investigan si el intendente y su familia son dueÑos de...

8
ACUÑA PROPIEDADES Página 4 Comerciantes de Hurlingham adhirieron a la Red Comprar Página 2 El massismo y el PRO no quieren a Acuña Precios Cuidados INVESTIGAN SI EL INTENDENTE Y SU FAMILIA SON DUEÑOS DE MÁS DE 90 INMUEBLES www.eldiariodemoron.com.ar • Circula en la Zona Oeste del Gran Buenos Aires HURLINGHAM DE Martes 27 de Enero de 2015 Edición Nº 77 Valor $ 5.00 Tirada: 20.000 ej. Director General: Javier C. Romero Director Periodístico: Rody Rodríguez PRENDA DE UNIDAD

Upload: others

Post on 20-Jul-2020

8 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: INVESTIGAN SI EL INTENDENTE Y SU FAMILIA SON DUEÑOS DE …moron.enorsai.com.ar/upload/news/moron/54c798ac36f33.pdf · a mayoristas y productores que ven - den los productos del Plan

ACUÑA PROPIEDADES

Página 4

Comerciantes de Hurlinghamadhirieron a la Red Comprar

Página 2

El massismo y el PRO no quieren a Acuña

Precios Cuidados

INVESTIGAN SI EL INTENDENTE Y SU FAMILIASON DUEÑOS DE MÁS DE 90 INMUEBLES

www.eldiariodemoron.com.ar • Circula en la Zona Oeste del Gran Buenos AiresHURLINGHAMDE

Martes 27de Enero de 2015

Edición Nº 77Valor $ 5.00

Tirada: 20.000 ej.Director General: Javier C. Romero

Director Periodístico:Rody Rodríguez

PRENDA DE UNIDAD

Page 2: INVESTIGAN SI EL INTENDENTE Y SU FAMILIA SON DUEÑOS DE …moron.enorsai.com.ar/upload/news/moron/54c798ac36f33.pdf · a mayoristas y productores que ven - den los productos del Plan

Comerciantes de Hurlinghamadhirieron a la Red Comprar

SOCIEDAD2 El diario>Martes 27 de Enero de 2015

El diarioH U R L I N G H A M

trabajando con los intendentes y re-ferentes de cada municipio para quelos comercios, que son las peque-ñas empresas productoras dentrodel esquema de precios cuidadosestén en pie de igualdad con lasgrandes cadenas de supermerca-dos”, explicó Costa.

Por su parte, Zabaleta mostrósu satisfacción por el acompaña-miento de los comerciantes de Hur-lingham y sostuvo que “nosotrosmilitamos la gestión y estamos to-dos los días con aquellos que nosayudan a defender el bolsillo de losargentinos y en este caso el de nues-tros vecinos, por eso estamos feli-ces que hoy los comerciantes hayanadherido a este programa de precioscuidados que va a beneficiar a loscasi 190 mil habitantes que somosen Hurlingham”.

A través de la red Comprar loscomerciantes cuentan con el accesoa mayoristas y productores que ven-den los productos del Plan PreciosCuidados.

Un grupo de comerciantes, jun-to al concejal del FPV, Juan Za-

baleta, se reunieron con el Secre-tario de Comercio Interior, AugustoCosta, y firmaron con el funcionariola adhesión a la Red Comprar.

Comerciantes y representantesde la Asociación de Comerciantes deWilliam Morris, firmaron con la se-cretaria de Comercio Interior la adhe-sión al programa de Red Federal deComercios de Proximidad (Com-prar) que funciona en el marco delPlan de Precios Cuidados.

El acuerdo fue firmado por varioscomerciantes y representantes deldistrito, quienes estuvieron acompa-ñado por el concejal del Frente parala Victoria Juan Zabaleta, y el titularde la secretaria de Comercio Interior,Augusto Costa.

“A través de la red Comprar que-remos seguir expandiendo precioscuidados a todos los municipios delpaís y en particular a los de la Provin-cia de Buenos Aires, por eso estamos

Alejandro Collia

concejal Juan Zabaleta, visitó elTaller Protegido de Parque Quirno.

El lunes 19 de este mes, el minis-tro de Desarrollo Social de la provin-cia de Buenos Aires, Eduardo Apari-cio l legó al taller Protegido deAprendices de Parque Quirno, con elobjetivo de conocer las inquietudes ynecesidades que afrontan los jóve-nes y adultos trabajadores con disca-pacidad que integran la institución yde este modo avanzar en solucionesconjuntas.

El taller Protegido de AprendicesBarrio Parque Quirno se creó en1978 y ofrece a unas 42 personascon discapacidad, un lugar para suatención y les enseñan oficios que lespermiten una salida laboral. La prin-cipal actividad que realizan es la con-fección de diferentes tipos de bolsas,a la vez que desarrollan otras tareas,como armado de cajas y juguetes,que realizan para diversas empresas.En los últimos tiempos la entidad vie-ne padeciendo problemas económi-cos que pusieron en riesgo la conti-nuidad de la institución.

