dÍa nacional de la memoria, por la verdad y la justicia...

8
DÍA NACIONAL DE LA MEMORIA, POR LA VERDAD Y LA JUSTICIA MORENO HOMENAJEÓ A SUS DESAPARECIDOS Página 4 Promueven la inserción al mercado de trabajo CENTRO DE CAPACITACIÓN LABORAL Página 5 SE LANZÓ EL CAMPEONATO EVITA 2015 MÁS CLUBES PARTICIPANTES www.eldiariomoreno.com.ar • Circula en la Zona Oeste del Gran Buenos Aires Año 2 / Nº 161 Viernes 27 de Marzo de 2015 Valor $ 5.00 Tirada: 20.000 ej. Director General: Javier C. Romero MORENO DE

Upload: others

Post on 27-Mar-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: DÍA NACIONAL DE LA MEMORIA, POR LA VERDAD Y LA JUSTICIA ...moron.enorsai.com.ar/upload/news/moron/55154646bbfbd.pdf · que naciera el bebé y después sí, la asesinaran. Y un perfume

DÍA NACIONAL DE LA MEMORIA, POR LA VERDAD Y LA JUSTICIA

MORENO HOMENAJEÓ A SUS DESAPARECIDOS

Página 4

Promueven la inserción al mercado de trabajo

CENTRO DE CAPACITACIÓN LABORAL

Página 5

SE LANZÓ EL CAMPEONATOEVITA 2015

MÁS CLUBES PARTICIPANTES

www.eldiariomoreno.com.ar • Circula en la Zona Oeste del Gran Buenos Aires

Año 2 / Nº 161Viernes 27 de Marzo de 2015Valor $ 5.00

Tirada: 20.000 ej.Director General: Javier C. Romero

MORENODE

Page 2: DÍA NACIONAL DE LA MEMORIA, POR LA VERDAD Y LA JUSTICIA ...moron.enorsai.com.ar/upload/news/moron/55154646bbfbd.pdf · que naciera el bebé y después sí, la asesinaran. Y un perfume

dos, que incluye la desaparición deCristina y Nicolás, cuyos letrados sonlos doctores morenenses ErnestoLombardi (exintendente), su hijoJuan Lombardi, y el periodista y abo-gado Pablo Llonto, que fuera presen-tada en el 2013 ante el juzgado fede-ral nº 3, a cargo del Dr. DanielRafecas, cuando fueron acompaña-dos por el intendente Mariano West,y el director de Derechos Humanoscomunal, Miguel Fernández, quien

2 El diario>Viernes 27 de marzo de 2015 SOCIEDAD

Y en tu pañueloblanco muere eldía

Alos 90 años falleció AntoniaHeredia, mamá de María Cris-

tina Cornou y del cantautor VíctorHeredia. Su muerte fue a principiosde marzo sin haberse reencontradocon su nieto o nieta. Su hija Cristina(Mara) estaba embarazada de cua-tro meses al ser secuestrada y des-aparecida en Paso del Rey, en ple-na dictadura cívico-militar.

El 17 de junio de 1976, un co-mando del Ejército llegó a Paso delRey, entró en la casa donde vivíaMaría Cristina y la secuestró junto asu compañero de vida, el escritorNicolás Grandi, ante la mirada deYamila Grandi, una niña de dos

Por Alicia Vicchio años, hija del matrimonio.María Cristina era maestra en la

escuela nº 19 de Moreno. Alumnos,padres, maestros la querían por suternura y compromiso. Siempreocupada por la cuestión del gremiodocente, pero teniendo a los pibescomo objeto final de sus preocupa-ciones.

La hija de Cristina vio todo. Des-pués contaba: "A papá y mamá le pu-sieron un líquido de la estufa". Erakerosene. Uno de los milicos se llevóa la nena, golpeó a los gritos la ven-tana de la casa vecina (los Padín),cuando la abrieron, la tiraron en-vuelta en una frazada. Y se fueron.

Los vecinos avisaron a la familiaque fue hasta la comisaría más cerca-na. Pasaron los días, los meses, los

años, y nunca pudieron saber dóndeestuvieron, ni ella ni su marido.

