iso 9000,14000 lopcymat

6
Norma Iso 9000 ISO 9000 es un conjunto de normas sobre calidad y gestión de calidad , establecidas por la Organización Internacional de Normalización (ISO). Se pueden aplicar en cualquier tipo de organización o actividad orientada a la producción de bienes o servicios. Las normas recogen tanto el contenido mínimo como las guías y herramientas específicas de implantación como los métodos de auditoría. El ISO 9000 especifica la manera en que una organización opera sus estándares de calidad, tiempos de entrega y niveles de servicio Ventajas: Su implementación aunque supone un duro trabajo, ofrece numerosas ventajas para las empresas, como pueden ser: Estandarizar las actividades del personal que trabaja dentro de la organización por medio de la documentación. Incrementar la satisfacción del cliente al asegurar la calidad de productos y servicios de manera consistente, dada la estandarización de los procedimientos y actividades. Medir y monitorear el desempeño de los procesos. Incrementar la eficacia y/o eficiencia de la organización en el logro de sus objetivos. Mejorar continuamente en los procesos, productos, eficacia, entre otros. Reducir las incidencias negativas de producción o prestación de servicios. Mantienen la calidad. Desventaja: Los esfuerzos y costos para preparar la documentación e implantación de los sistemas. Importancia

Upload: eduardo-j-serrano-g

Post on 19-Nov-2015

6 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Treabajo mantenimiento

TRANSCRIPT

Norma Iso 9000ISO 9000es unconjuntodenormas sobre calidadygestin de calidad, establecidas por laOrganizacin Internacional de Normalizacin(ISO). Se pueden aplicar en cualquier tipo deorganizacino actividad orientada a la produccin de bienes o servicios. Las normas recogen tanto el contenido mnimo como las guas y herramientas especficas de implantacin como los mtodos de auditora. El ISO 9000 especifica la manera en que una organizacin opera sus estndares de calidad, tiempos de entrega yniveles de servicio

Ventajas:Su implementacin aunque supone un duro trabajo, ofrece numerosas ventajas para las empresas, como pueden ser: Estandarizar las actividades del personal que trabaja dentro de la organizacin por medio de la documentacin. Incrementar la satisfaccin del cliente al asegurar la calidad de productos y servicios de manera consistente, dada la estandarizacin de los procedimientos y actividades. Medir y monitorear eldesempeo de los procesos. Incrementar la eficacia y/o eficiencia de la organizacin en el logro de sus objetivos. Mejorar continuamente en los procesos, productos, eficacia, entre otros. Reducir las incidencias negativas de produccin o prestacin de servicios. Mantienen la calidad.

Desventaja: Los esfuerzos y costos para preparar la documentacin e implantacin de los sistemas.

ImportanciaUn fundamento en la calidad, permitiendo que las empresas se comprometan a altos niveles de resultados, acelerando y optimizando procesos deproduccinas como de atencin.Crear una empresa, sea la que sea, exigen no slo tener un buen producto o una buena idea que distribuir, sino tambin unaplanificacinpara que ste funcione y, sobre todo un modelo de gestin yorganizacinmuy claro. Las normas ISO 9000 son unas normas sobre calidad y gestin de esa calidad, establecidas por la Organizacin Internacional de Normalizacin.

Las normas ISO 9000 lo que hacen es ayudar a la gestin y organizacin empresarial. Por muy bueno que sea el producto, siempre necesita una estructura. Si en todas las secciones de la empresa, cierto tipo de actividades se realizan de la misma forma, eso facilitar el trabajo, ya que el personal tendr los mismos criterios a la hora de realizar esa actividad. Si pensamos en entidades bancarias, por ejemplo, sera muy difcil que una de ellas tuviera mucho futuro si cada persona que trabaja en ella, hiciera su trabajo a su manera. Como es obvio, en cada seccin se tiene que trabajar de una manera muy concreta, cumpliendo una serie de normas escritas y que son necesarias para que la organizacin funcione correctamente. Si no fuera as, los problemas econmicos de la entidad podran ser muy graves.

Iso 14000La normaISO 14000es unestndar internacionalde gestinambiental, que se comenz a publicar en1996, tras el xito de la serie de normasISO 9000para sistemas degestinde lacalidad.La norma ISO 14000 es una norma internacionalmente aceptada que expresa cmo establecer un Sistema de Gestin Ambiental (SGA) efectivo. La norma est diseada para conseguir un equilibrio entre el mantenimiento de la rentabilidad y la reduccin de los impactos en el ambiente y, con el apoyo de las organizaciones, es posible alcanzar ambos objetivos.La norma ISO 14000 va enfocada a cualquier organizacin, de cualquier tamao o sector, que est buscando reducir los impactos en el ambiente y cumplir con la legislacin en materia ambiental.