Zabaleta y Aparicio recorrieronlas instalaciones y charlaron con laspersonas que diariamente asisten altaller con el fin de tener una salida la-boral. Luego de la visita, se compro-metieron a avanzar en solucionesconjuntas para dar respuesta a las in-quietudes y necesidades que afron-tan los jóvenes y adultos que inte-gran la institución.

"Nos pusimos a disposición y va-mos a trabajar en conjunto para queel taller siga produciendo. El rol que

Visita de Aparicio Una esperanza para el TallerProtegido Parque Quirno

Precios Cuidados

cumple este taller es central para lacontención de los chicos y tambiéncumple un papel importante en laeconomía del distrito", dijo el conce-jal Juan Zabaleta, al tiempo que ade-lantó que realizará gestiones ante elgobierno nacional para aumentarlas becas y obtener subsidios.

En tanto Aparicio manifestó que“tenemos un compromiso especialcon los trabajadores con discapaci-dad. El gobernador Daniel Scioli nospidió hacer hincapié en un programatan importante como es TalleresProtegidos, mejorando la calidad devida y fortaleciendo su desarrollo.Es por eso que durante 2014, en co-ordinación con el Ministerio de Tra-bajo de la Nación a cargo de CarlosTomada, triplicamos el monto de lasbecas que reciben los 187 talleresprotegidos de la provincia, que al-bergan a más de 5000 personas”.

Por su parte, el fundador y pre-sidente de la institución, HéctorBusconi, se mostró entusiasmadoante la visita de los funcionarios yles agradeció por “interiorizarse so-bre la problemática y por la respon-sabilidad con que toman el tema. Elministro Aparicio, a quien yo ya co-nocía, se comprometió a colaborarcon el taller aumentando las becasy así beneficiando a más personasque asisten. Fue muy importante lareunión que hemos tenido y losacuerdos a los que llegamos”, seña-ló Busconi.

El ministro de Desarrollo So-cial de la provincia de Buenos

Aires, Eduardo Aparicio, junto al

Page 3: INVESTIGAN SI EL INTENDENTE Y SU FAMILIA SON DUEÑOS DE …moron.enorsai.com.ar/upload/news/moron/54c798ac36f33.pdf · a mayoristas y productores que ven - den los productos del Plan

establecer que: La firma FASIEM fueconstituida el 15 de diciembre del2005 y se encuentra conformadapor la diputada del Frente Renova-dor María Azucena Ehcosor, esposadel intendente, y sus tres hijos: elconcejal Fabrizio, Silvina Acuña yEmiliano Acuña, quien pidió licenciacomo concejal para asumir comoasesor de la mamá en el CongresoNacional.

FASIEM SRL declaró como acti-

POLÍTICA 3El diario>Martes 27 de Enero de 2015

El diarioH U R L I N G H A M

ACUÑA PROPIEDADES

La semana próxima culmina laFeria Judicial y se inician las

actividades en los juzgados. ElJuzgado Criminal y CorreccionalFederal N° 1 de Morón continuarácon la investigación al intendenteLuis Acuña, a su esposa y a sus hi-jos, por el delito de lavado de di-nero y evasión fiscal.

El intendente Luis Acuña, su es-posa Azucena Ehcosor, y sus hijosEmiliano, Fabrizio y Silvina deberánprepararse para prestar declaraciónindagatoria ante el Juez Juan PabloSalas, en la causa que investiga a laempresa FASIEM, conformada portodo el grupo familiar, denunciadapor lavado de dinero y evasión fis-cal. FASIEM es una “Sociedad deResponsabilidad Limitada” cuyonombre surge de las primeras síla-bas de los nombres de los hijos deLuis Acuña e integrantes de la SRL:Fabrizio, Silvina y Emiliano.

Paralelamente nuevos elemen-tos pueden sumarse a la causa, de-rivados de las investigaciones que laAFIP y la Policía Federal, por instruc-ción de PROCELAC, -Procuraduríade Criminalidad Económica y Lava-do de Activos-, están realizando so-bre más de 90 inmuebles que podrí-an ser propiedad de la familia Acuña.

El Juez, con los elementos queya posee, más los datos que se pue-dan sumar en las próximas sema-nas, estaría e condiciones de citar adeclaración indagatoria a la familiadel intendente y al propio Luis Acu-ña, así lo estiman fuentes de los Tri-bunales de Morón.

Vale recordar que todo se iniciócon una investigación periodísticapor parte del portal Buenos Aires2punto0, que publicó un pormeno-rizado informe sobre detalles del ac-cionar del intendente y su familia y

Algunos bienesPor el momento el Juez tiene en el expediente algu-nos datos parciales sobre los bienes de los Acuña,por ejemplo Luis Acuña, que es intendente de Hur-lingham desde el año 2001 no registra impuestosactivos, y declara domicilio fiscal en Teodoro Fels26 de Villa Tesei y como domicilio alternativo Ver-gara 1477. Es titular registral de dos bienes inmue-bles; un vehículo, de origen importado, marca Audi,modelo 038- A3 1.9 TDI, y de otro automotor, unAlfa Romeo, modelo 145 TD P 3P, del año 1998.