Una de las posibilidades era quea él lo hayan matado enseguida, yque a Cristina la dejaran viva hastaque naciera el bebé y después sí, laasesinaran.

Y un perfume en el aire comode mandarinas

El cantautor declaró en la mega-causa de 31 detenidos desapareci-

PrincesaVíctor Heredia escribió el poema “Princesa” para despedir a su madre.

Estos últimos días recordé, recordamos.Y siempre estaba allí tu mano, aferrando la mía.Hasta ayer que la vida decidió que era tiempode soltarnos, princesa.Que este niño asustado en medio de la calle,huérfano de tu leche, de humildes cascarillas,de radio y pan casero reclame tu sonrisa.Ahora sí que están lejos todas mis lejanías,ahora sí que se hizo de noche en pleno día.Ahora sí que el pasado es una piedra enormeque inunda mis pulmones y respira su infamecanción de muerto en vida.Calesitas de lata, aviones de madera,soldaditos de plomo, cochecitos a cuerdaque se ponen en marcha detrás de un barrileteque esparce tu ceniza sobre un cielo que dice que nunca te pudimos devolver a Cristina.Pero algo nace ahora, de pronto, madrecita,porque antes si añoraba, si te necesitabate sabía en tu sitio, tu jardín, nuestra casa, el cielo, donde siempre tejías esperanzas.Hoy sentí que tus alas cobijarán mi mundo,que decidiste hacerte picaflor, mariposa,esa brisa que mece, asintiendo, al aromo,los álamos, los árboles que amabas,que con sus manos verdes nos regaló Marisa.

Que vas a protegernos a todos, princesita.Ojalá me lo crea porque nunca, te juro, me había sentido así, tan inerme, tan solo.

con su equipo investigó durante añoshasta dar con un testigo clave.

Contó el artista que durante sularga búsqueda fue recibido en unaocasión por el represor ReynaldoBignone, a cargo del gobierno de fac-to, que le dijo: "Quedate tranquilo, pi-be. Como (Carlos) Gardel en elavión", dándole a entender que no si-guiera buscando ni a su hermana nial esposo de ella ni al bebé.

AntoniaCrió y educó a Yamila, con ella en

brazos iba a dar vueltas alrededor dela Pirámide de Mayo, en la históricaplaza, luego dejó esa tarea para su es-poso y su hijo músico, porque no po-día exponer así a su nieta. La luchapor encontrar a ese ser nacido duran-te el cautiverio de su hija, ese segun-do nieto o nieta, fue motivo y fuerzade vida para la Abuela Antonia.

FALLECIÓ ANTONIA, ABUELA DE PLAZA DE MAYO Y MADRE DE VÍCTOR HEREDIA

Antonia Heredia.

Page 3: DÍA NACIONAL DE LA MEMORIA, POR LA VERDAD Y LA JUSTICIA ...moron.enorsai.com.ar/upload/news/moron/55154646bbfbd.pdf · que naciera el bebé y después sí, la asesinaran. Y un perfume

Con una gran convocatoria, enla mañana del martes 24 de

marzo, en el 39° aniversario delgolpe de 1976, se realizó el home-naje a los detenidos-desapareci-dos durante la última dictadura cí-vico-militar. Durante el acto,encabezado por el intendente Ma-riano West, se colocaron ofrendasflorales.

Acompañaron al jefe comunal enla conmemoración llevada a cabo enel Cementerio Municipal el diputadonacional Andrés Arregui, el directorde Derechos Humanos del MunicipioMiguel Fernández, familiares y repre-sentantes de organismos de dere-chos humanos.

En este contexto Mariano Westexpresó: “Venimos como militantesa homenajear a los militantes que lu-charon por transformar la historia,lucharon entregando la vida, consueños que parecían al alcance de lamano por una patria más justa, máslibre, más soberana. Hoy nos toca re-cordar a los militantes y reflexionarsobre nuestra historia contemporá-nea”.

