el mejo-ramiento de sus condiciones de vida, así como por un sistema educativo de calidad para los niños y

Page 13: Kronos 317

29 de mayo de 2014 |13

MANIFIESTOAl pueblo de MorelosAl Titular del Poder Ejecutivo e integrantes del LegislativoA Jueces, secretarios de acuerdos, actuarios, oficiales y demás personal del H. Tribunal Superior de Justicia del Estado de MorelosA los que conforman el Foro de Abogados, comprendiendo Barra, Colegios y Asociaciones de Profesionales del Derecho y abogados postulantes en general A las Organizaciones Civiles y democráticas de MorelosA los partidos políticos

Es de hacerles saber:

Que con fecha catorce de Mayo del año en curso, a las 18 horas, la ahora Magis-trada Nadia Luz María Lara Chávez, en concomitancia con los también magistrados numerarios Elda Flores León, María Idalia Franco Zavaleta, Rocío Bahena Ortiz, Rubén Jasso Díaz, José Valentín González García, Ángel Garduño González, el aún magistrado Ezequiel Honorato Valdez y la magistrada supernumeraria, Guillermina Jiménez Sera-fín, ante la imposibilidad de celebrar con la formalidad a que obliga la Ley Orgánica del Poder Judicial es su artículo 27, que a la letra dice que 27.-El Pleno del Tribunal es la máxima autoridad del Poder judicial en todas las cuestiones que no sean de la competen-cia exclusiva del Consejo de la Judicatura Estatal; se constituye por los magistrados nume-rarios que integran las salas y por el Presidente de ese cuerpo colegiado. Las sesiones y deliberaciones que se efectúen tendrán validez con la asistencia de por lo menos las dos terceras partes de los Magistrados; las presidirá el Presidente o, en su defecto, el Magistrado que lo supla interinamente. Sus decisiones serán inimpugnables.” Una sesión extraordinaria, pública y solemne en la cual se haría la elección de quien representará a este H. Tribunal en el periodo que comprende del 18 de Mayo de 2014 al 17 de Mayo de 2016, realizaron lo que se califica como una gracejada a fin de “reelegir” a como diera lugar a su convocante Nadia Luz María Lara Chávez.

Queremos los suscritos de este manifiesto destacar que no existe objeción o impe-dimento alguno para que la C. Nadia Luz María Lara Chávez pueda prolongar por dos años su representación del TSJ, tal y como lo permite la Constitución Política del estado en su artículo 89, párrafo cuarto. Sin embargo no es admisible que lo haga mediante engañifas y chicanas impropias de quienes somos garantes del Estado de derecho, tal y como al momento de nuestra designación protestamos hacerlo ante la Soberanía del Estado, que es el pueblo de Morelos, representado en quienes integran el Congreso del Estado a mandato popular.

Para una mejor comprensión, el día señalado no se reunieron los magistrados de número suficientes para llevar a cabo no sólo éste, sino cualesquier pleno, ya que el precepto invocado de la Ley Orgánica no comprende excepción alguna para su cum-plimiento, por lo que el frustrado pleno quedó reducido a una mera reunión privada.

No obstante ello, los ocho magistrados de número reunidos esa tarde en el Salón de Plenos, a la cual se suma la presencia de la magistrada supernumeraria Guillermi-na Jiménez Serafín, por propuesta de una ya desesperada Magistrada ávida de ser reelecta propuso a los presentes en dicha reunión privada habilitarla ilegalmente como magistrada de número, con lo cual sumaban nueve magistrados presentes, aún cantidad insuficiente para que hubiera quórum legal y por ende condiciones legales para elegir presidente del TSJ, como ocurrió, reiteramos, fuera del marco legal.

Es por ello que los magistrados que suscribimos el presente manifiesto, descono-cemos como Presidente del H. Tribunal Superior de Justicia a la C. Nadia Luz María Lara Chávez y hemos ya, en ejercicio de nuestra obligación constitucional, emprendi-do acciones legales, como el juicio de garantías, ya radicado en el Juzgado Séptimo de Distrito del Décimo Octavo circuito.

Dejamos en claro que el Pueblo de Morelos merece autoridades legítimamente nombradas, máxime que como las del TSJ están, al igual que todos los servidores públicos, obligados a cumplir cabal y puntualmente con lo que mandata el derecho positivo.

