investigación universitaria multidisciplinaria 2014

104
Año 13, Nº 13, enero - diciembre de 2014

Upload: investigacion-universitaria-multidisciplinaria

Post on 13-Apr-2016

31 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Año 13, Núm. 13, enero-diciembre 2014

TRANSCRIPT

Page 1: Investigación Universitaria Multidisciplinaria 2014

Año 13, Nº 13, enero - diciembre de 2014

Page 2: Investigación Universitaria Multidisciplinaria 2014
Page 3: Investigación Universitaria Multidisciplinaria 2014

D i r e c t o r i o

C o n t e n i d o

5

7-14

15-24

25-35

43-53

36-42

54-60

61-67

68-76

Editorial

Facultad de Ciencias Económico AdministrativasLa internacionalización como estrategia empresarial de la industria bancaria española en su incursión en México. El caso del Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA) y Banco Santander (BS)

The internalization as business strategy of the spanish banking in its foray into Mexico. Bilbao Vizcaya Argentaria Bank’s case (BBVA) and Santander Bank (BS)

Gonzalo Gallardo-García

Facultad de Ciencias HumanasActores sociales e incidencia en la política/ acción pública de los gobiernos delegacionales de la Ciudad de México

Social actors and advocacy in public policies/ actions of the local goverments in México City

Juan Jesús Estrella-Chávez y Rosa Elba Arriaga-Camacho

La enseñanza para las Competencias en Escritura de la carrera de comunicación

Education for writing skills in communication careerEugenio Pablo-Leyva

Facultad de Ciencia y TecnologíaCaracterización de ambientes algales en Playa Muñecos, Veracruz, México

Characterization of algal environments on Playa Muñecos, Veracruz, MexicoMaría Laura González-Reséndiz, Laura María García-Sánchez, José Guillermo Rodríguez-Juárez, Juan Sebastián De Gyves-López e Hilda León Tejera

Caracterización de la actividad de serina proteasas del estómago de mosquitos Anopheles albimanus hembras alimentadas con sangre

Characterization of serine proteases activities in the female Anopheles albimanus midgut after a bloodmeal.

Febe Elena Cázares-Raga, Fernando García-Gil-de Muñóz, Mario Henry Rodríguez y Fidel de la Cruz Hernández-Hernández

Caracterización molecular de un microorganismo asociado a la pudrición de cactáceas (Neobuxbaumia tetetzo) en el Valle de Tehuacán-Cuicatlán, Puebla.

Molecular characterization of an associated microorganism to rotten cacti (Neobuxbaumia tetetzo) in the Tehuacan-Cuicatlan Valley, Puebla.

Anaid Cárdenas-Navarrete, Gabriela Cerón-Aguilera, Fernando Herrera-Yáñez, Martha Martinez-Gárcia, Jorge Campos y Miguel Morales-Garza

Correlación de los descriptores moleculares y la actividad contra Candida de N-(4-aril/ciclohexil)-2-(piridin-4-ilcarbonil)hidrazincarbotioamida

Correlation of Molecular descriptors and activity against Candida of N-(4-aryl/cyclohexyl)-2-(pyridine-4-ylcarbonyl)hydrazinecarbothioamide

Javier Alfredo Carballo-Perea, Abraham Faustino-Vega, Rosa Salgado-Brito, Rosalba Santiago-Reyes, Alma Pamela Palacios-Castillo, Carlos Valentín León-Hernández y Ana Ruth Ambriz-Medina

Efecto teratogénico del Zoapatle (Montanoa tomentosa) y la Ruda (Ruta graveolens) en el desarrollo de Drosophyla melanogaster. Primera fase

Teratogenic effect of Zoapatle (Montanoa tomentosa) and Rue (Ruta graveolens) in developing Drosophyla melanogaster. First phase

Claudia Karina Torres-Villaseñor, Brizia Oria-Martínez y Claudia Ivonne Espinosa-Cabrera

Universidad Simón BolívarRectoría

Mtra. Mercedes Cruz Aparicio

Vicerrectoría AcadémicaC. a Dra. Verónica Ochoa López

Dirección de Planeación y Desarrollo InstitucionalMtro. Erik Vázquez González

Coordinación de InvestigaciónMCS. Adjani Gabriela Tovar Pimentel

Consejo EditorialMtro. Renato Arao Galhardi de Almeida

Embajada de Brasil, México

Dr. Iván Gustavo BagginniFLACSO, México

Mtra. Laura Elena Borrego EnríquezUniversidad Simón Bolívar, México

Mtro. Fernando Cámara PuertoUniversidad Simón Bolívar, México

Mtro. Gilberto Cruz AriasUniversidad Simón Bolívar, México

Dra. Javiera Donoso JiménezFLACSO, México

Dra. Martha Escárcega BobadillaFacultad de Química UNAM, México

Mtro. Alberto Espejel EspinozaFCPyS-UNAM, México

Mtro. Eufemio Franco PimentelUNAM, México

Dr. Fernando Luis García Gil de MuñozSentien Colors, México

Mtra. Raquel Gutiérrez MontielUniversidad Simón Bolívar

Dr. Salvador Hernández MartínezInstituto Nacional de Salud Pública, México

Dra. Azucena Herróz ZamoranoUniversidad Simón Bolívar, México

Dr. Juan E. Ludert LeónCINVESTAV-IPN, México

Dr. Miguel Ángel Méndez GarcíaUniversidad Simón Bolívar, México

Mtra. Ana Magdalena Olguín ÁngelesIPN, México

Mtra. Fabiola Olivares RodríguezCTS Embarq, México

Mtro. Juan Olivares PonceUniversidad Simón Bolívar, México

C. a Dra. Cristina Perales FrancoInstitute Of Education, UK

Dra. Ana Lucía Sereno UribeUniversidad Simón Bolívar

Mtra. Claudia Karina Torres VillaseñorUniversidad Simón Bolívar, México

MCS. Adjani G. Tovar PimentelUniversidad Simón Bolívar, México

Mtro. Adrián Velázquez RamírezUniversidad Nacional de San Martín, Argentina

Dr. Gustavo A. Zelada Guillén Facultad de Química UNAM, México

Editor ResponsableMCS. Adjani Gabriela Tovar Pimentel

Corrección de EstiloDra. Juana Lilia Delgado Valdez

DiseñoDG. Alberto Vivero Armendáriz

Page 4: Investigación Universitaria Multidisciplinaria 2014

C o n t e n i d o

Evaluación de compuestos polifenólicos contenidos en cáscara de manzana Red Delicious y su relación con pigmentos con actividad antioxidante.

Evaluation of Polyphenolic compounds contained in shell of Red Delicious apple and its relationship with pigments with antioxidant activity

Yessica García-Santos, Laura Silvia Mastachi-Pérez,Ana Luisa Jofre-Garfias y Leandro Rodrigo González-González

Inducción de callos embriogénicos en Coffea arabica L.

Induction of embryogenic callus in Coffea arabica L.Margarita Ivonne Garrido-Gutiérrez, Sergio Zavala-Castillo,María Dolores Utrera-Barillas, Bárbara Calderón-Yépez, Martha Alicia Santos-Cruz y Javier Alonso Amaro-Paredes

Los autores

Guía de Autores

77-82

83-90

91-98

99-106

La revista Investigación Universitaria Multidisciplinaria es una publicación arbitrada de la Universidad Simón Bolívar, México. Con periodicidad anual, está organizada por áreas y disciplinas de estudios de acuerdo a los programas de licenciatura y de posgrado que se ofrecen las tres Facultades (Ciencia y Tecnología, Ciencias Económico Administrativas

y Ciencias Humanas), y en la Escuela de Educación Primaria de la Universidad. Su objetivo es difundir los resultados de las investigaciones

desarrolladas en la institución, así como debatir los avances en las distintas áreas del conocimiento. Su contenido está dirigido a investigadores,

especialistas, así como a estudiantes de licenciatura y posgrado. La revista cuenta con el certificado de reserva de derechos al uso

exclusivo del título 04-2002-053118190600-102 expedido el 31 de mayo de 2002 por el Instituto Nacional del Derecho de Autor de la Secretaría de

Educación Pública.La revista cuenta con el certificado No. 12317 de licitud de título y el certificado 9881 de licitud de contenido emitido por la Comisión

Certificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas dela Secretaría de Gobernación.

Revista Investigación Universitaria Multidisciplinaria (USB)Centros Culturales S.C.

Av. Río Mixcoac, 48, colonia Insurgentes Mixcoac, C.P. 03920, México, D.F.Teléfono del editor responsable: 01 52 (55) 56299709

Correo electrónico: [email protected]: 300 ejemplares

Distribuida por: Centros Culturales S.C.Av. Río Mixcoac, 48, colonia Insurgentes Mixcoac, C.P. 03920, México, D.F.

Esta revista fue impresa en Impresos Soriano, en diciembre de 2013.Fernando Ramírez, 124, colonia Obrera

CP. 06800, México D. F.Teléfono 01 52 (55) 57401224

www.impresossoriano.com.mx

Page 5: Investigación Universitaria Multidisciplinaria 2014

E d i t o r i a l

La investigación como función sustantiva de las Universidades, representa una oportunidad única para las comunidades académicas en el proceso de generación y profundización del conocimiento. Esto en la Universidad Simón Bolívar ha sido un pilar y prioridad desde sus inicios hace 33 años.

Nos aproximamos al cierre del Plan de Desarrollo Institucional 2010-2015 y con gusto les comparto que alcanzaremos muchas de las metas establecidas en materia de investigación. Esto sin duda no hubiera sido posible sólo con el trabajo de quienes a lo largo de este periodo hemos encabezado la Coordinación de Investigación, sino que es producto de un trabajo conjunto con ustedes, docentes y alumnos, que día con día muestran su compromiso con la Universidad Simón Bolívar y con el quehacer investigativo.

Investigación Universitaria Multidisciplinaria se mantiene como el órgano de difusión más importante de las investigaciones realizadas por el personal docente de nuestra institución. Hoy contamos con una revista sólida, que cumple los estándares de calidad requeridos. En su contenido no sólo se presenta la generación de conocimiento de la universidad, sino que además, puede verse el trabajo conjunto que los docentes de nuestra Institución han realizado con sus pares de otras instituciones para el desarrollo de los proyectos. Lo anterior ha permitido reforzar la vinculación y el posicionamiento de nuestra casa de estudios.

En este número los lectores podrán encontrar textos provenientes de las tres Facultades de la USB. En el área de las Ciencias Económico Administrativas se encuentra el texto del Mtro. Gonzalo Gallardo sobre los procesos de internacionalización de las empresas bancarias. Con esta publicación por cuarto año conse-cutivo se presenta productividad de esta Facultad con miras a la evaluación de la LGAC de dicha instancia ante RENIECYT.

En este número la Facultad de Ciencias Humanas presenta dos artículos, el primero analiza la incidencia de la sociedad civil en la toma de decisiones gubernamentales. El segundo pone sobre la mesa un tema relevante: el desarrollo de competencias comunicativas en los estudiantes de licenciatura.

La Facultad de Ciencia y Tecnología, mantiene su repunte en la producción de artículos. En esta ocasión da continuidad a trabajos previos en el área de biología, químico farmacéutico biólogo, ingeniería en ali-mentos y biotecnología. El lector encontrará artículos relacionados con algas, pudrición de cactáceas, el mosquito Anopheles albimanus, el efecto teratogénico del Zoapatle y la Ruda, los elementos antioxidantes de la manzana Red Delicious, elementos biotecnológicos del Coffea arábica L, entre otros.

Los artículos publicados en la edición 2014 de nuestra revista, hacen importantes aportaciones y abren la discusión en torno a las distintas áreas del conocimiento. Esperamos sean de utilidad.

Mtra. Adjani Gabriela Tovar Pimentel

Coordinadora de Investigación

Page 6: Investigación Universitaria Multidisciplinaria 2014
Page 7: Investigación Universitaria Multidisciplinaria 2014

7INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA MULTIDISC IPL INARIA - AÑO 12, Nº 12, ENERO - DICIEMBRE 2013

F a c u l t a d d e C i e n c i a s E c o n ó m i c o A d m i n i s t r a t i v a s

La internacionalización como estrategia empresarial de la industria bancaria española en su incursión en México. El caso del Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA) y Banco Santander (BS)The internalization as business strategy of the spanish banking in its foray into Mexico. Bilbao Vizcaya Argentaria Bank’s case (BBVA) and Santander Bank (BS).

Gonzalo Gallardo-GarcíaFacultad de Ciencias Económico-Administrativas, Universidad Simón Bolívar, México

[email protected]

Recepción: 27 de agosto de 2014Aceptación: 31 de octubre de 2014

pp. (7-14)

Resumen

Durante las últimas tres décadas la banca española ha registrado un alto y continuo proceso de crecimiento, transformación productiva y tecnológica. Esta transformación se ha visto apoyada por una gestión y organización empresarial que se moderniza año tras año, incorporando entre sus nuevos paradigmas a la internacionalización como señal inequívoca de bancos que, al buscar acrecentar su competitividad, logran una verdadera inserción en la economía mundial.

Los profundos cambios por los que ha atravesado México (apertura, liberalización y desregularización), aunado a su entonces modesto nivel de bancarización, los actuales márgenes de intermediación y la modernización de los sistemas de supervisión y regulación bancaria, representan atractivas posibilidades para la banca española.

Así entonces, la presente investigación recoge, expone y analiza una serie de lineamientos estratégicos que constituyen verdaderos principios generales que permiten disgregar y explicar las razones de la presencia de la banca española en México, enfatizando el valor estratégico y económico de su proceso de internacionalización, considerando sus objetivos, oportunidades, riesgos y cursos de acción para su eficiente expansión en el país.

Palabras clave: Internacionalización, estrategia, empresa bancaria.

Abstract

During the last three decades, the Spanish bank has registered a high and continuous growth process, production and technological transformation. This transformation has been sup-ported by management and business organization that every year is modernized. They are incorporating new paradigms to their internationalization as a strong indication of Banks,

Page 8: Investigación Universitaria Multidisciplinaria 2014

8 INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA MULTIDISC IPL INARIA - AÑO 13, Nº13, ENERO - DICIEMBRE 2014

F a c u l t a d d e C i e n c i a s E c o n ó m i c o A d m i n i s t r a t i v a s

seeking to increase their competitiveness; they achieve a true integration into the world economy.

The Deep changes that Mexico has crossed (openness, liberalization, and deregulation), working together with its modest level of banking, brokerage current margins and modern-ization of systems banking supervision and regulation, represent important possibilities for the Spanish banking.

This research reflects, and analyzes a series of strategic guidelines that are truly general principles for disaggregate, and explain the reasons for the presence of Spanish Banks in Mexico, emphasizing the strategic and economic value of its internalization process, consid-ering their objectives, opportunities, risks and courses of action for its efficient expansion in Mexico.

Keywords: Internationalization, strategy, banking enterprise.

Introducción

Un comportamiento empresarial eficiente ha de conducir a la supervivencia y expansión de la actividad bancaria, lo que obligatoriamente implica la generación de beneficios. En este sentido, se tienen que diseñar estrategias cuyos puntos de atención han de centrarse en los siguientes aspectos fundamentales:

1) Proporcionar al mercado productos y servicios más baratos y/o mejores que los suministrados por los competidores, y

2) Lograr un comportamiento que minimice los costos de transacción.

Así, se pueden definir las actuaciones competitivas del banco, cuyos aspectos esenciales vienen configurados por las ya clásicas tres estrategias genéricas: liderazgo de costos, diferenciación de productos y enfoque o segmentación (Porter, 1987).

Originalmente, el interés de los inversionistas españoles en México se concentraba en las actividades manufactureras, sin embargo, han ido perdiendo importancia a favor de los servicios, principalmente en telecomunicaciones, energía y banca. Particularmente, la banca española hace tiempo que ha iniciado una serie de fusiones a nivel nacional, partiendo de la premisa de que sus dos principales bancos están especializados en determinados nichos y segmentos y pueden, por lo tanto, competir favorablemente en el plano de la banca nacional.

En efecto, el Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA) y el Banco Santander (BS), han percibido en el país una buena oportunidad para alcanzar una dimensión que les permita competir mejor en los exigentes mercados financieros internacionales y, de esta manera, seguir manteniendo su identidad, diversificar riesgos y defenderse de una posible acción hostil por parte de un competidor. Por otra parte, las autoridades y bancos mexicanos evalúan positivamente la llegada de socios extranjeros, como una forma de superar limitaciones de financiamiento, la carencia de productos nuevos e innovadores para poder enfrentar a una demanda creciente de servicios financieros modernos y eficientes, y así desarrollar y potenciar su sistema bancario. Todo esto aunado al atractivo que representa un contexto común de idioma, cultura e historia, factores que facilitan aspectos como la transferencia de tecnología y el know how de gestión.

Desarrollo

La mejora y fortalecimiento de la ventaja competitiva de la empresa bancaria española se fundamenta en el acrecentamiento del valor de la estrategia a seguir, en el perfeccionamiento de sus mecanismos de preservación, así como en su adecuación con las ventajas comparativas de los países en que opera. Así entonces, un aumento de la ventaja competitiva puede ser debido a una mejora de la tecnología, al perfeccionamiento de los canales de distribución, a la obtención de economías de escala y de alcance, o

Page 9: Investigación Universitaria Multidisciplinaria 2014

9INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA MULTIDISC IPL INARIA - AÑO 13, Nº 13, ENERO - DICIEMBRE 2014

F a c u l t a d d e C i e n c i a s E c o n ó m i c o A d m i n i s t r a t i v a s

bien, al logro de contratos o acuerdos que permitan el control de determinados mercados de clientes o de productos.

Lo que es un hecho es que el diseño y desarrollo de estrategias, ha de realizarse teniendo en cuenta las restricciones de entorno y la propia realidad interna del banco. Por un lado, es necesario considerar la dinámica de la competencia global (entorno o imperativo económico) y las intervenciones de los Gobiernos en el proceso económico y competitivo (entorno o imperativo político) y, por el otro, reparar en el diseño, desarrollo y puesta en práctica de la estrategia. Los propios condicionantes de la empresa (puntos débiles y capacidad limitada) para ejecutar libremente estrategias complejas, constituyen a su vez, restricciones o imperativos de la organización (restricciones del entorno interno de la empresa).

Así, la intersección de las restricciones o imperativos del entorno político, económico y empresarial, permiten identificar el grupo de opciones estratégicas factibles [Doz y Prahalad, 1987), tal y como lo muestra la figura 1:

Figura 1. Marco para el Diseño de Estrategias (Basado en Doz y Prahalad).

Fuente: Durán-Herrera, J. J. (1990). Estrategia y evaluación de inversiones directas en el exterior.

Ahora bien, el entorno globalizador en que se desenvuelven las actividades económicas en la actualidad, obliga a las empresas bancarias a explorar nuevos mercados en busca de oportunidades y un mejor posicionamiento con el propósito de obtener mayores utilidades y aceptación comercial; para ello, el directivo tiene que implementar estrategias que marquen una diferencia favorable

en comparación con sus competidores, en este caso y atendiendo al marco para el diseño de estrategias ya comentado, podemos considerar que la progresiva apertura e interdependencia de las economías y de los sistemas políticos ha dado origen a la globalización de la economía, tendencia que se ha reforzado por convenios de cooperación y alianzas entre instituciones de distinta nacionalidad, así, la internacionalización es vista como una estrategia factible para aquellos bancos que ven en la competitividad internacional uno de los factores que más injerencia tienen en su desarrollo y continuidad.

El pensamiento estratégico como marco conceptual de la actividad bancaria internacional

El concepto de estrategia bajo el contexto militar y político es bien conocido desde hace cientos de años, no obstante, los primeros estudiosos modernos que ligaron el concepto de estrategia a los negocios fueron Von Neumann y Morgenstern en su trabajo sobre la Teoría del juego, en el cual definen a la estrategia como la serie de actos que ejecuta la empresa, los cuales son seleccionados con base en una situación concreta.

Por su parte, Peter Drucker en 1954, afirmaba que la estrategia requiere que los gerentes conozcan qué recursos tiene su empresa y cuáles debería tener, con el objeto de que analicen su situación presente y que la cambien en caso necesario.

Es entonces que la estrategia empresarial surge a fines de los años cincuenta y principios de los años sesenta en los Estados Unidos de América (EUA), y ha sufrido severas modificaciones en concordancia con los retos internos y externos que los directivos han enfrentado a lo largo del tiempo. En sus inicios el pensamiento estratégico en la empresa se concebía sólo como un medio para establecer el propósito de la organización, mediante la definición de metas y objetivos.

Para Alfred D. Chandler, la estrategia empresarial es la determinación de objetivos a largo plazo, la adopción de cursos de acción y la asignación de los recursos necesarios para la consecución de esos objetivos. Igor Ansoff ofrece en el año de 1965 una definición más analítica y con clara orientación hacia la acción ya que la consideraba como un hilo conductor que corre entre las actividades de la empresa y los productos-mercados.

Page 10: Investigación Universitaria Multidisciplinaria 2014

10

F a c u l t a d d e C i e n c i a s E c o n ó m i c o A d m i n i s t r a t i v a s

Por su parte, Kenneth R. Andrews concibe la estrategia corporativa como una fuerza de motivación para plantear mejores objetivos o metas, así como las políticas y planes adecuados para alcanzarlos, indicando por otra parte, el tipo de negocio qué es ahora y cuál debiera ser.

En un primer intento, Henry Mintzberg desarrolla un enfoque diferente del concepto de estrategia al definirla como “…el padrón de una serie de acciones que ocurren en el tiempo.” (Mintzberg y Quinn, 1997. p. 3), en este sentido, mientras las anteriores propuestas otorgan gran importancia al análisis, la suya enfatiza la acción. Posteriormente, Mintzberg atribuye a los directivos de nivel superior que la organización cumpla efectivamente con su misión y de que satisfaga los intereses de las personas que controlan o tienen algún poder sobre la organización. Respecto al desarrollo de la estrategia en la organización, la concreta como “... una fuerza de mediación entre la organización y su entorno, por lo cual su formulación requiere su interpretación y el desarrollo de pautas coherentes en flujos de decisiones organizativas (“estrategias”), para poder hacerle frente” (Mintzberg, 1995, p. 51), y de la misma forma que otros autores, plantea que los directivos desarrollen un conocimiento adecuado del entorno y que intenten adaptar la estrategia a sus fuerzas y necesidades, procurando mantener un ritmo de cambio que responda a la demanda del entorno sin que resulte problemático para la organización, es decir, que la respuesta de la empresa a las oportunidades favorables (puntos fuertes), considere los peligros y debilidades del interior de la empresa.

Para James Brian Quinn, la estrategia es un plan que integra los objetivos principales, las políticas y la secuencia de actuaciones de una organización de una forma única y viable. De esta manera, una estrategia bien formulada ayuda a ordenar y asignar los recursos de una organización de la mejor manera posible, basándose en el análisis de su realidad interna, anticipando los cambios en el entorno y los posibles movimientos de sus oponentes:

Una verdadera estrategia, como dice Quinn, va

mucho más allá de tan sólo coordinar planes y

programas. Se trata de toda una serie de conceptos

nuevos, que pretenden garantizar la eficacia de la

organización. Estos conceptos nuevos se basan en las

fuerzas y debilidades de la organización, los cambios

del ambiente y los movimientos de los competidores

inteligentes. (Mintzberg y Quinn, 1997, p.4).

Al cambiar bruscamente las condiciones en que se desarrolla la empresa, como por ejemplo, las preferencias del cliente, aumento de la competencia, desarrollo tecnológico, tamaño del mercado a cubrir, etcétera, es que se producen notables cambios en la forma de dirigir la empresa y se presenta a la estrategia como una definición del campo competitivo de la aquélla, es entonces, que el estudio del entorno en que se desenvuelve la actividad empresarial se convierte en el elemento clave para su definición.

El concepto de estrategia empresarial no sólo implica la capacidad de adaptarse al entorno en cuanto a la evolución del mercado, sino que demanda la capacidad de crear y conservar nuevas necesidades. La complejidad del entorno obliga al estratega a buscar planteamientos más dinámicos e interactivos, y así se habla de la gestión estratégica como una respuesta a los puntos débiles y fuertes de la empresa en relación con las oportunidades y amenazas del entorno, con el fin de lograr una ventaja competitiva sostenible (Porter, 2001).

“En definitiva, la esencia de la estrategia radica en hacer algo diferente de lo que hacen los rivales, logrando con ello la diferenciación y el éxito” (Rodríguez y Garrido, 1998, p.16). Es importante considerar, cuidar y fomentar aquellas características diferenciadoras respecto de la competencia, que reduzcan los costos de los productos o servicios que se ofrezcan, así como la calidad e innovación de los mismos, ya que pueden posicionar favorablemente a la empresa y ayudarla a obtener rentas superiores en comparación con la competencia.

Asimismo, es fundamental distinguir aquellas capacidades distintivas que permitan a la empresa sobresalir de los demás competidores; éstas pueden incluir los recursos (humanos, materiales, técnicos, financieros, etcétera) y las habilidades (tecnológicas, organizativas, directivas, etcétera) presentes o potenciales, que posee y domina la empresa y con las cuales, puede hacer frente a los retos del entorno. Bajo este escenario, es que la empresa bancaria se enfrenta en sus actividades cotidianas con la incertidumbre derivada del entorno económico, político, social y tecnológico en que se desenvuelve, del comportamiento imprevisible de sus competidores y preferencias de los clientes. Esto es, confronta la incertidumbre resultante de la interacción con agentes exógenos como los clientes, proveedores Gobierno y la sociedad en general, y agentes endógenos,

INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA MULTIDISC IPL INARIA - AÑO 13, Nº13, ENERO - DICIEMBRE 2014

Page 11: Investigación Universitaria Multidisciplinaria 2014

11

F a c u l t a d d e C i e n c i a s E c o n ó m i c o A d m i n i s t r a t i v a s

como directivos, profesionales, empleados, etcétera Consecuentemente, el banco está obligado a obtener los beneficios adecuados para mantener su actividad y retribuir de la mejor manera a los distintos participantes para que continúen aportando sus esfuerzos en el logro de los objetivos.

Para ello, el directivo debe tener la capacidad de emprender e innovar mediante su experiencia y su habilidad de liderazgo, además de ser capaz de intuir e interpretar el entorno en que se desenvuelve y que puede afectar al banco, con el objeto de integrar de manera armónica todos los elementos implicados y lograr el éxito de la actividad bancaria.

Dado el entorno competitivo a que se enfrenta la entidad bancaria, es esencial que su respuesta estratégica sea pensada de tal manera que le permita hacer frente a las amenazas y aprovechar las oportunidades con cierto grado de éxito, para ello, la formulación de las estrategias empresariales se apoya básicamente en las ventajas que ofrece la diferenciación y en la búsqueda de mecanismos que permitan actualizarlas y mantenerlas. Así entonces, la estrategia bancaria se encamina a buscar la desigualdad entre competidores que permita generar una ventaja competitiva, mediante el estudio y desarrollo del ámbito geográfico en que se desenvuelve, la ampliación y especialización de la cartera de productos y servicios, la tecnología y los recursos humanos. Para lograrlo, parte de la premisa de la integración de la actividad bancaria con el entorno en el cual se desarrolla, determinando cuáles son las amenazas y oportunidades que ofrece y con qué recursos y capacidades afrontará estos retos. La adecuada conjunción de estos factores, determinará que se esté en las mejores condiciones de definir las acciones a seguir en la consecución de los objetivos y del éxito empresarial.

Métodos de desarrollo empresarial. Estrategias en industrias globales. La internacionalización

Una estrategia de crecimiento, tanto si se lleva

a cabo mediante la expansión o mediante la

diversificación…, puede implantarse a través

del desarrollo interno, o bien por medio del

crecimiento externo. El primero se lleva a cabo

mediante las inversiones en la propia empresa

para que alcance un mayor tamaño. El segundo

se produce mediante la compra y/o fusión de una

empresa ya instalada en el mercado. (Navas y

Guerras, 2001, p. 391).

La empresa bancaria global busca desarrollar sus negocios actuales o introducirse en otros nuevos mediante la adquisición, participación, asociación o control de otros bancos ya existentes. Por tanto, el crecimiento externo se produce por la fusión, absorción, adquisición o asociación de un banco con otro que ya está en funcionamiento, de esta manera, se busca reducir el riesgo del crecimiento, debido a que se conoce la trayectoria anterior del banco a integrar. Bajo este método, lo que se busca primordialmente, es la incorporación de la capacidad productiva y el patrimonio al banco que prevalece.

Al respecto, es importante resaltar que el crecimiento externo puede llegar a ser la única manera de que una empresa pueda entrar en una industria y/o un país, ya que puede resultar muy difícil desarrollar internamente la habilidad o los recursos necesarios para competir en determinada nueva industria o adaptarse a las condiciones específicas del nuevo mercado.

En la actual globalización de los mercados financieros y la consecuente competitividad internacional que desencadena, es imprescindible alcanzar una dimensión mayor de la que se requiere en los mercados nacionales, este rápido crecimiento sólo se puede conseguir mediante los siguientes procesos:

Fusión de sociedades. Es la reunión de dos o más sociedades preexistentes, bien sea que una u otra sea absorbida por otra o que se integren en una nueva sociedad subsistente, en donde esta última, hereda a título universal los derechos y obligaciones de las sociedades que intervinieron

Adquisición de empresas o participación de sociedades. Es una negociación directa, en la que una empresa compra los activos o acciones de la otra y en la que los accionistas de la compañía adquirida dejan de ser sus propietarios

Alianzas estratégicas. Son aquellas que establecen una relación de colaboración entre dos o más empresas independientes, cada una con su propio programa, estrategia y cultura, para generar un mayor valor en su actividad manteniendo un adecuado equilibrio entre competencia y cooperación.

A principios de los años noventa, la banca española contaba con excedentes de capital y estaba sometida a intensas presiones para reducir costos y afrontar la reducción de los márgenes de rentabilidad en

INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA MULTIDISC IPL INARIA - AÑO 13, Nº 13, ENERO - DICIEMBRE 2014

Page 12: Investigación Universitaria Multidisciplinaria 2014

12

F a c u l t a d d e C i e n c i a s E c o n ó m i c o A d m i n i s t r a t i v a s

sus mercados, debido a que en su mayoría eran maduros y, por ende, con poca capacidad de crecimiento. Paralelamente, México atravesaba una crisis financiera que ocasionó que muchos bancos sufrieran pérdidas, lo cual los obligó a buscar patrimonio fresco para cumplir con los requisitos de capitalización más estrictos que las autoridades les impusieron. Ello llevó a casi todas las instituciones a buscar alianzas estratégicas con bancos extranjeros, incluyendo a las autoridades que querían clientes para los bancos que habían intervenido para sanearlos y volverlos a vender.

Para ello, se relajaron las limitaciones que impedían que bancos extranjeros tuvieran la mayoría del capital en instituciones bancarias operando en el mercado mexicano, lo que favoreció su acceso. El ingreso a México de estas instituciones también generó la búsqueda de fusiones, por parte de los bancos locales, con objeto de generar economías de escala y prepararse para una difícil competencia, al integrarse en instituciones más sólidas y de alcance global.

Un banco extranjero estará avanzando en su proceso de internacionalización a través de la creación de filiales. El artículo 45-A de la Ley de Instituciones de Crédito (LIC), define como filial a aquella sociedad mexicana autorizada para organizarse y operar como institución de banca múltiple, y en cuyo capital participa una Institución Financiera del Exterior o una Sociedad Controladora Filial.

Respecto a las características de la actividad bancaria en el exterior, es posible tipificar las estrategias de internacionalización de la siguiente forma, (Navas y Guerras, 2001):

• Estrategia multipaís. Esta estrategia implica centrarse en las características del país en el que se opera, por medio de adaptar sus productos a sus necesidades. El banco extranjero transfiere a los distintos países actividades como el diseño de productos, marketing, etcétera, descentralizando el control, de tal manera que las filiales operan de forma autónoma y desarrollan sus propias actividades de creación de valor. La intersección entre la oficina central y las filiales ocurre en la transferencia de dividendos y beneficios.

• Estrategia transnacional. Supone una alta inversión en el exterior con una fuerte autonomía y coordinación de las filiales. Pretende ganar ventajas de diferenciación a través de la explotación de los

mercados mundiales (la empresa localiza actividades de creación de valor en la mayoría de los países donde opera para adaptar los productos a las necesidades de los consumidores), y obtener costos menores mediante las economías de escala globales (la empresa asigna las actividades de creación de valor en aquellos países extranjeros donde los costos son menores). Una organización de este tipo, persigue que cada filial piense globalmente, actúe localmente y responda a las necesidades de los mercados locales en los cuales compite.

La internacionalización de la empresa se puede definir como el conjunto de actividades que se desarrollan fuera de los mercados que constituyen su entorno geográfico local. Bajo este esquema, los bancos procurarán establecer filiales en el exterior para aprovechar mejores márgenes de intermediación bancaria, mayor diversificación (geográfica, funcional y de riesgos), reducir costos, lograr un tamaño eficiente y reforzar su presencia en otros mercados (acercarse al cliente).

La internacionalización del Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA) en México

Al 30 de julio del 2014, el Grupo BBVA está presente en más de 30 países, cuenta con 109,450 empleados, da servicio a más de 50 millones de clientes, su capitalización bursátil asciende a 54,804 millones de euros, su activo total es de 617,131 millones de euros y cuenta con 7,359 oficinas.

El Grupo BBVA ha entendido que el mejor camino es adaptar el modelo de banca que hace en España al entorno de cada país en el que participa, porque cada uno de ellos posee diferentes economías y maneras de entender y practicar la actividad bancaria. En el caso específico de México, el BBVA es la institución financiera extranjera que más interés ha tenido por participar en la banca nacional, así, fue el primer banco extranjero que invirtió en el país tras la privatización bancaria al destinar 100 millones de dólares en el año 1995, para incursionar en el negocio de los depósitos y el crédito financiero, con la adquisición de la mayoría accionaria del Multibanco Mercantil Probursa.

Posteriormente, al vislumbrar que no contaban con niveles de rentabilidad adecuados, el BBVA analizó una larga lista de posibilidades, especialmente con Banca Promex y en segundo término, con Bancrecer y Banorte, sin embargo, se encontraron de frente

INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA MULTIDISC IPL INARIA - AÑO 13, Nº13, ENERO - DICIEMBRE 2014

Page 13: Investigación Universitaria Multidisciplinaria 2014

13

F a c u l t a d d e C i e n c i a s E c o n ó m i c o A d m i n i s t r a t i v a s

con la oportunidad y apertura de los accionistas de Bancomer y en una negociación realizada en Nueva York, decidieron comprar al segundo banco más grande del país y uno de los pocos que todavía tenían capital mayoritariamente mexicano.

De esta forma, en el año 2000 se produce la fusión de BBV Probursa con Bancomer para crear BBVA-Bancomer. Para el BBVA, la operación con Bancomer significó un paso importante en su estrategia de penetración en el mercado nacional, debido a que la fusión de las dos instituciones bancarias convierte a la resultante institución financiera en la más grande de América Latina. Sobre esta operación, las autoridades hacendarias mexicanas reaccionaron favorablemente, ya que abre nuevos productos y opciones a los usuarios del servicio bancario y, además, fortalece a la banca mexicana al presentarle la oportunidad de competir en los principales países latinoamericanos donde tiene presencia el BBVA.

Gracias a este proceso, Grupo Financiero BBVA-Bancomer cuenta, a fines del año 2013, con la red de sucursales más grande del país (1,794 oficinas), 37,440 empleados y presta servicio a 19,029,000 clientes. En particular, su estrategia se enfoca a los sectores de menores ingresos tanto en crédito hipotecario, como de consumo y empresarial, un segmento en el que la rentabilidad proviene básicamente del volumen, en efecto, lo que se busca es acercar los servicios a un mayor número de gente por el gran potencial de bancarización y porque la experiencia demuestra que a los clientes les gusta cambiarse de banco en la medida en que reciben un buen servicio.

A finales del 2013, la filial mexicana del Grupo BBVA generó el 40% de las utilidades que el consorcio obtuvo en el conjunto de países en que opera, el equivalente a 37,781 millones de pesos.

La internacionalización del Banco Santander (BS) en México

En agosto del 2007, se modificaron los estatutos sociales de Banco Santander Central Hispano, S.A. y cambió su denominación por la de Banco Santander S.A. Actualmente, el Grupo Santander está presente en 10 países, cuenta con más de 186,000 empleados, da servicio a más de 102 millones de clientes, su capitalización bursátil asciende a 63,000 millones de euros, su activo total es de 1.3 billones de euros y cuenta con 14,392 oficinas.

Es en 1996 que el Banco Santander inicia una activa estrategia de expansión valiéndose de la adquisición de instituciones bancarias a lo largo de toda la región Latinoamericana, siendo una de sus características, la de actuar en solitario y sin socios locales en sus operaciones de internacionalización. En 1997 su estrategia de expansión significó la adquisición de media docena de bancos en cinco países en poco más de un año, incorporando a sus actividades regionales entidades bancarias de Argentina, Brasil, Colombia, México y Venezuela.

En México, en el año 1999 el Banco Serfín (pionero en emitir papel moneda y en la emisión de cheques, sus orígenes se remontan al Banco de Londres y México fundado en agosto de 1864), se encontraba en bancarrota debido al alto índice de cartera vencida (créditos mal otorgados), y a problemas de rentabilidad ocasionados por fallidos proyectos de inversión al intentar hacerse de capital. Adicionalmente, el banco había sido intervenido por las autoridades financieras mexicanas, ya que se trataba que los ahorros del público inversionista estuvieran respaldados y de realizar un ajuste interno para poner al banco en venta.

En mayo del 2000 el Grupo Santander se adjudica mediante subasta al Grupo Mexicano Serfin, así entonces, el Consejo de Administración acordó unificar la marca comercial bajo el nombre del Grupo Financiero Santander Serfin.

En diciembre del 2002 Bank of America Corporation y Santander Central Hispano anuncian un acuerdo mediante el cual, Bank of America adquiere el 24.9% de la totalidad de acciones ordinarias emitidas y en circulación del Grupo Financiero Santander Serfín, esta alianza impulsa la estrategia de Bank of America de atender mejor al mercado hispano mediante del conocimiento y de la experiencia del Santander en ese entorno.

Derivado de este proceso, a fines del 2012 el Grupo Santander México atiende a más de 10 millones de clientes a través de 954 sucursales y con el apoyo de 13,385 empleados. El Grupo ofrece una plataforma de servicios financieros dirigida principalmente a los segmentos medio y alto de la población, así como a pequeñas y medianas empresas, y proporciona servicios financieros integrados a grandes compañías multinacionales en México.

INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA MULTIDISC IPL INARIA - AÑO 13, Nº 13, ENERO - DICIEMBRE 2014

Page 14: Investigación Universitaria Multidisciplinaria 2014

14

F a c u l t a d d e C i e n c i a s E c o n ó m i c o A d m i n i s t r a t i v a s

A finales del 2013, la filial mexicana del Grupo Santander generó el 10% de las utilidades que el consorcio obtuvo en el conjunto de países en que opera, el equivalente a 18,936 millones de pesos.

Conclusión

En el entorno competitivo en que se desenvuelve la actividad bancaria internacional, caracterizada por el incremento de los niveles de competencia de todos los agentes que intervienen como consecuencia de los procesos de liberación, innovación, madurez y globalización, la entidad bancaria está obligada a dar una respuesta estratégica acorde con las amenazas y oportunidades del nuevo mercado con garantías de eficiencia y eficacia que conlleven alcanzar el éxito empresarial.

Así entonces, la experiencia nos muestra que en su camino a su internacionalización, la empresa bancaria española se orienta a aquellas estrategias basadas en economías de escala, bien sea por la vía de fusiones o por el camino de alianzas entre entidades del país en que desea participar. En este panorama, opta por desarrollar de forma intensiva productos y servicios o buscar su especialización en algún determinado segmento del negocio bancario (banca universal, banca comercial, banca corporativa o de inversiones). Pero en todos los casos, deberá acudir a mercados, clientes y operaciones en los que el gran volumen de la actividad se convierte en ventaja competitiva y, para lo cual, la entidad debe partir de determinada posición competitiva mediante una importante o familiar presencia en el mercado local y estar respaldada con un tamaño mínimo de referencia y de prestigio de operación.

La incursión de los dos principales bancos españoles en el sistema bancario mexicano se ve favorecida por su gran potencial de desarrollo y por diversos componentes, entre los que destacan: la proximidad de su red étnica (idioma/cultura), la apertura del ámbito económico, político y social en ambos países, la experiencia estratégica que conlleva la incursión internacional de la banca española (incremento y/o fortalecimiento de cuota de mercado, seguimiento de clientes valiosos, práctica operacional en otros mercados, etcétera), ventajas competitivas (mejorar y/o adaptar los productos y los sistemas de logística, comunicación y distribución, así como la práctica de transformar marcas extranjeras en regionales, etcétera), la cercanía de México con el

resto del mercado Latinoamericano y de Estados Unidos, la posibilidad de crecer mediante fusiones y adquisiciones con bancos de prestigio y arraigo nacional, y el entorno favorable que presentan los marcos institucionales y reguladores.

Finalmente recalcar que la presencia de la banca española en México es de gran importancia estratégica para el desarrollo económico de ambas naciones, lo cual, representa un desafío para la economía local y, por la naturaleza y monto de sus inversiones, un estímulo para el conjunto de la economía española.

Referencias

Banco Santander (México), S.A. (2013). Reporte de resultados 4T.13. En: http://www.santander.com.mx/ir/pdf/04_subsidiarias/01_banco_santander/2013/informacion-financiera-4trim2013.pdf. Recuperado el 24 de octubre de 2014.

