jubile 60° aniversario 60 aÑos inn · agrotécnica e o guido, tenemos que luchar más y más para...

6
60 AÑOS INN El 26 de enero Valtra celebró su 60 0 aniversario en el Centro de Exposiciones de Paviljonki, en Jyváskyld (Finlandia). Proveedores, clientes y prensa especializada tuvieron la oporrunidad de observar la visión de futuro que tiene la compañía, así como las principales novedades de producto, entre las que se encontró el prototipo de un tractor futurista. .11111n1•... .J. 6r0 JUBILE UM 1951-2011 Valtra organizó en Finlandia una serie de actos con motivo de su 60° Aniversario a) a_ a E a) 48 v altra ha tenido una lar- ga y agitada trayectoria en sus 60 años de vida, Volvo BM, Valmet, Si- su... y Valtra, distintos nombres pero con una misma filosofía; productos de calidad adecuados a las características de la agricul- tura del norte de Europa, tracto- res de servicio en trabajos mix- tos en medios forestales, agrí- colas y ganaderos... pero que no fue un óbice para que en 1960, cuando aún no tenía la marca 10 años, decidiera dar el salto al otro lado del Atlántico y creara en Bra- sil, en la localidad de Mongi das Cruces, su filial comercializan- do y fabricando el modelo 360D. Ahora Valtra es parte del Gru- po AGCO y esa pertenecía le per- mite hoy en día beneficiarse de la sinergia de las tecnologías des- arrolladas por el conjunto de las marcas y así mismo mantener su propia personalidad, siendo una de las marcas líderes en Sudamérica. No podemos hablar de Val- tra sin hacer mención a Sisu, el motor genuinamente diseñado para agricultura y que no solo se Martin Richenhagen, CEO de AGCO. FEBRERO 2011 agrotécnica

Upload: others

Post on 19-Mar-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: JUBILE 60° Aniversario 60 AÑOS INN · agrotécnica E o guido, tenemos que luchar más y más para situar a Valtra en los lugares de primacía que le co-rresponden': Se cerró el

60 AÑOS INN

El 26 de eneroValtra celebró su

600 aniversario en el Centro deExposiciones de Paviljonki, en Jyváskyld

(Finlandia). Proveedores, clientes y prensaespecializada tuvieron la oporrunidad de observar la visión de

futuro que tiene la compañía, así como las principales novedades de

producto, entre las que se encontró el prototipo de un tractor futurista..11111n1•... .J.

6r0JUBILE UM

1951-2011

Valtra organizó en Finlandia una serie de actos con motivo de su60° Aniversario

a)a_a

Ea)

48

v

altra ha tenido una lar-ga y agitada trayectoriaen sus 60 años de vida,Volvo BM, Valmet, Si-

su... y Valtra, distintos nombrespero con una misma filosofía;productos de calidad adecuadosa las características de la agricul-tura del norte de Europa, tracto-res de servicio en trabajos mix-tos en medios forestales, agrí-colas y ganaderos... pero que nofue un óbice para que en 1960,cuando aún no tenía la marca 10años, decidiera dar el salto al otrolado del Atlántico y creara en Bra-

sil, en la localidad de Mongi dasCruces, su filial comercializan-do y fabricando el modelo 360D.

Ahora Valtra es parte del Gru-po AGCO y esa pertenecía le per-mite hoy en día beneficiarse dela sinergia de las tecnologías des-arrolladas por el conjunto de lasmarcas y así mismo mantenersu propia personalidad, siendouna de las marcas líderes enSudamérica.

No podemos hablar de Val-tra sin hacer mención a Sisu, elmotor genuinamente diseñadopara agricultura y que no solo se Martin Richenhagen, CEO de AGCO.

FEBRERO 2011 agrotécnica

Page 2: JUBILE 60° Aniversario 60 AÑOS INN · agrotécnica E o guido, tenemos que luchar más y más para situar a Valtra en los lugares de primacía que le co-rresponden': Se cerró el

agrotécnica

ci)a)a»

E

montan en los tractores y má-quinas del grupo, y que se fabri-can en distintos países del mun-do.

Valtra ya no es aquella pe-queña fábrica ubicada en Suolah-ti y que hace 50 años inició la'aventura brasileña', en el pasa-do año se fabricaron más de21 000 tractores y en el presen-te ejercicio se espera superar es-ta cifra.