ATENTAMENTE

MAGISTRADOS DEL TSJ; María del Carmen Verónica Cuevas López, Andrés Hipólito Prieto, Miguel Ángel Falcón Vega, Bertha Leticia Rendón Montealegre, Carlos Iván Arenas Ángeles, María Leticia Taboada Salgado, Manuel Díaz Carba-jal, Norberto Calderón Ocampo y Juan Emilio Elizalde Figueroa.

Nadia Luz María Lara Chávez.

Nadia llegó con engañifas: Elizalde

Los asaltantes y asesinos de la Teso-rera de Tlalnepantla llegaron al recinto oficial en camionetas con letreros de la Procuraduría; Rodrigo Dorantes, el fiscal, se niega reconocer que eran del Estado de Morelos.

No hubo quién les hiciera frente, amagaron a los guardias que custo-diaban el sitio y, como en las demás ciudades y poblados de Morelos no hay patrullajes, ni vigilancia policiaca o mili-tar, de ningún tipo.

Los maleantes llegaron a bordo de dos vehículos rotulados con distinti-vos de una procuraduría, -- se ignora cual--, allí acribillaron a Jenny Sánchez

Ramos de 27 años de edad, quien trató de oponer resistencia al asalto, allí per-dió la vida.

El atraco sucedió al filo del medio-día del viernes de quincena, cuando los vehículos tripulados aparentemen-te por personal policiaco ministerial y provisto de armas largas llegaron a las oficinas de la Tesorería de Tlalnepantla, Morelos.

Otro crimen más que ocurre porque el gobierno y el municipio son incapa-ces de enfrentar a los grupos armados y garantizar la vida y el patrimonio de los civiles y de las instituciones.

No hubo quién les hiciera frente:

Se hicieron pasar por ministeriales los asaltantes y asesinos de Tlalnepantla

En una de esas madrugadas tranquilas, noté que había alguien andando sigilosamente por el jardín de mi casa.

Me levanté silenciosamente y me quedé siguiendo los leves ruidosque venían de afuera, hasta ver una silueta pasando por la ventana.Como mi casa es muy segura, con rejas en las ventanas, y trancas internas en las puertas, no me preocupé demasiado, pero estabaclaro que el ladrón tenía malas intenciones y yo no estaría tranquilo con él ahí.Llamé sigilosamente a la policía, le informé la situación y les di mi dirección.Me preguntaron que si el ladrón estaba armado; de qué calibre era elarma, si estaba solo ó eran más, que si ya estaba dentro de la casa, etc., etc.Para que vinieran rápido, contesté que sí estaba armado, pero que de las características del

arma no sabía nada.Me dijeron que de momento no había ningún patrullero cerca para ayudar, pero que iban a

mandar a alguien en cuanto fuera posible.Que si pasaba algo les volviera a llamar.Después de 20 minutos, llamé nuevamente y con voz calmada les dije: - Hola, hace un rato llamé porque había un ladrón en mi jardín.No hay necesidad de que se apuren; ya maté al tipo con un tiro deescopeta calibre 12, que tengo guardada para estas situaciones.Le pegue un tiro y le volé la cabeza, ahora sus sesos, ojos, orejas y pelos están regados por el

jardín...En menos de tres minutos, había en mi calle 5 patrullas de la Policía Federal Preventiva; un

helicóptero de la PGR ; 1 unidad de bomberos, el abogado defensor del pueblo, 2 patrullas de la AFI, un equipo de reporteros de Televisión; fotógrafos y un grupo de los derechos humanos, que

no se perderían esto por nada del mundo.

Llegaron y agarraron al ladrón in fraganti. El ratero miraba todo con una pinche cara de susto, que parecía se le iba a salir el corazón.

Tal vez él ladrón pensó que era la casa del jefe de policía, del gobernador o sepa Dios qué pen-saría, el caso es que estaba todo zurrado.

En medio del tumulto, un Ofi-cial se me acerco y me dijo:

-'Oiga, usted me dijo que ya había matado al ladrón.'-

Yo le contesté :-"Y usted me dijo que no había

nadie disponible."-

ES UN HECHO REAL….

