itc - janium...necesarios de los tramites aduanales que se requieren para cruzar las mercancías...

74
ITC INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA CONSTRUCCIÓN Maestría en Administración de la Construcción "ANÁLISIS DE FACTIBILIDAD DE UN NUEVO CRUCE INTERNACIONAL ENTRE CIUDAD JUÁREZ Y EL PASO" Estudios con Reconocimiento deValidez Oficial por la Secretaría de Educación Pública, Conforme al Acuerdo 954061 de Fecha 7de Marzo de 1995. Por: Ing. Jesús R.Soltero Acosta Asesor de Tesis: M. enC. Arturo Perlasca Lobato Cd.Juárez, Chih. Septiembre del 2002

Upload: others

Post on 24-Dec-2020

11 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ITC - Janium...necesarios de los tramites aduanales que se requieren para cruzar las mercancías hacia ei otro país. La falta de una infraestructura urbana adecuada al crecimiento

ITC

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA CONSTRUCCIÓN Maestría en Administración de la Construcción

"ANÁLISIS DE FACTIBILIDAD DE UN NUEVO CRUCE INTERNACIONAL ENTRE CIUDAD JUÁREZ Y EL PASO"

Estudios con Reconocimiento de Validez Oficial por la Secretaría de Educación Pública, Conforme al Acuerdo 954061

de Fecha 7 de Marzo de 1995.

Por: Ing. Jesús R. Soltero Acosta

Asesor de Tesis: M. en C. Arturo Perlasca Lobato

Cd. Juárez, Chih. Septiembre del 2002

Page 2: ITC - Janium...necesarios de los tramites aduanales que se requieren para cruzar las mercancías hacia ei otro país. La falta de una infraestructura urbana adecuada al crecimiento

ÍNDICE Págs.

RESUMEN

1. CAPÍTULO I. Introducción

1.1. Problema de Investigación 4 1.2. Justificación

1.2.1. Social 6 1.2.2. Económica 7 1.2.3. Ambiental 7

1.3. Objetivos 1.3.1. Genérico 8 1.3.2. Específicos 8

1.4. Tipo de Estudio 8

2. CAPITULO II. Marco Referencia!

2.1. Antecedentes 9 2.2. Proceso y Tiempos de Cruce en las Garitas de Revisión

2.2.1. Vehículos de Pasajeros 10 2.2.1.1. Hacia los Estados Unidos 10 2.2.1.2. Hacia México

2.2.2. Vehículos Comerciales 2.2.2.1. Hacia los Estados Unidos 11 2.2.2.2. Hacia México 11

2.3. Descripción de la Infraestructura Actual 2.3.1. Puente Santa Teresa 12 2.3.2. Puente Santa Fe 13 2.3.3. Puente Reforma 14 2.3.4. Puente Córdova-Américas (Libre) 15 2.3.5. Puente Zaragoza 16

3. CAPITULO III. Método

3.1. Hipótesis 18 3.2. Modelo Relacional de Variables 19 3.3. Descripción de las Variables 20 3.4. Diseño de la Investigación 21

4. CAPITULO IV. Análisis de Cruces

4.1. Crecimiento Demográfico y Vehicular 22 4.2. Cruces por los Puentes entre Ciudad Juárez - El Paso 24 4.3. Análisis de Tiempos de Espera

4.3.1. Vehículos No Comerciales 41 4.3.2. Vehículos Comerciales 44

Page 3: ITC - Janium...necesarios de los tramites aduanales que se requieren para cruzar las mercancías hacia ei otro país. La falta de una infraestructura urbana adecuada al crecimiento

5. CAPITULO V. Propuesta de Localización del Nuevo Cruce

Págs

5.1 .Análisis de Vialidades en Ciudad Juárez 46 5.2. Análisis de Vialidades en El Paso 48 5.3. Concentración Poblacional 50 5.4. Propuestas Planteadas 51

6. CAPITULO VI. Puente Av. De las Torres - Yarbrough

6.1. Anteproyecto IMIP 52 6.2. Mejora en Tiempos de Espera 56 6.3. Reducción en índices de Contaminación 59

7. CAPITULO Vil. Factibilidad Económica

7.1. Programa de Obra y Costos 60 7.2. Gastos de Operación y Mantenimiento 62 7.3. Beneficios 62 7.4. Evaluación 63 7.5. Tabla de Resultados 65 7.6. Interpretación de Resultados 66

Conclusiones y Recomendaciones 67

Bibliografía 69

Lista de Tablas 71

Lista de Figuras 72

3

Page 4: ITC - Janium...necesarios de los tramites aduanales que se requieren para cruzar las mercancías hacia ei otro país. La falta de una infraestructura urbana adecuada al crecimiento

RESUMEN

El problema de investigación es el congestionamiento y los tiempos de espera tan prolongados que existen en los puentes de cruce internacional entre Ciudad Juárez y El Paso. Y que a la vez causan diferentes conflictos de tipo social, económico y ambiental.

Se hace una evaluación del proceso y los tiempos de revisión por parte de las autoridades para cruzar la frontera en ambos sentidos y para cada uno de los tipos de vehículos. Además se realiza una descripción de las estructuras actuales, su ubicación, la clase de vehículos que se permiten cruzar en cada una de ellas, el sentido de circulación, y su capacidad en cuanto a sus dimensiones y garitas de revisión.

El objetivo es realizar un análisis del crecimiento demográfico, el incremento en el número de vehículos que circulan en la ciudad y los datos históricos de automóviles que cruzan la franja fronteriza de cinco años a la fecha, a fin de determinar cual ha sido la tendencia y observar cual es el tiempo promedio de cruce en los diferentes puentes, tanto para vehículos particulares como los de carga comercial.

Observar cuales serian los beneficios al construir un nuevo cruce internacional. Así mismo evaluar las propuestas actuales para la ubicación del nuevo puente; en cuanto a su localización geográfica, infraestructura actual, servicios disponibles y el acceso por medio de las vialidades existentes, tanto en Ciudad Juárez y en El Paso.

Se analiza el proyecto de la propuesta más viable técnicamente, que es el puente sobre la Avenida Francisco Villareal en Cd. Juárez y sobre la Avenida Yabrough en El Paso.

Se realiza una proyección financiera del proyecto, tomando en cuenta el número de unidades que cruzarían y el costo que se obtuvo de la construcción del reemplazo en el Puente Córdova-Américas que seria similar al del proyecto. Para la proyección financiera se tomaron en cuenta dos criterios, uno con condiciones desfavorables y la otra con un criterio optimista. En ambos casos el proyecto es viable económicamente, ya que su tiempo de recuperación es aceptable y con una relación en el beneficio - costo mayor a la unidad.

Se concluye que la construcción de un nuevo cruce internacional entre Cd. Juárez y El Paso, si tiene factibilidad técnica y económica para vehículos particulares. Sin embargo para vehículos comerciales, no se tiene esta factibilidad técnica ni económica en el presente. Tendrían que cambiar otras variables para analizar la construcción de un cruce para este tipo de vehículos a largo plazo.

Page 5: ITC - Janium...necesarios de los tramites aduanales que se requieren para cruzar las mercancías hacia ei otro país. La falta de una infraestructura urbana adecuada al crecimiento

CAPITULO I Introducción

1.1. Problema de Investigación

El congestionamiento en los puentes internacionales, es un problema que se presenta en la mayoría de los cruces que existen entre México y los Estados Unidos. Son diferentes las causas que originan este problema, tales como el aumento de población y por consiguiente el del parque vehicular, la instalación de industria que permite el incremento en la relación comercial existente entre los dos países, los problemas de tipo social como el contrabando, el narcotráfico o el terrorismo que provoca revisiones demasiado estrictas por parte de las autoridades y que por consecuencia provocan filas de vehículos muy extensas, además de la falta de infraestructura que cumpla con ¡a creciente demanda de vehículos que cruzan ambos lados de la frontera.

Las zonas fronterizas por su ubicación, han sido polos de desarrollo para la instalación de industria maquiladora principalmente, lo que ha fomentado la creación de empleos directos e indirectos. Esto ha generado por consecuencia una alta migración de habitantes de otros puntos de la república que a su vez demandan bienes y servicios. El crecimiento demográfico tan acelerado es lo que ha provocado diversos conflictos, en este caso ios de estructura vial y de transporte.

Además de los problemas de tipo demográfico, las ciudades fronterizas al norte de México se enfrentan con la problemática de que los habitantes pueden adquirir vehículos que vienen de los Estados Unidos a precios demasiado bajos. Esto ha provoca un aumento preocupante en el parque vehicular, ya que es mas fácil adquirir un vehículo propio que usar los sistemas de transporte colectivo, creando embotellamientos en los diferentes puntos de la ciudad. Uno de estos sitios, es el de los cruces internacionales.

La problemática social, es un punto que no se puede dejar en un lado al explicar el origen en el congestionamiento y las largas líneas de espera en los cruces internacionales. Problemas muy graves como el narcotráfico, la inmigración ilegal de personas hacia el norte, o hasta ei terrorismo, son factores muy importantes que influyen directamente en las revisiones por parte de las autoridades a fin de evitar que estos problemas ocurran.

Este tipo de revisiones tan estrictas se da principalmente hacia la entrada de los Estados Unidos, dadas sus políticas migratorias y de seguridad. Estas acciones se han visto aun más estrictas a partir de los atentados terroristas ocurridos en este País el 11 de septiembre del 2001. A partir de esta fecha se visto un incremento sustancial tanto en lo largo de las líneas vehiculares como en el tiempo de espera.

4

Page 6: ITC - Janium...necesarios de los tramites aduanales que se requieren para cruzar las mercancías hacia ei otro país. La falta de una infraestructura urbana adecuada al crecimiento

C! I I C B I B L I O T E C A

Con referenda, a los tiempos de espera y líneas de los vehículos que ingresan a México provenientes de los Estados Unidos, la situación no es tan grave; ya que México ha ¡mplementado un sistema aleatorio de revisión denominado "semáforo fiscal". Esta es una forma simpie, ya que ai vehículo o a la persona que cruce a través de las garitas de aduana se le revisara si se enciende el semáforo en luz roja. Esto permite que no existan tiempos de cruce considerables en circulación hacia el sur, excepto en aquellas horas denominadas "pico".

La instalación de industria proveniente del extranjero y la implementación de acuerdos como el Tratado de Libre Comercio entre Canadá, Estados Unidos y México ha incrementado las exportaciones e importaciones a través de toda la franja fronteriza. Esta relación de intercambio comercial internacional, provoca serios conflictos a las ciudades fronterizas, ya que forma largas filas de camiones de carga para cruzar, sobre todo hacia los Estados Unidos, creando un conflicto vial difícil de solucionar. Estos congestionamientos en las vías de cruce internacional son creados por los tiempos necesarios de los tramites aduanales que se requieren para cruzar las mercancías hacia ei otro país.

La falta de una infraestructura urbana adecuada al crecimiento de la ciudad, es un factor determinante que provoca los congestionamientos viales. El transporte y las vialidades son elementos fundamentales para el desarrollo de cualquier entidad. El planear las ciudades para su crecimiento a futuro y la construcción de instalaciones adecuadas que realmente cumplan con la demanda del crecimiento urbano, hacen que este tipo de problemática no se presente en las diferentes ciudades. Este concepto se aplica también a la comunidad de Ciudad Juárez y El Paso, ya que la infraestructura de cruce internacional existente no cumple con la demanda actual. El hecho se confirma con las largas líneas de espera para cruzar que se forman todos los días.

La creación de un nuevo cruce entre las dos ciudades resolverá en parte el congestionamiento existente y reducirá los tiempos de espera, mejorando así la economía al no existir demasiada hora-hombre y combustible desperdiciado en la línea de cruce, así mismo reducirá el nivel de contaminantes originados en la zona.

5

Page 7: ITC - Janium...necesarios de los tramites aduanales que se requieren para cruzar las mercancías hacia ei otro país. La falta de una infraestructura urbana adecuada al crecimiento

1.2. Justificación

1.2.1. Social

El intercambio cultural que existe entre los dos países es un parte sumamente importante para la buena relación entre las dos ciudades, por lo que resulta de sumo interés el que se mantenga una buena comunicación en las vías de acceso que existen y que además de esto sean fluidas.

Existe un gran número de estudiantes que cruzan la frontera a los diferentes niveles educativos que existen en Ciudad Juárez y El Paso; Esto permite obtener una variedad en cuanto a las carreras que se cursan en ambos lados de la frontera. Por lo general, los estudiantes cruzan a diario ya que por la cercanía entre las dos ciudades no es necesario tener que habitar en el país vecino para llevar a cabo los estudios.

El turismo, es otro punto importante en una buena relación entre dos países, ya que a través de la gente, las costumbres, la comida, y los lugares se pueden estrechar los lazos de amistad entre las dos comunidades.

Se requiere de mantener una buena fluidez en ei transito de vehículos y de personas a fin de que se incremente el turismo. Además de que existe un gran número de personas que cuenta con familiares ó amigos en el otro lado de la frontera y se deja de visitar por evitar las largas filas. También en el caso de personas que viven de un lado de la frontera y trabajan en el otro, el tiempo excesivo de espera provoca retraso en la llegada a sus lugares de trabajo y en consecuencia problemas laborales.

La buena comunicación entre las dos comunidades fronterizas, fortalece los vínculos de amistad ya que las decisiones que se toman en una ciudad influyen directamente en la otra. Además que para alcanzar un buen liderazgo regional, se requiere una participación activa entre las dos ciudades. Por lo que las relaciones político-sociales entre las dos comunidades dependerán de la buena comunicación existente entre ellas.

6

Page 8: ITC - Janium...necesarios de los tramites aduanales que se requieren para cruzar las mercancías hacia ei otro país. La falta de una infraestructura urbana adecuada al crecimiento

1.2.2. Económica

El tiempo de entrega es un factor muy importante dentro de la industria local, ya que de ello dependen programas implementados como el "Just in Time", en el cual se tienen controles de envío en mercancías a fin de satisfacer las demandas de los clientes en tiempos muy específicos. La demora que se genera al existir una saturación de los puentes actuales crea que estas mercancías en muchos de los casos no lleguen a su destino en el tiempo indicado.

