iott 02

64
MAGAZINE nº. 02 primavera-verano 2015 ENTREVISTA Jordi Cruz IMAGINACIÓN SIN LÍMITE NUEVO CENTRO INTEGRAL Instituto Oftalmológico TresTorres-Bilbao TECNOLOGÍA OFTALMOLÓGICA Amaris 1050RS PATOLOGÍAS OCULARES La retina

Upload: adpressgmc

Post on 22-Jul-2016

231 views

Category:

Documents


8 download

DESCRIPTION

www.adpressgmc.com

TRANSCRIPT

Page 1: IOTT 02

M A G A Z I N Enº. 02 primavera-verano 2015pr

imav

era-

vera

no 2

015

ENTREVISTA

JordiCruz IMAGINACIÓN SIN LÍMITE

NUEVO CENTRO INTEGRAL

Instituto Oftalmológico Tres Torres-Bilbao

TECNOLOGÍA OFTALMOLÓGICA

Amaris 1050RS PATOLOGÍAS OCULARES

La retina

02

HAY HISTORIAS QUE MERECEN SER ESCRITAS.

Creado en 1931 para jugadores de polo, el Reverso es uno de los excepcionales guarda-tiempos icónicos de la historia relojera. Su reverso puede ser personalizado permitiendo que elija el momento que pretende inmortalizar. Nuestros grabadores, esmaltadores y engastadores harán de su historia una leyenda. Ningún Reverso será como el suyo.GRANDE REVERSO ULTRA THIN TRIBUTE TO 1931. Jaeger-LeCoultre Calibre 822.

¡USTED SE MERECE UN AUTÉNTICO RELOJ!

Barcelona - Diagonal, 482 - Tel. 93 416 11 11 - Rambla Catalunya, 17 - Tel. 93 318 20 38www.unionsuiza.com

AF_RICH_Jaeger_Masc_UT1931_Unión_Suiza_David_Lloyd_220x285_A_ES.indd 1 06/11/14 16:36

Page 2: IOTT 02

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

clubtenisbarcelona-noviembre2014.pdf 1 17/11/14 19:03

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

clubtenisbarcelona-noviembre2014.pdf 1 17/11/14 19:03

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

clubtenisbarcelona-noviembre2014.pdf 1 17/11/14 19:03

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

clubtenisbarcelona-noviembre2014.pdf 1 17/11/14 19:03

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

clubtenisbarcelona-noviembre2014.pdf 1 17/11/14 19:03

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

clubtenisbarcelona-noviembre2014.pdf 1 17/11/14 19:03

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

clubtenisbarcelona-noviembre2014.pdf 1 17/11/14 19:03

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

clubtenisbarcelona-noviembre2014.pdf 1 17/11/14 19:03

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

clubtenisbarcelona-noviembre2014.pdf 1 17/11/14 19:03

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

clubtenisbarcelona-noviembre2014.pdf 1 17/11/14 19:03

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

clubtenisbarcelona-noviembre2014.pdf 1 17/11/14 19:03

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

clubtenisbarcelona-noviembre2014.pdf 1 17/11/14 19:03

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

clubtenisbarcelona-noviembre2014.pdf 1 17/11/14 19:03

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

clubtenisbarcelona-noviembre2014.pdf 1 17/11/14 19:03

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

clubtenisbarcelona-noviembre2014.pdf 1 17/11/14 19:03

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

clubtenisbarcelona-noviembre2014.pdf 1 17/11/14 19:03

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

clubtenisbarcelona-noviembre2014.pdf 1 17/11/14 19:03

Page 3: IOTT 02

Editorial

IOTT 3

La primera revista magazine se presentó el día 23 de octubre de 2014 ante una nutrida representación de pacientes, profesionales y la industria de la oftal-mología. La jornada de puertas abiertas permitió a los amigos y visitantes conocer la última tecnología incorporada por el Instituto: el reciente Láser Ama-ris1050RS y el primer láser CATALYS de Cataluña.

La vanguardia para el servicio más eficaz, rápido y seguro a nuestros pacientes.

Desde ese día han pasado muchas cosas. El pasado no-viembre el Instituto Oftalmológico Tres Torres abrió el Centro Oftalmológico de Bilbao. Un espacio amplio y equipado con la mejor tecnología y el primer CATALYS de Vizcaya, el láser de última generación que permite la cirugía de cataratas y vista cansada en pocos minutos y con efectos para toda la vida de la persona. El responsable médico del nuevo centro es el cirujano Dr. Iñaki Rodríguez García.

Asimismo estamos trabajando intensamente para abrir en próximas fechas la sede del Centro en Madrid: una apuesta intensa y ambiciosa. Optamos por extender la oftalmología de alta calidad con la experiencia del Instituto y de su director médico, el Dr. Emilio Juárez. Recientemente hemos incorpo-rado Visionix VX120, la última plataforma multidiagnóstica, a la Unidad Móvil que realiza actividades de prevención gratuita en distintas zonas.

La vista no es el único sentido de la persona y Jordi Cruz, en el magazine, nos explica algunas de sus invenciones para es-timular el placer del gusto. Su indiscutible calidad en la cocina y en la divulgación gastronómica, por ejemplo en MasterChef, le han convertido en un joven cocinero de indudable éxito.

Es una de las aportaciones de la revista que quiere también facilitar, de manera asequible, información sobre nuestras ac-tividades para acercarnos a la excelencia oftalmológica.

Pasan muchas cosas en IOTT

”Estamos trabajando intensamente para abrir en próximas fechas la sede del Centro en Madrid

Jordi GrauDirector Gerente de IOTT

Page 4: IOTT 02

16

44

48

IOTTBarcelona

Vía Augusta, 281 08017 Barcelona T. 93 200 98 79

EDITAAdpress Global Marketing

Consultingc/Aribau 162-166, entlo N

08036 Barcelona

PUBLICIDADAdpress Global Marketing

Consulting

JEFE DE REDACCIÓNJosep Dalmau

REDACCIÓNAntonio Molina

DIRECCIÓN DE ARTEDiego González

COORDINACIÓN EDITORIALSonia Villar

FOTOGRAFÍAHeidy Elainne

Depósito legal: B-23578-2014

Sumario

4 IOTT

Page 5: IOTT 02

20

12

03 | EDITORIAL

05 | PERFILES Pau Gasol

08 | PERFILES Dra. Mª José Roca

12 | NUEVO CENTRO INTEGRALInstituto Oftalmológico Tres Torres-Bilbao

16 | TECNOLOGÍA OFTALMOLÓGICA Resultados comparativos de la cirugía

20 | ENTREVISTA Jordi Cruz

26 | TECNOLOGÍA OFTALMOLÓGICA Amaris 1050RS

28 | TECNOLOGÍA El láser

32 | PATOLOGÍAS OCULARESLa retina

36 | SALUD Vitaminas para la vista

38 | CONSULTORIO

40 | CULTURA Museu del Disseny de Barcelona

44 | ESTILO Custo Barcelona

48 | DESTINOS Las Islas Cícladas

54 | MOTOR Rally Dakar 2015

58 | IOTT Centro de Mataró

62 | NOTICIAS Presentación de la revista

64 | FORMACIÓN66 | ACCIÓN SOCIAL

Sumario

IOTT 5

Page 6: IOTT 02

happy SpORT

BOUTIQUES ChOpaRD: MaDRID, Serrano 51, TF 91 431 25 25

BaRCELONa, paseo de Gracia 78, TF 93 467 54 36MaRBELLa, Muelle Ribera Local 6 puerto Banús, TF 95 131 91 88

2015/279 - IOTT Barcelona / April - 187VIC - 400 x 280 mm - Espagne - 23/03/15

Page 7: IOTT 02

happy SpORT

BOUTIQUES ChOpaRD: MaDRID, Serrano 51, TF 91 431 25 25

BaRCELONa, paseo de Gracia 78, TF 93 467 54 36MaRBELLa, Muelle Ribera Local 6 puerto Banús, TF 95 131 91 88

2015/279 - IOTT Barcelona / April - 187VIC - 400 x 280 mm - Espagne - 23/03/15

Page 8: IOTT 02

Perfiles

8 IOTT

Hablar de Pau Gasol (Bar-celona, 1980) es hacerlo de uno de los deportis-tas españoles más im-portantes de la historia. Su figura como jugador de baloncesto ha tras-

cendido más allá de las canchas para convertirse en un símbolo, en la imagen de quien ha conseguido que lo ex-traordinario nos parezca normal. Antes de Pau Gasol, jugar en la NBA, parecía cosa de extraterrestres. Después de la experiencia de Fernando Martín a finales de los ochenta, pocos confiaban en que aquel jugador larguirucho de Sant Boi de Llobregat, perteneciente a la generación de los Ju-niors de Oro, que había destacado en el F.C. Barcelona du-rante un par de temporadas, pudiera ser una estrella de dimensión planetaria tras ser elegido en el número 3 del Draft de la NBA y recalar en los Memphis Grizzlies en 2001.

Pau Gasol se ha convertido desde entonces en un re-ferente del deporte español y mundial. Allí donde otros han flaqueado, se han venido abajo o no han conseguido aportar todo lo que prometían, Gasol ha dado siempre un paso más hasta ser considerado uno de los mejores ju-gadores del mundo sin discusión. Un pívot versátil, de 2,13 m de altura pero con buena mano exterior y rapidez

de movimientos, capaz de intimi-dar bajo los tableros, de taponar y rebotear con solvencia y anotar con insistencia. Y sobre todo, con carácter. Porque hace falta ca-rácter y confianza para dar el sal-to, tras siete años en Memphis,

nada menos que a los legendarios Los Angeles Lakers y no amilanarse, siendo piedra angular de los éxitos del equipo angelino acompañando a un astro como Kobe Bryant, consiguiendo dos anillos de campeón de la NBA en 2009 y 2010.

Su prestigio en los Estados Unidos se ha completado con su extraordinaria trayectoria en la Selección Española, don-de ha sido pieza fundamental de la llamada ÑBA, el jugador franquicia de un combinado capaz de alzarse con el cam-peonato del Mundo en Japón en 2006 y el campeonato eu-ropeo en 2009 y 2011, así como sendas medallas de plata en los Juegos de Pekín 2008 y Londres 2012. El capitán y líder de un equipo de leyenda.

En su nueva etapa en Chicago Bulls, Pau Gasol sigue dan-do muestras de su extraordinaria calidad y profesionalidad, promediando excelentes números y siendo elegido por quinta vez en el All Star. Todo un ejemplo de deportista y profesional, capaz de ser una estrella normal.

EL HOMBRE QUE CONSIGUIÓ REINAR

”Gracias a su calidad y sobre todo a su carácter, Pau Gasol es hoy uno de los mejores jugadores de baloncesto del planeta, sin discusión

Pau Gasol

Page 9: IOTT 02

Nuestra Historia

A lo largo de tantos años y con el amor hacia nuestro oficio, hemos consolidado esta empresa para dar soluciones en el mundo de la moda, en este momento dirigida por la tercera generación de una familia de sastres de Barcelona.

Buscamos la excelencia en la manera de vestir y confeccionamos cada prenda de ropa de forma artesanal y exclusiva para nuestros clientes tanto de empresa como particulares.La experiencia obtenida a lo largo de tres generaciones, la actualizamos al presente para lograr prendas más cómodas, resistentes, exclusivas y con un sentimiento muy especial hacia el buen gusto y a las cosas bien hechas.

C/ Balmes 179, local 10Pasaje Arcàdia08006 BarcelonaTel: 653 892 562www.ramonserrat.es

Sastrería a Domicilio

Hemos creado un servicio para que puedas mostrar siempre una buena imagen y no tengas que perder el tiempo buscando un traje o una camisa que te fa-vorezca y te dé un aire de distinción del resto de los hombres. Nuestra ventaja

competitiva es que nos desplazamos a tu domicilio o despacho a hacer un estudio de tu imagen sin compromiso.Una vez realizado este estudio, te daremos unas directrices de las formas y colores que resultan más favorables a tu persona para poder alcanzar la imagen de elegancia, actualidad, distinción y comodidad que necesitas.Desde este momento, te aconsejamos las mejores telas y modelos para confeccionar a medida tus trajes, pantalones, chaquetas o camisas que necesitas. Nuestras colecciones de tejidos naturales te harán sentir que las prendas que confeccionamos en exclusiva para ti, son su segunda piel.

Page 10: IOTT 02

Perfiles

10 IOTT

L a Dra. Mª José Roca reúne dos características muy apreciadas por los pacien-tes: la empatía y su alta profesionalidad como ciru-jana oftalmológica. Nació en Barcelona y realizó sus

estudios de Medicina en la Universidad Autónoma de Barcelona. Las prácticas las realizó en el Hospital Universitario de la Vall d’Hebron. Se licenció en el 2007, y desarrolló la especialidad de Of-talmología en el Hospital Universitario del Sagrat Cor. Inicia su formación en cirugía refractiva en el Institut Català de la Retina y continuó su experiencia en el Instituto Oftalmológico Tres Torres, en el que actualmente desarrolla su labor asistencial como especialista en el seg-mento anterior, glaucoma y cirugía re-fractiva y de cataratas. Es miembro de la Societat Catalana d’Oftalmologia y de la Acadèmia de Ciències Mèdiques i de la Salut de Catalunya i Balears.