Cómo llamar a la policía

Page 14: Kronos 317

14| 29 de mayo de 2014

La sindicatura del ayuntamiento de Cuernavaca presentará ante el Con-greso del Estado, una solicitud de jui-cio político en contra del fiscal estatal, Rodrigo Dorantes Salgado, por car-gos de omisión de las denuncias del daño patrimonial que asciende a 86 millones 142 mil 521 pesos, sufrido en agravio de aproximadamente mil 200 empleados municipales durante la pasada administración.

Así lo dio a conocer en conferencia de prensa el síndico municipal, Fer-nando Martínez Cué, acompañado de Otilia Reyes Soto, Secretaria General del Sindicato Auténtico de Trabajado-res y de Liliana Nájera Castillo, lideresa del Sindicato Unico de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento.

En el acto, Martínez Cué señaló que desde agosto de 2012, fueron presen-tadas más de 250 denuncias ante la Procuraduría General de Justicia del Estado, haciendo señalamiento al entonces presidente municipal, oficial mayor y tesorero del ayuntamiento.

Detalló que el monto desviado corresponde a las cuotas retenidas por el ayuntamiento a los trabajadores para ser entregados al Instituto de Cré-dito para los Trabajadores del Estado, y que se debe actuar contra los respon-sables de quienes resulten responsa-bles del agravio a los trabajadores.

En ese contexto, el titular de la Sin-dicatura Municipal resaltó que la prin-cipal obligación de la ahora Fiscalía del Estado, es lograr que se imparta la justicia pronta y expedita; lo contrario implica una violación grave a su obli-gación constitucional.

Asimismo, recalcó que no se explica la celeridad con la que se ejerció la acción penal en contra del ex secre-tario de Finanzas y la pasividad con la que se conduce la judicialización del caso de los trabajadores municipales.

“La actitud de silencio y omisión de funciones por parte de la hoy Fisca-lía del Estado, demuestra que no está para cumplir a los ciudadanos, sino a los intereses políticos del gobierno del estado”.

Asimismo, señaló que en apoyo y solidaridad a los trabajadores defrau-dados y derivado de la falta de res-puesta por parte del órgano de pro-curación de justicia, la sindicatura pre-sentará la solicitud mencionada antes de que concluya el presente periodo ordinario de sesiones.

“Confío en que los diputados loca-les asuman su representación popular con responsabilidad y no les tiemble la mano para proceder en contra de quienes han propiciado una omisión en perjuicio de los trabajadores y de los ciudadanos”.

Juicio Político contra Dorantes pide Martínez CuéPor omisión de denuncias

Inexplicable actitud del ejecutivo, mucha celeridad en la acción penal en contra del ex secreta-rio de Finanzas y grave lentitud en el caso de los trabajadores municipales.defraudados.

Luis Miguel Ramírez Romero: “Los recursos instituciones del Poder Público deben ser utilizados para la reconstrucción del tejido social”, dijo el diputado f e d e ra l, q u i e n p a r t i c i p ó activamente en el foro dela UAEM, convocado por el Consejo Universitario.El evento fue todo un éxito socio-político al que acudieron también estudiantes, a so c iac iones culturales, artísticas, académicos, y ongs. Importantes personas de la sociedad civil y de los tres poderes municipales, estatales y federales. UAEM fue el marco en que dialogaron sobre el grave problema de la Inseguridad en Morelos.

Page 15: Kronos 317

29 de mayo de 2014 |15

Durante la celebración del Día del Maestro, el mandatario federal anun-ció que para el ciclo escolar 2014-2015 se someterán a concurso abier-to más de 14 mil 300 plazas docentes en los niveles de educación básica y media superior. También citó al Siste-ma Nacional de Evaluación Educativa y que en apoyo al proceso de evalua-ción por primera vez se levantó un censo de escuelas, maestras y alum-nos de educación básica y especial, con el respaldo del INEGI; “gracias a ese esfuerzo hoy sabemos que hay más de 231 mil planteles en México, cerca de 1.9 millones de profesores y trabajadores administrativos y más de 23 millones de educandos en todo el país.

Lo que sigue ahora, dijo, "es forta-lecer junto con los directores, maes-tros y padres de familia, la autonomía

de gestión de las escuelas". Recordó que como en el momento cuando México se propuso alfabetizar a su población, el país cuenta hoy con una nueva meta nacional: lograr una educación de calidad para todos los mexicanos sin importar su lugar de residencia ni su condición social o económica.