El tiempo que tardan las mercancías en cruzar la frontera es excesivo, si ese tiempo se transforma en horas-hombre desperdiciadas, se puede apreciar una gran perdida en recursos que bien aprovechadas se traduce a una mejor competitividad en el área de producción.

Los tiempos de espera son muy elevados tanto para la importación como para la exportación de productos, por lo que se debe de buscar soluciones alternas a fin de evitar demoras y ser más competitivos no soio en la producción sino también en ia entrega a tiempo del producto.

El mantener una fluidez en las líneas de cruce fomenta el comercio en ambos lados de la frontera, ya que la mayoría de las personas se abstiene de cruzar a realizar compras o visitar restaurantes tanto en Ciudad Juárez como en El Paso para evitar esos tiempos de espera tan largos. Entre menos línea de espera, se presentaran un mayor un número de cruces o se cruzara con mayor frecuencia.

Así como en el aspecto social, la falta de turismo también provoca perdidas en el aspecto económico, ya que se dejan de recibir recursos en diferentes sectores, ya que no resulta atractivo visitar el otro lado de la frontera, al no haber una fluidez en el transito internacional.

Además sí se toma en cuenta el número de vehículos que cruzan diariamente los diferentes cruces internacionales a través de una año, y el consumo de gasolina por vehículo en un tiempo promedio de cruce, se podrá observar el gran gasto de combustible que se da únicamente para cruzar la línea divisoria internacional. Además de las horas hábiles que se desperdician en el tiempo de espera para muchos trabajadores y estudiantes que cruzan a diario.

1.2.3. Justificación Ambiental

Esta justificación se da por si misma, ya que al haber menos automóviles en línea de espera, son menos las emisiones de contaminantes que se generan en la zona de cruce internacional, la cual se considera como una zona con un índice de contaminación mas alto que en otros puntos de la ciudad.

7

Page 9: ITC - Janium...necesarios de los tramites aduanales que se requieren para cruzar las mercancías hacia ei otro país. La falta de una infraestructura urbana adecuada al crecimiento

Objetivos

1.3.1. Genérico

"Realizar un análisis para determinar la factibilidad técnica y económica para construir un nuevo cruce internacional entre las ciudades fronterizas de Ciudad Juárez, Chihuahua en México y El Paso, Texas en los Estados Unidos de Norteamérica"

1.3.2. Específicos

• Analizar los tiempos de cruce tanto para vehículos comerciales y particulares.

• Realizar estudio de eficiencia en el transito vehicular, al crear un nuevo cruce.

• Observar el impacto económico al abrir nuevas opciones de cruce.

• Visualizar un mejoramiento en ambiente social, al no existir impedimentos para

cruzar la frontera.

• Medir el beneficio al medio ambiente al bajar los niveles de contaminación en las

zonas de cruce.

• Estudiar las vialidades que conduzcan al nuevo acceso

• Sugerir un punto geográfico para el nuevo cruce internacional.

• Analizar propuestas de proyectos actuales

• Evaluar la factibilidad económica del nuevo cruce e instalaciones

1.4. Tipo de Estudio

Se considera como un tipo de investigación descriptiva.

8

Page 10: ITC - Janium...necesarios de los tramites aduanales que se requieren para cruzar las mercancías hacia ei otro país. La falta de una infraestructura urbana adecuada al crecimiento

CAPITULO ti Marco Referencial

2.1. Antecedentes

Cd. Juárez, Chihuahua es una población fronteriza que colinda con la ciudad de El Paso, Texas; Ambas ciudades se encuentran divididas entre sí por el cauce del Río Bravo. Entre las dos ciudades existe una relación muy estrecha en todos los sentidos tanto social, político y económico ya que muchas de las decisiones que se toman en un lado de la frontera influyen directamente en el otro lado

Cd. Juárez cuenta con una población de según el ultimo censo del INEGI de 1'218,000 habitantes, esta cantidad ha ido creciendo por la migración de habitantes de otras entidades de la república dada a la oferta de trabajo existente en la industria local. Esto ha llevado a un incremento también de una población económicamente activa y al aumento en el parque vehicular de la ciudad ya que se estima en 373,500 vehículos que circulan diariamente.

La zona fronteriza urbana cuenta actualmente con cuatro puentes de cruce internacionales. El primero que se encuentra en la parte oriente, es el Puente de Zaragoza (de peaje) con cuatro carriles de circulación dos ai norte y dos al sur. Otro que es el puente Córdova de las Americas (libre) con doce carriles de circulación cuatro al norte para vehículos particulares y carga ligera y dos mas para vehículos de carga comercial y el mismo número de carriles con circulación al sur. Otros dos mas se encuentran hacia el poniente, uno que es el Puente Santa Fe (peaje) con cuatro carriles hacía el norte y el Puente de la Avenida Lerdo (peaje) con cuatro carriles de circulación, tres hacia el sur, y uno que comparte para la circulación de vehículos con permiso especial para cruce rápido de sur a norte (Línea Express.)

Cd. Juárez por su situación geográfica se caracteriza por ser una ciudad con una industria predominantemente maquiladora, donde se manufacturan o ensamblan productos y se envían a otros puntos del mundo, principalmente los Estados Unidos, por esto la fluidez en la circulación de vehículos comerciales se torna muy importante.

A fin de observar como son los procesos de cruces internacionales, es preciso conocer los métodos de revisión y tiempos estimados que se presenta en ambos países.

9

Page 11: ITC - Janium...necesarios de los tramites aduanales que se requieren para cruzar las mercancías hacia ei otro país. La falta de una infraestructura urbana adecuada al crecimiento

2. Proceso y Tiempos de Cruce en las Garitas de Revisión

2.2.1. Vehículos de Pasajeros

2.2.1.1. Hacia los Estados Unidos

El proceso de revisión hacia el norte para vehículos de pasajeros se da en tres pasos principales:

En la caseta de inspección primaria se le pregunta al conductor y a los pasajeros su ciudadanía, pidiendo además que se muestren los documentos que lo comprueben. También se les pregunta si no trae algún articulo que se tenga que declarar.

Basándose en la respuesta y en la observación del agente de inspección hacia los ocupantes del vehículo y en los datos que da la computadora acerca de la información que se obtiene a través del registro de las placas del automóvil, se decide si es necesario enviarlo a revisión secundaria. Esta acción toma de entre 30 segundos a tres minutos aproximadamente.

En la revisión secundaria que se efectúa aparte se pide a todos los ocupantes que bajen del vehículo, a fin de revisar si existe contrabando o trafico de inmigrantes no legales. Esta acción permite que los vehículos que precedían ai de revisión puedan seguir circulando, esto puede tomar de entre cinco minutos hasta seis horas según el criterio del agente que revisa.

2.2.1.2. Hacia México

El conductor debe proceder lentamente hacia la garita, donde se encuentran sensores que detectan el peso del vehículo y un semáforo de selección aleatoria. Cuando la luz verde se enciende indica que se puede seguir sin ser revisado, tomando de entre 5 a 20 segundos según el trafico. Si se enciende la luz roja junto con el sonido de una chicharra eléctrica, esto indica que se debe proceder a inspección. La indicación de revisión se da de uno a dos vehículos en diez al azar.

Dentro del área de inspección se revisa solo los artículos de procedencia extranjera, dependiendo del caso se tienen que pagar los impuestos correspondientes en el modulo asignado. Este proceso toma de entre tres a quince minutos.

10

Page 12: ITC - Janium...necesarios de los tramites aduanales que se requieren para cruzar las mercancías hacia ei otro país. La falta de una infraestructura urbana adecuada al crecimiento

2.2.2. Vehículos Comerciales * * I

2.2.2.1. Hacia los Estados Unidos O I D L. i U I £ . U

La revisión primaria de ios camiones que ingresan a Estados Unidos, se realiza por agentes aduanales en mexicanos, Estos se encargan de llevar un control de las mercancías que se exportan por medio de lo propios documentos y verificar los aranceles de cada mercancía. Esto tarda de entre 30segundos a un minuto. Si existe duda tanto en el contenido como en la documentación se somete a una segunda revisión aleatoria. Por lo genera!, únicamente es el dos por ciento, que se tardaría de entre 15 minutos a dos horas.

La aduana de los Estados Unidos, tiene fases de revisión. La primera que consiste en revisar los documentos en general a la entrada. El segundo que consiste en la revisión automatizada a una inferíase del agente aduanal de los pedimentos de importación y en la que verifican que se cumplan con todos los reglamentos y aranceles impuestos. Este proceso tarda de entre dos a cinco minutos dependiendo el tipo de carga. Y ia tercera que es a discreción del agente, ya sea por alguna actitud sospechosa del chofer, vigilancia por medio del olfato de perros entrenados o el tipo de mercancía que se vaya a cruzar. Esta acción puede ser visual de por lo menos unos quince minutos hasta descargar completamente el camión para su revisión y que puede tardar varias horas.

2.2.2.2. Hacia México

Las revisiones por parte de los Estados Unidos a camiones de carga que ingresan a México, no son frecuentes y sea realizan de forma aleatoria, la mayoría de los camiones cruzan hacia el sur sin ser revisados.

Al entrar a los patios fiscales, todo tipo de carga comercial debe tener los pedimentos de importación validados con anticipación. A! llegar a la primera caseta, se entregan los documentos y por medio de una selección aleatoria se determina si se procede a revisión, este proceso tarda de dos a cinco minutos.

Si el camión es seleccionado, se revisan los documentos y aranceles, así como el pago de impuestos correspondientes, esta acción puede tomar de entre 30 minutos a dos horas.

Ya sea que el camión hubiera sido seleccionado o no se tiene que someter a una segunda selección aleatoria, donde de ser seleccionado se hará una segunda revisión, ahora por parte de una compañía privada contratada para este fin. Este proceso de revisión tiene una duración aproximada al de la primera. Por lo que se estima que dependiendo de las selecciones efectuadas tanto en primera o en segunda revisión se tiene un estimado de 90% vehículos tardan de dos a cinco minutos, el 9% de entre treinta minutos a una dos horas, y el 1 % tarda de una a seis horas.

11

Page 13: ITC - Janium...necesarios de los tramites aduanales que se requieren para cruzar las mercancías hacia ei otro país. La falta de una infraestructura urbana adecuada al crecimiento

2.3. Descripción de la Infraestructura Actual

Pte. Sta.Fe Pte. Lerdo Pte. Libre

20 Km

2.3.1. Puente Santa Teresa

Figura 2.1

Este puente se ubica a unos 20 kilómetros al poniente de la mancha urbana de Ciudad Juárez, se encuentra conectado en el lado de México por la carretera hacia la Ciudad de Nuevo Casas Grandes y por la nueva carretera San Jerónimo. Por los Estados Unidos se conecta por medio de la carretera estatal de Nuevo México NM186 hacia la carretera interestatal 1-10 al oeste de El Paso.

12

Page 14: ITC - Janium...necesarios de los tramites aduanales que se requieren para cruzar las mercancías hacia ei otro país. La falta de una infraestructura urbana adecuada al crecimiento

El puente fue construido en 1993. Su estructura no permite el cruce de peatones o línea de ferrocarril, del lado mexicano cuenta con dos líneas de inspección para vehículos de pasajeros y sesenta espacios para revisión de carga comercial. En el lado norteamericano se tiene dos casetas para la inspección primaria y seis de revisión secundaria para vehículos de pasajeros, además de una caseta de revisión primaria y treinta espacios para inspección secundaria en vehículos comerciales.

Actualmente, este cruce no se encuentra con la utilización por la que fue diseñada, debido a la falta de promoción de desarrollo comercial e industrial en la zona y por lo retirado que se encuentra para ser un cruce frecuente entre los habitantes de las dos ciudades. Tiene un horario de servicio de 6:00 a.m. a 10:00 p.m.

2.3.2. Puente Santa Fe

El Puente Santa Fe, se encuentra sobre la avenida Juárez en el centro histórico de Ciudad Juárez, se utiliza únicamente para trafico de vehículos de pasajeros y transporte publico con sentido norte. Este puente su cruce es de cuota la cual es administrada por Caminos y Puentes Federales (CAPUFE.) Tiene básicamente tres líneas de acceso por la avenida Juárez, cinco casetas de cobro cuatro carriles en su estructura que desembocan a doce casetas de revisión por el lado norteamericano, permite el paso de peatones y no tiene infraestructura para vehículos comerciales de carga ni vía férrea. Este puente desemboca al norte con la calle El Paso, en el centro histórico y comercial de esa ciudad. Este cruce se encuentra por lo general saturado en horas comerciales tanto de vehículos como de peatones.

Acceso y Estructura del Puente Santa Fe

13

Page 15: ITC - Janium...necesarios de los tramites aduanales que se requieren para cruzar las mercancías hacia ei otro país. La falta de una infraestructura urbana adecuada al crecimiento

Se tiene acceso a este cruce principalmente por las avenidas 16 de septiembre, Vicente Guerrero, Heroico Colegio Militar y David Herrera Jordán (Malecón). Esta en servicio las 24 horas del día.

2.3.3. Puente Reforma

Este puente también es conocido por Puente Av. Lerdo ó Puente Stanton , ya que es la calle por la cual se tiene acceso en el lado norteamericano, este cruce es de sentido hacia el sur y es de uso exclusivo para vehículos de pasajeros y peatones. No se cuenta con la infraestructura para vehículos de carga comercial ni vía férrea. Este es un cruce de peaje administrado por el Condado del El Paso. Tiene cinco carriles de acceso y las mismas casetas de cobro, cuatro carriles sobre su estructura, tres de los cuales se utilizan para la circulación hacia Ciudad Juárez y uno que se adapto para la creación de la línea de cruce rápido hacia El Paso.

Línea de Cruce Rápido en el Puente Reforma

Como vías principales de acceso hacia el sur se encuentra ¡a calle Paisano y la avenida Border Highway y hacia el norte para la línea express las mismas que las del puente Santa Fe, ya que ambos puentes se encuentran separados a dos cuadras de distancia. Entre dichos puentes existen dos vías de cruce internacional de ferrocarril.

