jaja

33
PREMEDICACION PREMEDICACION EN EN CIRUGIA BUCAL CIRUGIA BUCAL Dr. José Quiñones Lozano

Upload: franco-ramirez

Post on 06-Jul-2015

109 views

Category:

Education


2 download

DESCRIPTION

=)

TRANSCRIPT

Page 1: jaja

PREMEDICACION PREMEDICACION

EN EN CIRUGIA BUCALCIRUGIA BUCAL

Dr. José Quiñones Lozano

Page 2: jaja

Es la Es la administraciónadministración de cualquier de cualquier tipo de tipo de fármacofármaco en las en las horas horas previas a un tratamientoprevias a un tratamiento: : odontológico – acto quirúrgico – odontológico – acto quirúrgico – exploración, técnica anestésica. exploración, técnica anestésica. etc.. etc..

Page 3: jaja

Objetivos Objetivos 1.1. Reducción de los aspectos psicológicos Reducción de los aspectos psicológicos

negativos negativos ( ansiedad, aprensión, miedo, ( ansiedad, aprensión, miedo, hiperexitabilidad, hipersensibilidad al hiperexitabilidad, hipersensibilidad al dolor)dolor)

2.2. Minimización de los fenómenos Minimización de los fenómenos inflamatorios post quirúrgicos inflamatorios post quirúrgicos (dolor, (dolor, tumefacción)tumefacción)

3.3. Amortiguación de algunas funciones Amortiguación de algunas funciones vegetativas que pueden suponer riesgo vegetativas que pueden suponer riesgo vital o simplemente que incomodan tanto vital o simplemente que incomodan tanto al paciente como al odontólogo.al paciente como al odontólogo.

Page 4: jaja

ObjetivosObjetivos

4.- Presencia de 4.- Presencia de patología infecciosapatología infecciosa local recientelocal reciente o necesidad de o necesidad de profilaxis antibióticaprofilaxis antibiótica para evitar un para evitar un rebrote rebrote ( endocarditis bacteriana)( endocarditis bacteriana)

5.- Cuando en la anamnesis se 5.- Cuando en la anamnesis se detecta un detecta un trastorno de la trastorno de la hemostasiahemostasia

Page 5: jaja

IndicacionesIndicaciones

Enf. Enf. cardíacas cardíacas HipertensiónHipertensión arterial arterial Enf. Enf. renales renales Enf. Enf. pulmonares pulmonares Enf. Enf. hepáticas hepáticas

Page 6: jaja

Patolog. Patolog. psiquiátricapsiquiátrica Patolog. Patolog. neurológicasneurológicas Enf. Enf. endocrinas endocrinas Pacientes Pacientes

inmunodeprimidosinmunodeprimidos Pacientes con Pacientes con

alteracionesalteraciones de de hemostasiahemostasia

IndicacionesIndicaciones

Page 7: jaja

TIPOS DE TIPOS DE PREMEDICACIÓNPREMEDICACIÓN

ANSIOLITICAANALGESICA Y

ANTIINFLAMATORIA

ANTIBIOTICA HEMOSTATICA

Page 8: jaja

PREMEDIACIÓN PREMEDIACIÓN ANSIOLITICAANSIOLITICA

Page 9: jaja

PREMEDICACION ANSIOLITICAPREMEDICACION ANSIOLITICA

El El objetivo objetivo de esta es conseguir una de esta es conseguir una disminución o abolición de la disminución o abolición de la ansiedadansiedad

Mejora relación psicológica Mejora relación psicológica odontólogo – pacienteodontólogo – paciente

Facilita el tratamiento.Facilita el tratamiento. Previene la posibilidad de que se Previene la posibilidad de que se

generen efectos reflejos vegetativos generen efectos reflejos vegetativos

Page 10: jaja

PREMEDICACION ANSIOLITICAPREMEDICACION ANSIOLITICA

Desde el punto de vista conceptual es Desde el punto de vista conceptual es difícil diferenciar la ansió lisis de la difícil diferenciar la ansió lisis de la sedacion leve.sedacion leve.