CIRUGÍAEn estos momentos está centrada en cirugía refractiva y cirugía de presbicia con implantación de lentes multifoca-les, así como en cirugía de cataratas. El Instituto Oftalmológico Tres Torres está

a la vanguardia de la tecnología oftal-mológica y dispone del primer y único CATALYS, cirugía láser para presbicia y cataratas, de Cataluña. La Dra. Mª José Roca es una de los pocas profesionales en España que manejan el aparato: “es una maravilla, facilita mucho la cirugía, minimizando los riesgos y agilizando el tiempo de intervención para el pacien-te; la visión a las 24 horas es mucho mejor ya que disminuye la inflamación corneal postoperatoria. Con el láser abrimos el saco capsular donde se en-cuentra el cristalino, fragmentamos el cristalino o la catarata y después sola-

mente tenemos que aspirarla e implan-tar la lente intraocular. Estoy encantada con los resultados que estamos obte-niendo con los pacientes, bien sea en la corrección de su presbicia como de sus cataratas”. Ya ha realizado múlti-ples intervenciones con el CATALYS y también es una experta en la cirugía refractiva con el láser AMARIS, “que se utiliza para corregir defectos de re-fracción: miopía, hipermetropía y astig-matismo. No es un láser de aplicación intraocular sino que únicamente modi-fica la superficie de la córnea para co-rregir defectos refractivos”. Son inter-venciones que realiza sola, únicamente con la ayuda del técnico optometrista que está siempre en el quirófano.

El perfil del paciente que acude a nuestro Centro a operarse “varía mu-cho, en algunos momentos opero más con el láser AMARIS, especialmente a personas jóvenes, y en otros con el CATALYS a personas que ya padecen presbicia o cataratas. La corrección de la presbicia con la implantación de len-te multifocal es probablemente la inter-vención más demandada en esta épo-ca”. La Dra. Mª José Roca está casada, tiene un hijo y disfruta mucho viajando y realizando actividades al aire libre.

CIRUJANA OFTALMOLÓGICA

”En algunos momentos opero más con el láser AMARIS, especialmente a personas jóvenes, y en otros con el CATALYS a personas que ya padecen presbicia o cataratas

Dra. Mª José Roca

Page 11: IOTT 02
Page 12: IOTT 02

EL RESPONSABLE ASISTENCIAL ES EL DR. IÑAKI RODRÍGUEZ

NUEVO CENTRO INTEGRAL

Instituto Oftalmológico Tres Torres-BilbaoEl pasado noviembre el Instituto Oftalmológico Tres Torres abrió el Centro Oftalmológico de Bilbao. El responsable asistencial del nuevo Centro es el Dr. Iñaki Rodríguez García.

12 IOTT

Nuevo centro integral

Page 13: IOTT 02

El nuevo Instituto Oftalmo-lógico Tres Torres-Bilbao está situado en el centro de la capital vizcaína y dis-pone de equipamientos para todas las revisiones oftalmológicas así como

la vanguardia en aparatos láser para cirugía: la última versión del Láser AMARIS 1050RS y el láser CATALYS, que es el primero en la zona.

El acreditado cirujano Dr. Iñaki Ro-

dríguez García, responsable asisten-cial del nuevo centro, es licenciado en Medicina y especializado en Oftalmo-logía, Hospital de Basurto, desde 1998. Es especialista en cirugía de catara-tas y cirugía refractiva así como en cirugía de retina-vítreo. Ha estado en el Hospital de Basurto y ha realizado cirugías en distintas clínicas de Bil-bao. En noviembre de 2014 se incor-pora al Instituto Oftalmológico Tres Torres-Bilbao. El Dr. Iñaki Rodríguez

IOTT 13

”El acreditado cirujano Dr. Iñaki Rodríguez García es el responsable asistencial del nuevo Centro

Nuevo centro integral

Page 14: IOTT 02

14 IOTT

Patologías oculares

indica que “el Instituto Oftalmológico lleva un largo recorrido en Cataluña y sus responsables contactaron conmigo para crear el centro de Bilbao. Ha em-pezado a rodar hace unos meses”. El Instituto “está ubicada en el centro de Bilbao, accesible, con parada de metro cerca y es muy conocida”.

El nuevo centro está montado con tecnología de primer nivel tanto a nivel de consulta como a nivel de quirófano. Dispone del último láser AMARIS y del último láser CATALYS, “que ya están fun-cionando a buen ritmo desde el primer día”, indica el Dr. Rodríguez. El láser CA-TALYS, el primero que se instala en Bil-bao, “reduce los riesgos de la cirugía: en lugar de la intervención tradicional con el bisturí se actúa a través de la última energía láser y eso aumenta la precisión y seguridad como nunca antes se había conseguido. Es un láser femtofaco de úl-tima generación que permite la cirugía de cataratas y vista cansada en pocos minutos y con efectos para toda la vida de la persona”, comenta el Dr. Rodrí-guez. Añade que “es una cirugía puntera

que nos permite simplificar al máximo los pasos quirúrgicos y facilita una recu-peración más rápida de los pacientes”.

Por otra parte, “disponemos del nue-vo Láser AMARIS 1050RS, el modelo de última generación, para operaciones de miopía, astigmatismo e hipermetropía (cirugías refractivas) y de presbicia o vis-ta cansada. El láser es capaz de eliminar hasta ocho dioptrías en apenas unos mi-nutos y sin complicaciones”. El Amaris “nos permite resolver problemas a los que no llegábamos con otros láseres que había en el mercado. Facilita un paso ade-lante en el tratamiento de los defectos re-fractivos con notables beneficios para los pacientes”, indica el Dr. Rodríguez.

El nuevo centro “es el servicio oftal-mológico integral para tratar cualquier patología del globo ocular, no solamen-te la cirugía, y abarca también la pro-blemática de la degeneración macular, de los diabéticos, etc.”. Dispone de un equipo que “está perfectamente capa-citado y que trabaja en instalaciones que incorporan la última tecnología”, concluye el Dr. Rodríguez.

”El Instituto está ubicado en el centro de Bilbao, accesible, con parada de metro cerca y es muy conocida

Instituto OftalmológicoTres Torres-BilbaoCalle Gordóniz 9 - BilbaoTel: 944 771 112 - 900 842 848 (llamada gratuita)

Nuevo centro integral

Page 15: IOTT 02

T. 900 842 848 | www.iott.net | [email protected]

IOTT al servicio de su mirada

Inauguración Madrid: 4 de junio 2015

EL INSTITUTO OFTALMOLÓGICO TRES TORRES ABRIRÁ NUEVO CENTRO EN MADRID

Madrid dispondrá próximamente de la vanguar-dia oftalmológica en equipos humanos, tecno-logía de láser de última generación y asistencia personalizada. El Instituto Oftalmológico Tres To-rres abrirá un nuevo Centro en Paseo Recoletos 18. La inauguración del equipamiento tendrá lugar el 4 de junio de 2015. El nuevo espacio incorpora tecnología de primer nivel tanto en

consulta como en quirófano. Dispone del último láser AMARIS y del reciente láser CATALYS.

En estos momentos, IOTT dispone de insta-laciones y equipamientos en Barcelona (T. 93 200 98 79), Bilbao (T. 94 477 11 12), Sant Cu-gat (T. 93 594 01 38), L’Hospitalet (T. 93 260 06 75), Mataró (T. 93 741 61 20), Granollers (T. 93 840 67 42).

Dispone del último láser AMARIS y del nuevo láser CATALYS

Page 16: IOTT 02

La intervención de catarata hoy en día ocupa un elevado porcentaje de la cirugía realizada en nuestro cen-tro, ya sea por la pérdida de visión que ocasiona en el paciente o por el deseo de poder vivir sin depen-der de unas gafas. En los últimos

años el avance tecnológico ha ido en aumen-to y apoya a los médicos en su labor de pre-venir, tratar o intervenir a sus pacientes de la mejor manera posible.

Es evidente que actualmente la tecno-logía nos acompaña constantemente en nuestro día a día, y más aún en la medicina, donde los avances tecnológicos permiten mejores resultados, menos problemas post cirugía y disminuye el tiempo de interven-ción. Todas estas ventajas repercuten en la actividad diaria de nuestros profesionales, pudiendo atender mejor a sus pacientes y por tanto mejorar su satisfacción.

Se conoce el temor de los pacientes a la hora de entrar en un quirófano y se ha obser-vado que, sabiendo que el médico está utili-zando una tecnología de última generación,

ese temor disminuye, lo que hace que el pa-ciente esté más tranquilo en el quirófano y el cirujano pueda trabajar mejor. La cirugía de catarata se realiza con anestesia tópica, a no ser que se trate de un caso extraordinario.

METODOLOGÍALa muestra de estudio está compuesta por un total de 160 ojos, 80 intervenciones con facoemulsificación clásica y 80 interven-ciones asistidas con láser CATALYS. Todas ellas realizadas por el Doctor Emilio Juárez en el quirófano del Instituto Oftalmológico Tres Torres y utilizando en todas las ciru-gías anestesia tópica. El tratamiento post operatorio, durante las primeras 24 horas, ha sido para todos los ojos exactamente el mismo, independientemente de si se ha asistido con láser CATALYS o no.

Se realizó un estudio comparativo. Todos los datos recogidos son objetivos y no han sufrido la subjetividad del paciente, ya que han sido valorados objetivamente por los doctores del centro, siguiendo el mismo examen riguroso en todas las visitas.

El Dr. Emilio Juárez Escalona, Director médico del Instituto Oftalmológico Tres Torres, ha dado a conocer un estudio con los resultados comparativos de la cirugía de catarata asistida o no con el Láser femtosegundo CATALYS,

recientemente incorporado al Instituto Oftalmológico Tres Torres y que representa la vanguardia tecnológica en tratamientos.

16 IOTT

Tecnología oftalmológica

RESULTADOS ÓPTIMOS DE LA NUEVA TECNOLOGÍA RECIENTEMENTE INCORPORADA AL INSTITUTO OFTALMOLÓGICO TRES TORRES

TECNOLOGÍA OFTALMOLÓGICA

Resultados comparativos de la cirugía de catarata asistida o no con el Láser

femtosegundo CATALYS

Page 17: IOTT 02

”Los avances tecnológicos

permiten mejores resultados, menos

problemas post cirugía y disminuyen

el tiempo de intervención

IOTT 17

Tecnología oftalmológica

Page 18: IOTT 02

Las características valoradas en los ojos in-tervenidos sin CATALYS fueron las siguientes: la media de edad del paciente fue de 59,1 años (R = 50-70); un 53,75% tenían catarata grado 1, el 46,25% restante tenía catarata en-tre grado 2 y 5. La media de la visión inicial es de un 81% y el tiempo medio de facoemulsi-ficación es de 24,25 segundos. El conjunto de alteraciones observadas a las 24 horas de la cirugía es del 91,25% de los ojos.

Las características valoradas en los ojos intervenidos con CATALYS fueron las siguien-tes: la media de edad del paciente fue de 59,2 años (R = 50-70); un 52,5% tenían cata-rata grado 1, el 47.5% restante tenían cata-rata entre grado 2 y 5. La media de la visión inicial es de un 85% y el tiempo medio de facoemulsificación es de 16,42 segundos. El conjunto de alteraciones observadas a las 24 horas de la cirugía es del 73,75% de los ojos. La información fue procesada y analizada con el programa estadístico StatCrunch, para

la descripción de las variables y la búsqueda de relaciones entre dichas variables.

RESULTADOSDespués de realizar el análisis de los datos obtenidos, se demuestra que, tras comparar la cirugía clásica con la asistida con el láser CATALYS, la visión, 24 horas después de la intervención, mejora con la utilización del CATALYS sea cual sea el grado de catarata. El tiempo de facoemulsificación (segundos) se ve claramente reducido en la cirugía asis-tida con el láser CATALYS, con una media del total de las intervenciones de 24,25 segun-dos en la cirugía clásica y una media total de 16,425 segundos en la cirugía asistida con el CATALYS, dando una diferencia de media total de 7,825 segundos, produciendo me-nos alteraciones post cirugía y por lo tanto pudiendo obtener mejores resultados a las 24 horas de la intervención. Según los datos obtenidos, podemos determinar que a me-dida que el grado de catarata aumenta, la diferencia del tiempo de facoemulsificación también aumenta.

Por otra parte, podemos apreciar una re-ducción del porcentaje de energía utilizada de facoemulsificación (media de 8,7% de energía utilizada en la cirugía clásica y media de 2,8% en la cirugía con láser CATALYS).

18 IOTT

Tecnología oftalmológica

”Los resultados reflejan que la cirugía de los ojos asistidos con el CATALYS presenta mejores resultados

Tras el estudio, se observa claramente que el tiempo de facoemulsificación se reduce con la utilización del láser CATALYS y que, a mayor grado de catarata, más significativa es la diferencia de tiempo media de facoemulsificación, siempre siendo menor cuando la intervención está asistida con el CATALYS. Los resultados reflejan que la cirugía de los ojos asistidos con el CATALYS presenta mejores resultados. Se obtienen menos alteraciones oculares, mejores AV a las 24 horas de la intervención y mayor satisfacción del paciente.

MEJORES RESULTADOS

Page 19: IOTT 02
Page 20: IOTT 02

Jordi Cruz ha conseguido reunir dos aspectos insólitos: la alta calidad en su cocina personal y la capacidad didáctica de transmitir sus criterios de manera masiva.

Rigor en la búsqueda de esencias gastronómicas y esfuerzo didáctico asequible a todos. Cualidades ampliamente reconocidas.

20 IOTT

Entrevista

LA COCINA MÁS ESENCIAL: EXPERIMENTACIÓN Y TRADICIÓN

LA MEJOR GASTRONOMÍA PARA TODOS

Jordi Cruz

Page 21: IOTT 02

”El producto es el eje vertebral, la tradición es la base y la vanguardia e innovación son el deseo personal de hacer cosas divertidas

IOTT 21

Entrevista

Jordi Cruz

Page 22: IOTT 02

22 IOTT

Entrevista

“La imaginación sirve para tener ideas, la técnica para materializarlas; son dos cosas complementarias. Ahora estamos trabajando mucho el mundo líquido, el mundo de la infusión, con elaboraciones que transmiten muy bien el sabor. Hemos separado ocho maneras de obtener caldos siempre con la misma premisa: limpios, puros, potentes. También trabajamos las aguas vegetativas, por ejemplo de la cebolla de Figueres, los líquidos bifiltrados mediante congelación, la infusión directa, las aguas puras de los calamares para reducciones excelentes y otros procedimientos. Hemos inventado un aparato que es como un alambique de vidrio: en el soporte se puede poner una vela o alcohol de quemar. Le ponemos una gamba y ante el cliente hacemos un té de gamba en pocos minutos: infusión directa. O le ponemos cecina seca o katsuobushi con otros ingredientes. Es la infococción: una infusión que a la vez es una cocción muy lenta y el cliente puede seguir el proceso en la mesa mientras va comiendo. Esos métodos permiten platos muy sencillos pero muy divertidos y de sabor potente.”