México cuenta con diez casetas de inspección primaria y veinte espacios de revisión secundaria en este puente, que funcionan las 24 horas del día. Mientras los Estados Unidos en la línea especial de cruce tiene tres casetas de revisión primaria y cuatro espacios de revisión secundaria.

14

Page 16: ITC - Janium...necesarios de los tramites aduanales que se requieren para cruzar las mercancías hacia ei otro país. La falta de una infraestructura urbana adecuada al crecimiento

Garitas del Lado Mexicano y Estructura Puente Reforma

Se tiene que obtener una autorización previa tanto del vehículo como de los ocupantes por parte del gobierno de los Estados Unidos y pagar una cuota fija anual a CAPUFE para poder utilizar la línea de cruce express. Esta línea tiene un servicio de 6:00 a.m. a 10:00 p.m. de lunes a sábado únicamente.

2.3.4. Puente Córdova-Américas

Se le denomina también Puente Libre ya que es el único donde no se cobra peaje y por consecuencia el que presenta mayor circulación y congestionamiento de todos. Se encuentra ubicado en la zona del Chamizal y tiene su acceso por el lado mexicano por dos vías principales, una por la avenida Americas y la otra por la avenida Rafael Pérez Serna. Por el lado americano principalmente por las carreteras interestatal 1-10, Patriot Highway I-54 y la calle Paisano.

Las instalaciones por el lado mexicano son doce casetas de revisión primaria y doce espacios de inspección secundaria para vehículos de pasajeros, así como cuatro casetas y 116 espacios de revisión primaria y secundaria respectivamente, para vehículos comerciales, se permite el acceso de peatones en ambos sentidos.

Acceso del Lado Mexicano y Estructura del Puente Córdova

15

Page 17: ITC - Janium...necesarios de los tramites aduanales que se requieren para cruzar las mercancías hacia ei otro país. La falta de una infraestructura urbana adecuada al crecimiento

Las estructuras separadas en si, tienen cuatro carriles de acceso para vehículos de pasajeros y transporte publico en cada sentido y dos carriles tanto en ei sentido norte como en el sur, también separadas en sus estructuras para vehículos de carga comercia!.

A la fecha se encuentra en etapa de ampliación y remodelación de las garitas de revisión para los vehículos de pasajeros ya que actualmente se cuenta con diez casetas de revisión primaría y se va a expandir a catorce por lo que se aumentaría en un 40% la capacidad de revisión por parte de las autoridades norteamericanas. Estos trabajos están proyectados terminarse para el verano del 2003.

2.3.5. Puente Zaragoza

El Puente Zaragoza, conocido en Estados Unidos como Puente Ysleta, se encuentra ubicado al oriente de Ciudad Juárez, y hacia ei área sureste de la ciudad del El Paso, zona que se encuentra densamente poblada y con gran crecimiento industrial y comercial del lado americano. Por lo que es un cruce con demasiado congestionamiento en horas comerciales y aun en fines de semana. Este cruce internacional es de peaje, el cual es administrado por el lado mexicano por CAPUFE, y su contraparte americana es administrada por el Condado de la ciudad de El Paso.

Este puente consta de dos estructuras, una de cuatro carriles para vehículos de pasajeros, dos en cada sentido. Y la otra para vehículos comerciales también dos en cada sentido. Se permite el paso de peatones y no cuenta con línea ferroviaria. El horario para el cruce de vehículos privados son las 24 horas del día.

Las instalaciones en la aduana mexicana son seis líneas de inspección primaria y veinte espacios de revisión secundaria para vehículos de pasajeros, y para vehículos comerciales, son dos y sesenta para su revisión primaria y secundaria respectivamente.

Garitas de Revisión del Lado Norteamericano y Mexicano respectivamente

16

Page 18: ITC - Janium...necesarios de los tramites aduanales que se requieren para cruzar las mercancías hacia ei otro país. La falta de una infraestructura urbana adecuada al crecimiento

Por e! lado norteamericano, las autoridades tienen ocho líneas de revisión primaria para vehículos de pasajeros y transporte publico con 26 espacios para revisión secundaria. En cuanto a los vehículos de carga comercial cuentan con seis líneas de inspección primaria y 55 espacios para la revisión secundaria. El horario para las maniobras de importación y exportación son de 8:00 a.m. a 11:00 p.m.

Sus principales vías de acceso por el lado mexicano son la carretera Juárez - Porvenir, y boulevard Ampliación Aeropuerto que conecta con la carretera Panamericana hacia el sur del país y el entronque a la carretera hacia Nuevo Casas Grandes.

Por el lado norteamericano sus principales vías de acceso son la carretera Border Highway, la calle Zaragoza que da a! pueblo de los Tiguas, el circuito North Loop que circunvala parte del sector sur hacia el noroeste de la ciudad y la avenida Americas Highway que orienta hacia la parte este y al pueblo de Socorro y San Elizario.

17

Page 19: ITC - Janium...necesarios de los tramites aduanales que se requieren para cruzar las mercancías hacia ei otro país. La falta de una infraestructura urbana adecuada al crecimiento

1.

CAPITULO III Método

3.1. Hipótesis

H1: El desarrollo de un nuevo cruce internacional entre Ciudad Juárez y El Paso tiene factibilidad técnica.

HO: El desarrollo de un nuevo cruce internacional entre Ciudad Juárez y El Paso NO tiene factibilidad técnica.

H1: El desarrollo de un nuevo cruce internacional entre Ciudad Juárez y El Paso cuenta con factibilidad económica

HO: Ei desarrollo de un nuevo cruce internacional entre Ciudad Juárez y El Paso NO cuenta con factibilidad económica.

18

Page 20: ITC - Janium...necesarios de los tramites aduanales que se requieren para cruzar las mercancías hacia ei otro país. La falta de una infraestructura urbana adecuada al crecimiento

3.2. Modelo Relacional de Variables

X1

* FACTIBILIDAD TÉCNICA

X2

* FACTIBILIDAD ECONÓMICA

>

Y1

* NUEVO CRUCE INTERNACIONAL

ENTRE CD. JUÁREZ Y EL

PASO

Variable Dependiente

Variables Independientes

Figura 3.1

19

Page 21: ITC - Janium...necesarios de los tramites aduanales que se requieren para cruzar las mercancías hacia ei otro país. La falta de una infraestructura urbana adecuada al crecimiento

3.3. Descripción de las Variables

VARIABLES INDEPENDIENTES

X1: Factibilídad Técnica -

• Situación Estratégica

• Vialidades

• Localización geográfica

• Mecánica de Suelos

• Proyecto Estructural

• Diseño Arquitectónico

X2: Factibüidad económica -

• Beneficio / Costo

• Tiempo de Recuperación Financiera del Proyecto

• Tasa Interna de Retomo Aceptable

• Ahorros en Tiempos

• Ahorros en Combustibles

• Eficiencia Comercio Exterior

• Turismo

• Beneficio Comercio Interior

VARIABLE DEPENDENDIENTE

Y1: Nuevo Cruce Internacional Cd. Juárez - El Paso

Un nuevo cruce que permita descongestionar el transito de vehículos que

circulan diariamente entre las dos ciudades, y reduzca los tiempos de espera que a la

vez permitirán un ahorro considerable de combustible y bajar los índices de

contaminación.

20

Page 22: ITC - Janium...necesarios de los tramites aduanales que se requieren para cruzar las mercancías hacia ei otro país. La falta de una infraestructura urbana adecuada al crecimiento

3.4. Diseño de la Investigación

Se define el diseño de la investigación como No Experimental, ya que se estudia los diferentes tipos de variables independientes, pero sin modificar o alterar alguna situación para anaiizario y obtener un resultado.

La investigación se realiza por medio de hechos observables o de datos obtenidos por diferentes instancias a fin de analizar su comportamiento. Los mas de los datos son de tipo estadístico o de información general de desarrollo urbano.

Este modelo de investigación no experimental se puede clasificar en dos partes; la primera que consiste en un diseño longitudinal, ya que se toma información de aspecto demográfico y número de cruces para analizar la necesidad de un nuevo cruce internacional en cuanto a su crecimiento y desarrollo.

Así mismo, en su segunda parte se clasifica como un diseño no experimental transeccional, ya que el criterio para definir la localizacion geográfica del nuevo cruce internacional, se obtienen datos de variables independientes dadas en el momento como lo son vialidades existentes, áreas de influencia y aspectos técnicos de construcción.

21

Page 23: ITC - Janium...necesarios de los tramites aduanales que se requieren para cruzar las mercancías hacia ei otro país. La falta de una infraestructura urbana adecuada al crecimiento

CAPITULO IV g I Análisis de Cruces-

r* r ¿ C A

4.1. Crecimiento Demográfico y Vehicular

A fin de analizar el número de cruces en las principales fronteras es necesario medir su índice de crecimiento demográfico y el aumento de vehículos que existen en la zona a fin de tener una base en cuanto al por que se ha ido agravando el problema del congestionamiento en los puentes.

CRECIMIENTO ABSOLUTO Población de los Principales Municipios de la Frontera Norte

de 1995 al 2000 1,400

1,200

1,000

i 800

S 6 0 0

400

200

0

1,218 1,210

íjüii 982

*r r3> J>

< * &

764

696

# -F

#

,e> ^

cS>

$

I • Incremento al 2000 ¡Ü1995

420

337

418

mm

363

310

27S 128

flue ., i , , ,

Sí» *

^

< ? N X 8f

110

82

J Co-

4.5 4.8 2.2 5.3 3.3 2.9 2.3 7.3

Tasas de Crecimiento Promedio Anual de 1995 al 2000

Figura 4.1

De acuerdo a los datos que se muestran en la figura 4.1 del censo 2000 del INEGI, se observa que Ciudad Juárez y Tijuana, son las dos ciudades que tienen la mayor población y el mas alto índice de crecimiento entre las ciudades fronterizas al norte de México.

22

Page 24: ITC - Janium...necesarios de los tramites aduanales que se requieren para cruzar las mercancías hacia ei otro país. La falta de una infraestructura urbana adecuada al crecimiento

La economía de los Estados Unidos permite que sus habitantes cambien de automóvil en un promedio no mayor de cuatro años, por lo que los automóviles usados tienen un valor de reventa muy bajo, esta situación es aprovechada por los habitantes de la frontera que los adquieren para regularizarlos con las facilidades que otorga el gobierno mexicano para las personas que residen solo en la frontera.

Esta situación de saturación de vehículos en la franja fronteriza provoca serios conflictos en el medio ambiente debido a la contaminación, ya que por lo regular estos vehículos que fueron "desechados" por los Estados Unidos son de modelos mínimo de cinco años de antigüedad y que empiezan a ser problemas en cuanto a la emisión de contaminantes. En lo referente a las vialidades, el alto número de vehículos circulando en la franja provoca por consecuencia los embotellamientos en los diferentes puntos de la ciudad, incluyendo en este caso el de los cruces internacionales.

Porcentaje de Familias con Vehículos en Cd. Juárez

No. Vehículos 0 1 2

3 ó más Total con Vehículo

1996 29.80 % 39.00 % 23.70 % 7.40 %

70.10%

2001 23.70 % 40.60 % 27.30 % 8.40 %

76.30 % *Fuente: IMIP

Tabla 4.1

Lo que significa que en el año de 1996 existía en Ciudad Juárez un promedio de 1.11 vehículos por vivienda comparado con el 1.24 veh. / viv. en 2001.

La tendencia de usar cada vez mas los vehículos particulares en lugar de! transporte publico a traído serios trastornos a las vialidades en Ciudad Juárez, ya que en muchos de los casos el automóvil es usado por solo una persona o dos a lo máximo, lo que significa que en ia mayoría de los casos no se compartan viajes de dos personas o más hacia un mismo destino. Revertir esta tendencia ayudaría demasiado a bajar los congestionamientos en las horas pico, y por consecuencia los índices de contaminantes atribuidos a las emanaciones de los vehículos. Esto mismo sucede en los puentes internacionales donde es muy común ver automóviles con una sola persona, siendo que muchas de las veces, se podrían juntar dos o mas personas que van hacia el mismo centro de trabajo ó escuela.

23

Page 25: ITC - Janium...necesarios de los tramites aduanales que se requieren para cruzar las mercancías hacia ei otro país. La falta de una infraestructura urbana adecuada al crecimiento

4.2. Análisis de Cruces entre Ciudad Juárez - El Paso

A fin de obtener las tendencias de aumento en los cruces internacionales de la zona es necesario evaluar su comportamiento por lo menos de cinco años atrás. En este caso se analizara el número de cruces en cada puerto de entrada desde 1996 al 2001. Se excluye el cruce fronterizo de Santa Teresa ya que por estar fuera de la zona urbana no se presenta como un caso representativo por la poca afluencia de cruces.

Cruce de Vehículos de Pasajeros y Comerciales hacia el Paso, Texas en 1996

Mes

Enero

Febrero

Marzo

Abril

Mayo

Junio

Julio

Agosto

Septiembre

Octubre

Noviembre

Diciembre

Total

Fuente: U.S. Cust

1996 Pasajeros

Córdova Zaragoza

666,721

644,131

663,087

676,886

669,144

639,278

610,162

637,647

639,154

681,416

657,951

667,291

7,853,068 oms

345,444

369,923

414,173

374,656

385,588

353,575

357,262

359,715

317,262

358,420

363,159

375,721

4,374,898

236,276

229,008

260,199

230,413

255,076

232,215

231,278

239,138

227,670

249.412

252,753

254,149

2,897,587

Comerciales Córdova

23,028

22,032

19,432

20,032

22,495

17,034

19,547

20,638

17,906

20,993

20,741

20,568

244,446

Zaragoza

26,332

26,642

25,942

27,145

30,125

30,622

30,004

31,153

28,907

34.105

32,357

25,376

348,710

Total

1,297,801 1,291,736 1,382,833 1,329,132 1,362,428 1,272,724 1,248,253 1,288,491 1,230,899 1,344,346 1,326,961 1,343,105

15,718,709

Tabla 4.2.