La consulta realizada a la base de datos de la Di-rección General de Migraciones, dio cuenta que enlos últimos años realizó diversos viajes a Brasil,donde la justicia investigará si tiene otros bienes nodeclarados.

María Azucena Ehcosor también declara como do-micilio fiscal en Teodoro Fels 26 y registró un domi-cilio en la calle Bustamante 1570. Es titular de dosinmuebles y los vehículos registrados a su nombreson un cuatriciclo Suzuki, modelo CON – LFT 160S, registrado en la ciudad de Villa Gesell; un auto-móvil Volkswagen Vento 2.5 y un automóvil Volks-wagen Tiguan 2.0. Registra como domiciliosalternativos: Hernando de Lerma 122, 1° de VillaTesei; Av. Pedro Díaz 1281; Av. Córdoba 720, 3° deCapital y una propiedad en Villa Gesell. Al igual que su esposo, Azucena registra desde elaño 2006 al 2014 diversas salidas del país con des-tino a Brasil, como así también, dos salidas a los Es-tados Unidos en el 2012

Investigan si los Acuña son dueños de más de 90 inmuebles

el particular manejo financiero deuna empresa que compra mucho yno vende casi nada.

La investigación que salió a la luzen julio pasado y que El Diario repro-dujera, fue tomada por el abogadoJorge Javier Cancio que a fines denoviembre transformó el informe endenuncia y la presentó ante la PRO-CELAC, este organismo dependien-te de la Procuración de la Nación, de-jó todo en manos del FiscalSebastián Basso y este, luego deevaluar lo presentado con los curio-sos balances de la empresa FASIEM,elevó el expediente al juez, que ahoratratará de determinar si FASIEM esuna empresa creada con el único ob-jeto de lavar activos y evadir im-puestos.

Una empresa que no anda bienLa labor de PROCELAC permitió

vidad principal la “compra, venta,representación, consignación, per-muta, administración, construccióny cualquier otra forma de negocia-ción comercial de bienes inmueblesdestinados a vivienda, comerciosy/o explotaciones agropecuarias;préstamos dinerarios con o sin ga-rantía hipotecaria, constitución dederechos reales sobre inmuebles ycualquier otra forma de negociaciónfinanciera destinada a la compra,

venta, permuta y construcción debienes inmuebles”.

La empresa registra domiciliolegal en Uruguay 651, piso 14, of.“J” de Capital, que corresponde alestudio del abogado Luis AlbertoRavagnan.

En la constitución de la firmaexisten varias anomalías, porejemplo el número de DNI y el es-tado civil (aparece como soltera)de la socia María Azucena Ehcosorson falsos.

Los balances de FASIEM SRLse caracterizan por sus constantespérdidas.

En 2006, FASIEM habría dedu-cido compras por $ 13.700, peroque no registra ventas; en el 2007logró vender por $ 3.670 y comprópor $ 370.000; en el año 2008 com-pró por $ 496.000 y no vendió na-da.

En el año 2009 las ventas fue-ron por $ 180.000 y las compraspor $ 665.000; en el año 2010 ven-dió por

$ 65.500 y compró por $233.400 y en el año 2011 vendiópor $ 162.000 y compró por $166.000.

Los números dejan en claroque FASIEM da pérdidas desde elmismo momento de su constitu-ción, pero sigue operando y com-prando propiedades.

Page 4: INVESTIGAN SI EL INTENDENTE Y SU FAMILIA SON DUEÑOS DE …moron.enorsai.com.ar/upload/news/moron/54c798ac36f33.pdf · a mayoristas y productores que ven - den los productos del Plan

4 El diario>Martes 27 de Enero de 2015 POLÍTICA

El diarioH U R L I N G H A M

PRENDA DE UNIDAD

Luis Acuña es parte de un paque-te que Jesús Cariglino ofrece a

dos puntas, tanto a Sergio Massa,(con el que por ahora está) como aMauricio Macri. Pero los dos can-didatos a presidente no quieren“comprar el paquete completo” yprefieren tener lejos a Luis Acuña.

Los candidatos a presidente de laNación Mauricio Macri del PRO, ySergio Massa del Frente Renovador,se disputan la pertenencia de algu-nos intendentes. Los nombres queestán en danza son los de GustavoPosse de San Isidro (que rompió conMassa), Martín Insaurralde de Lo-mas de Zamora, (que coquetea contodos) y Jesús Cariglino de MalvinasArgentinas, (que aún está en las filasdel Frente Renovador, pero con mu-chas resistencias internas). Carigli-no representa también a Luis Acuña,Sandro Guzmán, de Escobar y Hum-berto Zúccaro de Pilar.

Tanto Sergio Massa como Mau-ricio Macri están muy bien posicio-

nados con vista a las elecciones deeste año. Todas las encuestas losubican, junto a Daniel Scioli, en lomás alto de las preferencias. Ambosconfían en llegar a las PASO con va-rios candidatos a gobernador que lesumen votos para la pelea presiden-cial.