BeneficiosLa adopcin de las Normas Internacionalesfacilita a los proveedoresbasar el desarrollo de sus productos en el contraste de amplios datos de mercado de sus sectores, permitiendo as a los industriales concurrir cada vez ms libremente y con eficacia en muchos ms mercados del mundo.

Ahorro de costos: la ISO 14001 puede proporcionar un ahorro del costo a travs de la reduccin de residuos y un uso ms eficiente de los recursos naturales tales como la electricidad, el agua y el gas. Organizaciones con certificaciones ISO 14001 estn mejor situadas de cara a posibles multas y penas futuras por incumplimiento de la legislacin ambiental, y a una reduccin del seguro por la va de demostrar una mejor gestin del riesgo. Reputacin: como hay un conocimiento pblico de las normas, tambin puede significar una ventaja competitiva, creando ms y mejores oportunidades comerciales.Participacin del personal: se mejora la comunicacin interna y puede encontrar un equipo ms motivado a travs de las sugerencias de mejora ambiental. Mejora continua: el proceso de evaluacin regular asegura se puede supervisar y mejorar el funcionamiento medioambiental en las empresas. Cumplimiento: la implantacin ISO 14001 demuestra que las organizaciones cumplen con una serie de requisitos legales. Esto puede mitigar los riesgos de juicios. Sistemas integrados: ISO 14001 se alinea con otras normas de sistemas de gestin como la ISO 9001 o la OHSAS 18001 de seguridad y salud laboral, que proporciona una ms efectiva y eficiente gestin de sistemas en general. Paralos gobiernosLas Normas Internacionales proporcionan las bases tecnolgicas y cientficas que sostienen la salud, la legislacin sobre seguridad y calidad medio ambiental. Paralos pases en va de desarrolloLas Normas Internacionales constituyen una fuente importante delknow-howtecnolgico, definiendo las caractersticas que se esperan de los productos y servicios a ser colocados en los mercados de exportacin, las Normas Internacionales dan as una base a estos pases para tomar decisiones correctas al invertir con acierto sus escasos recursos y as evitar malgastarlos. Paralos consumidoresLa conformidad de productos y servicios a las Normas Internacionales proporciona el aseguramiento de su calidad, seguridad y fiabilidad. Paracada unoLas Normas Internacionales pueden contribuir a mejorar la calidad de vida en general asegurando que el transporte, la maquinaria e instrumentos que usamos son sanos y seguros. Parael planeta que habitamosPorque al existir Normas Internacionales sobre el aire, el agua y la calidad de suelo, as como sobre las emisiones de gases y la radiacin, podemos contribuir al esfuerzo de conservar el medio ambiente.La ISO desarrolla solo aquellas normas para las que hay una exigencia de mercado. El trabajo es realizado por expertos provenientes de los sectores industriales, tcnicos y de negocios que han solicitado las normas y que posteriormente se proponen emplear. Estos expertos pueden unirse a otros con conocimientos relevantes, tales como: los representantes de agencias de gobierno, organizaciones de consumidores, las academias, los laboratorios de pruebas y en general expertos internacionales en sus propios campos.

LOPCYMATMISINSomos una empresa que prestaservicios de seguridad y salud en el trabajo,asesoraycapacitacinen lo relativo a laLOPCYMAT, contando con personal competente, herramientas y equipos de alta tecnologa, buscando satisfacer las necesidades del cliente en cuanto amedicina del trabajo,seguridad, higiene y ergonomaa travs de la implementacin de un sistema de gestin de calidad en todos nuestros procesos logrando as confiabilidad, permanencia y rentabilidad.VISINConformar una institucin de referencia nacional en el mbito de losservicios de seguridad y salud en el trabajo, cumpliendo con la filosofa de la implementacin de un sistema de calidad en todos sus procesos yservicios prestados, garantizando as la satisfaccin del cliente, la estabilidad y seguridad de sus empleados, la rentabilidad de sus accionistas, elcuidado del medio ambientey laresponsabilidad social.OBJETIVOS Implementacin de tecnologa informtica para el manejo de lamedicina del trabajoy nuestros clientes usuarios delservicio mancomunado, lo cual incluye el manejo de lavigilancia epidemiolgicay losresultados mdicos ocupacionalessegn el artculo 27 delReglamento Parcial de la LOPCYMAT. Realizar estudios deseguridad, higiene y ergonomaen los centros de trabajo que requieren estos servicios a nivel nacional. Prestarservicios de capacitacin en seguridad y salud en el trabajode manera presencial y virtual cuando el caso lo permitiera. Formar profesionales de la salud ocupacionalpara la optimizacin de los servicios de seguridad y salud en el trabajo de tipo propios cuando as nos lo solicitasen. Actualizacin constante de los profesionales que forman parte del equipo de trabajo de losservicios de seguridad y salud en el trabajo. Brindarasesoraen temasLOPCYMATa nuestros clientes.