Se considera únicamente los vehículos que van hacia el norte, ya que es donde se presenta el problema de congestionamiento en la mayor parte del día y de donde se tienen datos históricos mas precisos, tanto en vehículos de pasajeros como en los de carga. Se presenta un análisis gráfico para cada uno de los tipos de vehículos por año a fin de evaluar los meses con mayor afluencia de vehículos por cruce.

24

Page 26: ITC - Janium...necesarios de los tramites aduanales que se requieren para cruzar las mercancías hacia ei otro país. La falta de una infraestructura urbana adecuada al crecimiento

Cruce de Vehículos de Pasajeros -1996

800,000

700,000

600,000

500,000

400,000

300,000

200,000

100,000

0

< / <t& ^

<& ? ¿P & J? \P <© <<5

J- ¿> ¿f ^p ^

• Cordova B Santa Fe D Zaragoza

Figura 4.2

Cruce de Vehículos Comerciales 1996

5,000

Enero Abril Julio I f ¡ Cordova B Zaragoza

Figura 4,3

25

Page 27: ITC - Janium...necesarios de los tramites aduanales que se requieren para cruzar las mercancías hacia ei otro país. La falta de una infraestructura urbana adecuada al crecimiento

Cruce de Vehículos de Pasajeros y Comerciales Hacia el Paso, Texas en 1997

Mes

Enero

Febrero

Marzo

Abril

Mayo

Junio

Julio

Agosto

Septiembre

Octubre

Noviembre

Diciembre

Total

Fuente: U.S. Cus

1997 Pasajeros

Córdova ü Zaragoza

613,850

624,729

662,577

607,302

665,573

628,725

621,326

605,165

595,606

583,640

563,542

596,654

7,368,689 oms

388,861

393,216

429,228

368,121

341,734

396,575

365,309

338,565

370,900

377,229

382,217

395,438

4,547,393

241,888

235,229

265,231

257,572

283,345

260,137

273,633

256,428

264,827

257,177

260,622

269,061

3,125,150

Comerciales

Córdova

22,500

29,195

22,358

23,522

24,585

27,329

29,390

28,165

28,955

24,031

23,743

22,544

306,317

Zaragoza

28,945

27,883

17,278

27,854

26,319

23,654

15,257

23,946

23,963

20,034

19,007

14,906

269,046

Total

1,296,044

1,310,252

1,396,672

1,284,371

1,341,556

1,336,420 1,304,915

1,252,269

1,284,251

1,262,111 1,249,131

1,298,603

15,616,595

Tabla 4.3

26

Page 28: ITC - Janium...necesarios de los tramites aduanales que se requieren para cruzar las mercancías hacia ei otro país. La falta de una infraestructura urbana adecuada al crecimiento

Cruce de Vehiculos Pasajeros -1997

700,000 600,000 500,000 400,000 300,000 200,000 100,000

0

;¡p «?%# i? ?

¡a? *e *©

Cr 4* ¿f f

I Cordova • Santa Fe D Zaragoza

Figura 4.4

Figura 4.5

27

Page 29: ITC - Janium...necesarios de los tramites aduanales que se requieren para cruzar las mercancías hacia ei otro país. La falta de una infraestructura urbana adecuada al crecimiento

Cruce de Vehículos de Pasajeros y Comerciales

hacia el Paso, Texas en 1998

Mes

Enero

Febrero

Marzo

Abril

Mayo

Junio

Julio

Agosto

Septiembre

Octubre

Noviembre

Diciembre

Total

Fuente: U.S. Cust

1998 Pasajeros n

Cordova m Zaragoza

583,640

551,378

620,136

596,523

635,894

617,336

671,603

662,891

635,264

682,253

642,023

654,297

7,553,238 oms

377,229

358,205

421,043

387,177

383,274

389,661

400,033

389,615

346,064

360,301

307,518

292,884

4,413,004

257,177

233,999

259,363

262,183

268,530

272,632

277,877

283,438

267,899

282,389

273,726

306,607

3,245,820

Comerciales

Córdova

24,031

25,808

28,199

26,925

24,714

27,280

26,017

27,233

26,578

28,746

24,116

22,668

312,315

Zaragoza

20,034

22,388

24,304

25,374

24,232

23,383

23,383

24,103

28,897

27,867

25,889

23,892

293,746

Total

1,262,111 1,191,778

1,353,045

1,298,182 1,336,644

1,330,292

1,398,913

1,387,280

1,304,702 1,381,556

1,273,272

1,300,348

15,818,123

Tabla 4.4

28

Page 30: ITC - Janium...necesarios de los tramites aduanales que se requieren para cruzar las mercancías hacia ei otro país. La falta de una infraestructura urbana adecuada al crecimiento

(O

CD

~n

CQ

' C

"NI

«i

ro

w

o on

o

o o

o o

O

o o

o O

O

——

•V:

O

5 o ro a ro

ro rr

o c § O

O

o ES*

ro"

tn

HH

RH

MR

MH

MH

HH

HIH

HR

P "!

"'..

;

""

'•

""

;-

'

•HH

HM

:

(O

Ti

CQ' c O}

O

O a.

o <

0) ai

3 I

3 ••* a>

-n

ro • N

o>

3 (O o N

fit

OO

OO

OO

OO

oo

oo

oo

oo

oo

oo

oo

oo

oo

oo

oo

oo

oo

oo

oo

oo

o

D ; zn

o 2 o ro

o.

ro f ¡y

o c_

o (fí

"O

w

& ro

3 «o

CO

00

Page 31: ITC - Janium...necesarios de los tramites aduanales que se requieren para cruzar las mercancías hacia ei otro país. La falta de una infraestructura urbana adecuada al crecimiento

Cruce de Vehículos de Pasajeros y Comerciales

hacia el Paso, Texas en 1999

Mes

Enero

Febrero

Marzo

Abril

Mayo

Junio

Julio

Agosto

Septiembre

Octubre

Noviembre

Diciembre

Total

Fuente: U.S. Cust

1999

Pasajeros

Cordova B Zaragoza

689,264

637,713

721,735

634,615

666,829

644,797

660,540

677,796

721,084

751,361

702,002

688,569

8,196,305 oms

343,324

327,345

369,174

344,930

351,453

367,947

371,082

378,300

323,987

338,781

330,507

332,131

4,178,961

279,960

271,093

322,732

301,201

316,412

298,745

301,759

306,730

296,940

310,544

304,540

309,964

3,620,620

Comerciales

Córdova

23,342

26,569

30,151

27,749

28,643

30,911

28,923

31,270

30,157

29,483

29,300

25,270

341,768

Zaragoza

23,144

25,154

29,708

27,610

27,268

29,018

26,878

28,400

27,333

27,843

30,762

25,859

328,977

Total

1,359,034

1,287,874

1,473,500

1,336,105

1,390,605

1,371,418

1,389,182

1,422,496

1,399,501

1,458,012

1,397,111

1,381,793

16,666,631

Tabla 4.5

30

Page 32: ITC - Janium...necesarios de los tramites aduanales que se requieren para cruzar las mercancías hacia ei otro país. La falta de una infraestructura urbana adecuada al crecimiento

Cruce de Vehículos Pasajeros -1999

800,000 -i 700,000 f 800,000 500,000 + 400,000 \ 300,000 200,000 100,000

0 •!

<? ^ ^ * * ^ * ^° ^ Q^ ¿f ¿f

M Cordova m Santa Fe • Zaragoza

Figura 4.8

Cruce de Vehículos Comerciales -1999

Figura 4.9

31

Page 33: ITC - Janium...necesarios de los tramites aduanales que se requieren para cruzar las mercancías hacia ei otro país. La falta de una infraestructura urbana adecuada al crecimiento

Cruce de Vehículos de Pasajeros y Comerciales hacia el Paso, Texas en 2000

Mes

Enero

Febrero

Marzo

Abril

Mayo

Junio

Julio

Agosto

Septiembre

Octubre

Noviembre

Diciembre

Total

Fuente: U.S. Cust

2000 Pasajeros

Córdova Zaragoza

691,992

648,168

724,794

718,958

714,664

707,634

673,212

703,710

669,247

654,955

601,108

659,407

8,167,849 sms

323,696

362,073

390,969

375,795

347,357

411,507

424,409

446,170

433,241

396,121

374,506

386,149

4,671,993

291,436

296,166

318,026

299,032

312,549

341,288

295,131

330,042

324,466

345,579

392,726

310,019

3,856,460

Comerciales

Córdova

26,860

29,715

30,942

26,474

30,633

31,174

26,799

42,758

26,942

29,932

28,222

24,463

354,914

Zaragoza

29,828

29,718

33,611

29,158

34,309

32,051

28,386

34,661

32,528

33,739

22,885

24,618

365,492

Total

1,363,812

1,365,840

1,498,342

1,449,417

1,439,512

1,523,654

1,447,937

1,557,341

1,486,424

1,460,326

1,419,447

1,404,656

17,416,708

Tabla 4.6

32

Page 34: ITC - Janium...necesarios de los tramites aduanales que se requieren para cruzar las mercancías hacia ei otro país. La falta de una infraestructura urbana adecuada al crecimiento

Cruce de Vehículos de Pasajeros - 2000

800,000 700,000 600,000 500,000 400,000 300,000 200,000 100,000

0

V #

P Y* & <<P * P <^ <P <* <® OC é?* V*P V ^ u v tf^

¥* «r cF i^ /

I Cordova B Santa Fe D Zaragoza

Figura 4.10

45,000

Cruce de Vehículos Comerciales - 2000

Enero

D Cordova • Zaragoza

Figura 4.11

33

Page 35: ITC - Janium...necesarios de los tramites aduanales que se requieren para cruzar las mercancías hacia ei otro país. La falta de una infraestructura urbana adecuada al crecimiento

Cruce de Vehículos de Pasajeros y Comerciales

hacia el Paso, Texas en 2001

Mes

Enero

Febrero

Marzo

Abril

Mayo

Junio

Julio

Agosto

Septiembre

Octubre

Noviembre

Diciembre

Total

Fuente: U.S. Cust

2001

Pasajeros

Córdova Zaragoza

653,090

653,465

725,730

688,382

717,180

661,013

703,628

752,317

445,479

345,837

312,475

368,819

7,027,415 oms

420,964

393,911

431,833

420,512

442,301

436,146

426,742

552,675

306,574

256,896

248,632

296,643

4,633,829

308,523

391,023

333,836

316,827

336,021

325,574

331,945

337,911

275,308

321,749

328,625

329,354

3,936,696

Comerciales

Córdova

26,302

27,987

27,294

25,261

29,831

28,168

27,073

30,882

27,024

31,641

28,423

25,032

334,918

Zaragoza

26,873

27,360

31,539

27,590

30,269

28,718

19,275

30,652

25,617

28,573

29,827

24,689

330,982

Total

1,435,752

1,493,746

1,550,232

1,478,572

1,555,602

1,479,619

1,508,663

1,704,437

1,080,002

984,696

947,982

1,044,537

16,263,840

Tabla 4.7

Cruce Línea Express en Puente sobre Av. Lerdo

Mes Octubre '01 Noviembre '01 Diciembre '01 Enero '02 Febrero '02 Marzo '02 Abril '02 Mayo '02 Junio '02 Julio '02

Vehículos 58,281 53,683 53,710 67,827 64,385 66,422 88,599 96,535 90,151 92,313

Fuente: U.S. Customs

Tabla 4.8

34

Page 36: ITC - Janium...necesarios de los tramites aduanales que se requieren para cruzar las mercancías hacia ei otro país. La falta de una infraestructura urbana adecuada al crecimiento

Cruce de Vehiculos de Pasajeros - 2001

800,000 700,000 600,000 500,000 400,000 J

300,000 200,000 100,000

0

# ««* ^ v

«O ¿5» vO s P <<P o °

& &

<e

¿f F

<r ' U Cordova M Santa Fe D Zaragoza

Figura 4.12

Figura 4.13

35

Page 37: ITC - Janium...necesarios de los tramites aduanales que se requieren para cruzar las mercancías hacia ei otro país. La falta de una infraestructura urbana adecuada al crecimiento

La siguiente tabla muestra el número de cruces por año por cada uno de los cruces, la cual nos lleva a las gráficas donde se observa el comportamiento en el número de vehículos por categoría que cruzan hacia los Estados Unidos en la zona de Ei Paso, en ei ciclo que se estudio de 1996 ai 2001.

Cruce Total de Vehículos de Pasajeros y Comerciales en el área de El Paso, Texas. Ciclo 1996 - 2001

Año

1996

1997

1998

1999

2000

2001

Total

Fuente:

1996-2001 Pasajeros

Cordova Zaragoza

7,853,068

7,368,689

7,553,238

8,196,305

8,167,849

7,027,415

46,166,564 U.S. Customs

4,374,898

4,547,393

4,413,004

4,178,961

4,671,993

4,633,829

26,820,078

2,897,587

3,125,150

3,245,820

3,620,620

3,856,460

3,936,696

20,682,333

Comerciaies

Ow/%70Vc$

244,446

306,317

312,315

341,768

354,914

334,918

1,894,678

Zaragoza

348,710

269,046

293,746

328,977

365,492

330,982

1,936,953

Total

15,718,709

15,616,595

15,818,123 16,666,631 17,416,708

16,263,840

97,500,606

Tabla 4.9

Como se puede apreciar en la tabla 4.8, existe una cantidad muy importante de cruces en el área de Ciudad Juárez - El Paso, por lo que es necesario evaluar las cifras que arrojan para cada uno de los tipos de vehículos a fin de analizar por medio de estas estadísticas cual es su tendencia en cuanto a crecimiento.

Se observa que el Puente Córdova - Americas es ei que más se utiliza para el cruce de vehículos de pasajeros, sus causas más probables son la ubicación geográfica y el hecho de que sea un puente libre de peaje.

Dentro de los vehículos de carga comercial no existe mucha diferencia en ia utilización de los dos cruces, sin embargo el Puente Zaragoza es el que presenta en algunos años un mayor número de cruces, una de sus causas probables es que tiene un horario mas amplio en las operaciones aduanales de importación y exportación.