Massa promueve como candida-tos a Darío Giustozzi, Felipe Solá yahora Francisco De Narvaez, pero es-pera a Insaurralde. Macri tambiénespera a Insaurralde para que com-pita con María Eugenia Vidal y, even-tualmente, con Jorge Macri y Gusta-vo Posse.

Macri y Massa saben de la impor-tancia del conurbano a la hora de losvotos, por eso el interés en arrebatar-se intendentes uno a otro. En esegran mercado de pases, Cariglino,aun desprestigiado, cotiza bien porsu poder electoral nada desdeñable,mientras que por Luis Acuña ningu-no de los espacios políticos muestrademasiado interés en sumarlo.

Más allá de los rechazos, casi co-mo una obsesión, Luis Acuña quiere

volver a ser intendente. Aspira acompletar casi 20 años de gestión,aunque aparecen piedras:

Massa impulsa la limitación delos mandatos de los intendentes y seopone a la reelección indefinida, de laque Acuña es un apasionado. El pa-norama es más complejo aún, en lainterna del Frente Renovador localirrumpió Rodrigo Álvarez con aspira-ciones de ser intendente, a tono conlos aires de modernidad y renova-ción que Sergio Massa quiere darlea esta etapa. Rodrigo es hijo del ex in-tendente Juanjo Álvarez, jefe de cam-paña y principal operador político deMassa. Datos que siempre incomo-daron al intendente. Agazapada,siempre peligrosa, está Maria EstherBarrionuevo, protegida de Felipe So-lá, también con ganas de enfrentar aAcuña.

Mientras tanto el PRO, ya tieneelegido su candidato, es Lucas Del- Campaña mugrienta

Enero arrancó caliente, como era de esperar teniendo en cuenta quese trata del primer mes de un año electoral en el que se elige todo.

Las campañas proselitistas tendrán todos los condimentos conocidosy por conocer, uno de ellos es la reciente distribución de un folleto con for-mato de periódico, dedicado exclusivamente a intentar denigrar la figurade Juan Zabaleta.

Lleva el sutil nombre de “El Diario del Juanchi”, y en 8 páginas des-arrolla notas en las que el único tema es injuriar al Frente para la Victoriay a su referente Zabaleta.

El periódico tiene buena calidad de impresión, bien diseñado y muy bienredactado, cualidades que no le quitan su condición de folletería sucia.

El armado de notas insultantes, con acusaciones incomprobables, am-paradas en el anonimato, demuestran por un lado la cobardía de los autoresy por otro, la imposibilidad de respaldar de cara a la sociedad que lo quese escribe es cierto.

La metodología es vieja, calumniar, inventar, difamar, todo desde elanonimato para evitar cualquier reacción legal. Una “burda patraña” dijeraAzucena Ehcosor.

El pasquín, distribuido en algunas casas de Hurlingham, es presentadocomo una publicación independiente. Toda una afrenta al periodismo. Noexiste ninguna firma que se haga responsable del medio, ni de ninguna delas notas, con lo que presentarlo como medio periodístico es ridículo. Paradarle carácter de “diario serio”, se publicaron algunos avisos truchos deempresas u organismos que no avalarían de ningún modo impresos comoeste.

Algunos apuntan a las autoridades municipales como los autores deeste diario. Otros lo descartan, por creen que el buen diseño y la correctaredacción no son atributos que caractericen al acuñismo.

A la hora de pensar quien puede ser capaz de armar un dispositivo tanmugriento, es recomendable mirar a los que siempre se manejan con lomás sucio de la política. Ahí aparecerá la identidad de los editores de estefolletín que seguramente durará tanto como los tiempos electorales lo re-quieran.

Opinión

El massismoy el PRO noquieren aAcuña

Sergio Massa Mauricio Macri

fino. En el partido amarillo sostienenque Acuña les resta en lugar de su-marles.

Y como si fuera poco, ninguno delos dos espacios le entusiasma mu-cho impulsar como candidato a undirigente como Acuña, que juntó a sufamilia, está en medio de un escan-daloso proceso por lavado de dineroy evasión fiscal.

Otro dato fundamental a tener en

cuenta es el crecimiento que variasencuestas dan al Frente Para la Vic-toria. Su principal referente Juan Za-baleta, tiene niveles de aceptaciónque lo colocan como el más serio as-pirante a la intendencia en el 2015.No es un crecimiento que sólo se deen Hurlingham. Esas mismas en-cuestas marcan una sostenida recu-peración del kirchnerismo en todo elconurbano.

Por José Luis Soria

Por Rody Rodríguez

Page 5: INVESTIGAN SI EL INTENDENTE Y SU FAMILIA SON DUEÑOS DE …moron.enorsai.com.ar/upload/news/moron/54c798ac36f33.pdf · a mayoristas y productores que ven - den los productos del Plan

salón ubicado en Ricchieri al 1400,Zabaleta recordó que “la jubilaciónno es un regalo, es un derecho deaquellos que trabajaron toda su vidapero cuando llegaban a la ANSES seencontraban con que no tenían losaportes, porque había un Estado au-sente que no controlaban a los pa-trones y empresas que no hacían losaportes de sus trabajadores”.