Luego, reconoció el trabajo rea-lizado por la Dirección de DerechosHumanos en la búsqueda de la me-moria, "el escarbar en la memoria decada uno, buscar algún dato para re-construir la verdad y luchar para ha-cer justicia ha sido permanente. Esoes lo que todos valoramos. Sin esatarea hubiera sido imposible llegar amuchas verdades y pelear para quehaya justicia, y esa búsqueda de jus-ticia es un compromiso con el NuncaMás".

En esa línea agregó: “Hizo faltaese gesto liberador de Néstor, de ba-jar los cuadros para que en los últi-mos años la juventud sintiera las ga-nas de comprometerse en laconstrucción, hacer política es cons-truir la historia. Nuestros compañe-ros muertos y desaparecidos si hu-biesen estado hoy verían quizás queestamos un poco más cerca, que es-tamos más orientados, que estamosintentando hacer justicia, 39 añosdespués pero con firmeza en la cla-ridad de lo que pensamos. Se nos

vienen a la memoria nombres, caras,sonrisas de compañeros que segu-ramente estarían felices de ver hoy aesta militancia comprometida con lahistoria".

Por último, remarcó la importan-cia de “seguir con esta tarea minu-ciosa extraordinaria de revisar la me-moria de todos, buscando la verdadpara hacer justicia".

Por su parte, Miguel Fernándezmanifestó: "39 años se cumplen deese día terrible, los compañeros quedesaparecieron lo hicieron por polí-tica y los reivindicamos en este acto-homenaje a través de la política" y pi-dió “a quienes tengan información, siescucharon algo o sufrieron algo quevengan a la Dirección y nos cuentenasí trabajamos juntos en la búsque-da".

Moreno homenajeó asus desaparecidos

DÍA NACIONAL DE LA MEMORIA, POR LA VERDAD Y LA JUSTICIA

SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA

3El diario>Viernes 27 de marzo de 2015SOCIEDAD

La Maternidad “Estela de Carlot-to” es uno de los hospitales públicoshabilitados por el Ministerio de Sa-lud de la Nación para la colocación yseguimiento de implantes subdér-micos. Se trata de un método anti-conceptivo hormonal de nueva ge-neración que cuenta con un 99% deefectividad y tiene una duración detres a cinco años.

Este anticonceptivo es un im-plante subcutáneo, que consiste enun tubito de plástico pequeño inser-tado por el médico. La cánula libera,por el torrente sanguíneo y de mane-ra continuada, una sustancia hormo-nal (progesterona), que impide laovulación. El ginecólogo coloca el

Implantes subdérmicos enla Maternidad de Trujui

implante en los primeros siete díasdel período menstrual, de esta mane-ra se garantiza su efectividad. Se re-

aliza un pequeño corte en la piel y seimplante debajo de ella, con un ins-trumental especial.

No causa dolor porque sueleusarse anestesia local. A veces apa-rece un moretón en la zona y una pe-queña cicatriz. Tiene una duración detres a cinco años, pero en cualquiermomento puede solicitarse al médi-co que lo retire.

En la primera etapa de implemen-tación, a cargo del Programa Nacionalde Salud Sexual y Procreación Res-ponsable, el método está dirigido a lasadolescentes de entre 15 y 19 años quehayan tenido al menos un aconteci-miento obstétrico en los últimos docemeses y no posean la cobertura médi-ca de una obra social o prepaga. Paramayor información, comunicarse conla Maternidad de Moreno al (0237) 4811460, de lunes a viernes de 8 a 18, olos sábados de 8 a 14.

Por Gabriel Amerise

Page 4: DÍA NACIONAL DE LA MEMORIA, POR LA VERDAD Y LA JUSTICIA ...moron.enorsai.com.ar/upload/news/moron/55154646bbfbd.pdf · que naciera el bebé y después sí, la asesinaran. Y un perfume

Se llevó a cabo el pasado miér-coles 18 de marzo un desayuno

de trabajo con empresas del distri-to para difundir las acciones que re-aliza la Oficina de Empleo del Mu-nicipio a través de distintosprogramas del Ministerio de Traba-jo, Empleo y Seguridad, que favo-recen la reducción de costos labo-rales para la incorporación depersonal.