36

Page 38: ITC - Janium...necesarios de los tramites aduanales que se requieren para cruzar las mercancías hacia ei otro país. La falta de una infraestructura urbana adecuada al crecimiento

Cruce de Vehículos de Pasajeros 1996-2001

9,000,000 -,

1996 1997 1998 1999 2000 2001

D Cordova B Santa Fe D Zaragoza

Figura 4.14

Cruce de Vehículos Comerciales 1996-2001

Figura 4.15

37

Page 39: ITC - Janium...necesarios de los tramites aduanales que se requieren para cruzar las mercancías hacia ei otro país. La falta de una infraestructura urbana adecuada al crecimiento

La tabla 4.9, muestra los suma de los cruces por tipo de vehículo en el ciclo estudiado, a fin de mostrar sus gráficas con el comportamiento obtenido, y así poder medir su tendencia.

Año 1996 1997 1998 1999 2000 2001 Suma

Tol Pasajeros 15,125,553 15,041,232 15,212,062 15,995,886 16,696,302 15,597,940 93,668,975

ales Comerciales

593,156 575,363 606,061 670,745 720,406 665,900

3,831,631

Suma 15,718,709 15,616,595 15,818,123 16,666,631 17,416,708 16,263,840 97,500,606

Tabla 4.10

Se debe de considerar que las cantidades mostradas en el renglón de sumatoria en la columna de vehículos de pasajeros son en los tres puentes antes señalados y el de la columna de vehículos comerciales es solamente en los Puentes Córdova y Zaragoza, ya que en el Puente Santa Fe no se realizan operaciones comerciales, es solo para vehículos privados y peatones.

Las tendencias en el comportamiento de los valores obtenidos que se muestran en las figuras 4.16 y 4.17 se calculan de acuerdo a:

Vi 100

M = Tendencia Lineal en el Ciclo Indicado (porcentaje) Y2 = Valor Medio del Ultimo Año Muestreado Y1 = Valor Medio del Primer Año Muestreado

38

Page 40: ITC - Janium...necesarios de los tramites aduanales que se requieren para cruzar las mercancías hacia ei otro país. La falta de una infraestructura urbana adecuada al crecimiento

Cruce Total de Vehículos de Pasajeros en el Ciclo 1996-2001

- 17,000 s

S 16,500

14,000

1996

D Pasajeros —Tendencia + 7.62%

1997 1998 1999 2000 2001

Tabla 4.16

Cruce Total de Vehículos Comerciales en el Ciclo 1996 - 2001

• 7 5 0

(0

I 700

650

600

550

500 1996 1997 1998 1999 2000 2001

Tabla 4.17

39

Page 41: ITC - Janium...necesarios de los tramites aduanales que se requieren para cruzar las mercancías hacia ei otro país. La falta de una infraestructura urbana adecuada al crecimiento

De acuerdo a las figuras 4.16 y 4.17, se puede observar que el comportamiento de ambas curvas es muy similar, tanto en la de vehículos de pasajeros como la de carga comercial. Sin embargo la tendencia de crecimiento es muy diferente en ambos casos.

La tendencia en el lapso de cinco años para los vehículos particulares, muestra un crecimiento de 7.62%, mientras que en la de los vehículos comerciales, esta tendencia es de 21.74% positiva.

En ambos casos su curva de comportamiento muestra una baja entre 1996 y 1997, esto puede ser causado por diferentes situaciones externas como lo son las de tipo político, económico, ó social. Del año 1997 al 2000 la curvas muestran un crecimiento sostenido, en la cual se puede apreciar el aumento en el número de cruces a través de los puentes estudiados. Del año 2000 al 2001 se muestra una fuerte caída en el número de cruces internacionales, si se ven a detalle las tablas 4.6 y 4.7 para los meses de septiembre a diciembre, se puede apreciar una baja considerable en los cruces. Esto se puede atribuir a los ataques terroristas contra los Estados Unidos el 11 de septiembre del 2001. Este acontecimiento originó medidas de seguridad más estrictas en todos los puertos de entrada hacia los Estados Unidos, por lo que las revisiones en estos puntos de cruce también se vieron afectadas, creando tiempos de espera mas largos que lo usual en años anteriores.

Los tiempos de espera tan prolongados, motivó a que varias personas que cruzaban en carro ahora los hicieran a pie o en bicicleta; o mas aun, que evitaran el tener que cruzar por razones no necesarias. Al comparar los meses de septiembre a diciembre entre un año y otro, se observa que hubo una variación hasta de casi un 50% a la baja.

Además como se observa en la tabla 4.8, el número de vehículos que cruzan por la Línea Express aumento hasta en un 58% de octubre del 2001 a julio del 2002. Debido a que muchas de las personas que no contaban con este beneficio, optaron por inscribirse en este programa a fin de evitar las largas líneas de espera en los otros cruces internacionales, que surgieron a partir del 11 de septiembre del 2001.

No existe una relación directa entre el número de vehículos formados en la línea para cruzar y el tiempo de espera. El Tiempo depende por lo general en el número de garitas de revisión abiertas y las condiciones mismas de la revisión, ya que en ocasiones se vuelven mas estrictas o existen operativos especiales para la detección de contrabando.

40

Page 42: ITC - Janium...necesarios de los tramites aduanales que se requieren para cruzar las mercancías hacia ei otro país. La falta de una infraestructura urbana adecuada al crecimiento

Análisis de los Tiempos de Espera

4.3.1. Vehículos de Pasajeros

Los tiempos de espera para los vehículos de pasajeros son manejados a través de una estación de radio local que mide estos tiempos para trasmitirlos a su auditorio.

La forma en que se mide el tiempo es por medio de ciertos puntos de referencia a lo largo de los carriles de acceso a los puentes los cuales han sido previamente marcados. Con estos puntos de referencia, calculan aproximadamente la longitud de la línea de vehículos en espera para cruzar. Posteriormente observan un vehículo cualquiera y registran el tiempo que toma para avanzar entre dos puntos de referencia. Conociendo la longitud de la línea vehicular y la fluidez de la misma, determinan el tiempo aproximado de cruce.

Este procedimiento se realizó en el año del 2001 de 7:00 a.m. a 9:00 p.m. cada media hora y en el 2002 se realiza cada quince minutos desde las 6:00 a.m. a las 10:00 p.m. de lunes a sábado en el Puente Santa Fe, Puente Córdova - Americas por sus dos accesos avenida Rafael Pérez Serna y avenida Americas, y en el Puente de Zaragoza, esto es únicamente para los vehículos particulares.

Figura 4.18

41

Page 43: ITC - Janium...necesarios de los tramites aduanales que se requieren para cruzar las mercancías hacia ei otro país. La falta de una infraestructura urbana adecuada al crecimiento

Tiempo de Espera en los Cruces Internacionales para Vehículos de Pasajeros (Mayo 2002)