BBVA-Bancomer. (2013). Informe Anual. En: http://www.bancomer.com/nuestrom/pdf/informe-anual-bbva-bancomer-2013.pdf. Recuperado el 21 de octubre de 2104.

Diario Oficial de la Federación (DOF). (2006). Ley de Instituciones de Crédito (LIC). 8 de julio de 1990. Fracción reformada DOF del 18 de julio del 2006. México.

Durán, J. J. (1990). Estrategia y evaluación de inversiones directas en el exterior. Madrid, España: Secretaría de Estado de Comercio. Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX).

Grupo BBVA. (2014). Información Corporativa. Datos Básicos al 30 de julio del 2014. En: http://www.bbva.com/TLBB/tlbb/esp/informacion-corporativa/conozcanos/datos-basicos/index.jsp. Recuperado el 19 de agosto de 2014.

Grupo Santander. (2014). Web Corporativa. Principales datos. En: ht tp: / /w w w.santander.com/csgs /Satell i te /CFWCSancomQP01/es_ES/Corporativo/Principales-datos.html. Recuperado el 19 de agosto de 2014.

Mintzberg, H. (1995). La estructuración de las organizaciones. 4ª. Reimpresión. Barcelona, España: Editorial Ariel, S. A.

Mintzberg, H., Brian, J. y Voyer, J. (1997). El Proceso Estratégico. Conceptos, contextos y casos. México: Prentice Hall.

Navas, J.E. y Guerras, L. A. (2001). La Dirección Estratégica de la Empresa. Teoría y aplicaciones (2ª. Ed.). Madrid, España: Biblioteca Civitas Economía y Empresa.

Porter, M. E. (1987). Ventaja competitiva. Creación y sostenimiento de un desempeño superior. México: Compañía Editorial Continental, CECSA.

Porter, M. E. (1980/2001). Estrategia competitiva. Técnicas para el análisis de los sectores industriales y de la competencia (28ª. Reimpresión). México: Compañía Editorial Continental, CECSA.

Rodríguez, J. M.; Garrido, S. (1998). Fundamentos de la Dirección Estratégica. Lecturas. Madrid, España: Ediciones Pirámide, S. A.

Santander (México). (2012). Informe Anual 2012. En: http://www.santander.com.mx/memoria_anual/index.html. Recuperado el 19 de agosto de 2014.

INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA MULTIDISC IPL INARIA - AÑO 13, Nº13, ENERO - DICIEMBRE 2014

Page 15: Investigación Universitaria Multidisciplinaria 2014

F a c u l t a d d e C i e n c i a s H u m a n a s

15

Actores sociales e incidencia en la política/ acción pública de los gobiernos delegacionales de la Ciudad de MéxicoSocial actors and advocacy in public policies/ actions of the local goverments in México City

Juan Jesús Estrella-Chávez 1, 2 y Rosa Elba Arriaga-Camacho 1

1CCS-CIESAS, México2Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Simón Bolívar, México

[email protected]@hotmail.com

Recepción: 19 de junio de 2014Aceptación: 7 de noviembre de 2014

(pp.15-24)Resumen

En este trabajo se revisa la pertinencia de la expresión “incidir en políticas públicas”, la cual es frecuentemente utilizada por distintos actores sociales para aludir al resultado de sus actividades. A partir del análisis de un caso concreto de vecinos organizados, se concluye que la incidencia es posible, siempre y cuando se conozca la complejidad de la política/acción pública y se acepte que este objetivo implica un trabajo desafiante, organizado y de muchos años.

Palabras clave: Incidencia, políticas públicas, actores sociales.

Abstract

This paper will discuss the relevance of the expression “influencing public policy”, which is frequently used by different social actors to refer to the result of their activities. From the analysis of a specific case of organized neighbors, we conclude that influence is possible, as long as the complexity of the public policy/public action is known, and provided that this target implies a longstanding, organized, and challenging task.

Keywords: Advocacy, public policies, social actors.

Introducción

Durante los últimos lustros, una expresión utilizada indistintamente tanto por actores sociales, como por actores políticos ha sido la de “participación ciudadana”. En la retórica el vocablo ha producido tal polisemia, que su significado ha terminado de vaciarse, dejando de orientar su práctica. Más recientemente, principalmente entre personajes adscritos a las organizaciones de la sociedad civil (OSC), se ha popularizado la expresión, presentada como anhelo resultante de su labor diaria, “incidir en políticas públicas”. Nos parece que ambas expresiones

tienen los mismos referentes1, incluso que al enunciar la segunda se busca recuperar el sentido inicial de la primera, pues mientras aquélla se refiere a tomar parte en decisiones gubernamentales, la otra alude a influir en esas mismas decisiones; es decir, desde ambas se justifica que actores sociales tomen parte en o influyan desde la esfera ciudadana / social en las decisiones gubernamentales. Sin embargo, preocupa que la segunda expresión corra la misma suerte de la primera, en gran parte como consecuencia de la falta de claridad sobre lo que ésta implica.

1 Podríamos además señalar la continuidad de un tema a otro en al-gunos autores y trabajos donde implícitamente se reconoce esta cer-canía. Al respecto véase Cunill, N. (2003); Isunza, E. y Gurza, A. (2010); Olvera, A. J., e Isunza, E. (2004) y Peruzzotti, E. y Smulovitz, C. (2002).

INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA MULTIDISC IPL INARIA - AÑO 13, Nº 13, ENERO - DICIEMBRE 2014

Page 16: Investigación Universitaria Multidisciplinaria 2014

16

Por esta razón, este artículo busca desentrañar lo que está implícito en la expresión incidencia en políticas públicas, a partir de reconocer las dimensiones y las arenas donde se definen su ciclo y sus etapas.

Para ubicar mejor los elementos que definen la política / acción pública2, recuperaremos la experiencia de una organización vecinal que influyó en las decisiones del gobierno delegacional de Iztacalco, en el Distrito Federal y en los legislativos local y federal, entre julio de 2011 y marzo de 20133.

Desarrollo

Ciclo y etapas de la política pública

De manera extendida cuando se habla de política pública, suele pensarse en un ejercicio gubernamental orientado por un modelo racional que se sigue al pie de la letra, como en la figura 1.

Figura 1. El ciclo lógico de la política pública.

Fuente: Elaboración propia con base en CANTO (2002) y CCS; 2014

El ciclo iniciaría con la identificación de un problema que hace un grupo de expertos, quienes disponen de toda la información y los elementos de juicios para barajar distintas alternativas de solución, seleccionar una de éstas, diseñar su ejecución, ejecutarla y evaluarla, para reconocer su pertinencia para que el conjunto de actividades que integran la política /acción pública se mantengan, mejoren o, por su falta de resultados, se detengan.2 La diferencia que encontramos entre política y acción pública es la escala de las actividades gubernamentales, mayor la primera, menor la segunda. No obstante la escala, en una y otra se encuentran el mismo ciclo, las etapas, las dimensiones y las arenas que adelante se exponen.

3 Nuestro caso concreto corresponde a la movilización que realiza-ron vecinos organizados de las colonias Agrícola Oriental y El Rodeo, apoyados de una organización social llamada Ciudad Iztacalco, Aso-ciación para la Construcción Ciudadana, AC (CIACI), en la delegación referida. Se tomó este caso por el acceso que se tuvo a los protago-nistas y porque el autor en algún momento los asesoró. La informa-ción se completó con notas periodísticas, entrevistas y documentos oficiales que en el texto serán citados.

Como ya se ha reconocido (Lindblom, 1992), en la práctica el ciclo no tiene la asepsia descrita, pues suele actuarse generalmente de manera reactiva, pero además, en un número significativo de casos el aparato administrativo empieza a funcionar sobre la base de una demanda social que sólo politizada logra transitar de una preocupación vecinal o colectiva (del listado de la agenda pública) a una responsabilidad de la o las instancias gubernamentales competentes (al listado de la agenda gubernamental). Como se aprecia en la figura 2, el ciclo inicia con una demanda social politizada que sustituye la “identificación de un problema” del modelo lógico.

Figura 2. El ciclo lógico y las etapas de la política pública

Fuente: Elaboración propia con base en CANTO (2002) y CCS; 2014

Pero también el conjunto del ciclo estaría atravesado por otras etapas entre cada uno de los momentos del ciclo de la política pública. Al ciclo técnico de la política pública, representada por siete momentos, se le sobrepone un ciclo político4 de etapas que inicia con la agenda y continúa con el análisis de alternativas, la decisión, el diseño, la implementación del control y, concluye, con el rediseño de la política, que vamos a reconocer a partir de recuperar el caso concreto de un actor social5 de la Delegación Iztacalco, en el Distrito Federal.

4 Retomamos la distinción clásica que hace Aguilar (1996), por lo que desde esta lectura los momentos del ciclo de la política se corresponden con la policy, mientras las etapas del mismo ciclo se corresponderían con la politic.

5 Siguiendo a García (2007, p. 206), vamos a entender al actor so-cial como un actor colectivo: “… i) cuyos miembros están integra-dos en torno a similares —o, al menos, convergentes— intereses, percepciones y creencias con respecto a un problema, ii) que cuen-ta con cierto grado de organización y recursos y con mecanismos para la resolución de conflictos internos, iii) que tiene los medios y la capacidad para decidir y/o actuar intencionada y estratégica-mente para la consecución de un objetivo común como unidad su-ficientemente cohesionada, lo que le identifica y diferencia frente al resto y iv) a la que, por tanto, se le puede atribuir alguna res-ponsabilidad por sus decisiones y/o actuaciones. En otras palabras, un actor es una unidad de decisión–acción responsable.

F a c u l t a d d e C i e n c i a s H u m a n a s

INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA MULTIDISC IPL INARIA - AÑO 13, Nº13, ENERO - DICIEMBRE 2014

Page 17: Investigación Universitaria Multidisciplinaria 2014

17

El caso de Iztacalco

En el mes de julio de 2011, en las colonias Agrícola Oriental6 y El Rodeo localizamos un polígono recreativo7 donde había un par de canchas de futbol rápido, una de basquetbol, un grupo de juegos infantiles, una Casa de Cultura separada de los juegos infantiles por una entrecalle, y finalmente una bodega del servicio de limpia (véase figura 3)

En la identificación de las etapas de la acción pública encontramos un actor social detonante de este ciclo y un conjunto de decisiones políticas resultado del conflicto, antes que de la ponderación técnica. Un año antes, entre marzo y septiembre de 2010, vecinos de ambas colonias se organizaron para detener la construcción de un conjunto habitacional de más de mil departamentos en un predio colindante al polígono recreativo (LH,2010). Sus argumentos contra la construcción fueron la alta densidad de población en el lugar, la agudización de la falta de agua, la saturación vehicular y la deficiencia en el transporte público a las horas pico en la zona, así como una falta de planeación del gobierno delegacional no sólo para contemplar medidas de mitigación urbana, sino también y principalmente medidas de mitigación social8.

Figura 3. Polígono recreativo, colonias colindantes y área de consulta

Fuente: Elaboración propia con base en JGDF 2003

Las movilizaciones lograron suspender hasta en dos ocasiones la obra y reducir a menos de 800 departamentos el nuevo conjunto habitacional, pero el desgaste al que fue sometido el actor social emergente generó una división en dos posiciones, por un lado, el grupo que aceptó las medidas de mitigación urbana, que entre otras consideró la propuesta de una nueva cancha de futbol rápido en el polígono recreativo, con recursos que aportaría la

6 En procesos electorales para elegir Comités Ciudadanos la colonia Agrícola Oriental se divide en ocho demarcaciones territoriales. Las que colindan con el polígono, además de la colonia El Rodeo son Agrícola Oriental II y Agrícola Oriental III. Esta anotación nos permitirá reconocer de mejor manera el proceso que se describirá a continuación.

7 A esta área de alrededor de 25 metros de ancho por 207 metros de largo, que aparece en la cartografía la denominaremos indistintamente polígono recreativo o sencillamente polígono. El polígono está delimitado por las calles Oriente 217, al poniente, Oriente 229, al oriente, Sur 18, al norte, y Sur 20 al Sur.

8 Se referían a las medidas de prevención, minimización, mitigación y seguridad que exige la Ley Ambiental del Distrito Federal a toda obra que por su dimensión tenga algún impacto ambiental, entre ellas la construcción de conjuntos habitacionales. (ALDF; 2011, Art. 46 y ss.) Mitigación social no existe, pero la expresión hacía referencia al déficit de infraestructura cultural, educativa y recreativa de la zona. Por ejemplo, en la edi-torial del periódico Ciudad Iztacalco mencionaban: “Por ejemplo, hay una población adolescente y joven que está mal atendida en las escuelas secundarias de la zona, que no tiene lugares de esparcimiento, que compartirá con las personas avecindadas de su edad, habitantes hacinados en cubículos de 58 m2, ambientes de violencia y áreas de inseguridad, ¿qué medidas se están tomando al respecto?” CI No. 13 marzo 2013.

F a c u l t a d d e C i e n c i a s H u m a n a s

INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA MULTIDISC IPL INARIA - AÑO 13, Nº 13, ENERO - DICIEMBRE 2014

Page 18: Investigación Universitaria Multidisciplinaria 2014

18

inmobiliaria; por otro lado, el grupo que rechazó la construcción y continúo presentando denuncias y quejas ante la Contraloría General, la Comisión de Derechos Humanos, la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial y el Tribunal de lo Contencioso Administrativo, todas entidades del Distrito Federal.

En octubre de 2010, los dos grupos en los que se dividió el actor social emergente, contendieron en la elección de los comités ciudadanos9, participando con planillas en cada una de las colonias colindantes al polígono recreativo (véase figura 3). El primer grupo contendió teniendo el apoyo de la Delegación, no así el segundo, lo que permitió que las cabezas de los comités ciudadanos constituidos fueran cercanas a la Jefatura Delegacional. En julio de 2011, integrantes del primer grupo, ya como coordinadores internos de los comités ciudadanos de las colonias Agrícola Oriental II y El Rodeo, conjuntamente con autoridades delegacionales y directivos de la empresa inmobiliaria, firmaron un convenio por el que la empresa se comprometía a realizar una cancha de futbol rápido, como parte de las obras de mitigación urbana de la empresa. La acción de quienes coordinaban los Comités Ciudadanos, si bien pudo tener como motivación hacer efectivo el gasto obligatorio de la constructora en este lugar, se fundaba en un acuerdo sin sustento legal, pues la Ley de Participación Ciudadana no daba atribuciones de representación a los coordinadores de los comités.

Este acuerdo sólo se conoció un mes después, el 13 de agosto, cuando maquinaria de la inmobiliaria derrumbaran una de las canchas de futbol dentro del polígono recreativo y ahí mismo talaran 2 árboles (CI, 2011), por lo que inicialmente la falta de información permitió que se corriera con mucha credibilidad el rumor de la privatización de ese espacio, con las propias máquinas de la constructora trabajando en el lugar se supuso que la delegación habría vendido el polígono recreativo a esa empresa.

De este modo, el segundo grupo, inconforme con la falta de consulta aprovechó el rumor y a partir de la movilización vecinal detuvo las labores de demolición, iniciando así una campaña, a partir de cuestionar la “subrepticia actuación” de la

9 La Ley de Participación Ciudadana del Distrito Federal establece la conformación de representaciones vecinales en los Comités Ciudada-nos. Los comités se integran hasta por nueve ciudadanos, resultado de un proceso de elección donde la persona que encabece la planilla ganadora tendrá la nominación como coordinador interno del comi-té, aunque la representación nunca será de esta persona, sino de la decisión colegiada de quienes integran el Comité (ALDF, 2014).

administración delegacional y la complicidad de los coordinadores de los comités ciudadanos. (CI, 2011). A través de un volante convocaron a una asamblea informativa que se realizó con una asistencia considerable de vecinos. En la reunión se resolvió: a) detener todo intento de privatización del polígono y en consecuencia cancelar la obra hasta que no se informara de la misma, b) exigir una reunión con el Jefe Delegacional y c) recuperar para el uso público de la población del lugar el conjunto del polígono recreativo a partir de una “amplia consulta que iniciara un ejercicio de participación ciudadana”10.

En agosto del mismo año, resultado de las movilizaciones y el acercamiento con diputados locales, lo que hemos denominado segundo grupo, logra que la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) apruebe un punto de acuerdo donde se exhortaba al entonces Jefe Delegacional, Francisco Javier Sánchez, a recuperar el polígono para uso público de la población de las colonias colindantes a partir de una amplia consulta ciudadana. (ALDF, 2011b).

El 8 de septiembre de 2011, atendiendo el punto de acuerdo, el Jefe Delegacional convocó a la Asamblea Pública, misma que presidió y donde se acordó realizar una consulta coordinada por el segundo grupo, con la propuesta base que también había realizado este grupo en el sentido de que se contemplaran en el polígono recreativo las áreas cívica, cultural, deportiva y recreativas, lo que se aceptó. Para este momento, este segundo grupo había tomado las dimensiones de actor social.

Es importante recalcar este evento porque la solicitud de las áreas surgió de la propia argumentación de las personas que conformaban el actor colectivo. En la asamblea, luego de aclararse que no se privatizaría el polígono recreativo y de reconocerse la falla por no informarse a la población sobre lo que se hacía en el área, tanto como la ausencia de una consulta, los vecinos redimensionaron la problemática, pues afirmaron que era insuficiente la aclaración de que el polígono no se privatizaría, además señalaron el descuido de una área de juegos inservibles, las lesiones de niños y jóvenes que jugaban en las canchas de futbol, producto de las malas condiciones del suelo, tanto en las canchas como en las banquetas que formaban el perímetro del polígono recreativo. Para recalcar la importancia de recuperar esta

10 Entrevista a David Molina Rodríguez, presidente de la CIACI, AC y vecino del polígono recreativo. 9 de diciembre de 2013. (En adelante) Molina, entrevista. 2013.

F a c u l t a d d e C i e n c i a s H u m a n a s

INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA MULTIDISC IPL INARIA - AÑO 13, Nº13, ENERO - DICIEMBRE 2014

Page 19: Investigación Universitaria Multidisciplinaria 2014

19

área informaron sobre asaltos durante el día y balacera nocturnas en ambientes sombríos por la falta de iluminación. La propuesta que se hizo, argumentaron, estaría encaminada a generar un mayor ambiente de seguridad, a partir de una mayor convivencia y de actividades comunitarias en las áreas propuestas (Molina, entrevista, 2013).

En octubre y noviembre de 2011 se realizó la consulta11 entre los vecinos de las colonias colindantes al polígono (véase figura 3). Como resultado de la consulta se acordó nombrar el polígono como espacio cívico, cultural, deportivo y recreativo, considerándose un diseño arquitectónico y urbanístico donde había un lugar para cada uno de estas áreas. En una primera parte contemplaron la sección deportiva, concretamente con tres canchas, futbol, voleibol y basquetbol, entre estas dos canchas el plano indicaba un asta bandera que compartiendo las dos canchas acotarían la sección cívica. En la siguiente parte proyectaron la sección recreativa, área arbolada, con bancas, mesas fijas y un par de senderos y finalmente, el área cultural, con una biblioteca y la casa de cultura ya existente. El perímetro de este espacio tendría una pista para trotar e iluminación; para ampliar su longitud y evitar cortes se solicitaba ocupar la entrecalle y reducir la calle perimetral de Sur 18 (véase figura 3)12.

Estos resultados se expusieron a un auditorio en la sede de la jefatura delegacional, entre quienes se encontraba el titular, directores generales, integrantes de los comités ciudadanos y vecinos de las colonias, lo que se aceptó con el compromiso de que las obras se iniciarían a partir de un levantamiento arquitectónico y urbanístico del polígono, considerando para las obras iniciales los recursos comprometidos para medidas de mitigación urbana de la empresa inmobiliaria.

Como puede inferirse de la exposición, la acción pública no fue producto de la deliberación técnica de funcionarios públicos o especialistas, el ciclo inició con la capacidad que mostró el actor social para politizar una problemática vecinal sentida, asentada en la opinión pública del lugar y hacerla pasar al espacio de la agenda gubernamental. 11 El autor coordinó esta consulta, que se realizó entre el lunes 31 de octubre y el viernes 4 de noviembre de 2011. Se consultaron 413 vecinos(as) de 29 manzanas de las colonias Agrícola Oriental II, Agrí-cola Oriental III y El Rodeo, a través de una encuesta de 15 reactivos que se aplicó de casa en casa en las viviendas vecinas al polígono. Los resultados se sistematizaron y se presentaron en dos reuniones veci-nales y de ellas se obtuvo un documento que también se presentó a las autoridades delegacionales.12 Se tuvo acceso a esta propuesta.

Asimismo, siguiendo la recuperación de las etapas de la política, el análisis de alternativas y la decisión de la estrategia para solucionar el problema también las determinó el actor social, cuya propuesta se tradujo en un plano arquitectónico que incluso fue firmado por el responsable de las obras en el polígono. En este punto, el actor social había logrado incidir en la acción pública (Véase imagen 2).

Las obras iniciaron con la construcción de una nueva cancha de futbol rápido en mayo de 2012, nuevamente no exenta de conflictos. En esta ocasión el actor social que se había constituido se confrontó con las personas que llevaban equipos de futbol, pues se manifestaron contra la propuesta de una sola cancha, querían dos. Esta diferencia hizo que se hablara de hasta dos planos arquitectónicos para el área deportiva, la segunda presentada por uno de los entrenadores, pero además se tradujo en un retraso de la obra y en un mayor margen de discrecionalidad del responsable de obra adscrito a la delegación.

En la dinámica que se llevaba y como resultado de la vinculación que se había logrado con legisladores locales, integrantes de este colectivo lograron también en el mes de diciembre conseguir que la Asamblea Legislativa del Distrito Federal13 etiquetara para el ejercicio fiscal 2012 recursos para la construcción de la biblioteca que se había propuesto para este polígono.

En el mes de julio de 2012 se concluyó la cancha de futbol, pero ésta nunca se entregó, por vía de los hechos se comenzó a utilizar. Con esta obra, sólo se había atendido una de las propuestas del actor social, pero, por un lado, faltaban más obras y, por el otro lado, la que se había “concluido” no había cubierto ni el diseño propuesto del actor social y tampoco el diseño del entrenador de futbol.

En este resultado podría apreciarse el desgaste del actor social y su falta de experiencia, porque ya no tuvo participación en la implementación del control (penúltima etapa del ciclo), la obra se ejecutó sin ninguna actividad de contraloría o las mínimas observaciones, en el mejor de los casos, por parte del actor social.

13 El legislador con quien se gestionó la asignación del recurso fue Erasto Ensástiga Santiago, V. Legislatura ALDF, 2009-2012. El monto comprometido fue de 5 millones de pesos. Molina, entrevista, 2013. La afirmación también se puede validar en ALDF (2011, p. 33).

F a c u l t a d d e C i e n c i a s H u m a n a s

INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA MULTIDISC IPL INARIA - AÑO 13, Nº 13, ENERO - DICIEMBRE 2014

Page 20: Investigación Universitaria Multidisciplinaria 2014

20

Con la justificación de que lo importante era el conjunto de las obras en el polígono y la promesa de los nuevos recursos para la biblioteca digital, se insistió en la urgencia de iniciar las obras correspondientes, las cuales empezaron en agosto de 2012, para prolongarse hasta marzo de 2013. Con la experiencia previa, y sin que así lo nombraran, se intentó la implementación del control, lo que se hizo de manera intermitente, pues también para ese entonces, el actor social que había logrado un compromiso del Jefe Delegacional para una obra integral del polígono estaba reducido a no más de 15 personas. Se concluyó la construcción de la biblioteca más acorde a las observaciones y propuestas de lo que se mantenía del actor social, pero de modo paralelo no se había instalado alguna iluminación, tampoco se había construido la pista de correr en el perímetro del polígono, ni juegos infantiles, ni asta bandera o algún indicativo de área cívica.

Por otra parte, en septiembre de 2012, la nueva Jefa Delegacional, Elizabeth Mateos Hernández, 2012-2015, ya había tomado protesta y asumido funciones. Con ella se entrevistó el grupo y en la reunión se comprometió a concluir la recuperación del polígono y a buscar más recursos para el lugar, pues en la construcción del nuevo inmueble se habría gastado todo el recurso etiquetado por la ALDF.

Conociendo la posibilidad de etiquetar recursos, nuevamente los vecinos buscaron gestionarlos en la ALDF, en esta ocasión sin éxito. Sin embargo, un nuevo esquema de asignación de recursos de la federación que se inauguró en la Cámara de Diputados permitió que se comprometieran nuevos recursos para el mismo polígono14. Se pidió al legislador que intercediera hablando con la Jefa Delegacional, mencionándole que esos recursos serían para concluir las acciones del polígono. En marzo de 2013, se logró una nueva reunión con la Jefa Delegacional, ella agradeció que se hubieran destinado esos recursos y comentó su interés por construir en el lugar una “casa de la mujer”, donde anteriormente había sido la casa de cultura, y hacer de la obra destinada para la biblioteca digital la nueva casa de cultura.

14 El legislador con quien se hizo esta gestión fue Adolfo Orive Be-llinger, LXII legislatura Federal, 2012-2015. El monto comprometido fue de un millón y medio de pesos. Al respecto véase CI No. 13, 2013. Se revisó Cámara de Diputados (2012), pero la cantidad no aparece desglosada.

En esa reunión se comentó que si bien era favorable esa “casa de la mujer”, el recurso que se había solicitado era para concluir la mejora del polígono y que la biblioteca digital había sido una demanda que se había recogido en una consulta vecinal. La respuesta de la nueva delegada fue que ella había recogido esa solicitud estando en campaña y que sin embargo consideraba que no estaba peleada esa propuesta con la biblioteca, las actividades de la casa de cultura y mucho menos con la mejora integral de ese polígono, por lo que el recurso gestionado se completaría con un recurso proveniente de la Delegación para construir la “casa de la mujer” y que la edificación construida para la biblioteca sería destinado provisionalmente para la casa de cultura, misma que se remodelaría.

Se salió de esa reunión, a la que ya sólo asistieron ocho personas y el diputado que habría logrado que se etiquetara el recurso, con disgusto, pues “la construcción de lo que se llamó ‘casa de la mujer’ estaba fuera de la propuesta vecinal, sonaba a ocurrencia, pero para ese momento había un desgaste para el que no se habían preparado.” (Molina, entrevista, 2013).

Al mes de mayo de 2014, la casa de la mujer se tradujo en una edificación de tres niveles, el edificio de la biblioteca digital se dispuso para las actividades que anteriormente se realizaban en la casa de cultura, no se había alumbrado el polígono recreativo, tampoco se habían construido las canchas, menos instalado juegos nuevos ni el resto de lo que había sido el compromiso del anterior Jefe Delegacional.

Ahora bien, ¿este actor social logró incidir en la política pública e incluso, de modo más acotado, en una acción pública? Como ya se mencionó y se aprecia en la siguiente tabla, el actor social tuvo algunos logros, tanto como acuerdos no materializados, mostró capacidad para incidir en la etapa de la agenda pública, en el análisis de alternativas, en la decisión previa a la estrategia e incluso en el diseño, pero falló en la implementación del control del conjunto de acciones para el polígono recreativo. No era una tarea fácil la que tenían, pues como ellos afirmaron, no estaban preparados para esto. Pero, por otra parte, debe reconocerse que su influencia no sólo estaba acotada a estas etapas, sino también a un par de dimensiones de la política /acción pública, como a continuación se expondrá.

F a c u l t a d d e C i e n c i a s H u m a n a s

INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA MULTIDISC IPL INARIA - AÑO 13, Nº13, ENERO - DICIEMBRE 2014

Page 21: Investigación Universitaria Multidisciplinaria 2014

21

Tabla 1. Logros del actor y acuerdos no materializados.

Logros Acuerdos no materializados

• Colocar en la agenda de gobierno delegacional el interés por el polígono.

• Colocar en dos áreas legislativas el interés por gestionar recursos para esta área,

• Canalizar a la administración delegacional, para efectos de la obra, 7.515 millones de pesos

• La construcción de una cancha de fútbol rápido con pasto sintético

• La construcción de una biblioteca

• El cierre de la entrecalle dentro del área de intervención.

• Ampliar el área hacia uno de sus costados.

• La cancha de basquetbol,

• La cancha de voleibol

• El área recreativa,

• El área cívica

• Calidad y el diseño que sugirieron para la cancha de futbol.

• La iluminación.

• La pista periférica para correr.

Dimensiones y actores de la acción/ política pública

Partamos de reconocer que cada una de las acciones gubernamentales que se han descrito, están atravesadas por las distintas dimensiones que integran la política / acción pública. Desde esta lectura, podemos adelantar que el actor social logró incidir en un par de dimensiones de la política / acción pública, pero no en el conjunto del proceso.

El proceso al que nos referimos está atravesado por seis dimensiones, a saber: 1) conceptual, 2) normativa, 3) institucional, 4) programática y 5) financiera y 6) operativa (Cobos y Estrella, 2010).

La primera dimensión corresponde al trasfondo ideológico que orienta la acción gubernamental. La pregunta que permite reconocer la aproximación conceptual de la que abreva el trabajo de gobierno es ¿cuáles son los principios que orientan la acción de gobierno? ¿Bajo qué discurso se justifica el trabajo gubernamental?

Ciertamente, el actor social justificó la necesidad de mejoras con base en toda una argumentación que recuperó de la carta del derecho a la ciudad, el Programa General de Desarrollo Urbano del Distrito Federal y del Programa Delegacional de Desarrollo Urbano, entre otros, pero no tuvo que organizarse para que los gobiernos de la ciudad y delegacional, respectivamente, validarán estas posturas que en teoría siguen porque ya están plasmados en los documentos y normas que orientan la actividad de estos gobiernos, donde ya se hace referencia a un ambiente digno, a la garantía de áreas verdes, espacios recreativos, deportivos y culturales.

La segunda dimensión refiere al conjunto de leyes, códigos, estatutos, reglamentos, acuerdos, entre otros, que indican los procedimientos y las restricciones de toda actividad de gobierno. Aquí la pregunta que da pista sobre esta dimensión es ¿qué normas regulan esta actividad?

En esta dimensión, aunque en normas de duración anual, sí logró incidir el actor social, concretamente en el Presupuesto de Egresos del Distrito Federal para el Ejercicio Fiscal 2012 y en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2013.

La tercera dimensión alude a las entidades de cualquier orden o nivel de gobierno que tiene competencia en los procedimientos que deben seguirse para efectuar la acción de gobierno. La pregunta que aquí permite identificar

F a c u l t a d d e C i e n c i a s H u m a n a s

15 La cantidad es la suma del millón de pesos comprometido por la empresa constructora por medidas de mitigación, más los 5 millones de la ALDF y el millón y medio de la Cámara de Diputados.

INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA MULTIDISC IPL INARIA - AÑO 13, Nº 13, ENERO - DICIEMBRE 2014

Page 22: Investigación Universitaria Multidisciplinaria 2014

22

F a c u l t a d d e C i e n c i a s H u m a n a s

esta dimensión es ¿cuáles son las instituciones que intervienen para hacer efectiva la actividad gubernamental? En esta dimensión tampoco hubo incidencia, no se crearon nuevas instituciones o áreas directivas o ejecutivas ex profeso para que se hiciera la obra pública en el polígono recreativo.

La cuarta dimensión se relaciona con las líneas programáticas que orientan la labor de las instituciones y que se traduce en planes, programas e incluso proyectos de gobierno a través de los cuales se guía la labor de sus instituciones. La pregunta que nos permite entender esta dimensión es ¿en el marco de qué programa se realiza la acción de gobierno? En esta dimensión tampoco hubo incidencia, las actividades se enmarcaron en los Programas del Gobierno Delegacional, no se abrió, por ejemplo, una línea de trabajo sobre recuperación de espacios públicos. Incluso, como se infiere de la experiencia descrita, tampoco se generó un proyecto integral oficial para el polígono.

La quinta dimensión tiene que ver con los recursos materiales y humanos, expresados financieramente, que se requieren para realizar el trabajo de gobierno. La pregunta que nos permite reconocer esta acción es ¿con qué recursos se realiza la acción gubernamental? En esta parte estuvo la mayor incidencia de este grupo, pues logró que recursos materiales y humanos que no estaban programados para este polígono se destinaran a un lugar en el que por años no se había invertido, eso independientemente del agrado o no que el actor social tuviera con los resultados de la obra.

Finalmente, tenemos la dimensión operativa que se relaciona con la manera concreta en cómo se realiza la actividad gubernamental. El cuestionamiento que nos permite reconocerla es ¿de qué manera se operacionaliza la acción de gobierno?

Definitivamente, en esta dimensión debió concentrarse una gran parte de la actividad del actor social en la perspectiva de que se pretendían no sólo recursos para el polígono, sino una manera de ejecutarlos, que cristalizara en una distribución de áreas y en inmuebles específicos. Si la propuesta del actor social se hubiera circunscrito a la biblioteca, como obra, la incidencia sería evidente, sin embargo, por un lado, la propuesta se relacionaba con el conjunto del polígono y, por otro lado, la construcción no se destinó para la biblioteca.

Como puede apreciarse, las actividades realizadas por cualquier actor social para incidir en la política pública inicialmente redunda en alguna de las dimensiones y no en el conjunto de la política / acción política y que sólo a lo largo del tiempo, si éste es su propósito logrará incidir en su conjunto y muy seguramente no con los resultados que se hubieran esperado, no sólo porque, como en el ejemplo que se expuso, se deje de dar seguimiento a cada una de las etapas del ciclo de la política / acción pública, sino porque en la definición de cada dimensión intervienen múltiples actores.

La política o acción pública es entonces resultado de muchas voces. Podríamos identificar hasta nueve actores gubernamentales en el conjunto de las dimensiones de la política / acción pública, un Poder Ejecutivo federal, un Poder Legislativo federal y un Poder Judicial federal, quienes también los tendríamos en el orden de las entidades de la República y en los municipios/delegaciones político-administrativas del Distrito Federal (Cobos y Estrella, 2010).

Fuera de las instancias gubernamentales también identificaríamos otros actores, que permanentemente se manifiestan e inciden voluntaria o involuntariamente en el curso que siguen las políticas / acciones públicas como los centros de investigación y formación, corporativos mediáticos, empresas privadas, iglesias, las organizaciones de la sociedad civil o los colectivos organizados como el que aquí se ha descrito, sin dejar de lado las representaciones partidistas o las representaciones público-privadas como lo son los sindicatos.

Arenas de la política/ acción pública para la incidencia

La identificación de las dimensiones y los actores que intervienen en la definición de la política/ acción pública también nos da también pauta para identificar las arenas públicas de incidencia. La expresión arenas la recuperamos del texto de Tapia, et. al. (2012, p. 40), donde se afirma que éstas deben entenderse como “los ámbitos de gobierno donde se puede incidir… son el nivel municipal, el estatal y el nacional o federal. En cuanto a la división de poderes… son el ejecutivo, legislativo y judicial.”

Dos anotaciones, en primer lugar se hace alusión a los poderes del Estado, pero no en cuanto a actores, sino como los lugares donde a partir de distintas actividades, entre ellas la generación de

INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA MULTIDISC IPL INARIA - AÑO 13, Nº13, ENERO - DICIEMBRE 2014

Page 23: Investigación Universitaria Multidisciplinaria 2014

23

F a c u l t a d d e C i e n c i a s H u m a n a s

discursos y estrategias de visibilización el actor social busca convertirse en interlocutor de los tomadores de decisión y, a través de la negociación y su seguimiento, incidir. (CCS-CIESAS, 2014)

Por otra parte, aquí agregamos la arena de la opinión pública, más allá del ámbito gubernamental, pues si lo que se persigue es incidir en la manera como se percibe una problemática, es decir, en la dimensión conceptual, será necesario ganar la arena de la opinión pública que se construye por las voces de los especialistas o por la difusión y claridad de nuestra argumentación, los primeros asentados en los centros de investigación y formación, y la segunda a través de los distintos corporativos mediáticos. Esto fue lo que por años estuvieron haciendo distintos colectivos de la comunidad LGBTI que antes de cualquier decreto o iniciativa de reforma debieron ganar la opinión pública e incluir en la conversación cotidiana la noción de género, para reconocer que más allá de hombres y mujeres se tiene una diversidad sexual más amplia que debe reconocer y garantizar el Estado.

Ahora bien, si lo que se pretende es incidir en la dimensión normativa, la arena de trabajo está en los poderes legislativos. Por supuesto, los ejecutivos federal y de las entidades de la República también pueden presentar iniciativas de ley o de decretos, pero la determinación de la norma será siempre competencia de los legislativos. Aquí se puede recuperar el caso de la delegación descrita, donde a través de dos legisladores, un local y un federal, se logró incluir un recurso específico para el polígono recreativo, pero también lo que los colectivos han realizado para erradicar todo tipo de violencia hacia la mujer, cuyas actividades hoy se traducen en distintas leyes o normas oficiales.

La arena de la dimensión institucional y programática se encuentra principalmente en los ejecutivos y en algunos casos en el legislativo. La creación del Instituto Federal de Acceso a la Información Pública, de los institutos estatales y de las oficinas de información pública son un ejemplo de incidencia en esta dimensión, pues las nuevas instituciones habrían sido una exigencia de distintos colectivos por hacer asequible la información generada por los gobiernos federales, estatales y municipales/ delegacionales. En el mismo sentido, la creación de distintos programas por la equidad de género que operan en la mayor parte de las entidades gubernamentales e incluso que también se exigen a los partidos políticos refleja la incidencia feminista en la dimensión programática.

La dimensión financiera, como la normativa, en relación a los recursos monetarios, tiene su arena de trabajo, parcialmente, en el legislativo, pero principalmente en el ejecutivo, porque los recursos a los que nos referimos no se circunscriben a una programación de gasto, más allá, refiere a recursos logísticos y materiales que conjuntamente con la dimensión operativa permiten el ciclo efectivo de la política/ acción pública. Sin duda alguna, en nuestro ejemplo se logró ganar en esta arena.

Finalmente, la arena de la dimensión operativa es por definición el poder ejecutivo, a través de éste se buscó hacer incidencia para que los recursos se materialicen de una manera específica, según lo considere el actor social. Lo que no se alcanzó en el caso descrito, al no dar el seguimiento suficiente a las áreas operativas de trabajo.

Conclusión

¿Es posible para los actores sociales incidir en política/ acción pública? Según lo hemos expuesto la respuesta es afirmativa, pero debemos de ser cautelosos, al decir que “pretendemos incidir en políticas públicas”. Si la parte corresponde al todo, el actor social pudo incidir en una acción pública, pero en una par de sus dimensiones y en las primeras etapas del ciclo.

Hicimos la descripción de una acción muy concreta, vinculada a un gobierno local, pero ¿se podrá proceder de la misma manera si se busca incidir en el ejecutivo de alguna de las entidades de la República o en el Ejecutivo Federal?

En esta exposición no se ha descrito lo que es un método de incidencia o lo que también se nombra como control ciudadano de lo público (CCS, 2014). El actor social interesado en cambiar su polígono hizo una serie de acciones (diagnóstico, difusión, movilización, negociación, por referir lo más evidente) para lograrlo. Estas acciones también tendrían que hacerse si se hubiera pretendido incidir en decisiones del gobierno del Distrito Federal o del Gobierno Federal, pero también en otra magnitud, por lo que “simplemente” considerando la escala, la incidencia se va haciendo más complicada conforme se pasa a los siguientes órdenes de gobierno.

INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA MULTIDISC IPL INARIA - AÑO 13, Nº 13, ENERO - DICIEMBRE 2014

Page 24: Investigación Universitaria Multidisciplinaria 2014

24

F a c u l t a d d e C i e n c i a s H u m a n a s

Además, debe considerarse que se tienen más actores interesados en que una política/ acción pública se mantenga con ciertas características, o bien, que esos mismos actores tendrían propuestas de cambio diferentes sobre una misma problemática, por lo que un ejercicio encaminado a incidir en estos ordenes debe contemplarse como una tarea donde participan más actores y donde muy seguramente no estará circunscrita a una labor de corto plazo, sino a un compromiso significativo de tiempo, considerando que para el ejemplo descrito, el actor social debió dedicar al menos tres años, sin incluir los dos previos durante los que intentaron detener las obras de la inmobiliaria y durante los cuales habrían obtenido algunas capacidades para la incidencia. Nada sencillo entonces incidir en política/ acción pública, aunque tampoco imposible.

Referencias

Aguilar, Luis F. (1992). “Estudio introductorio”. En: La hechura de las políticas. México: Miguel A. Porrúa. pp. 15-84.

Asamblea Legislativa del Distrito Federal (2011a). Ley Ambiental del Distrito Federal. México: ALDF. 100 pp.

------------------------------------ (2011b). “Punto de acuerdo para que obra se lleve a cabo con el consenso de los vecinos de las colonias Agrícola Oriental y El Rodeo”. México: ALDF. 4 pp.

------------------------------------ (2014). Ley de Participación Ciudadana del Distrito Federal. México: ALDF.

------------------------------------ (2011). “Presupuesto de Egresos del Distrito Federal para el ejercicio fiscal 2012”. En Gaceta Oficial del Distrito Federal, No. 1257. México: ALDF. 331 pp.

Cámara de Diputados (2012). “Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2013”. En: Diario Oficial de la Federación, 27 de diciembre. México. 139 pp.

Canto-Chac, M. (coord.) (2002). “Lo cívico en lo público. Estrategias y Herramientas de Incidencia Ciudadana en Políticas Públicas”. (Páginas selectas). En: Lo Cívico en lo Público. Estrategias y Herramientas de Incidencia Ciudadana en Políticas Públicas. México: Centro de Estudios Sociales y Culturales Antonio Montesinos.

