justificaciÓn aldea de desarrollo local. · *crear el espacio para compartir proyectos rover...

8
ALDEA DE DESARROLLO LOCAL GTO. 2 2ª FASE Problemática: La mayoría de los Rovers y Caminantes en la provincia no están trabajando en ningún proyecto que contribuya a su progresión personal y el desarrollo social. Objetivo Gral.: Incentivar a los Rovers y Caminantes a que compartan, creen o trabajen en proyectos que contribuyan a su progresión personal, profesional y el desarrollo de su comunidad. Hacer efectiva la Red de Jóvenes. Objetivo Específico: *Crear el espacio para compartir proyectos Rover exitosos. *Invitar a ONGs que trabajen en los tres pilares de una Aldea de Desarrollo (Paz, Medio Ambiente y Desarrollo.) *A través de los diversos programas de las ONG, el participante podrá conocer diferentes vías para trabajar en conjunto por su comunidad o crear su propio proyectos. *Asistencia mínima: 50 personas Panorama Optimista: 80 personas *Dar a conocer el programa de Mensajeros de la Paz y Experiencia Scout Para la Vida. * Lograr asistencia mínima de 1 ONG por tema. *Presentar por lo menos 5 proyectos Rovers exitosos. Justificación: La misión del Rover es servir en todo momento y que mejor manera de hacerlo con los conocimientos que cada uno tiene para compartir y explotar al máximo; Con este proyecto busco sembrar la iniciativa en cada uno de mis compañeros para que empiecen a trabajar de manera efectiva en lo que les interesa, sirviendo a su comunidad y desenvolviéndose en aquello que el día de mañana será una herramienta en su vida profesional. Alcance: Rovers y Caminantes de la Provincia Guanajuato 2, alumnos de universidades de la localidad. Responsable: Grecia Abygaíl Bárcena Calderón Equipo de Apoyo: Víctor Valdés, Mariana Martínez, Michel Luna, Ángel Lara, Nelly Mendoza, Magda González, Sora Lozano, Rebeca Moctezuma, Fabián Abítia, Luis, Martínez Comité de Provincia, Porfirio Lara, Gabriela Martínez, Ernesto Soto, Edgar Robles, Graciela Ceniceros y Clan Curahee Grupo 13.

Upload: others

Post on 23-Mar-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: JUSTIFICACIÓN ALDEA DE DESARROLLO LOCAL. · *Crear el espacio para compartir proyectos Rover exitosos. *Invitar a ONGs que trabajen en los tres pilares de una Aldea de Desarrollo

ALDEA DE DESARROLLO LOCAL GTO. 2 2ª FASE

Problemática: La mayoría de los Rovers y Caminantes en la provincia no están trabajando en ningún proyecto que contribuya a su progresión personal y el desarrollo social. Objetivo Gral.: Incentivar a los Rovers y Caminantes a que compartan, creen o trabajen en proyectos que contribuyan a su progresión personal, profesional y el desarrollo de su comunidad. Hacer efectiva la Red de Jóvenes. Objetivo Específico: *Crear el espacio para compartir proyectos Rover exitosos. *Invitar a ONGs que trabajen en los tres pilares de una Aldea de Desarrollo (Paz, Medio Ambiente y Desarrollo.) *A través de los diversos programas de las ONG, el participante podrá conocer diferentes vías para trabajar en conjunto por su comunidad o crear su propio proyectos. *Asistencia mínima: 50 personas Panorama Optimista: 80 personas *Dar a conocer el programa de Mensajeros de la Paz y Experiencia Scout Para la Vida. * Lograr asistencia mínima de 1 ONG por tema. *Presentar por lo menos 5 proyectos Rovers exitosos. Justificación: La misión del Rover es servir en todo momento y que mejor manera de hacerlo con los conocimientos que cada uno tiene para compartir y explotar al máximo; Con este proyecto busco sembrar la iniciativa en cada uno de mis compañeros para que empiecen a trabajar de manera efectiva en lo que les interesa, sirviendo a su comunidad y desenvolviéndose en aquello que el día de mañana será una herramienta en su vida profesional. Alcance: Rovers y Caminantes de la Provincia Guanajuato 2, alumnos de universidades de la localidad. Responsable: Grecia Abygaíl Bárcena Calderón Equipo de Apoyo: Víctor Valdés, Mariana Martínez, Michel Luna, Ángel Lara, Nelly Mendoza, Magda González, Sora Lozano, Rebeca Moctezuma, Fabián Abítia, Luis, Martínez Comité de Provincia, Porfirio Lara, Gabriela Martínez, Ernesto Soto, Edgar Robles, Graciela Ceniceros y Clan Curahee Grupo 13.