Ante el secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet y del presi-dente del Consejo General del SNTE, Juan Díaz de la Torre, el Ejecutivo federal confió en que ese gran objeti-vo se habrá de alcanzar como nación; será así “porque a lo largo de nuestra historia las maestras y los maestros de México han trabajado con deci-sión para responder a las necesida-des de la sociedad y de su tiempo", aseveró.

Hay dos millones de maestros y 23 millones de alumnos

Se crearán 15 mil nuevas plazas en el SNTE: Peña Nieto

Tras de afirmar que el PAN es un par-tido que cree en las instituciones y que asistirán a los trabajos sobre la inse-guridad que convocó el gobierno del estado de Morelos, la dirigente del PAN destacó que su partido salió renova-do y fortalecido de la pasada elección interna en que se eligió de manera directa al presidente del CEN de esa organización política.

El domingo 18 de mayo los militan-tes de Acción Nacional celebramos, por primera vez en la historia del partido, el ejercicio de una elección directa para determinar al futuro líder nacional.

En Morelos, como en todo el país, se desarrolló una jornada ejemplar, sin incidentes, quejas o tentativas de impugnación, confirmando y reafir-mándonos que en el PAN todos somos uno y que nuestra unidad y voluntad de democracia han alcanzado una madu-rez que no todos los partidos tienen.

Con una participación activa de 1,816 militantes, el candidato Ernesto

Cordero obtuvo el 36.06% y Gustavo Madero el 62.72%. Salvador Benítez y Susana Cárdenas, sus representantes respectivos en el estado, avalaron la transparencia y legalidad de los comi-cios, así como el óptimo trabajo de la Comisión Electoral Estatal del PAN en Morelos para la elección del líder nacio-nal.

El día de hoy queremos dejar en claro, de forma conjunta con los repre-sentantes de ambos equipos de los precandidatos, que el panismo en Morelos ha llegado a una nueva etapa, la de la unidad y del trabajo en común por un objetivo único: nuestro compro-miso por rescatar al estado de su extra-vío y su falta de rumbo, especialmen-te en materia de seguridad, desarrollo económico y generación de empleo.

Con nuestra fuerza, rescataremos a Morelos de este periodo oscuro que atraviesa; juntos, ganaremos en 2015, recuperando el mayor número de alcal-días y diputaciones locales y federales.

PAN cree en las instituciones: NormaAcción Nacional celebra comicios electorales en un marco de fiesta democrática

La dirigente del PAN Morelos en rueda de prensa.

María Eugenia Ocampo Bedolla, secretaria de la Sección 19 del SNTE y Juan Díaz de la Torre, presidente del Consejo General del SNTE.

Page 16: Kronos 317

16| 29 de mayo de 2014

Morelos no da una en materia de futbol profesional. Primero compraron la franquicia del Irapuato que descen-dió a Tercera División.

Hoy para seguir con la idea de tener equipos en primera, compraron al equipo Cruz Azul Hidalgo, pero hay acusaciones: la venta del equipo fue ilegal.

Guillermo Billy Álvarez, vendió la franquicia de Cruz Azul Hidalgo, del Ascenso Mx, sin tener autoriaión de la asamblea dicen sus impugnadores, Cruz A H desaparece para convertirse en el nuevo Zacatepec.

Este Cruz Azul Hidalgo ocupará la vacante que dejó el Irapuato, conver-tido en Zacatepec 1948, o quizá sigan usando el mismo nombre, del que se fue a tercera ante la desilusión del público morelense.

Los nuevos propietarios están enca-bezados un señor de nombre, Víctor Sánchez, que es el mismo accionista que construyó Jardines de México, o sea que es gente que tiene nexos de negocios con el gobernador Graco Ramírez.

Este Víctor que también invirtió en la compra del Irapuato. O sea que ahora tiene uno en Segunda y otro en Tercera. Con la franquicia del Irapuato que se fue a tercera división.

Hay nuevas reglas en la FEMEXFUT nadie puede tener más de dos equipos en la Liga MX.

La venta del equipo a gente de Morelos la ratificó Eugenio Olvera, abogado que representa al Consejo de Administración de la Cooperativa La Cruz Azul.