“Eso en la Argentina se terminóy logró que en el 2003 se incorpo-raran casi más de 3 millones de ju-bilados y un millón más en esta se-gunda etapa de moratoria, dondetenemos más de 7.500 vecinos queestamos yendo a buscar para que sejubilen”, contó el concejal ante losabuelos y abuelas que se acercarona buscar su jubilación.

Por otro lado, el dirigente del FPVafirmó: “Yo quiero que éste sea elmejor distrito de la Argentina y va-

5El diario>Martes 27 de Enero de 2015SOCIEDAD 5

El diarioH U R L I N G H A M

MORATORIA PREVISIONAL

Bonaerenses

Acto de ANSEScon nuevos jubilados

El Gobierno de Scioli pagacon aumento a 180 mil jubilados

Juan Zabaleta acompañó al Se-cretario General de ANSES,

Rodrigo Ruete en la entrrega denuevas jubilaciones a vecinos deHurlingham. “En Hurlingham ha-bía sólo 1800 vecinos que teníanjubilación y hoy hay 28 mil jubila-dos en el distrito” aseguró el con-cejal kirchnerista.

El concejal del Frente para laVictoria en Hurlingham, Juan Zaba-leta, entregó junto al secretario Ge-neral de ANSES, Rodrigo Ruete,300 nuevas jubilaciones a adultosmayores del distrito en el marco dela Moratoria Previsional Nacional ydestacó que “en el año 2003 habíasólo 1800 vecinos que tenían jubi-lación y hoy hay 28 mil jubilados enel distrito” que cuentan con el bene-ficio.

Durante el acto, realizado en un

El próximo viernes 6 de febreroPRO.CRE.AR. llevará a cabo en laciudad de Mar del Plata el undécimosorteo del que participarán familiasde todo el país que deseen obtener uncrédito para las líneas Construcción,Refacción, Ampliación, Terminacióno Compra de terreno y construcción.

La inscripción finaliza el domin-go 1º de febrero y se puede realizardesde www.procrear.anses.gob.ar.Participarán del sorteo que realizarála Lotería nacional, las familias de to-do el país que se hayan inscripto has-ta esa fecha.

Sobre el próximo sorteo, el Di-rector Ejecutivo de ANSES, DiegoBossio indicó: “Con cada sorteo, serenuevan las esperanzas de muchasfamilias. La expectativa fue crecien-do en cada jornada. La gente ve queel programa es una realidad y por esoconfía en PRO.CRE.AR. Hay muchosejemplos de vecinos, o familiares, ocompañeros de trabajo que lograronconstruir su sueño. Esto la gente love y no hace falta que nadie se locuente. Por eso, para nosotros esuna gran alegría poder realizar unnuevo sorteo el 6 de febrero desdeMar del Plata y para todo el país”. Du-rante el 2015 se espera un intensocalendario de sorteos, no solo de laslíneas individuales, sino también delos Desarrollos Urbanísticos en mar-cha en todo el país.

Con los haberes deenero –que se can-

celan el 29 y 30- los bene-ficiarios estatales y do-centes percibirán lamejora acordada con laProvincia y el IPS tambiéncomienza a pagar el au-mento en la jubilación mínimaanunciado en diciembre.

El Instituto de Previsión Social(IPS) de la Provincia de Buenos Airesanunció que con los haberes de eneroles pagará a los beneficiarios de laLey N° 10.430 y a los ex docentes elaumento dispuesto por el Gobiernode Daniel Scioli. Asimismo, se co-menzará a efectivizar la mejora en lasjubilaciones mínimas y en las pensio-nes no contributivas.

Serán más de 100 mil ex docen-tes que percibirán la mejora del 8 porciento y cerca de 70 mil ex agentesestatales los que comenzarán a per-cibir un 7% extra como se acordaraentre la Provincia y los gremios aprincipios de enero.

Nuevo sorteoPRO.CRE.AR.

mos a trabajar junto a mi equipo pa-ra que Hurlingham tenga cada vezmás jubilados y mejores colegios,mejor salud y seguridad, cloacas yagua potable y que los pibes pue-dan estudiar en la Universidad deldistrito, que ya es una realidad”.

Para esa jornada estaba anun-ciada la presencia del titular deANSES Diego Bossio, pero el fun-cionario debió suspender su visitaa Hurlingham convocado por elMinistro de Economía Axel Kici-loff. Luego se supo que el motivodel encuentro fue el de analizar los

avances y desarrol lo dePRO.CRE.AR. durante el 2014, asícomo los objetivos para el 2015,entre los que se incluye la amplia-ción de los recursos destinados alprograma, para que más familiaspuedan acceder a la casa propia.

Luego de la entrega de nuevasjubilaciones en Hurlingham, Zaba-leta junto al Secretario General deAnses y el bloque de concejales delFpV, inauguró el nuevo centro deJubilados “Luz de Vida” en la loca-lidad de William Morris que funcio-nará en la calle Dante al 3.100.

