jean piaget

10
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Jean Piaget PROFESOR: KLINGE ORLAN , VILLALBACONDORI . PRESENTADO POR: DENIS GUSTAVO, NINA ARANA CURSO: DIDÁCTICA DE LA INFORMÁTICA SÉPTIMO SEMESTRE

Upload: denis-n-a

Post on 14-Apr-2017

189 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Jean Piaget

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

Jean PiagetPROFESOR:

KLINGE ORLAN , VILLALBACONDORI .

PRESENTADO POR:DENIS GUSTAVO, NINA ARANA

CURSO:

DIDÁCTICA DE LA INFORMÁTICA

SÉPTIMO SEMESTRE

Page 2: Jean Piaget

Sus trabajos en una primera instancia se centraron en los moluscos y sus procesos de adaptación en diferentes lagos zuizos

Producto de ello presentaría su tesis doctoral 1918 (“Los

moluscos de Vallais”)

Jean William Fritz Piaget científico nació en Neuchâtel Ginebra el 9 de agosto en 1896

Le impacto la obra de HENRI BERGSON (filósofo

francés) “La Evolución Creadora”

Fue quien le introdujo al pensamiento

filosófico

Adopta la perspectiva del evolucionismo darwiniano

Page 3: Jean Piaget

Decide ampliar estudios

en París

estudiando problemas relacionados con el

desarrollo de la inteligencia.

Contribuyó en la elaboración de los TESTS de inteligencia junto a

Alfred Binet y Théodore Simon

Contribuyendo así a desarrollar su proyecto de investigación destinado a precisar el contexto general del desarrollo de las nociones como las operaciones lógicas, la génesis del razonamiento causal y el juicio moral

Fue director del INSTITUT JEAN-JACQUES ROUSSEAU de la Universidad de Ginebra, un centro destinado a estudiar científicamente los problemas de la infancia para dar cuenta de ellos, y a la vez entrenar, a los maestros de enseñanza primaria.

Page 4: Jean Piaget

Epistemología

El problema delconocimiento y de su

origen

investigación psicológica

Utilizaría el método fenomenológico

Cómo el conocimiento aparece y se transforma a lo largo del desarrollo hasta llegar alas formas propias del adulto

EXPLICACIÓN BIOLÓGICA DEL CONOCIMIENTO.

...La mayor parte de los problemas filosóficos concernían al conocimiento y que la mayor parte de estos problemas provenían de la

Biología.

Page 5: Jean Piaget

...Para dar respuesta empírica en sus inquietudes epistemológicas

Psicología genética El estudio del niño será para él un instrumento, un auxiliar

imprescindible para dar cuenta del pensamiento adulto

Acumula datos observacionales

sobre el desarrollo cognitivo temprano

Nace Jacqueline(1925)

Mantiene que hay una

inteligencia previa al lenguaje

Page 6: Jean Piaget

Para Piaget, el conocimiento está unido a la acción, a las operaciones, es decir, a las transformaciones que el sujeto realiza sobre el mundo que lo rodea (Deval, 1996; p. 106-107)

sujeto objeto

conocimiento

Interacción entre ambos

Para la construcción de conocimientos

Asimilación AcomodaciónEquilibrioincorporación de los

objetos dentro de los esquemas de

comportamiento mentales preexistentes.

Es la fase por la cual el sujeto intenta readaptar los esquemas

previamente existentes a las nuevas realidades a las cuales se

enfrenta.

Adaptación

Page 7: Jean Piaget

Estructura

1. Etapa sensorio-motriz (0 - 2 años)2. Etapa del pensamiento pre-operatorio (2 - 7 años)3. Etapa de las operaciones concretas (7 - 12 años)4. Etapa de las operaciones formales (12 - 16 años)

Piaget divide el desarrollo cognitivo en cuatro periodos importantes:

Coordinación equilibrada de los esquemas que la

integran

Los estadios cumplen que:• Las edades o cronología pueden variar de una población a otra, pero los estadios

o subestadios no varían

Page 8: Jean Piaget

Los estadios cumplen que:• Las estructuras del estadio anterior se convierten en el estadio siguiente

• Las estructuras del estadio anterior se convierten en el estadio siguiente

• Lo que caracteriza un estadio es una estructura de conjunto, esta estructura de conjunto se manifiesta por las conductas que se observan en el niño que son las que puede realizar en ese estadio

• Un estadio tiene un nivel de preparación y un nivel de terminación. Y entre el inicio y el final del estadio se pueden observar los procesos o génesis de las adquisiciones de ese estadio.

Page 9: Jean Piaget

Constructivismo de Jean Piaget Rescata al ser cognitivo

Surge como oposición a concepciones conductistas

Para Piaget, lo que define a la estructura no es la presencia de unos a otros elementos en un momento dado, sino las relaciones que se establecen entre ellos.

Estructura Cognitiva

Es la forma o patrón que toma la cognición de los individuos en cada uno de los estadios piagetanos

Estructura CognitivaOperaciones

Esquema de acción

Page 10: Jean Piaget

Función Cognitiva

tiene como características distinta al estar en permanente desarrollo

Organización

Adaptación

Asimilación

Equilibración

Acomodación

es la condición que permite la vida de un organismo en un medio. Ello implica una relación entre ambos tal que los cambios producidos del medio pueden ser manejados por el organismo sin que su organización se modifique

Es un particular conjunto de interrelaciones, que pueden ser materializadas por múltiples conjuntos de elementos, propio de un organismo o sistema, tal que si se produce un cambio en dicha combinación de relaciones el organismo pierde su identidad o deja de vivir.