investigación para el sector del transporte

2
Investigación para el sector del transporte La realización de estudios de movilidad (mayoritariamente a través de encuestas a usuarios de cualquier medio de transporte público o privado) permiten, en general, conocer la satisfacción con el servicio y los hábitos o necesidades de desplazamiento de los usuarios de un determinado territorio o medio de transporte, evaluar el impacto de cambios en la oferta (aparición o desaparición de nuevas líneas, estaciones, cambios de horario, etc.) o de campañas de marketing, etc. Nuestros estudios de transporte ayudan también a detectar anomalías o déficits en el servicio, como por ejemplo la existencia de momentos de sobre-ocupación en que se supera el límite de confort recomendado o la presencia de asimetrías importantes en los trayectos (diferencias en el volumen de desplazamientos según el sentido de la marcha), etc. En definitiva, constituyen una herramienta fundamental para la toma de decisiones que permitan mejorar el servicio y adaptarlo a las necesidades reales de los usuarios, desarrollar planes de movilidad sostenibles… Especialización y experiencia Nuestro equipo técnico lleva trabajando en el sector de la movilidad y el transporte desde el año 1996. La experiencia acumulada en este sector nos ha permitido desarrollar procedimientos específicos para la recogida, tratamiento y presentación de los datos (gráficos y mapas de fácil interpretación, representaciones GIS, etc.) Algunos ejemplos de investigación en Transporte Estudios de movilidad de residentes Estudios de Origen-Destino (O-D) Estudios de fraude en el transporte Estudios de cargas y aforos (sube/ baja) Estudios de satisfacción del usuario Las encuestas de satisfacción constituyen una herramienta básica para evaluar el grado de satisfacción del usuario con los distintos aspectos del servicio (frecuencia de paso, horarios, confort, seguridad, etc.), conocer los principales déficits percibidos, la permeabilidad a determinadas propuestas de mejora, etc. Los estudios de satisfacción de los viajeros permiten además evaluar campañas informativas, de marketing, estudios de sensibilidad al precio, modalidades de títulos de transporte o cambios y mejoras en el servicio de transporte público ó privado. En ocasiones se puede aprovechar la realización de estas encuestas para alcanzar otros objetivos relativos al origen-destino de los viajeros, horarios, frecuencia del trayecto, motivo del mismo, perfil sociodemográfico, etc. El desarrollo de investigación a partir de encuestas de satisfacción de los clientes / usuarios admiten diversos grados de complejidad y elaboración que van desde sencillos cuestionarios auto-administrados hasta herramientas más complejas que incluyen la comparación de los resultados con la competencia o la construcción de modelos teóricos. http://www.investigaciondemercados.es/estudios-mercado/transporte/

Upload: dina-candy-gonzales-roque

Post on 22-Jan-2018

107 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Investigación para el sector del transporte

Investigación para el sector del transporte

La realización de estudios de movilidad (mayoritariamente a través de encuestas a usuarios de cualquier medio de transporte público o privado) permiten, en general, conocer la

satisfacción con el servicio y los hábitos o necesidades de desplazamiento de los usuarios de

un determinado territorio o medio de transporte, evaluar el impacto de cambios en la oferta (aparición o desaparición de nuevas líneas, estaciones, cambios de horario, etc.) o de

campañas de marketing, etc.

Nuestros estudios de transporte ayudan también a detectar anomalías o déficits en el servicio, como por ejemplo la existencia de momentos de sobre-ocupación en que se supera el límite

de confort recomendado o la presencia de asimetrías importantes en los trayectos (diferencias

en el volumen de desplazamientos según el sentido de la marcha), etc. En definitiva, constituyen una herramienta fundamental para la toma de decisiones que

permitan mejorar el servicio y adaptarlo a las necesidades reales de los usuarios, desarrollar planes de movilidad sostenibles…

Especialización y experiencia Nuestro equipo técnico lleva trabajando en el sector de la movilidad y el transporte desde el año 1996. La experiencia acumulada en este sector nos ha permitido desarrollar procedimientos

específicos para la recogida, tratamiento y presentación de los datos (gráficos y mapas de fácil

interpretación, representaciones GIS, etc.)

Algunos ejemplos de investigación en Transporte Estudios de movilidad de residentes

Estudios de Origen-Destino (O-D)

Estudios de fraude en el transporte

Estudios de cargas y aforos (sube/ baja)

Estudios de satisfacción del usuario

Las encuestas de satisfacción constituyen una herramienta básica para evaluar el grado de satisfacción

del usuario con los distintos aspectos del servicio (frecuencia de paso, horarios, confort, seguridad, etc.),

conocer los principales déficits percibidos, la permeabilidad a determinadas propuestas de mejora, etc. Los estudios de satisfacción de los viajeros permiten además evaluar campañas informativas, de

marketing, estudios de sensibilidad al precio, modalidades de títulos de transporte o cambios y mejoras en el servicio de transporte público ó privado.

En ocasiones se puede aprovechar la realización de estas encuestas para alcanzar otros objetivos

relativos al origen-destino de los viajeros, horarios, frecuencia del trayecto, motivo del mismo, perfil sociodemográfico, etc.

El desarrollo de investigación a partir de encuestas de satisfacción de los clientes / usuarios admiten

diversos grados de complejidad y elaboración que van desde sencillos cuestionarios auto-administrados hasta herramientas más complejas que incluyen la comparación de los resultados con la competencia o

la construcción de modelos teóricos.

http://www.investigaciondemercados.es/estudios-mercado/transporte/