El presidente del IPS, MarianoCascallares, ponderó el sistema previ-sional bonaerense y destacó “la deci-sión política del Gobernador de dispo-ner una mejora sustancial en lasjubilaciones mínimas y en las pensio-nes, y la aplicación por parte de la ges-tión de Daniel Scioli del régimen demovilidad en los haberes que permiteque las mejoras que cobra el personalen actividad se trasladen a los pasivosen forma proporcional”.

En el caso de los estatales, la me-jora anual va desde los 300 pesos paraquienes se hayan jubilado con las mí-nimas categorías y poca antigüedad, ysupera los 890 pesos para las catego-rías más altas y mayores aportes, sintomar en cuenta los descuentos delIOMA.

Titular del IPS, Mariano Cascallares

Entrega de jubilaciones

Page 6: INVESTIGAN SI EL INTENDENTE Y SU FAMILIA SON DUEÑOS DE …moron.enorsai.com.ar/upload/news/moron/54c798ac36f33.pdf · a mayoristas y productores que ven - den los productos del Plan

6 El diario>Martes 27 de Enero de 2015 SOCIEDAD

El diarioH U R L I N G H A M

HOMENAJE

Recordando al Gordo Gutiérrez

Por Rody Rodríguez

a sus alumnos, con lágrimas en losojos, que ERSA no se daba más.Había todo un símbolo en la “des-aparición” de esa materia.

Defensorde Juan Ma-nuel de Ro-sas, admira-dor de ManuelDorrego y deMariano Mo-reno, OscarG u t i é r r e zsiempre en-contraba elmomento pa-ra hablar deesa historia dela que no sepodía hablaren clase. Lo

hacía fuera de hora, con grupitosmuy chicos de alumnos, con la cau-tela que la época obligaba.

Siempre tenía un consejo paralos pibes, a los que trataba de unamanera en la que muy pocos pro-fesores lo hacían. Para él la autori-dad no se imponía a los gritos niamenazando con amonestaciones.Su autoridad surgía de su carisma,de un liderazgo natural que hacíasentir cómodo a los pibes, inclusoa los más “vagos”.

Apasionado por la historia y porla educación, encontró en la mili-tancia política la actividad que lepermitió reunir sus pasiones. Militóen la Democracia Cristiana, integró

el Frepaso y Proyecto Sur.“Educar es un acto político, en

cuanto supone un modelo previa-mente establecido de una sociedadhistóricamente realizable”, escribióGutiérrez alguna vez, inspirado enPaulo Freire y su pedagogía de la li-beración que tanto influyó en ERSA,la materia desaparecida con la dicta-dura. En ese sentido el Gordo insistíaen que “en un proyecto político de li-beración, la educación debe ser unode los derechos humanos irrenun-

Oscar Gutiérrez fue profesorde historia de escuelas se-

cundarias de Hurlingham, de Mo-rón e Ituzaingó y dirigente de laDemocracia Cristiana. Falleciórecientemente y esta nota es unamanera de homenajear a un do-cente con mayúsculas.

Mañana van a hacer tres mesesque murió el Gordo Gutiérrez. Paralos que transitaron las aulas delEcheverría y del Dorrego, comoalumnos, como docentes o en cual-quier función, su recuerdo es grata-mente inevitable. También lo recuer-dan aquellos que compartieronespacios políticos no solo en Hur-lingham, si no también en Ituzaingóy en Morón, donde además tuvo unpuesto de diarios y revistas, que elmismo atendió, ejerciendo otro tipode “horas cátedra”.

Oscar “El Gordo” Gutiérrez, eraprofesor de historia, militante pro-gresista, con activa participaciónpolítica en el Partido de Ituzaingó.

En Hurlingham dejó su huellaen la docencia. Algunos recuerdanque “tuvo mucho que ver en la im-posición del nombre Manuel Dorre-go, para la Escuela Secundaria N°4”, la del turno tarde en el edificioque compartían con el EstebanEcheverría, la escuela de la maña-na, en la que también era profesor.

Calidad de docente y calidez co-mo ser humano son dos de las ca-racterísticas con las que el GordoGutiérrez lograba cautivar desde la

primer clase a sus alumnos.Ser docente en épocas de la dic-

tadura militar, y encima profesor dehistoria, fue una tarea muy difícil.Antes del Golpe,Oscar Gutiérrezdisfrutaba dan-do clases de ER-SA (Estudio dela Realidad So-cial Argentina),era una materiaincluida en elprograma de lasecundaria en1974, que “ten-día a promoverentre los estu-diantes la apti-tud y la metodo-logía para elanálisis crítico de la sociedad, parala investigación, el diálogo y la cre-atividad…”.

Obviamente, con la Dictadura acargo del gobierno, la materia se le-vantó de la currícula por que segúnlas autoridades educativas del Pro-ceso de Reorganización Nacionalque conducía Jorge Rafael Videla,“ERSA promovía el espíritu subver-sivo de la juventud”. Muchos de losalumnos de segundo año, chicosde 14 años, festejaron en el 76, te-ner una materia menos, pocos en-tendieron por que Gutiérrez les dijo

ciables a la hora de construir un pro-yecto de país”.