Creatividad y técnica

Page 23: IOTT 02

”Nosotros no hacemos una cocina de la sorpresa

Entrevista

Jordi Cruz es el Chef de ABaC Restaurant&Hotel (dos estrellas Michelin), L’Angle (una estrella Mi-chelin) y Ten’s, todos ellos en Bar-celona. En mayo de 2010 se puso al frente de ABaC Restaurant&Ho-tel, premio al Mejor Restaurante

de Cataluña del año 2011 por la Academia Catalana de Gastronomía. Es autor del li-bro Cocina con lógica, una referencia muy reconocida, y actualmente está trabajando en tres libros simultáneamente. Define su cocina como un equilibrio entre tradición y modernidad. Lo consigue con gran creativi-dad, imaginación y un uso perfeccionista de las innovaciones técnicas.

Nació en Manresa (Barcelona) en 1978 y estudió cocina en la Escola Superior de Hostelería Joviat. A los 14 años comenzó a trabajar en el restaurante Estany Clar (Cercs, Barcelona) donde recibió su primera estrella Michelin en noviembre de 2004. En aquel momento tenía 26 años y se convirtió en el chef más joven de España y el segundo del mundo en recibir esta distinción. En 2006 ganó la primera edición de Chef del Año. En diciembre de 2007, Cruz dejó el Estany Clar y creó el restaurante L’Angle (Sant Frui-tós de Bages, Barcelona). Hace poco tiem-po trasladó el restaurante al Hotel Cram de Barcelona. En junio de 2012 abrió un nuevo restaurante, Ten’s Tapas Restaurant, en ple-no barrio del Born.

Ya era visiblemente un gran chef europeo antes de que en 2013 se convirtiera en juez de MasterChef España, un talent show cu-linario creado en 1990 por Franc Roddam en Inglaterra, recreado por la BBC en 2005 y con versiones en más de 40 países.

¿Es difícil el equilibrio entre tradición e innovación?Todo lo que hacemos nuevo es para ha-cer una cocina más esencial, más de pro-ducto. Tradición, vanguardia e innovación están integradas: no se trata de elegir. El producto es el eje vertebral, la tradición es la base y la vanguardia e innovación son el deseo personal de hacer cosas diverti-das y de las que sentirnos orgullosos para que las personas encuentren singularidad en nuestro trabajo. Esencialmente, lo que estamos haciendo ahora es una evolución de nuestra propia historia, de lo que he-mos hecho siempre. Por ejemplo, ahora estamos haciendo con la piel del baca-

lao una gelatina súper reducida, esencial, neutra, con la que puedes hacer un pilpil de cualquier cosa. Por ejemplo, un pilpil de guisantes resulta muy intenso con so-lamente la salasa, guisantes, espardenya deshilachada y nada más. Un plato muy interesante, especialmente desde el pun-to de vista de la textura. Es un plato muy innovador técnicamente. El pilpil está he-cho con el cuerpo de la espardenya, que normalmente no se utiliza.

No puedo separar los conceptos tradición e innovación. Nosotros no hacemos una cocina de la sorpresa y ya está. Sorprender me interesa poco: me interesa que la gente coma muy bien y que lo encuentre singular e interesante, sin buscar los fuegos artificia-les. No podemos pretender que cada vez que vengan a ABaC los 18 platos sean la sorpresa, porque hay platos que conviene saborearlos treinta veces… Las etiquetas y los condicionamientos me gustan muy poco.

¿Para cuándo la tercera estrella?Cuando Michelin quiera. Siempre he pen-sado que el mejor momento para un res-taurante se vive antes de recibir la tercera estrella: una situación estimulante. Nosotros estamos muy contentos porque lo estamos haciendo muy bien, el cliente sale muy con-tento. No nos corre prisa.

¿Ya estás preparando un segundo libro para explicar tus recetas?Estoy preparando tres libros al mismo tiempo. Uno es El cocinero tenaz, un libro personal, en el que con base a mi historia pretende-mos que la gente joven, o la gente inquieta, pueda ver a una persona con intención, con actitud para hacer las cosas. Ha de salir muy pronto. También preparamos en ABaC el libro de MasterChef tercera edición con platos que se pueden hacer en casa y muy buenos, con ideas muy interesantes. Y, finalmente, preparo La cocina con lógica dos, que es el gran libro. Tenemos más de 350 recetas para elegir y mucha información; está previsto para dentro de unos meses y es la recopila-ción de los últimos cuatro años.

¿Cómo valoras la experiencia Master-Chef?Yo no hago vacaciones, y los días que me corresponderían los dedico a MasterChef. Me lo paso bien, es divertido, y haces algo que los cocineros normales no pueden ha-

IOTT 23

Page 24: IOTT 02

24 IOTT

Entrevista

cer: ayer grabamos un programa en el que hablamos de gastronomía y llegamos a tres millones de personas. Presentamos las re-glas del oficio, los productos de la tierra, la manera de hacer. Y animamos a la gente para recuperar el hábito de cocinar. Y eso no puedes hacerlo encerrado en una cocina.

Se percibe un esfuerzo didáctico, in-cluso en la Escuela MasterChef que diriges…No. No hay esfuerzo, nace de mí, me gusta hacerlo. Lo que no puede ser es que tengas un país en el que la cultura gastronómica es increíble, en que el legado gastronómico tradicional y moderno es muy grande, en el que haya dos/tres generaciones de cocine-ros extraordinarios y que la masa social lo desconozca. Tanto en la cocina innovadora como en la tradicional. La gente ya no se cocina en casa cosas que hasta hace cua-tro días eran normales y acude a otras gas-tronomías que vienen de fuera, que no son mejores ni más sanas. No se ha de perder el acto de cocinar: es media hora en la que te mimas a ti mismo, que haces economía y salud, y comer es un acto social.

Hago una cosa que me enorgullece y, claro, un programa de televisión ha de ser entretenido, en otro caso nadie lo mira. De una manera divertida y elegante “colamos” el tema didáctico de cocina y eso hace que al día siguiente las pescaderías agoten las vieiras, que las escuelas de hostelería incre-menten un 30 por ciento las inscripciones, y que los niños se interesen.

Me gusta hacerlo y cuando se acabe MasterChef yo seguiré con mi rutina ha-

bitual: la lucha por la tercera estrella, etc. Quedará como una anécdota divertida y simpática. Por otra parte, el hecho de que te conozcan no es nada malo.

¿Cómo valoras tus restaurantes L’An-gle y el Ten’s?L’Angle es la estrella Michelin más cotidiana. Son platos donde está más marcada la tra-dición, pero la actitud para que la cocina sea divertida y simpática es igual que en ABaC. Es para un cliente más diario, más de carta.

El Ten’s Tapas Restaurant es un “tapitas” que decidimos crear cuando quedó libre el espacio del antiguo ABaC. Cuando paseas por las Ramblas ves a menudo “tapas” donde la calidad no es buena y la manera de servir y de hacer tampoco. Por tanto, para nosotros, el Ten’s es el “tapas” que tendríamos que ofrecer a los turistas. Un espacio chulo, con relación calidad/precio muy buena, con tapas muy bien hechas y servicio amable.

Estoy preparando abrir un bistró a media-dos de año, en el centro de Barcelona. Bis-tró en sentido radical de la palabra, con el concepto de bueno y barato: un restaurante donde se reinterpreten las grandes rece-tas, no solamente francesas sino de todo el mundo; un bistró cosmopolita para trabajar cualquier influencia de cualquier lugar. Gran-des recetas elaboradas con mucho cariño, y muy bien hechas, de un coq au vin a una fabada o un arroz con leche. Desenfadado y rápido pero de gran calidad. Posiblemen-te se llamará A Tempo. Me ronda la idea de abrir una fonda porque también quiero ha-cer cocina catalana tradicional…

LULO Y OSTRAS

El lulo es un cítrico parecido a una naranjita procedente especialmente de Colombia. Se vacía y aparecen unos compar-timentos. Algunos se rellenan con un ceviche (lima, limón, “leche de tigre”…) de ostras y se añaden flores comestibles de pepinillo. En otro comparti-mento va un sorbete de pisco sour elaborado con lulo y que se enfría con nitrógeno líquido.

CINTA Y PLANCTON

Las espinas de cinta, pescado bien conocido en el Mediterrá-neo, adquieren un valor propio en manos de Jordi Cruz. Su carne asada, con el plancton que le añade un sólido sabor de mar, se utiliza para hacer una salsa holandesa en espuma que se sirve en la mesa junto a limón rallado.

Page 25: IOTT 02
Page 26: IOTT 02

El Instituto Oftalmológico Tres Torres ha presentado recien-temente, en exclusiva para Ca-taluña, el nuevo Láser AMARIS 1050RS para operaciones de miopía, astigmatismo e hiper-metropía (cirugías refractivas)

y de presbicia o vista cansada. El Láser AMARIS 1050RS es capaz de eliminar hasta 12 dioptrías de miopía y 8 de hiper-metropía literalmente en un abrir y cerrar de ojos. Se recupera la correcta visión en pocas horas. El Láser AMARIS 1050RS, en manos de un experimentado cirujano, es capaz de eliminar hasta ocho dioptrías en apenas unos minutos y sin complica-ciones.El láser actúa directamente en la córnea para restablecer su curvatura de 43 dioptrías. Al devolverle su capacidad para acomodar perfectamente la imagen en la retina se evita tener que poner otras lentes puesto que el ojo trabaja correc-tamente por sí solo. Esta intervención se llama refractiva precisamente porque le

devuelve a la córnea su capacidad de re-fracción natural.

Es el láser utilizado en las técnicas LASEK y LASIK que se realizan en el Instituto. El LA-SEK es una técnica de la cirugía de los ojos (cirugía refractiva) en la que el láser realiza una ablación en las capas profundas o su-perficiales de la córnea corrigiendo así los problemas de refracción de los ojos como la miopía, la hipermetropía y el astigmatismo o también la presbicia (o vista cansada). El nombre de LASEK proviene del inglés Laser Assisted Subepithelial Keratomileusis que son las siglas de “queratomileusis subepi-telial asistida por láser” y es una variación de la técnica LASIK. La recuperación de un 80% de la visión sucede en 24 horas y llega al 100% en pocos días. La intervención incluye la reposición del disco corneal con el poste-rior lavado y secado, sin tener que realizar puntos de sutura. La intervención dura apro-ximadamente unos 3 minutos, se realiza con anestesia tópica (gotas en el ojo) y, cuando finaliza, el paciente puede ir a su casa.

Láser SchwindAMARIS 1050 RS

”Ahora es posible modificar de manera personalizada la córnea y reducir el efecto de aberración esférica o halos nocturnos

26 IOTT

Tecnología oftalmológica

La última versión del Láser AMARIS 1050RS es una de las más recientes innovaciones en tecnología oftalmológica. Es el más rápido de todos los láseres existentes en el mercado y permite corregir diversos problemas de visión de forma eficaz y con menos tiempo para el paciente

Page 27: IOTT 02

LASIK son las siglas de Laser-Assisted in Situ Keratomileusis y es una de las téc-nicas más utilizadas en cirugía refractiva. Se utiliza un láser para corregir las ame-tropías como la miopía, el astigmatismo o la hipermetropía. Es una evolución de la técnica LASEK y ha sido una revolución en la cirugía refractiva desde su aparición en los años 90. Esta cirugía, al igual que pasa con el LASEK, permite una recuperación del 80% de la visión a las pocas horas y del 100% en pocos días.

Para poder acceder a la cirugía LASIK, el IOTT sigue unos criterios de aceptación para todos los pacientes que deciden operarse.

La última versión del Láser Schwind AMARIS, con su innovador sistema de 1050 Hz (el más rápido de todos los láseres exis-tentes en el mercado otfalmológico), per-mite una ablación extremadamente veloz de 1,3 segundos por dioptría, que junto al Eye Tracker activo de 6D, permiten que los tratamientos en cirugía refractiva hayan

alcanzado la excelencia. Ahora es posible modificar de manera personalizada la cór-nea y reducir el efecto de aberración es-férica o halos nocturnos que presentaban las anteriores generaciones de láser. Ade-más, el nuevo Láser AMARIS 1050 RS apor-ta ventajas en la realización, el control y la eficacia del tratamiento de la graduación. Por ejemplo, la Paquimetría Óptica online permite controlar a tiempo real la córnea y el grosor de la misma a medida que el láser disminuye micra a micra el volumen para ir devolviendo la correcta refracción al ojo.

”Permite que los tratamientos en cirugía refractiva hayan alcanzado la excelencia

IOTT 27

Tecnología oftalmológica

Page 28: IOTT 02

Un láser (sigla de Light Amplifi-cation by Stimulated Emission of Radiation, amplificación de luz por emisión estimulada de radiación) es un generador de ondas electromagnéticas que funcionan sobre el principio

de la emisión provocada coherente mono-cromática y que contiene una frecuencia o una longitud de onda determinada. Le per-mite gran potencia energética muy dirigida. El dispositivo amplifica la luz y la reúne de forma coherente en un haz en el que las ondas y los fotones se propagan en fase, en lugar de distribuirse arbitrariamente. Esta direccionalidad es la que le permite todo tipo de utilidades.

