jesÚs principe de paz

1
Nuestro contexto social actual se encuentra fuertemente influenciado por la política, por la pandemia y por las distintas crisis institucionales que hemos vivido como país. Esta realidad, ¿qué tan diferente era a la que vivió Jesús en sus primeros años? El nacimiento del príncipe de paz, no se da en un “vaso de leche”, se da en medio de una convulsionada sociedad que tenía históricas demandas, una fuerte opresión por parte del imperio romano y profundas necesidades de libertad. Es en medio de un escenario turbulento, que Jesús aparece con un mensaje diferente, identificable y lleno de esperanza. La paz personificada en el Salvador había llegado al mundo. ¿Qué entendemos por el Shalom de Dios? ¿Qué implicancias actuales tiene reconocer a Jesús como príncipe de paz? Según Mateo 5:9 ¿Qué se entiende por “trabajar por la paz? ¿Cómo afecta el actual ambiente politizado, a la lectura cristiana de la paz (Shalom) que solamente proviene de Dios? Diferentes movimientos políticos y religiosos acompañaron el nacimiento y crecimiento de Jesús: Zelotes, Herodianos, Saduceos, Esenios y los Fariseos, formaban parte del abanico de grupos que estaban en conflicto, en asociación y en búsqueda de poder para hacer valer sus propias verdades. Es ahí en medio de esa multitud de posibilidades, que llega Jesús con un mensaje diferente: Mateo 4:17 (RVC) Desde entonces Jesús comenzó a predicar, y decía: «Arrepiéntanse, porque el reino de los cielos se ha acercado». En una abierta contraposición al reinado del imperio romano, Jesús predica abiertamente que el reino de Dios está al alcance de todos/as. El príncipe de paz entregaba por todo lugar el Shalom de Dios (Juan 14:27), y se separaba de la pax (paz) romana, que entregaba solamente una seguridad externa. En cambio, la paz de Dios es el resultado de la confianza de quien es Dios, aun en medio del conflicto y el dolor. En este nuevo reino, había sanidad, libertad, amor y esperanza (Mateo 11:4-5; Lucas 4:18-19). Desarrollen juntos la siguiente pregunta: ¿De qué manera los cristianos/as pueden contribuir a la paz en medio de nuestras comunidades? Shalom no es la ausencia del conflicto, es paz en medio del conflicto. No se trata de tener las condiciones políticas ni económicas perfectas, se trata de que a pesar de la inestabilidad que tengamos desde uno u otro lado, tú y yo podemos tener la paz de Dios. Es paz en la incertidumbre de la salud, en la carencia económica, en medio del dolor de una pérdida, en la oscuridad de una relación rota, en medio de los conflictos de fe, en los problemas que puedan tener tu propia Iglesia. Es la paz de Dios la que puede calmar el alma y dar estabilidad al corazón (Efesios 2:11-18). Y la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, cuidará sus corazones y sus pensamientos en Cristo Jesús. Filipenses 4:7 (NVI) Hay verdadera paz cuando esta Jesús Introducción del encuentro Abrir la conversación con las siguientes preguntas Profundizar Desafío grupal Concluye Guía serie: Leer juntos Isaías 9:6 JESÚS PRINCIPE DE PAZ

Upload: others

Post on 10-Jul-2022

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: JESÚS PRINCIPE DE PAZ

Nuestro contexto social actual se encuentra fuertemente in�uenciado por la política, por la pandemia y por las distintas crisis institucionales que hemos vivido como país. Esta realidad, ¿qué tan diferente era a la que vivió Jesús en sus primeros años?

El nacimiento del príncipe de paz, no se da en un “vaso de leche”, se da en medio de una convulsionada sociedad que tenía históricas demandas, una fuerte opresión por parte del imperio romano y profundas necesidades de libertad. Es en medio de un escenario turbulento, que Jesús aparece con un mensaje diferente, identi�cable y lleno de esperanza. La paz personi�cada en el Salvador había llegado al mundo.

¿Qué entendemos por el Shalom de Dios?¿Qué implicancias actuales tiene reconocer a Jesús como príncipe de paz?Según Mateo 5:9 ¿Qué se entiende por “trabajar por la paz?¿Cómo afecta el actual ambiente politizado, a la lectura cristiana de la paz (Shalom) que solamente proviene de Dios?

Diferentes movimientos políticos y religiosos acompañaron el nacimiento y crecimiento de Jesús: Zelotes, Herodianos, Saduceos, Esenios y los Fariseos, formaban parte del abanico de grupos que estaban en con�icto, en asociación y en búsqueda de poder para hacer valer sus propias verdades.

Es ahí en medio de esa multitud de posibilidades, que llega Jesús con un mensaje diferente: Mateo 4:17 (RVC) Desde entonces Jesús comenzó a predicar, y decía: «Arrepiéntanse, porque el reino de los cielos se ha acercado». En una abierta contraposición al reinado del imperio romano, Jesús predica abiertamente que el reino de Dios está al alcance de todos/as.

El príncipe de paz entregaba por todo lugar el Shalom de Dios (Juan 14:27), y se separaba de la pax (paz) romana, que entregaba solamente una seguridad externa. En cambio, la paz de Dios es el resultado de la con�anza de quien es Dios, aun en medio del con�icto y el dolor. En este nuevo reino, había sanidad, libertad, amor y esperanza (Mateo 11:4-5; Lucas 4:18-19).

Desarrollen juntos la siguiente pregunta: ¿De qué manera los cristianos/as pueden contribuir a la paz en medio de nuestras comunidades?

Shalom no es la ausencia del con�icto, es paz en medio del con�icto. No se trata de tener las condiciones políticas ni económicas perfectas, se trata de que a pesar de la inestabilidad que tengamos desde uno u otro lado, tú y yo podemos tener la paz de Dios.

Es paz en la incertidumbre de la salud, en la carencia económica, en medio del dolor de una pérdida, en la oscuridad de una relación rota, en medio de los con�ictos de fe, en los problemas que puedan tener tu propia Iglesia. Es la paz de Dios la que puede calmar el alma y dar estabilidad al corazón (Efesios 2:11-18).

Y la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, cuidará sus corazones y sus pensamientos en Cristo Jesús.

Filipenses 4:7 (NVI)

Hay verdadera paz cuando esta Jesús

Introducción del encuentro

Abrir la conversación con las siguientes preguntas

Profundizar

Desafío grupal

Concluye

Guía serie:Leer juntos Isaías 9:6

JESÚS PRINCIPE DE PAZ