Oscar Gutiérrez, hacía un tiempoque había elegido La Choza para vi-vir, un paraje que parece haber que-dado detenido en el tiempo, una pos-tal de principios del siglo pasado,ubicado en las afueras del Partido deLas Heras.

El Gordo falleció el martes 28 deoctubre, a los 72 años. Mantuvo hastael final su cara de gordo bonachón, susonrisa pícara y su inseparable boina.

La vida sanade a dos esmás fácil Una persona tiene más chances

de dejar de fumar o empezaruna actividad deportiva, si lo haceal mismo tiempo que su pareja.

Un estudio publicado en la últi-ma edición de la revista médica Ja-ma asegura que “las personas pue-den tener más éxito en cambiar sucomportamiento si su pareja lo hacecon ellos”.

El trabajo, que relevó a 3,722 pa-rejas de personas mayores a 50años, casadas o viviendo juntas,descubrió que la clave para producirun cambio de hábito es que sea co-menzado de forma simultánea.

Así, entre las mujeres que fuma-ban, el 50 por ciento logró dejar elcigarrillo si su novio o esposo toma-ron esa decisión al mismo tiempo,comparado con el 17 por ciento quelo consiguió con una pareja no fu-

madora y el 8 por ciento que abando-nó el hábito pese a tener de compañíaun fumador regular.

La investigación concluyó tam-bién que dos tercios de hombres ymujeres se volvieron más activos fí-sicamente si también lo hizo su pare-ja, mientras que un cuarto de loshombres y un tercio de las mujeresconsiguieron la meta de bajar de pe-so.

Por el contrario, vivir con alguienque no tiene sobrepeso, no fuma y re-aliza deporte de forma frecuente noayuda a modificar el comportamientode la pareja, indicó el trabajo.

“El comportamiento de un indivi-duo cuya pareja adquirió un hábitosaludable tiene significativamentemás probabilidades de mejorar que elcomportamiento de aquellos con unapareja que siempre fue saludable”,concluye la investigación.

Salud

Page 7: INVESTIGAN SI EL INTENDENTE Y SU FAMILIA SON DUEÑOS DE …moron.enorsai.com.ar/upload/news/moron/54c798ac36f33.pdf · a mayoristas y productores que ven - den los productos del Plan

Hurling y Curupase preparanpara volver a laacciónPor Luis Gambino

HURLING

Rugby:Después del logro obteni-do el año anterior en el cual regresa-ron al Grupo I tras diez años de ausen-cia, el martes 3 de febrero retomaránlas prácticas que abandonaron conmucha posterioridad a la conquistaalcanzada, recién en el mes de diciem-bre. Seguirán en la conducción FabiánCainzos, Tomás Wade, Marcelo La-wignolle y Maximiliano Mauriño quie-nes fueron los que llevaron a Hurlingal ascenso de categoría.

En el marco de partidos amisto-sos, jugarán el primero como localesante Buenos Aires el sábado 21 de fe-brero, una semana después recibiránal equipo uruguayo de Carrasco Polocon quienes juegan cada pretemporadaun partido amistoso en cada país y el 7de febrero recibirán a San Martín. Reinaoptimismo en el ámbito del club paracumplir un buen desempeño en la tem-porada que iniciarán oficialmente el sá-bado 21 de marzo cuando por la prime-ra fecha a Lomas en la localidad deLongchamps.

Fixture Hurling:

1 Fecha: 21-03-15 Vs Lomas (V)

2 Fecha: 28-03-15 Vs Pueyrredón (L)

3 Fecha: 04-04-15 Vs Alumni (V)4 Fecha: 11-04-15 Vs San Albano (L)5 Fecha: 18-04-15 Vs Dep. Francesa (V)

7El diario>Martes 27 de Enero de 2015DEPORTES

El diarioH U R L I N G H A M

7

6 Fecha: 25-04-15 Vs SIC (L)

7 Fecha: 02-05-15 Vs Universitario de La Plata (V)

8 Fecha: 09-05-15 Vs Los Tilos (V)

9 Fecha: 16-05-15 Vs Gimnasia y Esgrima (L)

CURUPAYTÍ Rugby: El equipo, que viene de lo-

grar el campeonato del Grupo II en elaño 2014, retomará las prácticas el sá-bado 31 de enero y jugará sus primerosamistosos el sábado 14 de febrero; dossemanas después, cuando reciban en lamisma jornada a Vicentinos y a San Mi-guel. Habrá mas partidos por delanteaún no determinados. En el debut deltorneo, el sábado 21 de marzo, enfren-tarán a Lanús como visitantes pero conla mirada firme en lo que pasará una se-

TRAS UN MUY BUEN 2014, LOS PLANTELES RETOMAN LAS PRÁCTICAS

mana después cuando reciban a LosMatreros en una nueva edición delclásico y con quien cerraron la tem-porada anterior ganando la final deltorneo en su Grupo.