Participaron del encuentro em-presarios industriales de diversossectores de actividad (madera, textil,plásticos, motores, metalúrgicas,alimentos) quienes fueron informa-dos acerca de las modalidades de En-trenamiento y Programa de Inser-ción Laboral para la incorporación almundo laboral de postulantes del Se-

guro de Capacitación y Empleo, Pro-grama Jóvenes con Más y Mejor Tra-bajo y Seguro por Desempleo.

La Oficina Municipal de Empleocuenta con una base de datos donderegistra la historia laboral del postu-lante para una vinculación con pues-tos de trabajo acordes a su perfil,además asesora a los interesados enLegislación laboral y Programas deInserción Laboral.

Otra función de la oficina de em-pleo es motorizar la búsqueda ante lanecesidad de incorporación de per-files acordes a los requerimientos.

Actualmente realiza las búsque-da para cubrir una vacante de emple-ado industrial de mantenimiento,otra para enfermero industrial y cua-tro técnicos Electromecánicos parala empresa Syntaric.

Para posibilitar y facilitar lo ante-riormente mencionado se ofrecen di-versos talleres, como Orientación la-boral, Búsqueda de empleo yArmado de currículum vitae.

En este sentido, las próximas ac-tividades gratuitas y abiertas a todala comunidad son:

Taller de Apoyo a la Búsquedade Empleo

Miércoles 01/04 de 10 a 13. Se-de: Delegación Municipal Trujui. E.

se entre Padre Fahy y San Cayetano- Casasco).

Taller de Armado de CurrículumVitae

Miércoles 08/04 de 10 a 14. SedeCencal

Para más información los intere-sados en asistir a estos talleres pue-den dirigirse a Avenida Bme. Mitre1891 (Ex Riglos) de lunes a viernesde 8 a 14. Tel: 0237-462 5.

Echeverria 10546. Teléfonos: 0237-4811685

Lunes 06/04 de 14 a 16. Sede:Casa Jóven Barrio Satélite (Canadá yEl Arroyo) Moreno Norte.

Jueves 09/04 de 10 a 12. Sede:CIC Sanguinetti (Corrientes y LutherKing – Sanguinetti) Miércoles 15/04de 10 a 12. Sede: Casa Joven SantaElena (Bolivia y Arroyo El Moro. Mo-reno Norte)

Miércoles 15/04 de 15 a 17. Se-de: Casa Joven Moreno Sur (San Jo-

4 El diario>Viernes 27 de marzo de 2015 SOCIEDAD

Promueven lainserción almercado de trabajo

CENTRO DE CAPACITACIÓN LABORAL

Page 5: DÍA NACIONAL DE LA MEMORIA, POR LA VERDAD Y LA JUSTICIA ...moron.enorsai.com.ar/upload/news/moron/55154646bbfbd.pdf · que naciera el bebé y después sí, la asesinaran. Y un perfume

5El diario>Viernes 27 de marzo de 2015SOCIEDAD

Se puso en marcha elCampeonato Evita 2015

La custodia de la Virgen de Caacupé

amor que ustedes les han brinda-do". "Los queremos apoyar porquevaloramos su compromiso en cadabarrio con nuestros chicos”, con-cluyó.

El torneo promovido por el mu-nicipio tiene por objetivo que cadaclub se convierta en un verdaderoclub de barrio, que tenga personeríajurídica, una sede propia, su can-cha, que tenga las posibilidades dedesarrollar otros deportes, de con-

Encabezado por el intendenteMariano West, el sábado 21

de marzo se realizó el lanzamien-to de una nueva edición del Tor-neo Municipal de Fútbol “Campe-onato Evita”. El acto tuvo lugar enPlaza Buján y contó con la presen-cia del subsecretario de DeportesSocial de la Nación, Luis Vivona,y representantes de los 44 clubesparticipantes.

Al comienzo de la inauguraciónse realizó el desfile de los clubes queparticiparon en la primera etapa delcertamen y los que se sumaron esteaño, en total 44 instituciones, vis-tiendo así de color la jornada.

