jch 270410 plan valllejo y otros mecanismos de ce … · yangshan que sera a partir del 2012 el...

37
MARTIN GUSTAVO IBARRA MARTIN GUSTAVO IBARRA Abril de 2010 Abril de 2010 PLAN VALLEJO Y OTROS PLAN VALLEJO Y OTROS MECANISMOS DE COMERCIO MECANISMOS DE COMERCIO EXTERIOR PARA EL SECTOR DE EXTERIOR PARA EL SECTOR DE INFRAESTRUCTURA INFRAESTRUCTURA

Upload: vuongthien

Post on 02-Oct-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

MARTIN GUSTAVO IBARRAMARTIN GUSTAVO IBARRA

Abril de 2010Abril de 2010

PLAN VALLEJO Y OTROS PLAN VALLEJO Y OTROS

MECANISMOS DE COMERCIO MECANISMOS DE COMERCIO

EXTERIOR PARA EL SECTOR DE EXTERIOR PARA EL SECTOR DE

INFRAESTRUCTURAINFRAESTRUCTURA

Hoy, los grandes proyectos de infraestructura en el

mundo son ZF o simplemente están exentos

de impuestos

CHINA ESTA TERMINANDO DE CONSTRUIR EL PUERTO DE

YANGSHAN QUE SERA A PARTIR DEL 2012 EL PUERTO DE CONTENEDORES

MAS GRANDE DEL MUNDO

1.PUENTE DE ACCESO (8 CARRILES + 30KM)

2.CIUDAD PORTUARIA

+ 15 MILLONES DE TEUS AL AÑO EN DOS FASES

4

DUBAI World Central: HUB integrado de Logísticay transporte multi-modal

Logistics Logistics

SeaSea

AirAir

RoadRoad

RoadRoad

5

Dubai World Central: PlataformaLogística

Jebel Ali Port and Free ZoneJebel Ali Port and Free Zone

Al Al MaktoumMaktoum International Airport International Airport

Dubai Dubai Logistics Logistics

CityCity

6666

Dubai Al Maktoum AeropuertoInternacional

160 160 160 160 MillonesMillonesMillonesMillones de de de de pasajerospasajerospasajerospasajeros

12 12 12 12 MillonesMillonesMillonesMillones de de de de toneladastoneladastoneladastoneladas en en en en cargacargacargacarga

HYDERABAD AEROPUERTO INTL• Diseñado para 12 millones de pasajeros /año• 100.000 Ton metricasp/año en carga

PROYECTOS DE GENERACIPROYECTOS DE GENERACIPROYECTOS DE GENERACIPROYECTOS DE GENERACIÓÓÓÓN DE ENERGN DE ENERGN DE ENERGN DE ENERGÍÍÍÍAAAA

1. China• Waigaoqiao FTZ

2. Vietnam

• Idico-Urbiz Industrial Park

ESTADOS UNIDOS (37 REFINERIAS EN ZF)

1. Exxon Mobil-FTZ 84

Baytown, Texas

Capacidad de Producción: 557,000 b/d

2. Exxon Mobil-FTZ Baton

Rouge, Louisiana

Capacidad de Producción: 493,500 b/d

EL CASO DE LAS REFINERIAS SINGAPUR (La isla es una ZF)

1. Pulao Bukom - Shell

Eastern. Puerto de

Singapur FTZ. Capacidad de Producción: 458,000

b/d

2. Exxon Mobil-Jurong Port

FTZ Capacidad de Producción: 605,000 b/d

AREA DE MAMONAL EN CARTAGENA

•Inversión: 3 mil millones de dólares, en tres años.

•Área: 180 hectáreas

•Incrementará en un 120% su facturación y venderá 6 billones de pesos anuales.

•Vinculación: 3.840 personas

•Producción: De 80 mil barriles diarios a 150 mil barriles, en los próximos tres años. Capacidad de conversión del 74 al 95%. De 25 mil barriles de gasolina diarios que produce hoy, pasará a 41 mil barriles, en el 2011.

REFICAR

Situación en Colombia: principales mecanismos de comercio exterior para el

desarrollo de infraestructura

•• No arancel. No arancel.

•• IVA diferido.IVA diferido.

Compromiso de exportar mCompromiso de exportar míínimo 1.5 nimo 1.5 veces el valor de las importaciones en veces el valor de las importaciones en servicios servicios

BK y Repuestos BK y Repuestos (Decreto 2394/02)(Decreto 2394/02)

I. Plan Vallejo de servicios

Con proyectos de Con proyectos de exportaciexportacióón de n de servicios que servicios que correspondan correspondan como actividad como actividad principal a una de principal a una de las categorlas categoríías as establecidas.establecidas.

••Personas Personas jurjuríídicas.dicas.••Uniones Uniones temporales y temporales y consorcios.consorcios.

Titulares del Plan Vallejo de servicios

“Prestación de servicios de infraestructura básica en el territorio nacional a productosde exportación.”

Se incluye una nueva modalidad en el PV para exportar servicios

CUALES SON LAS CATEGORÍAS DE SERVICIOS DE INFRAESTRUCTURA Y RELACIONADOS QUE TRAE EL PV DE SERVICIOS???

