jose luis nava martinez_eje2_actividad5

9
1 ACTIVIDAD 5. RAZONAMIENTO LOGICO Y ABSTRACTO Por José Luis Nava Martínez http://cursopropeduticounadm.blogspot.mx/ Propósito: Utiliza el razonamiento lógico-matemático para resolver problemas de razonamiento lógico y abstracto. Planteamiento 1 Al derrotar a la bruja Morgana, el rey Arturo y sus tres caballeros de la mesa redonda (Lanzarote, Gauvain y Tristán) regresan al castillo de Camelot. De pronto se encuentran con cuatro caminos (A, B, C y D), y todos llevan a Camelot. Feliz por la victoria, Arturo y sus caballeros deciden hacer una competencia, cada uno por un camino diferente; además, cada uno montaba un caballo de distinto color (blanco, plateado, marrón y negro). Se sabe que: El caballero de caballo blanco toma el camino D. El camino D y B presentan muchas dificultades, al contrario de A y C, que son caminos más sencillos. El caballero de caballo marrón toma el camino A. Gauvain toma el camino B. Al estar muy cansados, Lanzarote y el caballero de caballo negro toman los caminos más sencillos. Antes de comenzar la competencia, el rey Arturo, Gauvain y Lanzarote escuchan al caballero de caballo negro tocar la lira. ¿Cuál es el color del caballo del rey Arturo y por qué camino se va Tristán?

Upload: jose-luis-nava

Post on 12-Aug-2015

57 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Jose luis nava martinez_eje2_actividad5

1

ACTIVIDAD 5. RAZONAMIENTO LOGICO Y ABSTRACTO

Por José Luis Nava Martínez

http://cursopropeduticounadm.blogspot.mx/

Propósito:

Utiliza el razonamiento lógico-matemático para resolver problemas de

razonamiento lógico y abstracto.

Planteamiento 1

Al derrotar a la bruja Morgana, el rey Arturo y sus tres caballeros de la mesa

redonda (Lanzarote, Gauvain y Tristán) regresan al castillo de Camelot. De pronto

se encuentran con cuatro caminos (A, B, C y D), y todos llevan a Camelot. Feliz

por la victoria, Arturo y sus caballeros deciden hacer una competencia, cada uno

por un camino diferente; además, cada uno montaba un caballo de distinto color

(blanco, plateado, marrón y negro).

Se sabe que:

El caballero de caballo blanco toma el camino D.

El camino D y B presentan muchas dificultades, al contrario de A y C, que

son caminos más sencillos.

El caballero de caballo marrón toma el camino A.

Gauvain toma el camino B.

Al estar muy cansados, Lanzarote y el caballero de caballo negro toman

los caminos más sencillos.

Antes de comenzar la competencia, el rey Arturo, Gauvain y Lanzarote

escuchan al caballero de caballo negro tocar la lira.

¿Cuál es el color del caballo del rey Arturo y por qué camino se va Tristán?

Page 2: Jose luis nava martinez_eje2_actividad5

2

Elementos

Caballeros

Arturo Lanzarote Gauvain Tristan

Caminos

A B C D

Caballos

Blanco Plateado Marrón Negro

Condiciones

Cada caballero tiene un caballo de diferente color y tomó un camino

también diferente

El caballero de caballo blanco toma el camino D.

El camino D y B presentan muchas dificultades, al contrario de A y C, que

son caminos más sencillos. (por lo que se le anotarán dichas

características en la tabla)

El caballero de caballo marrón toma el camino A.

Gauvain toma el camino B.

Al estar muy cansados, Lanzarote y el caballero de caballo negro toman

los caminos más sencillos.

Antes de comenzar la competencia, el rey Arturo, Gauvain y Lanzarote

escuchan al caballero de caballo negro tocar la lira.

Page 3: Jose luis nava martinez_eje2_actividad5

3

Solución

Para resolver el problema se ocupa un cuadro de doble entrada, donde por

cada condición VERDADERA se pondrá una “”V” en el cuadro correspondiente

(tanto horizontal como verticalmente) y la las FALSAS se escribirá “F”.

Cabe hacer notar, que por lógica a una afirmación verdadera, el resto de la

fila y columna se harán falsas, lo que permite disminuir algunas posibilidades e ir

acercándonos a las respuestas.