Luego de que las autoridadeshicieran entrega de kits con equipa-miento deportivo con pelotas, ca-misetas, banderines de córner y co-nos, el jefe comunal señaló: “Es unmarco extraordinario, esa era la in-tención de tener una fiesta inaugu-ral, que se vean, se conozcan, quetomen dimensión de lo que esto sig-nifica. Agradezco mucho a Vivonapor acompañarnos y es invalorableel apoyo que también está prestan-do el Ministerio de Desarrollo So-cial”.

Además se dirigió a los padres,a quienes participan de las comisio-nes de cada club y a los adultos quetambién participan de los campeo-natos: "Es inmensamente importan-te estar cerca de los chicos, dejarlesun gesto de amor que recuerden to-da la vida, que tengan una señal por-que a lo mejor alguno tiene que pa-sar por un momento difícil y que ahítenga el recuerdo de corazón, del

música y a los cantores que le ofre-cen su voz. Adela cuida la sagradaimagen y la lleva de visita a las casaspara apoyar a los enfermos. Tienemuchos años pero no los represen-ta por su gran energía “y porquesiempre la Virgen me tiene bajo sumanto” dice. Y señala: “Esto es lomás hermoso que Dios me puederegalar; al paso de la Virgen se re-nueva la fe y hay un derramamientode gracia a todos los paraguayos ya quien crea en sus milagros”.

Adela también lleva otras imá-genes según el pedido de los cre-yentes. Así cuenta con la Guadalu-pana y con la Virgen de Luján

En diciembre pasado, correnti-nos y paraguayos protagonizaronun encuentro entre sus veneradasimágenes y su enorme fe. Fue en elCañón, en Moreno Sur, cuando es-tuvo de visita la Virgen de Itatí y Ade-la llevó a la de Caacupé. Son reunio-nes llenas de veneración, de alegríay música sumada a la exquisita co-mida tradicional que aporta Adela,la custodia.

Ella no cobra por su misión, esuna gestión personal que hace a pu-ro pulmón.

Adela Aquino es la misioneraen Moreno de la Virgen de

Caacupé, patrona del Paraguay.Nació en San Lorenzo, cerca deAsunción. Aunque hace cinco dé-cadas comenzó su tarea, recién sedio a conocer cuando empezaronlas fiestas latinoamericanas queluego se transformaron en la Cele-bración de la Virgen de Guadalupe.Una verdadera historia de fe quecoronó con la colocación de una er-mita en la esquina de Camili y Cos-ta Rica.

Ella es desde hace 50 años cus-todia de María y la lleva en una con-tinua peregrinación de fe, la mismaque la impulsa y la emociona. Geo-gráficamente pertenece a la Parro-quia San José, de La Perlita, dondeestá entronizada la Virgen de Caacu-pé, aunque Adela no conoce límites.

Con sencillez y alegría cumple sumisión: recorrer los caminos llevan-do a la Virgen de Caacupé y su ben-dición. Cuando hay novena, por nue-ve noches, ella custodia también a la

FESTIVO LANZAMIENTO EN PLAZA BUJÁN

vocar chicos que crezcan saluda-blemente. Para tal fin el municipiose encarga del pago de los árbitros,el transporte y los trofeos permi-tiendo así que los clubes destinenel dinero de esas actividades aobras que mejoren la infraestruc-tura o amplíen las actividades so-ciales y deportivas de cada club.Como cierre del encuentro se pre-sentó el grupo musical "Los Ánge-les de la Cumbia".

Por M.A.

ADELA, PERSONAJE DE NUESTRA CULTURA POPULAR

Page 6: DÍA NACIONAL DE LA MEMORIA, POR LA VERDAD Y LA JUSTICIA ...moron.enorsai.com.ar/upload/news/moron/55154646bbfbd.pdf · que naciera el bebé y después sí, la asesinaran. Y un perfume

6 El diario>Viernes 27 de marzo de 2015 ESPACIO DE PUBLICIDAD

Page 7: DÍA NACIONAL DE LA MEMORIA, POR LA VERDAD Y LA JUSTICIA ...moron.enorsai.com.ar/upload/news/moron/55154646bbfbd.pdf · que naciera el bebé y después sí, la asesinaran. Y un perfume