CCS-CIESAS. (2014); Manual para el control ciudadano de lo público. México; CCS-CIESAS

Ciudad Iztacalco (CI) (2011, 2012 y 2013). Septiembre, octubre-noviembre, enero y marzo. No. 8, 10, 12 y 13. México: CI.

Cunill, N. (2003). “Responsabilización por el control social”. En: CLAD. Costa Rica: FLACSO. 78 pp.

Estrella, J. y Cobos, V. (2010). “Tercer Sector y comunicación, entre las expectativas y las capacidades.” En: Revista de Investigación Universitaria Multidisciplinaria, No. 9 (2010). México: Universidad Simón Bolívar.

Gaceta Oficial del Distrito Federal. (s/d). Presupuesto de Egresos del Distrito Federal. México: GDF.

García-Sánchez, E. (2007). “El concepto de actor. Reflexiones y propuestas para la ciencia política”. En: Andamios. vol.3 no.6. México. pp. 199-216.

Groisman, E. y Lerner, E. (2000). “Responsabilización por los controles clásicos”. En: CLAD, La responsabilización en la Nueva Gestión Pública Latinoamericana, Buenos Aires: CLAD-BID-EUDEBA. pp. 75 -115.

Isunza, E. y Gurza, A. (2010). La innovación democrática en América Latina. Trampas y nudos de la representación, la participación y el control social. México: Publicaciones de la Casa Chata, CIESAS.

Jefatura de Gobierno del Distrito Federal (JGDF). Coordinación de Planeación del Desarrollo Territorial (2003). Programa Integrado Territorial para el desarrollo social 2001-2003. México, JGDF. Cartografías Agrícola Oriental Poniente y El Rodeo, Iztacalco.

La Hoja (LH) (2010). Órgano de comunicación de vecinos de las colonias Agrícola Oriental y El Rodeo. México: LH. Septiembre 2010, No. 2 y 3.

Lindblom, E. Ch. (1992); “La ciencia de salir del paso”. En Aguilar, L. F. La hechura de las políticas. México: Miguel A. Porrúa. pp. 201-225.

Olvera-Alberto J. e Isunza, E. (2004). “‹Rendición de cuentas›: los fundamentos teóricos de una práctica de la ciudadanía”. En: Ziccardi, A. (coord). Participación Ciudadana y Políticas Sociales del Ámbito Local. México: IIS-UNAM, Indesol, Comecso. pp. 335- 357.

Peruzzotti, E. y Smulovitz, C. (2002). “Accountability social: la otra cara del control”. En: Controlando la política. Ciudadanos y medios en las nuevas democracias latinoamericanas. Argentina. pp. 23 – 52.

Tapia-Álvarez, M., Campillo-Carrete, B., Cruickshank-Soria, S. y Morales-Sotomayor, G. (2010). Manual de incidencia en políticas públicas. México: Ed. Alternativas y capacidades A.C.

INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA MULTIDISC IPL INARIA - AÑO 13, Nº13, ENERO - DICIEMBRE 2014

Page 25: Investigación Universitaria Multidisciplinaria 2014

25

F a c u l t a d d e C i e n c i a s H u m a n a s

La enseñanza para las Competencias en Escritura de la carrera de comunicaciónEducation for writing skills in communication career

Eugenio Pablo-LeyvaFacultad de Ciencias Humanas, Universidad Simón Bolívar, México

[email protected]

Recepción: 10 de junio de 2014Aceptación: 1 de diciembre de 2014

pp. (25-35)

Resumen

El presente artículo resume los resultados de una investigación de tipo cualitativa que tuvo como objetivo detectar estrategias para optimizar la enseñanza de las competencias comunicativas en escritura en los estudiantes de licenciaturas en Comunicación. Se entrevistó a un grupo de 7 informantes claves, todos ellos maestros de nivel superior en las áreas de Expresión Escrita y/o Redacción para realizar un diagnóstico de la situación actual de la enseñanza de Competencias Comunicativas en Escritura de los estudiantes de la licenciatura en Comunicación de las siguientes escuelas de nivel superior: Universidad Simón Bolívar, Universidad Anáhuac México Norte y la Escuela de Periodismo Carlos Septién García, todas instituciones educativas localizadas en la zona metropolitana de la Ciudad de México. Los resultados arrojaron datos significativos sobre la manera en que este representativo sector docente considera el retraso con que llegan sus alumnos a sus cursos de Redacción, Expresión Escrita y materias afines. Posteriormente a esa primera fase, se obtuvieron una serie de propuestas de Estrategias de Enseñanza-Aprendizaje para mejorar las Competencias de Escritura en estudiantiles de nivel superior, mismas que serán parte, en un futuro, de una propuesta o manual para la optimización de Competencias Comunicativas.

Palabras clave: Enseñanza, competencias comunicativas, escritura, estrategias.

Abstract

This article summarizes the results of a qualitative research that aimed to identify the strategies to optimize the teaching of Writing Communication Skills in students on Communication. We met a group of seven key informants, all senior teachers in areas of Written and / or Writing Expres-sion for a diagnosis of current status of the teaching of Writing Communication Skills of students in the following schools: Universidad Simon Bolivar, Universidad Anahuac del Norte, and Carlos Septién Garcia, Journalism school, all institutions are located in Mexico City. The results showed significant details on how this representative education sector, know about the delay in their students into their courses of drafting, writing and related matters. In addition, there were some proposals for Teaching-Learning Strategies on Writing Skills to improve students in higher level, either in the future will be part of a manual to the optimization of Communication Skills.

Keywords: Education, communication skills, writing, strategies.

INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA MULTIDISC IPL INARIA - AÑO 13, Nº 13, ENERO - DICIEMBRE 2014

Page 26: Investigación Universitaria Multidisciplinaria 2014

26

F a c u l t a d d e C i e n c i a s H u m a n a s

Introducción

Pocas veces en la matrícula de materias de una Universidad con marcada especialización en la ciencia, tecnología o investigación se le da importancia a cursos que cuiden el desempeño y acrecentamiento de las habilidades básicas de redacción, investigación, análisis, expresión de ideas y juicios de los alumnos, ya sea de manera escrita u oral. De hecho en la mayoría de las universidades de México parten de la idea de que ya deben tener esas habilidades, y por lo tanto, no forman parte de su currícula profesional. Estos niveles de experiencia y conocimiento, en el mejor de los casos, se dejan a lo que los estudiantes recibieron en sus niveles de educación secundaria y media superior. Curiosamente por lo que se ve en los hechos, esta situación ocurre también en las instituciones cuyas carreras están enfocadas en la investigación.

Estas habilidades resultan indispensables en la carrera de ciencias de la comunicación, pues el conjunto de ese “saber hacer”, debe entenderse en el contexto de las “Competencias Profesionales” que es un concepto que encierra una profunda reflexión cuando se comprende que cada profesión, oficio, o puesto laboral, implica una serie de características, conocimientos, y habilidades para el mejor desempeño de una actividad. Lo que deriva en una realidad altamente competitiva que necesita, por un lado, la formación o demostración de “competencias” y, por el otro, el compromiso de cada individuo por capacitarse y estar actualizado en un área específica de trabajo.

Por ello, en el caso de quienes estudian una licenciatura de ciencias de las comunicación deben poseer y saber utilizar adecuadamente, las llamadas Competencias Comunicativas “CC”1 que fueron distinguidas desde los años 60, principalmente por el etnógrafo de la comunicación Dell Hathaway Hymes2, antropólogo y lingüista estadounidense.

Dentro de estas CC que son: saber escuchar y hablar, saber leer y escribir correctamente, destaca el hecho cotidiano y evidente que casi todo profesor detecta y padece al impartir cualquier curso o materia de la carrera de comunicación: sus alumnos no

1 Se utilizará la abreviatura “CC“a lo largo de la investigación para usos prácticos, no en el sentido de Ciencias de la Comunicación.

2 Cabría apuntar que la etnografía de la comunicación es el entre-cruce de la antropología y la lingüística, corriente antropológica que empieza a desarrollarse mundialmente a mediados de los años sesen-ta y a comienzos de los setenta.

las manejan adecuadamente, lo que dificulta el Proceso de Enseñanza Aprendizaje (PEA), y complica la labor del docente que en consecuencia debe emplear estrategias de enseñanza para afrontar esta situación.

El escenario realmente es grave, según se puede desprender de diversos estudios que se han realizado sobre este asunto, a nivel nacional e internacional (Argudin, 1994; Argudin & Luna, 1996; ICAS, 2002) donde se ha encontrado que el pobre desempeño académico y la deserción escolar en universidades de México y otras latitudes del mundo en los últimos años, ocurren en gran medida por las limitaciones que tienen los estudiantes universitarios en algunas habilidades mencionadas anteriormente dentro de las CC.

Concretamente, ante la falta de habilidades para la lectura, el universitario promedio se ve imposibilitado para comprender diferentes tipos de escritos en su conjunto y es deficiente su capacidad crítica ante el contenido de los mismos (López Bonilla & Rodríguez, 2003; De la Garza & Ruiz, 1992; Argudín, 1994), y por lo tanto, esto ocasiona que sean más complicadas las tareas que debe realizar el estudiante de la carrera de comunicación, como las que tienen que ver con la redacción de documentos específicos de su licenciatura: ensayos, textos analíticos y de investigación, además de los escritos propios de su profesión como géneros periodísticos (noticias, entrevistas, crónicas, reportajes, columnas, artículos o editoriales).

Dentro de este panorama, en el caso de universidades que tienen la carrera de comunicación -y en algunos casos específicos Periodismo-, se supondría un cuidado mayor de las materias de Expresión Escrita (redacción y ortografía). Desafortunadamente, en la realidad las materias de estos rubros se reducen a una o dos, al inicio de la carrera, y luego –dependiendo de la especialización- si se estudia radio, cine, publicidad, o periodismo (prensa escrita) las materias de redacción son de redacción avanzada sobre géneros periodísticos, guionismo, redacción para radio, entre otras.

Ante esta preocupación, el presente artículo muestra los resultados y reflexiones sobre la enseñanza de las “Competencias Comunicativas” propias de la carrera de comunicación, concretamente las relativas a la escritura, y que este estudio sirva para proponer estrategias que se utilicen como una herramienta

INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA MULTIDISC IPL INARIA - AÑO 13, Nº13, ENERO - DICIEMBRE 2014

Page 27: Investigación Universitaria Multidisciplinaria 2014

27

F a c u l t a d d e C i e n c i a s H u m a n a s

en el Proceso de Enseñanza Aprendizaje (PEA), tanto de maestros como alumnos para el mejor provecho de una cuadrícula de las materias de la carrera, en especial las relativas a la escritura.

Habría que precisar que el presente artículo es producto de la reflexión de la labor docente, del día a día donde cualquier maestro en materias de redacción se encuentra con esta deficiencia de las “CC”, y el “cómo” los maestros afrontan esta situación.

Desarrollo

Competencias Comunicativas

El éxito del Proceso de Enseñanza Aprendizaje en las aulas universitarias de la carrera de comunicación se basa en gran parte en el apoyo de las Competencias Comunicativas de la Escritura (CCE) de los estudiantes. Existe fundamento en sostener las estrechas relaciones que se hallan entre la escritura y el aprendizaje de un alumno, de ahí la importancia de que los docentes que imparten materias relacionadas con Expresión Escrita, Redacción y afines se conviertan en un eje fundamental de la educación universitaria en esta carrera.

Como lo apunta Mariana Miras, existe un acuerdo en considerar la reflexión actual acerca de la escritura como instrumento de aprendizaje (Miras, 2000). Por su parte, Janet Emig afirma que la escritura representa un modo único de aprendizaje –no simplemente valioso, sino simplemente especial- (en Miras, 2000).

Ahora bien, es importante comprender dentro de este contexto, qué papel tienen en las Competencias Comunicativas, las relativas a la escritura. El antecedente más directo data del siglo XX, en la década de los 60, principalmente de dos aportaciones. Una, la lingüística de Avram Noam Chomsky, y otra la concepción de Dell Hathaway Hymes acerca de las Competencias Comunicativas.

Chomsky acuñó el concepto de “Competencia Lingüística” para designar los aspectos importantes de la lengua: el dominio de las reglas gramaticales, gracias a las cuales un hablante o escritor es capaz de generar frases gramaticalmente correctas, y el uso o “actuación” de la lengua que permite que esas frases sean aceptadas por el oyente o lector. Él entendía a la “Competencia Lingüística” como “una estructura mental implícita y genéticamente

determinada que se ponía en acción mediante el desempeño comunicativo” (Chomsky 1970, 49).

Hymes (1971), propuso el establecimiento de un enfoque que se ocupara de investigar las reglas de uso de una lengua en su medio ambiente, es decir, en los diversos contextos sociosituacionales en que se realiza la comunicación verbal de una comunidad. Hizo notar que la dicotomía chomskiana competencia y actuación era insuficiente para explicar las reglas de uso para la interacción lingüística en la sociedad.

Explicaba Hymes que la competencia lingüística es el conocimiento tácito de la lengua de un hablante-oyente ideal que posee un grupo limitado de reglas para producir un número infinito de oraciones en esa lengua.

Hymes, el etnógrafo de la comunicación, construye en 1966 el concepto de Competencia Comunicativa, en el cual propone los elementos que intervienen en una interacción: el momento y el lugar en que se da la comunicación; el emisor y receptor o receptores; los propósitos a alcanzar mediante el mensaje; el tema y la función del mensaje; el tema y la función del mensaje; el tono del mensaje (serio, irónico, agresivo, indiferente); el código; el tipo de ropa; las normas lingüísticas que se aplican; los géneros y tipos de discurso o tipos de texto.

Hymes, quien había seguido de cerca los nuevos aportes, se preguntó “dónde quedaba, en la competencia lingüística más importante, la capacidad de producir y comprender enunciados que no sean simplemente correctos desde el punto de vista gramatical, sino que sean más adecuados respecto al contexto en que son emitidos” (1992, 84). Y argumentó: “hay reglas de uso sin las cuales las reglas gramaticales resultarían inútiles”.

Para lograr la comunicación efectiva, es indispensable considerar tres factores básicos, que, en palabras de Hymes (1972), son los siguientes:

a) Conocimiento del mundo compartido por el hablante y el oyente.

b) La adecuada inserción del hablante y del oyente en la situación comunicativa donde interactúan.

c) El saber técnico o sea el dominio de las normas lingüísticas (morfológicas, sintácticas, semánticas, léxicas), por parte de los interlocutores.

INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA MULTIDISC IPL INARIA - AÑO 13, Nº 13, ENERO - DICIEMBRE 2014

Page 28: Investigación Universitaria Multidisciplinaria 2014

28

En este punto habría que establecer lo que entendemos como “Competencias” como un concepto general en el ámbito de las profesiones, concebir así su importancia dentro del campo laboral de la carrera de comunicación y saber su relación, en consecuencia, con las Competencias Comunicativas de la Escritura.

En el caso de las CCE debemos entenderlas, precisamente, como “procesos complejos”, el conocimiento y capacidad de una persona –en este caso un estudiante de la carrera de Comunicación- para actuar eficazmente en una tarea específica como la escritura.

La escritura

Si la lectura es un proceso cognitivo complejo, ¿qué podremos decir de la escritura? Sabemos que, como toda actividad humana, a escribir se aprende escribiendo, así como a leer leyendo, a hablar hablando, a pensar pensando.

Escribir es organizar el contenido del pensamiento y utilizar el sistema de escritura para representarlo. El sistema de escritura es un sistema de representación de estructuras y significados de la lengua. Daniel Cassany (2002), señala que sabe escribir quien es capaz de comunicarse coherentemente por escrito.

Todas la actividades de lectura y de escritura, desde las más elementales y cotidianas hasta aquellas de más alto valor estético o científico, tienen como finalidad la comunicación en su sentido más amplio –comunicación con los demás o consigo mismo- y revisten un significado vital para el sujeto que las realiza, señalan las investigadoras Alicia Palacios, Magaly Muñoz y Delia Lerne (1977).

Entre los más destacados investigadores de la lingüística del texto se encuentran el holandés Teun A. Van Dijk, Lilian Flower, John Hayes y Stephen D. Krashen. Este último, apoyado en la distinción Competencia/Actuación descrita por Noam Chomsky, determina las diferencias sustanciales entre código escrito y composición de textos. Krashen (2000), explica que el código escrito es un conjunto de conocimientos gramaticales y de la lengua que tienen los autores en la memoria; en cambio, la composición del texto es un conjunto de estrategias comunicativas que utilizan los autores para producir un texto.

Por su parte, Cassany, afirma que las propiedades del texto, independientemente de su estructura son seis: adecuación, coherencia, cohesión, gramática, estilística y presentación (2002, 327-332).

Método

La presente investigación utilizó metodología cualitativa, la cual, como instrumento principal, empleó la entrevista estructurada a Informantes claves, que se realizó a un grupo representativo de siete docentes que imparten materias de Redacción, Expresión Escrita y afines, en las siguientes Instituciones de Educación Superior –ubicadas en la zona metropolitana de la ciudad de México- donde se imparte la carrera de ciencias de la comunicación o periodismo: Universidad Anáhuac México Norte, Universidad Simón Bolívar y la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.

El criterio que se utilizó para seleccionar a los entrevistados fue ubicar y escoger aquellos que eran titulares de las materias de redacción, ortografía y afines, los que tenían más tiempo en impartir estas cátedras, y por lo tanto mayor experiencia en el tema.

En el caso de las instituciones, se eligieron por ser representativas de las que imparten las carreras de Comunicación o Periodismo. Tal es el caso de la Universidad Anáhuac México Norte, que imparte la carrera de comunicación desde la década de los 70; la Universidad Simón Bolívar con más de 30 años de trayectoria, la mitad de los cuales ha ofrecido una licenciatura en comunicación, o bien la Escuela de Periodismo Calos Septién, que es la primera institución educativa de México en impartir estudios de periodismo desde mayo de 1949.

El rango de edades de los profesores entrevistados oscila entre los 34 y 51 años (cinco hombres y dos mujeres), con grados de estudios que van desde licenciatura hasta doctorado. El parámetro de tiempo dedicado a la docencia de estos entrevistados se sitúa de los ocho a 18 años, especialmente de materias enfocadas, o con nexo, a la Expresión Escrita y la Redacción en distintas categorías o grados de especialización.

El instrumento de investigación que se aplicó a cada uno de los integrantes de la muestra objeto de estudio fue una entrevista cualitativa compuesta por 10

F a c u l t a d d e C i e n c i a s H u m a n a s

INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA MULTIDISC IPL INARIA - AÑO 13, Nº13, ENERO - DICIEMBRE 2014

Page 29: Investigación Universitaria Multidisciplinaria 2014

29

reactivos, cuya finalidad fue obtener la percepción, experiencia y conocimiento de los profesores entrevistados ante el nivel, desempeño y aprendizaje de sus alumnos respecto a las Competencias Comunicativas de Escritura que poseen, y la manera en que éstas afectan o inciden en la enseñanza de las materias relacionadas con la Redacción.

• Las preguntas de las entrevistas cualitativas estuvieron encaminadas a:

• Valorar la presencia y utilidad de las materias de Redacción en la carrera de comunicación.

• Establecer, con base en la experiencia y opinión de los entrevistados, la preparación y perfil profesional que debe poseer un docente de materias de Redacción en la carrera de comunicación.

• Conocer el nivel de Competencia Comunicativa de Escritura y los problemas de aprendizaje de estos contenidos que tienen los estudiantes de la licenciatura de comunicación que cursan materias de Redacción, además de establecer las estrategias de enseñanza más funcionales y efectivas que han aplicado los docentes para atender los problemas de aprendizaje de materias de escritura de los estudiantes de la carrera de comunicación.

• Apreciar desde qué nivel de estudios debe ser enseñada -adecuadamente- a los estudiantes las CCE, y establecer si debe ser incrementada o no la Competencia Comunicativa de Escritura de los estudiantes de la carrera de comunicación.

• Aportar un marco referencial de cómo influye en la calidad de la enseñanza de materias de Redacción el tipo y origen de las universidades que imparten la carrera de comunicación.

• Después de valorar lo anterior, procedimos a indagar en entrevistas realizadas estrategias de enseñanza de las CCE.

Resultados

A continuación presentaremos los resultados divididos en tres grandes áreas. El inciso “A” relativo a entrevistas, el “B” de estrategias de enseñanza de las CCE, y el “C”, que es la reflexión general de los resultados.

A) Estado de las Competencias Comunicativas de Escritura

Los puntos medulares de respuestas de las entrevistas aplicadas al grupo de docentes presentan un panorama del estado de las CCE de los estudiantes de la carrera de comunicación o periodismo, y puede presentarse de forma temática, donde destacaremos los aspectos más relevantes de cada rubro.

Tabla 1. Importancia de las materias de Redacción/Expresión Escrita.

PRINCIPALES OPINIONES

- Substanciales Calificativos utilizados: “fundamentales, importantes, indispensables y la piedra angular” de las carreras de Comunicación y Periodismo.

- Coinciden los entrevistados que “los contenidos en materias de redacción se reflejan en los alumnos como un acervo cada vez más pobre respecto a su respuesta frente al aprendizaje de estas materias”.

-Los docentes explican, entre otras cosas, que “no se están formando técnicos, sino profesionales de la Co-municación” por lo que una expresión escrita deficiente “modifica el contenido y calidad de los mensajes que estos estudiantes pretenden difundir al momento de redactar”.

-Prevalece el criterio de que la enseñanza de materias de Redacción proporciona a los alumnos de Comu-nicación y Periodismo las herramientas básicas para desarrollar cualquier tipo de trabajo, ya sea de inves-tigación, literario o periodístico.

Fuente: Grupo de docentes seleccionado.

F a c u l t a d d e C i e n c i a s H u m a n a s

INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA MULTIDISC IPL INARIA - AÑO 13, Nº 13, ENERO - DICIEMBRE 2014

Page 30: Investigación Universitaria Multidisciplinaria 2014

30

Tabla 2. Cantidad de materias de Redacción en la Carrera de Comunicación.

PRINCIPALES OPINIONES

- Juicios principales: “no, nunca serán suficientes”, pues el sentir de los entrevistados es que estas asigna-turas deberían estar presentes desde los primeros semestres de la carrera hasta los últimos.

- Argumenta el grupo de especialistas que muchos de los programas de las universidades se limitan sólo a cuestiones estructurales de la oración (sintaxis) y no al sentido y significado que implican (semántica).

-Los entrevistados exponen: “existe un vacío de conocimiento sobre las modificaciones constantes y reco-mendaciones que realizan las Academias de la Lengua Española y Regionales, lo que causa una importante falta de información y estrategias de enseñanza”.

- Los profesores cuestionados coinciden: “mientras muchos otros programas de estudios se modifican y complementan constantemente, los que se refieren a Redacción se han quedado detenidos en el tiempo”.

Fuente: Grupo de docentes seleccionado.

Tabla 3. Perfil profesional ‘ideal’ del docente que imparte Redacción.

PRINCIPALES OPINIONES

- Criterio uniforme, y concordante: “Este profesor debería contar con un grado mínimo de Maestría, y que su nivel de licenciatura correspondiera a alguna carrera relativa a Comunicación, Periodismo o Literatura”.

-Los entrevistados refirieron que esos docentes deberían poseer en su currículo profesional haber desem-peñado (o estar haciéndolo) al parejo de su labor de enseñanza, un trabajo relativo a sus estudios univer-sitarios, es decir ser algún experto de la comunicación escrita (periodista, literato, etc.) pero, sobre todo, que escriba profesionalmente.

-Los profesores manifestaron, entre otras cosas, que no se están formando técnicos, sino profesionales de la Comunicación por lo que una expresión escrita deficiente “modifica el contenido y calidad de los mensajes que estos estudiantes pretenden difundir al momento de redactar”.

-Dentro de este “perfil ideal” los docentes remataron que quien se dedica a la enseñanza de la Escritura en cualquiera de sus grados debe “ser letrado, amante de la lectura, paciente, generoso, ético”.

Fuente: Grupo de docentes seleccionado.

Tabla 4. Importancia de la preparación profesional de un docente de Redacción.

PRINCIPALES OPINIONES

- Principales calificativos sobre la importancia de la preparación profesional de un docente de Redacción fueron: “mucha, indispensable y fundamental”.

- Refirieron los integrantes de la muestra que “la preparación y actualización deben ser una constante en el cotidiano desarrollo de los docentes”, quienes deben: adquirir “mejores saberes y prácticas, poner en operación el modelo educativo de la institución donde imparten conocimientos, profundizar en sus debili-dades para corregirlas, y procurarse una formación que los enriquezca como seres humanos”.

-Explicaron los profesores entrevistados: “todo docente se encuentra obligado a actualizarse para poder dictar cátedra a partir de contenidos especializados y de vanguardia, sobre todo a últimas fechas, con el advenimiento de las nuevas tecnologías de la comunicación y la información”.

F a c u l t a d d e C i e n c i a s H u m a n a s

INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA MULTIDISC IPL INARIA - AÑO 13, Nº13, ENERO - DICIEMBRE 2014

Page 31: Investigación Universitaria Multidisciplinaria 2014

31

Tabla 5. Nivel de estudios donde deben enseñarse a un estudiante las CCE.

PRINCIPALES OPINIONES

-“Desde el nivel preescolar, específicamente el Kínder”, y afirmaron los entrevistados que la educación “tiene que ser continua”.

- “Hay que repensar la educación y tendría que tomarse en cuenta la solides con la que van egresando a los alumnos en cada nivel educativo, es decir, no podemos cubrir las carencias de la primaria a un nivel licenciatura”.

-“Las CCE deben ser enseñadas desde el nivel básico, y al llegar a una carrera como Comunicación tienen que ser vistas como competencias profesionales para llevar a cabo las actividades de comunicación y la capacidad de comprender una lengua”.

Fuente: Grupo de docentes seleccionado.

El siguiente rubro de la entrevista realizada tocó la parte institucional, para averiguar qué pensaban los profesores respecto a la Redacción y si debería ser incrementada en los estudiantes de comunicación; asimismo, qué plantearían para lograrlo.

Aquí cada docente propuso acciones significativas por parte de las Instituciones de Educación Superior donde se ofrece la carrera de comunicación o periodismo para incrementar la capacitación y aprendizaje de las CCE. Los resultados arrojaron los siguientes datos:

1. Que se exigiera que cualquier profesor, aunque no imparta Redacción, escriba de manera correcta.

2. Impartir cursos propedéuticos antes de iniciar el primer semestre.

3. Crear más diseño de talleres y laboratorios de experimentación escrita y la búsqueda de formas didácticas alternas.

4. Darse un compromiso por parte de los maestros, que entiendan que su materia no está aislada, sino que va de la mano de todo un proyecto educativo.

5. Modificar el plan de estudios para que se dieran, al menos, tres asignaturas específicamente relacionadas con redacción, independientemente de la opción terminal que eligieran los alumnos.

6. Incrementar el trabajo sustentado en las materias de Redacción, en los ámbitos de: la veracidad, claridad y la belleza (a partir del desarrollo de un estilo propio lleno de valores artísticos y estéticos).

En otro orden de ideas, se cuestionó al grupo de la muestra si a su consideración, influye en la calidad de la enseñanza de materias de redacción el hecho que se impartan en un tipo específico de Institución educativa, es decir, que sea laica o de influencia religiosa, o bien pública o privada. Las respuestas sobre el particular fueron variadas, pero destacan algunos comentarios representativos, como: “en el caso de las materias de Redacción, no creo que influya el hecho de que la institución educativa sea privada, pública, laica o religiosa mientras los maestros estén capacitados y a los alumnos les interese la materia”.

De acuerdo con los entrevistados, en una escala de 0 a 10, considerando que la primera es nula y la última es óptima, los alumnos de comunicación y periodismo cursan su carrera con un nivel de aptitud para la escritura que fluctúa entre 2 y 3. Y si se toma en cuenta los niveles cognoscitivos de la Taxonomía de Bloom, llegan con conocimientos básicos; comprenden a medias, aplican con criterio limitado, y no saben hacer análisis, síntesis ni evaluación al redactar textos.

F a c u l t a d d e C i e n c i a s H u m a n a s

INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA MULTIDISC IPL INARIA - AÑO 13, Nº 13, ENERO - DICIEMBRE 2014

Page 32: Investigación Universitaria Multidisciplinaria 2014

32

Con el planteamiento de este entorno, el siguiente aspecto tratado en la entrevista cualitativa aplicada a cada docente de la muestra les planteó que describieran cuáles serían las deficiencias o problemas de aprendizaje más frecuentes que presentan sus estudiantes de materias de Redacción.

A este respecto, explicaron los entrevistados que a sus alumnos les es muy complicado aprender, entender y aplicar reglas de ortografía; tienen un vocabulario muy limitado; no les gusta leer; no comprenden la importancia del idioma en su comunicación cotidiana. Además que les falta una adecuada comprensión del lenguaje escrito, tienen poco desarrollo de la lectoescritura, y presentan un marcado desinterés y/o desconocimiento de los principios básicos de la escritura.

Destaca en las respuestas de los docentes entrevistados que las principales deficiencias de sus alumnos en las materias de Redacción son:

1. Pésima ortografía.

2. Carencia absoluta de sintaxis.

3. Nula comprensión de textos.

4. Desinterés o desidia por la lectura y por el aprendizaje a fondo.

5. Desconocimiento de las normas de redacción y de gramática.

B) Estrategias de enseñanza para las competencias en escritura de la carrera de Comunicación o Periodismo

Como se aprecia en los puntos anteriores, se mencionan los principales problemas que día a día experimentan los profesores de materias de Redacción, por lo que la entrevista cualitativa aplicada centró posteriormente su foco en el cuestionamiento sobre ¿qué tipo de Estrategias de Enseñanza utilizan los entrevistados para impartir sus materias de Redacción?

Por el valor de propuesta de la elaboración de un posible Manual de Estrategias, que es una de las finalidades de este estudio, referiremos aquí la muestra de experiencia de estrategias de enseñanza de Redacción de cada docente entrevistado que identificaremos simplemente con el número en el

orden que fue entrevistado, con la clave Entrevistado I (E-I), Entrevistado II (E-II), Entrevistado III (E-III), Entrevistado IV (E-IV), etcétera:

E-I: Las estrategias de enseñanza son variadas y depende mucho del grupo al que se le esté impartiendo clase. Hay grupos con los que trabajo primero el nivel de lectura, leemos un libro por mes de temática interesante para ellos y además cada semana leemos artículos periodísticos.

Por el lado de la redacción, cada sesión hacemos ejercicios en clase de gramática, ortografía y expresión de ideas, así como de comprensión de lectura. Se ha llegado a dar el caso de alumnos de otras carreras que toman como optativa la materia de Lectura y Redacción Profesional en la Escuela de Comunicación, y de ser los estudiantes más rezagados, su interés por la expresión escrita se ha visto estimulado, a tal punto que logran ser los alumnos más avanzados.

E-II: Problema: alumnos de primer semestre de la Licenciatura en Periodismo incapaces de expresar pensamientos sencillos por medio de la escritura.

Estrategia: Por medio de un mapa conceptual simple, se analiza una idea que debe expresarse por escrito y se le asignan palabras a cada elemento fundamental. Posteriormente se componen oraciones con estas palabras.

E-III: Empleo una técnica propia denominada “sensografía”. Consiste en que un equipo de alumnos proyecte un cortometraje tres veces. La primera es simplemente la visualización del mismo. Los alumnos tienen que describir lo visto y la experiencia psicoemocional que les dejó.

Posteriormente, se vuelve a proyectar el cortometraje; pero en esta ocasión el grupo encargado de la dinámica les venda los ojos a sus compañeros de aula, y coloca una serie de estímulos sensoriales (olores, texturas, sabores) que les lleven a vivir la experiencia del filme sin la visualización. Ellos tienen que realizar varios ejercicios en los que tomarán a un personaje como base de su redacción y describir nuevamente la experiencia integrando las nuevas referencias sensoriales.

Por último, vuelven a ver la cinta y describen cómo fue la experiencia sin los estímulos físicos pero sí tatuados en su memoria. Con ello se le invita al

F a c u l t a d d e C i e n c i a s H u m a n a s

INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA MULTIDISC IPL INARIA - AÑO 13, Nº13, ENERO - DICIEMBRE 2014

Page 33: Investigación Universitaria Multidisciplinaria 2014

33

alumno a enriquecer la experiencia de la realidad integrando todas sus habilidades perceptivas.

La experiencia ha sido muy gratificante, ya que en posteriores redacciones integran puntos de vista psicosensoriales a su texto; lo que permite una exploración profunda de la realidad y más si la afinan en función de empatía psicoemocional con los personajes participantes.

E-IV: Yo he optado siempre por dos caminos. Número uno, el tradicional donde procedemos como el libro de ortografía de Wenceslao Ortega, donde corrige cuestiones de uso de las “ñ”, y ese tipo de cosas. En segundo lugar nos enfocamos hasta cuestiones que implican la creatividad, como decir la paráfrasis de un texto o la letra del Himno Nacional Mexicano pensando en el contexto histórico nacional; es decir, tienen que hacer un análisis histórico del mismo y además un análisis contextual o sea cuáles son los problemas que más aquejaban al México antiguo, y a qué tendríamos que llamar al pueblo nacional.

Y fueron muy interesantes los resultados porque podemos ir cubriendo el ámbito formal, pero también la esfera lúdica de la enseñanza de la Redacción que, sin duda, es importante.

E-V: En los cursos de Redacción Periodística, es una obligación para mis alumnos el monitoreo diario de los periódicos y demás medios electrónicos. Por un lado, los mantiene al tanto de su realidad nacional e internacional y por otro, les obliga a leer para identificar géneros periodísticos.

También les acerco a textos literarios y especialmente, a aquellos textos del llamado “Nuevo Periodismo”, como “Noticia de un Secuestro” de Gabriel García Márquez, pues con ellos los chicos ejemplifican las estrategias de investigación periodística y ejercitan la lectura al mismo tiempo que reconocen las figuras retóricas presentes en toda producción literaria.

Ya en casos muy específicos, procedemos a hacer evaluaciones de diagnóstico con ejercicios de ortografía y redacción, y en función de éstos, preparo clases de temas concretos. Por ejemplo, he notado que fallan mucho con la acentuación, entonces les he preparado clases completas al respecto con ejercicios y juegos grupales.

E-VI: Lo primero es introducirlos en la lectura para que conozcan diferentes estilos, tanto literarios como

periodísticos. De ahí, no sólo empiezan a reconocer la necesidad de la coherencia en el texto, sino que descubren un nuevo vocabulario. Posteriormente, los introduzco en los géneros literarios o periodísticos, según sea el caso. Así, inician las prácticas: deben escribir primero pequeños párrafos con ideas claras para pasar, posteriormente, a composiciones más sofisticadas y completas.

El problema constante al que me enfrento es que el estudiante no sabe cómo iniciar un texto. Siempre tomo un tiempo para explicarles la psicología del lenguaje y lo interesante de llamar la atención inmediatamente para que el lector continúe leyéndonos. Me parece que ha sido buena técnica humanizar un poco la materia.

E-VII: Desde un comienzo de mi actividad docente apliqué diversas estrategias. La del aprendizaje significativo resultó la más exitosa. En primer lugar busco desarrollar la comprensión oral, luego la expresión oral para luego proceder a la comprensión lectora. Una vez logrado ese propósito, el objetivo inmediato es desarrollar cuatro puntos encaminados a la redacción:

1) Capacidad de escribir a una velocidad aceptable, según la edad, de manera legible y con estilo personal.

2) Capacidad de realizar composiciones escritas para manifestar con originalidad ideas, sentimientos y experiencias personales, así como para exponer coherentemente contenidos culturales y científicos previamente adquiridos.

3) Dominio ortográfico, conforme a la edad y al nivel.

4) Capacidad para elaborar esquemas, síntesis y resúmenes escritos.

En este proceso deben utilizarse estrategias para la sistematización y graduación de su enseñanza. Esto se puede lograr mediante determinados pasos como la acumulación de contenidos que han de ser expresados en forma voluntaria o inducida; la ordenación y estructuración de esos contenidos (mediante el empleo de esquemas); y la redacción y formulación lingüística de esos contenidos ordenados y estructurados (comenzando con la construcción de frases sencillas, la expresión de acciones, la finalidad de los objetivos, etcétera).

F a c u l t a d d e C i e n c i a s H u m a n a s

INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA MULTIDISC IPL INARIA - AÑO 13, Nº 13, ENERO - DICIEMBRE 2014

Page 34: Investigación Universitaria Multidisciplinaria 2014

34

F a c u l t a d d e C i e n c i a s H u m a n a s

En este punto los alumnos hacen crecer sus primeras frases, las convierten en narraciones o descripciones; se ejercitan con textos mutilados que deben ser rellenados, y deben cubrir las intervenciones de personajes en diálogos escritos, etcétera.

Discusión

Es importante destacar que lo más valioso de ésta investigación fue conocer de viva voz la experiencia de cada docente entrevistado, el saber cómo ante un problema común y recurrente como el bajo nivel de las CCE de los estudiantes que toman con ellos materias de Redacción, Expresión Escrita y afines, afecta su desempeño.

Cada estrategia aquí descrita revela la pericia e intuición de cada docente, para trabajar adecuadamente con sus grupos en la realización de ejercicios tanto tradicionales como novedosos, que demuestran que no hay límite para la creatividad docente en cuanto a implementar estrategias que ayudan a hacer más efectivo el Proceso de Enseñanza Aprendizaje, en este caso dentro de cursos de Redacción en sus distintas modalidades.

Conclusión

Tras la investigación de campo, las respuestas y reflexiones de lo dicho por el grupo de los siete profesores de la asignatura de Redacción entrevistados, se pueden sacar conclusiones muy concretas:

Por principio de cuentas, que de acuerdo con los resultados de este estudio, la mayoría de los alumnos que llegan a estudiar la carrera de comunicación o periodismo lo hacen con un bajo nivel de sus CCE, que se refleja en un pobre nivel de redacción.

Como lo hacen notar varios estudiosos del tema como Tabón o Perrenoud, las competencias se deben entender precisamente como “procesos complejos”, del conocimiento y capacidad de una persona –en este caso un estudiante de la carrera de comunicación o periodismo- para actuar eficazmente en una tarea específica como la escritura.

Esta situación presenta un problema real y constante que los profesores de materias de Redacción deben

enfrentar, y que los ha llevado a crear e implementar diversas estrategias de enseñanza para optimizar o mejorar las CCE de sus estudiantes.

Junto a esto, se debe replantear una actitud distinta de las instituciones de educación superior que imparten la licenciatura de comunicación o periodismo, para reforzar sus planes de estudio a nivel curricular en el área de Redacción, y que se haga necesaria, también, una acción conjunta de otros profesores –de esas universidades- cuyas materias no son enfocadas a la Escritura, para que sus alumnos no descuiden esta CC.

Que su aprendizaje es complejo, en el que intervienen factores cognoscitivos, afectivos y volitivos. Y que la percepción que prevalece en los maestros entrevistados es que tradicionalmente se ha dado poco valor a la enseñanza de la redacción, redundando a favor de la gramática y la ortografía. Por lo que se puede inferir que estas materias de Redacción, su efecto y aprovechamiento por parte de los alumnos que las toman, inciden de manera significativa en los futuros éxitos profesionales, académicos, laborales y en el desarrollo personal de dichos estudiantes.

De acuerdo con los objetivos planteados en la investigación de este artículo y por los resultados obtenidos, se podría recomendar:

1.- La posible elaboración de un Manual de Estrategias para mejorar u optimizar el PEA en las materias de Redacción de la carrera de comunicación o periodismo.

2.- Continuar la investigación sobre el estado de otras Competencias Comunicativas de los estudiantes de comunicación o periodismo, como la Lectura, Análisis de Textos, o la Expresión Oral, entre otras, y que esto pudiera hacerse con la realización de otros artículos científicos y, ¿por qué no?, con la elaboración de una investigación científica más profunda, como lo puede ser una tesis de maestría o doctoral, cuyo objeto de estudio fuera, precisamente, la enseñanza universitaria de esas otras CC.

3.- Que de alguna manera se percibe en la investigación realizada, que dentro este PEA de las Competencias Comunicativas de los estudiantes de comunicación o periodismo,

INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA MULTIDISC IPL INARIA - AÑO 13, Nº13, ENERO - DICIEMBRE 2014

Page 35: Investigación Universitaria Multidisciplinaria 2014

35

F a c u l t a d d e C i e n c i a s H u m a n a s

deberían estudiarse con detenimiento, de igual forma, el estado de las Competencias Docentes de los maestros que imparten materias relacionadas con las CC.

Finalmente, producto de esta investigación, el uso de estrategias para la Enseñanza-Aprendizaje de la Expresión Escrita en la licenciatura en comunicación es de suma importancia por su vínculo evidente con el resto de las materias de todos los planes de estudio ofrecidos por las universidades que imparten esta carrera.

Referencias

Argudin, Y. (1994) Aprendiendo a pensar leyendo bien. Habilidades de la lectura a nivel superior. México: Universidad Iberoamericana.

Argudin, Y. y Luna, M. (1996). Las habilidades de la lectura de la docencia universitaria. México: Universidad Iberoamericana.

Carreter, F. L. (1990). Diccionario de términos filológicos. Madrid: Gredos.

Cassany, D., Luna, M. y Sánz, G. (2002). Enseñar lengua. España: Graó.

Cassany, D. (1999). Construir la escritura. Barcelona: Editorial Paidós Comunicación.

Chomsky, Noam, y Ramonet, I. (1999). Como nos venden la moto. Barcelona: Icaria.

---------. (1974). Estructuras sintácticas. Madrid: Siglo XXI.

---------. (1970). Aspectos de la teoría de la sintaxis. Madrid: Aguilar.