El origen de Valtra, que enun primer momento se denomi-nóValmet, se remonta a los añosposteriores a la Segunda GuerraMundial, cuando fábricas de ri-fles, morteros y motores de avio-nes se transformaron en plantasde producción de tractores agrí-colas, para afrontar la gran esca-sez de éstos tras la guerra. Losprimeros 15 tractores de Valmetse terminaron en 1951.

Diez años después, Valmetabrió una fábrica de tractores enMogi das Cruzes (Brasil), salien-do de dicha planta los primeros

cinco tractores Valmet 360 D endiciembre de 1960.

En 1979 Valmet compró lafábrica de tractores suecos Vol-vo BM. Las raíces de Volvo BM

y sus predecesores Bolinder yMunktell están muy vinculadasa la historia industrial de Suecia.Theofron Munktell abrió una tien-da de máquinas en Eskilstuna en1832. El primer tractor de la plan-ta sueca de Valtra se entregó en1913. Valmet y Volvo BM unieronfuerzas en 1978 y en 1982 sepresentó la primera serie de trac-tores Volvo BM Valmet 05 quehabían diseñado juntos.

La historia de Valtra tambiénestá involucrada con la fábrica demotores AGCO Sisu Power enLinnavuori. Los tractores Valtrafabricados en Suolahti siemprehan estado equipados con mo-tores AGCO Sisu Power o los desus predecesores Sisu Diesel yValmet Diesel. En la actualidad,los motores AGCO Sisu Powerse fabrican en distintas plantas

Maki Olozaga, José Ramón González, CarlosVillasante y Daniel Franco, representantes deAGCO Iberia en las celebraciones de Valtra

en Finlandia.

del mundo y se pueden encon-trar bajo el capó de Valtra y deotras muchas máquinas de tra-bajo todo terreno.

1 Acto de celebración

Se comenzó desglosando latrayectoria de la marca y los lo-gros conseguido en estos años,hasta situarse hoy en día en unaposición de liderazgo, en el seg-mento de tractores 'Premium', yfiel reflejo de ello fue la presen-tación del proyecto ANT y de losnuevos modelos de la serie A yT, como pudimos apreciar en lavisita a la fábrica que realizamosen día posterior.

Por otra parte, el CEO deAGCO, Martin Richenhagen, re-cordó a los presentes, entre losque se encontraba Gary Collar,responsable de EAME de AGCOy el Vicepresidente Senior paraLatinoamérica André Cariaba, elDirector General de AGCO Ibe-ria, entre otros," que no nos po-demos conformar con lo conse-

FEBRERO 2011

49

Page 3: JUBILE 60° Aniversario 60 AÑOS INN · agrotécnica E o guido, tenemos que luchar más y más para situar a Valtra en los lugares de primacía que le co-rresponden': Se cerró el

agrotécnica

Eo guido, tenemos que luchar más

y más para situar a Valtra en loslugares de primacía que le co-rresponden':

Se cerró el acto con la entre-ga de un regalo a Hannu Niska-nen, por la vinculación a la mar-ca y su dedicación a ella, comose refleja los libros escritos so-bre la trayectoria e historia de Val-tra.

I Transformación de laSerie T

Valtra transformará los mo-delos más grandes de su serie Tpara adaptarse a la normativa deemisión de gases. Como puntode arranque, ha comenzado conla tecnología SCR de ahorro decombustible del motor, pero tam-bién ofrece otras innovacionesque ayudan y mejoran el traba-

jo.La técnica SCR ya acumula

varios años de experiencia en Val-tra. Su serie S, presentada en2008, fue el primer tractor agrí-cola en disponer de esta técni-ca, basada en la solución de ureaAdBlue. Con SCR, la electrónicase encarga de las funciones delequipo y el operario de llenar eldepósito de AdBlue.

El núcleo de los modelos Di-rectT183 y 1203 y de los mode-losT183 yT213 es el motor SCRde 74 litros AGCO Sisu Power.Éste consume aproximadamen-te entre 5% y 10% menos decombustible que el motor equi-

valente sin la técnica SCR. Suequipo SCR reduce la necesidadde refrigeración de los gases deescape del motor, mantiene máslimpio el lubricante y, además,sus emisiones de partículas fi-nas y de NOx son sólo el 3% yel 20%, respectivamente, de loque eran en la normativa pree-misiones.

Según asegura el fabricante,"la técnica SCR ahorra combus-tible siendo a su vez beneficio-sa para el medioambiente".

