iv seminario de comunicación comunitaria, alternativa y popular en el valle de aburrá

3
IV SEMINARIO DE COMUNICACIÓN COMUNITARIA, ALTERNATIVA Y POPULAR EN EL VALLE DE ABURRÁ CONSUMOS CULTURALES Presentación La Facultad de Comunicaciones de la Fundación Universitaria Luis Amigó y AFMI Comunicaciones, Promueven El IV Seminario de comunicación comunitaria, alternativa y popular en el Valle de Aburrá, a celebrarse por cuarta vez en el municipio de Itagüí, para reflexionar y plantear estrategias de consumos culturales en la promoción de la ciudadanía crítica. Objetivo Promover un espacio de reflexión en torno a la responsabilidad de la comunicación alternativa, comunitaria y popular, la cual aporte a la construcción de comunicación y el fortalecimiento de la participación ciudadana desde un enfoque diferencial. Fecha Mayo 8 y 9 de 2008 Tiempo de Duración 2 días con 4 bloques temáticos Horario De 8:00 a 12:30 m. De 2:00 a 6:00 p.m. Lugar: Auditorio Cultural Fundación Biblioteca de Itagüí. Previa Inscripción al buzón 2826947 o al 3763780, 372 97 70, 311 3770124, Correo electrónico [email protected]. Entrada Gratuita Metodología 1. Presentación de ponencias con especialistas en el tema 2. Plenaria 3. Socialización de experiencias exitosas 4. Muestra de Medios Alternativos Convocatoria Estudiantes, docentes y directivos de las instituciones educativas del Valle de Aburrá, que promuevan los medios alternativos de comunicación; organizaciones pertenecientes a la Red de medios de comunicación comunitarios de Antioquia; comunicadores de las ONG`S, gobierno, empresa privada, estudiantes y docentes de universidades e instituciones tecnológicas y técnicas del Valle de Aburrá y el Departamento de Antioquia. Programación IV SEMINARIO DE COMUNICACIÓN COMUNITARIA, ALTERNATIVA Y POPULAR EN EL VALLE DE ABURRÁ

Upload: proyecto-interactivo

Post on 22-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

La Facultad de Comunicaciones de la Fundación Universitaria Luis Amigó y AFMI Comunicaciones, Promueven El IV Seminario de comunicación comunitaria, alternativa y popular en el Valle de Aburrá, a celebrarse por cuarta vez en el municipio de Itagüí, para reflexionar y plantear estrategias de consumos culturales en la promoción de la ciudadanía crítica

TRANSCRIPT

Page 1: IV Seminario de comunicación comunitaria, alternativa y popular en el Valle de Aburrá

IV SEMINARIO DE COMUNICACIÓN COMUNITARIA, ALTERNATIVA Y POPULAR

EN EL VALLE DE ABURRÁ

CONSUMOS CULTURALES

Presentación La Facultad de Comunicaciones de la Fundación Universitaria Luis Amigó y AFMI Comunicaciones, Promueven El IV Seminario de comunicación comunitaria, alternativa y popular en el Valle de Aburrá, a celebrarse por cuarta vez en el municipio de Itagüí, para reflexionar y plantear estrategias de consumos culturales en la promoción de la ciudadanía crítica.

Objetivo Promover un espacio de reflexión en torno a la responsabilidad de la comunicación alternativa, comunitaria y popular, la cual aporte a la construcción de comunicación y el fortalecimiento de la participación ciudadana desde un enfoque diferencial.

Fecha Mayo 8 y 9 de 2008

Tiempo de Duración 2 días con 4 bloques temáticos

Horario De 8:00 a 12:30 m. De 2:00 a 6:00 p.m.

Lugar: Auditorio Cultural Fundación Biblioteca de Itagüí.

Previa Inscripción al buzón 2826947 o al 3763780, 372 97 70, 311 3770124,

Correo electrónico [email protected].

Entrada Gratuita

Metodología 1. Presentación de ponencias con especialistas en el tema 2. Plenaria 3. Socialización de experiencias exitosas 4. Muestra de Medios Alternativos

Convocatoria Estudiantes, docentes y directivos de las instituciones educativas del Valle de Aburrá, que promuevan los medios alternativos de comunicación; organizaciones pertenecientes a la Red de medios de comunicación comunitarios de Antioquia; comunicadores de las ONG`S, gobierno, empresa privada, estudiantes y docentes de universidades e instituciones tecnológicas y técnicas del Valle de Aburrá y el Departamento de Antioquia.

Programación

IV SEMINARIO DE COMUNICACIÓN COMUNITARIA, ALTERNATIVA Y

POPULAR EN EL VALLE DE ABURRÁ

Page 2: IV Seminario de comunicación comunitaria, alternativa y popular en el Valle de Aburrá

Primer día: 8 de mayo de 2008

Mañana 8:00 a 8:30 - Recepción de asistentes 8:30 a 8:45 – Apertura 8:45 a 9:00 – Instalación y presentación del seminario Primer Panel 9:15 a 10:15 Tema: consumos culturales Ponente: Juan Luís Ángel, Economista y docente de la Funlam Refrigerio 10:15 a 10:30 Segundo Panel 10:30 a 11:30 Tema: Juventud y cultura Ponente: Ángela Garcés Montoya Tercer panel 11:30 a 12:30 Tema: publicidad Ponente: Estela Agudelo Plenaria 12:30 a 12:45 12:45 a 2:00 p.m. cierre

Tarde 2:00 a 2:15 apertura Primera experiencia 2:15 a 3:15 Tema: Medellín, ciudad fragmentada Ponente: Paolo Villalba Segunda experiencia 3:15 a 4:15 Tema: telefonía celular Ponente: Víctor García Refrigerio 4:15 a 4:30 Tercera experiencia 4:30 a 5:30 Tema: Periódico Calle Controversia Ponente: Carlos Andrés Cardona Plenaria 5:30 a 5:45

Page 3: IV Seminario de comunicación comunitaria, alternativa y popular en el Valle de Aburrá

Segundo día: 9 de mayo de 2008 Mañana 8:00 a 8:30 - Recepción de asistentes e instalación del programa Primer Panel 8:30 a 9:30 Tema: Cultura Ponente: César Tapias Segundo Panel 9:30 a 10:30 Tema: Comunicación pública Ponente: Beatriz Eugenia Betancur Refrigerio 10:30 a 10:45 Tercer panel 10:45 a 11:45 Tema: consumos culturales desde la administración pública Ponente: Jorge Melguizo Plenaria 11:45 a 12:15 12:15 a 2:00 p.m. cierre

Tarde 2:00 a 2:15 apertura Primera experiencia 2:15 a 3:15 Tema: cultura virtual Ponente: Edwin Sepúlveda Segunda experiencia 3:15 a 4:15 Tema: Usos de la Internet Ponente: Paolo Villalba Refrigerio 4:15 a 4:30 Intercambio comunicacional 4:30 a 5:00 5: 00 a 5:30 – actividad cultural – BALLET FOLCRORICO DE ANTIOQUIA. 5:30 a 6:00 – emisión del boletín de prensa, entrega de certificados y despedida