Aseguró que la transacción se hizo de manera irregular, ya que ésta debió ser aprobada por la asamblea general en reunión extraordinaria.

O sea que Morelos compró de manera ilegal otro equipo para seguir con la idea de llevarle al pue-blo deporte profesional. Pan y Circo.

El Cruz Azul Hidalgo también está involucrado en problemas de descen-so: ocupa el penúltimo lugar de la tabla de posiciones, puro equipo maleta.

La venta de Cruz Azul Hidalgo a Zacatepec será oficial durante el Régi-men de Transferencias del futbol mexi-cano, que se llevará a cabo en Cancún, en los primeros días de junio.

*El Ballenas también en líos con la LeyBallenas Galeana tiene adeudos

de alrededor de 4 meses, han puesto en una encrucijada a su propietario, ALEJANDRO VILLARREAL GASCA que por si fuera poco recibe golpes polí-ticos constantes ya que en el anterior gobierno panista fue el Secretario de Finanzas de Morelos y ahora con el PRI en el poder lo han observado deteni-damente.

El futbol es ahora lo de menos impor-tancia para este hombre pero hay muchas familias que viven un infierno sin lo que por derecho les corresponde.

Por . Genaro Rosas León

Compran otro equipo maletaCRUZ AZUL HIDALGO EN RIESGO DE IRSE TAMBIÉN A TERCERA DIVISIÓN DE LA MX

*penúltimo en la tabla Liga de Ascenso*IRREGULAR VENTA DE LA FRANQUICIA CRUZ AZUL HIDALGO

Estadio Agustín Coruco Díaz. Alejandro Villarreal Gasc.

La Universidad Autónoma del Esta-do de Morelos (UAEM), a través de sus autoridades académicas, recibió al Comité Evaluador del Comité de Acre-ditación Nacional de Programas de Arquitectura y Disciplinas del Espacio Habitable (Anpadeh), que desde hace dos días realiza observaciones para la reacreditacion por cinco años más, de la Licenciatura en Arquitectura como un programa de calidad.

En la reunión realizada hoy en la Sala de Juntas de la Rectoría, Patricia Casti-llo España, secretaria Académica de al UAEM; dio la bienvenida al Comité Eva-luador reiterando la disposición de esta casa de estudios por el fortalecimiento de sus planes de estudios, para que los jóvenes morelenses cursen programas de calidad y pertinencia social en todas las sedes del Estado de Morelos.

Michelle Monterrosas Brisson, direc-tora de Educación Superior, expuso los avances de la Facultad de Arquitectu-ra de la UAEM desde la última evalua-ción en 2012, entre los que destacan la creación de dos nuevas licenciaturas: en Diseño y Turismo, así como la crea-ción del nuevo plan de estudios para la Licenciatura en Arquitectura.

Alejandro Vera Jiménez, rector de la UAEM; explicó que esta Universi-dad busca mantenerse dentro de las 10 mejores instituciones en el país mediante la generación de programas de calidad con mucha más presencia en la entidad para atender a los secto-res vulnerables.

Además, reiteró su compromiso por

atender las observaciones del Comité Evaluador en materia de infraestructu-ra, por lo que aseguró que ya se está trabajando en la gestión de recursos económicos por cerca de 600 millo-nes de pesos para el financiamiento de la rehabilitación del edifico principal del Campus Norte de la UAEM; donde se ampliará la Facultad de Arquitectu-ra, inversión que servirá también para concluir los edificios de la Facultad de Psicología y las escuelas de Nutrición y Ciencias del Deporte; así como otros centros de investigación planteados para las áreas de Biodiversidad, Tecno-logía y Ciencias Químicas e Ingenierías.

En dicha reunión estuvo presente Gerardo Gama Hernández, director de la Facultad de Arquitectura; quien acompaña las actividades de la comi-sión de la Anpadhe, la cual está confor-mada por profesores de la Universidad de San Luis Potosí de la Facultad del Habitad, del Instituto Politécnico Nacio-nal, de la Universidad de Aguascalien-tes, un egresado y un representante del Colegio de Arquitectos, quienes determinarán los avances de la Facul-tad de Arquitectura de la UAEM y en dos meses notificarán los resultados de la evaluación.

Recibe UAEM a comité evaluador para la reacreditación de la Licenciatura en Arquitectura