Figura 4.19

Cruce de Vehículos de Pasajeros y Comerciales hacia el Paso, Texas en 2002

Mes Enero

Febrero

Marzo

Abril

Mayo

Junio Julio

Agosto

Septiembre

Octubre

Noviembre

Diciembre

Total Fuente: U.S. Cust

2002 Pasajeros

Cordova

357,627

349,243

399,086

387,971

400,100 380,545 385,367

2,659,939 sms

Santa Fe

310,547

276,647

305,742

309,453

320,235

300,854 294,958

~~~~~~~—-__

2,118,436

Zaragoza

343,693 298,743

315,385

291,669

328,505

296,599

300,412

2,175,006

Comerciales Córdova

30,206

29,772 31,315

36,303

34.890

32,785 32,530

227,801

Zaragoza

27,904

27,089 26,826

23,635

22,794

27,254 27,110

^ ~ - ~ - - ^ _

182,612

Total 1,069,977

981,494 1,078,354 1,049,031 1,106,524 1,038,037 1,040,377

0 0 0 0 0

7,363,794

Tabla 411

42

Page 44: ITC - Janium...necesarios de los tramites aduanales que se requieren para cruzar las mercancías hacia ei otro país. La falta de una infraestructura urbana adecuada al crecimiento

Como se ha establecido anteriormente, no existe una relación directa entre e! número de vehículos y el tiempo de espera para poder cruzar ya que en ocasiones se ha visto una línea bastante extensa de automóviles y con una fluidez bastante aceptable, y en otras ocasiones se ha observado muy pocos vehículos en la línea pero avanzando muy lentamente hacia las garitas de revisión.

Sin embargo sobre la base de los datos que se presentan en las figuras 4.18 y 4.19 se puede obtener un tiempo promedio de los tres puentes para cada uno de los meses muestreados tanto en el año 2001 como en el 2002. De la misma forma se obtiene por medio de las tablas 4.7 y 4.10 un promedio de los vehículos que cruzaron en estos meses de muestra.

Meses Muestreados Mayo del 2001 Mayo del 2002

Tiempo Promedio por Vehículo para Cruzar

30.02 min. 68.89 min.

Cruce Promedio Diario en los Tres Puentes 48,242 vehículos 33,833 vehículos

Tabla 4.12

En la tabla 4.11 se puede observar claramente, que debido a las revisiones mas estrictas por las autoridades de los Estados Unidos después de septiembre del 2001, es 30% menor el número de vehículos que cruzan la frontera, haciendo mas del doble en el tiempo de espera para cruzar.

Si existiera una relación directa entre el número de vehículos y el tiempo de cruce se diría que la variación en el tiempo de espera seria un 327% de incremento, entre los meses que se tomaron como muestra de un año y el otro.

43

Page 45: ITC - Janium...necesarios de los tramites aduanales que se requieren para cruzar las mercancías hacia ei otro país. La falta de una infraestructura urbana adecuada al crecimiento

4.3.2. Vehículos Comerciales

Los datos en los tiempos de espera para los vehículos de carga comercial están basados en el reporte de llegadas de los camiones a las garitas, y la capacidad de revisión de la unidades.

El Departamento de Transporte de los Estados Unidos, en la Administración de Carreteras Federales (U.S. Department of Transportation -Federal Highway Administration) y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, contrataron una compañía privada para que realizara un estudio de los tiempos de cruce para los vehículos de carga, con el fin de crear el "Estudio de Programación para el Plan Binacional de Transporte Fronterizo". Este estudio se realizo en 1997 en el Puente Córdova - de las Americas para ¡as unidades que cruzan de México a Estados Unidos. La siguiente tabla muestra los resultados obtenidos en este estudio.

Figura 4.20

44

Page 46: ITC - Janium...necesarios de los tramites aduanales que se requieren para cruzar las mercancías hacia ei otro país. La falta de una infraestructura urbana adecuada al crecimiento

De acuerdo a la figura 4.20, los vehículos comienzan a llegar hasta dos horas antes de que comiencen las operaciones aduaneras, por lo que a la hora que comienzan las revisiones ya existe una línea de espera de casi 60 camiones.

De entre las 10:00 y las 14:00 horas es mucho mayor el número de vehículos que están llegando a las garitas, que la capacidad de las mismas para dar tramite a su cruce. Es en este lapso donde el incremento de la línea de espera se hace mas pronunciado, alcanzando para las 15:00 horas su punto mas alto, permaneciendo así hasta aproximadamente las 18:00 horas. Se observa que de entre las 14:30 y las 18:30 horas la llegada de camiones disminuye, permaneciendo casi al mismo nivel que el volumen de camiones que se revisa.

De las 18:00 a las 20:00 horas el nivel de camiones en espera disminuye ya que la llegada del número de unidades es menor que la capacidad para tramitar su cruce. A partir de las 20:00 horas no se permite la entrada de los camiones a los andenes de revisión, por lo que ia curva de camiones acumulados desciende mas rápidamente, ya que únicamente se da tramite a aquellos que ingresaron antes de esta hora.

Las operaciones terminan a las 22:00 horas, en las que por lo regular se despacha casi al 100% de los camiones que estaban en la línea de espera, por lo que al siguiente día de operaciones, se empieza básicamente desde cero.

Si analiza la curva de las unidades acumuladas, se puede observar que su comportamiento en muy similar a la de una campana de Gauss, por lo que en este caso a fin de modificar su punto critico o cresta de acumulado, es necesario expandir en ambos sentidos los horarios de operación aduanal. Es decir, para bajar los niveles de espera, se requiere de abrir mas temprano y cerrar mas tarde.

45

Page 47: ITC - Janium...necesarios de los tramites aduanales que se requieren para cruzar las mercancías hacia ei otro país. La falta de una infraestructura urbana adecuada al crecimiento

CAPITULO V Propuesta de Localización del Nuevo Cruce

5.1. Análisis de Vialidades en Ciudad Juárez

A fin de analizar, cual es un sitio propicio para la construcción de un nuevo cruce internacional entre Ciudad Juárez y El Paso es necesario conocer cuales son las vialidades existentes que conecten a este punto con el resto de la ciudad y que se acorde con el desarrollo urbano actual y el proyectado a futuro.

46

Page 48: ITC - Janium...necesarios de los tramites aduanales que se requieren para cruzar las mercancías hacia ei otro país. La falta de una infraestructura urbana adecuada al crecimiento

De acuerdo a la figura 5.1 en la que se detallan las vialidades en Ciudad Juárez, se puede observar que en la zona poniente es donde menos vialidades primarias existen, esto se entiende por dos razones una que es la parte más antigua de la ciudad y su estructura vial es de calles mas angostas, y la otra por la zona de Anapra que son asentamientos irregulares donde ia mayoría de ias calles están sin pavimentar y se carece en muchas de las partes de los servicios básicos.

Mas hacia el centro geográfico de la ciudad se encuentran varias avenidas de importancia como lo es el par vial norte - sur avenidas Adolfo López Mateos y Plutarco Elias Calles, la avenida 16 de septiembre que se convierte en avenida tecnológico y es la que conecta con la carretera principal hacia el Distrito Federal. Existen otros colectores principales como la avenida insurgentes, avenida de la raza que se convierte en la carretera Juárez - Porvenir. Hacia el sur dos avenidas grandes que son el boulevard Oscar Flores, el eje vial Juan Gabriel, también hacia el sur pero mas hacia el poniente la avenida de las torres que desemboca en el libramiento aeropuerto y la carretera hacia Nuevo Casas Grandes.

De las colectores principales de reciente construcción, se encuentran hacia ei norte de la ciudad el boulevard cuatro siglos que corre paralelo al borde del Río Bravo y el cual va desembocar a la también nueva vialidad avenida Francisco Villareal Torres que es la continuación de la avenida de las torres en el sur oriente de la ciudad. Se amplio el eje vial Juan Gabriel desde el boulevard Zaragoza hasta entroncar con la carretera Casas Grandes. Se termino de ampliar el libramiento aeropuerto hacia el este para conectar con la carretera Juárez - Porvenir.

De las nuevas vialidades primarias en proyecto dentro del Plan de Desarrollo Urbano de Ciudad Juárez, esta la ampliación del boulevard cuatro siglos, hasta llegar al Puente Zaragoza y dar la vuelta para entroncar con la carretera Juárez - Porvenir.

Por lo que se puede apreciar en la construcción de nuevas vialidades, el crecimiento urbano se esta desarrollando hacia la zona oriente y sur-oriente de la ciudad, por lo que es mas viable para Ciudad Juárez la construcción de un nuevo cruce internacional orientada hacia esta zona de crecimiento.

47

Page 49: ITC - Janium...necesarios de los tramites aduanales que se requieren para cruzar las mercancías hacia ei otro país. La falta de una infraestructura urbana adecuada al crecimiento

5.2 Análisis de Vialidades en El Paso

La ciudad de El Paso presenta un crecimiento mas ordenado en cuanto a su desarrollo urbano, el uso de suelo esta claramente marcado tanto para la industria, comercio, zonas habitacionales, de servicios y oficinas publicas. Esto ie ha permitido que la proyección de su estructura vial a futuro, sea mas acorde al crecimiento de la ciudad. La figura 5.2 muestra las principales vialidades de ciudad de El Paso.

Figura 5.2

48

Page 50: ITC - Janium...necesarios de los tramites aduanales que se requieren para cruzar las mercancías hacia ei otro país. La falta de una infraestructura urbana adecuada al crecimiento

El Paso tiene dos carreteras principales que dividen a la ciudad, La primera es la carretera Interestatal 1-10 que cruza la mitad del territorio de Texas y cruza toda la ciudad por pasos elevados sobre calles principales a pasos a desnivel, esta carretera conecta a toda la ciudad desde el extremo oriente hacia la zona poniente para seguir rumbo a la ciudad de Las Cruces, Nuevo México.

La otra carretera es la interestatal I-54 conocida como Patriot Highway, ya que pasa a través del campo militar de Fort Bliss. Esta carretera tiene sentido norte - sur, nace en la carretera Border Highway pasando a un costado del Puente Internacional Córdova - de las Americas y lleva hacia la salida noroeste de Paso, hacia la ciudad de Alamogordo, Nuevo México.

El circuito 375 ó North Loop, es un colector primario que le da la vuelta a un perímetro intermedio de la ciudad, pasando incluso por entre la montaña en un tramo conocido como Transmountain. En cierto sectores de la ciudad no se permite el transito de vehículos de carga, ya que pasa por zonas habitacionales y escolares.

Una de las avenidas con mayor movimiento, es la Montana Ave. la cual pasa por un costado del aeropuerto internacional y que conecta con otras poblaciones cercanas como Sierra Blanca.

Existen varias avenidas que sirven como vialidades primarias en el oeste de la ciudad como la calle mesa, la paisano, la doniphan entre otras. Al este las avenidas George Dieter, Lee Treviño, Viscount, Hawkins, y la calle Yarbrough que nace desde el boulevard que recorre el bordo fronterizo, cruzando por la interestatal 1-10, sigue por la calle Montana que es la que conecta con la carretera interestatal I-54.

Por el lado norteamericano, se requiere que el nuevo cruce internacional sea cercano a una avenida que tenga varios afluentes, que pase por las principales carreteras interestataies y que tenga acceso hasta el borde del ¡imite fronterizo. Yarbrough es una avenida que cumple con los requisitos.

49

Page 51: ITC - Janium...necesarios de los tramites aduanales que se requieren para cruzar las mercancías hacia ei otro país. La falta de una infraestructura urbana adecuada al crecimiento

5.3. Concentración Poblacional

La ciudad de El Paso, presenta su crecimiento hacia la zona. Este y Noreste, ya que es donde tiene su reserva territorial. Ya que El Paso tiene las limitantes de crecimiento hacia ei sur por ia colindancia con México y hacia el oeste por la cercanía con la línea estatal de Nuevo México.

Es por eso que su crecimiento urbano y demográfico se ha dado principalmente hacia las zonas antes mencionadas, presentando por lo mismo una mayor concentración poblacional en estas áreas.

Ciudad Juárez, también su crecimiento se ve limitado hacia el oeste en la zona de Anapra por la formación del terreno natural que es muy irregular y es demasiado caro llevar los servicios básicos como agua y drenaje hasta ahí. Hacia el norte su crecimiento se ve limitado por la colindancia con lo Estados Unidos. Hacia el sur -poniente existe la montaña. Y hacia el oriente se encuentra el poblado de Zaragoza y Waterfil.

Las opciones de crecimiento se dan principalmente hacia la zona sur - oriente. Esta parte de la ciudad se ido desarrollando enormemente los últimos quince años por lo que existe una buena concentración poblacional en esta zona, según se puede apreciar en la figura 5.4.

Figura 5.3

50

Page 52: ITC - Janium...necesarios de los tramites aduanales que se requieren para cruzar las mercancías hacia ei otro país. La falta de una infraestructura urbana adecuada al crecimiento

5.4. Propuestas Planteadas

Se han realizado varias propuestas para la localización del nuevo cruce internacional entre Ciudad Juárez y El Paso, aquí se enlistan tres de ellas.

• Puerto de Entrada Anapra - Sunland Park: Este puerto conectaría a la zona poniente de Ciudad Juárez en la colonia de Anapra con el poblado de Sunland Park al oeste de El Paso.

• Cruce por la Avenida de las Industrias: Este puente se construiría a la altura de la avenida de las industrias y conectaría aproximadamente con la zona del Parque de Azcarate.

• Puente Av. De las Torres - Yarbrough: El puente propuesto se haría sobre una desviación por la avenida Francisco Villareal Torres al llegar al entronque con el boulevard cuatro siglos y conectar con la intersección de la avenida Yarbrough con la carretera Border Highway.

De acuerdo a las observaciones realizadas en lo que se refiere a las vialidades en Ciudad Juárez y El Paso, además del crecimiento poblacionai en ambas ciudades, así como la disponibilidad de área libre para la construcción de! proyecto y la facilidad para la obtención de servicios (agua, drenaje, luz, red telefónica, etc.), la última opción es la mas viable entre las tres.

51

Page 53: ITC - Janium...necesarios de los tramites aduanales que se requieren para cruzar las mercancías hacia ei otro país. La falta de una infraestructura urbana adecuada al crecimiento

CAPITULO VI Puente De las Torres - Yarbrough

6.1. Anteproyecto IMIP

El Instituto Municipal de Investigación y Planeación (IMIP) de Ciudad Juárez, ha realizado varios estudios para determinar primero cual seria el punto adecuado para la localizacion de un cruce internacional, lo que ha llevado a concluir que una de las zonas mas viables es entre los puentes internacionales de Córdova y el de Zaragoza.

Se han tomado varias razones por la cual se hace a esta zona una de las mas factibles entre otras propuestas.

• Concuerda con el Plan de Desarrollo Urbano, en cuanto a vialidades se refiere.

• Existe espacio suficiente para llevar a cabo el proyecto, no existe obra o edificación que interfiera en el desarrollo del mismo.

• Presenta sustento técnico, ya que la zona no presenta irregularidad en el terreno que impida o dificulte la construcción.

• No presenta dificultad técnica, ya que el tipo de suelo es similar al de los puentes Córdova y Zaragoza

• Existe la disponibilidad de los servicios públicos que se requieren.

• Por el lado norteamericano, existen las facilidades para llevar a cabo el proyecto con pocas afectaciones a particulares.