El nacimiento exacto del láser es con-fuso pero el invento apareció en 1960 de la mano de Theodore Maiman y ahora ya es común en sectores industriales, de co-

municaciones y todo tipo de usos, incluso médicos. Un lector de CD emplea láser y el láser también se emplea como herra-mienta de corte o en el sector militar.

Su aplicación médica significa un avance muy importante en el mundo de la salud. Se emplea para el tratamiento de diversos tipos de cáncer, la hiperplasia benigna de próstata, estética, y otros muchos procedi-mientos médicos.

La oftalmología es un campo de aplica-ción en el que las aplicaciones del láser han conseguido resultados revolucionarios. El láser permite penetrar en el ojo sin herirlo, hacer pequeñísimas incisiones, cauterizar vasos sanguíneos, minimizar los riesgos y favorecer intervenciones quirúrgicas sin hospitalización. La elevada potencia de salida del láser excimer de luz ultravioleta también permite utilidades para la cirugía (especialmente la cirugía del ojo) y para el

POSEE MULTITUD DE APLICACIONES EN MEDICINA

LA POTENCIA DE LA LUZ

El láser

El láser es una de las principales innovaciones del siglo XX. Sus aplicaciones médicas ya le hace imprescindible en el tratamiento de algunas patologías. Una aportación técnica que algunos aparatos convierten en tecnología de gran utilidad.

28 IOTT

Tecnología

Su aplicación médica significa un avancemuy importante en el mundo de la salud

Page 29: IOTT 02

tratamiento dermatológico. Es par-ticularmente importante su aplica-ción Lasik y en la fotocoagulación. El láser fotocoagulador (coagulación mediante la luz) es el más común en oftalmología.

VANGUARDIA OFTALMOLÓGICALa vanguardia oftalmológica emplea el láser de forma importante, espe-cialmente con el Catalys y el Amaris. La revolución la ha realizado el Ca-talys. El sistema láser de precisión Catalys está indicado para su uso en pacientes sometidos a cirugía de cataratas para la eliminación del cris-talino. Con esta tecnología láser el tamaño y localización de la capsulo-tomía se programan mediante el sis-tema de análisis de imagen, para que luego de forma automática el láser

de femtosegundo (un femtosegundo es la unidad de tiempo que equivale a la milbillonésima parte de un segundo) la realice de acuerdo a los parámetros seleccionados. Los láseres de fem-tosegundos tienen una combinación única de pulsos muy cortos, de amplio espectro y alta potencia de pico.

En los últimos años el láser de fem-tosegundo ya es fácil de utilizar, más pequeño que los anteriores equipa-mientos y está disponible para los equipos que están a la vanguardia de la tecnología médica. El láser femto-segundos o femtofaco ha supuesto una evolución extraordinaria de la ci-rugía de cataratas. A la última reunión científica, FacoElche 2015, han acudi-do más de 900 oftalmólogos para va-lorar la nueva tecnología y presentar sus resultados.

”La vanguardia oftalmológica emplea el láser de forma importante, especialmente con el Catalys y el Amaris

IOTT 29

Tecnología

Page 30: IOTT 02

El ojo es un órgano muy compli-cado y uno de sus elementos fundamentales es la retina. Es una capa de tejido en la parte posterior del ojo que percibe la luz y envía las imágenes al cere-bro. En el centro de este tejido

nervioso se encuentra la mácula. La mácu-la permite enfocar la vista hacia el centro y la agudeza necesaria para leer, conducir y ver claramente los detalles.

La retina tiene una estructura compleja. Está formada básicamente por varias capas de neuronas interconectadas mediante si-napsis. Las únicas células sensibles directa-mente a la luz son los conos y los bastones y la retina humana contiene 6.5 millones de conos y 120 millones de bastones. La retina contiene diez capas paralelas desde la epi-telial hasta la que le separa del humor vítreo, y tres tipos distintos de células.

Ante tal complejidad, la retina puede sufrir algunas enfermedades. Afectan a la visión y algunas pueden ser tan graves que provocan ceguera. Entre las principales patologías de la retina están la degenera-ción macular, enfermedad diabética del ojo, desprendimiento de retina, retinoblastoma (cáncer de la retina), membrana epirretíni-ca (presencia de tejido cicatricial en la má-cula), agujero macular (pequeña ruptura en la mácula que suele ocurrir en personas mayores de 60 años), cuerpos flotantes (telarañas o pequeñas manchas en el cam-po de la vista). Algunas de esas dolencias

pueden tener prevención adecuada si se consulta regularmente al oftalmólogo.

En pacientes diabéticos se pueden le-sionar los vasos de la retina de distintas formas. Es la retinoplastia diabética. En estos casos pasa líquido hacia la retina de forma que la encharca y no funciona tan bien. Esta situación se denomina edema macular. Suele ser la causa más frecuente de pérdida de visión central y progresiva en los pacientes diabéticos. En otros casos, la sangre no llega a la retina para que fun-cione correctamente y puede condicionar la pérdida de visión aguda. En el Instituto Oftalmológico Tres Torres se dispone de un láser argón para tratar y cerrar los va-sos responsables. Cuando no es suficiente también se pueden emplear inyecciones de esteroides y anti-VEFG dentro del ojo que los estudios demuestran que son efi-caces para secar la retina.

DESPRENDIMIENTO DE RETINAEl desprendimiento de retina se produce cuando por un golpe, un desgarro o una tracción excesiva, la retina o parte de ella se “despega” de su lugar habitual. La visión se vuelve turbia y se pierden ciertas zonas del campo visual. Algo así como si se co-rriera una cortina delante del ojo. Conviene acudir rápidamente al oftalmólogo cuando la persona percibe “moscas” volantes (mio-desopsias), bruscos destellos luminosos, visión turbia de golpe, sensación de no ver zonas del campo de visión.

IMPRESCINDIBLE PARA LA VISIÓN

ENFERMEDAD OCULAR

La retinaLa retina es muy compleja y puede sufrir enfermedades. La revisión del oftalmólogo y los tratamientos adecuados favorecen su salud y la correcta visión.

”La Degeneración Macular (DMAE) se ha convertido en una de las causas más frecuentes de pérdida visual en personas mayores de 65 años

32 IOTT

Patologías oculares

Page 31: IOTT 02

DEGENERACIÓN MACULARLa Degeneración Macular (DMAE) se ha con-vertido en una de las causas más frecuentes de pérdida visual en personas mayores de 65 años. Es una enfermedad progresiva, de-generativa, que hasta hace pocos años no tenía solución. En sus estados iniciales, el paciente percibe que “las líneas rectas, las ve como curvadas”. Poco a poco, esta distor-sión va aumentando, aumentando también la borrosidad visual en la zona central. Es de-cir, ve por los laterales, pero no en el centro.

La angiografía fluoresceínica es la prue-ba clásica para conocer la extensión de la lesión. La tomografía de coherencia óptica (TCO) se ha convertido en la prueba esencial para el seguimiento del tratamiento. Dispo-nemos del aparato de TCO más moderno y que da imágenes con mayor detalle.

Se distinguen dos tipos: seca y húmeda. La forma seca ha recibido un impulso de-finitivo para su freno con la consecución de medicaciones con altas concentracio-nes de vitaminas y oligoelementos. Eso ha permitido el control y la mejora de la enfermedad en alrededor de un 65% de los afectados.

Las inyecciones intravítreas de Lucen-tis y Avastin son el último adelanto en el tratamiento de la DMAE húmeda. A dife-rencia de los tratamientos anteriores que únicamente conseguían estabilizar la vi-sión, con estos nuevos tratamientos con-seguimos mejorarlas, en algunos casos de forma espectacular.

PREVENCIÓNEl tratamiento preventivo siempre es me-jor que el curativo. Ante la aparición de una pequeña degeneración, la fotocoagulación con láser previene un futuro desprendi-miento. En IOTT disponemos de un láser de moderna tecnología, que produce excelen-tes resultados. Ante un desgarro confirma-do, podemos tratarlo con láser o con frío (criocoagulación), ambulatoriamente y sin excesivas molestias para el paciente.

Si el desprendimiento de retina es muy importante o no es suficiente el tratamien-to láser, se ponen en marcha los sistemas más modernos en microcirugía ocular. Es-tos medios consisten en la intervención bajo anestesia local de la bolsa líquida que se forma en el Desprendimiento de Retina.

También algunos desprendimientos de retina se pueden intervenir con la técnica de vitrectomía sin suturas. En otros des-prendimientos es necesaria la colocación de una banda de silicona alrededor del ojo para proteger de más roturas de retina en un futuro.

”El tratamiento preventivo siempre es mejor que el curativo

IOTT 33

Patologías oculares

Page 32: IOTT 02

Algunas afecciones como las cataratas o la dege-neración macular pue-den acelerarse por no vigilar el sobrepeso, el colesterol y la hiperten-sión arterial. La expli-

cación es sencilla: los vasos sanguí-neos de los ojos son muy pequeños y todas las alteraciones continuadas en el sistema cardiovascular pueden dañarlos y perjudicar la visión a largo plazo. La dieta es, por tanto, funda-mental para preservar la salud ocular.

El estudio Age-Related Eye Disea-se Study (AREDS) concluyó que las personas mayores de 55 años deben prevenir la salud ocular con vitaminas C y E, β-caroteno y cinc. El nuevo es-tudio AREDS 2, publicado en octubre de 2013 en la revista científica JAMA (Journal of the American Medical As-sociation), valora el aporte de luteína y limita el β-caroteno, especialmente en pacientes fumadores. No se ha demostrado útil la aportación suple-mentaria de Omega 3 en estados avanzados de Degeneración Macular Asociada a la Edad.

Begoña Olmedilla Alonso, responsable del ICTAN (Instituto de Ciencia y Tecno-logía de los Alimentos) señala que “en-

tre los nutrientes y otros componentes de los alimentos que se encuentran en el tejido ocular, destacan los carotenoi-des luteína y zeaxantina, las vitaminas E y C y algunos AGP (ácidos grasos poli-insaturados)”. Indica que “los alimentos que aportan más cantidad de luteína en la dieta media de la población española (bien por su elevada concentración en luteína como por la frecuencia en que son consumidos), son las espinacas, las acelgas, las lechugas de hoja oscura y las naranjas, y respecto a la zeaxantina, los principales contribuyentes son las naranjas, las patatas y las espinacas”. La luteína y zeaxantina son pigmentos

vegetales de la familia de los carotenoi-des. Se encuentran en la mácula lútea de la retina donde tienen actividad an-tioxidante. Nuestro organismo no puede sintetizarlos, por lo que tienen que ser aportados por los alimentos.

VITAMINASAsí pues, las vitaminas E y C, así como el zinc, son elementos fundamentales para la protección del ojo. La vitamina E está en la margarina, trigo y avella-nas; se considera uno de los mejores antioxidantes porque permite retrasar la oxidación de los ácidos grasos insa-turados. No es una vitamina sintetizada por el organismo y ha de ser aportada en la alimentación. La vitamina C (ácido ascórbico) está en las frutas y verduras así como en las legumbres.

También hay que añadir la impor-tancia de la vitamina A: su ausencia es la primera causa de ceguera en algunas zonas del globo y favorece la xeroftalmia (opacidad de la córnea). La deficiencia de vitamina A causa ceguera nocturna y úlceras en la cór-nea por alteración del epitelio.

LOS OJOS EXIGEN CUIDAR LA NUTRICIÓN

LA ALIMENTACIÓN, EJE DE LA SALUD

Vitaminas para la vista Los ojos exigen una nutrición adecuada porque algunos trastornos de la vista están relacionados con la diabetes y la obesidad. La alimentación correcta también ha de tener presente la aportación de vitaminas fundamentales.

”Las vitaminas E y C, así como el zinc, son elementos fundamentales para la protección del ojo

34 IOTT

Salud

Page 33: IOTT 02

DCENTRO MEDICOQUIRÚRGICO DEL APARATO DIGESTIVO, EL METABOLISMO Y LA OBESIDAD

www.servidigest.com

Tel: 93 545 09 90 Balmes 334 (Centro Médico) 08006 - BARCELONA

SOMOS UN CENTRO MEDICOQUIRÚRGICO ESPECIALIZADO EN APARATO DIGESTIVO, METABOLISMO Y OBESIDAD, UBICADO EN BARCELONA,

CON MÁS DE 40 AÑOS AL SERVICIO DE LA SALUD

“SOMOS ESPECIALISTAS EN LA PREVENCIÓN Y DETECCIÓN PRECOZ DE TUMORES DIGESTIVOS, CÁNCER DE COLON Y RECTO.

SI TIENE MÁS DE 50 AÑOS PÍDANOS CONSULTA”

DISPONEMOS DE LAS INSTALACIONES Y LA TECNOLOGÍA MÁS AVANZADA EN NUESTROS SERVICIOS ESPECIALIZADOS

TENEMOS UN EQUIPO MÉDICO DE MÁXIMA CALIDAD PROFESIONAL Y HUMANA CON UNA PERMANENTE FORMACIÓN CIENTÍFICA

Page 34: IOTT 02

EL SÍNTOMA MÁS IMPORTANTE Y FRECUENTE ES EL PICOR OCULAR

36 IOTT

Prevención

La conjuntiva cubre y protege al ojo frente a las posibles agresiones del medio ambiente, podríamos considerarla la extremidad superior del sistema respiratorio, ya que sus superficies están conectadas y comparten muchas características. Es por eso que es muy frecuente la con-comitancia de síntomas respiratorios y oculares cuando hablamos de alergias.

La conjuntiva se encuentra frecuentemente expuesta a distintas partícu-las del medio ambiente, es inmunológicamente muy activa y, consideran-do que la sensibilidad que existe en del ojo es la más alta del cuerpo, no es de extrañar que el problema sea muy relevante en quienes lo sufren.