En concreto, los motores enel nivel de emisión Stage 3B con-sumen AdBlue a aproximada-mente el 3% y el 5% del consu-mo de combustible total. Ade-más proporcionan más potenciay más par motor y sus revolucio-nes nominales se han disminui-do a 2 100 rev/min.

Valtra ha incrementado la po-tencia Sigma Power y Transporty ha añadido a la primera línea elmodelo T213 Versu, con una po-tencia de 15 CV más que los mo-delos anteriores.También ha mo-dificado las curvas característi-cas del motor, y el trabajo coor-dinado entre el motor y latransmisión de los modelos Ver-su y Direct.

Asimismo, un nuevo softwa-re permite a los tractores conmarchas sin escalonamientos ode cambio rápido alcanzar unmejor rendimiento.

Otras de las novedades delos tractores serie T3 es el man-do Valtra ARM, que incluye aho-ra una pantalla de color con ajus-tes diferentes para uso duranteel día y la noche; la palanca demando del soporte del brazo,que se puede utilizar para la hi-dráulica delantera, la hidráulicatrasera o para ambas; los ajus-tes del automatismo para cabe-ceras y el control de crucero, quese pueden modificar ahora demanera precisa, incluso cuandoestán parados; y la toma de fuer-za y los interruptores oscilantesde transmisión a las cuatro rue-das, que se incluyen en el nue-vo soporte del brazo.

La nueva serie T está dispo-nible con autopiloto instalado defábrica o con Sistema 150, un au-topiloto integral basado en la ra-dio posicionamiento por satéli-te, que es capaz de controlar eltractor con una precisión de al-gunos centímetros. El sistemade seguimiento AGCOMMANDestá también disponible como

EstándarMáx. kW/CV/Nm

MejoradoMáx. kW/CV/Nm

DIRECTT183 138/188/770 148/202/820T203 150/204/800 158/215/850

VERSUT183 138/188/770 148/202/820T213 158/215/850 166/225/900

50FEBRERO 2011

Page 4: JUBILE 60° Aniversario 60 AÑOS INN · agrotécnica E o guido, tenemos que luchar más y más para situar a Valtra en los lugares de primacía que le co-rresponden': Se cerró el

una opción instalada de fábrica.AGCOMMAND se basa en el sis-tema GPS-RTK por satélite y sepuede utilizar para seguir la ubi-cación del tractor, el trabajo, laeficiencia del trabajo y la necesi-dad de mantenimiento desdecualquier ordenador conectadoa Internet.

I Llega la era HiTech ala Serie A

La serie A incluirá muchascaracterísticas nuevas que per-mitirán su avance hacia la era Hi-Tech. Considerado por la marcacomo su modelo más popular enlos países nórdicos, y utilizadotanto en campos como en bos-ques, se ofrecerá ahora con mástecnología enfocada a mejorar laversatilidad y comodidad.

Su nueva marcha atrás Hi-Tech, controlada eléctricamente,está estrechamente relacionadacon la marcha atrás tradicionalde Valtra. Esta marcha atrás, sua-ve y exacta, facilita las tareas delcargador delantero en particular,pero también ayuda en los tra-bajos en las explotaciones gana-deras y en las cabeceras de loscampos. Un freno de mano hi-dráulico, integrado en la palancade la marcha atrás, mejora la fa-cilidad de uso.

Además de la marcha atráseléctrica, la serie A incluirá tam-bién una toma de fuerza de dosvelocidades controlada median-te un embrague multidisco hi-dráulico. Esta toma de fuerza seconecta mediante un interruptoroscilante y la hidráulica propor-ciona un suave accionamiento.De manera opcional, están dis-ponibles botones de control enel guardabarros trasero.

Lleva un motor de 3.3 litrosAGCO Sisu Power, que disponede inyección por common rail.Su ventilador Visco y la inyeccióncommon rail reducen el ruido yel consumo de combustible. Elmotor cuenta con control eléc-trónico, y de manera opcional es-

tá disponible el control de cruce-ro.

Integrará también compo-nentes electrónicos para el con-trol del dispositivo de elevacióny transmisión. En los dos guar-dabarros traseros se situarán losinterruptores de elevación y des-censo del dispositivo de eleva-ción. Además, Valtra dispone deuna exclusiva palanca que con-tribuye a facilitar las tareas querequieren paradas y arranquesrepetitivos. Asimismo incluirá ins-trumentos Praline en la lista deaccesorios.