Fixture Curupaytí:

1 Fecha: 21-03-15 Vs Lanús (V)

2 Fecha: 28-03-15 Vs Los Matreros (L)

3 Fecha: 04-04-15 Vs DAOM (V)4 Fecha: 11-04-15 Vs At y Progreso (L)5 Fecha: 18-04-15 Vs CUQ de Quilmes (V)

6 Fecha: 25-04-15 Vs San Andrés (V)

7 Fecha: 02-05-15 Vs San Brendans (L)8 Fecha: 09-05-15 Vs Banco Hipotecario (V)9 Fecha: 16-05-15 Vs Delta (L)

Page 8: INVESTIGAN SI EL INTENDENTE Y SU FAMILIA SON DUEÑOS DE …moron.enorsai.com.ar/upload/news/moron/54c798ac36f33.pdf · a mayoristas y productores que ven - den los productos del Plan

www.eldiariodemoron.com.ar • Circula en la Zona Oeste del Gran Buenos AiresHURLINGHAMDE

El diarioH U R L I N G H A M

SOL O, un documental sobre El BochaHomenaje a Alejandro Sokol

El granjero de Jesú Por Ángel Mosquito

El diario de Hurlingham. Redacción y administración: San Martín 134 Piso

1ro. Of. 3 (1708) Morón. Buenos Aires. Tel. 4628-8049. www.eldiariodemoron.com.ar.

Correo: [email protected]. Director Propietario: Javier Carlos Romero.

Director periodístico: Rody Rodriguez. Registro de la Propiedad Intelectual: En Trámite.

Bruno Larocca y Edgardo Kevor-kian son los autores de SOL O,

un documental que recorre el inte-rior de Alejandro “Bocha” Sokol,miembro fundador de Sumo y piezaesencial de Las Pelotas, fallecido alos 48 años un 12 de enero de 2009.

El rock y Hurlingham lo tienen en-tre sus personajes más entrañables.Murió hace seis años, en Río Cuarto,Córdoba, en ese tiempo había arma-do una nueva banda, El Vuelto S.A.,junto a su hijo Ismael.

8 El diario>Martes 27 de Enero de 2015

de la Primavera. La verdad que nospareció una figura más que intere-sante y enseguida, sin tener expe-riencia en el tema, dijimos que sí”.

El otro director, Edgardo Kevor-kian destacó “el encare que tuvo elproyecto desde el principio porque,si bien tratamos de que fuera lo másprofesional posible, venía desde laadmiración y lo emocional. Creo quecuando lográs juntar esas dos cosaste dan más ganas de hacer un docu-mental de ese tipo”. Kervokian, esfotógrafo, con gran trayectoria den-tro del Rock nacional, actualmente

acompaña al Indio Solari, AndrésCalamaro, Dancing Mood, NattyCombo, Buenos Aires Karma, LosGardelitos, Gillespi, Natural Coca-leros, entre otros.

Sobre este trabajo Kervokiandijo: “Sokol se fue en un momentoen el que nadie se lo esperaba y de-jó un hueco muy importante. Hacerque su figura siga presente me pa-rece que es lo mínimo que pode-mos hacer desde nuestro aporte”.

Bruno Larocca es periodista,profesor en TEA, escribió en diver-sos medios de Latinoamérica, co-mo Gatopardo, Etiqueta Negra, Ro-lling Stone, Anfibia y Clarín. EsEditor de la revista Mavirock. Paraél, “Sokol representa la esencia delrock misma, fue un frontman y mú-sico como pocos. Sin ser el cantan-te perfecto creo que ha marcado uncamino y los artistas que aparecenen el documental mencionan la in-fluencia de Luca Prodan. De algunamanera, siguió la misma línea delcantante que pela todo arriba delescenario y canta con el corazón.Hoy en día me cuesta encontrarmúsicos que generen algo pareci-do a lo que él transmitía”.

El recorrido del mediometrajepuede seguirse por Facebook, SoloDocumental-Sokol.

El periodista Bruno Larocca y elfotógrafo Edgardo Kevorkian, deci-dieron realizar un documental sobrela vida de Sokol, con entrevistas aDiego Arnedo, Ricardo Mollo, Gilles-pi, Catriel, su hijo Ismael, entre otros,e imágenes inéditas de su recorridoartístico. “El 90 por ciento del docu-mental fue filmado en la zona de Hur-lingham” dijo Larocca quien además,en una entrevista concedida al diarioTiempo Argentino, contó que en eldocumental “hay partes de músicaen vivo, pero tiene mucha narracióny muchas imágenes de archivo. Hay

perlitas comoSokol cantandocon La Rengaen River, queno se vio nuncay nos cedió lagente del gru-po. Tambiénestá Sokol ac-tuando en uncorto de 2004,que nadie sabeque existía”,también desta-ca que el músi-

co “no era un personaje,y es lo que rescata mu-cha gente que lo cono-ció. Abajo y arriba del es-cenario, el Bocha era lomismo”.

Sobre el origen delmediometraje, Laroccacomentó en el sitiorock.com.ar, que “lapropuesta nos llegó des-de Monte Hermoso, através de un fan de Su-mo y Las Pelotas que quería home-najearlo durante el Festival Nacional

Alejandro “Bocha” Sokol,

Bruno Larocca

Edgardo Kevorkian