Una alergia ocular se produce cuando un alérgeno entra en contac-to con su superficie. Un alérgeno es una partícula extraña al cuerpo, en teoría inofensiva, pero que debido a una hipersensibilidad produce una respuesta inmune exagerada dando lugar a la aparición de los típicos síntomas.

PICOR OCULAREl síntoma más importante y frecuente es el picor ocular, en ausencia de este deberíamos replantearnos el diagnóstico. El picor ocular viene acompañado muchas veces de lagrimeo, edema de párpados y un ojo rojo sutil. Los síntomas generalmente aumentan progresivamente desde el contacto con el alérgeno debido a una reacción inmunológica en cas-cada, algo así como una reacción en cadena.

Existen muchos tipos de alergias oculares, pero principalmente nos encontramos frente a dos principales, la alergia ocular estacional y la

Las alergias oculares no entienden de estaciones aunque en primavera suelen ser más frecuentes. Muchas veces se desconoce el origen, pero afectan al ojo y exigen atención oftalmológica profesional para evitar molestias y, eventualmente, complicaciones.

Dr. Álvaro Barraza MenesesOFTALMÓLOGO

Las alergias oculares

Page 35: IOTT 02

IOTT 37

”La mayoría de los casos son leves y muy esporádicos pero siempre es importante consultar con su oftalmólogo

alergia ocular perenne las que en su conjun-to forman un 98% de los casos. La primera de estas reacciona sobre todo frente a pólenes y como dice su nombre suele presentarse cier-tos meses del año, la segunda lo hace más frente a ácaros, piel descamada de mascotas y algunos hongos, en ocasiones pudiendo presentarse de forma crónica.

La mayoría de las personas que sufren alergias oculares tienen otros tipos de aler-gias, como dermatitis, rinitis o asma, de he-cho hasta un 90% de las personas con rinitis alérgica han sufrido alergias oculares. Mu-chas veces la alergia ocular es el síntoma más precoz de una persona con una hiper-sensibilidad inmune.

Es difícil saber con exactitud cuál es el alér-geno que produce la alergia, pero en casos muy intensos y crónicos se pueden realizar estudios etiológicos llevados a cabo por un alergólogo especialista. Una vez identificada la causa o ante la sospecha clara debemos comenzar con conductas de evitación.

IDENTIFICAR LA CAUSAPor supuesto que el mejor tratamiento es la

prevención, pero debido a la dificultad que tiene la identificación del agente causal mu-chas veces las normas de cuidados genera-les son las más importantes.

LIMPIAR LAS MANOSRecordad que muchas veces el alérgeno se encuentra en nuestras manos por lo que mantener nuestras manos limpias así como evitar el contacto con los ojos puede ser útil.

Si ya nos encontramos frente a un brote alérgico el uso de compresas frías, suero frío o incluso lagrimas artificiales frías pueden disminuir la reacción.

El tratamiento de elección es el uso de antialérgicos tópicos de acción dual que combinen un efecto antihistamínico con un estabilizador de los mastocitos (células res-ponsables de la liberación de los mediadores inflamatorios) con lo que se produce un efec-to positivo a corto y largo plazo.

Por supuesto la mayoría de los casos son leves y muy esporádicos pero siempre es im-portante consultar con su oftalmólogo para descartar otros tipos de conjuntivitis como las infecciosas o irritativas.

Prevención

Page 36: IOTT 02

En varias ocasiones mis ojos se ponen rojos y tengo miedo de que sea algo más grave, hasta ahora no he consultado por ello. ¿Cómo puedo saber si es importante o no?M.A. Barcelona. Siempre que tengamos miedo por algún síntoma ocular la mejor alter-nativa será, por supuesto, acudir a un especialista que nos quitará todas las dudas y nos tranquilizará del todo, mu-cho más que si nos ponemos a buscar cosas en Internet, donde seguro en-contraremos lo suficiente para quedar más preocupados.Podemos instruir sobre ciertos tipos de ojo rojo por los que hay que consultar rápidamente. En general el ojo rojo que debe preocuparnos es un ojo rojo que se encuentre más localizado alrededor de la córnea que no uno difuso, sobre todo si está asociado a dolor ocular, vi-sión borrosa o fotofobia. En esos casos debemos sospechar una lesión cor-neal o, con mucha menos frecuencia, un proceso inflamatorio intraocular. Si el ojo rojo es más difuso, no genera grandes molestias o está asociado a legañas o picor, podemos tranquilizar-nos porque casi con toda seguridad se tratará de un proceso banal de la superficie ocular, como la sequedad ocular o conjuntivitis, por ejemplo.

Tengo 55 años, comencé con vista cansada hace algo más de cinco años pero últimamente también he perdido visión de lejos; utilizo gafas progresivas pero me siento incómodo con ellas. He visto que se puede corregir mediante cirugía lá-ser. ¿Cómo se realiza esta cirugía?A. L. Mataró. Gracias a CATALYS precision láser sys-tem logramos corregir la visión lejana y cercana tratando mediante láser el cristalino/catarata e implantando una lente intraocular. El tratamiento con láser tarda pocos minutos, no genera ninguna molestia y tiene una seguri-dad y exactitud única. Con este láser tratamos la vista cansa-da y las cataratas de forma definitiva, mediante lentes multifocales o trifoca-les. Gracias al uso de este láser en la cirugía la inflamación postoperatoria es prácticamente nula y por lo mismo la recuperación visual es casi instantá-

nea dando tanto al paciente como al especialista una gran tranquilidad.

¿Qué puede ocurrir si no utilizo las gafas de nieve? Me han dicho que puedes quemarte los ojos pero me parece difícil creer algo así.P. D. Barcelona. La verdad es que la expresión “quemar los ojos” suena un poco más terrible de lo que en realidad ocurre, pero me gusta que se utilice así debido a que una queratitis fotoeléctrica puede ser una experiencia muy dolorosa y está muy bien que tengamos cuidado y la prevengamos siempre. La queratitis fotoeléctrica puede ocu-rrir en soldadores, en la nieve o inclu-so a veces estando en mar debido a la radiación ultravioleta cuando no se lleva la correcta protección con gafas. Se trata de una lesión muy superficial de la córnea, completamente reversi-ble pero muy dolorosa. Ante ella de-bemos lubricar intensamente la su-perficie ocular con lágrimas artificiales y dar analgesia.

A mi madre le han diagnostica-do DMAE y he leído que hay una parte genética, ¿qué puedo hacer para prevenirlo?L. M. Sant Cugat del Vallès. La Degeneración Macular Asociada a la Edad (DMAE) es una patología que ha ido en aumento en las últimas dé-cadas debido sobre todo al aumento en la esperanza de vida. Se trata de un envejecimiento precoz de la mácula, zona de la retina donde se concentra la mayor actividad me-tabólica ya que es la encargada de la visión de detalles.Existe cierta correlación genética pero no significa que a causa de que uno de tus padres lo padezca tú también lo presentarás. Para prevenirlo lo más importante es el cuidado de los riesgos cardiovascu-lares: mantener una dieta sana y equi-librada con frutas, verduras y pescado, controlar el peso, la hipertensión arte-rial, el colesterol, etc. En casos incipientes se pueden usar suplementos vitamínicos para evitar o enlentecer su progresión. Pero, sobre todo, hay que hacer controles periódi-cos con su oftalmólogo.

38 IOTT

Consultorio

Cualquier persona puede, mediante el apartado correspondiente de la web, realizar sus consultas. El especialista de IOTT responderá a sus dudas e inquietudes.

EL ESPECIALISTA RESPONDE

OFTALMÓLOGO

Dr. Álvaro Barraza

La web del Instituto Oftalmológico Tres Torres dispone de un apartado para recibir las consultas. Algunas son atendidas on line y otras en la revista magazine de IOTT. www.oftalmologiatrestorres.com

Page 37: IOTT 02

Para Linline cada persona es importante. El trato individualizado a cada paciente, la honestidad, transparencia y la comunicación directa aseguran la completa seguridad y calidad en sus técnicas y tratamientos.

Nos asegura la directora de la clínica de Barcelona Anastasia Maklakova.

CLÍNICA LINLINE

Pau Claris 140, local | 08009 Barcelona | www.linline.es | 935 285 935

La red de clínicas LINLINE es la red más impor-tante de clínicas de cosmetología láser de Europa. Actualmente cuenta con 43 clínicas alrededor de este territorio. Todos los grupos LINLINE ofrecen una amplia selección de métodos de tratamientos láser y de resolución de problemas estéticos.

Con más de 15 años de experiencia en el sector, LINLINE sigue apostado por ofrecer calidad y ga-rantía, asegurando la total transparencia de sus procedimientos. LINLINE se ha ganado la confian-za de sus pacientes ya que se han llevado a cabo cientos de miles de procedimientos exitosos con tecnología láser, asegurando una experiencia y unos resultados inmejorables.

La cosmetología láser: la depilación láser, el tratamiento de enfermedades vasculares de la piel, la corrección de cicatrices, la eliminación de tatuajes, el rejuvenecimiento SMA™, el fotoreju-

venecimiento, el tratamiento de la hiperpigmenta-ción, la eliminación de manchas causadas por el sol o por algunos agentes específicos, he aquí la lista, ni de lejos completa, de las posibilidades en tratamientos láser de LINLINE.

LINLINE dispone a día de hoy del arsenal más completo en la lucha contra cualquier problema cosmético y estético.

El equipo médico de LINLINE Barcelona cuenta con médicos formados en el ámbito estético, ade-más disponen de un médico vascular, dietista, au-xiliar de enfermería y esteticistas, para dar a sus pacientes la atención más completa y detallada a todas sus preguntas.

La red de clínicas Linline fue ganadora del pres-tigioso concurso internacional «Entrepreneur Of The Year ® Awards» por Ernst & Young en la nomi-nación “Medicina y Salud el año 2012.

La cosmetología láser: la depilación láser, el tratamiento de enfermedades vasculares de la piel, la corrección de cicatrices, la eliminación de tatuajes, el rejuvenecimiento SMA™,

el fotorejuvenecimiento, el tratamiento de la hiperpigmentación, la eliminación de manchas causadas por el sol o por algunos agentes específicos, he aquí la lista, ni de lejos completa,

de las posibilidades en tratamientos láser de LINLINE.

Page 38: IOTT 02

UN ESPACIO PARA CONTEMPLAR Y REFLEXIONAR

CREATIVIDAD, INNOVACIÓN Y UTILIDAD

Museu del Disseny de Barcelona

Barcelona cuenta ya con un espacio en el que comprobar de qué manera nos dotamos de instrumentos para hacernos la vida más cómoda. Y si pueden estar bien diseñados, mejor.

El Museu del Disseny, inaugurado el 13 de diciembre del 2014, será el espacio donde apreciar lo que hacemos para vivir un mundo mejor y pensar en cómo seguir innovando.

40 IOTT

Cultura

Page 39: IOTT 02

El diseño más allá de la imagen tópica de extravagancia y de especialidad alejada del mundo real. El diseño como algo tangible, una revo-

lución permanente y posible que nos hace la vida más cómoda. El diseño desde un punto de vista de materia pegada a la realidad. Este es el objetivo que se ha marcado el recientemente inaugurado Museu del Disseny de Barcelona. Desde el 13 de diciembre de 2014, en un espacio ubicado en la Plaça de les Glòries, justo a la en-trada del barrio 22@ donde se encuentran las empresas más innovadoras de la Ciudad Condal, el Museu del Disseny es el museo de las artes del objeto y del diseño, producto de la integración de las colecciones del Museu de les Arts Decora-tives, el Museu de Ceràmica, el Museu Tèxtil i d’Indumentària i el Gabinet de les Arts Gràfiques de la ciudad.

EXPOSICIÓN Cataluña y en concreto Barcelona siempre han tenido mucho que ver con el diseño y la creatividad. Buena parte del pres-tigio de lo que se llama en la actualidad ‘marca Barcelona’, estriba en esa capacidad de la ciudad de inventar y reinven-tarse, de proponer al mundo otra manera de hacer las cosas a partir del estudio de lo cotidiano y con la aportación de gen-

tes llegadas de todo el mundo. Si Barcelona es como es y es apreciada de tal manera desde todos los rincones del mundo, buena parte de su prestigio vie-ne dado por cómo ha contribui-do esta ciudad al desarrollo de las artes en general. Y el diseño,

como arte que reúne muchas especialidades artísticas y de pensamiento, tiene un papel capital.

El Museu del Disseny presenta un recorrido con cuatro líneas temáticas dedicadas a las artes del objeto y de autor, el diseño de producto, el diseño gráfico y la indumentaria y el diseño de moda. Reúne seis colecciones: Diseño de Pro-ducto, como colecciones de muebles, lámparas, vehículos, recipientes… que, adecuándose a los nuevos sistemas de producción se han aumentado con ecodiseño o objetos im-presos en 3D, siendo el museo el primer fondo público de producción internacional de toda España; Diseño de Moda, con una colección de moda, principalmente de ámbito es-pañol, de los siglos XX y XXI; Diseño Gráfico, una colección de carteles, calendarios, cajas, rótulos y todo tipo de im-presos y demás soportes gráficos; Artes Decorativas, con una colección de cerámica, mobiliario, vidrio, carruajes, etc., de ámbito europeo y español principalmente; Artes Textiles e Indumentaria con una colección de tejidos, tapices, bor-dados, indianas e indumentaria histórica que recoge desde

IOTT 41

Cultura

”Cataluña ha sido un lugar prolífico en creatividad, innovación y diseño

Page 40: IOTT 02

tejidos coptos hasta todo tipo de complementos; y Artes Gráfi-cas con piezas históricas y contemporáneas que responden a la evolución tecnológica que las artes gráficas han experimen-tado en los últimos 300 años.