Esta depende de la Esta depende de la cantidad de cantidad de fármacofármaco que se encuentre en el que se encuentre en el torrente sanguíneotorrente sanguíneo..

Si el nivel es Si el nivel es altoalto, produce , produce sedacionsedacion.. Si el nivel es Si el nivel es bajobajo, produce , produce ansió lisisansió lisis..

Page 11: jaja

PREMEDICACION ANSIOLITICAPREMEDICACION ANSIOLITICA

En el tratamiento odontológico nos En el tratamiento odontológico nos interesa obtener estos efectos en el interesa obtener estos efectos en el siguiente orden:siguiente orden:

Ansió lisis.Ansió lisis. Sedacion.Sedacion. Hipnosis Hipnosis (amnesia)(amnesia) El efecto amnésico es bueno cuando El efecto amnésico es bueno cuando

se restringe al tratamiento se restringe al tratamiento odontológico mas no es bueno cuando odontológico mas no es bueno cuando sobrepasa este tiempo. sobrepasa este tiempo.

Page 12: jaja

ESTRATEGIA DEL TTO ESTRATEGIA DEL TTO ANSIOLITICOANSIOLITICO

SE BASA EN 3 PILARESSE BASA EN 3 PILARES1.1. Haber dormido bien la noche anteriorHaber dormido bien la noche anterior2.2. Se recomiendan dosis fraccionadas, es Se recomiendan dosis fraccionadas, es

decir en 3 tomas:decir en 3 tomas: Una en la noche.Una en la noche. Otra al despertarse.Otra al despertarse. Otra antes de la intervención.Otra antes de la intervención.3.- se procura que los niveles hematicos 3.- se procura que los niveles hematicos

sean máximos.sean máximos.

Page 13: jaja

PREMEDICACION PREMEDICACION ANSIOLITICAANSIOLITICA

La vía mas La vía mas aceptada por los aceptada por los pacientes es la vía pacientes es la vía oral, pero si se oral, pero si se requiere que el requiere que el fármaco actué con fármaco actué con mayor rapidezmayor rapidez se se puede utilizar la puede utilizar la vía vía sub. lingual.sub. lingual.

Page 14: jaja

BENZODIACEPINAS VS. BENZODIACEPINAS VS. BARBITURICOS BARBITURICOS

Actualmente se Actualmente se usan las usan las benzodiacepinasbenzodiacepinas y no los y no los barbitúricos por barbitúricos por las siguientes las siguientes razones:razones:

• Los Los barbitúricosbarbitúricos producen producen somnolenciasomnolencia, , tienen tienen poco índice poco índice terapéutico.terapéutico.

• Su Su manejomanejo es es difícil y difícil y peligrosopeligroso si no se esta si no se esta entrenado.entrenado.

Las Las benzodiacepinasbenzodiacepinas presentan presentan baja toxicidad y baja toxicidad y pocos efectos secundariospocos efectos secundarios cuando se utilizan cuando se utilizan debidamente.debidamente.

Page 15: jaja

BARBITURICOSBARBITURICOS NEMBUTAL:NEMBUTAL: sedante hipnótico de acción corta sedante hipnótico de acción corta

tipo pentobarbital.tipo pentobarbital. HIDRATO DE CLORAL:HIDRATO DE CLORAL: sedante hipnótico no sedante hipnótico no

barbitúrico.barbitúrico. FENERGAN Y LARGACTIL:FENERGAN Y LARGACTIL: neurolépticos del neurolépticos del

grupo de las fenotiacinas.grupo de las fenotiacinas. HALOPERIDOL:HALOPERIDOL: neurolépticos del grupo de las neurolépticos del grupo de las

butirofenonas.butirofenonas. ATARAX:ATARAX: tranquilizante mayor como la tranquilizante mayor como la

hidroxicina.hidroxicina. FENTANYL y MEPERIDINA:FENTANYL y MEPERIDINA: opiáceos opiáceos

mayores. mayores.