De la Garza, Y. y Ruiz-Ávila, D. (1992). La Enseñanza del lenguaje. Colección Pedagógica Universitaria. México. 20 (21). pp. 209-218.

Emig, J. (1977). Writing as a mode of learning. College composition and communication. Núm. 28. pp. 122-128

Ferreiro E., Ponte-Corvo, C., Riveiro-Moreira, N. y García-Hidalgo, I. (1998). Caperucita Roja Aprende a escribir. Estudios Psicolingüísticos comparativos en tres lenguas. México: Gedisa. Colección LEA.

Hymes, D. (1992). Hacia etnografías de la comunicación, en Antología de estudios de etnolingüística y sociolingüística. México: UNAM.

---------. (1972). “On Communicative Competence”. En: Pride, J.B. y Holmes, J. (eds). Sociolinguistics. Harmmondsworth: Penguin.

---------. (1971). Competence and performance in linguistic theory. Acquisition of languages: Models and methods. New York: Huxley and E. Ingram. Academic Press. pp. 3-23.

Intersegmental Committee of Academic Senates, (ICAS). (2002). Academic Literacy: A statement of competencies expected of studens entering California’s public colleges and universities.

Kroshen, S. D. (2000). “La competencia de escribir”. En: Revista de Ciencias Humanas No. 18, Colombia.

López-Bonilla, G. y Rodríguez-Linares, M. (2003). “La evaluación alternativa: Oportunidades y desafíos para evaluar la lectura”. En: Revista Mexicana de Investigación Educativa. 8 (17).

Miras, M. (2000). “La escritura reflexiva. Aprender a escribir y aprender acerca de lo que se escribe”. En: Infancia y aprendizaje. 89. pp. 65-80.

Olson, D.R. (1998). El Mundo sobre el papel. El Impacto de la Escritura y la lectura en la estructura del conocimiento. México: Gedisa. Colección LEA.

Palacios, A., Muñoz, M. y Lerner, D. (1977). Comprensión lectora y expresión escrita: experiencia pedagógica. Buenos Aires: Aique.

Perrenoud, P. (1999). Construir competencias transversales a una pedagogía de la intención. Santiago, Chile: Dolmen Ediciones.

Tobón, S. (2006). Aspectos Básicos de la Formación basada en Competencias. Talca: Proyecto Mesesup. p. 05.

Van Dijk, T., (1983). La ciencia del texto. Barcelona: Paidós Comunicación.

INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA MULTIDISC IPL INARIA - AÑO 13, Nº 13, ENERO - DICIEMBRE 2014

Page 36: Investigación Universitaria Multidisciplinaria 2014

36

F a c u l t a d d e C i e n c i a y T e c n o l o g í a

Caracterización de ambientes algales en Playa Muñecos, Veracruz, México

Characterization of algal environments on Playa Muñecos, Veracruz, Mexico

María Laura González-Reséndiz1, 2, Laura María García-Sánchez1, José Guillermo Rodríguez-Juárez1, Juan Sebastián De Gyves-López1 e Hilda León Tejera2

1Facultad de Ciencia y Tecnología, Universidad Simón Bolívar, México2Facultad de Ciencias, Laboratorio de Ficología Marina, UNAM, México

[email protected]

Recepción: 18 de junio de 2014Aceptación: 31 de octubre de 2014

(pp.36-42)Resumen

En este trabajo se presentan los resultados de riqueza, composición y distribución de especies de cuatro ambientes particulares en Playa Muñecos, en Veracruz, México. Se determinaron 91 especies de algas bénticas, 48 Rhodophyta, 15 Phaeophyta, 21 Chlorophyta y 7 Cyanoprokaryota/Cyanobacteria, estas últimas representan nuevos reportes para esta localidad y Kyrtuthrix sp representa un nuevo registro para la costa del Golfo de México. Nuestros resultados indican que la combinación de factores fisicoquímicos en esta localidad, determinan una gran heterogeneidad ambiental afectando la distribución y composición ficoflorística presente.

Palabras clave: Algas bénticas, ambiente particular, diversidad, cianoprocarionte.

Abstract

The results of richness, composition and distribution of species in four particular environments at Playa Muñecos, Veracruz, Mexico are presented, 91 species of benthic algae, 48 Rhodophyta, 15 Phaeophyta, 21 Chlorophyta and 7 Cyanoprokaryota/Cyanobacteria are reported, where, these last represent new records for this locality and Kyrtuthrix sp. for the Gulf of Mexico. Our results indicate that the combination of physicochemical factors, determine a great environmental heterogeneity affecting algae distribution and composition in this locality.

Keywords: Benthic algae, specific environments, diversity, cyanoprokariota

Introducción

México es uno de los países más diversos en términos de litorales y en cuanto a superficie marina es el décimo segundo país mejor dotado del mundo; sin embargo, el conocimiento sobre las comunidades marinas es aún menos destacado que el de las comu-nidades terrestres (Sarukhán, et. al., 2009).

Es en estos ecosistemas marinos donde las algas bénticas se destacan como productores primarios, y por contribuir en la estabilidad ecológica de los sistemas costeros (Thongroy, et. al., 2007). Las al-gas juegan importantes papeles o roles ecológicos ya que entre otros, son constructoras de arrecifes y sirven como guardería y refugio de peces e invertebrados (Fong y Paul, 2011; Dawes, 1986). Adicionalmente, son consideradas buenos elemen-

INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA MULTIDISC IPL INARIA - AÑO 13, Nº13, ENERO - DICIEMBRE 2014

Page 37: Investigación Universitaria Multidisciplinaria 2014

37

F a c u l t a d d e C i e n c i a y T e c n o l o g í a

tos para la descripción de comunidades bénticas y son ampliamente utilizadas para caracterizar y monitorear sistemas costeros (Leliaert, et. al., 2000; Piazzi. et. al., 2002; Underwood y Peterson, 1988; Underwood y Chapman, 1998).

Las comunidades de algas bénticas en ambientes marinos del litoral rocoso, son reconocidas por tener una complejidad estructural y dinámica que, de acuerdo con la propuesta de Ficoflora dinámica está relacionada con gradientes de los factores am-bientales y cambios en tiempo y espacio (González-González, 1992; 1994).

Es a partir de esta aproximación, que se recono-cen una serie de ambientes generales o comple-jos; algunos ejemplos incluyen los acantilados o barreras de choque, puntas rocosas, áreas con afloramientos rocosos, zonas de peñascos morros o grandes riscos, playas someras o bahías con sustrato arenoso entre otros. Todos ellos, defini-dos por características ambientales como: el tipo de sustrato, pendiente, desnivel, fluctuación de mareas, presencia y fuerza del oleaje, corrientes a nivel local, ubicación respecto a la línea de costa, etcétera. Estas condiciones originan ambientes con patrones verticales, horizontales o mixtos llamados particulares o simples, algunos ejemplos de éstos son: plataformas rocosas, pozas de marea, canales de corriente y zonas de rompiente.

Objetivo

Caracterizar los ambientes particulares presentes en el morro de Playa Muñecos, Veracruz, a partir de la composición y distribución de las algas bénticas.

Área de estudio

Playa Muñecos, muy cercana a la Playa Boca An-drea, se localiza al norte de Veracruz en el muni-cipio de Palma Sola, se encuentra a 19°44’38.2”N 96°24’23.9”W (figura 1). Se caracteriza por ser una playa rocosa-arenosa, con una plataforma de roca metamórfica alrededor de un “Morro”, que está expuesta a la insolación y al intenso oleaje, con afloramientos entre la playa y el morro.

Figura 1. Ubicación del área de estudio.

Método

Para realizar el análisis de la heterogeneidad am-biental, se caracterizaron cuatro ambientes parti-culares contrastantes. Para cada uno se tomaron parámetros ambientales como salinidad, pH, inten-sidad y forma del oleaje, exposición a la insolación, temperatura y pendiente. En términos de sus caracte-rísticas geomorfológicas y ambientales se definieron como: canal de corriente, zona de rompiente, poza de marea y plataforma insolada.

• Canal de corriente, es la separación o fractura alargada de la plataforma rocosa que por su posición permite la circulación unidireccional del agua según el ritmo del oleaje y las mareas.

• Zona de Rompiente, es la zona de la plataforma a la que el oleaje golpea constantemente.

• Poza de marea, es una cavidad irregular en la plataforma rocosa que presenta paredes y piso, que contiene agua cuyas características (temperatura principalmente) cambian debi-do al aislamiento temporal respecto del mar, cambios definidos en parte por el tamaño y posición de la poza.

• Plataforma insolada, es un bloque de roca con superficie horizontal con poco relieve que puede estar parcial o intermitentemente sumergida y que por su altura generalmente es intermareal (figura 2). Adicionalmente estos ambientes particulares se ubicaron espacial-mente en el sitio de estudio, con la finalidad de lograr una mejor caracterización ambiental (figura 3).

INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA MULTIDISC IPL INARIA - AÑO 13, Nº 13, ENERO - DICIEMBRE 2014

Page 38: Investigación Universitaria Multidisciplinaria 2014

38

F a c u l t a d d e C i e n c i a y T e c n o l o g í a

Figura 2. Ambientes particulares en Muñecos, Veracruz: A), C), I) plataforma; B) poza de marea; E) Padina gymnospora y Laurencia sp.en poza de marea; D y F) canal de corriente; H) rompiente. G) Panorama general.

Figura 3. Esquema del gradiente espacial de ambientes particulares caracterizados en la plataforma de roca metamórfica “Morro”. Original García-Sánchez y Rodríguez-Juárez.

INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA MULTIDISC IPL INARIA - AÑO 13, Nº13, ENERO - DICIEMBRE 2014

Page 39: Investigación Universitaria Multidisciplinaria 2014

39

F a c u l t a d d e C i e n c i a y T e c n o l o g í a

En estos cuatro ambientes particulares, se colectaron un total de 23 muestras, donde cada una de ellas representó una unidad de muestreo (um).

El muestreo se realizó en octubre del 2012. Los ejemplares de algas se colectaron manualmente con martillo y cincel, se preservaron en formol al 4% glicerinado.

Para la determinación taxonómica se utilizaron claves especializadas entre las que destacan las obras de Taylor (1960); Littler y Littler (2000) y Dawes y Mathieson (2007). El arreglo sistemático fue a partir de Guiry y Guiry (2014). Para cada uno de los ejemplares se tomaron microfotografías en microscopio óptico Olympus BX51, se utilizó el programa Sigma ScanPro® para medir caracteres taxonómicos específicos.

Para conocer la composición y distribución de algas en los distintos ambientes particulares se llevaron a cabo análisis multivariados. Las similitudes entre los cuatro ambientes se establecieron por medio de un análisis de clasificación jerárquica (cluster), usando las especies presentes como variables. Para generar la matriz de similitud se utilizó el índice de similitud Bray-Curtis (1957). Empleando el algoritmo UPGA (Unweighted Pair Group Average) (Clark y Warwick, 1994). Para conocer la distribución de especies se utilizó un análisis de ordenación nMDS (non-Metric Multidimensional Scaling), el análisis se llevó a cabo a partir de una matriz de similitud (Kruskal y Wish, 1978), entre ambientes particulares. El coeficiente de estrés de Kruskal se utilizó para probar la ordenación obtenida (Clarke, 1993).Los análisis se realizaron con el programa Primer V6. La distribución geográfica de los reportes previos se revisó en Ortega, et. al., (2001).

Resultados

Riqueza de especies

En el presente trabajo se reportan 91 especies de las cuales 48 son rodofitas, 15 feofitas, 21 clorofitas y 7 especies de cianoprocariontes Lyngbya sp., Blennothrix sp., Calothrix sp., Scytonematopsis sp., Scytonema sp., Kyrtuthrix sp. y Rivularia sp. Estas últimas representan nuevos reportes para la localidad. Respecto a la riqueza por ambiente particular se detectó que el más diverso fue la plataforma con 40 especies, seguido del canal de corriente, poza de marea y rompiente con 39, 35 y 28 especies respectivamente (figura 4).

Figura 4. Gráfica de la riqueza de especies por ambiente particular.

INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA MULTIDISC IPL INARIA - AÑO 13, Nº 13, ENERO - DICIEMBRE 2014

Page 40: Investigación Universitaria Multidisciplinaria 2014

40

F a c u l t a d d e C i e n c i a y T e c n o l o g í a

Composición y distribución de especies por ambiente

La composición de especies por ambiente particular en el análisis de agrupamiento muestra cuatro grupos (figura 5); los cuatro con un comportamiento heterogéneo. Los ambientes más parecidos en cuanto a compo-sición de especies son la poza de marea y el canal de corriente.

Figura 5. Análisis de composición o agrupamiento (Cluster) de las especies por ambiente particular.

En el análisis de gradiente se observa la distribución de especies por ambiente particular (figura 6), en este análisis se obtuvo un valor de estrés menor a 0.01, que nos indica que si existe un gradiente y no es un comportamiento azaroso. En la figura 6, se observa una vez más que en las pozas de marea y el canal de corriente la distribución de especies es semejante. Las especies que comparten estos ambientes y que no se comparten en otros son Dict-yopteris delicatula, Blennothrix sp. y Laurencia obtusa.

Figura 6. Análisis de distribución o de gradiente (MDS) de las especies por ambiente particular.

Las especies comunes a todos los ambientes particulares son: Centroceras clavulatum, Bostrychia tenella y Lyngbya sp. Especies exclusivas en ambientes determinados, fueron por ejemplo, en rompiente Champia párvula, y en rompiente Sargassum sp. El ambiente particular que presentó mayor número de especies fue la plataforma (expuesta a la insolación) con el 44%, con respecto del total de especies reportadas aquí.

INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA MULTIDISC IPL INARIA - AÑO 13, Nº13, ENERO - DICIEMBRE 2014

Page 41: Investigación Universitaria Multidisciplinaria 2014

41

F a c u l t a d d e C i e n c i a y T e c n o l o g í a

Discusión

El número total de especies obtenidas para la localidad es alto (91 especies) si lo comparamos con trabajos previos cercanos a la zona y particularmente en Playa Muñecos (Boca Andrea), donde anteriormente se habían reportado sólo 40 especies (Lozada, 2000); de éstas 7 son cianoprocariontes. Es importante destacar que pocos trabajos florísticos o ecológicos toman en cuenta los cianoprocariontes debido sobre todo a su problemática taxonómica (León-Tejera, et. al., 2009). De este componente 5 son heterocitosas y son nuevos reportes para esta localidad, sin embargo considera-mos necesario realizar un trabajo taxonómico más detallado para determinar la identidad especifica de estas especies.

De los resultados de composición y distribución pre-sentados se destaca que hay diferencias evidentes por ambiente particular. Es posible explicar tales diferen-cias con las características registradas para cada uno de ellos. Por observaciones hechas in situ se determinó que los factores más evidentes en los distintos am-bientes particulares fueron: sustrato, fluctuación de marea, tipo, fuerza e influencia del oleaje, iluminación (directa o indirecta), desecación y orientación (pen-diente de sustrato) y en las pozas de marea sobre todo profundidad. Cada uno de estos biotipos representa una combinación de factores ambientales, cuya hete-rogeneidad influye en la diversidad de especies. Los resultados del análisis de clasificación y ordenamiento revelan que los factores que controlaron la distribución de macroalgas, también definieron ambientes con un cierto grado de homogeneidad, traducida en similitud en la composición específica observada (figuras 5 y 6).

Particularmente en los ambientes poza de marea y canal de corriente se registraron además de las tres especies comunes, otras como: Chnoospora minima, Colpomenia sinuosa, Laurencia spp., Chondria sp. Asteronema breviarticulatum, Centroceras clavula-tum, Ceramium spp. Gelidium pusillum, y Gelidiella acerosa; en su mayoría grupo funcional filamentoso teretado (Steneck y Dethier, 1994); esto puede ser indicativo de patrones morfológicos convergentes que afectan de manera similar la estructura de las comu-nidades algales, en dos ambientes con características distintivas, pero a veces físicamente comunicados (figura 3). Además, en los fondos de las pozas de marea se observaron grandes extensiones cubiertas sobre todo por Padina gymnospora, Dictyota spp. y Chnoospora minima, especies foliosas con una mayor complejidad estructural que las filamentosas (Steneck

y Dethier, 1994). En estudios similares (Trelles, et. al., 2001), se ha observado que las Dictyotales por su co-bertura son elementos importantes en la estructura de las comunidades algales y que en aguas someras de sustrato rocoso prevalecen sobre todo los géneros Dictyota y Padina.

El ambiente de plataforma fue el más diverso en cuanto a número de especies (figura 4), especies fi-lamentosas de talla pequeña como Wrangelia argus, Ceramium spp., Polysiphonia spp. Bostrychia tenella, Bostrychia moritziana, Sphacelaria tribuloides, Spha-celaria rigidula y Laurencia spp., las cuales se encon-traron expuestas a la desecación y alta fluctuación de radiación solar. Se ha reportado que este tipo de especies está sujeto a presión de los herbívoros y es considerado efímero en los ensambles algales (Karez, et. al., 2004). En plataforma también se registraron las cianoprocariontes heterocitosas, las cuales están involucradas en la fijación de nitrógeno y son por tanto importantes estructuradores de la comunidad litoral (Díez, et. al.., 2007).

En la rompiente se registraron sobre todo algas de ta-llas grandes, Sargassum spp. y Caulerpa spp., epifitadas por especies de talla pequeña como Ceramium spp., Wrangelia argus y Lyngbya sp., que en conjunto son la causa de las diferencias observadas en la composición de especies entre los cuatro ambientes.

Las comparaciones hechas en este trabajo sobre cómo se expresa la ficoflora a diferentes condiciones am-bientales nos permite entender la diversidad y dinámi-ca de ambientes particulares en la localidad de Playa Muñecos. La heterogeneidad ambiental contrastada con la dinámica de la distribución y composición de algas bénticas permiten entender la estructura comu-nitaria espacialmente. De acuerdo con la concepción de flora dinámica (González-González, 1992; 1994) será necesario sin embargo, realizar comparaciones en distintos tiempos para contrastar estos resultados.

Conclusión

Se amplía el número de registros de algas bénticas de 40 previamente registradas, a 91 especies para la localidad de Playa muñecos, Veracruz; evidenciando el escaso estudio de la zona, puesto que en este trabajo se aumentó en más del doble el número de especies reportadas.

Se incluyen como primer registro para esta localidad las especies Lyngbya sp., Blennothrix sp., Calothrix sp.,

INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA MULTIDISC IPL INARIA - AÑO 13, Nº 13, ENERO - DICIEMBRE 2014

Page 42: Investigación Universitaria Multidisciplinaria 2014

42

F a c u l t a d d e C i e n c i a y T e c n o l o g í a

Scytonematopsis sp., Scytonema sp., y Rivularia sp. y para el litoral del Golfo de México Kyrtuthrix sp.

La caracterización ambiental in situ de cuatro bio-topos particulares y su dinámica en la distribución y composición de algas bénticas, permitió explicar espa-cialmente la estructura comunitaria en la temporada de transición entre lluvias y secas, en esta localidad.

Agradecimientos

A la Universidad Simón Bolívar por el apoyo otorgado, a los alumnos de 7º Semestre de Biología de la Univer-sidad Simón Bolívar por el apoyo en la colecta. A L.A.V. Mónica Peralta Caballero por la edición fotográfica y a José Alberto Martínez Yerena por la ayuda en la determinación de ejemplares.

Referencias

Bray, J. y Curtis, J. (1957). “An ordination of the upland forest communities of Southern Wisconsin”. En: Ecological Monographs. (27). pp. 325-349.

Clark, K. y Warwick, R. (1994). Change in Marine Communities: An approach to statistical analysis and interpretation. UK: Natural Environment Research Council. 144 pp.

Clarke, K.R. (1993). “Nonparametric multivariate analyses of changes in community structure”. En: Australian Journal of Ecology. 18. pp. 117- 143.

Dawes, C. (1986). Botánica marina. México: Limusa. 67 pp.

Dawes, C. y Mathieson A. (2007). The Seaweeds of Florida. USA: University of Florida. 591 pp.

Díez, B., Bauer, K. y Bergman, B. (2007). “Epilithic Cyanobacterial Communities of marine tropical beach rock (Heron Island, Great Barrier Reef): Diversity and diazotrophy”. En: Applied and Environmental Microbiology. 73. pp. 3656-3668.

Fong, P. y Paul, V. (2011). “Coral reef algae”. En: Dubinsky y N. Stambler (eds.). Coral Reefs: An Ecosystem in Transition. Springer. pp. 241-272.

González-González, J. (1992). Estudio florístico ecológico de ambientes y comunidades algales del litoral rocoso del Pacifico tropical Mexicano. Tesis doctoral. Facultad de Ciencias. México: UNAM. 167 pp.

González, J. (1994). “Las algas: sistemática de un grupo filofenético”. En: Llorente, J. y Luna, I. (comps.) Taxonomía Biológica. México: UNAM y Fondo de Cultura Económica. pp. 299-331.

Guiry, M.D. y Guiry, G.M. (2014). “AlgaeBase” World-wide electronic publication. National University of Ireland, Galway. En: http://www.algaebase.org.

Karez, R. Engelbert, S., Kraufvelin, P., Pedersen, M. y Sommer, U. (2004). “Biomass response and changes in composition of ephemeral macroalgal assemblages along an experimental gradient of nutrient enrichment”. En: Aquatic Botany. 78. pp. 103-117.

Kruskal, J.B. y Wish, C. (1978). Multidimensional Scaling. Beverly Hills, California: Sage Publications. p. 93.

Leliaert F., Anderson R., Bolton J. y Coppejans E. (2000). “Subtidal Understorey Algal Community Structure in Kelp Beds around the Cape Peninsula (Western Cape, South Africa)”. En: Botanica Marina 43. pp. 359-366.

Littler, D. S. y M. M. Littler. (2000). Caribbean reef plants. An identification guide to the reef plants of the Caribbean, Bahamas, Florida and Gulf of Mexico. Washington, D.C., USA: Offshore Graphics, Inc. 542 pp.

León-Tejera, H. Gold-Morgan, M. y Motejano, G. (2009). “Benthic Cyanoprokaryota (Cyanobacteria) of the Gulf of Mexico. Gulf of Mexico Origin, Waters, and Biota” En: Biodiversity, Vol. I. Ed. Felder, Darryl L. Texas A&M University Press. pp. 47-56.

Lozada, R. (2000). Comparación de ambientes particulares y de comunidades algales en Boca Andrea, Ver. México. Tesis profesional. México: Universidad Veracruzana. 61 pp.

Ortega, M. Godínez, J. y Garduño, G. (2001). Catálogo de algas bénticas de las Costas Mexicanas del Golfo de México y Mar Caribe. México: UNAM. CONABIO. 594 pp.

Piazzi, L., Pardi, G., Balata, D., Cecchi, E., y Cinelli, F. (2002). “Seasonal dynamics of subtidal North-Western Mediterranean macroalgal community in relation to depth and substrate inclination”. En: Botanica Marina. 45. pp. 243-252.

Sarukhán J., Koleff, P., Carabias, J., Soberón, J., Dirzo, R., Llorente-Busquets, J. et. al. (2009). Capital natural de México. Síntesis: conocimiento actual, evaluación y perspectivas de sustentabilidad. México: Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad. 100 pp.

Steneck, R. y Dethier, M. (1994). “A functional group approach to the structure of algal-dominated communities”. En: Oikos. 69. pp. 476-498.

Taylor, W. R. (1960) Marine Algae of the Eastern Tropical and Subtropical Coasts of the Americas. USA: Prensa de la Universidad de Michigan.

Thongroy P., Liao M., Prathep A. (2007). “Diversity and distribution of macroalgae at Sirinart Marine National Park, Phuket Province, Thailand”. En: Botanica Marina. 50. pp. 88-96.

Trelles, J. Suárez, A. M. y Guardia, E. (2001). “Macroalgas dominantes de playa Herradura plataforma noroccidental de Cuba: Caulerpales y Dictyotales”. En: Revista Investigación Marina. 22. pp.1-6.

Underwood, A. y Chapman, M. (1998). “Variation in algal assemblages on wave-exposed rocky shores in New South Wales”. En: Marine Freshwather Research. 49. pp.241-254.

Underwood, A., y Peterson, C. (1988). “Towards an ecological framework for investigating pollution”. En: Marine Ecology Progress Series. 46. pp.227-234.

INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA MULTIDISC IPL INARIA - AÑO 13, Nº13, ENERO - DICIEMBRE 2014

Page 43: Investigación Universitaria Multidisciplinaria 2014

43

F a c u l t a d d e C i e n c i a y T e c n o l o g í a

Caracterización de la actividad de serina proteasas del estómago de mosquitos Anopheles albimanus hembras alimentadas con sangre

Characterization of serine proteases activities in the female Anopheles albimanus midgut after a bloodmeal.

Febe Elena Cázares-Raga*1, Fernando García-Gil-de Muñóz2, Mario Henry Rodríguez3

y Fidel de la Cruz Hernández-Hernández1, 2

1Departamento de Infectómica y Patogénesis Molecular, Centro de Investigación y de EstudiosAvanzados del Instituto Politécnico Nacional, México

2 Facultad de Ciencia y Tecnología, Universidad Simón Bolívar, México, 3Centro de Investigación sobre Enfermedades Infecciosas, Instituto Nacional de Salud Pública,

Cuernavaca, Morelos, Mé[email protected]

[email protected]@insp.mx

[email protected]

Recepción: 23 de junio de 2014Aceptación: 1 de diciembre de 2014

(pp.43-53)

Resumen

En el intestino medio de la hembra del mosquito Anopheles albimanus la sangre se digiere por una compleja y no bien definida población de enzimas, principalmente serina proteasas, las cuales participan, además, en otros procesos como desarrollo y respuesta inmune. En este trabajo analizamos las actividades proteolíticas presentes e inducidas por alimentación con sangre en el intestino medio de mosquitos usando zimogramas, ensayos espectrofotométricos e inhibidores específicos. En el epitelio intestinal se detectaron precursores enzimáticos que se mantuvieron constantes. Después de la alimentación con sangre se detectó síntesis de enzimas proteolíticas alcanzando su máximo a las 24h después de la alimentación y éstas fueron secretados al contenido intestinal. Serina proteasas con pesos moleculares aparentes de 97, 43, 32, 29, 27, 25 and 22 kDa fueron observadas tanto en el epitelio (EE) como en el contenido intestinal (CE). Ensayos cuantitativos con los sustratos específicos BApNA (tripsina) y SAAPPpNA (quimiotripsina) confirmaron que la actividad alcanzó su máximo a las 24 h ABM, tanto en el EE como en el CE. Las actividades proteolíticas no fueron eliminadas totalmente por los inhibidores específicos de serina proteasas TLCK (tripsina) y TPCK (quimiotripsina), lo cual también ocurre con las tripsinas de otras especies de insectos. En zimogramas bidimensionales se separó la población de enzimas en varias manchas, principalmente en la región de 32 a 25 kDa en un amplio rango de valores de pI, y se observaron cambios en el número y actividad de las especies proteolíticas al alimentar los mosquitos con sangre. Finalmente dos de las manchas de 29 kDa con pI de 5.7 y 5.9, las cuales reaccionaron con el sustrato especifico BApNA, fueron inequívocamente identificadas como enzimas tipo tripsina por espectrometría de masas en tándem.

Palabras clave: Mosquito Anopheles; alimentación con sangre; serina proteasa.

INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA MULTIDISC IPL INARIA - AÑO 13, Nº 13, ENERO - DICIEMBRE 2014

Page 44: Investigación Universitaria Multidisciplinaria 2014

44

F a c u l t a d d e C i e n c i a y T e c n o l o g í a

Abstract

In Anopheles albimanus female mosquito midgut, the blood is digested by a complex, non-well defined population of enzymes, mainly serine proteases which, in addition participate in processes as development and immune response. In this work, we analyzed in mosquito midgut using zymograms, spectrophotometric assays and specific inhibitors, the proteolytic activities present and induced by a blood meal. Midgut epithelium of sugar meal mosquitoes showed proteolytic activity with trypsin-like and chymotrypsin-like serine proteases as major activities. After a bloodmeal (ABM) proteolytic enzymes were synthesized reaching the main activity at 24 h ABM, and they were secreted in the lumen midgut. Serine-proteases with apparent molecular masses of 97, 43, 32, 29, 27, 25 and 22 kDa were observed in the epithelium and a complex population of enzymes were observed in midgut content. Quantitative assays with the specific substrates BApNA (trypsin) and SAAPPpNA (chymotrypsin) confirmed that main activity was reached at 24 h ABM both, in midgut epithelium and luminal content. These activities were only partially inhibited by the specific inhibitors of serine-proteases TLCK (tripsins) and TPCK (chymotripsin). Bidimensional zymograms allowed resolving the population of enzymes in several spots mainly at zone of 32 to 25 kDa with broad range of pI in sugar fed and more spots in blood meal condition. Two of the spots at 29 kDa with pI of 5.7 and 5.9 reacted with the specific substrate BApNA, indicating that they are trypsin-like enzymes, which was unequivocally proved by their identification by tandem-mass spectrometry.

Keywords: Anopheles mosquito; blood feeding; serine protease.

Introducción

Los insectos son el grupo más exitoso y diverso del phylum Artrópoda con más de un millón de especies. Entre ellos se encuentra el orden díptera donde una de las familias más importantes es la Culicidae que contiene a los mosquitos, organismos hematófagos (capaces de alimentarse con sangre) que incluyen vectores de enfermedades muy importantes en salud pública (WHO 2014). Los mosquitos machos y hem-bras adquieren su energía alimentándose de néctares de flores y sólo las hembras son hematófagas y ellas emplean las proteínas contenidas en la sangre para la formación de sus huevos. La hematofagia hace a los mosquitos los principales vectores de enfermedades humanas, ya que en este alimento pueden adquirir los patógenos al ingerir la sangre de un huésped infectado y transmitirlo durante la siguiente alimen-tación con sangre, utilizando la saliva como vehículo. La sangre ingerida por el mosquito se guarda en el intestino medio (estómago), formado por una sola capa de células epiteliales, donde se realiza la diges-tión y absorción de nutrientes.

Las serina proteasas tienen un papel crucial du-rante la digestión de la sangre en el estómago del mosquito. Aunque las proteasas digestivas son las más estudiadas y están presentes en la mayoría de los insectos, las serina proteasa son funcional-mente diversas, ya que además de participar en la digestión, participan en la respuesta inmune innata de los insectos (Schnitger, Kafatos y Osta, 2007), detoxificación de insecticidas, reproducción y desa-rrollo embrionario (Gorman y Paskewitz, 2001). Las serina proteasas se sintetizan como zimógenos que requieren proteólisis en un sitio específico para su activación (Zou, Lopez, Kanost, Evans y Jiang, 2006; Maia, et. al., 2007). Entre las serina proteasas, las enzimas tipo tripsina y quimiotripsina son las más abundantes. Las tripsinas cortan uniones peptídicas internas sobre el lado carboxílico de los aminoácidos básicos arginina y lisina y se inhiben irreversiblemen-te por N-a-tosil-L-lisina chlorometil cetona (TLCK).

Entre los mosquitos se encuentra el género Anopheles, al cual pertenecen los vectores de la malaria humana (Eldridge, 2005). En los mosquitos anofelinos la digestión de la sangre la realizan principalmente las tripsinas (Clements, 1992; Billingsley y Hecker,

INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA MULTIDISC IPL INARIA - AÑO 13, Nº13, ENERO - DICIEMBRE 2014

Page 45: Investigación Universitaria Multidisciplinaria 2014

45

F a c u l t a d d e C i e n c i a y T e c n o l o g í a

1991; Graf, Boehlen, y Briegel, 1991). Actividades de tripsina y quimiotripsina están en un nivel basal en el estómago de mosquitos de varias especies de anofelinos alimentados sólo con azúcar y después de la alimentación con sangre; la actividad de estas enzimas se incrementa en el lumen del estómago, la cual alcanza un pico a las 24 h y permanece elevada durante varias horas hasta que la digestión se completa (Billingsley y Hecker, 1991; Hörler y Briegel, 1995).

Las “actividades” de tripsina y quimiotripsina en realidad son realizadas por varias enzimas, algunas sólo constitutivas y otras tanto constitutivas como inducibles por la alimentación con sangre (Müller, Crampton, della Torre, Sinden y Crisanti 1993; Müller, Catteruccia, Vizioli, della Torre y Crisanti, 1995; Shen, Edwards y Jacobs-Lorena, 2000; Vizioli, Catteruccia, Della Torre, Reckmann y Müller, 2001). En el caso de que en la sangre adquirida halla agentes infecciosos, estas enzimas van a actuar sobre ellos con varios po-sibles efectos. En el caso de la entrada del parásito Plasmodium, agente causal de la malaria, las tripsi-nas activan la quitinasa del oocineto, enzima que digiere la matriz peritrófica (MP, estructura acelular secretada por las células epiteliales del estómago después de la alimentación con sangre, que recubre y protege al estómago), lo que le permite alcanzar el epitelio e invadirlo (Shahabuddin, Criscio y Kaslow, 1995; Shahabuddin, Lemos, Kaslow y Jacobs-Lorena, 1996). También se ha descrito que una serina protea-sa presente en las microvellosidades del epitelio del estómago del mosquito An. gambiae es necesaria para la invasión del estómago (Rodrigues, et. al., 2012). Ambos procesos, la digestión y el desarrollo del parásito en el estómago del mosquito están estrechamente relacionados.

El mosquito Anopheles albimanus es el principal vector de la malaria en México y el Continente Ame-ricano y es susceptible a P. vivax. En estudios inicia-les en esta especie se detectó una actividad serina proteasa tipo tripsina (Hörler y Briegel, 1995), con un comportamiento similar a lo que sucede en An. gambiae (Müller, et. al., 1993; Müller, et. al., 1995), existiendo tanto actividad constitutiva (presente todo el tiempo) como inducida por alimentación con sangre (Hörler y Briegel, 1995). En estudios previos también se observó actividad de serina proteasas constitutivas en el estómago de Anopheles albimanus y éstas enzi-mas difieren entre los sexos (Hernández-Hernández, Sánchez-Contreras, Pérez-Bonilla, Cázares-Raga, Rodríguez, 1995; Cázares-Raga, Sánchez-Contreras, Rodríguez y Hernández-Hernández, 1998).

Objetivo

En este trabajo se describe la actividad proteolítica en estómagos alimentados con sangre y en el conte-nido estomacal, de mosquitos hembra de la especie Anopheles albimanus , utilizando zimografía y ensa-yos espectrofotométricos aplicando la combinación de sustratos e inhibidores específicos. Se observó que en los estómagos existe una gran cantidad de serina proteasas de pesos moleculares desde alrededor de 25 hasta 100kDa. Además se describe la activación de tripsinas y quimiotripsinas y la identificación de dos de ellas por espectrometría de masas (MS).

Método

Descripción de materiales: Mosquitos. En todos los experimentos se usaron mosquitos hembra adultos de la especie Anopheles albimanus , de tres a cinco días después de la emergencia, cultivados a una temperatura de 24-25° C con una humedad relativa del 87% y alimentados con una solución de azúcar al 10%. Los mosquitos fueron proporcionados por el insectario del CISEI-INSP, Cuernavaca, Morelos. Para alimentar con sangre a los mosquitos, éstos se pusieron en ayuno de azúcar durante 12 h, y posteriormente se pusieron sobre un ratón rasurado durante 1 h. Los estómagos se disectaron a las 0, 3, 6, 12, 24 y 48 h después de la alimentación con sangre.

Disección de estómagos. Para obtener los estómagos, los mosquitos se inmovilizaron a -20° C durante 1-2 min y se conservaron en hielo. Usando un microscopio estereoscópico y con la ayuda de agujas muy delga-das, los mosquitos se sujetaron del tórax y dando un tirón suave desde el cuarto segmento abdominal, se expuso el tubo digestivo y se disecó el intestino medio (estómago), eliminando los túbulos de Malpighi. Los estómagos se pusieron inmediatamente en una solu-ción amortiguadora de fosfatos (PBS) sin inhibidores de proteasas (IP), y se transfirieron a la solución ade-cuada para los distintos protocolos realizados en este trabajo. De los estómagos de mosquitos alimentados con sangre se recuperó en una pieza el contenido limitado por la matriz peritrófica, se lavaron en PBS y se pusieron inmediatamente en el amortiguador adecuado para electroforesis uni- (1D) (Laemmli, 1970) o bi- dimensional (2D) (O´Farrel, 1975) sin IP. Todo el procedimiento se hizo a 4° C. Las muestras se procesaron inmediatamente y cuando fue necesario se conservaron a -75º C hasta su uso.

INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA MULTIDISC IPL INARIA - AÑO 13, Nº 13, ENERO - DICIEMBRE 2014

Page 46: Investigación Universitaria Multidisciplinaria 2014

46

F a c u l t a d d e C i e n c i a y T e c n o l o g í a

Análisis de la actividad proteolítica por zimografía en una y dos dimensiones. El análisis de la actividad proteolítica se realizó por zimografía en los sistemas 1D y 2D (Cázares-Raga, et. al., 1998). Para estos pro-cedimiento las muestras de estómago y de contenido estomacal (sangre en digestión) se recibieron en amortiguador para una dimensión (1D) (Laemmli, 1970) sin IP o en amortiguador para 2D (urea 9.5 M, NP40 2%, anfolinas 2%, pH 5-7/3-10 (relación 3:1) (Bio-lyte Ampholyte, Bio-Rad, Hercules, Ca.) sin IP y sin b-mercaptoetanol. Las muestras se prepararon con 3 ciclos de congelación/ descongelación en ni-trógeno líquido /homogeneización a 4º C (N2/4º C), se centrifugaron y se recuperó el sobrenadante. La cantidad de extracto analizada en los geles se expre-só como equivalentes de estómago donde:

1equivalente= volumen en microlitros de extracto donde se considera está contenida la cantidad de proteína soluble de un estómago (Cázares-Raga, et. al., 1998). La separación electroforética en 1D se realizó mediante electroforesis en geles de acrilami-da con SDS (PAGE-SDS) al 10% copolimerizados con gelatina al 0.2% a 4º. Para la electroforesis en 2D, la primera dimensión se llevó a cabo en gradientes de pH 5-7/3-10 y la segunda dimensión por PAGE-SDS al 10% (O’Farrell, 1975). En ambos casos para revelar la actividad proteolítica los geles se incubaron con Tritón X-100 2.5% (v/v) durante 2 h, se lavaron con agua y se incubaron con amortiguador TED (Tris-base 20 mM pH 7.8, EDTA 5 mM pH 8.0, DTT 2 mM) a 37° C durante 16-24 h. Posteriormente los geles se tiñeron con azul de Coomassie R250 con lo que la actividad de las proteasas se visualizó como manchas blancas sobre fondo azul. Los análisis se hicieron por triplicado. La actividad se evaluó cualitativamente por el área de las bandas zimográficas. El tipo de la actividad proteolítica se analizó utilizando inhibido-res específicos de serina proteasas: TLCK inhibidor de tripsina [10 mM] o TPCK [10 mM] inhibidor de quimiotripsina.

Medición de la actividad enzimática. La actividad tipo serina proteasa se analizó utilizando sustratos cromogénicos específicos. Para la actividad tipo tripsina se utilizó el sustrato Na-benzoyl-DL-arginine-p-nitroanilida (BAPNA) y para quimiotripsinas el sustrato N-succinyl-ALA-ALA-pro-phe-p-nitroanilida (SAAPPpNA). La actividad enzimática se evaluó de acuerdo a un protocolo ya descrito (Ramalho-Orti-gao, Kamhawi, Rowton, Ribeiro, Valenzuela, 2003), midiendo la concentración del producto de hidrólisis (p-nitroanilina) a 405 nm cada 15 min. Como control

se preparó una curva estándar de p-nitroanilina para cada experimento. Todos los ensayos se realizaron por duplicado.

Enzimoblot. La identificación del peso molecular de las actividades tipo tripsina en las muestras de estómagos se realizó usando el sustrato amidolítico específico para tripsina BApNA. La reacción enzimá-tica sobre el sustrato se realizó como se describió con anterioridad (Ohlsson, Weström y Karlsson, 1986; Rosenfeld y Vanderberg, 1998) con algunas modificaciones. Brevemente, después de la separa-ción electroforética bidimensional de las proteínas en ausencia de IP, los geles se lavaron suavemente en Tris pH 7.8 y Tritón X-100 2.5% durante 30 min a temperatura ambiente, se trasfirieron a una membrana de nitrocelulosa (NC, Hybond, Amers-ham Biosciences) previamente humedecida en una solución del sustrato específico BApNA disuelto en N,N-dimetilformamida (DMF, 0.5 mg/ml) en Tris-HCl pH 7.8 20 mM. La membrana de NC se colocó encima del gel, durante 60 min a temperatura ambiente. El gel en contacto con la membrana se incubó a 37º C hasta la aparición de color, producto de la digestión de la p-nitroanilina.

Análisis de proteínas por espectrometría de masas. Para separar a detalle las proteínas con actividad pro-teolítica se corrieron geles 2D paralelos a los zimo-gramas los cuales se tiñeron con azul de Coomassie, se seleccionaron las manchas correspondientes a las que mostraron actividad, se tripsinizaron para obte-ner fragmentos asequibles a la identificación por el método de ESI-LC-MS/MS (ElectroSpray Ionization-Liquid Chromatography-Mass Spectromic/Mass Spec-tromic), la cual se realizó en un equipo Micromass hybrid quadrupole/time of flight mass spectrometer (Micromass QTOF I, Waters, USA). Para identificar las proteínas, los valores carga/masa de los fragmentos se analizaron usando el programa MASCOT (http://matrixscience.com) y la base de datos de secuencias no redundantes de proteínas [Nr] accesible en el sitio NCBI (http://www.ncbi.nlm.nih.gov/).