En cuanto a las mejoras queafectan a la comodidad en el tra-bajo, se ha reducido el ruido enla cabina y se ha realizado unatransformación de la misma. Laentrada de acceso a la cabina esmás ancha y cuenta con pedalescolgantes, embrague electróni-co y pedales del acelerador quefacilitan el trabajo, incluso cuan-do se utiliza calzado de protec-ción pesado. El volante y elasiento también tienen rangosde ajuste mayores que antes.Además, ya no existe la necesi-dad de disponer de una cabinaforestal aparte, puesto que el es-pacio para los pies en la cabinaestándar es mayor que antes.

El tractor se puede equiparpara los trabajos en el bosque

HiTech Máx. kW/CV/Nm

A83A93

con un pedal de acelerador tra-sero y un parabrisas trasero di-señado especialmente con esefin.

Aunque la serie A presentanumerosas características nue-vas, sigue manteniendo el con-cepto básico de tractor fiable,rentable, ligero y versátil. La par-te inferior del tractor sigue sien-do plana y su distancia alta. Eldepósito de combustible siguesiendo de acero y protegido enel interior del cuerpo intermedio,aunque es más grande que an-tes.

El robusto eje de transmi-sión a las cuatro ruedas está pre-parado para soportar un uso aún

cnCO

CL

E

65/88/325 75/101/370

51

FEBRERO 2011agrotécnica

Page 5: JUBILE 60° Aniversario 60 AÑOS INN · agrotécnica E o guido, tenemos que luchar más y más para situar a Valtra en los lugares de primacía que le co-rresponden': Se cerró el

E

52

mayor del cargador delantero.También están disponibles losmodelos equipados con un dis-positivo de elevación delanteroy un techo bajo.

Los tractores de la serie Aequipados con puesto de conduc-ción reversible se conocen comomodelos HiTech en consonanciacon los tractores correspondien-tes de las series N yT. Los mode-los de tractores de la serie A tra-dicionales estarán disponibles enel futuro con los nombres A72,A82 y A92 Classic.

I Actualización de laSerie S

Valtra anunció una transfor-mación en la tecnología del mo-tor de la serie S, presentada en2008. La serie S fue el primertractor del mundo en introducirel sistema de limpieza SCR.

EI nuevo prototipo ANTS con-memora el 60 aniversario de

la marca. Cada una de las letrasde ANTS representa a las seriesde modelos reales de Valtra, yademás, en inglés, significa hor-migas. Este juego de palabrasno es casualidad. Desde la mar-ca se subraya la posición de lahormiga como "insecto social,fuerte en relación con su tama-

Con la nueva normativa sobreemisiones, ha adoptado la se-gunda generación de tecnolo-gía SCR, con la que se aumen-ta la inyección de aditivo AdBlueen el gas de escape, haciendoposible una limpieza más eficazdel gas de escape en el conver-tidor catalítico. Esta nueva tec-nología, se ha utilizado en lanueva generación de la serie S:modelos S233, S263, S293 yS353.

I Nuevas característicasen los modelos HiTech

Todos los modelos HiTechde las series T y N, excepto pa-ra los modelos N82 y N92, con-tarán con una bomba hidráulica,con capacidad de 90 L/min. Adi-cionalmente, uno de los bloqueshidráulicos se equipará con unaválvula de control del flujo de se-

ño'' característica que tambiéndefine al prototipo ya que es "di-námico, agradable, adaptable, in-teligente, ágil y ligero en compa-ración con su potencia

ANTS es una solución mo-dular, formada por dos elemen-tos básicos: el 'soldado', con unapotencia de aproximadamente100 kW y el 'trabajador,' con unapotencia de 200 kW. Los dos

ríe. Además, seguirá disponiblela bomba con capacidad de 73L/min.

Para los modelos Versu y Di-rect de la serie N, estará dispo-nible una cabina SVC, con visiónlateral, especialmente diseñadapara el mantenimiento de carre-teras. Incluye dos columnas enla pared del lateral derecho de lacabina SVC y parabrisas de poli-carbonato a prueba de golpes.También hay un limpiaparabrisasen la ventana lateral y se puedereducir la anchura del guardaba-rros para mejorar la visibilidad la-teral. La SVC360 combina la vi-sibilidad lateral de la cabina SVCy la visibilidad superior de unacabina forestal.