Page 16: jaja

BENZODIACEPINASBENZODIACEPINAS Las benzodiacepinas de eliminación Las benzodiacepinas de eliminación

rápida tienden a producir dependencia o rápida tienden a producir dependencia o “fenómeno de rebote”“fenómeno de rebote” del tipo agresividad, del tipo agresividad, ansiedad, etc.ansiedad, etc.

Las benzodiacepinas de eliminación lenta Las benzodiacepinas de eliminación lenta producen mas producen mas “resaca”“resaca” o sedacion diurna. o sedacion diurna.

La dosis depende de cada individuoLa dosis depende de cada individuo

Page 17: jaja

BENZODIACEPINASBENZODIACEPINAS Debemos tener cuidado con los Debemos tener cuidado con los ancianos ancianos

y los hepatopatasy los hepatopatas ya que estas se ya que estas se metabolizan en el hígado, metabolizan en el hígado,

también con los pacientes con también con los pacientes con insuficiencia respiratoriainsuficiencia respiratoria crónica ya que crónica ya que puede provocar puede provocar apneaapnea..

En paciente psiquiátricos la En paciente psiquiátricos la administración deberá hacerse con administración deberá hacerse con consentimiento del medico especialista consentimiento del medico especialista que lleve el caso. que lleve el caso.

Page 18: jaja

MEDICAMENTOS MEDICAMENTOS MAS USADOS MAS USADOS

Page 19: jaja

DIACEPAMDIACEPAM NOMBRE COMERCIAL:NOMBRE COMERCIAL: valium, diacepamvalium, diacepam

leo, diacepam prodes, etc.leo, diacepam prodes, etc. PICO PLASMATICO:PICO PLASMATICO: 1.5 – 2 horas. 1.5 – 2 horas. VIDA MEDIA:VIDA MEDIA: 20 a 50 horas. 20 a 50 horas. DOSIS EN ANSIEDAD LEVE O DOSIS EN ANSIEDAD LEVE O

MODERADA:MODERADA: 5 -10mg C/6-12hrs.5 -10mg C/6-12hrs. DOSIS ANTES DE ACOSTARSEDOSIS ANTES DE ACOSTARSE

(preoperatoria única):(preoperatoria única): 5 -10mg 5 -10mg DOSIS DE LOS PREPARADOS DOSIS DE LOS PREPARADOS

DISPONIBLES:DISPONIBLES: 2.5 – 10mg. 2.5 – 10mg.

Page 20: jaja

HALAZEPAMHALAZEPAMCLORAZEPATOCLORAZEPATOOXACEPAMOXACEPAMALPRAZOLAMALPRAZOLAMLORAZEPAMLORAZEPAM

BenzodiacepinasBenzodiacepinas

Page 21: jaja

PREMEDICACION PREMEDICACION ANALGESICAANALGESICA

Y Y ANTIINFLAMATORIAANTIINFLAMATORIA

Page 22: jaja

La premedicacion analgesica La premedicacion analgesica consiste simplemente en consiste simplemente en anticiparse unas horasanticiparse unas horas antes al antes al inicio del tratamientoinicio del tratamiento que que prescribiremos en el prescribiremos en el postoperatorio.postoperatorio.

Page 23: jaja

PREMEDICACIÓN ANALGESICA PREMEDICACIÓN ANALGESICA Y ANTIINFLAMATORIAY ANTIINFLAMATORIA

Se recomienda que se Se recomienda que se realice de realice de forma forma sistémica.sistémica.

Un requisito importante Un requisito importante es el de es el de conocer el pico conocer el pico plasmático del AINEplasmático del AINE que vamos a usar ya que vamos a usar ya que nos indicará la hora que nos indicará la hora de administración.de administración.