Resultados

Los estómagos de mosquitos hembras recién dise-cados se verificaron al microscopio y se observó su integridad y la presencia de los túbulos de Malpighi (figura 1A), los cuales fueron retirados para el análisis bioquímico posterior (figura 1A, inserto). Los estóma-

INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA MULTIDISC IPL INARIA - AÑO 13, Nº13, ENERO - DICIEMBRE 2014

Page 47: Investigación Universitaria Multidisciplinaria 2014

47

F a c u l t a d d e C i e n c i a y T e c n o l o g í a

gos alimentados con azúcar (control) mostraron una morfología alargada y rugosa en tanto que los alimenta-dos con sangre se observaron distendidos por la sangre ingerida, la cual se observó en el interior (figura 1 B).

Figura 1.

Morfología de estómagos de mosquito Anopheles albimanus hembra. Los estómagos de mosquitos alimentados con azúcar y con sangre se disecaron y se eliminaron los túbulos de Malpighi. Panel A.- Estómago de mosquito alimentado con azúcar que muestra los túbulos de Mal-pighi, visto a través de un microscopio estereoscópico. En el inserto se muestra un estómago sin los túbulos. Panel B.- Estómago de mosquito alimentado con sangre. El estómago fue disecado 1 h después de la alimentación con sangre. (Fotos tomadas a 30X).

Análisis zimográfico de estómagos de mosquitos alimentados con azúcar y con sangre. El proceso de digestión en el estómago depende de enzimas proteolíticas que no se han caracterizado completamente. Para analizar las proteasas presentes en los estómagos de hembras de Anopheles albimanus las proteínas totales del epitelio de los estómagos (EE) y el del contenido estomacal (CE) de mosquitos alimentados con azúcar y con sangre se separaron por electroforesis 1D y 2D en geles copolimerizados con gelatina y las proteasas se activaron (zimogramas con sustrato de gelatina).

Para analizar mediante zimografía 1D la actividad de serina proteasas en el EE se tomó el equivalente a 0.015 EE tanto de mosquitos alimentados con azúcar (control) como de los obtenidos a las 0, 3, 6, 12, 24 y 48 h des-pués de una alimentación con sangre (PAS). De las muestras de CE se analizaron 0.50 equivalentes (50% del volumen del CE recuperado de un estómago). En todos los tiempos analizados, incluido el control, en el EE se

INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA MULTIDISC IPL INARIA - AÑO 13, Nº 13, ENERO - DICIEMBRE 2014

Page 48: Investigación Universitaria Multidisciplinaria 2014

48

F a c u l t a d d e C i e n c i a y T e c n o l o g í a

observaron de seis a ocho bandas con actividad proteolítica entre 110 a 22 kDa (figura 2A, panel izquierdo); la intensidad de la mayoría de las bandas permaneció constante en tanto que la banda de 25 kDa disminuyó su actividad después de la alimentación (0 h) y la aumentó a partir de las 6 h PAS. Por su parte, en el CE apareció un mayor número de bandas con actividad proteolítica (figura 2A, panel derecho), indicando que el proceso de digestión es muy complejo. Se observó que en el contenido hay dos picos de actividad, uno a las 6 h PAS con bandas entre 150-25 kDa y un segundo pico a las 24 h PAS con bandas de 180-25 kDa, observándose mayor intensidad en las bandas de 32 y 29 kDa.

Las principales actividades proteolíticas descritas en el estómago de los mosquitos son serina proteasas tipo tripsina, por lo que se evaluó el efecto de TLCK, inhibidor específico de ésta enzima sobre las actividades principales de 32 y 29 kDa en el EE y se observó un efecto significativo aunque no total, lo que indicó que estas bandas corresponden a serina proteasas tipo tripsina pero que, como en otros insectos, su estructura determina que los inhibidores que tienen efecto sobre las enzimas de mamífero no eliminan su actividad, aún a una concentración tan alta como 10mM (Fig 2B) (Novillo, Castañera, y Ortego, 1999; Terra y Ferreira, 2005).

Figura 2.

Análisis de la actividad proteolítica del estómago de mosquitos hembras por zimografía en una dimensión. La actividad proteolítica de los estómagos alimentados con azúcar y con sangre se analizó por zimografía en geles copolimerizados con gelatina (PAGE-SDS/G, 10%/0.2%,) y en ausencia de inhibidores de proteasas. La actividad enzimática se visualizó en forma de manchas blancas sobre fondo azul. Panel A lado izquierdo.- Actividad proteolítica presente en el epitelio de 0.015 equivalentes de estómagos libres de sangre (EE) de mosquitos alimenta-dos con azúcar (A) y horas posteriores a la alimentación con sangre (0, 1, 3, 6, 12, 24 y 48 h). Panel A lado derecho.- Actividad de proteasas correspondiente al contenido estomacal (CE). A la izquierda se muestran los marcadores de peso molecular (kDa). Panel B.- Inhibición de la actividad proteolítica del estómago por TLCK. La actividad proteolítica de 0.08 equivalentes de estómago alimentado con azúcar se inhibió parcialmente en presencia de TLCK 10 mM, un inhibidor irreversible específico de serina proteasas tipo tripsina.

Análisis zimográfico bidimensional de estómagos de mosquitos alimentados con azúcar y con sangre. Extractos de EE de mosquitos alimentados con azúcar y de 0, 3, 6, 12, 24, 36 y 48 h PAS fueron analizados mediante zimo-gramas 2D (figura 3), utilizando para el isoelectroenfoque un rango de pH 5-7 debido a que en experimentos preliminares se observó que las moléculas activas de nuestras muestras presentan un rango de pI alrededor de 5.8. En los estómagos de mosquitos alimentados con azúcar se observaron 12 manchas principales en la región de 29 kDa con un pI entre 5.3 y 6.4; otras dos manchas de 60 kDa con pI de 5.9 y 6.4 y otras dos de alrededor

INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA MULTIDISC IPL INARIA - AÑO 13, Nº13, ENERO - DICIEMBRE 2014

Page 49: Investigación Universitaria Multidisciplinaria 2014

49

F a c u l t a d d e C i e n c i a y T e c n o l o g í a

de 90 kDa con pI de 5.7 a 5.8 (figura 3A). En los EE de mosquitos alimentados con sangre a las 6 h PAS (figura 3B), la actividad de proteasa observada fue mayor que el control, coincidiendo en la mayoría de las manchas, aumentando la de 60 kDa y apareciendo dos nuevas manchas de 58 y 75 kDa con pI de ~6.0 y 6.3.

A las 24 h PAS se observó claramente mayor actividad de serina proteasas (figura 3C), con más de 30 manchas claramente visibles y, notablemente, aumentaron en diferente número en tres regiones: Región I, corresponde a un grupo discreto de proteasas de alto peso molecular entre 150 y 95 kDa con rango de pI muy amplio entre 4.7 a 6.0; Región II que incluyó proteasas de 75 a 43 kDa con aumento en la intensidad de las dos que apare-cieron a 6h PAS de 75 con pI 6.3 y otra de 58 y pI 6.0 y la región III con numerosas especies con peso molecular entre 34 y 22 kDa y con un rango de pI muy amplio de 5.0 a 6.5 (figura 3).

Figura 3.

Análisis zimográfico y enzimoblot bidimensionales de la actividad proteolítica del estómago de mosquitos hembras. La actividad proteolítica de estómagos alimentados con azúcar y con sangre se analizó por zimografía en geles bidimensionales copolimerizados con gelatina (anfo-linas 5-7/3-10 en una relación 3:1; PAGE-SDS/G, 10%/0.2%). La actividad enzimática se visualizó en forma de manchas blancas sobre fondo azul (Paneles.- A, B y C). Las actividades se organizaron en tres grupos: alto peso molecular (región I, 150-95 kDa), peso medio (región II, entre 75-43 kDa) (las flechas blancas indican las proteasas inducidas de 75kDa/pI 6.3 y la de 58kDa/pI 6.0) y bajo peso (región III, entre 34 y 22 kDa). Paneles A y E.- Estómagos de mosquitos alimentados con azúcar. Paneles B y E.- Estómagos de mosquitos alimentados con sangre a las 6 PAS. Paneles C y F.- Estómagos de mosquitos alimentados con sangre a las 24 h PAS. Paneles D, E y F.- Identificación de la actividad proteolítica por enzimoblot, usando el sustrato cromogénico BApNA, específico para tripsinas. Las flechas negras señalan las manchas 1 y 2, con actividad tipo tripsina que reaccionaron con el sustrato específico sólo en la región II y que fueron identificados por espectrometría de masas. La escala en la parte inferior corresponde al gradiente de pH generado en la primera dimensión.

Para probar que las especies proteolíticas principales en el estómago de esta especie de mosquito son serina proteasas tipo tripsina, se hizo el enzimoblot usando el sustrato específico BApNA y se observaron sólo tres especies una de 32kDa, que se observó sólo en mosquitos alimentados con azúcar y dos de 29 kDa, con valores de pI 5.8 y 5.9 que se revelaron como tripsinas canónicas en las tres condiciones y que aumentaron su intensi-dad con la alimentación con sangre.

Medición de las actividades proteolíticas tipos tripsina y quimiotripsina usando sustratos específicos y espectrofotometría.

Para complementar la caracterización de las proteasas presentes en el EE (figura 4 A y C) y CE (figura 4 B y D) de los mosquitos Anopheles albimanus, se midió específicamente la actividad tipo tripsina con el sustrato BApNA y el inhibidor TLCK (figura 4 A y B) y el análisis se amplió a caracterizar la actividad tipo quimiotripsina con el sustrato e inhibidor específicos SAAPPpNA y TPCK (figura 4 C y D). Ambas actividades tuvieron un pico de actividad a las 24 h PAS, tanto en el EE como en el CE, siendo mayor la actividad de ambas en el CE.

También se observó que si bien los inhibidores específicos disminuyeron las actividades entre el 60% y 80%, un remanente importante de actividad (>25%) persistió en todos los casos, confirmando la diferencia en el efecto de estos reactivos entre las enzimas de insecto y las de mamíferos (figura 4).

INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA MULTIDISC IPL INARIA - AÑO 13, Nº 13, ENERO - DICIEMBRE 2014

Page 50: Investigación Universitaria Multidisciplinaria 2014

50

F a c u l t a d d e C i e n c i a y T e c n o l o g í a

Figura 4.

Cuantificación de las actividades de tripsina y quimiotripsina en el epitelio y contenido del estómago de mosquitos hembras alimentadas con azúcar y sangre. La actividad de tripsina se midió en un ensayo colorido con el sustrato cromogénico específico BApNA y se midió al espectrofotómetro a 405 nm, en ausencia (-) y presencia (+) del inhibidor específico de tripsina (TLCK) en el epitelio intestinal (Panel A) y en el contenido intestinal (Panel B). La actividad de quimiotripsina se midió con el sustrato cromogénico específico SAAPPpNA, en ausencia (-) y presencia (+) del inhibidor espe-cífico de quimiotripsina (TPCK) en el epitelio intestinal (Panel C) y en el contenido intestinal (Panel D).

Identificación de dos enzimas tipo tripsina por espectrometría de masas. Las manchas correspondientes a las dos enzimas de 29 kDa con pI 5.7 y 5.9 que se identificaron por enzimoblot como tripsinas canónicas, se recuperaron de un gel 2D (datos no mostrado) y por los datos de carga masa (m/z), obtenidos por espectrometría de masas en tándem correspondieron a proteínas hipotéticas deducidas a partir de la base de datos traducida a partir del genoma del mosquito relacionado An. gambiae que, como se predijo, corresponden a serina proteasas (tabla 1).

Tabla 1.

INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA MULTIDISC IPL INARIA - AÑO 13, Nº13, ENERO - DICIEMBRE 2014

Page 51: Investigación Universitaria Multidisciplinaria 2014

51

F a c u l t a d d e C i e n c i a y T e c n o l o g í a

Discusión

En el estómago del mosquito el Plasmodium, agen-te causal de la malaria, se lleva a cabo parte de su desarrollo indispensable para continuar con su transmisión. Para que esto ocurra, el parásito debe enfrentarse a un medio rico en enzimas digestivas y moléculas del sistema inmune y continuar con su desarrollo, por lo que es muy importante estudiar la fisiología del estómago de este insecto. El desarrollo del parásito coincide con los eventos que se llevan a cabo en el estómago del mosquito después de una alimentación con sangre, entre los cuales está la pro-ducción y secreción de serina proteasas involucradas en la digestión de la sangre, en el desarrollo y en la respuesta inmune, (Overall y Blobel, 2007).

En anofelinos se han descrito básicamente dos tipos de actividad de tripsina, la constitutiva (que se expresa todo el tiempo) y la inducible (que se induce por estímulos externos, en este caso la in-gestión de sangre) (Billingsley, 1990; Billingsley y Hecker, 1991; Hörler y Briegel, 1995) sin embargo no se conoce con exactitud el número de enzimas y genes implicados en la producción de éstas. Aunque han sido reportadas algunas tripsinas de anofelinos (Graf, Boehlen y Briegel, 1991), este conocimiento es incompleto y en este trabajo se describen por zimografía uni y bidimensional una compleja di-versidad de especies con actividad proteolítica. En el EE se sintetizan y mantienen moléculas inactivas contenidas posiblemente en gránulos de secreción, que al ser secretadas al lumen del intestino se incor-poran al CE (Cázares-Raga, et. al., 2014), donde se activan dando una mezcla compleja de enzimas que deben digerir rápida y eficientemente los compo-nentes de la sangre. En este trabajo, con el método de zimografía se observaron bandas de actividad que en el epitelio intestinal se mantuvieron casi constantes; este material posiblemente corresponde al contenido en gránulos de secreción, donde la actividad está inhibida por la asociación con pro y pre péptidos (Müller, et. al, 1993; Müller, et. al, 1995), y estas enzimas se activan hasta después de su separación en los procedimientos electroforé-ticos. De hecho, la incubación de los extractos de EE antes de su separación electroforética, donde se rompen los gránulos de secreción, genera una población compleja de bandas de actividad similar a la obtenida del CE (dato no mostrado). En estudios previos se han descrito algunos RNA mensajeros representativos de serina proteasas presentes en el estómago del mosquito, pero esta descripción

aún debe ser completada y relacionarse con las pro-teínas realmente traducidas durante la digestión.

La actividad proteolítica en el CE, en contraste con lo observado en las actividades obtenidas cuidadosamente del EE, posee una población com-pleja de especies proteolíticas, las cuales deben corresponder a las originadas por activación de las moléculas secretadas a partir de los gránulos de secreción durante el proceso digestivo. En el CE se observaron dos picos de actividad, el primero a las 6 h y el segundo a las 24 h después de la alimenta-ción con sangre. Estas dos “olas” de secreción de proteasas, podrían corresponder a las actividades descritas como actividad proteolítica total descrita como “tripsina temprana” con proteasas cuyos RNA mensajeros están presentes en An. gambiae antes de la alimentación con sangre (constitutivas). Estas enzimas posiblemente se traducen, secretan y activan después del estímulo de la alimentación. A tiempos más largos se ha visto que aparecen mensajeros de proteasas que se sintetizan de novo durante la digestión de la sangre (inducidas) (Mü-ller, et. al., 1993; Müller, et. al., 1995). Después de las 48h PAS la digestión tiende a terminar y el EE retorna tanto en sus mRNAs como en la presencia de enzimas, a niveles basales similares a los presentes en estómagos de mosquitos alimentados con azú-car, en preparación para la siguiente alimentación con sangre.

En el estudio usando zimografía en 2D se observó que las especies proteolíticas presentes en el EE son numerosas y que cambian notablemente después de la alimentación con sangre. Estas observaciones indican que la expresión de las enzimas proteolíti-cas en el estómago del mosquito están altamente reguladas en su expresión y que posiblemente las enzimas mostradas aquí, que requieren ser caracte-rizadas bioquímicamente, tengan especificidad para la destrucción de péptidos generados en la digestión de las proteínas de la sangre, principalmente hemog-lobina, la proteína más abundante en esta fuente de alimentación. Los productos que inducen la síntesis y secreción de enzimas proteolíticas en la cascada de digestión han permanecido elusivos y aún es tema de investigación (Caroci y Noriega 2003).

En este trabajo se estudió, con ensayos de zimo-grafía y espectrofotométricos usando los sustratos específicos para tripsinas y quimiotripsinas (BApNA y SAAPPpNA, respectivamente) en presencia de inhibidores específicos de tripsinas (TLCK) y quimio-

INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA MULTIDISC IPL INARIA - AÑO 13, Nº 13, ENERO - DICIEMBRE 2014

Page 52: Investigación Universitaria Multidisciplinaria 2014

52

F a c u l t a d d e C i e n c i a y T e c n o l o g í a

tripsinas (TPCK), la identidad de las actividades ma-yoritarias del estómago de los mosquitos Anopheles albimanus hembras y es interesante mencionar que la actividad proteolítica sólo fue parcialmente inhibida por los inhibidores específicos. Esto coin-cide con lo reportado para las tripsinas de varios insectos, las cuales se diferencian de las tripsinas de mamíferos, las cuales son inhibidas totalmente (Novillo, et. al., 1999; Terra y Ferreira, 2005). En este trabajo se definió por espectrometría de masas que dos manchas con actividad proteolítica entre 32 a 25 kDa, y que degradan al sustrato específico BapNA (Ohlsson, et. al., 1986; Rosenfeld y Vanderberg, 1998) son enzimas tipo tripsina.

Por otra parte, inhibidores de cisteína proteasas como iodoacetamida y E64 y de metalo proteasas como O-fenantrolina tuvieron poco efecto en la actividad proteolítica de extractos de estómagos de Anopheles albimanus (datos no mostrados), indicando que la mayor parte de la actividad es de tipo serina proteasa con poca participación de otros tipos de proteasas.

Conclusión

En el estómago del mosquito Anopheles albimanus durante la alimentación con sangre ocurre la expresión y secreción de una compleja población de enzimas digestivas, principalmente tripsinas y quimiotripsinas, que deben realizar su trabajo en forma secuencial y el papel que juega cada una de las proteasas en la fisiología del insecto debe ser investigado para discriminar las que participan en la digestión y en otras funciones como la respuesta inmune, la cual es fundamental en el rechazo de agentes infecciosos y afectan la capacidad del mosquito de funcionar como vector de enfermedades humanas.

Los mosquitos vectores de enfermedades humanas son de gran importancia en salud pública, por lo cual el conocimiento adquirido al estudiar la biología del intestino, órgano blanco con el que los microorganis-mos patógenos tienen contacto al infectar al mosqui-to, utilizando herramientas moleculares modernas, será de la mayor trascendencia para un mejor manejo de estos insectos y el control de la transmisión de enfermedades por artrópodos vectores.

Agradecimientos

Nuestro agradecimiento al personal del insectario del CISEI-INSP, Cuernavaca, Morelos. A la BE Leticia Cortés Martínez, IQ Juan Manuel Ceballos y Sr. Juan García Jiménez por su apoyo técnico en el labora-torio. Este estudio recibió el apoyo de apoyo de la Dirección de Investigación de la Universidad Simón Bolívar y del CONACyT proyecto 180514.

Referencias

Billingsley, P. F. (1990). “Blood digestion in the mosquito, Anopheles stephensi Liston (Diptera: Culicidae): partial characterization and post-feeding activity of midgut aminopeptidases”. En: Arch Insect Biochem Physiol, 5. pp. 149-63.

Billingsley, P. F. y Hecker, H. (1991). “Blood digestion in the mosquito, Anopheles stephensi Liston (Diptera: Culicidae): activity and distribution of trypsin, aminopeptidase, and alpha-glucosidase in the midgut”.En: J Med Entomol, 28. pp. 865-871.

Caroci, A. S. y Noriega, F.G. (2003). “Free amino acids are important for the retention of protein and non-protein meals by the midgut of Aedes aegypti females”. En: J Insect Physiol.49. pp. 839-44.

Cázares-Raga, F. E., Sánchez-Contreras, M. E., Rodríguez, M. H. y Hernández-Hernández, F. C. (1998). “Sex specific proteins and proteases present in the midguts of Anopheles albimanus (Diptera: Culicidae)”. En: J Med Entomol, 35. pp. 184-186.

Cázares-Raga, F.E., Chávez-Munguía, B., González-Calixto, C., Ochoa-Franco, A. P., Gawinowicz, M.A., Rodríguez, M, H. y Hernández-Hernández, F. C. (2014). “Morphological and proteomic characterization of midgut of the malaria vector Anopheles albimanus at early time after a blood feeding”. En: J Proteomics, 111. pp. 100-112.

Clements, A. N. (1992). Metamorphosis and adult digestion. En: The biology of mosquitoes. Development, Nutrition and reproduction. London: Chapman & Hall. pp. 272-291.

Eldridge, B. F. (2005). “Mosquitoes, the culicidae”. En: Marquardt W. (ed) Biology of disease vectors. 2° ed. Elsevier Academic Press. pp. 95-111.

Gorman, M. J. y Paskewitz, S. M. (2001). “Serine proteases as mediators of mosquito immune responses”. En: Insect Biochem Mol Biol, 31. pp. 257-62.

Graf, R., Boehlen, P. y Briegel, H. (1991) “Structural diversity of trypsin from different mosquito species feeding on vertebrate blood”. En: Experientia, 47. pp. 603-609.

Hernández-Hernández, F. C., Sánchez-Contreras, M. E., Pérez-Bonilla, M. E., Cázares-Raga F. y Rodríguez M. H. (1995). “Characterization and induction of midgut proteases of Anopheles albimanus”. En: J. Cell Biochem, 21. Suppl A. p. 28.

INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA MULTIDISC IPL INARIA - AÑO 13, Nº13, ENERO - DICIEMBRE 2014

Page 53: Investigación Universitaria Multidisciplinaria 2014

53

F a c u l t a d d e C i e n c i a y T e c n o l o g í a

Hörler, E. y Briegel, H. (1995). “Proteolytic enzymes of female Anopheles: biphasic synthesis, regulation and multiple feeding”. En: Arch Insect Biochem and Physiol, 28. pp. 189-205.

Laemmli, U. K. (1970). “Cleavage of structural proteins during the assembly of the head of bacteriophage T4”. En: Nature, 227. pp. 680-685.

Maia, R. M., Valente, V., Cunha, M. A., Sousa, J. F., Araujo, D. D., Silva, W. A. Jr., Zago, M. A., Dias-Neto, E., Souza, S. J., Simpson, A. J., Monesi, N., Ramos, R. G., Espreafico, E. M., y Paçó-Larson, M. L. (2007). “Identification of unannotated exons of low abundance transcripts in Drosophila melanogaster and cloning of a new serine protease gene upregulated upon injury”. En: BMC Genomics, 8. pp. 249-257.

Müller, H. M., Crampton, J. M., della Torre, A., Sinden, R. y Crisanti, A. (1993). “Members of a trypsin gene family in Anopheles gambiae are induced in the gut by blood meal”. En: EMBO J, 12. pp. 2891-900.

Müller, H. M., Catteruccia, F., Vizioli, J., della Torre, A. y Crisanti, A. (1995). “Constitutive and blood meal-induced trypsin genes in Anopheles gambiae”. En: Exp Parasitol, 81. pp. 371-85.

Novillo, C., Castañera, P. y Ortego, F. (1999). “Isolation and characterization of two digestive trypsin-like proteinases from larvae of stalk corn borer, Sesamia nonagrioides”. En: Insect Biochem Mol Biol, 29. pp. 177-184.

O’Farrell, P. H. (1975). “High resolution two-dimensional electrophoresis of proteins”. En: J Biol Chem. 250. pp. 4007-4021.

Ohlsson, B. G., Weström, B. R. y Karlsson, B. W. (1986). “Enzymoblotting: A method for localizing proteinases and their zymogens using para-Nitroanilide substrates after agarose gel electrophoresis and transfer to nitrocellulose”. En: Anal Biochem, 152. pp. 239-244.

Overall, C. M. y Blobel, C. P. (2007). “In search of partners: linking extracellular proteases to substrates”. En: Nat Rev Mol Cell Biol, 8. pp. 245-257.

Ramalho-Ortigao, J. M., Kamhawi, S., Rowton, E. D., Ribeiro, J. M. y Valenzuela, J. G. (2003). “Cloning and characterization of trypsin- and chymotrypsin-like proteases from the midgut of the sand fly vector Phlebotomus papatasi”. En: Insect Biochem Mol Biol, 33. pp. 163-171.

Rodrigues, J., Oliveira, G. A., Kotsyfakis, M., Dixit, R., Molina-Cruz, A., Jochim R. y Barillas-Mury, C. (2012). “An epithelial serine protease, AgESP, is required for Plasmodium invasion in the mosquito Anopheles gambiae”. En: Plos One, 7: e35210.

Rosenfeld, A. y Vanderberg, J.P. (1998). “Identification of electrophoretically separated proteases from midgut and hemolymph of adult Anopheles stephensi mosquitoes”. En: J Parasitol, 84. pp. 361-5.

Shahabuddin, M., Criscio, M. y Kaslow, D. C. (1995). “Unique specificity of in vitro inhibition of mosquito midgut trypsin-like activity correlates with in vivo inhibition of malaria parasite infectivity”. En: Exp Parasitol, 80. pp. 212-219.

Shahabuddin, M., Lemos, F. J., Kaslow, D. C. y Jacobs-Lorena, M. (1996). “Antibody-mediated inhibition of Aedes aegypti midgut trypsins blocks sporogonic development of Plasmodium gallinaceum”. En: Infect Immun, 64. pp. 739-43.

Schnitger, A. K., Kafatos, F. C. y Osta, M. A. (2007). “The melanization reaction is not required for survival of Anopheles gambiae mosquitoes after bacterial infections”. En: J Biol Biochem, 282. pp. 21884-21888.

Shen. Z., Edwards, M. J. y Jacobs-Lorena, M. (2000). “A gut-specific serine protease from the malaria vector Anopheles gambiae is downregulated after blood ingestion”. En: Insect Mol Biol, 9. pp. 223-229.

Terra, W. R. y Ferreira, C. (2005). “Biochemistry of digestion”. En: Gilbert, LI, Iatrov, K, y Gill, S.S, (edits.). Comprehensive molecular insect science, Vol. 4. Biochemistry and molecular biology. Oxford: Elsevier. pp. 171-224.

Vizioli, J., Catteruccia, F., Della Torre, A., Reckmann, I. y Müller, H. M. (2001). “Blood digestion in the malaria mosquito Anopheles gambiae Molecular cloning and biochemical characterization of two inducible chymotrypsins”. En: Eur J Biochem, 268. pp. 4027-4035.

WHO (2014). Día Mundial de la salud 14 de abril de 2014. World Health Organization (versión en español). En http://www.who.int /campaigns/world-health-day/2014/vector-borne-diseases/es/. Recuperado el 12 de junio de 2014.

Zou, Z., Lopez, D. L., Kanost, M. R., Evans, J. D. y Jiang H. (2006). “Comparative analysis of serine protease-related genes in the honey bee genome: possible involvement in embryonic development and innate immunity”. En: Insect Mol Biol, 15. pp. 603-614.

INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA MULTIDISC IPL INARIA - AÑO 13, Nº 13, ENERO - DICIEMBRE 2014

Page 54: Investigación Universitaria Multidisciplinaria 2014

54

F a c u l t a d d e C i e n c i a y T e c n o l o g í a

Caracterización molecular de un microorganismo asociado a la pudrición de cactáceas (Neobuxbaumia tetetzo) en el Valle de Tehuacán-Cuicatlán, Puebla.

Molecular characterization of an associated microorganism to rotten cacti (Neobuxbaumia tetetzo) in the Tehuacan-Cuicatlan Valley, Puebla.

Anaid Cárdenas-Navarrete1, Gabriela Cerón-Aguilera1, Fernando Herrera-Yáñez1,Martha Martinez-García2, Jorge Campos2 y Miguel Morales-Garza1.

1Facultad de Ciencia y Tecnología, Universidad Simón Bolívar, México2Facultad de Estudios Superiores Iztacala UBIPRO, México

[email protected][email protected]

[email protected]@bolivar.usb.mx

Recepción: 18 de junio de 2014Aceptación: 15 de noviembre de 2014

(pp.54-60)

Resumen

La región del Valle de Tehuacán-Cuicatlán en el estado de Puebla presenta un gran endemismo de cactáceas columnares, una de las especies más representativas del paisaje es Neobuxbaumia tetetzo, misma que se ha visto afectada por diversas enfermedades originadas por hongos, virus y bacterias causando su pudrición y en casos más graves, la muerte. Actualmente se desconocen los patógenos que la afectan así como su distribución y los daños que causan, por lo tanto, para esta investigación se realizaron tres salidas de campo en los meses de mayo de 2013 a enero de 2014, donde se tomaron muestras de tejido de Neobuxbaumia tetetzo que presentaran síntomas de putrefacción para su posterior cultivo y aislamiento de al menos un microrganismo, con el fin de extraer su DNA y secuenciarlo; con ayuda de herramientas bioinformáticas se comparó la secuencia en la base de datos del NCBI, identificando a la secuencia obtenida con un 99% de identidad con Klebsiella oxytoca, como bacteria asociada a la pudrición en Neobuxbaumia tetetzo.

Palabras clave: Neobuxbaumia tetetzo, pudrición, Klebsiella oxytoca.

Abstract

The Tehuacan-Cuicatlan Valley in the state of Puebla presents a very high value of endemism richness of columnar cacti, one of the most representative species is Neobuxbaumia tetetzo, which has been afected by various diseases caused by fungus, viruses and bacterias causing rotting and in severe cases, death. Patogens affecting this cacti are unknown such as their distribution and the damage they cause, therefore, for this research three field trips were conducted in the months of May 2013 to January 2014, where tissue samples of Neobuxbaumia

INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA MULTIDISC IPL INARIA - AÑO 13, Nº13, ENERO - DICIEMBRE 2014

Page 55: Investigación Universitaria Multidisciplinaria 2014

55

F a c u l t a d d e C i e n c i a y T e c n o l o g í a

tetetzo with symptoms of putrefaction were taken to subsequently cultivate and isolate at least one associated microorganism in order to extract its DNA and sequencing it; using bioinformatics tools the sequence was compared in NCBI database, identifying the sequence obtained with 99% of identity with Klebsiella oxytoca as bacteria associated with rot in Neobuxbaumia tetetzo.

Keywords: Neobuxbaumia tetetzo, rot, Klebsiella oxytoca.

Introducción

La riqueza biológica mexicana es consecuencia de una compleja serie de interacciones entre factores bióticos y abióticos como la variedad en la topo-grafía, el clima y los suelos del territorio nacional (Mittermier, 1988). Un punto de biodiversidad como ningún otro en su tipo es la región del Valle de Tehuacán-Cuicatlán en los estados de Puebla y Oaxaca, provincia considerada parte de la región xerofítica mexicana. Las comunidades vegetales del valle son varias y complejas (De La Torre, 2001). Dentro de estas comunidades vegetales encontra-mos a la familia cactácea, su importancia radica en que algunos de los integrantes de esta familia son refugio y alimento de muchas especies animales (Alanís-Flores y Velazco-Macías, 2008).

Una especie de esta familia es Neobuxbaumia tetetzo, la cual alcanza alturas superiores a los 10 m, produciendo de dos a cinco ramas por individuo adulto a partir de un tronco principal. Sus tallos se caracterizan por ser cilíndricos, carecer de hojas y presentar costillas, sus espinas tienen de 5 a 20 mm de largo y se dirigen hacia abajo (Bravo-Hollis, 1978; Bravo-Hollis y Sánchez-Mejorada, 1991). Crece en laderas de los cerros formando parte de la vegetación de las selvas bajas espinosas y caducifolias (Bravo-Hollis, 1978; Bravo-Hollis y Sánchez-Mejorada, 1991).

En la región del Valle de Tehuacán-Cuicatlán han encontrado un uso a la estructura vegetativa y reproductiva de esta cactácea, ya que de ellas se obtiene alimento, son empleadas para la elabora-ción de artesanías, son utilizadas como combustible o forraje para los animales, de igual manera son especies muy apreciadas por coleccionistas, por lo que tienen un valor agregado. Además los habi-tantes de la región obtienen recursos del turismo que llega a admirar estas especies (Jiménez, 2011).

Últimamente se ha observado la presencia de enfer-medades en distintas especies de plantas silvestres de la reserva ecológica de Tehuacán-Zapotitlán de las Salinas, cuyos síntomas más comunes fueron pudri-ciones blandas, manchas, engrosamiento de corteza y clorosis. Estas enfermedades son causadas proba-blemente por diversos tipos de microorganismos, entre los que se han identificado preliminarmente a bacterias, hongos y virus (De La Torre, 2001). En cuanto a las cactáceas tales como Neobuxbaumia tetetzo no se han reportado con anterioridad esta clase de síntomas o pudrición, solo contamos con el antecedente del nopal (Opuntia sp) que es una de las cactáceas con mayor importancia en México, las enfermedades de mayor importancia son: la mancha bacteriana (Bacterium sp.), mancha o secamiento de la penca (Alternaria sp.), la pudrición de la epidermis, la antracnosis, el oro del nopal, el engrosamiento de cladodios y la negrilla, entre otros (INE, 2007).

Cuando el tejido se observa con zonas vidriosas o indicios de descomposición, pueden ser debido a cambios climáticos severos, como las heladas. Así mismo, las manchas marrones que comienzan por la base, pueden destruir toda la planta, debido a la acción de hongos de los géneros Phytium o Phytophtora. Las manchas obscuras y cubiertas de moho son causadas principalmente por el moho gris Botrytis sp. (Uhlig, 2008).

Objetivo

En la región de Zapotitlán de las Salinas se des-conoce qué patógenos afectan a las especies de plantas dominantes, así como su distribución y los daños que causan (De La Torre, 2001), por lo que el objetivo de esta investigación es identificar a los microorganismos asociados con la pudrición de los cactus Neobuxbaumia tetetzo en el valle de Tehua-cán Puebla, por medio de técnicas moleculares y herramientas bioinformáticas.

INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA MULTIDISC IPL INARIA - AÑO 13, Nº 13, ENERO - DICIEMBRE 2014

Page 56: Investigación Universitaria Multidisciplinaria 2014

56

F a c u l t a d d e C i e n c i a y T e c n o l o g í a

Método

Se realizaron salidas de campo para la identificación de las cactáceas en estado de pudrición Neobuxbaumia tetetzo, al Valle de Tehuacán-Cuicatlán, que es una región semiárida localizada en el sureste de Puebla que colinda con el estado de Oaxaca, en las coordenadas (18º 20’ N; 97º 28’ W). La precipitación pluvial anual es de 400 mm, con un promedio de temperatura de 21ºC (García, 1973).

Figura 1. Macrolocalización de la localidad, Reserva de la Biosfera Tehuacán-Cuicatlán en el estado de Puebla y Oaxaca.

Durante la colecta se llevó a cabo una disección del cactus para la toma de muestras de tejido blando. Para realizar los cultivos de los microorganismos asociados, se cortó 1cm3 de Neobuxbaumia tetetzo y se colocó en un tubo de ensaye con agua destilada, preparando diluciones de 10-4 y 10-5, para posteriormente ino-cular en cajas Petri por triplicado en los medios de cultivo Nutritivo, Papa Dextrosa Agar y MacConkey. Los cultivos se situaron a temperatura ambiente (27°C) por dos días para su incubación. Obteniéndose diferentes colonias que fueron asiladas y separadas de acuerdo a su morfología, para identificar al microorganismo (hongo o bacteria). Una vez que se consiguieron los cultivos puros, se tomó una alícuota con ayuda de un asa bacteriológica para la extracción del ADN utilizando el kit UltraClean® Tissue & Cells DNA Isolation Kit de MoBio, se siguieron los pasos como lo indica el manual. Terminada la extracción se comprobó la integridad del ADN por medio de una electroforesis horizontal en gel de agarosa al 8% usando como intercalante bromuro de etidio.

Posteriormente, se llevó a cabo la amplificación de un fragmento del 16S ribosomal, utilizando los primers forward 5`-AGA GTT TGA TCC TGG CTC AG-3 y reverso 5`- AAG GAG GTG ATC CAG CC -3` bajo las siguientes condiciones: un ciclo inicial 3 min a 95ºC, seguido de 30 ciclos de 30 seg a 95ºC, 30 seg a 55º y 60 seg a 72º, y un ciclo final de 5 min a a 72º, y 4º C para mantener la reacción. La visualización de los productos de la reacción se realizó mediante electroforesis en gel de agarosa 1,2%. Los amplicones se secuenciaron en un equipo 3130XL Genetic Analyzer de ABI PRISM/HITACHI, en el laboratorio de Bioquímica Molecular de la Unidad de Biología y Prototipos (UBIPRO) en la FES-Iztacala. Por último se comparó la secuencia obtenida con los datos registrados en el Centro Nacional para la Información de la Biotecnología (NCBI Gen Bank), seleccionando la opción de búsqueda BLAST para la caracterización de microorganismos.

INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA MULTIDISC IPL INARIA - AÑO 13, Nº13, ENERO - DICIEMBRE 2014

Page 57: Investigación Universitaria Multidisciplinaria 2014

57

F a c u l t a d d e C i e n c i a y T e c n o l o g í a

Resultados

Del material vegetal obtenido de Neobuxbaumia tetetzo se desarrollaron crecimientos coloniales, los cuales se muestran en la figura 2 y la descripción de las características morfológicas se presenta en la tabla 1.

Figura 2. Placas de agar (Agar Nutritivo, PDA y MCK) a dilución 1x10-4 con los microorganismos extraídos de la pudrición de los individuos de Neobuxbaumia tetetzo.

Tabla1. Se muestran las características morfológicas que presentaron las colonias de bacterias en los diferentes medios de cultivo.

Característica Colonia AN Colonia PDA Colonia MCK

Tamaño 2-5 mm 1mm 2mm

Color Blanca Blanca Blanca / Rosa

Forma Circular Circular Circular

Elevación Bajo convexa Bajo convexa Bajo convexa

Superficie Lisa Lisa Lisa

Borde Entero Entero Entero

Aspecto Húmeda Húmeda Húmeda

Consistencia Suave Suave Suave

INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA MULTIDISC IPL INARIA - AÑO 13, Nº 13, ENERO - DICIEMBRE 2014

Page 58: Investigación Universitaria Multidisciplinaria 2014

58

F a c u l t a d d e C i e n c i a y T e c n o l o g í a

Morfología Colonial

Posterior a la obtención de colonias de bacterias se realizaron aislamientos de las mismas para la extracción del ADN, de donde se obtuvo material suficiente para realizar la secuenciación de estos fragmentos de ADN (figura 3).

Figura 3. Electroferograma de un fragmento de la lectura de nucleótidos del DNA obtenidos de las bacterias asociadas a los tejidos blandos de Neobuxbaumia tetetzo.

Mediante un análisis BLAST de las secuencias obtenidas en este estudio se determinó que las bacterias asociadas a los tejidos blandos de Neobuxbaumia tetetzo muestran un porcentaje de 99% de similitud con Klebsiella oxytoca (figura 4).

Figura 4. Secuencia de nucleótidos del DNA obtenidos de las bacterias asociadas a los tejidos blandos de Neobuxbaumia tetetzo.

INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA MULTIDISC IPL INARIA - AÑO 13, Nº13, ENERO - DICIEMBRE 2014

Page 59: Investigación Universitaria Multidisciplinaria 2014

59

F a c u l t a d d e C i e n c i a y T e c n o l o g í a

Discusión

Se identificaron bacterias del género Klebsiella, especialmente de Klebsiella oxytoca con un 99% de identidad en el NCBI GenBank, en las muestras de tejidos blandos de Neobuxbaumia tetetzo, esta bacteria es conocida por ser un patógeno oportunista y hallarse en los sistemas radiculares de las plantas y en todos los materiales vegetales en descomposición (Riechmann, 2004). Además se encuentra presente de forma natural en el suelo y diferentes fuentes de agua (Bartram, 2003).

Es posible que los microorganismos sean trans-portados por vía aérea, hasta llegar y colarse entre las fisuras, cortes y otros daños presentes en ejemplares de Neobuxbaumia tetetzo, causados por diversos factores, como la acción de algunas especies de coleópteros pertenecientes a la familia Elateridae, que se introducen en el tejido vegetal para alimentarse y depositar sus larvas. Es posible que las larvas contengan a la enterobacteria en su tracto digestivo, y al causar las heridas en el tejido vegetal con ayuda de sus grandes mandíbulas, infecten a las cactáceas con K. oxytoca. Una vez dentro, el microorganismo se verá beneficiado por las condiciones del tejido vegetal vulnerable, rico en agua y nutrientes, por lo que empezará a ha-cer uso de esos recursos, provocando la paulatina pudrición al tejido vegetal.

Se debe considerar que K. oxytoca, probablemente no sea el único microorganismo asociado a la pu-drición de Neobuxbaumia tetetzo, a pesar de que sea una bacteria de distribución universal en el me-dio ambiente; esto debido a que se sabe ya desde hace varios años, que K. oxytoca es un organismo que se encuentra habitualmente en el humano y en otras especies animales (Jiménez, 1972).

Otro factor a considerar es la presencia y actividad humana, ya que en el jardín botánico, la cantidad de ejemplares de Neobuxbaumia tetetzo afectados por la pudrición es mayor que los ejemplares en zonas más aisladas de la población y del turismo. Se sabe que esta bacteria habita de manera natural como comensal en la cavidad bucal, piel o cabello de las personas, por lo tanto, al transitar por el lugar, son arrastrados por el aire y esparcidos en los ejemplares vulnerables. En otros estudios, se han encontrado microorganismos asociados a la pudrición de otras especies de Neobuxbaumia, que

generalmente no se encontrarían en las cactáceas, tal es el caso de Pseudomonas corrugata (Sánchez, et. al. 2013).