Continúa…

�Puentes

� Carreteras elevadas

� Túneles y subterráneos

�Puertos marítimos y fluviales

� Pistas de aeropuertos y construcción de ferrocarriles

�Asesoramiento técnico en relación con todas las anteriores

1. Construcci1. Construccióón de obras de infraestructura y n de obras de infraestructura y servicios de ingenierservicios de ingenieríía relacionados con:a relacionados con:

�Mantenimiento y reparación de vehículos para el transporte de carga

�Carga y descarga

�Almacenamiento y depósito

2. SERVICIOS DE TRANSPORTE2. SERVICIOS DE TRANSPORTE

- En relación al transporte por carretera:

� Transporte de Pasajeros y de Carga

� Mantenimiento, reparación y modificación de aeronaves y de motores de aeronaves

� Actividades de aeropuertos y servicios complementarios para el transporte aéreo

En relación al transporte aéreo:

� Únicamente mantenimiento y reparación especializada de locomotoras y de material rodante

En relaciEn relacióón al transporte por ferrocarril:n al transporte por ferrocarril:

� Únicamente el mantenimiento, reacondicionamiento y reparación de embarcaciones o estructuras flotantes

En relaciEn relacióón al transporte marn al transporte maríítimo:timo:

Nuevos criterios para la importación de equipos por PV que no estén en el Decreto 2394/02 (pendientes de reglamentación)

• No consumibles

• Depreciación mínimo a 10 años

• Uso repetido en el proceso productivo para la exportación del servicio

• No registre producción nacional

• No haga parte del convenio automotor andino

Igualmente está pendiente de reglamentación la forma de

acreditación de los compromisos de exportación por servicios de infraestructura (carreteras)

II. Zonas Francas como

complemento del Plan Vallejo

de servicios

Como puede una empresa del sector de infraestructura beneficiarse del régimen de zonas

francas y complementar el PV???

• Reparación de maquinaria y equipo adquiridos sin impuestos en ZF.

• Posibilidad de terminar importaciones temporales �envío a ZF

• Almacenamiento de repuestos y equipos sin impuestos

• Operaciones de logística• Continúa (…)

Adicionalmente, las firmas proveedoras de insumos de infraestructura y algunas unidades de negocio de las firmas contratistas de ingeniería* se pueden

ubicar en zona franca

* El desarrollo de actividades en el marco de contratos estatalesde concesión no puede cobijarse bajo ZF.

Para las firmas de ingeniería y/o construcción está la alternativa de trasladar a ZF el back – office, depto. de diseño, contabilidad, servicios administrativos, etc.

BENEFICIOS PARA LAS EMPRESAS DE INFRAESTRUCTURA QUE ACCEDAN AL RÉGIMEN DE

ZONA FRANCA

1. Impuesto único de renta 15%2. No causación de IVA y

aranceles para – equipos, – maquinaria – repuestos.– Materia prima– materiales de construcción extranjeros

3. Adquisición M.P., insumos y bienes terminados del TAN sin IVA

• Ventas a usuarios de ZF (misma u otras zonas) sin causar arancel y exentas de IVA

• Compra de materiales de construcción exentas de IVA

• Los compradores en el resto del país pueden aplicar en las importaciones las exenciones del D.4743/05 y D.255/92

• Procesamiento parcial (ver siguiente)

Algunos beneficios adicionales

Mecanismo de procesamiento parcial (derivado de ZF)

ZONA FRANCA TAN

Ventajas:• Interacción industria local con ZF• No causación tributos aduaneros en la operación• Competitividad

6 MESES

Como accedería una empresa de infraestructura al régimen de zona

franca???

Calificándose como usuario industrial de bienes y/o servicios

REQUISITOS PARA ACCEDER A ZF

COMO USUARIO DE ZFP (parque industrial)

50USD $ 2.8 millones aprox.

Más de USD$ 7.7 millones)

30USD $ 1.2 millones aprox.

Entre USD $ 1.2 millones y USD $ 7.7 millones aprox.)

20NingunoEntre USD$ 128.500 y – USD $ 1.2 millones aprox.

NingunoNingunoMenos de USD$ 128.500 aprox.

Empleos directosInversiónActivos Totales

Ubicaciones estratégicas de ZF para proveedores de insumos de infraestructura

ZONA FRANCA DE BUCARAMANGA

ZONA FRANCA TAYRONA

ZONA FRANCA LA CAYENA

ZONA FRANCA LA CANDELARIA

ZONA FRANCA DE OCCIDENTE

ZONA FRANCA DEL PACIFICO

RUTA DEL SOL

REFICAR

Ferrocarril

Fuente: Proexport

ACTUALMENTE HAY 71 ZONAS FRANCAS APROBADAS

PANORAMA NACIONAL EN MATERIA DE ZONAS FRANCAS

GRANDES OPORTUNIDADES PARA

LOS PROVEEDORES DE INSUMOS

DE INFRAESTRUCTURA

• Sociedad Portuaria de Barranquilla (US $178 millones)

• Sociedad Portuaria de Santa Marta (US $128 millones)

• Contecar (US$ 210 millones)

• Sociedad Portuaria de Buenaventura (US $450 millones)

• Terminal de Contenedores de Buenaventura (US$ 170 millones fase1)

• Aguadulce (US$300millones)

• Cemas (US$ 24 millones)

• Grupo Portuario (US$ 589 mil dólares)

Más de US$ 2.000 millones de inversión a ejecutar

Puertos

Aeropuertos

Algunos aeropuertos concesionados

Fuente: DNP

7151996Rafael Nuñez –Cgena.

19.5202007Gustavo Rojas Pinilla y El Embrujo –San Andrés y Prov.

27.6202002Alfonso Bonilla de Aragón -Cali

650202006El Dorado -Bogotá

Inversión US $

TérminoAño inicioAeropuerto

Más de US $ 750 millones de inversión en aeropuertos proyectados en todo el país.

Proyectos de generación de energía

• Los nuevos proyectos generarán 1.896 MW antes de 2013• Inversión estimada: US $ 6.500 millones

Fuente: DNP

G R A C I A S

Martín Gustavo Ibarra Pardo Presidente

Araujo Ibarra y Asociados S.A.TEL. (571) 6511511 Ext. 742

Fax (571) [email protected]