El anteproyecto por parte del IMIP, consta básicamente de dos estructuras elevadas, similares a la de los puentes actuales, ya que se tendría que cuidar las mismas condiciones de altura en el cauce del río, y el paso de las avenidas tanto en el lado norteamericano como en el mexicano por debajo de las mismas.

El anteproyecto incluye también el diseño de las desviaciones de ingreso y de los accesos al puente, así como el de las instalaciones que se requieren para la revisión de los vehículos y peatones que por ahí crucen.

Se muestran lo planos esquemáticos de localizacion, instalaciones y corte transversal de la estructura.

52

Page 54: ITC - Janium...necesarios de los tramites aduanales que se requieren para cruzar las mercancías hacia ei otro país. La falta de una infraestructura urbana adecuada al crecimiento

m r i K ttii**n

Figura 6.1

Plano de Localización en Mapa de Cd. Juárez.

53

Page 55: ITC - Janium...necesarios de los tramites aduanales que se requieren para cruzar las mercancías hacia ei otro país. La falta de una infraestructura urbana adecuada al crecimiento

c5\.

'**'*-.

•',.•'• ' . - : A? »» » - i*> V '

p M Í ¿Diría

PLANTA DF TRATAMIENTO

Figura 6.2 Plano de Localización de Instalaciones

54

Page 56: ITC - Janium...necesarios de los tramites aduanales que se requieren para cruzar las mercancías hacia ei otro país. La falta de una infraestructura urbana adecuada al crecimiento

: I • ME <ICO

~J= 4- '*-—H S E - H — + NCFESO E U A

Figura 6.3 Corte Transversal

Figura 6.4 Foto Montaje de Local ización

55

Page 57: ITC - Janium...necesarios de los tramites aduanales que se requieren para cruzar las mercancías hacia ei otro país. La falta de una infraestructura urbana adecuada al crecimiento

6.2. Mejora en los Tiempos de Espera

De acuerdo a la tabla 4.11 se observa que aunque no existe una correlación entre el número de vehículos en la fila y el tiempo de espera para cruzar, si podemos determinar que el tiempo promedio que se toma por vehículo para revisión aumento a mas del doble a partir de septiembre del 2001. Por lo tanto el hecho de tener mas alternativas para cruzar, permitirá distribuir la carga vehicular con el fin de reducir tiempos. Se debe de observar la situación actual según la tabla 6.1 y figura 6.5.

Número de Vehículos Promedio en ios tres Cruces de 1S96 ai 2001

Cruce Promedio Período 1996-2001 Proporción

m Cordova

4,470,013

28.63%

7,694,427

49.29%

Zaragoza

3,447,056

22.08%

Tabla 6.1

Figura 6.5

56

Page 58: ITC - Janium...necesarios de los tramites aduanales que se requieren para cruzar las mercancías hacia ei otro país. La falta de una infraestructura urbana adecuada al crecimiento

A! abrirse la nueva opción de cruce en con la construcción del Puente Torres -Yarbrough, ayudaría a la disminución de número de vehículos que cruzarían por los otros puentes internacionales. Por su localización, en cuanto a su fácil acceso por las vías de comunicación que lo conectan hacia las zonas de crecimiento urbano tanto de Cd. Juárez como de El Paso. Esto se puede observar claramente en la tabla 6.2 y figura 6.6

Número de Vehículos Promedio Estimado en los tres Cruces Con el Nuevo Puente Torres

Cruce Promedio Estimado con Puente Torres Proporción

ü Córdova

3,352,510

21.47%

5,770,821

36.97%

Torres

3,902,874

25.00%

Zaragoza

2,585,292

16.56%

Tabla 6.2

Cruce Promedio Estimado con Puente Torres

8,000,000

5,000,000

4,000,000

3,000,000

2,000,000

1,000,000

0

,/[ •" ' ™

yf\

/ \

/ 3,352,510

- ' üi 9 =•¿8 H

5,770,821

3,902,874

***H*m^fy^

|

2,585,292 |

Santa Fe Córdova Torres

Puentes

Zaragoza

Santa Fe D Córdova D Torres • Zaragoza

Figura 6.6

57

Page 59: ITC - Janium...necesarios de los tramites aduanales que se requieren para cruzar las mercancías hacia ei otro país. La falta de una infraestructura urbana adecuada al crecimiento

Se puede observar claramente que la alternativa que se da al abrir el nuevo cruce en este caso el del Puente De las Torres - Yarbrough, trae consigo grandes reducciones en cuanto el número de vehículos de pasajeros en espera para poder cruzar. Básicamente representa un 25% de disminución en el promedio de cruces, representando teóricamente el mismo porcentaje en cuanto a tiempo.

En lo que se refiere a vehículos de carga comercial, será necesario ampliar los horarios de operaciones aduaneras, con el fin de medir el impacto con las industrias tanto locales como las del interior de la república que realizan este tipo de movimientos internacionales. Este seria un factor muy importante, ya que si la aduana amplia sus horarios pero la industria no adecúa sus operaciones de despacho de mercancía para distribuirlas en horas no pico, que en este caso se pudo observar que son de las 13:30 a las 18:30 horas, de nada serviría ya que se seguiría presentando niveles altos de camiones acumulados en espera para poder cruzar. La siguiente figura muestra el índice de unidades acumulados para vehículos de carga comercial con ampliación de horario.

—-—— — , ,—

m o 3 p

5 (O •a 2 e> t 3 2

Análisis de Espera con Ampliación de Horario

80 T 70 j -60 i-50 t 40 4 30 20 t 10 4 o

..#

^MflttaffiS i f i f Mpi i í jMffiiiiH

ÍIMMÜ I Ü I M ! í l i l i ü ..# .& J& .& .á» & .<$>

#•' «v*-Hora

_••$> . # & # '

o$»

mm® LLEGADA GARITA MEXICO

D ACUMULADO

1a. REVISION EUA

Figura 6.7

Si se compara la figura 4.20 donde se observa un acumulado de mas de 140 unidades en las horas criticas y en la figura 6.7 donde se amplia el horario dos horas mas temprano para la apertura y dos hora mas tarde al cierre el acumulado en las unidades desciende hasta en casi un 50% en las mismas horas criticas. Se utilizó para este calculo el mismo número de unidades, ampliando el rango de dispersión de datos, de 14 horas actuales a 18 horas propuestas para tramites de revisión en aduanas.

58

Page 60: ITC - Janium...necesarios de los tramites aduanales que se requieren para cruzar las mercancías hacia ei otro país. La falta de una infraestructura urbana adecuada al crecimiento

6.3. Reducción en los índices de Contaminación

De acuerdo a un estudio realizado por la Agencia de Protección al Ambiente en los Estados Unidos existe una gran contaminación del aire, causado por os vehículos que circulan en ambos lados de ia frontera, y uno de los puntos de mayor concentración son las zonas de cruce internacionales por la alto número de vehículos que se encuentran haciendo fila en espera para poder cruzar.

Efectos de los Viajes Vehiculares en la Calidad del Aire

Ciudad Juárez El Paso

Total

Actividad Vehicular (KW/día)

6,100,000 22,700,000 28,800,000

Emisiones

CO (Ton/día)

276 286 562

COV (Ton/día)

34 20 54

NOx (Ton/día)

18 33 51

Fuente: EPA

Tabla 6.3

KW/día - Kilómetros-Vehículos Viaje por Día

CO - Monóxido de Carbono

COV - Compuestos Orgánicos Volátiles

NOx - Óxidos de Nitrógeno (combustión)

Definitivamente, que al reducir los tiempos de espera en los cruces internacionales, directamente disminuye ¡os índices de contaminación en las zonas de los puentes entre Ciudad Juárez y El Paso. Si se estima que con la construcción del nuevo puente se reduzcan los tiempos en hasta un 25% en esa misma proporción podría bajar el número de contaminantes, lo cual sería un efecto muy positivo.

59

Page 61: ITC - Janium...necesarios de los tramites aduanales que se requieren para cruzar las mercancías hacia ei otro país. La falta de una infraestructura urbana adecuada al crecimiento

CAPITULO VI! Factibilidad Económica

7.1. Programa de Obra y Costos

El programa de obra que se presenta se hace basándose en los tiempos de ejecución en la construcción de las estructuras para vehículos de pasajeros en el reemplazo del Puente Internacional Córdova-De las Americas efectuados entre 1996 y 1998. Esta comparación en tiempos se realiza, ya que ambos proyectos presentan una similitud en cuanto a sus características de diseño.

Los tiempos previos a la construcción, como los son la elaboración de planos, diseño estructural, traducción, y revisión son únicamente los empleados técnicamente para llevar a cabo estos trabajos ya que el periodo de tiempo se puede ampliar mas debido a los acuerdos internacionales que se deben de tomar por las entidades gubernamentales de los dos países y con sus respectivas autorizaciones.

Los costos que se muestran en programa de obra y costos, se efectúan sobre la base de los pagos de estimaciones al contratista que se efectuó en reemplazo del puente. Estos costos muestran también las escalatorias de pagos, sin embargo no se refleja los gastos de supervisión, control y administración de obra por parte de la Secretaria de Comunicaciones y Transportes (SCT), y de la Comisión Internacional de Limites y Aguas (CILA) sección mexicana que fueron aproximadamente de un 7% y 5% respectivamente, sobre los costos de construcción.

En los costos de construcción para las oficinas de aduana y Capufe, se investigo el costo promedio actual por metro cuadrado de construcción para oficinas de este tipo. El costo del sistema de cobro de peaje se tomo de la inversión que se realizó por parte del Comité del Fideicomiso para el reemplazo del Puente Córdova para este fin.

La figura 7.1 muestra, el programa de obra estimado y su calendarización de pagos por mes de acuerdo a la obra ejecutada. Se hace la conversión de los pagos de construcción a dóiares americanos de acuerdo al tipo de cambio de agosto de 1998, fecha en que se terminaron los trabajos de construcción del reemplazo.

Para el análisis financiero se toma el costo de construcción del puente en pesos a la fecha de terminación, incrementándose con en el índice de inflación de 1998 al 2002 como valor máximo, y en dólares con su desplazamiento frente al peso como valor mínimo en la columna de inversión.

60

Page 62: ITC - Janium...necesarios de los tramites aduanales que se requieren para cruzar las mercancías hacia ei otro país. La falta de una infraestructura urbana adecuada al crecimiento

Programa de Obra y Costos del Puente De las Torres e Instalaciones de Aduana y de Cobro

Descripción de Trabajo

Diseño Planos Conceptuales Exploración de Suelos Diseño Estructural y de Accesos Revisiones y Traducciones

Licitación,Adjudicación y Contrato Trazo y Nivelación de Terreno Terracerias Perforación y Colado de Pilotes Columnas de Concreto Caballetes y Estribos Fabricación Vigas de Concreto Montaje de Vigas Losa de Concreto

Terracerias de Acceso Muros de Contención Pavimento de Concreto en Acceso Barreras, Guarniciones, Banquetas, Malla Pintura, señalamiento, accesorios Electricidad, luminarias

Aduana, Oficinas Administrativas Aduana, Anden Revisión y Estac. Capufe, Oficinas Administrativas Capufe, Anden y Estacionamiento Sistema Electrónico de Cobro Paradero Camiones y Areas Verdes

Total

Nota: Las cantidades que se muestran son en dolares americanos y no reflejan el 7% de supervision por parte de la SCT y el 5% de administración por parte de CILA

Costo Estimado (Dolares)

24,375 6,875

198,250 26,000

8,900 14,900

296,700 192,900 260,400 370,700 44,500

181,600

201,000 92,100

257,000 180,800 45,300 45,500

1,206,000 660,000 240,000 60,000

250,000 330,000

5,193,800

Mon

to

Pro

gram

ado

por M

es

Mon

to

Acu

mul

ado

po

r Mes

Programa en Meses 1

00 00

CM"

oo 00

CM"

2

co CO o en

o m

CM

CO

3

CO CO i n ai

CO

oo o " oo

4

co CO m en"

m

co 0 " co

5

CO CO i n co"

00 co a>

ai

6

co CO m co" •"3-

O O i n ai CM CM

7

0 0 0 co"

0 0 in CM" •<*• CM

8 9

0 0 0 co"

0 0 m in m CM

0 0 m i n m CM

10

0 0 m in" m CM

11

0 0 i n m" m CM

12

0 0 co CO

0 0

•sr" CO CM

13

0 0 co • * "

0 0 co ai !"-CM

14

0 a> <sr ai 00 CM

0 a>

00" CO i n

15 16 17 18

0

a> m" 00 CO

0 co

s CO

0 CO CO

ai CO CO

0 CM < * • t " CO

m

0 CO

00"

0

CM"

0 CM"

0 a> •*' ¡n

0 0 • * •

N-" O CD

CM"

19

0 0

r-0 CO

0 0 00 • * • "

CM co"

20 21

0 0 00 ai 0 I - -

0 0 CO • t " CM O) co"

0 0 O) " t " CO

0 0 m ai 00 CO • * "

22

0 m K r-

0 m CO co" CO i n •sr"

23

0 0 05 • f " CO co

0 m i n

co O) • < * "

24

0 m CM CM" CD CM

O O CO

« CD

It)

O O 00

CO

10

re 0

Page 63: ITC - Janium...necesarios de los tramites aduanales que se requieren para cruzar las mercancías hacia ei otro país. La falta de una infraestructura urbana adecuada al crecimiento

7.2. Gastos de Operación y Mantenimiento

La cifra que se considera en la operación del puente es únicamente la de casetas de cobro y no la de personal de aduanas ya que esta depende directamente de las Secretaria de Hacienda y Crédito Publico (SCHP). El monto de operación se calcula de acuerdo al reporte del flujo de entradas y salidas del Comité Pro­mejoramiento de los Patios Fiscales, encargados del cobro de peaje para el reemplazo del Puente de Cordova, en el que se establece un porcentaje aproximado del 20% de los ingresos para la operación de las mismas casetas. El cual incluye pago de personal, servicios, mantenimiento al sistema electrónico de peaje y gastos administrativos. Con el fin de realizar las proyecciones financieras se estableció un rango del 25 al 35% de los ingresos como mínimo y máximo respectivamente, para determinar el porcentaje de operación.

A fin de determinar el costo de mantenimiento de la estructura de! puente y sus accesos, se toma en cuenta el monto que se estableció para ese fin en el mismo Puente de Cordova que fue de $675,000.00 dólares por 15 años ($45,000 por año), creándose un fondo para mantenimiento concesionado al Gobierno dei Estado de Chihuahua. El costo de mantenimiento es relativamente bajo comparado con el costo de construcción, ya que por ser una estructura de concreto, no requiere reparaciones considerables, mas que aquellas causadas por el vandalismo. Una de las reparaciones mayores que requiriera ei puente es el cambio de los apoyos de neopreno cuando estos estuvieran demasiado fatigados por la carga propia.

7.3. Beneficios

Para calcular las cantidades de ingreso, se toman en cuenta dos tipos de criterios, el primero que se considera pesimista, en el cual para determinar el número de vehículos que cruzaran por el nuevo puente se estima por medio de la cantidad que se determino en el análisis hasta el año 2001 (ver tabla 6.2) con una cuota de peaje de un dólar por vehículo por cruce. La tasa de interés se asume en un 14%, concesionandose a únicamente diez años

El criterio optimista, se da tomando en cuenta también ei numero de vehículos hasta el 2001, pero con el índice de crecimiento anual promedio que es del 7.62% (ver figura 4.16) con una cuota de peaje de $1.70 de dólar que se cobra actualmente en los Puentes de Zaragoza y Santa Fe. Se asume una tasa de intereses del 7%, y con una concesión de veinte años igual que en el Puente Zaragoza.

62

Page 64: ITC - Janium...necesarios de los tramites aduanales que se requieren para cruzar las mercancías hacia ei otro país. La falta de una infraestructura urbana adecuada al crecimiento

Tasa Plazo (Años)

Análisis Financiero para el Proyecto de Cruce Internacional De las Torres, utilizando el Criterio de Wald (Situación Pesimista)

14% 10

m < C

Q. o-3

Año

1 2 3 4 5 6 7 8 9

10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

Inversión 357,291

5,897,028

Operación (0.35B)

1,365,000 1,365,000 1,365,000 1,365,000 1,365,000 1,365,000 1,365,000 1,365,000

Mantenimiento

150,000 150,000 150,000 150,000 150,000 150,000 150,000 150,000

"Tota l Inversiones

357,291 5,897,028 1,515,000 1,515,000 1,515,000 1,515,000 1,515,000 1,515,000 1,515,000 1,515,000

Beneficios

3,900,000 3,900,000 3,900,000 3,900,000 3,900,000 3,900,000 3,900,000 3,900,000

Sumatoria: 18,374,319 31,200,000

Diferencia (b-i)