7El diario>Viernes 27 de marzo de 2015DEPORTES 7

Debut con derrota de Mariano Moreno

EL RUGBY CAYÓ EN SU ARRANQUE EN EL GRUPO I

Por Luis Gambino

MARIANO MORENO Rugby: El debut del Mariano en elgrupo I fue con derrota. El últimosábado 21, al recibir al fogueadoSan Martín en Moreno cayeron por26-17 anotando para el local sen-dos tries Facundo Gago y Juan Pa-blo Biase ambos convertidos porFederico Lépore mas un penal con-vertido por el mismo jugador. La visita se mostró como más orde-nada al defender y más efectiva enataque para quedarse con la victoriafinal. Mañana, sábado 28 de marzo, elrugby de Mariano Moreno visitará aSan Luis en la ciudad de La Plata enla búsqueda de larecuperación.

Hockey: Por lasegunda fecha, elsábado que pa-só, las chicasfueron derrota-das como localespor GEBA “C” por3-2 con anota-ciones de ClaraOlivetto y Floren-cia Lamprópolospara el represen-tativo morenen-se. En su nueva cate-goría, la Primera“D”, las damasdel hockey debe-rán tomar el rit-mo ante una exigencia mayor. Mañana, sábado 28, visitarán a Bel-grano en su sede de Pilar denomi-nada “El Pinazo”.

LOS INDIOS DE MORENO Voley: En el debut del torneo de Ter-cera, tras el descenso del año ante-rior, las chicas recibirán a IBCC deBanfield en la noche de hoy, viernes27 de marzo, en el gimnasio de lacalle Piovano. En la búsqueda de un rápido retornoa Segunda las damas del voley deLos Indios de Moreno irán por lavictoria que consolide sus ambicio-nes.

Básquet: Primera: De cara a la tem-porada extensa que está por co-menzar, existen grandes posibilida-des de que el base Alejandro Fidalgoy el ala Mariano Piaggio se convier-tan en refuerzos para este año.

Esos jugadores serían los primerosen arribar al equipo de Pablo Di Tulio,flamante entrenador de la primera debásquet de Los Indios.

DEFENSORES DE MORENO Voley:En el debut del torneo, el miér-coles 25 de marzo, el equipo superiorarrancó con el pie izquierdo al caerderrotado ante Escuela Cangallo por3-1 jugando en condición de local. Por la segunda fecha los muchachosde Defensores jugarán el clásico re-gional ante PAC de General Rodrí-guez el miércoles 8 de abril intentan-do conseguir el primer éxito de estatemporada.

Page 8: DÍA NACIONAL DE LA MEMORIA, POR LA VERDAD Y LA JUSTICIA ...moron.enorsai.com.ar/upload/news/moron/55154646bbfbd.pdf · que naciera el bebé y después sí, la asesinaran. Y un perfume

Por Maricarmen Almada

Desde el 15 de abril, reabrirá suspuertas el Museo Mariani del

Bandoneón, en La Reja. Así lo confir-mó Marisa Coronel, la esposa de Luis“Coco” Mariani, quien junto a sus hi-jas encabeza la refacción de los salo-nes. Tras su reapertura, se integraráal circuito de museos que recorre elColectivo Cultural del Municipio y quepermite que la comunidad morenen-se pueda conocer sitios y patrimonioshistóricos en forma gratuita. El mis-mo propone tres recorridos con guía,uno de los que incluirá al Museo Ma-riani.

Al mismo tiempo, ya desde hace tresmeses “Coco” Mariani, está trabajandoen un nuevo instrumento que sorpren-derá a los visitantes. Se trata del Acor-bandon, una versión que seguirásiendo de viento, pero que tiene la cajadel bandoneón sin las voces delmismo. El sonido que emite es similaral del acordeón, a la conocida como“verdulera” y está destinado a la ejecu-ción de polcas y chamamés. El “Acor-bandon” será el primero de laArgentina y su origen es italiano. Estalabor artesanal requiere de mucha

práctica y experiencia, así como muybuen oído musical del luthier.Apenas a tres cuadras de la Estación

de La Reja se encuentra la casa de losMariani, taller y museo de tres genera-ciones de artesanos del fueye argen-tino. De sus manos nacieron los únicosbandoneones con marca nacional. Unode los templos tangueros, este sitiotiene una historia que acentúa nuestraidentidad y la proyecta al mundo. Poresta referencia, La Reja fue declarada

Ciudad Nacional del Bandoneón.