Page 2: JUSTIFICACIÓN ALDEA DE DESARROLLO LOCAL. · *Crear el espacio para compartir proyectos Rover exitosos. *Invitar a ONGs que trabajen en los tres pilares de una Aldea de Desarrollo

PILARES DE LA ALDEA DE DESARROLLO LOCAL

Basado en el manual el Reconocimiento Scout del Mundo

PAZ EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO

MEDIO AMBIENTE

Nuestro fundador visualizo al movimiento como un generador de Paz, que es el estado que nos permite estar en equilibrio y estabilidad. La ONU dice que debemos fomenter una cultura de paz que proponga modelos de justicia y mediación a los jóvenes y adultos. Los scouts debemos ser mediadores de conflictos en la medida de nuestras posibilidad y en nuestra area de influencia, encontrar soluciones que promuevan la negociación en un espíritu de justicia y Amistad, logrando una reconciliación de aquellos que hayas sido afectados o tengan puntos de vista divergentes

Permite a una comunidad adquirir mayor autonomía en condiciones ecológicas, sociales, políticas, culturales y económicas; es la clave para el mejoramiento en la calidad de vida de todos. Es por eso que el scout debe encontrar la manera de contribuir a ellos pues tiene la voluntad y disposición. Debemos ser agentes de desarrollo capaces de identificar problemas que afecten nuestras comunidades, estableciendo una relación fuerte de servicio realizando proyectos enfocados en el mejoramiento de la situación local. .

El Movimiento Scout juega un rol importante en conectar a las personas con el mundo natural por lo que es importante incorporar la gran imagen del medioambiente, que incluye más que solo plantas, animales y conservación; para que puedan ver mas la relación entre sus acciones y el impacto en un entorno urbano y el mundo natural. Como jóvenes scouts deremos ser protectores del medioambiente, compartiendo con los demás, las maravillas de la naturaleza. Debemos tomar acción para crear consciencia sobre la necesidad de vivir en equilibrio con la naturaleza y hacer uso responsable de los recursos. .

Page 3: JUSTIFICACIÓN ALDEA DE DESARROLLO LOCAL. · *Crear el espacio para compartir proyectos Rover exitosos. *Invitar a ONGs que trabajen en los tres pilares de una Aldea de Desarrollo

ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES

Fundación del Rescate Arbóreo. (FURA) Paulina Villalobos Nextel: 638-39-70 Casa: 717-44-78 [email protected] Un Techo Por mi País. Jezabeth Ávila Corona Cel.: 477-263-61-15 Un País con Zapatos. Daniela Orozco Cel.: 477 577 0667 Cepass México. Anais Farid Munóz Cerda Tel. Oficina: 01(464) 64 166 68 Cel. : 464- 125-11-24 [email protected]

Page 4: JUSTIFICACIÓN ALDEA DE DESARROLLO LOCAL. · *Crear el espacio para compartir proyectos Rover exitosos. *Invitar a ONGs que trabajen en los tres pilares de una Aldea de Desarrollo

LOGO EVENTO Por: Arturo Linares Gpo.1 Irapuato

Page 5: JUSTIFICACIÓN ALDEA DE DESARROLLO LOCAL. · *Crear el espacio para compartir proyectos Rover exitosos. *Invitar a ONGs que trabajen en los tres pilares de una Aldea de Desarrollo

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

MAPA DE LA ALDEA

Page 6: JUSTIFICACIÓN ALDEA DE DESARROLLO LOCAL. · *Crear el espacio para compartir proyectos Rover exitosos. *Invitar a ONGs que trabajen en los tres pilares de una Aldea de Desarrollo

FLYERS PROMOCIONALES

PARCHE DEL EVENTO

Page 7: JUSTIFICACIÓN ALDEA DE DESARROLLO LOCAL. · *Crear el espacio para compartir proyectos Rover exitosos. *Invitar a ONGs que trabajen en los tres pilares de una Aldea de Desarrollo

REPORTE FINAL

En base a los objetivos específicos establecidos en el proyecto, estos fueron los resultados:

• Se realizo una Feria de Proyectos donde dos caminantes y rovers expusieron sus proyectos.

*Taller de Escultismo para Universitarios. *Salud con “S” de Scout. * Punto y Coma. * Brandon.

• Hubo un taller para los Consejeros Responsables y los Jefes de Comunidad para enseñarles cómo colaborar con la Red de Jóvenes y de Caminantes.

• Asistieron cuatro ONG que trabajan en Paz, Desarrollo y Medio Ambiente.

Dieron a conocer los programas en los que pueden trabajar en conjunto con los scouts. Ellas son Cepass México, FURA, Un Techo por mi país y Un País con Zapatos.

• Tuvimos una asistencia de 140 personas de toda la provincia Gto. 2 y universitarios del Politécnico Nacional.

• En el programa de Mensajeros de Paz se explico: * ¿Qué es? * ¿Cuándo y cómo empezó? * ¿Cómo funciona la Red? * ¿En dónde se registran los proyectos? * 4 Pasos para ser Mensajero de Paz.

• En el Programa Experiencia Scout Siempre Listos para la Vida se explico: * ¿Qué es? * ¿Cómo pueden colaborar? * ¿Cómo es un día de voluntario? * Beneficios de participar en el Programa *Se repartieron flyers y pines. * Hubo 20 interesados a quienes se les mandaron los formatos de registro. * Ernesto Soto Becerra, Subcomisionado de fortalecimiento al voluntariado, le dará seguimiento a la promoción del programa en la provincia.

Page 8: JUSTIFICACIÓN ALDEA DE DESARROLLO LOCAL. · *Crear el espacio para compartir proyectos Rover exitosos. *Invitar a ONGs que trabajen en los tres pilares de una Aldea de Desarrollo

• Finanzas