REFLEXIÓNJunto a esta voluntad de exponer y presentar al público toda esta gran cantidad de patrimonio recogido de las diversas colec-ciones, el Museu del Disseny, dirigido por Pilar Vélez, quiere ser además un lugar en el que se lleve a cabo una reflexión constan-te y crítica sobre el concepto y el rol del diseño y las artes del ob-jeto en el mundo actual y el lugar más indicado para presentar nuevas propuestas de los más diversos ámbitos y procedencias, surgidas del análisis, la investigación y la innovación.

De esta manera, la primera exposición programada en este Museu del Disseny ha sido ‘Diseño para vivir’, que desde el 18 de febrero hasta el 17 de mayo, reúne 99 propuestas que comportan una innovación contra los problemas cotidianos, poniendo el acento en la contemporaneidad y la utilidad, co-misariada por Óscar Guayabero. A partir de lo que acontece en el día a día, la búsqueda de una solución que perdure y sea reconocida.

El Museu también integra en su Centro de Documentación el fondo de la Biblioteca del Barcelona Centre de Disseny, con cerca de 3000 libros especializados en diseño, así como una completa colección de revistas y una muestra selecta de catálogos de empresa, con documentos datados desde 1926 hasta nuestros días.

Barcelona ya tiene el espacio en el que recoger lo pensado e ideado para mejorar la vida de los humanos, o al menos, hacerla más sencilla, bonita, dinámica, mejor. Un museo que promete convertirse en un espacio vivo, un espacio en el que partiendo del ejemplo de lo que se hizo y de cómo se hizo, se puede construir algo nuevo y mejor. Si se hizo una vez, puede pensarse cómo hacerlo mejor.

”El Museu del Disseny será un lugar de exposición y también para la reflexión

42 IOTT

Cultura

El Museu del Disseny cuenta con un amplio catálogo de objetos y documentos para el uso del investigador, pero también para el disfrute del público general

Page 41: IOTT 02

ÁNGEL GORDON PARA IOTT

LA HIPNOSIS CLÍNICA O HIPNOTERAPIA SE PUEDE DEFINIR DE VARIAS FORMAS:

Como un estado alterado de la conciencia. como un estado foca-lizado de la mente, o como un estado de ensoñación. Todos los términos son correctos, pero la persona lo percibe como un ‘estado de relajación profunda muy agradable’. La primera fase de la tera-pia consiste en una relajación corporal guiada. Al consciente se le hace creer, mediante técnicas de relajación o distensión progresiva de los grupos musculares, que está en fase de sueño (cuando en realidad no lo está).

La segunda fase consiste en unas visualizaciones guiadas por el Terapeuta con el objetivo de focalizar la mente consciente para así introducir la terapia adecuada a su patología. De este modo, el paciente percibe la terapia como suya y empieza a corregir sus distorsiones.

Por ese motivo, a la Hipnoterapia se le llama también ‘terapia bre-ve’ por la rapidez con la que se consiguen resultados satisfactorios duraderos.

Nuestra mente es como un ordenador. Tenemos funcionando un programa que hemos ido grabando a partir de los aprendizajes y vivencias hechas a lo largo de toda una vida. Aprendizajes muchas veces erróneos que ya no nos sirven en nuestra vida actual que a menudo no sabemos desprendernos de ellos a pesar de que nos influyen negativamente en nuestra vida diaria.

Con la Hipnosis clínica, el hipnólogo nos ayuda a cambiar estos programas que ya no nos sirven, por unos más adecuados y actua-lizados, siempre partiendo de esos recursos que todos poseemos pero que ‘no sabemos utilizar’.

La Hipnosis Clínica es parecida a la cirugía estética: ¿no nos gusta la nariz? Pues la arreglamos y la cambiamos.

Con la Hipnosis Clínica, cuando no nos gusta algo de nosotros. también lo cambiamos. Podemos hacer que las cosas o recuerdos que nos dañan dejen de perturbarnos y no nos impidan disfrutar de la vida y sentirnos bien. Cada vez más hospitales la utilizan para tratar el dolor, evitar la anestesia y eliminar fobias y adicciones.

¡Es hora de confiar en la Hipnosis Clínica!

¿QUÉ ES LA HIPNOSIS CLÍNICA?Ángel Gordon

Ángel Gordon Hipnólogo Clínico C/Bailen 169 Principal 3a 08037 Barcelona

Telf. 934 59 22 55 [email protected] WWW.ANGELGORDON.COM

¿QUÉ PODEMOS CONSEGUIR CON LA HIPNÓSIS CLÍNICA?

Eliminar la adicción al tabaco y a otras adicciones.

Aliviar trastornos afectivos

Ansiedad y depresión

Tratamiento de dolores crónicos y fibromialgia

Mejorar las defensas de las personas que reciben quimioterapia

Inducir al sueño a personas que padecen del insomnio

Tratamiento indicado para obesos que quieren perder peso

Hoy en el siglo XXI La Hipnosis Clínica es la clave para solucionar tus problemas

1

2

3

4

5

6

7

Page 42: IOTT 02

Que Barcelona es una ciudad que tiene cada vez más que decir, lo demuestran hechos como el ocurrido el pasado 4 de febrero durante la tercera jornada del 080 Barcelona Fashion, cuando la firma Custo Barcelona presen-

tó su colección Shake before use (Agitar antes de usarse) para la temporada otoño-invierno. Que fuera la Ciudad Condal la escogida por parte de la prestigiosa firma para llevar a cabo esta presentación, no debe extrañar, ya que no es la primera vez que Custo Dalmau, su responsable, escoge a Barcelona como lugar para mostrar algunas de sus primicias, ade-lantándose de esta manera a otros desfiles prestigiosos como el Mercedes Benz Fashion Week de Nueva York 2015.

SOFISTICACIÓNPara esta presentación, Custo Barcelo-na contó con la participación de modelos como Andrés Velencoso, Oriol Elcacho, Alba Galocha o Malena Costa, que lucie-

ron unos diseños que según Custo Dalmau mantienen la marca de la casa, pero desde una perspectiva ‘más refinada y sofistica-da, como un giro equilibrado a la madurez’, lo que no significa de ninguna manera en-vejecimiento, estancamiento o placidez.

En base a unas mezclas de color típica-mente invernales, como los grises, beiges y marrones, se han intercalado toques rojos, azul petróleo y blanco. En conjunto son 50 propuestas para mujer y 25 para hombre, vestidos jerséis y abrigos creaban looks en los que se superponían distintas capas, que escondían otras piezas más ligeras en seda y lamé, siempre jugando con combi-naciones de piezas largas en el exterior y cortas o arremangadas incluso en el caso de los pantalones en el interior. El diseña-dor ha señalado que ha preferido los cortes tradicionales en las siluetas y por el con-trario otros muy experimentales como los vestidos cortos con mucha estructura de confección envueltos en abrigos clásicos, para crear así un lenguaje contemporáneo.

AGITA LA MODA INTERNACIONAL

Custo Barcelona Custo Dalmau ha elegido Barcelona para dar a conocer su colección Shake before use para la temporada otoño-invierno 2015-2016. Un adelanto de la colección que presentó en Nueva York en febrero.

”Custo Barcelona elige la Ciudad Condal para presentar su colección Shake before use, antes de hacerlo en Nueva York

44 IOTT

Estilo

Page 43: IOTT 02

” IOTT 45

Estilo

Page 44: IOTT 02

Se trata de diseños que niegan la uniformidad y el uniformismo, combinaciones sutiles de elementos de coloración semejante que dan un todo rompedor, agitado, como bien indica el propio nombre de la colección. Tanto para ellos como para ellas, no existe lo que se espera y, aunque a veces anticipemos lo clásico detrás de todo el conjunto de superposiciones, no dejamos de pensar que en estos diseños de Custo Barcelona, siempre hay ruptura. Es, en fin, como si los trajes clásicos, los vestidos invernales, los colores que nos acom-pañan durante el frío, hubieran sido removidos, puestos en cuestión en la composición final. Siempre diferente y siempre llamativo sin caer en lo superficial.

Custo Dalmau ha sido, sin duda, el gran agitador de una edición del 080 Barcelona Fashion celebrada entre el 2 y el 5 de febrero, en la que ha vuelto a ponerse en valor la gran cantera de diseñadores jóvenes que están creciendo en nuestro territorio y que continúan poniendo en cuestión que todo esté ya hecho, dicho o confecciona-do. La noticia de que el Bread & Butter, evento que creció en Barce-lona y se trasladó a Berlín, continuará desarrollándose en la capital alemana, no ha arredrado a los responsables de esta semana de la moda de Barcelona, contando con el importante espaldarazo de que todo un Custo Dalmau presente sus nuevas colecciones aquí, ade-lantándose a lo que acontezca en Nueva York, salón más importante del mundo tras el de París, ciudad con la que alterna su realización.

El 080 Barcelona Fashion se consolida pues como un escaparate más de Barcelona y de lo que en Barcelona se hace hacia el mundo, desde el diseño más vanguardista, hasta las propuestas más atractivas.

46 IOTT

Estilo

”Una colección en la que lo invernal resulta agitado, roto, para crear algo sofisticado y seductor

Page 45: IOTT 02

Su farmacia en Andorra

FARMÀCIA ROSER MIRÓCarrer Maria Pla, 14AD500 Andorra la Vella - ANDORRATel. +(376) 867.344 - Fax. + (376) 867.305e-mail: [email protected] www.farmaciaandorra.com

internacional

Vademecumoftalmológico

Descárgate la app

Page 46: IOTT 02

Decía el poeta Constantinos Kavafis en su Viaje a Ítaca que, en caso de emprender el viaje hacia aquella región griega, Ulises debería pedir que el camino estuviera lleno de aventuras, lleno de experiencias y que fuera largo. Sin duda, Kavafis le pedía a la vida detenerse en alguna de las islas Cícladas, que constituyen uno de los más her-mosos testimonios de lo que puede producir la unión de

la naturaleza con la mano del hombre, cuando ésta actúa con amor hacia la tierra que habita.

ISLAS MÍTICASLas islas Cícladas son un conjunto de alrededor de doscientas veinte islas situadas en el Mar Egeo y que se denominan así ya que en griego Cyclos, significa círculo, y pareciera que todas estas islas estuviesen dispuestas de forma que protegen a la isla de Delos, uno de los lugares más sagra-dos para los antiguos griegos.

Estas islas son hoy en día uno de los destinos turísticos más conocidos y apreciados por los viajeros más exigentes. Algunas de sus islas, espe-cialmente Mykonos y Santorini, aparecen como lugares predilectos para quienes buscan disfrutar no solo de unos paisajes maravillosos, agrestes, salvajes y auténticos, sino también de todo lo que el hombre ha ideado para que la vida sea mejor.

UN RECORRIDO POR LAS PERLAS DEL TURISMO EN GRECIA

PARAÍSOS CIRCULARES EN EL EGEO

Las islas Cícladas

Las Islas Cícladas constituyen uno de los destinos ideales para vivir la mística del Mediterráneo. Las leyendas de dioses y marineros, las playas tranquilas, la naturaleza volcánica, o el ambiente más desenfadado se distribuyen por unas 220 islas que, con Mykonos y Santorini a la cabeza, adornan un país, Grecia, lleno de historia y vida

48 IOTT

Destinos

Page 47: IOTT 02

Hemos dicho que las Cícladas tienen su centro en Delos, una pequeña isla deshabitada pero con una importancia arqueológica crucial para conocer el apasionante mundo griego de la Antigüedad. No por nada es el lugar de naci-miento de Apolo, del que se conserva un templo espec-tacular, y de Artemisa, según la mitología griega. Una isla en la que no se puede pernoctar y a la que se ha de llegar en un ferry desde Mykonos para descubrir yacimientos impresionantes y trasladarnos a otro tiempo, cuando los monstruos y los dioses dominaban el Mediterráneo.

Asomados a cualquiera de los acantilados de estas islas, o disfrutando de un vino en alguna de las terrazas de sus res-taurantes y tabernas al borde mismo de sus encantadoras playas, todavía nos ensoñaremos con la posibilidad de ver a Ulises surcando el mar. Los pueblos que jalonan como man-chas blancas los riscos de estas islas, se recorren a partir de callejuelas intrincadas que caminan por entre casas en-caladas y brillantes, haciéndonos a nosotros también, viajar hacia otro estado, el de la simbiosis entre el placer y la vida.

Paros, Naxos, Milo, Andros, Tinos, Siros… son algunos de los nombres míticos de estas islas, pero merece la pena detenerse en dos de ellas, cuyo nombre trasciende la fama de todas las demás.

MYKONOS Y SANTORINIMykonos es quizás la isla más conocida de todas las islas griegas, no sólo de las Cícladas, y su fama como lugar de referencia para los amantes de las fiestas más exclusivas y la marcha nocturna la convierten en un absoluto must para quienes quieran saber qué es vivir la experiencia del Medite-rráneo más divertido. No por ello Mykonos no tiene también su encanto agreste y natural espectacular, como el resto de islas, pero su fama mundial como lugar de diversión y fiesta, hace de ella una isla diferente a las demás. Sus espectacu-lares playas de arena blanca, la blancura de sus edificios e iglesias y la poderosa luz del sol que todo lo inunda, hace de Mykonos uno de esos lugares a los que no se debe renunciar.

Santorini es el resultado de una explosión. Allá por el 1650 a.C., una tremenda explosión volcánica (algunos ha-blan de que su resultado es el hundimiento de la Atlántida, otros de una de las causas de las Siete plagas bíblicas), dio como origen a esta isla que hoy en día es uno de los lugares más hermosos de todo el Mediterráneo. También conocida como Thera, esta isla de forma semicircular, se asoma, con su capital Fira como exponente, con curiosidad a una cal-dera volcánica que le dio la vida y casi termina con ella al mismo tiempo. Una isla cuyas casas y edificios nos sugieren

”Mykonos y Santorini son las islas más solicitadas, por sus paisajes agrestes y playas y su reconocido ambiente nocturno

IOTT 49

Destinos

Page 48: IOTT 02

también emplazamientos de aire oriental y magrebí. El Mediterráneo es un mar de gentes a las que les gusta relacionarse entre sí, y en Santorini tenemos una buena prueba de ello.