El MuseoUbicado en el ala derecha de la casa,

el Museo Mariani posee una colecciónexclusiva en su género. No solo con-tiene objetos invalorables sino tambiénuna historia ilustre que acuña voces delas personalidades que lo visitaron al-guna vez: Pedro Maffia, Aníbal Troilo,Julio de Caro, Pedro Laurens, EnriqueSantos Discépolo, Homero Expósito,

Armando Portier y tantos otros. En elsalón reinan -obvia decirlo- tres bando-neones originales antiguosEntre las valiosas piezas, se encuen-

tran también las cuatrocientas partitu-ras originales de Feliciano Brunelliquien con su orquesta tradicional, fuefamoso en la milonga porteña entre losaños 1953 y 1950, tocando valses, co-rridos y rancheras.Luis “Coco” Mariani clasificó y or-

denó pacientemente fotografías, recor-tes, instrumentos y objetos que hoyconforman una colección única. Tantrascendente ese archivo, que ungrupo de admiradores japoneses deltango ha querido adquirirla para lle-varla a Japón, pero Mariani ha deci-dido donársela al pueblo de Moreno“el único heredero de esta historia”subraya el luthier. Hasta el Museo, ubicado en el co-

razón de La Reja, llegan visitantesde países lejanos para admirar e in-vestigar sobre el bandoneón, almadel tango. Hay alrededor de 400 deestos instrumentos marca Marianien nuestro país, todos en manos departiculares. El Museo del Bandoneón Duilio

Mariani de La Reja fue declarado deInterés Cultural el 6 de septiembrede 2010 por el Concejo Deliberantepor Ordenanza N° 4.289/10, refren-dada por el entonces intendente An-drés Arregui.

A PURO BANDONEÓN EN LA REJA

El granjero de Jesú Por Ángel Mosquito

REABRE EL MUSEO MARIANIEMERGENCIAS•100 Bomberos Volunta-

rios de Moreno(0237) 462 2000• 107 REM (Red de

Emergencias Médicas)107

• Defensa Civil de Moreno103

• Hospital Mariano y Luciano de la Vega(0237) 462 0038

• Policía911

Centros de Atención al Vecino

• Carrefour Moreno(0237) 468 9246/7166• Ciudad Autónoma de Buenos Aires0800 345 2285

• Francisco Álvarez(0237) 487 2688/3732

• Moreno Centro0800 666 7366• Paso del Rey

(0237) 466 4004/5730• Trujui

(0237) 481 3518/3026

Moreno Municipio• Antropozoonosis(0237) 462 6331• Bien de Familia0800 222 5621

• Control Sanitario(0237) 4662443• Defensa del Consumidor

(0237) 4620001 Int 238/0800 222 6673

• Dirección de Cultura (0237) 462 2144/466 4433• Dirección de Deportes (0237) 462 0051/2427

• Empleo Joven(0237) 462 6053

• Entidades Intermedias(0237) 462 1060

• Instituto de Desarrollo Urbano, Ambiental y Regional (IDUAR)(0237) 4664324/5 o(0237) 4635121/2

• Instituto Municipal deDesarrollo Local (IMDEL)

(0237) 4634122• Juzgado de Faltas (0237) 4666629

• Oficina de Empleo (0237) 463 4927/5037

TELÉFONOSÚTILES

www.eldiariomoreno.com.ar • Circula en la Zona Oeste del Gran Buenos Aires

Año 2 / Nº 161Viernes 27 de marzo

de 2015Valor $ 5.00

Tirada: 20.000 ej.Director General: Javier C. Romero

MORENODE

Museo del Bandoneón:D. Maria-ni (ex La Rábida) 150, La Reja. Tel:0237-4625831.

Para anotar