Las series N y T dispondránde un nuevo joystick que puedemejorar la visibilidad del engan-che y permite un acoplamientomás fácil del remolque.

pueden actuar juntos o trabajarindividualmente. Para las tareasde supervisión hay una cabinaque se puede adaptar a los dosmódulos. Para realizar trabajospesados, que requieran la parti-cipación del operario, se puedeninterbloquear los módulos, es de-cir, las ruedas traseras se pue-den estrechar, las ruedas delan-teras del otro módulo se puedenconducir a la altura de éstas y seinterbloquean los módulos. En-tonces se puede dirigir el arma-zón, con una potencia de 400kW.

La cabina es una cápsulaque se puede fijar a los dos mó-dulos básicos. Puede girar y sepuede colocar en el extremo de-lantero o trasero del módulo bá-sico, o sobre la parte superior deéste. La cabina desciende ha-ciendo posible que la fase en la

ANTSn çoncepto para el futuro

i=111

FEBRERO 2011 agrotécnica

Page 6: JUBILE 60° Aniversario 60 AÑOS INN · agrotécnica E o guido, tenemos que luchar más y más para situar a Valtra en los lugares de primacía que le co-rresponden': Se cerró el

Ea)

que suceden más accidentes enlos trabajos con tractores, al en-trar y salir de la cabina, se pue-da llevar a cabo de manera se-gura y fácil.

En cuanto a la interfaz parael operario, la mayor parte de lasórdenes se indican por voz. Lainformación que es importantepara la tarea se superpone co-mo una pantalla HUD en las su-perficies del parabrisas de la ca-bina.

La estructura del compues-to de la cabina es segura y dis-pondrá visión sin obstáculos entodas las direcciones. Se ha des-arrollado al máximo TwinTrac, lacaracterística tradicional de Val-tra, porque la cabina móvil impli-ca que el prototipo ANTS nocuenta con un extremo delante-ro o trasero separado.

Respecto a la transmisión,será electrónica y la electricidadse producirá de forma diferente,mediante baterías eficaces, cel-das de combustible y turboge-neradores, o mediante un motorde combustión de clase alta quepueda utilizar el biogás o el bio-diesel producido en las granjas.La fuente de potencia podrácambiarse de forma modular, se-gún surja la necesidad.

La estructura de la máquinabásica será ligera. Sus ruedasestán ajustadas en el extremode los ejes, que se utilizan parauna suspensión activa y regula-

ción de la distancia, además depara elevar y bajar las máquinasde trabajo desde el suelo. El gá-libo mínimo se utiliza para con-seguir la mejor estabilidad posi-ble en el desplazamiento por ca-rretera. El gálibo máximo se uti-liza fuera de la carretera. Lasruedas son inteligentes y su ta-maño, o el tamaño de la super-ficie de contacto se puede ajus-tar para evitar la compactacióndel terreno. ANIS examinará laestructura del suelo y la compo-sición y optimizará su superficiede contacto según el terreno.Según se ensanchen las ruedas,los raíles se harán más dinámi-cos. Sin embargo, la superficiede las ruedas se optimizará pa-ra la conducción por carreteraen la posición estrecha.

El 'trabajador' está en la cla-se de potencia de 200 kW y po-drá realizar los trabajos sin su-pervisión. Está equipado por de-fecto con una cabina y realizarátodas las tareas pesadas de laexplotación. Incluye un sistematelescópico dual, donde se pue-den montar los diferentes tiposde equipos de trabajo y permiteun mejor acceso a lugares estre-chos, ya que puede 'hacer reve-rencias'. La mayoría de controlesde la máquina de trabajo se ges-tionarán mediante motores y ac-cionadores eléctricos. Si se ne-cesita hidráulica tradicional, se-rá de agua.

El armazón estructural es unraíl que recorre desde la partedelantera hasta la trasera. La ca-bina y el equipo de trabajo sepueden fijar en el raíl.

El prototipo ANIS ha sidoconstruido en una escala de 1:5y ha sido ejecutado por Ligh-thaus de Gotemburgo junto conel desarrollo de productos de Val-tra. La premier del prototipo sepresentó en las bodas de dia-mante de Valtra. El prototipo semostrará en 2011 en ferias demaquinaria y agricultura, comoAgritechnica y SIMA, y en 2012en FIMA Zaragoza.11

53FEBRERO 2011a g ro téen ica