Al final, se harán las correspondencias y se anotarán los resultados en una tabla

Page 4: Jose luis nava martinez_eje2_actividad5

4

Tabla

Caminos Caballos

A (

Sen

cil

lo)

B (

Dif

ícil)

C (

Sen

cil

lo)

D (

Dif

ícil)

Bla

nco

Pla

tead

o

Marr

ón

Neg

ro

Cab

all

ero

s Arturo F F F V V F F F

Lanzarote V F F F F F V F

Gauvain F V F F F V F F

Tristán F F V F F F F V

Cab

all

os

Blanco F F F V

Plateado F V F F

Marrón V F F F

Negro F F V F

Respuesta

Caballeros Camino Caballo

Arturo D (difícil) Blanco

Lanzarote A (Sencillo) Marrón

Gauvain B (Difícil) Plateado

Tristán C (Sencillo) Negro

Page 5: Jose luis nava martinez_eje2_actividad5

5

Planteamiento 2

Almorzaban juntos tres políticos: el señor Blanco, el señor Rojo y el señor

Amarillo. Uno llevaba corbata blanca, otro, corbata roja, y el otro, corbata amarilla,

pero no necesariamente en ese orden.

-“Es curioso”- dijo el señor de corbata roja- “Nuestros apellidos son los mismos

que nuestras corbatas, pero ninguno lleva la que corresponde al suyo”.

-“Tiene usted razón”- dijo el señor Blanco.

¿De qué color llevaba la corbata el señor Amarillo, el señor Rojo y el señor Blanco,

respectivamente?

a) Blanco, rojo, amarillo.

b) Rojo, amarillo, blanco.

c) Amarillo, blanco, rojo.

d) Rojo, blanco, amarillo.

e) Blanco, amarillo, rojo.

Page 6: Jose luis nava martinez_eje2_actividad5

6

Elementos

Tres políticos

Señor Blanco

Señor Rojo Señor Amarillo

3 Corbatas

Blanca

Roja Amarilla

Condiciones

Cada Señor ocupa una corbata de color diferente a su apellido

El señor blanco no usa corbata roja

Page 7: Jose luis nava martinez_eje2_actividad5

7

Solución

Para proceder a encontrar la respuesta se unirán con una línea cada señor con su

corbata en base a las condiciones dadas

Por lógica el señor Blanco puede usar corbata roja y amarilla. Sin embargo como

la persona que habla usa corbata roja no le queda más que la amarilla.

Para el señor Rojo la corbata blanca

El Señor Amarillo la corbata Roja

Señor Blanco

Señor Rojo Señor Amarillo

Blanca

Roja Amarilla

Page 8: Jose luis nava martinez_eje2_actividad5

8

Respuesta

Señor Blanco

Amarilla

Señor Rojo

Blanca

Señor Amarillo Roja

Considerando como respuesta correcta el inciso C

¿De qué color llevaba la corbata el señor Amarillo, el señor Rojo y el señor Blanco,

respectivamente?

a) Blanco, rojo, amarillo.

b) Rojo, amarillo, blanco.

c) Amarillo, blanco, rojo.

d) Rojo, blanco, amarillo.

e) Blanco, amarillo, rojo.

Page 9: Jose luis nava martinez_eje2_actividad5

9

¿Cómo influyó el razonamiento lógico para resolver los problemas?

Se trata de entender los problemas, saber qué es lo que nos pide encontrar. En el

primer planteamiento se me facilitó mucho, pues de joven compraba una revista

llamada “Lógicamente” y la resolución se hacía a través de ese tipo de tablas

donde al ir marcando algunas condiciones se van eliminando otras posibilidades.

Todo ello es como se dice, a través del razonamiento lógico. Si una opción es

válida, el resto no lo es. Así como sucedió con los señores y corbatas.

¿Qué elementos de las 2 unidades anteriores te ayudaron a resolver estos

planteamientos?

La inducción y la deducción, pues aparte de llevar la lógica se hace necesario ir

viendo las posibles respuestas y como llegar a ellas. Del método de Polya algunos

pasos adaptados a este tipo de problemas (elementos, condiciones, medio para

encontrar la solución, y comprobar que se cumplan las condiciones)