Conclusión

Cuando la estructura vegetativa de la cactácea Neobuxbaumia tetetzo presenta daños físicos causados por coleópteros de la familia Elateridae al depositar sus larvas, éstas causan laceraciones internas con sus grandes mandíbulas provocan-do infecciones debido a que presentan agentes patógenos para los tejidos vegetales en su tracto digestivo, como la bacteria Klebsiella oxytoca, que a su vez, se verá beneficiada por las condiciones del tejido vegetal vulnerable, rico en agua y nutrientes, por lo que empezará a hacer uso de esos recursos, provocando la paulatina pudrición y muerte del tejido vegetal.

Recomendaciones

En general, las bacterias del género Klebsiella se encuentran en varios materiales vegetales en descomposición, sin embargo, se deben realizar estudios moleculares más profundos para poder identificar qué otro tipo de microorganismo par-ticipa en la pudrición. Su identificación podrá dar paso a investigaciones subsecuentes, sobre técnicas novedosas en el control de dichos microorganismos patógenos en Neobuxbaumia tetetzo.

Agradecimientos

Agradecemos a la Unidad de Biotecnología y Prototipos de la Facultad de Estudios Superiores Iztacala y la Facultad de Ciencia y Tecnología de la Universidad Simón Bolívar por permitir la realiza-ción de la presente investigación, proporcionando las instalaciones y equipo necesario. A Maurino Reyes, poblador de la región Tehuacán-Cuicatlán, por haber brindado apoyo durante los recorridos realizados para la colecta y a Luis Jiménez Caballe-ro, por la ayuda brindada tanto en la colecta como en la realización de los procedimientos necesarios para la identificación del microorganismo.

INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA MULTIDISC IPL INARIA - AÑO 13, Nº 13, ENERO - DICIEMBRE 2014

Page 60: Investigación Universitaria Multidisciplinaria 2014

60

F a c u l t a d d e C i e n c i a y T e c n o l o g í a

Referencias

Alanis-Flores, G.J. y Velazco-Macías, C.G. (2008). “Importancia de las cactáceas como recurso natural en el noroeste de México”. En: Ciencia UANL 11. pp. 5-11.

Bartram J., et. al. (eds.). (2003). Heterotrophic plate counts and drinking-water safety: the significance of HPCs for water quality and human health. Serie de la OMS Emerging Issues in Water and Infectious Disease. Reino Unido, Londres: IWA Publishing.

Bravo-Hollis, H. y Sánchez-Mejorada, H. (1991). Las cactáceas de México. Vol. III. . México, D.F.: Universidad Nacional Autónoma de México. 643 pp.

Campion, R. (2004). Secuenciación de ácidos nucleicos. Instituto de Biotecnología, 31.

Dávila, P. (1994). Flora del Valle de Tehuacán – Cuicatlán, Volumen 3. México D.F.: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Biología, CONABIO.

De La Torre, R. (2001). Inventario fitopatológico de las especies vegetales dominantes en la región de Zapotitlán de las Salinas, Pue. Tlalnepantla, Edo. Mex.: Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Estudios Superiores Iztacala.

García, E. (1973). Modificaciones al sistema de clasificación climática de Köppen. México: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Geografía.

Instituto Nacional de Ecología. (15 de noviembre de 2007). En: http://www2.inecc.gob.mx/publicaciones /libros/71/nverdura.html#top . Recuperado el 03 de noviembre de 2014.

Jiménez, L. (2011). “Las cactáceas mexicanas y los riesgos que enfrentan”. En: Revista Digital Universitaria, 12, 1. pp. 12-13.

Jiménez, T. (1972). “A propósito de tres brotes epidémicos producidos por Klebsiella oxytoca”. En: Anales de medicina y cirugía, Vol. LVIII – Nº 252. p. 78.

Mettermeier, R.A. (1988). “Primate diversity and the tropical forest: case studies from Brazil and Madagascar and the importance of megadiversity countries”. En: Wilson, E.O. (edit). Biodiversity.. Washington D.C.: Nat. Acad. Press. pp. 145-154.

Pelczar, M.J., Chan, E.C.S. y Krieg, N.R. (1993). Microbiology concepts and applications. USA: Mc Graw Hill.

Riechmann, J. (2004). Transgénicos: el haz y el envés: una perspectiva crítica. Madrid España: Editorial Catarata. p. 137.

Rojas, A y Salinas, M. (2002). “Frutas de cactáceas columnares consumidas por el murciélago Leptonycteris curasoae en el Valle de Tehuacán, México”. En: Revista Investigación Universitaria Multidisciplinaria. México: Universidad Simón Bolívar.

Romero, R. (2007) Microbiología y parasitología humana. 3ª edición. México: Editorial Médica Panamericana. p. 805.

Rzendowski, J. (1978). Vegetación de México. México: Editorial Limusa. 432 pp.

Sanchez, E. (2013) “Praxis médica vegetal. Desarrollo de una prótesis para Neobuxbaumia polylopha (DC.) Backeb. (Cactaceae) afectada por secuelas de la necrosis producida por Pseudomonas corrugata Roberts & Scarlett”. En: Cactáceas y suculentas mexicanas Vol. 59, Nº 3 julio-septiembre 2013. p. 89.

Uhlig, M. (2008). Cactus y otras Suculentas. Barcelona: Hispano Europea.

Valiente, A., Arizmendi, Rojas, A. y Domínguez, L. (1996). “Ecological relationships between columnar cacti andnectar-feeding bats in Mexico”. En: Journal of Tropical Ecology, 12. pp. 103-119.

Valiente, B. L. (1991). Patrones de precipitación en el valle semiárido de Tehuacán, Puebla. Tesis de licenciatura. Facultad de Ciencias. México: UNAM. 65 pp.

INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA MULTIDISC IPL INARIA - AÑO 13, Nº13, ENERO - DICIEMBRE 2014

Page 61: Investigación Universitaria Multidisciplinaria 2014

61

F a c u l t a d d e C i e n c i a y T e c n o l o g í a

Correlación de los descriptores moleculares y la actividad contra Candida de N-(4-aril/ciclohexil)-2-(piridin-4-ilcarbonil)hidrazincarbotioamida

Correlation of Molecular descriptors and activity against Candida of N-(4-aryl/cyclohexyl)-2-(pyridine-4-ylcarbonyl)hydrazinecarbothioamide

Javier Alfredo Carballo-Perea, Abraham Faustino-Vega, Rosa Salgado-Brito, Rosalba Santiago-Reyes, Alma Pamela Palacios-Castillo,

Carlos Valentín León-Hernández y Ana Ruth Ambriz-MedinaFacultad de Ciencia y Tecnología, Universidad Simón Bolívar, México

[email protected]@gmail.com

[email protected]@bolivar.usb.mx

Recepción: 11 de julio de 2014Aceptación: 7 de diciembre de 2014

(pp.61-67)

Resumen

El tema central de este estudio es la evaluación in sílico de las 18 hidrazincarbotioamidas con potencial uso antifúngico.

Mediante el uso de métodos computacionales, se obtuvieron las estructuras de mínima energía aplicando el método MM3 y el método semiempírico PM3 utilizando el programa Spartan’10. Con las geometrías optimizadas se realizaron los cálculos puntuales de los descriptores moleculares y al correlacionarlos con la actividad arrojaron información tales como dureza, electronegatividad y LUMO (orbital molecular no ocupado de más baja energía) son de los que tuvieron mejor correlación y por lo tanto, éstos deben influir en la actividad antifúngica.

Palabras clave: Descriptores moleculares, Candida, hidrazincarbotioamida.

Abstract

The main subject of this research is the evaluation in silico of the 18- hydrazinecarbothioamide with potential antifungal application.

With the use of computational methods, structures of minimum energy were obtained applying the method MM3 and the semiempiric method PM3, using the Spartan´10 program. The precise calculations were obtained with optimized geometries of the moleculars descriptors and when they were correlated with the activity they showed results such as hardness, electronegativity and LUMO (Lowest Unoccupied Molecular Orbital) which were the ones that had the greatest correlation and therefore these must have influence in antfungal activity.

Keywords: Molecular descriptors, Candida, hydrazinecarbothioamide.

INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA MULTIDISC IPL INARIA - AÑO 13, Nº 13, ENERO - DICIEMBRE 2014

Page 62: Investigación Universitaria Multidisciplinaria 2014

62

F a c u l t a d d e C i e n c i a y T e c n o l o g í a

Introducción

Existen más de 150 especies de Candida, aunque sólo se reconocen 15 patógenas para el hombre; C. albicans es la más frecuente (Pappas, 2006). Candida sp. es una levadura que forma parte de la microbiota de las superficies mucosas de la cavidad bucal, mucosa vaginal y el aparato gastrointestinal en 50% de los individuos sanos, si bien esta cifra se incrementa en los sujetos que han recibido algún tipo de atención médica. Otras especies de Candida, saprófitas del medio ambiente (suelo, vegetales), pueden encontrarse transitoriamente en la piel o las mucosas (Glick y Siegel, 1999).

El término candidiasis invasiva comprende una gran variedad de padecimientos graves que incluyen: candidemia, candidiasis diseminada, endocarditis, meningitis, endoftalmitis (Glick y Siegel, 1999).

La invasión de Candida sp. al torrente sanguíneo, llamada candidemia, sigue siendo la forma de can-didiasis invasiva diagnosticada con más frecuencia. El programa de vigilancia antimicrobiana SENTRY 2008-2009 reportó 1,752 casos de candidemia, 44.5% ocurrió en pacientes hospitalizados en unidades de cuidados intensivos y en 55.4% de pacientes con estancia fuera de este sitio (Pfaller y Messer, 2011).

Los factores de riesgo más importantes de candi-diasis invasiva son: la pérdida de los mecanismos de defensa del hospedero, los clásicos ejemplos son: inmunosupresión, pérdida de las barreras cutáneas y mucosas (debido a intervenciones quirúrgicas, heridas, intubación, quimioterapia o catéteres vasculares) y la colonización de estas barreras por la administración previa de antibióticos de amplio espectro. Otros factores de riesgo son: enferme-dad grave subyacente, nutrición parenteral total, tratamiento con esteroides y ventilación mecánica (Mandell, Bennett y Dolin, 2011).

En general, para el tratamiento de una infección por Candida spp., se utilizan anfotericina y azoles como fármacos de elección, pero estos agentes no satisfa-cen las necesidades médicas debido a su toxicidad, efectos secundarios, vías de administración limita-das, surgimiento de resistencia a estos fármacos y aparición de cepas de baja susceptibilidad (Enoch, Ludlam y Brown 2006).

Muchos medicamentos actualmente en uso deben su descubrimiento, tanto al estudio de remedios tradicionales, como al aislamiento de principios ac-tivos de productos naturales, de esta manera se ha logrado identificar a los compuestos responsables de la actividad farmacológica, seguida de una serie de pasos para mejorar sus propiedades, el tiempo estimado entre su descubrimiento y disposición en el mercado puede durar hasta 10 años, lo que conlleva un costo elevado en la investigación y durante el desarrollo del medicamento. Por ello se ha buscado una alternativa que ayude a disminuir tiempos y minimizar costos (Enriz 2005; Enriz 2000).

A finales de los años setenta apareció un nuevo campo del conocimiento orientado al diseño de moléculas asistido por computadoras, la Química Cuántica, esta nueva disciplina fue impulsada por las principales compañías farmacéuticas interesadas en la química medicinal aunado a los extraordinarios avances logrados en materia de cómputo. Gracias a este avance fue posible introducir los postulados de la mecánica cuántica a las computadoras, per-mitiendo de esa forma un nuevo campo de acción (Fraga 1987).

En las últimas décadas se ha incrementado cada vez más el interés por utilizar los métodos de la quími-ca cuántica computacional para mejorar y diseñar fármacos, para ello requerimos de la aplicación de métodos de química teórica y de la mecánica mo-lecular, los cuales nos proporcionan información de propiedades asociadas con aspectos electrónicos y estructurales de la molécula, siendo más satisfacto-rio por métodos computacionales antes de que haya pasado por los más caros métodos experimentales (Cjuno y Arroyo 2003; Fraga 1987).

Desde luego, debemos entender que la Química Cuántica Computacional no tiene como objetivo sustituir a las técnicas experimentales, sino que es una herramienta más para el estudio de las molécu-las, ya que en conjunto la teoría con el experimento pueden aportar más información al estudio de las moléculas (Fraga 1987).

El avance de la Química Cuántica Computacional permite proponer una nueva generación de fár-macos a futuro, fármacos que atenúen o curen las enfermedades que padezca la humanidad, acele-rando y simplificando tiempos de investigación y desarrollo que normalmente se requieren (Enriz 2005; Enriz 2000).

INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA MULTIDISC IPL INARIA - AÑO 13, Nº13, ENERO - DICIEMBRE 2014

Page 63: Investigación Universitaria Multidisciplinaria 2014

63

F a c u l t a d d e C i e n c i a y T e c n o l o g í a

Objetivo

1. Determinar las principales características de la estructura electrónica y las propiedades fisicoquímicas de las 18 hidrazincarbotioami-das mediante un estudio teórico utilizando el método MM3 y el método semiempírico PM3.

2. Proponer un modelo teórico basado en diver-sos descriptores químico-cuánticos que apor-ten información y que contribuyan a entender la actividad antifúngica.

Método

Se comenzó con la búsqueda y selección hemerográ-fica de un artículo actual que contenga la síntesis de compuestos con su actividad farmacológica.

Posteriormente, partiendo de 18 moléculas (Mas-hooq y Abdul 2014), se obtuvieron las estructuras de mínima energía mediante el método MM3 y el método semiempírico PM3 con el programa Spar-tan’10 para cada una de las hidrazincarbotioamidas (Spartan’10, 2011).

2a) N-fenil-2-(piridin-4-il-carbonil)hidrazincarbotioamida

2b) N-ciclohexil-2-(piridin-4-il-carbonil)hidrazincarbotioamida

2c) N-(4-clorofenil)-2-(piridin-4-il-carbonil)hidrazincarbotioamida

2d) N-(4-metoxifenil)-2-(piridin-4-il-carbonil)hidrazincarbotioamida

2e) N-(2,6-dimetilfenil)-2-(piridin-4-il-carbonil)hidrazincarbotioamida

2f) N-(3-etilfenil)-2-(piridin-4-il-carbonil)hidrazincarbotioamida

2g) N-(4-nitrofenil)-2-(piridin-4-il-carbonil)hidrazincarbotioamida

2h) N-(4-sulfapirimidinfenil)-2-(piridin-4-il-carbonil)hidrazincarbotioamida

2i) N-(4-metilfenil)-2-(piridin-4-il-carbonyl)hidrazincarbotioamida

2j) N-(3-metilfenil)-2-(piridin-4-il-carbonyl)hidrazincarbotioamida

2k) N-(2-metilfenil)-2-(piridin-4-il-carbonyl)hidrazincarbotioamida

2l) N-(3-clorofenil)-2-(piridin-4-il-carbonyl)hidrazincarbotioamida

2m) N-(2-metoxifenil)-2-(piridin-4-il-carbonyl)hidrazincarbotioamida

2n) N-(3-metoxifenil)-2-(piridin-4-il-carbonyl)hidrazincarbotioamida

2o) N-(4-acetamidofenil)-2-(piridin-4-il-carbonyl)hidrazincarbotioamida

2p) N-(4-etoxifenil)-2-(piridin-4-il-carbonyl)hidrazincarbotioamida

2q) N-(4-yodofenil)-2-(piridin-4-il-carbonyl)hidrazincarbotioamida

2r) N-(2-nitrofenil)-2-(piridin-4-il-carbonyl)hidrazincarbotioamida

Para cada molécula se realizó la búsqueda de la estructura geométrica de mínima energía. Es im-portante mencionar que las hidrazincarbotioami-das consideradas en este trabajo, tienen la misma estructura genérica y varían solo en R (figura 1).

Figura 1. Estructura genérica de las moléculas bajo estudio

A partir de las geometrías optimizadas se realizaron los cálculos puntuales para obtener los siguientes descriptores. (tabla 1)

INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA MULTIDISC IPL INARIA - AÑO 13, Nº 13, ENERO - DICIEMBRE 2014

Page 64: Investigación Universitaria Multidisciplinaria 2014

64

F a c u l t a d d e C i e n c i a y T e c n o l o g í a

Tabla 1. Descriptores molecularesa

Descriptores Químico-Cuánticos

Electronegatividad

Dureza

ELUMO (orbital molecular no ocupado de más baja energía)

EHOMO (orbital molecular ocupado de más alta energía)

Dependientes de la estructura en tercera dimensión

Polarizabilidad molecular

Volumen molecular Å3

Ovalidad

Área molecular Å2

Lipofílico LogP

a Los valores obtenidos para cada uno de los descriptores por el programa son de carácter teórico

Resultados y discusión

El primer paso dado para realizar este trabajo de investigación fue efectuar una búsqueda exhaustiva de artí-culos de publicación reciente en los que se informara compuestos con actividad antimicrobiana o antimicótico que cumplieran con datos de actividad cuantitativos.

El artículo que cumplió con lo anterior fue encontrado en Bioorganic & Medicinal Chemistry Letters del año 2014 y fue realizado por Mashooq Ahmad Bhat y colaboradores de Arabia Saudita (Mashooq y Abdul, 2014).

En él se informaba la síntesis y la actividad antimicótica de una serie de 18 moléculas nuevas sobre cepas de Candida tropicalis ATCC 66029, Candida parapsilosis ATCC 22019, Candida albicans ATCC 66027, Candida sp. [HVS] 13184, Candida sp. [HVS] 11972, Candida sp. [HVS] 178, Candida sp. [orina] 300, Candida sp. [orina] 12341, Candida sp. [orina] 12485, Candida sp. [sangre] 12810, de los cuales se decidió trabajar con las cepas donde los compuestos probados fueron más activos. (tabla 2)

Tabla 2. Concentración mínima inhibitoria antimicótica in vitro (MIC en mg/mL) de los nuevos compuestos

CompuestoCandida tropicalis

ATCC 66029Candida parapsilosis

ATCC 22019Candida albicans

ATCC 66027Candida sp. (sangre)

12810Candida sp. (orina)

12341

2a 1.6 0.39 0.19 0.78 1.6

2b >50 >50 >50 >50 >50

2c 0.19 0.19 0.09 0.09 0.19

2d >50 >50 >50 >50 >50

2e 0.78 0.78 0.78 1.6 6.25

2f >50 >50 >50 >50 >50

2g >50 >50 >50 >50 >50

2h >50 >50 >50 >50 >50

2i >50 >50 >50 >50 >50

2j >50 >50 >50 >50 >50

2k >50 >50 >50 >50 >50

2l 1.6 0.78 0.19 0.09 0.78

INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA MULTIDISC IPL INARIA - AÑO 13, Nº13, ENERO - DICIEMBRE 2014

Page 65: Investigación Universitaria Multidisciplinaria 2014

65

F a c u l t a d d e C i e n c i a y T e c n o l o g í a

2m >50 >50 >50 >50 >50

2n >50 >50 >50 >50 >50

2o 0.19 0.19 0.39 1.6 1.6

2p >50 >50 >50 >50 >50

2q 0.19 0.19 0.39 0.39 0.19

2r 0.19 6.25 1.6 0.39 6.25

Itraconazol 0.19 0.04 1.56 0.25 0.09

HVS: exudado vaginal

y : sustituyentes electroatractores

: sustituyentes electrodonadores

Un análisis simple de relación estructura-actividad, muestra que los compuestos que presentan una mejor actividad en las cinco cepas de Candida consideradas son aquellos sustituidos por R = fenil, 4-clorofenil, 2,6-dimetilfenil, 3-Clorofenil, 4-acetamidofenil, 4-yodofenil y 2-nitrofenil (tabla 2). Se observa que el grupo fenil es una estructura plana y aromática, por lo tanto es importante para la actividad ya que disminuye considerablemente en el compuesto 2b que contiene un grupo ciclohexil. Es importante mencionar que los compuestos que tuvieron mejor actividad están relacionados con sustituyentes electroatractores o con susti-tuyentes altamente polarizables (como los halógenos).

A partir de lo anterior se construyeron las 18 estructuras moleculares en tres dimensiones con tal de realizar su posterior optimización geométrica (minimización de energía). Tal tarea fue realizada en dos etapas, pri-mero mediante el método MM3, basado en la Mecánica Molecular, y posteriormente, mediante el método semiempírico PM3 (figura 2). Éste último método (como parte de la paquetería Spartan’10) permitió realizar la estimación teórica de cada uno de los descriptores moleculares (tabla 3).

Figura 2. Estructuras optimizadas de 2a y 2b por mecánica molecular (MM3) y semiempírico (PM3).

INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA MULTIDISC IPL INARIA - AÑO 13, Nº 13, ENERO - DICIEMBRE 2014

Page 66: Investigación Universitaria Multidisciplinaria 2014

66

F a c u l t a d d e C i e n c i a y T e c n o l o g í a

Tabla 3. Valores obtenidos para cada descriptor molecular después de la optimización geométrica con PM3.

CompuestoPM3 OPT

GEOMETRICA kJ/mol

Volmolecular

Å 3

Área superficial

Å 2

Ovalidad HOMO LUMOElectrone-gatividad

DurezaPolarizabili-

dad

LogP (Ghose-Crippen)

2a 334.8289 266.77 292.34 1.459 -9.1351 -1.1449 0.19 0.15 61.128 1.5

2b 124.8367 279.82 308.1 1.489 -9.125 -1.0416 0.19 0.15 62.165 1.39

2c 309.2247 279.92 307.33 1.485 -9.1915 -1.2491 0.19 0.15 62.206 2.06

2d 176.2361 294.35 326.63 1.526 -9.0129 -0.9979 0.18 0.15 63.36 1.38

2e 267.734 302.78 330.01 1.513 -9.0903 -0.9406 0.18 0.15 64.012 2.48

2f 278.319 303.37 335.75 1.538 -9.0272 -1.0352 0.18 0.15 64.097 2.41

2g 310.8763 288.63 320.44 1.517 -9.5233 -1.9165 0.21 0.14 62.991 1.54

2h -54.2185 390.13 423.4 1.64 -9.1993 -1.4908 0.2 0.14 71.202 2.34

2i 294.6489 284.81 312.07 1.491 -9.0968 -1.0995 0.19 0.15 62.59 1.99

2j 296.5036 284.8 312.11 1.491 -9.1128 -1.1128 0.19 0.15 62.589 1.99

2k 300.9923 284.74 310.88 1.485 -9.118 -1.1117 0.19 0.15 62.582 1.99

2l 310.026 279.92 307.45 1.486 -9.2036 -1.2399 0.19 0.15 62.201 2.06

2m 179.585 294 322.07 1.506 -8.9916 -0.9862 0.18 0.15 63.334 1.38

2n 176.511 293.95 321.92 1.506 -9.1076 -1.1374 0.19 0.15 63.338 1.38

2o 157.565 318.92 350.3 1.552 -9.0751 -1.1318 0.19 0.15 65.37 0.41

2p 149.806 312.34 341.25 1.533 -9.0556 -1.0738 0.19 0.15 64.827 1.72

2q 426.974 290.34 317.11 1.496 -9.1746 -1.2381 0.19 0.15 63.053 2.86

2r 327.7 287.81 314.59 1.492 -9.3546 -1.923 0.21 0.14 62.966 1.54

A partir de los valores calculados para cada descriptor molecular dentro de la serie de 18 estructuras moleculares, se llevó a cabo la determinación de los coeficientes de correlación cruzada mediante regresión simple entre los 10 descriptores de las siete moléculas consideradas por su mayor actividad frente a diversas cepas de Candida (sombreado verde en la tabla 3). Dicha tarea se llevó a cabo con el fin de saber cuál de estos descriptores mantenía una mejor correlación con la actividad. Como ejemplo se puede ver en la tabla 4 que los descriptores de LUMO, electronegatividad y dureza presentaron una correlación aceptable con la actividad contra C. parapsilosis ATCC 22019. Mientras que es esperado que factores electrónicos pudieran estar influyendo en la actividad, resulta interesante que también el descriptor dureza mantenga una adecuada correlación por sí solo con la actividad contra C. albicans ATCC 66027. Por último, es importante comentar que los descriptores polarizabilidad, volumen y área molecular tuvieron baja correlación con la actividad contra Candida sp. (sangre) 12810.

Tabla 4. Matriz de correlación cruzada entre los descriptores y la actividad de cada cepa de Candida.

Descriptor molecular C. tropicalis ATCC 66029

C. parapsilosis ATCC 22019

C. albicans ATCC 66027

Candida sp. (sangre) 12810

Candida sp. (orina) 12341

PM3 OPT GEOMETRICA kJ/mol

0.08521074 0.11624192 0.018762659 -0.67408582 -0.19049586

Vol molecular Å 3 -0.55295763 -0.05530702 0.231022624 0.72608389 0.26948643

Área superficial Å 2 -0.54624014 -0.07117772 0.201765817 0.71475692 0.23503627

Ovalidad -0.53308151 -0.10184216 0.142877634 0.67691049 0.16150567

HOMO 0.17668394 -0.84425832 -0.615674341 0.69080048 -0.26314925

LUMO 0.32586059 -0.91069103 -0.718062501 0.48911905 -0.32589722

Electronegatividad -0.29949228 0.87366155 0.667526012 -0.43245885 0.26483337

Dureza 0.32242782 -0.99288894 -0.903753207 0.21302454 -0.63042952

Polarizabilidad -0.56904561 -0.02105447 0.259697615 0.71365563 0.28325916

LogP (Ghose-Crippen) 0.06093887 -0.1331509 -0.063233531 -0.39430014 -0.02901015

INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA MULTIDISC IPL INARIA - AÑO 13, Nº13, ENERO - DICIEMBRE 2014

Page 67: Investigación Universitaria Multidisciplinaria 2014

67

F a c u l t a d d e C i e n c i a y T e c n o l o g í a

Conclusión

A excepción del compuesto 2g (4-nitrofenil), los compuestos que presentaron mejor actividad in vitro contra Candida spp. fueron los compuestos con los sustituyentes fenil, p-clorofenil, p-yodofenil, m-clorofenil, o-nitrofenil, p-acetamidofenil y 2,6-di-metilfenil.

Con base en las geometrías de las moléculas se en-contró que todas éstas no presentaron planaridad con el farmacóforo.

Los descriptores que más influyeron en este estu-dio fueron dureza, electronegatividad, LUMO y en menor grado polarizabilidad, volumen y área molecular, este estudio podría sentar las bases para propuestas futuras sobre estructuras teóricas con posibilidad de tener mayor actividad antifúngica.

De todos los descriptores que tuvieron mayor corre-lación ante dos especies de Candida fue el descriptor de dureza.

Referencias

Cjuno, J. A. y Arroyo, J. (2003). “La química teórica y la química cuántica computacional”. En: CSI, Boletín. 48.

Enoch, D. A., Ludlam, H. A. y Brown, N. M. (2006). “Invasive fungal infections: a review of epidemiology and management options”. En: Journal of Medical Microbiology. 55. pp. 809-818.

Enriz, R. D. (2005). “The legacy of the past, the reality of the present and the hopes of the future”. En: Journal of Molecular Structure: THEOCHEM. 731. pp. 163-172.

Enriz, R. D. (2000). “The role of the computational medicinal chemistry in the drug discovery process”. En: Journal of Molecular Structure: THEOCHEM. 504. pp. IX-X.

Fraga, S. (1987). Química teórica: estructura, interacciones y reac t iv idad . Madrid: Consejo Super ior de Investigaciones Científicas.

Glick, M. y Siegel, M. A. (1999). “Viral and fungal infections of the oral cavity in immunocompetent patients”. En: Infectious Disease Clinics of North America. 13. pp. 817-831.

Hehre, W. J., Burke L. D. y Shusterman, A. J. (1999). A PC Spartan Pro Tutorial. USA: Wavefunction.

Hehre, W. J., Random, L. y Schleyr, R. V. R. (1986). Ab initio Molecular Orbital Theory. USA: John Wiley.

Foresman, J. B. y Eleen, F. (1996). Exploring Chemistry with Electronic Structure Methods. USA: Gaussian.

Mandell G. L., Bennett J. E. y Dolin R. (2012). Enfermedades infecciosas. Principios y práctica. España: Elsevier.

Mashooq, A. B., Abdul, A. K. y Shahanavaj, K. (2014). “Synthesis and anti-Candidal activity of N-(4-aryl/cyclohexyl)-2-(pyridine-4-ylcarbonyl) hydrazinecarbothioamide”. En: Bioorganic & Medicinal Chemistry Letters. 24. pp. 1299-1302.

Pappas, P. G. (2006). ”Invasive candidiasis”. En: Infectious Disease Clinics of North America. 20. pp. 485-506.

Pfaller, M. A. y Diekma, D. J. (2007). “Epidemiology of Invasive Candidiasis: a persistent public health problem”. En: Clinical Microbiology Reviews. 20 (1). pp. 133-163.

Pfaller M. A., Messer S. A., Moet G. J., Jones R. N. y Castanheria M. (2011). “Candida bloodstream infections: comparison of species distribution and resistance to echinocandin and azole antifungal agents in Intensive Care Unit (ICU) and non-ICU settings in the SENTRY Antimicrobial Surveillance Program (2008-2009)”. En: International Journal of Antimicrobial Agents. 38. pp. 65-69.

Richardson, M. y Lass-Flörl, C. (2008). “Changing epidemiology of systemic fungal infections”. En: Clinical Microbiology and Infection 14 (4). pp. 5-24.

Wavefunction Inc. (2011). Spar tan’10. [sof tware] USA: Wavefunction.

INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA MULTIDISC IPL INARIA - AÑO 13, Nº 13, ENERO - DICIEMBRE 2014

Page 68: Investigación Universitaria Multidisciplinaria 2014

68

F a c u l t a d d e C i e n c i a y T e c n o l o g í a

Efecto teratogénico del Zoapatle (Montanoa tomentosa) y la Ruda (Ruta graveolens) en el desarrollo de Drosophyla melanogaster. Primera fase

Teratogenic effect of Zoapatle (Montanoa tomentosa) and Rue (Ruta graveolens) in developing Drosophyla melanogaster. First phase

Claudia Karina Torres-Villaseñor, Brizia Oria-Martínez y Claudia Ivonne Espinosa-CabreraFacultad de Ciencia y Tecnología, Universidad Simón Bolívar, México

[email protected] [email protected]

[email protected]

Recepción: 14 de junio de 2014Aceptación: 14 de noviembre de 2014

(pp.68-76)

Resumen

El uso empírico de las plantas medicinales como el Zoapatle (Montanoa tomentosa) y la Ruda (Ruta graveolens), para solucionar diversos malestares, puede ocasionar efectos secundarios prevenibles, por tal motivo se realizó el presente trabajo, el cual es la primera fase de una serie de pruebas para investigar el efecto de las plantas antes mencionadas durante el desarrollo embrionario. Para tal fin se utilizó como modelo a Drosophyla melanogaster, la cual se cultivó en tres medios por separado: 1) con Zoapatle, 2) con Ruda y 3) con agua, este último como control; en cada medio se sembraron 4 parejas y se corrió por triplicado. Se cultivaron durante 3 ciclos de vida (30 días aproximadamente). Al término de los cuales se analizaron las fases de desarrollo a partir del 3er. estadio larvario, pupa y adulto, en cada caso se analizaron las características externas y se midió la longitud de los adultos. Los resultados obtenidos en los cultivos con Zoapatle fueron: adultos con menor longitud y anormalidades en el desarrollo del abdomen, presentando malformaciones como esbozos de patas, abdomen estrecho y tórax ancho y en algunos casos el abdomen reducido; en los cultivos con la Ruda los adultos tuvieron una mayor longitud y no se observaron mal formaciones. Con base en estos resultados concluimos que la Ruda tiene efecto en el tamaño de los adultos y el Zoapatle tiene efecto teratogénico que se expresa en el adulto.

Palabras clave: Teratogénesis, zoapatle, ruda, Drosophyla.

Abstract

The empirical use of medicinal plants like Zoapatle (Montanoa tomentosa) and Rue (Ruta graveolens), to solve various ailments, can cause side effects preventable, for this reason the present work was performed, which is the first phase of a series of tests to investigate the effect of the plants specified above, during embryonic development. This end was used as a model Drosophyla melanogaster, which was grow in three separate media: 1) with Zoapatle, 2) Ruda and 3) with water, the latter as control; four couples in each medium were seeded

INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA MULTIDISC IPL INARIA - AÑO 13, Nº13, ENERO - DICIEMBRE 2014

Page 69: Investigación Universitaria Multidisciplinaria 2014

69

F a c u l t a d d e C i e n c i a y T e c n o l o g í a

and ran in triplicate. Cultured for three life cycles (approximately 30 days). At the end of which the development phases were analyzed from the 3rd. larva, pupa and adult stage, in each case the external characteristics were analyzed and the length of adults was measured. The results obtained in cultures with Zoapatle were shorter and adults with developmental abnormalities of the abdomen, presenting malformations such as sketches of legs, abdomen and thorax narrower width and in some cases the reduced abdomen; in cultures with Ruda adults had a greater length and no malformations were observed. Based on these results we conclude that the Ruda has an effect on the size of adults and Zoapatle have teratogenic effect is expressed in.

Keywords: Teratogenesis, zoapatle, rue, Drosophyla.

Introducción

Desde la época prehispánica, entre los mexicas, el Zoapatle (Montanoa tomentosa) o Cihuapatli (figura 2a), que significa “medicina o remedio para la mujer” (cihuatl), ha sido una planta de suma importancia para resolver problemas relacionados con el parto (figura 1). Actualmente continúa des-tacando su utilidad para inducirlo, acelerarlo y/ o facilitarlo; aunque con frecuencia es también usado como abortivo, considerándolo como eficaz pero peligroso. Se le atribuyen otros usos medicinales como: aumentar la secreción de leche y en baños para después del parto; contra el reumatismo y la flojera. En el S. XIX, la Sociedad Mexicana de Histo-ria Natural la reportó como ocitócica, antitumoral, diurética, emenagoga, galactógena, tóxica y para tratar las enfermedades de la madre. En el S. XX, el Instituto Médico Nacional la describió como hemostático uterino, oxitócico, digitálico, vaso-constrictor, bradicardia y para la paresia intestinal. Varios estudios del Zoapatle han revelado la pre-sencia de compuestos con actividad farmacológica relacionada. Así, se han aislado los ácidos kaure-noico y monogynóico, que ejercen una actividad de control en la fertilidad de mamíferos y el ácido angeloylgrandiflórico, el cual se ha visto que inhibe la contracción espontánea del útero de cobayos, a la concentración de 1.2 mg/ml. Se le han atribuido varios tipos de lactonas sesquiterpénicas, aisladas de las hojas de esta planta y se ha observado actividad citotóxica. (Atlas de Plantas Medicinales, 2009).

Figura 1. Cromo prehispánico que muestra el trabajo de parto.

Fuente: Astilleros (2008)

La Ruda (Ruta graveolens) es una planta de origen europeo cuyo nombre proviene del griego reuoi que significa “salvar”, “liberar”, “proteger” (figura 2b.). Su uso data desde el S. XVI, se emplea para mitigar la fiebre, dolor del riñón y pecho, e infla-mación de garganta. También se han reportado efecto antiparasitarios y antihelmínticos (Guarrera, 1999), así como citotóxico (Trovato, et. al., 1996). El uso recomendado en la literatura popular se refiere para pediculosis, onocimicosis (Trovato, et. al., 1996), flebitis (Chiu, 1997), hemorroides (solamente para uso externo), emenagogo, antiespasmódico; al igual que el tratamiento para llagas, úlceras, lavados bu-cales y como loción para el cuello cabelludo. Se dice que regula cólicos menstruales, ayuda en el parto y estimula la producción de leche (Atta, 1998).

Las partes aéreas de la planta contienen un aceite esencial cuyo componente principal es la metil-nonil-cetona y los alcaloides como dequinolina, arborinina, chalepensinina, entre otros (Medicina Tradicional Mexicana, 2009).

INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA MULTIDISC IPL INARIA - AÑO 13, Nº 13, ENERO - DICIEMBRE 2014

Page 70: Investigación Universitaria Multidisciplinaria 2014

70

F a c u l t a d d e C i e n c i a y T e c n o l o g í a

Figura 2. Plantas de a. Zoapatle (Montanoa tomentosa) y b. Ruda (Ruta graveolens).

a)

b)

Objetivo

Determinar el efecto teratogénico de las plantas medicinales Zoapatle (Montanoa tomentosa) y Ruda (Ruta graveolens) en el modelo de la mosca Drosophyla melanogaster en las fases de desarrollo correspondientes al 3er. estadio larvario, pupa y adulto.

Método

Se elaboraron infusiones acuosas de Zoapatle (Montanoa tomentosa) y Ruda (Ruta graveolens) al 20%, las cuales fueron utilizadas, de manera separada, para la preparación de los medios de cultivo elaborados de acuerdo con Ramos et. al., (1993).

Se iniciaron los cultivos con 12 parejas de Drosophyla melanogaster de tipo silvestre, dividiéndolas en 3 grupos con 4 parejas cada uno: el grupo control que contenía el medio de cultivo preparado con agua, y dos grupos experimentales, uno de ellos con medio de cultivo preparado con el extracto de Zoapatle (Montanoa tomentosa) al 20% y el segundo con Ruda (Ruta graveolens) al 20%. Cada grupo se co-rrió por triplicado. Se dejaron cultivar a 23 °C y una humedad del 80%, durante 30 días (3 ciclos de vida aproximadamente).

Se observaron cada 10 días las fases de larva en 3er. estadio larvario, pupa y adulto. Los datos obtenidos fueron longitud del cuerpo del adulto y descripción de la morfología externa de cada fase; en el adulto se analizaron las nervaduras de las alas Se utilizó microscopio de disección y óptico; realizando un registro fotográfico de cada una.

Para el análisis de los datos cuantitativos (longitud) se obtuvo promedio y desviación estándar con un N=100 individuos.

Resultados

Se analizó la morfología externa de las fases de de-sarrollo de Drosophyla melanogaster iniciando con el 3er. estadio larvario, en el cual se observaron los 12 segmentos rodeados por una cutícula y en borde anterior un anillo con pequeños ganchos quitinosos, en la cabeza se observan los ganchos bucales oscuros y se distinguió la actividad larvaria por los surcos y canales de la misma; estas características no tuvieron diferencias en los tres tratamientos (figura 3).

INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA MULTIDISC IPL INARIA - AÑO 13, Nº13, ENERO - DICIEMBRE 2014

Page 71: Investigación Universitaria Multidisciplinaria 2014

71

F a c u l t a d d e C i e n c i a y T e c n o l o g í a

Figura 3. Tercer estadio larvario de Drosophyla melanogaster. a. Esquema de referencia, b. Control, c. Ruda y d. Zoapatle (60x).

a

b c d

En fase de pupa, que es la última muda larvaria y en la que se lleva a cabo la metamorfosis, se observó la or-ganización de las estructuras del adulto a partir de los discos imagales. Se hidrolizaron las glándulas salivales, el intestino, los cuerpos grasos y los músculos, se formó el tórax por la combinación de los discos imagales. Comparando los tres tratamientos no se observó diferencias entre ellos (figura. 4).

Figura 4. Pupa de Drosophyla melanogaster. a. Esquema de referencia, b. Control, c. Ruda y d. Zoapatle (60x).

a

b c d

INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA MULTIDISC IPL INARIA - AÑO 13, Nº 13, ENERO - DICIEMBRE 2014

Page 72: Investigación Universitaria Multidisciplinaria 2014

72

F a c u l t a d d e C i e n c i a y T e c n o l o g í a

En el análisis del adulto se identificaron las nervaduras de las alas, sin embargo para los tres tratamientos no se observó ninguna diferencia (figura. 5)

Figura 5. Comparación de las nervaduras del ala de Drosophyla melanogaster. a. Esquema de referencia, b. Control, c. Ruda y d. Zoapatle (200x).

a

b c d

En el adulto si se encontraron diferencias morfológicas entre los tratamientos. En el cultivo elaborado con Zoapatle se observó el abdomen reducido en longitud y ancho, en ejemplares por separado, en comparación con el control y la Ruda (figura 6 y 7a.), además de prolongaciones en el último segmento del mismo (figura 7 a y b).

Figura 6. Adulto de Drosophyla melanogaster. a. Esquema de referencia, b. Control, c. Ruda y d. Zoapatle (60x).

a

b c d

INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA MULTIDISC IPL INARIA - AÑO 13, Nº13, ENERO - DICIEMBRE 2014

Page 73: Investigación Universitaria Multidisciplinaria 2014

73

F a c u l t a d d e C i e n c i a y T e c n o l o g í a

Figura 7. Malformaciones en el abdomen de Drosophyla melanogaster cultivadas con Zoapatle a. (60x), b. acercamiento de a (200x) y c abdomen reducido (60x).

a b

c

En los adultos de Drosophyla melanogaster, cultivados con Ruda, la longitud del cuerpo del fue mayor (3.5 ± 0.5), que en el control (2.75 ± 0.4) y el de Zoapatle (1.75 ± 0.2) (figura 8).

Figura 8. Comparación del tamaño de los adultos con a. Ruda, b Control y c. Zoapatle.

INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA MULTIDISC IPL INARIA - AÑO 13, Nº 13, ENERO - DICIEMBRE 2014

Page 74: Investigación Universitaria Multidisciplinaria 2014

74

F a c u l t a d d e C i e n c i a y T e c n o l o g í a

Discusión

Los agentes teratogénicos que provocan alteraciones durante el desarrollo embrionario se conocen desde la tragedia ocasionada por la talidomida, que en 1962 provocó el nacimiento de 10 000 niños malformados en Alemania, Japón y otros países. La droga sedativa ejerce sus efectos nocivos entre los días 35 y 50 del embarazo, pero no produce ningún efecto en el embrión en desarrollo antes o después de este periodo (Rodríguez, 1995), lo cual nos indica que es importante identificar el momento en el cual actúa cada droga.

Hoy día se conocen muchos factores que alteran el desarrollo y producen niños malformados. (figura 9).

Figura 9. Orígenes de las malformaciones embrionarias.

Fuente: Rodríguez (1995).

INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA MULTIDISC IPL INARIA - AÑO 13, Nº13, ENERO - DICIEMBRE 2014

Page 75: Investigación Universitaria Multidisciplinaria 2014

75

F a c u l t a d d e C i e n c i a y T e c n o l o g í a

Las malformaciones congénitas debidas a factores estrictamente medio ambientales son de 0.1% al 0.2% de todos los nacidos vivos y solamente una pequeña parte de éstos son debido a fármacos que actúan como teratógenos (Gurnee y Silvestri, 2001). Se calcula que del 2 al 5% de anomalías congénitas son atribuidas a fármacos (Rubio, 1993).

Con base en lo antes mencionado, debemos consi-derar que muchas de los remedios tradicionales, es decir de origen etnobótánicos, utilizados para sanar diversos malestares, no tienen una certificación clínica sustentada en investigaciones previas, sin embargo no debemos menos preciar su importancia y validez (Villa Ruano, et. al., 2011).

Una de la sustancias con efectos teratogénicos de-mostrados son los alcaloides, que son las toxinas vegetales naturales más potentes que se conocen desde el punto de vista genotóxico, provocando el retraso de la mitosis, el retraso de la diferenciación, las constricciones físicas o vasculares y la inhibición de las migraciones celulares (Motta, 2013); en las plantas analizadas en la presente investigación, solo la Ruda contiene alcaloides, lo cual explicaría su efecto en el tamaño de los adultos de Drosophyla melanogaster. En estudios previos con extractos de Ruda aplicada en ratones, se observó que tiene efecto embriotóxico por lo cual no se recomienda su uso durante la preñez (González, et. al., 2007).

Por otro lado el Zoapatle no contiene alcaloides, por lo cual en un principio se les podría identifi-car como inocua, sin embargo se encontró en la presente investigación, que el Zoapatle favorece malformaciones en el desarrollo del abdomen en el adulto, provocándole formación de extremidades y un menor volumen del mismo; esto se puede expli-car porque los mecanismos de la teratogénesis son fundamentalmente la muerte celular sin regenera-ción reparativa; es importante resaltar que durante la fase larvaria ingirió una gran concentración de los componentes del Zoapatle, los cuales tuvieron efecto en el momento de la metamorfosis, actuan-do como agentes inductores, intervenido con los propios, durante el proceso de histólisis y neofor-mación de órganos, porque la sincronización de la exposición a una droga es crítica para el posible efecto teratogénico sobre un embrión (larva) y el periodo mayor de sensibilidad a compuestos tera-togénicos es durante la organogénesis temprana (Stanley y Bower, 1986).

Es importante resaltar que en las dos primeras generaciones no se observaron efectos, sino hasta la tercera generación debido a un proceso de bio-magnificación.

Conclusión

El Zoapatle y la Ruda, plantas de amplio uso entre la población, favorecen cambios durante el desa-rrollo embrionario de la Drosophila melanogaster; teniendo un mayor efecto el Zoapatle que provoca malformaciones a nivel del abdomen, en tanto que la Ruda provocó un aumento en la longitud del adulto. Por lo anterior se concluye que dichas plantas tienen una elevada probabilidad de oca-sionar efectos teratogénicos en diversas especies incluyendo al ser humano.

Recomendaciones

Por los resultados anteriormente descritos se con-tinuará la investigación utilizando como modelo al ratón Mus músculus para la determinación del efec-to del Zoapatle y Ruda en el ciclo reproductor, en la ovogénesis y en su desarrollo embrionario.

Referencias

Astilleros, C. L. (2008). “Conocimiento y usos medicinales del azumiate o Barkleyanthus salicifolius”. En: Medicinas Tradicionales y Alternativas. Tlahui-Medic. No. 27, I/2009 http://www.tlahui.com/medic/medic27/herbo_azumiate.htm. Recuperado el 20 de agosto de 2014.

Atta, A. H. y Alkofahi, A. (1998). “Anti-nociceptive and anti-inflammatory effects of some Jordanian medicinal plant extracts”. En: J. Ethnopharmacol. 60(2) pp. 117-24.

Chiu, K.W. y Fung, A. Y. (1997). “The cardiovascular effects of green beans (Phaseolus aureus), common rue (Ruta graveolens) and kelp (Laminaria japonica) in rats”. En: Gen Pharmacol. 29(5) pp. 859-62.

González, J. V., Benavidez, R. Rojas y J. Pino. (2007). “Efecto embriotóxico y teratogénico de Ruta chalepensis “ruda” en ratón (Mus musculus)”. En: Rev. Peru. Biol. 13(3) pp. 223-225.

Guarrera, P. M. (1999). “Traditional antihelmintic, antiparasitic and repellent uses of plants in Central Italy”. En: J. Etnopharmacol. 15 (68) pp. 1-3,183-92.

Gurnee, M. C. y Sylvestri. M. F. (2001). Teratogenicity of drugs. US. Pharmacist. En: http://uspharmacist.com/NewLook/DisplayArticle.cfm?item_num=134. Recuperado el 19 de marzo de 2001.

INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA MULTIDISC IPL INARIA - AÑO 13, Nº 13, ENERO - DICIEMBRE 2014

Page 76: Investigación Universitaria Multidisciplinaria 2014

F a c u l t a d d e C i e n c i a y T e c n o l o g í a

76

Motta, I. M. (2013). Noxas teratogénicas y prevención de alteraciones del desarrollo embrionario. En: http://www2.kennedy.edu.ar/departamentos/Biopsicologia/pdf/Noxas.pdf Recuperado el 27 de agosto de 2013.

Ramos, P., Abundis, H. M., Gaytán, J. C., Ordaz, M. G., Orozco, P. G., Maldonado, J., Hernández, J., González, E., Reyes, P., Galicia E. M. y Muñoz, J. A. (1993). Manual de laboratorio de genética para Drosophyla melanogaster. México: Mc Graw Hill.

Rodríguez, A. R. (1995). Las toxinas ambientales y sus efectos genéticos. México: FCE.

Rubio, S y García, M. L. (1993). “Utilización de fármacos durante el embarazo y la lactancia”. En: Farm. Hosp. 17 (1) pp. 3-24.

Stanley, F. J. y Bower, C. (1986). “Teratogenic drugs in pregnancy”. En: Med. J. Australia. 195 pp. 596-599.

Trovato, A., Monforte, M. T., Rossitto, A. y Forestieri, A. M. (1996). “In vitro cytotoxic effect of some medicinal plants containing flavonoids”. En: Boll. Chim. Farm. 135(4) pp. 263-6

UNAM. (2009). Atlas de las Plantas de la Medicina Tradicional Mexicana. En: http://www.medicinatradicionalmexicana.unam.mx/monografia.php?l=3&t=zoapatle&id=7819. Recuperado el 30 de abril de 2014.

UNAM. (2009). Medicina tradicional Mexicana. En: http://www.medicinatradicionalmexicana.unam.mx/monografia.php?l=3&t=Ruta%20chalepensis&id=7463. Recuperado el 30 de abril de 2014.

Villa-Ruano, N., Pacheco-Hernández, Y., Lara-Zaragoza, E. B., Franco-Montreal, J., Cárdenas-Valencia, I. y Ruiz-Gómez, L. M. (2011). “Biotecnología de plantas medicinales generando fármacos de un futuro tornado presente”. En: Temas de Ciencia y Tecnología 15(43) pp. 13-20.

INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA MULTIDISC IPL INARIA - AÑO 13, Nº13, ENERO - DICIEMBRE 2014

Page 77: Investigación Universitaria Multidisciplinaria 2014

77

F a c u l t a d d e C i e n c i a y T e c n o l o g í a

Evaluación de compuestos polifenólicos contenidos en cáscara de manzana Red Delicious y su relación con pigmentos con actividad antioxidante.

Evaluation of Polyphenolic compounds contained in shell of Red Delicious apple and its relationship with pigments with antioxidant activity

Yessica García-Santos, Laura Silvia Mastachi-Pérez,Ana Luisa Jofre-Garfias y Leandro Rodrigo González-González

Facultad de Ciencia y Tecnología, Universidad Simón Bolívar, Mé[email protected]

[email protected]@bolivar.usb.mx

[email protected]

Recepción: 20 de junio de 2014Aceptación: 15 de diciembre de 2014

pp. (77-82)

Resumen

El presente trabajo analiza el contenido de compuestos polifenólicos, presentes en la cáscara de manzana Red Delicious y analiza su relación en la pigmentación fitoquímica y con el contenido de azúcares; esta bioactividad es importante para explicar el contenido fitoquímico, actividad antioxidante. Se analizaron los extractos acuosos de cáscara de manzana, comparando y evaluando su color con el contenido fenólico total, flavonoides, capacidad antioxidante total y ácido Ursólico presentes.

Palabras clave: Antioxidantes, Red delicious, pigmentación.

Abstract

This document analyzes the content of polyphenolic compounds present in the peel of Red Delicious apple and analyzes their relationship in pigment and phytochemical content of sugars, this bioactivity is important to explain the phytochemical content, antioxidant activity. Aqueous extracts of apple peel were analyzed by comparing and evaluating their color with the total phenolic content, flavonoids, total antioxidant capacity and Ursolic acid present.

Keywords: Antioxidant, Red delicious, pigmentation.

Introducción

Las manzanas son una buena fuente de compues-tos polifenólicos, su contenido total representa entre el 0.01 a 1 % de su peso fresco, las princi-pales estructuras incluyen ácido hidroxicinámico,

dihidrochalconas flavonoides, catequinas y procia-nidinas oligomericas, como también antocianinas (Boyer & Liu, 2009) figura 1.

INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA MULTIDISC IPL INARIA - AÑO 13, Nº 13, ENERO - DICIEMBRE 2014

Page 78: Investigación Universitaria Multidisciplinaria 2014

78

F a c u l t a d d e C i e n c i a y T e c n o l o g í a

Figura 1. Estructuras orgánicas presentes en la cáscara de manzana.

Además de los polifenoles, la cáscara de manzana contiene una considerable cantidad de triterpenoides lipofílicos, que se concentran en la capa de cera cuticular, entre los más abundantes, se encuentra el ácido Ursólico (ver figura 2) (He & Liu, 2007).

Figura 2. Estructuras orgánica del triterpenoide Acido Ursólico.

INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA MULTIDISC IPL INARIA - AÑO 13, Nº13, ENERO - DICIEMBRE 2014

Page 79: Investigación Universitaria Multidisciplinaria 2014

79

F a c u l t a d d e C i e n c i a y T e c n o l o g í a

En la producción industrializada de jugos de manza-na, preparados en lata y puré se descarta la cáscara como un producto de desecho durante su procesa-miento, desperdiciando la fuente importante de estos antioxidantes (Sluis & Jongen, 2002).

Tradicionalmente para evaluar las actividades an-tioxidantes y antiproliferativos de estos agentes fitoquímicos, se lleva a cabo la extracción con disol-ventes afines a ellos. No obstante, la composición, los rendimientos y respuestas observadas son nota-blemente influenciados tanto por la naturaleza del disolvente y las condiciones de extracción (Okada y Okada, 2007). Se emplean disolventes polares, soluciones acuosas de metanol, etanol, acetona y acetato de etilo principalmente, para recuperar los polifenoles dentro de una matriz vegetal (Sultana, Anwar, y Ashraf, 2009). Además la temperatura y el pH juegan un papel esencial ya que podrían facilitar la accesibilidad a la compleja estructura tisular.

Es difícil comparar directamente el contenido de polifenoles de manzana entre los distintos estudios debido a las variaciones causadas por los diferentes períodos de crecimiento, ubicaciones geográficas, la diversidad genética y muchos otros factores como el color que presentan estos pigmentos fitoquímicos en la fina capa exterior que es la cáscara, la incerti-dumbre por tanto se hace evidente, cuando se trata de estandarizar una aplicación (Hui, 2006).

Existe una cuestión que está implícita en estudiar, principalmente en la cáscara, que es la relación de la maduración del fruto y el color provocado por los pigmentos fitoquímicos con actividad antioxidante, situación que aún no es clara, puesto que hay po-cos informes relativos al metabolismo de éstos y su influencia en la liberación natural. Por lo que tratar de correlacionar la pigmentación de la cáscara de manzana Red Delicious con el contenido de com-puestos polifenólicos y la modificación de éstos.

Objetivo

Evaluar los compuestos polifenólicos, capacidad antioxidante equivalente total en los diferentes periodos de maduración y pigmentación fitoquímica de la cáscara de manzana Red delicious y examinar esta relación con el contenido de estos compuestos polifenólicos y su color.

Método

Para evaluar los momentos de maduración y pig-mentación fitoquímica se empleó la metodología de Yam y Papadakis (2004), en coordenadas CIE-Lab, que reporta la luminosidad (L*) en porcentaje, con sus dos componentes cromáticas, (con rango de -120 a +120) la componente de verde a rojo (a*) y com-ponente de azul a amarillo (b*) de tres grupos de manzana que representan los equivalentes estados de maduración ensayados, asimismo en apoyo a su visualización en el modelo RGB (Red, Green, Blue) y su respuesta a diferentes extractos de cáscara de manzana para la Capacidad Antioxidante Equiva-lente a la vitamina C (VCEAC), contenido de fenoles totales (TPC), contenido total de flavonoides (TFC), contenido de antocianina total (TAC).

Preparación del material orgánico: Es necesario pe-sar y secar la cáscara de manzana a una temperatura de 30-35° C, durante 24 horas, esto con la finalidad de retirar el porcentaje de humedad presente en la cáscara (aprox. 85%), para poder tener así el peso real de la materia prima a utilizar y después triturarlas.

Extracción: Para la extracción por infusión de agua caliente, se pesaron 100 mg de las cáscaras previa-mente secas por cada 10 mL de agua y se colocaron en tubos de centrifuga, los cuales fueron llevados a Baño María a 85º C con agitación cada 5 minutos durante 1 hora para permitir que se llevara a cabo la infusión. Las muestras preparadas por triplicado y centrifugadas por 5 minutos a 1000 rpm. Filtrado el sobrenadante que será utilizado en las pruebas siguientes. Cada extracto fue almacenado en refri-geración hasta el momento en que fue utilizado.

A cada extracto acuoso de cáscara de manzana se analizó la Capacidad Antioxidante Equivalente a vitamina C (VCEAC) utilizando el ensayo con ABTS•+, (Ayse, Beraat y Samim, 2009) (Nenadis, Wang, Tsimo-dou y Zhang, 2004). El contenido de fenoles totales (TPC) por el método de Folin Ciocalteu (Kumar, Kumar y Om, 2008) (Ya-Qin, Y., Xing-Qian y L.Dong-Hong, 2008). El contenido total de flavonoides (TFC) con el ensayo colorimétrico de cloruro de aluminio (Kumar, 2008) y el contenido total de antocianinas (TAC) por el método del pH diferencial (Lee, Durst y Wrolstad, 2005) además el contenido de ácido ursó-lico por HPLC, a 220 nm, a un flujo de 1 ml/min, con fases metanol: agua: THF en una proporción 94:5:1 a pH 5 y una columna C18 fase reversa.

INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA MULTIDISC IPL INARIA - AÑO 13, Nº 13, ENERO - DICIEMBRE 2014

Page 80: Investigación Universitaria Multidisciplinaria 2014

80

F a c u l t a d d e C i e n c i a y T e c n o l o g í a

Resultados y discusión

Uno de los principales registros en este trabajo es la selección de los estados de madurez de la manzana Red Delicious por su grado de madurez y color, de acuerdo a esto, fueron seleccionadas por grupos equivalentes a las mostradas en la figura 3.

Figura 3. Pigmentación de la manzana Red Delicious en sus diferentes etapas de maduración postcosecha y los respectivos valores que

corresponden al modelo de color Cie-Lab. y modelo RGB.

L : 7

a* : 26

b* : 10

R :48

G : 0

B :12

L : 25

a* : 47

b* :34

R :105

G : 0

B :17

L : 31

a* : 54

b* :46

R :127

G : 2

B: 0

Se desarrolla un aumento de la luminosidad de la misma manera que los valores hacia el rojo y el amarillo en las manzanas de madurez menor, estos acompañan en esta secuencia de incremento solo a la capacidad antioxidante total.

INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA MULTIDISC IPL INARIA - AÑO 13, Nº13, ENERO - DICIEMBRE 2014

Page 81: Investigación Universitaria Multidisciplinaria 2014

81

F a c u l t a d d e C i e n c i a y T e c n o l o g í a

Tabla 1 Resultados de la evaluación de capacidad antioxidantes, compuestos polifenólicos y ácido Ursólico presentes en tres grupos dife-rentes de maduración y pigmentación fitoquímica de la cáscara de manzana.

Manzana Red Delicious

Color Cie-Lab

La*b*(7,26,10)

Color Cie-Lab

La*b*(25,47,34)

Color Cie-Lab

La*b*(31,54,46)

VCEAC

(mg Vit C eq/100g de peso seco)

1100+500 1723+225 2221+221

TPC

(mg gálico eq/100g de peso seco)

621.3+1.4 425.8+0.5 250.8+1.2

TFC

catequina

55+11.4 32+9.7 22+8.5

TAC 400+23.2 321+12.5 102+10.5

Acido Ursólico

(mg Ursólico /1g de peso seco)

0.842+0.0052 0.478+0.0014 0.238+0.0025

Eso puede deberse que además de los compuestos analizados el incremento de ácido ascórbico sea un factor importante en la madurez del fruto.

En el análisis total de compuestos polifenólicos, sucede lo contario el incremento de estos constituyentes es más significativo, de acuerdo a lo mostrado en la tabla 1, el contenido de fenoles, flavonoides, antocianinas y ácido ursólico, se elevan conforme la madurez del fruto se alcanza.

Conclusión

En los últimos años se han desarrollado numerosas investigaciones para identificar las propiedades funcionales de los alimentos, y en particular es notable el caso de los compuestos con capacidad antioxidante. En este sentido, la cáscara de manzana que es un subproducto de la industria alimentaria, puede ser aprovechada para la elaboración de infusiones con capacidad antioxidante y especifico contenido de estos, de aquí se desprende la importancia de entender que el ácido ursólico un triterpeno se encuentre en los estadios más maduros del fruto y los compuestos similares al cítrico en los primeros momentos de la madurez del mismo.

El objetivo del presente trabajo fue analizar la capacidad antioxidante de la cáscara de manzana, en térmi-nos de las determinaciones de Flavonoides totales, Fenoles totales, Antocianinas monoméricas y capacidad antioxidante por reducción del catión radical del ABTS. Adicionalmente la vinculación del color posterior a su secado, puede dar respuestas al oscurecimiento del mismo y por ello recomendar que la cáscara seca de manzana en tonalidades maduras es la mejor opción de consumo.

INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA MULTIDISC IPL INARIA - AÑO 13, Nº 13, ENERO - DICIEMBRE 2014

Page 82: Investigación Universitaria Multidisciplinaria 2014

82

F a c u l t a d d e C i e n c i a y T e c n o l o g í a

Referencias

Ayse, K., Beraat, O. y Samim, S. (2009). “Review of Methods to Determine Antioxidant Capacities”. En: Food Anal. Methods(2). pp. 41-60.

Boyer, J. y Liu, R. (2009). Apple phytochemicals and their health benefits. En Nutrition Journal: http://www.nutritionj.com/content/3/1/5 Recuperado el 13 de Marzo de 2013.

He, X. y Liu, R. (2007). “Titerpenoids Isoleted from Apple Peels Have Potent Antoproliferative Activity and May be Partially Responsible for Apple´s Anticancer Activity”. En: J. Agric Food Chem. 55. pp. 4366-4370.

Hui, Y. (2006). Nutritional Values of Fruits, in Handbook of fruits and fruit processing. Iowa, USA: Wiley-Blackwell.

Kumar, S., Kumar, D. y Om, P. (2008). “Evaluatin of Antioxidant Potential, Phenolic and Flavonoid contents of Hibiscus tiliaceus flowers”. En: Electronic Journal of environmental Agricultural and Food Chemistry, 7(4). pp. 2863-2871.

Lee, J., Durst, R. y Wrolstad, R. (2005). “Determination of Total Monomeric Anthocyanin Pigment Content of Fruit, Juices,Beverages, Natural Colorants, and Wines by the pH Differential Method:Collaborative Study”. En: Journal of AOAC International, 5(88). pp. 1269-1278.

Nenadis, N., Wang, L., Tsimodou, M. y Zhang, H. (2004). “Estimation of Scavenging Activity of Phenolic Compounds Using the ABTS Assay”. En: J. Agric. Food Chem.(19). pp. 4668-4674.

Okada, M. y Okada, Y. (2007). “Effects of Methanolic Extracts from Broad Beans on Cellular Growth and Antioxidant Activity”. En: Environmental Health and Preventive Medicine, 12. pp. 251-257.

Sluis, A. V. y Jongen, G. (2002). “Activity and concentration of poliphenolic antioxidants in apple juice. I. Effect of existing production methods”. En: J. Agric. food Chem, 50. pp. 7211-7219.

Sultana, B., Anwar, F. y Ashraf, M. (2009). “Effect of extraction Solvent/Technique on the Antioxidant Activity of Selected Medicinal Plant Extracts”. En: Molecules(14). pp. 2167-2180.

Yam, K. L. y Papadakis, S. E. (2004). “A simple digital imaging method for measuring and analyzing color of food surfaces”. En: Journal of Food Engineering(61). pp. 137-142.

Ya-Qin, M., Y., Xing-Qian, F. y L.Dong-Hong. (2008). “Phenolic Compounds and Antioxidant Activity of Extracts from Ultrasonic treatment of Satsuma mandarin ( Citrus unshiu Marc) Peels”. En: J. Agric Food Chem.(56). pp. 5682-5690.

INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA MULTIDISC IPL INARIA - AÑO 13, Nº13, ENERO - DICIEMBRE 2014

Page 83: Investigación Universitaria Multidisciplinaria 2014

83

F a c u l t a d d e C i e n c i a y T e c n o l o g í a

Inducción de callos embriogénicos en Coffea arabica L.

Induction of embryogenic callus in Coffea arabica L.

Margarita Ivonne Garrido-Gutiérrez1, 2,*, Sergio Zavala-Castillo2, María Dolores Utrera-Barillas1, Bárbara Calderón-Yépez1,

Martha Alicia Santos-Cruz1 y Javier Alonso Amaro-Paredes1

1Facultad de Ciencia y Tecnología, Universidad Simón Bolívar, México2Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería, Campus Zacatecas, Instituto Politécnico Nacional, México

*[email protected]

Recepción: 19 de junio de 2014Aceptación: 18 de noviembre de 2014

(pp.83-90)

Resumen

El objetivo del presente trabajo fue desarrollar un método de cultivo in vitro para la obtención de callos embriogénicos de Coffea arabica L. Para ello, se indujo la proliferación de callo en explantes de hoja inmadura por medio de 2 tipos de citocinina, Kinetina y 2-isopentiladenina, además de evaluar el tratamiento de luz ultravioleta en éstos. Se obtuvieron callos de tipo embriogénico en los cultivos de Coffea arabica L. con Kinetina como regulador de crecimiento vegetal, 15 días antes de lo esperado. El tratamiento con luz UV favoreció la obtención de callos en un mayor número de explantes, generando células con características morfológicas del tipo embriogénico.

Palabras clave: Coffea arabica, cultivo in vitro, inducción para la formación de callos.

Abstract

The purpose of this study was to develop a method of in vitro culture for the production of embryogenic callus Coffea arabica L. Callus proliferation using 2 types of cytokinin, kinetin and 2-isopentiladenina was induced in immature leaf explants, in addition to evaluating UV treatment. Embryogenic callus type were obtained in cultures of Coffea arabica L. with Kinetin as plant growth regulator, 15 days before expected. UV light treatment favored callus obtaining a larger number of explants producing cells with embryogenic morphology type.

Keywords: Coffea arabica, in vitro culture, induction of callus.

Introducción

El café es la segunda bebida en preferencias de consumo a nivel mundial, sólo después del agua. Para la producción de café de altura se requiere de granos de la especie Coffea arabica (L.). Para la pro-

ducción masiva de esta especie pueden emplearse técnicas biotecnológicas como la de embriogénesis somática (Fuentes, et. al., 2001; Quiroz-Figueroa, et. al., 2001, Gatica, et. al., 2007), la cual ha demostra-do sus bondades en otras plantas de importancia comercial al permitir la producción en biorreactor

INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA MULTIDISC IPL INARIA - AÑO 13, Nº 13, ENERO - DICIEMBRE 2014

Page 84: Investigación Universitaria Multidisciplinaria 2014

84

F a c u l t a d d e C i e n c i a y T e c n o l o g í a

de miles de plantas en poco tiempo (Van Boxtel y Berthouly, 1996). Desafortunadamente, el método de producción de plantas mediante embriogénesis somática es deficiente en la especie Coffea arabica L. En cambio, con Coffea canephora, es posible ob-tener gran cantidad de plantas (Barbón, et. al., 2011).

Usualmente la obtención de embriones somáticos de Coffea arabica L. consta de varias etapas, a saber, inducción para la obtención de callos, propagación de los callos, cultivos en suspensión de los callos en donde se amplifica la respuesta embriogénica, inducción de la diferenciación celular para la ob-tención de embriones somáticos y su conversión a planta. Los esfuerzos para tener callos a partir de los explantes de hoja son muy grandes, pues después de 3 a 4 semanas de incubación, se logra observar en la superficie de corte unos cuantos. Después de este periodo de incubación, se necesitan al menos 2 meses más para tener biomasa suficiente para iniciar los cultivos en suspensión. En esta condición, se necesitan varios subcultivos cada 14 días, para lograr obtener células disgregadas en agregados celulares en los cultivos en suspensión, en promedio, después de 4 meses. Para llegar a este punto, es necesario contar con callos que sean disgregables, pues los no disgregables no generan suspensiones celulares, solo crecen como colonias. Estos tipos de callos se establecen de acuerdo con los reguladores de crecimiento vegetal usados durante la etapa de inducción de callos y dependiendo del tipo de células que se tenga en el explante (Van Boxtel y Berthouly, 1996). Con esta metodología se obtiene un número muy reducido de embriones somáticos de la especie de interés durante su cultivo in vitro. Mismos que frecuentemente se contaminan por los largos periodos de cultivo que involucra llegar hasta este estado.

Para la modificación del proceso de producción de embriones somáticos en Coffea arabica L. se requie-re el estudio de la etapa de inducción de callos, que es una fase crítica en la que se forman las células que originarán a las embriogénicas. Por lo que se requie-re inducir la formación de embriones somáticos en la planta de café para estudiar y reconocer los factores que afectan la generación de células embriogénicas durante su cultivo in vitro y así contar con elementos experimentales que sustenten la modificación del proceso de producción en Coffea arabica L.

Objetivo

Desarrollar un método de cultivo in vitro para la ob-tención de callos embriogénicos de Coffea arabica L.

Método

Material vegetal

Las plantas de Coffea arabica L. fueron amablemen-te donadas por la Dra. en C. Mirna Suárez Quiroz del Instituto Tecnológico de Veracruz, Ver. Se acli-mataron 4 semanas en condiciones de invernadero antes de iniciar los cultivos in vitro.

Medios de cultivos

Para la inducción de callos in vitro se usó el medio MS (Murashige y Skoog, 1965) a la mitad de su concentración de sales (Van Boxtel y Berthouly, 1996), suplementado con las vitaminas del medio B5 (Gamborg, et. al., 1968), 100 mg/L de caseína hi-drolizada, 400 mg/L de extracto de malta, 0.5 mg/L del ácido 2,4-diclorofenoxiacético, 1.5 mg/L de ácido indolbutírico, 30 g/L de sacarosa, 2 g/L de phytagel, pH 5.6. Para la proliferación celular se usaron 2 fuentes diferentes de citocininas, Kinetina (Kin) y 2-isopentiladenina (2ip), ambas en niveles de 2 mg/L.

Preparación, tratamientos de los tejidos vegetales y cultivo in vitro

Se utilizaron hojas inmaduras de 4-6 cm como fuen-tes de explantes. Éstas se lavaron 2 veces con 0.1% (v/v) de Tween 20 y se sumergieron en etanol al 70% (v/v) por 20 seg. Su desinfección fue con hipoclorito de sodio al 1% (v/v) con 0.05% (v/v) de Tween 20 por 30 min y se enjuagaron 4 veces con agua destilada estéril. Durante este procedimiento se expusieron las hojas a radiación UV con lámparas de radiación UV-C de 230-280 nm (70 mW/cm2), por 10 min. Como control se usaron hojas sin tratamiento con UV. Los explantes se obtuvieron por disección de las hojas en tamaños aproximados de 0.5 cm2. Éstos se sem-braron con la superficie adaxial sobre el medio, en viales de 40 mL con 15 mL de medio. La incubación fue a 25 °C ± 2 °C en oscuridad.

INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA MULTIDISC IPL INARIA - AÑO 13, Nº13, ENERO - DICIEMBRE 2014

Page 85: Investigación Universitaria Multidisciplinaria 2014

85

F a c u l t a d d e C i e n c i a y T e c n o l o g í a

Estudio histológico

En el análisis histológico se utilizaron segmentos de hojas con callos nodulares en diferentes estados de incubación. Los explantes fueron preparados en fresco en agua destilada. Para la observación directa de la morfología de las células, los callos se disectaron de los explantes en el microscopio estereoscópico Iroscope Zeiss y se disgregaron con la ayuda de navaja de bisturí. Las fotografías fueron tomadas en el microscopio óptico de campo claro Carl Zeiss, con los objetivos seco débil y fuerte, un ocular con reglilla milimétrica y con una cámara fotográfica digital Cyber shot de Sony de 7.2 megapixeles, con zoom óptico de 3X, modelo DSC-W80.

Tratamiento de los resultados

El diseño de los experimentos planteados en el presente trabajo fue completamente al azar. Cada uno de los explantes sembrados fue considerado como una unidad de experimentación. El análisis de varianza de los datos previamente transformados como el porcentaje de los explantes con callos respecto al total de éstos sembrados, se hizo mediante el paquete estadístico de diseños experimentales FAUANL, versión 2.1 (Olivares Sáenz, 1990). Para la comparación de medias se utilizó la prueba de Tukey. En ambas pruebas se utilizó un nivel de 5% de significancia estadística (a).

Resultados

Se logró la aclimatación de las plantas de Coffea arabica L. a condiciones de invernadero. Durante las cuatro semanas que permanecieron en éste, las plantas de café generaran hojas nuevas libres de contaminación con las que se pudieron establecer los cultivos in vitro iniciales.

Se presentó una oxidación generalizada en los explantes durante las etapas iniciales del cultivo. Por ello, se usó ascorbato de sodio al 1% (p/v) como agente antioxidante al momento de la obtención de los explantes, durante su disección. Con ello se logró detener parcialmente tal efecto, adicional al tratamiento con luz UV.

Los explantes reaccionaron muy rápido, pues a los 7 días de cultivo se observó un curvamiento indicativo de que el medio ejercía efecto en ellos, con ambos tratamientos, es decir, con Kin y 2ip (figura 1A). Asimismo, en este punto se empezaron a formar los callos en los explantes, evidenciado sólo por el microscopio (figura 1B). Se obtuvieron callos nodulares en la zona de corte en los explantes cultivados en el medio con Kin y 2ip después de 15 días de incubación (figura 1C). Esta velocidad contrasta con los 30 días informados en la biblio-grafía (Van Boxtel y Berthouly, 1996). Con el regulador Kin los callos fueron de consistencia disgregable en comparación con los compactos obtenidos con 2ip y la morfología de células, por ende, fue diferente.

A los 15 días de incubación, los explantes generaban callo o se oxidaban en la zona de corte, observándose cloróticos. Asimismo, se observó que la luz aceleró la oxidación de los callos incipientes, principalmente cuando fueron expuestos a ella al momento de la revisión de los cultivos. Por lo anterior, se subcultivaron los callos junto con sus explantes a medio E, según Van Boxtel y Berthouly (1996), para la formación de embriones somáticos. De esta manera, se logró que la mitad o hasta una tercera parte de los explantes continuaran su proliferación celular y se seleccionaran los callos embriogénicos.

INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA MULTIDISC IPL INARIA - AÑO 13, Nº 13, ENERO - DICIEMBRE 2014

Page 86: Investigación Universitaria Multidisciplinaria 2014

86

F a c u l t a d d e C i e n c i a y T e c n o l o g í a

Figura 1. Etapa de inducción para la formación de callos durante el cultivo in vitro de Coffea arabica L. Después de 7 días de incubación es evidente la reacción de los explantes a los componentes del medio (A). En este periodo empiezan a proliferar los callos en la zona de corte (flecha en B), imagen amplificada 110X. Después de 15 días de incubación se observaron a simple vista los callos (C) de tipo nodular (D), imagen amplificada 110X. Barra indicadora en B y D 20 mm.

De los tratamientos que se hicieron con los dos reguladores de crecimiento de tipo citocinina para promover la proliferación celular, resultó que en apariencia con Kin se obtuvieron más explantes con callo con respecto a 2ip (figura 2). Sin embargo, las diferencias observadas en cuanto al número de callos obtenidos en los ex-plantes fueron estadísticamente no significativas, puesto que P>F > a (tabla 1). A pesar de ello, se presentaron diferencias cualitativas, pues los callos generados con Kin fueron más disgregables que con 2ip. Considerando estas diferencias, los experimentos posteriores se desarrollaron con Kin.

Figura 2. Número de explantes que reaccionaron con los tratamientos de Kin y 2ip (barras de color azul), comparados con el total de ex-plantes sembrados, barras rojas.

INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA MULTIDISC IPL INARIA - AÑO 13, Nº13, ENERO - DICIEMBRE 2014

Page 87: Investigación Universitaria Multidisciplinaria 2014

87

F a c u l t a d d e C i e n c i a y T e c n o l o g í a

Tabla 1. Análisis de varianza de los resultados obtenidos con los reguladores de crecimiento vegetal de tipo citocinina.

FV GL SC CM F P>F

Tratamientos 1 787.609 787.609 0.962 0.654

Error 13 10642.590 818.661

Total 14 11430.199

FV: fuente de variabilidadGL: grados de libertadCM: cuadrado medioF: estadístico de pruebaP>F: significancia observada

Con el fin de obtener mejores resultados, a las hojas de café se les aplicó el tratamiento con luz ultravioleta (UV) durante su preparación para la siembra. Con éste, se logró que casi 10 explantes más reaccionaran a los componentes del medio de cultivo preparado con Kin, comparados con el control (figura 3). Esta diferencia fue estadísticamente significativa, puesto que P>F < a (tabla 2). Adicionalmente, la aplicación de la luz UV favoreció que los callos fueran de dimensiones mayores en relación con los generados sin UV, y provocó que los explantes no se oxidaran en la zona de corte, en primera instancia, y en el resto de su área. Solo se tornaron ligeramente amarillos en esa zona.

Figura 3. Influencia del tratamiento con luz ultravioleta en el número de explantes con callos en las hojas de Coffea arabica L. aplicado durante su preparación para su cultivo in vitro.

INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA MULTIDISC IPL INARIA - AÑO 13, Nº 13, ENERO - DICIEMBRE 2014

Page 88: Investigación Universitaria Multidisciplinaria 2014

88

F a c u l t a d d e C i e n c i a y T e c n o l o g í a

Tabla 2. Análisis de varianza de los resultados obtenidos con los tratamientos con luz UV y sin luz UV aplicados a las hojas de las que se derivaron los explantes.

FV GL SC CM F P>F

Tratamientos 1 12,239.465 12,239.465 17.837 0.001

Error 18 12,351.520 686.196

Total 19 24,590.984

FV: fuente de variabilidadGL: grados de libertadCM: cuadrado medioF: estadístico de pruebaP>F: significancia observada

Con la prueba de Tukey se confirmó que si hubo diferencias significativas en los tratamientos con UV y sin UV. Se utilizó el estadístico de prueba Ta = qa (k,N-k) CME/ni (Gutiérrez y de la Vara, 2008). Donde CME es el cuadrado medio del error, n es el número de observaciones por tratamiento, k es el número de tratamientos, N-k son los grados de libertad para el error, a es el nivel de significancia prefijado y el estadístico qa (k,N-k) son puntos porcentuales de la distribución del intervalo estudentizado, que se obtienen de la tabla q0.05(p,f) (Gutiérrez y de la Vara, 2008). Se declaran significativamente diferentes los pares de medias cuya diferencia muestral en valor absoluto sea mayor que Ta. En este estudio, la diferencia entre muestras fue 49.47, valor que resultó mayor al Ta, que fue 24.6. De aquí se comprueba la diferencia significativa entre los tratamientos de luz aplicados.

La morfología de las células de los callos obtenidos con el tratamiento con luz UV se relacionó con las células de tipo embriogénicas, con citoplasma denso y circulares (flechas de figura 4). En este tratamiento, este tipo celular fue más abundante en relación con las células grandes y alargadas con carencia de citoplasma de tipo no embriogénico (figura 4). Este último tipo celular fue el característico de los callos poco disgregables obtenidos con 2ip.

Figura 4. Morfología celular de callos de Coffea arabica L. Células obtenidas de explantes tratados con UV y después de 15 días de incu-bación con Kin. Las flechas indican las células de tipo embriogénico. Imágenes amplificadas 410X. Barra 1 mm.

INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA MULTIDISC IPL INARIA - AÑO 13, Nº13, ENERO - DICIEMBRE 2014

Page 89: Investigación Universitaria Multidisciplinaria 2014

89

F a c u l t a d d e C i e n c i a y T e c n o l o g í a

Discusión

Se indujo la formación de callos en hojas de Coffea arabica L. por el uso de Kin y 2ip para promover la proliferación celular y tratamiento con luz ultra-violeta con el objetivo de desarrollar un método de cultivo in vitro para la obtención de callos embriogénicos en la planta. La desigualdad en las actividades de los reguladores de crecimiento en nuestro trabajo versó en el hecho de que Kin es una citocinina sintética, con un tiempo de perma-nencia mayor y por tanto una acción distinta en los cultivos in vitro comparada con 2ip, la cual es una citocinina natural (Salisbury y Ross, 2007). Es posible que la diferencia observada en la consistencia de los callos sea atribuible a esta naturaleza sintética de Kin, y por ende, a los tipos celulares observados de morfología embriogénica (fig. 4). No se tienen informes acerca del impacto que tienen a nivel molecular estas sustancias en las células vegetales, si son preferidas unas en relación con las otras. Únicamente se les atribuye su efecto al tiempo de permanencia en las células de las plantas. Por lo que este es un tema que amerita ser investigado. A pesar de que las diferencias encontradas entre los dos reguladores de crecimiento vegetal no tu-vieron significancia estadística, los autores usamos y recomendamos emplear Kin en Coffea arbica L. debido al tipo de callo que produce, el cual con-tiene mayor proporción de células embriogénicas.

Otra diferencia importante entre nuestros resul-tados y los publicados por Van Boxtel y Berthouly (1996), estriba en el menor tiempo necesario para la obtención de callos en los explantes, 15 días contra 30. Esta disparidad la atribuimos a que en el presente trabajo se utilizaron hojas inmaduras y no completamente desarrolladas. Las hojas inmaduras presentan mayor número de células poco diferen-ciadas capaces de reaccionar a los componentes del medio de cultivo y redireccionar su ruta celular, de tal forma que se promueve la generación de un tejido diferente.

Las diferencias observadas en el desarrollo de callos con y sin luz UV (figura 3), posiblemente se deban al estrés al que fueron sometidas las hojas de las plantas de café, y para sobrevivir, desarrollaron mayor proporción de callos con respecto a aque-llos explantes que no tuvieron el tratamiento. Al parecer la luz UV tiene una función semejante a la de un inductor. Por otro lado, sabemos que es promotora de cambios en el material genético, por

lo que se esperaría tener células mutadas de Coffea arabica L. con capacidades mayores para reaccionar al ambiente, esto es, el medio de cultivo in vitro, y por consiguiente, mayor producción de células embriogénicas. Resta por analizar a nivel genético el impacto de las radiaciones UV y discernir la exis-tencia de posibles cambios implicados en el DNA.

La inducción de callos con características embrio-génicas en la especie estudiada ha resultado ser un gran reto. El estudio que combine varias estrategias redundará en la obtención de conocimiento para lograr desarrollar una metodología optimizada para la producción de embriones somáticos de la especie Coffea arabica L., con la que se obtiene el café suave, muy cotizado en nuestro país.

Conclusión

Se obtuvieron callos de tipo embriogénico en los cultivos de Coffea arabica L. con Kin como regulador de crecimiento vegetal, 15 días antes de lo esperado. El tratamiento con luz UV favoreció la obtención de callos en un mayor número de explantes, generan-do células con características morfológicas del tipo embriogénico.

Referencias

Barbón, R., Jiménez, E., Capote, A., Gil, V. y Ocaña, B. (2011). “Transformación genética de Coffea arabica L. cv. Caturra rojo mediante la elec troporación de suspensiones celulares embriogénicas”. En: Biotecnología Vegetal. Vol. 11, No. 1. pp. 33 – 42.

