istrumentaciuon curricular

5

Click here to load reader

Upload: danny-logrono

Post on 10-Jul-2015

85 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Istrumentaciuon curricular

Instrumentación Curricular

La instrumentación curricular es un objeto social en permanente construcción que sintetiza objetivos, contenidos y estrategias para la acción educativa. Contiene fines y propósitos en términos de destrezas y competencias que comprenden el saber conocer, el saber hacer, el saber ser, el saber compartir y el saber emprender. Responde a las necesidades y expectativas de los alumnos, a las demandas sociales y culturales del entorno como al adelanto de la ciencia y tecnología.

Page 2: Istrumentaciuon curricular

Una vez establecido el concepto de currículo, se da un acercamiento a los pasos que se deben de tomar en cuenta para su elaboración y desarrollo. Haciendo hincapié de las diferencias que existen entre términos como diagnóstico de necesidades y marco de referencia, así como perfil del egresado y prácticas profesionales.Así mismo se pretende describir cada una de los tipos de escuelas que existen, planteando las características más relevantes de cada una de ellas, las cuales nos ayudarán a elegir la manera en la que se puede implementar el currículo en una institución para poder lograr un aprendizaje significativo en los alumnos.El currículo es un conjunto de competencias, objetivos, contenidos, evaluación que los estudiantes, entre otras cosas; es una planeación educativa donde se especifican los fines, objetivos y metas de la educación dentro de una institución. El currículo responde a las preguntas ¿qué enseñar?, ¿cómo enseñar?, ¿cuándo enseñar? y ¿qué, cómo y cuándo evaluar?, como ya se mencionó anteriormente ayuda a llevar una planificación del contenido que se transmitirá así como las actividades educativas que impartirá el docente con ayuda del alumno.Para comenzar a planificar el currículo es necesario comenzar el diagnóstico de necesidades o bien marco de referencia

Page 3: Istrumentaciuon curricular

La construcción de capacidades se define como “el proceso de ayudar a un individuo o grupo a adquirir las visiones, los conocimientos y las experiencias necesarias para solucionar problemas e implementar el cambio”.Además de desarrollar conocimientos, habilidades y actitudes de individuos y grupos comprometidos con la reforma curricular, es importante capacitarlos en áreas tales como la formulación de políticas, el diseño curricular, el desarrollo y la evaluación de libros de texto, pruebas piloto e innovación, implementación y monitoreo y evaluación del currículo. Para comenzar a planificar el currículo es necesario comenzar el diagnóstico de necesidades o bien marco de referencia.

Page 4: Istrumentaciuon curricular

El primer término se refiere a la teoría curricular estadounidense en el cual se responde a los requerimientos que hace la sociedad, así como las condiciones de aprendizaje en el aula y los factores. Cuando el diagnostico de necesidades se realiza en un grupo donde las clases sociales están divididas, este se efectúa a partir de la clase dominante, imponiendo sus valores en las demás, en este paso se puede presentar un daño en la formación teórica ya que se basa en los intereses de los alumnos, convirtiendo a la educación en un proceso activo requiriendo del esfuerzo de los alumnos para que pueda aprender las cosas que realiza convirtiéndose en aprendizaje significativoPor otra parte tenemos el marco de referencia en la teoría curricular modular por objetos de transformación, en la cual se hace un análisis en la formación del alumno para poder comprender las características históricas y económica..

Page 5: Istrumentaciuon curricular

Comentario Personal:

La instrumentación curricular que es un aspecto muy importante para el desarrollo laboral de cada profesión, la cual nos ayuda a llevar una buena organización en nuestra planeación educativa para poder llegar al objetivo que se ha propuesto en el alumno a su vez debemos planificar cada una de nuestras clases sin improvisar para llegar a obtener los resultados deseados en nuestra planificación y esta planificación debe ser actualizada siempre y cada vez que sea necesario....!