(357,291) (5,897,028) 2,385,000 2,385,000 2,385,000 2,385,000 2,385,000 2,385,000 2,385,000 2,385,000

VP Diferencia (313,413)

(4,537,572) 1,609,807 1,412,111 1,238,694 1,086,574

953,135 836,083 733,406 643,339

Valor Presente Neto

(313,413) (4,850,985) (3,241,178) (1,829,066)

(590,372) 496,202

1,449,337 2,285,420 3,018,827 3,662,166

Recup.

6.S4

Tabla 7.1

m

<4

1

Page 65: ITC - Janium...necesarios de los tramites aduanales que se requieren para cruzar las mercancías hacia ei otro país. La falta de una infraestructura urbana adecuada al crecimiento

Análisis Financiero para el Proyecto de Cruce Internacional De las Torres, utilizando el Criterio de Hurwicz (Situación Optimista)

Tasa 7% Plazo (Años) 20

Año

1 2 3 4 5 6 7 8 9

10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

Inversión 357,291

5,493,884

Operación

(0.25B)

1,116,278 1,194,417 1,278,026 1,367,488 1,463,212 1,565,637 1,675,232 1,792,498 1,917,973 2,052,231 2,195,887 2,349,599 2,514,071 2,690,056 2,878,360 3,079,845 3,295,434 3,526,114

Mantenimiento

47,500 47,500 47,500 47,500 47,500 47,500 47,500 47,500 47,500 47,500 47,500 47,500 47,500 47,500 47,500 47,500 47,500 47,500

Total Inversiones

357,291 5,493,884 1,163,778 1,241,917 1,325,526 1,414,988 1,510,712 1,613,137 1,722,732 1,839,998 1,965,473 2,099,731 2,243,387 2,397,099 2,561,571 2,737,556 2,925,860 3,127,345 3,342,934 3,573,614

Beneficios

4,465,110 4,777,668 5,112,104 5,469,952 5,852,848 6,262,548 6,700,926 7,169,991 7,671,890 8,208,923 8,783,547 9,398,396

10,056,283 10,760,223 11,513,439 12,319,379 13,181,736 14,104,457

Sumatoria: 44,658,530 151,809,420

Diferencia (b-i) (357,291)

(5,493,884) 3,301,333 3,535,751 3,786,578 4,054,964 4,342,136 4,649,411 4,978,195 5,329,993 5,706,418 6,109,192 6,540,160 7,001,297 7,494,712 8,022,667 8,587,579 9,192,034 9,838,802

10,530,843

VP Diferencia (333,917)

(4,798,571) 2,694,871 2,697,407 2,699,778 2,701,994 2,704,064 2,705,999 2,707,808 2,709,498 2,711,078 2,712,554 2,713,934 2,715,224 2,716,429 2,717,555 2,718,608 2,719,591 2,720,511 2,721,370

valor Presente Neto

(333,917) (5,132,488) (2,437,617)

259,790 2,959,568 5,661,562 8,365,626

11,071,625 13,779,433 16,488,932 19,200,010 21,912,564 24,626,498 27,341,722 30,058,150 32,775,705 35,494,313 38,213,904 40,934,415 43,655,785

Recup.

3.90

Tabla 7.2

Page 66: ITC - Janium...necesarios de los tramites aduanales que se requieren para cruzar las mercancías hacia ei otro país. La falta de una infraestructura urbana adecuada al crecimiento

7.5. Tabla de Resultados

Criterio de Watd.

Valor Presente de Inversiones VPI: Valor Presente de Beneficios VPB: Valor Presente Neto VPN: Relación Beneficio / Costo: Tiempo de Recuperación: Tasa Interna de Retorno:

4,956,359 8,416,007 3,459,648

1.70 6 años 7 meses

0.13%

Tabla 7.3

Criterio de Hurwicz:

Valor Presente de Inversiones VPI: Valor Presente de Beneficios VPB: Valor Presente Neto VPN: Relación Beneficio / Costo: Tiempo de Recuperación: Tasa Interna de Retorno:

11,540,613 39,230,439 27,689,826

3.40 3 años 11 meses

50.71%

Tabla 7.4

65

Page 67: ITC - Janium...necesarios de los tramites aduanales que se requieren para cruzar las mercancías hacia ei otro país. La falta de una infraestructura urbana adecuada al crecimiento

7.6 Interpretación de Resultados.

De acuerdo a las tablas 7.1 y 7.2 se observa los criterios utilizados para realizar la proyección financiera del proyecto y medir cuales son sus resultados en cada una de las situaciones presentadas.

En el criterio de Wald, donde se utilizan las variables mas adversas tanto en la inversión del proyecto como en su recuperación. Aún así el proyecto de acuerdo a la tabla de resultados 7.3 observa una buena relación entre el beneficio y costo de que es de 1.70, y aunque la tasa interna de retorno sea baja (0.13%), su tiempo de recuperación es aceptable, para este tipo de proyecto.

Utilizando un tipo de criterio optimista (Hurwicz), en donde se presentan las variables de este proyecto como muy favorables tanto en su costo, en su beneficio y en el plazo otorgado; Se puede observar en la tabla 7.4 que es un proyecto demasiado viable económicamente ya que la relación entre el beneficio obtenido y el costo del mismo es de 3.40 veces, recuperando la inversión en tan solo tres años y once meses, esto hace que ía tasa interna de retomo se vea incrementada hasta en mas dei cincuenta por ciento. Por los que si comparamos esta tasa con otros instrumentos de inversión resulta ser un proyecto muy redituable.

Hay que tomar en cuenta, que estos resultados son sobre la base del flujo vehicular estimado en sentido sur a norte que es en lo que se basa este estudio de investigación, y que se tendría que analizar de igual manera para la afluencia de vehículos de norte a sur, a fin de medir su factibilidad financiera para la construcción en el tramo del puente sobre territorio de los Estados Unidos.

Además de los costos de construcción, operación y mantenimiento, se tendría que analizar el costo que implica para los gobiernos el operar este tipo de cruce por el personal de aduanas y de inmigración que se requiere por parte de los dos países.

66

Page 68: ITC - Janium...necesarios de los tramites aduanales que se requieren para cruzar las mercancías hacia ei otro país. La falta de una infraestructura urbana adecuada al crecimiento

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

El nivei de congestionamiento en los puentes se ha ido incrementado considerablemente, por las razones antes expuestas como los son crecimiento demográfico, incremento considerable en el parque vehicular de la ciudad, el desarrollo urbano y económico de la entidad, y así como las revisiones tan estrictas por parte de las autoridades gubernamentales, por lo que se concluye que el abrir nuevos puntos de cruce ayudaría directamente a la disminución en los tiempos de espera y por consiguiente en los índices de contaminación.

El proyecto planteado para un puente sobre la avenida de las torres en Cd. Juárez que conecta con la avenida yarbrough en El Paso, es una buena opción, ya que presenta factibilidad técnica en cuanto a sus vialidades de acceso y así como en su ubicación geográfica, ya que es un terreno propicio en ambos lados de la frontera para construir un puente con sus instalaciones de apoyo.

En cuanto al factor económico, también se presenta con alto índice de factibilidad. Ya que automáticamente al reducir tiempos de espera, bajan también los consumos de combustible general, se reducen las horas - hombre hábiles desperdiciadas para miles de personas que cruzan a diario a trabajar o estudiar, y a su vez se fomentaría aun más el comercio y turismo entre las dos ciudades.

El proyecto de construcción es viable económicamente, ya que se presenta una recuperación de la inversión a un tiempo razonable con una tasa interna de retorno aceptable.

Se recomienda que se establezca un sistema de transporte colectivo binacional mas eficiente, que conecte diferentes sectores de las dos ciudades para que se utilicen menos vehículos particulares y descongestione aun mas los cruces internacionales.

En los vehículos de carga comercial, la solución a corto y mediano plazo, no seria la construcción de nuevas vías para cruce internacional, ya que primero se sugiere que se ¡mplementen programas por parte de las aduanas, las empresas transportistas, la industria y el comercio de los dos países, con el fin de reducir los tiempos de espera que se dan solo a ciertas horas del día.

Al implementarse este tipo de programas que agilicen y den cabida a un mayor número de vehículos para revisión, se podrá realizar un estudio de su impacto en la reducción de tiempos y analizar sí seria necesario la construcción de un nuevo cruce a un plazo mas largo.

67

Page 69: ITC - Janium...necesarios de los tramites aduanales que se requieren para cruzar las mercancías hacia ei otro país. La falta de una infraestructura urbana adecuada al crecimiento

La factibilidad para un nuevo cruce internacional entre Ciudad Juárez y El Paso, se presenta únicamente para vehículos particulares dentro de un corto a mediano piazo.

El proyecto es viable técnica y económicamente para vehículos particulares.

Se acepta la hipótesis en cuanto a la factibilidad de un nuevo cruce internacional entre Ciudad Juárez y El Paso, para vehículos no comerciales. Se rechaza la hipótesis nula.

La factibilidad para la construcción de un nuevo cruce internacional entre Ciudad Juárez y El Paso para vehículos de carga comercial no se da a menos que cambien ciertas variables y se mida su impacto para un plazo mas lago.

El proyecto no es viable económicamente en el presente para vehículos comerciales.

Se rechaza la hipótesis para vehículos comerciales, aceptándose la hipótesis nula, para este tipo de vehículos.

68

Page 70: ITC - Janium...necesarios de los tramites aduanales que se requieren para cruzar las mercancías hacia ei otro país. La falta de una infraestructura urbana adecuada al crecimiento

8. Bibliografía

I. LEGISLACIÓN CONSULTADA

Reglamento de Transito de Rutas de Carga para el Municipio de Ciudad Juárez. Coordinación entre Instituto Municipal de Investigación y Planeación (IMIP) y Gobierno Municipal de Cd. Juárez.

II. OBRAS CONSULTADAS

ZORRILA ARENA, Santiago. Introducción a la Metodología de la Investigación", Aguilar León y Cal Editores, 1988

SHER, Eran. " Handbook of Air Pollution from Internal Combustion Engines", Academic Press, 1998

III. PUBLICACIONES PERIÓDICAS CONSULTADAS

Plan de Desarrollo Urbano de Ciudad Juárez Abril 2002, Coordinación entre Instituto Municipal de investigación y Planeación (IMIP) y Gobierno Municipal de Cd. Juárez.

Guía Para la Presentación y Evaluación de Propuestas sobre Puertos Fronterizos, Dirección de Asuntos Fronterizos, Secretaria de Relaciones Exteriores, septiembre 1988.

Agenda Internacional Ciudad Juárez - El Paso, Instituto Municipal de Investigación y Planeación (IMIP).

Estudio de Programación para los Planes de Transporte Binacional Fronterizo, Coordinación Departamento de Transporte de los EE.UU. y la Secretaria de Comunicaciones y Transportes.

El Marco Regional como Apoyo al Desarrollo Económico, Reunión de! Grupo Binacional sobre Puentes y Cruces Internacionales, octubre 1999.

Reporte de Cruces Internacionales, Departamento de Relaciones Publicas, Servicio de Aduanas de los Estados Unidos, agosto 2002. CD-ROM.

Preliminary Analysis of International Crossing for El Paso / Juárez Area, Coordinación entre el Departamento de Planeación, Investigación y Desarrollo de la Ciudad de El Paso con El Paso Metropolitan Planning Organization.

Reporte de Entradas y Salidas de Efectivo, Fideicomiso Reemplazo Puente de Córdova, al mes de Abril del 2002.

69

Page 71: ITC - Janium...necesarios de los tramites aduanales que se requieren para cruzar las mercancías hacia ei otro país. La falta de una infraestructura urbana adecuada al crecimiento

IV. OTRAS FUENTES

El Paso, Texas; Statistics. U.S. Census Bureau, dirección en Internet http//quickfacts.census.gov/states, fecha consultada 4 septiembre 2002.

Banco de Información Económica, dirección en Internet www.inegi.gob.mx, indicadores económicos, fuente: Banco de México, fecha consultada 7 septiembre 2002.

Entrevista con el Sr. Manuel Sotelo S., Presidente de la Asociación de Transportistas de Cd. Juárez, el 12 de agosto del 2002.

Entrevista con el Ing. Armando Reyes, Jefe del Departamento de Ingeniería de la Comisión Internacional de Limites y Aguas (CILA), el 21 de agosto del 2002.

Datos de Tiempos Aproximados de Cruce, para el Reporte de Los Puentes Internacionales, empresa radiofónica Exa FM 98.3 en Ciudad Juárez, Chih.

70

Page 72: ITC - Janium...necesarios de los tramites aduanales que se requieren para cruzar las mercancías hacia ei otro país. La falta de una infraestructura urbana adecuada al crecimiento

9. Lista de Tablas

Págs.

4.1 Porcentaje de familias con vehículos en Cd. Juárez 23

4.2 Cruce de vehículos por mes en los tres puentes hacia El Paso - 1996 24

4.3 Cruce de vehículos por mes en los tres puentes hacia El Paso - 1997 26

4.4 Cruce de vehículos por mes en los tres puentes hacia El Paso - 1998 28

4.5 Cruce de vehículos por mes en los tres puentes hacia El Paso - 1999 30

4.6 Cruce de vehículos por mes en los tres puentes hacia El Paso - 2000 32

4.7 Cruce de vehículos por mes en los tres puentes hacia El Paso - 2001 34

4.8 Cruce de vehículos en los tres puentes hacia El Paso - 1996 al 2001 36

4.9 Cruce total de vehículos hacia El Paso - 1996 al 2001 38

4.10 Cruce vehicular hacia El Paso - 2002 42

4.11 Tiempo y Cantidad Promedio de Vehículos mayo 2001 y mayo 2002 43

6.1 Promedio y Porcentaje de Vehículos ciclo 1996 al 2001 56

6.2 Promedio y Porcentaje de Vehículos con Propuesta Nuevo Cruce 57

6.3 Efectos del trafico Vehicular en Calidad del Aire 59

7.1 Proyección Financiera Puente De las Torres, Criterio Pesimista 63

7.2 Proyección Financiera Puente De ias Torres, Criterio Optimista 64

7.3 Tabla de Resultados en Criterio Pesimista 65

7.4 Tabla de Resultados en Criterio Optimista 65

71

Page 73: ITC - Janium...necesarios de los tramites aduanales que se requieren para cruzar las mercancías hacia ei otro país. La falta de una infraestructura urbana adecuada al crecimiento

10. Lista de Figuras Págs.

2.1 Plano de Localización de Puentes Internacionales en Cd. Juárez 12

3.1 Modelo Relacional de Variables 19

4.1 Crecimiento Absoluto de Poblaciones al Norte de México 1995 al 2000 22

4.2 Cruce Vehículos Particulares en cada Puente por Mes - 1996 25

4.3 Cruce Vehículos Comerciales en cada Puente por Mes - 1996 25

4.4 Cruce Vehículos Particulares en cada Puente por Mes - 1997 27

4.5 Cruce Vehículos Comerciales en cada Puente por Mes - 1997 27

4.6 Cruce Vehículos Particulares en cada Puente por Mes - 1998 29

4.7 Cruce Vehículos Comerciales en cada Puente por Mes - 1998 29

4.8 Cruce Vehículos Particulares en cada Puente por Mes - 1999 31

4.9 Cruce Vehículos Comerciales en cada Puente por Mes - 1999 31

4.10 Cruce Vehículos Particulares en cada Puente por Mes - 2000 33

4.11 Cruce Vehículos Comerciales en cada Puente por Mes - 2000 33

4.12 Cruce Vehículos Particulares en cada Puente por Mes - 2001 35

4.13 Cruce Vehículos Comerciales en cada Puente por Mes - 2001 35

4.14 Cruce Vehículos Particulares en cada Puente por Año, 1996-2001 37

4.15 Cruce Vehículos Comerciales en cada Puente por Año, 1996-2001 37

4.16 Cruce Total de Vehículos Particulares por Año, 1996-2001 39

4.17 Cruce Total de Vehículos Comerciales por Año, 1996-2001 39

4.18 Tiempo de Espera en Vehículos Particulares, Mayo 2001 41

4.19 Tiempo de Espera en Vehículos Particulares, Mayo 2002 42

4.20 Análisis de Tiempo de Espera Vehículos Comerciales hacia el norte 44

5.1 Principales Vialidades en Ciudad Juárez 46

5.2 Principales Vialidades en El Paso 48

5.3 Densidad de Población en Ciudad Juárez 50

72

Page 74: ITC - Janium...necesarios de los tramites aduanales que se requieren para cruzar las mercancías hacia ei otro país. La falta de una infraestructura urbana adecuada al crecimiento

6.1 Plano de Localización del Puente De las Torres en Cd. Juárez 53

6.2 Plano de Localización General 54

6.3 Corte Transversal de Estructura Propuesta 55

6.4 Localización en Foto Aérea 55

6.5 Cruce Promedio de Vehículos Particulares, 1996 - 2001 56

6.6 Cruce Promedio de Vehículos Part. Con Propuesta Nuevo Puente 57

6.7 Acumulados de Unidades con Ampliación de Horario 58

7.1 Programa de Obra y Costos, Proyecto Puente De las Torres 61

73