Fuentes-Cerda, C.F.J., Montoforte-González, M., Méndez-Zeel, M., Rojas-Herrera, R. y Loyola-Vargas, V.M. (2001). “Modification of the embryogenic response of Coffea arabica L. by the nitrogen source”. En: Biotechnol. Lett. 23. pp.1341-1343.

Gamborg, O.L., Miller, R.A. y Ojima, K. (1968). “Nutrient requirements of suspension cultures of soybean root cells”. En: Exp. Cell. Res. 50. pp.151-157.

Gatica, A. M., Arrieta, G. y Espinoza, A. M. (2007). “Comparison of three in vitro protocols for directed somatic embryogenesis ans plant regeneration of Coffea arabica L. cvs. Caturra and Catuaí”. En: Agronomía Costarricense 31(1). pp. 85-94.

Gutiérrez-Pulido, H. y De la Vara-Salazar, R. (2008). Análisis y diseño de experimentos. 2a. ed. México: McGraw Hill. 545 pp.

INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA MULTIDISC IPL INARIA - AÑO 13, Nº 13, ENERO - DICIEMBRE 2014

Page 90: Investigación Universitaria Multidisciplinaria 2014

90

F a c u l t a d d e C i e n c i a y T e c n o l o g í a

Olivares Sáenz, E. (1990). Paquete de diseños experimentales FAUANL, version 2.1. México, Marín, N.L.: Facultad de Agronomía de la Universidad Autónoma de Nuevo León.

Quiroz-Figueroa, F., Méndez-Zeel, M., Larqué-Saavedra, A. y Loyola-Vargas, V.M. (2001). “Picomolar concentrations of salicylates induce cellular growth and enhance somatic embryogenesis in Coffea arabica L. tissue culture”. En: Plant Cell Rep. 20. pp. 679-684.

Murashige, T. y Skoog, F. (1962). “A revised medium for rapid growth and bioassays with tobacco tissue cultures”.En: Physiol Plant. 15. pp. 473-497.

Van Boxtel, J. y Berthouly, M. (1996). “High frequency somatic embryogenesis from coffee leaves”. En: Plant Cell Tiss.Org.Cult. 44. pp.7-17.

Salisbury, F.B. y Ross, C. W. (2007). Fisiología vegetal. México: Iberoamérica.

INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA MULTIDISC IPL INARIA - AÑO 13, Nº13, ENERO - DICIEMBRE 2014

Page 91: Investigación Universitaria Multidisciplinaria 2014

91

L o s a u t o r e sJavier Alonso Amaro-Paredes

[email protected]

Estudiante del 5º semestre de la licenciatura en Biotecnología por la Universidad Simón Bolívar. Es el presidente del

Consejo General de Alumnos y su representante ante el Consejo Universitario de la misma casa de estudios.

Ana Ruth Ambriz-Medina

[email protected]

Realizó sus estudios profesionales en la Universidad Nacional Autónoma de México. Actualmente es estudiante de la

Maestría en Bibliotecología y Estudios de la Información, su línea de investigación está orientada a las Tecnologías de la

información. Trabajó como coordinadora de la Universidad de la Comunicación. Trabajó en proyectos de automatización

de bibliotecas privadas, tales como la biblioteca privada de la periodista Adela Micha y la Biblioteca de la Sinagoga

Histórica Justo Sierra. Actualmente trabaja en la biblioteca de la Universidad del Valle de México campus Chapultepec.

Rosa Elba Arriaga-Camacho

[email protected]

Licenciada en Comunicación Social, área de Concentración: Optimización Infocomunicativa en Publicidad y Propaganda

Política en la Universidad Autónoma Metropolitana Xochimilco. Desde junio de 2007 se desempeña como analista de

contenidos mediáticos en la Asociación A favor de lo Mejor. A. C. En junio de 2014 egresó de la Maestría en Comunica-

ción para la Acción Política y Social de la Universidad Simón Bolívar y se encuentra en proceso de obtención de grado.

Bárbara Calderón-Yépez

[email protected]

Actualmente, estudiante de la licenciatura de Biotecnología de la Facultad de Ciencia y Tecnología de la Universidad

Simón Bolívar. Es su segunda publicación.

Jorge Eduardo Campos-Contreras

[email protected]

Profesor Titular “B” T. C. DEFINITIVO Responsable del Laboratorio de Bioquímica Molecular Unidad de Biología, Tec-

nología y Prototipos (UBIPRO), Facultad de Estudios Superiores, Iztacala, UNAM. Estudió la Licenciatura en Ingeniería

Bioquímica en Alimentos en el Instituto Tecnológico de Jiquilpan. Maestro en Ciencias en Biotecnología de Plantas

por el Centro de Investigación y Estudios Avanzados (CINVESTAV), Unidad Irapuato Guanajuato. Doctor en Ciencias en

Biotecnología de Plantas por el Centro de Investigación y Estudios Avanzados (CINVESTAV). Es coautor en 17 artículos

con arbitraje internacional, 3 capítulos de libros, 32 ponencias en congresos nacionales, 19 en congresos internacionales.

Javier Alfredo Carballo-Perea

[email protected]

Docente de nivel licenciatura en la Facultad de Ciencia y Tecnología de la Universidad Simón Bolívar. Licenciado en QFB

por la Universidad Veracruzana y Maestro en Ciencias Químicas por la UNAM. Miembro del comité de evaluación de

proyectos de investigación de la Fundación Glaxo Welcome. Autor de diferentes artículos en revistas internacionales. Ha

participado en congresos tanto nacionales como internacionales. Dentro de sus líneas de Investigación se encuentran:

Diseño y evaluación in vitro de fármacos contra Trypanosoma cruzi y Leishmania. Extracción y evaluación de extractos

contra picadura de serpientes. Estudios de relación estructura actividad cuantitativa. Diseño y evaluación de insecticidas.

Anaid Cárdenas-Navarrete

[email protected]

Estudiante de licenciatura en Biología por la Universidad Simón Bolívar. Cuenta con estudios acerca de biología en

general, biología celular y molecular, bioquímica, genética, microbiología, zoología, micología, estadística, geología

e investigación.

INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA MULTIDISC IPL INARIA - AÑO 13, Nº 13, ENERO - DICIEMBRE 2014

Page 92: Investigación Universitaria Multidisciplinaria 2014

L o s a u t o r e s

92

Febe Elena Cázares-Raga

[email protected]

Químico Farmacéutico Biólogo por la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Veracruzana. Maestra en Ciencias

con especialidad en Biología Celular, Departamento de Biología Celular, Cinvestav-IPN. Institución por la que cuenta

con el Doctorado en Ciencias con especialidad en Patología Experimental, dentro del Departamento de Patología

Experimental.

Cuenta con una estancia posdoctoral en el Centro de Investigación sobre Enfermedades Infecciosas, Instituto Nacional

de Salud Pública, Cuernavaca, Morelos, México. En 1985 realizó una Estancia de investigación en Baylor College of

Medicine, Houston, Texas, EEUU.

Desde 2007 es Profesora Investigadora del Cinvestav 2C, en el Departamento de Infectómica y Patogénesis Molecular.

Sus líneas de investigación son: Proteómica funcional de insectos vectores de enfermedades humanas. Anopheles

albimanus vector de la Malaria, Aedes aegypti vector del Dengue y Triatoma dimidiata vector de la enfermedad de

Chagas; Vías de señalización en Plasmodium berghei; Mecanismos moleculares involucrados en la formación de los

adenomas hipofisiarios. Búsqueda de marcadores moleculares; Biología celular y molecular de patologías humanas y

en modelos animales; y Manejo de tecnología genómica y proteómica y bioinformática.

Gabriela Cerón-Aguilera

[email protected]

Estudiante de séptimo semestre de la Licenciatura en Biología por la Universidad Simón Bolívar. Es miembro activo de

la Federación Mexicana de Deportes de Montaña y Escalada, Es su primera publicación.

Juan Sebastián De Gyves-López

[email protected]

Estudiante de 7° semestre de la licenciatura en Biología en la Facultad de Ciencia y Tecnología USB. Ha participado en el

VII Congreso Nacional de Ficología, en la Jornada de Investigaciones de la Facultad de Ciencia y Tecnología USB. Ganador

del concurso de carteles del noveno Congreso Estudiantil de Ciencia y Tecnología 2014. Impartió una conferencia de la

“Diversidad de Algas Bénticas de Playa Muñecos, Veracruz, México” a alumnos y profesores de la materia optativa ficología

del semestre 2014-I, de la carrera de Biología, Facultad de Ciencias, UNAM. Actualmente se encuentra participando en

proyectos de investigación uno encaminado al estudio taxonómico y ecológico de cianoprocariontes, con la doctora Hilda

León Tejera y la Mtra. María Laura González Reséndiz en el departamento de Ficología marina y en el área de biología

molecular de la facultad de ciencias UNAM. Y otro en el Instituto de Antropología junto con él Dr. Mario A. Castillo

Hernández donde se encuentra trabajando en un proyecto interdisciplinario enfocado al estudio de la producción de

miel por la abeja sin aguijón Scaptotrigona mexicana en la Sierra Norte de Puebla.

Claudia Ivonne Espinosa Cabrera.

[email protected]

Es estudiante de Biología de sexto semestre en la Universidad Simón Bolívar. Cuenta con certificaciones en el idioma

inglés así como participaciones y asistencias a congresos estudiantiles relacionados con Ecología y ahorro de agua.

Ha participado cursos y talleres relacionados con hidroponía así como en la elaboración de talleres de reciclaje. Sus

principales intereses son en el campo de la Histología, Parasitología, Etología así como en Primatología.

Juan Jesús Estrella-Chávez

[email protected]

Licenciado en Ciencias Políticas y Sociales por la UNAM (1989-1994). Maestro en Estudios Regionales por el Instituto

Mora (1996-1998). Egresado del Doctorado en Ciencias Políticas y Sociales, especialidad en Sociología, por la UNAM.

Profesor de Asignatura “A” en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Docente en la Maestría para la Acción Política

y Social de la USB. Coordinador de la Práctica Coinversión IMJUVE DF- DGIDS en 2008. Actualmente Jefe de Proyectos

en el CCS-CIESAS

INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA MULTIDISC IPL INARIA - AÑO 13, Nº13, ENERO - DICIEMBRE 2014

Page 93: Investigación Universitaria Multidisciplinaria 2014

L o s a u t o r e s

93

Abraham Faustino-Vega

[email protected]

Licenciado en químico farmacéutico biólogo por la Facultad de Química de la UNAM institución por la que obtuvo el

grado de Doctor en Ciencias con la tesis Diseño farmacéutico, desarrollo y características reológicas de un sistema co-

loidal que contiene closantel. Cuenta con una amplia participación en congresos nacionales e internacionales del área

de tecnología farmacéutica y química. Docente a nivel licenciatura en la Universidad Nacional Autónoma de México

y la Universidad Simón Bolívar

Fernando García-Gil-de Muñoz

[email protected]

Biólogo egresado de la Universidad Simón Bolívar. Obtuvo el grado de Doctor en Ciencias en la especialidad de Patología

Experimental del CINVESTAV-IPN en el 2007. Fue Coordinador Académico de la Maestría en Ciencias Ambientales de la

USB y profesor titular de las asignaturas de Química General, Química Orgánica y Biotecnología del ADN. Sus líneas de

investigación están orientadas a describir la respuesta inmune en insectos de importancia industrial y en los insectos

vectores de enfermedades, empleando herramientas de biología molecular con el propósito de manipular haciendo

más eficientes los mecanismos de defensa de estos organismos ante la presencia de microorganismos agresores.

Yessica García-Santos

[email protected]

Estudiante de noveno semestre de la Licenciatura en Ingeniería en Alimentos por la Universidad Simón Bolívar. Se

encuentra realizando su tesis para obtención del título de licenciatura.

Gonzalo Gallardo-García

[email protected]

Licenciado en Administración de Empresas por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Titulado con

Mención Honorifica, egresado de la Maestría en Supervisión Bancaria por la Universidad La Salle, cuenta con estudios

de Doctorado en Dirección de la Empresa por la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Profesor en la Univer-

sidad Simón Bolívar en la Licenciatura en Administración de Empresas, Licenciatura en Contaduría y en la Maestría

en Ciencias Administrativas. En la actualidad se desempeña profesionalmente en la Comisión Nacional Bancaria y de

Valores (CNBV). En este organismo público, destaca su participación en la actualización de los procesos de inspección

y vigilancia que este organismo realiza al Sistema Financiero Mexicano

Laura María García-Sánchez

[email protected]

Estudiante de 7° semestre de la licenciatura en Biología en la Facultad de Ciencia y Tecnología USB. Ha participado

en el VII Congreso Nacional de Ficología, en la Jornada de Investigaciones de la Facultad de Ciencia y Tecnología USB,

ganadora del concurso de carteles del noveno Congreso Estudiantil de Ciencia y Tecnología 2014. Impartió una confe-

rencia de la «Diversidad de Algas Bénticas de Playa Muñecos, Veracruz, México» a alumnos y profesores de la materia

optativa ficología del semestre 2014-I, de la carrera de Biología, Facultad de Ciencias, UNAM.

Margarita Ivonne Garrido-Gutiérrez

[email protected]

Doctora en Ciencias por parte de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del IPN, con especialización en Fisiología y

biología molecular en plantas. Tiene una posdoctorado en el Centro de Investigación y Estudios Avanzados del IPN. Su

experiencia laboral es en docencia en instituciones como la UNAM, IPN y USB desde 1997. Ha impartido 7 ponencias

en diversos congresos y encuentros, algunos de ellos publicados como trabajos in extenso. Cuenta con numerosos cur-

sos impartidos y tomados. Ha sido sinodal y asesor interno en el desarrollo de tesis de licenciatura de varios alumnos.

INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA MULTIDISC IPL INARIA - AÑO 13, Nº 13, ENERO - DICIEMBRE 2014

Page 94: Investigación Universitaria Multidisciplinaria 2014

94

L o s a u t o r e s

Leandro Rodrigo González-González

[email protected]

Licenciado en Ingeniería Bioquímica por la UAM- Iztapalapa, Maestría en Docencia Universitaria en la USB. M en C con

especialidad en Ingeniería Ambiental en el IPN. Durante algún tiempo se desempeñó profesionalmente en la industria

farmacéutica, y desde 1994 labora en el sector educativo en las áreas de docencia e investigación. Actualmente es

profesor en la Licenciatura en Ingeniería de Alimentos de la USB y profesor TC adscrito a la Subdirección de Investi-

gación del TESE, donde ha desarrollado varios proyectos relacionados con el control de la contaminación ambiental,

financiados por el Cosnet y por la iniciativa privada

María Laura González-Reséndiz

[email protected]

Estudió la licenciatura y la maestría en la Facultad de Ciencias de la UNAM, actualmente es candidata a Doctora por el

Posgrado en Ciencias Biológicas de la UNAM. Profesora de asignatura en la Facultad de Ciencias, su área de especialidad

es la ecología y taxonomía de algas bénticas marinas. Actualmente participa en varios proyectos de investigación mul-

tidisciplinaria relacionados con la moderna sistemática polifásica de cianobacterias marinas. Ha presentado múltiples

trabajos en foros nacionales e internacionales. Es docente de la Licenciatura en Biología de la Universidad Simón Bolívar.

Mario Henry-Rodríguez

[email protected]

Médico egresado de la Universidad de Yucatán con especialidad en Medicina Interna por el Instituto Nacional de

Nutrición y la Universidad Nacional Autónoma de México. Recibió el grado de Maestro y Doctorado en Parasitología

Médica por la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de la Universidad de Londres y realizó estudios postdoctorales

en la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Harvard. En 2007 fue nombrado Director General del Instituto

Nacional de Salud Pública.

Es investigador en Ciencias Médicas nivel F en el Instituto Nacional de Salud Pública (México) y miembro del Sistema

Nacional de Investigadores (Investigador Nacional, nivel III). Fue miembro del Comité de investigación de campo de

Malaria (FIELDMAL) de la Organización Mundial de la Salud y actualmente es miembro del Panel Consultivo de expertos

en biología y control de vectores de la OMS. Sus áreas de especialidad incluyen: biología de enfermedades transmitidas

por vector, incluyendo interacciones de vectores parásitos y manipulación genética, epidemiología y estudios comu-

nitarios. Es autor y coautor de más de 140 artículos y 18 capítulos de libros en temas relacionados a las enfermedades

transmitidas por vectores.

Fidel de la Cruz Hernández-Hernández

[email protected]

Biólogo egresado de la UAM-Iztapalapa. Obtuvo la Maestría y el Doctorado en Ciencias, con especialidad en Genética

y Biología Molecular, respectivamente, en el Cinvestav-IPN. Profesor emérito de la Universidad Simón Bolívar. Ha publi-

cado alrededor de 30 artículos en revistas nacionales e internacionales. En 1993 recibió el Premio Jorge Roszenkranz,

Syntex. En 1996 se desempeñó como profesor invitado en el Departamento de Parasitología de Reijks Universiteit, en

Leiden, Holanda. De 1997 al 2000 fue responsable del proyecto Mejoramiento genético de la grana del carmín (Dac-

tylopius coccus), en el CICATA-IPN. Obtuvo el Primer Lugar en el Premio FIMPES 2004, en la modalidad de investigación.

Desde 1985 es profesor titular de la USB. Desde 2010 es Profesor CINVESTAV 3-C en el Departamento de Infectómica

y Patogénesis Molecular del IPN.

Fernando Herrera-Yáñez

Estudiante de séptimo semestre de la licenciatura en Biología por la Universidad Simón Bolívar. Es su primera publicación.

INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA MULTIDISC IPL INARIA - AÑO 13, Nº13, ENERO - DICIEMBRE 2014

Page 95: Investigación Universitaria Multidisciplinaria 2014

95

L o s a u t o r e s

Ana Luisa Jofre-Garfias

[email protected]

Cursó los estudios de Licenciatura en Química en la Facultad de Química de la UNAM, así como diversos diplomados

como: Diplomado en Ingeniería en Envases y Embalajes por el Instituto de Mexicano Profesionales en Envases y Emba-

lajes, Diplomado en Educación Ambiental por la Universidad Simón Bolívar y el Diplomado en Nutrición por la UNAM.

Es Maestra en Docencia Universitaria por la Universidad Simón Bolívar. Coordinadora de la Licenciatura en Ingeniería

en Alimentos, asimismo ha tomado diversos cursos de actualización entre otros; Riesgos Químicos Alimentarios, Calidad

Sanitaria, Evaluación y Conservación de Alimentos, Didáctica sobre planeación educativa

Carlos Valentín León-Hernández

[email protected]

Estudiante de séptimo semestre de la Licenciatura en Químico Farmacéutico Biólogo por la Universidad Simón Bolívar.

Hilda León Tejera

[email protected]

Es doctora por la Facultad de Ciencias de la UNAM, profesora de tiempo completo en la misma institución y respon-

sable del Laboratorio de Ecología y Taxonomía de algas marinas bénticas. Su área de especialidad es la taxonomía

y sistemática de cianobacterias. Cuenta con más de 20 publicaciones indexadas y múltiples trabajos presentados en

foros nacionales e internacionales. Pertenece al Sistema Nacional de Investigadores. Es responsable de proyectos sobre

taxonomía de cianobacterias marinas

Martha Martinez-García

[email protected]

Profesor titular A de tiempo completo adscrita al laboratorio de bioquímica molecular, de la FES-Iztacala UBIPRO.

Realizo su tesis de licenciatura Licenciatura y Maestría en la Universidad Estatal de Odessa, Maestría en Biología “I. I.

Mechnikov”, URSS. 1989. Doctorado en Biotecnología Vegetal por el CINVESTAV-IPN Unidad Irapuato. Especialidad

en Genética y Biología Molecular. Ha dictado diversos cursos en el área de Biología Molecular. Ponente en Congresos

Internacionales en el área de Genética y Biología Molecular. Ponente en diversos eventos de Divulgación Científica y

actualmente miembro de la Sociedad Mexicana de Genética y la Sociedad Mexicana de Ficología. Docente en la ca-

rrera de biología de la FES-Iztacala UNAM y dicta cursos obligatorios en el Posgrado, Maestría de Ciencias Biológicas

de la UNAM.

Ha recibido el premio: (Diploma Rojo). Condecorado por Notas Sobresalientes. Universidad Estatal de

Odesa, URSS. Título de Licenciatura.

Laura Silvia Mastachi-Pérez

[email protected]

Estudiante del séptimo semestre de la Licenciatura en Ingeniería en Alimentos por la Universidad Simón Bolívar.

Miguel René Morales-Garza

[email protected]

Doctor en Ciencias Ambientales por la Universidad Nacional Autónoma de México, Posdoctorado en el Centro de

Investigaciones sobre Desertificación (CIDE, Valencia-España). Profesor de asignatura en la Universidad Simón Bolívar.

Actualmente realiza investigaciones sobre la filogenia de hongos macromicetos de Villa del Carbón México, así como

efectos de la pudrición en cactus del Valle de Tehuacán Cuicatlán. Ha participado en varios congresos nacionales e

internacionales.

Brizia Oria- Martínez

[email protected]

Estudiante de la licenciatura en Biología en la Facultad de Ciencia y Tecnología USB. Ha realizado diplomados en: “Perito

en medicina Forense” y fotografía, Obtuvo un reconocimiento por haber obtenido el Segundo lugar en el concurso

fotográfico “El mundo natural visto a través de la lente. Participo en coloquios, congresos y talleres.

INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA MULTIDISC IPL INARIA - AÑO 13, Nº 13, ENERO - DICIEMBRE 2014

Page 96: Investigación Universitaria Multidisciplinaria 2014

96

L o s a u t o r e s

Eugenio Pablo-Leyva

[email protected]

Licenciado en Periodismo egresado de la Escuela “Carlos Septién García”. Tiene 29 años de trayectoria periodística

profesional como reportero, articulista, y columnista especializado. Es catedrático en Periodismo, Organización de Em-

presas de Comunicación, Periodismo en Línea, Géneros Periodísticos Informativos, de Opinión, y materias de Expresión

Oral y Escrita; Lectura y Redacción Profesional, Redacción Periodística, Redacción e Investigación Documental, Redac-

ción Científica, Análisis del Discurso, Análisis Literario, Comunicación en la Industria de la Hospitalidad, Habilidades

de Comunicación, Comunicación Integral, Evolución del Pensamiento de la Comunicación, Opinión e Imagen Pública,

Comunicación y Cultura en la era de la Información, y Seminario de Tesis en la Escuela de Periodismo “Carlos Septién

García”, la Universidad Simón Bolívar (USB) y la Universidad Anáhuac del Norte. Eugenio Pablo Leyva cursó y se tituló

con el grado de Maestría en “Docencia Universitaria” en la Universidad Simón Bolívar.

Alma Pamela Palacios-Castillo

[email protected]

Estudiante de sexto semestre de la Licenciatura en Químico Farmacéutico Biólogo por la Universidad Simón Bolívar.

José Guillermo Rodríguez-Juárez

[email protected]

Estudiante de 7° semestre de la licenciatura en Biología en la Facultad de Ciencia y Tecnología de la USB. Ha participado

en el VII Congreso Nacional de Ficología, en la Jornada de Investigaciones de la Facultad de Ciencia y Tecnología USB,

ganador del concurso de carteles del noveno Congreso Estudiantil de Ciencia y Tecnología 2014. Impartió una confe-

rencia de la “Diversidad de Algas Bénticas de Playa Muñecos, Veracruz, México” a alumnos y profesores de la materia

optativa ficología del semestre 2014-I, de la carrera de Biología, Facultad de Ciencias, UNAM.

Rosa Salgado-Brito

[email protected]

Doctora en Ciencias en el área de Biotecnología y Bioingeniería. Maestra en Ciencias con especialidad en Microbiología.

Química Bacterióloga y Parasicóloga egresada de la Escuela de Ciencias Biológicas del Instituto Politécnico Nacional.

Socia y directora de investigación y desarrollo en Biotecnología de Smart Solutions TS. Actualmente es coordinadora

de las Licenciaturas de Químico Farmacéutico Biólogo, Químico Farmacéutico, Bioquímica Clínica y Biotecnología de la

USB, Las líneas de investigación en las que se desarrolla son en el área de Biotecnología ambiental, donde destacan:

aislamiento y selección de microorganismos de importancia biotecnológica y metabolismo y función de los microor-

ganismos que degradan residuos orgánicos.

Rosalba Santiago-Reyes

[email protected]

Licenciada en Químico Bacteriólogo y Parasitólogo, maestra en Ciencias con especialidad en Bioquímica, con men-

ción honorífica, por la ENCB-IPN, donde ahora cursa el Doctorado en Bioquímica. Durante ocho años colaboró como

investigadora en el Laboratorio de Biomembranas del Departamento de Bioquímica de la ENCB-IPN. Ha participado

en congresos nacionales e internacionales con trabajos sobre transfección genética, y publicado algunos artículos en

revistas internacionales.

Como docente, se inició en la ENCB-IPN y, actualmente, imparte cátedra en la USB, donde además es coordinadora

de los laboratorios de QFB.

Ha participado en proyectos de investigación sobre transfección celular utilizando liposomas. Cuenta con publicaciones

en revistas internacionales

Martha Alicia Santos-Cruz

[email protected]

Estudiante de la Licenciatura en Biotecnología por la Universidad Simón Bolívar. Es su primera publicación.

INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA MULTIDISC IPL INARIA - AÑO 13, Nº13, ENERO - DICIEMBRE 2014

Page 97: Investigación Universitaria Multidisciplinaria 2014

97

L o s a u t o r e s

Claudia Karina Torres- Villaseñor

[email protected]

Bióloga por la Facultad de Ciencia y Tecnología de la Universidad Simón Bolívar, Maestra en ciencias (Biología Animal)

y Candidato a Doctor (Biología) por la Facultad de Ciencias de la UNAM. Su especialidad son las ciencias morfológicas

(Histología y Embriología), realizando estudios en reproducción de roedores silvestres y murciélagos. Ha participado

en proyectos de investigación sobre biomateriales en el Instituto de Investigaciones en Materiales UNAM, presentando

trabajos en congresos nacionales e internacionales, al igual que publicaciones en revistas nacionales e internacionales,

Escribió un capítulo del libro “Competencias para la investigación. Desarrollo de habilidades. Es profesora de la Facultad

de Ciencias UNAM y de la Facultad de Ciencias y Tecnología de la USB, Instructora del ITESM-CCM y profesora en la

Preparatorio del Colegio Francés del Pedregal

María Dolores Utrera-Barillas

[email protected]

Licenciada en Químico Bacteriólogo y Parasitólogo por el Instituto Politécnico Nacional. Maestra en Ciencias Biomédicas

por la Universidad Nacional Autónoma de México. Doctora en Ciencias Quimicobiológicas en la Escuela Nacional de

Ciencias Biológicas. IPN. Experiencia laboral en el Centro Médico Nacional Siglo XXI, IMSS desde 1983-2010 Actualmente

es profesora de medio tiempo en Universidad Simón Bolívar. Tiene 11 publicaciones. 24 participaciones en congresos.

Distinguida con Presea “Lázaro Cárdenas”, el Premio “von Behring-Kitasato” fue Investigador Miembro del Sistema

Nacional de Investigadores. Nivel I (2005-2007). Obtuvo varios financiamientos para investigación y ha sido revisor de

la Revista “Archives of Medical Research” y Evaluador para Estímulos Fiscales.

Sergio Zavala-Castillo

[email protected]

Candidato a Doctor en Ciencias en el Posgrado en Ciencias Biomédicas de la UNAM y Maestro en Ciencias por el

CINVESTAV-IPN. Tiene en su haber una publicación en revista internacional. Distinguido por a la presea Federico Reul

Gottschald al mérito académico. Experiencia laboral de 7 años en la industria en la producción de biomoléculas en

las empresas Probiomed S.A. de C.V., en donde produjo varias proteínas recombinantes y en International Química

de Cobre S.A. de C.V., en donde participó en la adaptación de la tecnología para producir bioinsecticidas con base en

Bacillus thuringiensis. Además ha fungido como asistente de investigación en vario proyectos y es experto en operación

de equipos industriales y de planta piloto de la industria de fermentaciones.

INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA MULTIDISC IPL INARIA - AÑO 13, Nº 13, ENERO - DICIEMBRE 2014

Page 98: Investigación Universitaria Multidisciplinaria 2014
Page 99: Investigación Universitaria Multidisciplinaria 2014

G u í a p a r a a u t o r e sUNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVARCOORDINACIÓN DE INVESTIGACIÓN

CRITERIOS EDITORIALES PARA LAS PERSONAS QUE DESEEN PUBLICAR EN LA REVISTA INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA MULTIDISCIPLINARIA DE LA UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR

Investigación Universitaria Multidisciplinaria es una publicación arbitrada de la Universidad Simón Bolívar, México. Con periodicidad anual, está organizada por áreas y disciplinas de estudios de acuerdo a los progra-mas de licenciatura y de posgrado que se ofrecen las tres Facultades (Ciencia y Tecnología, Ciencias Económi-co Administrativas y Ciencias Humanas), y en la Escuela de Educación Primaria de la Universidad. Su objetivo es difundir los resultados de las investigaciones desarrolladas en la institución, así como debatir los avances en las distintas áreas del conocimiento. Su contenido está dirigido a investigadores, especialistas, así como a estudiantes de licenciatura y posgrado.

Los artículos que se propongan para publicación en la Revista Investigación Universitaria Multidisciplinaria deberán ser originales y no haber sido publicados previamente en esta u otra publicación. No deben estar propuestos para tal fin de manera simultánea en otras revistas.

Los originales serán sometidos a un proceso editorial que incluye las siguientes etapas:

1. Evaluación por parte del editor responsable quien determinará la pertinencia de su publicación

2. Dictamen doble ciego con pares especialistas, internos y/o externos a la Universidad Simón Bolívar, quienes con base en la evaluación de los artículos determinarán de manera anónima alguno de los siguientes puntos: a). Aceptado; b) Aceptado con correcciones menores; c) Aceptado con correcciones mayores; d) Rechazado.

3. En caso de que uno de los arbitrajes sea evaluado como Rechazado y otro como Aceptado (sin indica-ciones, con correcciones menores o correcciones mayores), el artículo será enviado a un tercer especia-lista para definir si será o no publicado.

4. Los resultados de los dictámenes serán inapelables y los autores deberán incorporar todas las correc-ciones solicitadas por los árbitros que evaluaron el artículo.

Los autores cederán a la Revista Investigación Universitaria Multidisciplinaria la propiedad de derechos de autor sobre el artículo, a fin de que pueda ser reproducido, publicado, editado y transmitido públicamente en cualquiera de las versiones de la revista (digital1 o impresa), con fines científicos, culturales y de difusión.

Los autores son responsables de los contenidos escritos y publicados en cada artículo, de que las referencias estén completas y sean fieles a su fuente, así como por la mención de personas o instituciones a quienes los lectores podrían atribuir un apoyo a los resultados del trabajo y sus conclusiones.

Para poder obtener una revista de calidad es necesario unificar criterios y puntualizar ciertas normas de redacción. Los textos que se envíen para publicar en nuestras próximas ediciones, deberán apegarse estric-tamente a esta guía y seguir los lineamientos que aquí se exponen. Los trabajos que no cumplan con los requisitos señalados a continuación serán rechazados por el Consejo Editorial.

1 La revista se distribuye de manera digital en la página de la universidad, así como en Dialnet, In4mex y la red Scribd.

99INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA MULTIDISC IPL INARIA - AÑO 13, Nº 13, ENERO - DICIEMBRE 2014

Page 100: Investigación Universitaria Multidisciplinaria 2014

100

Cómo presentar los originales

El texto —cuya extensión permitida es entre 8 y 16 cuartillas, incluyendo diagramas y gráficas— deberá estar estructurado de la siguiente manera (ver tabla 1):

Tabla 1. Elementos de la estructura de un artículo de investigación empírica y de un artículo de investigación documental

ESTRUCTURA DE LOS ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN EMPÍRICA

ESTRUCTURA DE LOS ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL

Título (En español e inglés) Título (En español e inglés)Autores AutoresInstitución de adscripción Institución de adscripciónResumen (en español) Resumen (en español)Palabras clave (3 palabras clave en español) Palabras clave (3 palabras clave en español)Abstract (resumen en inglés) Abstract (resumen en inglés) Keywords (3 palabras clave en inglés) Keywords (3 palabras clave en inglés)Introducción IntroducciónObjetivo

Desarrollo (con los subtítulos de los temas y subtemas que se abordan en el artículo)

MétodoResultadosDiscusión

Conclusión Conclusión

Recomendaciones (opcional) Recomendaciones (opcional)Agradecimientos (opcional) Agradecimientos (opcional)Referencias ReferenciasApéndices (opcional) Apéndices (opcional)

Los artículos deben elaborarse en el procesador de palabras Word para Windows, extensión.doc, tomando en cuenta los siguientes aspectos (ver tabla 2):

Tabla 2. Criterios editoriales para la presentación de artículos de investigación

Fuente Arial

Tamaño 12

Interlineado 1.5 renglones

Extensión Mínimo 8 y máximo 16 páginas

Sangrías Sin sangrías

Margen Justificado

Numeración Sí, en la parte inferior derecha

Formato de Tablas y de

Figuras

Numeración y título en la parte superior

Fuente Arial 10

Espaciado sencilloEn la parte inferior derecha especificar la fuente de

la tabla

Datos de los autores

Incluir fotografía tamaño infantil

Datos de localización personal (teléfono y correo electrónico)

Resumen curricular de máximo 10 renglones

G u í a p a r a a u t o r e s

INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA MULTIDISC IPL INARIA - AÑO 13, Nº13, ENERO - DICIEMBRE 2014

Page 101: Investigación Universitaria Multidisciplinaria 2014

Los autores que publiquen constantemente deberán señalar las modificaciones pertinentes en su currículum, actualizar su correo electrónico y enviar una nueva fotografía si lo consideran necesario.

Redacción

• Debe escribirse en altas y bajas, según las reglas gramaticales.

• No debe omitirse la tilde en las mayúsculas.

• El título y los subtítulos deben escribirse sin punto, en negritas (bold) y estar claramente especificados.

• Cuando se haga uso de siglas (USB) y acrónimos (Bancomer) debe aclararse su significado la primera vez que se nombran y colocar la sigla o el acrónimo entre paréntesis; a partir de la segunda mención, éstos podrán ir solos y sin paréntesis.

• Los símbolos, a diferencia de las abreviaturas, no llevan punto final ni especificación de número (plural o singular) y van separados de la cantidad a la que se refieren (20 km, 10 cm, 25 °C, 150 g), a excepción de los porcentajes, cuyo símbolo va pegado a la cantidad (10%). Se utilizará L (mayúscula) como símbolo de litro cuando éste se encuentre sólo (8 L o 6.5 mg/ L), pero se usará l (minúscula) cuando se trate de fracciones de un litro (8 ml o 4 mg/ dl). Se escribirá N (mayúscula y cursiva) para señalar el número total de elementos de una muestra y n (minúscula y cursiva) para indicar un número parcial o limitado de miembros de esa muestra.

Referencias incluidas dentro del texto

• Cuando se haga una referencia o una cita de un solo autor, se pondrá inmediatamente el primer apellido del autor y el año en el que se editó el material consultado, separados por una coma (Saramago, 1998), todas las veces que sea citado.

• Cuando se trate de dos autores, se incluirán los apellidos de ambos (Barajas y Hernández, 1998), todas las veces que sean citados; en caso de que sean tres, cuatro y cinco, se pondrá el apellido de todos la primera vez (Barajas, Hernández, Gómez, Pérez y Ruiz, 1987), a partir de la segunda referencia, sólo se indicará el apellido del primer autor seguido de et al. (Barajas et al., 1987).

• En los casos en que la referencia incluya seis autores o más, desde la primera vez se señalará sólo el apellido del primer autor seguido de et al. (sin cursivas) (Magaña et al., 1999). No obstante, en las referencias finales deben aparecer como mínimo el nombre de seis autores.

• Todas las referencias que se citan en el texto deben aparecer en la lista final de referencias y viceversa.

Citas textuales

• Cuando la cita es menor de cinco líneas se pone entrecomillada y a renglón seguido.

• Si el texto citado excede las cinco líneas, debe hacerse un punto y aparte, sangrar 1 cm del lado izquierdo, cerrar el interlineado y bajar la letra a 10 puntos.

• En ambos casos, la referencia se pone al final del texto citado, siguiendo las mismas pautas establecidas en el apartado anterior más el número de la página o páginas donde se ubica la cita: (Saramago, 1998, p. 77), (Barajas y Hernández, 1998, pp. 68-69), etcétera.

• Dentro de las citas textuales, se usarán tres puntos seguidos entre comas cuando se omitan palabras u oraciones; si los tres puntos pertenecen al texto citado irán pegados a la última palabra y sin paréntesis.

• Los corchetes con tres puntos se usarán cuando se omitan párrafos y en caso de que el autor del artículo incluya palabras o comentarios personales dentro de la cita.

Lista de referencias

• Debe aparecer al final del artículo en orden alfabético.

• Los apellidos e iniciales de los autores citados deben indicarse tal y como aparecen en los textos consultados.

• Asimismo, deben incluirse los apellidos e iniciales de todos los autores, independientemente de su número.

101

G u í a p a r a a u t o r e s

INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA MULTIDISC IPL INARIA - AÑO 13, Nº 13, ENERO - DICIEMBRE 2014

Page 102: Investigación Universitaria Multidisciplinaria 2014

• Los últimos nombres que se mencionan empezarán por el apellido (no por las iniciales) y se unirán al resto mediante la conjunción “y”.

• Si en el listado se hace referencia a más de una obra del mismo autor, se enlistarán de acuerdo con el año de publicación, comenzando por la más antigua, en el caso de que las obras hayan sido publicadas en el mismo año, se distinguirán, tanto en texto como al final, agregando una letra del alfabeto por vez junto al año de publicación a, b, c. (1997a), (1997b).

• Cuando se abrevie el nombre de una revista, verificar que sea el correcto y que siempre aparezca del mismo modo.

Modelos bibliográficos para referencias o bibliografía

La estructura de las referencias está basada en el modelo de la Amercian Psychological Association, APA.

• Publicaciones periódicas (revistas, diarios, boletines)

Apellido, iniciales. (Año de publicación). Título del artículo. Título de la publicación o revista, número (serie o Vol.), páginas citadas.

Brown, H. S. (1947). Studies of the protozoan parasites of freshwater fishes. Fishery Bull, 51 (55), 1-29.

• Publicaciones no periódicas (libros, informes, folletos, manuales)

Apellido, iniciales. (Año de publicación). Título de la publicación. Ciudad: editorial.

Melgar, M. (1994). Educación superior. Propuesta de modernización. México: Fondo de Cultura Económica.

• Parte de una publicación no periódica (capítulo)

Apellido, iniciales (del autor del capítulo). (Año de publicación). Título del artículo. En iniciales y apellido (del compilador o del responsable editorial). Título de la publicación (pp. páginas que abarca el capítulo). Ciudad: editorial.

Heithaus, R. E. (1982). Coevolution between bats and plants. En T. Kunz Ecology of Bats (pp. 327-367). New York: Plenum Press.

• Enciclopedias, diccionarios e instituciones seguirán este mismo modelo, colocando su nombre en el lugar del autor

Enciclopedia Historia Universal del Arte (vol. IX). (1992). Barcelona: Planeta.

Pequeño Larousse Ilustrado. (1980). México: Larousse. INBA. (1997).

102

G u í a p a r a a u t o r e s

INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA MULTIDISC IPL INARIA - AÑO 13, Nº13, ENERO - DICIEMBRE 2014

Page 103: Investigación Universitaria Multidisciplinaria 2014

En todos los ejemplos anteriores:

Cuando se cite un manuscrito que ya fue aceptado para su publicación, pero que aún no está impreso, en lugar de fecha se pondrá (en prensa).

Cuando la ciudad no es muy reconocida por su producción editorial o su nombre se presta a confusión por no ser exclusiva de un solo país, éste se especificará entre la ciudad y la editorial mediante una coma (Mérida, Venezuela; Guadalajara, España).

• Tesis no publicadas

Apellido, iniciales. (Año de impresión). Título de la tesis. Especificar de qué grado es la tesis, Universidad en donde se realizó. (Si se trata de una universidad extranjera, poner la ciudad y país).

Betancourt-Ocampo, D. (2002). Las relaciones parentales y el apego en adolescentes que han y no han intentado suicidarse. Tesis de licenciatura en Psicología, Facultad de Psicología, UNAM, México.

Lee, K. (1963). Geology of San Juan de Guadalupe Quadrant (East Harlf), Durango and Coahuila, Mexico. M. A. Thesis, Lousiana State University. Lousiana, United States.

• Internet

Apellido, iniciales u Organización. (Año). Título del artículo (versión electrónica). Nombre de la publicación. Recuperado en (fecha de la consulta), de (dirección electrónica).

SEP (2001). Programa Nacional de Educación 2001-2006. México: Comisión Nacional de Libros de Texto Gra-tuitos (versión electrónica). Recuperado el 11 de septiembre de 2003 en http://www.sep.gob.mx/wb2/sep/sep_2734_programa_nacional_de_educación 2001-2006.

Nota: Los criterios editoriales y los modelos para las referencias siguen los lineamientos de la American Psychological Association (APA). Si su referencia no encaja en ninguno de los ejemplos anteriores, por favor consulte el Manual de Estilo de Publicaciones APA.

103

G u í a p a r a a u t o r e s

INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA MULTIDISC IPL INARIA - AÑO 13, Nº 13, ENERO - DICIEMBRE 2014

Page 104: Investigación Universitaria Multidisciplinaria 2014