Page 24: jaja

AINESAINESKETOROLACO:KETOROLACO: 45 minutos. 45 minutos.KETOPROFENO:KETOPROFENO: 0.5 – 2 horas.0.5 – 2 horas.IBUPROFENO:IBUPROFENO: 1–2 horas. 1–2 horas.DICLOFENACO:DICLOFENACO: 2 horas. 2 horas.DIFLUNISAL:DIFLUNISAL: 2 – 3 horas. 2 – 3 horas.NAPROXENO:NAPROXENO: 2 – 4 horas. 2 – 4 horas.ACIDO MEFENAMICO:ACIDO MEFENAMICO: 2 – 4 2 – 4

horas.horas.

Page 25: jaja

PREMEDICACION PREMEDICACION ANTIBIOTICAANTIBIOTICA

Page 26: jaja

PREMEDICACION PREMEDICACION ANTIBIOTICAANTIBIOTICA

La profilaxis antibiótica puede La profilaxis antibiótica puede hacerse por hacerse por dos vías:dos vías:

Tópica:Tópica: a nivel de mucosa a nivel de mucosa bucal, usamos colutorios a bucal, usamos colutorios a base de antisépticos.base de antisépticos.

Sistémica:Sistémica: es la ideal. es la ideal.

Page 27: jaja

PREMEDICACION PREMEDICACION ANTIBIOTICAANTIBIOTICA

¿Cuando realizarla?¿Cuando realizarla? Cuando se va a trabajar sobre un Cuando se va a trabajar sobre un

tejido infectadotejido infectado.. Cuando el paciente tiene una Cuando el paciente tiene una

enfermedad de fondoenfermedad de fondo la cual pueda la cual pueda ser exacerbada por el acto ser exacerbada por el acto odontológico odontológico ( enf. Cardiaca, ( enf. Cardiaca, diabetes. etc.)diabetes. etc.)

Page 28: jaja

Patología cardíacaPatología cardíaca elevado elevado riesgo de producción de una riesgo de producción de una endocarditis bacterianaendocarditis bacteriana (EB), cuya (EB), cuya causa más frecuente son los causa más frecuente son los estreptococos del grupo viridans. estreptococos del grupo viridans.

Fiebre reumática, marcapasos, Fiebre reumática, marcapasos, prolapso mitral, soplos, prótesis prolapso mitral, soplos, prótesis vulvares y valvulopatías, etc. vulvares y valvulopatías, etc.

Page 29: jaja

La La Profilaxis Antibiótica en procesos Profilaxis Antibiótica en procesos dentales y oralesdentales y orales se resume: se resume:

Page 30: jaja

PREMEDICACIÓN PREMEDICACIÓN HEMOSTATICAHEMOSTATICA

Page 31: jaja

PREMEDICACION PREMEDICACION HEMOSTATICAHEMOSTATICA

Esta se da de acuerdo al paciente Esta se da de acuerdo al paciente y a la enfermedad de fondo que y a la enfermedad de fondo que este posea este posea (Pcte con trastorno de (Pcte con trastorno de hemostasia).hemostasia).

Para esto se requiere una Para esto se requiere una ínterconsulta ínterconsulta con el hematólogo con el hematólogo especialista.especialista.

Page 32: jaja

La acción del odontólogo queda La acción del odontólogo queda reducida:reducida: Intra y postoperatorioIntra y postoperatorio en forma de una serie de en forma de una serie de

maniobras que favorecerán la hemostasia: maniobras que favorecerán la hemostasia:

•dormir con la dormir con la cabeza alta ,etc.cabeza alta ,etc.•uso correctouso correcto de de los los materiales materiales hemostáticoshemostáticos a a fin de evitar fin de evitar situaciones de situaciones de gravedad.gravedad.

•técnicatécnica atraumáticaatraumática•CompresiónCompresión•sutura adecuadasutura adecuada•aplicación de fríoaplicación de frío

Page 33: jaja

GRACIASGRACIAS