Ambas islas son extremadamente conocidas, con una gran afluencia de visitantes de todo el mundo, pero entre las 220 islas de este archipiélago hay oferta suficiente para descubrir islas sorprendentes y menos frecuentadas. Para el exquisito gourmand de lo auténtico, las islas Cícladas tienen reservadas paraísos en los que la masa todavía no ha llegado. Nos estamos refiriendo a islas como Serifos, con sus tranquilos puertos y sus doradas playas; Kimolos, también de inconmensurables playas; la pequeña Sikinos, una típica isla de las Cícladas, de blancura reluciente e iglesias no menos luminosas; o Paros, situada en el centro de estas islas circulares, que maravilla con sus especta-culares paisajes y es también uno de los más solicitados destinos en toda Grecia; y dejamos para el final Naxos, la más grande de todas las Cícladas, donde el sabor tradi-cional se ve aún en las vestimentas de sus habitantes y el amor por la tierra en su perfecto estado de conservación, verde y azul como el mar.

Cada una de las islas tiene su propia leyenda, fruto de una larguísima historia de civilizaciones, dioses, ma-rineros, piratas, imperios y hombres de toda condición. Escenarios de película, en los que, con los brazos exten-didos como Zorba, todo invita a dejarnos llevar por una música, un mar y una luz que no tiene parangón en todo el Mediterráneo.

Hay un buen número de islas desconocidas para el gran público, en las que poder disfrutar del Mediterráneo más auténtico

50 IOTT

Destinos

Page 49: IOTT 02

” IOTT 51

Destinos

”La pequeña isla de Delos posee un importante valor arqueológico. Era una isla sagrada para los antiguos griegos

Dicen que hay un lugar para cada uno de nosotros en el mundo, quizás también exista una isla en el Egeo en la que se encuentre ese lugar

Page 50: IOTT 02
Page 51: IOTT 02
Page 52: IOTT 02

El Rally Dakar 2015 ha sido durísimo. Las tremendas condiciones del raid han convertido en una proeza completar los 9000 kilómetros de recorrido entre Buenos Aires-Iquique-

Buenos Aires. A las victorias de Al Attiyah en coches y Marc Coma en motos, hay que sumarle el noveno puesto de Laia Sanz en motos, siendo ya la mejor piloto de la historia.

54 IOTT

Motor

EXCELENTE ACTUACIÓN DE LOS PILOTOS ESPAÑOLES

MOTOR Y AVENTURA EXTREMA

Rally Dakar 2015

Page 53: IOTT 02

Para quienes pensaran que el salto del Rally Dakar de las are-nas de África a Latinoamérica le iba a restar emoción, dificultad o leyenda, esta edición de 2015 habrá supuesto una gratísima sorpresa. Porque pocas edicio-

nes de la historia del Dakar en sus 37 años de vida han sido tan duras, exigentes y han puesto tan al límite a los pilotos de las dife-rentes categorías.

Los corredores partieron de Buenos Aires el 4 de enero para completar una vuelta que les llevó a recorrer tres países, Argentina, Chile y Bolivia, en un trayecto de ida y vuel-ta desde la capital argentina hasta Iquique en el norte de Chile, con un intermedio en Uyuni, Bolivia. El recorrido había sido pensado por la organización para que los pilotos de todas las categorías no pudiesen acomo-darse a un tipo de carrera concreta y presentaba siempre, incluso durante la misma etapa, diversas variantes en el tipo de pista, rit-mo, velocidades y modos de pilotaje. Las llamadas etapas mara-tón, en las que las asistencias no estaban permitidas, han puesto

a prueba la resistencia de los pilotos y sus conocimientos de mecánica. Además, en esta edición, pilotos de motos, coches y camiones no han recorrido los mismos caminos en muchos tramos, por lo que las referencias, las marcas en las pistas, no podían servir de guía y hacían la con-ducción más difícil. Noches de vivac con la asistencia limitada entre los propios pi-lotos en mitad del desierto de Atacama, el sol cegador sobre los salares…

Han sido alrededor de 9.000 kilómetros recorridos entre desiertos, salares, pistas pedregosas, paisajes áridos y dificultad máxima en todos los sentidos, siempre a todo gas, porque en esta edición de lo que se trataba era de correr. Y de correr

mucho. Y de hacerlo sin miedo. Sucesos como los ocurridos en la etapa de Uyuni, en Bolivia, cuando por el estado del recorrido, así como por las condiciones climatológicas que se desataban y que llevaron a los pilotos a solicitar la suspensión de la jornada, con al-gunos casos de hipotermia y mal de altura, dan cuenta de la extre-ma dificultad en la que se han movido los pilotos en esta edición.

”Las condiciones extremas del terreno provocaron situaciones límite como las vividas en Uyuni, Bolivia

IOTT 55

Motor

Page 54: IOTT 02

El príncipe qatarí Nasser Al Attiyah fue el vencedor en la categoría de coches con un BMW Mini alqui-lado y preparado por él mismo, que ha conseguido imponerse sobre escuderías mucho más poderosas que no han podido competir con la ilusión y el enor-me talento de Al Attiyah, quien ya aseguró el año pasado, tras conseguir un tercer puesto, que en esta edición del 2015 sería el vencedor. El príncipe Al At-tiyah, pues, ha conseguido su segundo entorchado tras el logrado en 2011 en una prueba que dominó con mucha autoridad. El español Joan ‘Nani’ Roma, uno de los principales favoritos para el triunfo final, tuvo que abandonar ya en la primera etapa por un problema técnico, como también dejó la prueba an-tes de tiempo el incombustible Carlos Sáinz.

MOTOSPor su parte, en la categoría de motos, el español Marc Coma ha logrado nada menos que su quin-to título en el rally Dakar, situándose a tan solo un título del legendario Stéphane Peterhansel que si-gue en la cima de las leyendas del Dakar con seis títulos. Sin embargo, Marc Coma, tras el recital que ha dado en esta edición, amenaza seriamente esta

posición de privilegio de Peterhansel. Marc Roma, al mando de una KTM, ha tenido serios rivales en el español Joan Barreda y el portugués Paulo Gonçal-ves. Marc Coma ha vuelto a dejar clara su extraordi-naria capacidad para la navegación, dejando claro que, muchas veces, es más útil una perfecta me-moria fotográfica para el recorrido que la mecánica o el gas que se es capaz de dar. Y eso que, como aseguran todos los pilotos en esta edición, se ha tenido que correr mucho para poder superar a los rivales en etapas a tumba abierta por entre desier-tos y salinas cegadoras.

Por lo que respecta a los camiones, nuevamente han sido los Kavaz rusos los que se han alzado con el triun-fo final, haciéndose con la victoria de nuevo en una ca-tegoría en la que son los absolutos dominadores.

Han sido dos semanas de competición en las que se ha constatado por ejemplo que los coches eléc-tricos todavía tienen un buen camino por recorrer para ser alternativa competitiva en una competición como ésta, o en la que, de nuevo, para muchos, la verdadera victoria ha sido la de terminar el camino de los 9000 kilómetros con el deseo de volver el próximo año para correr, sufrir y, si es posible, ganar.

”Marc Coma consigue su quinto título en motos, a punto de alcanzar al mítico Stéphane Peterhansel

56 IOTT

Motor

Page 55: IOTT 02

Si hay que hablar de una de las protagonistas de esta edición del Rally Dakar 2015 en cualquiera de las categorías, ha sido sin duda Laia Sanz. La piloto de motos ha completado el rally, consiguiendo nada menos que la novena posición, siendo la mujer que consigue llegar más arriba en la clasificación general de esta durísima y legendaria carrera en sus 37 años de historia. La piloto catalana ha demostrado tener grandes dotes de pilotaje, de cuidado por la mecánica, conocimiento táctico y atrevimiento para resistir las acometidas de sus rivales, en unas condiciones terribles tanto por la orografía como por la climatología. Laia Sanz ha logrado superar un nuevo reto, tras conseguir completar la prueba el año pasado en el puesto dieciseisavo y ahora queda por ver si es capaz de subir un peldaño más y competir por alzarse con el triunfo en la prueba. Por lo pronto, sus propios compañeros señalan que no hay ningún motivo por el que no pudiera hacerse con el triunfo final y con inversión, una buena preparación y manteniendo una inquebrantable fe en sí misma puede lograrlo, aunque parece que su próximo reto es dirigirse hacia las cuatro ruedas.

Laia Sanz

IOTT 57

Motor

”Con su novena plaza, Laia Sanz se convierte en la mejor piloto de la historia

Page 56: IOTT 02

IOTT Barcelona Vía Augusta 281-285BarcelonaTel: 93 200 98 79 - 900 842 848 (llamada gratuita)

IOTT Sant Cugat del VallésAvinguda de les Corts Catalanes, 8Edifici SC Trade CenterSant Cugat del VallésTel: 93 594 01 38

IOTT L’Hospitalet de LlobregatC/ Enric Prat De La Riba 243L’Hospitalet de LlobregatTel. 93 260 06 75

IOTT MataróCamí de la Geganta 101-105MataróTel: 93 741 61 20

IOTT Granollersc/ Torras i Bages 80GranollersTel: 93 840 67 42

IOTT BilbaoCalle Gordóniz 9BilbaoTel: 944 771 112 - 900 842 848 (llamada gratuita)

PRÓXIMA APERTURA: IOTT MadridPaseo Recoletos , 18MadridTel: 917 376 767

En el Instituto Oftalmológico Tres Torres ofrecemos la primera visita informativa gratuita y te asesoramos sobre el mejor tratamiento que necesitan tus ojos. Además, te ayudaremos a resolver tus necesidades de financiación. Porque la salud es lo primero.

Centros oftalmológicos de IOTT

58 IOTT

INSTITUTO OFTALMOLÓGICO DE MATARÓ (BARCELONA)

El Instituto Oftalmológico Tres Torres dispone de diver-sos centros. El de Barcelona, en Vía Augusta, alberga los servicios centrales así como gran parte de la tecno-logía aplicada a la cirugía oftalmológica.

Mataró dispone de profesionales para diagnósticos y tratamientos en la oftalmología más avanzada así como para revisiones oculares preventivas. El Centro de Mataró de IOTT es uno de los últimas sedes que hemos abierto para estar más cerca de usted.

El IOTT dispone de seis centros oftalmológicos repar-tidas en las principales ciudades de Barcelona, Bilbao y la próxima apertura de un centro de Madrid. Todos ellos cuentan con la mejor tecnología para solucionar problemas de la visión.

Page 57: IOTT 02

CENTRO DE SEGUIMIENTO Y RECUPERACIÓN PASSEIG DE LA GLEVA, 24 - 08392 SANT ANDREU DE LLAVANERES - BARCELONA

TEL. 935 166 409sinconsumir.com

Page 58: IOTT 02

EL INSTITUTO OFTALMOLÓGICO TRES TORRES PRESENTA LA ÚLTIMA TECNOLOGÍA MÉDICA

Presentación de la primera revista magazine

El Instituto Oftalmológico Tres Torres presentó, el día 23 de octubre de 2014, su nueva tecnología médica de láser y el primer número de la revista magazine del Instituto Oftalmológico Tres Torres IOTT. La publicación combina contenidos oftalmológicos de primer nivel con contenidos propios de un magazine ameno e informativo.

62 IOTT

Noticias

El Instituto Oftalmológico Tres Torres mostró el primer láser CA-TALYS® de Cataluña a profesionales y pacientes en una jornada de puertas abiertas. El nuevo láser permite operar cataratas y vista cansada en menos de tres minutos. Asimismo, los visi-tantes pudieron observar el reciente Láser Amaris1050RS para operaciones de miopía, astigmatismo e hipermetropía (cirugías refractivas) y de presbicia o vista cansada.

Al acto asistieron VIPs de Cataluña, una nutrida representación de pro-fesionales del turismo médico, especialmente rusos y chinos, y respon-sables de la industria de láser médico. Se presentó el primer número de la revista magazine de IOTT que recoge, junto a artículos médicos, secciones de viajes y gastronomía. La publicación es editada por Adpress Comunicación GMC. La revista magazine del Instituto Oftalmológico Tres Torres se edita a 10.000 ejemplares en papel y con difusión gratuita. Tam-bién se puede descargar libremente en ISSUU o en la web del Instituto. El acto contó con la esponsorización de HOTUSA, Garcigrande, Caviar Riofrío, Catering fet a mida, Brammo/Asba, Bodegas Ramón Bilbao.

Jordi Grau, director gerente de IOTT, agradeció la presencia de los visi-tantes y la ayuda de la industria.

1 2

Page 59: IOTT 02

TECNOLOGÍAEl Dr. Emilio Juárez, director médico del centro, informó sobre la nueva tecnología. Indicó que “incorporar una tecnología láser para eliminar las cataratas o los cristalinos cuando quera-mos corregir la presbicia es como cuando hace veinte años para corregir la miopía, la hiperme-tropía y el astigmatismo, hacíamos unos cortes en la córnea y los técnicos nos dijeron que se haría con láser”. Hoy en día ya nadie dice que no se tengan que corregir con láser. “En el mo-mento que la tecnología de cataratas es fiable, reproducible, es cuando hemos decidido incor-porarla. Otras tecnologías intentaban eliminar la catarata con láser, pero no han podido porque no llegaban a la cirugía que el cirujano era ca-paz de hacer manualmente. Pero ahora ya nos ha superado. Al mejor ajedrecista del mundo le supera una máquina; al mejor cirujano le supe-ra una máquina. Esa máquina nos va a permi-tir que eliminemos esa catarata en muy poco tiempo y al cirujano le va a permitir estandari-zar la cirugía. Cualquier persona que venga al centro a operarse de cataratas puede saber que siempre va a obte-ner un resultado están-dar no importa quién sea el cirujano del Ins-tituto que le opere. Que vamos a ser capaces de

ofrecer al paciente no solo la tecnología, sino la máxima seguridad en la cirugía porque con esta tecnología conseguimos reducir riesgos.

El afán que tenemos de ofrecer la tecnología, nos va a permitir que este sistema, este conglo-merado de optometristas, administrativos, mé-dicos, asesores, industria, lo podamos trasladar a otras ciudades, Bilbao y Madrid”, indicó.

La ventaja es que cualquier persona que se opere en Barcelona Bilbao o Madrid se va a operar con el mismo estándar de calidad que tenemos aquí: con una tecnología que permite garantizar resultados.

La presentación de la nueva tecnología láser fue definida por el Dr. Emilio Juárez como “el an-tes y el después de la cirugía de cataratas. Den-tro de unos años recordaréis que habéis estado en el inicio de la utilización de una tecnología fiable para esta patología que es la principal que existe entre la gente mayor, la catarata.

Vamos a conseguir re-solver este problema y a operar a personas más jóvenes para eli-minar la dependencia de las gafas”. La tec-nología para la cirugía de cataratas no es solo un avance, es un triunfo para los ojos y para todos los pacien-tes que se operen con nosotros, concluyó el Dr. Emilio Juárez.

Noticias

IOTT 63

”La tecnología para la cirugía de cataratas no es solo un avance, es un triunfo para los ojos y para todos los pacientes que se operen con nosotros

Fotos:1. Dra. Mª Jose Roca y acompañante 2. De izquierda a derecha: Emilio Juárez, Angel Miguel, Eduard Balada y Jordi Grau3. Toni Puigdengolas recibiendo el premio de Caviar Riofrío4. Emilio Juárez, Josep Ruiz, Fernando Hernández y Jordi Grau

3

4

Page 60: IOTT 02

64 IOTT

Formación

El Dr. Emilio Juárez, director médico del Instituto Oftalmológico Tres Torres, así como la cirujana Dra. Mª José Roca y otros expertos del centro, se encargan de impartir la formación. El Instituto Oftalmológico Tres Torres es el único centro au-torizado para la formación de profesionales en CATALYS y una de las funciones de la Dra. Mª José Roca es también enseñar su manejo a otros profesionales de Europa. En los últimos días han pasado por el centro los doctores Prof. Dr. Ali Üstüner y Dr. Cemil Yilmazli, de Istanbul Eye Hospital.

La formación se centra en el láser CATALYS. Es la primera instalación en Cataluña de un láser de última generación que permite la cirugía de cataratas y vista cansada en pocos mi-nutos y con efectos para toda la vida del paciente. La Dra. Mª José Roca es una de los pocas profesionales en España que manejan el aparato: “es una maravilla, facilita mucho la cirugía, minimizando los riesgos y agilizando el tiempo de intervención para el paciente; la visión a las 24 horas es mucho mejor ya que disminuye la inflamación corneal postoperatoria. Con el láser abrimos el saco capsular donde se encuentra el cristalino, fragmentamos el crista-lino o la catarata y después solamente tenemos que aspirarla e implantar la lente intrao-cular”. Por otra parte, el Instituto Oftalmológico Tres Torres ha presentado recientemente, en exclusiva para Cataluña, el nuevo Láser AMARIS 1050RS para operaciones de miopía, astigmatismo e hipermetropía (cirugías refractivas) y de presbicia o vista cansada. Esa nue-va tecnología es también objeto de los cursos profesionales que se imparten en el Centro.

El Dr. Emilio Juárez es pionero en cirugía plástica ocular y orbitaria y es técnico en manejo y divulgación de las técnicas de láser desde 1993. Valora de manera importante la recien-te adquisición del CATALYS Precision Laser System porque “nuestro criterio es incorporar siempre la mejor tecnología para los pacientes. El nuevo láser será el primero que se instala en Cataluña y es una herramienta que nos ayuda a obtener mejores resultados porque la mejor tecnología aporta mayor seguridad a la cirugía”.

CENTRO RECONOCIDO EN LA VANGUARDIA OFTALMOLÓGICA

El Instituto Oftalmológico Tres Torres es uno de los pocos centros españoles seleccionados para impartir formación sobre los últimos aparatos en cirugía mediante láser. Médicos españoles e internacionales acuden para familiarizarse con las nuevas tecnologías que aplica el Instituto.

El Instituto Oftalmológico Tres Torres forma expertos en cirugía láser

”Uno de los pocos centros españoles seleccionados para impartir formaciónen los últimos aparatos en cirugía con láser

Los doctores Prof. Dr. Ali Üstüner y Dr. Cemil Yilmazli, de Istanbul Eye Hospital

Page 61: IOTT 02

El Instituto Oftalmológico Tres Torres forma expertos en cirugía láser

BARNA ASISTENT PARA IOTT

¿DE DÓNDE NACE LA IDEA DE ESTA EMPRESA, QUE CUENTA HOY CON VEINTE AÑOS DE VIDA?Este proyecto surgió en un momento en el que vi la necesidad que había de atender a la gente mayor enferma, a aquellos que se encuentran solos o con algún grado de dependencia, en sus domicilios. Con él, pretendía también ayudar a los familiares que no pueden dedicarles el tiempo que estos requieren. Así pues, nuestra empresa nace con la vocación de cu-brir ciertas necesidades de atención primaria.

¿QUÉ SERVICIOS OFRECÉIS?Desde Barna Asistent, S.L procuramos múltiples servi-cios como la asistencia sanitaria a domicilio, promo-ción de la salud en pacientes dependientes, ya sean físicos o psíquicos, atención de cuidados paliativos (al final de la vida), atención a la tercera edad, atención demencias, problemas neurológicos, cuidados espe-ciales, cambios posturales y ayuda en tareas domés-ticas etc. Es decir un cuidado integral de la persona.

¿A QUIÉN VA DIRIGIDO BARNA ASISTENT, S.L?Con nuestro trabajo pretendemos llegar a todas aquellas perso-nas que necesitan asistencia sanitaria a domicilio, sea cual sea la edad, así como ayuda en las tareas domésticas.

Además, también otras empresas pueden concertar nues-tros servicios puesto que disponemos de servicio de limpieza y de personal sanitario (enfermeras, auxiliares de clínica…). De hecho también gestionamos servicios de enfermería.

¿QUÉ VALOR AÑADIDO Y DIFERENCIAL DE OTROS SERVI-CIOS A DOMICILIO APORTA EL PROYECTO A SUS USUARIOS? Desde Barna Asistent, S.L ofrecemos trato personalizado para cada cliente. Acompañamos a nuestros cuidadores para hacer una valoración integral del usuario y conocerlo en su domici-lio. De este modo, realizamos un seguimiento específico tanto de los trabajadores como del cliente. Conocemos y entrevis-tamos personalmente a todos los trabajadores comprobando las referencias de cada uno de ellos. Por supuesto, todos están dados de alta en el Régimen General de la Seguridad Social y tenemos todos los permisos vigentes.

Contamos con el Certificado/ Registro de Servicios y Estable-cimientos Sociales del Departament de Benestar Social de la Generalitat de Catalunya. Y recientemente, nos han aprobado la inscripción para trabajar con Asistentes Personales para aten-der a Grandes Dependientes tanto Físicos como Psíquicos.Además, disponemos de servicio 24 horas a través de un te-léfono móvil para coordinar todas las incidencias o servicios nuevos y urgentes que puedan ocurrir. También nos diferencia-mos por la rapidez en gestionar servicios urgentes y solucionar problemas o imprevistos que pudiesen surgir.

¿QUÉ PERFIL TIENE EL EQUIPO QUE PARTICIPA EN BARNA ASISTENT, S.L?La empresa se divide en dos equipos. Por un lado, disponemos del equipo directivo, compuesto por un perfil dinámico, con ex-periencia en el sector y con mucha dedicación. Por otro, con-tamos con los trabajadores, de índole muy diversa: Médicos, Enfermeras, Auxiliares de clínica, Auxiliares geriátricos, Perso-nal de limpieza, Trabajadores familiares, Fisioterapeutas, Podó-logos, Asistentes Personales… Éstos deben tener la titulación correspondiente para ocupar su cargo, experiencia y profesio-nalidad, además de empatía y ganas de trabajar.

DIPLOMADA EN ENFERMERÍA Y MÁSTER DE GESTIÓN HOSPITALARIA POR ESADE (1993), ES LA CREADORA DE LA EMPRESA BARNA ASISTENT, S.L

Carmen Ribes Preckler

Loreto nº 17, esc. E, entr. 2ª 08029 BarcelonaTel. 934 191 868 Móvil 699 931 723

[email protected] | www.barnas24.net

Page 62: IOTT 02

Acuerdo para revisar gratuitamente la visión a los empleados de HP Sant Cugat y Bilbao

66 IOTT

Acción social

IOTT ha puesto en marcha iniciativas altruistas para acercar la prevención de enfermedades oculares a los pacientes. La Unidad móvil de Of-talmología está equipada con el ins-trumental necesario y profesionales de alto nivel que realizan campañas

gratuitas de prevención del glaucoma y la degeneración macular (DMAE) en diferentes municipios. El calendario está disponible en la web.

Por otra parte, el Instituto Oftalmológico Tres Torres ha llegado a un acuerdo con HP e instalará su Unidad Móvil en las oficinas de la empresa en Sant Cugat (Barcelona) y en Bilbao. Los em-pleados de las dos oficinas podrán beneficiarse de la campaña de prevención gratuita de IOTT.

ULTIMA TECNOLOGÍALa Unidad Móvil incorpora la última tecnología. Una de las últimas adquisiciones es Visionix VX120, la plataforma multidiagnóstica de Briot Weco con alineamiento 3D ultra eficiente. Es el primer instrumento que combina los aná-lisis de refracción, queratometría, topografía, tonometría de no contacto compensada, paquimetría de no contacto, aberrometría corneal y total, análisis de cámara anterior y Scheimplug con un funcionamiento totalmente automático. Puede emplearse incluso para cirugía, pero su función es

la prevención y el diagnóstico del glaucoma con tonómetro de no contacto totalmente automático y de soplo suave. Muestra las pa-tologías corneales y queratotono, así como realiza un diagnóstico óptico global con detección de cataratas y análisis de opacida-des. Por otra parte, también está indicado para analizar la refrac-ción y calidad visual.

El alineamiento 3D ultra eficiente posee funcionamiento completamente automatizado que permite perfecta reproduc-tibilidad de resultados, facilidad y ahorro de tiempo y trabajo ergonómico. Su funcionamiento es totalmente autónomo, no necesita de un PC y ofrece la posibilidad de poder consultar la información de los pacientes desde muchos de los dispositivos tecnológicos de los que disponemos hoy en día.

Tras el gran éxito de acogida a nivel internacional, que tuvo lugar en la pasada edición del ESCRS 20113 en Ám-sterdam, Visionix presentó al mercado español la nueva plataforma multidiagnóstica VX120 en la 44ª edición del Congreso de la Sociedad Catalana de Oftalmología. Sesen-ta segundos es lo que necesita el VX120 para dar una me-dición completa, en todas sus funciones y de ambos ojos. Tanto a nivel de screening como de diagnóstico, aporta una completísima información en un tiempo récord.

”Una de las últimas adquisiciones es Visionix VX120, la plataforma multidiagnóstica

Prevencióncon la mejor tecnología

Page 63: IOTT 02

“Confío en mi valor”

Participe activamente en su terapia anticoagulanteoral, ¡pregunte a su médico sobre el Autocontrol!El Autocontrol le permite realizar controles más regulares y, en caso necesario, ajustar la dosis del fármaco mejorando el tiempoen rango terapéutico. (*) De esta manera, y siempre guiado por su médico, usted tiene la tranquilidad de conocer su valor de INRen cualquier lugar y con la frecuencia que necesite.Porque el Autocontrol es la forma más cómoda y eficaz para el seguimiento de su Tratamiento Anticoagulante Oral.

(*) Bernardo A. (2000) Optimising long-term anticoagulation by patient self-management and managementby specialist anticoagulation clinic. A randomised cross over comparison. Lancet 356:97-102.

COAGUCHEK and BECAUSE IT’S MY LIFE are trademarks of Roche. © Roche 2012

Anunci Coaguchek "Confío en mi valor".indd 1 15/01/13 11:36

Page 64: IOTT 02

M A G A Z I N Enº. 02 primavera-verano 2015pr

imav

era-

vera

no 2

015

ENTREVISTA

JordiCruz IMAGINACIÓN SIN LÍMITE

NUEVO CENTRO INTEGRAL

Instituto Oftalmológico Tres Torres-Bilbao

TECNOLOGÍA OFTALMOLÓGICA

Amaris 1050RS PATOLOGÍAS OCULARES

La retina

02

HAY HISTORIAS QUE MERECEN SER ESCRITAS.

Creado en 1931 para jugadores de polo, el Reverso es uno de los excepcionales guarda-tiempos icónicos de la historia relojera. Su reverso puede ser personalizado permitiendo que elija el momento que pretende inmortalizar. Nuestros grabadores, esmaltadores y engastadores harán de su historia una leyenda. Ningún Reverso será como el suyo.GRANDE REVERSO ULTRA THIN TRIBUTE TO 1931. Jaeger-LeCoultre Calibre 822.

¡USTED SE MERECE UN AUTÉNTICO RELOJ!

Barcelona - Diagonal, 482 - Tel. 93 416 11 11 - Rambla Catalunya, 17 - Tel. 93 318 20 38www.unionsuiza.com

AF_RICH_Jaeger_Masc_UT1931_Unión_Suiza_David_Lloyd_220x285_A_ES.indd 1 06/11/14 16:36